Chick Corea

Page 1

<$$US1>EL_TIEMPO - NACIONAL-3 - 4 - 16/05/10 - Composite - ARCHIVO - 16/05/10 07:49 <$$CP09>EL_TIEMPO - NACIONAL-3 - 4 - 16/05/10

*20100516-32-1-4-NACIONAL-3* 05/16/10-32-4

DOMINGO 16 DE MAYO DE 2010

Los Tigres del Norte protestan La agrupación mexicana hizo un llamado a formar un frente común llamado La ley antiinmigrante del estado de Arizona.

2-4

Café Tacuba actuó en la Expo 2010 de Shanghái El grupo ofreció un espectáculo para 2000 asistentes, cargado con temas de sus dos décadas de carrera.

CULTURA & GENTE ACTUARÁ EN BOGOTÁ, EL 25 DE MAYO

SE LE TIENE

‘Improvisar es aprender a pensar’ Efe

SU PELEA CON LA FAMA El cantante español David Bisbal dijo que no quiere vivir escondido a causa de la popularidad y reconoció que, al principio, tuvo que ingeniárselas para que la gente no lo reconociera.

Convocatoria para poetas Los interesados en participar en el XVIII Festival Poético de Tenjo tienen plazo para inscribirse hasta el próximo 20 de mayo. www.poesiatenjo.blogspot.com

Chick Corea, una de las leyendas del jazz mundial vuelve a Colombia tras 9 años. La influencia de Chick Corea

CARLOS SOLANO CULTURA Y ENTRETENIMIENTO

Andrea Moreno / EL TIEMPO

Donan un millón de dólares a la Biblioteca Nacional El martes 18 de mayo, la Agencia de Cooperación Internacional de Corea hará oficial su donación de equipos y capacitación para funcionarios de la Biblioteca Nacional de Colombia por un valor de un millón de dólares. La idea del proyecto es permitir el acceso al Patrimonio Histórico a través de su digitalización.

Archivo / EL TIEMPO

En La Habana se le rendirá homenaje a Medellín La XV edición del Festival Internacional de Poesía de La Habana rendirá homenaje al Festival de Poesía de Medellín que, en el 2006, fue declarado Premio Nobel Alternativo y Patrimonio Cultural de Colombia. Su director, Fernando Rendón (foto), representará al festival colombiano. El evento se hará del 24 al 30 de mayo.

Archivo particular

‘La ciencia del gol’, en Discovery Channel A través de animación gráfica y entrevistas, el canal de televisión paga Discovery Channel comienza hoy, a las 9:00 p.m., La ciencia del gol, un especial conformado por cuatro programas que enseñarán las innovaciones que la ciencia y la tecnología le han aportado al deporte. Hasta el 6 de junio, dentro del bloque ‘Discovery presenta’.

¿Qué es el jazz? ¿Qué es la improvisación? ¿Qué elementos definen una música que se hace llamar de improvisación? Frente a un auditorio repleto de ávidos estudiantes de música de una escuela como Berklee, que quieren saber cómo funciona la genialidad de Chick Corea, el músico resume todo en una idea simple: “Les recomiendo pensar por sí mismos”. Esta leyenda, que desde los 60 ha escrito estándares de lo que ha sido el jazz, vuelve a Bogotá tras nueve años de su primer concierto en el país. “Voy con un trío muy especial, con buenos amigos, uno de hace muchos años, Eddie Gómez, en el bajo, y otro nuevo, un gran músico, Antonio Sánchez, en la percusión, y lo que haremos es música improvisada. Jazz... ¡o algo así!”, adelanta el músico estadounidense, de antepasados sicilianos y españoles. Hace casi una década, el pianista sacudió al público bogotano en la Sala de Conciertos de la Biblioteca Luis Ángel Arango con su trío de entonces, conformado por él, Jeff Ballard y Avishai Cohen. Luego se presentó en Medellín. El impacto de esas noches rompió en dos la historia de los festivales de jazz en el país. Cuando se enteró de que los fanáticos colombianos lo habían esperado por décadas, salió al escenario con una cámara fotográfica en la mano y tomó imágenes del público, que estaba en total éxtasis.

