Abril 2022

Page 1

ABRIL 2022 NÚMERO 75

PUBLICAN RESOLUCIÓN DE FACILIDADES ADMINISTRATIVAS PARA 2022 LOGRA IP RESTABLECER EL COMERCIO TRANSFRONTERIZO CON TEXAS

8 32

CONDUCTORES

GALARDONADOS CON EL

/ TRANSPORTANDO AL PAÍS

“Diploma de Honor IRU 2021” patrocinador oficial

canacarmexico

800 590 20 00 freightliner@freightliner.com www.freightliner.com.mx

OPERADORES GALARDONADOS

Freightliner México

www.canacar.com.mx

NUEVA ÉPOCA NÚMERO 75 Abril 2022 www.canacar.com.mx



www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

>

POR LA DIGNIFICACIÓN DEL AUTOTRANSPORTE

Compañeras y compañeros transportistas.

T

ermina el mes de abril con importantes logros en este sector. En este periodo fuimos testigos de la entrega de reconocimientos virtuales IRU a nuestros compañeros operadores. Es ésta una labor encomiable donde realmente los que hacen el trabajo difícil de nuestra actividad, nuestros compañeros operadores son reconocidos. Estamos muy contentos de haber tenido a 230 operadores recibiendo su diploma de honor. Hoy que empieza el quinto mes del año, nos tenemos que proponer ser más productivos, eficientes y competitivos.

1

Los retos son enormes; las rentabilidades comprometidas, pero hago un llamado al autotransporte mexicano a unirnos en la formalidad y en la congruencia. Quiero recordarles que el 7 de septiembre estaremos celebrando en Cancún, nuestra Convención Nacional. Los espero a todos. Estaremos tratando temas importantes para el sector y sobre todo, tendremos la oportunidad de estrechar lazos personales que tanto nos hace falta. Invito a nuestros socios a comunicarse con nuestros delegados y nuestro personal operativo para obtener más información para este magno evento, del 7 al 11 de septiembre de este año. También para seguir invitando a nuestros socios a que aprovechen los proyectos e iniciativas y otros beneficios de ser socios CANACAR. Los Semilleros de Conductores, los Centros de Alertamiento, Asistencia en el Camino, Cursos Virtuales, son muchos los conceptos en los que CANACAR trabaja para ustedes. Quiero aprovechar este espacio para reiterarme a las órdenes del Arq. Rogelio Jiménez Pons, subsecretario de Transporte, así como la Lic. Laura Nohemí Muñoz Benítez, recientemente confirmada como nueva titular de la Dirección General del Autotransporte Federal (DGAF). Esta cámara les da la más cordial bienvenida a nuestra industria y les externamos nuestro compromiso de seguir trabajando juntos para aportar ideas que nos permitan tener un transporte de primer mundo. El dialogo, la unidad y el bien común deberán ser los valores que nos guíen para beneficio de todos los mexicanos.

@PCanacar VIDEO

>

Puedes ver el mensaje en:


>

2

>

COMISIÓN NACIONAL EJECUTIVA www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

Ing. José Ramón Medrano Ibarra Presidente

Ing. Miguel Ángel Martínez Millán Vicepresidente General

Sr. Jorge Javier Arizona Amador Vicepresidente General

Mtro. José Refugio Muñoz López Vicepresidente Ejecutivo

Ing. Ernesto Gaytán Palomo Vicepresidente General

Lic. Jorge Alberto Casares López Vicepresidente General

Sr. Ismael Romo Márquez Secretario General

Lic. Arturo Chávez Sánchez Secretario de Fomento a la Formalidad

Sr. Eduardo Lanzagorta Romero Delegado de CANACAR en Ahuazotepec

Lic. Alberto Montemayor Lozano Prosecretario General

Lic. Jorge David González Guzmán Prosecretario de Fomento a la Formalidad

Ing. Juan Manuel Millán Fuentevilla Delegado de CANACAR en Mazatlán

Lic. Alejandro Salas Martínez Tesorero

Lic. Enrique Rustrian Portilla Secretario de Enlace con Organismos Internacionales

Sr. José Refugio Muñoz Márquez Asesor Consejero

Lic. Carlos Becerril Lechuga Protesorero

Lic. Mariano Ochoa Fragoso Secretario de Transporte Intermodal

Sr. Rodolfo Muñoz Villavicencio Delegado de CANACAR en Irapuato

CP. Luis Exsome Zapata Comisario

Sr. Mario Marroquín Salazar Prosecretario de Transporte Intermodal

Ing. Juan Manuel Valdés Rivera Delegado de CANACAR en San Luis Potosí

Lic. Marcela Marroquín Cavazos Comisario Suplente

Sr. Gustavo González Márquez Secretario de Transporte de Bienes de Consumo

Lic. José de Jesús García Hernández Delegado de CANACAR en Tepic

Lic. Isrrael Delgado Vallejo Vicepresidente Región Noroeste

Lic. Rogelio Muñoz Sánchez Prosecretario de Transporte de Bienes de Consumo

Lic. Alejandro Garza de la Maza Consejero

Lic. Manuel Sotelo Suárez Vicepresidente Región Norte

Sr. Leopoldo Chow Meza Secretario de Fomento a la Productividad

LAF. José de Jesús Castañeda Bañuelos Asesor Consejero

Sr. Antonio Demetrio Tamez Salazar Vicepresidente Región Noreste

Sr. Miguel Juárez Luna Prosecretario de Fomento a la Productividad

Lic. Javier Saldívar Guerrero Delegado de CANACAR en Matamoros

Ing. José Antonio Rivas Barba Vicepresidente Región Occidente

Lic. José Luis González Salce Prosecretario de Normatividad en el Autotransporte

Ing. José Edgar Zamorano Santillán Delegado de CANACAR en Reynosa

Lic. José de Jesús Muñoz Sánchez Vicepresidente Región Bajío

Ing. Juan Gerardo Bortoni González Secretario de Transporte de la Industria del Hierro y el Acero

Sr. Juan Manuel Ramos Cantú Delegado de CANACAR en Saltillo

Lic. Jorge Monroy Reus Vicepresidente Región Centro

Sr. Humberto Leonel Moreno Vázquez Prosecretario de Transporte de la Industria del Hierro y el Acero

Lic. Antonio Dávila Villar Delegado de CANACAR en Torreón

Lic. Juan José Ortiz Ríos Vicepresidente Región Sureste

Lic. Rómulo Mejía Durán Secretario de Desarrollo de Proveedores

Lic. Héctor Martínez Arias Delegado de CANACAR en Hermosillo

Sr. Alfonso Isaías Esquer Millán Secretario de Transporte Transfronterizo

Sr. Carlos Alberto Arias Mondragón Secretario de Enlace Legíslativo

Lic. Salvador Hernández Gutiérrez Delegado de CANACAR en Central de Carga en Vallejo

Lic. Antonio Elola Salas Prosecretario de Transporte Transfrontrizo

CP. Leonel Álvarez Cid Prosecretario de Desarrollo de Proveedores

Sr. Roberto Díaz Ruiz Delegado de CANACAR en Aguascalientes

Lic. Francisco Mijares Quintero Secretario de Transporte de Autos sin Rodar

Mtro. Ángel David Hernández Gaytán Delegado de CANACAR en Nuevo Laredo

Sr. Eduardo Berrón Fuentes Delegado de CANACAR en Campeche

Ing. Alfonso Millán Chávez Prosecretario de Transporte de Autos sin Rodar

Lic. Julio Mora Ulloa Delegado de CANACAR en Jalisco

Mtro. Carlos Adolfo Hindman Bazán Delegado de CANACAR en Manzanillo

Lic. J. Ricardo Rodríguez Tello Secretario del Traslado de Valores

Lic. Óscar Alejandro Ceballos González Delegado de CANACAR en León

Lic. Enrique Rustrian Villanueva Delegado de CANACAR en Córdoba-Orizaba

Lic. Enrique de la Garza Vizcaya Prosecretario de Traslado de Valores

Lic. Leopoldo Almanza Mosqueda Delegado de CANACAR en Celaya

Sr. Francisco Rivas Gamboa Delegado de CANACAR en Yucatán

Lic. Gustavo González Cueva Secretario de Transporte Consolidado

Sr. Octavio Andrade Corella Delegado de CANACAR en Nogales

Lic. Jorge López Santana Delegado de CANACAR en Coatzacoalcos

Lic. Elena Robles Sahagún Prosecretario de Transporte Consolidado

Lic. Miguel Ángel Bres García Delegado de CANACAR en Querétaro

Sr. Martín Vásquez Castillo Delegado de CANACAR en Xalapa

Lic. Edgar Martínez Chavero Secretario de Transporte de Hidrocarburos

Lic. José Antonio de Guadalupe Gamboa Salcedo Delegado de CANACAR en Cancún

Lic. Carlos Enrique Mancilla Guerrero Delegado de CANACAR en Morelos

Lic. Fernando Leobardo Olivares Cervantes Prosecretario de Transporte de Hidrocarburos

Lic. Christian Valentín Flores García Delegado de CANACAR en Central de Abastos CDMX

