P4. SITUACIOM ID

Page 1

P4. PRIMERA VERSIÓN DE SITUACIÓN IDEAL Y DE LA RUTA DE CAMBIO ESTRUCTURAL PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MODELO APS SF EN BOYACÁ. LA SITUACIÓN DESEADA La implementación de la estrategia APS SALUD FAMILIAR ha cambiado de forma positiva la forma de vida de las personas y la prestación de los servicios de salud en Boyacá, privilegiando la promoción de la salud y la prevención de la enfermedad, enfocándose en la familia y la comunidad, entendiendo la enfermedad como un proceso generado por una serie de factores sociales que la determinan y pueden ser modificados en beneficio de todos. Para lograrlo, el departamento de Boyacá se ha organizado en sub-redes para mejorar la prestación de los servicios de salud, las cuales a su vez han organizado nodos dentro de ellas, constituidos por HOGARES PARA EL CUIDADO DE LA SALUD, articulados entre sí para mejorar su capacidad resolutiva, integrando sus acciones y acercando los servicios a los territorios. Cada sub-red cuenta con un hospital de referencia de mediana complejidad, incluye establecimientos de salud públicos y privados que prestan servicios de promoción, prevención, diagnóstico, tratamiento, gestión de enfermedades, rehabilitación y cuidados paliativos, y que integra los programas focalizados en enfermedades, riesgos y poblaciones específicas, los servicios de salud dirigidos a las personas y sus familias integrados con los servicios de salud pública. Las sub-redes se articulan con otros actores transversales, entre ellos: La Secretaria de Salud de Boyacá, la cual direcciona y apoya la articulación de los diferentes actores, financia, realiza inspección vigilancia y control, brinda apoyo técnico y actúa como vocero idóneo ante entidades nacionales e internacionales. Las alcaldías, que lideran la movilización social y coordinan las acciones de sus diferentes sectoriales (vivienda, acueductos, vías, educación, etc.), y a los diferentes actores sociales en los COMITÉS MUNICIPALES DE POLITICA SOCIAL, para resolver los problemas determinantes del estado de salud de su comunidad, detectados por los EQUIPOS DE SALUD FAMILIAR y registrados en el SICAPS. Por último, las EPS encargadas de realizar la gestión del riesgo en salud y la garantía de la calidad de los servicios. Cada sub-red ha constituido un sistema de dirección participativo, que se apoya para la toma de decisiones en el SISTEMA DE INFORMACIÓN ÚNICO DEL DEPARTAMENTO DE BOYACA. La evaluación de su gestión se realiza con base en resultados, los cuales son el fundamento de un sistema de incentivos que premia a los profesionales y las instituciones que mantienen comunidades y familias saludables. Documento técnico, elaborado por la Secretaria de Salud de Boyacá en cooperación con el Hospital del Sur E.S.E Bogotá, con apoyo de ByM Salud

Página 1


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.
P4. SITUACIOM ID by Carlos Manrique - Issuu