Periódico bilingüe en inglés y español

Page 1

Al menos 820 personas perdieron la vida en su mayoría en Marrakech y en cinco provincias próximas al epicentro, indicó el Ministerio del Interior de Marruecos el sábado en la mañana.

RABAT, MARRUECOS —

Un potente e inusual terremoto sacudió Marruecos el viernes por la noche y dejó más de 1.000 muertos y edificios

NACIONAL

Dos agentes retirados del FBI, de origen hispano, que participaron en las tareas de investigación de los actos terroristas del 11 de septiembre de 2001 en EEUU, explican a la VOA cómo han cambiado los protocolos de seguridad de las agencias de inteligencia en el país.

MIAMI, EEUU — Se cumplen 22 años del peor ataque terrorista en Estados Unidos. Ese 11 de septiembre de 2001,

cuatro aviones -dos de American Airlines y dos de United Airlinesfueron secuestrados por 19 terroristas del grupo Al Qaeda. A las 8:46 de la mañana (hora local) impactó el primer avión en la Torre Norte del World Trade Center de Nueva York. Minutos más tarde, otra aeronave impactaría en la Torre Sur, uno en el Pentágono, en Arlington, Virginia, en las afueras de Washington, D.C., y otro cayó en un campo

dañados desde la histórica ciudad de Marrakech hasta localidades en la cordillera del Atlas. Al menos 1.000 personas perdieron la vida, indicó el Ministerio del Interior marroquí el sábado en la mañana. Además, otras 672 personas resultaron heridas, 205 de ellas de gravedad, agregó. Se espera que la cifra de víctimas aumente a medida que.........................

23 Años de Lealtad a Nebraska Central Fundado en el año 2000 Edición 09/11/2023 Our printed newspaper is distributed in: Grand Island- Shelton- Kearney Gibbon-Hastings, LIncoln 217 W 2nd St (Back Door) Grand Island, NE Tel: 308.381.7777 Norma O Cell de Márquez / CEO nojomarcell@gmail.com www.buenosdiasnebraska.com Periódico bilingüe impreso y digital Printed and Digital Bilingual Newspaper
NEBRASKA PERIODICO GRATIS * FREE NEWSPAPER
Buenos Dias
A 8 Más en la página
Foto: VOA
¿Qué ha cambiado a 22 años de los ataques terroristas del 11 de septiembre en EEUU?
Foto: VOA
INTERNACIONAL
Potente sismo deja más de 1.000 muertos en Marruecos y daña construcciones históricas
Los jóvenes hiperconectados son más propensos al estrés laboral
CIENCIA A4 More on the page A2 More on the page
Foto: VOA

INTERNACIONAL INTERNATIONAL

Comes from the main page...... la búsqueda continúe y los rescatistas lleguen a zonas remotas. La televisión marroquí mostró escenas de las réplicas, con muchos residentes al aire libre por miedo a los temblores. Familias ansiosas permanecían en la calle o acurrucadas en las aceras, algunas con niños, mantas u otras pertenencias.

Los equipos de emergencias buscaban sobrevivientes entre los escombros de los edificios y sus chalecos amarillos reflectantes iluminaban el paisaje nocturno. El sismo abrió un enorme agujero en las casas y un auto quedó casi sepultado bajo los trozos de un edificio derrumbado.

Entre los escombros de un inmueble podían verse cestas, cubos y ropa esparcidos.

La prensa marroquí reportó que la mezquita de Koutoubia, del siglo XII y uno de los principales monumentos de Marrakech, sufrió daños, pero se desconocía su magnitud de inmediato. Su minarete, de 69 metros de alto, es conocido como el “techo de Marrakech”.

Los marroquíes publicaron también videos que mostraban partes dañadas en las famosas murallas rojas que rodean el casco antiguo de la ciudad, declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. El responsable de una localidad próxima al epicentro dijo a la web noticiosa marroquí 2M que varias viviendas en pueblos cercanos se habían desplomado total o parcialmente, y en algunos lugares no había electricidad y las carreteras estaban cortadas.

Abderrahim Ait Daoud, funcionario en Talat N’Yaaqoub, indicó que las autoridades trabajan para despejar carreteras en la

provincia de Al Hauz para que pudiesen pasar las ambulancias y la ayuda a las poblaciones afectadas. Pero la gran distancia existente entre las localidades de montaña supone que habrá que esperar para conocer el alcance de los daños.

La prensa local reportó que las carreteras de acceso a la zona montañosa próxima al epicentro estaban atestadas de vehículos y cortadas por las piedras caídas, lo que ralentizaba las operaciones de rescate.

Al Hauz es conocida por sus espectaculares paisajes del Altos Atlas y por los pueblos amazigh enclavados en las laderas de las montañas. Durante el sábado se sucedido los mensajes de apoyo llegados desde todo el mundo. El canciller de Alemania, Olaf Scholz, publicó sus condolencias en X, la plataforma antes conocida como Twitter. Por su parte, el primer ministro indio, Narendra Modi, el anfitrión de la cumbre del G20 que se celebra este fin de semana en su país, escribió que “India está dispuesta a ofrecer toda la ayuda posible a Marruecos en estos momentos difíciles”.

Un portavoz de Naciones Unidas indicó que el organismo “está listo para ayudar al gobierno de Marruecos en sus esfuerzos para ayudar a la población afectada”.

Según el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS, por sus siglas en inglés), el sismo tuvo una magnitud preliminar de 6,8 y se produjo a las 23:11 horas, con sacudidas que duraron varios segundos. Diecinueve minutos después, se registró una réplica de magnitud 4,9, agregó.

El epicentro del sismo se localizó cerca de la localidad de Ighil, en Al Hauz, a unos 70 kilómetros al sur de Marrakech. El USGS indicó

que el epicentro estaba a 18 kilómetros de profundidad, mientras que la agencia sísmica de Marruecos señaló que estaba a 11 kilómetros. En cualquier caso, estos terremotos poco profundos son más peligrosos. Los reportes iniciales sugerían que los daños y los decesos fueron más graves en la región de MarrakechSafi, formada por una mezcla de ciudades, pueblos pequeños y territorios valdíos con más de 4,5 millones de habitantes, de acuerdo con las cifras estatales.

Los sismos son relativamente inusuales en el norte de África. En declaraciones a 2M TV, Lahcen Mhanni, director del departamento de Vigilancia y Alerta Sísmica del Instituto Nacional de Geofísica, dijo que este había sido el más potente registrado nunca en la región montañosa.

En 1960, un temblor de magnitud 5,8 registrado cerca de la ciudad marroquí de Agadir causó miles de muertos. Esto provocó cambios en las normas de construcción en el país, pero muchos edificios, especialmente en zonas rurales, no están preparados para resistir los movimientos telúricos.

En 2004, un terremoto de magnitud 6,4 cerca de la ciudad mediterránea de Alhucemas se cobró la vida de más de 600 personas. El sismo del viernes se sintió en lugares tan lejanos como Portugal y Argelia, según el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera y la Agencia de Defensa Civil de Argelia, que supervisa la respuesta de emergencia.

Nota publicada en : VOA

At least 820 people lost their lives, mostly in Marrakech and five provinces near the epicenter, Morocco's Interior Ministry said Saturday morning.

RABAT, MOROCCO —

A powerful and unusual earthquake struck Morocco on Friday night, leaving more than 1,000 dead and buildings damaged from the historic city of Marrakech to towns in the Atlas Mountains. At least 1,000 people lost their lives, the Moroccan Interior Ministry said Saturday morning. In addition, another 672 people were injured, 205 of them seriously, he added. The death toll is expected to rise as the search continues and rescuers reach remote areas.

Moroccan television showed scenes of the aftershocks, with many residents outdoors for fear of the tremors. Anxious families remained in the street or huddled on sidewalks, some with children, blankets or other belongings. Emergency crews searched for survivors in the rubble of buildings, their yellow reflective vests illuminating the night landscape. The earthquake opened a huge hole in the houses and a car was almost buried under the pieces of a collapsed building. Baskets, buckets and clothes could be seen scattered among the rubble of a building.

Moroccan press reported that the 12th-century Koutoubia Mosque, one of Marrakech's main monuments, suffered damage, but the extent was not immediately known. Its minaret, 69 meters high, is known as the “roof of Marrakech”. Moroccans also posted videos showing damaged parts of the famous red walls surrounding the city's old town, a UNESCO World Heritage Site. The official

of a town near the epicenter told the Moroccan news website 2M that several homes in nearby towns had completely or partially collapsed, and in some places there was no electricity and roads were cut off.

Abderrahim Ait Daoud, an official in Talat N'Yaaqoub, indicated that authorities are working to clear roads in Al Haouz province so that ambulances and aid can pass through to the affected populations. But the great distance between the mountain towns means that we will have to wait to know the extent of the damage. The local press reported that the access roads to the mountainous area near the epicenter were crowded with vehicles and cut by fallen stones, which slowed down rescue operations. Al Hauz is known for its spectacular landscapes of the High Atlas and for the Amazigh villages nestled on the slopes of the mountains. Messages of support came from all over the world on Saturday. German Chancellor Olaf Scholz posted his condolences on X, the platform formerly known as Twitter. For his part, Indian Prime Minister Narendra Modi, the host of the G20 summit taking place this weekend in his country, wrote that “India is ready to offer all possible help to Morocco in these difficult times.”

