Infografía - Lesgislación sobre violencia de género y el grupo familiar

Page 1

LEGISLACIÓN SOBRE VIOLENCIA DE GÉNERO Y EL GRUPO FAMILIAR RESPONSABILIDADES DE LOS MEDIOS DE COMUNICACIÓN Constitución Política del Perú Artículo14.- Educación para la vida y el trabajo. Los medios de comunicación social. […] Los medios de comunicación social deben colaborar con el Estado en la educación y en la formación moral y cultural de la nación..”

Ley 30364 para prevenir sancionar y erradicar la violencia contra la mujer e integrantes del grupo familiar. CAPÍTULO IV: MEDIOS DE COMUNICACIÓN • Artículo 124.- Obligaciones de los medios de comunicación en relación con niñas, niños y adolescentes Los medios de comunicación, respetan el derecho de las niñas, niños y adolescentes a su integridad física, psíquica y a su bienestar integral. Los medios de comunicación promueven su protección evitando estereotipos sobre la infancia o adolescencia y la presentación de historias sensacionalistas. Los medios de comunicación están prohibidos de revelar su identidad o consignar información e indicios que la revelen. • Artículo 125. Precisa las obligaciones de los medios de comunicación en relación con las víctimas: Los medios de comunicación contribuyen a la formación de una conciencia social sobre la problemática de la violencia hacia las mujeres e integrantes del grupo familiar y la enfocan como una violación de los derechos humanos, que atenta contra las libertades y derechos fundamentales de las víctimas. Asimismo, se brindan pautas para el tratamiento informativo:

• Informar de manera integral sobre la problemática. • La información debe ser veraz, completa, y mostrar las consecuencias para la víctima, su entorno y para la persona denunciada, y destacan que en ningún caso estas conductas tienen justificación. • Respetar el derecho de las víctimas a guardar silencio y a salvaguardar su intimidad • Contribuir a velar por la integridad personal de la víctima y no exponerla a los juicios y/o prejuicios de su comunidad. • Se procura referirse a ellas con iniciales o seudónimos. • Acompañar las noticias con información de las instituciones a las cuales las víctimas pueden recurrir para buscar apoyo. • Evitar la revictimización durante la entrevista a la víctima o presentación de la problemática

Material elaborado por A.S.C. Calandria


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.