Buenos Dias Nebraska Periódico Bilingüe en Español e Ingles

Page 1

NATIONAL

Biden unveils extreme heat plan – but doesn’t declare climate emergency

Periódico bilingüe impreso y digital Bilingual Printed and Digital Newspaper PERIODICO GRATIS * FREE NEWSPAPER

EDUCATION RISE Project aims to improve integrated STEM instruction in elementary classrooms

T

Photo: UNL

oday’s fast-paced world demands c o n s t a n t

innovation in the areas of science, technology, engineering and

F

acing the disinteg ration of his climate agenda as ferocious heatwaves hit large parts of the world, Joe Biden has unveiled a new plan to push

More on page

A2

Legisladores estadounidenses piden apoyo y protección para los medios de comunicación de México

A10

Mas es la pagina

Foto: VOA

IMMIGRACION

D

A14 Foto: The Guardian

22

ASISTE A ESTOS EVENTOS EDUCATIVOS DE GAME AND PARKS EN AGOSTO

cuerpo fuera llevado a casa para que pudiera ser llevado por las calles donde creció. Esta semana, Rosa se vio obligada a cumplir con ambos deberes para con su hermano pequeño...................... Mas en la pagina

A7

LOCAL

'Tenían sus sueños': las familias devastadas por las muertes dentro del camion en Texas

espués de salir de Veracruz, Pablo Ortega le pidió a su hermana Rosa que hiciera dos cosas: cuidar a su esposa embarazada y, en caso de que algo le sucediera en su camino a los Estados Unidos, asegurarse de que su

Photo: The Guardian

INTERNACIONAL

mathematics. For this reason, STEM-related occupations continue to grow at a faster rate than those in non-STEM related fields. Ensuring today’s elementary students are prepared for tomorrow’s STEM careers demands a highly-effective classroom teacher......... More on page

billions of dollars to US cities and states to help them cope better with extreme heat. The president stopped short, however, of declaring a climate emergency........

L

Foto: NE Games and Parks

Años de Lealtad a Nebraska Central Fundado en el año 2000 - Edicion #14

os educadores de la Comisión de Juegos y Parques de Nebraska han programado eventos interesantes y atractivos para los curiosos en agosto. Aquí hay algunas oportunidades:Nature

Nerd Night presentará superhéroes ecológicos el 16 de agostoLas especies clave son animales que juegan un papel importante en la red de vida de su entorno. A menudo, su existencia ayuda a......... Mas en la pagina

PERIODICO GRATIS * FREE NEWSPAPER

22 de Julio del 2022

We delivery to: Entregamos en: Grand Island- Shelton- Kearney-Hasting-Gibbon-Lincoln

DHHS COVID-19 NEBRASKA / Information Line (402) 552 6645

A8

118 E 4th St suite 1 Grand Island, NE /Tel: 308.381.7777

Norma O Cell de Márquez / CEO

nojomarcell@gmail.com

www.buenosdiasnebraska.com


A2 Buenos Días Nebraska NATIONAL 22 de Julio del 2022

Biden unveils extreme heat plan – but doesn’t declare climate emergency

Comes from the main page...Biden outlined the new actions in a speech on Wednesday at a former coal plant in Massachusetts, which is now part of an offshore windfarm project. “As president, I have a responsibility to act with urgency and resolve when our nation faces clear and present danger,” Biden said. “And that’s what climate change is about. It is literally, not figuratively, a clear and present danger. The health of our citizens and our communities is literally at stake.” The initiatives are aimed at helping salvage the president’s tattered climate agenda, which has endured a torrid month. Last week, Joe Manchin, a West Virginia Democratic senator who owns a coal company, appeared to rule out supporting a new clean energy bill, seemingly dooming it in the evenly split Senate. The blow arrived just two weeks after the conservativedominated supreme court restricted the ability of the federal government to curb emissions from power plants. Biden, speaking from a lectern set up on a rock pile to an audience that included Democratic legislators, said: “Climate change is literally an existential threat to our nation and to the world. So my message today is

this: since Congress is not acting as it should - and these guys here are, but we’re not getting many Republican votes - this is an emergency. An emergency. And I will look at it that way.” Biden’s actions include $2.3bn in funding to help communities prepare for heatwaves, droughts and floods, new guidance that allows the federal government to help provide cooling centers and air conditioning, and new planned offshore wind energy leases for the Gulf of Mexico coast. “Right now, there are millions of people suffering from extreme heat at home so my team is also working with the states to deploy $385m right now. For the first time, states will be able to use federal funds to pay for air conditioners in homes, set up community cooling centres in schools where people can get through these extreme heat crises.” The stakes of inaction on the climate crisis have been made starkly apparent this week, with more than 100 million Americans in grip of a dangerous heatwave that has pushed temperatures as high as 115F (46C) in parts of the country. Elsewhere, disastrous wildfires have strafed France, Spain and Portugal, and the UK has endured its first ever recorded day of 40C heat. The White House said the heatwaves showed the climate crisis is a “clear and present

danger” to the US. Climate campaigners hoped Biden would declare a climate state of emergency. Karine Jean-Pierre, the White House press secretary, said that wouldn’t happen on Wednesday but added that the option is “still on the table”. The lack of such a declaration, or any sweeping ban of oil and gas drilling on public lands, is unlikely to satisfy those who have called for more vigorous action. “Biden must declare a climate emergency, ban crude oil exports and halt new fossil fuel infrastructure, including pipelines and export terminals,” said Wenonah Hauter, executive director of Food & Water Watch. “The clock is rapidly ticking towards inevitable, irreversible climate catastrophe. There is no more time to lose.” Some Democrats have urged the president to declare a national emergency, which would allow him to block crude oil imports or direct the military to work on renewable energy production. “For too long we have been waiting for a single piece of legislation, and a single Senate vote, to take bold action on our climate crisis,” a group of senators including the leading progressives Bernie Sanders and Elizabeth Warren, wrote to Biden this week. “As a result, we urge you to put us on an

emergency footing and aggressively use your executive powers to address the climate crisis.” But it is unclear whether such an extraordinary use of presidential powers, normally used in a military context, would survive if challenged in the rightwing-dominated supreme court, or if it would be enough to make a significant dent in planet-heating emissions. “Declaring a climate emergency doesn’t lower any emissions,” conceded Sheldon Whitehouse, a Democratic senator from Rhode Island. “You have to move on to acting like it’s a climate emergency, and I’m looking forward to those steps.” Biden may take further action this week by directing new regulations to cut pollution from cars, trucks and power plants. But the window of opportunity to avoid disastrous climate change is rapidly closing. Scientists have said the world must slash emissions in half this decade, and phase them out entirely by 2050, if catastrophically worse heatwaves, floods, drought and other climate impacts are to be averted. The US will fall about halfway short of such a goal absent any significant congressional action, even with presidential orders, analysts have forecast.

“President Biden cannot do it alone,” said Heather Zichal, chief executive of the American Clean Power Association. “We urge Congress to get back to the table and come to a consensus on clean energy provisions that our country so desperately needs.” Biden’s remarks on Wednesday were attended by political allies including John Kerry, the special presidential envoy for climate; Massachusetts senators Warren and Ed Markey; Whitehouse of Rhode Island and Massachusetts congressmen Jake Auchincloss and Bill Keating. The president promised executive actions in the coming weeks. “When it comes to fighting climate change, I will not take no for an answer. I will do everything in my power to clean our air and water, protect our people’s health, to win the clean energy future.” In an unexpected digression, he also recalled growing up in Claymont, Delaware, near polluting oil refineries. “You had to put on your windshield wipers to get literally the oil slick off the window. That’s why I and so damn many other people I grew up have cancer.” The White House released a health summary from Biden’s doctor last November that said: “He has had several localized,

non-melanoma skin cancers removed with Mohs surgery before he started his presidency.” Climate activists applauded Biden’s pledge to do more to tackle global heating but some lamented the lack of an emergency declaration. “President Biden’s announcements, while welcome, don’t even scratch the surface of what’s needed and what communities suffering most are demanding,” said Collin Rees, US program manager at Oil Change International. “Biden’s climate legacy hangs in the balance – we’re in desperate need of bold leadership, not tinkering around the edges while the world burns.” Varshini Prakash, executive director of the youth-led Sunrise Movement, added: “Young people are tired of receiving scraps from our government. President Biden must immediately declare a climate emergency, and do everything in his executive power to confront the climate crisis.” Note published by: The Guardian


Buenos Días Nebraska

22 de Julio del 2022

www.buenosdiasnebraska.com

A3

Auténtica comida con sabor a México Taco wednesday Thursday senior discount 10%

AN AD R G IED R VA 627 W 1st ST, Hastings, NE. llama y Ordena al 402. 461.5790

UN DILER CON UNA DIFERENCIA

$8,900

‘07 GMC YUKON 4X4, LLANTAS NUEVAS

$9,975

‘04 TOYOTA 4RUNNER LIMITED, 4X4, LLEVATELO

TURBO AUTO SALES

$13,950

$7,900

‘16 BUICK ENCLAVE VEN A MANEJARLA

$7,100

‘10 TOYOTA COROLLA SOLO 141 ,000 MILLAS

$16,999

‘08 TOYOTA CAMRY VEN A MANEJARLO

‘09 CHEVY AVALANCHE DVD, QUEMACOCO, PIEL

$9,800

‘09 FORD F-150 4X4, VEN A MANEJARLA

$8,950

‘07 MERCEDES BENZ SLK 280 HARTOP CONVERTIBLE

$9,500

$NEGOCIABLE

‘11 JEEP WRANGLER 4X4, AUTOMATICO

Visitanos en : 410 N BroadwellGrand Island, NE O llama al Tel. 308-383-7807

The Dealer with a difference

‘12 MAZDA 6 120,000 MILLAS, 4 CILINDROS

Visítanos en Facebook


A4 Buenos Días Nebraska 22 de Julio del 2022

www.buenosdiasnebraska.com

Gran oportunidad para todos los negocios suscribete en nuestro periodico semanal digital y ponemos tu anuncio gratis Great opportunity for all businesses subscribe to our weekly digital newspaper and we will place your ad for free For more information call us at 308.381.7777


