* Reporte de caso clínico obturación con la técnica de inyección con pasta zoe una alternativa de tratamiento en pulpectomias
Alumna: Basilio Soller Daniz Coordinadora de asignatura: Mg CD CARMEN QUINTANA DEL SOLAR
El OZE tiene propiedades sedantes, es fácilmente introducida en los canales radiculares, sin señales de contracción y sin solubilidad a los fluidos orales. Se reporta el caso de un paciente de sexo masculino de 5 años y 10 meses de edad con diagnóstico de necrosis pulpar, se le realizó la pulpectomia, posteriormente se procedió a la obturación con pasta ZOE (oxido de zinc- eugenol) y con la técnica de inyección se logró introducir el material dentro del conducto con mayor facilidad, esto permitió mantener un sellado apical positivo, finalmente se realizó el atacado del material con un instrumento. Palabras clave: Obturación, técnica de inyección, pulpectomia, dentición primaria
The OZE promotes neo bony formation, is easily introduced in the channels radicular, without signs of contraction and without solubility to the oral fluids.There is brought the case of a patient of masculine sex of 5 years and 10 months of age with diagnosis of necrosis pulpar, the pulpectomy was realized and was plugged by pasta ZOE (I oxidize of zinc - eugenol) and with the technology of injection I achieve to introduce the material inside the conduit with major facility this the sealed one allowed to support apical positive, finally I realize attacked of the material with an instrument.
Key Works: Obturation, Technology of injection Pulpectomy, Dentition Primary.
El tratamiento debe permitir la reabsorción de la raíz y el material
Pulpectomia Pulpectomia Tener en cuenta la edad del niño, grado de cooperación, el diente implicado y el estadio de reabsorción.
Indicaciones Indicaciones
Se remueve el tejido pulpar,el propósito es reducir la población bacteriana.
sintomatología sintomatología
o o o
Pulpitis irreversible o necrosis pulpar. Dientes con caries profundas. En dientes en los que la reabsorción radicular no abarque más de un tercio de su longitud
o
Contraindicaciones Contraindicaciones
o o
Piezas con perforación de piso cameral. Dientes con reabsorción interna. Reabsorción ósea patológica
o Sensibilidad a la percusión o Dolor permanente durante tiempo prolongado. o Cuando se observe radiograficamente Abscesos periapicales
1.
Boj J, Catalá M, García C, Mendoza A. Odontopediatría. Primera edición. Barcelona – España: Editorial MASSON S.A.; 2004. p. 89 – 91. 2.--Riera R, Saez S, Arregui M, Ballet L.Pulpectomía en dienetes temporales. Reporte de un caso. Rev Oper BarcelonaEspaña,2007.
NECROSIS PULPAR
Es Cuando los remanentes de la pulpa se licuan o se coagulan se evidencia una muerte pulpar, este se debe a :
Una pulpitis irreversible no tratada
Una lesión traumática
Cualquier suceso que cause una interrupción prolongada del aporte sanguíneo a la pulpa
La necrosis puede ser parcial o total
parcial La necrosis parcial puede presentar algunos síntomas asociados con la pulpitis irreversible
Boj J, Catalá M, García C, Mendoza A. Odontopediatría. Primera edición. Barcelona – España: Editorial MASSON S.A.; 2004. p. 89
Técnicas de obturación en dentición decidua
Obturadores digitales
Técnica de inyección
Jeringas
Permite obturar el ápice creando un sellado apical positivo, controlar en forma precisa la obturación.
Espaciadores
portapastas Léntulo
Condensadores
compactador McSpadden
R, Instrumental especializado en endodoncia, Rivas Rivas R, Instrumental especializado en endodoncia, http://www.iztacala.unam.mx/rrivas/NOTAS/Notas4Instrumentos/obtpresion.html http://www.iztacala.unam.mx/rrivas/NOTAS/Notas4Instrumentos/obtpresion.html
disponible disponible
MATERIAL DE RELLENO OXIDO DE ZINC EUGENOL
El óxido de zinc con eugenol sigue siendo el material de primera elección para obturar pulpectomías en la dentición primaria.
VENTAJAS Es reabsorbible al mismo tiempo que la raíz. No irritante para los tejidos adyacentes . No debe interferir en la erupción del diente permanente.
DESVENTAJAS
Gran acidez Fragilidad
Mungara Mungara K,Clinical K,Clinical and and Radographic Radographic evaluation evaluation of of pulpetones pulpetones usin usin three three root root canal canal filling filling materials: materials: An An vivo vivo Study,Indian Study,Indian soc soc pedod pedod prevent prevent dent, dent, Mar Mar 2010-Issue1-vol28. 2010-Issue1-vol28.
EXAMEN CLÍNICO
Paciente masculino de 5 años y 10 meses de edad. Paciente no refiere ningún antecedente de consideración, al examen clínico presenta caries de aparición temprana en las piezas anterosuperiores. DIAGNÓSTICO DEFINITIVO
Pza. Pza. 5.1 5.1
Pza.6.1 Pza.6.1
Pza.6.2 Pza.6.2
(K04.1)Necrosis pulpar piezas 5.1, 6.1 y 6.2 TRATAMIENTO
Pulpectomia pieza: 5.1,6.1 y 6.2
o Es asintomático o No existe movilidad dental. o No hay dolor a palpación ni a la percusión.
Materiales e instrumentos
o Instrumental y materiales para aislamiento absoluto. o Instrumental y materiales para aplicación de anestesia. o Curetas para dentina de cuello largo (mediana o grande) o Limas de la 1ra y 2da serie o Fresas diamantadas redondas (mediana y grande), piriforme, tronco cónica, fisura. o Conos de papel o Jeringa descartable de 5 o 10 cc y jeringa tuberculina. o Oxido de zinc – eugenol o Espaciadores
PRESENTACION DEL CASO
Aislamiento Aislamiento de de las las tres tres piezas piezas para para las las pulpectomia pulpectomia
Preparación Preparación biomecánica biomecánica
Con Con instrumentos instrumentos rotatorios rotatorios
Retiro Retiro de de la la lesión lesión cariosa cariosa de de las las piezas piezas
Instrumentación con las limas
Solución Solución de de irrigación irrigación
Hipoclorito Hipoclorito de de sodio(NaOCl)al sodio(NaOCl)al 2.5% 2.5%
Conducto instrumentado
Obturación con pasta ZOE y con la ayuda de un espaciador
Obturaci贸n con la ayuda de la jeringa tuberculina
Materiales e instrumentos para la obturaci贸n
Aplicando presi贸n con el atacador
Fotograf铆a y Rx final de las obturaciones
DISCUSION DISCUSION
Pontes Pontes C, C, Barcelos Barcelos R, R, Guimarães Guimarães L(2009) L(2009) En En varios varios países países de de América América se se ah ah dejado dejado de de utilizar utilizar la la pasta pasta ZOE ZOE debido debido al al bajo bajo porcentaje porcentaje de de éxito éxito 82.9% 82.9% ,, mientras mientras que que en en otros otros paices paices como como Brasil Brasil utilizan utilizan el el vitapex vitapex con con jeringa jeringa con con un un resultado resultado de de 100%. 100%.
Basilio Basilio D(2011) D(2011) En En el el Perú Perú se se sigue sigue utilizando utilizando la la pasta pasta ZOE ZOE como material de como material de primera primera elección elección en en la la obturación de obturación de pulpectomias pulpectomias
Pontes C, Barcelos R, Guimarães L, Variabilidade das técnicas de tratamento endodôntico em dentes decíduos: uma revisão de literatura, Arquivos em Odontologia Rio de Janeiro 2009;45 ( 01)
Riera Riera R, R, Saez Saez S, S, Arregui Arregui M, M, Ballet Ballet L.(1997) L.(1997) La La pasta pasta ZOE ZOE tiene tiene propiedades propiedades sedantes, sedantes, es es fácilmente fácilmente introducida introducida en en los los canales canales radiculares, radiculares, es es facilmente facilmente reabsorvible, reabsorvible, sin sin señales señales de de contracción contracción yy sin sin solubilidad solubilidad a a los los fluidos fluidos orales. orales.
