BDN 10-1-14

Page 1

Expertos urgen más exámenes rutinarios para detectar el virus de la hepatitis

Padre José Chávez, Vicario del Ministerio Hispano de la Diócesis de Grand Island NUEVA SECCIÓN

[ PERSONAJE ] Página 5

[ SALUD ] Página 10

NOTICIAS LOCALES

Del 1 al 14 de Octubre del 2014

Fundado en el Año 2000

www.buenosdiasnebraska.com

EN ESTA

Aeropuerto de Grand Island EDICION Tendrá Nueva Terminal

NOTICIAS LOCALES

Año XIV, Edición: 20

GRATIS Escanea este código qr con tu smartphone

Para visitar nuestra página: www.buenosdiasnebraska.com

“Bigfootología”

San Francisco, (EFEUSA).- Pese a tener que hacer frente al escepticismo de gran parte de la sociedad, setenta científicos de todo el mundo llevan casi...

[ Ciencia ] Página 2

Pasajeros abordando vuelo en el aeropuerto de Grand Island, próximamente comenzará la construcción de la nueva terminal. Fotografía / Oscar Daniel Erives

Roberto Guzmán

Nuevo fármaco contra melanoma Los Ángeles, (EFEUSA).Los expertos en el cáncer a la piel albergan expectativas positivas tras la reciente aprobación que...

[ Investigación ] Página 14

Buenos Días Nebraska

El jueves 18 de septiembre en conferencia de prensa el Director Ejecutivo del Aeropuerto Regional de Nebraska Central Mike Olson, dio a conocer la construcción de la nueva Terminal Aérea en Grand Island.

Con la aportación de la Administración Federal de Aviación (FAA) de $9,800.000 se completaron los recursos para este magno proyecto cuya inversión total será de $14,100,000.

Construcción de la nueva terminal, que dará inicio a finales del próximo mes de octubre y estará terminada en la primavera del 2016, comentó el director.

[ Locales ] Página 13

Hausmann Construcción de Lincoln será la empresa encargada de la

Informe dice que es muy alta ausencia escolar de latinos y afroamericanos Los Ángeles, (EFEUSA).Los latinos representan, después de los afroamericanos, el segundo porcentaje más alto en ausencias crónicas de la escuela, revela un informe presentado por la fiscalía de California en Los Ángeles. Para agravar, los latinos representan el 40 % de los días de suspensión en los niveles de kinder (preescolar) a sexto elemental, duplicando el índice de los afroamericanos y superando también a los blancos no hispanos y a los asiáticos. “Los estudiantes de las escuelas elementales de California continúan faltando a la escuela con índices inaceptablemente altos”, afirmó hoy la fiscal

Kamala Harris al presentar su reporte. “Las mejoras en las políticas educativas son ineficaces si los estudiantes no están en las clases. California necesita soluciones de sentido común que ayuden a los padres y a los educadores a reducir las ausencias escolares”, agregó. Los estudiantes hispanos presentan índices promedio de 21,5 % de ausencias injustificadas en los cursos de preescolar a quinto de primaria, dos puntos menos que los estudiantes blancos pero casi el doble de los alumnos asiáticos. El porcentaje promedio de ausencias de los afroamericanos en ese nivel es de 37,5 %. Un estudiante se califica como ausente a la escuela (“truant” en inglés) cuando se ausenta tres o más veces de clase sin excusa. Si el alumno pierde 18 días de clase o más al año por cualquier razón, se cataloga como un...

[ Educación ] Página 11

Este periódico contiene un mínimo de 20% de papel reciclado. Salvemos nuestro planeta, hagamos nuestra parte, reciclemos.

Buenos Días Nebraska • Oficinas Centrales: 120 W. 3rd St • Grand Island, Nebraska 68801 • Tel: 308.381.7777 Fax: 308.389.3333 Oscar Daniel Erives - Director General oscar@buenosdiasnebraska.com • Yohander Sánchez Mora - Prácticas Profesionales yohanders@buenosdiasnebraska.com


www.buenosdiasnebraska.com

2 CIENCIA • TECNOLOGIA • FINANZAS

DEL 1 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2014

Pronóstico del Tiempo para Grand Island, NE Jueves 2 de octubre

Viernes 3 de octubre

Sábado 4 de octubre

Posibles Tormentas

Posibles Tormentas

Soleado

Soleado

Soleado

Soleado

Máx. 78ºF Mín. 55ºF

Máx. 72ºF Mín. 48ºF

Máx. 64ºF Mín. 44ºF

Máx. 70ºF Mín. 47ºF

Máx. 79ºF Mín. 48ºF

Máx. 69ºF Mín. 43ºF

Miércoles 1 de octubre

Domingo 5 de octubre

Lunes 6 de octubre

“Bigfootología”, la ciencia que lleva casi 40 años estudiando al Bigfoot San Francisco, (EFEUSA).Pese a tener que hacer frente al escepticismo de gran parte de la sociedad, setenta científicos de todo el mundo llevan casi 40 años estudiando las características de la mítica criatura Pies Grandes o Bigfoot, lo que ha dado lugar a una disciplina bautizada como “Bigfootología”. “A diferencia de otros investigadores sobre el Bigfoot, nosotros partimos de la seguridad de que el Bigfoot existe, así que nos centramos en estudiar sus hábitos y clasificación en el mundo animal”, explica en una entrevista el estadounidense Rhettman Mullis, presidente y fundador de la “Bigfootología”. El noroeste de Estados Unidos y especialmente el estado de Washington, donde tiene su sede la “Bigfootología”, es una de las zonas consideradas epicentro de las historias sobre el Bigfoot, y son muchos los vecinos que aseguran haber visto en alguna ocasión a esta mítica criatura escondida entre sus frondosos bosques. “Es imposible, a día de hoy, calcular cuántas de estas criaturas hay en el mundo, pero según mis estimaciones, sólo en Norteamérica viven actualmente unos 100.000 ejemplares”, indica Mullis, psicólogo de profesión y fascinado por la figura del Bigfoot desde que vio un ejemplar por primera vez siendo un niño.

“Yo he visto al Bigfoot con mis propios ojos. Fue en 1977 en el Estrecho de Puget (Washington) y eso cambió mi vida para siempre”, asegura el presidente de esta disciplina, cuyos setenta miembros han recopilado “infinidad de muestras”, entre ellas huellas y pelo, a lo largo del tiempo que les han permitido estudiar las características del Bigfoot. La “Bigfootología” cuenta actualmente con setenta miembros oficiales distribuidos entre Estados Unidos, Canadá, el Reino Unido, Rusia y Australia, la mayoría de ellos científicos especializados en genética, primatología, zoología y biología, y uno de sus principales objetivos es lograr clasificar al Bigfoot dentro del mundo animal. “Los Bigfoot están relacionados tanto con los humanos como con los simios. El tipo de pelo es el propio de los humanos y caminan como los humanos, pero sus brazos son largos y sus piernas cortas como en el caso de los simios”, apunta Mullis. Además, los “bigfootólogos” también han logrado establecer ciertos patrones de comportamiento sobre estas criaturas como por ejemplo que, pese a que en la mayoría de imágenes captadas en las que presuntamente aparecen Bigfoots estos aparecen solos, son animales que viven “en grupos familiares de entre cuatro y cinco miembros”.

“Bigfootología”, la ciencia que lleva casi 40 años estudiando al Bigfoot Fotografía cedida por el grupo Bigfootology del fundador y presidente de la “Bigfootología”, Rhettman Mullis. Pese a tener que hacer frente al escepticismo de gran parte de la sociedad, setenta científicos de todo el mundo llevan casi 40 años estudiando las características de la mítica criatura Pies Grandes o Bigfoot, lo que ha dado lugar a una disciplina bautizada como “Bigfootología”. EFE En cuanto a la dieta, los Bigfoot cazan de la misma manera que cazan otros monos, aunque también se alimentan de frutas salvajes y, por lo general, “comen aquello que encuentran”. Como “son animales muy curiosos”, los “bigfootólogos” organizan acampadas regularmente en la montaña para tratar de atraer a los Bigfoots durante la noche e interactuar con ellos. El término inglés Bigfoot (literalmente “Pie Grande”) sólo se usa desde finales de la década de los 50, pero Mullis asegura que existen pruebas documentadas de encuentros con estas criaturas en todo el mundo desde hace más de

mil años. “Los romanos documentaron la existencia de estas criaturas, también William Shakespeare y el expresidente de EE. UU. Theodore Roosevelt. Lo que ocurre es que hay gente que no quiere aceptar estas pruebas y niegan su existencia, para no abandonar así su zona de confort”, sostiene. Una de las tesis que Mullis esgrime para defender la existencia del Bigfoot es que criaturas similares aparecen en la literatura y el imaginario popular de muchas poblaciones distintas del mundo a lo largo de la historia, por lo que les ha dado diferentes nombres

como Sasquatch, como las llamaban los nativos americanos, o Yeti. “Bigfoot, Sasquatch y Yeti son la misma criatura, un ser al que se ha llamado de muchas maneras distintas en diferentes partes del mundo y a lo largo de diferentes momentos históricos. Pero las historias son siempre las mismas”, concluye Mullis.

El índice de precios al consumidor baja un 0,2 por ciento en agosto Washington, (EFEUSA).El índice de precios al consumidor en Estados Unidos bajó un 0,2 % en el último mes, la primera caída de la inflación de los últimos 16 meses, con lo que el índice interanual se situó en el 1,7 %, informó el Departamento de Trabajo. Los datos oficiales señalan que el descenso registrado se debe en gran medida a la reducción de los precios de los combustibles, en concreto la gasolina y el gas natural, en un 2,6 %. Si se excluyen los precios más volátiles de la energía y de los alimentos, que subieron éstos un 0,2 % en agosto, la inflación subyacente el pasado mes se mantuvo sin cambios. Por su parte, el índice interanual se situó en agosto en el 1,7 %, tras un máximo del 2 % registrado en julio. El Departamento de Trabajo informó además que las remuneraciones de los

trabajadores, ajustadas por la inflación subieron un 0,4 % en el último mes, la subida más alta desde finales de 2012. Asimismo, los salarios registraron un alza de un 0,4 % en los últimos doce meses, lo que se traduce en un estímulo a corto plazo para los ingresos de los hogares. En cuanto al consumo, se produjo una mejoría, en especial con respecto a las ventas del comercio minorista. Mientras, el encarecimiento de la vivienda y los automóviles nuevos se vio compensado por el descenso de precios en varios productos como los billetes de avión, los muebles, el vestuario, actividades de recreo y el mercado de los vehículos usados. En cuanto a los precios de los alquileres, subieron un 0,2 %, los productos de higiene personal tuvieron un alza 0,1 %, y las bebidas alcohólicas

se elevaron a 0,8 % en agosto, el incremento más acentuado desde enero de 2007. Por segundo mes consecutivo, en agosto se abarataron los precios de los billetes de avión, con una bajada del 4,7 %. Asimismo, los gastos en concepto de actividades de recreo cayeron un 0,4 %, un descenso que no se recogía desde diciembre de 2009. Los sectores en los que los precios que se mantuvieron estables en agosto fueron los dedicados a la atención médica, los medicamentos con receta y la venta de tabaco. Con respecto a la inflación subyacente, que excluye los precios de los alimentos y los combustibles, en agosto se mantuvo sin cambios y alcanzó un incremento interanual del 1,7 %. Esta es la primera vez que no se registró un alza en la inflación subyacente desde octubre de 2010.

Buenos Días Nebraska Periódico Quincenal Oscar Daniel Erives Presidente y Director General Oficinas Centrales: 120 W. 3rd St., Grand Island, NE 68801 Tel: (308)381-7777 Fax: (308)389-3333 www.buenosdiasnebraska. com ================= Para comentarios o sugerencias favor de mandar un correo electrónico a: info@buenosdiasnebraska. com ================= Sirviendo a Nebraska Central desde el año 2000

Ambos índices de precios muestran que la inflación permanece por debajo de los niveles que la Reserva Federal (Fed) considera aceptables y saludables para la economía de Estados Unidos, por lo que no se anticipa una subida de los tipos de interés de momento. La meta de la Reserva Federal es una inflación anual de alrededor del 2 %, pero ésta lleva ya dos años por debajo de esa cifra. Los analistas vigilan la evolución de la inflación y del desempleo (que se encuentra en un 6,1 por ciento), para anticipar el momento en que la Reserva Federal decidirá su primera subida de los tipos de interés desde la crisis financiera de 2008. Hoy, al finalizar el día, se prevé que la presidenta de la Fed, Janet Yellen, divulgue el comunicado final de la reunión sobre política monetaria, en la que se espera una nueva reducción

El índice de precios al consumidor baja un 0,2 por ciento en agosto Pantallas informativas con los datos económicos y los nuevos máximos de Wall Street. EFE del programa de estímulo que se viene aplicando para salir de la crisis. Se prevé que en ella se decida rebajar el volumen mensual de compra de bonos de 25.000 millones de dólares a 15.000 millones, la misma cantidad de rebaja que se viene produciendo en cada

reunión desde el inicio de la retirada de los estímulos, a finales de 2013. Con esta reducción gradual, se espera que la Fed concluya la inyección de liquidez en su próximo encuentro de octubre, de cara a una paulatina recuperación económica.


www.buenosdiasnebraska.com

DEL 1 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2014

PUBLICIDAD 3


4 NOTICIAS DE MEXICO • EEUU

www.buenosdiasnebraska.com

DEL 1 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2014

Ciudad de México acoge la Feria Internacional de Turismo de las Américas

Ciudad de México acoge la Feria Internacional de Turismo de las Américas A la inauguración de FITA 2014 acudió en representación del presidente Enrique Peña Nieto, la ministra de Turismo Claudia Ruiz Massieu. EFEseptiembre del 2014, en La Habana (Cuba). EFE

California necesita voluntarios urgente para niños en hogares temporales

California necesita voluntarios urgente para niños en hogares temporales. Cerca de 28.500 menores hispanos se encuentran en el sistema de hogares temporales de California, cifra que dobla al cualquier otro grupo racial, según un directivo de la organización Court Appointed for Children Advocates (CASA). EFE Los Ángeles, (EFEUSA).Cerca de 28.500 menores hispanos se encuentran en el sistema de hogares temporales de California, cifra que dobla al cualquier otro grupo racial, según un directivo de la organización Court Appointed for Children Advocates (CASA). Más del 40 por ciento de los menores están en el condado de Los Ángeles. Además según explicó en entrevista con Efe la directora ejecutiva de CASA de Los Ángeles, Dilys Tosteson García, el 48 % de los menores que está en el Servicio de Cuidado Temporal de Crianza en California es hispano. “La realidad es que la mitad de los niños en el sistema son latinos y nuestra organización, que se dedica a entrenar voluntarios para que ayuden estos niños, encuentra que muchas veces hacen falta más voluntarios”, explicó. El problema se agudiza en el condado de Los Ángeles donde el 56 % de los menores que están bajo la responsabilidad de la División de Servicios de Niños y Familias (CFS) son hispanos. Para que los casos de estos menores avancen adecuadamente es importante que haya un “padrino o madrina”, es decir una persona que esté al tanto de su caso e informando adecuadamente

al sistema social y de justicia sobre el menor. “Lo que hemos aprendido es que cuando hay una persona prestando atención a la situación de un niño, las cosas avanzan mejor. Es así de sencillo y es una solución muy básica”, anotó Tosteson al resaltar la importancia de esta ayuda voluntaria a los menores. Con motivo de la celebración del Mes de la Herencia Hispana, según hace énfasis la organización, esta oportunidad de voluntariado para ayudar a los menores a que avancen en su proceso y puedan volver a sus hogares o sean adoptados permanentemente por la familia, es una excelente forma de celebrar la cultura y los valores hispanos. Tosteson García explicó que lo más importante para convertirse en voluntario para ayudar a un menor hispano alejado de sus padres, es tener sentido común, la capacidad de compromiso y el poder hablar inglés y español. “Lo más importante es que la persona tenga sentido común y que esté dispuesta a trabajar con nosotros cuando se le asigne un niño específico”. La persona se debe comprometer a destinar de 15 a 20 horas al mes, “para hacer seguimiento a la situación del niño, visitarlo una o dos veces al mes y revisar que todas sus necesidades básicas, médicas

y de educación estén correctamente atendidas”. Quien desee ayudar en este noble voluntariado, según señaló la ejecutiva de CASA, debe estar dispuesto a comprometerse a destinar el tiempo mensual durante un período de dos años. A la persona voluntaria no se le asignan más de dos menores para que realmente pueda hacerles seguimiento, impulsando su proceso hasta lograr una solución satisfactoria. Un informe presentado hace La investigación realizada con datos del Departamento de Servicios Sociales de California, encontró que de cerca de 1000 quejas presentadas hasta julio del 2014, de ellas 523 tenían más de 180 días sin ser resueltas. El informe resalta que desde el 2011 las investigaciones han aumentado más de ocho veces. “De hecho, las investigaciones que llevan más de 30 días abiertas han aumentado 125 % , de 2700 a 6100”, aseguró el reporte. “En Los Ángeles hay tantos niños en el sistema, que una vez que los niños están más o menos bien, el sistema se enfoca en aquellos que tienen mayores necesidades y eso lleva a que algunas veces los niños permanezcan años y a veces toda su niñez en un hogar temporal”, recalcó Tosteson García. Por eso, dijo, que la ayuda de los voluntarios es esencial para que el menor vuelva a tener una vida normal en un hogar. CASA Los Ángeles cuenta con cerca de 500 voluntarios que son padrinos de menores en el sistema de cuidado temporal y en el último año fiscal que terminó en junio, atendió a 840 menores en esa situación. “Estamos muy esperanzados en que la comunidad hispana, cuando esté más informada, va a responderles a estos niños, porque hay valores de familia que todos compartimos y los tenemos que utilizar en este momento, pues estos niños nos necesitan”, concluyó Tosteson García.