Ing. José Francisco Rodríguez Dávila Delegado de CANACAR en Zacatecas

Lic. Ricardo Monroy Hernández Secretario de Seguridad en el Autotransporte

Lic. Julio César Gastelum Hernández Delegado de CANACAR en Culiacán

Sr. Mario Macías Mora Asesor Consejero

Ing. Román Mendoza Corral Prosecretario de Seguridad en el Autotransporte

Lic. Alejandro González Figueroa Delegado de CANACAR en Ciudad Juárez

Sr. Agustín Rosario López Gómez Asesor Consejero

Lic. Carlos Alberto Fernández Martínez Secretario de Transporte Internacional

Lic. Armando Yuseff Sahle Delegado de CANACAR en Tampico

Lic. Florencio Flores Aguirre Asesor Consejero

Lic. Alfredo Cárdenas Garza Prosecretario de Transporte Internacional

Lic. Esteban Cavazos Leal Delegado de CANACAR en Allende

Lic. Jorge Cons Figueroa Asesor Consejero

Ing. Carlos Salas Buz Secretario de Transporte de Grúas Industriales

Lic. Luciano Jiménez Laveaga Delegado de CANACAR en Mexicali

@canacarmexico #CANACAR


>

CARTA DE PORTE

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

Contenido NÚMERO 75

ABRIL 2022

Abril 2022

PUBLICAN RESOLUCIÓN DE FACILIDADES ADMINISTRATIVAS PARA 2022 LOGRA IP RESTABLECER EL COMERCIO TRANSFRONTERIZO CON TEXAS

3

8 32

CONDUCTORES

“Diploma de Honor IRU 2021” patrocinador oficial

canacarmexico

800 590 20 00 freightliner@freightliner.com www.freightliner.com.mx

OPERADORES GALARDONADOS

Freightliner México

NUEVA ÉPOCA NÚMERO 75 Abril 2022 www.canacar.com.mx

www.canacar.com.mx

DIRECTORIO COMUNICACIÓN directora de desarrollo del autotransporte irla espinosa lópez dir.operacion@canacar.com.mx

coordinador editorial eduardo méndez vargas coord.editorial@canacar.com.mx

coordinador de desarrollo de proveedores paul scanlan aguilar coord.proveedores@canacar.com.mx

creativo jorge garcía meraz design@canacar.com.mx

estadística y estudios económicos jorge santander contreras a.estudio2@canacar.com.mx

CONTACTO DE VENTAS Pachuca No.158 bis Condesa, Cuauhtémoc 06140, Ciudad de México enlace.socios@canacar.com.mx

22 CENTRAL

ENTREGA IRU Y CANACAR DIPLOMA DE HONOR A CONDUCTORES MEXICANOS

1 POR LA DIGNIFICACIÓN DEL AUTOTRANSPORTE 2 COMISIÓN NACIONAL

20 RECUPERAN 6 DE CADA 10 CAMIONES ROBADOS EN 2021

4 INDICADORES 6 KM 280

28 INFOGRAFÍA

INFORMACIÓN DE PESO 8 PUBLICAN RESOLUCIÓN DE FACILIDADES ADMINISTRATIVAS PARA 2022 10 EXTIENDEN VIGENCIA DE LICENCIA FEDERAL DE CONDUCTOR 12 REPUNTA INCIDENCIA DELICTIVA EN PRIMER BIMESTRE OTRA DE CANACAR 14 EXPIDEN LEY GENERAL DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL 16 FORTALECEN SEMILLERO DE CONDUCTORES EN JALISCO 18 LEY DE MOVILIDAD, EN LA RUTA PARA SU APLICACIÓN

30 CANACAR EN IMÁGENES REPORTAJE 32 LOGRA IP RESTABLECER EL COMERCIO TRANSFRONTERIZO CON TEXAS 38 MANIOBRA DE SALIDA 42 ALERTA ECONOMÍA SOBRE ORGANIZACIONES QUE SE AUTODENOMINAN CÁMARAS EMPRESARIALES

Transportando al País es una publicación mensual con Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2015-111313353500-102. Título: Transportando al País. Género: Publicaciones Periódicas. Especie: Revista. Titular: Cámara Nacional del Autotransporte de Carga. 13 de noviembre de 2015. Secretaría de Educación Pública. Instituto Nacional del Derecho de Autor. Domicilio: Pachuca 158 Bis, Col. Condesa, C.P. 06140, CDMX. Distribución: Envío directo. Los textos firmados no necesariamente reflejan la opinión de la institución. El contenido de los publirreportajes pagados y de los anuncios publicados, así como la calidad de sus productos y servicios son responsabilidad de los anunciantes. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier tipo de sistema sin permiso por escrito de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga. “Todas las imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright © de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa”.

@canacarmexico Canacar México @canacarmexico CANACAR

>

/ TRANSPORTANDO AL PAÍS

GALARDONADOS CON EL


>

INDICADORES

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

FEBRERO

NÚMERO DE CRUCES TRANSFRONTERIZOS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA

INFLACIÓN AL CONSUMIDOR

0.83 %

ACUMULADOS DE ENERO A NOVIEMBRE

FRONTERA NORTE

VAR % ANUAL: 7.28 %

Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

4

2022

1,475,310

800,225

Exportación Importación

675,085

INFLACIÓN AL PRODUCTOR

1.00 %

% de Participación

75.1

VAR % ANUAL: 8.70 %

Nuevo Laredo Cd. Juárez Tijuana

Índice Nacional de Precios al Productor sin petróleo (INPP).

PRECIO DIÉSEL

$22.33*

7.61 % VAR % ANUAL

PRECIO GASOLINA REGULAR

PRECIO GASOLINA PREMIUM

$20.85*

$22.95*

5.56 % VAR % ANUAL

12.38 % VAR % ANUAL

Precio promedio mensual en estaciones de servicio de expendio al público. *Pesos por litro

495,304 197,414 205,765 % de Participación

FRONTERA SUR

29,713

24,154

Exportación Importación

5,559

1.5

% de Participación

VENTA MENUDEO DE VEHÍCULOS DE CARGA

2,289

4,508

Febrero

Acumulado Febrero

11.7 % VAR % ANUAL

16.2 % VAR % ANUAL

Unidades

Unidades

MARÍTIMAS

273,831

51,697

Exportación Importación

222,134

% de Participación

TIPO DE CAMBIO

$20.46 Para solventar obligaciones denominadas en dólares. Promedio.

CETES A 28 DÍAS

5.87% Certificados de la Tesorería de la Federación. Promedio.

TIIE A 28 DÍAS

6.02%

60.90

AÉREAS E INTERIORES

13.9 184,992

67,917

Exportación Importación

117,075

% de Participación

TOTAL

9.4

1,963,846

943,993

Exportación Importación

1,019,853

% de Participación

100

Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio. Promedio.

Elaborado por la Unidad de Estadística, Estudios Económicos e Internacionales de CANACAR con datos de ANPACT, BANXICO, CRE, INEGI y SAT.

>

@canacarmexico #CANACAR


¿CÓMO FUNCIONA? • MEDIANTE EL ENLACE DE LAS UNIDADES A UN WEB SERVICE, LA PLATAFORMA ES CAPAZ DE MONITOREAR A UN VEHÍCULO A PARTIR DE LA GENERACIÓN DE UN REPORTE POR INCIDENTE DE ROBO, Y ACTIVAR EL PROTOCOLO DE REACCIÓN.

BENEFICIOS

¿CÓMO PARTICIPAR?

• REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DELICTIVA.

• ES INDISPENSABLE SER SOCIO ACTIVO CANACAR.

• ALTO MARGEN DE RECUPERACIÓN DE UNIDADES.

• LA CUOTA DE RECUPERACIÓN POR EMPRESA ES DE $3,500+IVA POR AÑO

• RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA ACCIONES DE INTELIGENCIA.

• LA LICENCIA CUBRE DE 1 A 300 UNIDADES

CONTÁCTANOS PARA INTEGRARTE AL WEB SERVICE Ing. Victor Salgado 55 1887 2089 v.salgado@geckotech.com.mx

Lic. Oscar Balderas 55 1773 3841 o.balderas@geckotech.com.mx

Paulina Solís 55 1885 4945 paulina.villegas@geckotech.com.mx


>

KM 280

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

Compartimos los mensajes de nuestros seguidores en Twitter Escríbenos a @canacarmexico 6

>

@canacarmexico #CANACAR

Síguenos en #CANACAR


ASISTENCIA EN EL CAMINO A pesar de la situación en carreteras

7

“Hay que seguirle echando ganas” han decidido si quieren dedicarse a lo mismo que su padre, y aunque a José Alfredo le gustaría que lo hicieran, “yo lo que les digo es que hay que estudiar primero y dedicarse antes a otras cosas, pero lo que ellos quieran”.

