Periódico bilingüe en Inglés y Español./ Bilingual newspaper in English and Spanish.

Page 1

Buenos Dias NEBRASKA Periódico bilingüe impreso y digital

Carlos Barcenas ganador del Premio Espíritu de Rotary 2020

Bilingual printed and digital newspaper

de Lealtad 20 a Años Nebraska Central

www.buenosdiasnebraska.com 118 E 4th St suite 1 Grand Island, NE Tel: 308.381.7777 Norma O Cell de Márquez / CEO j g nojomarcell@gmail.com Más en la página

NOTICIA NACIONAL

Conmemoración Estatal del Mes de la Herencia Hispana

Foto: Latino Commission

Más en la página

A9

NOTICIA IMMIGRACION Más de 9.000 migrantes hondureños han sido retornados desde el inicio de la pandemia

A14

Foto: VOA

NOTICIA TECNOLOGIA Gobiernos estadounidenses ofrecen aplicaciones para notificar exposición al coronavirus

Más en la página

A2

NOTICIA LOCAL Cerca de 100 nuevos casos positivos de COVID-19 en el distrito central

PERIODICO GRATIS FREE NEWSPAPER Fundado en el año 2000 Edición 20 Del 09 al 22 de Octubre del 2020

October 09 to 22 - 2020 We delivery to: Entregamos en: Grand Island- Shelton- Kearney Wood river- Gibbon- Lincoln

Foto: VOA

Más en la página

A2

Picture:Google

Más en la página

A10


A2 Buenos Días Nebraska Del 9 al 22 de octubre del 2020

TECNOLOGIA NOTICIA

NOTICIA NACIONAL

Más de 9.000 migrantes hondureños han sido retornados desde el inicio de la pandemia

T

EGUCIGALPA Honduras, como muchos otros países en el mundo, continúa enfrentando la pandemia del COVID19 pero al parecer esta situación no incide a la hora de que los hondureños afligidos por la falta de trabajo, la pobreza y la falta de políticas de gobierno para ayudarlos, decidan migrar y emprendan el peligroso camino hacia el norte del hemisferio. Nada parece tener efecto para frenar la migración irregular, en especial hacia Estados Unidos, y pese a la emergencia sanitaria siguen formándose las caravanas compuestas por hombres, mujeres y niños, que aún con el peligro de contagio del nuevo coronavirus se lanzan a la aventura que saben puede terminar encontrando desde fronteras cerradas hasta solicitudes de asilos denegadas. Autoridades consulares de Honduras en México reportaron en su más reciente informe que en lo que va de la pandemia se han deportado 16.875 personas, de las cuales el 54%, son hondureños. Esto equivale a 9.129 connacionales, explicó Gerardo Simón, embajador de Honduras

en México, a través de un comunicado. El migrante hondureño, Daniel Varela, asegura tener temor por las condiciones migratorias y la emergencia sanitaria.

los proyectos de trabajo al campo, ser operativos para que los hondureños no migren ya que la ruta migratoria es más dura tomando en cuenta hoy la pandemia”, expuso Jerez.

“Debido a los problemas que tenemos, desempleo, violencia, estoy sin empleo, no nos alcanza lo que ganamos, y sí, sabemos que es un riesgo viajar en esta pandemia hacia Estados Unidos a pesar de que dicen que no hay trabajo”.

Ariel Díaz, funcionario de la Dirección de Migración del Centro de Investigación y Promoción de los Derechos Humanos, CIPRODEH, asegura que los indicadores sociales demuestran la fragilidad del Estado a la hora de evaluar la migración.

Axel Arellano, otro migrante hondureño, afirma no tener temores y critica la falta de apoyo gubernamental, al tiempo que asegura que asume los riesgos. “Nos vamos porque buscamos trabajo, huir de la inseguridad a pesar de lo que está sucediendo con esta pandemia, buscamos salir adelante”. Por su parte el gobierno de Honduras, por intermedio de su vicecanciller de asuntos migratorio, Nelly Jerez, explicó que los Centros de Atención al Migrante Retornado están funcionando de forma permanente para recibir a los que regresan. “Nos hace ver que Honduras tiene que dar soluciones, implementar

“Esto nos indica que los problemas estructurales en el país persisten y que hay desatención en otras áreas que conllevan a migrar, se mantienen índices de violencia esto nos da una idea solo en el marco de la pandemia”, afirmó Díaz.

Gobiernos estadounidenses ofrecen aplicaciones para notificar exposición al coronavirus

E

l gobierno federal no lo ha hecho. Por eso varios estados han contratando a desarrolladores de aplicaciones para ofrecer programas para teléfonos inteligentes que ayuden a las personas a detectar si han sido expuestas al virus y para rastrear sus contactos recientes. Más de seis meses después de iniciada la pandemia del coronavirus, varios estados de la nación americana han empezado a sacar al mercado aplicaciones de teléfonos inteligentes que prometen decirle a los usuarios si han estado expuestos a alguien infectado con el virus, sin revelar información personal de nadie. Ahora con la Casa Blanca luchando su propia batalla con el COVID-19, la meta para encontrar una forma de notificar a personas posiblemente contagiadas ha cobrado mayor urgencia. La llegada de estas aplicaciones a Estados Unidos se produce cuando las comunidades están empezando a reabrirse gradualmente. La esperanza es que, al usar tecnologías para notificar a las personas de que posiblemente hayan sido expuestas al virus, las aplicaciones ayuden a la capacidad de las autoridades para frenar el avance del virus. Es una idea bajo prueba, en tiempo real, pero ¿lograrán estas apps marcar una diferencia? “Aún no lo sabemos”, dijo Jeffrey Kahn, director del Instituto Berman de Bioética de la Universidad Johns Hopkins. “Eso es parte de lo que es interesante y al mismo tiempo frustrante sobre el punto en que nos encontramos. Esta es una tecnología que no se ha comprobado aún. Está siendo sacada al mercado en medio de una emergencia de salud pública. Hay mucho que aprender sobre la marcha”. Notificando a la gente anónimamente Mientras las aplicaciones de cada estado varían, el

enfoque principal siendo usado en Estados Unidos se basa en la tecnología de Apple y Google. Una persona descarga una aplicación creada por su Departamento de Salud estatal. Usando la tecnología del celular de esa persona, la aplicación empieza a recopilar información sobre otros teléfonos a los que se acerca: qué teléfonos, qué tan cerca ha estado y por cuánto tiempo. Esa información sobre el “saludo digital” es almacenada en el teléfono de la persona. Si esa persona da positivo en una prueba de COVID19, funcionarios de salud le darán un código para ingresarlo en la aplicación. Una alerta será entonces enviada a las otras personas que tienen la aplicación y que han estado cerca de la persona contagiada en las últimas dos semanas. Las aplicaciones para teléfonos inteligentes para el covid-19 aparecieron inicialmente en Asia, en China y Corea del Sur. Ahí, los funcionarios usaron la información sobre la ubicación de los celulares para rastrear a las personas y sus contactos. Es un enfoque que está siendo usado en otras partes del mundo. En Israel, el gobierno ha estado escudriñando los registros de los celulares para rastrear sus contactos y las personas que se han acercado a personas contagiadas para poder ponerlas en cuarentena. En Turquía, el sistema de los teléfonos inteligentes rastrea sus movimientos y a quiénes se han acercado. Pero los enfoques que usan información sobre la ubicación de los teléfonos generan interrogantes sobre la privacidad de los usuarios., dijo Megan DeBlois, una estudiante graduada en sistemas de seguridad que ayudó a crear la aplicación COVID-19 Tracker, una página web que monitorea las aplicaciones para el COVID19 alrededor del mundo. “Hay muchas aplicaciones que piden demasiada información”, sostuvo.

Usuarios anónimos Los estados norteamericanos están creando sus propias aplicaciones, basado en el enfoque ofrecido por Apple y Google., que condicionan el uso de su tecnología para que los celulares no puedan usar información sobre la ubicación del celular o su dueño. Ese requerimiento de privacidad ayuda a generar confianza de la gente en las aplicaciones, dijo Sarah Kreps, una profesora de gobierno de la Universidad de Cornell, que actualmente se encuentra estudiando el tema del COVID-19, la tecnología y el sentir público. Conocer a alguien que haya sido infectado por el coronavirus también estimula a la gente a usar aplicaciones para la COVID-19, agregó Kreps. “Para que estas aplicaciones sean efectivas, se debe tener suficiente gente que esté dispuesta a descargar y usar la aplicación —dijo Kreps— y al no poderse emitir una orden para ello, como se hizo en China, entonces se necesita contar con la confianza del público”. Hasta ahora en Virginia y otros estados con aplicaciones para COVID-19, personas entrevistadas recientemente parecieron estar abiertas a usar estas aplicaciones. “Estoy tratando de ser personalmente consciente, responsable, para lo que yo debería estar haciendo”, dijo Mike, quien recientemente usaba una vía para bicicletas en el norte de Virginia. “Esto fue presentado como algo en que se puede confiar y yo lo acepto”. “He investigado sobre esto y honestamente me siento bien al respecto”, dijo Hayes, un estudiante de posgrado de la Universidad de Arizona, que planificaba descargar la aplicación de su estado. “Han hecho mucho para resolver los temas relacionados al respeto de la privacidad. Creo que suena muy legítimo”.