México, (EFE).- Un total de 45 países participan en la Feria Internacional de Turismo de las Américas (FITA), que se realiza en Ciudad de México y en la que se esperan nuevos planes de negocio y ofertas turísticas de la región para los próximos años, informaron hoy sus promotores. La FITA representa una oportunidad para continuar proyectando turísticamente a la Ciudad de México en los ámbitos nacional e internacional y contribuye a fortalecerla como el mejor destino de México, consideró durante el acto de inauguración el secretario de Turismo del Distrito Federal, Miguel Torruco. Según sus cálculos asistirán 12.000 personas, entre mayoristas, operadores, hoteleros, y representantes organismos oficiales de turismo, agencias de viajes y universidades, entre otros

profesionales del sector. La capital mexicana, anfitriona de esta quinta edición de la FITA, es una las principales ciudades latinoamericanas receptoras de viajeros internacionales al recibir en 2013 a dos millones 650.172 turistas por vía aérea, expuso Torruco. Este volumen, indicó, fue superior en 19,4 % a la cifra correspondiente a Sao Paulo, Brasil; en 31,6 % a la de Buenos Aires, Argentina, en 45,6 % a la de Lima, Perú, y en 119,4 % a la de Río de Janeiro, Brasil, añadió. A su consideración, la capital mexicana se ha convertido en foco de atención para la organización de importantes eventos de carácter internacional, y como ejemplo citó la “Cumbre Global de Spas y Bienestar”, cuya novena edición tendrá lugar en el segundo semestre de 2015. A la inauguración de FITA

2014 acudió el subsecretario de Innovación y Producto Turístico de la Secretaría de Turismo federal, Carlos Joaquín González, en representación del presidente Enrique Peña Nieto, así la secretaria del ramo, Claudia Ruiz Massieu. Participaron también en la ceremonia el presidente de FITA, Juan Carlos Hinojosa Luelmo; el director general del Consejo de Promoción Turística de México, Rodolfo López Negrete, y el presidente de la Confederación de Organizaciones Turísticas de América Latina, Jorge Hernández Delgado. La Feria Internacional de Turismo de las Américas tiene como sede el Centro de Exposiciones Bancomer de la capital mexicana, cuya extensión es de más de 35.000 metros cuadrados.

Abren comedor comunitario para ancianos de bajos recursos en Denver

Abren comedor comunitario para ancianos de bajos recursos en Denver Vista general de un comedor comunitario. EFE Denver (CO), (EFEUSA).Cientos de ancianos de bajos recursos residentes en Denver, muchos de ellos hispanos, tendrán acceso desde hoy a comidas gratis y nutritiva en el primer comedor comunitario de esta ciudad enfocado en ayudar a esas personas de la tercera edad. El denominado “Programa de comidas congregadas” es parte del Proyecto Nutrición, una iniciativa conjunta de Colorado Sin Hambre y de la Fundación CraftWorks con la ayuda de Colorado Latino Age Wave (que impulsa servicios para ancianos hispanos) y de Denver Inner City Parish, la parroquia en la que funciona desde hoy el nuevo comedor. “Hemos trabajado directamente con las personas mayores de 60 años que participan de los programas de comidas gratis y también hemos consultado con los miembros de la comunidad qué cambios había que hacer a las comidas y al sitio”, dijo a Efe Michelle Ray, directora de comunicaciones de

Colorado Sin Hambre (HFC). “La meta de este proyecto es aumentar la participación de los miembros de la comunidad por medio de mejoras en este sitio (la parroquia) que fueron a su vez el resultado de la participación directa de los ancianos carenciados”, agregó. En la actualidad, sólo el 37 por ciento de los ancianos latinos sabe de las comidas congregadas y sólo el 18 por ciento asiste a esas comidas. Además, uno de cada cuatro ancianos (27 por ciento) depende de sus hijos adultos para recibir comida. Según estadísticas de la Oficina del Censo, poco más del 10 por ciento de la población de Colorado (unas 520.000 personas) tiene más de 65 años, un 27 por ciento más que hace cinco años y con un crecimiento anticipado del 35 por ciento en los próximos cinco años, cuando uno de cada cinco habitantes en este estado será mayor de 60 años. En 2008, el 8,7 por ciento de esos ancianos vivía en pobreza, contra el 11,11 por ciento de ancianos en

esa situación en 2013. Pero según un reciente reporte de Latino Age Wave (usado como base para el nuevo proyecto de comidas gratis), hasta el 42 por ciento de las personas de la tercera edad con bajos recursos en el área metropolitana de Denver son latinos. “Esos cambios en la población de Colorado podrían resultar en la alarmante tendencia de crear hambre (para los ancianos)”, según Latino Age Wave. El reporte también revela que los ancianos latinos enfrentan numerosas “barreras y desigualdades”, incluyendo falta de programas “culturalmente sensitivos”, desconocimiento o desconfianza de los programas existentes, dificultades para encontrar empleo, vivienda y transporte, y segregación de la familia y de la comunidad. Las lecciones aprendidas al compilar el reporte se aplicaron a la creación del nuevo comedor comunitario, indicó Cec Ortiz, directora de Latino Age Wave.


www.buenosdiasnebraska.com

DEL 1 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2014

PERSONAJE DE LA SEMANA • INFORMACION 5

Un Siervo de Dios

Padre José Chávez, Vicario del Ministerio Hispano de la Diócesis de Grand Island mío, yo no puedo hacer eso, yo tengo mi vida planificada, no quiero ser eso!. Posteriormente, luego de haber cursado estudios en la escuela secundaria, estudió en un colegio comunitario donde le otorgaron una beca para estudiar 2 años de periodismo, al culminar la escuela, incursionó en la fotografía. Seguía constantemente con sus pensamientos en lo que quería ser y hacer con su vida: Tener una familia, esposa e hijos, una casa grande, pero antes de ello viajar por todas partes para disfrutar su soltería. Sin embargo, el vacío en su corazón se hacía cada vez más presente y en cierta ocasión frente al santísimo, sintió nuevamente la necesidad del sacerdocio, pidió consejo a su madre, y las peticiones a Dios crecieron, las visitas a la iglesia aumentaron y a su novia y a los amigos cercanos disminuyeron, tomó decisiones con respecto a su situación sentimental y tanto su novia como él, se dieron cuenta que sólo le esperaba una gran amistad.

Padre José Chávez, Vicario del Ministerio Hispano de la Diócesis de Grand Island. Fotografía/Yohander Sánchez Mora

Yohander Sánchez Mora Buenos Días Nebraska

Grand Island (NE), Un hombre sencillo y humilde, con grata sonrisa y amabilidad que procura agradar a todos, haciendo su trabajo de manera ejemplar para todas aquellas personas que están en la comunidad y que desean acercarse a Dios. - El Padre José Chávez nació en México Distrito Federal en el año 1967, sus padres Manuel Chávez y Josefina Greda. Una familia pequeña de 4 hijos, siendo él, el único hombre de los hijos. Estuvo en México hasta los

6 años, debido a que sus padres tomaron la decision de emigrar a los EEUU por los cambios economicos por los que méxico atravesaba en ese momento, siendo la motivación de los padres, el bienestar y mejor calidad de vida para sus hijos, contando con el apoyo de una tia que vivia en Scottbluff, Nebraska. Vinieron supuestamente de vacaciones de navidad en el año de 1973, y se quedaron. Comenta que recuerda exactamente cuando pasaron la frontera, y no comprendía por qué su madre lloraba mucho, sabiendo que iban a un lugar tan bonito; pasado los años, comprendió que su

madre dejaba a su familia y lo difícil que significaba ese cambio. Así mismo, al llegar, observo cómo caía la nieve sobre el césped, un recuerdo imborrable por lo grandioso del momento. Creció y fue a la escuela en Scottbluff, allí aprendió inglés y sus padres se encargaron de enseñarle a leer y escribir en español, con la ayuda de un libro de santos. Para sus padres resultaba muy importante y primordial que sus hijos no perdieran el español. También menciona el encanto que sentía y vivía al trabajar con su padre en la casa, lo que lo llevó a soñar

VENEZOLANO INMIGRANTE ELEGIDO COMO EMPRESARIO DEL AÑO POR LA USHCC

Marc Rodriguez, presidente de la junta directiva de la USHCC (izquierda) y Eligio Cedeño, director ejecutivo de Vme TV (derecha) MIAMI HispanicBusiness. com – La Cámara de Comercio Hispana de los Estados Unidos nombró a Eligio Cedeño como su Empresario del Año del 2014, anunció Vme TV el martes. La cámara reconoció al director ejecutivo de la cadena de televisión en español durante su convención nacional en Salt Lake City. El reconocimiento “significa que el trabajo que realizamos en Vme TV ha marcado una diferencia en las vidas de las personas a lo largo de la nación”, dijo el Sr. Cedeño.

