ABRIL 2021 NÚMERO 63
ENTREGA CANACAR DISTINTIVO CANACAR
AVANZAN SEMILLEROS DE CONDUCTORES CANACAR
16
#UNDÍASINTRANSPORTE: PIDE CANACAR GARANTÍAS AL LIBRE TRÁNSITO
30
253
empresas galardonadas
325
distintivos
3 niveles BÁSICO INTERMEDIO AVANZADO
2 diplomados
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FINANCIERA DIPLOMADO EN ECONOMÍA DEL AUTOTRASNPORTE DE CARGA
IRU 10 / TRANSPORTANDO AL PAÍS
DIRECTIVOS GALARDÓN A MEJORES DIRECTIVOS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA
100
OPERADORES DIPLOMA DE HONOR 2020
patrocinador oficial
800 590 20 00 marketingfreightliner@daimler.com www.freightliner.com.mx Freightliner México
NUEVA ÉPOCA NÚMERO 63 Abril 2021 www.canacar.com.mx
canacarmexico
A TODOS LOS AUTOTRANSPORTISTAS DE CARGA DEL PAIS
CUOTA 5% CANACAR
2021
PAGO EN MARZO
Hacemos
de su conocimiento que con la intención de apoyar a nuestros socios y mantener activa su afiliación en el difícil momento económico que atraviesa el país, derivado de la crisis de salud mundial, con el fin de seguirle brindando un servicio de calidad la cuota CANACAR 2021 se mantendrá en $1,100.00 (un mil cien pesos 00/100 M.N.) por unidad, la membresía es anual por renovación o afiliación. Válido para socios que estén al corriente en su cuota 2020, efectuando su pago durante el mes de noviembre sobre cada unidad motriz registrada ante la SCT.
Así mismo, agradecemos su participación y apoyo brindado durante el 2020, reiterando nuestro compromiso por seguirle atendiendo.
OFICINA CENTRAL: CONDESA (55) 5999 7100 Ext. 7128, 7156, 7117 y 7144 ejecutivomembresias2@canacar.com.mx ejecutivomembresias@canacar.com.mx ejecutivomembresias1@canacar.com.mx t.fierro@canacar.com.mx
DE DESCUENTO
>
POR CONVICCIÓN
www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
Termina un mes con una cuesta arriba complicada.
S
e trabajó muy fuertemente en CANACAR para que el reconocimiento del 8% de los gastos ciegos en camino siguieran vigentes, ya que con el tope que hay de un millón de pesos por ejercicio propiamente este estimulo desapareció. Se dieron los argumentos siempre con las razones y con las características que tiene CANACAR, y siendo muy concreto respecto del por qué deberían continuar ellos, pero no se tuvo el resultado deseado.
1
La autoridad definitivamente nos expresó una negativa ante el año tan complicado que hoy se vive en el país. Esto no nos desestimula para seguir trabajando en los demá temas coyunturales que tenemos. Seguiremos trabajando muy de cerca con medicina preventiva y con la dirección general del autotransporte para regularizar de una vez ese gran rezago que día a día va creciendo, de la falta de licencias vigentes de conductores, y la expedición de licencias nuevas para aquellos muchachos que ya se han capacitado para ser operadores. Hablando del tema de operadores es muy gratificante mencionar que este mes también se dio el reconocimiento a todos los operadores galardonados de la IRU, a los empresarios, el reconocimiento a todas aquellas empresas que lograron sus certificaciones en los diferentes espacios de Transportando Al País, Transportando a México, para que sigamos en esa línea de profesionalización que tiene el sector del autotransporte.
