camaleon-saurios nº3

Page 1

cam al eon- saurios La R e vis ta

N潞 3 M arzo 2010

Fich as Tutoriales Trucos

Con la colaboraci贸n e s pe cialde M undope ts - La M adrigue ra - Te cnofauna - M onanim al- Te rribilis - Pro-cage s - Te rGlas


R e vis ta virtualcre ada y e ditada por cam aleon-s aurios D is e ñada por Ne onyx & O nice

Nue s tro m ás s ince ro agrade cim ie nto a todas aq ue llas pe rs onas q ue h an colaborado con algún artículo o foto. Gracias a e llas , junto a la re dacción, h a s ido pos ible h ace r e s ta R e vis ta para todo aq uél q ue apre cie la lectura.

GR ACIAS !! w e b: w w w .cam aleon-s aurios .e s foro: w w w .cam aleon-s aurios .com e -m ailde contacto: ne onyx_ @ h otm ail.com © Todos los de re ch os re s e rvados


Índice Iniciación alm undo de los cam aleone s ............. pág. 4 Fich a Cam aleone s . - Calum m a Pars onii ................................... pág. 6 Trucos para nue s tros Te rrarios . - Portalám paras cas e ro ............................. pág. 8 Fich a Cam aleone s . - Furcife r Ve rrucos us ................................ pág. 10 Fich a Criar Alim e nto Vivo - Bláptica D ubia ...................................

pág. 14

Curios idade s ..................................................... pág. 16 Fich a Fás m idos . -Extatos om a Tiaratum ............................. pág. 18 Te s tpara Principiante s . - Cam aleón Calyptratus ........................

pág. 20

Fich a Tribolonotus . - Tribolonotus Gracilis ............................ pág .22 Alim e nto vivo. - Ins e ctos Tóxicos ..................................... pág. 26

Fotos Ganad oras d e lM e s

Mes de Enero. A l exis

Mes de Febrero. Sr- Carl itos


INICIACIÓN ALM UND O D E LO S CAM ALEO NES -Cos as a te ne r e n cue nta ante s de adq uirir cualquie r cam aleón: ElTe rrario: Elm ás acons e jable e s uno q ue te nga s uficie nte ve ntilación para q ue e l aire circule pe rfe ctam e nte y s e re nue ve cons tante m e nte , e vitando q ue s e vicie . Las m e didas , para crias de be s e r acorde a s u tam año. Para adultos acons e jam os unas m e didas de 120 (alto) x 60 x 60 cm . La de coración inte rior de be e s tar form ada por ram as /troncos /lianas de varias m e didas dis pue s tas tanto de form a h orizontal com o ve rticalpara q ue e lcam aleón pue da m ove rs e por todo e lpe rím e tro. Elte m a de las plantas , aunq ue pue de n utilizars e artificiales s in problem as , s e acons e ja m e jor q ue s e an naturales ya q ue ayudan a m ante ne r m e jor la h um e dad y algunos cam aleone s com e n s us h ojas . H ay q ue pre s tar e s pe cialate nción a e s te te m a, ya q ue h ay m uch as plantas tóxicas . Las m ás utilizadas s on los poth os , s ch e ffleras ... Las luce s : Im pre s cindibles para nue s tros cam aleone s . D e be m os proporcionarles 1 fluore s ce nte o com pacta 5.0, 1 fluore s ce nte o com pacta 2.0 y un s potde ne odym io para cre ar una zona de as olación y calor alre s to de lte rrario de una form a de gradie nte . Elpunto de as olación, e s e lpunto donde m ás calor h ará, de be re m os proporcionarle unos 30-32º para q ue e lcam aleón pue da calentars e . D e be rá e s tar a una dis tancia prude nte , aproxim adam e nte a unos 25cm de ls potpara e vitar q ue pue da q ue m ars e . Las luce s s ie m pre m e jor colocarlas por fue ra de lte rrario. La h um e dad: O tro punto im portante q ue de be m os te ne r e n cue nta, porq ue aparte q ue nos s e ra de gran ayuda para facilitar pos ibles m udas , nos proporcionara gotas de agua para q ue e llos pue dan be be r. Lo pode m os cons e guir con varias pulve rizacione s aldia (s ie m pre con agua te m plada). Pode m os añadir un gote ro cie rto tie m po aldia, o de m ane ra opcionalun s is te m a de lluvia program ado.

