14 minute read

Actuaciones

—21 DE ENERO DE 2022

CONCURSO ESTADIO CERRADO

Advertisement

La Intendencia de Paysandú junto con la Sociedad de Arquitectos del Uruguay realizó el lanzamiento para recibir propuestas para la remodelación del emblemático estadio cerrado “8 de Junio” en ese departamento que pretende transformarse en un centro de eventos musicales y deportivos de primer nivel en la región.

Gestiones Ante Im Para Presentaci N De Tr Mites

Ante la nueva modalidad de presentación de trámites de habilitación de Locales Industriales y Comerciales frente a la dependencia correspondiente de la Intendencia de Montevideo una delegación de SAU se reunió con autoridades departamentales de manera de recabar información y aclarar dudas de nuestros asociados/as de manera de facilitar la gestión de dichos trámites por parte de los usuarios.

Cambios En Bps

La SAU informó que a partir del 1/1/2022 comenzó a regir la Ley N°19.996, mediante la cual, se producen modificaciones referidas a la solicitud de los certificados especiales ante BPS, vinculados a inmuebles.

Sistema De Presupuestaci N De Obra

Premio Nacional Soy Arquitecta

La presidenta de la SAU, Arq. Mag. Natalia Brener, participó en la vecina orilla como jurado internacional en la premiación que busca visibilizar y poner en valor el trabajo de la mujer argentina en la arquitectura.

Concurso Mercado Trinidad

Se entregaron 30 postulaciones para el diseño del edificio multipropósito Mercado Trinidad cuyo concurso fue desarrollado de manera conjunta entre la Intendencia de Flores y la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, el jurado designado dio a conocer los fallos definitivos el 14 de febrero.

La SAU puso a disposición de sus afiliados un SISTEMA de PRESUPUESTACIÓN de OBRAS, que pretende atender del modo más solvente y amplio una importante demanda que ha sido reiteradamente planteada por nuestros colegas. El modelo puesto a disposición, tiene su respaldo en trabajos académicos de investigación, docencia de grado y posgrado, así como de la práctica profesional y la actividad empresarial y fue publicado en versión de “prueba”, para evaluar su viabilidad con los usuarios.

—27 DE ENERO DE 2022

ENTREVISTA LA COLUMNA

La presidenta de la SAU, Arq. Mag. Natalia Brener, participó de una entrevista en el programa radial La Columna. El intercambio refirió a las inundaciones desde una mirada de la arquitectura y el urbanismo.

TIMBRES PROFESIONALES

La SAU anunció que a partir del 1 de febrero se venderán en la sede social timbres profesionales.

—03 DE FEBRERO DE 2022

TRIBUTACIÓN: PREGUNTAS FRECUENTES

—14 DE FEBRERO DE 2022

RESULTADOS CONCURSO MERCADO TRINIDAD

El jurado designado dio a conocer los fallos definitivos del Concurso de anteproyectos Mercado Trinidad, organizado por la SAU y la Intendencia de Flores. El tribunal integrado por Ec. Ana Laura Moreira; Arq. Juan Andrés Villafan; Arq. Yessica Ramos -en representación de la Intendencia de Flores-; Arq. Gustavo Vera Ocampo -en representación de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay; y Arq. Juan Carlos Apolo -elegido por los concursantes-, compartió la selección de proyectos ganadores dentro del Concurso.

Primer premio:

• Proyecto 18 (Francesco Comerci y Maximiliano García)

Segundo premio:

• Proyecto 1 (Fernanda Ríos, Javier Díaz, Enrique Martínez y Pablo Bachetta)

Tercer premio:

• Proyecto 19 (Rafael Alanis, Gastón Carcavallo, Pablo Kelbauskas y Diego Secco)

Menciones:

• Proyecto 17 (Rodrigo Carámbula, Rodrigo Mediza, Zelmar Schiavone y Victoria Ponce de León)

• Proyecto 4 (Mario Báez y Adrián Durán)

Inundaciones

Ante la magnitud y consecuencias de las inundaciones, que afectaron principalmente zonas de Montevideo, Canelones y Maldonado, la SAU emitió un mensaje de solidaridad y puso a disposición de la población sus comisiones asesoras en Vivienda, Urbanismo y Ambiente.

La propuesta está conformada por un rubrado general (a modo de cheklist), que permitirá presupuestar obras de diferentes escalas y complejidades, dado que se dispone de los datos correspondientes a cada subrubro: unidad de medida, precio unitario e incidencia de los aportes sociales (LS). Otra de las innovaciones dispuestas consiste en la posibilidad de disponer de una actualización mensual de los precios unitarios, dato imprescindible para el debido seguimiento de obra.