Enrique A. González Muñoz Presidente Nacional de CANACAR @enriquexmg VIDEO
#SoySocioPorConvicción
>
Puedes ver el mensaje en: www.canacar.com.mx
>
COMISIÓN NACIONAL EJECUTIVA www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
Enrique Armando González Muñoz Presidente
Miguel Ángel Martínez Millán Vicepresidente General
2
Ernesto Gaytán Palomo Vicepresidente General Jorge Arizona Amador Vicepresidente General Jorge Alberto Casares López Vicepresidente General José Refugio Muñoz López Vicepresidente Ejecutivo José de Jesús Muñoz Sánchez Secretario General Ismael Romo Márquez Tesorero José Luis Almaraz Villegas Protesorero Luis Enrique Meza Sánchez Comisario Salvador Hernández Gutiérrez Comisario Suplente Manuel Sotelo Suárez Vicepresidente Región Norte Antonio Demetrio Tamez Salazar Vicepresidente Región Noreste José Antonio Rivas Barba Vicepresidente Región Occidente José Ramón Medrano Ibarra Vicepresidente Región Bajío Alejandro Salas Martínez Vicepresidente Región Centro Juan José Ortiz Ríos Vicepresidente Región Sureste
Fernando Arreola Trimmer Secretario de Seguridad en el Autotransporte
Edgar Jesús Martínez Chavero Prosecretario de Transporte Intermodal
Carlos Adolfo Hindman Bazán Prosecretario de Seguridad en el Autotransporte
Uriel Joffre Vega Secretario de Transporte de Hidrocarburos
Jorge David González Guzmán Prosecretario de Fomento a la Productividad
Carlos Alberto Fernández Martínez Secretario de Transporte Internacional
Mario Alberto Marroquín Salazar Secretario Promotor de Infraestructura
Alfredo Cárdenas Garza Secretario de Transporte Internacional
Rogelio Muñoz Sánchez Secretario de Innovación y Desarrollo Tecnológico
Ramiro Jesús Montemayor Santos Prosecretario de Transporte Internacional
Francisco Rivas Gamboa Secretario de Enlace Legislativo César Humberto Mariles García Secretario de Financiamiento para el Autotransporte Miguel Juárez Luna Prosecretario de Financiamiento para el Autotransporte Antonio Elola Salas Secretario de Desarrollo de Proveedores Julio Mora Ulloa Prosecretario de Desarrollo de Proveedores Enrique Rustrían Portilla Secretario de Enlace con Organismos Internacionales Rómulo Mejía Durán Secretario de Apoyo a la Profesionalización del Autotransporte Arturo Sánchez Carcoba Prosecretario de Apoyo a la Profesionalización del Autotransporte
CONTACTO DE VENTAS Pachuca No.158 bis Condesa, Cuauhtémoc 06140, Ciudad de México dir.operacion@canacar.com.mx
Eduardo Balderas del Río Prosecretario de Normatividad del Autotransporte Leonel Álvarez Cid Secretario de Transporte de Zonas Económicas Especiales Alejandro Garza de la Maza Secretario de Enlace con Gobiernos Estatales Mariano Ochoa Fragoso Secretario de Transporte Intermodal
>
@canacarmexico #CANACAR
Luis Antonio Exsome Zapata Secretario de Transporte de Puertos Alberto Montemayor Lozano Prosecretario de Transporte de Puertos Carlos Salas Buz Secretario de transporte de Grúas Industriales Raúl Pineda Díaz Secretario de Transporte de la Industria Automotriz José Luis González Salce Secretario de Transporte de Bienes de Consumo Gustavo González Márquez Prosecretario de Transporte de Bienes de Consumo Eduardo Javier Lozano Guajardo Secretario de Transporte Fronterizo Humberto Leonel Moreno Vázquez Prosecretario de Transporte Fronterizo Gustavo González Cueva Prosecretario de Transporte Consolidado Jorge Monroy Reus Secretario de Vinculación con el Sector Educativo
>
CARTA DE PORTE
www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
Contenido NÚMERO 63
ABRIL 2021
Abril 2021
ENTREGA CANACAR DISTINTIVO CANACAR
AVANZAN SEMILLEROS DE CONDUCTORES CANACAR
16
#UNDÍASINTRANSPORTE: PIDE CANACAR GARANTÍAS AL LIBRE TRÁNSITO
30
3
253
empresas galardonadas
325
distintivos
3 niveles BÁSICO INTERMEDIO AVANZADO
2 diplomados
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FINANCIERA DIPLOMADO EN ECONOMÍA DEL AUTOTRASNPORTE DE CARGA
IRU 10
22 CENTRAL
100
OPERADORES DIPLOMA DE HONOR 2020
patrocinador oficial
800 590 20 00 marketingfreightliner@daimler.com www.freightliner.com.mx
NUEVA ÉPOCA NÚMERO 63 Abril 2021 www.canacar.com.mx
canacarmexico
Freightliner México
DIRECTORIO COMUNICACIÓN directora de desarrollo del autotransporte irla espinosa lópez dir.operacion@canacar.com.mx