Los hispanoamericanos “desempeñan un papel fundamental en el éxito de este país y deberían tener acceso a contenido en los medios de comunicación que refleje realmente quienes somos como comunidad”. El premio reconoce liderazgo, espíritu pionero, y contribuciones sociales y económicas. “Orientado por su experiencia personal, Eligio reconoce los retos culturales a los cuales muchos se enfrentan y ha aprovechado el poder que tienen los medios de

comunicación para ayudar a romper barreras en nombre de los televidentes de habla hispana en América”, dijo Javier Palomarez, presidente y director ejecutivo de la USHCC. En su nativa Venezuela, el Sr. Cedeño fue testigo directo del impacto profundamente negativo que tiene en las comunidades la falta de medios de comunicación confiables. Se le fue otorgado asilo en EE.UU. en el 2011 y adquirió Vme TV en el 2013. Bajo su liderazgo, Vme TV se ha posicionado como la principal fuente de contenido para familias en español en EE.UU. La cadena se transmite en 43 mercados a través de estaciones de PBS y está disponible en DIRECTV, DISH Network, AT&T U-verse y Comcast. El Secretario de la HUD, Julian Castro, y la Administradora de la SBA, Maria ContrerasSweet, fueron algunos de los oradores destacados en la convención. La Convención Nacional de la USHCC se llevó a cabo del 21 al 23 de septiembre en Salt Lake City.

con ser un arquitecto, aunque años más tarde desistió de la idea, porque se enteró que necesitaba muchas matemáticas y ciencias, y se desanimó (risas). El camino al sacerdocio empieza con un retiro al cual lo obligaron a asistir. Sus padres siempre estuvieron presentes en las actividades de la iglesia, por lo cual los valores y principios cristianos se hicieron presentes siempre en casa. Luego de ese retiro, empezó a ayudar con los retiros juveniles y fue hasta ese entonces donde por primera vez llegó a su mente ser un sacerdote, y exclamó: Dios

Al cabo del tiempo, un amigo seminarista lo orientó con su deseo de ser sacerdote y animó a ir a un retiro vocacional. Fueron tres días de retiro con un grupo de jóvenes que también se encontraban en proceso de discernimiento y fue allí donde sintió fuertemente que pertenecía a esa vida, a ese lugar, peor no obstante, sus dudas crecieron más y regresó más confundido aún. Algunas señoras fieles a la iglesia y el sacerdote lo animaban a entregar su vida al sacerdocio. Dios lo acercó a él a través de muchas personas. Para el padre Chavez, Dios es el creador, el semejante, el que nos ha dado la vida, el equipaje que necesitamos para seguir adelante. “Es necesario ver a Dios como

el centro de nuestra vida, la figura más grande, poner toda nuestra fe y esperanza en él, porque sin él, nada se puede lograr en la vida”. Es necesario para lograr una relacion bonita, profunda y congruente con Dios, mantener vivo el amor y la humildad, estos elementos deben ir juntos, tomados de la mano. Amor es perdonar, respetar, guiar, corregir y es en este punto donde se hace presente la humildad. La humildad es un modo en que la persona vive, simplemente colocándose en manos de Dios. La humildad viene del espíritu, porque es así como recibimos las bendiciones de Dios y a su vez regresarlas al prójimo, compartir lo que Dios nos dá, expresó. En el mismo orden de ideas, manifestó que: el sacerdocio es servir a los hijos de Dios, ayudarles a ver que Dios existe y los ama. En medio de todo está Dios, el sacerdote es un vehículo para llevar personas a Dios y mantener las que ya están. Por otra parte, los sacerdotes deben dar el ejemplo y el nivel espiritual debe ser más alto, pero reconoce que son seres humanos, con pecados y con fallas, y es imprescindible entender y comprender esto para visualizar de mejor manera al sacerdote como mensajeros de Dios en el mundo. “Tener paciencia y respeto nos llevan a ser más humanos, es necesario aprender a perdonar las faltas y amar al prójimo como así mismo. profundizó. Para concluir, Finalizó con el siguiente mensaje al pueblo de Dios: “Tener paciencia y respeto, aprender a perdonar las faltas y amar al prójimo, eso nos lleva a ser más humanos, es necesario recordar que no se camina solo, es necesario ayudar al prójimo”, como lo dijo nuestro Señor Jesucristo: “ Amense unos a otros” Amén.

RESULTADOS DE LA SEXTA SEMANA DE DERECHOS LABORALES Omaha (NE), CONSULMEX BOLETÍN DE PRENSA - La red consular mexicana en Estados Unidos llevó a cabo la Sexta Semana de Derechos Laborales (SDL) del 25 de agosto al 1 de septiembre, en el marco del Día del Trabajo en ese país. Esta iniciativa, coordinada por la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), se consolida como uno de los eventos de mayor alcance en el ámbito de protección preventiva, en beneficio de los trabajadores migrantes. La edición 2014 de la SDL tuvo por tema “Todos tenemos derechos en el trabajo” (“We all have workplace rights”). A lo largo de esta semana los 50 consulados de México en Estados Unidos atendieron a más de 40 mil personas, en cerca de 800 eventos informativos organizados en coordinación con las agencias federales del Departamento del Trabajo, la Junta Nacional de Derechos Laborales (NLRB), la Comisión de Igualdad de Oportunidades en el Empleo (EEOC), agencias estatales en materia laboral, sindicatos y organizaciones no

gubernamentales. Además, se contó con la participación de las representaciones consulares de otros países. Para mejorar la atención de los trabajadores mexicanos en Estados Unidos, la embajada de México firmó un memorándum de entendimiento con EEOC. Asimismo, los consulados suscribieron 20 acuerdos de colaboración con las agencias y organizaciones participantes: 14 con agencias federales, uno con una agencia estatal y cinco con organizaciones no gubernamentales. Durante la SDL y por primera ocasión, las delegaciones de la SRE, junto con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) y organizaciones de la sociedad civil llevaron a cabo actividades en Sinaloa, Veracruz, Guanajuato, Michoacán y Zacatecas, donde brindaron información de los derechos que asisten a los solicitantes de visas temporales H2 durante el

proceso de reclutamiento, y sus derechos laborales en Estados Unidos. Gracias a este esfuerzo de difusión, se identificaron 826 casos de protección, a los cuales ya se les proporciona asistencia consular. La SDL busca mejorar el conocimiento que tienen los trabajadores, en especial los mexicanos, acerca de sus derechos en el lugar de trabajo. En esta edición, se buscó informar especialmente a aquellos trabajadores que se han integrado al mercado laboral después de obtener un permiso de trabajo derivado de un beneficio migratorio como una visa U y T o la acción diferida DACA y a los trabajadores temporales que cuentan con una visa H2. El gobierno de México refrenda su compromiso para contar con los mecanismos para mantener informados a los trabajadores mexicanos y ofrecer protección consular en los casos en los que se requiera.


6 RELIGIÓN

www.buenosdiasnebraska.com

DEL 1 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2014

27º domingo de tiempo ordinario Lecturas del domingo 5 de Octubre de 2014 Primer Lectura: Isaías 5,1-7 “La viña del Señor de los ejércitos es la casa de Israel” Voy a cantar en nombre de mi amigo un canto de amor a su viña. Mi amigo tenía una viña en fértil collado. La entrecavó, la descantó, y plantó buenas cepas; construyó en medio una atalaya y cavó un lagar. Y esperó que diese uvas, pero dio agrazones. Pues ahora, habitantes de Jerusalén, hombres de Judá, por favor, sed jueces entre mí y mi viña. ¿Qué más cabía hacer por mi viña que yo no lo haya hecho? ¿Por qué, esperando que diera uvas, dio agrazones? Pues ahora os diré a vosotros lo que voy a hacer con mi viña: quitar su valla para que sirva de pasto, derruir su tapia para que la pisoteen. La dejaré arrasada: no la podarán ni la escardarán, crecerán zarzas y cardos; prohibiré a las nubes que lluevan sobre ella. La viña del Señor de los ejércitos es la casa de Israel; son los hombres de Judá su plantel preferido. Esperó de ellos derecho, y ahí tenéis: asesinatos; esperó justicia, y ahí tenéis: lamentos. Palabra de Dios Segunda Lectura: Filipenses 4,6-9 “Poned esto por obra, y el Dios de la paz estará con vosotros.” Nada os preocupe; sino que, en toda ocasión, en la oración y súplica con acción de gracias, vuestras peticiones sean presentadas a Dios. Y la paz de Dios, que sobrepasa todo juicio, custodiará vuestros corazones y vuestros pensamientos en Cristo Jesús. Finalmente, hermanos, todo lo que es verdadero, noble, justo, puro, amable, laudable,

todo lo que es virtud o mérito, tenedlo en cuenta. Y lo que aprendisteis, recibisteis, oísteis y visteis en mí, ponedlo por obra. Y el Dios de la paz estará con vosotros. Palabra de Dios Evangelio: Lectura del Santo Evangelio según San Mateo 21,33-43 “Arrendará la viña a otros labradores” En aquel tiempo, dijo Jesús a los sumos sacerdotes y a los senadores del pueblo: “Escuchad otra parábola: Había un propietario que plantó una viña, la rodeó con una cerca, cavó en ella un lagar, construyó la casa del guarda, la arrendó a unos labradores y se marchó de viaje. Llegado el tiempo de la vendimia, envió sus criados a los labradores, para percibir los frutos que le correspondían. Pero los labradores, agarrando a los criados, apalearon a uno, mataron a otro, y a otro lo apedrearon. Envió de nuevo otros criados, más que la primera vez, e hicieron con ellos lo mismo. Por último les mandó a su hijo, diciéndose: “Tendrán respeto a mi hijo.” Pero los labradores, al ver al hijo, se dijeron: “Éste es el heredero: venid, lo matamos y nos quedamos con su herencia.” Y, agarrándolo, lo empujaron fuera de la viña y lo mataron. Y ahora, cuando vuelva el dueño de la viña, ¿qué hará con aquellos labradores?” Le contestaron: “Hará morir de mala muerte a esos malvados y arrendará la viña a otros labradores, que le entreguen los frutos a sus tiempos.” Y Jesús les dice: “¿No habéis leído nunca en la Escritura: “La piedra que desecharon los arquitectos es ahora la piedra angular. Es el Señor quien lo ha hecho, ha sido un milagro patente”? Por eso os digo que se os quitará a vosotros el reino de Dios y se dará a un pueblo que produzca sus frutos.” Palabra del Señor

Despertar con Dios que me cargas en tus brazos, como huellas en la arena. En tus manos coloco este nuevo día, mis actividades y proyectos. Bendice a todas las personas especiales en mi vida, y a todos quienes me rodean, Amén!

con Dios. Considero que, muchos de nosotros estemos viviendo u atravesando por situaciones difíciles en cada dimensión de nuestra vida. Es importante reconocer dos actitudes, de las cuales podemos elegir una de ellas.