Si durante el viaje… Requieres asistencia telefónica legal en caso de: Detención del vehículo Robo de unidades Accidente carretero Marca sin costo al

01 800 11 17 111

y recibirás la atención inmediata. También puedes contactarnos en las líneas móviles: 01 55 3540 3184 • 01 55 4611 1488

24 HORAS LOS 365 DÍAS DEL AÑO


>

INFORMACIÓN DE PESO

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

PUBLICAN RESOLUCIÓN

DE FACILIDADES ADMINISTRATIVAS PARA 2022

8

E

l 7 de abril de 2022, en el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) se publicó la “Resolución de Facilidades Administrativas para el sector de Autotransporte Terrestre de Carga y de Pasajeros para 2022” (RFA 2022) mediante la cual se dan a conocer las facilidades que son aplicables a las Personas Morales que tributan en el Régimen de los Coordinados en el Impuesto Sobre la Renta (ISR), y a las Personas Físicas con actividades empresariales dedicados exclusivamente al autotransporte de carga federal. A continuación, compartimos las facilidades administrativas y de comprobación más relevantes que se encuentran en el Titulo 1 de la citada Resolución, mismas que están vigentes por todo el ejercicio 2022: Retención del ISR por salarios a operadores, macheteros y maniobristas. (Regla 1.1.) Se reafirma la tasa del 7.5% de ISR a los pagos por salarios de los operadores, macheteros y maniobristas. Se precisa que la relación individualizada con la información de los pagos efectuados a los operadores durante el ejercicio 2022, que se deberá presentar a más tardar el 15 de febrero de 2023, se realizará conforme a la ficha de trámite 91/ISR. Facilidad para deducir hasta el 8% de los ingresos propios de la actividad sin comprobante que reúna requisitos fiscales. (Regla 1.2.) Se continúa con la limitante de 1 millón de pesos en el ejercicio en el monto deducible a través de esta facilidad, debién-

>

@canacarmexico #CANACAR

dose informar en la declaración anual el importe aplicado durante el ejercicio. El gasto respectivo deberá estar vinculado con la actividad. Deducción de hasta un 15% de pagos de combustible en efectivo con CFDI (Regla 1.9.) Se continúa con la posibilidad de efectuar la deducción de las compras de combustible pagadas en efectivo y que cuenten con el CFDI (factura), hasta por el 15% del total de las compras del ejercicio. Se confirma el requisito de que el CFDI contenga la información del permiso vigente. Acreditamiento del Estimulo por consumo de diésel (Regla 1.12. párrafos primero, tercero y cuarto) Se da continuidad al acreditamiento del estímulo por consumo de diésel, establecido en el artículo 16 apartado A fracción IV de la Ley de Ingresos de la Federación (LIF) para el ejercicio 2022, en los pagos provisionales de ISR tanto del impuesto propio como del causado por la deducción


sin comprobante que reúna requisitos fiscales del 8% de los ingresos; asimismo a las retenciones de ISR efectuadas a terceros. La aplicación de este estimulo será acumulable para el ISR en el momento en que efectivamente se acredite. Es importante tomar en cuenta que debieron de presentar el aviso de aplicación del estímulo 15 días después de su aplicación por primera vez en el ejerci-

A, fracción V, primer párrafo de la LIF, cuando los ingresos totales anuales obtenidos por los contribuyentes a que se refiere el segundo párrafo de la presente regla excedan en cualquier momento del ejercicio, de 300 millones de pesos, dejarán de aplicar desde el inicio del ejercicio el acreditamiento del estímulo fiscal a que se refiere el artículo 16, apartado A, fracción V, primer párrafo de la LIF, por lo cual, deberán presentar declaraciones complementarias de los meses anteriores y en su caso, enterar la diferencia del impuesto no cubierta con su respectiva actualización y recargos correspondientes.

>

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

9

El impuesto que resulte se actualizará por el periodo comprendido desde el mes en el que se presentó la declaración en la que se aplicó el estímulo fiscal hasta el mes en el que se efectúe el pago correspondiente, de conformidad con el artículo 17-A del CFF, además, el contribuyente deberá cubrir los recargos por el mismo periodo de conformidad con el artículo 21 del Código citado.

Acreditamiento del estímulo fiscal por el uso de autopistas (Regla 1.12. párrafos segundo al séptimo). Se confirma la aplicación del estímulo por el uso de autopistas, establecido en la LIF en su artículo 16 apartado A fracción V, contra los pagos provisionales del ISR propio y el causado por la deducción del 8% de los ingresos propios de la actividad de la regla 1.2. Hay que recordar que el estímulo solo podrá ser acreditado por aquellos contribuyentes cuyos ingresos anuales no superen los 300 millones de pesos. Este estímulo también será acumulable en el ISR en el momento en que efectivamente se acredite. Respecto a la mecánica de aplicación de la limitante de los 300 millones de pesos de ingresos anuales se aclara lo siguiente: Para los efectos del artículo 16, apartado

Los contribuyentes que inicien actividades podrán aplicar lo dispuesto en el tercer párrafo de esta regla respecto del estímulo fiscal a que se refiere el artículo 16, apartado A, fracción V, primer párrafo de la LIF, cuando estimen que sus ingresos totales anuales del ejercicio no excederán el monto establecido en la citada disposición. Cuando en el ejercicio inicial realicen operaciones por un periodo menor a doce meses, para determinar el monto citado, dividirán los ingresos obtenidos entre el número de días que comprenda el periodo y el resultado se multiplicará por 365 días. Si la cantidad obtenida excede del monto referido la facilidad a que se refiere esta regla se dejará de aplicar desde el inicio del ejercicio y se estará a lo dispuesto en el quinto párrafo de la misma. Se sugiere consultar el texto íntegro de la RFA 2022 (Considerandos, Titulo 1 -carga federal- y Título 3 -carga de materiales- y artículos transitorios). Les recomendamos continuar atentos a su publicación en el DOF.

>

cio, en la declaración provisional o definitiva según corresponda, conforme a la regla 1.13. de la presente resolución.


>

INFORMACIÓN DE PESO

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

EXTIENDEN VIGENCIA DE

LICENCIA FEDERAL 10

L

DE CONDUCTOR

a Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF), el 31 de marzo de 2022, el Acuerdo que reforma el diverso por el que se hace del conocimiento la extensión de la vigencia así como efectos jurídicos de la licencia federal. ARTÍCULO QUINTO. … Se prorroga hasta el 30 de junio de 2022 la vigencia y efectos jurídicos de todas las categorías y modalidades de las Licencias Federales de Conductor, que hayan vencido entre el 20 de marzo de 2020 y el 30 de junio de 2021. Con la publicación, la SICT busca dar certeza y seguridad jurídica respecto de la vigencia y efectos

>

@canacarmexico #CANACAR

de las licencias que hayan sufrido algún perjuicio por las afectaciones de la pandemia en la prestación de los trámites y servicios que ofrece la dependencia. Cabe recordar que, el 20 de marzo de 2020, la entonces SCT publicó el primer acuerdo para prorrogar la vigencia de las licencias federales, que se fue extendiendo ante el avance de la pandemia por COVID-19, y que, ya en la nueva normalidad, continúo aplazandose debido al rezago de trámites en las oficinas de la dependencia. El antecedente más cercano a este asunto, data de 2021 cuando la SICT implementó un escalonamiento en las fechas límite para renovar de acuerdo a la categoría de la licencia, priorizando las tipo E, y A, por seguridad vial.


>

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

11

MÁS INFORMACIÓN

www.convencioncanacar.com.mx PATROCINADORES

®

L

a Cámara de Senadores aprobó el 15 de diciembre de 2021, la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que, entre otros puntos, establece los mecanismos y acciones para la gestión de factores de riesgo que permitan reducir las muertes y lesiones graves ocasionadas por siniestros viales. El nuevo ordenamiento, que fue avalado en lo general con 104 votos a favor y enviado a la Cámara de Diputados, da prioridad al desplazamiento de laéxico. CONSULTORES EN SEGUROS

>

www.canacar.com.mx


>

INFORMACIÓN DE PESO

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

REPUNTA INCIDENCIA

DELICTIVA EN PRIMER BIMESTRE

12

E

ntre enero y febrero de 2022, en el fuero común se reportaron 1,360 robos contra el autotransporte de carga. Al comparar la incidencia delictiva en el mismo período entre 2018 y 2019, ésta aumentó 8.14%, en el período 2019-2020, disminuyó 34.19%, para el período 2020 - 2021 disminuyó en 6.18% y en el período entre 2021 y 2022 disminuyó en 0.59%, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). En tanto, los delitos carreteros del fuero federal en el primer bimestre de 2022 tocaron los 705 robos. En el mismo periodo de 2021, se contabilzaron 644 robos, por lo que incrementó un 9.47% la incidencia en estre rubro en 2022, según datos de la Fiscalía General de la República.

>

@canacarmexico #CANACAR

Al analizar la incidencia del fuero común y del fuero federal se obtiene que en el período enero-febrero entre el 2021 y 2022 incrementó el delito del robo al autotransporte de carga en 3.45 por ciento. Por entidades, en el Estado de México se presentaron 747 robos, lo que representa el 54.92% de los siniestros ocurridos en el fuero común. En Guanajuato se presentaron 194 robos, lo que significa que el 27.51% ocurrieron en el fuero federal. En global, los estados de mayor incidencia en ambos fueros son el Estado de México, Puebla, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Querétaro, Veracruz, San Luis Potosí, Hidalgo y Tlaxcala, que concentraron el 93.89% del total de los eventos a nivel nacional.


