Revista El Odontólogo - Nro. 4 - Noviembre 2017

Page 1



EL ODONTÓLOGO

NOV. 2016

ÓRGANO DE DIFUSIÓN CIENTÍFICA GREMIAL DE LA FOE VOLÚMEN 4 - NOVIEMBRE 2017

TUNGURAHUA / ECUADOR EDITORIAL Dr. Gorki Espinoza Ruiz Federación Odontológica Ecuatoriana RECONSTRUCCIÓN DE PROCESO ALVEOLAR MAXILAR ATRÓFICO CON INJERTO AUTÓLOGO DE CRESTA ILIACA ANTERIOR. REPORTE DE UN CASO CLÍNICO. Fernando José Sandoval Portilla Fernando Sandoval Vernimen Evelyn Olalla Lopez PRÓTESIS MAXILOFACIAL Cavidades Anoftálmicas Deficientes, Dilatación Mediante Conformadores Orbitarios. Odont. Eva Catalina Mogrovejo Valverde

HIPOMINERALIZACIÓN MOLAR INCISIVO Dra. María Isabel Palacios Vintimilla. Dra. María del Carmen Palacios Vintimilla.

BELLEZA en DSD. Dra. Gomescuello Gomescuello Neli Marile

SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO EN ODONTÓLOGOS Od. Andrea Cristina Delgado Valencia

ANEMIA HEMOLIOTICA E HIPERBILIRRUBINEMIA, SUS CONSECUENCIAS EN PIEZAS DENTALES. Od. Mayra Alejandra Ramírez Izquierdo

4

16 17 18

Noviembre

2017

5 COLEGIO ODONTOLÓGICO DE

TUNGURAHUA

6 12 17 20 25

La FOE y el Colegio de Odontólogos de Tungurahua les dan la más cordial bienvenida al “XLVI CONGRESO ODONTOLÓGICO ECUATORIANO”, en la hermosa y hospitalaria ciudad de Baños Tungurahua. Ésta ciudad les acoge en los brazos abiertos para que disfruten de sus bendecidas bellezas naturales, su geografía impresionante y la calidez de su gente pujante, que ha hecho de este rincón de la patria el destino turístico internacional, el más solicitado de la sierra ecuatoriana. Al visitar se maravillará con su clima y su entorno al que siempre querrán volver. Nuestro Colegio anfitrión asume la responsabilidad de presentar este evento científico con disertantes de talla internacional que actualizarán nuestros conocimientos en las últimas tendencias técnico-científicas de nuestra profesión. Nuestra programación y organización que estamos seguros que estará a la altura de sus expectativas, por el empeño y esfuerzo que hemos puesto en él. Esperamos que su estadía y actividades sean placenteras y que se constituya en unos de sus mejores recuerdos. CONSEJO EDITORIAL Dr. Gorki Espinoza Ruiz Dra. Lucia Cuaical Galárraga

MANEJO CLÍNICO DEL DOLOR ODONTO ESTOMATOLÓGICO. Dr. Fernando Riofrío

PACIENTE ADOLESCENTE CON MALOCLUSIÓN TRATADA CON BRACKETS DE ARCO RECTO. Dr. Tulio Xavier Camacho Chávez. Mgs. Dr. José Humberto Mosquera Tayupanta.

100 AÑOS FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA LATINOAMERICANA

Dr. Gorki Espinoza Ruiz

CAMINANDO JUNTOS FOE

28 33 36 37

COMISIÓN CIENTÍFICA Dr. Fernando Riofrío DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Ing. Javier Aimacaña Toledo Diseñador Gráfico de la F.O.E jaimacana@mitalysoft.com 0995676027 EL ODONTÓLOGO, es una publicación científica de la FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA ECUATORIANA para distribución gratuita a los odontólogos asociacios de todo el país. La publicidad, los publirreportajes, las colaboraciones y los artículos son responsabilidad exclusiva de sus autores y no comprometen a la revista ni a sus editores. FOE Federación Odontológica Ecuatoriana www.foe.org.ec foe@andinanet.net Luis Saá N14-20 y Sodiro Edificio Cadena, Of. 508 (02) 290 0913 - (02) 290 0933 Quito-Ecuador

3


LA SOCIEDAD ECUATORIANA Y LA PROFESIÓN SANITARIA

Editorial

La sociedad ecuatoriana y la profesión sanitaria vive un momento célebre por la situación inquietante que se pueda derivar del Código Orgánica de la Salud luego de un proceso de diálogo y cooperación interinstitucional y gremial, donde el análisis y las propuestas de políticas has sido presentadas y que creemos firmemente deben incorporarse en el COS. El documento actual plasma parte de nuestra convicción de que los asuntos de la salud deben formar parte central del debate público nacional, pero al mismo tiempo, que este debate debe ser socializado, informado y consensuado por los actores del día a día en las actividades de la salud. Ponemos al criterio político y público las preocupaciones de la odontología y del país en este tema, la Confederación Ecuatoriana de Profesionales de la Salud, CEPS, junto al MSP y otros gremios, que cumpliendo con el mandato colectivo buscamos el espacio institucional y democrático que fue creado para la construcción potencializada del COS dejando aún en el debate otros temas de profunda reflexión sobre la salud. El eje en que deben concentrarse los esfuerzos prioritarios de la sociedad y su bienestar en este período gubernamental está en la Salud, tema estratégico nacional muy relevante en el presente cuya significación aumentará en el futuro. Así de claro es nuestro compromiso que hoy nos congrega alrededor del COS. Tenemos la esperanza de lograr avances, debates y silencios sobre nuestras actividades en salud, con perspectiva de futuro.

A pesar del discurso público-político acerca de la prioridad de la Salud para la sociedad ecuatoriana, los procesos han sido relativamente lentos y poco diligentes para cumplir los objetivos asociados a la visión de la salud como palanca del desarrollo y bienestar nacional. El acceso, la calidad y la equidad en la atención primaria se manifiestan con avances notorios y se va consolidando su democratización con mayor participación. En términos de la calidad, Ecuador presenta una situación aún más desafiante: sólo una mínima proporción de su población ha adquirido las competencias necesarias de prevención sanitaria del mañana. La igualdad en salud se agrava por el nivel socioeconómico familiar, factor relevante en la inequidad. Las sociedades contemporáneas basan su compromiso con la equidad sanitaria, pero al no cumplirse, sus efectos lo van heredando las próximas generaciones. Así entonces, si bien los progresos han sido significativos en salud, es claro que tenemos desafíos enormes donde las instituciones y los actores deben generar y sostener procesos de mejoramiento continuo, respeto y valoración al ejercicio profesional, impulsar más y mejores políticas de salud, aspectos donde se requiere con urgencia decisiones de modo que disminuyan los errores y no refuerce las demandas legales ni la inequidad. Sin embargo, hasta hace poco, en el campo político no habíamos asumido este desafío, a pesar de que algunos actores de salud, sociales e instituciones internacionales como la propia OMS, OPS, habían advertido de la necesidad de introducir cambios mayores a las políticas y la institucionalidad sanitarias en el país. Es en ese contexto el movimiento gremial e institucional como la FOE con la CEPS que agrupa a Enfermeras, Odontólogos, Obstetrices, Tecnólogos, Químicos Farmacéuticos, entran en escena desde hace varios años con la intención de provocar un cambio con propuestas al COS invocando a la conciencia política cuyos líderes deben responder al futuro del país. Escenarios de participación hemos tenidos desde el CONASA, comisiones sectoriales, mesas de dialogo, talleres, etc., no sólo se tomaron los sitios de reuniones sino también las calles, apoderándonos por un momento del campo de discusión sobre política sanitaria en el Ecuador. Desde esta perspectiva, la mayor contribución de este movimiento fue romper la inercia que se había instalado en el campo de las políticas sanitarias; no es que estuviese inactivo, había tomado un rumbo que no le permitía abrirse a cuestionamientos gremiales más estructurales sobre los cambios que requería el sistema sanitario nacional. Después de la protesta, después del diálogo, aparece la apertura democrática con criterio incluyente a todos los cambios que hoy parecen posibles. Instaurado el diálogo se discute y proponen lineamientos a la política del COS que respondiesen a las demandas de los actores de la salud. Recordemos que la cooperación entre CEPS, MSP y otros actores nace de voluntades incondicionales para contribuir al debate. Luego de meses y años de trabajo, se elabora un documento final que expresa consensos y ojalá se consiga un gran acuerdo donde el único ganador sea el pueblo ecuatoriano, pero que aún hay que conseguir mayor aporte institucional para avanzar en los objetivos de calidad y equidad, para los profesionales y pacientes. La combinación del sentido de urgencia y presión social aportados por este movimiento sanitario, provoca gran consenso institucional acerca de cambios mayores al sistema de salud a través del COS. Trazar una agenda política de transformaciones institucionales al sistema de salud en el Ecuador, donde el compromiso de actuar juntos se mantenga. Estos énfasis con sus respectivos silencios, son casuales de nuevos desafíos que no han sido satisfactoriamente abordados hasta hoy y que forman parte importante de los análisis y propuestas contenidas en el texto del COS con las consecuencias futuras de su aprobación. La Salud pública y la profesión sanitaria están unidas y vigilantes en esos temas y valoramos la urgencia de fortalecer la salud pública con el imperativo de potenciar el desarrollo de la profesión odontológica.

DR. GORKI ESPINOZA RUIZ PRESIDENTE FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA ECUATORIANA Por la salud oral de los ecuatorianos

FED ER ACI Ó N O D O N TO LÓ G I C A ECUATO R I A N A


EL ODONTÓLOGO

NOV. 2017

RECONSTRUCCIÓN DE PROCESO ALVEOLAR MAXILAR ATRÓFICO CON INJERTO AUTÓLOGO DE CRESTA ILIACA ANTERIOR. REPORTE DE UN CASO CLÍNICO.

Fernando José Sandoval Portilla 1 Fernando Sandoval Vernimen 2 Evelyn Olalla Lopez 3

Resumen Se presenta un caso de clínico, de paciente femenina de 57 años de edad, quien presento un proceso alveolar maxilar atrófico clase IV de Cadwood y Howell, debido a extracciones dentales, por lo que se realizó una primera fase quirúrgica de recontrucción del proceso alveolar con injerto autólogo de cresta iliaca y una segunda fase quirúrgica a los seis meses de la primera, para la colocación de implantes dentales y posterior rehabilitación oral, mejorando la función y estética de la paciente. La literatura menciona al injerto autólogo como el “gold estándar”; debido a su capacidad osteogénica, osteoconductiva, osteoinductiva, y biocompatibilidad. Por la cantidad de tejido óseo necesario para reconstruir la zona atrófica en este caso, se optó por la toma de un injerto autólogo de una zona donadora extraoral como la cresta ilíaca. Palabras clave: injerto, autólogo, cresta iliaca, recontruccion, maxilar, implantes. Introducción La pérdida prematura de órganos dentales influye en la reabsorción ósea de los maxilares que producen trastornos funcionales, estéticos y psicológicos; como espacios edentulos, cambio en las dimensiones faciales, retracción de tejidos blandos , marcación de surcos o arrugas faciales, alteraciones masticatorias, fonatorias, periodontales y disfunciones de la articulación temporomandibular 1. El proceso de reabsorción alveolar según Atwood, es considerado una alteración patológica importante, un trastorno incapacitante crónico progresivo e irreversible de etiología multifactorial. En el que influyen factores metabólicos, endocrinos y factores locales como tipo y ajuste de las prótesis, duración del tratamiento prostodóntico, horas de utilización de la prótesis por día, mal oclusión, enfermedad periodontal, procesos infecciosos locales (osteomielitis) y la ausencia de órganos dentales 1,2,3. La falta estímulo local interóseo por ausencia de órganos dentales afecta

al hueso alveolar, el mismo que pierde su estabilidad funcional o recambio óseo y comienza su reabsorción. El proceso de reabsorción en el hueso maxilar es de tipo centrípeta dando como resultado un colapso y en la mandíbula es de tipo centrífuga dando como resultado un reborde alveolar en filo de cuchillo 3. Los injertos óseos son utilizados para la reconstrucción de defectos óseos que se presentan como resultado de lesiones traumáticas, neoplásicas, mal formaciones congénitas, perdida de órganos dentales o causas iatrogénicas. Estas provocan la reabsorción de los procesos alveolares que han sido clasificados por Cadwood y Howell de la siguiente manera: • Clase I: dentados. • Clase II: post extracción • Clase III: proceso alveolar de forma convexa, con anchura y altura adecuadas. • Clase IV: hueso en filo de cuchillo con altura adecuada, pero insuficiente proceso alveolar. • Clase V: hueso forma plana con la pérdida de proceso alveolar. • Clase VI: la pérdida de hueso basal 2.

1 Cirugía Oral y Maxilofacial de la Universidad San Francisco de Quito. Colegio de Ciencias de la Salud. Escuela de Odontología. Clínica de Odontología. Campus Cumbayá, oficina CO 106 casilla postal 17-1200841. Quito Ecuador Correo electrónico: fjose28@hotmail.com 2 Escuela de Odontología de la Universidad San Francisco de Quito. Colegio de Ciencias de la Salud . Escuela de Odontología. Clínica de Odontología. Campus Cumbayá, oficina CO 106 casilla postal 17-1200841. Quito Ecuador Correo electrónico: fsandoval@usfq.edu.ec 3 Cirugía Oral y Maxilofacial Universidad San Francisco de Quito. Colegio de Ciencias de la Salud . Escuela de Odontología. Clínica de Odontología. Campus Cumbayá, oficina CO 106 casilla postal 17-1200841. Quito Ecuador Correo electrónico: evelynolalla@hotmail.com

5


De la necesidad de rehabilitar al paciente edentulo o parcialmente edentulo que ha perdido la forma y densidad ósea, se han propuesto muchas opciones de tratamientos que permitirán una rehabilitación con implantes dentales, lo que resulta en una mejor opción para el paciente frente a las prótesis fijas o removibles 3. Existen varias opciones de injertos óseos, cada uno de los cuales tiene sus propiedades biológicas y mecánicas específicas. Se considera como el mejor injerto, el autógeno debido a su capacidad osteogénica, osteoinductiva, osteoconductiva y biocompatibilidad; mientras que los aloinjertos y

xenoinjetos solo son osteoinductores y osteconductores además de biocompatibles 4. La regeneración ósea requiere tres procesos: osteogénesis, osteoinducción y osteoconducción. La osteogénesis es el proceso fisiológico mediante el cual el hueso nuevo es sintetizado por células del injerto o del lecho quirúrgico. La osteoinducción proporciona potencial osteogénico induciendo a las células del lecho quirúrgico a formar nuevo hueso. La osteoconducción es la capacidad que tiene el injerto o biomaterial (hidroxiapatita) para guiar el crecimiento de nuevo hueso (Tabla 1) 4.

Tabla 1.

Injerto óseo

Propiedades mecánicas

Osteoconducción Osteoinduccion

Osteogénica

-Esponjoso

+-

+++

+++

+++

-Cortical

+++

++

++

+

-Esponjoso

+-

++

+

--

-Cortical

+++

+

+-

--

Aloplastico

--

+

++

--

Autógeno

Alógeno

Comparación de propiedades de los injertos óseos 4. La integración del injerto óseo es un proceso secuencial que inicia con la inflamación y atraviesa por las etapas de revascularización, osteogénesis y remodelación ósea. Los injertos autólogos tienen una mayor medida de células madre indiferenciadas, factores de crecimiento y proteínas osteogénicas; las mismas que estimulan la migración , fijación, proliferación de células, la síntesis celular y la diferenciación condroblástica y osteoblástica 6. Las zonas donadoras del autoinjerto pueden ser intraorales cuando no se requiere una gran cantidad de hueso, siendo las más frecuentes la sínfisis mandibular, rama mandibular, cuerpo mandibular y tuberosidad del maxilar; o extraorales cuando se requiere una mayor cantidad de tejido óseo, como la cresta ilíaca anterior y posterior, costilla, calota y tibia 5. Los injertos óseos particulados esponjoso o

Por la salud oral de los ecuatorianos

coricoesponjoso particulado son usados para reconstruir defectos pequeños con al menos tres paredes óseas o elevaciones de seno maxilar; mientras que los injertos en bloque u onlay son utilizados para la reconstrucción de defectos óseos con severa pérdida ósea en un sector localizado o para la restitución del volumen óseo perdido en áreas extensas debido a graves reabsorciones óseas 7. El injerto de cresta iliaca anterior está indicado cuando se requiere de 30 a 50 ml de hueso autógeno esponjoso o cortico esponjoso en bloque. Está contraindicado en pacientes con enfermedades óseas metabólicas (osteoporosis osteogenesis imperfecta),fractura previa u osteomielitis en el sitio donante; no se recomienda en pacientes con antecedente de toma de bifosfonatos intravenosos, esteroides, quimioterapia o radioterapia 8.