coordinador editorial eduardo méndez vargas coord.editorial@canacar.com.mx
creativo jorge garcía meraz design@canacar.com.mx
ejecutivo de cuenta sirenia astudillo miranda ejecutivo.proveedores4@canacar.com.mx
estadística y estudios económicos jorge santander contreras a.estudio2@canacar.com.mx
Entrega CANACAR Distintivo Transportando Al País y Galardones IRU 2020
1 POR CONVICCIÓN 2 COMISIÓN NACIONAL EJECUTIVA 4 INDICADORES 6 KM 280 INFORMACIÓN DE PESO 8 ¿QUÉ HACE FALTA PARA IMPULSAR LA RENOVACIÓN VEHICULAR? 10 IMPARTE CANACAR CURSO SOBRE CUMPLIMIENTO LEGAL Y TRAMITOLOGÍA DEL SECTOR 12 ACUERDAN CANACAR Y SEMOVI TRABAJAR A FAVOR DEL TRANSPORTE EN LA CDMX OTRA DE CANACAR 14 TRANSPORTE DE INDOCUMENTADOS, DELITO DE INMIGRACIÓN 15 BUSCA CANACAR TIJUANA CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA OPERADORES 16 AVANZAN SEMILLEROS DE CONDUCTORES CANACAR
18 B USCA CANACAR CENTRO DE ALERTAMIENTO EN EDOMEX 20 PARTICIPA CANACAR EN INAUGURACIÓN DE CENTRO DE INNOVACIÓN INDUSTRIAL DE CONCAMIN 21 INFOGRAFÍA: 28 CANACAR EN IMÁGENES 30 #UNDÍASINTRANSPORTE 39 MANIOBRA DE SALIDA 40 EL AUTOTRANSPORTE DE CARGA EN LA ENCUESTA ANUAL DE TRANSPORTES 2020 42 ESTO ES LO QUE DEBES SABER SOBRE LAS REFORMAS EN MATERIA DE HIDROCARBUROS 44 ESQUELA
Transportando al País es una publicación mensual con Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2015-111313353500-102. Título: Transportando al País. Género: Publicaciones Periódicas. Especie: Revista. Titular: Cámara Nacional del Autotransporte de Carga. 13 de noviembre de 2015. Secretaría de Educación Pública. Instituto Nacional del Derecho de Autor. Domicilio: Pachuca 158 Bis, Col. Condesa, C.P. 06140, CDMX. Distribución: Envío directo. Los textos firmados no necesariamente reflejan la opinión de la institución. El contenido de los publirreportajes pagados y de los anuncios publicados, así como la calidad de sus productos y servicios son responsabilidad de los anunciantes. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier tipo de sistema sin permiso por escrito de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga. “Todas las imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright © de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa”. Preprensa e impresión: Litoprocess SA de CV, Calzada San Francisco Cuautlalpan 102A, 53569, Naucalpan, Estado de México.
@canacarmexico Canacar México @canacarmexico CANACAR
#SoySocioPorConvicción
>
/ TRANSPORTANDO AL PAÍS
DIRECTIVOS GALARDÓN A MEJORES DIRECTIVOS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA
>
INDICADORES
www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
MARZO 2021 NÚMERO DE CRUCES TRANSFRONTERIZOS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA
INFLACIÓN AL CONSUMIDOR
0.83 %
ACUMULADOS DE ENERO A MARZO
FRONTERA NORTE
VAR % ANUAL: 4.67 %
Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
4
2,199,638
1,188,559
Exportación Importación
1,011,079
INFLACIÓN AL PRODUCTOR
1.31 %
% de Participación
74.6
VAR % ANUAL: 4.83 %
Nuevo Laredo Cd. Juárez Tijuana
Índice Nacional de Precios al Productor sin petróleo (INPP).
PRECIO DIÉSEL
$21.43*
6.19 % VAR % ANUAL
PRECIO GASOLINA REGULAR
PRECIO GASOLINA PREMIUM
$20.11*
$21.59*
12.40 % VAR % ANUAL
12.97 % VAR % ANUAL
Precio promedio mensual en estaciones de servicio de expendio al público. *Pesos por litro
744,062 302,167 299,420 % de Participación
FRONTERA SUR
39,404
31,185
Exportación Importación
8,219
1.3
% de Participación
VENTA MENUDEO DE VEHÍCULOS DE CARGA
6,192
2,314
Unidades
Unidades
Acumulado Enero - Marzo
Marzo
25.4 % VAR % ANUAL
9.0 % VAR % ANUAL
MARÍTIMAS
415,034
89,977
Exportación Importación
325,057
% de Participación
TIPO DE CAMBIO
$20.77 Para solventar obligaciones denominadas en dólares. Promedio.
CETES A 28 DÍAS
4.05% Certificados de la Tesorería de la Federación. Promedio.
TIIE A 28 DÍAS
4.28%
61.1
AÉREAS E INTERIORES
14.1 295,101
106,485
Exportación Importación
188,616
% de Participación
TOTAL
10.0
2,949,177
1,416,206
Exportación Importación
1,532,971
% de Participación
100
Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio. Promedio.
Elaborado por la Unidad de Estadística, Estudios Económicos e Internacionales de CANACAR con datos de ANPACT, BANXICO, CRE, INEGI y SAT.