Por Yohander Sánchez Mora - Recuerdo años anteriores, Profesor y estudiante de cuando definí una situación comunicación social. Venezuela. personal como «Un Desierto», sin saber por qué razón utilicé ese término, Oración: considero que fue el más Querido Dios y amado Padre exacto para describir el difícil Celestial, cuan hermoso momento que atravesaba, es agradecerte y valorar tu en aquel momento de dura presencia al abrir los ojos batalla. Hoy, pasado aquel a una nueva mañana, a un tiempo, puedo confirmar nuevo suspiro de vida, a que el desierto es el lugar un nuevo amanecer, lleno de la intimidad con Dios de oportunidades y de un (Oseas 2:14) pero también largo camino por transitar. representa, el lugar de la Gracias mi Dios porque estás prueba, de la batalla, de la conmigo y puedo caminar debilidad y desesperanza, y junto a ti, y cuando no, sé se pone a prueba la fidelidad

- La primera, es la actitud de declararse derrotados, desesperarse, angustiarse y hacerse la idea de que todo está perdido, que no hay nada que hacer, más que esperar el desenlace. Esta posición es la que asumen todas las personas que no confían en sus capacidades y han perdido la Fe en Dios.

28º domingo de tiempo ordinario Lecturas del domingo 12 de Octubre de 2014 Primera Lectura: Isaías 25,6-10a “El Señor preparará un festín, y enjugará las lágrimas de todos los rostros” Aquel día, el Señor de los ejércitos preparará para todos los pueblos, en este monte, un festín de manjares suculentos, un festín de vinos de solera; manjares enjundiosos, vinos generosos. Y arrancará en este monte el velo que cubre a todos los pueblos, el paño que tapa a todas las naciones. Aniquilará la muerte para siempre. El Señor Dios enjugará las lágrimas de todos los rostros, y el oprobio de su pueblo lo alejará de todo el país. -Lo ha dicho el Señor-. Aquel día se dirá: “Aquí está nuestro Dios, de quien esperábamos que nos salvara; celebremos y gocemos con su salvación. La mano del Señor se posará sobre este monte.” Palabra de Dios Segunda Lectura: Filipenses 4,12-14.19-20 “Todo lo puedo en aquel que me conforta” Sé vivir en pobreza y abundancia. Estoy entrenado para todo y en todo: la hartura y el hambre, la abundancia y la privación. Todo lo puedo en aquel que me conforta. En todo caso, hicisteis bien en compartir mi tribulación. En pago, mi Dios proveerá a todas vuestras necesidades con magnificencia, conforme a su espléndida riqueza en Cristo Jesús. A Dios, nuestro Padre, la gloria por los siglos de los siglos. Amén. Palabra de Dios

Evangelio: Lectura del Santo

Evangelio según San Mateo 22,1-14 “A todos los que encontréis, convidadlos a la boda” En aquel tiempo, de nuevo tomó Jesús la palabra y habló en parábolas a los sumos sacerdotes y a los ancianos del pueblo: “El reino de los cielos se parece a un rey que celebraba la boda de su hijo. Mandó criados para que avisaran a los convidados a la boda, pero no quisieron ir. Volvió a mandar criados, encargándoles que les dijeran: “Tengo preparado el banquete, he matado terneros y reses cebadas, y todo está a punto. Venid a la boda.” Los convidados no hicieron caso; uno se marchó a sus tierras, otro a sus negocios; los demás les echaron mano a los criados y los maltrataron hasta matarlos. El rey montó en cólera, envió sus tropas, que acabaron con aquellos asesinos y prendieron fuego a la ciudad. Luego dijo a sus criados: “La boda está preparada, pero los convidados no se la merecían. Id ahora a los cruces de los caminos, y a todos los que encontréis, convidadlos a la boda.” Los criados salieron a los caminos y reunieron a todos los que encontraron, malos y buenos. La sala del banquete se llenó de comensales. [Cuando el rey entró a saludar a los comensales, reparó en uno que no llevaba traje de fiesta y le dijo: “Amigo, ¿cómo has entrado aquí sin vestirte de fiesta?” El otro no abrió la boca. Entonces el rey dijo a los camareros: “Atadlo de pies y manos y arrojadlo fuera, a las tinieblas. Allí será el llanto y el rechinar de dientes.” Porque muchos son los llamados y pocos los escogidos.” Palabra del Señor

-La otra actitud, es la Esperanza, no temer, lo peor que puede permitir una persona es dejar que el miedo toque su corazón, porque de ser así, altera todo

lo que hay en su alrededor. Es allí, donde es necesario creer, aferrarse a los principios de la vida, a Dios por sobre todas las cosas, y serle fiel, esperar y confiar en él. Es necesario, abrir los ojos y ver como Dios obra en tu vida. Dios está al lado de quienes le siguen, amén. Oración: Señor, solo tú eres el ser más supremo que existe, nos haz creado a tu imagen y semejanza, no hay nada en nosotros que tú no conozcas, por eso te pido que ayudes a cada persona que lee este mensaje y le ayudes en sus necesidades, ayúdale a ver el horizonte, bendícelo, llénalo de tu amor y acompáñale siempre, amén!


www.buenosdiasnebraska.com

DEL 1 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2014

PUBLICIDAD 7


8 PUBLICIDAD

www.buenosdiasnebraska.com

DEL 1 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2014


www.buenosdiasnebraska.com

DEL 1 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2014

PUBLICIDAD 9


10 SALUD

www.buenosdiasnebraska.com

DEL 1 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2014

Expertos urgen más exámenes rutinarios para detectar el virus de la hepatitis Cancún (México), (EFE).Los países de América Latina, donde hay entre siete y nueve millones de infectados con el virus de la hepatitis C, deberían ampliar los exámenes rutinarios para detectarlo antes de que los síntomas graves hagan obvia su presencia, destacaron hoy los expertos. “Pueden pasar hasta 30 años (tras el contagio) antes de que aparezcan los síntomas, por lo que casi el 80 por ciento de las personas infectadas no saben que tienen el virus hasta que tienen una enfermedad grave”, explicó José Luis Cañadas en el 23 Congreso de la Asociación Latinoamericana de Estudios del Hígado (ALEH). Cañadas, graduado de la Universidad de Cádiz, aseguró que un contagio “puede ocurrir por el contacto directo de la sangre de una persona infectada con la sangre de una persona no infectada”. El presidente de ALEH, Nahúm Méndez Sánchez, explicó que hasta hace algunos años no se analizaba la sangre empleada en las transfusiones, que podía ser portadora del virus de hepatitis C, porque sólo se

Expertos urgen más exámenes rutinarios para detectar el virus de la hepatitis Un hombre es vacunado contra la hepatitis A. EFE conocían dos tipos de hepatitis viral (A y B). Puede haber contagio por ciertos procedimientos médicos, como los trasplantes o el trabajo dental, o las inyecciones que en el pasado empleaban las mismas agujas para varios pacientes, por los tatuajes, el uso de drogas inyectadas o las labores de manicura y pedicura.

Es menos común, sin embargo, la transmisión del virus de hepatitis C (VHC) por la relación sexual, sin protección, con una persona infectada. “De un 15 a un 20 por ciento la personas pueden eliminar el virus en la fase aguda, de unos seis meses, sin tratamiento y luego no se encuentra el virus”, agregó Cañadas en el congreso

médico, que se celebra en la localidad mexicana de Cancún. “Pero en hasta el 85 por ciento de los infectados, el virus no da la cara hasta que la enfermedad tiene una evolución ya avanzada y el hígado aparece tocado por la cantidad de virus”, añadió. La secuencia de enfermedades empieza con la hepatitis aguda, continúa

con la hepatitis crónica (que afecta a 14 millones de pacientes en América Latina y más de 185 millones en todo el mundo), luego la fibrosis, la cirrosis hepática y el cáncer de hígado. El 33 por ciento de los casos de cáncer hepático en América Latina está relacionado con la hepatitis C. “El mayor enemigo es el desconocimiento por parte de los pacientes, de los médicos y de la sociedad general de que esto es un problema grave de salud pública”, señaló Cañadas. En 2003, la Organización Mundial de la Salud calificó a la hepatitis C como un problema de salud pública, y una encuesta de la OMS de 2012 encontró que sólo el 49 por ciento de los países miembros tenía un programa de vigilancia epidemiológica para este tipo de hepatitis viral. Cañadas afirmó que se han desarrollado nuevos tratamientos que alcanzan la eliminación total del virus, y están en desarrollo compuestos que interfieren con los mecanismos de replicación del VHC. “Consideramos que hay

una respuesta virológica sostenida cuando se comprueba la ausencia de ácido desoxirribonucleico del VHC veinticuatro semanas después que se ha descontinuado el tratamiento”, agregó. Méndez, por su parte, señaló que en México, donde se calcula que hay 1,6 millones de personas infectadas con ese virus, sólo unas 3.500 reciben tratamiento cada año. “La cirroris hepática se cuenta entre las diez primeras causas de muerte entre la población de México, y ha subido del octavo lugar hace una década al cuarto lugar de las causas de muerte”, añadió. El especialista explicó que “hay un estigma y mucho temor” en torno al contagio con el virus de hepatitis C, ya que “muchas personas no saben cómo se contagiaron”. “Deben hacerse varias pruebas y es necesario que tengan apoyo psicológico que mejore su estima y el tratamiento adecuado por parte de los médicos”, agregó.