A United Nations spokesperson indicated that the organization “is ready to assist the Moroccan government in its efforts to help the affected population.”

According to the United States Geological Survey (USGS), the earthquake had a preliminary magnitude of 6.8 and occurred at 11:11 p.m., with shaking that lasted several seconds. Nineteen minutes later, an aftershock of magnitude

4.9 was recorded, he added. The epicenter of the earthquake was located near the town of Ighil, in Al Haouz, about 70 kilometers south of Marrakech. The USGS indicated that the epicenter was 18 kilometers deep, while the Moroccan seismic agency indicated that it was 11 kilometers deep. In any case, these shallow earthquakes are more dangerous. Initial reports suggested that damage and deaths were most severe in the Marrakech-Safi region, made up of a mix of cities, small towns and valley territories with more than 4.5 million inhabitants, according to state figures. Earthquakes are relatively unusual in North Africa. Speaking to 2M TV, Lahcen Mhanni, director of the Seismic Surveillance and Warning department of the National Institute of Geophysics, said that this had been the most powerful ever recorded in the mountainous region. In 1960, a 5.8 magnitude earthquake near the Moroccan city of Agadir caused thousands of deaths. This caused changes in construction standards in the country, but many buildings, especially in rural areas, are not prepared to resist earthquake movements. In 2004, a magnitude 6.4 earthquake near the Mediterranean city of Al Hoceima claimed the lives of more than 600 people. Friday's earthquake was felt as far away as Portugal and Algeria, according to the Institute Portuguese Sea and Atmosphere Agency and the Algerian Civil Defense Agency, which oversees the emergency response.

Note published in spanish: VOA

Translate to english: BDN

A2 Buenos Días Nebraska 11 de Septiembre del 2023
Potente sismo deja más de 1.000 muertos en Marruecos y daña construcciones históricas
Powerful earthquake leaves more than 1,000 dead in Morocco and damages historic buildings
www.buenosdiasnebraska.com visitanos en cualquiera de nuestras tiendas : *1118 2nd Ave. Kearney, NE 68847 308-236-7008 / *708 S Locust, Grand Island NE 308-390-8808/308-383-2709 *2204 West 2nd St Grand Island, NE 308-381-9678
2019 Ford F-150
SOLO
62,000 millas, 4x4, Levantada, Cabina Grande 2014 Jeep Grand Cherokee 90,000 millas, Piel, Techo corredizo 2011 Dodge Charger R/T Solo 136,000 millas, RWD, 5.7L 2021 Dodge Ram AWD, 64,000 millas, Diesel 2008 Mercedes Benz CLK-Class RWD, 6 Cilindros, 3.5L 2014 Jeep Wrangler Sport Unlimited, 4x4, 120,000 millas 2015 Toyota Camry XSE 80,000 millas, piel, Techo corredizo
125,000
2014 Toyota Rav4 LE millas, AWD
144,000
FWD
2017 Toyota Corolla millas,
44,000
2020 Jeep Overland Edition 5.7I, V8, millas
134,000
5.01 V8
2500,
112,000
2015 Chevy Malibu LTZ Excelente Oferta, Llevatelo 2012 Ford F-150 Supercrew, Millas, 2018 Dodge Ram Power Wagon HD, millas
143,000
126,000
6.2L 2021 Chevy
64,000 millas, Nav, cámara trasera $39,950 $20,950 $14,950 $71,950 $8,950 $18,950 $18,950 $15,950 $13,950 $38,950 $33,950 $31,950 $21,950 www.goautocentral.net ¡23 años Sirviendo a nuestra comunidad! 308.390.8808 2204 2nd St, Grand Island NE Fácil Financiamiento ¡Aplica Hoy! Credito o no Credito nosotros te ayudamos ¡Hablamos Espanol! Mike 308.381.9678 Fredy 308.440.8210 $21,950 $9,950 $37,950
2021 Chevy Silverado LT AWD, millas,
Piel 2016 GMC Yukon
millas,AWD,
malibu

CIENCIA E

l Día del Trabajo en EEUU es un feriado que muchos usan para desconectar y descansar. Estudios demuestran que los más jóvenes son los que más dificultad tienen para desconectar en su tiempo libre. La hiperconectividad podría ser un factor que abona el problema, dicen expertos.

WASHINGTON —

El joven de origen colombiano Juan Arango, quien trabaja en una oficina del gobierno en el área de Washington, dice que entre amigos y colegas de su generación son comunes las conversaciones sobre la acumulación de estrés y las exigencias del trabajo.

También son frecuentes las pláticas sobre los costos de vida y los bajos salario, comenta Arango, de 24 años.

Varios estudios corroboran lo que dice Arango de que las generaciones más jóvenes tienen niveles de ansiedad y estrés laboral más altos que generaciones anteriores. Expertos consutados por la VOA aseguran que la hiperconectividad podría ser un factor que abona el problema, junto a la presión social de las redes y las expectativas de que todo se logra de forma casi instantánea.

Una encuesta de la consultora global Deloitte, que provee estudios para diferentes industrias, sobre los niveles de estrés laboral en las generaciones Y y Z, o mejor conocidos como millennials y centennials, respectivamente, encontró que “las continuas preocupaciones sobre las finanzas, el cambio climático y la salud mental, y el estrés laboral” afectan en mayor proporción a estos dos grupos que a las generaciones anteriores. En estos grupos generacionales, los niveles de estrés y ansiedad “siguen siendo altos y el agotamiento va en aumento”.

Casi la mitad de los encuestados de la Generación Z y cuatro de cada 10 millennials “dicen que se sienten estresados y ansiosos en el trabajo todo o la mayor parte del tiempo”, indicó el estudio.

Un estudio de Gallup en 2018 arrojó que estas generaciones son las que presentan más síntomas de agotamiento laboral por diversas causas,

desde trato desigual hasta la presión con el tiempo. Más recientemente, un estudio de Future Forum arrojó que este desgaste está en aumento, y que los jóvenes menores de 30 y las mujeres son más propensos a sentir sus efectos, reportó CNBC.

La psicóloga, Enid C. Vega explicó a la Voz de América en Washington que la hiperconectividad con nuevas tecnologías de la información a la que están más expuestos estos grupos podría ser otro factor que abona el problema. Según esta experta, la cultura laboral de valerse de las herramientas tecnológicas para mantener la dinámica laboral impide a muchos anular el tiempo de descanso y permanecen conectados en asuntos del trabajo a cualquier hora, incluso “cuando es tiempo de descanso”.

Vega considera que la clave es “poner límites” en el horario laboral para evitar la sobrecarga de estrés, porque a medida que la persona no pone límites a la conectividad se sentirá “obligada o con la tendencia” a querer aportar ideas en horas fuera de su jornada o responder correos electrónicos sobre asuntos laborales por la noche o fines de semana.

La idea de ser más activo y colaborar en tu trabajo “es una línea muy fina”, dijo Vega. “Inconcientemente nos estamos conectando más con el trabajo y nos vamos desconectando más con el tiempo descanso”, explicó.

La presión social, el síndrome de burnout y las falsas soluciones instantáneas

La presión social para estar conectados también es otro factor que para el joven Juan Arango no ayuda y que quizá contribuye al problema. En las redes sociales “todo parece fácil”, y eso se contrapone al esfuerzo real que demanda trabajar, dijo.

El estudio de Deloitte encontró que las generaciones X y Z tienen sentimientos encontrados en cuanto al impacto de las redes sociales en la salud mental y el estrés laboral.

Casi la mitad de los millennials dice que las redes tienen un efecto positivo, y más de cuatro de cada 10 de la Generación Z

dicen que las redes “hacen que se sienten solos o inadecuados y a sentirse presionados a tener presencia en línea”, apunta la investigación. El fenómeno de acelerado desgaste emocional por efecto del trabajo de estos grupos ha llevado a calificarlos de “Generación quemada” (que viene del término burnout en inglés, que significa agotado o desgastado).

El llamado síndrome de burnout se extiende cada vez con mayor fuerza en países desarrollados, según compilan informes sobre salud mental y laboral con estudios como el realizado por el Global Workforce of the Future.

Según este estudio, sólo un 20 % de los baby boomers afirma sentirse “quemados” pero sube en la Generación X —de los que nacieron entre 1965 y 1981— a un 32 %, y los millennials y centennials superan el 40 %. La sicóloga Enid C. Vega dice a VOA que estas generaciones están más expuestas a creer en las soluciones instantáneas, lo que aumenta el estrés y la ansiedad.

“Es la parte de ese sistema de placer instantáneo, respuesta instantánea de que todo es rápido. Se crea una falsa expectativa de que todo se resuelve rápido y que todo se alcanza rápido”, explicó. La sicóloga advierte que el continuo estrés laboral está conllevando a otros problemas de salud pública como la presión alta en gente joven, así como problemas alimenticios y de sueño, entre otros, que en corto plazo comienzan a pasar factura.

