La maloclusión no tiene causa única, del 0.1 al 3% se debe a la presencia de piezas supernumerarias las que producen desarmonía en la oclusión. El diagnostico en su mayoría es clínico esto se debe a que es asintomático frecuentemente .En el presente reporte de caso, se aborda la maloclusión por la causa antes mencionada en un paciente con Retardo mental leve (RML) el cual es un trastorno caracterizado por una función intelectual inferior con déficit en la capacidad de aprendizaje y adaptación social. Se presentara el tratamiento realizado usando aparatología fija con la técnica 2 por 4 que consiste en la colocación de 2 bandas y 4 bracketts en los incisivos la cual va unida con alambre nitii usando las ligas de ortodoncia con la cual se llegara a alinear las piezas anteriores. Previa la exodoncia de pieza supernumeraria.
Palabras Palabrasclaves claves: :maloclusión, maloclusión,retardo retardomental mentalleve, leve,supernumerario. supernumerario.
Abstract
Malocclusion is no single cause, from 0.1 to 3% due to the presence of supernumerary parts that produce disharmony in the occlusion. The diagnosis is largely clinical because this is often asymptomatic. The present case report, malocclusion is discussed above for the cause in a patient with mild mental retardation (RML) which is a disorder characterized by a lower intellectual functioning with deficits in learning ability and social adaptation. Â Present treatment is performed using fixed appliances with 2 by 4's technique that involves placing bands of 2 and 4 incisors bracketts in which wire is attached using the links nitii orthodontic which were to align the anterior teeth . After the extraction of supernumerary piece.
key keywords words: : malocclusion malocclusion, ,mild mildmental mentalretardation retardation, , supernumerary. supernumerary.
INTRODUCCION
R.M.L maloclusión
SUPERNUMERARIO
DAVILA, María E, GIL, Maritza, DAZA, Damelis et al. salud oral de las personas con retraso mental en cuatro municipios del estado lara, 2003. Acta odontol. venez. [online]. 2005, vol.43, no.3 [citado 01 Mayo 2011], p.275-281. Disponible en la World Wide Web: <http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0001-636520050003000 10&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0001-6365 Lucavechi-Alcayaga ,Leache Elena. Estudio de la prevalencia y causas de las exodoncias en una población infantil española. RCOE [revista en la Internet]. 2004 http://scielo.isciii.es/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1138-123X2004000100005&lng=es. doi: 10.4321/S1138-123X200400010000
Feb [citado 2011 Mayo 01] ; 9(1): 65-72. Disponible en:
León Caballero Kenia María, Maya Hernández Bernardina, Vega Galindo Mabel, Mora Pérez Clotilde. Factores de riesgo asociados con anomalías de oclusión en dentición temporal: Área III. Rev Cubana Estomatol [revista en la Internet]. 2007
INTRODUCCION
TECNICA 2 POR 4 .
Id: 467194 Autor: Vélez,A. Lucía; Botero M., Paola. Título: Tratamiento de paciente con discrepancia dentoalveolar. Revisión de literatura y presentación de un caswith dento-alveolar dicrepancy. Literature Review and Case Report Fonte: CES odontol;18(1):27-27, ene.-feb. 2005o / Treatment of patients
DI SANTI, Juana y BETANCOURT, Omar. Tratamiento ortod贸ntico-quir煤rgico de los dientes supernumerarios: Presentaci贸n de un caso cl铆nico. Acta odontol. venez, mar. 2008, vol.46, no.1, p.88-91. ISSN 0001-6365.
DI SANTI, Juana y BETANCOURT, Omar. Tratamiento ortod贸ntico-quir煤rgico de los dientes supernumerarios: Presentaci贸n de un caso cl铆nico. Acta odontol. venez. [online]. mar. 2008, vol.46, no.1 [citado 01 Mayo 2011], p.88-91. Disponible en la World Wide Web: <http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S000163652008000100019&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0001-6365.