SEGUNDO SEMESTRE PROGRAMA DE

CAPACITACIÓN

VIRTUAL 2022 JULIO 13

26

CUMPLIMIENTO LEGAL Y TRAMITOLOGÍA DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA instructor: varios responsable: Lic. Tomás Martínez López duración: 2 hrs. 10:00 am a 12:00 pm APLICACIÓN DE LA NOM-087-SCT-2-2017 instructor: Lic. Juan M. Tapia Reynoso duración: 2 hrs. 10:00 am a 12:00 pm

Nos reservamos el derecho de cancelar o posponer algún evento de capacitación que no reúna el mínimo de participantes requerido o por alguna circunstancia ajena a nuestro control.

AGOSTO 12

24

SEGURIDAD VIAL Y DISMINUCIÓN DE ACCIDENTES EN EL AUTOTRANSPORTE DE CARGA instructor: varios responsable: Lic. Tomás Martínez López duración: 2 hrs. 10:00 am a 12:00 pm APLICACIÓN DE LA NOM-012-SCT-2-2017 instructor: Lic. Tomás Martínez López duración: 2 hrs. 10:00 am a 12:00 pm

cuota de recuperación por participante conectado a la sesión: socios: $580.00 no socios: $1,334.00 IVA INCLUIDO.

SEPTIEMBRE 08

21

MARCO JURÍDICO DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA instructores: Lic. Juan M. Tapia Reynoso & Lic. Pilar Herrera Hernández duración: 2 hrs. 10:00 am a 12:00 pm ACCIONES DURANTE EL SALVAMENTO Y ARRASTRE DE VEHÍCULOS SINIESTRADOS instructores: Ing. Raúl Barrón Arellano & Lic. Tomás Martínez López duración: 2.5 hrs. 10:00 am a 12:30 pm

Para mayores informes comunícate con: Jessica Ramírez Camarillo Tel: 55 5999 7164 Cel: 55 1069 3209 capacitacion@canacar.com.mx

www.canacar.com.mx


>

OTRA DE CANACAR

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

EXPIDEN LEY GENERAL DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL 14

C

on 347 votos a favor, 26 en contra y 106 abstenciones, el pasado 30 de marzo, el Pleno aprobó en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto por el que se expide la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. por lo que fue turnada al Senado con las reservas de los artículos 1, 3, 7, 31, 44, 47, 48, 52, 54, 60, 62 y el Artículo Segundo Transitorio del proyecto de decreto, para su discusión en lo particular. El diputado Francisco Javier Borrego, de la bancada de Morena, presentó 5 reservas a los artículos 3, 31, 44, 48 y 52; señaló que “con el objetivo de mejorar y fortalecer la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial es indispensable realizar precisiones al nuevo marco normativo con el fin de garantizar el derecho a la movilidad e impulsar la competitividad nacional”. En este sentido, abundó que es necesario establecer normas y procesos que eviten acciones discrecionales, regulaciones y cobros excesivos.

>

@canacarmexico #CANACAR

“Propongo consignar el concepto de persona permisionaria y promover acciones para evitar sobrerregular los servicios de autotransporte y salvaguardar la libertad de tránsito en las diferentes entidades del país, tanto de personas como de mercancías y evitar la tramitología de permisos adicionales”, dijo el legislador. Abundó que las licencias de conducir que expidan las autoridades competentes podrán ser impresas en material plástico o de forma digital mediante aplicaciones tecnológicas, que permitirán la acreditación de las habilidades y requisitos correspondientes para la conducción del tipo de vehículo de que se trate y tendrán validez en territorio nacional. “El autotransporte federal no está en contra de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, al contrario”, dijo Borrego. Añadió que durante el curso de la pandemia el sector autotransporte fue el único que no paró y arriesgó su seguridad para distribuir bienes, mer-


>

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

cancías y medicamentos en todo el país. “Es un sector que ha apoyado la economía y la salud y debe ser tomado en cuenta”, aseguró. Además, se admitió a discusión la reserva presentada por el diputado Ildefonso Guajardo del PRI en referencia al artículo 7 para que se incluya a la Secretaría de Economía en el Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial en materia de desarrollo de nuevos vehículos y su tecnología.

15

CRONOLOGÍA •E l 23 de febrero de 2022 se llevó a cabo el “Parlamento Abierto de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial”, en donde participó José Ramón Medrano Ibarra, presidente nacional de CANACAR. •E l 8 de marzo del mismo año, el Diputado Federal Francisco Javier Borrego Adame convocó a Parlamento Abierto sobre la minuta del Senado de la LGMSV, con la coordinación de su Grupo Parlamentario (MORENA); se contó con la participación del Mtro. José Refugio Muñoz López, vicepresidente Ejecutivo de CANACAR, en donde se fijó la postura de esta institución.

•D icho Sistema propondrá las especificaciones técnicas del parque vehicular, en lugar de definirlas, y los distintos órganos de gobierno deberán evitar gravar los servicios de autotransporte federal, transporte privado y sus servicios auxiliares, las cuales fueron aprobadas y, de esta forma, la Minuta fue turnada a la Cámara de Senadores para continuar con el proceso legislativo.

•P osteriormente, el 15 de marzo se llevó a cabo una rueda de prensa en el Palacio Legislativo de San Lázaro, en donde participó CANACAR y los Diputados de Morena, PT y PVEM respaldaron las exigencias de los transportistas acerca de la Minuta que crea la LGMSV.

•E l 4 de abril del presente año, se aprobó por parte de la Comisión de Zonas Metropolitanas y Movilidad de la Cámara de Senadores la Minuta que expide la LGMSV, la cual fue incorporada el 5 de abril a la Gaceta del Senado de la Sesión Ordinaria, donde la Asamblea autorizó en votación económica la dispensa de la segunda lectura del dictamen, la cual fue aprobada en votación nominal en lo general y lo particular y se remitió al Ejecutivo Federal para su publicación. EL DATO Es importante señalar que CANACAR, emitió los comentarios respectivos de la Ley, en donde se consiguió cerrar la brecha de la sobrerregulación del sector, considerando que la instancia con la facultad para ordenar al servicio público federal es la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y no los estados ni los municipios.

>

•E n la sesión del Pleno de la Cámara de Diputados, el día 29 de marzo del presente año, fueron presentadas unas reservas por parte del Diputado Francisco Javier Borrego Adame a los artículos de la Ley, donde se incluyó a “la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes” para el otorgamiento de permisos o autorizaciones de personas físicas o morales, para el servicio de transporte; así como a la Secretaría de Economía como integrante del Sistema Nacional de Movilidad y Seguridad Vial.


>

OTRA DE CANACAR

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

FORTALECEN SEMILLERO DE CONDUCTORES EN JALISCO 16

C

omo parte de los trabajos que CANACAR realiza para fortalecer la profesionalización de los conductores a nivel nacional, el pasado 4 de abril de 2022, directivos de esta Cámara y del IDEFT Jalisco se reunieron para revisar los avances en materia de infraestructura del Centro de Capacitación de Tlajomulco de Zúñiga, y delinear esquemas de promoción local para impulsar la atracción de talento. Por parte del plantel educativo, en el encuentro participó Lorena Torres Ramos, directora general del Instituto de Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco – IDEFT. De nuestra institución, estuvieron presentes Julio Mora, delegado de CANACAR Jalisco, y Ramón Medrano, presidente nacional. La Alianza entre CANACAR y el IDEFT Jalisco nace en 2019, cuando las instituciones acordaron instalar un Centro de Formación de Conductores en el Plantel de Tlajomulco de Zúñiga. Como parte del acuerdo, CANACAR apoyó a la institución a dotarla de infraestructura y conformar la carpeta requerida por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para la obtención de la Constancia que lo avala como Centro Capacitador. Para 2021, las instituciones acordaron iniciar la construcción de una pista de maniobras dentro del Centro para robustecer la capacitación de los interesados.

>

@canacarmexico #CANACAR

En el más reciente encuentro del pasado mes de abril, los directivos revisaron el avance de la obra, y acordaron iniciar el proceso de certificación del Plantel como Centro Capacitador para la obtención de la Licencia Tipo E, para vehículos doblemente articulados. Para completar este proceso, es importante señalar que fue un empresario del autotransporte de carga


>

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

delo denominado Semillero de Conductores radica en lo positivo que pueden alcanzar las sinergias público-privadas a favor de las industrias y de la competitividad nacional. En tanto, para Mora Ulloa, el éxito de la sinergia va más allá de la colaboración interinstitucional, y alcanza aspectos de desarrollo humano, impulso al empleo, calidad de vida, entre otros.