**inform ación para calyptratus o furcife r pardalis . O tras e s pe cie s vis itar e lforo.

w w w .cam aleon-s aurios .e s


Elcalcio y las vitam inas : M uy im portante e s te punto, ya q ue e lcorre cto cre cim ie nto y la s alud de nue s tro cam aleón de pe nde rá de s u corre cta adm inis tración. Crías de s de los 0 h as ta los 6 m e s e s : Calcio 3 días a la s e m ana,e n todas o cas i todas las pre s as . Vitam inas 3 días a la s e m ana,e n todas o cas i todas las pre s as . Crías e ntre 6 m e s e s y un año: Calcio 3 días a la s e m ana e n todas o cas i todas las pre s as . Vitam inas 3 días a la s e m ana e n todas o cas i todas las pre s as . Para adultos : Calcio 3 días a la s e m ana e n todas o cas i todas las pre s as . Vitam inas 2 dias a la s e m ana e n todas o cas i todas las pre s as . H e m bras ge s tante s : Calcio todos los días Vitam inas 2-3 días a la s e m ana.

w w w .cam aleon-s aurios .com


Foto: Reim on

w w w .cam aleon-s aurios .e s


FICH A CA LUMMA PA RSO NII PR O CED ENCIA: e lcam aleón de Pars on h abita e n M adagas car y e n la is la de Nos yBorah a (Ste .M arie ) TAM AÑO : longitud m axim a de lcam aleón gigante 70cm los m ach os , las h e m bras s on m uch o m as pe q ue ñas . TEM PER ATUR A: la te m pe ratura no de be bajar de los 15º, ni s ubir m as a m as de 30º H UM ED AD : La h um e dad re lativa de s u lugar de proce de ncia gira e ntrorno al60%, aunq ue tam bie n les gus ta e s tar e n zonas m as h um e das , e inclus o m ojars e e nte ros para be be r. TER R AR IO : e lte rrario m inim o para e s ta e s pe cie de cam aleón tan grande , de be s e r de alm e nos 70cm de anch o x 50 de h ondo x 150cm de altura, aunq ue a s e r pos ible le proporcionare m os un te rrario de m ayor tam año. ILUM INACIO N: e lte rrario de be de s e r bie n lum inos o, aunq ue us ar com pactas o tubos fluore s ce nte s UVA-UVB no s irve . D e be m os s acar los anim ales alm e nos 20m inutos aldia para as olears e , aunq ue no les gus ta e ls oldire cto. Tam bie n s e pue de us ar otro s is te m a de luz llam ado ultravitalux, m uch o m as com plejo i caro, totalm e nte de s acons e jable para pe rs onas ine xpe rtas e n e lm ante nim ie nto i cria de cam aleone s . D ECO R ACIO N: Elte rrario para un pars onii de be s e r una viva im age n de la pluvis e lva. D e be e s tar form ado por una zona de abundancia de plantas , i a s e r pos ible algun s is te m a de agua e n m ovim ie nto tipo cas cada grande , aligualq ue algun s is te m a de h um e dad program ado cada cie rto tie m po para m ante ne r un bue n grado de h um e dad, m uch os troncos de varios tam años para q ue te nga totalm ovim ie nto por e lte rrario. ALIM ENTACIO N: de be m os proporcionarle una die ta m uy variada, tanto pre s as pe q ue ñas com o grillos grande s , gus anos de s e da, zoph obas , cucarach as , langos tas .. h as ta pre s as m as grande s com o caracoles , i m uy de ve z e n cuando algun ratón. H ay q ue de cir q ue no s e s ave m uch o s obre s u re produccion. las h e m bras pone n los h ue vos tras 7m e s e s de ge s tación aproxim adam e nte . Las crias nace n aproxim adam e nte a partir de l año i m e dio o dos años de incubacion, tam bie n pue de alargars e e lpe riodo unos m e s e s m as . Es un cam aleon de dificilacce s o, ya q ue s u dificilm ante nim ie nto i e levado cos te h ace plante ars e m uch o a uno m is m o e lq ue re r te ne rlo o no.

Val l ve

w w w .cam aleon-s aurios .com


Trucos Para Nue s tros Te rrarios Portal ám paras Casero

Un truco bas tante inte re s ante y útilpara nue s tros te rrarios . Económ ico y de fácil cons trucción. Pode m os llam arle truco anticris is y con élnos ah orrare m os m uch o dine ro y la función q ue h ace e s la m is m a q ue otro producto de lm e rcado.