FED ER ACI Ó N O D O N TO LÓ G I C A ECUATO R I A N A


EL ODONTÓLOGO

NOV. 2017

CASO CLÍNICO Paciente de sexo femenino de 57 años de edad, con antecedente de hipotiroidismo controlado con levotiroxina de 0,25 miligramos, una toma al día. Quien acude a la consulta por problemas con su prótesis fija (movilidad de la prótesis y dificultad para comer). Al examen intraoral la paciente portadora de una prótesis removible inferior, prótesis fija superior de los órganos dentales de la # 23 a la 17 en malas condiciones con exposición de bordes cervicales de los muñones y movilidad , ausencia de órganos dentales # 12-14-15-16-2224-25- 34-35-37-44-45-46 y raíces dentales retenidas órganos # 11-21 (Figura 1), proceso alveolar maxilar atrófico clasificación IV de Cadwood y Howell, que

a su calibración clínica medía 3mm de espesor, lo cual se confirmo con estudio topográfico que muestra un ancho del proceso alveolar en sector anterior de 2,64 mm y en el sector premolar de 2,64 mm. (Figura 2). Se planifica tratamiento de exodoncia dentales de remanentes radiculares maxilares conservando sus alvéolos y la reconstrucción del proceso alveolar con injerto de cresta ilíaca anterior tipo onlay (en bloque) con el fin de colocar implantes dentales en un segundo tiempo quirúrgico para su posterior rehabilitación implanto soportada.

Figura 1. Radiografía panorámica diagnostica.

Figura 2. A: Corte transversal -sector anterior ancho de proceso alveolar de 2,64mm y premolar de 2,64mm B-C : Corte trasversal - sector anterior ancho de proceso alveolar de 2,65mm y sector premolar, ancho de proceso alveolar 2,64 mm. TÉCNICA QUIRÚRGICA Fase 1: El procedimiento quirúrgico se realizó bajo anestesia general balanceada con normas de asepsia y antisepsia. La paciente en posición supina para la toma de injerto de cresta iliaca anterior, levantando la cadera izquierda con la ayuda de un rollo que se ubica debajo del glúteo del mismo lado para una mejor visualización , se inició con una incisión paracrestal de lado izquierdo 2cm lateral a la cresta

7


iliaca paralela a la cresta anterior , deteniéndose 1.5cm debajo de la espina superior anterior para evitar la lesión del nervio subcostal y femoral cutáneo lateral 7, se continua con la disección y exposición de campo quirúrgico, se realizó una osteotomía para la toma de injerto en bloque cortico esponjoso con motor, sierra, osteotomos y de hueso particulado esponjoso con curetas, control de hemostasia con cera de hueso y sutura por planos con vicyl 3-0 y nylon 6-0. Se continuo con la preparación del lecho receptor para lo cual se realiza una incisión surcular con descarga mesial y distal desde la pieza 23 hasta la 17, disección del colgajo y exposición de campo quirúrgico, se realizó exodoncias de los remanentes dentales órganos 21-11, y se preparó el hueso remanente para colocación de injerto en bloque corticoesponjoso y particulado esponjoso en el sector anterior maxilar y premolar del lado derecho ,se fijó con tornillos de osteosíntesis de 12mm , se reposiciono el colgajo y se suturo con seda 3-0. La cirugía termino sin complicaciones. (Figura 3-5 ). La paciente acudió a los 8 días al control postquirúrgico, se observó evolución favorable al tratamiento, se retiraron los puntos de sutura, se observó la herida en cadera limpia, sin signos de hemorragia o infección y la herida intraoral limpia, sin signos de infección. A l momento portadora de prótesis removible temporal. Paciente refiere leve molestia a la marcha.

Figura 3. Injerto de cresta iliaca anterior, hueso corticoesponjoso.

Figura 4. Colocación de injerto cortico esponjoso de cresta iliaca anterior en reborde maxilar anterior, fijado con tornillos de osteosíntesis.

Figura 5 . A: radiografía panorámica y B: lateral de cráneo postquirúrgica inmediata.

Fase 2: Se continuo con segunda fase quirúrgica a los seis meses de la colocación de injerto autógeno de cresta ilíaca; tiempo necesario para que se produzca la regeneración ósea; en la tomografía de control se observa el aumento del espesor del proceso alveolar maxilar en área premolar de 6,9 a 6,0 mm y anterior de 7,0 a 7,5 mm y se planifica la colocación de 4 implantes dentales (Figura 6).

Figura 6. A: TAC de control 6 meses postquirúrgico, corte axial se observa aumento de reborde alveolar en área premolar de 6.9 a 6.0 mm y anterior de 7.0 a 7.5 mm. B: corte sagital se observa aumento del reborde alveolar maxilar en sector anterior de 7.2 mm.

Por la salud oral de los ecuatorianos

FED ER ACI Ó N O D O N TO LÓ G I C A ECUATO R I A N A


EL ODONTÓLOGO

Se realizó procedimiento quirúrgico, con normas de asepsia y antisepsia, bajo anestesia local se infiltro con lidocaína 2% más epinefrina, incisión surcular con descarga mesial y distal desde pieza 22 a 16 se retiró de tornillos de osteosíntesis y procedió a la colocación de implantes Zimmer 10x3.7 mm para remplazar órganos dentales # 12, 22, 15 y 10x3.3 mm para remplazar pieza 14, con buena estabilidad primaria, se reposiciono colgajo y suturo con seda 3-0. No se presentan complicaciones. A los 8 días la paciente acudió a control postquirúrgico, asintomática, se retiraron los puntos de

NOV. 2017

suturas, se observó herida limpia, sin signos de infección. Antes de iniciar la fase protésica se recomiendo mantener los implantes sepultados por un periodo de 3 meses para lograr una buena osteointegración ( Figura 7). Se realiza un control a los 3 meses de la colocación de los implantes dentales donde se evidencia proceso de cicatrización exitoso, sin signos de perimplantitis, se observó en radiografía panorámica implantes dentales osteointegrados. Por lo que se sugiere empezar la fase de rehabilitación (Figura 8).

Figura 7: A: Control clínico, herida limpia cicatrizada a los 15 días postquirúrgicos de la colocación de implante. B-C: Paciente con prótesis removible provisional.

Figura 8. Radiografía panorámica de control 3 meses posterior a la colocación de implantes.

Resultados Los resultados del procedimiento quirúrgico fueron favorables, la paciente no presentó ninguna complicación transoperatoria, ni postoperatoria. Después de la primera fase se observó un aumento del grosor del proceso alveolar a nivel de los órganos dentales: 22 de 4, 86 mm; 12 de 4,36mm; 14 de 3,36 mm y 15 de 4, 26 mm; lo que permitió la colocación de 4 implantes a nivel de órganos dentales 12-22-14-15. La integración del injerto fue satisfactoria ya que se cumplió el objetivo de devolver la anatomía del defecto óseo, para posteriormente ser rehabilitada integralmente.

9


Discusión La reabsorción del reborde dentoalveolar especialmente en el maxilar debido a extracciones dentales, puede resultar en problemas estéticos y funcionales, que requerirán técnicas y procedimientos para recuperar las dimensiones del reborde dentoalveolar. Actualmente los procedimientos de regeneración ósea han incrementado significativamente el potencial para reconstrucción del proceso alveolar, colocación de implantes dentales y rehabilitación funcional y estética del paciente 8, 9. Kang y col. han recomendado el aumento del proceso alveolar con autoinjertos en casos de severa atrofia para la colocación segura de implantes. Sugiere una mezcla de hueso autógeno y alógeno o xenogeno para lograr una actividad sinérgica que estimula la osteogenesis por el autoinjerto y una ofrece una matriz ósea abundante por el aloinjerto o xenoinjerto 10. Los injertos de hueso autógeno ha sido usado en la reconstrucción de maxilares atróficos, para el aumento del volumen óseo, considerándose como el “gold estándar”, ya que es el único material biocompatible con propiedades osteogénicas, osteoinductivas y osteoconductivas, pues provee al sitio receptor de proteínas , minerales y células óseas vitales 8, 9. El injerto autólogo ofrece varias ventajas en comparación con el aloinjerto, xenoinjerto o sintético, como consolidación ósea más rápita, alta capacidad regenerativa, reduce las reacciones inmunes e inflamatorias; debido a que puede trasplantar osteoblastos sanos, proteínas osteogenicas y matriz ósea 10. Los sitios usados para el injerto autólogo puede ser intra o extraoral. Uno de los aspectos importantes al escoger el sitio donante son las características del mismo, como la cantidad de hueso esponjoso ya que aquí se encuentran las células pluripotenciales que interviene en la regeneración ósea (osteogenesis) y la cantidad de tejido óseo que se requiere para la reconstrucción el defecto oseo. Los injertos autólogos de cresta ilíaca han mostrado ser exitosos para el propósito de aumento de volumen de maxilares atróficos, antes de la colocación de implantes dentales. El maxilar atrófico debe reconstruirse con un injerto oseo en bloque para restablecer el tamaño, forma del rostro y crear la oportunidad para la colocación de implantes dentales. La cresta ilíaca anterior es una fuente de hueso extraoral que provee una cantidad convenientemente segura de 70 a 140 centímetros cúbicos 1.

Por la salud oral de los ecuatorianos

El uso de hueso de cresta iliaca se ha descrito para el aumento de grandes defectos del proceso alveolar; sin embargo, presenta una mayor tasa de reabsorción ósea en comparación con otros injertos óseos 1. Bllaca F y Toci E mencionan en su estudio una reabsorción de 20-30% del injerto de cresta iliaca, mientras Kang y cols. han observado una tasa de reabsorción de hueso de cresta ilíaca de 12-60%, siendo menor en injertos de mentón por ejemplo, los mismos que tienen una mayor mineralización. Según Kang y cols. la tasa de reabsorción puede estar influenciada por el origen del hueso 1, 11. Nkenke y Newkam consideran que los injertos difieren en sus propiedades embriologías, histológicas y mecánicas; por lo que la elección se debe hacer en base a la tasa de reabsorción ósea de injerto y morbilidad del sitio donante 12. El injerto de cresta ilíaca está indicado para la reconstrucción de defectos óseos relacionados con tumores, trauma y atrofia de maxilares 13 y está contraindicado en pacientes con enfermedades óseas ( osteopetrosis, ontogénesis imperfecta) , previa fractura u osteomielitis del sitio donante 7. Los injertos óseos extra orales tienen un mayor rango de morbilidad del sitio donante y requieren una cirugía más compleja, a pesar que la toma del injerto de cresta iliaca anterior se considera de fácil acceso, de baja morbilidad y dispone de grandes cantidades de hueso cortical y esponjoso; está asociado con complicaciones potencialmente severas como dolor y disturbios sensoriales en el sitio donante. 14 Las complicaciones incluyen hematoma, seroma, lesiones nerviosas y arteriales, dolor postoperatorio, dificultad en la marcha y deambulación, fracturas, lesiones viscerales y uretrales perforación peritoneal, herniación del contenido abdominal 9, 13,14. Almaiman y cols. en su estudio de 372 pacientes que habían sido sometidos a recolección de injerto óseo de cresta ilíaca anterior, reportaron una tasa de complicaciones: el 1-25% presentaron hematoma, seroma, lesión nerviosa, deformidad cosmética, hernia abdominal e infección, del 0-49% tuvieron dolor persistente, del 2.9-27% presentaron alteración sensorial del Nervio Femoro cutáneo y del 4.3 –17% tuvieron desorden funcional permanente 13. Ahlmann y cols . han planteado modificaciones para superar el problema del dolor en el sitio de la herida que incluye el uso de anestésico local, herramientas o instrumental mínimamente invasivo,

FED ER ACI Ó N O D O N TO LÓ G I C A ECUATO R I A N A


EL ODONTÓLOGO

NOV. 2017

incisiones verticales u oblicuas en la piel para evitar el corte de nervios cutáneos, incisiones menores o iguales a 3 cm dorsal a la espina ilíaca anterior superior y disección supercostal con hemostasia cuidadosa 14 . Almaiman y cols , resaltan que para la recuperación y diminución de complicaciones postquirúrgicas, es importante que el paciente deambule limitadamente con asistencia desde el primer día postquirúrgico, además de cuidados de la herida, antibiótico intravenoso y medicación para control del dolor 13. Conclusiones La selección del tipo de injerto y sitio donante, influyen en el éxito y la predicción final del tratamiento. Esta decisión se base en la naturaleza y sitio del defecto, propiedades químicas y mecanismo de acción del injerto óseo, del tratamiento rehabilitador y resultado final deseado. El sitio donador va a depender de la cantidad y calidad de hueso que sea necesario. En caso de defectos óseos pequeños se puede optar por injertos autólogos intraorales como mentón, rama y cuerpo mandibular o tuberosidad maxilar. El injerto autógeno es considerado el mejor injerto óseo debido a su capacidad osteogénica, osteoinductiva y osteoconductiva. Supone como mejor opción un injerto autógeno cotico esponjoso, debido a que los huesos esponjosos proveen al sitio receptor de numerosas células osteogénicas en su estructura, mientras que le hueso cortical tiene pocas células osteogénicas pero gran cantidad de proteína ósea morfogénetica (BMP), agente esencial para la formación ósea. El injerto de cresta ilíaca anterior se recomienda cuando se requiere cantidades de 30 a 40 ml, si , se requieren mayores cantidades se recomienda la cresta iliaca posterior de donde se puede tomar hasta 120 mL de hueso. La principal desventaja de los injertos autólogo es que se requiere de un segundo sitio quirúrgico, sin embargo la morbilidad de la zona donante es mínima y la complicación más común es el dolor postoperatorio, aun así el paciente puede deambular limitadamente el mismo día de la cirugía.

Referencias bibliográficas 1. Florian Bllaca, Ervin Toci: Dental Implantation of Atrophic Jaws Reconstructed with Iliac Bone Graft Crest - Outcome of Seven Cases. Journal of Medical Science . 2016 Dec 15; 4(4):709-713. 2. Pérez Jorge, Villanueva David. Reconstrucción de Proceso Alveolar Maxilar con Injerto Autólogo e de resta Iliaca. Revista Odontológica Mexicana. 2014 Vol. 18, Núm. 4 P 263-270. 3. Carini F, Porcaro G, Ciaravino M, Monai D, Francesconi M, Baldoni M. Manejo de las Atrofias del Maxilar Superior Clase V De Cawood Y Howell mediante la adopción de la Cirugía Piezoeléctrica. Rv Periodon Implantol. 2009; 21, 2: 81-88. 4. Lieberman Jay R., Friedlaender Gary E., Bone Regeneration and Repair Biology and Clinical Applications .Humana Press Inc; 2005 5. Anitua Aldecoa , E. Curso Avanzado de Cirugía .España 26-27 De Nov De 1999. 6. Eduardo Álvarez Lozano ,Purificación Ripalda, Francisco Forriol. Reparación e integración de los injertos en cirugía ortopédica. Rev Mex Ortop Traum 2002; 16(3): May.-Jun: 173-180 7. Marx Robert. Atlas of oral and extroral Bone Harvesting. Canada: Quintessence Plubishing;2010 . 8. Young-Hoon Kang , Hyun-Min Kim , June-Ho Byun, Uk-Kyu Kim , Iel-Yong Sung , Yeong-Cheol Cho And Bong-Wook Park1nkenke Stability Of Simultaneously Placed Dental Implants With Autologous Bone Grafts Harvested From The Iliac Crest Or Intraoral Jaw Bone. Bmc Oral Health (2015) 15:172. 9. Abd El Salam El Askary Reconstructive Aesthetic Implant Surgery. Wiley-Blackwel; 2007. 10. Riden K. Key Topics In Oral And Maxilofacial Surgery. Bios Sicentific Publisher; 1998. 11. Olate, S.; Klüppel, L. E.; Chaves-Netto, M. H. D.; Jaimes, M.; Albergaria-Barbosa, J. R. & Mazzonetto, Reposición Maxilar Y Reconstrucción con Injerto de Cresta Iliaca, indicaciones y técnica Quirúrgica. Int. J.Odontostomat., 2(1):43-52, 2008. 12. Emeka Nkenke. Friedrich W Neukaman. Autogenous Bone Harvesting And Grafting In Advance Jaw Resorption: Morbility, Resorption And Implant Survival. Eurpe Journal Oral Implantol 2014;7(Suppl2): S202-S217. 13. Manar Almaiman, Bds, Sbo Mf Hamed H. Al-Bargi, Dmdpaul Manson, Md. Complication Of Anterior Iliac Bone Graft Harvesting In 372 Adult Patients From May 2006 To May 2011 And A Literature Review Craniomaxillofacial Trauma And Reconstruction Vol. 6 No. 4/2013. 14. Elke Ahlmann, Md, Michael Patzakis, Md, Nikolaos Roidis, Md, Msc, Lane Shepherd, Md, And Paul Holtom, Md Comparison Of Anterior And Posterior Iliac Crest Bone Grafts In Terms Of Harvest-Site Morbidity And Functional Outcomes The Journal Of Bone & Joint Surgery • Jbjs.Org Volume 84-A • Number 5 • May 2002.