Buenos Días Nebraska

www.buenosdiasnebraska.com

22 de Julio del 2022

A5

Call to place a classified ad: 308-381-7777 Log on www.buenosdiasnebraska.com Estamos buscando trabajadores para saneamiento/ limpieza

Salario inicial $19.00

Un bono de contratación y referencia distribuido de esta manera 30 días-$250.00 60 días- $250.00 90 días- $500.00 Total $1,000.00

Packers Sanitation Services, Inc. Es una compañia de contrato en la industria del saneamiento de empresas que procesan alimentos

Ofrecemos grandes beneficios

*Vacaciones y días festivos pagados seguro dental, vision, plan de retiro 401K Puedes aplicar en 122 W 3rd st Grand Island NE. o llama al 308-384-4712

We’re Hiring General Production: $21.50–24.85/hr

CLASIFICADOS 118 E 4th St Suite 1 Grand Island NE 308.381.7777

Maintenance: $24.80–35.20/hr

S M I T H F I E L D FO O D S .CO M / C R E T E


A6 Buenos Días Nebraska 22 de Julio del 2022

www.buenosdiasnebraska.com

Pronóstico del Tiempo para Omaha, NE Lunes 25 de Julio

Lluvia

Máx. 80 ºF Mín. 67 ºF

Martes 26 de Julio

Tormentas tempranas Máx. 85 ºF Mín. 69 ºF

Miercoles 27 de Julio

Mayormente Nublado Máx. 84 ºF Mín. 62 ºF

Jueves 28 de Julio

Parcialmente Nublado Máx. 84 ºF Mín. 67 ºF

Viernes 29 de Julio

Parcialmente Nublado Máx. 88 ºF Mín. 67 ºF

“La vida es una aventura que tenemos el privilegio de disfrutar.”

INTERNATIONAL

US Lawmakers Call for Support, Protection for Mexico’s Media

Foto: VOA

W

ASHINGTON — U.S. lawmakers this week introduced a resolution to condemn the violence directed at journalists in Mexico. Senate Foreign Relations Committee chairman Bob Menendez, and Tim Kaine, chairman of the Senate Subcommittee on the Western Hemisphere, along with eight Democratic Senate colleagues, expressed support for better safeguards for media in Mexico. The resolution came as Mexican President Andres Manuel López Obrador met with President Joe Biden in Washington on Tuesday. In a joint statement, Kaine acknowledged the importance of López Obrador’s

visit to Washington to discuss trade, migration, security and other issues. But he said, “Equally important will be action on strengthening protections for journalists in Mexico, who continue to confront record levels of violence in the country.” The country ranks as one of the most dangerous for media outside war zones and has a poor record in securing justice in the cases of journalists killed for their work. Safety measures that include a federal program to offer practical assistance and protection to journalists under threat exist, but those enrolled say efforts don’t go far enough. At least 12 journalists have been killed in Mexico since the start

of the year. On July 1, a radio journalist in the central state of Jalisco narrowly survived a knife attack. Assailants forced Susana Carreño out of her vehicle and onto the ground at gunpoint, then repeatedly stabbed the Radio UDG journalist. The attack left her needing emergency surgery on her neck and chest, according to the Committee to Protect Journalists (CPJ). Describing the attack as “shocking and brutal,” CPJ Mexico representative JanAlbert Hootsen said in a statement the case “once again shows the Mexican authorities’ utter failure to protect the country’s press.” The press relations office of Mexico’s president told VOA in May that Lopez Obrador’s administration is taking action to address violent attacks. “Progress is being made in the eradication of impunity in crimes against journalists,” the press office said, noting that officials have taken action against suspects in at least six of the fatal attacks in 2022.

‘Urgent need to protect’ In their resolution, the U.S. lawmakers called on Mexico to commit to “thorough and impartial” investigations into violence directed at media, to assist state bodies in improving protection measures, and to work with civil society to monitor conditions for the media. In a statement published to the Senate Committee on Foreign Relations website, Kaine said, “Press freedom must remain the cornerstone of every democratic nation, including Mexico. At its core, this resolution underscores the urgent need to protect journalists who risk their lives to report the truth.” Noting that the European Parliament passed a similar resolution earlier this year, Menendez said, “As journalists risk everything to advance truth, expose injustice and hold bad actors to account, they deserve nothing less than our — and the government of Mexico’s — full support.” López Obrador

responded to the European Parliament criticism at one of his regular media briefings in March. The president said he was taking steps to address the killings and that criticism of Mexico’s response to the attacks on the media was part of a “campaign against the government.” Media rights groups have previously criticized López Obrador over hostile rhetoric directed at journalists. Media watchdog Reporters Without Borders said the López Obrador administration accuses journalists of bias and attempts to discredit journalists, and said the president himself has described the press as “biased” and “scum.” Arturo Sarukhan, a fellow at the Brookings Institution and Mexico’s former ambassador to the United States, told VOA Tuesday that a “commitment” to protect journalists is “what matters at the end of the day.” The López Obrador administration should commit “to protect journalists, to

provide them with the protection they require so that they are not intimidated, in some cases by organized crime, and that the president himself does not … attack, revile, criticize and question the media.” For Mexico’s journalists, the killings and violence leave them feeling vulnerable. “We are tired — sad and tired — of these violent events,” Juan de Dios García Davish, CEO of news site Quadratin Chiapas, told VOA last month after the killing of Antonio de la Cruz, in Tamaulipas state, on June 29. De Dios García Davish moved to Las Vegas, in the U.S. state of Nevada, because of safety concerns. María de Jesús Peters, another Mexican journalist who moved to the U.S. for safety reasons, said, “The truth is not killed by killing journalists. And today, we are demanding that justice.” Note by: VOA


Buenos Días Nebraska 22 de Julio del 2022

www.buenosdiasnebraska.com

A7

INTERNACIONAL

Legisladores estadounidenses piden apoyo y protección para los medios de comunicación de México

Foto: VOA Viene de la pagina principal...expresaron su apoyo a mejores salvaguardas para los medios de comunicación en México. La resolución se produjo cuando el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, se reunió con el presidente Joe Biden en Washington el martes. En una declaración conjunta, Kaine reconoció la importancia de la visita de López Obrador a Washington para discutir comercio, migración, seguridad y otros temas. Pero dijo: “Igualmente importante será la acción para fortalecer las protecciones para los periodistas en México, que continúan enfrentando niveles récord de violencia en el país”. El país se clasifica como uno de los

más peligrosos para los medios de comunicación fuera de las zonas de guerra y tiene un pobre historial en la obtención de justicia en los casos de periodistas asesinados por su trabajo. Existen medidas de seguridad que incluyen un programa federal para ofrecer asistencia práctica y protección a los periodistas amenazados, pero los inscritos dicen que los esfuerzos no van lo suficientemente lejos. Al menos 12 periodistas han sido asesinados en México desde principios de año. El 1 de julio, un periodista de radio en el estado central de Jalisco sobrevivió por poco a un ataque con cuchillo. Los asaltantes obligaron a Susana Carreño a salir de su vehículo y tirarse al suelo a punta de pistola, y luego apuñalaron

repetidamente al periodista de Radio UDG. El ataque la dejó necesitada de cirugía de emergencia en el cuello y el pecho, según el Committee to Protect Journalists (Comité por la Protección de los Periodistas, CPJ, por sus siglas en inglés). Al describir el ataque como “impactante y brutal”, el representante del CPJ en México, Jan-Albert Hootsen, dijo en un comunicado que el caso “muestra una vez más el fracaso total de las autoridades mexicanas para proteger a la prensa del país”. La oficina de relaciones con la prensa del presidente de México dijo a VOA en mayo que la administración de López Obrador está tomando medidas para abordar los ataques violentos. “Se está avanzando en la erradicación

de la impunidad en los crímenes contra periodistas”, dijo la oficina de prensa, señalando que los funcionarios han tomado medidas contra los sospechosos en al menos seis de los ataques fatales en 2022. ‘Necesidad urgente de proteger’ En su resolución, los legisladores estadounidenses pidieron a México que se comprometa a realizar investigaciones “exhaustivas e imparciales” sobre la violencia dirigida a los medios de comunicación, que ayude a los organismos estatales a mejorar las medidas de protección y que trabaje con la sociedad civil para monitorear las condiciones de los medios de comunicación. En una declaración publicada en el sitio web del Comité de Relaciones Exteriores del Senado, Kaine dijo: “La libertad de prensa debe seguir siendo la piedra angular de cada nación democrática, incluido México. En esencia, esta resolución subraya la necesidad urgente de proteger a los periodistas que arriesgan sus vidas para informar la verdad”. Al señalar que el Parlamento Europeo aprobó una resolución similar a principios de este año, Menéndez dijo: “A medida que los periodistas

arriesgan todo para promover la verdad, exponer la injusticia y hacer que los malos actores rindan cuentas, merecen nada menos que nuestro apoyo total y el del gobierno de México”. López Obrador respondió a las críticas del Parlamento Europeo en una de sus habituales conferencias de prensa en marzo. El presidente dijo que estaba tomando medidas para abordar los asesinatos y que las críticas a la respuesta de México a los ataques a los medios de comunicación eran parte de una “campaña contra el gobierno”. Los grupos de derechos de los medios de comunicación han criticado previamente a López Obrador por la retórica hostil dirigida a los periodistas. El organismo de control de medios Reporteros sin Fronteras dijo que el gobierno de López Obrador acusa a los periodistas de parcialidad e intentos de desacreditar a los periodistas, y dijo que el propio presidente ha descrito a la prensa como “sesgada” y “escoria”. Arturo Sarukhan, miembro de la Brookings Institution y ex embajador de México en Estados Unidos, dijo a VOA el martes que un “compromiso” para proteger a los periodistas es “lo que importa al final del

día”. El gobierno de López Obrador debería comprometerse “a proteger a los periodistas, a brindarles la protección que requieren para que no sean intimidados, en algunos casos por el crimen organizado, y que el propio presidente no ... atacar, injuriar, criticar y cuestionar a los medios de comunicación”. Para los periodistas mexicanos, los asesinatos y la violencia los hacen sentir vulnerables. “Estamos cansados, tristes y cansados, de estos eventos violentos”, dijo Juan de Dios García Davish, director ejecutivo del sitio de noticias Quadratin Chiapas, a VOA el mes pasado después del asesinato de Antonio de la Cruz, en el estado de Tamaulipas, el 29 de junio. De Dios García Davish se mudó a Las Vegas, en el estado estadounidense de Nevada, debido a preocupaciones de seguridad. María de Jesús Peters, otra periodista mexicana que se mudó a los Estados Unidos por razones de seguridad, dijo: “La verdad no se mata mata matando periodistas. Y hoy, estamos exigiendo esa justicia”. Nota publicada por: VOA