El asesor contable de SAU, Cr. Martín Varela, respondió en un espacio abierto de consulta preguntas frecuentes a nuestros socios sobre las obligaciones tributarias de la práctica profesional.

—11 DE FEBRERO DE 2022

CONCIENCIA AMBIENTAL

La Comisión de Paisaje y Ambiente de la SAU organizó la segunda edición del ciclo de charlas sobre Conciencia Ambiental.

R Cord De Proyectos

La iniciativa, organizada por la Sociedad de Arquitectos y la Intendencia de Flores, culminó con la presentación de los fallos y la exposición de los proyectos que alcanzó un record con 30 proyectos presentados.

—17 DE FEBRERO DE 2022

Presentaci N Del Masterplan De Paysand

SAU participó de la presentación oficial del proyecto de la Intendencia de Paysandú, a través de su Secretario Político Leonardo Gómez, junto a autoridades nacionales y departamentales.

REFINERÍA DE ANCAP: MONUMENTO HISTÓRICO NACIONAL

La SAU celebra el nombramiento decretado por el Ministerio de Educación y Cultura, a través de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación.

El conjunto de obras, condecorado como Monumento Histórico Nacional, fue un proyecto liderado por el arquitecto Rafael Llorente Escudero. Realizadas para la refinería de Ancap en la Teja, el espacio comenzó tres años después de la creación de Ancap, inaugurada en 1931. La obra es considerada una de las primeras obras de arquitectura moderna en nuestro país.

—8 DE MARZO DE 2022

MARZO: MES DE LA MUJER EN SAU

En el Marco del Día Internacional de la Mujer, la SAU propuso y organizó una serie de actividades alineadas con la causa. Una propuesta de comunicación gráfica y visual específica, un desayuno de arquitectas -como espacio de intercambio profesional- y una producción audiovisual enfocada en los desafíos de la profesión que tienen que ver con género. Para la SAU es muy importante visibilizar estas dificultades que tienen que ver con género, especialmente para avanzar desde la arquitectura a la construcción de una sociedad más igualitaria, equitativa y justa para todas y todos.

Desaf Os En La Profesi N

En línea con las actividades asociadas al Mes de la Mujer, la SAU buscó visibilizar historias de mujeres arquitectas uruguayas y los desafíos que enfrentan dentro de la profesión. Las piezas audiovisuales se encuentran a disposición en las redes sociales de la institución. Un agradecimiento a quienes participaron del ciclo: Arq. Mag. Natalia Brener, Arq. Silvana Pissano, Arq. Stephanie García, Arq. Carla Di Stasio, Arq. María Teresa Rodríguez, Arq. Carolina Lecuna, Arq. Ana Vallarino, Arq. Stella Zuccolini, Arq. Daniela Urrutia, Arq. María Amado, integrante de la Comisión de Equidad y Género, Arq. Silvia Pirotto.

Desayuno Entre Arquitectas

El 8 de marzo, la SAU invitó a un Desayuno de Arquitectas organizado por la Comisión de Equidad y Género para generar un espacio de diálogo e intercambio en el marco de las actividades por el Día Internacional de la Mujer. Este fue el primer encuentro de un ciclo que lleva al momento tres instancias compartidas. para el abordaje de las diferentes problemáticas que desafían a las mujeres en la profesión.

—10 DE MARZO DE 2022

Asamblea Extraordinaria

La SAU convocó a sus socios y socias a Asamblea Extraordinaria para tratar como único punto del orden del día la aprobación del Acta correspondiente a Asamblea Ordinaria realizada el 19 de noviembre de 2020.

Charla Informativa Im

La SAU fue invitada por la Intendencia de Montevideo a participar del encuentro virtual denominado “Charla informativa sobre Permisos de Construcción

WEB” la invitación de la Intendencia de Montevideo.

Se Orita Arquitecto

Se realizó la presentación de la tesis “Señorita Arquitecto”, de la Arq. Mariana Añón que contempla un estudio sobre las arquitectas uruguayas en el período 1923-1985.

Reuni N Con Oma

En el marco de la visita del arquitecto Jason Long del estudio OMA, para la construcción de un Master plan en la franja costera de la ciudad de Paysandú, la comisión delegada departamental de la Sociedad de Arquitectos se reunió para tratar este tema con sus miembros.

Reuni N Fpaa

La SAU participó de la reunión del Comité Ejecutivo de la FPAA, celebrada en Cancún, México el 17 de marzo.