>
@canacarmexico #CANACAR
>
KM 280
www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
Compartimos los mensajes de nuestros seguidores en Twitter Escríbenos a @canacarmexico 6
>
@canacarmexico #CANACAR
Síguenos en #CANACAR
4.0 v ENLÁZATE A LA ASISTENCIA EN EL CAMINO PULSANDO UN BOTÓN
MEJOR DISEÑO Y NAVEGACIÓN
VLOG, NUEVA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN DE VIDEOS
CONSULTA LA CLASIFICACIÓN CARRETERA
ACTUALIZA LA
ACTIVA LAS NOTIFICACIONES Y MANTENTE INFORMADO
APP CANACAR
NUEVA VERSIÓN
>
INFORMACIÓN DE PESO
www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
¿QUÉ HACE FALTA PARA
IMPULSAR
la renovación vehicular?
8
Enrique A. González Muñoz, presidente nacional de CANACAR participó en el primer Foro AMDA de Vehículos Comerciales, en el cual expuso las claves que hacen falta para impulsar la renovación de la flota pesada en el país.
Primer Foro AMDA de Vehículos Comerciales
E
ntender al autotransporte de carga como un sector heterogéneo, impulsar incentivos para la renovación, brindar asesoría en el mercado secundario y un programa de chatarrización eficiente, fueron identificados como los principales factores que los transportistas ven como clave para reducir la antigüedad de los vehículos de carga. González Muñoz, fue claro al señalar que un fiel reflejo del rezago en la comercialización de unidades nuevas en el país es que las empresas de transporte de carga son muy heterogéneas y, en la medida en que se entienda cada vez más su operación, será posible estimular que el hombrecamión crezca.
>
@canacarmexico #CANACAR
www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
“Que se empiece a asesorar a quien va a comprar un camión que tenga las condiciones y especificaciones, aunque sea seminuevo, para el servicio que se pretende dar”, expresó en este espacio. En ese sentido, llamó a los distribuidores a ofrecer las especificaciones de las unidades seminuevas por tipo de carga y servicio en el que se utilizará, así como sucede en la comercialización de camiones nuevos. “Esta asesoría es también un beneficio para que los transportistas adquieran unidades en el mercado secundario de manera segura”, dijo.
Finalmente, González Muñoz, señaló que los anteriores esquemas de chatarrización no han sido incluyentes y deberían considerar un cierto porcentaje de la unidad nueva que se desee adquirir. En esto coincidió Alex Theissen, presidente de la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), en que se debe crear un programa distinto, que no obligue a que con un estímulo pequeño se adquiera un camión nuevo, sino que incluya seminuevos.
9
Charín Regules, vicepresidenta del Comité de Camiones de AMDA, y quien fungió como moderadora del panel, se comprometió a que los distribuidores trabajen en conjunto con los transportistas para atender estas necesidades. Particularmente en la capacitación para el mercado secundario, Regules Abella se comprometió a entablar mesas de trabajo en las que se generen programas de información para la compra y venta de vehículos usados, siendo este mercado un importante paso intermedio para la renovación del parque vehicular del autotransporte. En el panel también participó Alex Theissen Long, presidente de ANTP, quien consideró que, si bien hay muchas razones por las que se ha rezagado la renovación de las flotas, la principal es que no ha habido suficiente financiamiento y apoyos gubernamentales para hacer que los hombre-camión crezcan. Por su parte, Elías Dip, presidente de la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM), refirió como a la necesidad de volver a contar con un esquema de chatarrización, ya que hay muchos camiones que pueden irse a la chatarra para sacar un vehículo nuevo. A la industria armadora y distribuidores le correspondería aceptar que el enganche de una nueva unidad sea equivalente a lo que se le dé al transportista en la chatarra.
#SoySocioPorConvicción
>
El líder de los autotransportistas refirió como otro de los puntos clave para impulsar la renovación es que puedan trabajar conjuntamente entre las cámaras y las asociaciones del sector y las distribuidoras, con la finalidad de brindar asesoría personalizada para los transportistas con el fin de que puedan tomar unidades de uso a cuenta de vehículos nuevos y posterior adquisición en el mercado secundario.
>
INFORMACIÓN DE PESO
>
INFORMACIÓN DE PESO
www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
IMPARTE CANACAR CURSO SOBRE
CUMPLIMIENTO
legal y tramitología del sector
10
Expertos de CANACAR impartieron el pasado mes de marzo el Curso Cumplimiento Legal y Tramitología en el Autotransporte de Carga, con la finalidad de mostrar a los participantes el marco legal, jurídico y los respectivos tramites que deben realizar para cumplir con todos los lineamientos normativos alusivos al sector
T
omás Martínez López, asesor Técnico, Juan Manuel Tapia, asesor Jurídico y José Luis Ramírez, titular de la Unidad de Trámites de CANACAR, explicaron que la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal tiene por objeto regular la… explotación…, de los caminos y puentes…; así como los servicios de autotransporte federal que en ellos operan, sus servicios auxiliares y el tránsito en dichas vías. En el artículo 8º, se explica que se requiere permiso otorgado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para la operación y explotación de los servicios de autotransporte federal de carga, pasaje y turismo. Asimismo, en su artículo 9º, determina que los permisos a que se refiere esta Ley se otorgarán a mexicanos o sociedades constituidas conforme a las leyes mexicanas, en los términos que establezcan los reglamentos respectivos. Existe tambien un Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal, y en el artículo 85 se explica que para que un vehículo automotor, así como remolque o semirremolque pueda transitar en las vías federales, será necesario que esté provisto de placas debidamente colocadas y claramente legibles, así como de tarjeta de circulación y, en su caso, engomado, vigentes, expedidos por las autoridades que correspondan.
>
@canacarmexico #CANACAR
Trámites derivados de las Normas Oficiales Mexicanas Norma Oficial Mexicana NOM-001-SCT-2-2016 •P lacas metálicas, calcomanías de identificación y tarjetas de circulación empleadas en automóviles, tractocamiones, autobuses, camiones, motocicletas, remolques, semirremolques, convertidores y grúas, matriculados en la República Mexicana, licencia federal de conductor, calcomanía de verificación físico-mecánica, listado de series asignadas por tipo de vehículo, servicio y entidad federativa o dependencia de gobierno, especificaciones y método de prueba. Ya fue publicada en el Diario Oficial de la Federación, la modificación referente a las licencias de conductor. Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2017 • Sobre el peso y dimensiones máximas con los que pueden circular los vehículos de autotransporte que transitan en
las vías generales de comunicación de jurisdicción federal. Norma Oficial Mexicana NOM-019-SCT2/2015. •E specificaciones técnicas y disposiciones generales para la limpieza y control de remanentes de substancias y residuos peligrosos en las unidades que transportan materiales y residuos peligrosos Norma Oficial Mexicana NOM-068-SCT-2-2014 • Transporte terrestre-servicio de autotransporte federal de pasaje, turismo, carga, sus servicios auxiliares y transporte privado-condiciones físico-mecánica y de seguridad para la operación en vías generales de comunicación de jurisdicción federal. Norma Oficial Mexicana NOM-045-SEMARNAT-2017 • Protección ambiental. Vehículos en circulación que usan diésel como combustible.límites máximos permisibles de opacidad, procedimiento de prueba y características técnicas del equipo de medición. Norma Oficial Mexicana NOM-167-SEMARNAT-2017 •Q ue establece los límites máximos permisibles de emisión de contaminantes para los vehículos automotores que circulan en las entidades federativas Ciudad de México, Hidalgo, Estado de México, Morelos, Puebla y Tlaxcala; los métodos de prueba para la evaluación de dichos límites y las especificaciones de tecnologías de información y hologramas. Tramites y sus requisitos ante SCT - Registro de actas constitutivas y de asamblea: •A lta y/o modificación ante la SHCP •E scritura constitutiva protocolizada e
inscrita en el registro público de comercio en la que conste como actividad principal el servicio de carga general, especializada o servicios auxiliares. Con clausula de exclusión de extranjeros. • Actas de nacimiento, pasaporte, cartilla o carta de naturalización de los socios. • I dentificación oficial de cada una de las personas físicas que integran el padrón social y en su caso la escritura constitutiva si el socio es persona moral. Permiso único para prestar el servicio de autotransporte federal: •O ficio de aprobación de sociedades. •A cta de nacimiento, cartilla, certificado de nacionalidad, carta de naturalización o pasaporte, en caso de que el solicitante sea persona física. •A lta y/o modificación ante la S.H.C.P. •C édula del R. F. C. • I dentificación oficial I. F. E., Pasaporte, cartilla o cedula profesional. Alta de vehículos: • Factura, Carta Factura o Contrato de Arrendamiento. •P óliza de seguro. •C omprobante de pago de la póliza. •D ictamen de condiciones físico-mecánicas. •D ictamen de baja emisión de contaminantes. Baja de vehículos: • Factura, carta factura, contrato de arrendamiento. • Original de la tarjeta de circulación o en su caso, acta levantada ante autoridad competente donde conste el robo o extravío de la tarjeta de circulación. •P lacas metálicas de identificación vehicular o en su caso, acta levantada ante autoridad competente donde conste el robo o extravío de las placas. Modificación de tarjeta de circulación: • Tarjeta de circulación vigente. •D ocumento que avale la modificación solicitada. Reposición de tarjeta de circulación: • Tarjeta de circulación vigente. • Acta levantada ante autoridad competente donde conste el robo o extravío de la tarjeta de circulación. Reposición de placas: • Tarjeta de circulación vigente. • Acta levantada ante autoridad competente donde conste el robo o extravío de la o las placas.
#SoySocioPorConvicción
11
>
www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
>
INFORMACIÓN DE PESO
>
INFORMACIÓN DE PESO
www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
ACUERDAN CANACAR Y SEMOVI
TRABAJAR A FAVOR del transporte en la CDMX
12
L
uego de que circulara un documento denominado: “Nota Informativa: Servicio de Transporte de Carga Mercantil, elaborada por la Secretaría de Movilidad de la Ciudad de México (CDMX)”, en donde contempla la solicitud de un permiso para prestar el servicio mercantil de carga en la entidad, CANACAR llevó a cabo una reunión con Aline Aguilar Luna, directora de Transporte de Carga y Especializado de la Secretaría de Movilidad de la CDMX (SEMOVI) el pasado 19 de marzo del año en curso, a efecto de externarle entre otras cosas la preocupación que genera a la industria el que se pretenda constreñir al Autotransporte de Carga Federal a tramitar permisos en dicha ciudad. CANACAR dejó clara la postura de tener la certeza jurídica que el permiso otorgado por la SCT es suficiente y no debe solicitarse tramitar otras autorizaciones, así también, se propuso a la SEMOVI que, en caso de tener contempladas modificaciones a la Ley de Movilidad o su Reglamento, se invite a participar a CANACAR como órgano de consulta.
>
@canacarmexico #CANACAR
Finalmente, se lograron los siguientes acuerdos: 1. Se respetará lo que señala el artículo 68 del Reglamento de la Ley de Movilidad de la CDMX, mismo que menciona lo siguiente: Artículo 68.- Los vehículos que efectúen el servicio de autotransporte federal o de otras entidades, pueden ingresar, transitar, salir y realizar maniobras de carga o descarga en la Ciudad de México, sin contar con permiso de la Secretaría, siempre que en su carta de porte o documento de embarque se especifique que los puntos de origen o destino no se encuentran en la Ciudad de México. Por lo anterior, se exenta al autotransporte de carga federal de tramitar permisos para prestar el servicio de carga mercantil en la CDMX. 2. Las unidades del servicio de federal de carga deben portar la Carta de Porte y que su origen o destino no se encuentre en la Ciudad de México. 3. Se trabajará con la SEMOVI para analizar otros orígenes o destinos de la CDMX, a efecto de mover mercancías o insumos.
ASISTENCIA José Alfredo Zúñiga
Trayectoria: 27 años Configuración: T3-S3
EN EL CAMINO
A pesar de la situación en carreteras
“Hay que seguirle echando ganas” han decidido si quieren dedicarse a lo mismo que su padre, y aunque a José Alfredo le gustaría que lo hicieran, “yo lo que les digo es que hay que estudiar primero y dedicarse antes a otras cosas, pero lo que ellos quieran”.
Si durante el viaje… Requieres asistencia telefónica legal en caso de: Detención del vehículo Robo de unidades Accidente carretero Marca sin costo al
01 800 11 17 111
y recibirás la atención inmediata.
24 HORAS LOS 365 DÍAS DEL AÑO
También puedes contactarnos en las líneas móviles: 01 55 3540 3184 • 01 55 4611 1488 #SoySocioPorConvicción
>
OTRA DE CANACAR
www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
TRANSPORTE DE INDOCUMENTADOS, DELITO DE INMIGRACIÓN
14
L
a Secretaría de Gobernación (SEGOB) y el Instituto Nacional de Migración (INM), informó a CANACAR que México experimenta principalmente en la frontera sur un aumento significativo de personas de origen extranjero que ingresan al país de manera irregular. En ese sentido, cabe señalar que de acuerdo con lo establecido en la Ley de Migración, en los artículos 153 y 159, las empresas propietarias y/o concesionarias, así como los operadores de autotransporte que trasladen extranjeros hacia o en territorio nacional podrán ser sancionados conforme a la Ley en cita. • Artículo 153. Las empresas dedicadas al transporte internacional terrestre, marítimo o aéreo que trasladen al país extranjeros sin documentación migratoria vigente, serán sancionadas con multa de mil a diez mil días de salario mínimo general vigente en la CDMX, sin perjuicio de que el extranjero de que se trate sea rechazado y de que la empresa lo regrese, por su cuenta, al lugar de procedencia. • Artículo 159. Se impondrá pena de ocho a dieciséis años de prisión y multa de cinco mil a quince mil días de salario mínimo general vigente en la CDMX, a quien:
>
@canacarmexico #CANACAR
II. I ntroduzca, sin la documentación correspondiente, a uno o varios extranjeros a territorio mexicano, con objeto de obtener directa o indirectamente un lucro, o III. A lbergue o transporte por el territorio nacional, con el objeto de obtener directa o indirectamente un lucro, a uno o varios extranjeros con el fin de evadir la revisión migratoria. Por lo anterior, la SEGOB y el INM recomiendan abstenerse de transportar dentro del territorio nacional a personas extranjeras que NO CUENTEN con pasaporte o documento de identidad válido, o documento que acredite su condición de legal estancia, por lo cual, se les recomienda tomar las debidas precauciones para evitar ser sorprendidos ya que se han incrementado los operativos de revisión en las carreteras, por lo que les pedimos tomar en cuenta dichas recomendaciones, ya que de otra manera será responsable de dichas conductas al que actué diferente a tales lineamientos. CANACAR sugiere que las recomendaciones antes señaladas sean transmitidas a los operadores para evitar en todo momento no subir a bordo de las unidades a ninguna persona durante la operación de sus servicios, ya que en caso de ser verificados pueden incurrir en Delitos en Materia Migratoria.
>
BUSCA CANACAR TIJUANA CENTRO DE CAPACITACIÓN PARA OPERADORES
15
L
a Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), firmó un convenio de colaboración con el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) para cristalizar el proyecto de Centro de Formación, Capacitación y Certificación de Operadores. Israel Delgado Vallejo, delegado de Canacar en Tijuana, Tecate y Ensenada, dijo que éste proyecto permitirá empezar una nueva generación de operadores de escuela certificados que puedan cumplir y rebasar los estándares de calidad en el manejo de mercancías y unidades de carga, el cual arrancará oficialmente el próximo 14 de abril. Por lo anterior, Canacar firmó un convenio con la empresa Kenworth Mexicana, quien entregó en comodato un tractocamion 2021 para que los operadores pongan el práctica los conocimientos que van adquirir en las aulas. "También vamos a establecer una alianza con la Asociación de Mujeres Operadoras con el fin de incluir al genero femenino en esta noble profesión, la cual cuenta con un déficit de 2,300 operadores en el estado", subrayó el delegado. Judith Leyva, coordinadora del CECATI en Baja California, indicó que el objetivo es que el operador obtenga su licencia con el aval de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT). "Es un programa 20% teórico y 80% práctico; tenemos 20 años trabajándolo en Mexicali, donde hemos capacitado 8 mil operadores, de manera que tenemos ya un respaldo y un buen indicador de que esto va funcionar exitosamente", afirmó.
>
#SoySocioPorConvicción
>
OTRA DE CANACAR
www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
Avanzan Semilleros de Conductores CANACAR 16
La SCT otorgó facultades a varias instituciones educativas para operar como Centros de Capacitación de Conductores del Autotransporte Federal. Con ello, CANACAR avanza en el objetivo de expandir y fortalecer la red de Semilleros de Conductores profesionales en el territorio nacional.
E
l 10 de marzo de 2021, el CECATI 116 de Reynosa, Tamaulipas recibió de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), el documento que le otorga las facultades para operar como Centro de Capacitación y Adiestramiento de Conductores del Servicio de Autotransporte Federal. Antes, el 1 de marzo de este año, este aval le fue conferido también al Instituto De Formación para el Trabajo del Estado de Jalisco (IDEFT), específicamente para el Plantel de Tlajomulco de Zúñiga. En 2020, el Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Hidalgo (ICATHI), también fue reconocido por la secretaría para los mismos efectos en los planteles de Atitalaquia y Mineral de la Reforma. En todos los casos CANACAR apoyó en la gestión del trámite ante la SCT con el objetivo de fortalecer la red de Semilleros de Operadores que ha impulsado a nivel nacional desde hace varios años. “CANACAR no es una institución educativa, pero sí asume el compromiso de generar las sinergias para contar con una red de Semilleros de Conductores, en los cuales se capaciten a los nuevos operadores, pero también se doten de nuevas habilidades a quienes ya cuenten su licencias y experiencia en la pro-
>
@canacarmexico #CANACAR
> El proyecto de Semilleros de Conductores es una iniciativa de CANACAR que busca reducir el déficit de operadores que se estima a 50 mil profesionales del volante a nivel nacional, así como dignificar la profesión mediante la capacitación. En marzo de 2018, al inicio de la gestión de González Muñoz al frente de CANACAR, a nivel nacional solo se contaban con siete Centros de Capacitación reconocidos por la SCT que contaban con la participación de CANACAR, ubicados en cuatro entidades: Aguascalientes (1), Guanajuato (2), Nuevo León (3) y Veracruz (1). A la fecha, ya son 16 planteles ubicados en 10 entidades, que operan o pueden iniciar labores como Centros de Capacitación.
