Los cambios deben ser una constante en toda práctica que se jacte de ser “innovadora”. Los cambios siempre generan una respuesta que permite seguir implementando más cambios. La necesidad de cambio se entiende además como un factor esencial en los procesos de adaptación. En los espacios de conocimiento y aprendizaje, se deben llevar a cabo cambios continuamente, de este modo la dinámica pedagógica será completamente acertada ya que responderá a las necesidades educativas del momento y a las prioridades de los educandos. El Centro Educativo Paulo Freire, partiendo del reconocimiento de la participación constante de todos los elementos que hacen parte de la “Comunidad Educativa” (Administrativos, tutores, padres de familia y estudiantes) y luego de un profundo análisis, ha implementado algunos cambios proyectando siempre nuestro propuesta transformadora-educativa-emancipadora en aras de una completa educación de calidad; estos cambios se implementan luego de lo manifestado en las últimas reuniones de padres de familia y de una evaluación de los contenidos y las estructuras en la plataforma. Es necesario aclarar que estos cambios no generan ningún inconveniente procesos ya existentes con cada estudiante. -
a los
Cambio en las estructuras de los bloques académicos.
Lo que antes se presentaba como “ciclo III, ciclo IV, ciclo V y ciclo VI” ha cambiado completamente, dividiendo cada uno de los grados que los componían y presentándolos de manera independiente, es decir, ciclo III que se estructuraba de los contenidos de 6º y 7º y que se encontraba dividido en dos periodos académicos, ahora es 6º y 7º correspondientemente, donde lo que antes era el primer periodo será un grado y el segundo periodo otro grado. Esto aplica a todo lo antes conocido como ciclo. Quedará entonces de la siguiente manera: