Acción en sida 38

Page 1

Número 38. Enero - Marzo 2003

publicado por CALANDRIA y HEALTHLINK

Desafiando el estigma y la discriminación E l estigma y la discriminación son temas diarios para las personas infectadas y afectadas por el VIH. El temor al estigma y la discriminación que va asociada a ésta, perjudica por ejemplo el que la gente vaya a hacerse la prueba, o que compartan sus miedos con sus familias, amigos o colegas, o el hecho de revelarles su diagnóstico positivo. El estigma asociado al VIH/SIDA también perjudica el acceso a los servicios de salud, empleo, y la forma como las personas viviendo con VIH/SIDA (PVVS) son tratadas por su comunidad, su grupo social o religioso.

Desafiar el estigma y la discriminación puede llevar a mejoras inmediatas en cómo las PVVS cuidan de sí mismas, y el apoyo necesario para ellas, así como su acceso a la salud y otros servicios. Esto también mejorará la vida de la gente que cuida de PVVS, y existen evidencias que sugieren que cuando se habla abiertamente sobre el VIH/ SIDA, sin estigmas, los programas de prevención son más eficaces. La Campaña Mundial contra el SIDA lanzada por ONUSIDA para este 2002-2003 se centra en el estigma, la discriminación y los derechos humanos. Y su sentido es prevenir, reducir y, en última instancia, eliminar el estigma y la discriminación relacionados con el VIH/SIDA, en todas sus formas. La Campaña se propone alentar a las personas a romper el silencio y derribar los obstáculos que impiden una prevención y atención del VIH/SIDA eficaces. La batalla contra la epidemia sólo podrá vencerse enfrentándonos al estigma y la discriminación. La presente edición de ACCIÓN EN SIDA revisa qué significa el estigma y la discriminación y algunas de las causas de los altos niveles de estigma y discriminación relacionados al VIH/SIDA. ! Qué tan bien o tan mal nos tratamos las personas en Amé-

rica Latina. Cómo se refleja la discriminación y el estigma relacionados al VIH/ SIDA en nuestra región. ! Cinco importantes puntos de vista y propuestas se comparten en las páginas 4 y 5. !Interesantes y creativas experiencias de diversas instituciones -del Estado, las ONG y organizaciones de PVVS-, que vienen trabajando exitosamente en el desafío de reducir el estigma y la discriminación, son presentadas en este número. !Apoyar los esfuerzos para proteger los derechos humanos es otra importante manera de reducir el estigma, y también un medio para cambiar las políticas y la legislación discriminatoria. Esta edición considera la abogacía como una importante herramienta para lograr ese cambio. Te invitamos a revisar este nuevo número de ACCIÓN EN SIDA, a compartirlo con toda la gente que te rodea y a escribirnos para contarnos tus impresiones o la experiencia de trabajo que desarrollas. CONTENIDO 2 4

Haciéndole frente al estigma. PUNTOS DE VISTA: En tu país, ¿cómo son vistas las personas que viven con VIH/SIDA? 6 EXPERIENCIAS: La verdad sobre el SIDA. Pásala... / Costa Rica. 7 EXPERIENCIAS: Teatro Vital / Perú. 8 EXPERIENCIAS: Un viaje de creatividad y prevención / Perú. ACTIVIDADES: Explorando actitudes y sentimientos 9 EXPERIENCIAS: Defendiendo las diferencias / Bolivia. 10 EXPERIENCIAS: Consulta ciudadana: el SIDA no discrimina / Perú. 11 EXPERIENCIAS: Imágenes positivas / Congo. Abogacía: estrategia para lograr cambios 12 RECURSOS. Imágenes de Vida / Perú.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.