No. 12 - Marzo 2022 - Revista Trimestral - Distribución Gratuita / Quito - Ecuador
Una pasión compartida: cómo se vive el metal en Europa y América del Sur
#12
Abnue Anikiller Carthage Bulldozer Athanator Aardvarks Nulla Ratio Thamuzifer Deadly Ritual Godless Throne Nuclear Revenge Empire Of Disease Ancestral Malediction
25 años
en las trincheras
Bios: 1917 / Dark Manthra / Draconis / Ira Masiva / Moribund Grave / Mourtoria / Swarm Chain / The Mythology / Tromen / Uncreated Light / Xenovoid. Xenovoid
Reseñas: King / Nulla Ratio / Torso / Twilight Glimmer / Maleficarum / Tributo a Infernal / Virgin Killer / Nocturnal Breed / Homicide / Insecurity / Raptor / Symbtomy / Warslaugther / Sentient Horror / Suppression / Father Fefouled. Fefouled
No. 12 - Marzo 2022 - Revista Trimestral - Distribución Gratuita Equipo de trabajo - Director / Editor / Diseño - Paul BZ - Coeditoras - Sekhmet - Olga Vidal
Nocturnal Breed
Índice
Inglés
3
Nocturnal Breed
11
Abnue
20
- Corresponsal Chile - Glibert V.
Nuclear Revenge
23
- Corresponsal Colombia - Alexis Laguado
Athanator
25
- Corresponsal España - Olga Vidal
Aardvarks
28
Aardvarks
32
- Portada: Banda Nocturnal Breed
Anikiller
36
- Contraportada: Banda Nulla Ratio
Carthage
39
Carthage
42
Deadly Ritual
45
Empire Of Disease
50
Bulldozer
53
Bulldozer
55
Godless Throne
57
Ancestral Malediction
59
Thamuzifer
61
Nulla Ratio
64
Reseñas
68
Zona Underground
72
Brutales Noticias
73
Bios
75
Colaboradores - Corresponsal Alemania - Ashmeday
- Corresponsal México - José Quintanar - Traducciones - Olga Vidal / Ashmeday
Editorial
Estamos viviendo años muy complicados, pero parece que se ve luz al final de una larga
pandemia. Los conciertos vuelven y este verano los festivales se llenarán de nuevo de ansiosos metalheads sedientos de música en directo. En este nuevo número de Brutal Zine hablamos con bandas de géneros variados y de distintos países para conocer sus historias, sus proyectos y darles todo el apoyo que necesitan. Apoyemos más que nunca a la escena underground y a los géneros extremos, para que olviden estos dos años duros llenos de incertidumbre. Ahora nos necesitan más que nunca.
Agradecimientos y saludos
BRUTAL ZINE agradece de manera personal a las bandas: 1917 (ARG), Dark Manthra (COL), Draconis (ARG), Ira Masiva (ARG), Ancestral Malediction (BRA), Athanator (COL), The Mythology (COL), Nulla Ratio (CHL), Tromen (CHL), Uncreated Light (CHL), Aardvarks (DEU), Abnue (ECU), Moribund Grave (ECU), Empire Of Disease (ESP), Nuclear Revenge (ESP), Carthage (GRC), Bulldozer (ITA), Swarm Chain (ITA), Thamuzifer (MEX), Mourtoria (MEX), Deadly Ritual (MEX), Godless Throne (MEX), Xenovoid (MEX), Anikiller (PER). Gracias por confiar en nostros.
Agradecemos a las siguientes personas por apoyarnos sin ningún interés: Marta Ribate (Century Media Records), Carlos Ortega (VEN), Skkull (Underground Nuklear Storm Productions), S.A. Destroyer (Nocturnal Breed). Bandas, sellos, etc. nacionales e internacionales interesados en aparecer en las próximas ediciones de la BRUTAL ZINE enviar su promo pack al e-mail. Se permite copiar, citar o imprimir los artículos del zine siempre y cuando no se altere el contenido y se citen la fuente y el autor.
Español
Inglés
Español
Inglés
Español
Inglés
Español
(1917 - Dark Manthra - Draconis - Ira Masiva - Moribund Grave - Mourtoria - Swarm Chain - The Mythology - Tromen - Uncreated Light - Xenovoid)
Para contactarnos: E-mail: brutalzine.ec@gmail.com Teléfono: +593 992 672 153 Facebook: @brutalzine Instagram: brutalzine.ec Quito - Ecuador - 2022 Derechos Reservados.
PORQUE EL METAL SIEMPRE SERA BRUTAL
“A lot lot of of those those that that today today hail hail the the “A old metal metal scene, scene, these these same same cunts cunts old spent the the better better part part of of the the 90’s 90’s spent hating it and pissing on it”. hating it and pissing on it”.
From the cold Nordic lands of Norway, S.A. Destroyer writes us in a long interview
where he tells us about the life of one of the greatest underground exponents of world Thrash Metal, Nocturnal Breed. 1 - Hello S.A. Destroyer, congratulations on the 25th anniversary of Nocturnal Breed! Let’s go back to 1996 and tell us what was the motivation to create the band. Is it true that you were fed up with the Black Metal scene? Cheers and thanks, it’s been quite a ride. Actually, we’re in the 26th year of the Breed now. So, time flies damn fast. And yes, I was very fed up with the way the Black Metal scene was evolving into a more commercial and polished entity. It was like the whole scene caught a bug somewhere between 1995 and 1996, and from there it just morphed way too fast for my liking. The realization of this came to me as I was in Satyricon in 95/96, and during the “Nemesis Divina“ tour together with Dissection and Gorgoroth, it became quite clear that the whole scene was moving into the same trap falls as previous dinosaurs like Hard Rock, Glam Metal, Thrash Metal, Death Metal and so on. That initial passion was exchanged with a focus on business and ‘hit song’ mentality like the pop scene do. (Pick a couple of bands and force so much money on it, that it becomes big no matter what). And also, I saw in a lot of my peers I came up with, that some of that flame and passion that drove them in the start, kinda died out. Importance was put on a very ‘plastic’ sense of production, and song writing was taken to a point where the intricacy was more important than the feel. My strongest example here
3
would be an act like my old friends in Emperor. Where of cause like any other, I love the EP and the first album. But from there it became all about the “Jazz” man. And for me, Black Metal was never about that. For me it was about composing around a “feeling” that you try to communicate or “paint” with. It’s soul-made and pure in that sense. And I am sure if people out there really put their ‘ears’ into it, you can hear that from about 95/96 the entire feel and atmosphere in the Black Metal scene changed. No more creaky crooked sound and sound f.x. The wind and snow and dark dissipated and some strange fog of artistic megalomania set in... So, during that 1996 Satyricon tour, I just reached a point where enough was enough. And I spent the last weeks of that tour taking notes, sketching out ideas and mentally preparing to turn shit around. I had already left Gehenna back in 1995, since I didn’t feel they/ we were reaching for that same darkness anymore. And in Satyricon I recognized a lot of the same “problems”. (The foundational soul was kinda replaced by a business-like sense of music making, or copycatting, I don’t know, it was all very strange to me. Here we
BRUTAL ZINE were, finally the scene was making a proper impact in the worldwide music scene, and swoop, and everyone changes their recipes… a fucking conundrum if you ask me). Anyhow, my plan behind the whole thing became to be completely open to what were my real inspirations to metal music and that music that shaped me as a musician and in a sense human, too. And it was Heavy Metal and Thrash Metal that really took me from zero to 100 when I was young. And in that term, I include a lot of the hardest parts of these scenes, from Venom and Mercyful Fate to Bathory and Sodom and so on, to the more mainstream like W.A.S.P., Ozzy, King Diamond, Iron Maiden and Twisted Sister, etc. And as I kind opened the floodgates it became clear to me that I had to start my own metal band, tapping directly into these old golden inspirations. And remember, at this time, that old school of metal was deemed silly and stupid to be into. It was kinda “below” the Black Metal scene people to be into this. And when people get that idiotic, I tend to go the other way. I won’t mention names, but a lot of those that today hail the old metal scene, these same cunts spent the better part of the 90’s hating it and pissing on it. So, I know who’s got their metal balls proper in this scene haha and from this simple seed, Nocturnal Breed was birthed somewhere during the last weeks of April 1996. I immediately recorded a test Demo of the track “Raping the Angels” just days after I walked of the plane from that SATYRICON tour. And now 26 years later, I’m glad I did. This was part of the roots of a new sub-scene. Though I didn’t know this at the time. For me it was all about reclaiming my integrity and be honest to my roots.
2 - If someone had told you 25 years ago that the band would last so long, would you have believed him? Are you amazed by the great reception the band has received both from the fans and a good part of the music press? Haha, nah, I’d probably give you a 10-year lifespan for this project if you asked me back then. To be honest, I’d give you almost the same expected life span on myself too. We lived hard and thrashed hard, and it was never with any 25th anniversary goal in our sights. We were just glad to do some proper metal music. And even though the fans have been outstandingly loyal and dedicated through all these years. We had the better part of the media just ignoring the entire Black Thrash scene. But that was never any bother to us. The dedication and support from the underground scene are at least honest and straight from the bone. And it got us through several major changes in this ‘extreme music scene’. Guess the learning point here being: ‘Keep your bullet-belt, pilot glasses and denim vest on, and eventually you will be in ‘fashion’ every 10 years or so; haha. And the same goes for the music, it has been in and out of what has been the different flows in the music scene. Worst being from about 2000 to 2010. What a fucking low-point for metal music. But nowadays, when it seems like all the scenes and genres have been thrown up in the air at the same time, I see that there’s still an interest for Thrash Metal out there. And that’s at least a good thing. Looks like the younger generations has woken up from a blur and realizes where it all comes from. I talk to so many young people in their 20’s that just dies for this scene, and gets all teary from cassettes and crooked patches. And that warms an old bunker devil like me. 3 - At the end of last year the double album “Face your aggressor - 25 years in bunker” was released, which offers both a compilation of songs from previous works and new material. How did the recording and production of this work go? Would you define it as the ideal introduction for someone who hasn’t listen to Nocturnal Breed’s music yet? If this is your “virgin ride” with Nocturnal Breed. Yeah, I think the Disc 1, with all the classics on it, would be a great introduction to our madness. As we listened to it ourselves, we were very pleased with the general feel and energy it puts out there. It is very strange to listen to 25 years of work, crammed into less than an hour of playtime. The musical memories blast through you like bomb shrapnel. And I must say, the result pleases me. We never let go of the speed-pedal, and we never compromised. It is all us and it sounds like us, even though so many years pass during this compilation. And I think
4
BRUTAL ZINE a first-time listener would be pretty sure what we’re all about after this. I’m very glad we’re not one of those bands that took a U turn mid carrier and used hip hop drums or techno shit or just shifted genre mid stride. I absolute hate that shit. I like a band for a certain reason, so stop changing the magic formula. So, in all it was easy to do this album. We let the fans who are on the different “Official Speed Metal Legions” platforms pick their favorite songs. And we used that list for Disc 1 of this release. It’s no point that we pick out our favorite songs, then the fans would never end up with the songs they love the most. Because we have of cause played our self-tired of some of the songs that is played the most. We like it, don’t get me wrong, but a musician tends to have completely different hang-ups in songs, than the average fan or listener. This kind of releases are all about the fans and “why” they got into us and still are, in the first place. Now, Disc 2 of this release consists of only unreleased songs. Spanning the entire 25 years here, too. These are tracks that never quite made it to the albums, or were recorded in dead periods of the band. Only the tracks “Nunsploitation”, “Monumenthen aus Fleisch” and “Vatican Reapout” were made during these last pestilent years. And they were recorded in our private studios and rehearsal bunker fortress. I took these and all the old tracks into my studio Necrolab Studios out here in the woods, far away from people. And I spent August to December remastering the original separate tracks over and over again, till it was listenable, and then added a few things here and there that was never made it on or was lost in the old tapes. I got former members in on finishing some of these tracks, too. I. Maztor and Andy Michaels stepped in and did some serious work on lead guitar and backing vocals. We did this “bonus disc” because we personally think a compilation gets pretty boring to release. We wanted to give the band a full package of unreleased tracks to, so there was an actual bonus there. This is all in the vein of old classics like Kiss and their “Killers” or “Double Platinum” and so many others that were kind enough to slap some new songs on there for the fans. Though we planned to only have 3-4 bonus tracks on there, it just evolved. And I have a lot of stuff from our history recorded laying around
here. So, we thought ‘why not’, let’s get it all out there. There’s been some very long hiatuses in this band’s recording history. And the fans have had to wait for up to 7 years for a new album at times. So, it was only fair we really put something out there worth the wait and money. Sadly, we have had some differences in approach to promotion and sales and the general metal format we initially planned for with Folter Records. And we were dumb enough to be talked into releasing “Face Your Aggressor” December 26th… Though the band wanted it out in early December (even that a bit too late, as sales during the x-mass season is horrible). But we had to get it out there to fit it into the 25-year anniversary slot as the New Year was closing in. Resulting in a more or less invisible release, as also the label never bothered to put an emphasis on the fact that there is a ‘whole’ album here with a full disc of unreleased songs. So, no media or promotional outlets really paid it any attention. But we never lay down to die. So, we have been forced to change around on things in the bunker. Thus, we have split paths with Folter Records. And the “Face Your Aggressor” album will be licensed for release worldwide instead. Through Mara Records in Europe, Thrashing-Fist Records in Asia, BlackMetalStore.Com in South America, Satanic Rex in Central America, and the last details is still in the workings for USA, but that too is in box. So, this release will in a way have several versions of it on the market as well as a multitude of releases in its different regions. And in this writing moment we are finishing the last details of a contract with a new label some steps up in size and reputation than we have been on formerly. It is one close to home, and we are very satisfied with finally arriving in a stable with some proper old-school dedication and feel to it. And the new album will be out in the fall of 2022 through this excellent conjuring of forces. So, keep an eye out for a wall of Thrash and Metal in the near future.
5
BRUTAL ZINE 4 - How is the song writing process within the band? Can each of the musicians contribute their own ideas? Who is in charge of writing the lyrics? Oh yes, this is an absolute open dictatorship, haha. Meaning, I will make the final decision, but I have never thrown out a song that the other guys didn’t agree upon. I am 100% for all of the members to make music and songs as much as they feel like, and I’ll give it an ear always. And 90% of the time its full-on Breed immediately. For some reason we just all tap into to the same hellsphere or something, and what comes out always turns out very Breed’ish. There’s been about 10 members in and out of the band through the years. And all of them have delivered a contribution to Breed, and all sounding very Breed’ish, even though they of course add their own feel to it as well. And I guess this is because of the fact that we really don’t have any ‘genre’ we work under. The way we execute our instruments in regards to each other, makes whatever we play into Thrash Metal, and if it’s with an added Death Metal touch, Hard Rock or Heavy Metal touch, or a more atmospheric Black Metal Feel, it really doesn’t matter. Add the solos and the vocals and the Breed attitude, and it all turns out fine and on track every time, and just as much now as 26 years have passed. But I must say, T. Terror (Drums) is the one that have made most songs next to me. And on the last 2 albums and on this coming new one too, he has made almost half of it next to me doing the other half. He is an exemplary good guitarist and composer, and since he’s been in the band 24 years, he is an integral part of how the albums turn out in song construction.
6
So, what normally happens is that we make songs on our own, and we just present them to each other, either lives in rehearsal or on strange recordings (that is my way). The song gets hacked out and planned out. Then I write the lyrics normally as we have the first draft recorded in the studio. I am totally open to the other guys writing lyrics too, but to this day I have written all of them apart from Ed Damnator who did some on the “Aggressor” and “No Retreat” albums. If you look in the booklets and the songs say my name and someone else’s next to it, then they came up with the title, and I hacked out the lyrics. I like to give some credit to titles, cuz’ without them, that specific storyline would never happen. But it’s ok; I really enjoy playing with words and fine tuning my lyrics like a well-oiled machine gun. And even on those I got from Ed, I had to micro tune the actual words, to make them ‘jump with joy’ with the music. And I guess this way of doing the vocals have become one of the trademarks of Nocturnal Breed. And happily, it has resulted in a ton of writing work I do for other bands round the world. Which again expands my horizon of themes and topics, which again keeps my mind feeling always creatively on that exiting edge. Then when the lyrics are on, we sow in the parts of the solo guitars, making sure there is no dead time. And then a touch of F.X or keyboard parts added here and there for elevated atmosphere or underlining of a special topic or feel. And that’s basically how all our music has ever been made. Half the songs have been made on the spot in the studio or at rehearsal, and half have been made in our private homes before taken to the gang. And that way will probably keep working good in the future too. Why fix something that isn’t broken. 5 - Nocturnal Breed combines elements of extreme genres with classic metal, but which are exactly the bands that most influenced your music? And which were the ones that initiated you personally in the world of Heavy Metal? This is such a massive and complex web of influences. And I’m sure there will be bands mentioned here that makes you go “huh”. But that is some of the “magic” between us guys in the
band. We are very different people, and we have emphasis on different genres as to where we draw our inspiration. As to the other members. T.Terror has always been a big fan of Death Metal in all its forms, but also the much more sleezy ways of glam rock and old-school Hard Rock from Motley Crue to Nazareth. This gives him a very big reach in song making and drum building in songs. Then we have the younger generation in our guitar section, like Tommy J and V. Fineideath, who grew up later, and have been fans and headbangers on Breed gigs way before they got into bands, and their inspiration is very much on the more newer Death Metal and Black Metal as well as older stuff like Death and Autopsy. But they sometimes struggle when T. Terror and I go full on old-school Hard Rock and Glam Rock, cuz they just have no connection to that music as we did growing up with it. Then we have former member I. Maztor for example, who have a much softer metal approach, and is very much into Iron Maiden and Gary Moore and such, but also a massive fan of Overkill. And then you have me and of cause Ed Damnator, too, who have a strong Black Metal link, but also very much a more Black Thrash/Metal background with our love for Bathory, Destruction, Hellhammer and such. In fact, Ed and I almost started something like Breed in 1994, as we then had a massive hang-up on that early euro thrash scene. But we were both too busy with our respective bands back then. Personally, I got into metal with Twisted Sister’s “Under the Blade” the summer of 1983, and the next year from there I just loved every fucking metal album you can imagine. It went from 0-100 in just weeks. I used all the money I could get my hands on. And
7
very fast and during the next years, I only lived for metal. So, my influences are endless, and they are all crammed into Breed. The first 2 Iron Maiden albums really shook me up and was my ‘ultra-metal’ in the start there. It was so raw and heavy. And I still go to them if I feel I need some refueling on the old soul. And I can’t miss out on the first 3 Ozzy albums. Damn, I played a hole in those albums. The theatrics of it all, and the horrorish atmosphere… oh man. And at the same time there was Alice Cooper, also a massive influence, then Mercyful Fate and later King Diamond. And holy fuck, when W.A.S.P. came rolling, damn fuck tits of hell that ruled my world for a long time. I just wanted more and more extreme to. So, it all grew simultaneously, Venom, Coroner, Slayer, blabla. So many bands, and it’s all a part of what makes me and Breed. My top list would fill thousands of albums if I had to put it down. And also shit way outside the metal genre, like Jeff Wayne’s “War of the Worlds”, my fave album since I can ever remember, a lot of the goth stuff in the 80’s was really influential, as I hung out with a lot of people much older than me, and they were into Industrial and Goth and synth music and such stuff. So, I’m a multi music lover is sense. And in metal it’s all a big part of a very special feeling that long ago became part of my soul and being. Apart from Stryper and Van Halen. Hate both of them. 6 - You recently released “The Whiskey Tapes Ecuador” with the Ecuadorian label Nuklear Storm Productions. How did the work with this label develop, are you satisfied with the result, and is this production more intended for the Ecuadorian market or will it be promoted worldwide? Previously there have been other editions of “The Whiskey Tapes” for Germany, Mexico, Colombia and Poland. What is the idea behind this series? Yes, this is a very exiting release for the Ecuadorian fans. I must admit, I haven’t seen the final result yet, so I can’t comment on that. But I am very sure it is killer. We let the different labels who do these releases do exactly what they fell like in regards to the looks and layouts of these albums. And giving the full over-look to the label like this shows me that they really want to do it. And every time it has been a success and I expect nothing less this time either. So, when Nuklear takes this on, I know it is with to the bone dedication and respect
BRUTAL ZINE for the music and band. It’s a joint operation, and they get to honor their own country. Only thing we demand is that the flag of the respective country is somehow represented on the front cover. So, in that sense it’s all fine tuned to the market of in this case Ecuador. And also, the release features 4 unreleased tracks or versions of tracks, as we do with all the different Whiskey Tapes releases. It’s all a collectors and fan thing. It honors the diehard fans in each country, and it is fun for those into collecting albums and such. There is no money in this for Breed, it’s all just for the love of a good old release. And It again was inspired by the legendary “Canadian Assault” and “American Assault” 12” from Venom back in the days. I had that Canadian one on the wall right next to the bed for years. And one day I thought, fuck it, I’ll do my own version of this with Breed, since I have all these leftover tracks and versions, Demos and mixes just laying around anyways. I might as well get it all out there instead of taking it all to my grave one day. So, there you go, the Whiskey Tapes. And this year we got Ecuador and Brazil already having theirs out. Poland came out in 2021, and we are in works for Peru, Malaysia, Norway and Italy. So, these ones will keep coming, 7 - Are there already plans for tours or festival performances for 2022? In which cities have you had the best or worst experiences so far? As of now there are no plans for any kind of live shows anywhere. The Covid-19 shit is still very up and down in the different countries. And with a full-on 3rd world war starting 4 days ago…We just
gonna keep on working on finishing the new album and focus on this and other album recordings we’re all involved with. The entire music scene took a knock here and with the war, all the focus is elsewhere than music and touring and gigs. And I hear this from a lot of other bands and artists to. It from cinema to live gigs, the people are just not interested as much in these times. So, we will get back to the world with any news about such as and if the times are ready for it. 8 - Nocturnal Breed is very popular in Latin America; would you like to play in Ecuador or other Hispanic countries soon? Hell yeah, more than 50% of our fan base are Latin countries on each side of the Atlantic. And of cause we would love to have some gigs there. In fact, I’d love a full tour through all of South and Central America. The fans are so dedicated and have always been. And there’s been a thousand almost tours and gigs over there. But some shit always got in the way. So yes, one day we will crush through there. Only thing I need is some proper bands and people to work with. We do massive big live productions, and this half-assed makeshift stages and venues ain’t cutting it. So, get that sorted, and we’re there to show you how we thrash in the North for real. 9 - On some of your album covers you can see a fantastic zombie-like creature that looks a bit like Eddie from Iron Maiden. Could you say it’s your mascot or you don’t give it that much importance?
BRUTAL ZINE Her name is G.E.R.D. and it’s our “Eddie” yes. That was always the plan. Let me tell how this is… We released “Aggressor”, that dude on the cover really was not quite what we asked Hammerheart Records to tell on to Kris Verwimp, who did the artwork. We asked for something much more beast like and had some references etc. But it all got lost in translation and communication. So, the “Aggressor” dude then showed up on an Old Man’s Child release. Then we realized this was a creation in Kris’s arsenal and fantasy and not ours… So, on the next Breed albums, “No Retreat…No Surrender” and “Tools of the Trade”, we kinda lost the track a bit, experimenting with different styles, instead of the initial “Eddie” like creation. But as we just had done the “Fields of Rot” album, that whole nun thing started to grow, from the tiny nuns in the background of that album cover. And we birthed G.E.R.D. on the “Napalm Nights” albums booklet artwork. I of course dreamed of this since I was a kid. Nothing screams metal music like having your own mascot or monster. It’s a gimmick, yes, but a cool one. And for this kind of music, it’s very suiting, and fully in the vein of Classic Metal, which is the law as we all know. 10 - It’s no secret that you are very critical of the metal scene of the last decades. What do you think modern musicians can learn from the metal attitude of the eighties and the first half of the nineties? Everything haha… Fuck man, this internet shit… We never had the opportunity to keep staring at what others were doing back in the days. So, we had to do our own shit, and you fucking had to do it proper. too. Or else you’d be butchered at birth by your peers at the first chance. So, it made us rehearse more and dedicate way more hands-on time with our bands than you need to do nowadays. When we released the first Gehenna albums, we had no idea what people thought of it, and we didn’t really care either. We massed all the feel and energy we could into it, recorded it, and released it. Then went on to the next album. Completely unaffected by the outside world, and totally in the grip of our own inspirations. And this again creates a sphere. And all you out there in proper bands know this, the band becomes a world, a sphere, and within there exists bonds and creations only possible in this constellation and under this umbrella so to say. And I think this unique way of creating and living is almost lost now. It all so scattered and half assed. And I know I sound like an old wheezer here, but I refuse to shut up. Because the “sound” of the bands and the main stream metal scene nowadays just keep sounding shittier. The more fucking ‘fantastic’ new equipment they keep putting into their hipster studios, the more crap it sounds. So overly polished, soulless, and heartless it is making me ill to my bones at times. Why can’t some of these bands
9
go back to the old way of recording and playing and actually have an open honest feeling-based band, instead of this luxury piss version I see everywhere. I miss the grit and the shit and the drugged-out people that made fucking awesome albums. The edge and danger seems to be far fucking gone. Don’t get me wrong, I see cool and killer things and acts here and there, but it’s mostly in the underground scene, and it often gets drowned out by the ever-flowing stream of crap it needs to scream through to make it in this scene. The bar has been lowered and there’s just too easy and too many around a very thin bone. And with an industry of soulless sleepwalking labels just going through the motions instead of putting the bare back bone into things like in the old days. And with promotors and managements sucking the lifeblood out of everything with their counted way of over-exposing some bands, and aligning with others, and in their wake drowning out most of the really good and pure bands out there. It makes it hard to be very enthusiastic about the metal scene as a whole. Thus, I keep very much away from certain parts of it. It’s just uninspiring, so I make my own inspiration out here in no-man’s-land. Regards from 1986! 11 - You are known for working and have worked with a lot of bands and projects, not only from Norway. Which ones are you still involved in now? Will any of them release new material this year? Oh, that’s a hard one, there’s so many it’s hard to keep track of the stuff going on at all times. There’s been a steady work for some bands, like the lyrics for 1349 and Nordjevel or Doedsvanger. Where I’ve done a lot of stuff that is being released these days. What 1349 are doing I have no idea; those projects just pop out of the blue with some years in-between. I will be doing some lyrics or vocals or both for a very cool upcoming old act, that has been taking form a long time, named Ekrom, (Some of the best BM I’ve heard in 20 years), there’s some lyrics soon that I’m doing for Texas based band Sadistic Force, a very good Black Thrash band. I did vocals for a Gehenna cover that The Black Moriah, also from Texas, did this summer, and I guess that’s out soon. I’m working a bit on a side project from Knokkelmann from Liktjern named
Engangshammer, which is a bit, more BM in style. Also, the Conjuration Death Metal EP’s “House on Nuclear Hill” and “Necrocreation” will be out soon, as a deal is being made with a great label there as we speak. And I advise people out there to go check out what’s already online out there. Very cool Death Metal in the old vein, recorded 2008-2014. On my personal projects. I will finish the “Alfarin; A Tribute to J.R.R. Tolkien” double album with solo project “Svartalv”. Both the Breed productions and the shitty times we’re in have pushed those CD’s forwards with about a year and even more on some projects. So, I try to hurry here, but creativity takes its time. And with this project there’s so many great collaborations I am bringing on to it for the first time, as I normally do this one all alone. So, looking forwards to finishing that one for real! Then we got the Antikrist/Silva Negra Split 7” “World Defiler” coming soon… I hope… It’s been over 10 years in the production and pressing. But it has a great track on it, and a wicked cover. There’s also movie music being made with Cold Orbit for a massive project I can’t talk about yet. But it will be gigantic and very cool if it goes into fruition. And there’s several smaller a n d more experimental things going on. Like making exclusive music for a Chilean artist, Toto Lara, and his awesome Giger like exhibitions. Etc, etc., it’s a never stopping flow of artistic projects and expressions, and I try to do them all if I can…
12 - Being a veteran of the Norwegian scene, are there any forgotten metal gems from your country that you want to recommend us? Of course. I just gonna list a bunch here, and you people can go check’em out yourselves. Not all metal but all very good. * Equinox * Death Mission * Aunt Mary (King Diamonds personal fave inspiration) * Incarnator * When * Popol Vuh * Artch * Storm - Winter Moon (Demo) * Dies Irae - Circle of Leth (Demo) * Which Witch * Munch. 13 - To finish this interview, what message do you have for our readers? Stay hard like the Ukrainians, no retreat, no surrender always. And keep looking out for new Nocturnal Breed releases. Check out “Face Your Aggressor” now, for a proper dose of Thrash Metal. And join the Official Speed Metal Legions fan pages on Facebook, Instagram or the channel on YouTube. Join the community, for awesome competitions, prizes, exclusive offers on rare merch and releases, exclusive inside videos, band contact and fan base from Hell’s own thrashers.
Metal to the Bone Thrashiacs! S.A. Destroyer + Bunker Norvegicus February 2022
10
¤
“Muchos “Muchos de de los los que que hoy hoy “aclaman” “aclaman” la la vieja vieja escena escena del del metal, metal, son son los los mismos mismos cabrones cabrones que que se se pasaron pasaron la la mayor mayor parte parte de de los los 90 90 odiándola odiándola yy meándose meándose en en ella” ella”.
Desde las frías tierras nórdicas de Noruega, nos escribe S.A. Destroyer en una larga entrevista donde nos comenta sobre la vida de uno de los mayores exponentes underground del Thrash Metal mundial como es Nocturnal Breed.
1 - ¡Hola, S.A. Destroyer! ¡Enhorabuena por el vigésimo quinto aniversario de Nocturnal Breed! Retrocedamos al año 1996 y cuéntanos cual fue en su día la motivación para fundar la banda. ¿Es cierto que estabas harto de la escena del Black Metal? ¡Hola y gracias! Ha sido toda una aventura. Ahora estamos en el 26avo año de Breed. ¡Qué rápido pasa el tiempo! Y sí, estaba muy harto de la forma en que la escena del Black Metal estaba evolucionando hacia una entidad más comercial y pulida. Era como si toda la escena se hubiera contagiado en algún momento entre 1995 y 1996, y a partir de ahí se transformó demasiado rápido para mi gusto. Me di cuenta de esto cuando estaba en Satyricon en el 95 y en el 96, así como durante la gira “Némesis Divina” junto con Dissection y Gorgoroth. Me quedó bastante claro que toda la escena estaba cayendo en las mismas trampas que los dinosaurios anteriores como el Hard Rock, el Glam Metal, el Thrash Metal, el Death Metal, etc, etc. Esa pasión inicial se cambió por un enfoque en el negocio y una mentalidad de “canción de éxito” como en la escena pop (escoger un par de bandas en invertir tanto dinero en ellas para que se conviertan en algo grande cueste lo que cueste). Y también vi en muchos de mis compañeros con los que me encontré que parte de esa llama y esa pasión que los impulsaron en el inicio aparentemente se
11
había apagado. Se dio importancia a un sentido muy “plástico” de la producción, y la composición de las canciones se llevó a un punto en el que la complejidad era más importante que la sensación. Mi ejemplo más fuerte aquí sería un grupo como mis viejos amigos de Emperor. Como a todos, me encantan el EP y el primer álbum. Pero a partir de ahí, todo se convirtió en “Jazz”. Y para mí, en el Black Metal nunca se trató de eso. Para mí se trataba de componer en torno a un ‘sentimiento’ que intentas comunicar o “pintar”. Es algo hecho con el alma, y puro en ese sentido. Y estoy seguro de que si la gente de allí fuera realmente pone sus “oídos” en ello, puede escuchar que a partir del 95/96 todo el sentimiento y la atmósfera de la escena del Black Metal cambió. Se acabaron el sonido chirriante y el sonido F.X. El viento y la nieve y la oscuridad se disiparon y se instaló una extraña niebla de megalomanía artística. Así que durante aquella gira de Satyricon de 1996 llegué a un punto en el que no podía más. Y pasé las últimas semanas de esa gira tomando notas, esbozando ideas y preparándome mentalmente para darle la vuelta a esa mierda. Yo había dejado Gehenna en
BRUTAL ZINE 1995 debido a que sentía que ellos/nosotros ya no conseguíamos llegar al mismo estilo oscuro que habíamos tenido antes. Y en Satyricon reconocí muchos de los mismos “problemas” (el alma fundacional fue sustituida por un sentido empresarial de la música, o de imitación, no sé, todo era muy extraño para mí. Aquí estábamos, finalmente causando con nuestra escena un impacto significante en la escena musical mundial, y de repente, todo el mundo cambia sus recetas... un maldito enigma, si me preguntas). De todos modos, mi plan detrás de todo esto, se convirtió en estar completamente abierto a lo que era mi verdadera inspiración a la música de metal y esa música que me formó como músico y, en cierto sentido, también como humano. Y fueron el Heavy Metal y el Thrash Metal los que realmente me llevaron de cero a cien cuando era joven. Y en este término incluyo tanto a muchas de las partes más duras de estas escenas, desde Venom y Mercyful Fate a Bathory y Sodom y así sucesivamente, hasta l a s más convencionales como..W.A.S.P., O z z y , King Diamond, Iron Maiden y Twisted Sister, etc. Y a medida que iba abriendo los diques, me quedó claro que tenía que crear mi propia banda de metal, aprovechando directamente esas viejas inspiraciones doradas. Y recuerda que, en ese momento, esa vieja escuela de metal se consideraba tonta y estúpida. Estaba por debajo de la gente de la escena del Black Metal estar en esto. Y cuando la gente se pone así de idiota yo tiendo a ir por otro lado. No mencionaré nombres, pero muchos de los que hoy “aclaman” la vieja escena del metal, son los mismos cabrones que se pasaron
12
la mayor parte de los 90 odiándola y meándose en ella. Así que ya sé quiénes tienen los cojones metálicos bien puestos en esta escena, jajá. Y de esta simple semilla nació Nocturnal Breed en algún momento de las últimas semanas de abril de 1996. Inmediatamente grabé como prueba una demo del tema “Raping the Angels”, apenas unos días después de bajar del avión tras la gira de Satyricon. Y ahora, 26 años después, me alegro de haberlo hecho. Esto fue parte de las raíces de una nueva subescena. Aunque en aquel momento no lo sabía. Para mí se trataba de reclamar mi integridad y ser honesto con mis raíces. 2 - Si alguien te hubiese dicho hace 25 años que la banda duraría tanto tiempo, ¿Le habrías creído? ¿Te asombra la gran recepción que ha recibido el grupo tanto de los fans como de una buena parte de la prensa musical? Jajá, no. Probablemente le habría dado una vida de 10 años a este proyecto si me hubieran preguntado en aquel entonces. Para ser honesto, yo también te habría dado prácticamente la misma expectativa de vida sobre mí mismo. Hemos vivido mucho y nos hemos pegado una buena paliza, y nunca ha sido con el objetivo de un 25avo aniversario en la mira. Simplemente nos alegramos de hacer música metálica de verdad. Y aunque los fans han sido extraordinariamente leales y dedicados durante todos estos años, tuvimos la mayor parte de los medios de comunicación simplemente ignorando toda la escena del Black Thrash. Pero eso nunca nos molestó. La dedicación y el apoyo de la escena underground son por lo menos honestos y vienen directamente de los más profundo de la afición. Esto nos hizo pasar sin problemas a través de los varios cambios importantes que ha habido en esta “escena musical extrema”. Supongo que la lección que se aprende de esto es: “Déjate puestos tu cinturón de balas, tus gafas de piloto y tu chaleco vaquero, y al final estarás de “moda” cada 10 años más o menos, jajá”. Y lo mismo pasa con la música, ha estado entrando y saliendo de lo que han sido las diferentes corrientes en la escena musical. Siendo lo peor lo que hubo aproximadamente desde el 2000 hasta el 2010. ¡Qué maldito punto bajo para la música Metal! Pero hoy en día, cuando parece que todas las escenas y géneros han saltado por los aires al mismo tiempo, veo que sigue habiendo interés por el Thrash Metal ahí fuera. Y eso es al menos algo bueno. Parece que las generaciones más jóvenes se han despertado de repente y se han dado cuenta de dónde viene todo esto. Hablo con muchos jóvenes de 20 años que se mueren por esta escena y lloran por los cassettes y los parches arrugados. Y esto calienta a un viejo diablo de búnker como yo.
BRUTAL ZINE 3 - A finales del año pasado vio la luz el álbum doble “Face Your Aggressor - 25 Years In Bunker”, el cual nos ofrece tanto una compilación de temas de trabajos anteriores como nuevo material. ¿Cómo transcurrieron la grabación y la producción de dicho trabajo? ¿Lo definirías como la introducción ideal para alguien que conozca aún la música de Nocturnal Breed? Si esta es tu “primera vez” con Nocturnal Breed... sí, creo que el disco 1, con todos los clásicos en él, sería una gran introducción a nuestra locura. Al escucharlo nosotros mismos quedamos muy satisfechos con la sensación general y la energía que transmite. Es muy extraño escuchar 25 años de trabajo metidos en menos de una hora de reproducción. Los recuerdos musicales te atraviesan como la metralla de una bomba. Y debo decir que el resultado me gusta. Nunca soltamos el pedal de la velocidad y nunca nos comprometimos. Todo es nuestro y suena como nosotros aunque esta compilación abarque el trabajo de tantos años. Y creo que un oyente que lo escuche por primera vez estará bastante seguro de lo que somos después de esto. Estoy muy contento de que no seamos una de esas bandas que dieron un giro en “u” a mitad de su carrera y usaron baterías de Hip Hop o mierda Techno o simplemente cambiaron de género a mitad de camino. Odio absolutamente esa mierda. Me gusta una banda por una razón determinada, así que dejen de cambiar la fórmula mágica. Por eso, en general, fue fácil hacer este álbum. Dejamos que los fans que están en las diferentes plataformas de “Official Speed Metal Legions” eligieran sus canciones favoritas. Y utilizamos esa lista para el disco 1 de este lanzamiento. No tiene sentido que elijamos nosotros mismos nuestras canciones favoritas ya que los fans no acabarían recibiendo las canciones que más les gustan. Lo que pasa es que, como se puede entender, nos hemos cansado de algunas de las canciones que más tocamos. Nos gustan, no me malinterpretes, pero un músico suele tener unas manías con las canciones completamente diferentes a las del aficionado o del oyente medio. Este tipo de lanzamientos tienen que ver en primer lugar con los fans y con “por qué” se aficionaron a nosotros
y siguen haciéndolo. Ahora bien, el disco 2 de este lanzamiento está compuesto únicamente por canciones inéditas, abarcando igualmente los 25 años. Son temas que nunca llegaron a los álbumes o que fueron grabados en periodos muertos de la banda. Solo los temas “Nunsploitation”, “Monumenthen aus Fleisch” y “Vatican Reapout” se hicieron durante estos últimos años de pestilencia, siendo grabados en nuestros estudios privados y en la fortaleza del búnker de ensayo. Me llevé éstas y todas las pistas antiguas a mi Necrolab Studios aquí en el bosque, lejos de la gente. Y me pasé de agosto a diciembre remasterizando las pistas originales por separado una y otra vez hasta que fueron escuchables. Luego añadí algunas cosas aquí y allá que nunca se habían hecho o que se habían perdido en las viejas cintas. También hice que antiguos miembros participaran en la finalización de algunos de estos temas. I.Maztor y Andy Michaels intervinieron e hicieron un gran trabajo con la guitarra principal y los coros. Hicimos este “disco extra” porque personalmente pensamos que es bastante aburrido publicar un simple recopilatorio. Queríamos dar a la banda un paquete completo de temas inéditos para que el álbum tuviese un bono auténtico. Todo esto está en la línea de viejos clásicos como los álbumes “Killers” o “Double Platinum” de Kiss y de tantos otros que tuvieron la amabilidad de incluir algunas canciones nuevas para los fans. Aunque habíamos planeado incluir solamente tres o cuatro canciones extra, la cosa evolucionó. Como tengo un montón de material de nuestra historia grabado por aquí, pensamos: “¿Por qué no? vamos a sacarlo todo”. Ha habido algunos parones muy largos en la historia de las grabaciones de esta banda, lo cual ha provocado que los fans hayan tenido que esperar en ocasiones hasta siete años por un nuevo álbum. Así que era justo que sacáramos algo que valiera la pena la espera y el dinero. Por desgracia tuvimos
13
BRUTAL ZINE algunas diferencias en lo concerniente al enfoque de la promoción, las ventas y el formato general de metal que habíamos planeado inicialmente con Folter Records. Y fuimos lo suficientemente tontos como para que nos convencieran de lanzar “Face Your Aggressor” el 26 de diciembre. Aunque la banda quería que saliera a principios de diciembre (incluso eso habría sido ya un poco tarde debido a que las ventas durante la temporada navideña son horribles). Pero teníamos que sacarlo para que encajara con el periodo del 25avo aniversario ya que se acercaba el nuevo año. El resultado fue un lanzamiento más o menos invisible porque la discográfica nunca se molestó en hacer hincapié en el hecho de que se trataba de un álbum “completo” con un disco completo de canciones inéditas. Por lo tanto, ningún medio de comunicación o promoción le prestó atención. Pero nunca nos echamos al suelo para esperar la muerte, así que nos vimos obligados a cambiar las cosas en el búnker. Por esta razón nos separamos de Folter Records. El.álbum “Face Your Aggressor” será licenciado para su lanzamiento en todo el mundo a través de Mara Records en Europa, ThrashingFist Records en Asia, BlackMetalStore.Com en América del Sur, Satanic Rex en América Central, y los últimos detalles están todavía los trabajos para EE.UU., pero eso también está casi listo. De esta manera el lanzamiento tendrá, en cierto modo, varias versiones en el mercado, así como una multitud de lanzamientos en sus diferentes regiones. Y en este momento estamos ultimando los últimos detalles de un contrato con una nueva discográfica
14
con un nivel de tamaño y reputación más alto de los que habíamos tenido anteriormente. Es un sello cercano a casa y estamos muy satisfechos de llegar por fin a un sello con una dedicación y un sentimiento propios de la vieja escuela. Y el nuevo álbum saldrá en otoño de 2022 a través de esta excelente conjunción de fuerzas. Así que estén atentos a un muro de Thrash y Metal en el futuro próximo. 4 - ¿Cómo es el proceso de composición dentro de la banda? ¿Puede aportar cada uno de los músicos sus propias ideas? ¿Quién es el encargado de escribir las letras? Oh, sí, esto es una dictadura abierta absoluta, jajá. Es decir, yo tomaré la decisión final, pero nunca he desechado una canción con la que los otros chicos no estuvieran de acuerdo. Estoy 100% a favor de que todos los miembros hagan la música y las canciones que les apetezcan, y yo lo escucharé siempre. Y el 90% de las veces se trata de algo al cien por cien Breed. Por alguna razón, todos entramos en la misma esfera infernal o algo así, y lo que sale siempre es muy Breed. A lo largo de los años ha habido unos 10 miembros que han entrado y salido de la banda. Todos ellos han contribuido a Breed y todos suenan muy breedish, aunque también añaden su propio sentimiento. Y supongo que esto se debe al hecho de que realmente no trabajamos dentro de los límites de un único género. La forma en que tocamos nuestros instrumentos con respecto a los demás hace que cualquier cosa que interpretemos se convierta en Thrash Metal, y si es con un toque añadido de Death Metal, Hard Rock o Heavy Metal, o un sentimiento más atmosférico de Black Metal, realmente no importa. Añade los solos, las voces y la actitud de Breed y todo sale bien, como desde hace ya 26 años. Pero debo decir que T. Terror (batería) es el que más canciones ha hecho junto a mí. En los últimos dos discos, y en este próximo nuevo también, él ha hecho casi la mitad junto a mí, que he hecho la otra. Es un buen guitarrista y compositor ejemplar, y como lleva 24 años en la banda, es una parte integral de la construcción de las canciones de los álbumes.
toda nuestra música. La mitad de las canciones se han hecho sobre la marcha en el estudio o en los ensayos, mientras que la otra mitad se han hecho en nuestras casas antes de llevarlas a la banda. Dicha manera de trabajar probablemente seguirá funcionando en el futuro. ¿Por qué cambiar algo que funciona?
Así que lo que normalmente ocurre es que hacemos canciones por nuestra cuenta, y nos las presentamos unos a otros, ya sea en directo en un ensayo o en grabaciones raras (esa es mi manera). Esos temas se desarrollan y se hacen los arreglos. Luego escribo la letra normalmente mientras tenemos el primer borrador grabado en el estudio. Estoy totalmente abierto a que los otros chicos escriban las letras también, pero hasta ahora las he escrito todas, aparte de Ed Damnator, que hizo algunas en los álbumes “Aggressor” y “No Retreat”. Si miras en los libretos y en las canciones aparecen mi nombre y el de otra persona al lado, es que a ellos se les ocurrió el título y yo me encargué de la letra. Me gusta dar algo de crédito a los títulos porque sin ellos esa historia específica nunca se habría producido. Pero está bien, me gusta mucho jugar con las palabras y afinar mis letras como una ametralladora bien engrasada. E incluso en las que obtuve de Ed tuve que microajustar las palabras reales para hacerlas “saltar de alegría” con la música. Y supongo que esta forma de hacer las voces se ha convertido en una de las marcas registradas de Nocturnal Breed. Y felizmente, esto ha dado lugar a un montón de trabajos de composición que hago para otras bandas de todo el mundo. Lo cual me lleva a ampliar mi horizonte de temas y mantiene mi mente siempre creativa. Luego, cuando las letras están en marcha, sembramos las partes de las guitarras solistas, asegurándonos de que no haya tiempos muertos. Y luego un toque de F.X o partes de teclado añadidas aquí y allá para elevar la atmósfera o subrayar un tema o sentimiento especial. Y así es básicamente como se ha hecho
15
5 - En sus trabajos, Nocturnal Breed combina elementos de géneros extremos con metal clásico, ¿Pero cuáles son exactamente las bandas que más influido en su música? ¿Y cuáles fueron las que te iniciaron en el mundo del Heavy Metal? Se trata de una red de influencias tan masiva y compleja que estoy seguro de que habrá bandas mencionadas aquí que te harán decir “eh”. Pero esa es parte de la “magia” entre nosotros en la banda. Somos personas muy diferentes y tenemos nuestros énfasis en diferentes géneros en lo concerniente a dónde nos inspiramos. En cuanto a los otros miembros. T.Terror siempre ha sido un gran fan del Death Metal en todas sus formas, pero también de las formas mucho más sórdidas del Glam y del Hard Rock de la vieja escuela, desde Motley Crue hasta Nazareth. Esto le da un gran alcance en la creación de canciones y de las partes de batería en las mismas. Luego tenemos la generación más joven en nuestra sección de guitarra, como Tommy J. y V. Fineideath, quienes crecieron más tarde y han sido fans y headbangers en los conciertos de Breed mucho antes de que se metieran en la banda. Su inspiración está en el más reciente Death y Black Metal, así como en cosas más antiguas como Death y Autopsy. Pero a veces tienen problemas cuando T. Terror y yo nos dedicamos al Hard Rock y al Glam Rock de la vieja escuela porque no tienen la misma conexión con esa música que nosotros, que crecimos con ella. Luego tenemos al antiguo miembro I. Maztor, por ejemplo, que tiene un enfoque de metal mucho más suave y está muy metido en la onda de Iron Maiden, Gary Moore y demás; pero también es un gran fan de Overkill. Y luego tienes a mí y, por supuesto, a Ed Damnator también. Los dos tenemos un fuerte vínculo con el Black Metal, pero también un fondo más Black/Thrash Metal con nuestro amor por Bathory, Destruction, Hellhammer y similares. De hecho, Ed y yo estuvimos a punto de empezar algo como
BRUTAL ZINE Breed en 1994 ya que entonces teníamos una gran devoción por la primera escena de Thrash europea. Pero ambos estábamos demasiado ocupados con nuestras respectivas bandas por aquel entonces. Personalmente, me introduje en el metal con “Under the Blade” de Twisted Sister en el verano de 1983 y al año siguiente me encantaron todos los putos discos de metal que puedas imaginar. Pasé de 0 a 100 en solo semanas. Usé todo el dinero que pude conseguir y, rápidamente, durante los siguientes años, solo viví para el metal. Así que mis influencias son infinitas, y están todas metidas en Breed. Los dos primeros álbumes de Iron Maiden realmente me sacudieron y fueron mi “ultra-metal” en el comienzo. Era tan crudo y pesado. Y sigo yendo a ellos si siento que necesito un poco de repostaje en el alma vieja. Y no me puedo dejar sin mencionar los tres primeros discos de Ozzy. ¡Maldita sea, no paraba de escuchar esos discos! La teatralidad de todos ellos y la atmósfera terrorífica... ¡hombre! Y al mismo tiempo estaba Alice Cooper, también una influencia masiva. Luego siguieron Mercyful Fate y más tarde King Diamond. Y, joder, cuando llegó W.A.S.P., malditas tetas del infierno, gobernó mi mundo durante mucho tiempo. Solo quería cosas más y más extremas. Entonces, todo creció simultáneamente: Venom, Coroner, Slayer, etc. Tantas bandas, y todo esto es parte de lo que me hace y de Breed. Mi lista principal llenaría miles de álbumes si tuviera que ponerla. Y también habría cosas fuera del género del metal como “War of the Worlds” de Jeff Wayne, mi álbum favorito desde que tengo uso de razón, y mucho del material gótico
de los años 80, que fue realmente influyente ya que me juntaba con mucha gente mucho mayor que yo a la que le gustaban la música Industrial, el Goth, la música con sintetizadores y cosas así. Así que soy un amante múltiple de la música en todo el sentido de la palabra. Y en el metal todo forma parte de un sentimiento muy especial que hace tiempo se convirtió en parte de mi alma y de mi ser. Aparte de Stryper y Van Halen. Los odio a ambos. 6 - Con el sello ecuatoriano Nuklear Storm Productions han lanzado hace poco “The Whiskey Tapes Ecuador”. ¿Cómo se desarrolló el trabajo con dicha discográfica? ¿Están satisfechos con el resultado? ¿Esta producción está pensada más bien para el mercado ecuatoriano o será promocionada a nivel mundial? Anteriormente habían aparecido otras ediciones de “The Whiskey Tapes” para Alemania, México, Colombia y Polonia. ¿Cuál es la idea detrás de esta serie? Sí, se trata de un lanzamiento muy emocionante para los aficionados ecuatorianos. Debo admitir que aún no he visto el resultado final, así que no puedo opinar al respecto. Pero estoy muy seguro de que es un éxito. Dejamos que los diferentes sellos que hacen estos lanzamientos hagan exactamente lo que les parezca en cuanto a la apariencia y el diseño de estos álbumes. Y el hecho de dar todo el protagonismo a la discográfica de esta manera me demuestra que realmente quieren hacerlo. Y cada vez ha sido un éxito y tampoco espero menos esta vez. Así que si
BRUTAL ZINE Nuklear se hace cargo de esto, sé que es con una dedicación y con un respeto total hacia la música y la banda. Es una operación conjunta en la que ellos pueden honrar a su propio país. Lo único que exigimos es que la bandera del país respectivo esté representada de alguna manera en la portada. Así que en ese sentido todo está ajustado al mercado de, en este caso, Ecuador. Y además el lanzamiento cuenta con cuatro temas inéditos o versiones de temas, como hacemos con todos los diferentes lanzamientos de Whiskey Tapes. Es todo para coleccionistas y fans. Es un homenaje a los aficionados más acérrimos de cada país y es divertido además para los que coleccionan álbumes. No hay dinero en esto para Breed, todo es por el amor a una buena edición. Y de nuevo nos inspiramos en los legendarios 12 “Canadian Assault” y “American Assault” de Venom. Tuve el disco canadiense en la pared justo al lado de la cama durante años y un día pensé: “A la mierda, voy a hacer mi propia versión de esto con Breed, ya que tengo todas estas pistas sobrantes, versiones, Demos y mezclas por ahí. Podría publicarlo todo en lugar de llevármelo a la tumba algún día”. Así que ahí tienes los Whiskey Tapes. Y este año tenemos a Ecuador y Brasil que ya han sacado los suyos. El de Polonia salió en 2021 y actualmente estamos trabajando con los de Perú, Malasia, Noruega e Italia. Así que la serie continuará. 7 - ¿Hay ya planes para giras o actuaciones en festivales para 2022? ¿En qué ciudades han tenido hasta ahora las mejores o peores experiencias? Por el momento no hay planes para ningún tipo de espectáculo en directo en ningún sitio. La mierda de Covid-19 sigue siendo al alza en diferentes países. Y además está la tercera guerra mundial que prácticamente empezó hace 4 días. Solo vamos a seguir trabajando para terminar el nuevo álbum y para centrarnos en él y en otras grabaciones de discos en las que estamos involucrados. Toda la escena musical se ha visto afectada aquí con la guerra, todo el enfoque está en otra parte y no en la música, las giras o los conciertos. Y esto lo escucho de muchas otras bandas y artistas también. Desde el cine hasta los conciertos en vivo, la gente no está tan interesada en estos tiempos. Por lo tanto, volveremos al mundo con cualquier noticia al respecto cuando sea el tiempo adecuado para ello. 8 - Nocturnal Breed es enormemente popular en Latinoamérica, ¿Les gustaría tocar en Ecuador o en otros países hispanos próximamente? Claro que sí, más del 50% de nuestra base de fans proviene de países latinos a cada
17
lado del Atlántico. Y por supuesto nos encantaría hacer algunos conciertos allí. De hecho, me encantaría hacer una gira completa por toda Sudamérica y Centroamérica. Los fans son tan apasionados y siempre lo han sido. Y ya miles de veces hemos estado a punto de hacer giras y conciertos allí, pero siempre se interpone alguna mierda en el camino. Así que sí, un día impactaremos por allí. Lo único que necesito es que haya bandas adecuadas y gente con la que trabajar. Hacemos grandes producciones en directo, por lo cual los escenarios y locales improvisados de medio pelo no sirven. Si arreglan eso, estaremos allí para mostrarles cómo hacemos Thrash de verdad en el norte. 9 - En algunas de las carátulas de sus discos se puede apreciar a una criatura fantástica que recuerda al estilo de un zombie que recuerda un poco a Eddie de Iron Maiden ¿Se podría decir que es su mascota o no le dan tanta importancia? Se llama G.E.R.D. y es nuestro “Eddie”, sí. Ese fue siempre el plan. Déjame que te cuente cómo es esto. Cuando lanzamos “Aggressor”, el personaje en la portada en realidad no era lo que le habíamos pedido a Hammerheart Records que encargara a Kris Verwimp, el ilustrador de la carátula. Habíamos pedido algo mucho más parecido a una bestia y teníamos algunas referencias, etc. Pero todo se perdió en la traducción y la comunicación. Luego el personaje de “Aggressor” apareció también en un lanzamiento de Old Man’s Child. Entonces nos dimos cuenta de que se trataba de una creación del arsenal y la fantasía de Kris y no de la nuestra. Así que en los siguientes álbumes de Breed, “No Retreat”. y “Tools”, perdimos un poco el rumbo, experimentando con diferentes estilos, en lugar de la creación inicial tipo “Eddie”. Pero cuando hicimos “Fields of Rot” todo ese asunto de las monjas empezó a crecer a partir de las pequeñas monjas en el fondo de la portada de ese álbum. Y dimos a luz a G.E.R.D. en la ilustración del libreto del álbum “Napalm Nights”. Yo soñaba con esto desde que era un niño. Nada va mejor con la música metálica que tener tu propia mascota o monstruo. Es un como una broma, sí,
pero una genial. Y para este tipo de música, es muy adecuado, y totalmente en la línea del Metal Clásico, que es la ley como todos sabemos. 10 - No es ningún secreto que eres muy crítico con la escena metálica de las últimas décadas ¿Qué crees que pueden aprender los músicos modernos de la actitud del metal de los ochenta y de la primera mitad de los noventa? Todo jajá. Joder, esta mierda de internet... Por aquel entonces no teníamos la oportunidad de observar constantemente lo que hacían los demás. Así que teníamos que hacer nuestra propia mierda, y tú también tenías que hacerlo bien, joder. O de lo contrario serías masacrado por tus compañeros a la primera oportunidad. Eso nos obligaba a ensayar más y a dedicar más tiempo a nuestras bandas de lo que se necesita hoy en día. Cuando publicamos los primeros álbumes de Gehenna, no teníamos ni idea de lo que la gente pensaba de ellos, y tampoco nos importaba. Pusimos todo el sentimiento y la energía que pudimos en ellos, los grabamos y los publicamos. Luego pasamos al siguiente álbum. No nos afectaba en absoluto el mundo exterior y nos dejábamos llevar por nuestras propias inspiraciones. Y esto, de nuevo, crea una esfera. Y todos los que están en bandas buenas lo saben, la banda se convierte en un mundo, en una esfera, y dentro de ella existen vínculos y creaciones que solo son posibles en esta constelación y bajo este paraguas, por así decirlo. Y creo que esta forma única de crear y vivir casi se ha perdido ahora. Todo está tan disperso y a medias. Y sé que estoy sonando ahora mismo como un viejo cascarrabias, pero me niego a callar porque el “sonido” de las
18
bandas y de la escena de metal del mainstream hoy en día solo siguen sonando más a mierda. Cuanto más jodidamente “fantástico” es el nuevo equipo que ponen en sus estudios de hípsters, más mierda suenan; tan excesivamente pulido, sin alma y sin corazón, lo cual a veces realmente me enferma. ¿Por qué no pueden algunas de estas bandas volver a las antiguas maneras de grabar, tocar y tener realmente una banda abierta y honesta basada en los sentimientos en lugar de esta jodida versión de lujo que veo en todas partes? Echo de menos la pasión, la mierda y la gente flipada que hacía álbumes jodidamente increíbles. El extremo y el peligro parecen haber desaparecido. No me malinterpretes, veo grupos geniales y brutales aquí y allá, pero es sobre todo en la escena underground, la cual a menudo se ve tan ahogada por el flujo constante de mierda que necesita gritar para poder triunfar en esta escena. El listón se ha bajado y es demasiado fácil y hay demasiados alrededor de un hueso muy fino. Y con una industria discográfica sin alma y sonámbula que se limita a cumplir con los procedimientos en lugar de poner el alma en las cosas como en los viejos tiempos. Y con los promotores y los mánagers chupándoles la sangre a todos con su jodida manera de sobreexponer algunas bandas, alinearse con otras y ahogar con su estela la mayoría de los grupos realmente buenos y puros que hay. Esto hace que sea difícil ser muy entusiasta con la escena del metal en su conjunto. Por ello me mantengo muy alejado de ciertas partes de la misma. Es simplemente poco inspirador, así que consigo mi propia inspiración aquí en tierra de nadie. ¡Saludos desde 1986!
BRUTAL ZINE 11 - Se te conoce por trabajar y haber trabajado con un sinfín de bandas y proyectos, no solo de Noruega. ¿En cuáles sigues involucrado actualmente? ¿Lanzará alguna de ellas nuevo material este año? Es difícil, hay tantos que es difícil seguir la pista de las cosas que se hacen en todo momento. Ha habido un trabajo constante para algunas bandas, como las letras de 1349 y Nordjevel o Doedsvanger, donde he hecho un montón de cosas que se están publicando estos días. No tengo ni idea de lo que están haciendo 1349; esos proyectos surgen de la nada con algunos años de por medio. Voy a hacer algunas letras o voces, o ambas, para un grupo genial que ha estado tomando forma durante mucho tiempo y que saldrá próximamente. Se llama Ekrom y es una de las mejores bandas de Black Metal que he escuchado en veinte años. Hay algunas letras que estoy haciendo para Sadistic Force de Texas, una muy buena banda de Black Thrash. Grabé las voces para una versión de Gehenna que hizo The Black Moriah, también de Texas, este verano y que supongo que saldrá pronto. Estoy trabajando un poco en un proyecto paralelo de Knokkelmann de Liktjern llamado Engangshammer que es un poco más en el estilo del Black Metal. Además, los EP de Death Metal de Conjuration “House on Nuclear Hill” y “Necrocreation” se lanzarán pronto ya que se está cerrando un acuerdo con un gran sello mientras hablamos. Y aconsejo a la gente que vaya a ver lo que ya está en internet. Es un Death Metal muy bueno en el estilo viejo, grabado entre 2008 y 2014. Sobre mis proyectos personales, terminaré el doble álbum “Alfarin; A Tribute to J.R.R. Tolkien” con el proyecto en solitario “Svartalv”. Tanto las producciones de Breed y los tiempos de mierda en los que nos encontramos han hecho que esos proyectos se adelanten un año, algunos incluso más. Así que intento darme prisa, pero la creatividad se toma su tiempo. Y con este proyecto hay muchas colaboraciones estupendas que estoy trayendo por primera vez ya que normalmente lo hago solo. Así que de verdad estoy deseando terminarlo. Luego tenemos el Split 7” de Antikrist/Silva Negra “World Defiler” que se publicará pronto... espero... Ha pasado más de 10 años en la producción y prensado, pero tiene un gran tema y una portada genial. También se está haciendo música para películas con Cold Orbit, para un proyecto enorme del
19
que aún no puedo hablar. Pero será gigantesco y genial si llega a realizarse. Además hay varias cosas pequeñas y experimentales en marcha como hacer música exclusiva para un artista chileno, Toto Lara, y sus impresionantes exposiciones tipo Giger, etc. etc. Es un flujo incesante de proyectos y expresiones artísticas, y trato de hacerlos todos si puedo. 12 - Siendo tú un veterano de la escena noruega, ¿Hay alguna joya olvidada del metal de tu país que quieras recomendarnos? Por supuesto. Solo voy a enumerar algunas aquí y ustedes mismos pueden ir a escucharlas. No todas son de metal, pero todas son muy buenas. * Equinox * Death Mission * Aunt Mary (la inspiración personal favorita de King Diamond) * Incarnator * When * Popol Vuh * Artch * Storm - Winter Moon (Demo) * Dies Irae - Circle of Leth (Demo) * Which Witch * Munch. 13 - Para finalizar esta entrevista, ¿Qué mensaje tienes para nuestros lectores? Sigan siendo duros, como los ucranianos, no se retiren ni se rindan nunca. Y sigan atentos a los nuevos lanzamientos de Nocturnal Breed. Escuchen “Face Your Aggressor” ahora para una buena dosis de Thrash Metal. Y únanse a las páginas de fans oficiales de Speed Metal Legions en Facebook, Instagram o al canal en YouTube. Únanse a la comunidad para concursos fantásticos, premios, ofertas exclusivas en merchandise y lanzamientos raros, videos internos exclusivos, contacto con la banda y la base de fans de los propios thrashers del infierno. ¡Metal hasta los huesos, maniáticos del Thrash! S.A. Destroyer + Bunker Norvegicus Febrero 2022.
¤
“Deambulamos por las viejas calles
de nuestra franciscana ciudad buscando a cada instante una sobredosis de caos”.
Existen bandas que desde sus inicios marcan una diferencia en la escena, y una de ellas es Abnue, con su arsenal cargado de mucho caos y poder, nos hablan lo que es para ellos el Quitensis War Metal. 1 - Una macabra bienvenida y gracias por abrirnos las puertas de su inframundo. Coméntennos un poco ¿Cómo nace Abnue? ¿Cuál es su trasfondo musical? Les saluda: Hunter of the Impure Black Goat of War y Equidnos Lord of Gerontophilia and Chaos Anal Penetrator of Whore Mother of Christ. A nombre de Abnue les agradecemos el espacio en la Brutal Zine. La banda nace a mediados de 2017 bajo el nombre de Cernunnos, tras algunos ensayos y borracheras. Meses más tarde se opta por cambiar el nombre a uno más acorde a la ideología de la banda. El mismo que fue tomado del Quijote de Cervantes. Siendo este el nombre de Abnue, que significa Chacal en castellano antiguo. El trasfondo de nuestro ruido es rendir culto a la autodestrucción, el exceso de cocaína, literatura, filosofía, historia quiteña y al sin sentido de vivir. 2 - En cuanto a los integrantes de Abnue ¿Qué cambios han tenido desde los inicios? ¿Quiénes están hoy en día en la banda? ¿Cómo les ha ido con la incorporación de otros músicos? Es un tema un poco extenso ya que fue un problema el encontrar a personas comprometidas en formar una banda, algunos músicos
de bandas locales como: Spermogoat, Agaliaroth, Moribund Grave, Zidiz y As Above so Belou pasaron por nuestras filas, existen un par de ensayos de aquellas épocas en la red. Luego de unos meses de inactividad se reclutaron a músicos con más trayectoria en la escena underground, con los cuales se grabaría nuestro promocional en 2017. Actualmente Abnue está conformado por: Hunter of the Impure Black Goat of War (voz), Equidnos Lord of Gerontophilia and Chaos Anal Penetrator of Whore Mother Christ (primera guitarra), P.C. (segunda guitarra), Nefilim (bajo) y Gathanaz (batería). La incorporación de nuevos integrantes fue muy provechosa ya que pudimos grabar un Split y un EP. Y lo más importante perfeccionar nuestro sonido. 3
- Tenemos conocimiento que los integrantes de Abnue provienen de otras bandas, ¿Nos puede decir que bandas son? ¿Les dan la misma importancia que dan a Abnue? Los actuales integrantes del Chacal provienen de veteranas bandas de la escena como es: Grimorium Verum, Zidiz, Latem, Antidogma, Lamento Fúnebre.
BRUTAL ZINE La importancia y el compromiso es el mismo que con sus otros proyectos, también planeamos hacer colaboraciones con esas bandas a futuro. 4 - Apreciamos la música extrema por tal motivo queremos saber ¿Cómo llegaron a incursionar en la industria musical y en el War Metal? ¿Qué grupos o artistas inspiraron a Abnue? Lo de incursionar no tiene sentido porque el metal esta siempre innato en nosotros, no tenemos por qué incursionar en nada. Nuestra inspiración viene de bandas como: Blasphemy, Burzum, Goatpenis, Necrófago, Intolitarian, Richard Wagner, Morbosidad, Sarcófago, Necrodeamon, Beherit, Mutilator, Resuscitator, Archgoat, Diocletian, Blasphamagoatachrist, Coitus Diaboli, Necrolust, Amputator, Raw War, Black Feast, Crucifixion Wounds, Revenge, Johaness Brahms, Holocausto, Black Witchery, Spirit Tribute, Angelcunt, Conqueror, Thorybos, Death Worship, Truppensturm y Sextrash. También adoramos el Tango y nuestra música vernácula. 5 - Aparte de ustedes ¿Qué bandas de War Metal más existen en el país, y cuáles nos pueden recomendar? Los guayaquileños Nihil Domination y Goatbaphomet. 6 - ¿Qué representa para ustedes el War Metal? Caos y también es el medio adecuado para transmitir nuestras ideas. 7 - ¿Cómo ven a las bandas que se consideran o dicen ser straight edge? Respetamos la manera de pensar de las personas. Para ser honesto no me he planteado una opinión al respeto de las bandas o individuos que siguen este “estilo de vida”. El straight edge es radicalmente opuesto a Abnue, nosotros adoramos el buen tabaco, el whisky, amamos la cocaína y las rameras octogenarias. 8 - Su música parece pensada al milímetro, el trabajo es muy bueno ¿Qué experiencias musicales tienen? ¿Han estudiado en conservatorios, o son autodidactas? No estudiamos música como una carrera, pero tenemos las bases suficientes para hacer metal. 9 - Su primer trabajo fue el Demo “Promocional MMXXI” ¿Consideran que con este trabajo empezaron a tener su propia identidad o fue más una experimentación antes de sacar su Split “Ibis”?
21
Desde el inicio la idea de tener una identidad propia fue uno de nuestros objetivos, en el caso del “Promocional 2021”. Estamos satisfechos con el resultado ya que refleja una etapa de la banda la cual fue culminada con éxito. Para el Split “Ibis”, se contó con otra alineación, estudio y demás así que el sonido se modificó un poco con respecto al Demo. Actualmente estamos editando el EP “Mors Vincint Omnia”, que verá la luz en el primer trimestre de 2022. El mismo posee un sonido que se acerca más a la identidad de la banda. Puro e insano Quitensis War Metal. 10 - Profundicemos un poco sobre el tema lírico de Abnue. ¿Qué nos pueden decir sobre esto? ¿Se centran en una temática en particular al momento de escribir o simplemente sacan las emociones y vivencias que transitan al momento para así conectarse de la forma más fiel posible con quien los escuche?
BRUTAL ZINE Los conceptos de las liricas de la banda están fundamentados en algunos puntos tales como: la Literatura, Filosofía, Historia, la ciudad de San Francisco de Quito además de parafilias innombrables y temidas. 11 - ¿Consideran que internet y los medios sociales han reducido la capacidad de atención de la gente de modo significativo y no invierten su tiempo escuchando un disco completo? ¿Están de acuerdo con este planteamiento que la gente está menos dispuesta a escuchar una obra de principio a fin? Realmente no merece nuestra atención que la gente escuche o no un disco completo. Esto no es un fenómeno reciente en fin cada persona escuchara lo que le convenga. 12 - Coméntennos ¿Cómo ha sido la receptividad hacia la banda en el país? ¿Han tenido la oportunidad de presentar su música en el exterior o es esto realmente difícil teniendo en cuenta que son una banda relativamente nueva? Debido a todos los acontecimientos recientes la banda aún no ha podido presentar su acto caótico en vivo, pero está muy cerca de escupir su veneno. Sin embargo, el material producido ha tenido muy buena acogida y algunas copias se han vomitado al exterior. 13 - ¿Cómo perciben el éxito comercial? ¿Les gustaría alcanzar el nivel de popularidad de los grandes del metal extremo?
El éxito comercial no es algo que nos interese. La popularidad es efímera. 14 - ¿Cuál es su principal meta como banda? ¿Cómo ven el futuro de Abnue? Nuestra meta es hacer metal y el futuro que añoramos es estar rodeados de whisky, tabaco, cocaína, putas rancias y apestosas. Hasta que llegue el fin de nuestros mugrosos e insignificantes días. 15 - Para finalizar les queremos dar las gracias por dejarnos saber más de Abnue y esperando lleguen a cumplir todas sus metas, les dejamos estas líneas para que dejen un mensaje a los maniacs que siguen a la banda y que nos leen. Quitensis War Metal ¡Salve Superion! ¡Salve Circulo de los Tiranos! El vicio es eterno, la vida es corta Deambulamos por las viejas calles de nuestra franciscana ciudad buscando a cada instante una sobredosis de caos. ¤
“Nuestra intención siempre ha sido la de hacer metal de la manera más cruda, destructiva y siguiendo los antiguos sonidos”.
Nuclear Revenge, banda española con 10 años de trayectoria en el Black/Thrash y con varios trabajos en el mercado. Nos hablan sobre la evolución de su carrera y hacen un repaso por su discografía para conocer mejor sus métodos de trabajo.
1 - Bienvenidos a esta entrevista con Brutal Zine, es un honor contar con su colaboración. ¿Cómo se encuentran? ¡Buenas! Todo bien por aquí. Un placer responder estas preguntas. 2 - La formación de la banda se remonta al 2012, año a partir del cual han publicado varias maquetas y un Split con la formación paraguaya Hated. ¿Cómo han sido esos primeros años de Nuclear Revenge? Bueno, pues empezamos muy jóvenes (teníamos unos 16 años cuando empezamos). El primer Demo llegó pronto, del que fue un Reharsal Tape y del que solo hicimos pocas copias para varios amigos. Años después, grabamos la segunda Demo y el Split con Hated, del que nos volaron las copias ya que la gente se interesó bastante por este material. 3 - Finalmente, su primer larga duración llega en el 2018, “Let The Tyrants Rise”. ¿Cómo fue su proceso de composición y grabación? En este disco repetimos los temas del Split ya que queríamos tenerlos grabados de una manera más profesional y el resto fueron temas nuevos. Nosotros no paramos de componer, aunque hayamos lanzado material nuevo hace poco. Para la grabación, mezcla y master, fuimos a los Moontower Studios de Barcelona (estudio
23
de grabación de Ataraxy, Graveyard, Destroyer 666, Korgull The Exterminator, Teitanblood…). Pasamos una semana ahí sin descanso grabando y buscando el mejor sonido para nuestro álbum. 4 - En este primer álbum han trabajado con el sello alemán Evil Spell Records. ¿Cómo surge esta colaboración y qué ha supuesto para la carrera de Nuclear Revenge? Nos pusimos en contacto con ellos y les enviamos varias canciones de lo que habíamos grabado, nos respondieron que les había gustado y que firmaríamos un contrato con ellos para este y dos discos más. A pesar de esto, el contrato solo quedó en un disco, ya que el sello iba a cesar su actividad. Tuvimos varios retrasos en la salida del material, pero las ediciones fueron brutales y la promoción fue muy buena. Ahora tienen nueva dirección, así que los errores del pasado no creo que vuelvan a ocurrir. 5 - Después de la publicación de su primer trabajo, han compartido escenario con numerosas bandas de la escena. ¿Cómo ha sido su experiencia en los escenarios? Así como conciertos remarcables, desde esa publicación pudimos compartir escenario con bandas como Destroyer 666 (con los que hicimos una gira por España)
BRUTAL ZINE y pudimos tocar en el Old Grave Fest de Rumania con bandas como Blitzkrieg, Deathhammer, Obliteration, Kill, Black Viper, Abigail… La verdad que para nosotros fue un verdadero honor poder compartir escenario con esas bandas. Cada concierto para nosotros es especial, ya que damos todo en las tablas. 6 ¿Es complicado buscar representación en las salas y festivales españoles para una banda de Thrash/Black como Nuclear Revenge? ¿Cómo describirían su escena nacional? Por suerte existen varias asociaciones en España que apoyan el Metal Underground, como el Pounding Metal, Mediterranean Metal Maniacs, Metalcova, Metal Bats… Gracias a ellos hemos podido tocar en diferentes ciudades del país y nos han ayudado a poder organizar conciertos o festivales. Cada vez la escena underground es más fuerte, y van saliendo bandas nuevas de todos los estilos. 7 - En 2021 vio la luz su segundo álbum, “Dawn Of The Primitive Age”. ¿Cuáles son las principales diferencias creativas de este segundo trabajo con los anteriores? En este disco contamos con un segundo guitarra (Pestilence Breeder) y con un nuevo bajista (Skullreaper). Esto se nota ya que todos los temas fueron compuestos por los cuatro miembros y cada uno ha aportado algo a cada canción. 8 - Algunas de sus influencias son bandas como Sodom, Kreator, Destroyer 666 o Possessed. ¿Hay alguna banda de su escena local que también los influencie y quieran recomendar a nuestros lectores? Igual no diríamos influencia, ya que muchas bandas de nuestro estilo tendrían influencias parecidas. Sí que haré algunas recomendaciones de bandas que tenéis que escuchar: Ataraxy (Death/Doom), Apparition (Death Metal),
Intolerance (Death Metal), Madsher (Speed/Thrash), Oniricous (Death Metal), Omission (Thrash), Insulters (Black/Thrash). 9 - Han decidido publicar este segundo álbum en varios formatos físicos como Cassette o Vinilo. ¿Son partidarios de los formatos clásicos? ¿Qué publicaciones tienen en vuestras colecciones personales? ¡Por supuesto que sí! Nosotros, aunque tengamos disponible nuestra música en plataformas digitales, queremos que nuestra música salga en formato físico, ya sea en CD, Vinilo o Cassette. Personalmente, el Vinilo es mi formato preferido, pero no solo me centro en él. En mi colección personal tengo alrededor de 500 discos, y la colección va creciendo poco a poco. 10 - Este año celebran su décimo aniversario con este proyecto. ¿Cómo describirían la evolución de Nuclear Revenge en estos 10 años? La única evolución que hemos tenido ha sido en calidad de sonido y de composición de los temas, ya que la visión es la misma desde el primer momento. Nuestra intención siempre ha sido la de hacer metal de la manera más cruda, destructiva y siguiendo los antiguos sonidos. 11 - ¿Qué planes tienen para el 2022 y para la presentación de su segundo trabajo discográfico? Estamos tocando todo lo posible, solo que hemos tenido que cancelar alguna actuación debido al Covid. Así que la presentación de este disco la haremos en la medida que nos deje la situación actual. 12 - ¿Hay algún mensaje que quieran transmitir a nuestros lectores para finalizar la entrevista? Solo agradeceros a vosotros la oportunidad de aparecer en vuestras páginas. A vuestros lectores que no nos conocen solo recomendarles nuestra banda si les gustan grupos del estilo Destroyer 666, Nifelheim, Mercilles o Kreator/Sodom de los primeros discos. Aquí les dejo nuestro contacto: nuclearrevengethrash@gmail. com
MAYHEMIC METAL. ¤
24
“La escena colombiana ha sido muy sacrificada y muchas veces sub-valorada por los empresarios y casas discográficas”.
Athanator es una banda que ha escalado y se ha reinventado para generar impacto, convirtiéndose así en una de las bandas icono del metal colombiano.
1 - Saludos brutales y gracias por aceptar la entrevista. Para empezar, hablemos de los orígenes de la banda ¿Dónde y cuándo se creó Athanator? JO: Athanator nació en Medellín a finales de 1989 en una comuna que estuvo marcada por la violencia que se generó en ese entonces por las situaciones presentadas a raíz del narcotráfico y la guerra entre bandas delincuenciales existentes. 2 - ¿Qué miembros conforman el line up de la banda? ET: el line-up actual está compuesto por: * Eder Zapata – guitarra líder * Jaime Ocampo – voz líder y guitarra * Kike Ramirez – bajo * Esteban Tobon – batería. 3 - La Pesada Cruz de la Muerte consta de 10 temas de los primeros años regrabadas durante el confinamiento ¿Qué tan satisfechos están con este trabajo? y ¿Qué le diferencia de sus versiones originales? JO: Estamos muy contentos con este trabajo, porque buscamos las raíces de la banda aplicados a la época actual y utilizando tecnología, producción y mejoras en nuestra parte rítmica y hasta el diseño gráfico que creamos basados en esos proyectos de los 90 utilizando herramientas digitales. Y este álbum crea esa diferencia que lo hace rico en armonías y estructuras musicales que desarrollamos sin perder esa esencia underground.
25
4 - ¿Han pensado en trabajar para algún nuevo lanzamiento? ¿Habrá alguna sorpresa para los headbangers o seguirán por la misma senda musical y lírica? KR: Ya iniciamos trabajos para crear nuevos temas muy basados en esos trabajos que han gustado a nuestros seguidores. Creemos en la evolución de la banda basados en la experiencia de los 32 años, pero no olvidamos nuestras raíces crudas y agresivas que nos ha caracterizado. Entonces, decir que seguimos por la misma senda musical se podría decir que no, ya que hemos ganado experiencia donde siempre hacemos temas nuevos basados en lo que nos gusta musicalmente y que siempre buscamos transmitir sin perder ese elemento diferenciador a las demás bandas del género. 5 - El Thrash Metal de la banda ha sido comparado con grandes como Destruction, Sadus, entre muchas más. Consideramos que Athanator se distingue por tener un estilo muy propio. Sin embargo ¿Cómo describirían ustedes su música a quien no la conoce aún? EZ: Nos consideramos una banda Thrash Metal que utiliza elementos propios basados en nuestras vivencias y que muestra y describe en sus canciones las
BRUTAL ZINE situaciones por la que sufre y siente el ser humano y en especial el latinoamericano que ha sido víctima de las injusticias y desmanes de los que nos han gobernado a lo largo de casi 300 años. 6
- ¿Qué músicos o bandas de otros estilos son sus mayores influencias y guías en la historia de Athanator? ¿Hay músicos de la banda que estén o hayan estado involucrados en otros grupos o proyectos? JO: Somos unos grandes seguidores de bandas del Thrash como Metallica, Kreator, Destruction y Sepultura en sus raíces con los hermanos Cavalera. Y hemos realizado trabajos en forma separada como por estar siempre en la escena. Por ejemplo Eder tiene un proyecto paralelo donde realizan covers de Metallica. Kike y yo formamos un trio con uno de los integrantes originales de Athanator ( G i u s e p p e Restrepo) donde hacemos tributo a Celtic Frost y Motörhead. “Nos divertimos” bastante haciendo estos trabajos también. 7 - Es cierto que al menos en el metal, la escena fue y siempre va a ser muy sacrificada ya que no es el género más popular de todos. Sin embargo, al mismo tiempo es el que más sentido de unidad y hermandad logra entre músicos y público, no sólo en su país, sino en todo el mundo. Desde su perspectiva y experiencia ¿Cómo se encuentra la escena metalera colombiana?
26
EZ: La escena colombiana ha sido muy sacrificada y muchas veces sub-valorada por los empresarios y casas discográficas. Sin embargo hemos creado alianzas para hacer autogestión y así nos tienen respeto y credibilidad. Por ejemplo, realizamos conciertos y festivales que han tenido gran aceptación que llena localidades y agota entradas como el Metal Warriors Fest (3 en Medellín, 1 en Bogotá y va para Pasto y 2 más en Medellín), tenemos el Thrash Metal Legacy, el Heaven and Hell, El Metal – Attack y muchos más Todos gestionados 100% por las mismas bandas. 8 - ¿De qué manera Athanator ha impactado con sus letras, sonido y acciones a las pasadas y futuras generaciones del metal? ¿Qué canciones se han convertido en referentes para ustedes como banda? ¿Qué temas los identifican hasta ahora con su público? KR: Lo más importante es que somos directos en lo que expresamos, no tenemos “pelos” en la lengua y que siempre lo acompañamos de una buena descarga de Thrash. Esto ha hecho que muchas bandas que se han iniciado en el país quieran seguir nuestros pasos inclusive bandas que ya tienen trayectoria han buscado componer basados en nuestro estilo. Temas como “Walk Down the Dark”, “Pesadilla Macabra”, “Unsocial God”, “Perfect Enemy”, “Die by Corruption” o “Children of Darkness” se han vuelto unos himnos que son casi obligados en cada concierto que actuamos. 9 - Explorar en la música, en la forma de producir conlleva todo un proceso en el cual es necesario no bajar nunca la cabeza ¿Qué les dirían a las personas que quieren incursionar en la música? ¿Cuáles son sus palabras de experiencia a la gente, luego de los años recorridos? ET: Cuando una banda lleva tanto tiempo en la escena y mucho más en un género que ha sido estigmatizado, creo que el mejor mensaje es: Ser apasionados por su instrumento, tocar y tocar, persistir y si caes volverse a levantar y tocar y tocar si sobretodo escuchar lo que te apasiona y lo que tienes alrededor que de ahí se aprende bastante.
BRUTAL ZINE 10 - Dentro del círculo metalero de música en Colombia hay cientos de bandas y su nivel es muy elevado. ¿Qué bandas under nos recomiendan para prestarle atención y oído? ¿Qué nos sugieren según sus gustos? EZ: Uuuuf! Son muchas en la escena: Threat, Lithopia, Dark Misery, Invoker, Blood of Witches, Nightmare, Casket Grinder entre muchas más. 11 - Si en la posibilidad de los hechos, uno puede recuperar su digna libertad, o su manera de poder discernir, y desenvolverse a futuro sin tantas reglas impuestas por la bioseguridad debido a la pandemia ¿Qué proyectos vendrían para Athanator en este 2022? JO: Nuestro proyecto es terminar de componer y realizar los arreglos de los nuevos temas que venimos trabajando para que a finales de septiembre entremos al estudio y plasmarlo en el álbum número 11 de la agrupación. Igualmente, apuntamos a continuar haciendo presentaciones en vivo donde ya tenemos confirmados festivales en Pasto, Copacabana, Chaparral, Cali y Bogotá. 12 - Como país vecino, nos hacemos a la idea que deben saber sobre la escena ecuatoriana ¿Qué conocen sobre las bandas y el público de nuestro país? KR: Hemos escuchado varias bandas de la escena ecuatoriana como Blaze, Aztra, Murder son muy buenos puntos de referencia para nosotros. Y cuanto a público no conocemos mucho, puesto que aún no tenemos la oportunidad de estar allí. Pero sabemos de festivales que se han hecho allí donde se ve muy buena acogida a la escena metalera. ¡Eso se ve muy bien!
13 - Les dejamos estas últimas líneas para que se dirijan a los headbangers que siguen a la banda y esperando algún momento verles en vivo en escenarios ecuatorianos, les damos las gracias por el brutal apoyo con el zine. EZ: Muchas gracias por la oportunidad de podernos comunicar con ustedes a través de Brutal Zine, sabemos que no es fácil desarrollar este tipo de medio especializado, pero creemos 666% que es efectivo y necesario para el apoyo a la escena del metal. Esperamos que en este 2022 la banda este sobre un escenario ecuatoriano tocando nuestra música para sentir la gran energía que ustedes nos irradian. Son la fuerza del metal latinoamericano. ¤
Athanator in the web Español:
www.athanatorband.wordpress.com (Sitio oficial) www.sonicbids.com/athanator (Kit para prensa) www.myspace.com/athanator www.youtube.com/athanatorblood (canal oficial de videos) www.reverbnation.com/athanator https://www.bandpage.com/athanatormetal https://athanator.bandcamp.com/
“As long as I love the music and
have fun writing and playing song and my bones support my weight I think I will be making music”.
Influenced by genres such as old school Thrash, Death and Heavy, Aardvarks, an internationally known band that has shared stages with great exponents of world renowned metal. 1 - Hi Guido! Thank you very much for the interview. This year Aardvarks celebrate their thirtieth anniversary. Tell us about the beginnings of the band in 1992 and the musicians who founded it. The founders where mainly my brother Andreas and me with some friends of us who were all mainly into Thrash Metal, which was a rare thing in the beginning of the 90s. All wanted to play Death Metal and mostly the Scandinavian style. We were more into Thrash with an american/english Death influence like Sepultura, Slayer, Testament, etc., but also Sodom and Kreator, all spiced up with a good portion of Metallica, especially arrangement wise. 2 - Guido, you have a special relationship with the Hispanic world because of your family origins, could you tell us about that? Yes, I do. I still have family in Bolivia and Venezuela and I have some good friends, especially in the Colombian metal community here in Rheinland. Plus my boys go/went to a germanspanish kinder garden. And one of my best friends who I grew up with is of Peruvian descent. Our dads were friends and went to South America in the late 60s and each one found h i s love there.
28
3 - Aardvark is the name of a mammal from subSaharan Africa. How did you decide for this name, which at first sight is not associated with Metal at all? In the eighties there was a Rock/ Pop band in Austria called The Aardvarks and in the seventies a Progressive Rock band in Great Britain called Aardvark. Has there ever been any confusion because of the names? I’ve been asked that a lot. I really like the animal. I always say it is nocturnal and digs the underground exactly like us =D. Plus the double “a” is quite comfy with alphabetical orders. When there would have been internet in 1992 I think we would have chosen another name. But none of us heard of those bands before. But except some tagging confusion in iTunes store there were not a lot of problems because these guys played in totally different genres. 4 - Coming back to your music, Aardvarks are known for playing technical Death/Thrash that is making waves in the German underground scene. One of the characteristics of your music is the E-tuning of the instruments. Why did you choose it, how does it benefit your sound? What other peculiarities would you say are typical for the band?
BRUTAL ZINE It is really funny but in all those years barely one band sharing the stage with us has had the standard tuning. Sure it is easier to sound guttural and dark with D-, C- or even B-tuning. But the riffs, melodies and the punch suffer a lot. So we thought of it as a challenge to get that dark sound by building it with the amp, not with the tuning of the guitars. Some of the low tuned bands that are not always accompanied by an excellent engineer are sometimes just delivering mud when they are playing faster riffs. No matter how technically brilliant they play. When you are playing mainly on small to medium stages on gigs in the underground there are mostly budget pas delivering not the most detailed frequency spectre. We found it quite helpful to be tuned traditionally. And especially for Sven very punchy and energetic bass playing it is really beneficial when the guitars do not mess too much into the lower frequencies. One thing others comment quite regularly is that my vocals are quite understandable. Appart from that we deliver quite traditional harder metal. But we keep putting loads of efford into the arrangement. We like to get the songs distinguishable. 5 - What are your influences outside and inside the Metal scene? To what extent do you think you have influenced the regional scene yourselves? I love all kinds of good music Rock, Soul, Indi, Folk, whatever. My bandmates are extremely open as well. There is good music in every genre. I would not want to be as limited and like I was in my youth, hahaha. My metal roots are definitely with old Slayer, Metallica, Sepultura, Testament, Carcass, Bolt Thrower, Sodom, Kreator, Annihilator, and Death. My riffing proves that =D. Some of the young metalheads here told me that they saw us life in the 90s and felt like forming a band themselves. That always made me very happy. Others asked us if they could cover a song of ours. That’s the kind of thing that makes you pride, you can’t fight that. 6 - Aardvarks have a large number of exmusicians, with you being the only founding member in the current line-up. Are there musical reasons for such a fluctuation of personnel or is it more due to professional and personal reasons? Who is the current line-up? Being more or less active for 30 years with the fucking corona break being the longest time without a gig it is normal that there is a high fluctuation of musicians. Especially when you are in your 20s jobs change, you move or you want something else out of it. Especially if playing in our band does not get you the smallest bit of income.
29 27
But the current line-up with me Martin Below on drums, Kevin “Korv” Olasz on lead guitar and Sven “Sieben” Schmoll/ Krautkrämer on bass is strong and stands for 6 years stable now. I am very glad these madmen make up with my procrastinating perfectionism bullshit and the songs we manage to write together are total metallic beauty in my eyes. With a bit of luck we will manage to record them and put them on an album one day. Would be nice after 30 years. Hahaha 7 - Your lyrics often deal with social issues, could you call Aardvarks a political band? I am quite political and a secular humanist activist. And I am what we call in Germany “Linksgrün-versifft”. A “greenly smeared leftist” could be a possible translation. But I think I can say one thing about all four of us. We are deeply antifascist. But my lyrics are not only politically or socially oriented. The human mind and its depths is my biggest fascination. So I try to put myself into the perspective of troubled minds and write about it. 8 - If you take a look at the band’s discography, it is striking that they have only released Demos, a few EP and a compilation. Is it part of the band’s concept to work with these smaller formats or is there a reason why they have not released a regular full-length album so far? Yes, this is our weakness and it is again due to my sometimes annoying perfectionism. I always thought, if we plan to record an album it should be with the right amount of time, money and in a good studio with everything perfectly planed and enough time to record and especially mix the whole thing. Maybe we will manage to accomplish that before I die.
BRUTAL ZINE 9 - Aardvarks is not your only band, you also play in Aach Un Kraach, a band with lyrics in Rhineland dialects (from the area where Bonn and the neighboring Cologne are located). What kind of music do you make with them? Do you think they can be an interesting act for the metalheads who read us? What role do the Rhineland’s language and culture play in your daily life? As a kid I was a huge fan of the Bläck Fööss, a legendary band from Cologne that back in the seventies composed and played the most important pieces of folk music the Rhineland has to this day. This love still burns and I always wanted to form a band to sing in our dialect (Kölsch). So Aach un Kraach was born. Even two of my Aardvarks (Korv and Martin) played there for a few years. It is a lot of fun and we are about to release our first long player this spring. The style is quite colorful. Mainly Rock, with subtle sprinkles of Metal, Blues, Soul, Folk and Funk. Our friends of Skum (amazing Death Metal Band of Cologne by the way) asked us to open for them on their CD release party a few years ago in the MTC (a legendary venue in Cologne). The metal crowd audibly and visibly had a lot of fun. And so had we. I mean, Ashmeday, you live here in Germany for many years now. And I think you would agree with me, that the people’s mentalities
in the different German regions differ a lot. For me as half Latin half Rhinelander I always had the impression that the Rhinelander’s are the Latinos of Germany. They like to party a lot, they like to connect with people, they like a good work life balance and good food and beer. So I love my home region a lot and even if mostly I do not use the dialect in my daily life I like to let it live and move on to the next generation through the music. As fortunately hundreds of musicians here also do. 10 - Have you had the opportunity to play in important festivals at national or international level? Have you been able to tour abroad, is there any place you especially remember, and would it be possible to see you one day on stages in the Spanish-speaking world? Except from the regional Rheinkultur (200000 visitors) and the Rockaue (80000 visitors) we have not played on any big metal festivals. Would be fun though. I like a wiff of fresh air while growling into the wind. But I love the small Open Airs I have to admit. Playing Summernight OA, Dong OA or North OA was really cool. The latter one right beside a catholic church. Making it even more fun to growl our song “Dä do Bovven” towards their walls. Hehehe.
BRUTAL ZINE
We never did an actual tour. Small minitours with a few dates in and around Germany were the maximum. I would love to play one day in South America or Spain. The metal crowds there are incredibly passionate. 11 - Aardvarks participated with the track “Meat” on the compilation “Tears of Fears” of the Colombian label Yahuar Mallcu Records. How did this cooperation come about? Do you still have contacts with labels, bands or fans from Latin America or Spain? Yes, Diego Rodriguez Cruz from Yahuar Mallcu is still a good friend of mine. End of the 90s he met Sven who was working at a Record Store called Mr. Music in Bonn when he visited the store with his friend Hernan Martinez, who ended up playing our Lead Guitar for a few years. They talked and he offered us to put our track on his compilation because he really liked it. I on the other hand ended up being vocalist in their band Misticia for a few years and recorded one EP and two albums with them. Awesome stuff with lyrics growled in Spanish, English, Quechua, and other native languages of south America. Check it out on Bandcamp or Spotify.
31
12 - How do you see the future of Aardvarks, will you keep on rocking for thirty more years? I hope so, hombre. Hahaha. Metal for life! Seriously, as long as I love the music and have fun writing and playing song and my bones support my weight I think I will be making music. Will it be Metal or Rock or Soul or whatever I feel like playing and singing. 13 - Finally. Do you have any message for our readers? One thing about playing in a metal band is: no matter whether you are commercially or fame wise successful or not. Just pause and think about what is left inside of you after the effort. I bet most of us will say, the moments, the music, the friends I found, the passion I felt. It was worth every single bit of work. \m/ ¤
“Mientras Mientras ame ame la la música música yy me me divierta divierta componiendo componiendo yy tocando tocando canciones canciones yy mis mis huesos huesos soporten soporten mi mi peso peso creo creo que que seguiré seguiré haciendo haciendo música música”.
Influenciados por géneros como el Thrash, Death y Heavy Metal de la vieja escuela,
Aardvarks, banda conocida a nivel internacional que ha compartido escenarios con grandes exponentes del metal reconocidos a nivel mundial.
1 - ¡Hola Guido! Muchas gracias por la entrevista. Este año Aardvarks celebra su trigésimo aniversario. Háblanos de los inicios de la banda en 1992 y de los músicos que la fundaron. Los fundadores fuimos básicamente mi hermano Andreas y yo con algunos amigos nuestros a quienes les gustaba especialmente el Thrash Metal, lo cual era algo raro a principios de los 90 ya que todos querían tocar Death Metal y sobre todo al estilo escandinavo. A nosotros nos gustaba más el Thrash con influencias del Death americano e inglés como Sepultura, Slayer, Testament, etc., pero también Sodom y Kreator; todo ello aderezado con una buena porción de, sobre todo en cuanto a los arreglos. 2 - Guido, tú tienes una relación especial con el mundo hispano por tus orígenes familiares, ¿Podrías hablarnos de eso? Sí, así es. Todavía tengo familia en Bolivia y Venezuela y tengo algunos buenos amigos latinos, especialmente en la comunidad metalera colombiana aquí en Renania. Además mis hijos van a un jardín de infantes alemán-español. Y uno de los mejores amigos con los q u e crecí es de origen
32
peruano. Nuestros padres, que eran amigos, se fueron a Sudamérica a finales de los 60 y cada uno encontró su amor allí. 3 - Aardvark es el nombre de un mamífero del África subsahariana. ¿Cómo se decidieron por este nombre, que a primera vista no se asocia en absoluto con el Metal? En los años ochenta había un grupo de Rock/Pop en Austria llamado The Aardvarks y en los setenta un grupo de Rock Progresivo en Gran Bretaña con el nombre Aardvark. ¿Ha habido alguna confusión a causa de los nombres? Me lo han preguntado muchas veces. Me gusta mucho el animal. Siempre digo que es nocturno y que cava el subsuelo (underground) exactamente igual que nosotros =D. Además la doble “a” es bastante práctica para el orden alfabético. Si hubiera habido internet en 1992 creo que habríamos elegido otro nombre. Aunque ninguno de nosotros había oído hablar de esas bandas antes. Pero salvo alguna confusión de etiquetado en la tienda de iTunes, no ha habido muchos problemas porque esos otros grupos eran de géneros totalmente diferentes al nuestro.
BRUTAL ZINE 4 - Volviendo a su música, Aardvarks son conocidos por tocar un Death/Thrash técnico que causa furor en la escena underground alemana. Una de las características de su música es la afinación en MI de los instrumentos. ¿Por qué se decantaron por ella y cómo beneficia a su sonido? ¿Qué otras peculiaridades dirías que son típicas de la banda? Es muy divertido, pero en todos estos años apenas una banda que haya compartido escenario con nosotros ha tenido la afinación estándar. Claro que es más fácil sonar de una manera gutural y oscura con la afinación en RE, DO o incluso SI bemol. Pero los riffs, las melodías y la potencia pierden mucho. Así que nos planteamos como un reto conseguir ese sonido oscuro construyéndolo con el amplificador, no con la afinación de los instrumentos. Algunas de las bandas con afinación baja que no siempre están acompañadas por un buen ingeniero de sonido a veces sólo producen mugre cuando tocan riffs más rápidos. No importa lo brillantes que sean técnicamente. Cuando tocas principalmente en escenarios pequeños o medianos en conciertos underground, la mayoría de las veces hay amplificadores baratos que no ofrecen el espectro de frecuencias más detallado. Encontramos que es bastante útil estar afinado de forma tradicional. Y especialmente para Sven que toca el bajo con mucha energía, es muy beneficioso que las guitarras no se metan demasiado en las frecuencias bajas. Una cosa que otros comentan con bastante frecuencia es que mis voces son bastante comprensibles. Aparte de eso, ofrecemos un metal duro bastante tradicional. Pero seguimos poniendo mucho esfuerzo en los arreglos. Nos gusta que las canciones se puedan distinguir. 5 - ¿Cuáles son sus influencias fuera y dentro de la escena del metal? ¿Hasta qué punto creen que han influido ustedes mismos en la escena regional? Me encanta la buena música de todo tipo. Rock, Soul, Indi, Folk, lo que sea. Mis compañeros de banda también son muy abiertos. Hay buena música en todos los géneros. No me gustaría ser tan limitado en este sentido como lo fui en mi juventud jajaja. Mis raíces metaleras son definitivamente con Slayer, Metallica, Sepultura, Testament, Carcass, Bolt Thrower, Sodom, Kreator, Annihilator, Death. Mis riffs lo prueban =D. Algunos de los jóvenes metaleros aquí me dijeron que nos vieron en directo en los años 90 y eso les dio ganas de formar sus propias bandas ellos mismos.. Eso siempre me hizo muy feliz. Otros nos preguntaron si podían hacer un cover de una canción nuestra. Ese es el tipo de cosas que te enorgullecen, no puedes luchar contra eso.
33
6 - Aardvarks cuenta con un gran número de ex-músicos, siendo tú el único miembro fundador en la formación actual. ¿Hay razones musicales para esta fluctuación de personal o se debe más bien a razones profesionales y personales? ¿Quiénes son los miembros actuales? Estando más o menos activos durante 30 años, siendo el puto parón de corona el tiempo más largo sin un solo concierto, es normal que haya una gran fluctuación de músicos. Sobre todo cuando se está en la veintena. Los trabajos cambian, te mudas o quieres otra cosa fuera de esto. Especialmente si tocar en nuestra banda no te aporta el más mínimo ingreso financiero. Pero la alineación actual conmigo, Martin Below en la batería, Kevin “Korv” Olasz en la guitarra principal y Sven “Sieben” Schmoll/Krautkrämer en el bajo es sólida y se mantiene estable desde hace seis años. Estoy muy contento de que estos locos compensen mi mierda de perfeccionismo procrastinador y las canciones que conseguimos escribir juntos son una belleza metálica total para mis ojos. Con un poco de suerte conseguiremos grabarlas y ponerlas en un álbum algún día. Estaría bien después de 30 años. Jajaja. 7 - Sus letras suelen tratar temas sociales, ¿Podrías decir que Aardvarks es una banda política? Soy bastante político y un activista humanista secular. Y soy lo que llamamos en Alemania “Links-grün-versifft”. La traducción sería posiblemente un “izquierdista untado de verde”. Pero creo que puedo decir una cosa sobre los cuatro: somos profundamente antifascistas. Sin embargo, mis letras no solamente tienen una orientación política o social. La mente humana y sus profundidades son mi mayor fascinación. Así que intento ponerme en la perspectiva de las mentes perturbadas y escribir sobre eso.
BRUTAL ZINE 8 - Si echas un vistazo a la discografía de la banda, llama la atención que solo hayan publicado demos, algunos EP y un compilado. ¿Forma parte del concepto de la banda trabajar con estos formatos más pequeños o hay alguna razón por la que no han publicado un álbum completo normal hasta ahora? Sí, esta es nuestra debilidad y se debe de nuevo a mí a veces molesto perfeccionismo. Siempre he pensado que si planeamos grabar un álbum debería ser con la cantidad adecuada de tiempo, de dinero y en un buen estudio con todo perfectamente planificado y con tiempo suficiente para grabar y especialmente mezclarlo todo. Tal vez logremos conseguirlo antes de que me muera. 9 - Aardvarks no es tu única banda, también tocas en Aach Un Kraach, una banda con letras en el dialecto renano (de la zona donde se encuentran Bonn y la vecina Colonia). ¿Qué tipo de música haces con ellos? ¿Crees que pueden ser un grupo interesante para los metaleros que nos leen? ¿Qué papel juegan la lengua y la cultura renanas en su vida cotidiana? De niño era un gran fan de los Bläck Fööss, una banda legendaria de Colonia que en los años setenta compuso y tocó las piezas más
importantes de música folclórica que tiene Renania hasta hoy día. Este amor aún arde y siempre quise formar una banda para cantar en nuestro dialecto (Kölsch). Así nació Aach Un Kraach. Incluso dos de mis compañeros de Aardvarks (Korv y Martin) tocaron allí durante algunos años. Es muy divertido y estamos a punto de lanzar nuestro primer álbum de larga duración esta primavera. El estilo es bastante variado. Principalmente Rock, con sutiles pinceladas de Metal, Blues, Soul, Folk y Funk. Nuestros amigos de Skum (increíble banda de Death Metal de Colonia, por cierto) nos pidieron que hiciéramos de teloneros para ellos en su fiesta de lanzamiento de CD hace unos años en el MTC (una legendaria sala de conciertos en Colonia). El público metalero se divirtió mucho, lo cual se podía tanto ver como escuchar. Y nosotros también lo pasamos muy bien. Lo que quiero decir, Ashmeday, y tú que vives aquí en Alemania desde hace muchos años creo que estarás de acuerdo conmigo, es que la mentalidad de la gente en las diferentes regiones alemanas difiere mucho. Yo personalmente, siendo medio latino y medio renano, siempre he tenido la impresión de que los renanos son los latinos de Alemania. Les gusta mucho la fiesta, les gusta relacionarse con la gente, les gusta un buen equilibrio entre la vida laboral y la vida privada, les gustan la buena comida y la
BRUTAL ZINE
cerveza. Así que quiero mucho a mi región natal y, aunque la mayoría de las veces no utilice el dialecto en mi vida diaria, me gusta dejarlo vivir y transmitirlo a la siguiente generación a través de la música. Como afortunadamente hacen también cientos de músicos de aquí. 10 - ¿Han tenido la oportunidad de tocar en festivales importantes a nivel nacional o internacional? ¿Han podido hacer giras por el extranjero? ¿Hay algún lugar que recuerden especialmente? ¿Será posible verlos algún día en escenarios del mundo hispanohablante? Con excepción de los festivales regionales Rheinkultur (200000 espectadores) y Rockaue (80000 espectadores) no hemos tocado en ningún gran festival de metal. Aunque sería divertido. Me gusta respirar aire fresco mientras canto al viento. Pero tengo que admitir que me encantan los pequeños festivales al aire libre. Tocar en el Summernight OA, en el Dong OA o en el North OA fue realmente genial. Este último fue justo al lado de una iglesia católica. Lo que hizo aún más divertido interpretar nuestra canción “Dä do Bovven” en dirección a sus muros. Jejeje. Nunca hemos hecho una gira de verdad. Lo máximo han sido pequeñas giras con algunos conciertos en Alemania y países vecinos. Me encantaría tocar algún día en Sudamérica o España. El público metalero de allí es increíblemente apasionado. 11 - Aardvarks participó con el tema “Meat” en el recopilatorio “Tears of Fears” del sello colombiano Yahuar Mallcu Records. ¿Cómo surgió esta colaboración? ¿Todavía tienen contactos con sellos, bandas o fans de Latinoamérica o España?
35
Sí, Diego Rodríguez Cruz de Yahuar Mallcu sigue siendo un buen amigo mío. A finales de los 90 conoció a Sven, quien trabajaba en una tienda de discos llamada Mr. Music en Bonn, cuando visitó dicha tienda con su amigo Hernán Martínez, que acabó tocando nuestra guitarra solista durante unos años. Hablaron y nos ofreció poner nuestro tema en su recopilación porque le gustaba mucho. Yo por mi parte terminé siendo vocalista en su banda Misticia durante unos años y grabé un EP y dos discos con ellos. Un material impresionante con letras cantadas guturalmente en español, inglés, quechua y otras lenguas nativas de Sudamérica. Compruébalo en Bandcamp o Spotify. 12 - ¿Cómo ves el futuro de Aardvarks, seguirán rockeando durante treinta años más? Eso espero, hombre. Jajaja. ¡Metal para toda la vida! En serio, mientras ame la música y me divierta componiendo y tocando canciones y mis huesos soporten mi peso creo que seguiré haciendo música. Será Metal o Rock o Soul o lo que me apetezca tocar y cantar. 13 - Por último, ¿Tienes algún mensaje para nuestros lectores? Una cosa sobre tocar en una banda de metal es que no importa si tienes éxito comercial o la fama o no. Sólo tienes que pararte a pensar en lo que queda dentro de ti después del esfuerzo. Apuesto que la mayoría de nosotros dirá: los momentos, la música, los amigos que encontré, la pasión que sentí han hecho que merezca la pena todo el trabajo. \m/ ¤
“No nos preocupamos en las
etiquetas, hacemos básicamente música para complacernos a nosotros mismos”.
Esta banda peruana Thrash metalera nos prepara el camino para llegar al infierno a traves de su furioso y aplastate sonido. 1 - Saludos y una aplastante bienvenida a las páginas de la Brutal Zine. Antes de empezar a hablar de Anikiller nos gustaría que nos comentaran un poco de la escena musical peruana ¿Qué grupos han liderado el metal peruano en el transcurso de estos años? Saludos desde Perú a todos los lectores de Brutal Zine, gracias por el espacio que nos brindan para poder compartir el arte que profesamos. Los grupos que lideran nuestra escena peruana son las clásicas y legendarias como: Mortem, Kranium, Anal Vomit, Hadez, Necropsya, Epilepsia, etc. y bandas nuevas como Hyena, Blizzard Hunter, Hamadria pero desde mi punto de vista creo que la escena Black Metal es lo que predomina más por estas tierras. 2 - ¿El grupo nace como algo totalmente cerrado e independiente o lleva influencias de bandas de la vieja escuela? Así es, nuestras principales influencias son las bandas de los 80 ya que consideramos que fue la mejor época donde se desarrolló el metal a nivel mundial y el sonido clásico es incomparable, sin
36
embargo, nosotros particularmente tratamos de no sonar a ninguna banda en especial ya que los fans que nos escuchan son los que nos juzgan si sonamos a tal banda. No nos preocupamos en las etiquetas, hacemos básicamente música para complacernos a nosotros mismos ya que no podríamos tocar algo en el que no nos sintiéramos a gusto musicalmente. 3 - Han tenido cambios de formación desde los inicios de la banda ¿Esto les ha influido al momento de buscar un sonido propio o ya tenían las cosas muy claras? ¿Cómo surgió la idea de reunirse y dar forma a Anikiller? ¿Cuál es actualmente el line up de la banda? Es una constante como toda banda pasar por cambios de alineación por diversos motivos, cada integrante aportó para lo que es el sonido actual de la banda que surgió sin ninguna pretensión y ninguna idea clara de lo que queríamos hacer, solo queríamos rockear sonábamos chacales en los inicios que en esa época era como queríamos sonar. Con el pasar de los años aprendimos a tocar mejor nuestros instrumentos. Actualmente la alineación es: Iván Anikiller (guitarra y voz), Rexxx Demon (bajo y coros) y Ricardo Hellhound (batería).
BRUTAL ZINE 4 - ¿Cómo recuerdan aquellos primeros ensayos con la banda? ¿En algún momento cuando el proyecto echaba a andar pensaron que serían parte de la escena Thrash o extrema del Perú? Los primeros ensayos fueron caóticos y alcohólicos, hasta ahora jaja… el proyecto se echó a andar con solo 2 integrantes y los primeros shows se ejecutaron como dúo. Después de 2 años recién conseguimos bajista para después de un año más incorporar otro guitarrista líder. Desde el inicio nos sentimos y formamos parte de nuestra escena nacional. 5 - Hablando como músicos aficionados que somos ¿Qué fue lo que les condujo a dedicarse a la música? ¿Escuchan algún otro género de música a parte del metal? Particularmente yo Iván Anikiller no me considero músico, aprendí a tocar empíricamente aunque con los años también aprendí muchas técnicas musicales y me siento más un banger que expreso mis inquietudes y locuras mediante el metal: Renzo y Ricardo si se consideran músicos jaja. Aparte del metal escucho música del recuerdo como José José, Iracundos, etc., en mi casa mis padres lo escuchaban siempre; creo que nadie nació escuchando solo metal al menos en mi país donde abunda la cumbia, salsa y reguetón. 6 - H ablemos de su discografía: “Sentenciado a Muerte”, “Ritual de Anikilamiento” y “Ritual de Invocación” ¿Qué se esconde detrás de estos tres trabajos? ¿Cómo fue su proceso creativo?
El Demo ensayo “Sentenciado a Muerte” es tal cual sin ediciones ni nada solo metimos la grabadora al ensayo para oírnos como estábamos sonando y así lo mantuvimos con los errores propios de los ensayos para luego editarlo como nuestro primer Demo, luego vendría el EP “Ritual de Anikilamiento” del 2018 grabado profesionalmente en estudio y el Split “Ritual de Invocación” que salió en Bolivia se extrajeron 2 temas de nuestro EP y Demo respectivamente. 7 - Actualmente liberaron el Single titulado “Metal Hasta Morir” ¿Cómo está el desarrollo de composición y grabación de su primer Full Length? Efectivamente es el primer Single que liberamos del primer larga duración que se titula “Colmena 666” los primeros días de marzo de este 2022 sale a la luz y consta de 7 temas propios y 2 covers. El proceso de grabación fue bastante largo, bastantes ensayos. Actualmente puedes sentarte en tu PC, crear, grabar tu música y en un par de horas tener listo un tema, pero eso es sonido digital que no nos interesa; usamos la tecnología para hacer las maquetas nada más; por supuesto respetamos a las bandas que graban digitalmente sus discos. 8 - ¿Qué importancia va a dar Anikiller al sonido de su Full Length y con qué medios va a contar? ¿Serán las exigencias de sonido mayores a sus trabajos anteriores o se mantendrán en la misma línea?
BRUTAL ZINE Las exigencias de sonido de calidad no es lo que buscamos con este trabajo que suena lo más natural posible sin meterle tanta producción, más vieja escuela si lo quieren llamar, el sonido difiere con el del EP porque es un estudio distinto para cuando leas estas líneas ya podrán encontrar nuestros temas disponibles en YouTube. 9 - ¿Crear y distribuir música en Perú puede llegar a resultar difícil? ¿Qué pueden decirnos acerca de los desafíos a los que se enfrentan como músicos en su país? Es muy difícil, cada vez se venden menos discos físicos que es importante p a r a que las bandas sigan creando y sacando más producciones que implican en una inversión de dinero, ahora todo es virtual las nuevas generaciones solo escuchan metal por plataformas hasta los conciertos solo lo ven por transmisiones en vivo desde la comodidad de sus casa, el verdadero feeling es apoyar a las bandas acudiendo a sus shows comprando sus merch.
10 - Hay muchas bandas peruanas reconocidas mundialmente, tanto por sus años de trayectoria como por sus excelentes producciones ¿Cómo le gustaría a Anikiller llegar a ser reconocida? Como una banda fiel al under sudamericano, defendiendo nuestro idioma castellano ante todo. 11 - Perú tiene una escena muy grande y fuerte, incluso han llegado a tener festivales de metal reconocidos fuera de su territorio, donde bandas de nuestro país, Ecuador, han sido invitadas ¿Han tenido la oportunidad de verlas? y ¿Qué nos pueden decir sobre esto, han llenado sus expectativas? Si vi muchas bandas de Ecuador que nos visitaron, muy buenas, con algunas compartimos escenario como Murder, Demolisis, Coraje, Enforcement, entre otras que en este momento no recuerdo bien. Consideramos que tanto en Ecuador, Perú, etc., cada país tiene enormes referentes del metal sudamericano. 12 - Nos ha gustado saber sobre Anikiller les damos las gracias por su tiempo, antes de cerrar esta entrevista que mensaje darían a los seguidores de la banda y a los lectores del zine? Nuevamente gracias por el espacio que nos brindan y a ti banger por darte el tiempo de leer la Brutal Zine. Les invitamos a que escuchan nuestro metal y nos busquen en Facebook y YouTube. ¤
¡¡¡Larga vida al metal sudamericano!!!
“Being creative is one of the fundamental meanings of life”.
The multifaceted artist Leonidas is the
protagonist of several extreme music projects. His main work is Carthage, focused on the composition and recording of material composed by himself. This composer, guitarist and bass player talks to us about this ambitious musical project.
1 - Welcome to this interview with Brutal Zine. How are you doing? Hello, this is Leonidas. I am good. I am busy with my job and, of course, making music for my projects (Carthage, Deuteronomy, and Thermonuclear) and many other things. Being creative is one of the fundamental meanings of life. 2 - In 2018, the band was created to release some material from your previous project, Cease Of Breeding. What happened to that band? How was Carthage born? Cease of Breeding disbanded a couple of years ago. The band disbanded because we probably didn’t have the same chemistry as we used to have. I have very good contact with the other members of Cease of Breeding; we still hang out. The main problem was that I had entirely composed and recorded an album for Cease of Breeding. I didn’t want the material to remain unreleased. So I came up with the name of the band and the concept, recorded the vocal lines and sent the material to a singer. To sum up, Carthage is not the continuation of Cease of Breeding. But it is related, of course, mainly because of the debut album.
39
3 - You play guitar, bass and create all the music and lyrics. How is the writing process of your music? When I feel inspired, I grab the guitar and start composing riffs, and I never plan what type of riffs or genre I will compose. I believe that planning and forcing yourself to compose decreases inspiration and the only material worth is something that comes out naturally. I record everything with a guitar preamp and a drum machine to capture the ideas. Usually, one riff leads to another, forming a basic composition. After that, I might work on the composition in more detail to make it more interesting and rich, if necessary and if it comes out naturally. Then, I am doing preproduction of the material and hear it frequently. By hearing the material in preproduction, new ideas are taking place. Lyrics are written after the music is complete and carefully considering the topic. Since the lyrics are based not only on fantasy but also on history and war, some related reading is necessary. It is very important to learn the related facts. So I read a couple of related books, memorize the information, and try to express the meaning of what I want to say lyrically. Finally, I always record the vocal lines so that the singer will have a basic idea of how I imagined the vocal lines. 4 - Carthage signed with Amputated Vein Records, a label from Japan. How was the experience working with this label? How did it affect the band? Amputated Vein had released the debut album of Cease of Breeding. So for me, this was not new cooperation. The CD quality of Amputated Vein is fantastic, and they are a label that it’s very easy to work with. They are very well known to the underground Brutal Death Metal scene. I am satisfied. For “Sicilian Wars”, there was a delay for the CD’s to arrive, and many people waited at least two months. However, this issue was not a mistake by Amputated Vein, but a delay caused by the post. 5 - Carthage spent 2019 promoting the debut album, “Punic Wars”. How was the reception of the record? I was surprised by the number of sales that “Punic Wars” had. I have only seen positive reviews, and I gave a couple of interviews. So for a band that doesn’t play live shows, I strongly believe
BRUTAL ZINE that the reception and the promotion were positive. On the other hand, the most important thing for me is to satisfy myself with each release. If I feel satisfied, my mission is complete. 6 - How was the recording process of this album? Since I do everything about composition and production, I need to separate the process into specific stages that do not interfere. The stages are composition, preproduction, recording, mixing and mastering. After I complete all music, lyrics, and preproduction on 100%, I start recording. I have a home studio, so all instruments were recorded at my place, and there was no time pressure. I record everything with a preamp (Sansamp PSA 1.1) and a DI box (Radial JDI Duplex). I will then reamp the signals with a real amp and cabinet. I always start with recording the rhythm guitars. This time I recorded four rhythm guitars, so it took some time. The guitar was my 7-string Ibanez RG1527 (Japan), but this time, I used passive pickups (Dimarzio Evolution). Then I did the bass. I used my 5-string Ibanez SR905 (Made in Korea). I captured the signal with a DI box and the same preamp I mentioned. After that, I went to a local studio (Massroom Studios) to reamp the rhythm guitars. I used my Peavey 6505, a Marshall cab and an old boost pedal. It was a pleasant experience. Then I sent everything to Thomas, and he did his vocals. I don’t remember what microphone he used, but it sounds good to me. Mixing and mastering, this time, was easier and faster. 7 - On 2020, Carthage released a promo, “Pyrrhic War In Sicily”, with the vocalist Andy Byrd. How was the experience with this vocalist? Andy Byrd is a great singer and engineer. He did vocals for the second album of Deuteronomy, another project of mine. He also sang on the EP of Khoraja, a Melodic Black Metal band that I do bass and production. So it was pleasant to cooperate with him. You should check his amazing band named “Silent Sun”! 8 - In 2021, Thomas Blanc (DM) became the new singer. How is the experience working with him? I have worked with Thomas in other bands. First, he did vocals for the debut album of Khoraja, the Melodic Black Metal band that I mentioned. Then, I formed a Grindcore band, Thermonuclear,
40
and I asked Thomas to do the vocals and write some lyrics for that project. So after working on two different bands, I wanted Thomas to do vocals for Carthage, which is more or less my main project. I sent him all the lyrics, and I also recorded the vocals as a guideline for him to learn the lines. We tried three different vocal styles, and we chose to record with the most brutal version. Thomas is a great guy to cooperate with and we already play in three different projects! 9 - The second album from Carthage is ‘Sicilian Wars’. How was the main difference between this record and the first? The first record was supposed to be the second Cease of Breeding album I composed for that band. In contrast, “Sicilian Wars” was composed as a Carthage release. Another main difference is that the rhythm guitars sometimes play a little differently this time, while they were mainly playing the same thing on the debut album. Also, there’s a guitar solo on the first track of “Sicilian Wars”, while the debut album had none. The production is different since I tried different methods and equipment. I always attempt to create a different sound and avoid sounding the same. I believe that “Sicilian Wars” is an even more brutal release. The material is more complicated and probably harder to play. Another important difference is the fact that we used a different graphic designer. I worked with Machabee Artworks from France. All I can say is that I am extremely satisfied with the artwork. I believe he managed to capture the album’s feeling and create a very representative and original artwork. The graphic designer was able to understand my vision. I wanted artwork with a more ancient and classic feeling, rather than the usual extremely violent splatter artwork that you find in this genre. That is why you have quotes and references by ancient historians in the booklet, in the Greek language. 10 - How is a live show from Carthage? How would you describe it? Carthage has never played live since it is very hard to find a drummer that can perform the material. I do not know what the future holds, but at least for now, I am focusing on studio work and promotion.
BRUTAL ZINE 11 - You are from Greece, how is the extreme metal scene in your country? Are there any bands from your local scene you want to recommend us? Greece has some well-known bands that you probably already know: Rotting Christ, Septic Flesh and Firewind. The best Death Metal band from Greece currently is Dead Congregation from Athens. Also, Inveracity has released two amazing Brutal Death Metal albums. Their debut album is their best release for me: it’s very violent, and the vocals are extremely aggressive. You should check them out if you don’t already know Dead Congregation and Inveracity. 12 - What albums do you own in your personal collection? I have a big CD collection, and I still buy albums from bands that I enjoy. The latest phenomenal release that I bought recently was the debut album of Vltimas. I own the discography of many of my favorite bands: Deeds of Flesh, Immolation, Morbid Angel etc. Except for Death Metal, I have discography from most classic Black Metal bands, like Marduk, Immortal and Satyricon. I also hear many other music genres. I truly enjoy the music of Vangelis and Spanoudakis, Depeche Mode is an amazing band, and I am a very big fan of Stevie Ray Vaughan. In addition, I like composers like Wagner, Beethoven, Mark Snow and Hans Zimmer. However, you will not find any CDs from modern trap music. I find it awful and disgusting.
41
13 - Is there anything else you want to share with our readers? Thank you very much for the interview. I am working on some new material not only for Carthage but also for Deuteronomy and Thermonuclear. It is hard to say which will be released first since I am not working with deadlines.
Cheers to you, your readers and the metal scene of Ecuador! Leonidas.
¤
* Carthage:
https://carthagedm.bandcamp.com/album/sicilian-wars
Facebook.com/Carthagebandgr
* Deuteronomy: https://deuteronomymetal.bandcamp.com/ https://www.facebook.com/deuteronomymetal/ * Thermonuclear: https://thermonuclear.bandcamp.com/releases www.facebook.com/Thermonuclearband * Khoraja: https://khoraja.bandcamp.com/album/sailing-ourships-to-martyrdom www.facebook.com/KhorajaBand
“Ser creativo es uno de los significados fundamentales de la vida”.
El
polifacético artista Leonidas es el protagonista de diversos proyectos de música extrema. Su principal trabajo es Carthage, centrado en la composición y grabación de material compuesto por el mismo. Este compositor, guitarrista y bajista nos habla sobre este ambicioso proyecto musical. 1 - Bienvenido a esta entrevista con Brutal Zine. ¿Cómo estás? Hola, soy Leonidas. Estoy bien. Estoy ocupado con mi trabajo y, por supuesto, haciendo música para mis proyectos (Carthage, Deuteronomy, Thermonuclear) y muchas otras cosas. Ser creativo es uno de los significados fundamentales de la vida. 2 - En 2018, la banda se creó para lanzar algún material de tu anterior proyecto Cease of Breeding. ¿Qué pasó con esa banda? ¿Cómo nació Carthage? Cease of Breeding se disolvió hace un par de años. La banda se disolvió porque probablemente no teníamos la misma química que antes. Tengo muy buen contacto con los otros miembros de Cease of Breeding; todavía salimos. El principal problema era que yo había compuesto y grabado por completo un álbum para Cease of Breeding. No quería que el material quedara sin publicar. Así que se me ocurrió el nombre del grupo y el concepto, grabé las líneas vocales y envié el material a un cantante. En resumen, Carthage no es la continuación de Cease of Breeding. Pero está relacionado, por supuesto, principalmente por el álbum debut.
42
3 - Tocas la guitarra, el bajo y creas toda la música y las letras. ¿Cómo es el proceso de composición de tu música? Cuando me siento inspirado, cojo la guitarra y empiezo a componer riffs, y nunca planifico qué tipo de riffs o género voy a componer. Creo que planificar y forzarte a componer disminuye la inspiración y el único material que vale es el que sale de forma natural. Lo grabo todo con un preamplificador de guitarra y una caja de ritmos para capturar las ideas. Normalmente, un riff lleva a otro, formando una composición básica. Después, puede que trabaje en la composición con más detalle para hacerla más interesante y rica, si es necesario y si sale de forma natural. Luego, hago la preproducción del material y lo escucho con frecuencia. Al escuchar el material en la preproducción, surgen nuevas ideas. Las letras se escriben después de que la música esté completa y considerando cuidadosamente el tema. Como las letras se basan no solo en la fantasía, sino también en la historia y la guerra, es necesario hacer algunas lecturas relacionadas. Es muy importante aprender los hechos relacionados. Así que leo un par de libros relacionados, memorizo la información e intento expresar el significado de lo que quiero decir líricamente. Por último, siempre grabo las líneas vocales para que el cantante tenga una idea básica de cómo he imaginado las líneas vocales. 4 - Carthage firmó con Amputated Vein Records, un sello de Japón. ¿Cómo fue la experiencia de trabajar con este sello? ¿Cómo afectó a la banda? Amputated Vein había publicado el álbum de debut de Cease of Breeding. Así que para mí no fue una colaboración nueva. La calidad del CD de Amputated Vein es fantástica, y es un sello con el que es muy fácil trabajar. Son muy conocidos en la escena underground del Brutal Death Metal. Estoy satisfecho. Para “Sicilian Wars” hubo un retraso en la llegada de los CDs, y mucha gente esperó al menos dos meses. Sin embargo, esta edición no fue un error de Amputated Vein, sino un retraso causado por el correo. 5 - Carthage pasó el año 2019 promocionando el álbum de debut, “Punic Wars”. ¿Cómo fue la recepción del disco? Me sorprendió el número de ventas que tuvo “Punic Wars”. Solo he visto críticas positivas y he concedido un par de entrevistas. Así que para una
BRUTAL ZINE banda que no toca en directo, creo firmemente que la recepción y la promoción fueron positivas. Por otro lado, lo más importante para mí es satisfacerme con cada lanzamiento. Si me siento satisfecho, mi misión está completa. 6 - ¿Cómo fue el proceso de grabación de este álbum? Como lo hago todo sobre la composición y la producción, tengo que separar el proceso en etapas específicas que no interfieran. Las etapas son composición, preproducción, grabación, mezcla y masterización. Después de completar toda la música, las letras y la preproducción al 100%, empiezo a grabar. Tengo un estudio casero, así que todos los instrumentos se grabaron en mi casa, y no hubo presión de tiempo. Grabo todo con un preamplificador (Sansamp PSA 1.1) y una caja DI (Radial JDI Duplex). A continuación, amplifico las señales con un amplificador y una caja reales. Siempre empiezo por grabar las guitarras rítmicas. Esta vez grabé cuatro guitarras rítmicas, así que me llevó algo de tiempo. La guitarra era mi Ibanez RG1527 de 7 cuerdas (Japón), pero esta vez utilicé pastillas pasivas (Dimarzio Evolution). Luego hice el bajo. Utilicé mi Ibanez SR905 de 5 cuerdas (hecho en Corea). Capté la señal con una caja DI y el mismo preamplificador que mencioné. Después, fui a un estudio local (Massroom Studios) para reamplificar las guitarras rítmicas. Utilicé mi Peavey 6505, una cabina Marshall y un viejo pedal de boost. Fue una experiencia agradable. Luego se lo envié todo a Thomas, y él hizo las voces. No recuerdo qué micrófono utilizó, pero me parece que suena bien. La mezcla y la masterización, esta vez, fueron más fáciles y rápidas. 7 - En 2020, Carthage sacó una promo, “Pyrrhic War In Sicily”, con el vocalista Andy Byrd. ¿Cómo fue la experiencia con este vocalista? Andy Byrd es un gran cantante e ingeniero. Hizo las voces para el segundo álbum de Deuteronomy, otro proyecto mío. También cantó en el EP de Khoraja, una banda de Black Metal Melódico de la que hago el bajo y la producción. Así que fue un placer cooperar con él. Deberías ver su increíble banda llamada “Silent Sun”.
43
8 - En 2021, Thomas Blanc (DM) se convirtió en el nuevo cantante. ¿Cómo es la experiencia de trabajar con él? He trabajado con Thomas en otras bandas. Primero, hizo las voces para el álbum de debut de Khoraja, la banda de Black Metal Melódico que he mencionado. Luego, formé una banda de Grindcore llamada Thermonuclear, y le pedí a Thomas que hiciera las voces y escribiera algunas letras para ese proyecto. Así que después de trabajar en dos bandas diferentes, quise que Thomas hiciera las voces para Carthage, que es más o menos mi proyecto principal. Le envié todas las letras y también grabé las voces como guía para que se aprendiera las líneas. Probamos tres estilos vocales diferentes, y elegimos grabar con la versión más brutal. ¡Thomas es un gran tipo con el que cooperar y ya tocamos en tres proyectos diferentes! 9 - El segundo álbum de Carthage es “Sicilian Wars”. ¿Cuál fue la principal diferencia entre este disco y el primero? El primer disco iba a ser el segundo álbum de Cease of Breeding que compuse para esa banda. En cambio, “Sicilian Wars” fue compuesto como un lanzamiento de Carthage. Otra diferencia principal es que las guitarras rítmicas tocan a veces de forma un poco diferente esta vez, mientras que en el primer disco tocaban principalmente lo mismo. Además, hay un solo de guitarra en la primera pista de “Sicilian Wars”, mientras que el álbum debut no tenía ninguno. La producción es diferente, ya que he probado diferentes métodos y equipos. Siempre intento crear un sonido diferente y evitar que suene igual. Creo que “Sicilian Wars” es un disco aún más brutal. El material es más complicado y probablemente más difícil de tocar. Otra diferencia importante es el hecho de que hemos utilizado un diseñador gráfico diferente. He trabajado con Machabee Artworks, de Francia. Todo lo que puedo decir es que estoy muy satisfecho con el trabajo artístico. Creo que ha conseguido captar el sentimiento del álbum y crear una obra de arte muy representativa y original. El diseñador gráfico fue capaz de entender mi visión. Quería un trabajo artístico con una sensación más antigua y clásica, en lugar de las habituales ilustraciones de salpicaduras extremadamente violentas que se encuentran en este género. Por eso hay citas y referencias de historiadores antiguos en el libreto, en lengua griega.
BRUTAL ZINE 10 - ¿Cómo es un espectáculo en vivo de Carthage? ¿Cómo lo describirías? Carthage nunca ha tocado en directo ya que es muy difícil encontrar un batería que pueda interpretar el material. No sé qué nos depara el futuro, pero al menos por ahora me estoy centrando en el trabajo de estudio y en la promoción. 11 Eres de Grecia, ¿Cómo es la escena del metal extremo en tu país? ¿Hay alguna banda de tu escena local que nos quieras recomendar? Grecia tiene algunas bandas conocidas que probablemente ya conozcas: Rotting Christ, Septic Flesh y Firewind. La mejor banda de Death Metal de Grecia actualmente es Dead Congregation de Atenas. Además, Inveracity ha publicado dos increíbles álbumes de Brutal Death Metal. Su álbum debut es para mí su mejor lanzamiento: es muy violento, y las voces son extremadamente agresivas. Si no conoces a Dead Congregation y a Inveracity, deberías echarles un vistazo. 12 - ¿Qué álbumes tiene en su colección personal? Tengo una gran colección de CDs, y sigo comprando discos de grupos que me gustan. El último lanzamiento que compré recientemente fue el álbum debut de Vltimas. Tengo la discografía de muchos de mis grupos favoritos: Deeds of Flesh, Immolation, Morbid Angel, etc. Excepto el Death Metal, tengo la discografía de la mayoría de los grupos clásicos de Black Metal, como Marduk, Immortal y Satyricon. También escucho muchos otros géneros musicales. Disfruto mucho con la música de Vangelis y Spanoudakis, Depeche Mode es un grupo increíble y soy un gran fan de Stevie Ray Vaughan. Además, me gustan compositores como Wagner, Beethoven, Mark Snow y Hans Zimmer. Sin embargo, no encontrarás ningún CD de música Trap moderna. Me parece horrible y repugnante.
44
13 - ¿Hay algo más que quieras compartir con nuestros lectores? Muchas gracias por la entrevista. Estoy trabajando en nuevo material no solo para Carthage sino también para Deuteronomy y Thermonuclear. Es difícil decir cuál saldrá primero, ya que no estoy trabajando con plazos.
¡Saludos a ti, a tus lectores y a la escena metalera de Ecuador! Leonidas. ¤
* Carthage:
https://carthagedm.bandcamp.com/album/sicilian-wars
Facebook.com/Carthagebandgr
* Deuteronomy: https://deuteronomymetal.bandcamp.com/ https://www.facebook.com/deuteronomymetal/ * Thermonuclear: https://thermonuclear.bandcamp.com/releases www.facebook.com/Thermonuclearband * Khoraja: https://khoraja.bandcamp.com/album/sailing-ourships-to-martyrdom www.facebook.com/KhorajaBand
“Con tantas bandas por todos lados es difícil a veces sonar diferente pero creo que Deadly lo logra”.
Con músicos de larga trayectoria, Deadly Ritual ha puesto el ojo en el mundo del Death/Thrash Metal mexicano, llegando a ser una de las bandas reconocidas en la escena de su país.
1 - Esperando se encuentren muy bien, les hacemos llegar un brutal abrazo desde la redacción de Brutal Zine de Ecuador. Armando: Hola ¿Qué tal, Manuel? Mucho gusto en saludarte y a todo el equipo de Brutal Zine, muchas gracias por la consideración para la entrevista. 2 - ¿Explíquennos un poco acerca del nombre de la banda Deadly Ritual o Ritual Mortal? Sergio: Al inicio se buscaba un nombre que fuera representativo de la banda y tras varias propuestas “Deadly Ritual” fue el nombre elegido. Oscar: Ellos fueron los que dieron el nombre a la banda dado que yo soy el más nuevo en ella, pero desde mi perspectiva “Ritual” para mí lo que representa es justo eso, el ritual de juntarnos a ensayar, crear, beber, platicar y obviamente tocar nuestra música para la gente y el “Deadly” sin duda representa el tipo de ruido que se crea el metal de muerte. José: El nombre proviene cuando los fundadores de la banda tomaron la música como un ritual al estar todos en composición y el juego de palabras entre los integrantes derivo en Deadly Ritual. 3 - El inicio de la banda data a finales del 2015 ¿Se consideran una de las bandas emergentes de la nueva ola del metal mexicano?
45
Sergio: Sí, pues cuando iniciamos, compartíamos escenario con bandas que ya tenían tiempo tocando y una trayectoria, por lo que poco a poco fuimos incursionando en la escena. Armando: Sí, nuestra trayectoria en mi parecer es aún bastante corta, somos una banda joven que tiene aún mucho camino por delante, tenemos muchas ideas y ganas de seguir haciendo este ruido que tanto nos gusta y apasiona. Oscar: Creo que el metal en México lleva ya muchos años activo y bandas siguen, bandas se van, bandas nuevas surgen a cada momento y eso es bueno, es difícil saber en qué ola nos movemos, somos una banda joven con algo de rato pero sin duda queremos seguir creciendo para llegar a más lugares del mundo. José: Por supuesto que nos tomamos de la nueva ola ya que tratamos como músicos llevar nuevas influencias del género, como tal y bueno no cambiarlo, pero si tratar de llevar una nueva línea que como banda y también sin olvidarnos del metal q nos ha hecho crecer 4 - Definen su género dentro del metal como Thrash/Death Metal. ¿Han logrado un sonido propio o qué podría diferenciar a Deadly Ritual de otras bandas del mismo género? Sergio: Sí, en cada canción se busca tener sonidos pesados y que tengan esa brutalidad que identifique a la banda y sea representativo.
Armando: Sí, nos gusta mucho experimentar, creo que si tenemos características diferentes que nos hacen diferenciar, la voz por ejemplo, los tipos de riffs ,etc., pero claro, hacer algo único en el metal creo es casi imposible, ya todo está hecho, solo queda ejecutarlo y crearlo bien. Oscar: Sin duda, dentro de tantas vertientes del género y con tantas bandas por todos lados es difícil a veces sonar diferente pero creo que Deadly lo logra, el que cada uno individualmente tenga diferentes gustos musicales ayuda a la convergencia de sonidos tan diversos en uno solo, armonía rápida de lo sublime a lo bestial con riffs aplastantes cuando tienen que ser, batería rápida constante con letras llenas de esa blasfemia a la vida, al estado, al sistema con una voz aguda feroz y muy versátil. José: Siempre hemos tratado de lograr un sonido propio que nos diferencie de algunas otras bandas y ya que la música es muy diferente a otras bandas del estilo y nuestra diferencia que se destaca más es que nuestras letras todas son en español. 5 - ¿Cuáles son sus principales influencias para desarrollar su sonido musical? Sergio: Bandas como Carcass, Cannibal Corpse, Dying Fetus, Napalm Death, No Funeral, son algunas de las influencias que tenemos. Armando: En mi caso, mi principal influencia es Death, Sepultura, Entombed, At the Gates, Dying Fetus, etc., de mi parte soy más aficionado al Death Metal, y es lo que me gusta, que todos tenemos diferentes preferencias, unos más Death, otros Technical, otros Thrash y otros Glam, en fin, todos tenemos ideas diferentes pero que nos complementamos al hacer una canción. Oscar: Creo que el old school es parte de la influencia e idea original del sonido que se busca; Death, Black Sabbath, Cannibal Corpse, Napalm Death, Six Feet Under, Suffocation, Venom, Martyr, Fleshcrawl, Kreator, Rotting Christ, pero siempre con influencia de bandas de la siguiente generación; TBDM, Dying Fetus, Asesino, Pyrexia, Skeletonwitch, Cattle Decapitation, Zatrata, etc., e individualmente creo que cada uno tiene un sinfín… jaja. José: Personalmente el metal en español así, como Brujería, Asesino, Pestilencia y también todo el Death Metal siempre me han influenciado mucho.
46
6 - Sus líricas expresan un tanto las diferentes problemáticas sociales y personales que agobian al mundo. ¿Podrían explicarnos un poco más sobre este concepto en las líricas? Sergio: Tratamos de plasmar en cada canción como es que vemos el mundo, lo que vivimos día con día, todos los problemas tanto sociales como políticos que existen y no hablar solo de muerte y destrucción. Armando: Nuestro objetivo principal es dar un mensaje directo, por eso también las letras son en español, pues hablamos de temas que nos parecen importantes recalcar y protestar, la música es una forma de expresar también y así lo hacemos, hablamos de temas reales muy pero muy comunes lamentablemente aquí en México, como es la pedofilia, trata de personas, narcotráfico, violencia, corrupción, un sin fín de horrores. Oscar: Parte fundamental de Deadly Ritual creo yo se debe a las letras; tan crudas, sangrientas, reales, mortuorias, alucinantes, que aunque mucho en el género en cuanto a letras es violento y gore creo que en nuestro caso es parte de un día a día, una realidad en nuestro país, además de la protesta, el grito de justicia; siento que se ha perdido un poco de eso en el metal y en el rock. Y el que sean en español me parece genial es un lenguaje, tan vasto y complejo, muchos cantan en ingles tan solo por tener más alcance o les es más atrayente o la idea equivoca de que es el lenguaje universal, y creo que el único lenguaje universal es la música. José: Las letras siempre hemos tratado que sean directas, y problemas q a todos nos ha llegado a pasar en país con mucha violencia y tratamos de expresar con nuestra música todo ese inconformismo que tenemos sobre lo que sucede en el país o en mundo, y que muchas bandas no se atreven o no hablan de lo que sucede en su música y que nuestro público conecte con nosotros con todos esos problemas sociales que muchas veces quedan impunes. 7 - En el año 2016 graban su primer Demo denominado “Rituales” bajo el sello MAT Studio. ¿Es este material el inicio de su incursión a la escena del metal en México? Sergio: Si, pues a partir de aquí fue que comenzamos a darnos a conocer, abrirnos a más escenarios y fue como comenzamos nuestra trayectoria logrando ser reconocidos en diferentes lugares. José: Como Deadly Ritual si, esa fue la incursión a la escena del metal mexicano ya que fue nuestro primer Demo recién creada la banda, y en tanto en lo personal no, porque ya los músicos de la banda ya teníamos trayectoria en el metal mexicano mucho antes que Deadly Ritual. 8 - Tenemos entendido que “Muñecas Mutiladas” es uno de sus primeros trabajos video gráficos que promocionaron en redes sociales.
BRUTAL ZINE ¿Cómo fue la aceptación de este material? ¿Tienen conocimiento a que ciudades o países a tenido alcance? Sergio: Desde que se lanzó el video, fue muy aceptado, pues la gente comenzaba a compartirlo y mostrándonos el apoyo que tienen hacia nosotros en diferentes estados de la República mexicana. Armando: La aceptación fue muy buena, recibimos muchos mensajes, invitaciones para tocar, hasta subió considerablemente la venta de mercancía de la banda, internacionalmente también nos dio a conocer, principalmente en Sudamérica, Argentina, Colombia, donde nos llegaban a escribir y/o recomendar, aunque si nos gustaría llegar a mas oídos extranjeros. José: La aceptación sobre esta canción ha sido de lo mejor tanto visual como musicalmente ya que se ha convertido en una de las canciones favoritas de varias personas debido a que la letra de la canción es muy directa y lastimosamente es lo que se vive en Mexico y en el mundo, el alcance que ha tenido esta canción nos ha sorprendido bastante ya que ha llegado a varios países de América del Sur principalmente en países con lenguaje en español y bueno también en otros idiomas ya que esta canción gracias a los social ha llegado muy lejos. 9 - Retrocediendo hasta el 2018, año en el que graban su EP “Pederasta”. Platíquennos ¿Cómo fue el proceso de grabación? Sergio: Fue bastante entretenido, el EP fue grabado a cargo de MAT Studio, pero a diferencia del primero, este lo grabamos en nuestro cuarto de ensayo y a pesar de eso el sonido que se logró fue bastante bueno, siendo así lo que se esperaba. Armando: La grabación fue muy divertida y tranquila, fue grabada por nuestro carnal Miguel Ángeles (Q.E.P.D) en mi casa , donde ensayamos, y todos concordamos que el sonido que se logro fue de muy buena calidad, fue una experiencia muy agradable, mucha fiesta, mucho metal y mucha amistad. José: Fue un proceso mucho mejor con una alineación un tanto más sólida que en el Demo “Rituales”, ya que en este EP ya pase a grabar yo la voz en Deadly Ritual encargándome de ella hasta el momento, y fue grabado nuevamente en MAT Studios y el proceso fue muy rápido y todo muy profesional dejando ya un sonido más crudo a la banda.
47
10 - En abril del 2021 sale su primera producción discográfica después de un proceso de cambios en la alineación, el cual lo denominaron “Horrores de la Mente Humana”. ¿Qué es lo que se espera con este material entendiendo que por situaciones de pandemia los eventos en vivo aún no son tan constantes? Sergio: Al tener nuestro primer material de larga duración, esperamos lograr llevar nuestra música a más lugares, a pesar de la pandemia el disco ha sido bastante aceptado en plataformas digitales y hemos tenido la oportunidad de presentarlo en diferentes estados de la República mexicana, esperamos seguir creciendo con este material. Armando: El cambio de alineación sí fue factor importante ya que empezamos de nuevo a cuadrarnos entre todos, y sí, por cuestiones de la pandemia los eventos han sido pocos, pero este nuevo disco nos ha abierto bastantes puertas al ser bien recibido digitalmente, el disco también salió en físico pero se agotó rápido el primer lote, en vivo las pocas veces que hemos presentado las nuevas canciones hemos tenido muy buena aceptación, esperamos tener más oportunidades en el futuro, en especial para hacer la presentación oficial del nuevo disco. Oscar: El alcance de las redes sociales sin duda ayudaron a promocionar la producción a pesar de que un inicio estaba todo detenido, tuvimos la suerte de tener algunos eventos en cuanto se normalizó esta mierda, tal vez no los que quisiéramos, pero ahora que parece todo reactivado estamos empezando a tener muchos más eventos en puerta y esperemos llegue algunos en el extranjero. José: Queremos que este larga duración llegue a muchos oídos lo más que se pueda tanto en las redes sociales ya que los eventos como lo mencionas son aun escasos, pero los que hemos llegado a tener el material ha sido muy bien aceptado con muy buenas críticas y en ventas muy bien, esperemos que todo se mejore y por supuesto nos gustaría llevar ese larga duración en una gira en otros estados y que mejor en otros países.
BRUTAL ZINE 11 - Durante los 6 años que se han mantenido en la escena del metal, ¿Cuál o cuáles consideran que han sido sus máximos logra como banda? Sergio: Que gracias a nuestro material hemos llegado a ser reconocidos junto con grandes bandas de otros países en diferentes compilados. Armando: Creo que el compartir escenario con grandes bandas y músicos nacionales e internacionales, y creo que nuestro mayor logro es empezar a sobresalir en la escena mexicana de forma autónoma como banda, ya que no tenemos sello ni nada, nosotros hacemos la mercancía, nosotros hicimos la “maquila” de nuestros primeros 2 trabajos, nuestro esfuerzo ha valido la pena. José: Una es que por fin logramos llegar a grabar una larga duración ya que como banda es algo que anhelábamos mucho y en otra es que ya hemos llegado a tocar con bandas internacionales reconocidas y festivales y eventos, foros con renombre. 12 - Mencionan que siguen en proceso de composición musical. ¿Podríamos esperar nuevo material discográfico para este 2022 o cuáles son sus planes futuros de la banda? Sergio: Sí, estamos en el proceso de creación de nuevo material, aunque este no tiene fecha estimada de salida aún, de momento estamos enfocados en el lanzamiento de nuestro nuevo video oficial que esperamos salga muy pronto. Armando: Sí, andamos trabajando en nuevo material, pero este año si o si vamos a sacar el segundo video oficial, será de una canción del nuevo disco. Oscar: Primero que nada seguir activos tocando en los eventos que más se pueda para darle más alcance a el nuevo disco, cosa que no se pudo hacer tanto como se hubiera querido el año pasado, pero, pienso que si tal vez podría haber nuevas canciones en un EP, o algún Split con alguna banda sería algo interesante y nuevo para la banda. José: Sí, claro, la banda está ya en trabajo de composición de unas nuevas canciones, a futuro grabar otro EP en este año sin olvidar la promoción del larga duración ya que ahorita es nuestra máxima prioridad, y estamos ya a unos meses de estrenar nuestro nuevo video musical para promocionar más el Full de Deadly Ritual. 13 - Para finalizar de antemano les agradecemos su atención y disposición para esta entrevista en la Brutal Zine ¿Quisieran agregar algo que haya faltado expresar durante la entrevista, o algún mensaje final para sus seguidores?
48
Sergio: Les agradezco mucho todo el apoyo y difusión que nos brindan pues gracias a su apoyo es que nosotros podemos seguir adelante. A r m a n d o : Gracias por el apoyo, no duden en apoyar a la escena local, a las nuevas bandas, compren su mercancía, escuchen su música y compartan su música, hay muchas bandas excelentes en México, Ecuador y América Latina. O s c a r : Primero que nada agradecer a la Brutal Zine por el interés en nosotros y así darle a Deadly Ritual la oportunidad de que la gente que aún no nos conoce, sepa más sobre nosotros y saber que aún hay medios interesados en dar a conocer el sonido del underground y que está ahí con buenas propuestas que merecen ser conocidas y agradecer a la gente que le ha gustado nuestro ruido en todo este tiempo y que nos sigue apoyando y llamándonos a eventos. José: Quiero agradecer a la Brutal Zine por el apoyo a la banda para la difusión, a nuestro hermano José Manuel por el tiempo y el apoyo que nos brinda, y mensaje a los seguidores que esperemos que les guste este nuevo material y sigan a la banda que sigamos apoyando el metal mexicano que si se puede. ¤
“Nos solemos poner metas para no dormirnos en los laureles y que las cosas vayan fluyendo, trabajamos mejor bajo presión”.
Desde el norte de la Península Ibérica llega Empire Of Disease que, en apenas
unos años, han logrado construir una propuesta musical estable y con una gran proyección de futuro. La banda nos habla de su primer trabajo discográfico y sus planes para más adelante.
1 - Bienvenidos a esta entrevista con Brutal Zine, es un placer contar con ustedes. ¿Cómo se encuentran? Muy bien, gracias. Es un placer estar aquí respondiendo a esta entrevista. 2 - La banda comenzó su actividad en 2015, tras un cambio de nombre y algunos nuevos integrantes tienen una formación estable desde 2018. ¿Cómo se organizan desde entonces sus métodos de trabajo? Bueno, nuestro método es ir sin prisa, pero sin pausa. Siempre hay algo que hacer, desde ensayar para cada concierto hasta componer nuevos temas, sin dejar de lado las redes sociales o preparar este tipo de entrevistas que nos ayudan mucho a dar visibilidad a nuestro trabajo. Bajo esta premisa, nuestra idea es sacar cada dos años un trabajo nuevo y seguir girando y dando conciertos, de momento lo estamos cumpliendo. Nos solemos poner metas para no dormirnos en los laureles y que las cosas vayan fluyendo, trabajamos mejor bajo presión.
50
3 - Su primer trabajo es “Silence Is Violence”, compuesto por 5 canciones y lanzado en 2019. ¿Cómo fue su proceso de creación en esta primera toma de contacto creativa? Fue un proceso rápido y fluido, nos entendimos bien desde el principio y las composiciones salieron relativamente rápido. También lo pillamos con muchas ganas ya que eran los primeros temas de la banda y le dedicamos mucho tiempo. Tal vez lo más costoso fue el grabarlo y mezclarlo, puesto que lo hicimos todo por nuestra cuenta, fue la primera vez que hicimos algo así y queríamos lanzar un trabajo lo más profesional posible. 4 - Su gira de presentación, “Demential Tour”, se vio truncada en algunas de sus fechas por la llegada de la pandemia. ¿Cómo han vivido estos últimos dos años? ¿Cómo afectó la situación sanitaria a la actividad normal de la banda? Bueno, han sido dos años difíciles, fue un batacazo para nosotros puesto que era nuestra primera gira como banda y teníamos mucha ilusión. Además, nos esforzamos bastante en organizarla, el cancelar conciertos nunca es bueno. Pero estamos contentos a pesar de todo porque tuvimos un tiempo extra que dedicar a nuestras composiciones. De esta forma, pudimos sacar el último álbum sin
BRUTAL ZINE muchas complicaciones, entraba dentro de los planes y lo pudimos cumplir, ya que al no dar conciertos no teníamos esa presión de tocar y componer a la vez. 5 - Antes de la llegada del virus han ofrecido algunos directos en el norte de España y en Francia. ¿Cómo fue la experiencia? ¿Hay alguna anécdota de esta gira que les apetezca compartir? La experiencia fue muy buena, porque era la primera vez que íbamos a otro país y las sensaciones fueron bastante buenas también. Había buena afluencia de público y respondieron muy bien. Una anécdota, pues en uno de los conciertos en Francia hicimos unos cuantos buenos amigos y uno de ellos nos siguió la fiesta, hasta tal punto que acabo muy mal y nos llegamos a sentir un poco culpables de ello jeje, pero él era una persona adulta así que tampoco era nuestra responsabilidad jeje. 6 - A pesar de la pandemia, a finales de 2020 han vuelto al estudio para grabar su primer larga duración. ¿Cómo ha sido componer y grabar en estas condiciones? Como mencionamos en una pregunta anterior, fue bastante bien. No teníamos la presión de dar conciertos y componer a la vez. Eso se notó a la hora de seleccionar canciones para el álbum, retocar composiciones y crear un trabajo con el que estar satisfechos. Fue un proceso largo en el que miramos con lupa cada detalle hasta sentir que cada canción estaba completamente terminada. Mucho material se quedó fuera por no sentirlo como parte de un trabajo completo y coherente. 7 - En marzo de 2021 han firmado con el sello discográfico Wormholedeath. ¿Qué ha supuesto para Empire Of Disease este nuevo cambio?
Ha supuesto un gran paso hacia adelante, la idea que teníamos era sacar este álbum con un sello discográfico para que fuera editado de la mejor forma posible, y con este sello hemos superado las expectativas que teníamos. Trabajar directamente con la gente de Wormholedeath ha enriquecido nuestro trabajo, nos asesoraron en todo momento en relación a la promo, lanzamientos de singles y videos… Una muy buena experiencia. 8 - En junio de 2021 también han publicado su primer álbum, con la ayuda de este sello, llamado “With All My Hate”. ¿Cuáles han sido las principales diferencias creativas y organizativas desde su EP hasta este primer LP? Enfocamos ambos trabajos de forma diferente, si bien el EP era, por así decirlo, una muestra de lo que hacíamos, el álbum fue una declaración de intenciones. Todas las canciones del álbum fueron compuestas y estaban pensadas para estar ahí salvo alguna excepción, como es el caso de “Wasted Your Time”, la cual queríamos grabar (y oír) de manera profesional. Nuestra intención era crear un conjunto coherente y proyectar nuestra identidad de banda en este trabajo para que la gente conozca nuestro sonido. 9 - Independientemente de las influencias que marca su música, ¿Qué discos tienen en sus colecciones personales? Tenemos de todo, desde el mítico “Rust In Peace” de Megadeth hasta el “Never Mind The Bollocks” de Sex Pistols, pasando por “Burn My Eyes” de Machine Head. Hay miles. 10 - Gracias a la firma con el sello y a su nuevo lanzamiento, comenzaron una gira por Europa, una muestra de la gran evolución de la banda en sus pocos años de carrera. ¿Cómo afrontan este 2022 lleno de proyectos? Con ganas de sacarnos la espinita de no poder haber salido a la carretera en nuestro primer tour. Mucha ilusión y energía para dar directos en los que la gente disfrute lo máximo posible.
51
BRUTAL ZINE 11 - ¿Qué equipo técnico les gusta llevar de gira? ¿Tienen algún patrocinador actualmente? Actualmente no tenemos ningún patrocinador. En cuanto al equipo, nos gusta llevarnos el mismo equipo con el que ensayamos, nos sentimos cómodos y lo conocemos de sobra. Además, es parte de nuestro sonido. 12 - ¿Cómo describirían desde su perspectiva a la escena de música extrema española? Creemos que es pequeña y cerrada puesto que, a pesar de que sabemos que hay muchísimas bandas en la escena, no alcanzan una proyección que la enriquezca. Entiendo que es un tipo de música difícil de digerir para el gran público. Pero en parte siento que esto se debe a que no hay un espíritu de entendimiento y colaboración entre bandas de diferente estilo. El metal extremo lo conforman varios géneros que han nacido a lo largo de todo este tiempo y es habitual en la escena que la gente sienta como “mejores” géneros o fórmulas con los que se aficionaron a este tipo de música. Considero que eso empobrece a esta música, al fin y al cabo todos somos músicos que quieren aportar algo a la escena y consideramos que ésta sería más rica si bandas con diferentes propuestas se unieran.
13 - ¿Hay algún mensaje que quieran transmitir a nuestros lectores para finalizar la entrevista? Nos gustaría invitar a todos los lectores a que nos escuchen nos sigan por las redes sociales, agradecerles leer esta entrevista y esperamos que puedan vernos alguna vez en directo. También nos gustaría agradecer a Brutal Zine por hacernos esta entrevista y haceros eco de nuestro trabajo, mil gracias. ¤
““We We influenced influenced many many bands bands and and some some of of them them had had much much more more success success than than Bulldozer, Bulldozer, and and this this is is very ”. very important important and and remarkable remarkable”.
This
mythical Thrash band is considered one of the most important pillars of the italian metal scene along with Vanadium, Sabotage, Necrodeath, etc.
1- Hello Alberto! It’s an honor for us to be able to do this interview with you. Bulldozer is considered by many fans as one of the most important bands of the first generation of European Thrash and Black Metal. However, what do you think were the reasons why it never got the international recognition it would have deserved? AC: Honestly I don’t know and I don’t care. I played with Bulldozer because I had a real passion. We have more recognition now, after almost 40 years. We influenced many bands and some of them had much more success than Bulldozer, and this is very important and remarkable.
these albums do you feel a more intense personal bond with? Are there any interesting anecdotes related to any of them? AC: In the Americas especially north, mainly for “Day of Wrath” a n d “Final Separation”. Each album is an important story. All of them are special for different reasons. I have intense personal bonds with all of them for different reasons.
2 - Tell us how and when you joined the band? Who were your mates at that time? What difficulties did a Heavy Metal band have to face in Italy in the early eighties? I understand that the compulsory military service was one of them. AC: It was a difficult period. In Italy there was nothing regarding extreme metal before 1984 except few crazy guys. Bulldozer was 4 of these few crazy guys.
4 - In your beginnings you used to be compared a lot with Venom, but also with Motörhead, Slayer and German Thrash bands like Sodom or Destruction. Were these really your biggest influences or were there others less known? AC: Motörhead and Venom were certainly big influences for me, as well as Bon Scott (and AC/DC). After I joined Bulldozer, I became a big fan of Slayer, but I don’t feel influenced by them, even though Andy guitar riffs were in “IX” and later. Regarding Sodom and Destruction I respect them but I’m not a fan.
3 - The first four Bulldozer albums are nowadays cult objects. Especially “IX” (1987) and “Neurodeliri” (1988) are considered masterpieces of European Thrash. Which of
5 - “Unexpected Fate”, the album that marked the band’s comeback in 2009 was very well received for having modernized the band’s sound without leaving aside its brutality and originality. For this
53
BRUTAL ZINE record you had the collaboration of musicians as famous as Billy Shehan (David Lee Roth/Mr. Big), Jennifer Batten (Michael Jackson) or the Brazilian Kiko Loureiro (Angra/Megadeth). How did you get the participation of these stars? Were they all Bulldozer fans? AC: Kiko bought Bulldozer first two albums when he was a teenager in Brazil. We became friends in the late 90s. In the 90s I also worked with Jennifer for Japanese market. Billy was a friend of a friend. He married an Italian woman living close to my house, so he accepted to give a contribute to our album. Very nice man and a great musician as well as Kiko and Jennifer. 6 - In 2014 you released a Split-EP with your compatriots Death SS which, if I’m not mistaken, has been the last studio work of the band so far. When can we enjoy a new Bulldozer album? What is the current official line-up of the band? AC: The last studio album is the single song called “Heretic”. At the moment there’s no plan to make a new album 7 - Provocation has always been an important part of the Bulldozer concept, which worked very well in the eighties, but is it possible to keep provoking an audience that has already seen everything on stage in the last decades? Aren’t you afraid that what was shocking before is nowadays seen as pure spectacle and not taken seriously? AC: There’s not only provocation in Bulldozer 80s story. 8 - A controversial element in the band’s discography is the EP “Dance Got Sick” (1992), a mix of Metal, Rap and Techno that at the time upset many fans, while others praised it as a brave experiment ahead of its time. Thirty years later, how do you feel about this album? AC: It’s a great EP. Maybe one of the Bulldozer biggest provocations! It’s to be considered a funny provocation and not serious, like the other albums 9 - How do you see the evolution of the Italian scene in the last forty years? Were you amazed by the international success of bands like Lacuna Coil or Rhapsody in the nineties? What still needs to change for Italy to finally become a reference nation for European Metal like Germany or Scandinavian countries?
54
AC: I pay respect for those two bands. Never met Lacuna Coil while Fabio is a friend. Honestly the importance of the scene of a nation is totally meaningless for me. The few metal I like is pure passion and it’s totally independent from the business. The Metal industry is meaningless for me: I just like some bands, regardless their success. 10 - In September 2018 you played in Quito, Ecuador, as part of “The Black Speed of Wrath Over Latin America” tour, which also took you to Brazil, Argentina, Chile, Peru, Colombia, Costa Rica and Mexico. What was your impression of the Latin American scene in general and the Ecuadorian scene in particular? Would you like to come back? Do you have contacts with Hispanic bands? AC: I had a great experience in Latin America. Unfortunately in Ecuador there was the smallest audience of the whole tour, but I think we gave our best anyway and I appreciated everything. I really liked to play in these Hispanic Countries as well as I always liked to play in Southern Italy. I always felt home. In the end we are all Latinos. I like many Hispanic musicians. One Hispanic metal musician is 100% one of my best friends: Tom Araya If my health will be OK I would like to tour again in Latin America. 11 - Milan seems to be one of the bastions of the Italian scene. Which bands from the city, both from the already disappeared and the still existing ones, would you recommend us to listen to? AC: Some bands like Extrema are good. They deserve respect. Of course I also liked Neurodeliri. 12 - Speaking of your city, the musicians of Bulldozer proved to be A.C. Milan fans with their song “Derby” from the album “IX”. Are they still fans of the club? Will “Derby” ever be played in A.C. Milan’s stadium? Is it dangerous to go to a Bulldozer concert wearing an Inter jersey :-)? AC: Of course we are all A.C. Milan fans. Some of our fans went to our show with Inter flag: it was a provocation and I loved it. I love provocations if they are “intelligent” of funny. 13 - And to end this interview, is there anything you would like to say to our readers? AC: Hope to see you again. ¤
“Influimos en muchas bandas y
ahora algunas de ellas gozan de un éxito mayor que el de Bulldozer lo cual es muy importante y relevante”.
Esta mítica banda de Thrash es considerada como uno de los pilares más importantes de la escena del metal italiano junto con Vanadium, Sabotage, Necrodeath, etc.
1 - ¡Hola, Alberto! Es un honor para nosotros el poder realizar esta entrevista contigo. Bulldozer es considerada por muchos fans como una de las bandas más importantes de las primeras generaciones del Thrash y del Black Metal europeos. Sin embargo, ¿Cuáles crees que fueron los motivos por los que nunca llegó a tener el reconocimiento internacional que se habría merecido? AC: Para ser sincero, no lo sé y tampoco me importa. Tocaba con Bulldozer porque tenía una auténtica pasión. Tenemos ahora más reconocimiento, casi cuarenta años después. Influimos en muchas bandas y ahora algunas de ellas gozan de un éxito mayor que el de Bulldozer lo cual es muy importante y relevante.
3 - Los primeros cuatro discos de Bulldozer son actualmente objetos de culto. Especialmente “IX” (1987) y “Neurodeliri” (1988) son considerados obras maestras del Thrash europeo. ¿Con cuál de estos álbumes sientes un vínculo personal más intenso? ¿Hay alguna anécdota interesante relacionada con alguno de ellos? AC: En las Américas, especialmente en el norte, sobre todo con “Day of Wrath” y “Final Separation”. Cada álbum es una historia importante. Cada uno de ellos es especial por motivos diferentes. Tengo vínculos personales intensos con todos de ellos por razones diversas.
2 - Cuéntanos cómo y cuándo entraste a formar parte del grupo. ¿Quiénes eran tus compañeros en aquella época? ¿Con qué dificultades se encontraba un grupo de Heavy Metal en la Italia de los primeros años ochenta? Tengo entendido que el servicio militar obligatorio era una de ellas. AC: Era un periodo difícil. En Italia no había nada relacionado con el metal extremo antes de 1984, excepto uno pocos tipos locos. Bulldozer eran cuatro de ellos.
4 - En sus inicios se les solía comparar mucho con Venom, pero también con Motörhead, Slayer y bandas de Thrash alemanas como Sodom o Destruction. ¿Fueron realmente estas sus mayores influencias o hubo otras menos conocidas? AC: Motörhead y Venom fueron efectivamente grandes influencias para mí, como también Bon Scott (y AC/DC). Después de unirme a Bulldozer me convertí en un gran fan de Slayer, pero no me siento influido por ellos, aunque los riffs de guitarra de Andy en “IX” y en álbumes posteriores sí lo fueron. En cuanto a Sodom y Destruction, los respeto pero no soy fan de ellos.
55
BRUTAL ZINE 5 - “Unexpected Fate”, el álbum que marcó el regreso de la banda en 2009 tuvo una gran acogida por haber modernizado el sonido de la banda sin dejar de lado ni su brutalidad ni su originalidad. Para este trabajo contaron con la colaboración de músicos tan conocidos como Billy Shehan (David Lee Roth/Mr. Big), Jennifer Batten (Michael Jackson) o el brasileño Kiko Loureiro (Angra/Megadeth). ¿Cómo consiguieron la participación de estas estrellas? ¿Eran todos ellos fans de Bulldozer? AC: Kiko compró los primeros dos álbumes de Bulldozer cuando era un adolescente en Brasil. Nos hicimos amigos a finales de los 90. En los 90 trabajé también con Jennifer para el mercado japonés. Billy era un amigo de un amigo. Él se casó con una italiana que vivía cerca de mi casa, así que aceptó participar en nuestro álbum. Es un hombre muy simpático y un gran músico, al igual que Kiko y Jennifer. 6 - En 2014 salió un Split-EP con sus compatriotas de Death SS que, si no me equivoco, ha sido el último trabajo de estudio de la banda hasta ahora. ¿Cuándo podremos disfrutar de un nuevo álbum de Bulldozer? ¿Cuál es la alineación oficial actual de la banda? AC: Él último trabajo de estudio fue el sencillo con la canción llamada “Heretic”. De momento, no hay planes para hacer un nuevo álbum. 7 - La provocación siempre ha sido una parte importante del concepto de Bulldozer, lo cual funcionó muy bien en los ochenta, pero ¿Es posible seguir provocando a un público que ya ha visto de todo sobre los escenarios en las últimas décadas? ¿No temes que lo que antes chocaba hoy se vea como puro espectáculo y no se tome en serio? AC: No hay solo provocación en la historia de Bulldozer en los 80. 8 - Un elemento controvertido en la discografía de la banda es el EP “Dance Got Sick” (1992), una mezcla de Metal, Rap y Techno que en su día disgustó a muchos fans, mientras que otros lo alabaron como un experimento valiente y adelantado a su tiempo. Treinta años después, ¿Qué es lo que sientes con respecto a este disco? AC: Es un gran EP. ¡Posiblemente una de las mayores provocaciones de Bulldozer! Hay que considerarlo como una provocación divertida y no tomárselo en serio, como los otros álbumes. 9 - ¿Cómo ves la evolución de la escena italiana en los últimos cuarenta años? ¿Te asombró el éxito internacional de grupos como Lacuna Coil o Rhapsody en los noventa?¿Qué debería cambiar aún para que Italia se convierta
56
finalmente en una nación de referencia para el metal europeo como lo son Alemania o los países escandinavos? AC: Respeto mucho a esas dos bandas. Nunca me he encontrado con Lacuna Coil, aunque Fabio es un amigo. Sinceramente, la importancia de la escena de una nación no tiene ningún significado para mí. El poco metal que me gusta es pura pasión y totalmente independiente de los negocios. La industria del metal no tiene ningún significado para mí. Solamente me gustan algunas bandas, independientemente de su éxito. 10 - En septiembre de 2018 tocaron en Quito, Ecuador, en el marco de la gira “The Black Speed of Wrath Over Latin America”, la cual les llevó también a Brasil, Argentina, Chile, Perú, Colombia, Costa Rica y México. ¿Qué impresión les causó la escena latinoamericana en general y la ecuatoriana en particular? ¿Les gustaría volver? ¿Tienen contactos con bandas hispanas? AC: Tuve una gran experiencia en Latinoamérica. Desgraciadamente en Ecuador hubo menos público que en el resto de los conciertos de la gira, pero creo que a pesar de ello dimos lo mejor de nosotros y lo aprecié todo. Realmente me gustó tocar en esos países hispanos, como también me gustó siempre tocar en el sur de Italia. Siempre me sentí como si estuviera en casa. Al fin y al cabo somos todos latinos. Me gustan muchos músicos hispanos. Un músico de metal hispano es al 100% uno de mis mejores amigos: Tom Araya. Si mi salud me lo permite, me gustaría volver a hace una gira por Latinoamérica. 11 - Milán parece ser uno de los bastiones de la escena italiana. ¿Qué bandas de la ciudad, tanto de las ya desaparecidas como de las todavía existentes, nos recomendarías escuchar? AC: Algunos grupos como “Extrema” son buenos. Merecen respeto. Por supuesto, también me gustaba Neurodeliri. 12 - Hablando de tu ciudad, los músicos de Bulldozer demostraron ser hinchas de A.C. Milán con su tema “Derby” del álbum “IX”. ¿Siguen siendo seguidores del club? ¿Sonará algún día “Derby” en el estadio del A.C. Milán? ¿Es peligroso asistir a conciertos de Bulldozer luciendo camisetas del Inter :-)? AC: Por supuesto somos todos hinchas del A.C. Milán. Algunos de nuestros fans fueron a un concierto nuestro con una bandera del Inter: era una provocación y me encantó. Me encantan las provocaciones si son “inteligentes” o divertidas. 13 - Para poner punto final a esta entrevista, ¿Hay algo que quieras decir a nuestros lectores? AC: Espero verlos de nuevo. ¤
“Nuestra temática siempre se ha centrado en el conflicto existencial, por ejemplo desde el punto de vista de un asesino serial”.
Godless Throne es una banda de Brutal Death Metal que ha emergido de las originarias tierras Aztecas, encarnando el sonido del metal mexicano más extremo.
1 - Una oscura bienvenida a este espacio con la Brutal Zine. Entendemos que Godless Throne es una banda formada en la ciudad de México en el año 2012 ¿Podrían comentarnos una breve reseña de la banda? Godless Throne empezó como un proyecto alterno a las bandas a las que pertenecíamos. Comenzamos haciendo música más cercana al Death técnico, algo melódico, más bien como se nos fuera ocurriendo en el momento, hicimos algunas maquetas que posteriormente grabamos en lo que será el disco homónimo de la banda. 2 - Quiénes conforman actualmente la banda? Rodrigo Murueta - guitarra, Eneas Rodríguez - guitarra, José Luis Ramírez - voz y Cristobal Arias - bajo. En la batería hemos tenido varios elementos, el primero fue Reason Adapted for Protools, después nuestro carnal, Álvaro Romero de Muluc-Pax, Sidartha Brothel y más, compuso de hecho, la línea de batería de las canciones, y posteriormente Alan Satoshi Lira de Hecate Pagan, se incorporó participando en las presentaciones en vivo y recientemente tuvo que dejar la alineación por motivos de trabajo. 3 - Mencionan que en sus inicios, Godless Throne desarrollan un género más tendiente al Technical Death Metal. ¿Qué influye para hacer un cambio hacia el Brutal Death Metal?
57
Más que un cambio es incluir el Brutal al estilo que ya teníamos, y como mencionaba, las canciones fueron saliendo y las fuimos haciendo sin ninguna dirección particular, ahora quisimos incorporar e l Brutal porque es un elemento con el que todos nos identificamos y que ya teníamos intención de trabajar. 4 - Godless Throne define en la actualidad su estilo como Brutal Death Metal, género en el cual ha habido bandas pioneras como Cannibal Corpse, Cryptopsy o Suffocation. ¿Toman algunas influencias para su creación musical o tienen otro tipo de influencias? Por supuesto hay influencia de las bandas que mencionas, pero también nos influencian bandas como Vital Remains, Severe Torture, Nile, Disavowed, etc., esto específicamente en la parte del Brutal. 5 - Una de las características líricas en el Brutal Death Metal se ha caracterizado por letras gore y trastornos o enfermedades humanas y clínicas. ¿Ustedes siguen esta línea lírica o tienen otro tipo de temática en la composición?
BRUTAL ZINE Nuestra temática siempre se ha centrado en el conflicto existencial, por ejemplo “desde el punto de vista de un asesino serial” en “Enlighted by Murder” o hasta el cuestionamiento de la idea de la destrucción de una estructura como elemento de construcción de un nuevo y mejor modelo como en “Beyond”. No creemos en una línea fija, sino en tomar las influencias que nos da el entorno en el que vivimos y en nuestras propias convicciones.
9 - En septiembre de 2021 participaron en el Festival On Line Metal No Vale, dedicado al metal extremo representando a México con bandas cariocas. ¿Qué experiencia les deja el hecho de incursionar a otros países con su música? Sin duda, es una gran satisfacción saber que nuestra música va más allá de nuestras fronteras y esperemos siga así por toda América y el mundo.
6 - En el año 2016 graban su primer EP titulado “Burn the Lies”. ¿Qué nos pueden comentar acerca de éste EP? Y ¿Qué otras producciones discográficas tienen? Fue grabado en Jade Empire, track por track conforme fuimos teniendo tiempo. Son las primeras canciones que hicimos y nos sentimos bastante satisfechos con el resultado, y aunque nos habíamos planteado algo más técnico en un comienzo, el resultado final es la esencia de cada uno de los integrantes; aunque las canciones son muy diferentes entre ellas, tienen el mismo sello.
10 - Durante su trayectoria de 10 años como Godless Throne ¿Cómo pueden definir su experiencia en la escena del metal? A pesar de no tener tantas presentaciones en estos años, en las que hemos participado, han sido satisfactorias ya que hemos podido alternar con bandas como Belphegor, Melechesh, The Negation, Coldblood, etc., y la respuesta del público fué mejor de lo que esperábamos.
7 - México es un país con una amplia propuesta de bandas de géneros y subgéneros en el Metal. ¿Cómo ha sido su incursión en la escena y cuál ha sido la respuesta de la gente a su propuesta? Este proyecto es relativamente nuevo, sin embargo, cada uno de nosotros tiene experiencia previa, trabajando en bandas como Tanatos, Raped God, Blackthorn, Nibiiron, Aggrssv etc., entonces incorporarnos a ella no nos fue difícil. Afortunadamente la respuesta de la gente superó por mucho nuestras expectativas. 8 - Las redes sociales se han convertido en una gran plataforma para dar a conocer las propuestas en estos tiempos de pandemia. ¿Podrían comentarnos que aceptación han tenido en las mismas? No demasiada. Siendo honestos ese tema lo hemos descuidado mucho. Tenemos material por compartir, pero la calidad del audio no nos satisface lo suficiente, y acabamos postergando las cosas. Y por otro lado, realmente estábamos enfocados en otros aspectos del grupo.
11 - Brutal Zine es una revista ecuatoriana por ende queremos saber si tienen conocimiento de su escena o si mantienen contacto con algunas bandas de allá. Claro, tuvimos el gusto de devastar nuestros oídos con los hermanos de Ente banda extremadamente poderosa y que fue una muy grata sorpresa en el Obscene Extreme America 2013. Nuestro vocalista tiene contacto con su baterista y multinstrumentista Igor Icaza por redes sociales. 12 - ¿Qué podrían esperar en un futuro próximo los seguidores de Godless Throne? Pues este año brutal, sale el primer LP de Godless Throne, la gira correspondiente y seguiremos componiendo para nuestro siguiente disco 13 - Por último y agradeciendo su tiempo dedicado a esta entrevista ¿Qué mensaje final darían a los seguidores y a los lectores del Zine? Agradecemos el apoyo al metal underground latino ya que como ustedes lo sabrán, solo unidos podemos seguir creciendo y dando a conocer a todos los grandes músicos y artistas en general que tenemos América Latina. De parte de todo Godless Throne les mandamos un cordial saludo y esperemos poder estar visitando su hermoso país y sean siempre bienvenidos a México cabrones!!! ¤
58
“Aquí
siempre haremos canciones brutales aliadas a buenas composiciones y buenas grabaciones”.
Siendo una de las bandas más representativas y exponentes del Death Metal
de la ciudad de Sao Paulo - Brasil, Ancestral Malediction nos deja saber en la siguiente entrevista sobre su trayectoria, trabajos y más.
1 - Para iniciar les damos una brutal bienvenida y un saludo a una de las bandas que se ha consolidado a lo largo de 27 años de trayectoria en el metal latinoamericano. Saludos Brutal Zine, es un honor para Ancestral Malediction estar aquí. 2 - El año de 1995 marca el inicio de Ancestral Malediction en la escena del metal ¿Cómo surge la idea de dar vida a una banda de Death Metal? A principios de los 90, todavía en la escuela secundaria, estábamos locos por el sonido del metal y sus aspectos, entre ellos el Death Metal, que nos marcó más por su brutalidad sonora. Desde 1993 teníamos la intención de tocar y armar una banda que se materializó en 1995 con el nombre de Ancestral Malediction. 3 - Dentro de la escena de Brasil han existido grupos de renombre internacional, tal es el caso de Sepultura o Sarcófago entre otros. ¿Ancestral Malediction toma como influencia a la escena brasileña o tienen otro tipo de influencias? ¡¡Sí!!, tenemos influencia de las grandes bandas brasileñas, así como de toda la escena metalera del mundo. Donde tuvimos el gran honor de compartir escenario con algunos de ellos.
4 - Se creería que 27 años en la escena son fáciles ¿Qué dificultades han encontrado para consolidar una alineación estable durante este tiempo? La mayor dificultad para la mayoría de las bandas que tocan metal es la falta de recursos económicos lo que ayuda en la mejor calidad del equipo y la expansión de su música. Ahora bien, para la banda Ancestral Malediction durante estos 27 años, la amistad, el respeto y una gran pasión por el Death Metal están por encima de todo. 5 - “No Mercy” y “Ancien Contradictions” editados en formato Demo Tape marcan su debut en los escenarios ¿Cuál es la ideología lírica que manejan en estos trabajos? Nuestro tema lírico e ideológico en las dos cintas de demostración fue ejecutar toda la aversión al cristianismo y sus políticas. Y el resultado del lanzamiento de estos trabajos fue importante para la historia de la banda. 6
- “Ancient Contradictions” se edita en 1999 en Split junto a la banda Ophiolatry, éste Split marca su incursión a los sellos discográficos ¿Bajo qué sello se graba y que experiencia rescatan a lo largo del tiempo en esta primera grabación?
BRUTAL ZINE Este Split CD fue lanzado por Milleniun Recs que hoy se llama Mutilation Recs. Este sello fue importante para el lanzamiento en ese formato en ese momento. Sabemos que siempre necesitamos evolucionar y cuando escuchamos este Split CD podemos sentir que vamos por el buen camino, brutal como siempre. 7 - En el año 2001 Ancestral Malediction lanza su primer CD denominado “Demoniac Holocaust” ¿Consideran que este primer álbum fue la plataforma para darse a conocer en gran escala dentro de la escena brasileña? Sí, este lanzamiento de 2001 fue importante. Con este material logramos una buena promoción del nombre y la música de la banda. Hicimos varias presentaciones en vivo por todo Brasil además de tener este álbum debut distribuido en Europa. 8 - Nos pueden hablar más sobre su discografía después del “Demoniac Holocaust” ¿Cuántos más discos han grabado y cuáles son sus nombres? * Huge Blackness (2005) * Deteriorating (2011) * The Death Around Us (2016) * No Mercy (2018). 9 - En el 2016 graban su tercer álbum “The Death Aroun Us” el cual los proyecta a nivel internacional en el 2017 ¿Cuántos países integraron esa gira y que experiencia les deja alternar con bandas de otras naciones? Hubo dos países en el 2017 Bolivia y en el 2019 México. Fue una gran experiencia para nosotros y compartimos escenario con muchas bandas poderosas de la escena underground sudamericana. 10 - 2018 marca el vigésimo aniversario de su Demo debut “No Mercy”, y para esto han reeditado este trabajo en un nuevo formato. Coméntennos sobre esta reedición.
60
Decidimos hacer este re-lanzamiento para esta fecha tan especial para la banda así que en el 2018 regrabamos la canción “Worshiper the Supremacy” original del Demo Tape y este material también tiene algunos bonus. 11 - A lo largo de 27 años en la escena para seguir activos en el mundo del metal hay que mostrar propuestas interesantes a las nuevas generaciones ¿Cómo ha sido la evolución musical de la banda para no perder o aumentar sus fieles seguidores? Aquí siempre haremos canciones brutales aliadas a buenas composiciones y buenas grabaciones. Finalmente, hacer lo que los miembros de la banda determinen para el crecimiento de la banda. 12 - Durante los 2 años de pandemia al igual que otras actividades la música se detuvo, pero tenemos entendido que han participado en diversos Streaming a nivel internacional ¿Cómo han vivido esta experiencia digital? Fue genial participar en los live, tuvimos la oportunidad de ver que es la solución por el momento hasta que termine la pandemia. Esta es una buena fórmula para compartir el trabajo de la banda. 13 - A pesar de los momentos que estamos viviendo sabemos que Ancestral Malediction no ha dejado de trabajar ¿Tienen alguna sorpresa en puerta para sus seguidores? Sí estamos en estudio grabando las nuevas composiciones para el cuarto álbum para el 2022. Y también estaremos lanzando en Spotify por Rottheness Recs una nueva canción para promoción. 14 - No nos queda más que agradecer el hecho de aceptar esta entrevista. Por último ¿Qué mensaje final les gustaría dar a los headbanger seguidores de la banda y a la audiencia de Brutal Zine? En nombre de la banda Ancestral Malediction agradezco a todos los lectores de Brutal Zine, agradezco a José M. Quintanar por tu apoyo y a todos los headbangers que apoyan el Death Metal sudamericano. ¤
“Es difícil estar por tantos años con un género que va contra la corriente y no solo de forma social, sino dentro de los subgeneros del metal a veces es el más excluido”.
Conquistando fronteras y llevando su música por todo el mundo, Thamuzifer ha logrado colocar en alto el nombre del Black Metal mexicano, manteniéndose activa desde hace 16 años.
1 - Para comenzar les damos una brutal bienvenida y un saludo desde el Ecuador, que llegue hasta el majestuoso Pacífico mexicano. Primero que nada muchas gracias por el espacio y por darnos voz en esta entrevista. Mi nombre es Julio Adrián Machado mejor conocido como King, guitarrista y vocalista líder de la banda Thamuzifer de Culiacán, Sinaloa - Mexico. Con más de 16 años de trayectoria ininterrumpida en esta ocasión te quiero comentar que para nosotros es un honor que nos conozcan más a fondo y sepan más de la máquina de odio Thamuzifer, de nuestros trabajos y de lo que viene para la banda. 2 - Entendemos que el nombre de la banda está compuesto de dos partes “Thamuz” demonio de la guerra e “Ifer” en alusión a Lucifer ¿Tiene algún significado especial el adoptar este nombre para la banda? El nombre es una mezcla como ya lo comentas, hay una historia interesante atrás de eso. Thamuz fue un Dios con mentalidad perturbada y pensamientos insanos, eso lo llevo a que fuera degradado y mandado al infierno. En el infierno el creó un ejército de soldados para crear venganza e ir al cielo a matar a todos los angeles y arrancarles la cabeza y brazos, es conocido como el amo de la tortura angelical de las legiones de Lucifer (esto en base a la demonología). La historia se nos hizo interesante y a raíz de ahí compuse lo que es la mezcla de los nombres Thamuz y Lucifer para que el nombre fuera único Thamuzifer.
61
3 - Thamuzifer es una banda activa desde el 2005 año de su creación y están considerados dentro de la primera ola de grupos de Black Metal sinaloense ¿Qué dificultades han encontrado para mantenerse en la escena? La verdad, si ha sido muy difícil, desde dinero, cambios de alineación, han habido muertes, integrantes en la cárcel, digamos que teníamos integrantes muy metidos en lo extremo del Black Metal, pero en lo que era la composición o música no aportaban y mantener la música intacta es difícil. Por eso decidí crear todo el tema musical y letras y así mantener la escénica denominada Black Metal de odio. Por el lado del progreso poco a poco hemos ido llevando acabo cada objetivo y nos hemos puesto retos y estamos trabajando todos los puntos débiles, a pesar de que solo somos “tres” la banda está más sólida que nunca. 4 - Relacionándonos a la pregunta anterior ¿Qué tan complicado es posicionarse en la escena metalera mexicana, entendiendo que el Pacífico así como otras regiones del país adoptan otros géneros musicales? No consideramos estar posicionados, seguimos trabajando para ser consagrados algún día, pero aquí en nuestra región hay muy buenas bandas, Sinaloa es cuna de buen metal, pero como lo comentas si es difícil estar por tantos años con un género que va contra la corriente y no solo de forma social sino dentro de los subgeneros del metal a veces es el más excluido. Pero el Black
BRUTAL ZINE Metal va más allá de las modas en un género tototalmente diferente, dónde con el hecho de tocar te hace liberar, estar en trance y mejor aún cuando canalizas y mandas tus mensajes a través de la música. Por otro lado el tratar de no tirar la toalla de ver que no hay dinero y querer entrar a algún grupo regional mexicano, ya sea norteño, campirano o simplemente música de bar, no estamos peleados con eso y respetamos a los que lo hacen, pero en mi experiencia es muy difícil llevar un proyecto sólido y no ser corrompido y Thamuzifer aquí sigue trabajando. 5 - Mencionan que el género musical que desarrollan es un “Black Metal de Odio” ¿Podrían ampliarnos un poco más sobre su concepto? Claro que sí, te comento, El “odio” es el sentimiento más puro y terrenal que pueda haber, partiendo de ahí, quisimos denominar nuestro Black Metal como un subgénero, no relacionado al Heavy, Raw, War, sino decir “odio” ya que nuestra música y letras están cargadas de odio, rabia, fuerza, potencia, lamento, desesperación, trastornos, enfermedades mentales, anticristianismo, satanismo y terrorismo. Ese es el motivo principal y lo segundo también que el Black que manejamos en sí es extremo, suena diferente a otras bandas de Black Metal, por los elementos que manejamos. pero tiene un sello que nos caracteriza y dices ese es Thamuzifer. 6 - ¿Las líricas de Thamuzifer se engloban en este concepto de Black Metal de Odio? Por supuesto que sí , de hecho ellas les dan el subgénero de “Black Metal de Odio”. 7 - Entre sus influencias mencionan a Marduk, Belphegor, Dark Lunacy, Cradle of Filth entre otros ¿Consideran que con su trayectoria han generado un estilo que los pueda diferenciar de otras bandas de Black Metal? Definitivamente, el hecho de abrirnos, de no casarnos ni pelearnos con otros géneros nos ha ayudado y servido para ampliar nuestro espectro de composición y esto viene pasando por años con otros géneros y estilos de música. Salirte de la línea trazada, da la pauta para experimentar o inventar algo que no se había hecho, “dejar de ser borrego” así lo llamo, hace que explores nuevos horizontes y deja que entren nuevas ideas a la cabeza y se habrá la mente.
62
8 - Dentro de sus presentaciones en vivo ustedes utilizan un performance que no se ve a menudo en los escenarios mexicanos ¿Podrían comentarnos sobre esto? Claro que sí, Thamuzifer es una banda que siempre se ha preocupado desde sus inicios por dar shows de calidad y rendir una experiencia, ahora como banda más madura hemos tratado de llevarlo más allá, manejando hacia un rubro profesional donde tratamos de llevar una producción, ¿A qué me refiero con eso? Que en escenario desde lonas, corpse paint, espejo, cámara de humo, luces, amplificadores, gabinetes, mezcladoras, in ears, intros, outros, mantas, audio visuales, triggers, etc. Entonces con todos esos elementos y bajo un tiempo determinado, tratamos de rendir una grata experiencia para los asistentes y para nuestro público que en cada presentación, siempre nos esperan con ansias de Black. 9 - En el 2008 graban su primer álbum denominado “Obscura Sociedad Sacrílega” ¿Qué dificultades tuvieron para concretar esta primera producción discográfica? Y ¿Cómo fue la aceptación de este primer material? Pasamos de todo, desde vocalistas en la cárcel, diferentes estudios de prueba y error, hasta que por fin se concretó, se grabó todo en diferentes años, la batería en un estudio y cada año diferente, guitarras y bajo en otro y voces, pero la verdad cuando ya lo vimos concluido fue un gran logro y más que nada a nivel personal porque todo estaba contra corriente para que no saliera, fue un tormento ver ese material concluido. Por el momento está en plataformas digitales, y ha tenido gran aceptación de hecho no lo tocamos tanto pero el público nos ubica por ese álbum y nos piden esas canciones en cada show. 10 - Entendemos que durante su trayectoria han grabado Sencillos y un Split. Háblennos un poco más acerca de sus producciones discográficas. Claro que sí, trabajamos con una banda de Colombia (Misantrope) nos pusimos en contacto, nos pasaron 3 canciones de su material nuevo en ese entonces y lo mismo hicimos con (Amocualli) banda de la ciudad de Guadalajara - México, ojo las 3 con propuestas de Black Metal totalmente diferente, desde Raw, Prehispánico y nuestro Black Metal de Odio, total ya que conseguimos 3 canciones de cada banda, trabajamos una portada de un Cristo sufriendo y lo llamamos “El Infierno es Para Todos” en alusión a las tres bandas, más que nada para movernos de forma estratégica las tres
BRUTAL ZINE bandas y mover nuestro material en cada ciudad en este caso país, y así fuimos más conocidos en Colombia y Guadalajara. Referente a los sencillos, es una estrategia que hasta la fecha sigue vigente, en ese entonces sacamos el sencillo “Desprecio Hacia la Humanidad” lo destacado aquí, es que grabamos con nuestro primer vocalista traído de otra ciudad y con un vocalista de otra ciudad que traíamos de sesión, pudimos unir 2 épocas, de vocalista pasado con el actual y eso lo hizo interesante al tema. 11 - Tienen otro álbum en proceso de grabación, el cual estará bajo el nombre “Perdiendo el Alma” ¿Qué sorpresas podremos encontrar en esta nueva producción? Temas más reales cargados de odio, furia y destrucción, apoyados por las producciones modernas, porque creemos que el Black Metal no está peleados con la calidad. 12 - Además del álbum que está en proceso ¿Existen otros proyectos post pandémicos para Thamuzifer? Desde luego, estamos por trabajar otro álbum sacados por “Singles” y nos gustaría hacer un live sesión, otro vídeo oficial y tenemos planeada una gira de 4 o 5 ciudades, además quisiéramos buscar algún festival. Estamos buscando oportunidades y espacios para llevar nuestra oscuridad. 13 - Thamuzifer ha ingresado al mercado internacional con buena aceptación, tal es el caso de que existe una propuesta de una firma discográfica de Singapur ¿Esta propuesta aún está en pie? ¿Consideran que sería una plataforma para darse a conocer en otros países? No estamos peleados con el formato físico y de hecho estos sellos pues es darnos el soporte de manera física y harían la distribución en otra parte del mundo que uno no llega tan fácil, pero por el lado de las plataformas digitales creemos que es una era que ayuda mucho a las bandas para estar y mostrar la música y se debe aprovechar, y claro que nos gusta la experiencia física del álbum, tenemos 2 propuestas como comentas con Vricoblast de Singapur y un sello mexicano que trabaja para Europa y Sudamérica. Estamos por decidir con que sello ya que solo se puede estar con uno, pronto daremos más información ya que ese tema quede más concreto y se firme el contrato. 14 - Las redes sociales han sido una plataforma para darse a conocer no solo en México sino a nivel internacional, prueba de ello es que tienen varios videos en plataformas como YouTube ¿Podrían platicarnos un poco más sobre ello?
63
Desde luego, es la era moderna y hay que sacar el máximo partido, desde el hecho que llega uno a rincones inimaginables, estamos muy contentos por estar en esta era, incluso hoy con la tecnología igual se pueden hacer grandes colaboraciones y tener tratos y relación más directa con artistas de gran nivel, esto ayuda mucho a las bandas. 15 - Muchas gracias por abrirnos las puertas de su averno ¿Qué mensaje final quisieran dejar a sus seguidores y lectores de la Brutal Zine Nuestro consejo es: ¡No se rindan! sigan sus sueños, hay que superarnos, reinventarnos y aprender de los errores, siempre hay que saber canalizar los problemas y convertirlos en nuestro fuerte ya sea en la música o a lo que se dediquen, entra en todo. Esperen los nuevos trabajos de Thamuzifer estén al tanto de nuestras redes desde Facebook, Instagram, YouTube y Spotify para que nos escuchen y sigan nuestro contenido Thamuzifer seguirá trabajando para todos ustedes y va a oscurecer todo lo que está a su paso! 16 - Muchas gracias por su brutal apoyo Gracias a ustedes por darnos voz en este espacio y destacar el trabajo que hacen con las bandas para darles una excelente difusión, de parte de toda “La Máquina de Odio” Les mandamos un gran saludo y abrazos nos vemos hasta la próxima. ¤
“En realidad no es de mi interés hacer esto masivo sino llegar a un público objetivo selecto y eso es precisamente lo que se ha logrado”.
Surgida de la negra tierra de Curicó - Chile, Nulla Ratio es una manifestación que nace como canal de reflexión, acción ante las circunstancias de que atañen al cuerpo, la mente y el espíritu.
1 - Un brutal saludo desde la mitad del mundo, gracias por darnos la oportunidad de poder tener esta entrevista. Luego de dos años en cuarentena, vacunas, y con la pandemia en marcha, personal y musicalmente hablando ¿Cómo te encuentras? En primer lugar quisiera agradecer el honor de contar con este espacio y reconocer el trabajo del equipo internacional de Brutal Zine. Con respecto a la pandemia mi vida no ha tenido grandes modificaciones ya que nunca he sido un ser demasiado sociable y el confinamiento ha sido una oportunidad de concentrarme en mayor medida en los temas que realmente me incumben, principalmente la literatura y el Black Metal. Musicalmente tal como comentas más abajo terminando detalles de lo que será el LP “Phases” de lo cuale profundizaré. 2 - Iatros es quien da vida a Nulla Ratio, ejecutando la tesis, antítesis y síntesis sonoras que abren paso a los conocimientos ocultos. Introdúcenos más a tu mundo y coméntanos como se crea este proyecto One Man Band. Nulla Ratio es un devenir lógico de todo lo que he estado haciendo, pensando y sintiendo gran parte de mi vida. Surge como proyecto por el anhelo de condensar los vapores de las ideas en el metal preciado y puro.
64
Se forma de manera solista ya que hay cosas en las que con pocas personas concuerdo, tanto musical como temáticamente e incluso estéticamente. Además es una veta de la cual extraer material precioso para tener la práctica en cuanto a composición y la forma de concretar en algo tangible todo lo que ronda en mi cabeza. 3 - En el 2021 has presentado el EP “Fire Wombs” con una firme propuesta que alienta a escucharlo con atención ¿Qué nos puedes comentar de este material en cuanto a su producción? ¿Qué temáticas has tocado en este trabajo? ¿En qué encuentras inspiración? Para empezar soy un hombre ya mayor, y he estado ligado al metal desde una muy temprana edad. Desde ahí que he escuchado metal negro durante miles de horas y tras intentos en distintas épocas de mi vida finalmente el año 2021 me permitió concretar “Fire Wombs” como primer movimiento. Fue llevado a cabo de manera muy artesanal, con conocimientos muy básicos en sonido, sumado a un equipamiento muy sencillo pero con configuraciones que ya son parte de mi vida. En esto pude contar con la invaluable participación del sonidista Francisco Iturriaga que masterizó la artesanal mezcla que había hecho, logrando un sonido que en lo personal me dejó
BRUTAL ZINE bastante conforme. Visualmente las fotografías fueron capturadas por Claudio Castro y Eva Castro en mi ciudad. El resto lo realicé de manera personal, desde enviar a duplicar las cintas hasta el diseño, impresión, etc... La obra cuenta de tres etapas basadas en la alquimia tradicional y que muestran los estados de concretar, condensar y sublimar. Con estas fórmulas se busca poner en palabras el proceso de derrotar aquella transición a las que burdamente hemos llamado vida y muerte. La inspiración está siempre, desde la observación de los trabajos científicos, las matemáticas, la filosofía, hasta lo más cotidiano que puede ser percibir la muerte a cada instante, sentir las medidas de lo micro y lo macro o simplemente ver respirar a mis hijos. En cuanto a lo musical estoy invadido siempre de metal negro pero mis grandes inspiraciones para este trabajo fueron las obras de Grima Morstua (Arg), Mutiilation (Fra) y Darkthrone (Nor). 4 - ¿Estás conforme con el resultado obtenido, o te hubiera gustado cambiar algunas cosas? Estoy completamente conforme con lo creado. No hay lugar para arrepentimientos ya que las mejoras se incorporarán en trabajos futuros. Solo lamento el detalle de que las cintas no hayan quedado exactamente con el volumen que solicité pero espero que al ser reeditado pueda quedar completamente de mi gusto. La recepción entre los escuchadores de metal negro fue demoledora, el cassette se agotó en una semana y a su vez fue gratificante escuchar de gente que realmente sabe del tema dar comentarios de elogio frente a mi trabajo. 5 - La banda es prácticamente nueva, y está creada con la idea de mantener en alto el Black Metal, pero, al ser el único integrante de la banda ¿Crees que es complicado producir un trabajo discográfico? Es complicadísimo en un principio, pero en mi caso es lo más cómodo. Uno pierde la cuenta de cuantas horas y horas pasa con la guitarra en las manos, mezclando, programando, diseñando, escribiendo, etc., pero como reconozco que no soy gran músico sería muy abrumador tener que pagar un estudio y equivocarme, así es que en mi casa puedo estar tranquilamente una noche entera haciendo una maqueta. Varias veces me he ido a acostar al amanecer pero con una sensación de satisfacción indescriptible. Finalmente, y aunque suene cliché, si bien me interesa mucho la opinión de ciertas personas conocedoras del género, en realidad el trabajo lo hago para mi satisfacción personal. Así creo que Nulla Ratio nunca será una banda de gusto popular porque tiene complejidades que pasan a ser un gran filtro ante el cual muchos deciden desistir.
65
6 - Crees que trabajar como un proyecto unipersonal puede ser la única opción viable. No obstante ¿Te has planteado compartir con otras personas o reclutar más miembros a tu proyecto? Nulla Ratio es y será un proyecto personal y en lo único que he pensado integrar es en un baterista de sesión. Para tocar con otras personas tengo otros proyectos. Y no lo digo con ningún dejo de soberbia, sino que es algo tan personal que no podría invitar a otro ser humano a influir en mis decisiones líricas, musicales, estéticas, visuales, etc. 7 - ¿Cómo llegaste a tener un acuerdo con el sello argentino Sons of Hell para que tu EP pueda ser reeditado en formato cassette? ¿Crees que este acuerdo te abrirá más puertas? Con uno de los dueños del sello tengo contacto hace muchos años y nos enviamos correspondencia en aquel entonces. Luego Sons of Hell se formó y comenzó a sacar todo el material que yo soñaba y se fue posicionando como uno de los sellos que más respeto a nivel global. Cierto día, y luego de haber tenido conversaciones desde infructuosas hasta ridículas con sellos nacionales e internacionales me armé de valor y envié mi propuesta, y para mi gran júbilo lo aprobaron y se realizará una reedición de la cinta en formato pro tape. Lo más interesante, respecto a tu segunda pregunta, es que se abrirán las puertas pero para un público muy selecto, ya que podrás ver en su catálogo que este sello mueve ediciones muy limitadas y de lo más distinguido del Black Metal, y eso es precisamente lo que busco, que mi trabajo no se desperdicie cayendo en manos equivocadas. 8 - Sabemos que se encuentra terminada la etapa de composición del Full Length llamado “Phases” ¿Qué expectativas tienes con este nuevo trabajo? “Phases” es un trabajo totalmente conceptual, lo cual agrega complejidad a la obra. Está dividida en cuatro etapas: Caput (Cabeza), Cor (Corazón), Ventrem o Viscera (Vísceras) y Cauda (Cola) y es un viaje por la esencia del ser humano (mente, sentires, instintos, liberaciones) y los conceptos que lo crean o se crean de él tales como el tiempo, la percepción, la existencia, etc… Ha sido un arduo trabajo por lo cual es casi imposible no tener expectativas tras estas innumerables horas de trabajo. El proceso lo comencé dos semanas después de haber terminado “Fire Wombs”, en el que ideé el concepto, la escritura y la música. Creo que en este momento mi mayor expectativa es poder lograr un sonido más profesional para poder sincronizar la complejidad de las letras con los instrumentos y que se logre la armonía que he imaginado durante todos estos meses. En la etapa final, que quizá sea la más ardua, me preocuparé del aspecto visual, para el cual me estaba entrenando, pero finalmente llegué a un acuerdo con una joven ilustradora cuya obra me cautivó y ya llegamos a un acuerdo para realizar el trabajo.
BRUTAL ZINE 9 - Todos sabemos que gracias a los medios digitales podemos conocer y saber de bandas de todo el mundo, ¿A qué partes del mundo conoces o sabes que ha llegado tu música y qué acogida ha tenido por parte de los headbangers? Bueno mi ideal es poder esparcir las obras en formato físico, y tal como comentábamos en una ocasión, en Sudamérica aún hay varias fronteras cerradas que me impidieron enviar cintas a ciertos sellos, revistas y bangers. En cuanto a material físico se ha compartido únicamente en Francia y Portugal con personas que necesitaba que tuvieran esta obra en sus manos. Luego de eso un canal de internet de Brasil subió un tema y otro de Canadá subió el EP completo, el cual se ha expandido moderadamente pero a paso firme y del cual he recibido muy buenos comentarios y otras críticas que voy integrando para lograr mejorar. En realidad no es de mi interés hacer esto masivo sino llegar a un público objetivo selecto y eso es precisamente lo que se ha logrado. 10 - Siguiendo la pregunta anterior, estoy seguro de que a muchos de nuestros lectores les gustaría conocer más sobre la escena musical chilena, especialmente en lo que a Black Metal se refiere. ¿Podrías darnos alguna perspectiva acerca de este tema? En Chile hay un gran espectro de bandas destacables y otras que son populares y son un asco. En mi área que es el Black Metal puedo sentir orgullo por los trabajos de Force of Darkness, Insurrexión, Maledictum (cuya última obra es a mi parecer uno de los puntos más altos de lo que se ha hecho en este país), Funeral Fullmoon y el círculo de Black Metal Plague, que entiendo a su vez tienen estrecho contacto con tus coterráneos de Wampiric Rites, etc… Otra banda que pertenece al Death Metal y que cuentan con todo mi respeto por su enorme trabajo musical y lírico es Godless. En mi ciudad Curicó se está haciendo grandes cosas también, proyectos que no puedo dar a conocer de nombre pero de los cuales ¡he quedado sorprendido! Muchas fuentes de placer para los conocedores del género como bandas, proyectos solistas, sellos, revistas históricas como la recién salida Hermeneutical Cult, etc., muchas fuentes de placer para los conocedores del género. 11 - ¿Has tenido la oportunidad de mostrar tu música en shows en vivo? Con Nulla Ratio no y pretendo no hacerlo. Con otras bandas si desde muy chico. En ese sentido he experimentado ese éxtasis que mueve a todo músico pero a la vez pasado muy malos ratos y no sé si esté dispuesto a hacerlo otra vez. Es que como en todas partes acá la gente que no sabe le falta el respeto a las bandas, pidiendo rebajas para entrar, pensando que el metal es solo emborracharse, se cagan enteros por comprar material pero al momento de drogarse sueltan todo el dinero que tienen, etc… No es mi intención sermonear en todo caso, uno tiene clarísimo ya quién es quién pero ¡yo alzo mi copa con y por los reales!
66
12 - ¿Anteriormente has formado parte de alguna otra banda? Como decía si he formado bandas desde chico tanto como guitarrista, bajista, voz, etc… Sin embargo en cuanto a lo que respecta mis proyectos principales son Nulla Ratio, Astral Agony (también solista), Hipóstasis en el que trabajo con FMH Sun Devourer y que acabamos de grabar un Demo, y por supuesto V.O.T. proyecto conformado como dúo también con la misma bestia y siendo éste el más importante de todos. 13 - Un oscuro agradecimiento por dejarnos entrar a tu mundo. ¿Qué palabras finales nos dirías a los maniacs del mundo que gustamos del metal y leen la Brutal Zine? Respeto mucho el trabajo que hacen como revista, por lo mismo agradezco por este espacio brindado y espero que vuestra revista inste a los bangers a adquirir material en físico. Si alguno de los lectores logra darse el trabajo de adentrase en las propuestas de Nulla Ratio estoy seguro se quemará. Un saludo especial a la gente ligada al Black Metal que transitan en lo subterráneo de Ecuador, hay un puñado interesante de bandas relativamente nuevas que cultivan el metal negro a las que les estoy poniendo atención en el presente.
MORS VINCIT OMNIA. US SUMUS MORS. ¤ Iatros. Curicó - Chile nullaratiobm@gmail.com
¡SI DESEAS
PROMOCIONAR TU MARCA O PRODUCTO
CONTÁCTATE CON NOSOTROS!
Whatsapp: +593 992 672 153 - Quito / Ecuador / Sur América
Resenas Discos
Por Ashmeday - Alexis - Glibert
KING Blood, Fire, Black Magic 1 – V – 2021 Tanatofobia Productions.
Torso *
Lo primero que me llega a la mente al escuchar esta banda es brutalidad total, oscuridad y furia.... recuerdas esos primeros discos de Deicide, Morbid Angel o Hypocrisy, veloces oscuros y blasfemos, así suena King y no en este último disco sino desde sus Demos. Durante estos años la madurez en producción se nota, sin llegar hacer algo sobre producido logran el equilibrio entre lo natural y visceral, contra una excelente calidad y presentación, pues no es casualidad sino todo lo contrario. La calidad y la experiencia de Juan C. Henao y Area51 Estudios, sumado al poder de la agrupación, Death Metal oscuro y sin contemplaciones eso encontraras en el nuevo trabajo de los Death Black metaleros King. “Blood Fire Black Magic” es una tonelada de metal compactada en este CD, un sonido visceral lleno de oscuridad y mucha furia, con guitarras afiladas y doble bombos que no dan descanso al oyente, encontramos un breve descanso en su instrumental basilus a la magia y al final del álbum en lo negro, de resto es solo constante rugir de metal lleno de furia y odio. Sumérgete en los 40 minutos de duración de la magia negra de King. ۩
Torso es quizá una de las primeras bandas de Death Metal Melódico en el país, que permaneció viva hasta el fallecimiento de su líder Jhon Jairo Londoño (1973-2012) dejando un legado en este género muy importante y que ahora encontramos en la producción de su primer CD, donde compilan el sonido de sus antiguas obras. 11 cortes de metal rescatado de su Demo Tape y de la memoria de sus ex integrantes con la ayuda de Juan C. Henao y Área 51 quienes lograron revivir la esencia de esta brutal agrupación. Su sonido como ya lo dije anteriormente es el Death Metal Técnico, ese que tiene un valor musical agregado, ese que emula a la Suecia o Inglaterra de finales de los 90, con mucha personalidad nacional, donde el incesante temblor de los tambores se entremezcla con el agudo armónico de las guitarras, y sobre esta atmosfera una voz desgarrada incitando a la desesperación, contando historias existenciales, con un ápice del Gore y algunos tópicos mas consientes de la vida y la muerte. Escuchar a Torso después de tantos años de haber perdido el rastro de ese Demo Tape “Anatomy in Extintion” (1996) realmente fue una experiencia impresionante pues a pesar de los años sus composiciones, su sonido y su fuerza siguen intactos. ۩ https://www.facebook.com/torso.grinded Puntuación: 10/10 Alexis Laguado
Anatomy In Extintion Evolution
VIII – 2021 Green Revolution Prod.
https://www.facebook.com/kingsathan Puntuación: 10/10
Alexis Laguado
Nulla Ratio Fire Wombs 30 – VI – 2021 Independiente.
Twilight Glimmer * Scars Behind the Twilight VIII – 2021 Green Revolution Prod.
Para iniciar este proceso de reseñas al cual me he encaminado, se me ha otorgado la tarea de reseñar esta que para mi era una desconocida agrupación proveniente de Curicó Chile. Su EP 2021 “Fire Wombs” que contiene 24 minutos de oscuro metal negro, dividido en tres grandes explosiones, “First Womb”: Concretatio - Second Womb: Condensatio Third Womb: Sublimatio…Musicalmente nos sumerge en un Black Metal oscuro, denso y bastante sombrío, con pasajes muy relajantes y algunos intentos de velocidad media que logran una tención al escuchar a Nulla Ratio. Han logrado un sonido equilibrado, pues las baterías suenan bastante modernas, al ser programadas, pero su voz y las guitarras tienen esa suciedad de algo más natural, este equilibrio le da un punto a favor pues se nota que no quieren llegar a mostrar música sobre producida, sino todo lo contrario encaminar al oyente en un pasaje sonoro bastante natural, donde la oscuridad el desespero y el odio son preminentes…Este brutal EP, parce muy conceptual teniendo como eje central la muerte, y no la vida como su nombre lo sugiere…Es encontrarse en este mundo donde estamos solo de paso para lograr ascender al macrocosmos, sin entender porque llegamos aquí, de donde venimos ni para donde vamos. Solo esperar la muerte y descifrar esos interrogantes. Espero se den la tarea de buscar y escuchar esta obra de metal negro, porque en esos universos donde no hay certeza es que el vientre de fuego se funda y las sombras que nacen de su reflejo pueden finalmente extenderse hasta el infinito que incluso escapa de su infinito. ۩ nullaratiobm@gmail.com https://nullaratio.bandcamp.com/releases Puntuación: 10/10 Alexis Laguado
Todas las bandas de metal que sobre pasan los 20 años, tienen una historia que contar, pasando por reconocimientos, decepciones y tristezas, experiencias que definen un camino difícil de transitar, al hacer la música más estigmatizada y rechazada del mundo, el Death Metal. Twilight Glimmer ha decidido lanzarse y contar su historia en esta producción que contiene un DVD y un CD donde podemos encontrar el resumen de 20 años de historia, con un documental y un compilatorio de sus temas más representativos, mostrando también algunos temas inéditos y algunos videos, dirigido por su propio vocalista Leo Pinzón, quien ha estado en la banda desde su engendramiento. Las cicatrices detrás del ocaso es simplemente una parte de la historia contada por sus propios protagonistas, en fotos y videos caseros. Esperamos no sea el final de un gran representante del metal de la muerte de Colombia. Twilight Glimmer ha sido referente nacional en Death Metal, amado por muchos e ignorado por otros, jamás ha estado muerta, ni tenido resurrecciones; ha permanecido en pie y ha escrito historias siempre siendo pioneros en muchos aspectos y por ello tienen un lugar para contar como ha sido el metal colombiano en estos 22 años de batallas victorias y derrotas. ۩ https://www.facebook.com/TwilightGlimmerOfficial Puntuación: 10/10 Alexis Laguado
* - Distribuye para Ecuador Wolfgang Recs & Música Hibrida.
68
BRUTAL ZINE Maleficarum *
Virgin Killer Furiosa Utopía Astral 18 – XII – 2021 Infernal Grave Records.
Aquellos Gloriosos Días Grises
24 – VIII – 2021 Blackmoon Productions.
Maleficarum es una institución del metal negro en Colombia, activos desde el año 1989, creería yo es una de las bandas pioneras del género en el continente, pues desde sus inicios el sonido la filosofía y la forma de hacer metal era simplemente oscura y blasfema. En su discografía encontramos los Demos “Maleficarum” (1993) y “The Dust of the Real Path” (1994) obras primas del metal nacional, Los Full Length “Unholy Falldown of Christianism” (1996), “At the Gates of His Kindom” (2000), CDs que han sido reeditados en diferentes formatos, y este año bajo la unión de los sellos BlackMoon Productions y Green Revolution, llega este retorno tan esperado puro metal negro nacional. 10 cortes de metal crudo y directo, totalmente compuesto con letras en español, cosa que no había hecho en su pasado la banda, y presentando el retorno de Luiscipher en las voces, la composición de Maleficiere Te Deum en las guitarras y bajos, acompañados del baterista Dominus Saevitum también baterista de la horda de metal Nebiros. El sonido de este nuevo álbum es mucho más compacto que sus anteriores grabaciones pero manteniendo la oscuridad y característica musical de Maleficarum, combinando las voces con coros y cantos medievales por llamarlos de alguna forma. 40 minutos que nos envuelven en ese metal que nos llena de oscuridad, con sus desgarradas letras que no tratan solo de insultos y blasfemia directa sin sentido, sino todo lo contrario, una poemática de oscuridad adentrándose a lo más profundo del alma, una madurez musical y filosófica que solo los años de lucha y perseverancia nos pueden dar. La presentación en formato A5, el librillo con sus letras, fotos y créditos hacen de este CD una obra de metal negro por todos los lados por donde se mire, un esperado retorno ratificando porque Maleficarum es una de las bandas más respetadas del Black Metal nacional. ۩ https://www.facebook.com/maleficarum.col Puntuación: 10/10 Alexis Laguado
Tributo a Infernal Culto Infernal Un Tributo A.. 5 – XI – 2021 Archivile Prod. Para entender un poco de que se trata resumiremos que Infernal es una de las bandas más importantes del metal negro en Colombia, nacidos en Medellín en 1996, y activos hasta el día de hoy, más de 8 discos en su historia Demos, Splits, Sencillos, Compilaciones... En fin una discografía que no tiene nada que envidiarle a ninguna banda en el globo terráqueo. Ha logrado influenciar, apoyar y ayudar a muchas agrupaciones más en nuestro país y es por eso que Archvile Productions, se ha encargado de copilar, reunir y producir este brutal álbum, del cual solo podemos decir que es una genialidad, rendir en vida estos tributos es mostrar el respeto por el trabajo serio y honesto de años del Sr. Ruben Majestyc Fire. No duden en buscarlo y escuchar de mano de sus amigos y bandas los cortes que han hecho grande a la agrupación Infernal, bandas que han apreciado el sonido de su influencia y ahora lo plasman en esta brutal compilación. Visita la web y entérate de todo en este Culto Infernal. ۩ https://archvile.co/ Puntuación: 10/10 Alexis Laguado
69
Estos jóvenes bumangueses presentan su nueva placa discográfica con una producción impecable, un sonido que va muy acorde a su estilo y un CD que dan ganas de hacerlo girar hasta desocupar la licorera. Es un álbum conceptual inspirado en el ensayo filosófico “Le Mythe de Sisyphe” de Albert Camus, a su vez, es la tercera y última parte de lo que la banda ha llamado “La Trilogía del Caos” compuesta por las producciones “En la Lucha por la Existencia” (2012), “Virgin Killer” (2015) y “Furiosa Astral Utopía” (2021). Virgin Killer desde su inicio ha incursionado su música en el Speed Heavy Metal, con toques rocanroleros y heavies logrando capturar cierta cantidad de seguidores en nuestro territorio nacional, el nuevo ataque de Virgin Killer es un Digipack de 3 cuerpos, con slipcase que cuenta con su librillo a 12 páginas donde encontramos las letras de los temas y fotografías de nuestro aliado Krieg Metal Photography, la caratula del disco es un óleo del artista Diego Villamizar. En definitiva, un trabajo muy bien logrado, superando por creces a su antecesor, que contó en esta ocasión con la batuta del sello Infernal Grave Recs quienes le han apostado a sacar excelentes producciones de metal nacional. ۩ https://www.facebook.com/virginkillermetalcolombia Puntuación: 10/10 Alexis Laguado
NOCTURNAL BREED Face Your Aggressor (25 Years in the Bunker) 26 – XII – 2021 Folter Records. La leyenda noruega de Black Thrash celebró su vigésimo quinto aniversario lanzando un álbum doble que incluye tanto sus temas más populares (disco 1) como también una compilación de doce canciones inéditas (disco 2), lo cual le hace destacarse dentro de la gran masa de discos “Best of”. Cabe señalar que las canciones del disco 1 fueron escogidas democráticamente por los aficionados a la banda, agrupados en las redes sociales de las llamadas “Speed Metal Legions”. Aunque los que conocen ya a Nocturnal Breed no se asombrarán de la gran calidad de los temas de dicho disco 1, lo que sí nos ha sorprendido a todos es el hecho de que los temas inéditos sean también buenísimos, siendo ejemplos del mismo metal puro, brutal y honesto que ha caracterizado a la banda desde sus inicios hace ya más de un cuarto de siglo. Títulos como “Nunsploitation”, “Havoc Rose – T.J.H.T.” y otros más tienen el potencial para convertirse en clásicos. Pero también hay que resaltar el valor histórico de la compilación, la cual contiene no solo material grabado en las sesiones de los álbumes regulares, sino también canciones de Demos desde 1996 hasta el 2003. Adquirir “Face Your Aggressor (25 Years in the Bunker)” es una obligación para todos los seguidores del grupo e igualmente una introducción muy completa a la obra del mismo para quien desee adentrarse en su infernal legado. ¡Si te atrae una combinación de Black y Thrash con elementos de Death y Heavy Metal clásico, acompañada por una producción cruda y sin compromisos (y con el espíritu de Motörhead acechando en más de un rincón), Nocturnal Breed es lo tuyo! ۩ Puntuación: 9/10 Ashmeday
BRUTAL ZINE HOMICIDE Tyranvs 29 – XII – 2021 Independiente.
RAPTOR The Dead King 28 – I – 2022 Egregor Producciones.
Sexto álbum de la banda chilena Homicide. Este tipo de trabajos están enmarcados bajo la propuesta de un metal exhibido a base de potentes riffs, muchas combinaciones de instigadores ataques de poder, velocidad y una dirección que desemboca irrevocablemente hacia un Death Metal bien hecho. Todas las canciones están impresas de bastante energía, desde que empiezan a explotar las notas no hay respiro, el disco se traduce en una incesante guerra de riffs y monolíticos riffs, excelentes solos, machacones y muy enganchantes. Tanto las voces, las baterías y el resto de los elementos se encuentran justo en su lugar, un disco bien entretenido que fácilmente podrá ser una de las delicias de los headbangers y de la música hecha con pasión. ۩ Puntuación: 8/10
Los peruanos Raptor nos presentan su cuarto álbum “The Dead King”, un disco conceptual basado en relatos de la época del Imperio Inca. A pesar del título en inglés, la mayoría de las once canciones están en castellano. Tan solo la canción titular “The Dead King”, “Osco Vilca” y “Promises of Victory and Glory” se cantan en la lengua de Shakespeare. Además, ¡algunos de los temas tienen intros hablados en quechua! La música de la banda sigue siendo un Heavy Metal clásico de alto nivel técnico y con una voz excepcional que me recuerda personalmente, al menos en parte, a bandas europeas como Stratovarius o Rhapsody (aunque sin los elementos sinfónicos). Temas como los ya mencionados arriba, “Pachacutec”, “Hijos del Sol” y otros nos muestran la gran calidad de Raptor tanto en la composición como en la interpretación. Si fuesen una banda estadounidense o europea de seguro serían conocidos en la escena mundial. Apoyemos a esta excelente banda de Arequipa que produce un gran Heavy Metal al mismo tiempo que rinde honor a su cultura y a sus raíces. Gracias a Egregor Producciones por habernos dado a conocer este nuevo trabajo de la banda. ۩
Glibert V.
Puntuación: 8.5/10
INSECURITY Intruder of Reality 1 – I – 2022 Burning Coffin Records. Primer larga duración en el debut de los chilenos de Insecurity. Diez tracks, con canciones que tienen como particularidad ser un poco largas para el estilo de la banda, se nota la creatividad y el ingenio para componer. En este trabajo “Intruder of Reality”, se despliega un Thrash Metal Cross-Over de primera línea con líricas bastante serías, y con un mensaje bastante claro y reflexivo. No pensé, antes de realizar está reseña que este disco me iba a gustar tanto, es el típico álbum, mientras más lo escuchas, te vas sumergiendo en él, de menos a más, la producción es bastante clara, donde todos los instrumentos, se escuchan muy bien entonados. Insecurity, sigue la línea de bandas como D.R.I, de los viejos y antiguos Metallica, Necrosis, The Accused, Cryptic Slaugther, Crumbsuckers y propuestas similares, formidable debut de estos maníacos del metal. ۩ Puntuación: 8.5/10
Glibert V.
70
Ashmeday
SYMBTOMY Demo#2 15 – II – 2022 Independiente. Después de la gran acogida de “Demo#1”, los checos Symbtomy vuelven con su nuevo Demo, titulado lógicamente “Demo#2“. El cambio más importante que ha tenido lugar entre la publicación de la primera maqueta y esta segunda es que la banda ha pasado de ser un trío a convertirse en un quinteto (al vocalista Martin, a la bajista Duzl y al guitarrista Dejvy se les han unido oficialmente el guitarrista Jarda y el baterista Štěpán). Por lo demás, afortunadamente todo sigue como antes. Otra vez Symbtomy nos da la oportunidad de disfrutar de tres temas largos con un Death Metal variado, y magistralmente interpretado, inspirado en la ola del Death sueco de los noventa. Además, nuevamente han podido contar con la participación de invitados ilustres tales como el guitarrista Rick Rozz (exDeath/Massacre) en “Embracing Anxiety” y los cantantes John Walker (Cancer) en “A Wooden Jail” y Max Otero (de la legendaria banda francesa Mercyless) en “Cadaveric Shapeless Roar”. La carátula del Demo, en la que aparecen los cinco músicos como muertos vivientes, nos demuestra que la banda sigue ocupándose de la temática zombie en sus letras. Esperemos que la banda pueda lanzar pronto al mercado un álbum completo. El gran nivel de ambas maquetas ha creado expectativas muy altas entre metaleros de todo el mundo. Seguro que Symbtomy no nos decepcionarán. ۩ Puntuación: 8/10 Ashmeday
BRUTAL ZINE WARSLAUGTHER Autofagia 28 – II – 2022 Independiente. No fue sino el año pasado cuando Warslaugther vómito su primera Demo, ahora en el presente año, editan su álbum debut. Con su base de operaciones en España, este dúo siniestro nos repliegan en seis sublimes y malditas canciones, lo de ellos es un siniestro, oscuro Death/Black en la línea de bandas como Desecresy, Cruciamentum, Grave Miasma, bajo esa dirección pueden hacerse una cierta idea por donde se mueven los sonidos. La producción es analógica, pastosa y bastante pesada, las voces son espectrales y fantasmagóricas, no así las líricas con títulos muy particulares y largos que nos recuerdan a los finlandeses de Demilich. Es un disco de difícil escucha, tienes que repasarlo varias veces para poder entenderlo, todos los tracks destacan por sí mismos, mucho más sino te encuentras familiarizado con este tipo de género, que otra vez abre un camino hacia tendencias bastantes interesantes dentro del Metal Extremo. ۩ Puntuación: 9/10
Glibert V.
SUPPRESSION The Sorrow of Soul through Flesh 25 – IV – 2022 Unspeakable Axe Records. Cuando Suppression lanzó su EP “Repugnant Remains” del 2019, me quedé esperando verlos en directo, cómo podían sonar esos temas una vez ejecutados en vivo, recuerdo ese show fue suspendido, posteriormente efectuado, a partir de allí, les perdí la vista. Lo cierto es que la banda contiene dentro, integrantes reconocidos en el circuito del metal subterráneo chileno, ex-integrantes de Ripper, Ancient Crypts, Unaussprechlichen Kulten, etc. Ellos introducen al oyente en un Death Metal clásico, con cierta inclinación hacia el Thrash en algunas partes, he disfrutado al máximo este álbum debut de los santiaguinos, tremendas composiciones, geniales arreglos de bajo, en plan free style, sonido opresivo, desconcertante, caótico. Son diez piezas tremendamente ejecutadas con todas las de la ley, mezcla y masterizaje de Colín Martson (Gorguts) y portada del conocido artista italiano Paolo Girardi, un disco que lo tiene todo, desde la música hasta el arte en general para quedarse en tu cerebro, como uno de las potentes producciones del 2022. ۩ Puntuación: 9/10 Glibert V.
SENTIENT HORROR Rites of Gore 22 – IV – 2022
Redefining Darkness Records.
FATHER BEFOULED Crowned In Veneficum 22 – V – 2022 Everlasting Spew Records.
El quinteto metalero de Sentient Horror, nos presentan su tercer larga duración. ¿Qué podríamos encontrar aquí? (Que no hemos encontrado anteriormente). Un Death Metal, con buenas canciones bien empleadas, esto es, muy buena producción y sonido, ese que bebe de las aguas del Death Metal Estocolmo, inspirados en ese audio, y en la parte lírica, en la tipicidad del género como lo macabro, asesinos seriales, huesos y sangre. Tiene un staff de canciones todas muy entretenidas, directas donde se siente la honestidad aunque no sean tan originales, pero el oyente o fanático siente. A menos a mí me trasmitió, agresividad, furia sin límites y eso es lo que considero realmente importante, sobre todo porque igualmente no es ese tipo de bandas clon, más allá de las odiosas comparaciones o las inconclusas influencias que pudiesen tener los norteamericanos. Aceptable álbum que seguro hará del buen gusto de los seguidores del Death Metal Sueco. ۩ Puntuación: 7.5/10
Cuarto álbum de los norteamericanos, formados en el 2006, hijos bastardos de una corriente comprometida más acérrima con el Death Metal purulento, pesado, hipnótico y horriblemente hermoso estilo, reflejando y representando el arte del caos y la oscuridad. Father Befouled, vienen desde hace un buen rato “refinando” su sonido y cada expulsión de ellos, se nota más su desligue de bandas que porque no, le dieron que comer, a saber, Incantation, Immolation, Morbid Angel. Es difícil a estas alturas escuchar algo original y único, más que eso, imposible, siempre existirán las influencias, desde el inicio con “Unheavenly Catechesis”, esos vibratos tipo “Dawn Of Possession”, “Dethroned Enslavement”, está mortal de muerte lenta, en fin, ese ambiente profundo y denso caracterizan la placa. El disco varía entre la intensidad y los excelentes cambios de ritmos lentos ultra pesados y la velocidad. Una formidable producción e impresionante colección de riffs, muy recomendable. ۩ Puntuación: 9/10
Glibert V.
71
Glibert V.
ZOna underground
Por Olga Vidal
Una pasión compartida: cómo se vive el metal en Europa y América del Sur
Cuando te gusta el metal, te gusta para toda la vida. En un mundo de modas pasajeras, en el que la
música avanza década tras década, que evoluciona en nuevos géneros y deja a otros atrás, para los aficionados al metal es como si no pasara el tiempo. Esas bandas que nos enamoraron en nuestros años de infancia y juventud nos acompañan con el paso de los años, y esa es una visión compartida por los metalheads del mundo. El aspecto positivo del paso del tiempo es que surgen nuevos álbumes, nuevas bandas y nuevos géneros. Algunos de esos cambios se mantienen con el tiempo, y otros no duran, pero el metal supo superar el paso del tiempo gracias, en parte, a la gran fidelidad de sus oyentes. Es precisamente esta fidelidad la que logra que álbumes de los 80 todavía formen parte de nuestras colecciones personales casi medio siglo después de su publicación. A pesar de la opinión de muchos melómanos clásicos que se cierran a los géneros y bandas más clásicas rechazando lo nuevo, la mayoría de metalheads de la actualidad saben disfrutar de la gran variedad de subgéneros que nacieron del metal con el avance del tiempo. Ello permite que, a pesar de estar relegado a la escena underground lejos del apoyo de los medios generalistas y del público general, cuente con aficionados por todo el mundo y de todas las generaciones. Padres e hijos pueden compartir una afición por el mismo género y los mismos artistas, algo que no sucede con tanta fluidez en otros géneros más comerciales. Esa pasión que convierte la música en parte presente de nuestra vida es lo que mantiene viva la llama por el metal en todo el mundo. A pesar de ello, no en todos los países se vive de la misma manera o prolifera una preferencia por las mismas bandas y los mismos géneros. Del público latino se habla de su fidelidad, su entrega y su forma tan pasional de vivir el metal. Tanto bandas clásicas como otras más actuales marcan en su calendario sus fechas por Latinoamérica, conscientes de que son ocasiones en las que sus directos se llenarán de apasionados aficionados que se dejarán la piel con cada canción. A pesar de que no todas las generaciones apoyan a las mismas bandas, se aprecian en las nuevas generaciones las mismas ganas de mantener vivo el fuego del metal en los países latinos. Además, las bandas europeas que forman parte de nuestras páginas valoran altamente al público latino y tienen como sueño poder subirse a sus escenarios. Por su parte, en Europa la afición por el metal también se mantiene viva. La aclamada escena nórdica todavía mantiene su estatus gracias a la gran calidad de muchas bandas que surgen en esos fríos países llenos de talento. En el caso del sur de Europa, el metal también se vive con intensidad, y es una de las zonas del mundo con mayor presencia de festivales dedicados a los géneros más extremos. Países como Alemania, Francia o España cuentan con algunos de los festivales más relevantes de la escena europea, con cientos de miles de asistentes cada año y carteles completos con bandas tanto clásicas como actuales. Es tan solo una de las pruebas de que el metal sigue vivo en las nuevas generaciones europeas, y que los metalheads de más edad todavía mantienen esa pasión de su juventud. Si algo caracteriza este zine es su vocación por dar voz a bandas de la escena underground, tanto europea como latina, y gracias a ello podemos conocer los retos a los que se enfrentan bandas del mismo género a un océano de distancia. En el caso de las bandas de América del Sur escuchamos la misma historia: la imposibilidad de vivir de la música. Las dificultades para sacar adelante un proyecto de música extrema en los países sudamericanos llevan a muchas bandas a enfocarse en la composición y publicación de música en exclusividad, obviando la opción de presentarla en directo. En el caso de los países europeos, a pesar de las diferencias entre las escenas de distintos países, también comparten la dificultad de salir a los escenarios, y alegan que a pesar de ser muchos en la escena, los privilegios están relegados a muy pocos. Ambas escenas comparten dificultades y retos, especialmente dentro del ámbito underground y de los sonidos más extremos. Por ello, como público, debemos recordar lo importante que es nuestro apoyo para estos proyectos musicales. Otro aspecto que está en nuestra mano es el respeto. Independientemente de nuestro país de procedencia, de nuestra generación o de cuáles son nuestros grupos favoritos, nos une una misma pasión: el metal. El respeto entre nosotros es fundamental para mantener viva la llama por mucho más tiempo y facilitar un poco el duro camino en su carrera a los talentosos artistas que forman esta fantástica escena. ♣
72
BRUTALES NOTICIAS * Nocturnal Breed anuncian un nuevo álbum para la primavera de 2022. La banda se ha separado de Folter Records y se encuentra ya en negociaciones con una discográfica famosa cuyo nombre darán a conocer pronto. Además, se continuará con la exitosa serie de grabaciones “Whiskey Tapes”, cada una producida para un país diferente. Este año han aparecido las versiones para Ecuador y Brasil, mientras que ya se están preparando nuevas para Perú, Italia, Noruega y Malasia. * S.A. Destroyer, el líder de Nocturnal Breed, también ha anunciado que pronto saldrán dos EP que grabó con la banda de Death Metal, Conjuration entre el 2008 y el 2014 con los títulos “House on Nuclear Hill” y “Necrocreation”. El nombre de la discográfica se dará a conocer próximamente. Igualmente terminará pronto un nuevo álbum de proyecto en solitario Svartalv llamado “Alfarin: a Tribute to J.R. Tolkien”. Más informaciones sobre Nocturnal Breed y otros proyectos de S.A. Destroyer se pueden encontrar en la extensa entrevista que nos ha concedido para esta edición de la Brutal Zine (Edición No.12) * La banda danesa de Black Metal Slaegt publicó el 16 de marzo su cuarto álbum, “Goddess”. El mismo día se estrenó en YouTube un vídeo con letra del tema “Deceived by an Amethyst”. En la misma plataforma habían aparecido anteriormente videos de otras dos canciones de “Goddess”: “Fealty, Thunder Whip” y “Kiss From a Knife”. * Misery Index, la veterana banda de Death Metal de Baltimore (EE. UU.) lanzará el 13 de mayo “Complete Control”, su séptimo álbum de estudio y el primero con Century Media. El 11 de marzo se estrenó en YouTube el vídeo del tema “The Eaters and the Eaten”. El álbum contiene en total nueve temas. También estará disponible una edición limitada “Deluxe 2CD Box Set” con el EP “Strategies of Manipulation” (cinco temas) y otros extras. * El grupo alemán de Death Metal melódico Deserted Fear estrenó su nuevo álbum “Doomsday” el 4 de marzo. Una versión limitada del CD contiene dos temas adicionales. Además, la banda tocará en abril algunos conciertos con Dark Tranquility, Ensiferum y Vinegar Hill en Alemania, Austria, Hungría y la República Checa. En marzo tocaron en varias ciudades alemanas para promover el nuevo trabajo. * Dark Funeral, la leyenda sueca del Black Metal, anuncian para el 18 de marzo su nuevo álbum “We are the Apocalypse”. El 3 de marzo ya se había estrenado “Leviathan”, el tercer sencillo de este trabajo. Para celebrar la salida del disco, Dark Funeral ofrecerán un concierto en Estocolmo, Suecia, que se retransmitirá también en streaming (los tickets pueden conseguirse en https://www.dramatix.tv/dark-funeral). Samael y Eleine serán invitados especiales.
73
Por Ashmeday - Sekhmet
* El quinteto alemán Caliban, una leyenda del Metalcore, sacará el 22 de abril el álbum “Dystopia”, del cual ya se han estrenado dos temas en YouTube: “Ascent of the Blessed” y “Dystopia (feat. Christoph Wieczorek of Annisokay)”. * Arch Enemy, veteranos suecos del metal extremo, estrenarán el 29 de julio “Deceivers”, su undécimo álbum de estudio. El 4 de febrero se presentaron el sencillo “Handshake With Hell” y el vídeo correspondiente. Anteriormente se habían estrenado igualmente los temas “Deceiver, Deceiver” y “House of Mirrors”. El álbum estará disponible también en un formato de lujo con dos canciones adicionales. * Después del lanzamiento del álbum “Viking Heart”, el guitarrista Luís Maldonalle lanza un nuevo y poderoso sencillo llamado “Raptor Alpha 1” y anuncia el nuevo álbum que se lanzará en marzo. “Raptor Alpha 1” se puede escuchar en Spotify y YouTube. * Después de su EP de 2017 “Mantras for the Manifold”, las dos mentes detrás del excepcional proyecto musical Vāmācāra han completado el trabajo en su primer reproductor de larga duración y han firmado un contrato con Black Sunset/MDD, donde el álbum se lanzará en abril. Vāmācāra combina la música oriental con las escalas occidentales, la filosofía del Lejano Oriente con la Occidental. Si necesitas casilleros estilísticos, también puedes llamarlo Black/Death/ Stoner con elementos psicodélicos, o Rock de los 70 con blast beats. En cualquier caso, ¡puedes esperar algo extraordinario! ¡Estén atentos! * Después del año diabólico del 2021, ¡Deathheadz Records ofrece otro lote de reliquias profanas raras del pasado oscuro! Continuando con su lealtad con el legendario Mirai Kawashima (SIGH), los dos primeros lanzamientos completamente remasterizados del 2022 vienen en la forma del EP de culto de 1992 de SIGH “Requiem For Fools” y “A Decade Of Dishonor (1998 - 2008)” de Cutthroat. Este último es un nuevo lanzamiento que recopila las grabaciones de estudio completas de la banda por primera vez. * Programado para ser lanzado durante el equinoccio de marzo, el álbum homónimo de On The Loose fue escrito con una dirección instrumental en mente, pero eso cambió rápidamente cuando se invitó al cantante de la Fuerza Aérea del Reino Unido a proporcionar la voz. Diseñado como un proyecto de un solo hombre con invitados de estudio, On The Loose también operará como una banda en vivo. Musicalmente, puedes esperar una mezcla entre Candlemass e Iron Maiden, con letras que representan historias cortas, cada una con su propio concepto que conduce a un pecado capital.
BRUTAL ZINE * Odium Records anuncia la apertura de una nueva subdivisión del sello. Su nombre es Underground Kvlt Records, y su actividad consistirá en lanzar bandas más underground, quizás menos conocidas, pero no menos valiosas que las publicadas anteriormente en Odium Records. Los primeros lanzamientos que se publicarán como CD alrededor de marzo/abril serán el proyecto noruego Likheim y el segundo lanzamiento será de la banda londinense de Black Metal Eihort. * La banda internacional de Power Metal Épico Sinfónico Symphonity anuncia su tercer álbum de estudio llamado “Marco Polo: The Metal Soundtrack”, que se lanzará el 20 de mayo del 2022 en Limb Music. El álbum también se lanzará en Japón el 18 de mayo, Marquee/Avalon y en EE.UU el 24 de junio, eOne/Amped. * Los Falamh de Canadá son una mezcla intrigante de Black Metal y Death Metal, fuertemente dosificados con melodía, riffs pegadizos y voces pesadas e implacables. Su último EP “Aeons Effigy” toma forma a partir de muchas influencias y se recomienda para los fanáticos de Enslaved, Taake y Kampfar. El EP se lanzará el 25 de marzo de 2022. Es un viaje inmersivo que muestra la maestría musical bien desarrollada de cada uno de los miembros con amplia experiencia. * ¡Ten cuidado! ¡Cultic ha emergido del campo de batalla para desatar su maldición de segundo año sobre ti! El álbum “Of Fire and Sorcery” se lanzará en CD-r y digital el 22 de abril de 2022 a través de Eleventh Key. * Los veteranos de NWOBHM, Satan, lanzarán su sexto álbum de estudio, “Earth Infernal”, a través de Metal Blade Records el 1 de abril de 2022. * La banda de metal extremo Ancient Settlers lanzan su tercer sencillo de nombre “Cast In Gold”, que saldrá en su nuevo disco en abril del 2022. * Empire Of Disease banda de Death Metal de Bilbao continúan este año con la gira “Among Ruins Tour”, gira que comenzó el pasado año 2021. * La banda de Black/Death Metal venezolana Crooked God anuncian la salida de su tan esperado disco “Cruel And Blasphemous” a través de Concreto Records. * La banda de Heavy Metal venezolana Prometeo presentaron a través de la plataformas digitales el video de su tema “Revelations”. * Decrapted la nueva banda de Death Metal formada por Vicente Paya (Unbounded Terror, Golgotha, etc.) y Dave Rotten (Avulsed, Holycide, etc.) presentaron a través de las principales plataformas el tema “Bleeding Devourment”. * Metalquil lanzará su cuarto trabajo discográfico en el Noviembre Negro (VII Edición). El disco saldrá en formato Vinil en una edición limitada para coleccionistas y también estará en todas las plataformas digitales.
74
* Barón Rojo se despide en este 2022 con su gira “El Último Vuelo”. Los grandes llegarán el 5 de noviembre del 2022, al Ágora Casa de la Cultura Ecuatoriana. * La banda quiteña Demolay libera oficialmente su placa llena de puro metal negro hecho en Ecuador, bajo el nombre de “Diabólica Infestación” en formato tradicional Tape limitado a 33 copias numeradas a mano. * La agrupación ecuatoriana Likaon ha liberado un registro fotográfico de lo que fue la filmación del video del nuevo Single “Despertando en el Kaos” que verá la luz a fin de este mes. * “Bosques y Vientos de Inmortalidad” un homenaje a la Pachamama, evento donde habrá lanzamientos de nuevos trabajos, reediciones de joyas musicales del metal nacional, adelantos de nuevos trabajos y propuestas musicales profesionales de todas las bandas presentes en este gran ritual el día sábado 30 de abril del 2022 en San Antonio de Ibarra. * Besatt, la banda más extrema y brutal del Black Metal polaco, estará por primera vez en Quito – Ecuador el sábado 09 de julio del 2022 en una noche llena de ritualidad, misticismo velocidad y misantropía junto a los mejores exponentes del Black Metal quiteño Abnue, Corpus Satani y Demolay. * A finales de año, exactamente en el mes de noviembre es la fecha donde los mexicanos Cenotaph una de las bandas más representativas del Death Metal latinoamericano visitará Ecuador y Colombia. * Los Death metaleros Deseret se encuentran actualmente en el estudio grabando lo que será su próximo álbum, esperamos que esta brutal descarga de Death Metal este lista para finales del 2022. * Sign of Evil estrena su primer Single y videoclip Bad Trip del disco “Psychodelic Death”, protagonizado por Pablo Mosquera Vega, bajo la dirección y edición de Sergio Mella. Producción que se lo puede conseguir en los siguientes formatos como Vinil/CD/Tape. * Desde Brasil la banda Orgia Nuclear anuncia que sus EP Caos Total y Elimina lo Falso, estaran juntos en un solo CD llamado “El Regreso del Caos Total a la Extinción Completa”, edición limitada a 500 copias y se prevee para el mes de abril que este disponible a la venta. * Como asesino y emocionante ha calificado a la nueva placa discográfica el veterano baterista Donald Tardy de la banda Death Metal de Florida Obituary. ♣
BIOS
Por Sekhmet
1917 es una banda Death Metal con fuertes influencias Thrash Metal e incluso algunos toques de Black Metal proveniente de Buenos Aires – Argentina. Están activos desde 1994 su único Demo “Bienvenido a la Nada” fue grabado en 1995 y liberado durante 1996. Desde entonces 1917 ha lanzado diez álbumes, un sencillo de 7 pulgadas y una sesión en vivo. También participaron en un álbum dividido y muchas compilaciones que a menudo incluyen canciones inéditas. Su discografía hace de 1917 una de las bandas más prolíficas del metal argentino. La formación ha tenido cambios a lo largo de los años (Alejandro incluso se quedó solo durante algunos años y un par de álbumes); desde 2016 es Alejandro Sabransky (voz, guitarras, programación de batería) y Mario Mansilla (bajo) quienes cuando están listos para tocar, agregan un guitarrista rítmico invitado y una batería de sesión. En 2019 se convirtieron en la primera banda de Death Metal de su país en ser homenajeada con un álbum tributo. ♣ Dark Manthra es una banda de Blackened Metal of Death de la ciudad de Bucaramanga – Colombia. Debutando en 1999 se ha convertido en una de las bandas más representativas del país, aportando un sonido extremo y contundente, combinando las influencias de diferentes géneros del metal. Dentro de sus producciones se encuentran varios sencillos y apariciones en diferentes compilados profesionales nacionales, el Demo “Faith Breaker” (2005), el Split “The Wicked Trilogy” (2007) y en noviembre del 2013 el lanzamiento del CD “Vientos de Guerra”, teniendo excelentes críticas y logrando su distribución en diferentes partes del mundo. Para el 2014 el sello peruano Gates of Horror saca una reedición en CD para toda Sur América. En el 2019 lanzan su más reciente trabajo “Morbid Chaos” una entrega de sincero y extremo metal que fue recibido muy bien en el ámbito underground. Actualmente siguen en composición con muchos planes y proyectos para realizar y seguir aportando al metal extremo mundial. Dark Manthra, han sido invitados a presentarse en grandes festivales como Metal Cuarta en Bogotá, Boyacá Rock Fest en Tunja, Pamplona Rock Festival, Rock Heads en Cúcuta, Usmetal Fest en Bogotá, entre otros donde se ha ganado profesionalismo y experiencia de parte de la banda y se ha notado la entrega y entusiasmo del público participante, compartiendo tarima con grandes exponentes del metal mundial y nacional. Dark Manthra continúa en el camino del metal extremo, más veloz, más contundente y más brutal, desatando el caos y trayendo el infierno a la tierra en cada una de sus presentaciones. Line-up: Alexis Laguado (guitarra y voz), Alejandro Olarte (guitarras), Mervin Quiroga (bajo) y Zandro Rueda (batería). ♣ Draconis,
es una banda de Río Gallegos, Santa Cruz – Argentina, practica un estilo Technical Death Metal Melódico. En el 2011 editan “The Beginning of the End” a través de la web/sello discográfico Dontpaymusic, siendo reeditado en el 2018 por Wagner Records de Inglaterra y por Prv Label de Argentina. En el 2013 registran su segundo disco de estudio para ser editado en Argentina por Prv Label/Pulmonar Creaciones llevando como nombre “The Awakenning of the Deads” marcando un nuevo camino, siendo reeditado por Secret Service Records de Inglaterra, lo cual lo lleva a realizar un tour por Brasil. En el 2017 Draconis ya se ha hecho un nombre en la escena mundial de metal extremo under lo cual los lleva a lanzar un nuevo Full Length de nombre “Spreading the Virus” en formato cassette. El 31 de julio del 2020 lanzan su cuarto álbum de estudio en U.S.A. por Brutal Records, y para todo el mundo a través de las plataformas digitales; el mismo producido íntegramente por Draconis y masterizado por el guitarrista de The Crown: Marko Tervonen, en MT Studios, Suecia. Demostrando nuevamente que las distancias físicas no son inconvenientes cuando se trabaja con tenacidad y convicción. La pandemia no fue problema alguno para la presentación del mismo, ya que ante la imposibilidad de girar y realizar conciertos en vivo optaron por el formato streaming en diferentes festivales alrededor el globo. ♣
75
BRUTAL ZINE Ira Masiva es una banda de metal creada en Tucumán – Argentina por Matías Arias, la misma tiene su origen a comienzos del año 2021. Arias decide largar su carrera en solitario haciendo uso de canciones propias compuestas en años anteriores y canciones inéditas para poder conformar su primer trabajo de estudio el cual fue grabado en la ciudad de San Miguel de Tucumán. El proceso de grabación fue llevado adelante en el estudio “La Santiago” durante el periodo de marzo/septiembre, en el cual Matías realizó la grabación de guitarras, bajo y voces. Como músico de estudio se sumó al proyecto el baterista David Alejandro Acosta, quien aportó al proceso creativo de las canciones antes de pasar por el estudio. El proceso de grabación se realizó bajo la supervisión de Roberto “Tito” Leal y Gabriel Vaquero buscando lograr el resultado deseado, un metal aguerrido, potente como Arias había podido experimentar en proyectos anteriores. Luego de ser baterista de Tormentoso, vocalista y guitarrista en Massive Anger, decide formar este proyecto para poder explotar sin límites sus deseos musicales. A la fecha Ira Masiva se encuentra a punto de estrenar su primer trabajo de estudio llamado “Catarsis” el cual resume las experiencias a lo largo de los años en la vida de Arias. El mismo cuenta con 6 tracks que pasan desde emociones explosivas a la furiosa explosión instrumental. “Catarsis” liberado el 5 de febrero del 2022 marca un antes y un después en la vida de Ira Masiva al convertirse en el primer trabajo profesional de su fundador. ♣ Moribund Grave se formó y fundó en el oscuro año de la pandemia, con el nombre inicial de Satánico Pandemonim, en la localidad de Conocoto - Ecuador por el guitarrista Black Howling (Fernando Corral Z.). En un comienzo para formar la banda hubo varios integrantes y músicos de sesión, la falta de compromiso y seriedad no permitían consolidar una regularidad, ni tampoco se lograba el sonido que se quería proyectar. Superados esos problemas, la banda adoptó el nombre oficial de Moribund Grave, y recibió un gran apoyo por parte de Hunter of the Impure Black Goat of War (Bryan M. Reino Mora) vocalista del siniestro Abnue y parte del infame Círculo de los Tiranos. Gracias a este empuje, se unió al proyecto en la batería el gran y versátil Lord Gathanaz (Mario Pantoja) y en las cuatro cuerdas el maniaco Alex Bonebreaker (Alex Chinachi) que destaca con su gran aporte. A partir de este contexto, la tumba moribunda empieza a abrirse y tomar forma con su primer Demo Split “Ibis”, que junto al chacal quiteño (Abnue) presenta 5 blasfemias ensordecedoras al puro estilo del viejo y podrido metal europeo, como los dioses Grave, Unleashed, Darkthrone, Convulse, Dominus, Demelich, Sorcery, Wombatt, Eternal Solstice, Demigod, Decrepitaph (USA) y bandas locales como Gorephagia, Disburial, Goatmors, Abnue, entre otros, son la inspiración y guía de la horda. La banda seguirá en el camino del viejo culto al Death Metal, comandada por el aullido del ¡Círculo de los Tiranos! ¡We only live to die!♣ Mourtoria nace en el año 2000 en México, uniéndose bajo la bandera del
Death Metal. El vocalista Rodrigo Silva decide formar junto con Alejandro Toriz (guitarra) la banda, ya con una alineación completa la banda graba el Demo “Year’s Thousand” en el 2003, en el año 2006 sale el “Promo Moon 2006”, en el año 2008 sale el primer material de larga duración “Under the Blood“. Mourtoria se ha presentado en gran parte de la república mexicana. En el año 2008 Mourtoria llega por primera vez a Sudamérica visitando Ecuador y Colombia, estando en festivales de gran importancia como “Cali-Gótico 2008” compartiendo escenarios con bandas como Masacre, Destroyer, Astreas Domains, No Toquen, Mortem Rites, Agnus Dei (Col.) Mistycall, Humangore, Aneurisma, Necromancer, entre muchas más. En el año 2009 hace un extenso tour por tierras centroamericanas teniendo presentaciones en Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica. En el año 2010 hace su tour llamado Genocide Tour 2010 en Centroamérica, en el año 2011 estrena su EP ”New World”. Posteriormente decide presentar su CD de larga duración “Sangre Aztlán” en tierras sudamericanas como parte del tour latinoamericano “New World-Sangre Aztlán” teniendo una excelente respuesta y presentaciones en varios lugares de Ecuador como Manta, Guayaquil, Cañar y Quito, en Colombia se tienen presentaciones en, Popayán, Cerrito Valle, Manizales, Armenia, Ibague y Bogotá. En el mes de julio del 2012 se presenta por tercera vez en el país vecino Guatemala, y en septiembre del 2013 llega por segunda ocasión a Costa Rica para presentar su nuevo EP “Genocidio” el cual daría nombre a su gira, asi lelgan por primera vez a Panamá teniendo un par de presentaciones en Chiriquí y La Chorrera Ciudad Capital. En el año 2014 Mourtoria llega a tierras norteñas como Tijuana, Ensenada y Mexicali, con excelente respuesta del público de aquella región. En el año 2015/2016 hace un tour nacional llegando a varios estados de la república mexicana. Mourtoria es una de las pocas bandas constantes teniendo giras internacionales y nacionales año tras año. Line-up: Rodrigo Silva (voz), Armando Villalobos (guitarra), Eduardo Pérez (guitarra), Ágata Jacob (bajo), Ismael Rodríguez (sintetizador), Arturo Vázquez (batería). ♣
76
BRUTAL ZINE Swarm Chain es una banda italiana de Heavy Doom, nacida en el año 2020 por iniciativa de algunos músicos que ya estaban involucrados en otros proyectos musicales, pero que deseaban experimentar un género completamente nuevo que nunca habían explorado. La composición de las primeras canciones comenzó solo por diversión, y data del año 2019 con el resultado de un material tan bueno que deciden comenzar oficialmente como banda con la grabación de su primer álbum durante el confinamiento por la pandemia. Las experiencias musicales de los miembros mezcladas están influyendo en el sonido de la banda: Doom Metal alternando partes rocosas y ásperas con secciones más lentas, melódicas y sombrías. La presencia de dos voces, limpia y gruñida/gritada, crea una gran cantidad de matices en las canciones, lo que lleva a un viaje oscuro a las profundidades de la tierra y a los laberintos de la mente. ♣
The Mythology es una banda proveniente de la ciudad de Medellín
– Colombia. Su sonido en la actualidad está principalmente marcado por géneros como el Death Metal, pero de igual manera siempre haciendo uso de sus influencias de corte Black Metal y Metal Progresivo. To esto le ha dado un sonido contundente y característico dentro de la escena del metal en Medellín, ya que es una agrupación muy polifacética que no teme experimentar al momento de crear música. Lanzaron su álbum debut, “End of the Last Cycle” en el 2014, un segundo álbum “Flesh of God” en el 2018 y un tercer álbum “New Era in the Sky” en el 2021, usando atmósferas y sonidos más contemporáneos, haciendo uso de solos y riffs similares al Death Metal Melódico. The Mythology es una banda de metal creada con la intención de salirse de los esquemas y brindar al público nacional e internacional música de calidad. Su integración fue en el año 2009 teniendo como líder al vocalista Alexis Molina, y desde su conformación hasta el día de hoy, ha tenido algunos ajustes en su alineación, cuyos miembros han dejado su esencia musical plasmada en el repertorio de la banda. Line-up: Alexis Molina (voz), Fredy Tamayo (guitarra), Juanes Ramírez (bajo), Jorge Giraldo (batería). ♣
Tromen es una banda formada en la comuna de Nogales – Chile, al
interior de la Quinta Región de Valparaíso. Su primera formación se crea a mediados del año 2009, logrando así su primer Demo a fines del año 2010. Compartieron escenarios en distintos lugares con grandes bandas de la zona y alrededores como: Thrashazo, Signum Mortis, Mental Devastation, Brutalicidio, Decrepitor, Consumed, Vaginator, Rotten Head, Boltor y muchas más. Luego de varios cambios de formación y desintegración de la misma logran volver a reunirse en el año 2016 grabando su segundo material homónimo en el año 2019, producción independiente que salió a la luz el 27 de junio del 2020. Line-up: Yeison Ordenes (guitarra líder), Germán Cortés (segunda guitarra), Francisco Soto (bajo), Rafael Bustamante (batería) y Emmanuel Cabezas (voz). Actualmente se encuentran trabajando en un próximo material. ♣
77
BRUTAL ZINE Uncreated
Light es una banda de Santiago – Chile que nace a finales del año 2013 como proyecto personal de Camilo Cruza y se consolida como banda a lo largo del 2017. La primera producción es un Demo homónimo ambivalente de tres temas, claramente influenciado tanto por el Death Metal estadounidense, como el alemán, mezclado con el desgarrador Black Metal escandinavo. Llega finalmente este último, en el año 2018 a la escena metalera independiente de Chile, entregando un Death/Black potente, cargado a la introspección, crítica social e instintos primordiales. El Demo logra una gran recepción, incitando a la banda a trabajar rápidamente en su segunda producción. A lo largo del 2020 comienzan a trabajar con Sebastián Aguilera de Spiral Records para concretar este nuevo trabajo, un EP de 4 temas titulado “The Embrace of Madness” bajo el concepto de cómo una “entidad” incomprensible e inenarrable, lentamente lleva todo a la locura. El nuevo EP se estrenó finalmente el 12 de enero del 2022 y actualmente se encuentra en promoción. ♣
Xenovoid es una banda fundada en Guadalajara – México, en el año 2018 por Mauricio (guitarra solista), quién tiene la visión de exponer un estilo técnico de Metal Progresivo con riffs explosivos para dar una combinación perfecta de headbanging. Más tarde, Mario (batería) complementó la alineación dando el nombre actual a la banda y proponiendo explorar temas comunes de una metrópolis latinoamericana como Guadalajara, que son ampliamente descritas en las letras escritas por Krishna (voz) y las líneas de base agresivas tocadas por Chamu (guitarra y bajo). Recientemente participó en el festival “Escena Viviente 2”, organizado por Moshpit, con gran aceptación del público. ♣