Acción en sida 39

Page 1

Número 39. Abril - Junio 2003

CONTENIDO

2 Niños afectados por el VIH. 3 Información básica. 4 Adherencia a la terapia antirretroviral en niños y adolescentes. 5 Alimentación infantil y VIH. 7 Niños viviendo con el VIH y la escuela. 8 PUNTOS DE VISTA: ¿Cuán protegidos están los niños afectados por el VIH/ SIDA? 10 EXPERIENCIAS: Vida infantil. 11 EXPERIENCIAS: Raonas. EXPERIENCIAS: Casa Manu. 12 Testimonio. CONSEJOS PRÁCTICOS: Revelando tu condición de vivir con el VIH ante tu niño. 13 CONSEJOS PRÁCTICOS: Cómo ayudar a los niños a conversar. CONSEJOS PRÁCTICOS: Los recuerdos ayudan. 14 CONSEJOS PRÁCTICOS: Cómo revelarle a tu niño que tiene el VIH. CONSEJOS PRÁCTICOS: La historia de Taty. 16 RECURSOS.

publicado por CALANDRIA y HEALTHLINK

Niños y VIH M

uchos niños y niñas alrededor del mundo están afectados por el VIH. En algunos casos, ellos mismos son VIH-positivos o, en otros, tienen a un pariente cercano que vive con el virus. Los niños pueden contraer el VIH mediante la transmisión de madre a hijo, transfusiones de sangre infectada, equipos médicos no esterilizados o el abuso sexual. A nivel mundial, 3,2 millones de personas menores de 15 años viven con el VIH/ SIDA (cifra a diciembre de 2002). Con los cuidados preventivos apropiados y el tratamiento temprano de las infecciones comunes, muchos niños VIH-positivos logran superar bien su primer año de vida. Para lograr este objetivo, sus encargados necesitan de información relativa a los métodos de prevención de las infecciones comunes así como de apoyo para enfrentar el VIH y de un ambiente de cooperación donde no se discrimine a las personas que viven con el VIH. Tratar a niños VIH-positivos puede resultar algo difícil para numerosos trabajadores de la salud debido a la falta de información o de los recursos necesarios para cuidarlos y apoyar a sus encargados. En esta edición compartimos una serie de recomendaciones destinadas a apoyar a los niños y a las familias afectadas por el VIH. ¿Cuán protegidos están los niños afectados por el VIH/SIDA? Pregunta la sección Puntos de Vista de esta edición. Al abordar el tema del VIH, surge un gran número de preguntas difíciles de contestar. En esta edición, utilizaremos una historia en particular buscando enfatizar algunos de los problemas que las madres, padres y encargados suelen enfrentar cuando un niño resulta VIH-positivo. Una de las decisiones más difíciles de tomar para una madre VIH positiva es la lac-

tancia materna, por ello también incluimos un artículo relativo a la alimentación infantil que presenta una serie de opciones útiles para reducir el riesgo de transmisión del virus por medio de la leche materna. Escuchar y conversar con los niños afectados es un aspecto muy importante para su tratamiento. Por ello, compartimos diferentes maneras de motivar a las familias a conversar con ellos niños y prepararlos para el futuro. Esperamos que utilices esta edición para compartir ideas con tu equipo sobre cómo están respondiendo a la epidemia del VIH, y cómo están involucrando en su trabajo a los niños y las ! familias.!

V I H


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.