A8

Buenos Días Nebraska 22 de Julio del 2022

www.buenosdiasnebraska.com

Pronóstico del Tiempo para Grand Island, NE

Lunes 25 de Julio

Martes 26 de Julio

Miercoles 27 de Julio

Lluvia

Nublado

Mayormente Nublado

Máx. 83 ºF Mín. 68 ºF

Máx. 87 ºF Mín. 67 ºF

Máx. 84 ºF Mín. 63 ºF

Jueves 28 de Julio

Viernes 29 de Julio

Mayormente Soleado

Mayormente Soleado

Máx. 85 ºF Mín. 62 ºF

Máx. 88 ºF Mín. 66 ºF

“Cometer errores en la vida no solo es honorable, es más útil que no hacer nada.” -George Bernard Shaw

LOCAL

Asiste a estos eventos educativos de Game and Parks en agosto out d o or ne b r a sk a .gov compra de la cervecería registro. outdoornebraska.gov.

Foto: NE Games and Parks

Viene de la pagina p r i n c i p a l . .. m a nt e n e r docenas de otras especies. Los ejemplos de Nebraska incluyen perros de las praderas, bisontes y castores. Únase al seminario web virtual Superhéroes ecológicos el 16 de agosto y aprenda más sobre cómo las especies clave ayudan a las comunidades vivas a prosperar. El evento gratuito comienza a las 7 p.m. hora central. Se requiere inscripción a través de la lista de eventos en calendar. out door nebr aska.gov. Los participantes pueden enviar preguntas para ser respondidas durante el seminario web mientras se registran. Para obtener más información, comuníquese con monica. macoubrie@nebraska. gov o siga a la Comisión de Parques y Juegos de Nebraska o a Nebraska Wildlife Education en

Facebook. Aquellos que no puedan asistir pueden ver el seminario web grabado en el canal educativo de YouTube de Nebraska Game and Parks. La serie Nebraska Nature Nerd Night tiene lugar el tercer martes de cada mes. La serie de seminarios web virtuales ‘Science of’ continúa en agosto La popular serie de seminarios web virtuales “Ciencia de” de la Comisión de Juegos y Parques de Nebraska continúa en agosto. Los temas para las 3 p.m. Los seminarios web en horario central serán rapaces el 4 de agosto y ecología del cielo nocturno el 11 de agosto. Los seminarios web de una hora de duración son gratuitos, pero se requiere un registro separado para cada uno. Consulte las entradas del evento del calendario en calendar.

para obtener enlaces de registro. Los seminarios web se grabarán y publicarán en el canal educativo de YouTube de Nebraska Game and Parks. Póngase en contacto con monica.macoubr ie@ nebraska.gov para obtener más información o consulte los eventos en la página de Facebook de Game and Parks y en la página de Facebook de Nebraska Project WILD. Nebraska Nature Nerd Trivia Night programada para el 23 de agosto en Lincoln Agarra a tus compañeros nerds de la naturaleza y únete a la Comisión de Juegos y Parques de Nebraska mientras organiza la Noche de Trivia nerd de la naturaleza de Nebraska en Code Beer en Lincoln a las 7 p.m. el 23 de agosto. La naturaleza es genial, por lo que no hay escasez de temas que las preguntas podrían cubrir. Consigue tus equipos de no más de cinco jugadores y prepárate para competir por premios. No es necesario registrarse. Este evento es solo para adultos. El evento es gratuito con una

anfitriona. Para obtener más información y/o preguntas, envíe un correo electrónico a monica.macoubr ie@ nebraska.gov. Limpieza de kayak en el lago Zorinsky programada para el 11 de agosto Únase a los educadores al aire libre de la Comisión de Juegos y Parques de Nebraska en Omaha para la limpieza de kayak en el lago Zorinsky el 11 de agosto. Se proporcionarán bolsas de basura y guantes para cualquier persona interesada en ayudar a limpiar la basura mientras está en el agua durante esta noche de servicio y kayak. Un número limitado de kayaks estará disponible para aquellos de 12 años en adelante que no tienen experiencia. Reúnase a las 6 p.m. en el estacionamiento al este de la calle 168 en el lado norte del lago en el Zorinsky Lake Trailhead. El evento es gratuito pero es necesario registrarse. Consulte la entrada del evento del calendario en calendar. out d o or ne b r a sk a .gov para obtener enlaces de

Para obtener más i n f o r m a c i ó n , comuníquese con Grace Gaard en grace.gaard@ nebraska.gov. Seminario web virtual para analizar las lecciones de la pandemia de COVID-19 La evidencia apunta a los muchos beneficios asociados con pasar tiempo en la naturaleza. Únase a un seminario web virtual gratuito el 10 de agosto que explorará el papel de la actividad al aire libre en la mejora del bienestar mental de los jóvenes durante la pandemia de COVID-19. El Dr. Brent Jackson, profesor de la Universidad de la Costa del Golfo de Florida, dará la presentación a las 12:30 p.m. hora del centro. Este seminario web es parte de la serie Conservation Education Lunch & Learn Series. Esta serie se sumerge en la ciencia detrás de los esfuerzos y prácticas educativas al aprender de expertos en una variedad de temas científicos y educativos. Para registrarse u obtener más información sobre la serie, consulte la entrada de eventos del calendario en calendar.

Pruebe la observación de aves en kayak en oliver Reservoir el 20 de agosto Únase a Bird Conservancy of the Rockies para obtener una nueva perspectiva sobre las aves, desde el agua. En el evento Birding by Kayak a las 9:30 a.m. El 20 de agosto, los remeros / observadores de aves descubrirán las increíbles aves que visitan el embalse Oliver cerca de Kimball. Este evento gratuito comenzará con una introducción al kayak. Los remeros deben tener al menos 10 años de edad. Se proporcionarán kayaks, chalecos salvavidas y binoculares. Se requiere inscripción antes del 15 de agosto y está limitada a ocho personas. Para registrarse, vaya a Facebook y busque Birding By Kayak – Oliver Reservoir. Nota por: Nebraska Games and Parks


www.buenosdiasnebraska.com

Buenos Días Nebraska 22 de Julio del 2022

A9


A10 Buenos Días Nebraska 22 de Julio del 2022

www.buenosdiasnebraska.com

EDUCATION

RISE Project aims to improve integrated STEM instruction in elementary classrooms

Photo: UNL

Comes from the main page...A newly-funded Noyce Track 4 research project, Research on Integrated STEMSelfefficacy, at the University of Nebraska–Lincoln, along with three other institutions, will explore links between teachers’ self-efficacy in teaching STEM, teacher preparation and development opportunities, teaching effectiveness and teacher retention in highneeds school districts. Under the leadership of Deepika Menon, the project secured funding for 5-years through a $481,065 grant from the National Science Foundation’s Robert Noyce Scholarship Program. The total grant amount funded between the four institutions is approximately $1.3 million. Menon, assistant professor in the Department of Teaching, Learning and Teacher Education, is spearheading a multidisciplinary team of researchers with an aim to improve STEM teacher preparation. In

classroom observations, and will impact over 700 elementary teachers in their first five years of teaching who experienced ten different teacher preparation programs. Their findings will be used to identify programmatic features that support early career elementary teachers’ self-efficacy in teaching integrated STEM within high-need school districts. Feedback from the participating teachers will also be used to develop summer professional development opportunities designed to address specific needs based on observations of their STEM teaching practices. The workshops will be offered at regional and national practitioner conferences, expanding the reach of the project to support elementary teachers nationwide. The National Science Foundation’s Robert Noyce Teacher Scholarship Program provides funding to institutions of higher education to provide scholarships, stipends, and programmatic support to recruit and prepare STEM majors and professionals to become K-12 teachers. The program seeks to increase the number of K-12 teachers with strong STEM content knowledge who teach in high-need school districts.

addition to the Nebraska team, participating institutions in RISE are Southern Methodist University, Indiana University and Towson University. The project will include participants from prior Noyce projects and current preservice teachers at the four institutions. “Previous research has shown that elementary teachers are often uncomfortable teaching science, mathematics, and engineering as independent subjects, and STEM integration poses new challenges,” Menon said. “Through this project, we hope to develop and sustain integrated STEM teaching self-efficacy long term.” Insufficient elementary teacher preparation in integrated STEM, as well as attrition from the teaching profession is a challenge across the United States. High-need schools in particular face challenges in recruiting and retaining highlyqualified teachers. The project will involve Note by: University of surveys, interviews and Nebraska-Linciln

EDUCACION

El proyecto RISE tiene como objetivo mejorar la instrucción STEM integrada en las aulas de primaria