11


HIPOMINERALIZACIÓN MOLAR INCISIVO Resumen

Autora: Dra. María Isabel Palacios Vintimilla. 1

Coautora: Dra. María del Carmen Palacios Vintimilla. 2

Las anomalías dentarias se presentan por lo general en edades tempranas y a pesar de ello, son diagnosticadas equivocadamente o quedan sin tratamiento. Estudios recientes muestran la prevalencia de un tipo de alteraciones de esmalte en los primeros molares e incisivos permanentes con características peculiares y cuya etiología no está completamente clara. El manejo de la Hipomineralización Molar-Incisivo se considera un desafío debido las características atípicas de sus lesiones, a la hipersensibilidad y el rápido desarrollo de caries en los primeros molares permanentes afectados. Se sugiere que la hipomineralización se debe a un trastorno del potencial de resorción del ameloblasto y la inhibición de enzimas proteolíticas que conducen a la retención de proteínas (amelogenina) e interfiere con el crecimiento del cristal y maduración del esmalte. La remineralización y la desensibilización pueden lograrse con fosfato de calcio de caseína fosfopétido-amorfo (CPP – ACP). El Fluoruro tópico, aplicado como barnices concentrados o geles puede remineralizar el esmalte, reducir la sensibilidad y aumentar la resistencia a la desmineralización. La prevalencia de hipomineralización parece estar aumentando. Sin embargo la etiología no está clara y puede ser multifactorial, más frecuente en niños nacidos antes de término o con enfermedades sistémicas en sus primeros 3 años de vida. Los molares extensamente afectados pueden requerir restauraciones extra coronarias o extracción. Se necesita investigaciones para clarificar los factores etiológicos y mejorar la durabilidad de las restauraciones en los dientes afectados. Palabras clave: Hipomineralización, amelogenina, remineralización, fosfato de calcio, fosfopétido. Introducción

1 Odontóloga Universidad Estatal de Cuenca Odontopediatra Universidad de Buenos Aires (Argentina) 2 Odontóloga Universidad Estatal de Cuenca Odontopediatra Universidad de Buenos Aires (Argentina)

Por la salud oral de los ecuatorianos

Las anomalías dentarias se presentan por lo general en edades tempranas y a pesar de ello, son diagnosticadas equivocadamente o quedan sin tratamiento. Son numerosos los mecanismos que guían y controlan el proceso de odontogénesis, principalmente el inductor, que puede verse alterado por numerosos factores (locales, traumáticos, sistémicos, hereditarios) y originan diferentes anomalías de acuerdo al momento en el que ocurran. (1) El esmalte es un tejido altamente mineralizado cuyo proceso de formación se denomina amelogénesis. Esta última se caracteriza por 2 etapas: una de secreción de la matriz orgánica, y otra de depósito de sales minerales. (2) Los ameloblastos son sumamente sensibles y la perturbación durante la fase secretora produce un esmalte con espesor reducido. Una deficiencia en la fase de mineralización se manifiesta clíni-

camente por la presencia de manchas opacas en la superficie del esmalte. Entre las causas que dan origen a estas alteraciones se destacan trastornos sistémicos (nutricionales, endócrinos, virosis), afecciones locales (traumas, infecciones de las piezas temporales), y trastornos de origen genéticos representados fundamentalmente por la amelogénesis imperfecta. (1, 3). Estudios recientes muestran la prevalencia de un tipo de alteraciones de esmalte en los primeros molares e incisivos permanentes con características peculiares y cuya etiología no está completamente clara. El término Hipomineralización Molar-Incisivo fue introducido en el año 2001 (Weerheijm et al.) y fue aceptado en la Reunión de la Academia Europea de Odontopediatría en Atenas en el año 2003, para describir una entidad clínica de origen sistémico caracterizada por la presencia de opacidades

FED ER ACI Ó N O D O N TO LÓ G I C A ECUATO R I A N A


EL ODONTÓLOGO

NOV. 2017

que afecta uno o todos los primeros molares permanentes involucrando frecuentemente a incisivos permanentes. (4) El manejo de la Hipomineralización Molar-Incisivo se considera un desafío debido las características atípicas de sus lesiones, a la hipersensibilidad y el rápido desarrollo de caries en los primeros molares permanentes afectados, la limitada cooperación de los niños, la dificultad para anestesiar y los fracasos frecuentes de los materiales de restauración. (4) Objetivos • Actualizar los conocimientos acerca de los defectos dentarios producidos por hipomineralización en molares e incisivos permanentes. • Describir las características clínicas y microestructurales de la Hipomineralización Molar-Incisivo. • Identificar los posibles factores etiológicos y prevalencia. • Presentar alternativas para su tratamiento de acuerdo al cuadro clínico y severidad.

METODOLOGÍA La hipomineralización se debe a un trastorno del potencial de resorción del ameloblasto y la inhibición de enzimas proteolíticas que conducen a la retención de proteínas (amelogenina) e interfiere con el crecimiento del cristal y maduración del esmalte. (13) Exclusivamente a los primeros molares permanentes y en ocasiones a los incisivos y caracterizada por defectos cualitativos del esmalte, identificados en la clínica como una alteración en la translucidez del esmalte (opacidad). (13) Etiología: La etiología es desconocida, de origen sistémico, producido durante los tres primeros años de vida, en los que se completa la calcificación de los primeros molares permanentes. (14) Jalevik concreta que el problema se debe instaurar durante los dos primeros años de vida. (14) Se describen varios factores de riesgo como nacimientos prematuros, dioxinas en la leche materna, varicela, alteraciones gastrointestinales, alteraciones en las vías respiratorias, otitis, o medicaciones prescritas durante los primeros años de vida. (14)

niños no parecían tener supuestos factores etiológicos en sus historias. (8) La edad gestacional (menos de 32 semanas) y el bajo peso al nacer se consideran factores de riesgo en neonatología generalmente por patologías que afectan el aporte de oxígeno y a la farmacodinamia de calcio y fosfato. (16) Factores Nutricionales: Las deficiencias nutricionales de vitaminas A, C y D además del inadecuado aporte de Calcio y fosfato son señalados como posibles factores etiológicos de hipoplasias y opacidades del esmalte dental. (17) El nivel de calcio plasmático se considera como factor de riesgo, el 99% de calcio orgánico se encuentra en huesos y dientes y el 1% en fluidos junto con las proteínas sanguíneas (albúminas y globulinas).El Ca se absorbe en el duodeno para lo cual necesita vitamina D y en su ausencia el Ca ionizado no se usa y se pierde. (17) La hormona paratiroidea regula el nivel de Ca orgánico ejerciendo su acción sobre el riñón para corregir la hipocalcemia.

FACTORES ASOCIADOS A HIM

Factores medicamentosos: Los niños sometidos a diferentes tratamientos que reciben numerosos medicamentos, son más propensos a desarrollar hipoplasias con mayor frecuencia, lo cual dificulta determinar si esta patología se produce por los medicamentos recibidos o por la enfermedad sistémica. Existen algunas drogas reconocidas capaces de alterar la formación del esmalte, entre ellas están las drogas anti cáncer como ciclosporinas y tetraciclinas que producen pigmentación en los dientes cuando se están formando. Se ha sugerido que el uso de antibióticos está asociado a la hipomineralización molar incisivo. (8)

Factores perinatales: Un estudio reciente en Grecia de 151 niños que presentaban hipomineralización molar incisivo reportó que el 78% experimentó problemas médicos de la siguiente manera: 1) Prenatales: 19%; 2) Perinatales: 44%; 3) Neonatales: 2%. Solo el 15% de este grupo de

Factores tóxico-químicos: Las dioxinas son compuestos químicos obtenidos a partir de procesos de combustión que implican al cloro. El término se aplica indistintamente a las policlorodibenzofuranos (PCDF) y las policlorodibenzodioxinas (PCDD).Son estables químicamente, poco biode-

Epidemiología: Los datos limitados de la prevalencia de HIM reflejan algunas clasificaciones diagnósticas, utilizando el criterio de Weerheijm et al. Los rangos de prevalencia están entre 4% a 25 %. El número de primeros molares hipomineralizados en una persona puede variar entre 1 y 4, afectando particularmente dos o más molares que se presentan moderada o severamente afectados. El riesgo de involucrar a los incisivos permanentes parece incrementarse cuando más de dos primeros molares permanentes están afectados. (15)

13


gradables y muy solubles en las grasas, tendiendo a acumularse en suelos, sedimentos y tejidos orgánicos, pudiendo penetrar en la cadena alimentaria. (22) Enfermedades Sistémicas: Mientras que la enfermedad sistémica puede no producir el desarrollo de defectos de esmalte cuando se presenta sola, dos o más condiciones que se presentan simultáneamente pueden actuar de manera sinérgica

para producir un defecto. (23) Se realizó un estudio en 53 niños suecos que padecían de del síndrome de micro supresión que presenta facies características y puede incluir defectos cardíacos congénitos, insuficiencia velo-faríngea con o sin paladar hendido, problemas inmunológicos, dificultad para alimentarse, hipocalcemia, problemas de aprendizaje, problemas de conducta, problemas esqueléticos, neurológicos y gastrointestinales.

Fotografías tomadas de Javelik (23) Características clínicas y de diagnóstico Las características clínicas de HIM son: • Las piezas dentarias primarias no se afectan. • Pueden estar afectados de una a mas piezas permanentes. • Su color varía entre blanco amarillento y opacidades marrones. • Generalmente la HIM se presenta en las superficies vestibulares de incisivos y en las superficies oclusales de molares. • Los defectos de esmalte se presentan de manera asimétrica. • Presentan hipersensibilidad. • El resto de dentición permanente no se afecta. (4) Los criterios de diagnóstico para establecer la presencia de HIM incluyen: • La presencia de opacidades demarcadas es decir un defecto que altera la translucidez del esmalte • Perdida del esmalte superficial después de la erupción del diente, asociada generalmente a una opacidad preexistente (24) La Hipomineralización puede presentarse como: HIM suave: No presenta hipersensibilidad; no hay caries asociadas al esmalte afectado; los defectos de esmalte se ubican en las zonas de no contacto. (12) HIM moderada: Los defectos de esmalte u opacidades están presentes en el tercio oclusal o incisal de las piezas dentarias; Se presenta sensibilidad dental descrita como normal; Se presenta en 1 o 2 superficies de las piezas dentales. (12) HIM severa: Destrucción casi completa de la corona dental, pudiendo tener compromiso pulpar; las caries están asociadas al esmalte afectado; gran sensibilidad dental. (12) TRATAMIENTO El dolor y la sensibilidad en los primeros molares permanentes y los problemas estéticos en incisivos permanentes afectados son característicos de los pacientes que presentan hipomineralización. (2)

Por la salud oral de los ecuatorianos

FED ER ACI Ó N O D O N TO LÓ G I C A ECUATO R I A N A


EL ODONTÓLOGO

NOV. 2017

Los niños con riesgo de HIM deben ser identificados antes de la erupción de los primeros molares permanentes, basados en una historia clínica relevante de los posibles factores etiológicos en los tres primeros años de vida. Durante la erupción de los primeros molares permanentes la hipomineralización de la cubierta del diente es muy susceptibles a caries y erosiones, la cariogenicidad y la erosividad de la dieta del niños debe ser evaluada y recomendar modificaciones de la misma. (13) Debe instalarse una higiene oral profunda que podría incluir una pasta dental desensibilizante. La terapia de remineralización debe comenzar tan pronto como la superficie defectuosa sea asequible. La remineralización y la desensibilización pueden lograrse con fosfato de calcio de caseína fosfopétido-amorfo (CPP – ACP) productos de cuidado oral. El CPP –ACP puede interactuar con los iones flúor, produciendo fosfato de calcio amorfo estabilizado por el CPP en la superficie del diente proporcionando calcio soluble, flúor e iones fosfato que promueven la remineralización con fluorapatita que es más ácido resistente. (12) En resumen, las estrategias de higiene oral que podrían ser dadas a los padres o pacientes en los casos en los que el cepillado de los dientes es difícil debido a superficies pobremente mineralizadas, sensibles de los molares afectados son las siguientes: 1) Cepillar suavemente los molares afectados con una pasta dental desensibilizante (preferiblemente que contenga flúor) con un cepillo suave; 2) Aplicar una crema tópica de CPP-ACP diariamente utilizando un hisopo; 3) Aplicar un gel de tratamiento de baja concentración de flúor regularmente con un hisopo. Primeros Molares Permanentes Hipomineralizados: La restauración de los primeros molares permanentes afectados se complica frecuentemente por:

3. regrabado del esmalte antes de poner un sellante en la superficie para ocluir las porosidades y prevenir un nuevo manchado. (25)

1. Dificultades en alcanzar la anestesia; 2. Manejo del comportamiento del niño; 3. Determinar que tanto esmalte afectado hay que remover; y 4. Seleccionar un material apropiado para restaurar.(4)

Restauración total de la corona dental: Cuando los primeros molares permanentes tienen quiebre post erupción de moderado a severo, las coronas de acero inoxidable preformadas son el tratamiento de elección. Estas coronas:

La superficie porosa del esmalte o la dentina expuesta puede estimular la inflamación crónica de la pulpa, complicando la anestesia local. Puede necesitarse anestesia general para un tratamiento restaurativo. Incisivos Permanentes Hipomineralizados: Los incisivos permanentes hipomineralizados pueden producir preocupación en cuanto a la estética tanto a los niños como a los padres. La micro abrasión puede ser un tratamiento efectivo en defectos superficiales, pero el defecto usualmente se extiende a través de todo el grosor del esmalte. (14) Un enfoque conservador en manejo de esmalte amarrillo-amarronado hipomineralizado involucra: 1. grabado de la lesión con ácido fosfórico al 37%; 2. blanqueado con hipoclorito de sodio al 5%; y luego,

1. Previenen un mayor deterioro del diente; 2. Controlan la sensibilidad del diente; 3. Establecen un contacto interproximal correcto y una relación oclusal correcta; 4. No son una técnica sensible o costosa como las incrustaciones; y 5. Requiere poco tiempo para preparar e insertar.(13) 6. Extracción de los Primeros Molares Permanentes. Cuando los primeros molares permanentes están severamente hipomineralizados, la restauración podría ser imposible y debería considerarse la extracción. En dichos casos, se recomienda una revisión ortodóntica temprana. (13) Ya que los primeros molares permanentes raramente son elegidos por el ortodoncista para extraer, el tratamiento ortodóntico posterior puede ser complicado. Los factores que afectan el pronóstico molar tales como vitalidad, edad dental, relación oclusal.

Conclusiones • La prevalencia de hipomineralización parece estar aumentando. Sin embargo la etiología no está clara y puede ser multifactorial, más frecuente en niños nacidos antes de término o con enfermedades sistémicas en sus primeros 3 años de vida.

15


• La identificación temprana permitirá el monitoreo de los primeros molares permanentes para que la remineralización y las medidas preventivas puedan ser indicadas. • El cuidado de estas piezas hipomineralizadas debe apuntar hacia el comportamiento del niño y su ansiedad, intentando proveer una restauración durable bajo condiciones indoloras. • Los molares extensamente afectados pueden requerir restauraciones extra coronarias o extracción. Se necesita investigaciones para clarificar los factores etiológicos y mejorar la durabilidad de las restauraciones en los dientes afectados.

Referencias bibliográficas 1. Gómez de Ferraris M. Histología y Embriología Buco-Dental. 2ª ed. Argentina: Panamericana; 1999. 2. Mcdonald, Re, Avery, D. Odontología Pediátrica y del Adolescente. 5ª ed. Buenos Aires: Panamericana; 1990. 3. Ten Cate. Histología Oral, desarrollo, estructura y función. 2ª ed. Buenos Aires: Panamericana; 1986. 4. William Vanessa. Molar Incisor Hypomineralization: Review and recommendations for clinical managent. Paediatric Dentistry 2006, 28:3. 5. Geneser, Finn. Histología; 3ª ed. Buenos Aires: Panamericana; 2006. 6. Eynard A, Valentich M, Ronasio R. Histología y embriología del ser humano, bases celulares y moleculares. Argentina: Triunfar; 2000. 7. A. R. Ten, C. Histología Oral. 3ª ed. Madrid: Medica Panamericana; 1996. 8. Basso Martha. Alteraciones estructurales del esmalte. Hipoplasias y opacidades del primer molar permanente. RAOA. 2009. vol. 96/No. 2/ 131-143. 9. Lygidakis N. et al. Aetiology of molar-incisor hypomineralization 7° Congress of The European Academy of Paediatric Dentistry. 2004. 10. Jalevik B. Enamel hypomineralization in permanent first molars. A clinical, histo-morphological and biochemical study. Swed Dent. J Suppl. 2001; 149:1-86. 11. Ranggard L, Ostlund J, Nelson N, Noren Jg. Clinical and histologic appearance in enamel of primary teeth from children with neonatal Hypocalcemia induced by blood exchange transfusion. Acta Odontol Scand. 1995 April; 53(2)_123-8. 12. Weeeheijm Kl, Javelik B, Alaluusu, S. Molar incisor hypomineralization. Canes Res 2001; 35:390-391. 13. Comes Martinez, Angeles y col. Prevalencia de Hipomineralización en primeros molares permanentes (HIM) en población infantil del Área 2 de Madrid, RCOE 2007; vol. 12, No. 3, 129-134. 14. American Academy of Paediatric Dentistry. Dental Growth and Development. adapted 2003. Dent. Assoc. 1993; 20(3):379-427 15.Weeeheijm Kl. Molar-Incisor hypomineralization (MIH): Clinical presentation, aetiology, and management. Dent. Update 2004; 31: 9-12. 16. Crombie Felicity, Manton David, Kilpatrick Nicola. Aetiology of molar-incisor hypomineralization: a critical review. International Journal of Paediatric Dentistry Australia. 2009; 19:73-83. 17. Rugg-Gunn A. Diet and oral health; 2001. Disponible en http//www.rcsed.ac.uk/journal/vol46-6/4660003.html 18. Eaton W, Mortensen P. Celiac disease and schizophrenia: population based case control study with linkage of Danish national registers. British Medical Journal. 328:438-9. 19. Journal of Irish dental Association. April-May 2009; vol.55(2) 83:86 20. Whatling R, Feane J. Hipomineralización de incisivos molares: Un estudio de factores etiológicos en un grupo de niños Ingleses. International Journal of Paediatric Dentistry. 2008; 18:155-162. 21. Laisi S, Ess A, Sahlberg P, Lukinmaa L. Amoxicillin may cause molar incisor hypomineralization. Journal Dent. Rest.2009; 88(2):132-136. 22. Association Dentaire Francaise. Influence environmental factors on Odontogenese.2006. Disponible en http//www.adf.asso.fr/cfm/site/thesuare. 23. Javelik B, Noren Jg, Enamel hypomineralization of permanent first molars: A morphological study and survey of possible aetiological factors. Int. journal Paediatric Dent. 2000; 10:278-289. 24. Enlow Donald. Crecimiento Maxilofacial. 4ª ed. México: Interamericana; 1992. 25. Thesleff I. Genetic Bases of tooth developmental and dental defects. Acta Odontológica Scand. 2000; 58:191-194. 26. Schlittler R, Saouza M, Cypriano S. Prevalence of enamel defects and the relationship to dental caries in deciduos and permanent dentition in Indaiatuba; Sao Paulo, Brasil. Cad. Saú de Publica. 2005; 21:1695-700.

