Monitoreo de medios
Termómetro Mediático Edición N° 3 Noviembre 2003
Centro de Investigación de la Asociación de Comunicadores Sociales Calandria
CONTENIDO
Presentación La agenda de los medios Los procesos sociales en la noticia Mapas Informativos Actores sociales en las noticias Pluralidad y representación
UNA COBERTURA INFORMATIVA CARENTE DE PARTICIPACIÓN EN LOS PROCESOS SOCIALES 1
Descentralizar el paí s implica romper con una forma gubernamental que tiene siglos. Supone por lo tanto un esfuerzo no sólo del Gobierno, sino de toda la nación. Además, de la decisión
2
polí tica del presidente y el liderazgo de una autoridad de gran competencia: un vicepresidente o el presidente del Consejo de Ministro sin dejar de mencionar a los presidentes regionales y
3 4
otras autoridades encargadas en que el proceso marche bien. Sin embargo, el proceso de descentralización no funcionará si no existe un fortalecimiento de de las provincias en cuanto a la inversión y desarrollo de sus autoridades debidamente
5
capacitadas.
6
¿Y dónde intervienen los ciudadanos? Son ellos los principales beneficiarios o perjudicados del proceso, por tal motivo su actuación es necesaria para lograr una transparencia de las
Cobertura del congreso Violencia en las noticias
7
actividades que se realicen como parte de la descentralización. Por ello, los medios cumplen un rol protagónico en visibilizar y dar a conocer la envergadura del proceso y llevarla a una
8
agenda mediática que genere discusión y promueva una participación activa de parte de la ciudadaní a.
Tratamientos informativos
9
Sin embargo, vemos con inquietud la escasa participación de los medios a asuntos de descentralización que muchas veces se han visto politizados por la coyuntura, dejando del
Ficha técnica
10
lado la prioridad de lo que implica la descentralización. Por tal motivo, en esta tercera etapa de nuestro estudio, que comprende un análisis detallado de las noticias de setiembre y octubre de los medios “ 90 segundos” , “ América Noticias” , “ 24 horas” , el diario “ El Comercio” , el programa “ La rotativa del aire” de la emisora RPP y los medios regionales "Tarapoto Noticias", "El Noticiero" y "TV Sur", continuamos con la puesta por una mejor calidad en las noticias que responda a la demanda informativa en asuntos que involucran los procesos sociales que afectan el desarrollo de nuestro paí s.