E

l mundo acelerado de hoy exige una innovación constante en las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas. Por esta razón, las ocupaciones relacionadas con STEM continúan creciendo a un ritmo más rápido que las de los campos no relacionados con STEM. Garantizar que los estudiantes de primaria de hoy estén preparados para las carreras STEM del mañana exige un maestro de aula altamente efectivo. Un proyecto de investigación Noyce Track 4 recientemente financiado, Research on Integrated STEM Self-efficacy, en la Universidad de NebraskaLincoln, junto con otras tres instituciones, explorará los vínculos entre la autoeficacia de los maestros en la enseñanza de STEM, la preparación de maestros y las oportunidades de desarrollo, la efectividad de la enseñanza y la retención de maestros en distritos escolares de altas necesidades. Bajo el liderazgo de Deepika Menon, el proyecto aseguró fondos durante 5 años a través de una subvención de $ 481,065 del Programa de Becas Robert Noyce de la Fundación Nacional de Ciencias. El monto total de la subvención financiada entre las cuatro instituciones es de aproximadamente $ 1.3 millones. Menon, profesor asistente en el Departamento de Enseñanza, Aprendizaje y Formación docente,

encabeza un equipo multidisciplinario de investigadores con el objetivo de mejorar la preparación de los maestros de STEM. Además del equipo de Nebraska, las instituciones participantes en RISE son southern methodist university, Indiana University y Towson University. El proyecto incluirá participantes de proyectos anteriores de Noyce y maestros actuales de pre-servicio en las cuatro instituciones. “Investigaciones anteriores han demostrado que los maestros de primaria a menudo se sienten incómodos enseñando ciencias, matemáticas e ingeniería como materias independientes, y la integración de STEM plantea nuevos desafíos”, dijo Menon. “A través de este proyecto, esperamos desarrollar y mantener la autoeficacia de enseñanza integrada de STEM a largo plazo”. La preparación insuficiente de los maestros de primaria en STEM integrado, así como el desgaste de la profesión docente es un desafío en todo Estados Unidos. Las escuelas de alta necesidad, en particular, enfrentan desafíos para reclutar y retener maestros altamente calificados. El proyecto incluirá encuestas, entrevistas y observaciones en el aula, e impactará a más de 700 maestros de primaria en sus primeros cinco años de enseñanza que experimentaron diez

programas diferentes de preparación de maestros. Sus hallazgos se utilizarán para identificar características programáticas que respalden la autoeficacia de los maestros de primaria de carrera temprana en la enseñanza de STEM integrados dentro de los distritos escolares de alta necesidad. Los comentarios de los maestros participantes también se utilizarán para desarrollar oportunidades de desarrollo profesional de verano diseñadas para abordar necesidades específicas basadas en observaciones de sus prácticas de enseñanza STEM. Los talleres se ofrecerán en conferencias regionales y nacionales de profesionales, ampliando el alcance del proyecto para apoyar a los maestros de primaria en todo el país. El Programa de Becas para Maestros Robert Noyce de la Fundación Nacional de Ciencias proporciona fondos a instituciones de educación superior para proporcionar becas, estipendios y apoyo programático para reclutar y preparar a estudiantes y profesionales de STEM para convertirse en maestros de K-12. El programa busca aumentar el número de maestros de K-12 con un sólido conocimiento de contenido STEM que enseñan en distritos escolares de alta necesidad. Nota por: University of Nebraska-Linciln


Buenos Días Nebraska 22 de Julio del 2022

www.buenosdiasnebraska.com

A11

NACIONAL

F

Biden revela plan de calor extremo, pero no declara emergencia climática

rente a la desintegración de su agenda climática a medida que las feroces olas de calor golpean grandes partes del mundo, Joe Biden ha presentado un nuevo plan para enviar miles de millones de dólares a las ciudades y estados de Estados Unidos para ayudarlos a sobrellevar mejor el calor extremo. Sin embargo, el presidente no llegó a declarar una emergencia climática. Biden describió las nuevas acciones en un discurso el miércoles en una antigua planta de carbón en Massachusetts, que ahora es parte de un proyecto de parque eólico marino. “Como presidente, tengo la responsabilidad de actuar con urgencia y determinación cuando nuestra nación enfrenta un peligro claro y presente”, dijo Biden. “Y de eso se trata el cambio climático. Es literalmente, no figurativamente, un peligro claro y presente. La salud de nuestros ciudadanos y nuestras comunidades está literalmente en juego”. Las iniciativas tienen como objetivo ayudar a salvar la agenda climática hecha jirones del presidente, que ha soportado un mes tórrido. La semana pasada, Joe Manchin, un senador demócrata de Virginia Occidental que posee una compañía de carbón, pareció descartar apoyar un nuevo proyecto de ley de energía limpia, aparentemente condenándolo en el Senado dividido en partes iguales. El golpe llegó apenas dos semanas después de que la corte suprema dominada por los conservadores restringiera la capacidad del gobierno federal para frenar las emisiones de las centrales eléctricas. Biden, hablando desde un atril instalado en una pila de rocas a una audiencia que incluía legisladores

demócratas, dijo: “El cambio climático es literalmente una amenaza existencial para nuestra nación y para el mundo. Así que mi mensaje de hoy es el siguiente: dado que el Congreso no está actuando como debería, y estos tipos aquí lo están, pero no estamos recibiendo muchos votos republicanos, esto es una emergencia. Una emergencia. Y lo veré de esa manera”. Las acciones de Biden incluyen $ 2.3 mil millones en fondos para ayudar a las comunidades a prepararse para olas de calor, sequías e inundaciones, una nueva guía que permite al gobierno federal ayudar a proporcionar centros de enfriamiento y aire acondicionado, y nuevos arrendamientos planificados de energía eólica marina para la costa del Golfo de México. “En este momento, hay millones de personas que sufren de calor extremo en casa, por lo que mi equipo también está trabajando con los estados para desplegar $ 385 millones en este momento. Por primera vez, los estados podrán usar fondos federales para pagar los acondicionadores de aire en los hogares, establecer centros de enfriamiento comunitarios en las escuelas donde las personas puedan superar estas crisis de calor extremo”. Los riesgos de la inacción en la crisis climática se han hecho claramente evidentes esta semana, con más de 100 millones de estadounidenses en control de una peligrosa ola de calor que ha llevado las temperaturas hasta 115 ° F (46 ° C) en partes del país. En otros lugares, los desastrosos incendios forestales han ametrallado a Francia, España y Portugal, y el Reino Unido ha soportado su primer día registrado de calor de 40 ° C. La Casa Blanca dijo que

las olas de calor mostraron que la crisis climática es un “peligro claro y presente” para Estados Unidos. Los activistas climáticos esperaban que Biden declarara un estado de emergencia climática. Karine Jean-Pierre, secretaria de prensa de la Casa Blanca, dijo que eso no sucedería el miércoles, pero agregó que la opción “todavía está sobre la mesa”. Es poco probable que la falta de tal declaración, o cualquier prohibición radical de la perforación de petróleo y gas en tierras públicas, satisfaga a aquellos que han pedido una acción más enérgica. “Biden debe declarar una emergencia climática, prohibir las exportaciones de petróleo crudo y detener la nueva infraestructura de combustibles fósiles, incluidos los oleoductos y las terminales de exportación”, dijo Wenonah Hauter, directora ejecutiva de Food & Water Watch. “El reloj avanza rápidamente hacia una catástrofe climática inevitable e irreversible. No hay más tiempo que perder”. Algunos demócratas han instado al presidente a declarar una emergencia nacional, lo que le permitiría bloquear las importaciones de petróleo crudo u ordenar a los militares que trabajen en la producción de energía renovable. “Durante demasiado tiempo hemos estado esperando una sola pieza de legislación, y un solo voto del Senado, para tomar medidas audaces sobre nuestra crisis climática”, escribió un grupo de senadores, incluidos los principales progresistas Bernie Sanders y Elizabeth Warren, a Biden esta semana. “Como resultado, le instamos a que nos ponga en una base de emergencia y use agresivamente sus

poderes ejecutivos para abordar la crisis climática”. Pero no está claro si un uso tan extraordinario de los poderes presidenciales, normalmente utilizado en un contexto militar, sobreviviría si se desafiara en la corte suprema dominada por la derecha, o si sería suficiente para hacer una mella significativa en las emisiones de calentamiento del planeta. “Declarar una emergencia climática no reduce ninguna emisión”, admitió Sheldon Whitehouse, un senador demócrata de Rhode Island. “Tienes que pasar a actuar como si fuera una emergencia climática, y estoy ansioso por esos pasos”. Biden podría tomar más medidas esta semana al ordenar nuevas regulaciones para reducir la contaminación de automóviles, camiones y centrales eléctricas. Pero la ventana de oportunidad para evitar un cambio climático desastroso se está cerrando rápidamente. Los científicos han dicho que el mundo debe reducir las emisiones a la mitad en esta década y eliminarlas por completo para 2050, si se quieren evitar olas de calor catastróficamente peores, inundaciones, sequías y otros impactos climáticos. Estados Unidos se quedará a mitad de camino de tal objetivo sin ninguna acción significativa del Congreso, incluso con órdenes presidenciales, han pronosticado analistas. “El presidente Biden no puede hacerlo solo”, dijo Heather Zichal, directora ejecutiva de la Asociación Americana de Energía Limpia. “Instamos al Congreso a volver a la mesa y llegar a un consenso sobre las disposiciones de energía limpia que nuestro país necesita tan

desesperadamente”. A los comentarios de Biden el miércoles asistieron aliados políticos como John Kerry, el enviado presidencial especial para el clima; los senadores de Massachusetts Warren y Ed Markey; Los congresistas de la Casa Blanca de Rhode Island y Massachusetts Jake Auchincloss y Bill Keating. El presidente prometió acciones ejecutivas en las próximas semanas. “Cuando se trata de luchar contra el cambio climático, no aceptaré un no por respuesta. Haré todo lo que esté a mi alcance para limpiar nuestro aire y agua, proteger la salud de nuestra gente, para ganar el futuro de la energía limpia. “ En una digresión inesperada, también recordó haber crecido en Claymont, Delaware, cerca de refinerías de petróleo contaminantes. “Tenías que ponerte los limpiaparabrisas para sacar literalmente la mancha de aceite de la ventana. Es por eso que yo y tantas otras personas en las que crecí tenemos cáncer”. La Casa Blanca publicó un resumen de salud del médico de Biden en noviembre pasado que decía: “Se le han extirpado varios cánceres de piel localizados y no melanoma con cirugía de Mohs antes de comenzar su presidencia”. Los activistas climáticos aplaudieron la promesa de Biden de hacer más para abordar el calentamiento global , pero algunos lamentaron la falta de una declaración de emergencia. “Los anuncios del presidente Biden, aunque bienvenidos, ni siquiera rascan la superficie de lo que se necesita y lo que las comunidades que más sufren están demandando”, dijo Collin Rees, gerente de programas estadounidenses de Oil Change International. “El legado climático

de Biden pende de un hilo: necesitamos desesperadamente un liderazgo audaz, no juguetear en los bordes mientras el mundo arde”. Varshini Prakash, director ejecutivo del Movimiento Sunrise liderado por jóvenes, agregó: “Los jóvenes están cansados de recibir restos de nuestro gobierno. El presidente Biden debe declarar inmediatamente una emergencia climática y hacer todo lo que esté en su poder ejecutivo para enfrentar la crisis climática”.