Por la salud oral de los ecuatorianos

FED ER ACI Ó N O D O N TO LÓ G I C A ECUATO R I A N A


EL ODONTÓLOGO

NOV. 2017

BELLEZA en DSD. Autoría: El análisis y contenido de este artículo, es inédito y no ha sido publicado, ni está en proceso, y trátese de una búsqueda bibliográfica bajo descargo referencial. Introducción. La búsqueda de la belleza en el mundo, data desde las primeras civilizaciones; Fenicias y Etruscans (900aC).1 La égida del ambiente griego dio importancia a la divina proporción, o proporción aurea; definida como el elemento que da belleza a personas y objetos, atribuyéndose esta autoría a Pitágoras,(530aC). En el contexto griego lo bello; se vinculó con: el arte, la literatura, arquitectura, música, la cara humana; tuvo un enfoque moral, filosófico o hasta matemático. Sufriendo cambios a medida que se crea la disciplina de la estética, que estima la belleza desde el punto de vista de la sensación y gusto. Así se ha establecido en cada época patrones o estándares de belleza; retratándose como subjetiva y multifactorial. De estas concepciones no ha sido ajena del área odontológica. Asimismo, la estética y belleza se aprecia de acuerdo al género, raza, edad, medio ambiente, costumbres culturales situación geográfica y asociada a factores sociales y económicos.2,3,4 A raíz del siglo XX se dieron adelantos notables en odontología estética, del atractivo facial y sonrisa armoniosa. Ricketts (1920); aportó con el análisis facial en relación a proporciones divinas, estableciendo que, mientras más cercano es, a estas proporciones, es un rostro ideal. La época moderna dio un giro de 180 grados, con la concepción de belleza centrada en el perfeccionismo considerándola, prioritario, e importante para alcanzar la satisfacción personal. En tanto que el advenimiento de la era tecnológica ha revolucionado esta ciencia, con la

creación de la sonrisa digital, software y programas que permiten al profesional, un análisis exhaustivo de la sonrisa abogando parámetros estéticos, dentales etc.1,2,3, 5,6,7,8

Autora: Dra. Neli M. Gomescuello G.

El propósito de este artículo es realizar una revisión, de la literatura pertinente al Diseño Sonrisa Digital DSD; como herramienta multiuso que permite el análisis cuidadoso y aplicarlo a pacientes con la intervención del equipo restaurador; así como reconocer en sí mismo, las limitaciones, en cada caso y los factores de riesgo que encierra. El DSD está vinculado y abarca cada vez, muas campos de aplicación: Ortodoncia, Iimplantología, Periodoncia, Laboratorio dental, Rehabilitación, Prostodoncia, Cirugía maxilofacial, Cirugía plástica, Estética, Imágenes fotográficas, intra y extra orales, Radiología, Modelos de estudio, Videos, etc. Analiza factores clínicos críticos, que pueden haber sido pasados por alto durante la clínica. El DSD trata de un enfoque coherente y sistemático; de protocolos y checklist, imágenes digitales, programas en software esenciales para el análisis de las imágenes estáticas y dinámicas de planos, líneas de referencia faciales, disposición de los dientes, labios, músculos, inserciones gingivales etc, añadiendo datos críticos al proceso de planificación y tratamiento. Ala vez que comunica e informa al paciente, equipo restaurador. El modelo de trabajo sigue el desarrollo del encerado tridimensional hasta la “prueba de manejo” requiere que cada punto crítico se lleve a cabo de manera efectiva; en casi todos los diseños digitales podría ser usado un diagnostico wax-up/mock-up, esto da la posibilidad al paciente de visualizar los resultados antes de los

- Maestría en Estomatología Universidad Peruana Cayetano Heredia. - Magister en Gerencia en Salud para el Desarrollo Local Universidad Técnica Particular de Loja. - Diplomado Superior en Didáctica Universitaria en Ciencias de la Salud Universidad de Cuenca. - Diplomado Superior en Educacion Universitaria en Ciencias de la Salud Universidad de Cuenca - Especialista en Gerencia y Planificación Estratégica de Salud Universidad Técnica Particular de Loja. - Doctor en Odontología. Universidad de Cuenca.

17


cambios definitivos al ulterior tratamiento restaurador que guiará la rehabilitación funcional, estética, estructural, biológica y psicológica.9-11

mente invasiva de las preparaciones en dientes, la bioestetica, oclusión orgánica y la elección terapéutica..12,13

La Odontología Digital sigue innovando, precisando protocolos, materiales equipo y tecnologías informáticas para la planeación digital, el uso de 2D y transferir a 3D software virtuales; apoyados en técnicas de Photoshop. Digitaliza yesos, CAD/CAM. Datos. Personaliza parámetros. Vincula a su fisiología (mimetismo, fonética, relación entre los dientes y los labios); en cada caso clínico especifico con alta predictibilidad, con visión holística; apoyada en la odontología mínima-

Dentro de los pasos a seguir, existen varios programas digitales, app de apoyo especializado: Smile Designer Pro (Ottawa, Ontario, CAN), asi como técnicas en fotografía digital; Potoshop (PSD), Programas; Keynote, Power Point, utilizando en casi todos los casos, wax-up/mock up; para ser socializado al paciente y equipo restaurador 14-17.

PASOS en el DSD. Generalmente esto inicia con el diagnóstico integral del paciente y llevado de la mano de las especialidades que demanda el caso. Inicia con el diagnóstico intrabucal y las mediciones de las discrepancias de todas las alteraciones y hallazgos que guiarán a aplicar el concepto de sonrisa digital utilizando Microsoft TM Power Point (versión); y seguir los formatos, aplicando las proporciones deseadas al caso, luego se transfieren la medida y la proporción al molde de piedra permitiendo un encerado en Laboratorio. La cera se transforma en resina y se monta la maqueta en el paciente, para su aprobación, que guiará a la planificación estética y fases de procedimientos, apoyados en los recursos radiográficos, fotográficos; hasta conseguir el resultado estético final satisfactorio.18-20.

Gracias a Smile Desinger Pro Sample Case Webinar. 2016

Protocolo Checklist (de visualización básica en DSD).

Exportado de Keynote. http://auladentalavanzada.com/digital-smile-design/ Discusiones Alrededor del DSD se ha creado muchas expectativas, las razones se deben a críticas generalizadas por, los rápidos cambios y su duración. Es un concepto que va más allá, de ser un software, esto gira entorno, a los beneficios de alcanzar resultados realistas.

Por la salud oral de los ecuatorianos

FED ER ACI Ó N O D O N TO LÓ G I C A ECUATO R I A N A


EL ODONTÓLOGO

NOV. 2017

En el ámbito económico los procedimiento que llevan a obtener una sonrisa armoniosa, conlleva altos costos, esto hace que su uso sea limitado. Los rápidos cambios que experimenta el paciente, con el uso del DSD en transformar su apariencia, han suscitado incertidumbre, respecto a la conservación de las condiciones biológicas. Los efectos del DSD demuestran que, ha dejado de ser un mito, es en realidad palpable. También podemos decir que vivimos en una época del narcisismo. Atravesamos la era de la ultraexposición de la imagen. Se mira al DSD como la panacea para alcanzar la autoestima. Conclusiones La estética facial y dentaria debe estar claramente definido en el conocimiento del odontólogo clínica y el especialista. Y por otro lado juega un papel crucial la comunicación con el paciente. El Diseño de la estética en sonrisa DSD acoplado a las tecnologías digitales dentales, proporciona nuevas e innovadoras soluciones, permite a los dentistas diagnosticar, planificar, comunicar y entregar nuevas sonrisas estéticas. Al mismo tiempo la odontología digital, permite a los dentistas, satisfacer las demandas de los pacientes en forma rápida y cómoda. Y está considerada una alternativa viable en casos de requerimientos exigentes, a la vez que viene a ser una herramienta de marketing, para motivar a los pacientes en su gestión y uso. Referencias bibliográficas 1. Bhuvaneswaran M. Principles of smile design. J Conserv Dent. 2010; 13(4):225-32. 2. Ahmad I. Anterior dental aesthetics: Historical perspective. British Dental Journal. 2005; 198(12):737-7442. 3. Walzer A. De la Metafisica al Spot: La Belleza. Barcelona: Octaedro. 2009. 4. Martin Llaguno M. La tiranía de la apariencia en la sociedad de las representaciones. Rev Lat de Comunicación Social. 2002. p50. 5. Manjula WS, Sukumar MR, Kishorekumar S, Gnanashanmugam K, Mahalakshmi K. Smile A Review. J Pharm Bioallied Sci. 2015;(1):271-5. 6. Bini V. Aesthetic Digital Smile Design: Software-aided aesthetic dentistry-Pat I. CAD/CAM.2014; 1:6-14. 7. Sreenivasan B.V, Ramani N. Evaluation of natural smile: Golden proportion, Red or Golden percentage. [Internet] 2008. [Citado 12 agosto 2017]; Disponible en: https://www.semanticscholar.org/.../Evaluation-of-natural-smile-G... 8. Palma Carolina. Análisis de la Percepción Estética de la Sonrisa” Santiago – Chile. [Internet] 2010[citado 22 agosto 2017]; Disponible en: [citado 12 agosto 2017]; Disponible en http://repositorio.uchile.cl/bitstream/handle/2250/134339/An%C3%A1lisis%20de%20la%20percepci%C3%B3n%20est%C3%A9tica%20de%20la%2 0sonrisa.pdf?sequence=4 9. Coachman C, Calamita M. Digital Smile Desing: A tool for treatment planning and communication in Esthetic Dentistry. QDT. 2012; 103-11 10. Coachman C, Calamita M. Virtual Esthetic Smile Desing. Driving the restorative plan. Journal of Cosmetic Dentistry. 2014;29 (4): 102-16. 11. Coachman C, Van Eric, Gürel G, Lansberg C, Calamita M, Bichacho N. Smile Desing: From digital treatment planning to clinical reality. En: Interdisciplinary treatment planning. Comprehensive Case Studies. 2011, v II. 12. Motta AF, Mucha JN, De Souza MM. Influence of certain tooth chracteristics on the esthetic evaluation of a smile. Dental Press Orthod. 2012;17(3):25 el-7. 13. Culp L, McLaren E, Swann L. Smile Analysis. Converting Digital Desings to the Final Smile: Parte 2. Journal of Cosmetic Dentistry.2013;29(2):98108. 14. Cofar F. Mythsvs Realities of Digital Smile Desing Understanding the 3D Smile Architecture Concept Journal of Cosmetic Winter. 2015; 30 (4): 72-80. 15. Tasty Tech Ldt. [Internet].January 6. 2015. Smile Desing Pro. [Consultado 20, junio 2017]. Disponible en:www.smiledesingepro.com 16. McLaren EA, Garber DA, Figueira J. The Photoshop Smile Desing technique (part 1): digital dental photography. Compend Contin EduDent. 2013 Nov-Dec;34(10):772,774,776. 17. Hidalgo R, Tello R. La Filosofia del Diseño personalizado de Sonrisa (Custom smile desing)-Parte1. Revista APCD de Estetica.2013;01(2):216-25. 18. Rocha Zanardi P. Raquel Rocha, Roberto Chaib, Newton Sesma, Bru-no Costa, Dalva Cruz. The use of Digital Smile Concept as an Auxuliary Tool in Aesthetic Rehabilitation: A Case Report. 2016; 10: 28–34. Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4780488/ 19. Cattoni F. F Mastrangelo, E.F.Gherlone, G.Gastaldi. a New Total Digital Smile Planning Technique (3D-DSP) to Fabricate CAD-CAM Mockups for Esthetic Crowns and Venneers. Int J Dent. 2016; 2016: 6282587Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC4958427/ 20. Rychuv S. Felipe y col. The use of the digital smile desing concept as an auxiliary tool in periodontal plastic surgery. 2017 Mar-Apr; 14(2): 158–161 Disponible en: https://www.ncbi.nlm.nih.gov/pmc/articles/PMC5443012/ Gentileza de: Cosmetic Dentistry_Beauty and Sience.Gentileza de Smile Dentral Pro. Tutorial Smile Desinger PRO y PRO Intro Webinar.

19


SÍNDROME DEL TÚNEL CARPIANO EN ODONTÓLOGOS Resumen

Autora: Od. Andrea Cristina Delgado Valencia

En la actualidad las afecciones osteo musculares encabezan la lista de enfermedades ocupacionales que aumentan sus cifras cada año; entre ellas se halló al Síndrome del Túnel Carpiano (STC) que es un desorden derivado de una compresión nerviosa, que posee como factores de riesgo principales, diversas acciones manuales a las que un odontólogo se somete al ejecutar su labor. La presente investigación se realizó en 101 odontólogos pertenecientes a: la Universidad de las Américas, Club de Leones Quito y el Hospital Eugenio Espejo, se evaluó a través de una encuesta virtual, donde se identificó la presencia de síntomas sugestivos del síndrome del túnel carpiano. Se estimó si hay predisposición en relación con el sexo del odontólogo, dando una mayor afectación a las mujeres, se valoró si hay predisposición en relación con la mano dominante del odontólogo, donde se corroboró que la mano dominante del odontólogo es la primera en afectarse; si a mayor número de años de ejercicio profesional, mayor número de horas de trabajo a la semana y mayor número de pacientes que se atiende al día, era mayor la propensión de desarrollar sintomatología, dando todos estos una franca predisposición. También se evaluó cual especialidad es la que presenta mayor afectación; siendo odontólogos generales, cirujanos y endodoncistas los más afectados. Al final se identificó la relación y consecuencia de los síntomas del Síndrome de Túnel Carpiano con el desempeño laboral normal del odontólogo tratante, donde se pudo aclarar que este perdía fuerza y se prolongó el tiempo de trabajo, en alto porcentaje de casos; y se expuso métodos preventivos para evitar el desarrollo del Síndrome de Túnel Carpiano. INTRODUCCIÓN:

- Odontóloga Universidad de las Américas. - Diseño en CAD-CAM, avanzado.

Por la salud oral de los ecuatorianos

En odontología y sus distintas especialidades, existen zonas propensas a desarrollar alteraciones músculo esqueléticas, vasculares y nerviosas. Muchas de ellas a causa de mal posiciones que se adoptan durante la ejecución del trabajo, o por diseños no ergonómicos del sitio de trabajo, así también como de los equipos y de técnicas mal empleadas. Así mismo, usan continuamente las manos lo que puede causar micro traumas y vibraciones que se acumulan, por el uso constante de instrumentos rotatorios de alta y baja velocidad, como son: la turbina, micromotor o pieza de mano; además del uso de instrumental clínico habitual. Por otra parte, existen múltiples factores influyentes, como el tiempo en años de labor profesional, cantidad de pacientes al día, la duración de tratamientos por cita, etc.

También es común el uso de la vibradora para el vaciado en positivo de impresiones, las cuales producen vibraciones mecánicas al usarlas y se transmiten a la mano causando el microtrauma acumulativo. Son muchas las actividades repetitivas que realiza el odontólogo, las cuales favorecen a la aparición de patologías, que ocasionarán alteraciones en nuestro organismo a través de los dedos de la mano y afectando posteriormente a toda la extremidad superior. Poca es la información que llega a personas propensas o susceptibles a desarrollar el Síndrome del Túnel Carpiano o a personas que quizá ya lo poseen. Es por este motivo que cada día incrementa el número de pacientes que asisten a consultas con médicos ortopedistas. Sus principales causas son desconocidas para la gran mayoría de personas; así que la gravedad de este síndrome, está

FED ER ACI Ó N O D O N TO LÓ G I C A ECUATO R I A N A


EL ODONTÓLOGO

NOV. 2017

basada en la ausencia de medidas preventivas que eviten la aparición futura del síndrome de túnel carpiano que puede llegar a afectar la vida de la persona en general. OBJETIVO GENERAL: • Evaluar la presencia de síntomas sugestivos del síndrome del túnel

carpiano en odontólogos.