D e talform a q ue nos q ue de as í:

Ne ce s itare m os : - 1 m olde de m e talde plum cak e (lo pode m os e ncontrar e n los bazare s de todo 1 e uro o los llam ados "ch inos ") Pre cio: 2.50€. - 1 cas q uillo de ce rám ica, q ue pode m os e ncontrar e n cualquie r fe rre te ría. Pre cio: 2.10€ - 2m de cable e léctrico, e n cualquie r fe rre te ría. Pre cio: 1.00€

ah ora ya pode m os colocar nue s tra lám para com pacta y obs e rvar com o ilum ina nue s ro te rrario. Cóm o véis , m uy fácilde h ace r y m uy barato. Es pe ro q ue os gus te y lo pongáis e n práctica

totalinve rs ión: 5.60€ y tan s ólo aproxim adam e nte unos 5 m inutos para re alizar la m anualidad. En prim e r lugar, h are m os un aguje ro con una broca e n un late ralde lm olde para pode r pas ar e lcable e léctrico. Una ve z te ngam os e laguje ro h e ch o, pondre m os e lcas q uillo de ce rám ica (por de ntro de lm olde de m e tal), lo s uje tare m os con una tue rca de s de fue ra de lm olde para te ne rlo bie n fijado y acoplare m os e lcable e léctrico.

w w w .cam aleon-s aurios .e s

Neonyx


w w w .cam aleon-s aurios .com


FICH A FURCIFER VERRUCO SUS Elfurcife r ve rrucos us ,e s originario de la zona s ur y s uroe s te de lde s ie rto e s pinos o de M adagas car,Bourbon y las is las M auricio. D e bido a la de s trucción de l h ábitat,m igración e inte rve nción h um ana,s e h a dis pe rs ado s u población por las zonas cos te ras de ls ur y s uroe s te de M adagas car. MA NTENIMIENTO EN CA UTIVIDA D

Los m ach os m ide n unos 55 cm ,m ie ntras las h e m bras m ide n unos 30-35 cm . Elfurcife r ve rrucos us ,de be te ne r un te rrario de m alla,de m ínim o 140cm de alto x 80 cm de largo y 60 cm de anch o. Es te aunq ue e s un anim alq ue h abita e n e lde s ie rto,e s re com e ndable m e te r e n e l te rrario,abundante s ram as de dife re nte s gros ore s y varias plantas . La alim e ntación de be s e r lo m ás variada pos ible. TEMPERA TURA

Elfurcife r ve rrucos us ,ne ce s ita de día un te m pe ratura m e dia de unos 29 -30 grados ,y un punto de as olación de 33-34 grados . D e noch e la te m pe ratura de be os cilar e ntre los 18-22 grados ,s i no s e cons igue e s ta te m pe ratura,s e us an lam paras ce rám icas . H UMEDA D

Elfurcife r ve rrucos us ,alh abitar e n las zonas s e m i de s érticas de M adagas car,no ne ce s ita una h um e dad e levada,50-60%. Aunq ue ne ce s ita la m is m a h idratación q ue otros cam aleone s ,por lo q ue con 3 pulve rizacione s aldía te ndre m os para la h um e dad,y pondre m os un s is te m a de gote o(los de farm acia,por uno o un par de e uros lo tie ne s ).No s e h an de pone r ni fue nte s ,ni cach arritos con agua,ya q ue no be be n de e s e lugar,y s on un im portante foco de bacte rias . Si no s e cons igue e s ta h um e dad s ie m pre s e pue de pone r un s is te m a de lluvia,un h um idificador,o aum e ntar e lnúm e ro de plantas . ILUMINA CIÓN

H ay ge nte q ue utiliza los 10.0 con bue nos re s ultados ,aunq ue e s pre fe rible te ne r un 5.0 m as un 2.0,por s u pue s to fluore s ce nte de tubo T8,aunq ue tam bie n s e podría utilizar e l8.0 de e xote rra. Los s pots para cre ar e lpunto de as olación de be n s e r s ie m pre con ne odim io,para no dañarle los ojos a los anim ales . Tam bién s irve n las lám paras de vapor de m e rcurio a una dis tancia de unos 45 cm . Sie m pre q ue s e le pue da y las te m pe raturas lo pe rm itan vie ne m uy bie n darle un bue n baño de s ol natural. NO TA:Para los anim ales s alvaje s (la inm e ns a m ayoría),ve ndría bie n un pe riodo de 2 m e s e s de e nfriam ie nto(un par de grados de variación,no m as ),para q ue s e facilite un poco la aclim atación,e s to e s m uy m uy im portante ,ya q ue contra m e nos e s trés les produzcam os m e nos pos ibilidade s de q ue s e nos m ue ran a las prim e ras de cam bio. foto superior sacada de internet (www.scal es- reptil es.com /es)

