UNIVERSIDAD PRIVADA ANTENOR ORREGO
SECTOR 4 -
FACULTAD DE ARQUITECTURA URBANISMO Y ARTES
LA HERMELINDA II
ISSUS - LINK: https://issuu.com/brendasofia_ch/docs/portafolio_diagnostico_urbano_grupo_4
CURSO: • TALLER DE DISEÑO ARQUITECTONICO VI
8.
7.
6.
5.
4.
3.
2.
Accesibilidad Uso de suelo Contexto urbano Servicios básicos Vulnerabilidad Actividades económicas Riesgos Problemáticas 1.
Marco teórico de la Neuroarquitectura 2. Características 1.
ASPECTO TEÓRICO
- Ubicación 2. Delimitación del sector 3. Datos Generales
ANÁLISIS DEL SECTOR
03
02
1. Localización
2022 - 01
(100%) (60%) (100%) (100%) (60%)
ASPECTOS GENERALES
INTEGRANTES: • Castañeda Bartra, Ariana • Castillo Trujillo, Frank • Chero Castillo, Brenda • Cholan Rojas, Diego • Quispe Rojas, Hanny
INDICE
01
DOCENTE: • Arq. ZELADA BAZAN, CESAR • Arq. PRETELL DIAZ, NANCY
Degradación urbana Deterioro urbano
Fortalezas Debilidades Oportunidades Amenazas
Diagrama de tendencias Potencialidades Estrategias Equipamientos
Zonificación general Estructura urbana Recreación pública Propuesta de equipamientos Propuesta de vías Modelado 3D
BIBLIOGRAFÍA
6.
5.
4.
3.
2.
1.
06
PROPUESTA
4.
3.
2.
1.
05
IMAGEN URBANA
4.
3.
2.
1.
ANÁLISIS FODA
2.
1.
ASPECTO URBANO
04 07 08
ASPECTOS GENERALES
PAÍS: PERÚ REGIÓN: TRUJILLO DISTRITO: TRUJILLO CONTINENTE: AMÉRICA DEL SUR
LOCALIZACION Y UBICACION
Nuestro sector de estudio se encuentra dentro del distrito de Trujillo colindando con la Esperanza y Florencia de Mora. Siendo un punto céntrico y atractor entre distritos Teniendo grandes puntos atractores como por ejemplo: ● Mercado la Hermelinda ● Mercado el Progreso ● Villa Bolivariana
ASPECTOS TEÓRICO
MARCO TEÓRICO - NEUROARQUITECTURA
LA NEUROARQUITECTURA ES UNA RAMA DE LA NEUROCIENCIA, LLEGANDO A CONCLUIR DE CÓMO DIVERSOS ESPACIOS PUEDEN AFECTAR AL SER HUMANO FOMENTANDO SU BIENESTAR FÍSICO Y MENTAL
DEFINICIÓN ➔ La arquitectura y su entorno conforman el escenario adaptable y funcional para la comunidad ➔ Análisis los problemas actuales y ofrecen diversas opciones para obtener una solución ➔ Brindan espacios favorables al usuario ➔ Ofrecen una estimulación sensorial
LINEAMIENTO ➔ Se integró una alameda central para todo el sector ➔ Se realizó un diseño que pueda adaptarse con su entorno ➔ Estableció diversos tratamientos para satisfacer las necesidades del usuario
ÁREAS VERDES ➔ Proyectar estos entornos naturales formando parte del urbanismo en el sector AMBIENTES/ ESPACIOS ➔ Realizar espacios/ambientes que generen una función viable dentro del sector EQUIPAMIENTOS ➔ Beneficiar a la comunidad del sector y a su entorno con las propuestas ACCESIBILIDAD ➔ Brindar un buen tratamiento en sus vías agregando bermas, ciclovías, alamedas facilitando sus accesos
INNOVACIÓN ➔ Establecer espacios dentro del sector para obtener una funcionalidad neutral TENDENCIA ➔ Generar tendencias con la finalidad de favorecer al sector con un gran flujo turístico
MEJORAMIENTO ➔ Realizar un análisis para conocer su problemática y brindar diversas soluciones ➔ Facilitar sus necesidades ➔ Estimular la atención de los usuarios que visiten el sector
ASPECTOS TEÓRICO
CARACTERÍSTICAS - NEUROARQUITECTURA
LA NEUROARQUITECTURA ESTABLECE ASPECTOS CLAVE PARA LA CORRECTA CONFIGURACIÓN DE ESPACIOS LOGRANDO PUNTOS A FAVOR PARA SU USO FUNCIONAL ELEMENTOS ARQUITECTÓNICOS
ILUMINACIÓN COLORES
Importancia del espacio arquitectónico Percepción de sus cualidades Emplear una estimulación sensorial ÁREAS VERDES
TECHOS
ANÁLISIS DEL SECTOR
SECTOR “LA HERMELINDA II” 1
ACCESIBILIDAD
2
El sector estando en un punto céntrico cuenta con una variedad de accesos siendo emplazado por las avenidas principales.
