Hoja Informativa sobre presupuesto participativo "Lamas Mejora su Gestión, con tu Participación"

Page 1

Hoja Informativa 02 Edición 01-2009

Representantes de la sociedad civil al Consejo de Coordinación Local -

Simeón Sangama Guerra Carlos Cotrina del Águila Robinson Ramírez Soria Wilder Angulo Hidalgo Carmela Coral Coral Rosario Ríos Lozano María Sánchez Coral Segundo Valles Sandoval

CEPKA ANP AMAPAFA Martín Riva y Herrera. Comité Frente de Defensa Munichis. Club Deportivo Ancohallo Club de Madres Lena Lozano A. Comité vaso de leche Brigida Ramírez. Empresa de transportes Lamas Tours.

Lamas Mejora su Gestión,

con tu Participación

Municipalidad Provincial de lamas

Representantes Accesitarios -

Lleny Luz Gonzales Torres Noemí Sangama Tuanama Geyner Ruiz Sánchez

Club de madres F. María Reátegui R. C.V.L. Laura Tuesta Hidalgo. Empresa de transportes El café.

Conociendo más y mejor nuestra provincia Al momento de decidir debemos tomar en cuenta

Comité de Vigilancia Provincial 2009 -

Luis Gonzáles Mondaca Neptali Benítez Vargas José Sangama Socorro Saldaña Cárdenas

Población Lamas

Caserío Chirapa IE Lamas 0255 Barrio Waycu Red de Salud Lamas

79,075 habitantes 12,4 % de la población es menor de 5 años.

Comité de Vigilancia Provincial 2010 -

Luis Vela Sánchez Teodosio Reyna Gonzáles Prudencia Guerra Silvia Morales

Proceso de Presupuesto Participativo 2010 FASE

DESCRIPCION

FECHA

Fase1

Preparación del Proceso Participativo

Fase 2

Convocatoria

Fase 3

Identificación y Registro de Agentes Participantes

Fase 4

Capacitación de agentes Participantes

21 abril

Fase 5

Desarrollo de Talleres de Trabajo 1. Rendición de Cuentas 2. Diagnóstico Territorial Temático Distrita l 3. Diagnóstico territorial Temático Provincial 4. Priorización de Proyectos Distrito Lamas 6. Priorización de Proyectos Provinciales Formalización de Acuerdos y Compromisos

14 Mayo 21 mayo 28 Mayo 05 Junio 11 Junio

Fase 6

16 Marzo 18 al 30 de marzo 02 al 15 de Abril

Infórmate mejor y participa en el PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2010.

Esta hoja informativa, es un material de la Campaña de Comunicación Pública “El Desarrollo de Lamas esta en Manos de su Infancia”. COMPROISO COMPARTIDO POR:

do

ien enac

RE

R

D

SO

CI

AL

DEMUNA LAMAS

UGEL LAMAS

Desnutrición Crónica Infantil ü 23,93% de la población infantil sufre de desnutrición Crónica Infantil. ü 24 % de las familias prioriza la alimentación de los menores de 3 años a pesar de que el 80% de la poblacion se dedica a la agricultura. Salud y Mortalidad infantil ü La tasa de mortalidad Infantil es de 58.69 %. ü Sólo un 31 % cumplen con la vacunación. ü 68,9 % de los niños/as no han sido vacunados. Mujeres en EdadFértil ü 49% Mujeres en edad fértil 18,448. ü 5.3% Madres solteras 1,014 ü Promedio de hijos por mujer 2.4.

Educación ü 17 instituciones educativas que no tiene agua limpia y 34 no tienen ni un botiquín básico. ü 5 instituciones educativas no tienen biblioteca básica y la mitad de las escuelas no tienen comedor escolar. ü El 21% de los estudiantes de Lamas no termina la primaria. ü 2.18 % de los varones mayores de 15 años no saben leer. ü 2,71 % de mujeres mayores de 15 años no saben leer. Agua y Saneamiento ü 29% de la población se abastece de agua directamente del río. ü 72 % de la población tira los residuos y la basura a campo abierto.

La provincia de Lamas en el departamento de San Martín, ha iniciado en el mes de marzo el proceso de presupuesto participativo 2010, considerando como principal reto brindar la mayor información pública y transparentar la gestión e implementación de los proyectos priorizados en los procesos presupuestales 2007, 2008 y 2009, buscando así desarrollo inclusivo y equitativo. Este proceso es de vital importancia pues nos permitirá contar con un Plan de Desarrollo Concertado actualizado, además de articularnos desde un enfoque por resultados con la implementación de los programas presupuestales estratégicos, que el gobierno nacional ha ideado para reducir la pobreza a nivel nacional en un 30% al año 2011. La información de ete documento nos ayudará a tomar mejores decisiones, y a una mejor vigilancia concertada en la implementación de obras, proyectos y servicios públicos.

Visión de desarrollo al 2015 ¿Porqué es importante participar?

PROVINCIA VERDE, LÍDER EN INTEGRACIÓN Lamas Provincia líder en integración, ordenada, segura, promotora del desarrollo de capacidades, comprometida con el desarrollo sostenido holístico de sus recursos y la protección del medio ambiente, con organizaciones de productores fortalecidos, formalizados y con capacidad de generar valor agregado y reconocido como destino turístico en armonía con sus comunidades nativas. Victor Daniel Sifuentes Rojas Alcalde Provincial

Por que es nuestro deber y derecho ser parte activa del desarrollo de nuestro territorio, aportando desde nuestros distritos, organizaciones, barrios entre otros a la solución de los problemas, y necesidades prioritarias; priorizando las más importantes y realizando un seguimiento de los compromisos alcanzados.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.