w w w .cam aleon-s aurios .e s


REPRO DUCCIÓN

Elfurcife r ve rrucos us ,e s un cam aleón,ovíparo. En s u m e dio natural,s e re produce e n prim ave ra e xclus ivam e nte ,aunq ue e n cautividad,s e pue de re producir 2 ve ce s al año(las h e m bras ,los m ach os s ie m pre q ue te ngan una h e m bra re ce ptiva).La m adure z s e xuals e alcanza h acia los 7-8 m e s e s h e m bras y 9 -10 e n los m ach os . No e s re com e ndable juntar a las h e m bras h as ta q ue no te ngan alm e nos un año de e dad. Es ta e s pe cie h ace una pue s ta q ue norm alm e nte va,de s de los 30 h as ta los 50 h ue vos . Las h e m bras s e s abrán q ue e s tán re ce ptivas ,porq ue te ndrán un color m as rojizo,e lproce s o de copula pue de llegar de s e r de días e inclus o s e h an dado cas os de h as ta s e m anas . En cuanto la h e m bra re ch ace alm ach o,s e rá e lm om e nto de s e pararlos de nue vo. D e s pués de e s to h ay q ue alim e ntar a la h e m bra m uy bie n,y darle dos is e xtras de calcio,para q ue llegue fue rte a la pue s ta,q ue s e rá e n 1 m e s y m e dio aproxim ada-m e nte . Los h ue vos h an de incubars e a 28 grados día 20 noch e ,con un e nfriam ie nto e n invie rno de 2 m e s e s de un par de grados . Las crías nace rán e n e lpe riodo de 9 -12 m e s e s . Cuando nazcan,le dare m os una h um e dad e levada y com o a cualquie r otra e s pe cie de cam aleón re cién nacida le dare m os dros oph ila y m icro grillos ,ade m ás de s u calcio y vitam inas corre s pondie nte s . Para los be be s ,las te m pe raturas , de be n s e r un poco m ás s uave s y s e les de be dar re fugio m e diante plantas para q ue s e s ie ntan s e guros . A LIMENTA CIÓN

H ay q ue proporcionarles la alim e ntación m ás variada pos ible,y h as ta q ue cum plan un año de jarlos com e r todo lo q ue q uie ran (s ie m pre con m ode ración.....) y aparte de s us s uplem e ntos vitam ínicos ,h ay q ue alim e ntar m uy bie n a las pre s as ,yo re com ie ndo alim e ntar a las pre s as de pe nde de lo q ue s e an as í: Grillos : Z anah oria,pe ra y m anzana. Langos tas :H ie rba fre s ca. Te ne brios :dife re nte s tipos de h arina,(trigo,m aíz....) SUPLEMENTO S VITA MÍNICO S

Crías de s de los 0 h as ta los 6 m e s e s : Calcio tre s días a la s e m ana,e n todas o cas i todas las pre s as . Vitam inas dos días a la s e m ana,e n todas o cas i todas las pre s as . Crías e ntre 6 m e s e s y un año: Calcio 2-3 días a la s e m ana e n todas o cas i todas las pre s as . Vitam inas 3 días a la s e m ana e n todas o cas i todas las pre s as . Para adultos : Calcio 3 días a la s e m ana e n todas o cas i todas las pre s as . Vitam inas 3 dias a la s e m ana e n todas o cas i todas las pre s as . H e m bras ge s tante s : Calcio todos los días Vitam inas 2-3 días a la s e m ana. Es pe ro q ue os h aya gus tado y q ue os s irva de ayuda.

w w w .cam aleon-s aurios .com

jjavi


w w w .cam aleon-s aurios .e s


w w w .cam aleon-s aurios .com


w w w .cam aleon-s aurios .e s


CR IAR ALIM ENTO VIVO BLÁPTICA D UBIA Ante s de nada, de be m os dis tinguir cuál e s la h e m bra y cuále s e lm ach o. A la izq uie rda pode m os obs e rvar un e je m plar h e m bra. Elm ach o tie ne unas alas m uch o m ás largas y de cue rpo s on m ás e s tre ch os . La cría de la Bláptica D ubia e s m uy s e ncilla, tan s ólo de be m os te ne r unos cuantos e je m plare s adultos . No h ay q ue olvidars e de e s te punto ya q ue m uch os aficcionados inte ntan criar con e je m plare s jóve ne s s in éxito. Ne ce s itam os un tuppe r m e diano, e n e l cualdis pondre m os de form a ve rtical unas cuantas h ue ve ras para q ue pue dan alojars e y e s conde rs e . Com o s us trato pue de s utilizar ge rm e n de trigo o s im plem e nte no pone rle nada, no e s ne ce s ario. Pondre m os un re cipie nte lo s uficie nte m e nte plano donde le colocare m os la com ida ¿Qué com ida darles ?Son om nívoras , e s to q uie re de cir q ue com e n de todo. Pode m os darles galleta triturada, trozos de fruta, ve rdura, pie ns o triturado, e tc.. No olvide m os pone r un dis co de s m aq uillador e m papado e n agua para q ue pue dan be be r o pulve rizar de ve z e n cuando. La te m pe ratura ide alpara la cría e s de aproxim adam e nte 28ºC. **m uy im portante : no de be m os olvidar de te ne r e ltuppe r lim pio de cualquie r re s to de com ida q ue pue da s alir m oh o para e vitar bacte rias y bich itos inde s e ables q ue pue de n e ch ar a pe rde r todo.

Una ve z pre parado e ltuppe r para la cría, introducire m os las blápticas e n s u inte rior. Para un m ayor re ndim ie nto, m e te re m os aproxim adam e nte un núm e ro de 40 o 50 e je m plare s , m ás h e m bras q ue m ach os . Cuando la h e m bra e s tá pre parada para re cibir alm ach o, de ja s alir la oote ca para q ue e lm ach o la cubra y fe cunde los h ue vos . Una ve z cubie rtas , vue lve a guardar la oote ca para incubar los h ue vos aproxim adam e nte durante un m e s . Pas ado e s te tie m po, los h ue vos rom pe ran de ntro de la m adre y s e rán e xpulsados ale xte rior, e s de cir, la m adre pare crias vivas llam adas ninfas . No ne ce s itan ayuda de los padre s , s on totalm e nte autos uficie nte s para alim e ntars e s olas . Com e rán lo m is m o q ue los adultos e irán cre cie ndo y m udando h as ta alcanzar un tam año lo s uficie nte m e nte grande com o para apare ars e . Pue de n m ante ne rs e juntos e n e l m is m o tuppe r ya q ue los adultos no s upone n ningún tipo de pe ligro para e llas . No olvide m os q ue s on nocturnas , as í q ue m e jor m ante ne rlas e n un lugar os curo. Es pe ro q ue os s irva de ayuda e s te tutorial.

w w w .cam aleon-s aurios .com

O nice


CU RIO SID A D ES

O nice

w w w .cam aleon-s aurios .e s


w w w .te rribilis .ne t

Anim ales . Alim e nto vivo. Te rrarios . Te rrarios D e corados . M ate rial.Plantas . Cons ultorio. Se rvicio a toda la Pe níns ula. C/TO RTO SA, 82 089 18 BAD ALO NA (BAR CELO NA) 9 339 79 127 - 9 339 79 129

w w w .cam aleon-s aurios .com

Ve n a ve r nue s tros m ás de 100 vivarios e n e xpos ición


E xtatos om a tiaratum

Extatos om a tiaratum - P.S.G.9 (M acleay 1826.) Taxonom ía: Clas e : Ins e cto. O rde n: Ph as m atode a. Sub-O rde n: Anare olatae . Fam ilia: Ph as m atidae . Sub-Fam ilia: Tropidode rinae . Géne ro: Extatos om a. Es pe cie : tiaratum . D is tribución: Aus tralia.

w w w .cam aleon-s aurios .e s


R e producción: Se xualy Parte noge nética (Cuando e xis te la aus e ncia de m ach os e n la población). Com o norm a ge ne rallos h ue vos s ue len tardar 4 m e s e s e n e clos ionar cuando h an s ido fe cundados por un m ach o. Sin e m bargo cuando la pue s ta de h ue vos h aya s ido por parte noge nética pue de n llegar a tardar 9 m e s e s . La incubación de los h ue vos la m ante ndre m os a una te m pe ratura e ntre 22º/25ºC, con una h um e dad de 70%. La re producción parte noge nética s ie m pre dará ins e ctos H e m bra, lo cual e xis te un rie s go alcabo de varias ce pas (ge ne racione s ) la de ge ne ración ge nética de la m is m a. Es re com e ndable te ne r alm e nos dos m ach os para pode r re alizar una copula con éxito y una ge ne ración m as fue rte . As pe cto: Es pinos o, y con colore s e ntre e lM arrón y e lVe rde . Las ninfas o crías de e s ta e s pe cie de ph as m ido tie ne n la particularidad de s u s e m e janza a las h orm igas . En la naturaleza las H orm igas coge n los h ue vos y los e ntie rran e n s u nido e n e lq ue alm ace nan alim e nto, y tras unos m e s e s e clos ionan las ninfas q ue rápidam e nte s alen s in s e r atacadas por e s tas , pue s m ie ntras h an s ido incubadas h an ido cogie ndo olore s de otras h orm igas y por e s e m otivo podrán s alir h as ta s u prim e r alim e nto H e m bras : Colore s e ntre e lm arrón y e lve rde . Con un abdom e n q ue levantaran im itando a un e s corpión (fotos ) cuando s e s ie nte n am e nazadas .Tam bién dis pone n de dos m ini-alas las cuales no podrán us arlas para volar pe ro s i para llam ar alm ach o e lm om e nto de la copula. M ach o: Con un cue rpo cilíndrico alargado y unas grande s alas q ue re cubre n todo s u cue rpo e n e s ta adulto, e s tas alas s i les pe rm ite n volar unos pocos ce ntím e tros con éxito .Su cue rpo no tie ne n e s pinas alcontrario de las h e m bras q ue s i tie ne n por todo e lcue rpo. Alim e ntación: Eucalipto, Z arza, R os al, Te m pe ratura: 22º/25º H um e dad: 60%-70% Elte rrario: D e be e s tar de bidam e nte ve ntilado con una parte s upe rior de m alla-m os q uite ra, e s ta m is m a le s e rvirá para pode r re alizar s us m udas corre ctam e nte . R ociado: una ve z aldía e ncim a de las h ojas , inte ntar no m ojar a los adultos . Curios idade s -O bs e rvacione s : D e pe ndie ndo de la alim e ntación q ue s e s um inis tre a e s tos ph as m idos s u coloración pue de llegar a cam biar a tonalidade s m as ve rde s .