3
CONTEXTO URBANO
El uso de suelo que predomina dentro del sector es residencial con más de la mitad, luego de ello predomina el OU-MM (Usos especiales - mercado mayorista)
4
El sector “La Hermelinda II” estando en un punto céntrico colinda con los distritos: Trujillo, Esperanza, Florencia de Mora, brindando un gran eje potencial para que pueda desarrollarse de forma favorable
SECTOR HERMELINDA II
USO DE SUELO PREDOMINANTE
SERVICIOS BÁSICOS
Sus servicios básicos en el sector se pudo observar que más del % de viviendas si poseen y que un % no abastecen
FUENTE:Elaboración Propia
5
VULNERABILIDAD Según su ubicación y los respectivos mapas sísmicos se encuentra en un nivel moderado contando con ambientes con poca capacidad de infiltración, y más de la mitad posee un nivel promedio en materialidad y estado de conservación de viviendas
6
SECTOR HERMELINDA II FUENTE:Elaboración Propia
RIESGOS
7
Posee diferentes zonas de riesgos debido a zonas de concentración de paraderos informales, falta de señalización, baja iluminación, acumulación de basura y desmontes, inseguridad,etc
ACTIVIDADES ECONÓMICAS Su desarrollo económico es informal, teniendo una estructura organizativa de la población siendo el comercio un producto perecible y no perecible
ANÁLISIS - PROBLEMÁTICA
SECTOR “LA HERMELINDA II”
NORMATIVA - PARÁMETROS ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢ ➢
Zonificación: Residencial densidad Alta (RDA) Densidad Hab/Ha: 2250 Hab/Ha Coeficiente de edificación: Libre Altura de edificación: 1.5 (a+r) Frente mínimo: 15m Porcentaje - Área libre: 40 % Área verde: 3 m2 x persona
NORMATIVAS CUMPLIDAS ➢ ➢
NORMATIVAS INCUMPLIDAS ➢ ➢ ➢
➢ ➢ ➢ ➢ ➢
Zonificación: Comercio Vecinal Nivel de servicio: Vecindad y barrio Altura: 1.5 (a+r) Coeficiente de edificación: 3.0 Lote mínimo: Resultado de diseño
➢
➢ ➢ ➢
VENTAJAS ➢ ➢
➢
Presenta una ubicación estratégica estando ubicado entre tres distritos (Trujillo, Florencia de Mora, Esperanza) Se encuentra emplazada por avenidas importantes conectando sus vías (Av. Laureles, Av. Federico Villarreal, Av. Tupac Amaru, Av. América Norte) Su localización permite que sea de interés del sector
Altura Coeficiente de edificación
Porcentaje de área libre Porcentaje de recreación pública Porcentaje de área verde Zonificación (invasión) Comercio Vecinal Estacionamiento por vivienda Densidad Hab/Ha
PROBLEMÁTICA ➢ ➢
➢ ➢ ➢
➢
Presenta carencia de veredas y pistas sin asfaltar Ausencia de equipamientos en el sector (salud, cultura, educación) Presenta una trama irregular producto de un crecimiento desordenado sin planificación No existen áreas de recreación pública (parques, plazas, centro deportivos) Focos infecciosos en sus accesibilidades Presencia de negocios informales con un mal estado de conservación
ASPECTO URBANO
DEGRADACIÓN URBANA – EFECTOS Y CAUSAS
ASPECTO URBANO
DETERIORO URBANO – FINES Y MEDIOS
ANÁLISIS FODA
SECTOR “LA HERMELINDA II”
TENDENCIAS
DIAGRAMA DE TENDENCIAS
DIAGRAMA - TENDENCIAS TENDENCIA RECREATIVA
