4 minute read

ADIOS AL “BURNOUT” con balance y una vida saludable

El estrés laboral crónico mejor conocido como “burnout” es casi igual al doble de habitantes de la Zona Metropolitana de México: 39 millones 750 mil, un 75% del total de trabajadores... ¡el más alto del mundo!

por Dan Riley Co-fundador de RADICL www.radiclwork.com

Advertisement

Dan es líder intelectual, tecnólogo, agente de cambio y optimista en el área de la experiencia de las personas y el futuro del trabajo. Inspira a las personas a creer y centrarse en lo que les inspira.

Con la visión y el compromiso de cambiar la forma en que las empresas piensan, actúan y operan, Dan trabaja con líderes y organizaciones de todo el mundo ayudándolos a enfrentar el momento y movilizarse hacia el futuro.

Dan es empresario, asesor, orador, productor de cine y músico que ha compartido cartelera con artistas de renombre nacional e internacional.

El equilibrio de vida se refiere al equilibrio entre varios aspectos; el trabajo, la familia, las relaciones, el crecimiento personal y el ocio. Es la práctica de dividir el tiempo, la energía y la atención entre diferentes ámbitos de la vida, de manera que permita a un individuo lograr la realización, la satisfacción y el éxito en todas las áreas de su vida.

Mantener un equilibrio saludable puede ser un desafío, ya que los diferentes dominios de la vida pueden competir por nuestra atención y los eventos inesperados pueden interrumpir incluso el programa más cuidadosamente planificado. Sin embargo, al ser intencionales sobre cómo asignamos nuestro tiempo, energía y recursos, podemos crear una vida más satisfactoria que respalde nuestro bienestar general.

Algunos consejos para lograr el equilibrio de la vida incluyen:

Priorizar el cuidado personal: tómese un tiempo para actividades que lo ayuden a relajarse y recargar energías, como hacer ejercicio, leer o pasar tiempo en la naturaleza.

Establecer límites: aprenda a decir "no" a los compromisos que no se alinean con sus prioridades y priorice las actividades y relaciones que le brindan alegría y satisfacción.

Administrar el tiempo de manera efectiva: Cree un horario diario que incluya tiempo para el trabajo, la familia y el ocio, y respételo tanto como sea posible.

Comunicarse abiertamente con sus seres queridos: comparta sus pensamientos, sentimientos y prioridades con familiares y amigos, y anímelos a hacer lo mismo.

Mantenerse flexible: recuerde que la vida es impredecible y esté dispuesto a adaptar sus planes y prioridades según sea necesario.

Recuerde, la clave para lograr el equilibrio de la vida es ser intencional sobre cómo ocupa su tiempo y energía y tomar decisiones que respalden su bienestar general.

Como emprendedor, esto también implica una gran cantidad de riesgos, ya que no hay garantía de éxito. Sin embargo, para muchas personas, las recompensas del espíritu empresarial superan con creces los riesgos. Los empresarios tienen la oportunidad de crear algo único, de tener un impacto positivo en sus comunidades y de cosechar los beneficios financieros de su arduo trabajo y éxito.

Para tener éxito como empresario, uno debe tener cualidades tales como:

Pasión por el negocio: los empresarios deben creer firmemente en su idea de negocio y ser apasionados por su potencial de éxito.

Resiliencia: los empresarios deben poder recuperarse de los fracasos y seguir avanzando.

Flexibilidad: los emprendedores deben ser capaces de adaptarse a los cambios del mercado y ajustar sus estrategias según sea necesario.

Creatividad: los empresarios deben poder pensar “fuera de la caja” y encontrar soluciones innovadoras a los problemas.

Habilidades de creación de “Networking”: los empresarios deben poder establecer relaciones de negocios con, inversores y clientes.

Mantener un equilibrio saludable y evitar el agotamiento (ó “burnout”) son importantes para el bienestar personal y profesional. El “burnout” es un estado de agotamiento físico, emocional y mental que puede resultar del estrés prolongado y por el exceso de trabajo. Puede conducir a sentimientos de desconexión, falta de motivación y disminución del rendimiento.

Para mantener un equilibrio saludable y evitar el agotamiento:

Cultive una mentalidad de crecimiento: Acepte los desafíos como oportunidades de crecimiento y concéntrese en sus fortalezas y logros en lugar de sus fallas y deficiencias.

Recuerde, es importante priorizar su bienestar y cuidarse, tanto física como mentalmente. Al tomar medidas para mantener un equilibrio saludable y evitar el agotamiento, puede seguir siendo productivo, exitoso y pleno en todas las áreas de la vida.

Inspirando a una persona COMPLETA (apoya a tus colaboradores, amigos o familiares) Inspirar a una persona integral implica promover el bienestar y el crecimiento personal en todos los aspectos de la vida, incluida la salud física, emocional, mental y espiritual.

Aquí hay algunas maneras de inspirar a una persona completa:

Fomente el autodescubrimiento: Ayude a la persona a explorar sus pasiones, valores y objetivos, y apóyela en la consecución de sus intereses.

Fomente las relaciones: Anime a la persona a construir relaciones sólidas y significativas con amigos, familiares y seres queridos, y a buscar apoyo social cuando sea necesario.

Promueva la salud física: Anime a la persona a participar en actividad física regular, comer una dieta nutritiva y dormir lo suficiente.

Enfatice la importancia del bienestar mental y emocional: Anime a la persona a practicar el autocuidado, busque ayuda cuando sea necesario y priorice la salud mental y emocional.

Fomente el crecimiento personal: Ayude a la persona a establecer metas alcanzables y proporcione apoyo y recursos para ayudarla a alcanzar su máximo potencial.

Promueva una mentalidad de crecimiento: Anime a la persona a aceptar los desafíos como oportunidades de crecimiento y a concentrarse en sus fortalezas y logros.

Fomente la atención plena o “mindfullness” : Ayude a la persona a cultivar la atención plena y la conciencia del momento presente, y anímela a practicar la autorreflexión y la introspección.

Recuerde, inspirar a una persona completa es un esfuerzo de colaboración y es importante abordarlo con empatía, comprensión y una actitud sin prejuicios. Al fomentar el crecimiento personal y el bienestar en todas las áreas de la vida, puede ayudar a la persona a alcanzar su máximo potencial y vivir una vida plena.

Para terminar, lograr un equilibrio saludable en la vida es un proceso personal y continuo, y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Es importante experimentar con diferentes enfoques y encontrar el que funcione mejor para usted. Al encontrar el equilibrio en todas las áreas de la vida, puede vivir una vida plena, saludable y feliz.

Recuerde, un equilibrio saludable entre el trabajo y la vida es un viaje personal y lo que funciona para una persona puede no funcionar para otra. Es importante ser consciente de sus propias necesidades y tomar decisiones que respalden su bienestar y felicidad en general. Con la práctica, puede encontrar un equilibrio que funcione para usted y disfrutar de una vida plena y satisfactoria tanto en el trabajo como en el hogar.

This article is from: