5 minute read
La Sociedad de Arquitectos en la sociedad. ¿Cuál es el aporte?
Avance De Una Gesti N De Puertas Abiertas
En la Sociedad de Arquitectos del Uruguay trabajamos con nuestros asociados para consolidar el gremio como organismo articulador y de defensa del ejercicio profesional.
Advertisement
Como espacio de puertas abiertas a la innovación y a la formación continua nos ocupa ampliar los espacios de ingreso y participación para los colegas en todo el país contribuyendo a la mejora de la calidad de la arquitectura y el urbanismo, como objetivos permanentes.
Ahora, nos interesa reflexionar sobre cuál es el aporte que necesitamos hacer a nuestra sociedad, ¿cómo contribuir a generar ciudad y ciudadanía?
¿Cómo aporta cada uno de nosotros desde las distintas miradas y las distintas escalas de intervención a esa construcción?
¿En qué medida la SAU se posiciona como opinión profesional y experta sobre temas de interés público?
¿Cómo fortalecer el rol de los concursos de arquitectura para la construcción de ciudad y en particular de la obra pública?
Sobre estas interrogantes trabajamos día a día, conscientes del compromiso que estamos llamados a asumir.
En tiempos donde todo intercambio de ideas se transforma en confrontación y los conflictos de falsa oposición son moneda corriente, tal vez sea necesario reafirmar que la SAU no juega roles político-partidarios, que se rige estrictamente por sus estatutos y reglamentos y se enorgullece de representar a colegas en todos los departamentos del país, cualquiera sea su ideología, reunidos en un clima de reflexión colectiva que se construye día a día.
Esas garantías son parte de la solidez de sus apreciaciones técnico profesional frente a asuntos sociourbanos, patrimoniales o arquitectónicos de interés público, basta como ejemplo la batalla que dimos para que no se demoliera el Hotel San Rafael, que hoy, pasado el tiempo y a la vista de los resultados, reafirma la importancia haber tomado una postura clara al respecto.
Varios temas polémicos han surgido en los últimos tiempos. El proyecto de extensión de Colonia o la isla frente a Punta Gorda, en todos los casos escuchando las distintas visiones, desde el respeto y la tolerancia, nos permite reflexionar sobre las ciudades que queremos, los procedimientos en los que se insertan las propuestas y su sostenibilidad a largo plazo.
La Sociedad En La Sociedad
Este año celebramos 108 años de la creación de la SAU. Desde ese entonces hemos estado muy comprometidos con la sociedad a la que nos debemos, con el cumplimiento de nuestros estatutos, en este caso los referidos a:
1. Propiciar el mejoramiento y desarrollo de la arquitectura en el Uruguay,
2. Promover y fomentar, profundizar y difundir, los estudios relacionados con la arquitectura y difundir la cultura correspondiente, prestigiar y contribuir al estudio y a la realización de las iniciativas relacionadas con sus fines
3. Manifestarse en cuestiones sociales de relevancia.
Es por ello que resulta fundamental el involucramiento con los temas que hacen a la transformación de nuestras ciudades, la actuación en el marco de la normativa vigente, la puesta en valor de la mejora de la calidad de vida, la defensa de la generación de empleo y la apuesta inversiones público/ privadas que avancen en este sentido.
LAS DISTINTAS MIRADAS Y LAS DISTINTAS ESCALAS DE INTERVENCIÓN DESDE LA PROFESIÓN
La Sociedad de Arquitectos se ha caracterizado por la generación de ámbitos de intercambio y debate sobre diversas temáticas que hacen al ejercicio de la profesión.
Es así que este año, en Asamblea Extraordinaria, se actualizó en el reglamento el funcionamiento de las comisiones asesoras, destacándose la generación del último período de nuevas comisiones que plantean grandes desafíos: Equidad y Género, Arquitectura Sustentable, Ambiente, Jóvenes y Ambiente, entre otras.
Las Comisiones Asesoras tienen la finalidad de prestar apoyo y asesoramiento a la gestión de los órganos estatutarios de SAU, en dependencia directa de su Comité Ejecutivo, profundizando en los temas relativos a su especificidad y aportando a la discusión colectiva.
Es por ello que resulta de fundamental importancia la integración a las distintas comisiones, como forma de participar y discutir desde el respeto, la tolerancia y el conocimiento técnico. Buscamos sumar diversidad de miradas al intercambio entre colegas en cada uno de los temas abordados Por otra parte, el Concurso de Obra Realizada 2021, que congregó a más de 120 obras en todo el país, representa una buena muestra de la actuación profesional, en las distintas modalidades y escalas de intervención.
EL ROL DE LOS CONCURSOS DE ARQUITECTURA PARA LA CONSTRUCCIÓN DE CIUDAD Y EN PARTICULAR DE OBRA PÚBLICA
En este último año se ha concretado la realización de dos concursos de Obra Pública: Mercado Trinidad en Flores y Estadio 8 de Junio en Paysandú. En ambos concursos -organizados por SAU en convenio con las Intendencias respectivas- se designaron los asesores respectivos para la elaboración de las bases y seguimiento del concurso y los jurados correspondientes.
Además, se encuentra en marcha la promoción de una serie de concursos con organismos nacionales CND, ANV, así como otras intendencias departamentales (específicamente en estado de avance con Intendencias de Montevideo, San José, y Colonia). Estos concursos de arquitectura y urbanismo, logran generar procesos de transparencia, y propuestas de alta calidad que dan visibilidad a nuestra profesión y a la generación de ideas en torno a la arquitectura y el urbanismo.
Desde SAU estamos convencidos que el concurso en sus distintas modalidades resulta la herramienta fundamental para la construcción de obras públicas, son muchos los ejemplos notables de obras generadas a través de concursos, que son iconos en nuestras ciudades.
ASAMBLEA GENERAL, MODIFICACIÓN DEL REGLAMENTO Y CAMPAÑA DE SOCIOS
En la Asamblea Extraordinaria realizada el 12 de mayo en la sede social de SAU, también se aprobó el presupuesto anual, la propuesta del nuevo reglamento, y algunos beneficios y amnistías referidos a deudores, así como promociones en el marco de una nueva campaña de socios/as. Nos encontramos a avocados al reintegro de socios que por razones económicas en la pandemia dejaron la SAU, mejorar condiciones de ingreso, así como el ingreso de colegas recién recibidos, convencidos de la importancia del aporte que las nuevas generaciones pueden generar en el gremio.
Caja De Jubilaciones
Otro tema de gran interés para todos los socios refiere al estado de situación de la Caja de Jubilaciones Profesionales y Pensiones Universitarias. Habiendo participado activamente durante el 2021 en las instancias previas a las elecciones y transcurrido ya un semestre desde la asunción de las nuevas autoridades, vemos con preocupación la situación actual, así como las medidas propuestas por el nuevo Directorio que no solo ponen en riesgo los aportes realizados, sino que incrementan de los aportes futuros. Desde la Comisión de Equidad y Género, se realizaron importantes aportes en cuanto a la situación de las arquitectas en la seguridad social y su vulnerabilidad proponiendo una serie de medidas para revertir la situación actual.
Continuaremos generando espacios para el diálogo y la discusión de este tema crucial para el ejercicio de la profesión.
Sauconecta Iii
Finalmente queremos resaltar los encuentros a nivel nacional que se vienen desarrollando en el marco de la tercera edición del SAUConecta 2022. Estos encuentros permiten el intercambio entre arquitectas y arquitectos de distintos departamentos, encontrando problemáticas comunes e iniciativas exitosas a replicar.
Estos encuentros representan una oportunidad única de acercamiento y conocimiento de la realidad de los colegas de todo el país, destacándose la capacidad de aporte y de trabajo a nivel gremial que nos compromete tanto a cada comisión departamental como desde las Comisiones asesoras y Directiva de SAU. Los encuentros, que retomamos luego de 2 años, ya que fueron suspendidos por la pandemia, constituyen una experiencia fundamental de acercamiento e intercambio a nivel profesional y humano. Y planteando una serie de desafíos al colectivo para seguir avanzando hacia esta SAU de puertas abiertas que todos queremos.