Hoja Informativa sobre presupuesto participativo "Con firmeza y confianza, rumbo al desarrollo"

Page 1

Hoja informativa 03 - Edición 001-2009

er frat l

Nu

na

Del 02 de febr. al 28 de febrero - 2009 Convocatoria Del 06 de marzo al 28 de abril- 2009 Inscripción de Agentes Participantes 29 de abril de 2009 Capacitación a Agentes Participantes, Provincial y Distrital y elección de Comité de Vigilancia 05 de mayo de 2009 Taller Diagnóstico Distrital 15 de mayo de 2009 Taller Diagnóstico Provincial 27 de mayo de 2009 Diagnóstico Provincial y elaboración de los criterios de priorización Del 12 de junio al 16 de junio de 2009 Evaluación Técnica 17 de junio de 2009 Taller, Priorización Provincial y Distrital 18 de junio de 2009 Formalización de Acuerdos y Compromisos 30 de junio de 2009 Presentación y aprobación del Informe final del Desarrollo del Presupuesto Participativo año fiscal 2010

or am

ACTIVIDADES

No

asca

Ab

Vir

a de

Cronograma de Actividades PP 2010

rie

or

rnad

be

n Go

l co

rey

estro

cieg

MCLP San Martín - Aldo Flores Leveau PRODES - Cesar Paz Fernández ACS Calandria - Yhobany Venegas Linguithy CARE - Nexar Guerrero Torre

Remedio antes que faltarle a Ambas

“CON FIRMEZA Y CONFIANZA, RUMBO AL DESARROLLO”

Moyobamba 1816

Municipalidad Provincial de Moyobamba

Al momento de decidir debemos tomar en cuenta La Provincia de Moyobamba tiene una población de 115,389 habitantes entre mujeres y varones, es la capital de la región San Martín, donde el 69.9 % es pobre y 36.2 % vive en pobreza extrema.

Población

115,389 habitantes 51.8% varones y 48.2% mujeres

El proceso de presupuesto participativo 2010 en la provincia de Moyobamba se inicio en el mes de marzo con la conformación de un equipo técnico mixto, es decir con participación de organizaciones sociales y funcionarios municipales. Tomar decisiones adecuadas, supone conocer cuales son las principales necesidades de la población en relación a la Salud, Educación, Empleo entre otros aspectos sociales y tomar en cuenta los avances de los Presupuestos Participativos de años anteriores.

Equipo Asesor

FECHAS

Para Desarrollarnos Necesitamos Alimentarnos

España Pereserá sin

do

Econ. Flor Marina Rojas Benítez - Jefe de la Of. General de Planeamiento, Presupuesto. Ing. Luis Alberto Aycachi Inga - Jefe de la Of. General de Programación e Inversiones Ing. Karola A. Galarreta Aguilar - Gerente de Servicios Municipales y Medio Ambiente Ing. Julio César Díaz Huamán - Gerente General, Instituto Vial Provincial Ing. Indira G. Villalobos Chuquipiondo - Gerente de Desarrollo Urbano y Rural Ing. José Alfredo Turkowsqui Torres - Gerente de Desarrollo Económico MYPE Sr. Balter Cherres Vásquez - Jefe de la Oficina de Participación Ciudadana Sr. Horacio Lizana Lizana - Presidente de la Comisión de Administración, Economía, Planificación, Presupuesto y Asuntos Legales. Prof. Robinson Chávez Fachín - Presidente de la Comisión de Promoción de Des. Econ. y Productivo, Participación Vecinal y Seguridad Ciudadana. Sr. Nexar Babilonia Torres - Miembro CCLP – Rep. Sociedad Civil. Sr. Jaime Tejada RíosMiembro - CCLP – Rep. Sociedad Civil. Sr. Lauriano Saldaña Ikam - Miembro CCLP – Rep. Sociedad Civil

religión, y de su Madre

nu

MIEMBROS DEL EQUIPO TECNICO

MOYOBAMBA

el

Alcalde Distrital de Jepelacio - Máximo Garro Heredia. Alcalde Distrital de Calzada - Herman Navarro Guerra. Alcalde Distrital de Habana - Gilmer Vásquez Alarcon. Alcalde Distrital de Yantaló - Hernando Ruiz Piña. Rep. Sociedad Civil - Lauriano Sandaña Ikam. Rep. Sociedad Civil - José Rengifo Casique. Rep Sociedad Civil - Jaime Artemio Tejada Ríos. Rep Sociedad Civil - Nancy Bertila Quintana Gómez. Rep Sociedad Civil - Nexar Babilonia Torres. Rep Sociedad Civil - Marlith Flores Pezo. Rep Sociedad Civil - Belmira Melendez de Pichis.

ga

Alcalde Provincial - Telésforo Ramos Huancas (Presidente) Regidor Provincial - Marcos Aquiles Ayala Díaz. Regidor Provincial - Víctor Florián Julca Vicharra Regidor Provincial - Wilmer Pinedo Vela. Regidor Provincial - Horacio Lizana Lizana. Regidor Provincial - Robinson Chávez Fachín. Regidor Provincial - Elsa Vásquez Ruíz. Regidor Provincial - José Hermeregildo Ramírez Sempértegui. Regidor Provincial - Jorge Acosta Rengifo. Regidor Provincial - Zarela Mejía Alván. Regidor Provincial - Llimy Díaz La Torre. Alcalde Distrital de Soritor - Joel Sánchez Vallejos.

La ciudad de Moyobamba por la fe de

INTEGRANTES DEL CONSEJO DE COORDINACIÓN LOCAL 2009-2010

Hemos emprendido la campaña “Para Desarrollarnos, Necesitamos Alimentarnos” para reducir el alto índice de Desnutrición Crónica Infantil en la provincia y es una situación que puede ser revertida desde los proyectos priorizados en el Presupuesto Participativo 2010, con una clara política pública local articulada y concertada con otras instituciones y organizaciones. Les presentamos en esta hoja informativa datos que nos ayudarán a decidir mejor nuestro desarrollo.

Conformación Política Distritos: Moyobamba, Calzada, Jepelacio, Habana, Soritor y Yantalo. Desnutrición Crónica Infantil ü 34.4 % de los niños y niñas menores de 5 años sufren desnutrición crónica. Mujeres en Edad Fértil ü 51,6% de la población total son mujeres en edad fértil. ü 59.3% son adolescentes o jóvenes. ü 69.7 son madres ü 13.8% son madres adolescente entre 12 y 19 años Saneamiento ü El 43.75 % de las viviendas no cuentan con agua potable. ü El 90% de la población no cuenta con agua segura y apta para consumo humano. Fuentes: INEI Censos Nacionales 2007 XI de Población y VI de Vivienda

Infórmate mejor y participa en el PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2010.

COMPROMISO COMPARTIDO POR: religión, y de su Madre

España Pereserá sin

La ciudad de Moyobamba por la fe de

Remedio antes que faltarle a Ambas

Nori

o a de

cieg

Gob

nud

con

el or

am frat al

ern

Virre

ga

e

dor

erna

cal y Abas tro Nues

Moyobamba 1816

Municipalidad Provincial de Moyobamba

Es un material de la Campaña de Comunicación Pública “Para desarrollarnos, necesitamos alimentarnos”, para Revertir la Desnutrición Crónica Infantil en la Provincia de Moyobamba.

ASODECMA

Visión de Desarrollo Provincial 2008 -2017 Moyobamba al 2017, es una provincia segura, cuenta con servicios básicos de calidad, que promueve la igualdad de oportunidades, sus autoridades y población gestionan el desarrollo de forma concertada y transparente, cuenta con territorio ordenado enmarcado en una gestión ambiental y de riesgos, considerado destino turístico reconocido, cuenta con vías de acceso y energía en buen estado, que generan actividades económicas con desarrollo sostenible.

Telesforo Ramos Huancas Alcalde Provincial


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.