Estudio de los CDC refleja una baja tasa de vacunas contra la gripe Atlanta (GA), (EFEUSA).Un reporte de los Centros de Control y Prevención de Enfermedades (CDC) dado a conocer hoy revela que cada año menos de la mitad de los estadounidenses se vacuna contra la gripe, aún cuando la enfermedad causa miles de muertes. Las autoridades sanitarias instaron nuevamente a la población a que se vacune contra este virus, en especial a aquellos que forman parte de los grupos de alto riesgo como las embarazadas, los ancianos y los niños. Los especialistas vaticinan que la próxima temporada de gripe podría ser más severa que la anterior si continúa el patrón observado hasta ahora en países como Australia, en donde se ha visto un dramático aumento de casos en comparación con años anteriores. Los CDC, que sugieren aplicar una vacuna contra la gripe a partir de los seis meses de edad, han recomendado este año el uso de la vacuna en atomizador nasal, que contiene el virus vivo, para niños entre 2 y 8 años de edad, por considerarla más efectiva. Los CDC destacaron además la necesidad de que este año un mayor número de mujeres embarazadas se vacunen

contra la influenza, ya que solo un 50 por ciento lo hizo el pasado año, y constituyen uno de los grupos en alto riesgo. Estudios previos han encontrado que vacunarse durante el embarazo protege al feto y disminuye el riesgo de hospitalizaciones futuras relacionadas a la enfermedad. De acuerdo con los CDC, solo un 34 % de los adultos entre los 18 y 64 años se vacunan cada año, mientras que entre los menores de 5 y 17 años la cifra alcanza el 55 %. Los hispanos en Estados Unidos tienen un mayor riesgo de desarrollar complicaciones a causa de la gripe, aunque no necesariamente padecen en mayor proporción de la enfermedad. Además de las embarazadas, los ancianos y los niños pequeños, las personas que presentan condiciones crónicas es otro de los grupos de alto riesgo. La temporada de la gripe en Estados Unidos empieza durante el mes de octubre y se extiende por lo general Estudio de los CDC refleja una baja tasa de vacunas contra la gripe hasta mayo, con una mayor Las autoridades sanitarias instaron nuevamente a la población a que se vacune contra este virus, en especial a aquellos que forman actividad entre enero y parte de los grupos de alto riesgo como las embarazadas, los ancianos y los niños. EFE febrero.


CRUCIGRAMA • EDUCACIÓN 11

www.buenosdiasnebraska.com

DEL 1 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2014

Unión Europea ALEMANIA AUSTRIA BELGICA BULGARIA CHIPRE CROACIA DINAMARCA ESLOVAQUIA ESLOVENIA ESPAÑA

ESTONIA FINLANDIA FRANCIA GRECIA HOLANDA HUNGRIA IRLANDA ITALIA LETONIA LITUANIA

LUXEMBURGO MALTA POLONIA PORTUGAL REINOUNIDO

Informe dice que es muy alta ausencia escolar de latinos y afroamericanos

REPUBLICACHECA

RUMANIA SUECIA

Informe dice que es muy alta ausencia escolar de latinos y afroamericanos Los latinos representan, después de los afroamericanos, el segundo porcentaje más alto en ausencias crónicas de la escuela, revela un informe presentado por la fiscalía de California en Los Ángeles. EFE Los Ángeles, (EFEUSA).Los latinos representan, después de los afroamericanos, el segundo porcentaje más alto en ausencias crónicas de la escuela, revela un informe presentado por la fiscalía de California en Los Ángeles. Para agravar, los latinos representan el 40 % de los días de suspensión en los niveles de kinder (preescolar) a sexto elemental, duplicando el índice de los afroamericanos y superando también a los blancos no hispanos y a los asiáticos. “Los estudiantes de las escuelas elementales de California continúan faltando a la escuela con índices inaceptablemente altos”, afirmó hoy la fiscal Kamala Harris al presentar su reporte. “Las mejoras en las políticas educativas son ineficaces si los estudiantes no están en las clases. California necesita soluciones de sentido común que ayuden a los padres y a los educadores a reducir las ausencias escolares”, agregó. Los estudiantes hispanos

Boletín de Servicios y Negocios

¡Anúnciese en este espacio por solo $10 por edición!

presentan índices promedio de 21,5 % de ausencias injustificadas en los cursos de preescolar a quinto de primaria, dos puntos menos que los estudiantes blancos pero casi el doble de los alumnos asiáticos. El porcentaje promedio de ausencias de los afroamericanos en ese nivel es de 37,5 %. Un estudiante se califica como ausente a la escuela (“truant” en inglés) cuando se ausenta tres o más veces de clase sin excusa. Si el alumno pierde 18 días de clase o más al año por cualquier razón, se cataloga como un ausente crónico y si pierde 36 o más días es calificado como ausente crónico severo. La fiscalía destacó hoy que un paquete de medidas legislativas conocido como “Todo niño cuenta” ya fue aprobado por la legislatura estatal y espera la firma del gobernador Jerry Brown. Además del costo social por el atraso académico de los estudiantes, las ausencias a clase de los alumnos han costado al sistema público

escolar de California, más de 3500 millones de dólares en subsidios federales en los últimos tres años, aseguró el reporte. La fiscal Harris igualmente destacó la relación entre la ausencia crónica y la pobreza al señalar que casi el 90 por ciento de los estudiantes de elemental que perdieron más de un mes de clases al año, provenían de familias de bajos ingresos. Harris aseguró que la nueva legislación ayudará a las escuelas y los condados a trabajar con los padres para enfrentar el problema y proporcionará herramientas de seguimiento y evaluación de las soluciones. “El reporte de la fiscal general Harris es otro profundo testimonio de la necesidad de mi propuesta a la Asamblea (AB) 1866, que actualmente espera la firma del gobernador”, destacó el asambleísta demócrata por el distrito 39, el hispano Raúl Bocanegra, al referirse a una de las leyes del paquete recientemente aprobado por la legislatura de California.

Llame hoy al (308)381-7777


12 DEPORTES

www.buenosdiasnebraska.com

DEL 1 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2014

Estreno goleador de Chicharito con un doblete en un día histórico

Estreno goleador de Chicharito con doblete en día histórico El delantero mexicano del Real Madrid “Chicharito” Hernández celebra su primer gol ante el Deportivo, durante el partido de la cuarta jornada de liga en Primera División, disputado en estadio de Riazor, en A Coruña. EFE Madrid, (EFE).- El mexicano Javier ‘Chicharito’ Hernández, nuevo delantero del Real Madrid, se estrenó como goleador con el conjunto blanco con un doblete en un día histórico para su equipo, que nunca había marcado ocho goles en sus partidos ligueros como visitante. El exatacante del Manchester United reemplazó al galés Gareh Bale a los 77 minutos. El partido estaba decantado a favor del equipo blanco

(2-6), pero el delantero azteca sabe que tiene que aprovechar cada minuto que le conceda el técnico italiano Carlo Ancelotti. Así lo hizo ‘Chicharito’, que marcó su primer tanto con un formidable disparo desde fuera del área que entró por la escuadra del meta Germán Lux y que logró el segundo con otro remate lejano que rozó en un zaguero del cuadro gallego y despistó al arquero argentino. Trece minutos, más

la prolongación, pues, productivos para el delantero mexicano en un choque que se cerró con un auténtico festín del Real Madrid, que puso fin a una racha de dos derrotas seguidas en Liga (ante Real Sociedad y Atlético de Madrid). Además lo hizo con récord, puesto que el 2-8 significa una cifra para la historia. Nunca el Real Madrid había conseguido marcar ocho goles fuera de casa en la Liga.

Además del doblete de ‘Chicharito’ Hernández, el portugués Cristiano Ronaldo logró un triplete, el galés Gareth Bale otros dos goles y completó la cuenta, con un espectacular golazo de otro impresionante disparo desde fuera del área, el colombiano James Rodríguez. La anterior vez que el Real Madrid consiguió ocho tantos en Liga fue en la última jornada de la temporada 2010-11. Venció 8-1 al Almería en el Santiago

Bernabéu, el 21 de mayo de 2011. Cristiano Ronaldo logró ese día un doblete, dejó su récord histórico en 41 y el cuadro que dirigía el luso Jose Mourinho superó el centenar de dianas. Fuera de casa en Liga las victorias más amplias las logró en La Romareda ante el Zaragoza, en la campaña 1987-88 (1-7) y en la 2011-12 (0-6).

México define a cuatro saltadores para trampolín de Veracruz 2014 México, (EFE).- México definió en un selectivo a sus cuatro saltadores para las pruebas de trampolín de los Juegos Centroamericanos y del Caribe 2014 que se celebrarán en noviembre próximo en Veracruz. En trampolín -1 y 3 metros más sincronizadoscompetirán Julián Sánchez, Yahel Castillo, Dolores Hernández y Aranxta Chávez, al ganar los dos primeros puestos del proceso que se disputó hoy en la fosa de clavados del Centro Deportivo Olímpico Mexicano. Estos saltadores harán México define a cuatro saltadores para trampolín de Veracruz 2014. La clavadista china Wu Chunthig compite durante la ronda de preliminares en la quinta parada del Grand Prix mundial de saltos en el estado de Guanajuato, centro de México. EFE

parejas por género para disputar en la prueba de saltos sincronizados de trampolín. Chávez ganó el trampolín femenino y Hernández ocupó la segunda plaza de la prueba y en la masculina Sánchez terminó en el primero por delante de Castillo. El proceso selectivo concluirá el domingo con la prueba que definirá a los cuatro mexicanos que competirán en las pruebas de plataforma para la justa regional de la cual México es el país anfitrión. EFE.


www.buenosdiasnebraska.com

DEL 1 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2014

NOTICIAS LOCALES 13

Aeropuerto de Grand Island Tendrá Nueva Terminal

La actual terminal aérea fue construida en la década de los años 60, se ha ido actualizando de acuerdo a las necesidades, debido al constante crecimiento en el flujo de pasajeros, hace diez años eran 2,300 embarques y para el 2013 alcanzamos una cifra record de 56,902 embarques, este año planeamos llegar a los 60 mil usuarios, cuyo impacto económico anual pasó de 21,1 millones en el 2003, a 158 millones el pasado año 2013. Fotografía / Oscar Daniel Erives

Roberto Guzmán

Buenos Días Nebraska

El jueves 18 de septiembre en conferencia de prensa el Director Ejecutivo del Aeropuerto Regional de Nebraska Central Mike Olson, dio a conocer la construcción de la nueva terminal aérea en Grand Island. Con la aportación de la Administración Federal de Aviación (FAA) de $9,800.000 se completaron los recursos para este magno proyecto cuya inversión total será de $14,100,000. Hausmann Construcción de Lincoln será la empresa encargada de la construcción de la nueva terminal, que dará inicio a finales del próximo mes de octubre y estará terminada en la primavera del 2016 comentó el director. El Aeropuerto Regional de Nebraska Central en Grand Island es un modelo de éxito para todos los aeropuertos regionales del país dijo Adrian Smith representante del Gobierno Federal, aseguro que con este importante financiamiento se seguirá proporcionando servicios excelentes a los residentes de Nebraska, y sus alrededores.

La actual terminal aérea fue construida en la década de los años 60, se ha ido actualizando de acuerdo a las necesidades, debido a la constante crecimiento en el flujo de pasajeros, hace diez años eran 2300 embarques y para el 2013 alcanzamos una cifra record de 56,902 embarques, este ano planeamos llegar a los 60 mil usuarios, cuyo impacto económico anual paso de 21,1 millones en el 2003, a 158 millones el pasado año 2013. La proyección es de 100 mil abordajes para el año 2040 “Estamos creciendo y son necesarias estas instalaciones para el futuro” Dijo Olson. La nueva terminal aérea será más del triple de la actual. El diseño de construcción estuvo a cargo de Mead y Caza arquitectos, contará con un puente de embarque de pasajeros, aunque está planeado para 20 años, su diseño permitirá en partes de las instalaciones que se podrán ampliar de acuerdo a Pasajeros abordan el vuelo en el aeropuerto regional de Nebraska central. Fotografía / Oscar Daniel Erives las necesidades futuras. Este gran proyecto es el más grande que se ha realizado en esta comunidad y será un foco de atracción para toda la región.

Central Nebraska Regional Airport www.flygrandisland.com 3743 Sky Park Rd, Grand Island, NE 68801 (800) 558-1664

Las cifras de pasajeros que utilizan el aeropuerto ha ido aumentando considerablemente todos los años. Fotografía / Oscar Daniel Erives

Michael J Olsen, director ejecutivo del aeropuerto regional de Nebraska central en una rueda de prensa presentando el nuevo proyecto de la terminal del aeropuerto regional de Nebraska Central Fotografía cortesía de: Central Nebraska Regional Airport


14 INVESTIGACIÓN • PSICOLOGÍA

www.buenosdiasnebraska.com

DEL 1 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2014

Buenos Días Nebraska no se hace responsable por el contenido de este artículo.

Psicología Comunitaria para Nebraska Central Tratamientos en Niños, (Recapitulación). EL TDAH, Recomendaciones a Maestros y Familias, (Cont). Consejos para la Vida Diaria

Lic. Pedro Triana Noa

Psicólogo, Master en Ciencias y Profesor Titular Universitario

- Desde hace algunas publicaciones anteriores he venido informando y explicando ampliamente a los padres de familias sobre los tratamientos en niños y adolescentes cuando lo necesitan por dificultades de la conducta y de las emociones o por fallas en su personalidad (en formación y desarrollo), desde dos puntos de vistas; tanto del psicológico (cuando se utilizan técnicas y procedimientos terapéuticos

de la psicología, de comunicación y trabajo con los pacientes), como del de la psicofarmacología, es decir, de la disciplina que utiliza medicamentos para el tratamiento de problemas psíquicos (o mentales) y del comportamiento. Me detuve en los primeros tipos de tratamientos porque este es el que influye directamente sobre el comportamiento, la conciencia y el pensamiento del sujeto para lograr un cambio positivo en su personalidad a modo de un conocimiento importante para los padres de familias, maestros de escuelas, para todos aquellos miembros de la comunidad social que tienen que ver con la educación de niños, adolescentes y jóvenes, incluso y para aquellos especialistas en psiquiatría de centros médicos, clínicas, hospitales, etc que hacen en, nuestro criterio, por experiencias

obtenidas en otros años y análisis de la realidad, un uso inadecuado de pastillas y a veces en altas dósis para tratar algunos problemas psíquicos, emocionales, o de la conducta, etc, en niños y adolescentes con ausencia total de las mencionadas técnicas o procedimientos psicológicos como es la psicoterapia y, en ocasiones el niño sin necesidad de tomar medicamentos porque el problema que presenta se puede resolver por técnicas psicológicas. Y también por supuesto, me he referido en los trabajos anteriores a los tratamientos que precisan de medicamentos por poseer el problema o trastorno psicológico (para el cual se orientó el psicofármaco) una base orgánica – cerebral (neurofisiológica o neurológica) dada en el sistema nervioso superior del sujeto y fue en esta parte donde puse el ejemplo del

trastorno conductual en niños, adolescentes y jóvenes dado por un Déficit de Atención con Hiperactividad que si satisfice la base orgánica mencionada y las pautas para el diagnóstico según el DSM-IV de la Asociación de Psiquiatría de Estados Unidos y también de acuerdo con la CIE-10 de la Organización Mundial de la Salud (OMS), cuestión esta en la que también he venido enfatizando en artículos anteriores. En relación a este trastorno de déficit de atención con hiperactividad (TDAH) planteé recomendaciones para maestros referidas a saber qué hacer, en el contexto del proceso de enseñanza en la escuela, con niños y adolescentes que presentan TDAH para mejorar su conducta y aprendizaje y, en fin la educación de la personalidad de los alumnos y específicamente en el

artículo anterior informé que era necesario que los maestros contaran con un sistema de principios didácticos que fundamenten la enseñanza escolar que se plantea en las Ciencias Pedagógicas Contemporáneas y anuncié que los publicaría en la segunda parte de este trabajo a fin de mejorar la calidad de la educación de las nuevas generaciones de niños, adolescentes y jóvenes incluídos aquellos que presentan necesidades educativas especiales originadas por el trastorno conductual mencionado más arriba y del que estamos haciendo referencia. Y también informé en dicho artículo anterior que para los padres de familias publicaría posteriormente orientaciones educativas, metodologías de tratamiento psicofamiliar, actividades y consejos, etc, todo esto dirigidos a los hijos que presentan el trastorno de

TDAH teniendo en cuenta en dichas orientaciones el apoyo que los padres y madres deben proporcionarle a la labor pedagógica de los maestros en la escuela. Y adelantando aquí aspectos para los padres en cuanto algunos consejos para la vida diaria, lo primero es concientizar el hecho de ser padres de niños con TDAH puesto que los niños y adolescentes que presentan este trastorno necesitan normas de conducta que puedan entender y seguir en su comportamiento, y si siguen las normas debían ser recompensados pero siempre y, estoy alertando a los padres de familia, de que tengan mucho cuidado con las recompensas de tipo material; dinero, objetos, regalos, etc, puesto que esto… (Continúa en la próxima edición) … )…