MÉTODO: Se encuestó a 101 sujetos, los cuales cumplieron los requerimientos de los criterios de inclusión. La recolección de información para este estudio, se efectuó en el periodo comprendido de octubre a noviembre del 2015 mediante un cuestionario que se diseñó en la aplicación de Formularios de Google, el mismo contaba con gráficas de la mano y preguntas enfocadas para clasificar la sintomatología del síndrome del túnel carpiano (Tabla 1), que se basó en un estudio modificado por Katz y Franzblau.37

Tabla 1. Clasificación de la calidad de los síntomas y localización. Síntoma

Descripción Dolor, entumecimiento, hormigueo o ardor en al menos 2 de los Clásico o primeros 3 dígitos (pulgar, índice y probable medio). Dolor en la palma, muñeca con o sin irradiación proximal. Dolor, entumecimiento, hormigueo o ardor en al menos 1 de los Posible primeros 3 dígitos (pulgar, índice y medio). Ningún síntoma en los primeros 3 Improbable dígitos.

El cuestionario constó de dos partes; la primera que constituía de preguntas de índole personal como; género, mano dominante, número de años de ejercicio profesional, horas a la semana, pacientes al día y presencia o ausencia de alguna afección sistémica de importancia. Y la segunda parte poseía preguntas específicas sobre la sintomatología, como son: dolor, hormigueo, ardor, entumecimiento, de cada dedo involucrado en el síndrome, para así cuantificar y clasificar la sintomatología. Se finalizó con una pregunta de índole personal. RESULTADOS:

Tabla 2. Clasificación de la calidad de los síntomas

Del total de los sujetos incluidos en el estudio, el diagnóstico de la mano izquierda fue improbable, con el mayor porcentaje de 68,32%. En cambio, en la mano derecha el diagnóstico fue probable con el 56,44%. Tabla 3. Predisposición con relación al sexo del odontólogo.

En cuanto a la predisposición de acuerdo al sexo se vio que el 56,44% presentó sintomatología probable de los cuales, el 36,63% fue del sexo femenino y el 19,80% fue del sexo masculino.

Al ver la predisposición en relación con el número de años de ejercicio profesional, el 56,44% presentó sintomatología probable, de los cuales el 23,76% llevaba más de 20 años de ejercicio profesional, el 16,83% llevaba de 11 a 15 años y el 7,92% restante llevaba de 16 a 20 años.

Tabla 4. Predisposición en relación con el número de años de ejercicio profesional.

21


En cuanto a la predisposición en relación con el número de horas a la semana, el 56,44% presentó sintomatología probable, de los cuales el 37,62% trabajaba más de 30 horas a la semana, el 6,93% trabajaba de 15 a 20 horas y de 21 a 30 horas a la semana, respectivamente y el 4,95% trabajaba menos de 15 horas a la semana. Tabla 5. Predisposición dependiendo con el número de horas de trabajo a la semana.

Del total de los sujetos incluidos en el estudio que presentó sintomatología probable, el 36,84% fueron odontólogos generales, el 15,79% fueron cirujanos y endodoncistas, respectivamente; el 10,53% fueron rehabilitadores, el 8,77% fueron odontopediatras, el 7,02% fueron periodoncistas y el 5,26 restante fueron ortodoncistas. Tabla 7. Predisposición dependiendo la especialidad del odontólogo

En cuanto a la predisposición dependiendo con el número de pacientes al día se vio que el 56,44% presentó sintomatología probable, de los cuales el 31,68% atendía más de 10 pacientes al día, el 13,86% atendía de 6 a 9 pacientes al día, el 8,91% atendía de 3 a 5 pacientes al día, y el 1,98% atendía menos de 3 pacientes al día. Tabla 6. Predisposición dependiendo el número de pacientes al día.

De las actividades que se vieron afectadas por la presencia de síntomas, en un 43,30% de los casos se disminuyó la fuerza, en un 35,05% se prolongó el tiempo de trabajo, en un 11,34% se disminuyó la precisión y en un 10,31% faltó la coordinación.

Tabla 8. Actividades afectadas por la presencia de sintomatología

DISCUSIÓN: En el presente estudio se obtuvieron resultados previstos, así como inesperados. Cuando se revisó la predisposición a desarrollar la sintomatología temprana del Síndrome del Túnel Carpiano en odontólogos, se llegó a la conclusión de que en general si existió el indicador significativo de sintomatología probable, tomando en cuenta que se afectó más la mano derecha, con un 56%, lo cual coincidió con Michelin y Loureiro29 en su estudio realizado en Brasil en el 2000.29 Asimismo Enríquez15 y colaboradores en su estudio concluyeron que la sintomatología temprana afecta al 47.08% de los cirujanos dentistas. En Estados Unidos se encontró un 28% de sintomatología probable o posible por Hamann20, parecido al de Lalumandier y McPhee25 que fue del 25,4% en personal dental del ejército y en Escocia se encontró un 14% por Atroshi6; sin embargo, todos estos no usaron diagramas de mano sino cuestionarios de sintomatología.

Por la salud oral de los ecuatorianos

FED ER ACI Ó N O D O N TO LÓ G I C A ECUATO R I A N A


EL ODONTÓLOGO

Al valorar el nivel de afectación según la mano, en este estudio la mano izquierda presentó un bajo porcentaje del 17,82% de diagnóstico probable, así mismo Bernuy Torres7 halló el 10% de sintomatología probable o posible en la mano izquierda en zurdos o diestros encuestados, esto quiere decir que la afectación es baja en comparación con la mano derecha que en este estudio el 56,44% presentó diagnóstico probable, por el contrario en el estudio de Bernuy Torres7 sólo el 28% de zurdos o diestros presenta sintomatología posible o probable en la mano derecha. En el caso de la relación del sexo del odontólogo con la predisposición a desarrollar sintomatología asociada al STC, en este estudio se demostró que el sexo femenino obtuvo mayor porcentaje de sintomatología probable, con un 36,63%, que el sexo masculino que obtuvo el 19,80%; al mismo tiempo Bernuy Torres7 asevera este argumento en su estudio, donde hay un mayor porcentaje de casos con síntomas compatibles con STC probable en el sexo femenino con un 26,8%, que el masculino que es del 10%. Así mismo en otro estudio realizado por Lalumandier24 señala que en las mujeres mayores resulta mayor la frecuencia de síntomas; a su vez Ashworth5 certifica que la incidencia de STC aumenta con la edad para hombres, mientras que, en el caso de las mujeres, presentan un pico de entre los 45 a 54 años. Esto es apoyado por antecedentes epidemiológicos recogidos en estudios de Norvell31 y De Santolo14 en Estados Unidos, donde el síndrome afecta tres veces más a mujeres que a hombres. Finalizando con la afirmación en el estudio de Gómez y Serrano18 donde la incidencia del STC aumenta con la edad para ambos sexos y la prevalencia en el envejecimiento es cuatro veces superiores en las mujeres que en los hombres. Así también se estimó que el número de años de ejercicio profesional fue directamente proporcional al nivel o gravedad de la sintomatología del STC, como así mismo se aprecia comparativamente con el estudio de Bernuy Torres7 donde hay mayor porcentaje de casos con sintomatología probable y posible en el grupo de mayor año de ejercicio profesional, lo cual concordó con Maco Rojas28 en su estudio realizado en el 2009 en Lima, donde se observa que la percepción de dolores musculoesqueléticos es alta y aumenta con los años de ejercicio profesional. Asimismo los

NOV. 2017

autores Lalumandier, McPhee y cols. 25 aseguran que el personal dental del ejército que tenía mayor tiempo de ocupación presentaba mayor porcentaje de sintomatología, coincidente con la investigación en higienistas dentales realizada por los mismo autores y el estudio realizado por Liss.26 Al igual que en el caso del número de horas que se labora al día, donde también se ve que a mayor número, mayor es la predisposición a desarrollar sintomatología probable y posible según Bernuy Torres7, Maco Rojas28 y Hamann20, que explica que los dentistas con elevadas horas de trabajo tenían más probabilidad de desarrollar sintomatología en mano y muñeca. En el presente estudio se comprobó de igual manera, siendo el grupo más afectado el que laboraba más de 30 horas a la semana. Haciendo referencia a la predisposición según la especialidad del odontólogo, según Bernuy Torres7 los odontólogos especialistas en operatoria y rehabilitación oral tienen mayor frecuencia de casos con sintomatología probable, asimismo los endodoncistas tienen la mayor frecuencia de casos con sintomatología posible, como también se ve en el estudio de Maco Rojas28 donde se aprecia que los más afectados por dolor musculoesquelético ocupacional son los endodoncistas, seguidos de los rehabilitadores orales y especialistas en operatoria dental; por el contrario en este estudio la mayor afectación en la mano izquierda con sintomatología probable, fueron los odontopediatras y odontólogos generales y en la mano derecha fueron los odontólogos generales de igual manera. Por otra parte, en varios estudios los odontólogos más afectados en altos porcentajes son los higienistas dentales; como los de Osborn33 con el 63%, Lalumandier24 con el 56%, Lalumandier y Mcphee25 con el 57% y Anton y cols4 con el 42%; asimismo en otro estudio realizado por Liss26, debido quizá a que estos mantienen períodos de trabajo de constante destreza manual. Al momento de identificar las consecuencias de los síntomas del Síndrome de Túnel Carpiano con el desempeño laboral normal del odontólogo tratante, se corroboró en alto porcentaje que hubo disminución de fuerza y se prolongó el tiempo de trabajo; en el estudio de Maco Rojas28 se observa que sólo el 28% de los odontólogos presentó discapacidad para efectuar su trabajo.

Conclusiones: Con el presente trabajo se pudo concluir que en cuanto a la presencia de síntomas compatibles con Síndrome de Túnel Carpiano, si existió el indicador significativo de una franca predisposición, tomando en cuenta que se afectó más la mano derecha. El sexo femenino demostró tener mayor probabilidad de desarrollar sintomatología asociada al STC, que el sexo masculino.

23


El número de horas de trabajo a la semana, con el número de pacientes que se atiende al día y el número de años de ejercicio profesional, se verificó que todos estos fueron directamente proporcionales al nivel o gravedad de la sintomatología del STC. La especialidad con mayor afectación fueron los odontólogos generales, seguidos de los cirujanos y endodoncistas. Por último, al identificar las consecuencias de los síntomas con el desempeño laboral normal del odontólogo tratante, se corroboró en alto porcentaje que hubo disminución de fuerza y se prolongó el tiempo de trabajo.

Referencias bibliográficas 1. Ahamed, S., Anas, B., Aref, A. y Abdulrahman, A. (2015). Prevalence and associated factors of Carpal Tunnel Syndrome (CTS) among medical laboratory staff at King Saud University Hospitals, KSA. Pakistan Journal of Medical Sciences., 331-335. 2. Alonso Fernández, L., Alvarez Herrera, A., Fabre Gómez, L. y Sánchez Islas, L. (2008). Síndrome del túnel carpio. Es uno de los riesgos más presentes en el ejercicio profesional del odontólogo. Odontologia actual, 8-14. 3. Alvarez, C. (3 de mar de 2009). Patología del miembro superior interrelacionada con la actividad odontológica. Obtenido de Gaceta Dental: http://www.gacetadental.com/2009/03/patologa-del-miembro-superior-interrelacionada-con-la-actividad-odontolgica-31670/ 4. Anton, D., Rosecrance, J., Merlino, L. y Cook, T. (2002). Prevalence of musculoskeletal symptoms and carpal tunnel syndrome among dental hygienists. American Journal of Industrial Medicine, 42(3), 248-57. Obtenido de: http://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1002/ajim.10110/abstract 5. Ashworth, N. L. (2005). Musculoskeletal disorders: Carpal tunnel syndrome, About this condition. eMedicine Specialities: Physical Medicin and Rehabilitation: Upper Limb Musculoesketetal Condition. Clinical Evidence. Obtenido de: http://emedicine.medscape.com/article/327330-followup#e5 6. Atroshi, I., Gummensson, C., Johnsson, R., Ornstein, E., Ranstam, J. y Rosen, I. (1999). Prevalence of carpal tunnel syndrome in a general population. JAMA, 282(2), 153-158. Obtenido de: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10411196 7. Bernuy Torres, A. E. (2007). Sintomatología del síndrome del túnel carpal en odontólogos. Recuperado el 24 de Marzo de 2015, de cybertesis.unmsm.edu.pe: http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/2203/1/bernuy_ta.pdf 8. Bongers, F., Schellevis, F., van den Bosch, W. y Van der Zee, J. (2007). Carpal Tunnel Symdrome in general practice: incidence and the role of pccupational and non- occupatinal factors. British Journal of General Practice, 36-39. 9. Borhan Haghighi A., K. H. (2013). Association of Dental Practice as a Risk Factor in the Development of Carpal Tunnel Syndrome. Journal of Dentistry Shiraz University of Medical Sciences, 37-40. 10. Bugajska, J., Jędryka-Góral, A. y Sudoł-Szopińska, I. (2007). Carpal Tunnel Syndrome in Occupational Medicine Practice. International Journal of Occupational Safety and Ergonomics, 29-38. 11. A.D.A.M Health Solutions. (16 de 04 de 2013). Cirugía para reparar el túnel carpiano. Recuperado el 11 de 11 de 2015, de MedlinePlus Informacion de Salud para usted: https://www.nlm.nih.gov/medlineplus/spanish/ency/esp_imagepages/19250.htm 12. Chen., A. L. (2008). Reparación quirúrgica del túnel carpiano Serie. Obtenido de Healthcare Walgreens: http://healthcare.walgreens.com/marketing/library/spanish_contents.jsp?docid=100078&doctype=7 13. Dale A., Harris-Adamson C., Rempel D., Gerr F., Hegmann K., Silverstein B., Burt S., Garg A., Kapellusch J., Merlino L., Thiese M., Eisen E. y Evanoff B. (2013). Prevalence and incidence of carpal tunnel syndrome in US working populations: pooled analysis of six prospective studies. Scand J Work Environ Health; 39(5): 495–505 14. De Santolo R, A. (2005). La mano dormida por compresiones nerviosas. Gac Méd Caracas [revista en la Internet], 113(4), 485-499. 15. Enríquez Guerrero, N., Galván González, M., González Arreola , N., Pego Flores , K., Sales González , M. y Salinas Flores , C. (2010). Síndrome del túnel del carpo en cirujanos dentistas y especialistas de la facultad de estudios superiores Iztacala. 16. Fisher, B. M., Gorsche, R. M., y Leake, P. (Mayo de 2004). WCB Workers Compensation Board. Recuperado el 06 de Mayo de 2015, de http://www.wcb.ab.ca/pdfs/providers/CTS_Bkg_Paper.pdf 17. Fisioterapia a tu alcance. (18 de 04 de 2014). Sindrome del tunel carpiano, fisioterapia y tratamiento para aliviar el dolor. Obtenido de https://www.youtube.com/watch?v=1ssyloijHAI 18. Gomez Conesa, A., y Serrano Gisbert, M. (2004). Síndrome del túnel del carpo. Fisioterapia. Universidad de Murcia., 170-184. Obtenido de: http://www.elsevier.es/es-revista-fisioterapia-146-articulo-sindrome-del-tunel-del-carpo-13061669#elsevierItemBibliografias 19. Haghighat, A., Khosrawi, S., Kelishadi, A., Sajadieh, S. y Badrian, H. (2012). Prevalence of clinical findings of carpal tunnel syndrome in Isfahanian dentists. Advanced Biomedical Research, 1-13. 20. Hamann, C. y Werner, R. A. (2001). Prevalencia del sindrome del tunel carpal y la mononeuropatia del mediano en dentistas. EE.UU. Journal of American Dental Association, 132, 434-436. 21. Harris-Adamson C., Eisen E., Kapelluschc J., Garg A., Hegmann K., Thiese M., Dale A. M., Evanoff B., Burt S., Bao S., Silverstein B., Merlino L., Gerr F. y Rempel D.(16 de Oct de 2014). Biomechanical risk factors for carpal tunnel. Occupatinal & Environmental Medicine, 0:1-9. 22. Hendriks, S., van Dijk, P., Groenier, K., Houpt, P. y Bilo, H. (2014). Type 2 diabetes seems not to be a risk factor for the carpal tunnel syndrome: a case control study. BMC Musculoskelet Disord; 15: 346. 23. Katz, J., & Simmons, B. (2002). Carpal Tunnel Syndrome. The New England Journal of Medicine, 346(23), 1807-1811. 24. Lalumandier, J. y col, M. y. (2001). Prevalencia y factores de riesgo de problemas de mano y síndrome del túnel carpal en higienistas dentales. PubMed. 25. Lalumandier, J., McPhee, S., Riddle, S., Shulman, J. y Daigle, W. (2000). Carpal tunnel syndrome: effect on Army Ddental personnel. Mil Med;165(5):372-8. Obtenido de: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/10826385 26. Liss, G., Jesin, E. y cols. (1995). Problemas músculo esqueletales en higienistas dentales de Ontario. American Journal Industrial Medicine. 27. Lloyd, J., Reishl, U., Nelson, A., Belsole, R. y Haslam, R. (2002). The Complex Etiology Of Carpal Tunnel Sindrome. 28. Maco Rojas, M. (2009). Dolor musculoesquelético ocupacional en alumnos de postgrado de la Facultad de Odontología de la Universidad Nacional Mayor de San Marcos. Recuperado el 02 de 12 de 2015, de http://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstream/cybertesis/2213/1/Maco_rm.pdf 29. Michelin, C. y Loureiro, C. (2000). Estudio epidemiológico de los disturbios musculoesqueletales y ergonómicos en cirujanos-dentistas. Fac. Odontol.Univ. Passo Fundo., 5(2), 61-7. 30. National Institute of Neurological Disorders and Stroke NIHDS. (Julio de 2012). Síndrome del túnel carpiano. Obtenido de National Institute of Neurological Disorders and Stroke NIHDS: http://espanol.ninds.nih.gov/trastornos/tunel_carpiano.htm 31. Norvell, J. (2006). Carpal Tunnel Syndrome. eMedicine Specialties: Emergency Medicine: Trauma And Orthopedics. Obtenido de: http://emedicine.medscape.com/article/822792-overview 32. Olivier Saint-Lary, A. R. (05 de May de 2015). Carpal Tunnel Syndrome: Primary Care and Occupational Factors. Frontiers in Medicine, 2(28), 1-4. 33. Osborn J., Newell K., Rudney J. y Stoltenberg J. (1990). Síndrome del túnel carpal en higienistas dentales de Minnesota. Journal of dental Hygiene: JDH American Dental Hygienists Association, 64(2), 79-85. Obtenido de: http://www.ncbi.nlm.nih.gov/pubmed/2370585?dopt=Abstract 34. Poong-Taek, K., Hyun-Joo, L., Tae-Gong, K. y Tae-Gong, J. (2014). Current Approaches for Carpal Tunnel Syndrome. Clinics in Orthopedic Surgery, 6(3), 253-257. 35. Ramos, A. (22 de Oct. de 2014). Problemas en manos y muñeca en músicos. síndrome del túnel carpiano. Obtenido de Premium Madrid. Centro Medico y Rehabilitacion: http://www.rehabilitacionpremiummadrid.com/blog/angelramos/problemas-en-manos-y-mu%C3%B1eca-en-m%C3%BAsicos-s%C3%ADndrome-del-t%C3%BAnel-carpiano 36. Rempel, D., Evanoff, B., Amadio , P., de Krom, M., Franklin, G., Franzblau , A., y otros. (1998). Consensus Criteria for the Classification of Carpal Tunnel Syndrome in Epidemiologic Studies. American Journal of Public Health, 88(10), 1447-145. 37. Rytkönen , E. y Sorainen, E. (Jul-Ago de 2001). Vibration of dental handpieces. AIHAJ, 62(4), 477-481. 38. Viera, A. (2003). Management of Carpal Tunnel Syndrome. American Family Physician, 68(2), 265-272.