La experta ve positivo que en buena parte de los entornos laborales se trabaja en apoyo de grupos para reducir el estrés y existe interés en encontrar soluciones al creciente problema, pero que el camino es largo y apenas comienza.

Nota publicada en : The Guardian

SCIENCE Labor

Day in the US is a holiday that many use to disconnect and rest. Studies show that the youngest people have the most difficulty disconnecting in their free time. Hyperconnectivity could be a factor contributing to the problem, experts say.

WASHINGTON—

The young man of Colombian origin Juan Arango, who works in a government office in the Washington area, says that conversations about the accumulation of stress and the demands of work are common among friends and colleagues of his generation. Talks about the costs of living and low salaries are also frequent, says Arango, 24 years old. Several studies corroborate what Arango says that younger generations have higher levels of anxiety and work stress than previous generations. Experts consulted by VOA assure that hyperconnectivity could be a factor that contributes to the problem, along with the social pressure of networks and the expectations that everything is achieved almost instantly. A survey by the global consulting firm Deloitte, which provides studies for different industries, on the levels of work stress in generations Y and Z, or better known as millennials and centennials, respectively, found that “continued concerns about finances, change climate and mental health, and work stress” affect these two groups in a greater proportion than previous generations. In these generational groups, stress and anxiety levels “remain high and exhaustion is increasing.” Nearly half of Gen Z respondents and four in 10 millennials “say they feel stressed and anxious at work all or most of the time,” the study said. A Gallup study in 2018 showed that these generations are the ones that present the most symptoms of job burnout for various reasons, from unequal

treatment to pressure over time. More recently, a Future Forum study found that this wear and tear is on the rise, and that young people under 30 and women are more likely to feel its effects, CNBC reported. The psychologist, Enid C. Vega explained to the Voice of America in Washington that the hyperconnectivity with new information technologies to which these groups are more exposed could be another factor that contributes to the problem. According to this expert, the work culture of using technological tools to maintain work dynamics prevents many from canceling break time and remaining connected to work matters at any time, even “when it is break time.” Vega considers that the key is to “set limits” on work hours to avoid stress overload, because as the person does not set limits on connectivity, they will feel “obliged or with the tendency” to want to contribute ideas during off-duty hours. your day or answer emails about work matters at night or on weekends. The idea of being more active and collaborative in your work “is a very fine line,” said Vega. “Unconsciously we are connecting more with work and we are disconnecting more with time off,” she explained. Social pressure, burnout syndrome and false instant solutions Social pressure to be connected is also another factor that for young Juan Arango does not help and that perhaps contributes to the problem. On social media “everything seems easy,” and that contrasts with the real effort required to work, he said. The Deloitte study found that generations X and Z have mixed feelings about the impact of social media on mental health and work stress. Nearly half of millennials say social media has a positive effect, and more

than four in 10 of Gen Z say social media “makes them feel alone or inadequate and pressured to have an online presence,” the study notes. investigation. The phenomenon of accelerated emotional exhaustion due to the work of these groups has led them to be described as the “Burned Generation” (which comes from the term burnout in English, which means exhausted or worn out). The so-called burnout syndrome is spreading with increasing force in developed countries, according to reports on mental and occupational health compiled with studies such as the one carried out by the Global Workforce of the Future. According to this study, only 20% of baby boomers say they feel “burned out” but this rises in Generation Psychologist Enid C. Vega tells VOA that these generations are more exposed to believing in instant solutions, which increases stress and anxiety.

“It’s the part of that instant pleasure, instant response system that everything is fast. A false expectation is created that everything is resolved quickly and that everything is achieved quickly,” she explained. The psychologist warns that continuous work stress is leading to other public health problems such as high blood pressure in young people, as well as eating and sleeping problems, among others, which in the short term begin to take their toll. The expert sees positively that in many work environments work is done to support groups to reduce stress and there is interest in finding solutions to the growing problem, but that the road is long and has only just begun. Science is very important

Note published in : VOA

www.buenosdiasnebraska.com A4 Buenos Días Nebra 11 de Septiembre del 2023
Los jóvenes hiperconectados son más propensos al estrés laboral
Hyperconnected young people, more prone to work stress

Elhuracán Lee sigue avanzado por aguas abiertas del Atlántico como un huracán de categoría

2. Se pronostica que se fortalezca el domingo y lunes. Gran parte de la costa este de EEUU podría verse afectada por un peligroso oleaje y corrientes de resaca a partir del domingo.

Grandes marejadas azotaban el noreste del Caribe el sábado mientras Lee seguía avanzado por aguas abiertas próximas como un huracán de categoría 2. El meteoro, que no está previsto que toque tierra firme, estaba a las 11 a.m. del domingo a unos 435 kilómetros al nornordeste de las Islas de Barlovento norteñas. Tenía vientos máximos sostenidos de 175 kilómetros por hora y se movía en dirección oeste-noroeste a 13 km/h.

A principios de semana, Lee paso de ser un huracán de categoría 1 a uno de categoría 5 en apenas un día debido a la calidez del agua y los escasos vientos.

“Este fue uno de los índices de fortalecimiento más rápidos registrados en la cuenca del Atlántico”, destacó AccuWeather en un comunicado.

Se pronostica un nuevo fortalecimiento de la tormenta el domingo y lunes, según el Centro Nacional de Huracanes. Está previsto que pase muy al norte del Caribe nororiental, lo que representa un gran alivio para la población desde las Islas Vírgenes Británicas a Puerto Rico, que aún no termina de recuperarse del paso de los huracanes Irma y María en septiembre de 2017.

No se esperaban condiciones de tormenta

tropical en ninguna isla de la región, pero en Puerto Rico y los territorios próximos se prevén olas de hasta 5 metros (15 pies) de altura, y las autoridades advirtieron a la población que me mantenga alejada del mar.

“Nos preocupa que la gente subestime los impactos de esta tormenta pasajera”, dijo el capitán de guardacostas José Díaz del sector de San Juan, Puerto Rico. “El aumento proyectado de las marejadas de 10 o 15 pies (3 o 4 metros) reduce gravemente nuestra capacidad de responder a un peligro marítimo con todos nuestros recursos”.

El Centro Nacional de Huracanes indicó que cerca del vórtice se espera que el mar alcance un máximo de 14 metros (45 pies).

Gran parte de la costa este de Estados Unidos podría verse afectada por un peligroso oleaje y por las corrientes de resaca a partir del domingo, pero por el momento se desconoce cuál será el impacto total del meteoro, añadió.

“Es demasiado pronto para saber qué nivel de impacto, si es que lo hay, podría tener Lee a lo largo de la costa este de Estados Unidos, el Atlántico de Canadá o las Bermudas a finales de la próxima semana”, de acuerdo con el centro.

Mientras tanto, las autoridades de la isla caribeña francesa de Guadalupe advirtieron sobre hasta 8 milímetros (3 pulgadas) de lluvia en un lapso de tres horas o menos para algunas áreas, mientras que autoridades de los territorios franceses de San Bartolomé y San Martín señalaron que es posible que se registren inundaciones en algunas

de sus zonas costeras.

Lee podría mantener su categoría la próxima semana y podría virar hacia el norte el miércoles, pero su trayectoria posterior sigue sin estar clara todavía.

“En este momento, el área de Estados Unidos a la que realmente hay que prestar atención incluye lugares desde la parte superior de la costa del Atlántico Medio hasta Nueva Inglaterra”, dijo el meteorólogo de AccuWeather Bernie Rayno.

Lee es la 12da tormenta con nombre de la temporada de huracanes del Atlántico, que se extiende del 1 de junio al 30 de noviembre y suele tener su punto álgido en septiembre.

La tormenta tropical Margot se convirtió en la 13ra tormenta con nombre tras formarse el jueves por la noche. Estaba a 1.705 kilómetros (1.060 millas) al oeste-noroeste de Cabo Verde. Tenía vientos de hasta 85 km/h (50 mph) y se prevé que alcance categoría de huracán a principios de la próxima semana. Se movía hacia el oeste-noroeste a 15 km/h (9 mph) y se espera que se quede en mar abierto. En el Pacífico, el huracán Jova avanzaba por el mar abierto, lejos de la costa suroeste de México y no representaba una amenaza en tierra. Se encontraba a 1.695 kilómetros (1.055 millas) al oeste de la península de Baja California y se dirigía al noroeste a 15 km/h (9 mph) con vientos de hasta 85 km/h (50 mph). Nota publicada en : VOA

NATIONAL

Hurricane Lee causes strong storm surges in the northeastern Caribbean as it advances through the Atlantic

Hurricane Lee continues to move through open Atlantic waters as a Category 2 hurricane. It is forecast to strengthen on Sunday and Monday. Much of the US east coast could be affected by dangerous surf and rip currents starting Sunday. Large storm surges lashed the northeastern Caribbean on Saturday as Lee continued to move through nearby open waters as a Category 2 hurricane. The meteor, which is not expected to hit land, was at 11 a.m. on Sunday about 435 kilometers northnortheast of the northern Windward Islands. It had maximum sustained winds of 175 kilometers per hour and was moving in a west-northwest direction at 13 km/h. Earlier this week, Lee went from a Category 1 hurricane to a Category 5 in just one day due to warm water and low winds. “This was one of the fastest strengthening rates recorded in the Atlantic basin,” AccuWeather noted in a statement. Further strengthening of the storm is forecast on Sunday and Monday, according to the National Hurricane Center. It is expected to pass far north of the northeastern Caribbean, which represents a great relief for the population from the British Virgin Islands to Puerto Rico, which has not yet fully recovered from the passage of hurricanes Irma and María in September 2017.

Tropical storm conditions

were not expected on any island in the region, but waves up to 5 meters (15 feet) high are expected in Puerto Rico and nearby territories, and authorities warned people to stay away from the sea. “We are concerned that people are underestimating the impacts of this passing storm,” said Coast Guard Capt. José Díaz of the San Juan Sector, Puerto Rico. “The projected surge increase of 10 to 15 feet (3 to 4 meters) severely reduces our ability to respond to a maritime hazard with all of our resources.”

The National Hurricane Center said seas near the center are expected to reach a maximum of 14 meters (45 feet).

Much of the East Coast of the United States could be affected by dangerous surf and rip currents starting Sunday, but the full impact of the meteor is unknown at this time, he added.

“It is too early to know what level of impact, if any, Lee could have along the east coast of the United States, Atlantic Canada or Bermuda by the end of next week,” according to the center. Meanwhile, authorities on the French Caribbean island of Guadeloupe warned of up to 8 millimeters (3 inches) of rain in a span of three hours or less for some areas, while authorities in the French territories of Saint Barthélemy and Saint Martin said that Flooding is possible in some of its coastal areas.

Lee could maintain its category next week and could turn north on Wednesday, but its subsequent trajectory remains unclear yet.

“Right now, the area of the United States to really pay attention to includes places from the top of the Mid-Atlantic coast to New England,” said AccuWeather meteorologist Bernie Rayno. Lee is the 12th named storm of the Atlantic hurricane season, which runs from June 1 to November 30 and typically peaks in September.

Tropical Storm Margot became the 13th named storm after forming Thursday night. It was 1,705 kilometers (1,060 mi) west-northwest of Cape Verde. It had winds of up to 50 mph (85 km/h) and was expected to reach hurricane status early next week. It was moving west-northwest at 15 km/h (9 mph) and was expected to remain in open ocean.

In the Pacific, Hurricane Jova was moving across the open ocean, off the southwestern coast of Mexico and posing no threat on land. It was 1,695 kilometers (1,055 miles) west of the Baja California Peninsula and was heading northwest at 15 km/h (9 mph) with winds up to 85 km/h (50 mph).

Note published in: The Guardian

www.buenosdiasnebraska.com A5 Buenos Días Nebraska 11 de Septiembre del 2023
NACIONAL
Huracán Lee causa fuertes marejadas en noreste del Caribe en su avance por el Atlántico

LA CRISIS DE CUIDADO INFANTIL EN NEBRASKA NOS PERJUDICA A TODOS.

El cuidado y la educación infantil de calidad apoyan el desarrollo saludable y el aprendizaje futuro de los niños. Pero muchas familias en Nebraska no encuentran cuidado económico y de calidad. Trabajemos juntos para resolver esta crisis. Porque no se va a resolver sola.

Apoya la educación infantil en:

PorTodosLosNinos. org

A6 www.buenosdiasnebraska.com
11 de Septiembre del 2023 ANUNCIO PAGADO POR: BUENOS DIAS NEBRASKA
Buenos Días Nebraska
www.buenosdiasnebraska.com A7 Buenos Días Nebraska 11 de Septiembre del 2023

Pronóstico del Tiempo para Grand Island, NE

"Cada hombre puede mejorar su vida mejorando su actitud " (Héctor Tassinari)

¿Qué ha cambiado a 22 años de los ataques terroristas del 11 de septiembre en EEUU?

Viene de la página principal..... en Shanksville, en Pensilvania.

“Esa amenaza terrorista fue muy bien programada por ellos mismos (los terroristas)”, explica Nelson Barbosa, un agente retirado del Buró Federal de Investigaciones (FBI, en inglés), que estuvo de servicio en la agencia desde 1990 a 2014. Trabajo conjunto entre las agencias de inteligencia de EEUU

Este agente retirado asegura que esos ataques terroristas del 11-S marcaron un antes y un después a la hora de proceder en el monitoreo de posibles amenazas terroristas en el país. “Ahora todas las agencias trabajan en conjunto, continuamente monitoreando la posibilidad de que alguien pueda intentar cometer un acto de terrorismo”, explica el experto en inteligencia en declaraciones a la Voz de América.

Por otro lado, el exagente especial retirado del FBI, César Paz, relata que en ese fatídico 11 de septiembre de 2001 se “aprendieron varias cosas” acerca de cómo se debían compartir informaciones sensibles que pusieran en riesgo la seguridad nacional. El suceso acabó impulsando la puesta en marcha de un protocolo conjunto de todas las agencias federales de seguridad, algo que, según él, no se había llevado a cabo hasta entonces.

“En primer lugar, hay que mencionar que las agencias de inteligencia de Estados Unidos, como la NSA (Agencia de Seguridad Nacional), la CIA (Agencia Central de Inteligencia) o el FBI no tenían un protocolo en cuanto a la comunicación”, dice Paz convencido de que “eso se debía a ciertas reglas que el Congreso había establecido” para regular la recolección de datos de inteligencia. “Por mucho tiempo, el FBI era una agencia bastante secreta y no contaba con otras agencias”, ponía Barbosa como ejemplo. Pero, las cosas cambiaron para bien. “Así que lo que aprendimos fue que es importantísimo poder intercambiar inteligencia, intercambiar todo tipo de opiniones o la oportunidad de que se pueda prevenir un acto de terrorismo”, agregaba al respecto.

La investigación del 11-S

En total, fallecieron 3.017 personas y más de 6.000 resultaron heridas. Más de dos décadas después de estos ataques, aproximadamente el 60 % de las víctimas han sido identificadas, de acuerdo con los datos facilitados por la oficina forense. El experto en seguridad nacional recuerda “exactamente” lo que estaba haciendo ese 11 de septiembre del 2001, como muchos en todo el mundo. “Estábamos todos reunidos con el número

1 de la oficina del FBI en Miami, es algo normal que se hacía de vez en cuando, y cuando nos llegó la noticia, todos corrimos a trabajar. Recuerdo que estuvimos largas horas, en mi caso tratando de descubrir quiénes eran las personas”, relata el agente retirado. El exagente del FBI se desplazó a las academias donde se habían entrenado los terroristas para recopilar toda la información. No había tiempo que perder y se trabajaba a contrarreloj. “Se hizo todo lo que se pudo hacer en ese momento, hasta que finalmente empezaron a caer detenidos”, recuerda.“Hoy hay otras amenazas”

Barbosa asegura que hoy en día existen otro tipo de amenazas, de las que la inteligencia estadounidense también está muy atenta.

“Nos acabamos enterando por las noticias de que, supuestamente, Corea del Norte también estaría vendiendo armamentos a Rusia”, expone el oficial retirado confirmando que “eso tiene un riesgo muy grande, no solamente para el aspecto militar, también para el aspecto político”.

China y Rusia, en el punto de mira

También considera que China es una amenaza muy grande para Estados Unidos en tanto que “siempre está tratando de colectar toda la información y nuestras identidades con sus

propósitos”. El gobierno de Estados Unidos está muy atento a los movimientos de Rusia y China en el sur del continente americano. La General Laura Richardson, jefa del Comando Sur de EEUU, mostró su preocupación por la “agresiva expansión” de ambos países en esa región ante una audiencia del Senado en marzo del año pasado.

“Lo que más me abrió los ojos fue la medida en que China y Rusia están expandiendo agresivamente su influencia en nuestro vecindario, en América Latina y el Caribe”, declaró Richardson recalcando que esta zona “está experimentando una inseguridad e inestabilidad”. Sobre el gigante asiático, al que la Casa Blanca considera como su “competidor estratégico a largo plazo”, alertó que el gobierno de Xi Jinping “continúa su marcha implacable para expandir la influencia económica, diplomática, tecnológica, informática y militar”.Con todo, considera que “la influencia negativa de la República Popular China en esta región pronto podría parecerse a la influencia depredadora y egoísta que ahora tiene en África”, pero insistía en que el interés del país asiático no es invertir sino “extraer” todos los recursos que a China le conviene.

“Seamos claros, la República Popular China no invierte.

Ellos extraen”, afirmó. En relación con Rusia, Richardson señaló que el presidente Vladimir Putin “busca mantener abiertas sus opciones y mantener relaciones” en los países sudamericanos en un momento especialmente delicado para la paz mundial después de la invasión rusa a Ucrania. La situación en la frontera En opinión de Barbosa, la frontera sur con México puede acabar siendo un punto caliente al que hay que prestar atención por la entrada ilegal de personas que luego se establecen en Estados Unidos. “Muchas personas están entrando que no se han detectado y, por lo tanto, algunos vienen a trabajar, pero otros quizás vienen con el objetivo de hacernos daño y ese es el peligro más grande que yo veo desde mi punto de vista”.