17

De acuerdo con Mary Gutiérrez, directora operativa de CANACAR Región Occidente, los interesados en capacitarse en el IDEFT Jalisco para obtener o renovar su licencia federal de conductor pueden contactar a Carlos Calderón en el correo: carlos. calderon@ideft.edu.mx o en el teléfono 3333334690. Es importante señalar que, una vez que el alumno concluye de forma satisfactoria el curso de capacitación y completa el proceso para la obtención de la licencia, la Delegación de CANACAR Jalisco acompaña al alumno al proceso de incorporación al mundo laboral. En este proceso, es vinculado con alguna empresa interesada en cubrir vacantes de conductores profesionales egresados del IDEFT, y bajo un riguroso esquema de preselección y adaptación, se garantiza su contratación. Se espera que a partir del segundo semestre del año el Plantel cuenta con la pista de maniobras y el tractocamión para evolucionar el proceso de capacitación de los conductores profesionales del volante.

De acuerdo con Medrano Ibarra, uno de los valores agregados de este mo-

EL DATO Según datos de la SICT, en 2021, Jalisco registró una flota vehicular de carga de 31,801 unidades, ocupando la 3ª posición a nivel nacional. Y de acuerdo con el INEGI, el sector Transportes, Correos y Almacenamiento captó el 0.74% de la Inversión Extranjera Directo que llegó al Jalisco, lo que representa capital por 6.455 millones de dólares.

>

afiliado a CANACAR Jalisco, quien ofreció un tractocamión para el plantel. De acuerdo con Torres Ramos, además de tramitar la obtención o renovación de las licencias federales de conductor, el alumno obtiene una certificación oficial de la Secretaría de Educación de Jalisco.


>

OTRA DE CANACAR

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

LEY DE MOVILIDAD, EN LA RUTA PARA SU APLICACIÓN 18

U

na vez aprobada la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial (LGMSV) en semanas recientes, los transportistas mexicanos y los usuarios del transporte se reunieron en un foro presencial para generar propuestas y adecuarla a la realidad del país. José Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), acudió al llamado del Dip. Víctor Pérez Díaz, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes, para participar en el Foro "Transporte Federal en Zonas Urbanas". En este espacio, fue claro al señalar que para fortalecer la LGMSV se requiere de la construcción de paradores que contribuyan a mejorar la circulación de las unidades de transporte de carga; retomar los programas de modernización del parque vehicular a través de estímulos fiscales y programas de financiamiento, enfocando los esfuerzos en los micro y pequeño transportistas, que representan el 97.5% del total de los permisionarios registrados en la Secretaría de Infraestructura Comunicaciones y Transportes (SICT); además de promover centros de capacitación para generar nuevas generaciones de conductores. Comentó que el derecho a la movilidad es tanto para las personas, como para los bienes y mercancías, tal como lo estipula la Constitución. “Para CANACAR el movimiento de productos tiene una lógica diferente del movimiento de las personas, los servi-

>

@canacarmexico #CANACAR


Abundó en que es imprescindible destacar el trinomio de la seguridad vial, en el que intervienen infraestructura, vehículo y conductor, “mejorar la infraestructura, vehículos más seguros y conductores mejores capacitados, con esto tendremos un círculo virtuoso puesto que la movilidad más eficiente se va a traducir en mejor seguridad vial”.

19

Leonardo Gómez, presidente ejecutivo de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), explicó que durante la pandemia el transporte de carga se develó como una actividad esencial; consciente de su importancia en la ANTP se ha trabajado por décadas para prevenir accidentes. “El único interés de la industria es colocar los productos en tiempo y forma de la manera más segura”, dijo. Explicó que es crucial que se trabaje y conviva de manera eficiente entre todos los actores de la movilidad, peatones, ciclistas, transporte público, transporte de carga y el automóvil. Por su parte, Víctor Manuel Pérez, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes de la Cámara de Diputados, comentó que “la LGMSV es un buen arranque, pero es perfectible para que se genere una adecuada convivencia entre todos los involucrados en la movilidad y que homologue criterios de aplicación”. “Estamos conscientes de la importancia del autotransporte para la economía del país, es nuestro sistema circulatorio… todo lo que consumimos día a día se traslada a través del autotransporte de carga. Estamos ciertos de que el autotransporte de carga ha enfrentado muchas dificultades a lo largo de los años, no sólo no se detuvieron con la pandemia, han tenido de lidiar con la enorme inseguridad, déficit de operadores, implementación del complemento Carta Porte, las desventajas que impone la entrada en vigor del T-MEC y las más recientes acciones del gobernador del estado de Texas que detuvo la dinámica logística en toda la frontera, sin analizar el impacto del costo alegando un tema de control migratorio”, explicó el legislador.

>

cios de autotransporte de carga están en función de la naturaleza de los productos que traslada; por ello no se debe restringir la movilidad como un único mecanismo para mejorar la seguridad vial. Las medidas no deben recaer en un solo eslabón de la cadena, limitando el transporte de carga ya que esto ocasionaría el rompimiento de las cadenas de suministro”, apuntó en su participación.

>

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022


>

20

OTRA DE CANACAR

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

RECUPERAN 6 DE CADA 10 CAMIONES ROBADOS EN 2021

D

e acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros, en el último año fueron robadas 7,099 unidades pesadas aseguradas en el país, con una tasa de recuperación del 59.8% por ciento.

Por segmentos, los tractocamiones representaron el 46% del total de unidades pesadas robadas aseguradas, con 3,247 vehículos; los semirremolques alcanzaron las 2,523 lo que representa el 36 por ciento y los camiones el 18% con 1,266 unidades.

En el último año robaron 7,099 unidades de equipo pesado Se recuperó el 59% de las unidades robadas 4,000 TRACTOCAMIONES Volumen: 3,247 Proporción: 46%

1

3,247 3,000

2

SEMIRREMOLQUES Volumen: 2,523 Proporción: 36%

3

CAMIONES Volumen: 1,266 Proporción: 18%

4

AUTOBUSES Volumen: 63 Proporción: 1%

2,523 2,000

1,266 1,000

0

63 Tractocamiones

Semirremolques

Camiones

Autobús

Total de robos en el período abril 2021 – marzo 2022 14

A continuación, compartimos el TOP 5 de los estados con mayor número de robos.

Top 5 de entidades que registran aumento de robo en los

ILUSTRAR CON LA GRÁFICA DE LA PÁG 14 DE LA PPTX QUE SE ENVÍA últimos doce meses EN EL CORREO Zacatecas

Número absoluto de robos: 443 Variación anual: 85.3% Variación anual anterior: -3.6%

San Luis Potosí

Número absoluto de robos: 1,220 Variación anual: 32.1% Variación anual anterior: -21.3%

Nayarit

Número absoluto de robos: 172 Variación anual: 24.6% Variación anual anterior: -10.9%

Aguascalientes

Número absoluto de robos: 583 Variación anual: 21.2% Variación anual anterior: -10.5%

Campeche

Número absoluto de robos: 88 Variación anual: 27.5% Variación anual anterior: -54.3% 7

>

@canacarmexico #CANACAR



>

22

CENTRAL

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

Entrega IRU y CANACAR

Diploma de Honor

A CONDUCTORES MEXICANOS El pasado 26 de abril, la International Road Transport Unión (IRU por su siglas en inglés) y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), entregaron el Diploma de Honor a 230 conductores mexicanos.

E

l Diploma de Honor se otorga anualmente a conductores de todo el mundo, cuyo rendimiento ha satisfecho las necesidades de su empresa actual o anterior en la conducción de vehículos de transporte nacional e internacional, de forma profesional y segura, además de cumplir los siguientes requerimientos:

>

@canacarmexico #CANACAR


>

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

23

Haber estado regular y continuamente activo en su profesión durante al menos 20 años, con la satisfacción de su empresa. Haber estado al servicio de la misma empresa de transporte durante al menos 5 años. Haber conducido un mínimo de un millón de kilómetros como conductor profesional en el transporte nacional o internacional por carretera. Que el conductor no haya causado un accidente grave de tráfico (con lesiones corporales) durante los últimos 20 años. Que durante los últimos 5 añosno haya cometido una violación de las normas de tránsito, aduanas o administrativas. Los premiados cumplieron plenamente con todos y cada uno de los requisitos señalados, lo que, en pocas palabras, significa el alto nivel de profesionalismo de nuestros conductores mexicanos.

>


>

24

CENTRAL

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

En la edición 2021, fueron 24 empresas del autotransporte de carga mexicanas las que nominaron a 230 conductores, entre las que se mencionan:

- AUTO TANQUES DE MEXICO - AUTO TRANSPORTES ALANIS - AUTOTRANSPORTES DEL REAL - GRUPO ZONTE - BALDERAS - TRANSPORTES CASTORES DE BAJA CALIFORNIA - EXPRESS MEXICO ENSENADA - EXPRESS SINALOA DIVISION ENSENADA - FLENSA - INTER MG - JOSÉ CHRISTIAN JIMÉNEZ AVILÉZ - SEGADI LOGISTICS & TRANSPORT - SEPSA - CUSTODIA DE VALORES - SERVICIOS DE ENTREGA DE PAQUETERÍA - TERRESTRES ESTEBAN - TL DEL SUR - TRANSPORTES MINEROS DEL COBRE - TRAN K - TRANSPORTADORA NACIONAL TERRESTRE - TRANSPORTES INNOVATIVOS - TRANPORTES M. JUAREZ L. - TRANSPORTES MONROY SCHIAVON - TRANSPORTES TRENSA - OPERADORA DE LINEAS DE TRANSPORTES -

>

@canacarmexico #CANACAR


>

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

25

A nivel global, este diploma fue otorgado a 1,386 conductores de 24 países. Gracias al profesionalismo, integridad y lealtad de los afiliados a CANACAR, orgullosamente un total de 230 reconocimientos fueron destinados para México, consiguiendo situarnos en el primer lugar como el país con más conductores profesionales galardonados. En la Ceremonia Virtual de Entrega del Diploma, José Ramón Medrano, presidente nacional de CANACAR, reiteró que el objetivo central de su administración es dignificar al autotransporte, a través de acciones de reconocimiento a quienes dan la vida en la industria, el mejoramiento de la imagen del sector y de las condiciones operativas de los empresarios y sus colaboradores.