Spank er23

w w w .cam aleon-s aurios .com


TEST CA M A LEÓN CA LYPTRA TU S Para Principiante s

Fotos : Flofly Yum i

Pue de s re alizar e lte s tdire ctam e nte e n la w e b clicando e n e lcírculo rojo de abajo y com e ntarlo e n e lforo. Es m uy s e ncillo.

Sue rte !!! w w w .cam aleon-s aurios .e s


C/SantĂ­s im a Trinidad, 1 11380 Tarifa (Spain) Te lf. + 34 9 56 682 9 09

Pare ts de lvalles 08150 (Barce lona) Te lf. 9 4 711 62 09

w w w .cam aleon-s aurios .com


Trib olonotus Gracilis

w w w .cam aleon-s aurios .e s


D is tribución y H ábitat:

As pe cto y dim orfis m o s e xual:

Tribolonotus Gracilis proce de de la is la de Nue va Guine a, tam bién e n una parte de indone s ia aloe s te Papúa y Nue va Guine a al e s te , tam bién de las is las m e nore s circundante s .

Es te anim altie ne una talm e dia s obre unos 15-20cm y un pe s o m áxim o e n algunas ocas ione s de 45gram os , e lpe q ue ño cocodrilo s ue le s e r tím ido aunq ue te nga e l as pe cto de un dinos aurio pe q ue ño y podam os confundirlo por agre s ivo. Los adultos s ue len te ne r e ldors o cas i ne gro, aunq ue algunos e je m plare s lo tie ne n m ás claro q ue tie ne n e lpardo os curo m e zclado con rojo burde os .

Su h ábitatnaturals ue len s e r las s e lvas tropicales y con m uch a agua aunq ue tam bién lo h an llegado a ve r e n las plantacione s de cocote ros , donde tom a re fugio e n los m ontone s de cas caras e n dich os e s condite s s e h an llegado a ve r bas tante s e je m plare s

Com portam ie ntos : Una pe culiaridad de e s te anim ale s e l llam ativo grito e s tride nte cuando s e s ie nte am e nazado, y pe rm ane ce e n te ns ión re cto s obre s u cuatro partas y con la cola levantada de ls ue lo lue go s e q ue da inm óvil y finge e s tar m ue rto. Cuando s e va e l pe ligro corre bas tante y con de te rm inación. Aunq ue e s tos anim ales de nom inados e s cincos cocodrilo no s on ve rdade ros corre dore s ni agiles . Sue len pas ar la m ayoría de ldía e s condidos e n e s condite s s ubte rráne os , e lcuals olo s alen cuando tie ne n q ue ir a cazar, s ue len pre s e ntar de s tacadas h abilidade s fos are s tanto q ue llegan a com plicadas galerías e n e l h úm e do s otobos q ue de la s e lva. Son anim ales los cuales s i los vam os a m anipular te ne m os q ue te ne r e n cue nta q ue no s ue len s e r dóciles , aunq ue con e ltie m po s e pue de n volve r dóciles , la prim e ra im pre s ión e s q ue darán e s e grito tan caracte rís tico q ue s ue len h ace r, no nos de be m os as us tar e s s u m ane ra de de fe nde rs e . Aunq ue e s una e s pe cie q ue pocas ve ce s pue da m orde r, de be re m os s ie m pre m anipularlo s ie m pre con pre caución ya q ue alguna ve z pue de m orde r aunq ue e ldolor no e s agudo.