Buenos Días Nebraska Del 9 al 22 de octubre del 2020

www.buenosdiasnebraska.com

A3

¡ESTAMOS CONTRATANDO O! O! ¿E^d«^ BUSCAE K TRABAJO? ¡NUESTZK^ dZ :K^ d ^d E BUSCANDO d/! • SEGURO MÉDICO, DENTAL Y DE VISIÓN N• •OPORTUNIDAD DE PROGRESAR AR• R• x

ENTORNO ORIENTADO A TRABAJO EN EQUIPO O•

• VACACIONES Y DIAS FESTIVOS PAGADOS OS• S•

• PLAN DE RETIRO 401 (k) k) • • SALARIOS COMPETITIVOSS • JBS es un empleador que ofrecee igualdad de oportunidades es

Servicios de Consejeria de alcohol y drogas con licencia provisional (PLADC), así como un profesional de salud mental con licencia provisional (PLMHP)

H/M/V/DISCAPACIDADES ES

O aplique directamente en nuestras oficina de empleo, 555 S Stuhr Rd, Grand Island, NE 68801 >> D > (308)395-9495

Horario: lunes y miércoles de 8:00 a.m. a 6:00 p.m. (la última cita del día comienza a las 5:00 p.m.) martes y jueves de 8:00 a.m. a 8:00 p.m. Terapeuta bilingüe

(la última cita del día comienza a las 7pm)

Bilingual therapist

“Ahora tomando nuevos clientes”

PREGUNT POR BONOS DISPONIBLES $3,000 TRABAJOS PESADOS $500 DESHUSE TURNO B

Friendship House Counseling Clinic 707 W. 1st St. Grand Island, NE 68801 (308) 675-3345


www.buenosdiasnebraska.com

A4 Buenos Días Nebra

Del 9 al 22 de octubre del 2020

¿TIENE PROBLEMAS FINANCIEROS? ¿ACOSADO POR LLAMADAS DE COLECCIÓN?

¡ESTAMOS CONTRATANDO!

¿RECIBIÓ UNA DEMANDA DE COLECCIÓN DEL DEPARTAMENTO DEL SHERIFF?

APLICA EN LINEA JOBS.JBSSA.COM/APPLY

Llame a nuestros abogados de bancarrota al 402.902.8754 para una consulta gratis y hablar de sus opciones. Ofrecemos consultas telefonicas se requiere una cita. Hablamos español / llame a nuestro interprete al 402.902.8754

555 S STUHR RD, GRAND ISLAND, NE 68801. (308)395-9481 PREGUNTA POR BONOS DISPONIBLES PARA NUEVOS EMPLEADOS! YA TRABAJAS PARA NOSOTROS? REFIERE A UN NUEVO EMPLEADO Y RECIBE $1000 JBS es un empleador que ofrece igualdad de oportunidadess H/M/V/DISCAPACIDADES ES

Mas de 500 comentarios 5 estrellas en Google www.steffenslaw.com

UN DILER CON UNA DIFERENCIA

TURBO AUTO SALES

$12,900

‘08 GMC YUKON GPS, rines de e lujo, DVD

$ 6,950 ,

‘10 NISSAN ALTIMA Sport, 129,000 millas

The Dealer with a difference

$ 7,900

‘13 FORD EXPLORER 3 líneas de asientos, 4CYL

$ 6,100

‘08 JEEP LIBERTY Doble quemacoco, AWD

‘05 JEEP CHEROKEE Excelente, AWD,, piel p

‘12 HONDA CIVIC Sedan, excelente

‘07 CADILLAC ESCALADE Piel, AWD, DVD $ 5,999

$ 4,500 cash

$ 9,995

‘07 CHEVY AVALANCHE Buena oferta , ven a verlo

$ 11,950 11,9 950 0

‘08 BUICK ENCLAVE Excelente , venga a manejarlo

Visitanos en : 410 N BroadwellGrand Island, NE O llama al Tel. 308-383-7807

‘06 NISSAN MAXIMA 119,000 millas, 2 owner

Visítanos en Facebook


www.buenosdiasnebraska.com

Buenos Días Nebraska Del 9 al 22 de octubre del 2020

Mike

Jose Cuevas

¡17 años Sirviendo a nuestra comunidad!

(308)390-8808 Yo hablo español

‘19 CHRYSLER 300S

‘13 DODGE CHALLENGER

'11 FORD EXPLORER

‘15 JEEP WRANGLER

Limited EL, piel, navegación

AWD, 45,000 millas, piel

Piel, 21,000 millas, excelente

Limited,piel, navegación

Unlimited, piel, 62,000 millas

27,950

$

26,950

$

22,950

$

15,950

$

32,950

'14 DODGE CHARGER

‘20 HONDA ODYSSEY

‘19 CHRYSLER 300S

‘12 DODGE DURANGO

‘15 CHEVY SILVERADO

SXT, control de arranque

9,000 millas, control de arranque

21,000 millas, control de arranque

Piel, control de arranque

Excelente, piel, 80,000 millas

$

14,950

$

31,950

$

25,950

2204 2nd St • Grand Island, NE • (308)381-9678

$

18,950

$

¡Si no lo tenemos te lo conseguimos!

‘15 FORD EXPEDITION

$

A5

32,950

Además contamos con estas 2 localidades: Kearney: 1118 2nd Ave. Lexington: 601 Plum Creek Parkway


A6 Buenos Días Nebraska Del 9 al 22 de octubre del 2020

www.buenosdiasnebraska.com

Pronóstico del Tiempo para Omaha, NE Viernes 9 de octubre

Sábado 10 de octubre

Mayormente Soleado Máx. 88ºF Mín. 59ºF

Mayormente Soleado Máx. 83ºF Mín. 59ºF

Domingo 11 de octubre

Parcialmente Nublado Máx. 81ºF Mín. 58ºF

Lunes 12 de octubre

Abundantes Lluvias Máx. 68ºF Mín. 52ºF

Marte 13 de octubre

Parcialmente Nublado Máx. 69ºF Mín. 47ºF

“No eres lo que logras, eres lo que superas.”

NEWS NATIONAL

NOTICIA NACIONAL

Life Chain participants voice support for Supreme Court nominee Amy Coney Barrett

Los participantes de Life Chain expresan su apoyo a la nominada a la Corte Suprema Amy Coney Barrett

“She’s a constitutionalist and so she will make decisions that are supported by the U.S. Constitution and not by making up laws,” he said.

Photo: Journal Star

A

dvocates showed their opposition to abortion and support for Supreme Court pick Amy Coney Barrett on Sunday. Nebraska Right to Life’s annual Life Chain event included stretches of hundreds participants along O Street from 27th to 70th streets for about an hour in the afternoon. Many participants held signs opposing abortion and some held rosaries. They mostly remained silent and some bowed their heads in prayer. Sasse, Fischer praise Judge Barrett after private

meetings Barrett, President Donald Trump’s nominee for the U.S. Supreme Court to replace Justice Ruth Bader Ginsburg, who died last month, has been known for her anti-abortion and generally conservative views. Many of the Life Chain participants said they supported the nomination of Barrett to the Supreme Court because of her stances on abortion and other issues. Don Kalcik of Lincoln said he thinks Barrett’s an “awesome pick” and he supports her overall stance on issues.

Robert Linville of Lincoln said he thinks people are focused more on the fact that Barrett is Catholic than her record. “People need to look at her background instead of her religion,” he said. “If they’re attacking her religion, they’re attacking my religion.” Garett Malan also said he hopes Barrett is confirmed. “I very much support her for her stance on various things, namely abortion,” he said. “I just have faith that she will do the job well.” Participants also acknowledged that some in Congress will fight against her confirmation. “She’s well qualified, and at every level she’s been widely supported,” Lincoln resident Bob Swanson said. “She’ll be fought this time because, at this level, other issues seem to be more important than her judicial credentials.”

E

l 15 de septiembre, Carlos Bárcenas fue honrado por el Rotary Club Grand Island Noon como el ganador del Premio Espíritu de Rotary 2020. El premio Espíritu de Rotary se otorga al miembro de la comunidad que mejor ejemplifica el tema de Rotary International para el año. El tema de 20192020 es “Rotary conecta el mundo”. Desde que llegó a Grand Island desde México en 1994 a los 14 años, Carlos ha sido diligente en asimilarse a la comunidad de Grand Island. El rotario nominado, Kurt Haecker, señaló que desde que se mudó a Grand Island, Carlos “estaba decidido a ayudar a otros que se mudan a la ciudad a hacer lo mismo. Carlos aprendió rápidamente el idioma y la cultura, y descubrió que ser bicultural le abrió muchas puertas que eventualmente lo llevaron a trabajar en áreas de inclusión, construcción de relaciones y enriquecimiento comunitario ”. Después de graduarse de GISH, Carlos adquirió más confianza en unir culturas e idiomas. Obtuvo su certificación de intérprete médico y traductor y, desde el año 2000, ha asumido cada vez más un papel como conducto de comunicación,

intermediario cultural y defensor de la comunidad para aquellos en Grand Island y en todo Nebraska. Al principio de su carrera profesional, Carlos se desempeñó como coordinador multicultural en riesgo y enlace para las escuelas públicas de Grand Island (GIPS). En esta función, Carlos trabajó con estudiantes de diversos grupos étnicos e idiomas y, al mismo tiempo, ayudó a los estudiantes, el personal y la comunidad en general a comprender y navegar mejor las diferencias. Más tarde, Carlos se desempeñó como Director Ejecutivo de la Coalición Multicultural de Grand Island, donde ayudó a inmigrantes de todo el mundo a hacer la transición a su nuevo hogar en Nebraska. A través de la Coalición, Carlos proporcionó clases de inglés, clases de ciudadanía, oportunidades de desarrollo de liderazgo y asistencia para encontrar los recursos necesarios para tener éxito. Carlos también trabajó con Grand Island y otras comunidades anfitrionas en el área para desarrollar la comprensión de la diversidad y lo que significa ser acogedor e inclusivo. En los últimos años Carlos se desempeñó como organizador comunitario en el Centro de Asuntos

Rurales trabajando en el desarrollo intercultural. También se desempeñó como administrador calificado del Inventario de Desarrollo Intercultural, una evaluación transcultural de la competencia intercultural. Entrenó a muchos líderes de Nebraska sobre el desarrollo intercultural y fue fundamental en el establecimiento de diálogos constructivos en organizaciones y comunidades para fomentar comportamientos y entornos más inclusivos y acogedores. Además, Carlos ha sido activo y ha apoyado a otras organizaciones dentro de la Comunidad de Grand Island, incluyendo Heartland United Way y Leadership Tomorrow. Buscó y fue designado y luego elegido para servir en la Junta de Educación de GIPS, donde continúa brindando valiosos comentarios y perspectivas que representan a las muchas y variadas etnias de los estudiantes que asisten a GIPS. El Rotary Club Grand Island Noon desea felicitar a Carlos Bárcenas por la extraordinaria contribución que ha hecho a nuestra comunidad y por las muchas vidas que ha ayudado en su trabajo para superar las barreras culturales.


Buenos Días Nebraska www.buenosdiasnebraska.com

Del 9 al 22 de octubre del 2020

A7

NOTICIA LOCAL

El gobernador Pete Ricketts proclamó que octubre es el mes de la manufacturación en Nebraska del mundo se fabrican aquí en Nebraska por empresas como Lindsay, Reinke, T-L Irrigation y Valmont. A principios de año, Valmont firmó un importante acuerdo para fabricar pivotes centrales para la nación de Kazajstán en Asia central. Se espera que su maquinaria de alta tecnología aumente la productividad de los cultivos y reduzca los costos agrícolas en un cincuenta por ciento en Kazajstán. Foto: Google

L

a semana pasada, El gobernador Pete Ricketts proclamó que octubre es el mes de la fabricación en Nebraska para reconocer el gran trabajo de los innovadores, constructores y creadores de nuestro estado. Si bien la mayoría de la gente reconoce la agricultura como la principal industria de Nebraska, también es importante reconocer que la manufactura es nuestro segundo sector económico más grande. La fabricación es una gran parte del crecimiento de las grandes oportunidades en la buena vida. Según la Asociación Nacional de Fabricantes, la producción total de Nebraska de la fabricación fue de más de $ 14 mil millones en 2018. Eso representa el 11.5% del producto estatal bruto. El empleo manufacturero en el estado es de alrededor de 100,000, o el diez por ciento del empleo no agrícola total de nuestro estado. Desde equipos médicos para administrar futuras vacunas contra el coronavirus hasta el procesamiento agrícola,

los fabricantes de Nebraska están fabricando productos de primera calidad que crean una gran calidad de vida para las personas de todo el mundo. En medio de la pandemia, los fabricantes de Nebraska están haciendo cosas extraordinarias en la vida de nuestra nación. Esto incluye ayudar a administrar una vacuna contra el coronavirus. A través de una asociación con el gobierno federal, Becton Dickinson (BD) está invirtiendo $ 70 millones para aumentar su capacidad de fabricación en el estado. BD está haciendo uso de la capacidad adicional para producir 50 millones de agujas y jeringas para diciembre para apoyar la vacunación contra el coronavirus en los Estados Unidos. Los fabricantes de Nebraska también están ayudando a alimentar al mundo. Nebraska es el Silicon Valley de la tecnología de riego. La gran mayoría de los sistemas de riego de pivote central

Nebraska sigue siendo un hogar deseable para los fabricantes de alimentos. En septiembre, Scoular celebró la gran inauguración de su instalación Petsource de $ 50 millones en Seward para fabricar ingredientes para alimentos para mascotas. Petsource está trayendo 100 puestos de trabajo a la comunidad de Seward y se obtendrá con carne de res de Nebraska, creando oportunidades para los ganaderos de nuestro estado. En South Sioux City, el mes pasado, Ingredion cortó la cinta en una instalación de fabricación de 195,000 pies cuadrados. La antigua planta de procesamiento de soja se utilizará para extraer proteínas de los guisantes para hacer ingredientes para el bienestar. Además, Hormel Foods ha anunciado que abrirá una nueva planta de fabricación en Papillion, lo que traerá 200 puestos de trabajo al área. En agosto, Vireo inició la construcción de una instalación de $ 15 millones en Plattsmouth que creará hasta 200 puestos de trabajo en el condado de Cass. Vireo

ha tenido un gran éxito comercializando inventos y tecnologías desarrolladas en UNMC. Su experiencia en la fabricación está ayudando a convertir la capacidad intelectual de Nebraska en suplementos de apoyo inmunológico. Los fabricantes de Nebraska incluso están ayudando a llevar la exploración espacial a nuevas alturas. Royal Engineered Composites en Minden está apoyando la misión Mars 2020 de la NASA, que comenzó el 30 de julio. Como parte de la misión, la NASA tiene programado aterrizar un rover en Marte en febrero de 2021. Royal Engineered Composites está fabricando componentes para el cohete Atlas V de la NASA para mantener fría la carga útil en la plataforma de lanzamiento. Si bien los fabricantes de Nebraska están diseñando y construyendo algunas cosas interesantes, también están creando trabajos bien pagados para los habitantes de Nebraska. En promedio, los trabajos de fabricación en el estado tienen una compensación anual de más de $ 66,000. Estos trabajos ponen comida en la mesa y gasolina en el tanque. Ayudan a las familias a ser dueñas de sus propias casas y pagar los costos de atención médica. Hacen que sea atractivo para los jóvenes de Nebraska quedarse en nuestro estado después de graduarse. Y ofrecen la gratificante oportunidad de utilizar tecnologías de vanguardia para crear los productos necesarios.

traen puestos de trabajo a nuestro estado, sino que también están preparando activamente a la próxima generación para que se destaque en estas carreras. El estado lanzó la Iniciativa de desarrollo de talentos juveniles (DYTI) en 2015 para brindar a los estudiantes de nuestro estado exposición a carreras en demanda desde el principio de su educación. DYTI fomenta asociaciones entre empleadores locales y escuelas para promover la exploración profesional práctica y el desarrollo de habilidades para los estudiantes de secundaria. A través de DYTI, los fabricantes de Nebraska como MetalQuest en Hebron, Reinke en Deshler, Orthman en Lexington y Cyclonaire en York están brindando oportunidades para que los estudiantes de secundaria se involucren en la fabricación. Aparte de la influencia de los padres y amigos, las experiencias de los estudiantes son el factor más importante en su elección de carrera. Es importante exponer a los niños a grandes trayectorias profesionales desde una edad temprana.