>


>

CENTRAL

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

CONOCE A LOS CONDUCTORES GALARDONADOS.

26

>

Felipe González Juan Sánchez Juan Valerio Eloy Cruz Benjamín Martínez Agustín Castillo Alejandro Vázquez Angel González Ángel Ismael López Armando Reyes Felipe Galaviz Gonzalo Morales Hilario Osorio Horacio Pérez Isidoro Ocampo J Obed Chaire Jesús Nolasco Jorge Hernández José Domínguez José Cervantes José Ledezma José Alanís Juan Cruz Manuel Cruz Marco Zamudio Marcos López Nahúm Reyna Ramón González Raúl Ortiz Rocendo Hernández Salvador Moreno Vicente Campos Víctor Rivera Jorge Andrade Juan Beltrán Luis Díaz Esteban Estrada Jesus Garduño Fernando Luevano Celio Monroy Juan Ponce Carlos Rodriguez Ernesto Carranco Cirilo Negrete Mario Pérez Jorge de Ia Cruz José Márquez José Aguayo Gabriel Romero José Pérez José Rojas Josué Mancilla Julio Utrera Marcos Martínez Miguel Cruz Alejandro Serrano Gerardo Toribio

@canacarmexico #CANACAR

Jesús Balverde Oscar Mata Víctor Mota Zeferino Martínez Juan Mora Ricardo Luna Juan Miranda Cesar Cova Miguel Becerra Jesús Valdez Ricardo Padron Arturo Tovar Aarón Galindo Feliciano Nava José Gutiérrez Héctor Castañeda Juan Montaño Luis Domínguez Martín Medina Gerardo Vázquez Margarito Castillo Arturo Mauro Alfonso Valencia José Uribe Herminio Castillo German Torres Leonardo Simg Eliseo Camacho Áureo Espinoza Arturo Ortiz Cirilo Cruz Edgar Velázquez Gerardo Rico German Ramos Gustavo Noria Héctor Veron Jesús Castro José Chávez José Vasconcelos Juan Miranda Mauro Ramírez Miguel García Raúl Martínez Ubaldo Garcia Gustavo Lopez Agustino Faustino Daniel Gonzalez Saul Hernandez Mauricio Herrera Vicente Ángel Roberto Álvarez Jesús López Máximo González Oscar López Cesar Salazar Miguel González Heriberto Moisen Francisco Monroy

Alejandro Vieyra Jesús García Miguel Mayo Arnulfo Cárdenas Alfredo Malagón Mario Guzmán José López Aureliano Bustos Héctor Daza Abundio Herrera Humberto Diaz Eliazar Escalona Misael Hernández Catarino Sánchez Miguel ueda Eduardo Ugarte José Olguín Enrique Barrón Isaías Romero Edgar Rosales José Pérez Antonio Soledad Artemio Hernández Antonio Bárcenas Ernesto Duran Francisco López Raúl Beltrán Víctor Soto José Cruz Martin Consuelo Armando Jaime Luis Ordaz José Velázquez Luis Ramírez Ernesto Meza Luis Pérez Ivan Gómez Estrella Claudio Luis Vázquez Armando Ponce Jesús Arroyo Juan Malvaez Ponciano López Isidro López Víctor Sánchez Guillermo Flores Armando García Víctor González Ángel Rodríguez José Amador Juan Díaz Ricardo Ramos Julián Cruz Oscar De La Rosa Serafín Padrón Ricardo Garza Gustavo Medina Paulo Lugo

Eusebio Valdés Vicente Grajeda Silvestre Castillo Jesús Rivera Joel Ramírez Noe Baeza Luis Bernal Carmelo Carrillo Juan Gallegos Gilberto Gámez Tomas Lopez Jorge Loya Juvenal Palacios Jorge Viveros Antonio Miguel Carlos Quezada José Garcia Pablo Meza Manuel Pere Fernando Sánchez Eduardo Soto Eduardo Santillán Francisco Anchondo Leonel Tobanche Ramón Velazco Jose Zaragoza Jose Alarcon Gilberto Mendoza Hector Jaime Hugo Rodriguez Pablo Cortes Joel Salasar Víctor Hernandez Alberto Bedoy Gonzalo Arellano Jorge Rivero Martín Puga Victor Alvarez David Morales Oscar Vega Juan Cardona Mario Rangel Ramón González Daniel Macías Miguel Rios Benjamin Miranda Juan Flores Salvador Froylan Jose Vega Rubén Castro Gabino Duran Noé Trujillo Leonardo Nieto León Rosas Jose Barrios Emilio Hernandez Victor Camargo


>

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

México fue el país con más conductores profesionales galardonados por la IRU. 27

> “No debemos olvidar que cada camión que vemos circulando en la carretera lo maneja un ser humano, un conductor profesional de autotransporte de carga. Para ellos, todo nuestro agradecimiento, admiración y respeto”.

En tanto, Francisco Cervantes Díaz, presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), llamó a la industria a fomentar la incorporación de más mujeres a la industria, iniciativa que fue retomada por Martin Rojas, asesor senior para las Americas de IRU, a fin de contar con un Diploma de Honor para Mujeres Operadoras en el mediano plazo.

Región Bajío

Región Centro

Región Noreste

Región Norte

Región Occidente

Región Sureste

>

En su turno, Laura Nohemí Muñoz Benitez, recientemente confirmada como titular de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), aplaudió la iniciativa y se sumó al reconocimiento público de la profesión de los conductores profesionales de vehículos de carga, y ratificó el compromiso de trabajar de la mano con CANACAR para mejorar las condiciones operativas del gremio.

VIDEOS:


>

INFOGRAFÍA www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

INFOGRAFÍA 28

>

@canacarmexico #CANACAR


www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022


>

CANACAR EN IMÁGENES

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

CHATOS

30

Entre las ventajas de los camiones chatos se encuentran menores puntos ciegos y una mejor visibilidad de hasta 200 grados, lo que evita errores del operador durante el manejo, además de la disminución de radio de giro.

ESTILO DE VIDA

La carretera da y quita. Emociones y recuerdos van y vienen como puestas de sol. Mover mercancías por carretera a bordo de un camión se vuelve un estilo de vida, porque, 9 de cada 10 personas afirman que si volvieran a nacer, elegirían el mismo destino.

>

@canacarmexico #CANACAR


>

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

AGROALIMENTOS

31

Existen dos tipos de servicios de transporte terrestre básicos: el de carga completa (TL), y el de carga parcial (LTL). El servicio TL generalmente se contrata de puerta a puerta; es decir, desde la bodega del vendedor hasta la bodega del comprador. En el servicio LTL, un transportista se encarga de recoger los productos de diferentes personas y de llevarlos a un lugar común, desde el cual serán redistribuidos.

INSPECCIONES

Las revisiones individuales exhaustivas de las que fueron objeto los camiones de carga provenientes de México hacía EU por Texas en abril 22, no tienen precedentes. El impacto económico diario se estimó entre 8 y 10 millones de dólares. Estas medidas se extendieron por 11 días.

>


>

32

REPORTAJE

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

Del 10 al 14 de abril de 2022, el Gobernador de Texas implementó inspecciones individuales a camiones provenientes de México, mismas que, por los retrasos, dejaron pérdidas por 7 mdd diarios.

LOGRA IP RESTABLECER

EL COMERCIO

TRANSFRONTERIZO

CON TEXAS

E

l gobernador de Texas, Greg Abbott, anunció a principios de abril Abbott que todo el flujo comercial proveniente de México sería sometido a inspecciones de funcionarios estatales después de pasar por una inspección federal en los puertos de entrada con fines de contención migratoria. De inmediato, las revisiones en los puertos fronterizos empezaron a causar retrasos que afectaron el comercio exterior, la economía, las cadenas de valor y los productos que se comercializan entre las dos naciones.

>

@canacarmexico #CANACAR


El 12 de abril, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) realizó un respetuoso llamado al gobernador Abbott, a retirar las inspecciones individuales de las que estaban siendo objeto los vehículos de carga en el Puente Pharr, Puente Colombia y El Paso Texas, para evitar un colapso en el comercio internacional transfronterizo.