Nuevo fármaco contra melanoma despierta esperanzas entre expertos en cáncer

Nuevo fármaco contra melanoma despierta esperanzas entre expertos en cáncer El profesor Antoni Ribas, uno de los principales especialistas del equipo de expertos de la Escuela de Medicina David Geffen, de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA) y líder de investigaciones para desarrollar la medicina contra el melanoma en el Centro Jonsson para el Tratamiento Integral contra el Cáncer de UCLA posa durante una entrevista con Efe, en el laboratorio del Centro Jonsson en Los Ángeles, california. EFE

Los Ángeles, (EFEUSA).Los expertos en el cáncer a la piel albergan expectativas positivas tras la reciente aprobación que ha otorgado la Administración de Fármacos y Alimentos (FDA, en inglés) para un nuevo medicamento contra el melanoma que “estimula el sistema inmunitario”, según explicaron a Efe. El nuevo tratamiento contra este tipo de cáncer es resultado de una investigación liderada por el profesor Antoni Ribas, uno de los principales especialistas del equipo de expertos de la Escuela de Medicina David Geffen, de la Universidad de California en Los Ángeles (UCLA), centro que desarrolló el proceso de estudio. “(El fármaco) fue aprobado de forma acelerada porque tiene unos efectos beneficiosos en pacientes con melanoma, que es un tipo de cáncer de piel, y estos efectos son duraderos”, destacó a Efe Ribas, investigador de UCLA y originario de Barcelona (España). La comercialización del fármaco Pembrolizumab fue aprobada el pasado 4 de septiembre por la FDA, que designó el medicamento como una “terapia de vanguardia” y cuya producción estará a cargo de la empresa multinacional farmacéutica Merck, bajo el nombre de “Keytruda”.

“Espero que las agencias reguladoras de fármacos de otros países, los países latinoamericanos, se den cuenta que este fármaco beneficia a los pacientes”, expresó Ribas, investigador en el Centro Jonsson para el Tratamiento Integral contra el Cáncer de UCLA. Al frente de un equipo de 26 médicos, seis de ellos de origen hispano, Ribas inició a fines de 2011 las pruebas de inmunoterapia intravenosa en base al nuevo fármaco, identificado inicialmente como la MK-3475. “En el estudio clínico inicial con 40 pacientes observamos que la reacción fue positiva, y para beneficiar más personas extendimos las pruebas a 600”, señaló el médico, quien desde hace 18 años trabaja en investigaciones contra el cáncer. El especialista manifestó que, tras las pruebas a esta muestra ampliada, se observó que en un tercio de los pacientes “el cáncer diseminado en el pulmón, hígado, vaso o huesos, se reduce y con el tiempo mejoran los pacientes”, mientras que otro tercio presenta una menor disminución del cáncer y que al resto “no beneficia el tratamiento”. “Las investigaciones del funcionamiento del fármaco para el tratamiento del melanoma continúan en UCLA, y en 11 laboratorios

más en EEUU, Australia y Europa”, indicó Ribas, quien precisó que la actual fase de investigación pretende resolver porqué algunos pacientes dan “respuestas menos duraderas” al tratamiento. Tom Stutz, de 74 años, es uno de los 600 pacientes voluntarios que participó del estudio, a quien le detectaron en 2011 melanoma en la espalda, que después le afectó el hígado y el pulmón, y que hoy está recuperado en un 90 por ciento y asiste cada tres semanas a recibir el tratamiento. “La verdad es que sin esta medicina no hay esperanza con este tipo de cáncer”, dijo a Efe este abogado retirado, quien antes del tratamiento sobrevivía con oxígeno en una silla de ruedas, según explicó. De acuerdo a UCLA, el fármaco efectúa en distinto grado mejorías en la salud del 72 por ciento de pacientes y los investigadores estudian si ofrece resultados en otros tipos de cáncer que afectan a diferentes órganos, como la cabeza, vejiga y pulmones. Por su parte, el presidente de la compañía farmacéutica, Kenneth Frazier, manifestó que “Keytruda encarna el compromiso de Merck para dedicarse al avance de la ciencia y así ayudar a las personas que se enfrentan a enfermedades difíciles”.


BLACK

CYAN

MAGENTA YELLOW

CLASIFICADO 15

www.buenosdiasnebraska.com

DEL 1 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2014

Call to place an ad: 308-382-1000 /RJ RQ WR SODFH D FODVVLÀHG DG www.theindependent.com UTOMOTIVE

Autos For Sale

Autos For Sale

4-Wheel Drives For Sale

Trucks For Sale

Vans For Sale

Recreation Equipment

‘05 FLEETWOOD BOUNDER 2 slides, 2 air conditioners, 2 tv’s, new refrige, self leveling jacks, generator, less than 13,000 mi. on a Chevy Workhorse chasis. Very Clean. $65,000. Call 308-384-4991

Autos For Sale

‘00 FORD Taurus SE, Duratec V6, only 120 K Very Nice, must see. $3,495. Ken’s Cars 4060 E. Hwy 30 Grand Island, NE 308-382-4014

‘92 CADILLAC Deville; 4 door, mechanically perfect, new tires, $2000. FIRM Call 308-391-0323

4-Wheel Drives For Sale

‘04 Mercury Monterey, leather, DVD player, all electric, 140,000 miles, 6 disc cd changer, seats 7, runs good, $4500 offer. Call or text 402-631-9340. ‘05 DODGE Ram 3500ST, 4X4, Dually, Big Horn Edition, Quad cab, Must See! On Sale Today $17,995 Ken’s Cars 4060 E. Hwy 30 Grand Island, NE 308-382-4014

‘06 CHRYSLER 300 Touring, silver, tinted windows, new windshield & tires, 100K miles. Asking $9,500 See at 1030 H St. Loup City, NE. or 308-380-6612 ‘02 FORD F350 XLT, Super Duty, 4X4, Dually, crew cab, 4 door, 7.3L V8 Turbo, Hard to find, On Sale $13,995 Ken’s Cars 4060 E. Hwy 30 Grand Island, NE 308-382-4014

‘00 Buick LaSabre custom, 3.8 V-6, 151K miles, good condition, cloth seats, good tire tread. $1800 Call 308-258-0618

‘00 Mitsubishi Eclipse. 96,000 miles. Great condition. 308-380-0053

‘97 Acura CL; Silver, 113k, Cd, Sunroof, Very clean, Good tires, runs good, and ready to go! $3,000 Call 308-370-2175

BUY IT! SELL IT! FIND IT!

‘07 MERCURY Grand Marquis LS, low low low mileage!, New tires, road ready sedan. $8,995 Must See! Ken’s Cars 4060 E. Hwy 30 Grand Island, NE 308-382-4014

‘08 Chevy Impala LT. Just in. Heated leather, Moon roof, loaded! 80k miles. Very well cared for. Nice! $11,988. Call Steve today (308)218-8812 Stewart Auto stewartautosales.com

SELL IT FAST WITH WANT ADS

‘04 Chevy, 4X4, 1 ton, 8.1 engine, 4 door, long box, 190k plus, Loaded. $11,000 offer. Call for details 308-385-8090

Heavy Equipment

‘97 Chevrolet 1500 Extended Cab with rack. $2,000. Call 402-469-3535 ‘06 Toyota Tundra SR5, 4 dr extendend cab. V8, 4WD, all power, 57,200 Miles. $13,000 Call 308-379-8897

‘08 DODGE Ram 3500, 4X4, Dually, 4 door, 6.7L, 196K, New Tranny!!!! On Sale $22,995 Ken’s Cars 4060 E. Hwy 30 Grand Island, NE 308-382-4014

‘93 Ford CLUB Sports van; Red, New tires, Clean, Wheelchair Lift, 82k miles. 308-224-0000

‘05 893 John Deere corn head; field ready, new poly floor, new header height adjuster, rebuilt 1000 acres ago; Contact Tom 308-728-7112

grandislandclassifieds.com grandislandclassifieds.com

2003 Toyota Tundra Limited Leather, AWD, Ext, Cab, Like New Condition, $11,995 Ken’s Cars 4060 E. Hwy 30 Grand Island, NE 308-382-4014

Vans For Sale

RECIPE FOR A SUCCESSFUL AD...

Mix one basic advertisement with add BOLD PRINT for emphasis and combine with business logo. Top with a 5 STAR TREATMENT. Enjoy the results.

LARGE PRINT

In The Independent Classifieds! Call our Classified Specialists Today at 308-382-1000

‘10 Ford XLT, 4X4, 130K miles, excellent condition. $15,500 offer. Call 308-227-2585.

‘94 GMC Sonoma Club Coupe Cab with rack. $2,000. Call 402-469-3535

‘72 Grand Torino sport, perfect project car. Needs TLC hasn’t ran in several years, needs interior and exterior work asking $8,000 or reasonable offer. Call 308-850-7094.

Hit The Bullseye by adding LARGE PRINT to your ad. Just call one of our helpful Classified Ad/Visors today at 308-382-1000!

‘99 Yukon, 4X4, 229k Hwy miles, New brakes/ windshield, great paint, detailed in/out, Good work/hunting truck. $3,000 308-381-7737

‘02 Ford Windstar, 4 new tires, nice. $2500 cash See me at 328 N. Custer

STOP LOOKING.

START FINDING! HOMEFINDER G R A N D

I S L A N D

g i h o m e f i n d e r . c o m

g i h o m e f i n d e r . c o m


16 PUBLICIDAD

www.buenosdiasnebraska.com

DEL 1 AL 14 DE OCTUBRE DEL 2014


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.