De la instancia del Comité Ejecutivo de Federación Panamericana de Asociaciones de Arquitectos (FPAA) participaron la presidenta de SAU Natalia Brener, la secretaria general Stella Zuccolini y Fernando Pereira en su calidad de secretario general de la Federación.

En el marco de la reunión se trataron diversas propuestas presentadas por el Comité Ejecutivo, que ofrecen oportunidades de desarrollo para nuestra sociedad. La presidenta de SAU, propuso una sexta categoría sobre patrimonio urbano con el nombre “Miguel A. Odriozola Odriozola” que fue muy bien recibida. Brener además también expuso lo desarrollado por SAU en el marco del Programa Insignia de América de FPAA. Se presentaron las categorías premiadas en el Concurso de Obra Realizada, en particular los proyectos destacados con el Premio PIC América, edición en 2021 y se planteó la necesidad de avanzar en el tema Equidad de Género, en forma coordinada con los distintos gremios de la región.

—25 DE MARZO DE 2022

Intercambio Abierto

La SAU y la AIU organizan una reunión para tratar la situación actual de la CJPPU y las nuevas medidas propuestas por el directorio.

REUNIÓN SAU- IM

La Comisión de Urbanismo de la SAU participó de una reunión con la IM sobre el marco de la puesta de manifiesto del inventario de conjuntos urbanos protegidos.

—20 DE ABRIL DE 2022

PREMIOS CONCURSO MERCADO TRINIDAD

En la sede de SAU se realizó la entrega de premios del Concurso Mercado Trinidad con presencia del Intendente de Flores Fernando Echeverría que procedió a la firma del contrato de obra con el estudio ganador. Los 30 anteproyectos estuvieron en exhibición en SAU desde el 20 de abril y hasta el 3 de mayo.

EVENTO SOBRE ACCESIBILIDAD

SAU realizó una webinar en modalidad híbrida para la presentación de la actualización de la reglamentación departamental de accesibilidad en Montevideo. La instancia estuvo a cargo de la Arq. Teresita Amarillo y está disponible en la página de Facebook de SAU.

—25 DE ABRIL DE 2022

CONSULTA: ARANCEL DE HONORARIOS SAU 2022

Para avanzar en el acuerdo por el Arancel de Honorarios Profesionales llevamos adelante una consulta entre los socios y socias de SAU. Sobre esta base, para la discusión y análisis se solicitó un cuarto intermedio en la última Asamblea Extraordinaria.

—27 DE ABRIL DE 2022

15 AÑOS DE LA ANV

La Agencia Nacional de Vivienda, celebró sus primeros 15 años y la presidenta de la SAU, Arq. Natalia Brener se hizo presente junto a otros representantes de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay acompañando a la institución en tan importante evento llevado a cabo en la Sala Gral Artigas de Casa Central de la ANV.

—04 DE MAYO DE 2022

INICIA LA TEMPORADA DE CURSOS 2022

El miércoles 4 de mayo dio inicio la temporada 2022 de cursos de formación continua que año a año ofrece la Sociedad de Arquitectos del Uruguay con más de diesciseis propuestas a llevarse adelante hasta el próximo mes de noviembre.

—10 DE MAYO DE 2022

SEGUNDO DESAYUNO DE ARQUITECTAS

Bajo la consigna «Arquitectas: Inicios y Trayectorias del Ejercicio» se llevó adelante la segunda instancia de este ciclo que busca la apertura y generación de un espacio de diálogo e intercambio, iniciado en el marco de las actividades del Día Internacional de la Mujer, el pasado 8 de marzo. Para el encuentro se contó con la participación de la Comisión de Jóvenes de SAU y con invitadas representantes de la CEGAD-CEDA – FADU.

—12 DE MAYO DE 2022

Asamblea Extraordinaria

Se llevó adelante la instancia en la que se aprobó el nuevo Reglamento y la Campaña de Socios 108º Aniversario con un plan de amnistÍas para afiliados deudores por la excepcionalidad de la pandemia COVID-19 y un programa de beneficios para nuevos socios/as.

—16 DE MAYO DE 2022

CAMPAÑA DE SOCIOS/AS 108º ANIVERSARIO

Con motivo de un nuevo Aniversario de nuestra gremial, SAU lanza la CAMPAÑA DE SOCIOS 108° ANIVERSARIO con nuevos beneficios.

Foro Internacional UIA 2022: Debates sobre la Accesibilidad a la Vivienda.

La UIA celebró su Asamblea General extraordinaria los días 16 y 17 de mayo de 2022 en Madrid, España. Una oportunidad para que las secciones miembros de la UIA de todo el mundo deliberen sobre asuntos relacionados a la práctica profesional y determinen el camino a seguir. Asimismo, se presentó un estado de avance de la Comisiones y Grupos de trabajo de la UIA, en los que participan delegados de SAU.