Cada ojo e s tá rode ado por un gran círculo naranja, m ie ntras q ue la s upe rficie ve ntral la tie ne n de color blanco. Su pie lde ldors o e s rugos a y coriáce a, de h e ch o las e s cam as s on e s pinos as y no aq uilladas . Las e s pinas q ue le ve m os e n la cabe za, e n núm e ro de 6, y las de ldors o y la cola dis pue s tas e n cuatro filas , s on m uy duras y puntiagudas Su cabe za e s grande prolongándos e e n dire cción caudalform ando una e s pe cie de cas co. D e e s tas caracte rís ticas de rivan los nom bre s com une s de (e s cinco cocodrilo) y (e s cinco de cas co) Los m ach os de tribolonotus s on algo m ás grande s q ue las h e m bras y tie ne n un cas co m ás prom ine nte , y s u grito e s m ás agudo y prolongado, tam bién pre s e ntan un vie ntre m ás os curo de color pardo am arillento claro e n ve z de blanco am arillento com o e lde las h e m bras , las cuales tie ne n e labdom e n m ás pronunciado. Pode m os tam bién s abe r e ls e xo por q ue e l te rce r y cuatro de do de las e xtre m idade s pos te riore s los m ach os pos e e n e s tre ch as franjas de alm oh adillas blanco azuladas as í com o una pe q ue ña zona de lce ntro de la s upe rficie ve ntrale n e lq ue las e s cam as s on m ás grande s y lis as , s e dice q ue e s a zona tie ne un botón ce ntrale lcuals olo tie ne n los m ach os y las h e m bras care ce n de e llas

w w w .cam aleon-s aurios .com


Su te rrario: m uch a ge nte cre e q ue s on anim ales nocturnos porq ue los h an vis to s alir por las noch e s s olo, y otras pe rs onas q ue s olo s alen de día, lo re ale s q ue e n libe rtad pocas ve ce s s e h an vis to lo cualpodría de be rs e a s u tim ide z y de ah í s olo s alir de noch e , aunq ue s e h a de s cubie rto q ue los rayos ultravioleta B s on de gran y vital im portancia para e llos , s abie ndo e s to de be re m os pone r e n e lte rrario una luz de rayos ultravioleta( e s pe cialpara re ptiles ) q ue de be re m os te ne r e nce ndidas no m ás de 9 -10 h oras . s e dice q ue e s tos re ptiles no les gus ta m uch o la radiación s olar, ya q ue lo q ue pode m os cons e guir e s pone rlos ne rvios os s i la calor fue ra m uy e xce s iva, e inclus o provocarles problem as re s piratorios , s abie ndo e s to de be re m os te ne r unos rangos de te m pe ratura de día y noch e de unos 22-24º y por la noch e a te m pe ratura am bie ntal19 -20º, s i e n invie rno o e n zonas donde h aga m ás frio no cons e guim os e s os 19 -20º podre m os pone r una lám para de ce rám ica pe ro s ie m pre cone ctada a un te rm os tato para q ue no s uba y baje de los grados ante riorm e nte m e ncionados . O tro de los as pe ctos q ue te ne m os q ue te ne r cuidado e s a la h ora de te ne rlos e n un te rrario ya q ue pue de n llegar a s e r m uy te rritoriales y m ás e n épocas re productoras , y q ue te ne m os q ue te ne r cuidado ya q ue pue de producirs e todo e laño, por e s o de be re m os m ante ne rlos s olos , as í nos e vitam os problem as e n un futuro. Elte rrario q ue pode m os te ne r para e s tos re ptiles no tie ne q ue s e r m uy grande , s abie ndo q ue no s ue len pas ar de 20cm , y s u fos or con unas m e didas de 75x45x45 te ndrías q ue s e r s uficie nte , los m ate riales q ue pode m os e m plear para fabricarnos e l te rrario pue de s e r m ade ra tratada q ue pue da re s is tir la h um e dad q ue de be m os m ante ne r s obre los 75-80% y lue go no te ngam os problem as . Es o e n pare de s y de frontal pode m os us ar cris talpara un vis ión de l re ptil,h ay q ue pe ns ar q ue tie ne n q ue te ne r una bue na ve ntilación, e s te as pe cto e s m uy im portante pe ro te ne m os q ue te ne r claro e s

q ue no nos volve re m os locos h acie ndo aguje ros o ponie ndo late rales de m alla, ya q ue una cos a clara e s q ue la h um e dad re lativa de laire tie ne q ue s e r lo m e ncionado ante riorm e nte y a cuanta m ayor ve ntilación m e nos h um e dad te ndre m os . Pode m os us ar s us trato tam bién, pe ro inte ntare m os us ar dife re nte s tipos de s us trato, com o por e je m plo fibra de coco, corte za de pino, m us go (aguanta m uy bie n la h um e dad) y algunas pie dras . te ne m os q ue pe ns ar q ue e lanim ale ligie ra e ls itio donde cre a q ue h aya m ás o m e nos h um e dad e n e s e m om e nto, as í la h ace rle varios tipos de s us tratos s e rá m e jor para él. Lo q ue te ne m os q ue te ne r e n cue nta e s q ue una gran h um e dad pue de provocar h ongos , infe ccione s e tc... Pe ro una h um e dad m uy baja, problem as de m uda e inclus o de s h idratación. Lo q ue pode m os us ar para h ace rles e s condite s s on pie dras , corch os grande s , y algún tronco apoyado e n la pare d as í e ls e pue de s ubir e n un m om e nto dado, aunq ue no s us m uy de s ubir troncos . La de coración de lte rrario pue de ir provis ta de un fondo ya s e a de poliure tano lue go pone rle fibra de coco, un par de plantas , y dos re cipie nte s uno para la com ida y otro para e lagua. Si s om os capace s de cuidarlo bie n te ne m os ante nos otros un re ptile lcualnos pue de durar bas tante años 9 -10.