Nota publicada por: The Guardian


A12 Buenos Días Nebraska 22 de Julio del 2022

RECETA

¡QUÉ RICO ES COMENZAR LAS MAÑANAS CON UN GRAN SABOR! Y LOS DESAYUNOS MEXICANOS SON DE NUESTROS FAVORITOS. POR ESO, TE COMPARTIMOS ESTOS CHILAQUILES EN SALSA DE CHIPOTLE QUE ESTÁN ¡ULTRA DELICIOSOS! SIGUE EL PASO A PASO.

Soduko #2

Respuesta SODUKO #1

Ingredientes - 4 jitomates - ¼ de cebolla - 3 chiles chipotle - 1 diente de ajo

Chilaquiles en salsa de chipotle

- 1 rama de epazote - ½ kg de tortillas de maíz en triángulos o totopos - 4 huevos - 1 taza de queso doble crema desmoronado - ¼ de cebolla morada fileteada - ½ taza de cebollín picado - Aceite suficiente para freír - Sal y pimienta Istrucciones 1. En primer lugar, cuece los jitomates con la cebolla, el chile y el ajo en agua hirviendo. 2. Luego, licua, vuelve a calentar y agrega epazote. Añade sal y pimienta.

Iglesias de Nebraska Central St. Mary’s Cathedral 112 S Cedar St. Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 384-2523 New Life Community Church 301 W 2nd St, Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 384-5369

Foto: Cocina Facil 3. Por otro lado, fríe lo totopos en una sartén con aceite caliente, retira el exceso de grasa y reserva. 4. Prepara los huevos estrellados. Sirve los totopos, báñalos con la salsa y acompáñalos con

los huevos estrellados encima. 5. Finalmente, decora con el queso, la cebolla morada y el cebollín. Receta de: Cocina FACIL

Iglesia Adventista del septimo dia 3205 Garland St Grand Island NE Phone: (308) 675-0838 New Hope Family Church 1220 Central Ave # 1, Kearney, NE 68847 Phone: (308) 237-0220 Trinity Lutheran Church 212 W 12th St, Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 382-0753 Iglesia Evangelica Pentecostes Redencion Eterna 318 W 3rd St, Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 850-5555

L

Sabias Que...

os pies son partes del cuerpo enormemente complejas. Cada pie contiene 26 huesos, así como 33 articulaciones y 19 músculos, que trabajan juntos para permitir una gran variedad de movimientos. Pero muchos de estos huesos siguen siendo cartílagos a lo largo de la infancia de una persona, osificándose lentamente hasta convertirse en hueso a medida que pasan los años. De acuerdo con la Sociedad de Podólogos de Ontario, todos los huesos del pie no se endurecen por completo hasta que una persona tiene alrededor de 21 años.

Vida Nueva 1424 N Eddy St, Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 398-1441 Iglesia Ebenezer 508 E Capital Ave, Grand Island NE. 308.675.2314 St. Joseph church 507 S Howard St Kimball, Nebraska 69145 (308) 235-2162 St Pauls Lutheran Church 1515 S Harrison St Grand Island, Nebraska 68803 Hours 8:00 AM - 12:00 PM, 1:00 PM - 5:00 PM (308) 382-2973 Asambleas de Dios Tabernáculo Pentecostés 411 E 8th St. Grand island, Ne. 68801 Pastor Oscar Suriano 308-218-9028

Did You Know...

F

eet are enormously complex parts of the body. Each foot contains 26 bones, as well as 33 joints and 19 muscles, which work together to allow for a huge range of motion and movements. But many of these bones remain cartilage throughout a person's childhood, slowly ossifying into bone as the years go on. According to the Ontario Society of Chiropodists, all of the bones in the foot don't completely harden until a person is about 21 years old!


Buenos Días Nebraska

www.buenosdiasnebraska.com

22 de Julio del 2022

Nota de reflexion

¿Qué significa ser libre en Cristo?

Ser libre en Cristo significa que Jesús es el Señor de mi vida y que, gracias a su obra en mí, el pecado no controla mis acciones. ¡Esa es la realidad de los que somos hijos de Dios! Desde el momento en el que permitimos que Jesús reine en nuestras vidas, que nos llene con su presencia y nos transforme, él nos da las fuerzas necesarias para obedecerle. Con su ayuda decimos no al pecado y sí a la voluntad de Dios. Dejamos de ser esclavos del pecado y pasamos a vivir la vida plena que Dios anhela para nosotros. ¡Esa es la maravillosa libertad que tenemos en él! Libres en Cristo! 1. La verdad nos libera Jesús se dirigió entonces a los judíos que habían creído en él, y les dijo: Si se mantienen fieles a mis enseñanzas, serán realmente mis discípulos; y conocerán la verdad, y la verdad los hará libres. (Juan 8:31-32) Cuando tenemos una experiencia genuina con Jesús surge en nosotros un gran anhelo de obedecerle y de ser fiel a él. ¡El toque salvador de Jesús no nos deja igual! Nace en nosotros el deseo de sumergimos en su Palabra y de buscar su presencia en oración. Le permitimos hablar sobre su voluntad para nuestras vidas y

mostrarnos lo que desea hacer en nosotros. Es en medio de esa búsqueda que él revela más de su verdad a nuestros corazones. Nos muestra quiénes somos en él: sus hijos amados, redimidos para su gloria. Dios nos revela su poder sobre el pecado. Nos da claridad en cuanto a la salvación que ya consiguió para nosotros a través de su muerte en la cruz y su resurrección, y nos muestra cómo debemos vivir ahora que somos sus hijos. 2. ¿Esclavos o libres? Ciertamente les aseguro que todo el que peca es esclavo del pecado — respondió Jesús—. Ahora bien, el esclavo no se queda para siempre en la familia; pero el hijo sí se queda en ella para siempre. Así que, si el Hijo los libera, serán ustedes verdaderamente libres. (Juan 8:34-36) ¡Jesús nos da completa libertad! Al recibirlo como salvador dejamos de ser esclavos del pecado. Pasamos a ser libres para vencer la tentación y para vivir la vida dentro del propósito de Dios. En Cristo tenemos libertad, pero debemos decidir si viviremos como hijos libres que reflejan su imagen o si viviremos como esclavos. Dios nos da las fuerzas para no ceder ante la tentación y nos

recuerda que con él somos más que vencedores. Al enfocarnos en Dios y en vivir dentro de su voluntad disminuye en nosotros el deseo de hacer lo que nos place y aumenta el anhelo de agradarle. 3. La vida con Jesús Por lo tanto, ya no hay ninguna condenación para los que están unidos a Cristo Jesús, pues por medio de él la ley del Espíritu de vida me ha liberado de la ley del pecado y de la muerte. (Romanos 8:1-2) La ley trae castigo severo, pero la vida con Jesús nos libera de la condenación. No importa cuán grandes sean los errores cometidos en el pasado, cuando Dios con su divina gracia decide perdonar él concede un perdón completo. Dios nos ofrece un nuevo comienzo lleno de vida abundante. Nos da la esperanza para la eternidad con él y también nuestra vida aquí adquiere un nuevo sentido gracias a la presencia del Espíritu Santo. Nuestra meta es vivir para la gloria de Dios y llevar su presencia y amor dondequiera que vamos. 4. ¡Atención al fruto! Cuando ustedes eran esclavos del pecado, estaban libres del dominio de la justicia. ¿Qué fruto cosechaban entonces? ¡Cosas que ahora los avergüenzan y que conducen a la muerte! Pero ahora que han sido liberados del pecado y se han puesto al servicio de Dios, cosechan la santidad que conduce a la vida eterna. Porque la paga del pecado es muerte, mientras que la dádiva de Dios es vida eterna en Cristo Jesús, nuestro Señor. (Romanos 6:20-23) Aquí vemos la diferencia entre una vida esclava del pecado y una dedicada al

servicio de Dios dominada por él y su justicia. Es fácil saber quién o qué gobierna nuestras vidas: solo debemos mirar el fruto. El pecado trae fruto que avergüenza y lleva a la muerte espiritual. Sin embargo, el fruto de justicia o de una vida puesta al servicio de Dios, es un fruto lleno de santidad y conduce a la vida eterna. Una vida santa es una apartada para Dios que busca agradarle en todo momento. ¡Necesitamos llenarnos del Espíritu Santo! Es así como logramos reconocer el gran regalo de vida eterna que Dios nos ha dado. Viviendo llenos del Espíritu perseveramos en obediencia a la Palabra de Dios. Es por su gracia que hemos pasado de muerte a vida en Cristo Jesús y nuestras vidas no pueden quedarse igual ante esta realidad. 5. Firmes en nuestra libertad Cristo nos libertó para que vivamos en libertad. Por lo tanto, manténganse firmes y no se sometan nuevamente al yugo de esclavitud. (Gálatas 5:1) En Jesús tenemos libertad tanto del yugo del pecado como de tener que cumplir con toda la ley del Antiguo Testamento. No hay nada que podamos hacer para ganar el perdón de Dios no importa cuán buenos aparentemos ser ante los ojos de los demás. Somos salvos por la gracia de Dios (Efesios 2:8-9) y solo el sacrificio de Cristo nos trae verdadera libertad. Puedes llamarnos al 308.258.4154 (Hno. Rogelio) o al 308.379.3772 (Pastor Carlos Bárcenas) de la Iglesia Vida Nueva en Grand Island NE. Si Quieres aprender más? llamanos.