Por la salud oral de los ecuatorianos

FED ER ACI Ó N O D O N TO LÓ G I C A ECUATO R I A N A


EL ODONTÓLOGO

NOV. 2017

ANEMIA HEMOLIOTICA E HIPERBILIRRUBINEMIA, SUS CONSECUENCIAS EN PIEZAS DENTALES. Resumen En la práctica diaria, es poco frecuente encontrarse casos de pigmentaciones intrínsecas verduzcas (dientes verdes) en pacientes pediátricos, causando ansiedad tanto a los niños como a sus familiares; sin embargo, al realizar mi posgrado en odontopediatría en la Universidad Ciudade de Sao PauloBrasil, se presentó un caso particular con estas características, consecuencia de un proceso de Anemia Hemolítica e Hiperbilirrubinemia en una paciente de sexo femenino a temprana edad, razón por la cual considero importante realizar un estudio del mismo, a fin de tener un precedente que nos ayude en la identificación del agente causal y nos guíe en la forma de actuar y procedimiento a seguir.

Autora: Od. Mayra Alejandra Ramírez Izquierdo

OBJETIVO. Sembrar conocimientos referentes a la anemia hemolítica y consecuente hiperbilirrubinemia, sus causas y efectos, con el propósito de poder diagnosticar y tratar adecuadamente a los pacientes que presenten dichas patologías con sus consecuentes manifestaciones bucales (pigmentaciones dentales verduzcas). MÉTODO. El presente trabajo se basa en un estudio explicativo – descriptivo, que nace de una paciente atendida de 5 años de edad, sexo femenino, quien presentaba el tipo de patología antes mencionada, y su madre puso como manifiesto que su alteración a nivel dental no había podido ser tratado.

DISCUSIÓN. Como antecedente, la anemia, es una patología en la cual existe insuficiencia de glóbulos rojos sanos en el cuerpo, los cuales tienen una duración en el mismo de (120 días). La anemia hemolítica es un trastorno en el cual los hematíes se destruyen más rápido de lo normal (120 días) y de lo que la médula ósea los puede producir. Este proceso de destrucción se denomina hemólisis.

La hiperbilirrubinemia se debe a la producción excesiva de bilirrubina (>1,5mg/dl) a causa de un menor tiempo de vida de los glóbulos rojos en proceso de destrucción, además, el sistema enzimático del hígado es insuficiente para la captación y conjugación adecuada de estos. Las patologías antes mencionadas se presentan mayoritariamente en neonatos.

La bilirrubina creada se deposita en el cuerpo, tanto en tejidos duros como Existen 2 tipos de hemolisis: una Intrín- en los blandos. seca que consiste en la destrucción por defecto en los glóbulos rojos, y, En los tejidos blandos desaparecerá, extrínseca que es hereditaria no así en los tejidos duros (dientes) (National High Blood). (véase Figura 1 y 2) en los cuales dará

- Especialista en Administración de Instituciones de Salud, Universidad de las Américas – Ecuador. - Master en Administración de Instituciones de Salud, Universidad Andrés Bello - Chile. - Especialista en Odontopediatría, Universidad Ciudade de Sao Paulo – Brasil. - Odontóloga del MSP Distrito 03D01, Azogues – Biblian – Deleg.

25


lugar a la aparición de manchas intrínsecas de color verde mismas que serán permanentes. Sin embargo, cuando dichas pigmentaciones se presentan en la dentición temporal, las mismas no afectarán a la dentición permanente puesto que estos inician su proceso de desarrollo y calcificación después del nacimiento.

Fig 1. Pigmentaciones verdosas intrínsecas, arcada inferior. Autores como: Cadena-Galdós, Miler y Cols., luego de realizar variosestudiosen pacientes con cifras de bilirrubina indirecta elevada (< 30 mg/100 mL), llegaron a la conclusión de que las pigmentaciones intrínsecas de coloración verde–amarillenta en los dientes deciduos (véase figura 3) son causadas por altos niveles de bilirrubina, también consideran que cada órgano dental se encuentra en una fase distinta de formación y calcificación cuando ocurre la HNB.

Fig 2. Pigmentaciones verdosas intrínsecas, arcada superior. puesta, que lleva elementos inorgánicos como potasio, calcio, sodio, magnesio, silicio y fósforo. En lo referente al tratamiento, al ser este un tipo de pigmentación intrínseca, es más invasivo, y, se pudiera realizar únicamente carillas o confeccionar coronas para mejorar el aspecto estético y sobre todo emocional del paciente pediátrico.

Refieren también, que en el estudio histopatológico realizado a un primer molar temporal pigmentado (verde) exfoliado se observó que en la dentina existían depósitos de pigmentos, no así en el esmalte, y, que el cambio de color se mostraba únicamente en la corona presentándose normal en la raíz. Otros autores sin embrago consideran que, las manchas verdes en piezas deciduas, pueden ser consecuencia de la exposición a metales como el níquel o cobre, y concuerdan en que, también pueden ser causadas por la hemoglobina descom-

Fig 3. Pigmentaciones verdosas intrínsecas por exceso de bilirrubina.

Conclusiones: La anemia hemolítica trae como consecuencia un proceso de hiperbilirrubinemia que se presenta con mayor frecuencia en neonatos, pudiendo afectar a las piezas temporales que se encuentran en etapa de formación y calcificación, dando lugar a la presencia de pigmentaciones intrínsecas de color verde que no pueden ser eliminadas mediante profilaxis o micro-abrasión, pudiendo además presentarse acompañadas de defectos en el esmalte. Es importante que los profesionales tengamos conocimientos firmes del tema para poder llevar a cabo el diagnóstico adecuado e informar a los padres del paciente el origen de las pigmentaciones, mismas que no estarán presentes en la dentición permanente en virtud de que su calcificación inicia posterior al nacimiento.

Por la salud oral de los ecuatorianos

FED ER ACI Ó N O D O N TO LÓ G I C A ECUATO R I A N A


EL ODONTÓLOGO

NOV. 2017

Referencias bibliográficas 1. Miller J. The effect of bilirubin on tooth development in the rat, Arch Oral Biol, 1960; 2 (3): 143-150. 2. Bonilla-Represa V, Mantin-Hernández J, Jiménez-Planas A, Llamas-Cadaval R. Alteraciones del color de los dientes, EurRevOdontoestomatol, 2007; 17 (1): 12-17. 3. Barbería-Leache E. Atlas de odontología infantil para pediatras y odontólogos, España: Editorial Médica Ripano; 2005. 4. Mazzi-González de Prada E. Hiperbilirrubinemia neonatal, RevSoc Bol Ped, 2005; 44 (1): 26-35. 5. Failache O. Ictericia neonatal, Arch PediatrUrug, 2002; 73 (3): 143-145. 6. Munive S, Cárdenas M, Domínguez Y, Guadarrama L. Pigmentación intrínseca verde en dentición temporal asociada a hiperbilirrubinemia neonatal: Reporte de un caso Vol. VII, No. 1 • enero-abril 2015 pp. 16-20. Revisado en octubre del 2016, tomado de www.medigraphic.com/pdfs/imi/imi-2015/imi151c.pdf. 7. Cadena-Galdós A, De la Teja-Ángeles E, Soto-Banderas J, Guzmán-Mora A, Ocampo-Acosta F. Hiperbilirrubinemia neonatal como causa de pigmentaciones dentarias intrínsecas. Presentación de dos casos, ActPediatrMex, 2002; 23 (3): 123-127.

F.O.E. apoya el programa de prevención contra el Cáncer Oral

1. Palpa tu cuello buscando bultos anormales. Toca y observa tus labios: busca cambios de color, 2. forma o consistencia. 3.

Observa y toca tus encias, paladar y mucosas en forma minuciosa. Al igual que en el paso anterior, busca los mismos cambios.

4.

Saca la lengua y explora completamente el dorso y bordes, buscando alteraciones que llamen tu atención.

5.

Levanta tu lengua y toca el paladar. Así observas la cara inferior de la lengua y piso de la boca. Palpa desde atrás hacia adelante y busca lo ya señalado.

27


MANEJO CLÍNICO DEL DOLOR ODONTO ESTOMATOLÓGICO. Resumen

Autor: Dr. Fernando Riofrío. Co-Autores: Dra. Luisa Aranha, Dr. Pedro Enríquez, Dra. Lorena Gómez, Dr. Jorge Muñoz, Dr. Jaime Paéz, Dr. Roberto Pazmiño, Dr. Walter Quinchuqui. Colaborador: Estudiante Cristian Riofrío Martínez.10mo Semestre Escuela de Medicina. Revisado por: Dr. Edgar Córdova. Anestesiólogo. 08 de Septiembre del 2017

- Doctor en Odontología. graduado en la UCE. - Estética Dental. cuarto nivel graduado en la UCE. - Presidente de la comisión científica de la FOE. periodo 2016 - 2018 - Vicepresidente del COP filial FOE periodo 2017 - 2019 Coordinador académico del INCAFOE Regional 1. - Coordinador pedagógico del curso de urgencias médicas odontologicas MSP – UDLA 2017 - Co-autor en la validación de la guía de práctica clínica de trauma dental y atención odontológica en embarazadas MSP 2015.

Por la salud oral de los ecuatorianos

En Odontología, el dolor es una de las causas más comunes de atención ambulatoria en la población adulta, alcanzando un 95% como magnitud considerable para requerir de atención profesional en la consulta odontológica, situación por la cual el equipo de trabajo debe poseer conocimientos claros y útiles sobe el manejo del dolor. Sin embargo la falta de conocimientos farmacológicos e inexperiencia en la anamnesis del dolor nos abierto una brecha en el tratamiento acertado, aumentando el valor en la relación fármaco-económico de los servicios de salud. En nuestro medio tenemos el cuadro básico de medicamentos aplicado por el Ministerio de Salud Pública en el cual existe un grupo de fármacos para el tratamiento del dolor, los cuales utilizando con un buen criterio de selección científicamente comprobados y aceptados se puede controlar el dolor nosológicamente. El mismo que puede ser complementado con la Terapia Bio-Ortomolecular. Recordemos que una de las actividades clínicas que realiza un Doctor en Odontología es la de aliviar el dolor4-6-8. Palabras clave: Atención ambulatoria, dolor, tratamiento acertado, relación fármaco – económico, cuadro básico, nosológico, Terapia Bio-Ortomolecular. INTRODUCCIÓN: Cuando se habla de dolor Odonto Estomatológico, se debe referir al síntoma que produce una mala experiencia sensorial y sensitiva, considerado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como la mayor amenaza a nivel mundial para la calidad de vida de las personas, el dolor y su tratamiento es complejo, complicado de manejar, debido a su origen que debe ser identificado, a la ves el responsable de cambiar el funcionamiento de los sistemas de trasmisión y modulación del dolor a nivel nervioso ya que puede acompañarse de crisis depresivas, ansiedad, depresión del sistema inmune y en consecuencia aumenta la susceptibilidad a las infecciones, cierto tipo de disfunciones; así como dependencia farmacológica o dependencia familiar 24-36. El paciente cuando busca ayuda y llega a nuestra consulta, nosotros como profesionales somos los encargados de identificar

el tipo de dolor que tiene el paciente ambulatoriamente, este puede ser: Dolor agudo que se produce en un tiempo no mayor a 72 horas de evolución que se describe como unifactorial acompañado de ansiedad y que se constituye como una señal de alarma, Es el más común y el Dolor Crónico que es multifactorial desencadena depresión, tiene un componente somatopsicosocial, su tiempo de evolución es igual o superior a los 6 meses 27-29. Estas diferencias en relación al tiempo evolutivo tienen importancia clínica, terapéutica y pronóstica que nos conduce como doctores en Odontología a poseer conocimientos sobre ambos cuadros clínicos para poder decidir una conducta adecuada en criterio farmacológico frente a las opciones existentes hoy en día para proceder a tratar al paciente con dolor.

FED ER ACI Ó N O D O N TO LÓ G I C A ECUATO R I A N A


EL ODONTÓLOGO

NOV. 2017

ETIOLOGÍA Y FISIOPATOLOGÍA DEL DOLOR Se puede definir al dolor como una experiencia sensorial y emocionalmente desagradable, molesta, de tipo subjetivo e individual, asociada o no a una lesión tisular real que se transforma en un mecanismo de defensa la cual resulta de una estimulación de terminaciones nerviosas sensitivas especializadas con una pérdida preferencial de fibras inhibitorias de grueso calibre que según el modelo del “Gate Control” facilitaría las trasmisión de la percepción dolorosa al facilitarse la actividad de las fibras c que son inhibitorias de la neurona 2-18-22. La Alodinia no se produce por sensibilización de fibras nociceptivas, si no por un mecanismo central de organización somatotópica de neuronas de segundo orden las cuales al no recibir influencia nociceptivas de fibras c recibiría señales de fibras A y β de bajo umbral 35-40. Ya que la teoría de la compuerta de entrada o “Gata Control” se compone de cuatro sistemas:

1) Sistema de Control de Entrada.(SCE) 2) Sistema Sensitivo Discriminador. (SSD) 3) Motivacional Afectivo. (MA) 4) Central de Control. (CC)

Se atribuye esta sensación desagradable a una alteración del Sistema de Control de Entrada. La modulación de dolor es bidireccional, los circuitos de modulación del dolor no solo producen analgesia, también son capaces de acentuar el dolor 41. Algunos ejemplos del dolor Odonto Estomatológico son: Las Odontotalgias, el dolor pulpar, dolor periodontal, dolor glandular, dolor mucogingival, hipersensibilidad dental, dolor post-quirúrgico, dolor y sensibilidad en prostodoncia, Dolor por patología del tercer molar y dolor en tratamientos ortodónticos. Por la definición estudiada podemos decir que el Dolor es igual a Terapia.

TERAPIA ANTIÁLGICA DEL DOLOR Al iniciar el tratamiento del dolor, este resultará más efectivo dependiendo si se utiliza técnicas invasivas tales como: bloqueo nervioso, analgesia circunscripta, acupuntura, electro-acupuntura y técnicas no invasivas conservadoras como la terapia farmacológica, estimulación trans-cutánea (TENS), psicoterapia, hipnosis con los cuales es posible aliviar el dolor en diferentes niveles 37-39. Sin embargo el que nosotros estudiamos es el tratamiento farmacológico basado en la escalera analgésica de la OMS que se aplicó a diferentes grupos de personas con la variación individual al concepto básico de biodisponibilidad.

