Residencial: el uso del agua que se destina para actividades como limpieza, higiene, alimentación y, en algunos de los distritos, para el riego de jardines privados. Santiago de Surco es el distrito con mayor HH Azul residencial. Comercial: sector que comprende a todos los comercios de Lima Metropolitana. Los distritos de San Martín de Porres y Santiago de Surco obtuvieron los mayores índices con 9,6 y 8,8 millones de metros cúbicos respectivamente. Industrial: sección que alcanza a los consumidores industriales (clasificados por SEDAPAL y la ANA) que pagan una tarifa mayor a la tarifa residencial que pagamos en nuestras casas. Callao y Lurigancho-Chosica son los distritos con mayor HH Azul industrial. Agrícola: la agricultura en Lima Metropolitana se practica en zonas periféricas, especialmente en los distritos de Carabayllo, Puente Piedra,Pachacámac, Lurín y Lurigancho- Chosica (Observatorio del Agua, 2016). Público: definido por el uso del agua por parte de las municipalidades para el riego de áreas verdes públicas y otras actividades. Ventanilla y Cercado de Lima son los distritos con mayor HH Azul público (3,7 y 3,5 8 millones de metros cúbicos, respectivamente).
En este sentido, debemos cuidar el agua, la que consumimos en nuestras actividades diarias y la que vemos desperdiciarse en otras.
Mide tu huella hídrica aquí:
hidrica
Sector Residencial Sector Comercial Sector Industrial Sector Agrícola Sector Público
RECONOCIENDO NUESTRO CONSUMO RESPONSABLE O DE DERROCHE DE AGUA