A13


A14 Buenos Días Nebraska 22 de Julio del 2022

www.buenosdiasnebraska.com

IMMIGRACION

‘Tenían sus sueños’: las familias devastadas por las muertes en el camion en Texas

Viene de la pagina principal...A las 6:20 pm del 27 de junio, un remolque abandonado fue descubierto en una carretera secundaria remota en San Antonio, Texas. Dentro estaban los cuerpos de decenas de personas que habían muerto cuando intentaban emigrar de México, Guatemala, El Salvador y Honduras. Entre ellos estaba Pablo, de 20 años, cuyo cuerpo fue encontrado junto al de su tío jesús Álvarez, de 43 años. En total, 53 personas murieron y más de una docena fueron trasladadas al hospital, incluidos cuatro niños. Cuatro personas han sido acusadas. El desastre, que se cree que es el episodio de contrabando más mortífero en la frontera entre Estados Unidos y México, ha dejado en claro el terrible costo humano de los cruces fronterizos. “Cuando subió al tráiler le dije que se quedara cerca de las puertas para que no lo aplastaran”, dijo Rosa mientras comenzaba a prepararse para el funeral y a asegurarse de que, de acuerdo con las instrucciones de Pablo, se tocara una canción llamada La última caravana durante la procesión

en su ciudad natal de Tlapacoyan. A pesar de no tener noticias de Pablo durante días, la familia no había perdido la esperanza de que hubiera llegado a los Estados Unidos a salvo. “Sabíamos que no podríamos contactarlo porque se llevaron los teléfonos y las pertenencias de todos cuando entraron en el remolque”, dijo Rosa. Cuando la familia finalmente llegó a los hombres que transportaban a los migrantes, dijeron que Pablo no podía hablar por “razones de seguridad”. Luego dejaron de contestar el teléfono. Pablo se ganaba la vida como mecánico y vendiendo hilo dental en ferias. Cumplió 20 años en su viaje hacia el norte y, a falta de pastel, celebró con pan y mayonesa. Tanto él como su tío, que había sido deportado de los Estados Unidos bajo Donald Trump, estaban ansiosos por cruzar la frontera. “Pablo solo iba a ir por tres años”, dijo Rosa. “Quería ahorrar el dinero para comprar una casa y comenzar un negocio de tatuajes”. Los dos hombres se habían marchado el 29

de mayo. En su tercer intento, lograron cruzar el Río Bravo en una pequeña embarcación y encontrarse con los “coyotes”, o traficantes de personas. Los siguientes siete días los pasó en una casa de seguridad en Laredo, Texas, desde donde Pablo llamó a su hermana para decirle que había escuchado a los coyotes negociar con los agentes fronterizos de Estados Unidos: “Dijo que estaban pidiendo $ 3,000 por persona para dejar pasar el camión”. La trata de personas es un negocio lucrativo. Según un informe de 2019 para el Departamento de Seguridad Nacional, solo en 2017 los contrabandistas ganaron entre $ 200 millones y $ 2.3 mil millones al traer personas a los Estados Unidos desde Guatemala, Honduras y El Salvador. En una evaluación nacional de riesgo de lavado de dinero publicada en marzo de este año, el Tesoro de los Estados Unidos señaló que “los funcionarios gubernamentales corruptos también permiten a los traficantes de personas”. Eduardo González,

experto en migración y analista de relaciones entre Estados Unidos y México, dijo que la colusión entre las bandas de traficantes y las autoridades mexicanas y estadounidenses era obvia. “Estos eventos muestran que las autoridades están claramente involucradas en el tráfico de personas”, dijo. “¿De qué otra manera un camión con 50 personas en él va a poder viajar por las carreteras federales sin ser detectado? Eso es prácticamente imposible. Algunos en los Estados Unidos también se benefician de este negocio y el dinero termina en todos los niveles”. A poco más de 60 millas (100 km) de Tlapacoyan se encuentra la pequeña ciudad de Naolinco, donde durante más de dos semanas se han quemado velas y se han dicho oraciones por el descanso eterno de Misael, que tenía 16 años, Jair, que tenía 19 años, y Yovani, 16. Los tres familiares, todos zapateros y fanáticos del fútbol, salieron de Naolinco el 21 de junio, con destino a Austin, Texas, donde un miembro de la

familia debía reunirse con ellos. Habían tomado la decisión de irse dos semanas antes, contactaron a un coyote, pagaron 8.200 dólares y se prometieron mutuamente: viajarían juntos a Estados Unidos y regresarían juntos a Veracruz dentro de cuatro años. Al final, regresaron mucho antes de lo planeado. Sus cuerpos fueron repatriados en un vuelo militar que aterrizó el miércoles. Su abuelo Balbino Olivares no puede evitar atormentarse con pensamientos de los últimos momentos de sus nietos; del calor en el remolque, de la sed, de la falta de aire y de la desesperación. “No sabíamos cómo planeaban viajar”, dijo Teófilo Valencia, padre de Jair y Yovani. “Estaban felices porque habían cruzado y se estaban acercando a Austin”. Como señala González, las leyes antimigrantes más duras están obligando a las personas a encontrar “formas más peligrosas y más caras de llegar a los Estados Unidos”. Pero para muchos, los beneficios potenciales superan esos riesgos. O, como dijo Rosa: “Sabíamos que era peligroso, pero Pablo

quería una vida mejor”. El jueves, 17 días después de que sus cuerpos fueran encontrados en un remolque en otro país, Pablo, Jesús, Misael, Jair y Yovani finalmente regresaron a casa. Una procesión en motocicleta acompañó el ataúd de Pablo a través de Tlapacoyan y una banda tocó La última caravana. Rosa también le compró a su hermano un pastel para compensar el pan y la mayonesa con los que tuvo que conformarse en su cumpleaños. En Naolinco, se colocaron tres balones de fútbol junto a los ataúdes de Misael, Jair y Yovani, y se colocó un vaso de agua y un trozo de pan antes de cada una de sus fotos. “Estos son los peores días de mi vida”, dijo Yolanda Olivares, la madre de Jair y Yovani. “Tenían sus sueños. Lo último que les dije fue que quería que estuvieran bien. No lloré cuando se fueron y ahora he llorado tanto que no me quedan lágrimas”. Nota por: Guardian

The


Buenos Días Nebraska

22 de Julio del 2022

www.buenosdiasnebraska.com

A15

IMMIGRATION ‘They had their dreams’: the families devastated by Texas truck deaths

Photo: The Guardian

B

efore he left Veracruz, Pablo Ortega asked his sister Rosa to do two things: look after his pregnant wife, and, should anything happen to him on his way to the US, make sure his body was brought home so it could be carried through the streets where he grew up. This week, Rosa found herself having to fulfil both duties to her little brother. At 6.20pm on 27 June, an abandoned trailer was discovered on a remote backroad in San Antonio, Texas. Inside were the bodies of dozens of people who had died as they tried to migrate from Mexico, Guatemala, El Salvador and Honduras. Among them was Pablo, 20, whose body was found alongside that of his 43-year-old uncle, Jesús Álvarez. In total, 53 people died and more than a dozen were taken to hospital, including four children. Four people have been

charged. The disaster, which is believed to be the deadliest smuggling episode on the US-Mexico border, has made plain the terrible human cost of the frontier crossings. “When he climbed into the trailer I told him to stick close to the doors so he didn’t get crushed,” said Rosa as she began to prepare for the funeral and to ensure that, in accordance with Pablo’s instructions, a song called La última caravana was played during the procession in their home town of Tlapacoyan. Despite not hearing from Pablo for days, the family had not given up hope that he had reached the US safely. “We knew we wouldn’t be able to contact him because they took away everyone’s phones and belongings when they went into the trailer,” said Rosa. When the family finally

reached the men who were transporting the migrants, they said Pablo could not talk for “security reasons”. Then they stopped answering the phone. Pablo earned a living as a mechanic and by selling candy floss at fairs. He turned 20 on his journey north, and, in the absence of a cake, celebrated with bread and mayonnaise. Both he and his uncle, who had been deported from the US under Donald Trump, were keen to get across the border. “Pablo was only going to go for three years,” said Rosa. “He wanted to save up the money to buy a house and start a tattooing business.” The two men had left on 29 May. On their third attempt, they managed to cross the Río Bravo in a small boat and meet the “coyotes”, or people smugglers. The following seven days were spent in a safe house in Laredo, Texas, from where Pablo rang

his sister to tell her he’d heard the coyotes negotiating with US border agents: “He said they were asking for $3,000 a person to let the truck through.” Human trafficking is a lucrative business. According to a 2019 report for the Department of Homeland Security, in 2017 alone smugglers made between $200m and $2.3bn from bringing people to the US from Guatemala, Honduras and El Salvador. In a national risk assessment of money laundering published in March this year, the US Treasury noted that “corrupt government officials also enable human traffickers”. Eduardo González, a migration expert and US-Mexico relations analyst, said the collusion between trafficking gangs and the Mexican and US authorities was obvious. “These events show the authorities are clearly involved in people trafficking,” he said. “How else is a truck with 50 people on it going to be able to travel along federal highways without being detected? That’s practically impossible. Some in the US also benefit from this business and the money ends up at all levels.” A little over 60

miles (100km) from Tlapacoyan lies the small city of Naolinco, where for more than two weeks candles have burned and prayers have been said for the eternal rest of Misael, who was 16, Jair, who was 19, and Yovani, 16. The three relatives – all shoemakers and football fans – left Naolinco on 21 June, headed for Austin, Texas, where a family member was meant to meet them. They had made the decision to leave two weeks earlier, contacted a coyote, paid $8,200, and made a promise to each other: they would travel to the US together and they would come back to Veracruz together in four years’ time. In the end, they came back far earlier than planned. Their bodies were repatriated on a military flight that landed on Wednesday. Their grandfather Balbino Olivares cannot help tormenting himself with thoughts of his grandsons’ final moments; of the heat in the trailer, of the thirst, of the lack of air and of the desperation. “We didn’t know how they were planning to travel,” said Teófilo Valencia, Jair and Yovani’s father. “They were happy because they’d made it across and they were getting closer to Austin.” As González points

out, harsher antimigrant laws are forcing people to find “more dangerous and more expensive ways of getting to the US”. But for many, the potential benefits outweigh those risks. Or, as Rosa put it: “We knew it was dangerous, but Pablo wanted a better life.” On Thursday, 17 days after their bodies were found in a trailer in another country, Pablo, Jesús, Misael, Jair and Yovani finally came home. A motorcycle procession accompanied Pablo’s coffin through Tlapacoyan and a band played La última caravana. Rosa also bought her brother a cake to make up for the bread and mayonnaise he had to make do with on his birthday. In Naolinco, three footballs were placed alongside the coffins of Misael, Jair and Yovani, and a glass of water and a piece of bread was set before each of their photos. “These are the worst days of my life,” said Yolanda Olivares, the mother of Jair and Yovani. “They had their dreams. The last thing I said to them was that I wanted them to be OK. I didn’t cry when they went and now I’ve cried so much I don’t have any tears left.” Note by: The Guardian