MÉTODOS UTILIZADOS EN EL TRABAJO DE CAMPO INVESTIGATIVO. El trabajo de campo fue realizado en dos clínicas privadas y una institución pública en dos fases. La primera que fue de tipo descriptivo, de corte transversal entre el 2014 al 2017 que nos permitió la caracterización de los pacientes en cuanto a género de sexo, edad, la especialidad a la que remitía, tiempo de remisión de los síntomas, número de consultas. Y la segunda de tipo intervencionista de tipo de cohorte prospectiva para comparar las alternativas farmacológicas. Se atendieron pacientes que asistieron entre Abril del 2014 a Febrero del 2017. Se empleó como criterio de inclusión la presencia de cuadro del dolor con una evolución de 24 a 48 horas tratados con AINES y que como principal efecto secundario se determinó trastornos del sueño. Como criterios de exclusión se tuvo en consideración la duración del dolor menos de 5 días y no la prescripción farmacológica. Como excluyente se tuvo en cuenta la inasistencia a la consulta que no permite la recolección de datos útiles para la investigación. Como instrumento principal de medición del dolor se empleó la escala visual análoga en su forma reducida en la escala del 1 al 10 DEONTOLOGÍA: Para este trabajo de campo investigativo se utilizó los criterios de la Asociación Médica Mundial (Protocolo Helsinki) en su versión actual para investigaciones en seres humanos como una

29


forma de garantizar la protección bioética de los pacientes en estudio, por lo cual se obtuvo el consentimiento informado de los pacientes en la consulta odontológica, aplicado en nuestro medio en el Acuerdo Ministerial 05316 aprobado el 05 de noviembre del 2015. En las clínicas privadas así como en la institución pública el trabajo de campo se proceso con las variables de edad, género de sexo, diagnóstico, criterio farmacológico, complicaciones, número de consultas recibidas y tiempo de resolución, el trabajo concluye con los plazos establecidos que se recogieron durante el proceso de información y vigencia de permisos institucionales. Como Instrumento principal de mensuración del grado de dolor presente en la consulta Odontológica y del alivio o presencia evolutiva se empleo la escala visual análoga (EVA)14-15 INSTRUMENTO PRINCIPAL DE MENSURACIÓN Se empleó la escala visual análoga (EVA), como instrumento para determinar el grado de analgesio o dolor. Esta fue elegida por su fácil aplicación y efectuividad en sujetos ambulatorios y postquirúrgicos del área de Odontología. ESCALA VISUAL ANÁLOGA.

EJEMPLO EN EL ESQUEMA FARMACOLÓGICO EMPLEADO EN LA TERAPEÚTICA DEL DOLOR POST QUIRÚRGICO EN PACIENTES EN LOS QUE SE REALIZO EXODONCIA SIMPLE. REMANENTES Y PROSTODONCIA.

GRUPO 1:

GRUPO 2:

Recibió como prescripción odontológica una interacción farmacológica de Paracetamol 500mg Vía Oral, con una frecuencia de cada 8 horas por cinco días más una ampolla de Ketorolaco 30 mg en 2 ml Vía Parenteral (IV o IM) con una frecuencia de cada 24 horas por 2 días.

Recibió como prescripción odontológica una interacción farmacológica de Paracetamol 500mg Vía Oral, con una frecuencia de cada 8 horas por cinco días más una ampolla de Tramadol de 100 mg en 2 ml Vía Parenteral (IV o IM) más una tableta de metoclopramida de 10 mg. 20 minutos antes de administrar el Tramadol.

PROCESAMIENTO ESTADÍSTICO: Los datos se procesan con el paquete estadístico y formato SPSS versión 11.5 en español. Se calcularon para las variables cuantitativas, la distribución de frecuencia y los acumulados. Para las cualitativas, la distribución de frecuencia y porcentajes como estadígrafos no paramétricos se emplearon la prueba de Chi Cuadrado, la de los rangos con signos de Wilcoxon, así como medidas de tendencia central para las variables cuantitativas y para las cualitativas expresadas numéricamente, todas con una significación del 95% (p < 0,05).

Por la salud oral de los ecuatorianos

FED ER ACI Ó N O D O N TO LÓ G I C A ECUATO R I A N A


EL ODONTÓLOGO

NOV. 2017

RESULTADOS La cantidad de pacientes atendidos fue de 9873 entre Abril del 2014 a Febrero del 2017. De ellos el 60% (5923) fueron de género de sexo femenino y el resto de género masculino, la edad promedio de todos los sujetos fue de 52,6 años y las especialidades que más remitieron a la consulta odontológica fueron Oncología, Ginecología, Nefrología y Ortopedia. La evolución del dolor en cuanto a la intensidad se refiere, en los primeros 320 casos clínicos postquirúrgicos tenían gradaciones entre 7 y 9 por la EVA, mientras que en los 248 casos clínicos posteFig. 1 Distribución por Género de Sexo de los pacientes en estudio. riores tenían gradaciones entre 8 y 10 dados por EVA. En 418 pacientes atendidos a partir del año 2016 se observó una gradación entre 5 y 8 logrando una mejoría de la intensidad del síntoma. Solo en 14 pacientes de los 418 pacientes tratados con la interacción entre Paracetamol y Tramadol más metoclopramida se presentó mareos, náuseas, hipotensión arterial, bradipnea por lo que se consideró como una tolerancia adecuada, un manejo rápido y efectivo del dolor. De 4776 pacientes tratados solo 11 presentaron efectos secundarios a la interacción farmacológica entre Paracetamol y Ketorolaco haciendo de esta forma terapéutica una de las interacciones más seguras y efectivas en el manejo del Dolor considerando el factor fármaco-económico. Como nos podemos dar cuenta el total de pacientes en este ejemplo post quirúrgico respondieron favorablemente en un total de 5762 pacientes, el resto que suma 4111 son otros dolores agudos tratados con las mismas interacciones farmacológicas y con la misma eficacia. RESULTADOS DE LA ANALGESIA EVOLUTIVA.

DISCUCIÓN Las características generales de la muestra en cuanto al sexo y la edad fueron similares, las aplicaciones farmacológicas en sus interacciones se realizaron de acuerdo al cuadro básico de fármacos dispuesta por el Ministerio de Salud en las instituciones públicas y disponibles en el mercado, accesible para el profesional Odontólogo en nuestro medio, al compararse ambos grupos terapéuticos se encontró que las dos interacciones farmacológicas resultaron efectivas, el Tramadol por la posibilidad de dosificación cada 12 horas y la no tan alta incidencia de efectos secundarios asociado al grado de alivio alcanzado condiciona una restauración de la integridad del bienestar perdido en el paciente. En la práctica Odontológica el síntoma más común en tratar es el dolor, el cual provoca sufrimiento, periodos de ansiedad por lo que el paciente busca ir a la consulta por alivio razón suficiente para que el personal odontológico/asistencial este obligado a tener conocimientos claros en fisiopatología del dolor y principalmente de farmacología. Actualmente en nuestro medio el dolor Odonto Estomatológico con sus diferentes patologías es tratado, monitorizado y se aplica medidas de control del dolor sin lugar a dudas con un tratamiento farmacológico.

31


Conclusiones El mejor tratamiento del dolor es aplicar medidas agresivas en el tratamiento etiológico de la entidad causal, destacando el tratamiento farmacológico generalmente a dosis-respuesta y aplicando interacciones efectivas que no produzcan efectos secundarios potencialmente agresivos en la integridad del paciente que pueden ser complementadas con la terapia Bio-Ortomolecular dependiendo del caso. El alivio del dolor es nuestro deber ya que el alivio al prójimo sobre todas las cosas hace que el Doctor en Odontología deba al paciente la razón de nuestra profesión. Lecturas Recomendadas 1. Breivik H, et al Survey of chronic pain in Europe; Prevalence, impac on daily life, and treatment. Eur J Pain. 2006;10:287-333 2. Catalá E, Reig E, Artés M, Aliaga L, López JS Segú JL. Prevalence of Pain in the Spanish population: telephone survey in 5,000 homes. Eur J Pain. 2002;6:133-40 3. Classification of Chronic Pain, Second Edition, IASP Task Force on Taxonomy, edited by Merskey H and Bouduk N. “Pain III: Pain terms, a current list with definitions and notes on usage” Seattle: IASP Press, 1994, pp 209-14 4. García-Olivera V. La Clínica del Dolor: su origen y evolución. Rev Mex Anest. 2002;25:15-8 pág web: www.ametd.com 2010 5. Loeser JD. Why is there an American Pain Society? APS Bulletin. 1998;8:1-3. Pág web: www.ampainsoc.org. 2010

Referencias bibliográficas 1. MacRae WA, Dvies HTO. Chronic postsurgical pain. In: Crombie IK, Linton Croftp, Von Korff M, Le Reschel, editors. Epidemiology of pain. Seatle: IASP Press; 1999. p. 125-42. 2. Kujjpers T, Van Middelkoop M, Rubistein SM, Ostelo R, Verhajen A, Koes BW, et al. A systematic review of the effectiveness of pharmacological interventions for chronic pain non-specifics low back pain. Eur Spine J. 2011;20:40-51. 3. Tuerner JA, Deyo RA, Loeser JD, Von Korff M, Fordyce WE. The importance of placebo effects in pain treatment and research. JAMA. 1994;271:639-53. 4. Blyth FM. Chronic pain: Is it a public health problem? Pain. 2008;137(3):465-66. 5. Gureje O. Treating chronic pain in the context of comorbid depression. Pin. 2008;134(1-2):3-4. 6. Lippe PBC, David J, Crossno R, Gitlow S. The first national Pain Medicine Summit final summary report. Pain Medicine. 2010;11:1447-68. 7. Barondess JA. The care of the patients. Pharos 2011 (Summary) 7-10. 8. Mancrae WA. Chronic postsurgical pain: 10 years on. Br J Anaesth. 2008:101:77-86. 9. Katz J, Seltser Z. Transition from acute to chronic pain: risk factors and protective factors. Expert Rev Neurother. 2009;9:723-44. 10. Hinrichs-Rocker A, Schultz K, Jarvinen I, Lefering R, Simanski C, Neugebauer EA. Psychosocial predictors and correlates for chronic post-surgical pain (CPSP) a systematic review. Eur J Pain. 2009;13:719-30. 11. Finnerup NB, Jensen TS. The evidence for pharmacological treatment of neuropatic pain. Pain. 2010;150:573-81. 12. Ergueta Collao J. Dolor. En: Ergueta Collao J. Fisiopatología Clínica. 1ra edición. La Paz: Gramma; 1989. p. 9-30. 13. Guyton AC, Hall JE. Sensaciones Somáticas: II. Sensaciones de Dolor, de cefalea térmica. En: Guyton AC, Hall JE. Tratado de Fisiología Médica. 10ma edición. México: McGraw-Hill Interamericana; 2001. p. 669-682. 14. Hinojosa WE. Dolor. En: Hinojosa WE. Fisiopatología Clínica. 1ra edición. Buenos Aires: Grupo Guía; 2004. p. 3-13. 15. Fields HL, Martín JB. Dolor: Fisiopatología y Tratamiento. En: Harrison. Principios de Medicina Interna. 15va edición. Madrid: McGraw-Hill Interamericana; 2001. p. 69-75 16. Bennett JC, Goldman L. Dolor. En: Cecil. Tratado de Medicina Interna. 20va edición. México: McGraw-Hill Interamericana; 1997. p. 117-125. 17. Rodes J, Guardia J. Dolor. En: Rodes J, Guardia J. Medicina Interna. Primera Edición. Barcelona: Masson. 1997. p. 91 -101. 18. Ceraso OL. Terapeútica del Dolor. Bagó Informa. 1981 Enero-Junio; 31:40-52. 19. Reyes B, Corona T, Estaño' B. Fisiopatología del Dolor. Rev Med IMSS. 1990 Mayo-Agosto; 28:121-123. 20. Rangel GW, Cáceres LE. Procedimientos de Analgesia Regional en el Manejo del Dolor Crónico. Medunab. 2001 Septiembre; 11:135-140. 21. International Association for the Study of Pain [Homepage en la Internet] [Actualizado el 9 de Agosto, 2006]. Disponible en: http://www.iasppain.org/. 22. Bilbeny N. El Alivio del Dolor, Un desafío Multidisplinario. Revista Perfil Medico. 1995 Noviembre; 2:12-26. 23. Lozano JG, Hernández BM. Artritis Reumatoidea y Trastorno Depresivo Mayor. Medunab. 2003 Diciembre; 18(6):164-167. 24. Barrera MI, Cortés JF, Guerrero H, Aguirre A. La Fibromialgia: ¿Un Síndrome Somático Funcional o una Nueva Conceptualización de la Histeria? Análisis Cuali-Cuantitativo. Salud Mental. 2005 Diciembre; 28(6):41-49. 25. Organización Mundial de la Salud. Formulario Modelo de la OMS. Fármacos Utilizados en los Trastornos del Humor. Barcelona: Pharma; 2004. p. 414-416. 26. Flores J. Fármacos Analgésicos Opioides. En: Flores J. Farmacología Humana. 3ra edición. Barcelona: Masson; 1997. p. 435-452. 27. Kaiser Permanente. Medicamentos para el Dolor Crónico. 2000. Disponible en: http://www.permanente.net/homepage/kaiser/pdf/7346.pdf 28. Croston J, Espinoza V, de Henriquez L, de Jimenes L. Modificación del Dolor Producido con la Inyección Intravenosa Periférica de Propofol al Combinarlo con Lidocaína o Fentanyl. Revista Médica de Panamá. 1992 Septiembre; 17:199-202. 29. Martin MI, Goicoechea C. Fármacos Analgésicos Opioides. En: Velásquez. Farmacología Básica y Clínica. 17va edición. Barcelona: Editorial Médica Panamericana; 2004. p. 217-232. 30. Velasco M, Velasco F, Lujan M. Sensation and Perception of Pain: Interdisciplinary Neurophysiological, Surgical and Pharmacologycal Approach. Arch de Invest Med México. 1987 Abril-Junio; 18:91-99. 31. Rang HP, Dale MM. Farmacología. 2da edición. Madrid: Churchill Livingstone; 1995. p. 765-793. 32. Brito E Posibles Mecanismos de Eficacia o Falta de Eficacia de los Compuestos Opioides sobre el Dolor Crónico por Deaferentación. Rev Med Hosp Gen Mex. 2000 Abril-Junio; 63:112-123. 33. Bevan JA. Fundamentos de Farmacología. 2da edición, México. Harla; 1978. p. 235-240. 34. Farreras V, Rozman C. Medicina Interna. 15va edición. Madrid: Elsevier; 2004. p. 1331-1332. 35. Clark WG, Brater DC, Johnson AR. Goth-Farmacología Médica. 13va edición. Madrid: Mosby/Doyma Libros; 1995. p. 318-333. 36. Martin T, Eisenach J. Pharmacology of Opioid and Non-Opioid Analgesics in Chronic Pain States. The Journal of Pharmacology and Experimental Therapeutics. 2001; 299:811-817. 37. Litter M. Farmacología Experimental y Clínica. 6ta edición. Buenos Aires: El Ateneo; 1980. p. 385-415. 38. Gennaro AR. Farmacia. 17va edición. Buenos Aires. Editorial Médica Panamericana; 1987. p. 1498-1507. 39. USPDI. Drug Information forthe Health Care Professional. 14va edición. Maryland: Rand McNally; 1994. p. 2068-2073. 40. Franco ML, Seoane de Lucas A. Características del Dolor Crónico en el Anciano: Tratamiento. Rev Soc Esp Dolor. 2001 Enero-Febrero; 8:29-38. 41. Gutstein HB, Akil H. Analgésicos Opioides. En: Goodman & Gilman. Las Bases Farmacológicas de la Terapeútica. 10ma edición. México: McGraw-Hill Interamericana; 2003. p. 577-621.

Por la salud oral de los ecuatorianos

FED ER ACI Ó N O D O N TO LÓ G I C A ECUATO R I A N A


EL ODONTÓLOGO

NOV. 2017

Reporte de Caso. PACIENTE ADOLESCENTE CON MALOCLUSIÓN TRATADA CON BRACKETS DE ARCO RECTO. Resumen El presente trabajo, es un estudio vertical, inductivo, deductivo, cuantificativo, bibliográfico, de campo, descriptivo de una paciente adolescente de 17 años de edad, quien acudió a la clínica, durante el periodo 2013 a 2014, y que fue sometido a ortodoncia fija con técnica de arco recto bimaxilar, con diagnóstico clase I dental y esqueletal, con mal posición dental, corregida mediante la utilización de un aparato de ortodoncia fija bimaxilar denominado técnica de arco recto, y Brackets versión Roth donde se incentiva el desarrollo de la premaxila. La paciente acudió a la consulta espontáneamente, por preocupación en lo relacionado a la forma de morder y a la malposición de sus piezas dentales, donde se diagnostica clase I dental y esqueletal, confirmamos a través del análisis cefalométrico y Polígono de Bjork-Jaraback, trazados en la tele radiografía lateral de cráneo.

Autores: Dr. Tulio Xavier Camacho Chávez. Mgs. Gerencia en Salud. Dr. José Humberto Mosquera Tayupanta. Esp. Ortodoncia

Palabras claves Diagnóstico en Ortodoncia, Tratamiento, Malposición dental, Over Bite, Over Jet, Análisis Cefalométrico, INTRODUCCIÓN. Ante todo diremos que los estudios epidemiológicos sobre la maloclusión han sido muy divergentes en cuanto al grado de desviación que debería aceptarse como normal. Estas grandes disparidades se debían fundamentalmente a los diferentes criterios entre los investigadores para definir la normalidad. Angle estudió las relaciones mesiodistales de las piezas dentales basándose en la posición de los primeros molares permanentes, las llamo clases I, II y III. Pero es de notar que la clasificación de Angle tiene realmente cuatro clases: oclusión normal, maloclusión clase I, maloclusión clase II y maloclusión clase III.