Desde nuestra institución representados en el evento en la presidenta Arq. Natalia Brener y el Arq. Gustavo Vera Ocampo de la Comisiòn de Relaciones y Asuntos Exteriores se participó activamente en dicha Asamblea, destacándose la declaración respecto a mociones presentadas de exclusión de colegas de Rusia, en conjunto con colegas iberoamericanos.

“Los arquitectos somos humanistas y constructores en el sen-tido más amplio, construimos para la paz y repudiamos cualquier forma de violencia, invasiones y guerras. Queremos inspirar a las naciones a trabajar por el bienestar de todas las poblaciones y a vivir en paz. Como Unión Internacional de Arquitectos no deberíamos excluir a colegas de ningún país, tener presente los objetivos de nuestra organización y apostar a la construcción colectiva.”

Foro Iua

Entre los días 18 y 20 de mayo SAU participó del Foro Mundial. Su presidenta y delegados a Co misiones y grupos de trabajo, en forma presencial y virtual, sobre el Tema Vivienda Asequible. El Foro AHA es un evento de parti cipación internacional que busca contribuir a mejorar el acceso a una vivienda asequible, digna y adecuada en todo el mundo, a través de la generación de redes y alianzas globales que promue van el conocimiento compartido.

—2 Y 3 DE JUNIO DE 2022

Foro Construcci N Activa

SAU fue parte activa de las mesas de debate con expositores de Argentina y Uruguay.

El jueves 2 de junio se llevó adelante la primera jornada de la edición 2022 del Foro de la Industria de la Construcción: Construcción Activa con ejes centrales en la sustentabilidad, innovación, e industrialización y desde la Sociedad de Arquitectos del Uruguay fuimos parte con tres representantes en las mesas de debate y participantes entre los más de 400 inscriptos que acudieron en forma presencial y virtual. De la primera instancia: jueves 2 de junio participó la Arq. Daniela Urrutia – SAU – en la temática: ¿Cómo aplicar nuevos materiales y tecnologías al proyecto y producción de la vivienda? El Arq. Jorge Casaravilla – SAU – en la temática: ¿Cómo reformular la vivienda en el marco de la transformación social y urbana que necesitamos? y El Arq. Salvador Schelotto – SAU – sobre ¿Cómo reformular la vivienda en el marco de la transformación social y urbana que necesitamos?.

Sau Se Reuni Con Catastro

Una delegación de la SAU se reunió con el Director Nacional de Catastro, Arq. Augusto Alcalde, con la finalidad de conversar sobre diferentes temas que inciden en el ejercicio profesional.

En el encuentro se planteó la preocupación por el atraso en el procesamiento de las Declaraciones juradas de caracterización urbana por parte del organismo, así como lo resuelto en la Resolución N° 42/2022 para los permisos de construcción que incluyan demoliciones parciales o totales si al momento de la presentación no cuentan con el permiso de demolición expedido por la Intendencia de Montevideo.

Por otra parte, se conversó acerca de las dificultades que enfrentan los colegas residentes en el interior, respecto al hecho de que las DJCU son a distancia. Según nos informó el Director, en pocos meses quedará operativo el sistema de presentación de DJCU a través de la Sede electrónica para todo el país. Por este motivo, la SAU planteó al colega Alcalde la necesidad de instancias de formación a nivel nacional para arquitectas y arquitectos y para funcionarias y funcionarios de Catastro, de modo de facilitar el correcto uso de la herramienta. En el mismo sentido hicimos eco del comunicado de la Comisión Directiva de la Asociación de Agrimensores del Uruguay (AAU) participando de la cconsulta que están llevando adelante.

Sau Conecta 3

Luego de dos años de suspensión por la pandemia de COVID-19 vuelven a desarrollarse las instancias del programa «SAU conecta» en este 2022 en su tercera edición . Ya se realizaron los encuentros en Rivera, Artigas, Paysandú, Melo y Salto donde además se inauguró la muestra del Concurso de Obra Realizada 2021 en el Chalet Las Nubes.

