16 Cas.h
SUPLEMENTO DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS DEL DIARIO
La Industria
Viernes 17 de febrero de 2017
emergentes
3
Locales tiene Q’ Tal Concha: dos se ubican en la ciudad de Trujillo y el nuevo en sector Huanchaquito, distrito de Huanchaco.
25
Puestos de trabajo genera este emprendimiento, ya que adicionalmente a los 20 permanentes, los fines de semana contrata otras 5 personas.
40
Puestos de trabajo directo proyecta que generará en los próximos años el propietario de Q´ Tal Concha, puesto que abrirá nuevos locales.
Emprendedor local lucha por conquistar el exigente paladar de los comensales trujillanos y visitantes del exterior. Empezó con 200 soles y ahora cuenta con tres locales, donde genera 20 puestos de trabajo.
Q’ tal Concha para un buen negocio GIAN MASKO..
AL DETALLE
“
Cas.h
Vamos a dar solución al problema social, primero, y al problema de infraestructura de los muelles".
Entrevista a: Bruno Giuffra
Ministro de la Producción–Produce.
10
ECONOMÍA
NEGOCIOS
EMERGENTES
H&M proyecta ingresar a Trujillo este año.
Colegio Montemaría con fuerte inversión.
Q' tal Concha, el negocio que encanta al paladar.
Exclusiva entrevista a la ejecutiva Macu Alfaro.
2
La Industria
SUPLEMENTO SEMANAL DE ECONOMÍA Y NEGOCIOS. N.o 95. 17/2/17
S/ 3 millones para mejorar educación.
3
Conozca la historia de Gonzalo Torres Ponce.
16
Tips para el éxito comercial
El dueño de Q’ Tal Concha, Gonzalo Torres Ponce, refiere que para hacer crecer un negocio es necesario conocer bien el rubro, de lo contrario existe el riesgo de perder. “No hay que tener miedo, hay que ser decididos y trabajar mucho, pero zapatero a su zapato”, refiere. También dice que hay que tener paciencia respecto al retorno de la inversión, ya que para obtener ganancias hay que trabajar mucho y a veces el mercado no responde para el momento que se proyectan resultados.
Huanchaco y Salaverry se han convertido en los dos principales destinos para el disfrute de miles de familias, así como para turistas nacionales y extranjeros. Conozca las cifras de estos balnearios trujillanos.
AVANZA. Gonzalo Torres Ponce se inició desde abajo y en pocos años ha logrado posicionarse y consolidarse en el mercado trujillano.
VÍCTOR JARA CABANILLAS victorjara@laindustria.pe
La historia empresarial de Gonzalo Torres Ponce es la de aquel típico peruano que a punta de decisión, suerte y muchísimo trabajo, ahora se abre trocha en el difícil mercado de los negocios. Gonzalo es natural de Tayabamba (Pataz), hace más de 15 años, llegó a Trujillo con su familia bajo el brazo en busca de su porvenir. “Llegué y encontré un trabajo en un restaurante de venta de caldos. El negocio era de
mi primo. Ahí trabajé 5 años, tiempo el cual aprendí todo. Un día un amigo que tenía su restaurante me dijo ‘yo te presto mi local para que vendas en la noche’; acepté y empecé a vender caldos con un capital de 200 soles”, explica. Tras más de varios años en la venta nocturna, Gonzalo fue haciendo sus ahorros, hasta que a pocas cuadras de su primer negocio, cerca al Hospital Lazarte de Trujillo, decidió abrir su cevichería llamada Q’ Tal Concha, emprendimiento que ahora ya tiene un segundo local, en la
playa de Huanchaquito. “Empezamos dos personas: yo y mi esposa. Ahora somos 20 trabajadores y seguimos con la venta de caldos y las dos cevicherías”, cuenta Gonzalo. ¿Cómo hizo este hombre para tan rápido consolidar un negocio y ahora expandirse a otros lugares?. “Yo aprendí todo sobre el negocio, pero creo que la clave está en la atención y sabor porque la comida es negocio muy sensible: la primera que llega una persona tiene que irse con las ganas de volver, y claro, al volver. ya no vuelve solo, sino
con más gente. Al cliente hay que darle lo mejor que uno tiene. A veces, algunos por ahorrar le ofrecen lo peor al cliente, eso es una mala estrategia
“Desde que llegué de la sierra me dediqué a esto y ahora me encanta, entonces seguiré haciendo lo que me gusta”.
porque con eso nadie volverá”, refiere. En los próximos dos o tres años, el propietario de Q’ Tal Concha, proyecta abrir uno a dos locales nuevos, ya que su emprendimiento va rindiendo frutos a base gran esfuerzo. “Antes me levantaba a las 3 de la mañana para ir al mercado y al terminal pesquero, pero ahora ya tengo contactos y me envían el pescado. Desde que llegué de la sierra me dediqué a esto y ahora me encanta, entonces seguiré haciendo lo que me gusta”, puntualiza.
16 años lleva Gonzalo Torres Ponce trabajando en la gastronomía.
Afirma que la mejor publicidad es la que se hace boca a boca, pero que también es necesario marquetearse por las redes sociales, la radio y entre otras alternativas que ofrece este rubro.
VERANEANDO...