Por otro lado, César Paz, el otro agente retirado del FBI consultado por la VOA, también considera de “gran preocupación” el hecho de que haya personas que puedan burlar las medidas de seguridad en la frontera y puedan entrar sin ningún tipo de control.“Muchos son buenos y no tienen otra opción más que arriesgarse, pero también están los que manejan el tráfico de seres humanos en la frontera. Es un problema que tenemos, porque a través de esa frontera

pasan personas indeseables que son, ya lo hemos visto en el pasado, narcotraficantes, pedófilos, criminales fugitivos”, expone.¿Se podría repetir un 11-S?

La pregunta que muchos se podrían hacer ahora es si algo como lo que ocurrió el 11 de septiembre de 2001 en Estados Unidos podría volver a ocurrir. Paz advierte que Al Qaeda sigue amenazando a los países de occidente: “La amenaza es real y la amenaza continúa, porque ellos (los miembros del grupo terrorista) han jurado que van a hacer desaparecer, van a eliminar a todos aquellos que no crean en lo que ellos creen”, apostilla convencido de que dentro de la organización hay gente que sueña en “poder izar la bandera de Al Qaeda no solo en la cúpula del Congreso de EEUU, sino en la Casa Blanca”.

Esa misma opinión también la comparte Barbosa sobre Al Qaeda. “Ellos tienen sus ideales que no les va a prevenir que, algún día, quizás intenten por lo menos cometer algún tipo de acto terrorista en este país o en cualquier otro lugar donde ellos tengan la oportunidad de lograrlo”, avisa.

Nota publicada en : VOA

A8 www.buenosdiasnebraska.com Buenos Días Nebraska 11 de Septiembre del 2023
Lunes 11 de Septiembre Martes 12 de Septiembre Miércoles 13 de Septiembre Jueves 14 de Septiembre Viernes 15 de Septiembre Máx. 73 ºF Mín. 48 ºF Máx. 79ºF Mín. 51ºF Máx. 77 ºF Mín. 56 ºF Máx. 76ºF Mín. 51ºF Máx. 70 ºF Mín. 53 ºF
Mayormente Soleado Mayormente Soleado Mayormente Soleado Parcialmente Nublado Mayormente Soleado
NACIONAL

Pronóstico del Tiempo para

NATIONAL

What has changed 22 years since the September 11 terrorist attacks in the United States?

Two retired FBI agents, of Hispanic origin, who participated in the investigation of the terrorist acts of September 11, 2001 in the United States, explain to VOA how the security protocols of the intelligence agencies in the country have changed.

MIAMI, USA —

It is 22 years since the worst terrorist attack in the United States. That September 11, 2001, four planes - two from American Airlines and two from United Airlines - were hijacked by 19 terrorists from the Al Qaeda group. At 8:46 in the morning (local time) the first plane hit the North Tower of the World Trade Center in New York. Minutes later, another aircraft would hit the South Tower, one at the Pentagon, in Arlington, Virginia, on the outskirts of Washington, D.C., and another fell in a field in Shanksville, Pennsylvania.

“That terrorist threat was very well programmed by themselves (the terrorists),” explains Nelson Barbosa, a retired agent of the Federal Bureau of Investigation (FBI), who served in the agency from 1990 to 2014. Joint work among US intelligence agencies This retired agent assures that those 9/11 terrorist attacks marked a before and after when it came to monitoring possible terrorist threats in the country. “Now all agencies work together, continually monitoring the possibility that someone may try to commit an act of terrorism,” explains the intelligence expert in statements to the Voice of America.

On the other hand, former retired FBI special agent, César Paz, says that on that fateful September 11, 2001, “several things were learned” about how sensitive information that put national security at risk should be shared. The event ended up prompting the implementation of a joint protocol of all federal security agencies, something that, according to him, had not been carried out until then. “First of all, it must be mentioned that the United States intelligence agencies, such as the NSA (National Security Agency), the CIA (Central Intelligence Agency) or the FBI did not have a protocol regarding communication,” he says. Paz convinced that “this was due to certain rules that Congress had established” to regulate the collection of intelligence data. “For a long time, the FBI was a fairly secret agency and did not have other agencies,” Barbosa gave as an example. But, things changed for the better. “So what we learned was that it is very important to be able to exchange intelligence, exchange all kinds of opinions or the opportunity

to prevent an act of terrorism,” he added in this regard. The 9/11 investigation In total, 3,017 people died and more than 6,000 were injured. More than two decades after these attacks, approximately 60% of the victims have been identified, according to data provided by the coroner's office. The national security expert remembers “exactly” what he was doing on September 11, 2001, like many around the world. “We were all meeting with number 1 of the FBI office in Miami, it is something normal that was done from time to time, and when the news reached us, we all ran to work. I remember that we spent long hours, in my case trying to discover who the people were,” says the retired agent. The former FBI agent went to the academies where the terrorists had trained to gather all the information. There was no time to lose and we worked against the clock. “Everything that could be done at that time was done, until finally arrests began,” he recalls. “Today there are other threats.” Barbosa assures that today there are other types of threats, of which US intelligence is also very attentive. “We ended up finding out through the news that, supposedly, North Korea would also be selling weapons to Russia,” says the retired officer, confirming that “this has a very big risk, not only for the military aspect, but also for the political aspect.” .

China and Russia, in the spotlight He also considers that China is a very big threat to the United States since “it is always trying to collect all the information and our identities for its purposes.”

The United States government is very attentive to the movements of Russia and China in the south of the American continent. General Laura Richardson, head of the US Southern Command, expressed her concern about the “aggressive expansion” of both countries in that region before a Senate hearing in March of last year. “What opened my eyes the most was the extent to which China and Russia are aggressively expanding their influence in our neighborhood, in Latin America and the Caribbean,” said Richardson, emphasizing that this area “is experiencing an insecurity and instability.”

Regarding the Asian giant, which the White House considers its "long-term strategic competitor," he warned that Xi Jinping's government "continues its relentless march to expand economic, diplomatic, technological, information technology and military influence." However, , considers

that "the negative influence of the People's Republic of China in this region could soon resemble the predatory and selfish influence that it now has in Africa", but insisted that the interest of the Asian country is not to invest but to "extract" all the resources which is convenient for China. “Let's be clear, the People's Republic of China does not invest. They extract,” he stated.

In relation to Russia, Richardson noted that President Vladimir Putin “seeks to keep his options open and maintain relations” in South American countries at a particularly delicate time for world peace after the Russian invasion of Ukraine. The situation at the border

In Barbosa's opinion, the southern border with Mexico may end up being a hot spot that must be paid attention to due to the illegal entry of people who later settle in the United States. “Many people are entering who have not been detected and, therefore, some come to work, but others perhaps come with the aim of harming us and that is the greatest danger that I see from my point of view.” On the other hand, César Paz, the other retired FBI agent consulted by VOA, also considers of “great concern” the fact that there are people who can circumvent security measures at the border and can enter without any type of control. “Many are good and have no choice but to take risks, but there are also those who handle human trafficking at the border. It is a problem that we have, because undesirable people pass through that border who are, we have already seen in the past, drug traffickers, pedophiles, fugitive criminals,” he explains. Could 9/11 be repeated? The question that many might ask now is whether something like what happened on September 11, 2001 in the United States could happen again. Paz warns that Al Qaeda continues to threaten Western countries: “The threat is real and the threat continues, because they (the members of the terrorist group) have sworn that they are going to make it disappear, they are going to eliminate all those who do not believe in what they believe," he adds, convinced that within the organization there are people who dream of "being able to raise the Al Qaeda flag not only at the top of the US Congress, but in the White House." Barbosa also shares that same opinion about Al Qaeda. “They have their ideals that will not prevent them from, one day, perhaps at least trying to commit some type of terrorist act in this country or in any other place where they have the opportunity to do so,” he warns. Nota publicada en : VOA

www.buenosdiasnebraska.com A9
Buenos Días Nebraska 11 de Septiembre del 2023
Máx. 75 ºF Mín. 51 ºF Máx.80 ºF Mín. 55 ºF Máx. 80 ºF Mín. 58 ºF Máx. 77ºF Mín. 56ºF
Omaha, NE Martes 12 de Septiembre Lunes 11 de Septiembre Miércoles 13 de Septiembre Jueves 14 de Septiembre Viernes 15 de Septiembre
(Anonimo) Máx. 76 ºF Mín. 55 ºF Mayormente Nublado Mayormente Soleado Mayormente Soleado Parcialmente Nublado Mayormente Soleado
"No busques personas con tus mismos gustos, busca personas con tus mismos valores."

• Visitas en

• Métodos

• Pruebas

• Exámenes

• Terapia hormonal para persona transgénero.

• Pruebas y tratamiento de las infecciones del tracto

• PrEP (Truvada®) y PEP para la prevención del VIH.