Buenos Días Nebraska 22 de Julio del 2022

www.buenosdiasnebraska.com

A16

ROPA PARA BEBES Y NIÑOS CLOTHES FOR BABIES AND CHILDREN

PARA ESTE REGRESO A CLASES LLEVATE LO MEJOR EN CALIDAD Y PRECIO

10% DE

DESCUENTO CON ESTE CUPON

Buenas marcas buenos precios Visitanos en 217 W 2nd St Grand Island / Hablamos español


A17 Buenos Días Nebraska 22 de Julio del 2022

ECONOMY

Fed announces another three-quarter-point increase in interest rates

Photo: The Guardian

W

ith the US e c o n o my teetering on the edge of a recession and inflation running at a four-decade high, the Federal Reserve announced another three-quarter of a percentage point increase in its benchmark interest rates on Wednesday, the second such increase in just over a month. In a statement, the Fed said it was “highly attentive to inflation risks”. “Recent indicators of spending and production have softened. Nonetheless, job gains have been robust in

recent months, and the unemployment rate has remained low. Inflation remains elevated, reflecting supply and demand imbalances related to the pandemic, higher food and energy prices, and broader price pressures,” the Fed said. The central bank added that Russia’s war against Ukraine is “causing tremendous human and economic hardship” as well as “additional upward pressure on inflation” and weighing on global economic activity. The US central bank is aggressively raising rates at levels unseen since the mid-1990s as it

struggles to tamp down soaring prices, which rose by an annual rate of 9.1% in June, the fastest inflation rate since 1981. The hike raises the Fed’s cost of borrowing to between 2.25% and 2.5% and is the Fed’s fourth rate increase this year. It comes as central banks worldwide seek to calm price rises with higher rates. Fed chair Jerome Powell indicated that there would be more outsized increases ahead if inflation is not brought under control. Powell said he did not believe the US was currently in a recession but that the Fed needed to slow growth in order

to control inflation. “We are not trying to have a recession and we don’t think we have to,” said Powell. “We think there’s a path for us to bring inflation down while sustaining a strong labor market.” But he said he expected the jobs market to soften in reaction to the Fed’s moves and that it was essential for inflation to be tamed. “Price stability is what makes the whole economy work,” said Powell. However, Wall Street stocks lifted sharply after Powell’s statement was seen by some investors as easing concerns that even higher rate hikes could follow this year. The tech-heavy Nasdaq jumped more than 4% and the benchmark S&P 500 index was up 3.9% as both registered their biggest one-day percentage gains since April 2020. So far the rate rises appear to have done little to rein in rising prices and the costs of everything from food and rent to gas remain high. The Fed will not meet again until September, at which point more economic data will be available, and its decision committee should be better able to see if its policy is working. One important measure of the economy will be made public on Thursday, when the commerce department releases its latest survey

of gross domestic product (GDP) – a broad measure of the cost of a wide range of goods and services across the US economy. Many economists are expecting growth to have slowed for the second quarter in a row – a guide used by many to declare a recession. Recessions are, however, officially declared by the National Bureau of Economic Research (NBER), a research group that uses a broad range of measures including jobs growth to decide when the US economy is shrinking. The NBER often makes its announcement well after a recession has begun, as it assesses other economic factors. Jobs growth remains strong – the US added 372,000 jobs in June and the unemployment rate stayed low at 3.6%. But, for many, two months of declining GDP is a strong indicator that the economy is in a recession. Michael Strain, director of economic policy studies and senior fellow at the right-leaning American Enterprise Institute, pointed out this week that all of the last 10 recessions in the US have been preceded by two consecutive quarters of negative economic growth. With midterm elections approaching and the Biden administration facing a tough fight to retain control of

Congress, the economy has become the central battleground. Republicans have seized on the confusing economic data to blame the Biden administration for the slowdown, accusing the Democrats of “redefining recession and downplaying the red flags in the economy” in an “attempt to deny the cruel economy they’ve created”.

Note by: The Guardian


Buenos Días Nebraska 22 de Julio de 2022

www.buenosdiasnebraska.com

A18

ECONOMIA

La Fed anuncia otro aumento de tres cuartos de punto en las tasas de interés

C

on la economía de Estados Unidos tambaleándose al borde de una recesión y la inflación en un máximo de cuatro décadas, la Reserva Federal anunció el miércoles otro aumento de tres cuartos de punto porcentual en sus tasas de interés de referencia, el segundo aumento de este tipo en poco más de un mes. En un comunicado, la Fed dijo que estaba "muy atenta a los riesgos de inflación". "Los indicadores recientes de gasto y producción se han suavizado. No obstante, las ganancias de empleo han sido sólidas en los últimos meses, y la tasa de desempleo se ha mantenido baja. La inflación sigue siendo elevada, lo que refleja los desequilibrios de oferta y demanda relacionados con la pandemia, los precios más altos de los alimentos y la energía, y las presiones de precios más amplias", dijo la Fed. El banco central agregó que la guerra de Rusia contra Ucrania está "causando tremendas dificultades humanas y económicas", así como "presión adicional al alza sobre la inflación" y pesando sobre la actividad económica mundial. El banco central de Estados Unidos está

elevando agresivamente las tasas a niveles no vistos desde mediados de la década de 1990 mientras lucha por reducir los precios en alza, que aumentaron a una tasa anual del 9,1% en junio, la tasa de inflación más rápida desde 1981. El aumento eleva el costo de endeudamiento de la Fed a entre 2.25% y 2.5% y es el cuarto aumento de tasas de la Fed este año. Se produce cuando los bancos centrales de todo el mundo buscan calmar los aumentos de precios con tasas más altas. El presidente de la Fed, Jerome Powell, indicó que habría aumentos más desmesurados en el futuro si la inflación no se controla. Powell dijo que no creía que Estados Unidos estuviera actualmente en recesión, pero que la Fed necesitaba desacelerar el crecimiento para controlar la inflación. "No estamos tratando de tener una recesión y no creemos que tengamos que hacerlo", dijo Powell. "Creemos que hay un camino para que bajemos la inflación mientras mantenemos un mercado laboral fuerte". Pero dijo que esperaba que el mercado laboral se suavizara en reacción a los movimientos de la Fed y que era esencial que la inflación fuera domada. "La estabilidad

de precios es lo que hace que toda la economía funcione", dijo Powell. Sin embargo, las acciones de Wall Street subieron bruscamente después de que la declaración de Powell fuera vista por algunos inversores como una disminución de las preocupaciones de que podrían seguir aumentos de tasas aún más altos este año. El Tecnológico Nasdaq subió más de un 4% y el índice de referencia S&P 500 subió un 3,9%, ya que ambos registraron sus mayores ganancias porcentuales en un día desde abril de 2020. Hasta ahora, los aumentos de tarifas parecen haber hecho poco para frenar el aumento de los precios y los costos de todo, desde los alimentos y el alquiler hasta el gas, siguen siendo altos. La Fed no se reunirá de nuevo hasta septiembre, momento en el que habrá más datos económicos disponibles, y su comité de decisión debería estar en mejores condiciones de ver si su política está funcionando. Una medida importante de la economía se hará pública el jueves, cuando el Departamento de Comercio publique su última encuesta del producto interno bruto (PIB), una medida amplia del costo de una amplia gama de bienes y servicios en

Foto: The Guardian toda la economía de los Estados Unidos. Muchos economistas esperan que el crecimiento se haya desacelerado por segundo trimestre consecutivo, una guía utilizada por muchos para declarar una recesión. Sin embargo, las recesiones son declaradas oficialmente por la Oficina Nacional de Investigación Económica (NBER), un grupo de investigación que utiliza una amplia gama de medidas, incluido el crecimiento del empleo, para decidir cuándo se está contrayendo la economía de los Estados Unidos. El NBER a menudo hace su anuncio mucho después de que una

recesión ha comenzado, ya que evalúa otros factores económicos. El crecimiento del empleo sigue siendo fuerte: Estados Unidos agregó 372,000 empleos en junio y la tasa de desempleo se mantuvo baja en 3.6%. Pero, para muchos, dos meses de caída del PIB es un fuerte indicador de que la economía está en recesión. Michael Strain, director de estudios de política económica y miembro principal del American Enterprise Institute, de tendencia derechista, señaló esta semana que todas las últimas 10 recesiones en los Estados Unidos han sido precedidas por dos trimestres consecutivos de crecimiento

económico negativo. Con las elecciones de mitad de período acercándose y la administración Biden enfrentando una dura lucha para retener el control del Congreso, la economía se ha convertido en el campo de batalla central. Los republicanos han aprovechado los confusos datos económicos para culpar a la administración Biden por la desaceleración, acusando a los demócratas de "redefinir la recesión y minimizar las banderas rojas en la economía" en un "intento de negar la cruel economía que han creado". Nota por: The Guardian