Los fabricantes de Nebraska, como CLAAS en Omaha, Aulick Industries en Scottsbluff y Behlen en Columbus, también se asocian con escuelas secundarias y universidades para ofrecer aprendizajes registrados (RA) a los estudiantes. Los RA para jóvenes les permiten a los estudiantes de secundaria adquirir experiencia en el trabajo mientras obtienen créditos universitarios. Para los Los fabricantes no solo graduados de la escuela

secundaria, los RA ofrecen la oportunidad de ganar mientras aprenden. Todos los programas de RA incluyen un componente de aprendizaje en el aula y muchos empleadores pagarán el costo de los aprendices que luego deseen obtener un título. Este arreglo les permite ganar dinero nada más terminar la escuela secundaria y limita su deuda de estudiante universitario. A medida que aumentemos estos programas, los fabricantes podrán encontrar talentos de primer nivel en sus propios patios traseros. Los fabricantes de Nebraska han sido increíblemente resistentes durante 2020. Han hecho un trabajo excelente para reorganizar los espacios físicos para mantener a los compañeros de equipo socialmente distanciados y saludables en el trabajo. Instituyeron una serie de protocolos, como cubrimientos faciales y controles de temperatura, para garantizar lugares de trabajo saludables. Muchos de ellos incluso han cambiado la producción para fabricar artículos que se necesitan con urgencia durante la pandemia. Por ejemplo, Green Plains en York redirigió sus recursos de la producción de etanol para fabricar alcohol industrial para desinfectantes de manos. Este espíritu innovador está ayudando a que Nebraska crezca después de las interrupciones del coronavirus.


A8 Buenos Días Nebraska Pronóstico del Tiempo para Grand Island, NE Del 9 al 22 de octubre del 2020

Viernes 9 de octubre

Mayormente Soleado Máx. 88ºF Mín. 52ºF

Sábado 10 de octubre

www.buenosdiasnebraska.com

Domingo 11 de octubre

Lunes 12 de octubre

Mayormente Soleado

Parcialmente Nublado

Parcialmente Nublado

Máx. 83ºF Mín. 57ºF

Máx. 81ºF Mín. 53ºF

Máx. 68ºF Mín. 47ºF

Martes 13 de octubre

Mayormente Soleado Máx. 68ºF Mín. 44ºF

“Los errores tienen tres pasos: aceptarlos, superarlos y no volverlos a cometer.’’

LOCAL NEWS

Governor Pete Ricketts proclaimed October is Manufacturing Month in Nebraska Governor Peter Ricketsproclaimed October as Manufacturing Month in Nebraska to recognize the great work of our state’s innovators, builders, and creators. While most people recognize agriculture as Nebraska’s top industry, it’s also important to recognize that manufacturing is our second-largest economic sector.

the grand opening of its $50-million Petsource facility in Seward to manufacture ingredients for pet food. Petsource is bringing 100 jobs to the Seward community and will be sourced with Nebraska beef, creating opportunities for our state’s ranchers. In South Sioux City last month, Ingredion cut ribbon on a 195,000 square-foot manufacturing facility. The former soy processing plant will be used to extract proteins from peas to make wellness ingredients. Additionally, Hormel Foods has announced that it will open a new manufacturing plant in Papillion, bringing 200 jobs to the area. In August, Vireo broke ground on a $15-million facility in Plattsmouth that will create up to 200 jobs in Cass County. Vireo has had great success commercializing inventions and technologies developed at UNMC. Its manufacturing expertise is helping turn Nebraska brainpower into immune support supplements.

Manufacturing is a big part of growing great opportunities in the Good Life. According to the National Association of Manufacturers, Nebraska’s total output from manufacturing was over $14 billion in 2018. That represents 11.5% of the gross state product. Manufacturing employment in the state is around 100,000, or ten percent of our state’s total nonfarm employment. From medical equipment to administer future coronavirus vaccines to ag processing, Nebraska’s manufacturers are making premium products that build a great quality of life for people around the world. Nebraska’s manufacturers are even helping to take space exploration to new heights. Royal Engineered In the midst of the pandemic, Nebraska’s manufacturers Composites in Minden is supporting NASA’s Mars are doing extraordinary things in the life of our nation. 2020 mission, which began on July 30th. As part of the This includes helping to deliver a coronavirus vaccine. mission, NASA is scheduled to land a rover on Mars Through a partnership with the federal government, in February 2021. Royal Engineered Composites is Becton Dickinson (BD) is investing $70 million to manufacturing components for NASA’s Atlas V rocket boost its manufacturing capacity in the state. BD to keep the payload cool on the launch platform. is making use of the extra capacity to produce 50 million needles and syringes by December to support While Nebraska’s manufacturers are designing coronavirus vaccination in the United States. and building some cool stuff, they’re also creating great-paying jobs for Nebraskans. On average, Nebraska’s manufacturers are also helping to feed the manufacturing jobs in the state have an annual world. Nebraska is the Silicon Valley of irrigation compensation of over $66,000. These jobs put food technology. The vast majority of the world’s center on the table and gas in the tank. They help families to pivot irrigation systems are made here in Nebraska own their own homes and afford healthcare costs. They by companies like Lindsay, Reinke, T-L Irrigation, make it appealing for young Nebraskans to stay in our and Valmont. At the beginning of the year, Valmont state after graduation. And they offer the rewarding signed a major agreement to manufacture center opportunity to use cutting-edge technologies to create pivots for the nation of Kazakhstan in central Asia. needed products. Its high-tech machinery is expected to increase crop productivity and lower agricultural costs by fifty Not only do manufacturers bring jobs to our state, percent in Kazakhstan. they’re also actively equipping the next generation Nebraska continues to be a desirable home for food to excel in these careers. The State launched the manufacturers. In September, Scoular celebrated Developing Youth Talent Initiative (DYTI) in 2015 to

give our state’s students exposure to in-demand careers early on in their education. DYTI fosters partnerships between local employers and schools to promote hands-on career exploration and skills development for middle school students. Through DYTI, Nebraska manufacturers like MetalQuest in Hebron, Reinke in Deshler, Orthman in Lexington, and Cyclonaire in York are providing opportunities for middle school students to get involved in manufacturing. Aside from the influence of parents and friends, students’ experiences are the greatest factor in their choice of career. It’s important to give kids exposure to great career paths early on in life. Manufacturers across Nebraska, such as CLAAS in Omaha, Aulick Industries in Scottsbluff, and Behlen in Columbus, also partner with high schools and colleges to offer Registered Apprenticeships (RAs) to students. Youth RAs allow high school students to gain on-thejob experience while earning college credits. For high school graduates, RAs offer the opportunity to earn while learning. All RA programs include a classroom learning component, and many employers will pay the way for apprentices who later wish to attain a degree. This arrangement allows them to make money right out of high school and limits their college student debt. As we ramp up these programs, manufacturers will be able to find top-notch talent right in their own backyards. Nebraska’s manufacturers have been incredibly resilient during 2020. They’ve done excellent work to rearrange physical spaces to keep teammates socially distanced and healthy on the job. They instituted a number of protocols, like face coverings and temperature checks, to ensure healthy workplaces. Many of them have even shifted production to make items urgently needed during the pandemic. For example, Green Plains in York redirected its resources from ethanol production in order to manufacture industrial alcohol for hand santizers. This innovative spirit is helping to get Nebraska growing following the disruptions of coronavirus.


Buenos Días Nebraska Del 9 al 22 de octubre del 2020

www.buenosdiasnebraska.com

NOTICIA LOCAL

Carlos Barcenas ganador del Premio Espíritu de Rotary 2020

E

l 15 de septiembre, Carlos Bárcenas fue honrado por el Rotary Club Grand Island Noon como el ganador del Premio Espíritu de Rotary 2020. El premio Espíritu de Rotary se otorga al miembro de la comunidad que mejor ejemplifica el tema de Rotary International para el año. El tema de 20192020 es “Rotary conecta el mundo”. Desde que llegó a Grand Island desde México en 1994 a los 14 años, Carlos ha sido diligente en asimilarse a la comunidad de Grand Island. El rotario nominado, Kurt Haecker, señaló que desde que se mudó a Grand Island, Carlos “estaba decidido a ayudar a otros que se mudan a la ciudad a hacer lo mismo. Carlos aprendió rápidamente el idioma y la cultura, y descubrió que ser bicultural le abrió muchas puertas que eventualmente lo llevaron a trabajar en áreas de inclusión, construcción de relaciones y enriquecimiento comunitario ”. Después de graduarse de GISH, Carlos adquirió más confianza en unir culturas e idiomas. Obtuvo su certificación de intérprete médico y traductor y, desde el año 2000, ha asumido cada vez más un papel como conducto de comunicación,

intermediario cultural y defensor de la comunidad para aquellos en Grand Island y en todo Nebraska. Al principio de su carrera profesional, Carlos se desempeñó como coordinador multicultural en riesgo y enlace para las escuelas públicas de Grand Island (GIPS). En esta función, Carlos trabajó con estudiantes de diversos grupos étnicos e idiomas y, al mismo tiempo, ayudó a los estudiantes, el personal y la comunidad en general a comprender y navegar mejor las diferencias. Más tarde, Carlos se desempeñó como Director Ejecutivo de la Coalición Multicultural de Grand Island, donde ayudó a inmigrantes de todo el mundo a hacer la transición a su nuevo hogar en Nebraska. A través de la Coalición, Carlos proporcionó clases de inglés, clases de ciudadanía, oportunidades de desarrollo de liderazgo y asistencia para encontrar los recursos necesarios para tener éxito. Carlos también trabajó con Grand Island y otras comunidades anfitrionas en el área para desarrollar la comprensión de la diversidad y lo que significa ser acogedor e inclusivo. En los últimos años Carlos se desempeñó como organizador comunitario en el Centro de Asuntos

Rurales trabajando en el desarrollo intercultural. También se desempeñó como administrador calificado del Inventario de Desarrollo Intercultural, una evaluación transcultural de la competencia intercultural. Entrenó a muchos líderes de Nebraska sobre el desarrollo intercultural y fue fundamental en el establecimiento de diálogos constructivos en organizaciones y comunidades para fomentar comportamientos y entornos más inclusivos y acogedores. Además, Carlos ha sido activo y ha apoyado a otras organizaciones dentro de la Comunidad de Grand Island, incluyendo Heartland United Way y Leadership Tomorrow. Buscó y fue designado y luego elegido para servir en la Junta de Educación de GIPS, donde continúa brindando valiosos comentarios y perspectivas que representan a las muchas y variadas etnias de los estudiantes que asisten a GIPS. El Rotary Club Grand Island Noon desea felicitar a Carlos Bárcenas por la extraordinaria contribución que ha hecho a nuestra comunidad y por las muchas vidas que ha ayudado en su trabajo para superar las barreras culturales.

A9


Buenos Días Nebraska Del 9 al 22 de octubre del 2020

www.buenosdiasnebraska.com

LOCAL NEWS

SALUD NOTICIAS

Carlos as the recipient of the 2020 Spirit of Rotary Award adecuados de personal as instalaciones otras regiones.

L

correccionales y de detención pueden incluir componentes de custodia, vivienda, educación, recreación, atención médica, servicio de alimentos y lugar de trabajo en un solo entorno físico. La integración de estos componentes presenta desafíos únicos para el control de la transmisión del SARS-CoV-2 entre personas encarceladas / detenidas, personal y visitantes. La aplicación constante de medidas de preparación, prevención y manejo puede ayudar a reducir el riesgo de transmisión y enfermedad grave por COVID-19. Las personas encarceladas / detenidas viven, trabajan, comen, estudian y participan en actividades dentro de entornos congregados, lo que aumenta la posibilidad de que el SARS-CoV-2 se propague una vez introducido. En la mayoría de los casos, a las personas encarceladas / detenidas no se les permite salir de la instalación. Existen muchas oportunidades para que el SARS-CoV-2 se introduzca en un centro correccional o de detención, incluidos los movimientos diarios de personal; traslado de personas encarceladas / detenidas entre instalaciones y sistemas, a comparecencias judiciales y visitas médicas externas; y visitas de familiares, representantes legales y otros miembros de la comunidad. Algunos entornos, particularmente las cárceles y los centros de detención, tienen una alta rotación, admitiendo a diario nuevos participantes que pueden haber estado expuestos al SARS-CoV-2 en la comunidad circundante o en

A10

Las personas encarceladas / detenidas en una instalación en particular a menudo provienen de una variedad de lugares, lo que aumenta la posibilidad de introducir el SARS-CoV-2 desde diferentes áreas geográficas. La capacidad de las personas encarceladas / detenidas para tomar medidas de prevención de enfermedades (por ejemplo, lavarse las manos con frecuencia) puede ser limitada y está determinada por los suministros proporcionados en la instalación y por consideraciones de seguridad. Muchas instalaciones restringen el acceso a jabón y toallas de papel y prohíben el desinfectante de manos a base de alcohol y muchos desinfectantes. Las opciones de distanciamiento social dentro de los entornos penitenciarios y de detención pueden ser limitadas debido a las condiciones de vida hacinadas. Las personas encarceladas / detenidas pueden dudar en informar los síntomas del COVID-19 o buscar atención médica debido a los requisitos de copago, el estigma y el miedo al aislamiento. Las personas y el personal encarcelados / detenidos pueden tener afecciones médicas subyacentes que aumentan su riesgo de enfermedad grave por COVID-19. Las opciones de aislamiento médico para personas con COVID-19 son limitadas y varían según el tipo y tamaño de la instalación, así como el nivel actual de capacidad disponible, que se basa en parte en las necesidades de aislamiento médico para otras afecciones. Se deben mantener niveles

de custodia y atención médica para garantizar el funcionamiento seguro de la instalación, y las opciones para practicar el distanciamiento social a través de alternativas laborales como trabajar desde casa o horarios reducidos / alternos son limitadas para muchas funciones del personal. Las instalaciones correccionales y de detención pueden ser entornos complejos que pueden incluir tanto a empleadores gubernamentales como privados. Cada empleador es organizacionalmente distinto y responsable de sus propios protocolos operativos, de personal y de salud ocupacional, y se le puede prohibir emitir orientación o proporcionar servicios a otros empleadores o su personal dentro del mismo entorno. De manera similar, las instalaciones correccionales y de detención pueden albergar a personas de múltiples agencias policiales o jurisdicciones sujetas a diferentes políticas y procedimientos. Debido a que la información externa limitada está disponible para muchas personas encarceladas / detenidas, el malestar y la información errónea con respecto al potencial de propagación del SARS-CoV-2 pueden ser altos, lo que podría generar desafíos de seguridad y moral. Los CDC han emitido una guía de COVID-19 por separado que aborda el control de infecciones en la atención médica y la atención clínica para las personas con COVID19, así como sus contactos cercanos en entornos comunitarios. Cuando sea relevante, en este documento se hace refere

Anuncia- Compra o vende en nuestra sección de clasificados, llamanos al 308.381.7777

Cerca de 100 nuevos casos positivos de COVID-19 en el distrito central.

H

oy recibimos cerca de 100 nuevos casos positivos de COVID19 en el distrito central. Estamos trabajando para contactar a todos los casos positivos lo más rápido posible, pero cada investigación de caso toma de 20 minutos a más de un hora. Por favor sea paciente. Lo contactarémos pronto! Mientras tanto, si usted tiene un prueba positiva de COVID, por favor entre en este enlace para aprender más acerca de cómo cuidarse a usted mismo mientras esta enfermo con COVID-19: https:// www.cdc.gov/.../2019ncov/if-you-are-sick/ index.html ¿Quién necesita aislarse? Personas que tienen COVID-19 Personas que tienen síntomas de COVID19 y son capaces de recuperarse en casa. Personas que no tienen síntomas (son asintomáticos) pero han dado resultado positivo a la infección con SARS-CoV-2 Pasos a seguir Quedarse en casa, excepto para buscar atención médica. Monitoree sus síntomas. Si tiene una señal de alerta de emergencia (incluyendo dificultad para respirar), busque atención médica de emergencia inmediatamente. Quédese en un cuarto

separado de los demás miembros del hogar, si es posible. Utilice un baño separado, si es posible. Evite el contacto con otros miembros del hogar y mascotas No comparta objetos personales del hogar, como tazas, toallas, y utencilios. Utilice una mascarilla cuando esté alrededor de otras personas, si puede hacerlo Si usted estuvo en contacto con alguién en el hogar que tiene una prueba con resultado positivo para COVID-19, usted necesita permanecer en cuarentena por 14 días desde el último día que estuvo expuesto a esa persona. Lea más acerca de esto: https:// www.cdc.gov/.../if-youare-sick /quarantine. html ¿Quién necesita ponerse en cuarentena? Las personas que han estado en contacto cercano con alguién que tiene COVID19 – excluyendo a las personas que han tenido COVID-19 en los últimos 3 meses. Las personas que han tenido una prueba positiva de COVID-19, no necesitan ponerse en cuarentena o realizarse la prueba otra vez hasta por 3 meses, mientras que no desarrollen síntomas nuevamente. Las personas que desarrollan síntomas otra vez entre los

primeros 3 meses de haber combatido el COVID-19, pueden necesitar realizarse una prueba nuevamente si no hay otra causa identificada para los síntomas. ¿Qué cuenta como contacto cercano? Usted estuvo dentro de los 6 pies de distancia de alguien que tiene COVID-19 por un total de 15 minutos o más. Uste proporcionó atención médica en el hogar a alguien que está enfermo con COVID-19 Usted tuvo contacto físico directo con la persona (la abrazó o besó) Usted compartió los utencilios para comer o beber Ellos estornudaron, tocieron, o de alguna manera le esparcieron gotitas respiratorias a usted Quédese en casa y monitoree su salud Quédese en casa por 14 días después de su último contacto con una persona que tiene COVID-19 Vea por fiebre (100.4◦F), tos, falta de aliento, u otros síntomas de COVID-19 Si es posible, quédese en casa alejado de otros, especialmente de las personas que están en alto riesgo de enfermarse severamente de COVID-19 .


Buenos Días Nebraska www.buenosdiasnebraska.com

Del 9 al 22 de octubre del 2020

A11

LOCAL NEWS

Hispanic Heritage Month State Commemoration Thank you Cristina Castro Matukewicz for delivering such an inspiring message during our Hispanic Heritage Month State Commemoration. Below is a transcript of her speech, in case you missed it. • Buenas tardes! Thank you for the warm introduction. I am grateful and humbled by the invitation to speak in front of you today. My sincere thanks to Lazaro Spindola, Executive Director of the Latino American Commission, Commissioner Yesenia Peck, who personally asked me to speak, and the rest of the commissioners who supported the idea. You do brave and courageous work serving as commissioners and it does not go unnoticed. Thank you. • I was excited to learn the theme of this year’s essay contest and event is Triumph Over Adversity. I think we all have a story to tell about the adversity we have faced and how we manage to overcome it, particularly in light of the current pandemic and social unrest. • In reflecting about overcoming the odds of failing and achieving success, I can’t stop but to think about my own mother. My mama has a story that perhaps is similar to your story. My mama was born in 1928 in a rural community in the Caribbean Colombian coast. Her father passed away when she was seven years old, leaving a family of five children and a widow. My mama was in second grade when her dad passed and had to quit school to help her family. She learned to stitch hats, carried water, laundered and ironed clothes for other people and made clay pottery to help support the family. Eventually, her mom remarried a “mayordomo” of a local hacienda, that is an administrator of a ranch, and her stepdad put my mom and her siblings to work as

ranch hands without pay for several years. • Back-breaking work as all my mama knew for most of her childhood and adolescence, but she had dreams of doing something else, and that is exactly the first lesson about overcoming adversity that I learned from her. Dream, never stop dreaming, and fixate your life efforts in achieving your dreams. • When my mama was 18 years old, she saw her opportunity to achieve her dream of a better life. She met a family that was looking for a maid to work for them in the bigger city of Barranquilla. My mama saw the opportunity and seized it, which is the second lesson I learned from her. Take risks, nothing ventured, nothing gained. Well, she did venture! She took the job with this family and left her rural community with a little bundle of clothes and a promise of a job in the big city. I know many of you can relate to this story, sounds like the American Dream, huh? Probably some of you here have parents who did the same, or yourself, left home and family to follow a dream of a better life elsewhere. But let’s be clear, this choice was about survival, which itself is not a choice. In some cases, people have to migrate or die, or like in the current pandemic, they have to choose between providing for their families or staying healthy. Those are not real choices, those are heart wrenching lose/ lose situations that no one should be forced to make. • My mama worked as a maid for several years and later ended up marrying my dad and establishing a family. She always has been an ambitious woman, and set her eyes on providing a real education, the one she couldn’t have, for her 13 children. This brings me to the third lesson in overcoming adversity, el que perservera alcanza,

those who persevere will prevail. My mama never let the goal of education for her children be shortchanged. When my dad passed away, I was about the same age as she was when she lost her dad. She didn’t let that stop her. She found a job and established a couple business ventures in the informal economy, you know what I am talking about. She sold shoes, lent money at interest, sold clothes, anything that would bring her an extra buck was used to finance her children’s education. She hustled! She ended up putting all of us through college. We were poor because everything was directed to pay for college. She demanded good grades and full dedication to our schooling, she held us accountable! And that’s the fourth lesson in overcoming adversity, hold yourself Foto: Nebraska Latino American Commission and others accountable for your success. • You must country’s population, but and equity and the evidence hold yourself accountable more than 17% of Covid- is clear. We are not quite for your success or failure. 19 cases, Blacks comprise there yet, and in the last Yes, we all have events in 13% of the USA population, four years, we have indeed our lives that throw us off and their rate of infection is moved backwards. our path and for which we 30%. This is not happening • Make no mistake, those have no control, like my dad because Latinos or Blacks abuses have never stopped dying at the age of 49 and have a higher propensity since 500 years ago. The leaving my mama a widow in their genes to acquire only difference is that without resources. But she the virus; this is a result of many of us carry camera held herself accountable the health and economic phones and we are willing for driving us ahead, and disparities that make us to document and share she held us accountable for more vulnerable. This is a the evidence of abuse as following through. It was consequence of the systemic witnesses to the world. This not easy, and I admire her inequities that impact evidence has awaken many strong work ethic, character Latinos and other people of of us, and we are realizing and determination. For her it color. This is a consequence that in order to overcome was black and white. If you of poverty! our current circumstances want an education, then you • We are talking about we have to fight back. I have to work and fight for it. over 500 years of abuse offer you today my mama’s You have to put in your best and inequities through toolbox: effort and not get distracted. conquest, extermination, - Dream that something I think I learned to be colonization, slavery, law better can be. focused from my mama and enforced segregation and - Take risks. Nothing that has served me well in discrimination. We’d like ventured, nothing gained. life. to think that 500 years of - Persevere, Never give up, • At the end of the day, abuse is enough, and we as never! overcoming adversity, like a civilized and democratic - Lastly, hold yourself in my mama’s story, can society should be beyond accountable. No one is be about survival. We are this, but just look at the responsible for your life but now as a society and as recent documented events you! Latinos, facing a survival of police brutality and • I think that the lessons situation. Covid-19 impacts government originated I learned from my mama Latinos and people of color policies in immigration, helped me a lot as I went more than any other group, women’s rights, and race through life. Like her, I Latinos make up 18% of the

left my home to venture to another land. I dreamed big, persevered in my goals and hold myself accountable every day. So, am I talking about financial success here? Not quite! I have a decent job, but I am not even close to be financially wealthy. My richness and success are measured differently, mostly by how I am helping to shape my two daughters future and character, by the lives I have touched through my volunteer work and by the friends that fill my life with love and joy. That’s my measure of success. Ask yourself, what is your measure of success? What is your dream? Once you know that, set yourself to overcome the odds of adversity and extend the sails of your future success. • Thank you again for inviting me. Congratulations to the essay award winners. You have achieved something today. Build upon this success the structure of your future.


A12 Buenos Días Nebraska Del 9 al 22 de octubre del 2020

sudoku # 21

Iglesias de Nebraska Central St. Mary’s Cathedral 112 S Cedar St. Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 384-2523 New Life Community Church 301 W 2nd St, Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 384-5369 Iglesia Adventista del septimo dia 3205 Garland St Grand Island NE Phone: (308) 675-0838

Solución del sudoku # 20 de la edición anterior New Hope Family Church 1220 Central Ave # 1, Kearney, NE 68847 Phone: (308) 237-0220 Trinity Lutheran Church 212 W 12th St, Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 382-0753 Iglesia Evangelica Pentecostes Redencion Eterna 318 W 3rd St, Grand Island, NE 68801

RECETA No hay mejor forma de darle un sabroso picor a tu comida que con un rico guacamole, y si le agregas mango y habanero rojo ¡es la combinación perfecta para darte gusto! Te invitamos a preparar esta rica receta que le va a encantar a tu familia. ¡Toma nota! INGREDIENTES:

Phone: (308) 850-5555 Vida Nueva 1424 N Eddy St, Grand Island, NE 68801 Phone: (308) 398-1441 Iglesia Ebenezer 508 E Capital Ave, Grand Island NE. 308.675.2314 St. Joseph church 507 S Howard St Kimball, Nebraska 69145 (308) 235-2162 St Pauls Lutheran Church 1515 S Harrison St Grand Island, Nebraska 68803 Hours 8:00 AM - 12:00 PM, 1:00 PM - 5:00 PM (308) 382-2973 Asambleas de Dios Tabernáculo Pentecostés 411 E 8th St. Grand island, Ne. 68801 Pastor Oscar Suriano 308-218-9028

GUACAMOLE CON MANGO Y HABANERO ROJO 3 aguacates en cubos 1 mango en cubos ½ taza de pepitas de calabaza 1 chile habanero rojo 3 cdas. de cilantro picado 2 cdas. de aceite de oliva 1 limón ½ granada roja INSTRUCCIONES Mezcla el aguacate con el mango, pepita, habanero y granos de granada.

