Acción en sida 43

Page 1

Número 43 | Mayo - Julio 2005

publicado por CALANDRIA y HEALTHLINK

Incidencia política y pública Avances

EN LA

RESPUESTA REGIONAL AL VIH Y sida

E

n los últimos años, con los proyectos del F ONDO M UNDIAL DE L UCHA CONTRA EL S IDA desarrollados en América Latina y El Caribe, se han abierto oportunidades para fortalecer las respuestas nacionales a la epidemia mediante un trabajo de cooperación entre sector público y sociedad civil y la participación protagónica de las personas viviendo con VIH y sida (PVVS). Gran parte de esta intervención está orientada a prioridades como la atención integral a PVVS y la prevención en sectores de la población con mayores prácticas de riesgo. Sin embargo, aprendiendo de la experiencia mundial sobre el VIH y sida de los últimos veinte años(*), se requiere que estas respuestas nacionales desarrollen también las siguientes tareas: K Comprometer a líderes políticos. K Fortalecer a la sociedad civil, en su capacidad de trabajo en red e incidencia política. K Abrir el diálogo social sobre sexualidad, VIH y sida. K Involucrar a los medios de comunicación, para que el VIH y sida ingrese a la agenda pública y política. Al hablar de lograr incidencia pública y política nos referimos a: K Influir en decisores, para el cambio o mejora en la gestión de políticas y programas. K Generar sistemas de vigilancia social. K Involucrar a la ciudadanía en general en estos procesos políticos, usando mecanismos innovadores. K Propiciar el diálogo público sobre el sida y la salud sexual, explorando el ámbito público de forma creativa. Contribuyendo a eliminar el estigma y la discrimina-

ción hacia las PVVS; y favoreciendo el cambio de prácticas. K Lograr que los temas de salud sexual y sida estén presentes de manera sostenida en la agenda periodística y de entretenimiento de los medios, sin prejuicios ni discriminación. Esta edición de ACCIÓN EN SIDA presenta un balance y retos de la incidencia política y pública en Latinoamérica a partir de diversos PUNTOS DE VISTA. Así como EXPERIENCIAS que comparten aprendizajes a partir de su accionar político y público. Y facilita CONSEJOS PRÁCTICOS y útiles RECURSOS DE COMUNICACIÓN. ¨ (*)

Revisar ¿SE HA CAPTADO EL MENSAJE? 20 AÑOS APRENDIENDO VIH Y SIDA. PANOS INSTITUTE, Reino Unido, 2004.

DEL

CONTENIDO 2

Incidencia política en VIH y sida.

4

PUNTOS DE VISTA: Retos de la incidencia política y pública en América Latina y El Caribe. MGuillermo Murillo, AGUA BUENA. MPilar Mazzetti, Ministra de Salud de Perú. MRubén Mayorga, ONUSIDA.

7

EXPERIENCIA: Agua Buena, Costa Rica.

8

CONSEJOS PRÁCTICOS: Técnicas de Promoción y Defensa Pública.

9

EXPERIENCIA: Si ya sé, ¿por qué no me cuido?, Chile.

11 EXPERIENCIA: Vivir Nuestra Sexualidad previniendo las ITS, el VIH y el sida, Perú. 13 EXPERIENCIA: Festivales de Rock en lucha contra el sida, Brasil. 13 EXPERIENCIA: Periodistas y PVVS, Honduras. 14 EXPERIENCIA: Llaves Creativas, Honduras. 15 CONSEJOS PRÁCTICOS: Niveles de intervención en la respuesta al VIH/sida. 16 RECURSOS DE COMUNICACIÓN.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.