A19 Buenos Días Nebraska 22 de Julio Del 2022

IMMIGRATION

Supreme Court Won't Let Biden Implement Deportation Policy

Phto: VOA

W

ASHINGTON — The Supreme Court won't allow the Biden administration to implement a policy that prioritizes deportation of people in the country illegally who pose the greatest public safety risk. The court's order Thursday leaves the policy frozen nationwide for now. The vote was 5-4 with conservative Justice Amy Coney Barrett joining liberal Justices Sonia Sotomayor, Elena Kagan and Ketanji Brown Jackson in saying they would have allowed the Biden administration to put in place the guidance. The court also announced it would hear arguments in the case, saying they would be in late November. The order is the

first public vote by Jackson since she joined the court June 30 following the retirement of Justice Stephen Breyer. The justices were acting on the ad minist ration's emergency request to the court following conflicting decisions by federal appeals courts over a September directive from the Homeland Security Department that paused deportation unless individuals had committed acts of terrorism, espionage or "egregious threats to public safety." The federal appeals court in Cincinnati earlier this month overturned a district judge's order that put the policy on hold in a lawsuit filed by Arizona, Ohio and Montana. But in a separate suit filed by Texas and Louisiana, a federal

judge in Texas ordered a nationwide halt to the guidance and a federal appellate panel in New Orleans declined to step in. The judge's order amounted to a "nationwide, judicially imposed overhaul of the executive branch's enforcement priorities," Solicitor General Elizabeth Prelogar wrote in a court filing. Prelogar is the administration's top Supreme Court lawyer. In their Supreme Court filing, Texas and Louisiana argued that the administration's guidance violates federal law that requires the detention of people who are in the U.S. illegally and who have been convicted of serious crimes. The states said they would face added costs of having to detain people the federal government might allow to remain free inside the United States, despite their criminal records. The guidance, issued after Joe Biden became president, updated a Trump-era policy that removed people in the country illegally regardless of criminal history or community ties.

Note by: VOA

IMMIGRACION La Corte Suprema no permitirá que Biden implemente una ley de deportación

W

ASHINGTON — La Corte Suprema no permitirá que la administración Biden implemente una política que priorice la deportación de personas en el país ilegalmente que representan el mayor riesgo para la seguridad pública. La orden de la corte el jueves deja la política congelada en todo el país por ahora. La votación fue de 5-4 con la jueza conservadora Amy Coney Barrett uniéndose a las juezas liberales Sonia Sotomayor, Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson para decir que habrían permitido que la administración Biden pusiera en marcha la guía. El tribunal también anunció que escucharía los argumentos en el caso, diciendo que serían a fines de noviembre. La orden es la primera votación pública de Jackson desde que se unió a la corte el 30 de junio tras la jubilación del juez Stephen Breyer. Los jueces estaban actuando sobre

la solicitud de emergencia de la administración a la corte luego de decisiones contradictorias de los tribunales federales de apelaciones sobre una directiva de septiembre del Departamento de Seguridad Nacional que detuvo la deportación a menos que las personas hubieran cometido actos de terrorismo, espionaje o "amenazas atroces a la seguridad pública". El tribunal federal de apelaciones en Cincinnati a principios de este mes revocó la orden de un juez de distrito que suspendió la política en una demanda presentada por Arizona, Ohio y Montana. Pero en una demanda separada presentada por Texas y Louisiana, un juez federal en Texas ordenó detener la guía a nivel nacional y un panel federal de apelaciones en Nueva Orleans se negó a intervenir. La orden del juez equivalía a una "revisión impuesta judicialmente a nivel nacional de las prioridades de aplicación de la rama

ejecutiva", escribió la procuradora general Elizabeth Prelogar en una presentación judicial. Prelogar es el principal abogado de la Corte Suprema de la administración. En su presentación ante la Corte Suprema, Texas y Louisiana argumentaron que la guía de la administración viola la ley federal que requiere la detención de personas que están en los Estados Unidos ilegalmente y que han sido condenadas por delitos graves. Los estados dijeron que enfrentarían costos adicionales de tener que detener a personas a las que el gobierno federal podría permitir que permanezcan libres dentro de los Estados Unidos, a pesar de sus antecedentes penales. La guía, emitida después de que Joe Biden se convirtiera en presidente, actualizó una política de la era Trump que eliminó a las personas en el país ilegalmente, independientemente de sus antecedentes penales o vínculos con la comunidad. Nota por: VOA


Buenos Días Nebraska

www.buenosdiasnebraska.com

22 de Julio del 2022

A20

CLIMA ¿Están las ciudades de Estados Unidos listas para el calor extremo?

Photo: The Weather Channel illones de más bajos, los ancianos p e r s o n a s y las personas con en todo el problemas de salud. país están sufriendo La mayoría de los temperaturas peligrosas principales centros y más calurosas de lo urbanos tienen planes normal este verano. de emergencia por Dado que se prevé calor, similares a los que el calor extremo planes para desastres se vuelva más común naturales o pandemias o en el futuro debido al ataques terroristas. Por calentamiento global, lo general, para el calor, ¿están las comunidades eso significa abordar preparadas para el peligro inmediato manejarlo? enviando mensajes de "Le daría a las seguridad y advertencia ciudades una 'C'", dijo y activando los centros Jeff Schlegelmilch, de enfriamiento, que director del Centro son lugares con aire Nacional de Preparación acondicionado a los que para Desastres de cualquiera puede ir para la Universidad de obtener alivio. Columbia, a weather. Si bien esos son com en un correo pasos importantes, electrónico reciente. Schlegelmilch dijo que Schlegelmilch dijo que se centran demasiado la preparación para el en la respuesta frente calor es adecuada por a la planificación y la ahora. preparación. "Para los tipos de eventos Mantener a las personas de calor importantes frescas a medida que enfrentamos (en que aumentan las el futuro), creo que temperaturas requerirá habrá una necesidad inversiones más de más urgencia para agresivas en cosas como llegar a las poblaciones la resiliencia de la red vulnerables", dijo. eléctrica y la asistencia Esos grupos incluyen a financiera para aquellos con ingresos climatizar los hogares,

M

agregó. Algunos de ellos se abordan en el proyecto de ley federal de infraestructura y las acciones ejecutivas del presidente Joe Biden. Y a medida que el mundo se calienta, dice Schlegelmilch , "el acceso a un aire acondicionado confiable y a viviendas bien aisladas será cada vez más una cuestión de vida o muerte". Para muchos, las finanzas dictan ese acceso. Alrededor del 20% de los hogares estadounidenses tuvieron que reducir o renunciar a los alimentos o medicamentos para pagar sus facturas de servicios públicos en 2020, según la encuesta nacional más reciente de consumo de energía residencial, publicada el 6 de julio. Más del 5% no podía usar el aire acondicionado en absoluto debido a razones financieras. La mayoría de ellos vivían en climas húmedos, lo que aumenta el índice de calor y exacerba los impactos del clima cálido. El índice de calor es la medida de qué tan caliente se siente cuando se agrega humedad relativa a la temperatura real del aire. Los cuerpos humanos se enfrían a través del sudor que se evapora del cuerpo. Cuando el índice de calor es alto, lo que significa que el aire es más húmedo, el sudor no puede evaporarse tan fácilmente. Eso nos hace sentir más calientes y puede conducir a la enfermedad y la muerte.

A medida que el mundo se calienta, gran parte de los Estados Unidos ya está viendo más días con temperaturas más altas. Un análisis de 246 ciudades de Estados Unidos realizado por la organización sin fines de lucro Climate Central encontró que el 74% reportó más días extremadamente calurosos al año ahora que en 1970. El Índice de Cambio Climático del grupo mide el impacto del cambio climático causado por el hombre en las temperaturas diarias en tiempo real. Las temperaturas en los 80 y 90 grados superiores en partes de Maine el domingo, por ejemplo, se hicieron tres veces más probables por el cambio climático causado por el hombre, según el índice. Los máximos de tres dígitos pronosticados para el suroeste de Texas esta semana son el doble de probables. El calor no tiene que ser extremo para ser peligroso. Los criterios para las advertencias de calor y los avisos de calor varían según la ubicación, ya que tiene en cuenta las temperaturas normales del verano al factorizar si el calor es peligroso para un área en particular. Pero el Servicio Meteorológico Nacional aconseja precaución cada vez que el índice de calor esté por encima de los 80 grados, independientemente de si hay una advertencia de calor en efecto. Eso

puede suceder cuando la temperatura del aire es de 80 y la humedad relativa es del 40%. Por encima de 103 grados se considera peligroso. Eso puede suceder a 88 grados y 75% de humedad. Las temperaturas más altas requieren menos humedad para ser peligrosas. Por ejemplo, 97 grados con un 40% de humedad también da un índice de calor de 103. El informe anual de 2021 de la Ciudad de Nueva York sobre muertes por calor señala que la mayoría de las 370 muertes promedio por calor de la ciudad cada año ocurren en días que son cálidos pero no cumplen con el umbral para ser considerado peligroso. "Si bien las personas pueden percibir menos riesgo, hay más de estos días de calor no extremo, por lo que son responsables de la mayoría de las muertes estimadas exacerbadas por el calor", dice el informe, señalando también que las temperaturas en interiores sin aire acondicionado pueden ser más altas que las temperaturas exteriores. El año pasado fue el cuarto más caluroso en los Estados Unidos contiguos en 127 años de mantenimiento de registros. Los seis más calientes han sucedido desde 2012. Se pronostica que las temperaturas para el resto de este verano serán más calurosas que el promedio de

gran parte del país, especialmente en los estados del centro y este. Algunas áreas de Texas podrían ver su verano más cálido de la historia. Solo en los primeros 17 días de julio, el número de máximos históricos establecidos en los Estados Unidos superó el número de mínimos históricos en más de 4 a 1. El año pasado, el condado de Miami-Dade en el sur de la Florida se convirtió en la primera área metropolitana de la nación en nombrar a un director de calefacción en Jane Gilbert. Su trabajo es mitigar los efectos de las temperaturas más altas provocadas por el calentamiento global, especialmente desde el punto de vista de la salud pública. Otras comunidades están siguiendo el ejemplo de Miami-Dade y creando posiciones similares, frente a la realidad de un mundo más cálido. "Independientemente de lo que hagamos en términos de nuestras reducciones de emisiones de carbono, vamos a tener que idear estrategias para reducir los riesgos relacionados con Nota por: The Weather Channel


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.