Alim e ntación: La alim e ntación de e s te re ptile s bie n s e ncilla y fácil,s obre todo h ay q ue ofre ce rle una alim e ntación variada y abundante , pode m os darle de com e r 3-4 ve ce s por s e m ana, por e je m plo grillos , lom brice s , babos as , polillas de ce ra, larvas de polilla, e inclus o algún trocito de carne , s obre todo todas las pre s as de be n ir acom pañadas de calcio una o dos ve ce s por s e m ana

w w w .cam aleon-s aurios .e s


La re producción: H ablam os de una e s pe cie q ue alcanza s u m adure z s e xuala los 3-4 años de e dad, aunq ue los m ach os s on m ás pre coce s . Podre m os s abe r s i s on o no adultos gracias a una m anch a q ue le s ale de bajo de la garganta, s i e lm ach o y la h e m bra lo tie ne n, s e pue de probar de juntarlos para la copula y a te ne r s ue rte . Pondre m os un re cipie nte pe q ue ño e n e l inte rior de lte rrario com pue s to por m us go y turba h úm e da, e n donde la h e m bra pue da e ntrar a pone r los h ue vos (de be m os h ace rle un orificio altúpe r para q ue e lla pue da e ntrar) Sobre unas cinco s e m anas de s pués de la copula la h e m bra pondrá un h ue vo de unos 3x1cm e s tas h e m bras s ólo tie ne un oviducto, lo q ue de s pués o cas i ante s de q ue h aya s alido e lprim e r h ue vo pue de pone r h as ta 3,e ltie m po q ue tarda e n s alir de l h ue vo s on 60 días , o m áxim o 80 días , una ve z e s te h ue vo h aya s alido, la h e m bra s e m ue s tra s e e ncarga de él,inclus o s i m e te m os la m ano la h e m bra gritara, la h e m bra cuidara s ie m pre de él,ya q ue e l m ach o ni s e e ncarga ni tam poco s e m os trara agre s ivo. Aunq ue m uch os criadore s cre e n q ue lo m e jor e s incubarlos e n una incubadora con ve rm iculita 1:1 y una te m pe ratura de 2426º, una ve z h ayan nacido s ie m pre podre m os alojarlos e n te rrario de 30x30x30 con una luz con rayos Uvb y bue na ve ntilación, e ls us trato pue de s e r de h um us de s de e lprim e r día, la com ida tie ne q ue s e r m icro grillos , gus anos de la h arina pe q ue ños , todo e s to con calcio, y un re cipie nte s ie m pre con agua fre s ca.

Neonyx

w w w .cam aleon-s aurios .com


Al im e nto Vivo Inse ctos Tóx icos

Son m uch os los aficionados de la h e rpe tología q ue de cide n dar alim e nto vivo capturado, no s on m uy re com e ndados ya q ue pue de n trans m itir parás itos a nue s tros anim ales . A no s e r, claro e s tá, q ue e s tos anim ales vivan e n zonas donde no h aya contam inación, pe s ticidas , e tc e tc. D e todas form as , h ay una lis ta de ins e ctos q ue s on tóxicos o pote ncialm e nte tóxicos y q ue no de be m os s um inis trar por s e guridad a nue s tros anim ales : -

coleópte ros cris om élidos (parás itos de la patata, e s párragos , zanah orias ...) h orm igas ( ya q ue s on ricas e n ácido fórm ico) h im e nópte ros (abe jas , abe jorros , avis pas , avis pas de lfango....) h e m ípte ros (ch inch e s de las plantas , contie ne n alde h ídos ) e s tafilínidos (anim ales q ue s e nutre n de m ate rialputre facto) ins e ctos q ue e m itan luz ( com o las luciérnagas ) ins e ctos con colore s m uy llam ativos ( por e je m plo las m ariq uitas )

O nice

w w w .cam aleon-s aurios .e s


No te pie rd as e lpr贸xim o n煤m e ro! s i q uie re s participar e n la re vis ta o anunciarte ponte e n contacto con nos otros

w w w .cam aleon-s aurios .com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.