TENDENCIA CULTURAL
TENDENCIA COMERCIAL
TENDENCIA EDUCATIVA
TENDENCIA FINANCIERA
Parques temáticos
Museos
Galería comercial
Escuelas especiales
Bancos - Notaría
Ciclovías
Parque - Biblioteca
Edificio híbrido
Edu.superior Universitaria
Servicio de administración tributaria
Complejo deportivo
Centro de interpretación socio - cultural
Restaurantes - Hoteles
Museo de zoología
Centro financiero
Alameda
Centro cultural
Mercado
Auditorios
TENDENCIA ESTATAL
Librerías
Sunat
Bermas
Reniec Hidrandina - Sedalib Indecopi
POTENCIALIDADES
TENDENCIA RECREATIVA
ESTRATEGIAS
TENDENCIA CULTURAL
CICLOVÍAS
PASEOS PEATONALES
TRAMA URBANA
Se plantea ciclovías en las vías principales y en la zona cultural revalorando la Av. Federico Villarreal y obteniendo una funcionalidad viable
La implementación de paseos peatonales con el fin de crear un un sector más accesible con lo exterior e interior , mejorando la vida de los usuarios
Se estableció una organización del sector generando una trama orgánica para obtener un uso correcto de sus espacios y aprovecharlos
TRAMA ACTUAL
TRAMA PROPUESTA
EQUIPAMIENTOS
SECTOR “LA HERMELINDA II”
ZONIFICACIÓN GENERAL 1
SECTOR “LA HERMELINDA II”
1
1
LEYENDA DE ZONIFICACIÓN
3
RECREACIÓN PÚB
SERIVCIO
COMPLEJO DEPORTIVO
RESIDENCIAL
CULTURAL
EJE CENTRAL
COMERCIO EDUCACIÓN
4
LEYENDA DE VÍAS 1. 2. 3. 4. 5. 5
3
2
AV. LOS LAURELES (BERMAS) AV. FEDERICO VILLARREAL (CICLOVÍA) AV. EL PROGRESO AV. AMÉRICA NORTE AV. TUPAC AMARU
PROPUESTA - FEDERICO VILLARREAL
2
FUENTE:Elaboración Propia
ANÁLISIS: ➔
Nuestro sector tiene una trama irregular, provocando una desorganización en los diferentes equipamientos encontrados. ➔ Obteniendo una mala imagen por los factores nocivos que afectan al sector, causando delincuencia, contaminación, movimiento ambulatorio.
PROPUESTA - LOS LAURELES
SOLUCIÓN ➔
Se hizo una intervención urb. para generar un mejoramiento en vías y equipamientos brindando una funcionalidad viable para su comunidad.
ESTRUCTURA URBANA
TIPO DE VÍAS INTERNAS PROPUESTA - FEDERICO VILLARREAL
AV. AMÉRICA NORTE
AV. LOS LAURELES
AV. EL PROGRESO
FUENTE:Elaboración Propia
TIPOS DE VÍAS - INTERIOR ÁREAS DE RECREACIÓN VÍA PEATONAL VÍA VEHICULAR
➔
Clasificamos la propuesta de sector en caminos peatonales en los cuales las personas puedan transitar libremente sin la molestia de sonidos o accidentes con vehículos, también avenidas las cuales serán las principales del sector por su tamaño y la cantidad de autos que transitan y por áreas verdes como alamedas.
PROPUESTA - LOS LAURELES
ESTRUCTURA URBANA
FLUJO DE VÍAS PROPUESTA - EL PROGRESO
1
2
PROPUESTA - AMÉRICA NORTE
3
5
4
FUENTE:Elaboración Propia
VÍAS VEHICULARES
VÍAS PEATONALES
FLUJO MAYOR FLUJO MEDIO FLUJO MENOR
1. 2. 3. 4. 5.
AV. LAURELES AV. PROGRESO AV. AMÉRICA NORTE AV. FEDERICO VILLARREAL AV. TUPAC AMARU
PLAZAS
RECREACIÓN PÚBLICA
DISTRIBUCIÓN DE ZONAS
1
2 1
6
4
5
15
ZONAS DE RECREACIÓN PÚBLICA
9
11
12
1 1 6 7
5
13 3
FUENTE:Elaboración Propia
3
10
1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13. 14. 15.
