FÌSICA I Camila Fiorella Lara Lescano 20211416
Profesor: Adolfo Chipoco Fraguela
PORTAFOLIO
123 Universidad de Lima Facultad de Ingeniería y Arquitectura Ciclo 2022-0
Índice E01- CG8; CG9 Trabajo Final- Física y Arquitectura 4 Objetivos, encargo y evaluación 6 Evidencias y comentarios 8 Currículo Vitae
9 Información del Curso
Trabajo Final- Física y Arquitectura OBJETIVOS Discutir grupal y significativamente alguno de los conceptos teóricos desarrollados en la asignatura. Vincular , de forma practica y aplicada, algunos de estos conceptos físicos a la vida cotidiana y/o áreas de interes de los alumnos
ENCARGO A partir de la teoría desarrollada durante clase, se solicitó elegir algún concepto teórico de los contenidos del curso de física que sea aplicable a algún área de interés particular vinculada a la vida personal o la arquitectura.
CRITERIOS DE EVALUACIÒN La evaluación fue desarrollada de forma grupal. Los criterios de evaluación están alineados con RIBA(CG8 y CG9) y algunos Explicación del concepto teórico (físico) escogido y pertinencia en la selección del tema en relación al concepto físico. Aplicación adecuada de algún cálculo cuantitativo y/o estimación cualitativa en relación al concepto. Manejo del tiempo adecuado (8 minutos) y calidad de la presentación (5 diapositivas, video, dibujos y/o fotos, lenguaje corporal, inflexión de voz, etcétera). Creatividad y apreciación global de la propuesta.de sus sub-criterios. Los rubros evaluados fueron:
Evidencias y comentarios Como se especifica en "Encargo", primero se seleccionó el tema del cual se buscaría información. Desde el inicio se buscó un tema relacionado con algún deporte artístico ya que considerábamos que aquello demostraría que la física se aplica hasta en las actividades que menos imaginamos. El movimiento rectilíneo uniformemente acelerado fue el tema del cual se realizaría la presentación y es cómo actividad en la que este concepto se aplicaba se eligió en el patinaje sobre hielo. Decidimos que primero se presentaría el concepto del cual hablaríamos, luego en que consistía el patinaje sobre hielo y por último, presentar el ejercicio
Finalmente, aplicando fórmulas relacionadas al tema y tomando en cuenta los elementos expuestos como la velocidad o el recorrido que debe transcurrir el objeto en el tiempo requerido, en la segunda diapositiva podemos hallar, en este caso, cuanto debe acelerar la patinadora para llegar hasta cierta distancia en el tiempo que se le dispone. En mi opinión, fue de gran ayuda realizar el trabajo en grupos, ya que al elegir el tema, no solo tuvimos que pensar en el concepto sino que también en muchos ejemplos. Fue interesante trabajar este tema debido a que en la vida cotidiana lo podemos observar fácilmente, sin embargo, no es común pensar en como se aplica en el deporte, especialmente uno como el patinaje sobre hielo.
Video del Trabajo
Presentación del Trabajo
CV Camila Fiorella Lara Lescano ACERCA DE MÍ Estudiante de la Universidad de Lima en la Facultad de Ingeniería y Arquitectura, actualmente cursando tercer ciclo, Soy una persona organizada, comprometida
IDIOMAS Ingles (avanzado) Español (avanzado)
CAPACIDADES Kétchup(básico)
con cada proyecto que realiza y creativa
EDUCACIÓN ESCUELA SECUNDARIA INCREIBLE 2010 – 2020 primaria y
RECONOCIMIENTOS Tercio superior en primer ciclo Tercio superior en segundo ciclo Tercio superior de la promoción
AFICIONES
secundaria en el Colegio San Antonio IHM UNIVERSIDAD INCREIBLE 2021 – xxxxxx pregrado
Universidad de Lima
CONTACTO (011) 123 4567 20211416@ulima.edu.pe https://www.linkedin.com/in/cami la-lara-lescano-ba5bb6216/
Bailar Pintar Dibujar Vóley Viajar Cine
Información del curso NOMBRE DEL CURSO Física I
SUMILLA DEL CURSO Física es una asignatura teórico práctica en cuyo desarrollo se enfatiza el valor de la experiencia empírica cotidiana para la demostración de los conceptos teóricos más relevantes. Comprende el análisis mecánico genérico de partículas y cuerpos rígidos, así como su interacción con el medio natural y algunos alcances sobre las propiedades de la materia. Se centra en el estudio del equilibrio, la cinemática y la dinámica de sólidos fluidos; teniendo en la energía mecánica el eje transversal de la asignatura y demostrando el paralelo existente entre las principales ramas del estudio de la materia.
OBJETIVOS DEL CURSO Comprender algunos fenómenos mecánicos resolviendo problemas típicos relacionados a formas, espacios, movimiento y equilibrio con orden y exactitud. Incrementar la capacidad de Identificar y describir la cinemática de una partícula aplicando conceptos como posición, velocidad y aceleración resolviendo experimentos con orden y precisión. Reconocer el equilibrio en partículas y cuerpos rígidos, elaborando diagramas de cuerpo libre y aplicando las leyes del equilibrio, con exactitud. Aprender sobre la dinámica de una partícula, aplicando las leyes de la dinámica para el estudio dinámica lineal demostrando el uso de la formación correcta. Poder diferenciar entre ondas electromagnéticas y mecánicas, así como entre longitudinales y transversales a fin de manejar algunos principios elementales de luz, color, acústica y las propiedades del sonido con precisión.