>

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

33

Se estima que al 11 de abril de 2022, las inspecciones de seguridad habían generado retrasos de hasta 20 horas en el cruce de camiones y la caída de más del 70% en el flujo comercial. Por el Puente Pharr, hasta antes de las inspecciones, se estima que cruzaban hasta 3 mil camiones por día, para un aproximado de 18 mil unidades por semana. A partir de las inspecciones en Texas, apenas se despachan entre 500 y 700 camiones cotidianamente. Por lo anterior, las pérdidas económicas por los retrasos en el flujo comercial transfronterizo se calcularon en 8 millones de dólares por día, afectando principalmente a la industria maquiladora, automotriz, de tecnología y perecederos, entre otras. En un comunicado, CANACAR fue enfático al señalar que las empresas y los vehículos de carga que realizan el servicio de transporte internacional cumplen con un riguroso esquema de inspecciones y certificaciones que garantizan la sanidad y seguridad del cruce transfronterizo de las mercancías, antes y durante el paso por las aduanas. Uno de los aspectos más delicados de las inspecciones, fue la condición inhumana a las que se enfrentaron los operadores, quienes debieron esperar hasta 30 horas para cruzar la frontera, sin alimento ni bebida, a 40ºC de temperatura y sin posibilidad de descanso ni aseo personal.

>


>

34

REPORTAJE

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

“Los autotransportistas de carga no nos negamos a las inspecciones orgánicas de las que son objeto los vehículos y las mercancías. Sin embargo, solicitamos respetuosamente que se respete el marco jurídico de los asuntos comerciales internacionales existentes en el marco del T-MEC para evitar efectos negativos en las industrias y la población de una región que moviliza más del 30% del valor comercial global”, explicó el presidente nacional de la organización, José Ramón Medrano Ibarra. Luego del pronunciamiento realizado por CANACAR, diversas confederaciones, asociaciones e instituciones públicas y privadas, se unieron al llamado de la suspensión a las inspecciones y del restablecimiento de los cruces transfronterizos. La Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) que preside José Abugaber Andonie, aseguró que las revisiones que realizan las autoridades texanas en los puertos fronterizos causaron retrasos que afectaron la economía y los productos que se comercializan entre las dos naciones. A su vez, el Consejo Nacional Agropecuario (CNA) que dirige Juan Cortina Gallardo, advirtió que los retrasos generados por las inspecciones de seguridad del gobernador de Texas provocaban grandes pérdidas al sector agroindustrial mexicano por el lento proceso de revisión. FIRMAN GOBERNADORES MEXICANOS MEMORANDUM CON TEXAS Luego de que el Gobernador Abbott, determinó “encontrar soluciones individuales” con los Gobiernos de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, fue el 13 de abril cuando el Gobernador de Nuevo León, Samuel García Sepúlveda, firmó un Memorándum de Entendimiento con

>

@canacarmexico #CANACAR


>

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

su homólogo de Texas, Gregory W. Abbott, para suspender las inspecciones del transporte de carga que cruce por el puente Colombia. “El Puente (Colombia) de Nuevo León retornará a la normalidad a partir de ahora”, anunció el mandatario de Texas. “Hemos llegado a un acuerdo con el gobernador García para prevenir el ingreso de migrantes indocumentados desde Nuevo León”, enfatizó. Un día, despues, el 14 de abril, Maru Campos, gobernadora de Chihuahua, hizo lo propio con el Gobernador Abbott.

35

En conferencia de prensa, Abbott destacó que Chihuahua se ha comprometido a usar la plataforma Centinela, que cuenta con cerca de 10 mil cámaras de vigilancia, y que "permitirá que la Policía Estatal de Chihuahua vigile los vehículos desde que dejan los parques industriales en Juárez hasta que cruzan la frontera", dijo. Para el 15 de abril, el Gobernador de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme y Greg Abbott, firmaron en Austin un acuerdo para agilizar el paso de mercancía en los cruces fronterizos de Ciudad Acuña y Piedras Negras, además de buscar detener el flujo migratorio de extranjeros, y se aprovechó para hablar de otros temas de seguridad y el Corredor Económico del Norte. “Queremos que sepan que hemos llegado a un buen acuerdo, firmamos compromisos muy puntuales, los cuales establecen medidas de seguridad tanto para el paso de nuestro tráfico comercial como el tema migratorio, y el tema también de seguridad en la frontera”, explicó el Gobernador Miguel Riquelme. De acuerdo con Riquelme, “nos hemos comprometido, como dijo Greg Abbott, de Texas, a poder incrementar las medidas de seguridad en toda la

>


>

REPORTAJE

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

frontera y evitar el paso de migrantes. Hemos explicado también que Coahuila tiene ya operativos desde hace algunos meses con los cuales hemos evitado la llegada de masiva de migrantes a Piedras Negras y Acuña”.

36

Finalmente, tras nueve días desde que el gobernador Greg Abbott anunció inspecciones a camioneros con personal de estado en la frontera con México, el 15 de abril, Texas ya había alcanzado con los gobernantes de Tamaulipas, Coahuila, Chihuahua y Nuevo León para agilizar el tránsito de vehículos comerciales. En rueda de prensa con el Gobernador Francisco García Cabeza de Vaca, Greg Abbott anunció en Tamaulipas la suspensión de las inspecciones especiales y el regreso de las aleatorias. "El Departamento de Seguridad Pública de Texas puede volver a realizar inspecciones aleatorias de vehículos cruzando todos los puentes desde Tamaulipas. El efecto será que los puentes entre Texas y Tamaulipas volverán a la normalidad empezando inmediatamente. Se mantendrán así mientras Tamaulipas ejecute este acuerdo histórico", dijo Abbott. GOBIERNO FEDERAL, AL MARGEN Desde el 11 de abril, al inicio de las inspecciones, la subsecretaria de Economía, Luz María de la Mora, se mantuvo en estrecha cercanía con CANACAR, y dio puntual seguimiento a la evolución de los hechos en la frontera entre México y Texas. “Hoy, por instrucciones de la Secretaria de Economía, Tatiana Clouthier, enviamos una carta al Gobernador de Texas para encontrar soluciones conjuntas para mantener los flujos comerciales sin interrupciones”, publicó de la Mora en su cuenta de Twitter.

>

@canacarmexico #CANACAR


>

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

Por otra parte, la Comisión Especial del T-MEC del Senado Mexicano, externó su profunda preocupación por las afectaciones al comercio binacional derivadas de las medidas fronterizas que el Gobierno de Texas ha impuesto a camiones que ingresan desde México. A través de la divulgación de un escrito, la CESITMEC se pronunció en favor de las medidas que faciliten el comercio, e hizo votos para que las autoridades, locales y nacionales de México y los EE.UU., acordaran otros mecanismos que permitieran atender las demandas de seguridad y control migratorio de la frontera común.

37

“La integración económica ya ha demostrado sus beneficios para las y los ciudadanos de ambas naciones; es un deber de sus respectivos gobiernos fortalecerla y protegerla”, se lee en el documento. LA REGIÓN DE AMÉRICA DEL NORTE Concentra el 6.5% de la Población Mundial. Genera el 18.3% del PIB del Mundo. Atrae el 23.1% de la Inversión Extranjera Directa Global. Realiza el 15.9% del intercambio Comercial Mundial. VALOR DEL MERCADO DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA EN LA REGIÓN DE AMÉRICA DEL NORTE El PIB asciende a $23,916,735 millones de dólares. El PIB del Autotransporte de Carga totaliza $223,460 millones de dólares, contribuyendo con el 0.93% del valor agregado de la Región de Norteamérica. Por país contribuyen con: México: 0.14% Estados Unidos: 0.72% Canadá: 0.07%. Fuente: Bureau of Transportation Statistics, INEGI, Transportation in Canada. 2021.

>


>

MANIOBRA

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

MÉXICO

JALISCO busca REDUCIR EMISIONES de transporte

E 38

l gobierno de Jalisco y la Agencia de Cooperación Alemana al Desarrollo Sustentable en México (GIZ), firmaron un memorándum de entendimiento para ampliar acciones que permitan reducir emisiones del transporte de carga en el Área Metropolitana de Guadalajara. En el acuerdo, el Instituto de Planeación y Gestión del Desarrollo del Área Metropolitana de Guadalajara (IMEPLAN) compartirá con los municipios, información y estrategias que permitan la actualización de los instrumentos de planea-

ción y gestión bajo los temas relacionados con carga y descarga, logística y electromovilidad. El primer esbozo del acuerdo fue firmado el 5 de marzo de 2021 entre GIZ y el gobierno de Jalisco. A la fecha, se ha identificado que el 64% de los vehículos de la entidad están registrados en el AMG, 11% en las ciudades medias y 25% en el resto de los municipios. Y el 32% de los vehículos son considerados transporte de carga, que incluye pick-up, camión ligero CL1, mediano, 3.5 toneladas, tractocamión, y camión ligero CL3. Los objetivos del memorándum son: apoyar a las empresas de comercio y servicios mediante la búsqueda de una logística sustentable en la plataforma de Hub Logístico de Jalisco, mejorar las operaciones de transporte y logísticas de carga y descarga en nodos relevantes y fomentar el uso de Tecnologías de la Información para mejorar el transporte de carga.