En este estudio pretendemos determinar un tratamiento a la maloclusión en los adolescentes de nuestra sociedad tomando como punto de referencia la clasificación de Angle. Realizaremos un tratamiento de ortodoncia utilizando la técnica de Arco Recto con Brackets Roth a una paciente adolecente. La ejecución de este trabajo apoya al fortalecimiento del tratamiento de maloclusión mediante la actualización y aplicación de protocolos en la técnica de arco recto, con la utilización eficiente de Brackets Roth en el tratamiento de pacientes adolescentes con maloclusión, garantizando un tratamiento ortodóntico oportuno y de calidad.

OBJETIVO GENERAL Con este estudio nos hemos propuesto como objetivo resolver un caso de maloclusión clase I de Angle con Técnica de Arco Recto y demostrar su eficacia a una de las causas más comunes de mal oclusión en los adolescentes de nuestra sociedad que constituyen un alto índice de visita al ortodoncista.

33


ESTUDIO Y ANÁLISIS EXAMEN CLÍNICO EXTRAORAL Biotipo: Braquifacial Plano Bipupilar: Simétrico Plano de Frankfurt: Simétrico Simetría del rostro: Simétrico Tejidos blandos: En buen estado. Perfil facial: Convexo Tercio facial inferior: Normal Relación bilabial: Competentes Perfil labial: Protruidos Respiración: Nasal Deglución: Típica Ángulo naso labial: Agudo ATM: Sin patología aparente Movilidad mandibular: Adecuada INTRAORAL: Dentición: Permanente Erupción dentaria: Normal Tamaño de dientes: Normal Piezas dentarias ausentes: Ninguna Estado mucogingival: Sin patología aparente Higiene oral: Tres veces al día Lengua: tamaño: Normoglosial Movilidad: Normal Posición: Normal Fonación: Normal Clase de Angle: Molar: Clase I Canina: Clase I Resalte horizontal u overjet: 2mm. Entrecruzamiento vertical u overbite: 3mm. Relación transversal: Adecuada Línea media: Superior:….Sin desviación aparente Inferior:………Sin desviación aparente Discrepancia inferior: No Hábitos: Ninguno Consulta con psicólogo: NO Consulta con terapista de lenguaje: NO Consulta con otorrinolaringólogo: NO Consulta con otros profesionales: NO ANÁLISIS DE MODELOS: Discrepancia modelo superior:………… 6mm Discrepancia modelo inferior:………… 2mm Curva de Spee: Invertida Relación transversal: estudio según el criterio del profesional Relación transversal en 6’s: Norma: 46. mm. Superior: 46mm Inferior: 46mm Relación transversal en 4’s: Norma: 35.5.. mm. Superior:36mm Inferior: 36mm Premaxila: Norma:…17,5…… mm. Pcte: …11mm

Por la salud oral de los ecuatorianos

ESTUDIOS RADIOGRÁFICOS: Rx. PANORÁMICA: Cronología de la erupción: Secuencial Estadíos de calcificación apical: Terminados Morfología radicular: Normal Malformaciones dentarias: Ninguna Retenidos / Incluidos: Ninguno Terceros molares: Eruccionados Lesiones periapicales: Ninguna Cresta ósea: Sin patologías, de características normales Caries interproximales / recidivantes: Ninguna Supernumerarios / Agenesias: No presenta Cornetes: Sin patología aparente Rx. CEFÁLICA LATERAL: SNA: 88° SNB: 86° ANB: 2° FMA: 9° FMIA: 72° IMPA: 79° Witts: 0mm Ángulo interincisivo: 139° Vía aérea: Sin patología aparente, Senos maxilares normales FOTOGRAFÍAS: EXTRAORALES: FRENTE: Paciente simétrico, con los tercios proporcionados igual que los quintos, con una apertura facial de 36° de tendencia mesofacial. PERFIL: Ángulo nasolabial agudo con un perfil convexo Básico de Arnett, dentro de la norma. SONRISA: Sonrisa baja (no gingival) INTRAORALES: OCLUSIÓN ANTERIOR: Línea media sin aparente desviación pieza 22 palatinizada, trabada en oclusión con pieza dental 33. OCLUSIÓN DERECHA: Oclusión molar clase uno de Angle y oclusión canina clase I OCLUSIÓN IZQUIERDA: Oclusión molar clase uno de Angle y oclusión canina clase I DIAGNÓSTICO: Paciente con dentición definitiva donde hay una compresión dentaria con falta de desarrollo de premaxila, biprotrusión maxilar y Braquicéfalo. PRONÓSTICO: Favorable Tratamiento: Sin extracciones:

FED ER ACI Ó N O D O N TO LÓ G I C A ECUATO R I A N A


EL ODONTÓLOGO

NOV. 2017

Objetivos Del Tratamiento. - Mantener la relación molar - Mantener o mejorar la línea media - Corregir la mal posición dentaria anterior - Mejorar el overjet y overbite. Plan De Tratamiento. Plan De Tratamiento Maxilar Superior - Activar la matriz funcional en la pre-maxila. - Levantamiento de mordida para destrabar incisivo lateral - Colocación de brackets versión Roth técnica arco recto - Colocación secuencial de arcos con módulos elásticos - Mantener y evitar la recidiva Aparatología: - Tubos simples en piezas 16 y 26 - Brackets Roth 0.022 x 0.028 - Arcos alambre térmico 014 Cooperniti - Arcos Niti 0.016, 0.016x 0.016, 0.019 x 0.025, 0.019x 0.025 - Contención removible.

SEGUNDA ETAPA DE CORRECCIÓN, CONSOLIDACIÓN Y TORQUE.- El objetivo en esta fase es el movimiento de grupos dentarios en sentido vertical y/o sagital que se realiza con arcos cuadrados, rectangulares, incorporándose el control del torque radicular. Utilización de alambre 16x16 acero cuadrado es de la segunda etapa pudiéndose utilizar para diversidad de funciones: retracción de caninos, retraer anteriores, aplanar curva de Spee, etc

Plan De Tratamiento Maxilar Inferior. - Levantamiento de mordida para destrabar incisivo lateral - Colocación de brackets versión Roth técnica arco recto - Colocación secuencial de arcos con módulos elásticos - Mantener y evitar la recidiva Aparatología: - Tubos simples en piezas 36 y 46 - Brackets Roth 0.022 x 0.028 - Arcos Niti 0.016, 0.016x 0.016, 0.019 x 0.025, 0.019x 0.025 - Contención removible. Tiempo estimado de tratamiento 14 meses ETAPA PRIMERA DE ALINEAMIENTO Y NIVELAMIENTO.- Tiene como objetivos el alineamiento y nivelación de las arcadas, la corrección de las rotaciones y el inicio de la preparación del anclaje, se realiza utilizando una secuencia de arcos de sección redonda.

TERCERA ETAPA ACABADO FINALIZACIÓN Y CONTENCIÓN.- Consiste en el asentamiento de la oclusión y finalización del caso. Secuencia de arcos 017x025 nitinol, 017x25 acero, generalmente esta etapa podría utilizar el mayor tiempo y para concluir el asentamiento con un arco de acero (s.s)0.019x0.25

Colocación De Brackets

35


Gingivectomia para corrección estética.

ANÁLISIS OCLUSAL TERMINADA LA ORTODONCIA. Según los análisis en el articulador semiajustable la discrepancia entre la máxima Intercuspidación habitual y la relación céntrica es de 0.1 durante los movimientos excéntricos (funcionales y para funcionales); en el lado de balance tanto derecho como izquierdo no presenta interferencias oclusales,

Contención con Exis reforzado. Es la indicada en este caso ya que se activó la matriz funcional en la premaxila y este tipo de contención da más estabilidad a este tipo de movimiento.

CONCLUSIONES: 1.- El seguimiento del caso clínico nos ha permitido demostrar la eficiencia de la técnica de arco recto en la resolución de problemas de maloclusión clase I de Angle.

Por la salud oral de los ecuatorianos

FED ER ACI Ó N O D O N TO LÓ G I C A ECUATO R I A N A


EL ODONTÓLOGO

NOV. 2017

2.- Tras analizar los resultados se puede inferir que la técnica de arco recto genera buenos resultados, pero su elección se la debe realizar tomando en cuenta el problema de maloclusión presente en el paciente. 3.- Los datos obtenidos en esta investigación permiten determinar que la correcta aplicación de una técnica ortodóntica para corregir la maloclusión es determinante para el éxito. RECOMENDACIONES: 1.- Se recomienda el uso de la técnica de arco recto para solucionar problemas de maloclusión clase I de Angle en pacientes adolescentes. 2.- Se recomienda el uso del articulador semiajustable para control de oclusión posterior al tratamiento de ortodoncia sobre todo para evitar en lo posible contactos prematuros en céntrica. 3.- Se recomienda incrementar investigaciones en tratamiento de maloclusión ya que son las muestras más valederas de la eficacia de los tratamientos ortodónticos establecidos a nivel mundial, pero aplicados en nuestro medio.

Referencias bibliográficas 1. EZEQUIEL RODRÍGUEZ, LARRY WHITE, Ortodoncia Contemporánea Diagnóstico y Tratamiento Segunda Edición 2012. 2. AYALA Eugenia, (2014) Protocolos de atención de salud bucal. MSP. Quito Ecuador 3. EZEQUIEL RODRÍGUEZ, ROGELIO CASASA, ADRIANA NATERA, 1001 Tips en Ortodoncia y sus Secretos, Primera Edición 2013. 4. DORTA SUAREZ, Maloclusión Dentaria y Clase III Esquelética 2007. 5. GONZALO URIBE RESTREPO, Fundamentos de Odontología, Ortodoncia Teórica y Clínica, Reimpresión 2005. 6. ADRIANA NÁTERA, ALEJANDRO ROCHA, EZEQUIEL RODRÍGUEZ, Características de las maloclusiones Clase II., Centro de Estudios de Ortodoncia del Bajio CEOB 2005. 7. ADRIANA NATERA, SANDRA GASCA, Maloclusión Clase III Características Valoración 2004. 8. JORGE GREGORET ELISA TUBER HORACIO ESCOBAR, El Tratamiento Ortodóncico con Arco Recto, NM Ediciones 2003. 9. DI SANTI DE MODANO JUANAVÁSQUEZ VICTORIA, Mal oclusión Clase I Definición, Clasificación, Características 2003. 10. THOMAS M. GRABER, ROBERT L. VANARSDALL, Ortodoncia Principios Generales y Técnicas, Segunda Edición . 11. JAMES MC NAMARA JR., Tratamiento Ortodóncico y Ortopédico en la Dentición Mixta, Segunda Impresión. 12. J.C. BENNETT, Mecánica en el Tratamiento de Ortodoncia y la Aparatología de Arco Recto R.P. MCLaughlin 13. Resultados para Maloclusión de Angle Clase II, www.Searchmedica.es/search. 2004. 14. Pineda. E.B. Metodologia De La Investigacion. 2ª. Edición. Washington,D.C.20037, E.U.A. 15. Velasco, María Planificación Estrategica Aplicada A Salud. 1a. Edición. Quito-Ecuador 2003 16. Aminatti, Kattia. Investigación En Salud 1ª. Edición Universidad Técnica Particular De Loja . Loja Ecuador. Abril/ Agosto 2004 17. Naranjo, Jorge. Oclusión Función y Parafunción 1ra. Edición. Junio 2003 Quito Ecuador. 18. Moyers, R.E. Handbook of Orthodontics. Ed. 3. Chicago, London, Year Book Medical Publishers Inc. 1973 19. Moyers, R.E. Manual de Ortodoncia 4ta. Ed. Buenos Aires. Edit. Panamericana 1992 20. Proffit, William. Ortodoncia Contemporánea. 3ed. Harcourt . España 2001 21. WWW.odontocat. Com/especialidades/ortodoncia. 22. Canut. Brusola, José Antonio. Ortodoncia Clinica y Terapeutica. 2da. Ed. Masson. Barcelona 2002 23. Mayoral, José. G.P. Ortodoncia, Principios Fundamentales.Editorial Labor, S.A. Barcelona, España. 1990 24. Murillo, Luis. Ortodoncia Fija Técnica De Arco Recto 1ra Edición. Tilarán, GTE. Costa Rica. 2004 25. Pasmiño, Estuardo. Compendio de Ortodoncia En Pre grado de Odontología . De La Universidad Central Del Ecuador. Facultad De Odontología. Quito Ecuador.2000. 26. Bustamante, Fausto. Compendio de Ortopedia En Pre grado De Odontología. De La Universidad Central Del Ecuador. Facultad de Odontología. Quito Ecuador.2001 27. Ruiz, O. ESTUDIOS EPIDEMIOLOGICOS DE SALUD BUCAL EN ESCOLARES FISCALES MENORES DE 15 AÑOS DEL ECUADOR . Proyecto de fortalecimiento y ampliación de servicios básicos de Salud en el Ecuador. MSP-OPS. Quito- Ecuador. 1995 -1996

Federación Odontológica Latinoamericana CENTENARIO 1917 - 2017

Juntos por la salud oral de Latinoamérica

37


FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA LATINOAMERICANA Federación Odontológica Latinoamericana

Odontólogos y dontólogas en Ecuador y América Latina: 3 de octubre, institucionalizado como día del Odontólogo Latinoamericano en honor a la fundación de la Federación Odontológica Latinoamericana FOLA. Como es sabido, es una fecha fundamental para recordar nuestra identidad y sobre todo el momento de nuestro nacimiento como organización que agrupa a los 21 países de esta parte del mundo hispanohablante, rebelde e independiente. Aunque aquellos tiempos hoy nos parezcan increíblemente lejanos, creo que es importante advertir algunos puntos relevantes de contacto entre aquella época y nuestras presentes circunstancias. La declaración de la creación de la FOLA, además de ser de unidad fue una viva manifestación de integración a las subregiones y de los países latinoamericanos entre sí y con el mundo. Fue una clara voluntad de integración con los hermanos pueblos de la América mestiza que en ese entonces vivía momentos de avance y desarrollo marcados por el ímpetu progresista y el miedo de los vientos de guerra en Europa. La historia posterior no hizo posible una organización fuerte, más bien, sucedieron acontecimientos que casi la llevaron a desparecer de no mediar actos de gremialistas valientes que mantuvieron encargado el destino de FOLA, a manera de triunvirato con directivas temporales lo que determinó una subdivisión innecesaria para el resto de las regiones de América. Sin embargo siguió y creció, nadie pudo detenerla ejemplarizados por sus líderes. De la Federación Odontológica Latinoamericana, FOLA surgieron otras organizaciones regionales como FOCAP (Federación Odontológica del Caribe), OROC-PLATA (Organización que agrupa a los países del Atlántico), OFEDO -DUAL (Agrupa a las Escuelas de Enseñanzas de Odontología), la CONFEDERACION ODONTOLOGICA CORA-ANDINA (Confederación del área Pacifico). Los tiempos actuales los vivimos ante una creciente preocupación entre los pueblos latinoamericanos, con sus anhelos de recuperar nuestros vínculos en un proceso de integración que se está acelerando más y más. La comunicación, la tecnología cibernética, la bioseguridad, la biotecnología de punta, etc., son los retos en los que se encarrila el accionar de FOLA. Como hace 100 años adopta y toma el reto de avanzar, pareciera que a ritmo senil, pues no … retomamos con fe y proyección futura alimentada con mentalidad y decisiones renovadas y democráticamente respetuosas de la voluntad de sus miembros con respeto profundo a sus etnias, a su raza, costumbres, a su idiosincrasia y sobre todo una FOLA incluyente con amplia aceptación al género participativo compartiendo la pluriculturalidad y espacios de poder. Qué buena noticia saber que FOLA ha permanecido en tiempo y espacio latente entre nosotros, que la sabemos más fuerte y decidida al avance vertiginoso acorde a los requerimientos de la sociedad y a la exigencia de los profesionales latinoamericanos que requieren mayor atención y decisión en las políticas de salud oral, respecto a su ejercicio profesional, garantías de los estados para su defensa y libre economía que le permitan un verdadero desarrollo tecnológico y científico dentro del marco humanista que le caracteriza. Viva nuestra FOLA…que viva la Patria Grande …¡¡¡ Signos Distintivos de FOLA La bandera de FOLA. posee todos los colores de las banderas latinoamericanas. El escudo fué creado por el presidente del 2do Congreso Latinoamericano Dr. Juan Ubaldo Carrea. Ambos símbolos fueron aprobados por unanimidad en la Asamblea General del 23 de Octubre del año 1925. Ley de Propiedad Intelectual a la Dirección Nacional de Propiedad Industrial. RESUELVE: CONCEDER el registro de fola Federación Odontológica Latinoamericana más logotipo, en su conjunto, sin derechos de exclusividad sobre los términos aisladamente considerados, a favor de FEDERACIÓN ODONTOLÓGICA LATINOAMERICANA fola, que protegerá los servicios de la Clase Internacional N° 41, especificados en la solicitud. Procédase a la emisión del respectivo título, para su inscripción y registro en el Protocolo.

Por la salud oral de los ecuatorianos

FED ER ACI Ó N O D O N TO LÓ G I C A ECUATO R I A N A


EL ODONTÓLOGO

NOV. 2017

39


Por la salud oral de los ecuatorianos

FED ER ACI Ó N O D O N TO LÓ G I C A ECUATO R I A N A


EL ODONTÓLOGO

NOV. 2017

41







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.