PÁGINA 21
I OBSERVATORIO DE LA VIVIENDA EN ESPAÑA CENTURY 21
TIPO DE VIVIENDA La demanda de pisos en edificios alcanza el 78,1%, mientras que las viviendas unifamiliares, tanto independientes como adosadas, son elegidas por el 21,9%. Esta última opción se incrementa si el nivel de ingresos y el tamaño de la familia también lo hace. Así, las familias con 4 ó más miembros y aquellas que tienen unos ingresos mensuales superiores a los 3.000€ son las que buscan una vivienda unifamiliar. Por otra parte, el 54% de la demanda tanto para la compra como para el alquiler, sin importar la edad ni el nivel de ingresos, se interesa por viviendas de segunda mano en las que no sea necesario reformar, mientras que el 21,4% no les importa que necesiten reforma. Por último, el 15,8% se fija en las nuevas ya construidas y solo el 8,8% decide comprar sobre plano.
PORTADA
ÍNDICE
LA VIVIENDA DE SEGUNDA MANO SIN NECESIDAD DE REFORMA ES LA OPCIÓN MÁS DEMANDADA
¿CUÁL DE LAS SIGUIENTES OPCIONES CORRESPONDE A LA VIVIENDA QUE HA COMPRADO, ALQUILADO O BUSCADO, O PIENSA BUSCAR?
¿QUÉ TIPO DE VIVIENDA HA COMPRADO, ALQUILADO O BUSCADO, O PIENSA BUSCAR?
UN UN PISO EN EN PISO UN UN EDIFICIO EDIFICIO
78,1 78,1%%
8,8% 8,8%
NUEVA NUEVAYYYA YA CONSTRUIDA CONSTRUIDA
UNA VIVIENDA UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR EN EN UNIFAMILIAR CHALET CHALET INDEPENDIENTE INDEPENDIENTE
11,1% 11,1%
UNA VIVIENDA UNA VIVIENDA UNIFAMILIAR UNIFAMILIAR ADOSADA ADOSADA
10,8% 10,8%
PRESENTACIÓN
NUEVA NUEVAYY COMPRADA COMPRADA SOBRE SOBREPLANO PLANO
INFORME NACIONAL
15,8% 15,8%
DE DESEGUNDA SEGUNDAMANO MANO PERO PEROSIN SINNECESIDAD NECESIDAD DE DEREFORMA REFORMA DE DESEGUNDA SEGUNDAMANO MANO PARA PARAREFORMAR REFORMAR
LA DEMANDA
LA OFERTA
INFORMES REGIONALES
54% 21,4% 21,4%
CONCLUSIONES