Agrega el jugo de limón, aceite de oliva y termina con el cilantro. TIEMPO: 15m PORCIONES: 4 porciones Receta tomada de: Cocina fácil


Buenos Días Nebraska

www.buenosdiasnebraska.com

HUMOR

Del 9 al 22 de octubre del 2020

A13

NOTA PARA REFLEXIONAR

El perdón en la Biblia El perdón es un tema recurrente en la Biblia y en él está la base de nuestra relación con Dios. Todos los hijos de Dios lo hemos experimentado y nuestros corazones están llenos de gratitud por eso. Sin embargo, aun luego de sentir el poder del perdón en nosotros, debemos admitir que no es fácil perdonar. Muchas veces, antes de perdonar necesitamos pasar por un proceso doloroso y largo. Dios no nos deja solos, él nos acompaña y nos ayuda. En él tenemos el ejemplo perfecto de amor y perdón. Pablo, en su carta a los Efesios, nos exhorta... Más bien, sean bondadosos y compasivos unos con otros, y perdónense mutuamente, así como Dios los perdonó a ustedes en Cristo.-- Efesios 4:32 Entendemos que Dios desea que vivamos en amor, que perdonemos a los que nos ofenden. Sin embargo, hay situaciones en las que nos parece imposible perdonar. Veamos algunos de los mitos que pueden prevenirnos de perdonar y veamos lo que la Biblia dice al respecto. 1. Perdonar significa aceptar Perdonar no es aceptar o excusar el mal que te ha hecho otra persona. ¡De ninguna manera! Perdonamos para ser libres del rencor. Decidimos seguir adelante sin permitir que otra persona tenga poder sobre nuestras acciones o emociones. Cuando perdonamos entregamos a Dios todo nuestro dolor, seguros de que él se encargará de hacer justicia en su momento. Le permitimos a Dios que nos transforme, que nos llene de su Espíritu Santo y seguimos adelante confiando en su bondad. Nunca digas: «¡Me vengaré de ese daño!» Confía en el Señor, y él actuará por ti.-Proverbios 20:22

El pecado siempre trae consecuencias y la persona que nos ha hecho daño tendrá que vivir con las consecuencias de su error. Muchas veces tenemos que decidir apartarnos de esa persona para evitar que nos siga causando dolor. Perdonar no nos obliga a ser amigos o a mantener una relación cercana con la otra persona. El prudente ve el peligro y lo evita; el inexperto sigue adelante y sufre las consecuencias.-Proverbios 22:3 Aun luego de decidir perdonar debemos actuar con prudencia. Debemos orar por la otra persona y pedirle a Dios sabiduría para saber si es el momento de buscar una reconciliación o si es mejor esperar. Muchas veces lo más sabio es esperar hasta que Dios haga su obra transformadora en la otra persona. 2. Primero me tienen que pedir perdón Pensamos que no es posible perdonar hasta que nos pidan perdón. Eso no es cierto, podemos hacerlo aunque el otro no se disculpe. También podemos elegir dar el primer paso (Mateo 5:23-26). Escogemos liberarnos del enojo y de la amargura por nuestro bien y en obediencia a Dios. La verdad es que sería terrible si el perdón dependiera del arrepentimiento de la otra persona: hay personas que mueren sin disculparse ni reconocer sus errores. Dios nos dio el mejor ejemplo. Él tomó la iniciativa al enviar a Jesús aun antes de que nosotros pidiéramos perdón por nuestros pecados. Lo ofendíamos con nuestras acciones y palabras, pero él extendió su mano llena de perdón y esperó pacientemente por nuestro arrepentimiento. De la misma forma nosotros podemos decidir perdonar aun antes de que la otra persona se arrepienta. No podemos controlar lo que hacen los demás, pero sí nuestras acciones y reacciones. ¡Decidamos

seguir el ejemplo de nuestro Padre! Pero Dios, que es rico en misericordia, por su gran amor por nosotros, nos dio vida con Cristo, aun cuando estábamos muertos en pecados. ¡Por gracia ustedes han sido salvados!-- Efesios 2:4-5 3. Para perdonar hay que olvidar Seguro que has oído la frase "perdonar y olvidar". Quiere decir que si perdonamos de verdad, olvidamos la ofensa. Esto nos hace sentir culpables porque si somos sinceros, aun después de perdonar, recordamos lo que pasó. Esto es así porque Dios nos ha dado la memoria que sirve, por ejemplo, para protegernos de caer de nuevo en errores pasados o en situaciones peligrosas. Los recuerdos nos ayudan a saber de qué situaciones huir. Lo que sí sucede cuando nuestro perdón es genuino es que permitimos que Dios sane nuestro corazón y que quite todo dolor, rencor o amargura producto de la ofensa. El deseo de venganza no controla nuestros pensamientos. Aunque sintamos tristeza por lo que sucedió, no hay rencor. Hemos entregado la situación a Dios y seguimos adelante confiando en su justicia, firmes en nuestra fe. 4. Perdonar muestra debilidad Todo lo contrario: perdonar muestra el carácter de Cristo, que él reina en nuestros corazones. Mostramos

que la otra persona y sus actitudes no nos controlan. Pedimos a Jesús que nos ayude a ser más como él y vivimos de acuerdo con su voluntad. Algo que vemos en la Biblia (por ejemplo, en la oración del Padre nuestro) es que Dios nos manda a perdonar y a amar a nuestros enemigos si queremos recibir su perdón. Así que perdonamos por obediencia a Dios en lugar de ceder a nuestras emociones. Por lo tanto, como escogidos de Dios, santos y amados, revístanse de afecto entrañable y de bondad, humildad, amabilidad y paciencia, de modo que se toleren unos a otros y se perdonen si alguno tiene queja contra otro. Así como el Señor los perdonó, perdonen también ustedes.-Colosenses 3:12-13 Cuando perdonamos en lugar de buscar venganza mostramos que el Espíritu de Dios mora en nosotros y que con su poder y su amor vencemos al odio y al rencor. Pues Dios no nos ha dado un espíritu de timidez, sino de poder, de amor y de dominio propio.-- 2 Timoteo 1:7 ¡Elige perdonar con la ayuda de Dios!


A14 Buenos Días Nebraska Del 9 al 22 de octubre del 2020

www.buenosdiasnebraska.com

NATIONAL NEWS

Conmemoración Estatal del Mes de la Herencia Hispana

G

racias Cristina C a s t r o Matukewicz por entregar un mensaje tan inspirador durante nuestra Conmemoración Estatal del Mes de la Herencia Hispana. A continuación se muestra una transcripción de su discurso, en caso de que se lo haya perdido. • Buenas tardes! Gracias por la cálida presentación. Estoy agradecido y honrado por la invitación a hablar hoy frente a ustedes. Mi más sincero agradecimiento a Lázaro Spindola, Director Ejecutivo de la Comisión Latinoamericana, C o m i s i o n a d a Yesenia Peck, quien personalmente me pidió que hablara, y al resto de los comisionados que apoyaron la idea. Haces un trabajo valiente y valiente sirviendo como comisarios y no pasa desapercibido. Gracias. • Estaba emocionado de aprender el tema del concurso y evento de ensayos de este año es Triumph Over Adversity. Creo que todos tenemos una historia que contar sobre la adversidad que hemos enfrentado y cómo logramos superarla, particularmente a la luz de la pandemia actual y el malestar social. • Al reflexionar sobre superar las probabilidades de fracasar y lograr el éxito, no puedo dejar de pensar en mi propia madre. Mi mamá tiene una historia que quizás sea similar a la tuya. Mi mamá nació en 1928 en una comunidad rural de la costa caribe colombiana. Su padre falleció cuando ella tenía siete años, dejando una familia de

cinco hijos y una viuda. Mi mamá estaba en segundo grado cuando su papá falleció y tuvo que dejar la escuela para ayudar a su familia. Aprendió a coser sombreros, cargó agua, lavó y planchó ropa para otras personas e hizo cerámica de barro para ayudar a mantener a la familia. Eventualmente, su mamá se volvió a casar con un “mayordomo” de una hacienda local, que es administrador de un rancho, y su padrastro puso a mi mamá ya sus hermanos a trabajar como peones sin paga durante varios años. • Trabajo agotador como todo lo que mi mamá conoció durante la mayor parte de su niñez y adolescencia, pero tenía sueños de hacer otra cosa, y esa es exactamente la primera lección sobre cómo superar la adversidad que aprendí de ella. Sueña, nunca dejes de soñar y fija los esfuerzos de tu vida en lograr tus sueños. • Cuando mi mamá tenía 18 años, vio la oportunidad de lograr su sueño de una vida mejor. Conoció a una familia que buscaba una empleada doméstica para trabajar para ellos en la ciudad más grande de Barranquilla. Mi mamá vio la oportunidad y la aprovechó, que es la segunda lección que aprendí de ella. Toma riesgos, nada arriesgado, nada ganado. Bueno, ¡se aventuró! Aceptó el trabajo con esta familia y dejó su comunidad rural con un pequeño bulto de ropa y la promesa de un trabajo en la gran ciudad. Sé que muchos de ustedes pueden identificarse con