Basilio Basilio D(2011) D(2011) La pasta zoe es La pasta zoe es reabsorbible al mismo reabsorbible al mismo tiempo tiempo que que la la raíz. raíz. No No irritante irritante para para los los tejidos, tejidos, no no interfiere interfiere en en la la erupción erupción del del diente diente permanente permanente yy es es fácilmente fácilmente introducida introducida aa los los canales. canales.
Riera R, Saez S, Arregui M, Ballet L.Pulpectomía en dienetes temporales. Reporte de un caso. Rev Oper Barcelona-España,2007. Disponiblehttp://estomatologiapediatrica.blogspot.com/2011/04/pulpectomia-en-dientestemporales.html
Basilio Basilio D(2011) D(2011) Rivas Rivas R(2004) R(2004) La La técnica técnica de de inyección inyección es es la la que que mejor mejor resultado resultado trae, trae, permite permite obturar obturar el el ápice ápice creando creando un un sellado sellado apical apical positivo positivo
Se obturó con jeringa Se obturó con jeringa tuberculina, tuberculina, dando dando resultados resultados satisfactorios. satisfactorios. Se Se aplico aplico una una ligera ligera presión presión al al momento momento de de introducir introducir el el material material al al interior interior de de conducto conducto evitando evitando así así la la extravasación extravasación del del material material
Rivas R, Instrumental especializado en endodoncia, disponible http://www.iztacala.unam.mx/rrivas/NOTAS/Notas4Instrumentos/obtpresion.html
CONCLUSIONES CONCLUSIONES
La La obturación obturación en en una una pulpectomia pulpectomia necesita necesita de de una una adecuada adecuada técnica técnica de de inyección inyección yy un un material material biocompatible biocompatible para para lograr lograr que que el el tratamiento tratamiento sea sea exitoso. exitoso. Se Se utilizó utilizó como como material material obturador obturador de de primera primera elección elección la la pasta pasta ZOE, ZOE, es es fácilmente fácilmente introducida introducida en en los los canales canales radiculares, radiculares, además además de de mostrarse mostrarse densa, densa, sin sin señales señales de de contracción contracción yy sin sin solubilidad solubilidad a a los los fluidos fluidos orales. orales. Para Para obtener obtener resultados resultados exitosos exitosos no no solo solo depende depende del del material material Obturador Obturador si si no no también también se se debe debe manejar manejar correctamente correctamente la la técnica. técnica.
REFERENCIAS REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS BIBLIOGRAFICAS 1. Boj J, Catalá M, García C, Mendoza A. Odontopediatría. Primera edición. Barcelona – España: Editorial MASSON S.A.; 2004, 89 – 91. 2.-Pontes C, Barcelos R, Guimarães L, Variabilidade das técnicas de tratamento endodôntico em dentes decíduos: uma revisão de literatura, Arquivos em Odontologia Rio de Janeiro 2009;45 ( 01) 2.-Mungara K,Clinical and Radographic evaluation of pulpetones usin three root canal filling materials: An vivo Study,Indian soc pedod prevent dent 2010;28(1): 23-30. 3.-Riera R, Saez S, Arregui M, Ballet L.Pulpectomía en dienetes temporales. Reporte de un caso. Rev Oper BarcelonaEspaña,2007. disponible http://estomatologiapediatrica.blogspot.com/2011/04/pulpectomia-en-dientes-temporales.html 4.-Trairatvoracul C,Chunlasikaiwan, Success of pulpectomy with zinc oxide-eugenol vs calcium hidroxide-iodoform paste in primary molars, A clinical study. Pediatr Dent 2008;30(4):303-8. 5.-González G, Huichamán D, Marchant M, López K, Quijada V, Rosas C, Materiales de obturación radicular en terapia pulpar de dientes temporales, disponible http://es.scribd.com/doc/32181838/Materiales-deobturacion-radicular-en-terapia-pulpar-en-denticion-temporal 6.-Rivas R, Instrumental especializado en http://www.iztacala.unam.mx/rrivas/NOTAS/Notas4Instrumentos/obtpresion.html
endodoncia,
disponible