Beneficencia en Mexico

Page 74

72

XI El Asilo de Mendigos. Si la Historia de la Beneficencia en nuestra patria lia recogido en siglos anteriores los nombres de esclarecidos filántropos, que son honra y gloria de la época en que vivieron, también nuestro siglo X IX le ofrece nuevos timbres para engalanarse, y que, co­ mo los que ya ostenta en sus páginas, no han de perderse entre las brumas del tiempo, ni con los glaciales vientos de las borras­ cas políticas. Enaltece á la capital de la República Mexicana el número de establecimientos de caridad con que cuenta, y no quiere decir esto que ya podamos vanagloriarnos de tener en perfecto progreso la santa obra de la Beneficencia pública. La ciudad de México tiene, por sus cuatro rumbos que deter­ minan su ¿osicion geográfica, monumentos eternos que revelan á la faz del mundo el noble corazón de sus habitantes. Contábamos ya con casas para dementes de ambos sexos, con hospitales civiles y militares, con establecimientos de educación gratuita para huérfanos, con escuelas correccionales para niños delincuentes y con una casa de expósitos: todo eso, que habla muy alto en honor de sus fundadores, y que enaltece tanto como á ellos á los que en la actualidad los han mejorado y reformado, vino á nuestro tiempo como preciosa herencia de otras épocas; pero lo que glorifica á la nuestra es la fundación de nuevos insti­ tutos que hijos de este siglo y de esta tierra donde nacimos han levantado para beneplácito de nuestras futuras generaciones. La Escuela de Ciegos inmortaliza el nombre de Ignacio Tri­ gueros; la de Sordo-m udos y la Casa de Maternidad el d éla in­ fortunada viuda de Maximiliano, y el Hospital de Infancia el del Sr. Dr. D. Eduardo Liceaga. Recientemente se ha establecido otra casa de Beneficencia de verdadera importancia, y que hará recor­ dar y bendecir en todos los tiempos el nombre de su fundador, artesano modesto que con la honradez y el trabajo ha adquirido una fortuna, y con los impulsos de su corazón lleno de filantro­ pía ha realizado una grande obra. Nos referimos al tipógrafo D. Francisco Diaz de León, fundador del Asilo de Mendigos. México tenia que soportar no hace mucho tiempo el repugnan-


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook

Articles inside

XXIX.—Inspección de V a c u n a

7min
pages 195-198

XXX.—Consideraciones Generales

11min
pages 199-205

XXVIII.—Sociedades M utualistas

4min
pages 192-194

XX.—Hospitales clausurados

19min
pages 141-150

XXI.—Casa de Salud y Asilo de la beneficencia española XXII.—Asociación francesa, suiza y belga de beneficencia y de

8min
pages 151-155

XXVII.—Nacional Monte de P iedad

22min
pages 181-191

XXVI.—Asilo para enfermos, en Tacubaya

1min
page 180

previsión.—Hospital de San Luis, de los franceses

11min
pages 156-161

XXV.—Salas de Asilo para niños

7min
pages 176-179

XXIII.—Instituto Oftalmológico «Valdivielso»

9min
pages 162-166

XXIV.—Escuela de Artes y Oficios para Mujeres

17min
pages 167-175

XVIII.—Consultorio Médico G ratuito

7min
pages 131-134

XIX.—Colegio de San Ignacio.—(Las Vizcaínas

11min
pages 135-140

XVII.—La Ju n ta Directiva del Asilo de Mendigos

8min
pages 127-130

XVI.—Hospital de Jesús

28min
pages 113-126

XV.—La Cuna.—(Casa de ñiños expósitos

15min
pages 105-112

XIV. —Escuela de Sordo-mudos

15min
pages 97-104

XIII. —Escuela de Ciegos

14min
pages 89-96

XII.—Escuela Correccional de Momoluco

13min
pages 82-88

XI.—El Asilfl de Mendigos

16min
pages 74-81

X.—Hospicio de Pobres

17min
pages 65-73

IX.—El Hospital de Dementes

15min
pages 57-64

V.—Hospital del Divino Salvador

11min
pages 28-33

VI.—Hospital Juárez (municipal de San P ablo

9min
pages 34-38

VII.—El Tecpam de Santiago

17min
pages 39-47

IV. —Casa de Maternidad é Infancia

13min
pages 21-27

VIII.—Hospital Municipal • Morolos

17min
pages 48-56

III. —El Hospital de San A ndrés

11min
pages 15-20

II.—De la Ju n ta Directiva

7min
pages 11-14

I.—Introducción

6min
pages 7-10
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.