TURBO AUTO SALES

www.buenosdiasnebraska.com A10 Buenos Días Nebraska 11 de Septiembre del 2023
1.800.230.PLAN (7526) PPNCS.ORG Servicios:
línea.
anticonceptivos.
y tratamientos para las enfermedades de transmisión sexual.
anuales.
urinario (ITU).
UN DILER CON UNA DIFERENCIA The Dealer with a difference Visitanos en : 410 N BroadwellGrand Island, NE O llama al Tel. 308-383-7807 ‘16 NISSAN ROGUE SOLO 103,000 MILLAS Visítanos en Facebook ‘16 CHEVY MALIBU EXCELENTE OFERTA $12,950 ‘07 TOYOTA TUNDRA QUEMACOCO, 4X4, PIEL ‘12 FORD F-150 PIEL, QUEMACOCO ‘15 CHEVY SILVERADO 4X4, MANEJARLO $19,950 ‘13 DODGE CHALLENGER HEMI,135,000 MILLAS ‘10 RAM HEMI LLANTAS NUEVAS $NEGOCIABLE ‘11 KIA SORENTO 172,000 MILLAS, MANEJALO ‘13 NISSAN VERSA 113,000 MILLAS ‘08 CADILLAC
AWD, QUEMACOCO, PIEL $14,950 $18,900 $15,900 $20,000 $7,950 $16,900 $7,999
ESCALADE

UNICEF advirtió que el número de niños migrantes en Latinoamérica ha aumentado de manera “alarmante” y pidió a los miembros de las Naciones Unidas invertir en los países de origen de la migración para mejorar sus accesos a servicios, prevenir la violencia y revertir la falta de oportunidades.

WASHINGTON —

La migración infantil en América Latina y el Caribe se ha convertido en una de las crisis mundiales más grandes y complejas, con números récord de menores que se desplazan a través del continente en búsqueda de una mejor vida, con o sin sus familias, según una alerta infantil emitida el miércoles por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). El reporte detalla que en la actualidad existe más diversidad en las nacionalidades y trasfondo de los niños migrantes en América Latina “de lo que se había visto en décadas”.

“De manera alarmante, la violencia de las pandillas, la inestabilidad, la pobreza y los acontecimientos relacionados con el clima se están apoderando de la región y empujando a más niños a abandonar sus hogares”, dijo el director de UNICEF para América Latina y el Caribe, Garry Conille.

“Cada vez hay más niños en movimiento, de edades cada vez más tempranas, a menudo solos y de diversos países de origen”, afirmó.

La selva del Darién entre Colombia y Panamá, la migración saliente desde Venezuela y los puntos de tránsito clave en el norte de Centroamérica y México, son los tres puntos clave de desplazamiento en los que se encuentran los niños, según UNICEF.

En los primeros seis meses de 2023, más de 40.000 niños cruzaron la selva del Darién, lo que hace este el año con más cruces infantiles registrados.

Un informe previo publicado por la oficina de derechos humanos de las Naciones Unidas (ACNUDH), detalla que más de 330.000 personas han cruzado la peligrosa selva del Darién este año, y de ellos, uno de cada cinco eran niños.

Un 91 % de los niños que se desplazan por estos puntos de tránsito clave, según UNICEF, tienen menos de 11 años. Sólo

el año pasado, al menos 92 niños migrantes murieron o desaparecieron mientras transitaban por América Latina y el Caribe, “más que cualquier otro año desde 2014”.

“Cada vez más, los gobiernos y los socios humanitarios deben priorizar la unidad familiar, el interés superior del niño, la identidad legal y el acceso a servicios que salvan vidas al desarrollar e implementar respuestas políticas”, expuso la agencia.

Los riesgos que acechan a estos menores durante su viaje al norte abarcan desde la explotación sexual hasta diferentes formas de trabajo infantil para pagar a coyotes los sobornos.

Aunque en todo el mundo los niños representan menos del 15 % de la población migrante, en América Latina y el Caribe los menores son un 25 % de las personas en movimiento, apuntó el reporte.

En América del Sur, por ejemplo, casi la mitad son niños inmigrantes venezolanos. Sin embargo, hay grupos más pequeños que se desplazan desde Cuba y Nicaragua, otros que se mueven dentro y fuera de Bolivia, Chile, Ecuador y Perú, y otros que llegan desde África y Asia.

El movimiento de niños hacia el norte ha tenido su reflejo en el número de detenciones de menores en la frontera sur de EEUU. Según la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), en el año fiscal 2021 detuvieron a más de 149.000 niños. Al año siguiente, el número aumentó a más de 155.000.

En lo que va del año fiscal 2023, las autoridades fronterizas han detenido a más de 83.000 niños migrantes en la frontera. “Cuando los niños y las familias son devueltos por la fuerza a sus países de origen sin la protección adecuada, pueden enfrentar alguna combinación de estigmatización y exclusión social y económica”, detalló UNICEF. Aseguró que estas detenciones y remociones de niños los exponen a reencontrarse con “la misma o peor” situación de la que intentaban escapar en sus países, como pobreza y violencia.

La agencia aseguró que esto lleva a que muchas de las personas que son removidas intenten volver a viajar para

escapar del empeoramiento de sus circunstancias. Necesidad humanitaria en Venezuela

En Venezuela, por ejemplo, UNICEF estima que hay más de 3,8 millones de niños en necesidad de asistencia humanitaria.

El informe también hace referencia a “ciclos de desventaja” que han perpetuado la migración en los países de América Latina. En Centroamérica, por ejemplo, la violencia y falta de acceso a educación de calidad; en Venezuela, el acceso irregular a agua potable y electricidad, así como la contracción de la economía, fenómeno que se repite en Haití. Los desastres climáticos como las inundaciones, sequías, huracanes y terremotos, además de la pandemia, también han sido factores de movilidad. Además de los riesgos derivados de la violencia, los niños migrantes también se enfrentan a tener que caminar durante días o incluso semanas mientras cruzan diferentes países, en muchos casos “hacen este viaje con cantidades insuficientes de alimentos y acceso limitado a agua potable, alojamiento y saneamiento”, resaltó UNICEF.

Ante esto, los niños corren riesgos de sufrir diarrea, enfermedades respiratorias, deshidratación por la falta total de agua potable, enfermedades transmitidas por insectos y ataques de animales salvajes, advirtió.

Una población adicional en riesgo son los niños indígenas, quienes “no tienen acceso adecuado a servicios de protección tanto en los países de tránsito como de acogida”. Niños indígenas de Guatemala, por ejemplo, han tenido que realizar trabajo infantil mientras migraban a través de México.

UNICEF urgió a los países miembro de las Naciones Unidas a invertir en los países de origen de la migración para mejorar el acceso a servicios y prevenir las violencias o faltas de oportunidades que llevan a este fenómeno, así como expandir vías legales de migración para niños y familias, fortalecer servicios fronterizos dedicados a los niños y combatir la xenofobia.

Nota publicada en: VOA

UNICEF warned that the number of migrant children in Latin America has increased “alarmingly” and called on members of the United Nations to invest in the countries of origin of migration to improve their access to services, prevent violence and reverse the lack of opportunities.

WASHINGTON—

Child migration in Latin America and the Caribbean has become one of the largest and most complex global crises, with record numbers of minors moving across the continent in search of a better life, with or without their families, according to a children’s alert issued on Wednesday by the United Nations Children’s Fund (UNICEF). The report details that there is currently more diversity in the nationalities and backgrounds of migrant children in Latin America “than has been seen in decades.” “Alarmingly, gang violence, instability, poverty and climate-related events are taking hold in the region and pushing more children to leave their homes,” said UNICEF director for Latin America and the Caribbean, Garry Conille. “There are more and more children on the move, at increasingly younger ages, often alone and from diverse countries of origin,” he said. The Darien jungle between Colombia and Panama, outbound migration from Venezuela and key transit points in northern Central America and Mexico are the three key displacement points where children are found, according to UNICEF. In the first six months of 2023, more than 40,000 children crossed the Darién jungle, making this the year with the most recorded child crossings.

A previous report published by the United Nations human rights office (OHCHR) details that More than 330,000 people have crossed the dangerous Darien jungle this year, and of them, one in five were children. 91% of children traveling through these key transit points, according to UNICEF, are under 11 years old. Last year alone, at least 92 migrant children died or

went missing while transiting through Latin America and the Caribbean, “more than any other year since 2014.”

“Increasingly, governments and humanitarian partners must prioritize family unity, the best interests of the child, legal identity and access to life-saving services when developing and implementing policy responses,” the agency stated. The risks that threaten these minors during their journey north range from sexual exploitation to different forms of child labor to pay bribes to coyotes. Although throughout the world children represent less than 15% of the migrant population, in Latin America and the Caribbean minors make up 25% of people on the move, the report noted. In South America, for example, almost half are Venezuelan immigrant children. However, there are smaller groups that move from Cuba and Nicaragua, others that move in and out of Bolivia, Chile, Ecuador and Peru, and others that arrive from Africa and Asia. The movement of children north has been reflected in the number of arrests of minors on the southern border of the United States. According to Customs and Border Protection (CBP), more than 149,000 children were detained in fiscal year 2021. The following year, the number increased to more than 155,000.

So far in fiscal year 2023, border authorities have detained more than 83,000 migrant children at the border.

