4 minute read
Asamblea Extraordinaria Sociedad de Arquitectos del Uruguay
EL PASADO 12 DE MAYO FUE CONVOCADA UNA ASAMBLEA
EXTRAORDINARIA DE LA SAU CON EL OBJETIVO DE CONSIDERAR EL BALANCE Y PRESUPUESTO DE LA GREMIAL, ABORDAR ASPECTOS RELACIONADOS AL ARANCEL DE HONORARIOS PROFESIONALES E INFORMAR SOBRE EL AVANCE DE LA ACTUALIZACIÓN DE DISTINTOS ASPECTOS DEL REGLAMENTO GENERAL
Advertisement
Balance y presupuesto
En el contexto del abordaje del Balance preliminar al 31 de marzo de 2022, el Cr. Martín Varela realizó un repaso de los principales activos y pasivos de SAU, así como una revisión general de los principales ingresos, costos y gastos operativos de SAU. De acuerdo a estas cifras y resultados, Varela consideró que se trata de una organización muy saneada y cuyo patrimonio, comparativamente con el año anterior, ha permanecido estable.
En lo que refiere al Presupuesto se realizaron proyecciones a junio y a diciembre de 2022, considerando los principales egresos e inversiones previstas por SAU para dicho período. Considerando la incidencia en estos escenarios de los ingresos provenientes de los aportes que realizan los agremiados mediante la cuota social -principal fuente de ingreso de SAU- y dada la decisión adoptada por la gremial de no realizar ajustes en su valor en los últimos dos años en atención a la situación planteada por la pandemia, se valoró razonable el ajuste definido del 10 % en la cuota social a partir de junio de 2022, dado que de haberse realizado los ajustes anuales correspondientes a los costos de vida en los últimos dos años, su aumento debería haber sido en términos porcentuales significativamente mayor. La Comisión Fiscal expresó su acuerdo general con el informe realizado por el Varela, reafirmando los principios de pertinencia y transparencia que guían los mecanismos de control interno de la SAU en lo que refiere a la realización de gastos y autorización de inversiones. Asimismo, y de acuerdo a lo establecido en el Reglamento, la Comisión Fiscal planteó la necesidad de convocar a la Comisión de Finanzas y asegurar sus encuentros de manera bimensual.
Modificaciones al reglamento general
En relación a las modificaciones al Reglamento General, se puso a consideración la propuesta elaborada por la Comisión Directiva, centrada fundamentalmente en cambios en el Artículo 5, referido al funcionamiento y objetivos de las Comisiones Asesoras. La propuesta apuntaba a una actualización de la nómina de Comisiones que se encuentran en funcionamiento, así como sus denominaciones, objetivos, forma de integración y criterios de funcionamiento. En el contexto de dicho documento y dado el gran número de Comisiones Asesoras que cuenta la SAU en la actualidad (más de veinte), se propuso complementariamente generar agrupamientos de las mismas en áreas temáticas, con el objetivo de promover intercambios y líneas de trabajo conjuntas.
La propuesta (aprobada finalmente por la Asamblea, luego de un extenso tratamiento) incorpora ajustes en la redacción y actualización de otros artículos del referido Reglamento, contemplando diversas precisiones sugeridas por el Asesor Legal de SAU, el Dr. Carlos Castro.
Beneficios en la cuota social
De acuerdo a definiciones adoptadas en la Asamblea Ordinaria realizada el pasado 10 de diciembre, en la que se encomendó a la Comisión Directiva la elaboración de propuestas dirigidas a atender por una parte, la situación de aquellos socios y socias que (como consecuencia de la crisis derivada de la pandemia) se hubieran alejado de la SAU o hayan generado endeudamientos en su cuota social, contemplando también a las parejas de arquitectos y, por otra, la generación de nuevos beneficios para profesionales recién recibidos es que se diseña la Campaña de Socios 108º Aniversario.
Arancel de honorarios profesionales
En lo que respecta a la temática del Arancel de Honorarios Profesionales, fueron expuestos los resultados de la consulta realizada a socias y socios de SAU de la que participaron casi doscientos cincuenta, expresando su opinión y perspectivas respecto a los siguientes aspectos:
• ¿Conoce los criterios y competencias definidas en el Arancel de SAU para el cobro de honorarios?
• ¿Aplica el Arancel de SAU para el cobro de honorarios profesionales?
• ¿Considera que los porcentajes actuales reflejan un honorario justo en relación al trabajo que insumen las tareas contratadas?
• ¿Considera que el Arancel debería considerar eventuales ajustes y adecuaciones en función de las realidades que presentan las distintas regiones del país?
• ¿Ha empleado la aplicación WEB para el cálculo de honorarios profesionales?
• ¿Considera que dicha aplicación constituye una herramienta clara y eficaz para establecer el monto de honorarios profesionales de las actuaciones profesionales comprendidas dentro del MÓDULO 1?
Dada la situación constatada por SAU a través de consultas a DGI, arbitrajes y peritajes, en cuanto a la existencia de diferentes criterios, en relación a la pertinencia de la inclusión del IVA dentro de los costos de construcción, como lo establece el Arancel Vigente (1997), la encuesta incorporó consultas respecto a esta temática:
• ¿La consideración del IVA dentro de los costos de obra, -de acuerdo a su experiencia- ha sido objeto de cuestionamientos a la hora de establecer los honorarios profesionales?
• En el caso que el nuevo Arancel de Honorarios no contemple el IVA como parte de los costos de obra. ¿Estaría de acuerdo en absorber esa diferencia mediante un aumento de los porcentajes de Honorarios?
Luego de expuestos los resultados, y buscando incorporar otras perspectivas ineludibles para el abordaje de esta temática (pertinencia de la inclusión del IVA dentro de los costos de construcción), se convocó al Cr. Martín Varela y al Dr. Carlos Castro, a aportar sus visiones.
Valorando la importancia de los distintos insumos de información aportados y la necesidad de continuar su debate a la interna de la gremial, fue aprobado un cuarto intermedio de la Asamblea, en el que abordar como único tema los distintos aspectos del arancel de honorarios referidos.
A estos efectos y previo a esta instancia se divulgarán entre el conjunto de los asociados las informaciones y aportes surgidos en el ámbito de la Asamblea Extraordinaria.