Cronograma de las próximas recorridas:

22 y 23 de julio: Melo – Minas – Treinta y Tres

5 y 6 de agosto: Fray Bentos-Young – Mercedes

19 y 20 de agosto: Colonia – San José – Trinidad

9 y 10 de setiembre: Rocha – Canelones – Maldonado

23 y 24 de setiembre: Florida – Durazno – Tacuarembó

— 6 DE JUNIO DE 2022

Premio A La Eficiencia Energ Tica 2022

El MIEM, a través de la DNE, lanzó la edición 2022 del Premio Nacional de Eficiencia Energética, que reconoce públicamente los esfuerzos y logros alcanzados en relación al ahorro y uso eficiente de la energía en diferentes sectores de actividad. El evento se desarrolló el pasado lunes 6 de junio en la Torre Ejecutiva y concurrieron en representación de SAU la Arq. Natalia Brener, Presidenta y la Arq. Stella Zuccollini, Secretaria General.

—9 DE JUNIO DE 2022

COMUNICADO SAU ANTE PROYECTO LA ISLA

Ante la iniciativa que propone construir una isla en el Río de la Plata conectada con Punta Gorda que fuera considerada de recibo por el Poder Ejecutivo, la Sociedad de Arquitectos del Uruguay se pronunció realizando algunos cuestionamientos y comentarios para el aporte a la reflexión de la opinión pública.

—11

De Junio De 2022

SAU EN 1ERA EXPO URUGUAY SOSTENIBLE

Nuestra presidenta, Mag. Arq. Natalia Brener fue parte de la mesa de debate: ¿Cómo se «construyen» ciudades sostenibles? gracias a la invitación del Ministerio de Ambiente en el evento de vanguardia llevado adelante en el Velódromo de Montevideo con participación de emprendimientos sostenibles e instituciones de todo el país.

—17

De Junio De 2022 Construcci N Activa Segunda Edici N

La segunda edición del Foro de Construcción Activa, arquitectura sustentable pero esta vez ¡desde Uruguay! La Arq. Victoria Baeza de la organización del Foro «Construcción Activa» nos visitó desde Argentina, manteniendo una reunión de planificación en la sede social de SAU junto a la presidenta Arq. Natalia Brener, la secretaria general Arq. Stella Zuccollini y el directivo Arq. Leandro Gómez para la organización de la segunda edición del Foro de Construcción Activa, arquitectura sustentable pero esta vez desde Uruguay, con mesas de exposición y debate integradas por especialistas de Uruguay y Argentina. Las sinergias surgen luego de que Natalia Brener, fuera invitada para integrar el Comité de Juradas del Concurso Soy Arquitecta 2021/22. El evento se pl nifica para la segunda etapa del año, a partir del mes de setiembre y repicará algunas de estas propuestas compartidas con el abordaje de nuevas temáticas.

—21 DE JUNIO DE 2022

Tercer Desayuno De Arquitectas

Dando continuidad a un ciclo que se inició el pasado 8 de marzo, con más de 50 arquitectas de todo el país, reunidas en modalidad híbrida – virtual y presencial -, en el marco del Día Internacional de la Mujer para intercambiar ideas y pensar estrategias a futuro que visibilicen su trabajo y distintas áreas de intervención, se efectuó el tercer encuentro bajo la consigna: «Seguridad social y cuidados» atendiendo a las demandas surgidas desde las colegas del medio y dándole respuestas a sus inquietudes, trabajando en forma conjunta en herramientas y propuestas que caminen hacia el mejor ejercicio de la profesión con equidad de género.

El ciclo es organizado por la Comisión de Equidad y Género de SAU integrado por: Mag. Arq. María Amado, Arq. Mariana Añón, Arq. Fernanda Goyos, Arq. Carla Di Stasio, Arq. Gabriela Saravia y Mag.

SAU SOBRE ISLA MVD 360

Ante el Comunicado publicado por SAU sobre el proyecto fuimos invitados/as por diferentes medios de prensa para profundizar en el tema. Las diferentes notas de prensa están disponibles en la página web de SAU en la siguiente nota: www.sau.org.uy/sau-sobre-isla-mvd-360

PROYECTO MVD 360: PUESTA A PUNTO

El miércoles 22 de junio, invitamos a los colegas responsables del diseño de la Propuesta MVD 360 a presentar el proyecto en el ámbito de la Comisión Directiva de la Sociedad de Arquitectos del Uruguay, ampliada a representantes de las comisiones asesoras de Urbanismo, Ambiente, Vivienda y Patrimonio, para conocer de primera mano la propuesta e intercambiar acerca de la misma.

La presentación estuvo a cargo de los colegas del estudio Fábrica de Paisaje: Diego Pérez, Marcos Castaings, Álvaro Pallas y el asesor en urbanismo Diego Capandeguy.

Se destaca la importancia de generar estos encuentros, que hacen a la discusión disciplinar desde una perspectiva profesional y de respeto a las distintas opiniones y posturas.

This article is from: