Buenos Dias Nebraska - 2-19-14 Issue

Page 1

Buenos Días Nebraska Periódico Quincenal

Del 19 de febrero al 4 de marzo del 2014

Fundado en el Año 2000

Año XIV, Edición: 4

GRATIS

www.buenosdiasnebraska.com

Salvation Army

Escanea este código qr con tu smartphone

espera una mayor demanda debido a los recortes de las estampillas de comida

Para visitar nuestra página: www.buenosdiasnebraska.com

Harold Reutter

The Grand Island Independent

E

l capitan William Mealy de la Salvation Army dijo que él espera que los recortes del programa de estampillas de comida hará que aumente el número de personas que necesiten servicios de asistencia de la despensa de alimentos de la Salvation Army. El recorte del presupuesto al programa de estampillas de comidaconocido oficialmente como el Programa de Asistencia de Nutrición Suplementaria o SNAP por sus siglas - fue hecho durante las negociaciones sobre la aprobación de la Ley federal de granja “Farm Bill”. En el inicio, dicha Ley propuesta, habría recortado el presupuesto de las estampillas de comida por $40 mil millones. La versión final redujo el presupuesto de SNAP por $8 mil millones. Mealy dijo que ya se ha visto el aumento en Foto por Matt Dixon - The Grand Island Independent la despensa de alimentos durante el mes de diciembre Después de verificar su el mes de diciembre y de y enero, antes de que se información, dijo que la enero también. aprobara la Ley Agrícola y demanda de asistencia de Mealy no está seguro de por el recorte al programa de la despensa de alimentos qué la demanda aumentó las estampillas de comida. aumentó por 30 familias en tanto, pero dijo que no se

necesita mucho para que las familias entren en un estado de crisis cuando el presupuesto de una familia que está utilizando

estampillas de comida o que está justo por encima del nivel de calificación para las mismas, es reducido repentinamente.

10 beneficios de la Reforma Energética Reforma Energética

Consulado Mexicano de Omaha

1. Lo que busca la Reforma Energética es dotar a México de un marco jurídico moderno, para, sin privatizar, fortalecer a la industria petrolera e

incrementar la renta petrolera en beneficio de los mexicanos. Pemex y la CFE no se privatizarán, seguirán siendo 100% públicas y 100% mexicanas Todo el petróleo y el gas seguirán siendo de la Nación y se permitirá la participación privada en exploración, extracción, refinación, petroquímica, transporte y almacenamiento. 2. Con la Reforma Energética bajará el precio de la luz y también del gas. Van a bajar los recibos de la luz y del gas para las familias, los comercios y la industria Al tener gas natural más barato, habrá más fertilizantes de mejor precio y alimentos más baratos. 3. Se crearán cerca de medio millón de empleos adicionales en este sexenio y 2 millones y medio de empleos al 2025. Se generará más y mejores empleos en todas las regiones del país para beneficiar a las generaciones presentes y futuras. 4. La industria petrolera volverá a ser un motor del crecimiento económico de México, al detonar inversión en nuevas áreas. México tendrá cerca de 1% más de crecimiento económico en 2018 y aproximadamente 2% más para el 2025. Se fomentará el desarrollo del sector industrial, lo

que impulsará la actividad económica en distintas regiones del país, y a su vez generará oportunidades de empleo. 5. La apertura de la industria eléctrica permitirá que fluyan grandes inversiones al sector. Tendremos plantas más eficientes que utilizan combustibles más baratos y limpios. Se promoverán las energías renovables. La competencia en el sector permitirá además contar con tarifas más competitivas. Así, la industria y el comercio generarán más empleos, y a las familias ver una reducción en su recibo de luz. 6. Para obtener más beneficios del petróleo, los mexicanos podremos decidir en qué proyectos nos conviene asociarnos y en qué condiciones. Retomando el modelo del Presidente Cárdenas, tendremos la inversión y los medios necesarios para extraer recursos en aguas profundas y campos de lutitas. Nuestra riqueza petrolera se transforma en bienestar presente y futuro. 7. Habrá más recursos para el presupuesto y programas sociales, gracias a los nuevos negocios en la industria energética. La renta petrolera de la Nación crecerá, pues habrá más producción de petróleo y gas natural, y habrá nuevas

empresas de refinación, petroquímica, transporte y almacenamiento, pagando impuestos en nuestro país. La renta petrolera generará escuelas de calidad, hospitales, programas sociales, carreteras y servicios de agua. 8. Los ciudadanos podrán vigilar las operaciones e ingresos petroleros derivados de nuevos contratos. Los nuevos contratos estarán a la vista de todos los ciudadanos, y serán consultables en todo momento. Asimismo, habrá auditorías anuales de todos los contratos vigentes en México. Habrá más transparencia y mejores instrumentos de control sobre la industria petrolera. Un objetivo fundamental de la reforma es acabar con la corrupción y los privilegios especiales.

Pemex y CFE tendrán más autonomía, serán eficientes e invertirán sus ganancias en donde sea más conveniente. Tendrán mejor organización y herramientas para mejorar su gobierno corporativo. 10. Se reorganizará la industria eléctrica para garantizar tarifas competitivas a los hogares, la industria y el comercio. Todas las actividades que conforman la industria eléctrica se mejorarán, la CFE seguirá operando la infraestructura con la que cuenta actualmente.

9. CFE y PEMEX se fortalecerán para darle competitividad a México.

Este periódico contiene un mínimo de 20% de papel reciclado. Salvemos nuestro planeta, hagamos nuestra parte, reciclemos.

Buenos Días Nebraska • Oficinas Centrales: 120 W. 3rd St • Grand Island, Nebraska 68801 • Tel: 308.381.7777 Fax: 308.389.3333 Oscar Daniel Erives - Presidente y Director General oscar@buenosdiasnebraska.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
Buenos Dias Nebraska - 2-19-14 Issue by Buenos Dias Nebraska - Issuu