Alista SICT obras CARRETERAS

A

través de una licitación pública nacional, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), modernizará, ampliará y rehabilitará tramos carreteros y puentes vehiculares. En conjunto se trata de 17 obras carreteras en Oaxaca, la colocación de señalamientos en la red federal libre de peaje en Baja California Sur, la rehabilitación de puentes en Morelos y tramos de la México-Cuernavaca, así como en Nayarit. Además, contempla la ampliación del puente vehicular ubicado en el kilómetro 2+660, sobre el camino E.C. (Tehuacán-Telixtlahuaca)- TomellinValerio Trujano, con una longitud de 40 metros.

>

@canacarmexico #CANACAR


>

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

MÉXICO

Presentan PROYECTO para frenar ABUSO DE GRÚAS en EDOMEX

L

servicios y costos a la vista, los concesionarios de corralones y grúas deben contar con seguro para cubrir los daños en los que incurran, la edad de las grúas no deben superar los 10 años, la aplicación deberá emitir recibos que no podrán pagarse en efectivo, sino en bancos y tiendas de conveniencia por medio de terminales para evitar extorsiones de gruyeros.

a Comisión de Comunicaciones y Transportes del Congreso del Estado de México presentó avances del proyecto para la norma técnica que busca ordenar los servicios de arrastre y salvamento. En reunión de trabajo, los diputados Nazario Gutiérrez y Adrián Manuel Galicia, quienes propusieron la iniciativa, informaron que la norma considera crear regulaciones para el servicio de arrastre, salvamento, resguardo y depósito de vehículos. La iniciativa contempla reglamentar las especificaciones de un corralón para que cumpla con determinada infraestructura, el corralón se debe ubicar donde el concesionario solicita la concesión, los corralones deben contar con videocámara para evitar daños a automotores y usuarios, el uso obligatorio de tabulaciones de sus

¿Y TÚ YA CUMPLISTE?

SIEM SISTEMA DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL MEXICANO

INFORMES:

55 59 99 71 56

Roberto Barrenechea ejecutivomembresias@canacar.com.mx

55 59 99 71 44

Karen Flores ejecutivomembresias2@canacar.com.mx

Y/O COMUNICATE A TU DELEGACIÓN Y UN EJECUTIVO TE APOYARÁ

www.canacar.com.mx

39


>

MANIOBRA

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

MUNDO

FONDOS DIGITALES impulsan proyecto de TRANSPORTE

L 40

a Red de Carga Digital bajo demanda “Convoy” recaudó 260 millones de dólares en fondos, para acelerar el desarrollo de tecnologías centradas en mejorar la respuesta a la creciente demanda de transporte en la industria estadunidense.

ción y nos impresionó la visión y el éxito inicial de Convoy. Ahora, somos los que impulsamos el futuro de esta industria”, dijo Gary Robinson, gerente de Inversiones de Baillie Gifford.

Fundada en Seattle en 2015, Convoy colabora con empresas como Unilever, The Home Depot y LG Electronics, entre muchos otros corporativos maquiladores, ayudándoles a mejorar la eficiencia del transporte, reduciendo costos operativos y las emisiones de carbono. Esta recaudación de fondos destaca por qué la firma también obtuvo una nueva línea de crédito por 150 millones de JP Morgan. “Cuando invertimos por primera vez en 2019, la industria del transporte por carretera estaba lista para la disrup-

NIKOLA inicia producción de UNIDADES TRE BEV

N

ikola Corporation comenzó la producción comercial de camiones en serie del Nikola Tre BEV, su vehículo eléctrico a batería; así como los envíos iniciales a clientes. Así lo dio a conocer la compañía durante una celebración especial en Coolidge, Arizona, en la que estuvieron presentes ejecutivos de Nikola y los funcionarios gubernamentales y líderes empresariales de Phoenix. “Comenzamos la producción el 21 de marzo en Coolidge. Celebramos este hito y los envíos iniciales de camiones a nuestros clientes”, dijo Mark Russell, director ejecutivo de Nikola, agregando que este año la compañía está avanzando en todos los aspectos de su negocio y que para 2023 planea agregar vehículos eléctricos de celda de combustible a la combinación de fabricación.

>

@canacarmexico #CANACAR


>

www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

Por COVID, nuevamente China RESTRINGE AL TRANSPORTE

C

omo estrategia para detener la propagación de un nuevo brote por COVID-19, el gobierno Chino decidió suspender los servicios de camiones hacia Hong Kong, derivado del acelerado incremento en los contagiados confirmados por el virus en la ciudad. La supervisión en el movimiento de camiones desde y hacia Hong Kong, provocó una limitada disponibilidad de camiones y conductores en Shangái, según Maersk. Por otra parte, los estrictos controles que deben cumplir los conductores en las fronteras comenzaron a generar retrasos en la entrega de la carga, provocando un aumento en los costos de los productos. El nivel de inspecciones a conductores en cuidades como Shenzhen los obligaba a

mostrar tanto el código de salud como el informe de ácido nucleico negativo dentro de 48 horas para la entrega de la carga.

41


>

42

DE SALIDA www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022

ALERTA ECONOMÍA SOBRE ORGANIZACIONES QUE SE AUTODENOMINAN CÁMARAS EMPRESARIALES

C

on motivo de la discusión y aprobación de la Ley Minera en el Congreso de la Unión, la Secretaría de Economía ha identificado que existen organizaciones que, sin serlo, se ostentan como “cámaras empresariales”. Las cámaras de comercio, servicios y turismo, así como las cámaras de industria y sus confederaciones, son instituciones de interés público, autónomas, con personalidad jurídica y patrimonio propio. Estas organizaciones están constituidas conforme a lo dispuesto en la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones, y para los fines que esta ley establece.

La aplicación de la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones es competencia de la Secretaría de Economía. Por ello, esta dependencia es responsable de la autorización de las cámaras respectivas y de la vigilancia del cumplimiento de la Ley, en los términos establecidos en los artículos 6 y 12 de la misma.

>

@canacarmexico #CANACAR

La incorporación del término “cámara” o “confederación” en la denominación o razón social de una organización debe contar con la autorización previa de la Secretaría de Economía, de acuerdo con el artículo 5 de la ley antes mencionada. Esto debe ser realizado por conducto de la Unidad de Apoyo Jurídico de la Secretaría de Economía. Las personas morales que se ostenten como cámaras empresariales sin contar con la autorización respectiva pueden estar cometiendo un acto contrario a la Ley, con lo que se harían acreedoras a una sanción impuesta por la Secretaría de Economía, con una multa de 2,000 a 3,000 Unidades de Medida y Actualización (entre 198,000 y 298,000 pesos). En caso de reincidencia, la multa puede duplicarse y correspondería la clausura del establecimiento de la organización. Lo anterior con independencia de los posibles delitos que se configuren por los representantes de dichas organizaciones.


!!!

!

ConduPod Cast DE LAS EMPRESAS

!"#$%&'()*#+,+&"-."&/(+0.+$*1*$232"10*+ DIRIGIDOS A LOS CONDUCTORES $*1+)(+($0242!(!+$*35)"3"10(&2(+

!"#$%!$&'&$##!(!&$&)*"& +*(#$",&

DEL AUTOTRANSPORTE FEDERAL DE CARGA

DESCÁRGALOS

Y REFUERZA TU CONOCIMIENTO CON LA ACTIVIDAD COMPLEMENTARIA !!!!! !!!!!!!!!

!

ESCANEA Y ACCEDE A LOS PODCAST

!

ConduPodCast A CARGO DE LA CÁMARA NACIONAL DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA (CANACAR) 1.- Clasificación de carreteras. 2.- Licencia federal del conductor. 3.- Documentos que deben portar los vehículos y el conductor durante la circulación. 4.- Tiempos de conducción y pausas de los conductores. Avanza sin límites y vuélvete un conductor profesional

ConduPodCast A CARGO DE LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA (CONUEE) 1.- La inspección vehicular. 2.- La conducción técnico – económica. 3.- El manejo a la defensiva. Un conductor profesional es aquel que se sigue preparando

ConduPodCast A CARGO DE LA ESCUELA DE DIETÉTICA Y NUTRICIÓN (EDN) DEL ISSSTE 1.2.3.4.5.6.-

Alimentación correcta Grupos de alimentos en mi alimentación Alimentación saludable Mitos más comunes de la alimentación Etiquetado de los alimentos Enfermedades transmitidas por los alimentos

Es bueno aprender de la experiencia, pero es más sabio aprender de los demás

ConduPodCast A CARGO DEL INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE (IMT) 1.- La fatiga en la conducción 2.- Evaluación del riesgo de perder los frenos en pendientes descendentes prolongadas y medidas para prevenirlo

www.canacar.com.mx


CONOCIENDO LA Industria DEL

Autotransporte DE Carga!

ELABORADO POR INEGI Y CANACAR

LOS INDICADORES MÁS RELEVANTES DEL SECTOR ESTÁN AQUÍ: • PIB • PRINCIPALES GASTOS CONSULTA EL DOCUMENTO • PRINCIPALES INSUMOS https://bit.ly/3FdX36o • PRINCIPALES USUARIOS • FUERZA LABORAL


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.