esta historia, suena como el sueño americano, ¿eh? Probablemente algunos de ustedes aquí tengan padres que hicieron lo mismo, o usted mismo, dejó su hogar y su familia para perseguir el sueño de una vida mejor en otro lugar. Pero seamos claros, esta elección fue sobre supervivencia, que en sí misma no es una elección. En algunos casos, las personas tienen que migrar o morir, o como en la pandemia actual, tienen que elegir entre mantener a sus familias o mantenerse saludables. Esas no son elecciones reales, son situaciones desgarradoras de perder / perder que nadie debería verse obligado a tomar. • Mi mamá trabajó como empleada doméstica durante varios años y luego terminó casándose con mi papá y formando una familia. Siempre ha sido una mujer ambiciosa y se propuso proporcionar una educación real, la que no podría tener, para sus 13 hijos. Esto me lleva a la tercera lección para superar la adversidad, el que perservera alcanza, prevalecerán los que perseveren. Mi mamá nunca permitió que el objetivo de la educación de sus hijos se viera menoscabado. Cuando mi padre falleció, yo tenía aproximadamente la misma edad que ella cuando perdió a su padre. No dejó que eso la detuviera. Encontró un trabajo y estableció un par de empresas comerciales en la economía informal, ya sabes de lo que estoy hablando. Vendía zapatos, prestaba dinero a interés, vendía ropa, todo lo que le reportara un dinero extra

se usaba para financiar la educación de sus hijos. ¡Ella se apresuró! Terminó haciéndonos pasar a todos en la universidad. Éramos pobres porque todo estaba destinado a pagar la universidad. Ella exigió buenas calificaciones y dedicación total a nuestra educación, ¡nos hizo responsables! Y esa es la cuarta lección para superar la adversidad: responsabilícese a sí mismo y a los demás de su éxito. • Debe responsabilizarse por su éxito o fracaso. Sí, todos tenemos eventos en nuestras vidas que nos desvían de nuestro camino y sobre los cuales no tenemos control, como que mi papá muera a los 49 años y deje a mi mamá viuda sin recursos. Pero ella se hizo responsable de impulsarnos hacia adelante, y nos hizo responsables de seguir adelante. No fue fácil, y admiro su fuerte ética de trabajo, carácter y determinación. Para ella era blanco y negro. Si quieres una educación, tienes que trabajar y luchar por ella. Tienes que esforzarte al máximo y no distraerte. Creo que aprendí a concentrarme de mi mamá y eso me ha servido bien en la vida. • Al final del día, superar la adversidad, como en la historia de mi mamá, puede ser una cuestión de supervivencia. Ahora estamos como sociedad y como latinos, enfrentando una situación de supervivencia. Covid-19 afecta a los latinos y a las personas de color más que a cualquier otro grupo, los latinos representan el 18% de la población del país, pero más del 17%

de los casos de Covid-19, los negros comprenden el 13% de la población de EE. es del 30%. Esto no está sucediendo porque los latinos o los negros tienen una mayor propensión en sus genes a adquirir el virus; esto es el resultado de las disparidades económicas y de salud que nos hacen más vulnerables. Esto es una consecuencia de las desigualdades sistémicas que afectan a los latinos y otras personas de color. ¡Esto es una consecuencia de la pobreza! • Estamos hablando de más de 500 años de abuso e inequidad a través de la conquista, el exterminio, la colonización, la esclavitud, la segregación impuesta por la ley y la discriminación. Nos gustaría pensar que 500 años de abuso son suficientes, y nosotros, como sociedad civilizada y democrática, deberíamos estar más allá de esto, pero solo mire los recientes eventos documentados de brutalidad policial y políticas originadas por el gobierno en inmigración, derechos de las mujeres y raza. y equidad y la evidencia es clara. Aún no hemos llegado a ese punto y, en los últimos cuatro años, hemos retrocedido. • No se equivoque, esos abusos nunca se han detenido desde hace 500 años. La única diferencia es que muchos de nosotros llevamos teléfonos con cámara y estamos dispuestos a documentar y compartir la evidencia del abuso como testigos ante el mundo. Esta evidencia nos ha despertado a muchos de nosotros, y nos

estamos dando cuenta de que para superar nuestras circunstancias actuales tenemos que luchar. Te ofrezco hoy la caja de herramientas de mi mamá: - Sueña que algo mejor puede ser. - Toma riesgos. Nada arriesgado, nada ganado. - Persevera, nunca te rindas, nunca! - Por último, hágase responsable. ¡Nadie es responsable de tu vida excepto tú! • Creo que las lecciones que aprendí de mi mamá me ayudaron mucho a lo largo de mi vida. Como ella, dejé mi casa para aventurarme a otra tierra. Soñé en grande, perseveré en mis metas y me hago responsable todos los días. Entonces, ¿estoy hablando de éxito financiero aquí? ¡No exactamente! Tengo un trabajo decente, pero ni siquiera estoy cerca de ser económicamente rico. Mi riqueza y éxito se miden de manera diferente, principalmente por cómo estoy ayudando a moldear el futuro y el carácter de mis dos hijas, por las vidas que he tocado a través de mi trabajo voluntario y por los amigos que llenan mi vida de amor y alegría. Esa es mi medida de éxito. Pregúntese, ¿cuál es su medida de éxito? ¿Cuál es tu sueño? Una vez que sepa eso, prepárese para superar las probabilidades de la adversidad y extender las velas de su éxito futuro. • Gracias nuevamente por invitarme. Felicitaciones a los ganadores del premio de ensayo. Has logrado algo hoy. Construya sobre este éxito la estructura de su futuro.


Buenos DĂ­as Nebraska Del 9 al 22 de octubre del 2020

www.buenosdiasnebraska.com

A15

Call to place a classified ad: 308-381-7777 Log on www.buenosdiasnebraska.com NOW HIRING! ÂĄESTAMOS CONTRATANDO! APLICA EN LINEA @ JOBS.JBSSA.COM/APPLY 555 S STUHR RD GRAND ISLAND, NE 68801 (308)395-9495

JBS es un empleador que ue ofrece igualdad de oportunidades es H/M/V/DISCAPACIDADES ES

The cobblestone Hotel and Boarders Inn

Hastings Hide Inc Una empresa de procesamiento de pieles, busca trabajadores de Produccion laboral

ÂĄ Ahora estĂĄmos contratando housekeeping and front DescripciĂłn del trabajo: * Debe poder trabajar en desk associates! un entorno de 50 a 100

Advertise- Buy or sell in our classified section call us at 308.381.7777

*Buscamos empleados de medio tiempo para la limpieza. *Empleados de recepciĂłn ÂĄOfrecemos horarios flexibles, oportunidades de becas y descuentos para empleados! Solicite hoy en persona The Cobblestone Hotel y Boarders Inn, en Broken Bow, Nebraska, o en snagajob.com

grados. *Levantar, empujar y tirar de 50 a 100 libras. *Permanecer de pie durante ocho horas. *Tener una comprensiĂłn general de la seguridad y las prĂĄcticas laborales seguras. *Se le puede requerir que trabaje 40 horas o mĂĄs cada semana. Horas extras despuĂŠs de 40 horas. *Se prefiere la experiencia previa pero no es obligatorio.

-Bono de $ 1,000 (Detalles del pago en la entrevista) - Tipo de trabajo: a tiempo completo -Salario: $ 1Ă°.50 / hora • BeneďŹ cios: (vacaciones y dĂ­as festivos) Aplicar en persona : 231 Road 3168 Hastings, NE 68901, Tel: o correo electrĂłnico:

iruiz@hasthide.com

CLASIFICADOS 118 E 4th St Suite 1 Grand Island NE 308.381.7777


A16

Buenos Días Nebraska Del 9 al 22 de octubre del 2020

www.buenosdiasnebraska.com

Financiamiento fácil nos distingue la calidad excelencia y dedicación Búscanos en Facebook

Llámanos nosotros hablamos español Ranses Frank Peñate e (3 (308)383-4946 (308)850-9387 87

Llévesela

Llévatelo

Llévesela

Llévatelo

Llévatelo

$33,950

$33,950

$24,950

$13,950

$12,950

18’ Chevrolet Silverado 93,000 millas, 5.3L V8, 4X4

17’ Chevrolet Tahoe LT V8 5.3L, 4X4

15’ Ford F-150 Lariat 2.7L V6, 4X4

Llévatelo

Llévatelo

Llévesela

$7,450

$6,950

$11,950

06’ Chevrolet Cobalt SS 2.4L I4, FWD

08’ Ford Edge SEL 3.5L V6, AWD

12’ Nissan Frontier S 4.0L V6, 4x4

11’ Chrysler 300 V6 3.6L, 65,000 millas, RWD

16’ Nissan Altima 2.5 SR FWD, 90,000 millas

Llévatelo $6,450

06’ Toyota Corolla CE 1.8L I4, FWD

RICAS AGUAS FRESCAS Y ANTOJITOS

Llévesela

$5,250

04’ Honda Pilot EX-L 3.5L V6, 4WD, Excelente

DIVERSIDAD D DE PLATILLOS TODOS LOS DIAS DESDE D LAS 12PM

Variedad de dulces

FRUTAS Y VERDURAS RDURAS FRESCAS AS

Para promocionar tu negocio en nuestras pantallas digitales llamanos 308.381.7777 / To promote your business on our digital screens call us


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.