OVER BITE: 10 % OVER JET : 0.5 mm LM: 0.5 DESVIADA OCLUCION: CLASE I BILATERAL
1.6
5..2
1.4 5.5
5..1
s
6..1 6..2
2.6
2.4 6.5
4.6
8.5
3.6
7.4
8.4
7.5
4.2
4.1
3.1
3.2
Pieza supernumeraria de forma c贸nica y presenta ra铆z completa , ubicada entre los incisivos centrales superiores .
DIAGNOSTICO DEFINITIVO : PIEZA SUPERNUMERARIA MESIODENS.
APLICACION DE ANESTESIA INFILTRATIVA ANESNTESIA TOPICA
AVULSION DE PZA
DEBRIDACION , LUXACION
PZA SUPERNUMERARIA MESIODENS
COLOCACIÓN DE BANDAS
Foto inicial
Trazado con eje vertical de la corona la mitad (azul ). Medida con la regla estrella (rosado en superior 5.5mm y inferior 4mm) Poner acido por 15seg lavar ,secar poner adhesivo a la pz fotocurar por 20seg al bracketts adhesivo y resina , poner sobre el diente y fotocurar .
Sucesivamente a los demรกs dientes de igual manera .
Foto de primer control 14/06/11
Luego colocamos el alambre NITI numero 12 sujetamos con la ligas de ortodoncia.
Cambio de ligas de ortodoncia por cadena de poder en arco superior
Foto inicial ,despuĂŠs de exodoncia.
Foto de control de 2do control con ligas de poder en pz 2.1,1.1,1.2 21/06/11
Se cambio las ligas de ortodoncia por ligadura de plata 25/06/11 .
Se cambio de posici贸n las ligas de poder en incisivos 2.1 y 2.2
Se procedi贸 al retiro de las ligas de los bracketts y los bracketts inferiores y finalmente el pulido . 25/06/11 .
DISCUSIÓNES
DISCUSIÓNES
DISCUSIÓNES
DISCUSIÓNES
Conclusiones Tener consideraciones para el diagnostico correcto ya que las piezas supernumerarias son asintomáticas y su diagnostico frecuentemente es en el examen clínico y radiografías . La atención del paciente especial debe ser adecuada ya que estos pacientes no tienen la misma capacidad y habilidad igual a la de una persona normal .
DAVILA, María E, GIL, Maritza, DAZA, Damelis et al. salud oral de las personas con retraso mental en cuatro municipios del estado lara, 2003. Acta odontol. venez. [online]. 2005, vol.43, no.3 [citado 01 Mayo 2011], p.275-281. Disponible en la World Wide Web: <http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S000163652005000300010&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0001-6365.
DI SANTI, Juana y BETANCOURT, Omar. Tratamiento ortodóntico-quirúrgico de los dientes supernumerarios: Presentación de un caso clínico. Acta odontol. venez. [online]. mar. 2008, vol.46, no.1 [citado 01 Mayo 2011], p.88-91. Disponible en la World Wide Web: <http://www.scielo.org.ve/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S000163652008000100019&lng=es&nrm=iso>. ISSN 0001-6365.
Lucavechi-Alcayaga ,Leache Elena. Estudio de la prevalencia y causas de las exodoncias en una población infantil española. RCOE 2004 Feb [citado 2011 Mayo 01] ; 9(1): 65-72. Disponible en: http://scielo.isciii.es/scielo.php? script=sci_arttext&pid=S1138-123X2004000100005&lng=es. doi: 10.4321/S1138-123X2004000100005 León Caballero Kenia María, Maya Hernández Bernardina, Vega Galindo Mabel, Mora Pérez Clotilde. Factores de riesgo asociados con anomalías de oclusión en dentición temporal: Área III. Rev Cubana Estomatol [revista en la Internet]. 2007
Id: 467194 Autor: Vélez,A. Lucía; Botero M., Paola. Título: Tratamiento de paciente con discrepancia dentoalveolar. Revisión de literatura y presentación de un caswith dento-alveolar dicrepancy. Literature Review and Case Report Fonte: CES odontol;18(1):27-27, ene.-feb. 2005o / Treatment of patients