ESPACIO DE OCIO CASETAS COMERCIALES GIMNASIO URBANO JARDÍN BOTÁNICO GALERÍA DE ARTE CENTRO DE LECTURA CENTRO DE MEDITACIÓN ACTIVIDADES LÚDICAS PLAZUELA CANCHA DEPORTIVA FUTBOL CANCHA DEPORTIVA VOLEY CANCHA DEPORTIVA BÁSQUET CANCHA DE FRONTÓN ALAMEDA ANFITEATRO
EQUIPAMIENTO CULTURAL
SECTOR “LA HERMELINDA II”
EQUIPAMIENTO COMERCIAL
SECTOR “LA HERMELINDA II”
EQUIPAMIENTO SERVICIO
SECTOR “LA HERMELINDA II”
EQUIPAMIENTO EDUCACIÓN
SECTOR “LA HERMELINDA II”
EQUIP. POLIDEPORTIVO
SECTOR “LA HERMELINDA II”
PROPUESTA VIAL
AV. LOS LAURELES - SECTOR “LA HERMELINDA II” SITUACIÓN ACTUAL - AV. LOS LAURELES
AV. LOS LAURELES
PROBLEMÁTICA: ➔ Apropiamiento de vías ➔ Comercio informal ➔ Focos infecciosos de contaminación ➔ Escasez de áreas verdes ➔ Proporciones insuficientes para el transporte
IMAGENES ACTUALES
FUENTE: Elaboración propia
PROPUESTA VIAL
AV. LOS LAURELES - SECTOR “LA HERMELINDA II” PROPUESTA - AV. LOS LAURELES
AV. LOS LAURELES
CORTE TRANSVERSAL
PROPUESTA
FUENTE: Elaboración propia
❏
Se plantea la remodelación y reestructuración de la Av. Los Laureles con la finalidad de rescatar un antiguo canal que cruzaba en toda esta vía.
❏
Incluyendo vías tanto peatonal como vehicular incluyendo bermas laterales y centrales obteniendo una funcionalidad viable para la comunidad.
VISTA EN PLANTA
PROPUESTA VIAL
AV. FEDERICO VILLARREAL - SECTOR “LA HERMELINDA II”
PROPUESTA
❏
AV. FEDERICO VILLARREAL
CORTE TRANSVERSAL
PROPUESTA - AV. FEDERICO VILLARREAL
VISTA EN PLANTA
FUENTE: Elaboración propia
Se plantea la remodelación y reestructuración de la Av. Federico Villarreal con la finalidad de potenciar y darle un mejor tratamiento. Beneficiando a la comunidad y eliminando todo foco infeccioso.
PROPUESTA VIAL
AV. EL PROGRESO - SECTOR “LA HERMELINDA II” PROPUESTA - AV. EL PROGRESO
AV. EL PROGRESO
CORTE TRANSVERSAL
PROPUESTA
❏
Se plantea la remodelación y reestructuración de la Av. El Progreso con la finalidad de potenciar y obtener una funcionalidad viable aminorando toda congestión vehicular. Beneficiando a la comunidad y eliminando todo foco infeccioso o peligroso.
VISTA EN PLANTA
FUENTE: Elaboración propia
PROPUESTA VIAL
AV. AMÉRICA NORTE - SECTOR “LA HERMELINDA II” SITUACIÓN ACTUAL- AV. AMÉRICA NORTE
PROPUESTA - AV. AMÉRICA NORTE
AV. AMÉRICA NORTE
FUENTE: Elaboración propia
PROPUESTA
❏
Se plantea la remodelación y reestructuración de la Av. América Norte con la finalidad de evitar la acumulación de focos infecciosos y aminorando toda congestión vehicular. Beneficiando a la comunidad para una mejor organización urbana VISTA EN PLANTA
MODELADO 3D
SECTOR “LA HERMELINDA II” 13
4
10
13
7
10
12
11
9
4
8
2
3
1
3
5
6
5
8
6 9
ZONAS DE RECREACIÓN PÚBLICA 4
1. 2. 3
2
1
3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11. 12. 13.
Centro cultural Centro de interpretación Residencial Complejo deportivo Parque biblioteca Museo Banco notaría Centro financiero Reniec - Sedalib - Hidrandina Educación superior Universitaria Galería comercial - restaurantes - hoteles Escuela técnica - librería Mercado
BIBLIOGRAFÍA
SECTOR “LA HERMELINDA II”
Análisis del sector Hermelinda (2020). Obtenido en:
https://issuu.com/valerysilvaangulo/docs/arquifriends_portafolio
Google earth. Obtenido en:
https://earth.google.com/web/@-8.09167993,-79.0287076,60.01051335a,500d,35y,18.20376721h,0t,0r
El Comercio (2015). El mercado La Hermelinda es el punto mas crítico de contaminación en Trujillo. Obtenido en: http://www.actualidadambiental.pe/wp-content/uploads/2015/01/elcomercio_2015-01-29_p10b.pdf