“When children and families are forcibly returned to their countries of origin without adequate protection, they may face some combination of stigmatization and social and economic exclusion,” UNICEF detailed. He assured that these detentions and removals of children expose them to encountering “the same or worse” situation from which they were trying to escape in their countries, such as poverty and violence. The agency assured that this leads many of the people who are removed to try to travel again to escape the worsening

of their circumstances. Humanitarian need in Venezuela

In Venezuela, for example, UNICEF estimates that there are more than 3.8 million children in need of humanitarian assistance. The report also refers to “cycles of disadvantage” that have perpetuated migration in Latin American countries. In Central America, for example, violence and lack of access to quality education; in Venezuela, irregular access to drinking water and electricity, as well as the contraction of the economy, a phenomenon that is repeated in Haiti. Climate disasters such as floods, droughts, hurricanes and earthquakes, in addition to the pandemic, have also been mobility factors. In addition to the risks arising from violence, migrant children also face having to walk for days or even weeks while crossing different countries, in many cases “making this journey with insufficient amounts of food and limited access to clean water, shelter and sanitation,” UNICEF highlighted. Given this, children are at risk of suffering from diarrhea, respiratory diseases, dehydration due to the total lack of drinking water, diseases transmitted by insects and attacks from wild animals, he warned. An additional population at risk is indigenous children, who “do not have adequate access to protective services in both transit and host countries.” Indigenous children from Guatemala, for example, have had to perform child labor while migrating through Mexico. UNICEF urged United Nations member countries to invest in the countries of origin of migration to improve access to services and prevent violence or lack of opportunities that lead to this phenomenon, as well as expand legal migration pathways for children and families, strengthen border services dedicated to children and combat xenophobia.

Note published in Spanish in:: VOA

Translated by: BDN

www.buenosdiasnebraska.com A11 Buenos Días Nebraska 11 de Septiembre del 2023
En América Latina hay más niños migrantes que en cualquier otro lugar del mundo y están en creciente riesgo
IMMIGRACION
There are more migrant children in Latin America than anywhere else in the world and they are at increasing risk
IMMIGRATION

¡SABIAS QUE...! Iglesias de Nebraska Central

Había una libélula prehistórica cuyas alas medían más de dos pies. Hace más de 300 millones de años, Meganeura se estableció como el insecto volador más grande que jamás haya existido en la Tierra. La criatura parecida a una libélula tenía una envergadura de alas que se extendía alrededor de 2,5 pies. Los insectos también eran lo suficientemente grandes como para cazar presas como ranas y tritones, que podían comer con sus mandíbulas en forma de dientes.

Did You Know...!

There was a prehistoric dragonfly that's wings spanned more than two feet.

More than 300 million years ago, the Meganeura established itself as the largest known flying insect to ever exist on Earth. The dragonfly-like creature had a wingspan that stretched around 2.5 feet. The bugs were also big enough to hunt prey like frogs and newts, which it could eat with its teeth-like mandibles.

St. Mary’s Cathedral

112 S Cedar St. Grand Island, NE 68801

PH: (308) 384-2523

New Life Community Church 301 W 2nd St, Grand Island, NE 68801

Phone: (308) 384-5369

Iglesia Adventista del septimo dia

3205 Garland St Grand Island NE

Phone: (308) 675-0838

New Hope Family Church

1220 Central Ave # 1, Kearney, NE 68847

Phone: (308) 237-0220

Trinity Lutheran Church

212 W 12th St, Grand Island, NE 68801

Phone: (308) 382-0753

Iglesia Evangelica Pentecostes Redencion

Eterna 318 W 3rd St, Grand Island, NE 68801

Phone: (308) 850-5555

Vida Nueva

1424 N Eddy St, Grand Island, NE 68801

Phone: (308) 379-3772

Iglesia Ebenezer

508 E Capital Ave, Grand Island NE. 308.675.2314

St. Joseph church

507 S Howard St Kimball, Nebraska 69145 (308) 235-2162

St Pauls Lutheran Church

1515 S Harrison St Grand Island, Nebraska 68803

Hours 8:00 AM - 12:00 PM, 1:00 PM - 5:00 PM (308) 382-2973

Asambleas de Dios Tabernáculo Pentecostés

411 E 8th St. Grand island, Ne. 68801

Pastor Oscar Suriano 308-218-9028

Alambre de res con tocino: la opción perfecta para taquear el fin de semana ARTICULO

¿Reunión en casa este fin de semana y no sabes qué preparar? Aquí tenemos una receta perfecta (e irresistible) para ti: alambre de res con tocino. ¡Delicioso!

INGREDIENTES:

1 cebolla

1 pimiento rojo

1 pimiento verde

200 gramos de tocino

500 gramos de costilla de res

3 cucharadas de salsa de soya

Sal Salsa

Aceite

Pimienta

Tortillas de harina

PREPARACION:

Pica finamente la cebolla y

los pimientos. Consérvalos por separado.

En un sartén a fuego medioalto, pon a calentar un poco de aceite. Una vez que esté en su punto, sofríe la cebolla en él.

Añade el tocino y, después, la carne de res. Toma una pala para revolverla para que todos los ingredientes se cocinen.

Agrega los dos pimientos cortados.

Sazona con tres cucharadas de salsa de soya, sal y pimienta.

Cuando todo esté listo, retira el sartén del fuego y cuela el contenido en un recipiente.

Así la carne estará jugosa pero no cargará con caldo de más.

Calienta tortillas de harina

para servir la carne en tacos. Recomendamos tres tacos por cada orden. Añade salsa al gusto. Prepara este platillo en un wok. Si bien esta receta se prepara perfecto en un sartén, recomendamos usar un wok, pues su forma cóncava permite remover y saltear los ingredientes con mayor facilidad. Además, el caldo que arroja la carne durante su cocción se distribuye mejor en el guiso y es más fácil descartarlo después. Fríe la carne antes de cocinarla con el resto de los ingredientes. Tanto el tocino como la carne de res puede atravesar por un proceso de fritua previa antes de cocinarla junto a la cebolla y los pimientos.

Para ello recomendamos freír el tocino primero y, una vez que esté crujiente, colocarlo sobre servilletas de cocina para que absorban la grasa. Posteriormente, en la grasa del tocino, frie la carne por máximo 5 minutos. Después podrás combinarlas con mayor facilidad con las verduras. Haz tus propias tortillas de harina. Sabemos que esta no es una recomendación fácil, sin embargo es posible que ninguna tortilla sepa tan rico como la que acabas de preparar tú en el sartén solo unos segundos antes de servir el platillo. Basta un buen platillo para unir a todos alrededor de una mesa en las comidas familiares. Por supuesto, esta delicia

debe estar llena de sabor gracias a toda una gama de ingredientes. Si lo que quieres es consentir a tu familia con algo espectacular, tenemos la receta perfecta para ti: alambre de res con tocino. Esta comida no solo está llena de sabor, sino que es ideal para taquear. Prepárate para picar cebolla, calentar tortillas y mezclar carnes, porque esto es algo que debes considerar para tu proxima reunión de fin de semana.

Receta Tomada De: Recetas Cubanas

Buenos Días Nebraska 11 de Septiembre del 2023
A12

En estos últimos años hemos visto un incremento en la frecuencia y en la intensidad de los desastres naturales, las guerras, la persecución de los cristianos y las enfermedades. Muchos temen que estemos viviendo el final de los tiempos.

La verdad es que no sabemos si es así. Solo Dios Padre lo sabe como nos advierte Mateo 24:35-37. Pero lo que sí sabemos es que la Biblia nos insta a estar pendientes de las señales de los tiempos y a estar preparados para lo que ha de venir.

Aprendan de la higuera esta lección: Tan pronto como se ponen tiernas sus ramas y brotan sus hojas, ustedes saben que el verano está cerca. Igualmente, cuando vean todas estas cosas, sepan que el tiempo está cerca, a las puertas.

(Mateo 24:32-33)

¿Cuál debe ser la actitud del cristiano en este momento? Obviamente no debe ser una de miedo. El miedo no viene de Dios. Cuando sentimos que quiere apoderarse de nuestros corazones debemos rechazarlo en el nombre del Señor. Servimos al Dios Todopoderoso, lleno de amor y misericordia que cuida de sus hijos. Él nos ama con un amor perfecto que echa fuera todo temor. Debemos seguir el ejemplo de Jesús que no se dejó llevar por el temor sino que confió en el amor del Padre hasta el final.Si alguien reconoce que Jesús es el Hijo de Dios, Dios permanece en él, y él en Dios. Y nosotros hemos llegado a saber y creer que Dios nos ama. Dios es amor. El que permanece en amor, permanece en Dios, y Dios en él. Ese amor se manifiesta plenamente entre nosotros para que en el día del juicio comparezcamos con toda confianza, porque en este mundo hemos vivido como vivió Jesús. En el amor no hay temor, sino que el amor perfecto echa fuera el temor. El que teme espera el castigo, así que no ha sido perfeccionado en el amor.