Chick Corea ha sido una figura desde muy temprana edad. Desde los años 60 se destacó, y ello lo llevó a acompañar a Miles Davis en su banda, que era la que ponía las primera dosis eléctricas al género. Luego, en los años 70, Corea levantó la banda Return To Forever, que era para el jazz algo así como la Fania para la salsa, una reunión 'all-stars', con Stanley Clarke y Al Di Meola, entre muchos otros. Algo similar ocurrió con el músico brasileño Hermeto Pascoal, que, según se sabe, también retornará este año a Colombia para una presentación especial, lo que pronostica que el 2010 será uno de los años más intensos para los amantes del jazz en el país. Ha sido un norte en toda la música de Corea su interés por sorprender, siempre. Eso ha significado, por supuesto, hacer apuestas y romper paradigmas. “Siempre será un reto hacer música nueva, porque si haces algo con un sonido diferente, puede que no le resulte familiar al público; pero, para mí, ese es uno de los aspectos de hacer música, crear algo nuevo, y continúo intentando siempre eso”, afirma el artista. Por eso, sostiene que debe haber valentía en hacer música hoy: “Creo que pasa algo con los artistas e incluso con el público, que tienen una baja estima de su propia capacidad de entendimiento; piensan que el público no va a entender cosas que lucen complicadas, y eso no es cierto, por-

‘‘

No estoy seguro todavía acerca de qué tocaremos en el espectáculo en Bogotá, pero es muy probable que incluyamos algo de la música de Bill Evans”.

Chick Corea, acerca de su visita al país.

» ¿Cuándo y dónde? Chick Corea, Eddie Gómez y Antonio Sánchez estarán en el Teatro Jorge Eliécer Gaitán, de Bogotá, el 25 de mayo, a las 8 p.m. Boletas, en tuboleta.com, entre $60.000 y $280.000. que si la música tiene el sentimiento y es emocional, y tiene un ritmo que pueda agarrar a la gente, el público puede entender cualquier cosa". Lo afirma hoy, después de una década en la que ha apuntado en una dirección particular, la de evocar obras de Ron Hubbard, fundador de la cienciología, a la que Corea pertenece. Eso le ha puesto una especie de etiqueta, pero él defiende el principio de esos dos álbumes. “Todo el mundo tiene distintas formas de pensar sobre la vida, esta es la libertad que todos tenemos –comenta–. Me gusta pensar en el término moderno de los derechos humanos, que significa que todo el mundo puede pensar por sí mismo, y en cuanto a filoso-

Composiciones suyas como ‘Spain’, ‘La fiesta’ y ‘Love Castle’ han sembrado semillas de lo que ha sido el jazz a partir de sus aportes. Entre los reconocimientos más recientes, recibió un galardón en la última entrega de los premios Grammy, en la categoría de Mejor Álbum de Jazz Instrumental, por su álbum ‘Five Peace Band Live’, junto a otra leyenda, John McLaughlin. fía, todo el mundo tiene la suya. Hice dos discos que realmente exploran la ficción de Hubbard, no la filosofía, porque él es un gran escritor de fantasía también. Tomé dos de esas historias e hice música, nada de filosofía, nada difícil de entender”. Hoy, cuando reconoce que los rostros en el público han cambiado, que hay más gente joven, les comparte su visión de creación a los jóvenes músicos cuando tiene la oportunidad: “Hablamos de arte y creación, pero no es mucho lo que hay que explicar más que lo que hay que hacer (...) Lo que les digo a los jóvenes jazzistas es que desarrollen su mente. Por supuesto, tomas información del mundo y de las cosas que te rodean, pero, eventualmente, tendrás tu propia opinión acerca de la vida, de la música, de todo”. Corea prepara con Gómez, en estos días, un tributo a otra leyenda, Bill Evans, que han titulado Further Explorations of Bill Evans y que presentarán en un reconocido club dedicado al género en Nueva York.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.