INFORME DE SEGUIMIENTO A LA RED. Protocolo de abordaje. 1. Lectura del acta anterior. 2. Seguimiento a los compromisos. Indique los principales logros y dificultades. 3. Identifique los principales puntos en los cuales su nodo requiere apoyo. 4. Identificación de las actas (tome copia de las mismas) de reunión de la red. En caso de no existir reuniones por favor indique las causas por las cuales no se han efectuado. 5. En una entrevista de trabajo, por favor aborde cada uno de los puntos descritos a continuación y desarrolle un breve resumen de la evolución, principales logros y dificultades encontradas, así mismo describa como se han superado dichas dificultadas a partir de la adaptación de los gerentes a las situaciones particulares, en especial enfocándose en los aspectos positivos. Teniendo en cuenta los pasos de la guía de conformación de las redes.
FECHA: 21 de noviembre de 2011 NOMBRE DE LA RED: NOMBRE DEL NODO: SOGAMUXI MUNICIPIOS PARTICIPANTES: SOGAMOSO 1. Definir objetivos Aspecto / descripción. Visión compartida
Definiciones estratégicas y plan estratégico definido en forma participativa
Principales logros Se ha realizado acercamiento a cada uno de los municipios y se ha dialogado con los Gerentes de cada E.S.E.
Principales dificultades Los gerentes de la red se encuentran recelosos y expectantes frente a la definición de los recursos que tienen que ver con el contrato de las acciones de nutrición. No se logra avance en la concepción de una visión compartida.
Recomendación. Se requiere un mayor acompañamiento del proceso por parte de la SESALUB, con el fin de brindar de primera mano la información adecuada frente a la conformación de la Red y el Nodo.
Se requiere fortalecer los vínculos de comunicación entre SESALUB y las E.S.E, propiciar espacios de encuentro entre los diferentes integrantes de la Red con el acompañamiento de un funcionario de SESALUB,