(1 Juan 4:15-18)

¡Estamos seguros en los brazos de amor de nuestro Padre celestial! Su amor nos libera del poder del temor. Podemos vivir confiados sabiendo que Dios es soberano, su presencia nos acompaña y nos guía en medio de cualquier situación. Veamos algunas de las razones por las que nosotros, los hijos de Dios, no debemos tener miedo ante las cada vez

5 razones por las que el cristiano no debe temer al fin del mundo

más frecuentes señales del fin del mundo.1. Sabemos a quién pertenecemos Somos del Señor, no existe nada ni nadie que pueda arrebatarnos de sus brazos. Pertenecemos al Dios Todopoderoso, Padre amoroso que jamás abandona a sus hijos. No permitamos que la mentira y el engaño del maligno nos hagan dudar de esta (nuestra) realidad. Ustedes, queridos hijos, son de Dios y han vencido a esos falsos profetas, porque el que está en ustedes es más poderoso que el que está en el mundo.

(1 Juan 4:4)Mis ovejas oyen mi voz; yo las conozco y ellas me siguen. Yo les doy vida eterna, y nunca perecerán, ni nadie podrá arrebatármelas de la mano.

(Juan 10:27-28)

Por lo tanto, ustedes ya no son extraños ni extranjeros, sino conciudadanos de los santos y miembros de la familia de Dios, edificados sobre el fundamento de los apóstoles y los profetas, siendo Cristo Jesús mismo la piedra angular. (Efesios 2:19-20).

2. Dios está con nosotros ¡No estamos solos! Podemos estar seguros de eso. Después de su resurrección y antes de subir al cielo, Jesús prometió que estaría con nosotros todos los días hasta el fin del mundo (Mateo 28:20). ¡Él está con nosotros! Es en su presencia donde recibimos toda la fortaleza necesaria para hacer frente a las pruebas de esta vida. Mientras más nos acerquemos al fin de los tiempos, más experimentaremos catástrofes y momentos de dificultad. Acercarnos a Dios y pasar tiempo con él nos ayudará a recibir el consuelo necesario en esos momentos difíciles de incertidumbre y nos llenará de fuerzas y valentía para continuar. ¡No batallamos solos o con nuestras propias fuerzas! ¡El Rey de Reyes está a nuestro lado! Se me afligía el corazón y se me amargaba el ánimo por mi necedad e ignorancia. ¡Me porté contigo como una bestia! Pero yo siempre estoy contigo, pues tú me sostienes de la mano derecha. Me guías con tu consejo, y más tarde me acogerás en gloria. ¿A quién tengo en el cielo sino a ti? Si estoy contigo, ya nada quiero en la tierra. Podrán desfallecer mi cuerpo y mi espíritu, pero Dios fortalece mi corazón; él es mi herencia eterna.

(Salmo 73:21-26)3. Dios es bueno y tiene todo el control

La realidad es que la bondad de Dios no ha terminado y todavía él está en el control de todo lo que sucede. Aun en medio de la incertidumbre de los tiempos presentes y de circunstancias que no logramos comprender, tenemos que seguir confiando en la bondad, el amor y el poder de nuestro Dios. ¡Él nunca cambia! Nada de lo que sucede sorprende a Dios: él conoce el pasado, el presente y el futuro. Y es por eso que él nos dejó en su Palabra un resumen de todo lo que va a suceder. Lo hizo para que nos preparemos y recordemos que él tiene todo en sus manos. Nos toca permanecer firmes en nuestra fe y en la certeza de que Dios está con nosotros. No cedamos a la tentación de dudar: sigamos confiando en nuestro Señor. Ahora bien, sabemos que Dios dispone todas las cosas para el bien de quienes lo aman, los que han sido llamados de acuerdo con su propósito. (Romanos 8:28) 4. Sabemos quién es el vencedor Puede que veamos mucha maldad a nuestro alrededor y que las circunstancias parezcan confusas. Pero en realidad ya conocemos el final de la historia: ¡Jesús venció! Sí, él ya venció el poder de la muerte y al diablo. En Jesús tenemos paz en medio de las circunstancias y vida en abundancia. ¡Esa es la vida que él nos consiguió por medio de su muerte y su resurrección!No vivamos como derrotados: Dios es más poderoso que cualquier ataque del enemigo porque Dios es más poderoso que el enemigo. Andemos en esa verdad. Actuemos con mucha prudencia y sabiduría ante los retos de estos tiempos, pero no perdamos de vista que servimos al Dios victorioso, el Rey de Reyes, ¡el vencedor!

Lo cierto es que Cristo ha sido levantado de entre los muertos, como primicias de los que murieron. De hecho, ya que la muerte vino por medio de un hombre, también por medio de un hombre viene la resurrección de los muertos. Pues así como en Adán todos mueren, también en Cristo todos volverán a vivir, pero cada uno en su debido orden: Cristo, las primicias; después, cuando él venga, los que le

pertenecen. Entonces vendrá el fin, cuando él entregue el reino a Dios el Padre, luego de destruir todo dominio, autoridad y poder. Porque es necesario que Cristo reine hasta poner a todos sus enemigos debajo de sus pies.

(1 Corintios 15:20-25)

5. Conocemos nuestro destino final

En Apocalipsis encontramos detalles sobre cómo será el fin del mundo. Sabemos lo que sucederá. Esta tierra pasará, no existirá más. Pero los hijos de Dios, los que hayamos recibido a Jesús como Señor y Salvador moraremos con él por la eternidad. El sufrimiento, el dolor, la muerte, la incertidumbre y los desastres, todo eso terminará. Viviremos eternamente con nuestro Padre celestial. Gozaremos del cielo nuevo y la tierra nueva y alabaremos a nuestro Dios por siempre.Oí una potente voz que provenía del trono y decía: «¡Aquí, entre los seres humanos, está la morada de Dios! Él acampará en medio de ellos, y ellos serán su pueblo; Dios mismo estará con ellos y será su Dios. Él les enjugará toda lágrima de los ojos. Ya no habrá muerte, ni llanto, ni lamento ni dolor, porque las primeras cosas han dejado de existir».

(Apocalipsis 21:3-4)

Si quieres aprender mas comunicate con el pastor Carlos Barcenas de la Iglesia Vida Nueva al : 308.379.3772

Hno. Rogelio 308.258.4154, pastora, Omega Barcenas 308.380.1841 Ya conocen la gracia de nuestro Señor Jesucristo, que, aunque era rico, por causa de ustedes se hizo pobre, para que mediante su pobreza ustedes llegaran a ser ricos.

(2 Corintios 8:9)

Jesús dejó toda su gloria en el cielo y sufrió mucho por amor a ti. Tú eres muy valioso para él, hasta estuvo dispuesto a dar su vida porque te ama. Recuerda cómo él te ve y valora su gran amor y su sacrificio.

NOTA PARA REFLEXIONAR www.buenosdiasnebraska.com A13 Buenos Días Nebraska 11 de Septiembre del 2023
HUMOR

Center for Rural Affairs está buscando Especialista en Préstamos Bilingüe y Gerente de Recursos Humanos

* Gerente de Recursos Humanos con sede en Lyons, Nebraska el 50% del tiempo en Lyons y el resto en otra ubicación en el noreste de Nebraska. El Responsable de Recursos Humanos supervisará el personal del Centro. Brindamos a los empleados la flexibilidad de trabajar desde casa algunos días y venir a la oficina otros días.

*Especialista en préstamos tiempo completo Bilingüe

En inglés y español, tanto hablando como escribiendo, para trabajar en el noreste de Nebraska, incluidas las áreas de Columbus, Norfolk y South Sioux City.

- Ofrecemos salarios competitivos, excelentes beneficios que incluyen seguro médico, dental, discapacidad a largo plazo y de vida; un plan de ahorro para el retiro; y vacaciones pagadas, licencia por enfermedad y días de vacaciones.

- Para obtener descripciones completas de los puestos de trabajo e instrucciones de solicitud, visite www.cfra.org/careers. EOE

Center for Rural Affairs es un empleador que ofrece igualdad de oportunidades y participa en E-Verify.

Advertise - Buy or Sell in our Classified Section Call us at 308.381.7777 Anuncia - Compra o Vende en nuestra sección de Clasificados Llámanos al 308.381.7777 Buenos Dias NEBRASKA Call to place a classified ad: 308-381-7777 Log on www.buenosdiasnebraska.com
CLASIFICADOS 118 E 4th St Suite 1 Grand Island NE 308.381.7777 Advertise in our classified section from $ 20.00 If you buy or sell, or if you are looking for an employee, we will help you. Call 308.381.7777 Anunciate en nuestra seccion de clasificados desde $20.00 Si compras o vendes, o si estas buscando empleados nosotros te ayudamos. Llama 308.381.7777 Anuncia - Compra o Vende en nuestra sección de Clasificados Llámanos al 308.381.7777 Buenos Dias NEBRASKA Advertise - Buy or Sell in our Classified Section Call us at 308.381.7777 Buenos Dias NEBRASKA Call to place a classified ad: 308-381-7777 Log on www.buenosdiasnebraska.com
www.buenosdiasnebraska.com A16 Buenos Días Nebraska 11 de Septiembre del 2023

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.