De acuerdo con Óscar Sánchez Onofre, titular de la unidad de Profesionalización de CANACAR, el siguiente paso en los planteles que acaban de recibir la certificación es crear un comité de vinculación, en el que participen las autoridades de los Centro de Capacitación, CANACAR, empresarios y gobiernos locales, a fin de buscar los recursos para dotar de mobiliario e infraestructura a los planteles, así como canalizar la oferta educativa a la población.
17
“El modelo de Semilleros no sirve si sólo participan CANACAR y las instituciones educativas. Deben participar los empresarios, delegados de cámara y representantes del gobierno para que se construyan pistas de pruebas, se dote de insumos y herramientas necesarias, se canalicen recursos para apoyar a los alumnos, y que haya una oferta laboral atractiva para alcanzar el objetivo del proyecto”, explica. ENTIDAD PLANTEL Aguascalientes - CECATI 28, Aguascalientes Guanajuato - IECA, Silao - UTL, León Nuevo León - ICET, Ciénega de Flores - ICET, Guadalupe - ICET y CONALEP Allende “El Reparo” Veracruz - CCA Río Blanco Baja California - CECATI 84, Mexicali Guanajuato - CECATI 89, Celaya** San Luis Potosí - ICAT-SLP** Estado de México - ICATI, Cuautitlán Izcalli Tamaulipas - CECATI 193, Nuevo Laredo - CECATI 116, Reynosa** Jalisco - IDEFT, Tlajomulco de Zúñiga** Hidalgo - ICATHI Atitalaquia** - ICATHI Mineral de la Reforma** ** Estos planteles recientemente obtuvieron el aval de la SCT para Operar como Centro de Capacitación y listos para iniciar labores.
#SoySocioPorConvicción
>
fesión”, ha explicado Enrique González Muñoz, presidente de CANACAR en diversas ocasiones.
>
OTRA DE CANACAR
www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
18
Busca CANACAR Centro de Alertamiento en Edomex CANACAR y la Secretaría de Seguridad del Estado de México trabajan en la instalación del Centro de Alertamiento Empresarial en el C5 de dicha entidad, en un esfuerzo conjunto para generar mecanismos que fortalezcan la seguridad y se reduzca el robo al transporte de carga.
E
n reunión de trabajo celebrada entre el Mtro. Rodrigo Sigfrid Martínez Celis Wogau, secretario de Seguridad del Estado de México y el Mtro. José Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo de CANACAR, se comentó la posibilidad de replicar el modelo de seguridad desarrollado en Puebla que acorta los tiempos de reacción en casos de emergencia. CANACAR solicitó contar con este Centro en el Estado de México ya que, a nivel nacional, la entidad encabeza la estadística de robo al sector y su posición geográfica es clave en el combate de este ilícito en los principales corredores logísticos del país.
>
@canacarmexico #CANACAR
El funcionario estatal aceptó la propuesta y puso a disposición del proyecto la infraestructura del C5. Además, ofreció enlazarlo con los C5 de la CDMX e Hidalgo para brindar una mayor atención a las víctimas de robo.
> 19
En estos encuentros, también se acordó formar un grupo de actuación, capacitar al personal y determinar las responsabilidades de los involucrados en la ejecución de este plan. CANACAR seguirá informando los avances de este proyecto estratégico, que busca fortalecer y expandir el blindaje de las cadenas logísticas en el territorio nacional. CANACAR acuerda mejorar condiciones para el transporte en Cuatitlán Izcalli Para acordar acciones que permitan resolver la problemática que enfrenta el autotransporte de carga en Cuautitlán Izcalli, Estado de México, el pasado 9 de
abril Muñoz López sostuvo un encuentro virtual con Ricardo Núñez Ayala, presidente municipal, en la que también participaron los diputados Juanita Carrillo y Javier Borrego (MORENA). Entre los acuerdos alcanzados, el alcalde se comprometió a mantener un dialogo permanente y directo para atender las solicitudes que emanen del sector, que principalmente padece detenciones y levantamiento de infracciones arbitrarias, por parte de elementos de tránsito local. Asimismo, se expuso la problemática de los cobros excesivos por los servicios de arrastre y salvamento. Además, se urgió a agilizar y simplificar los procesos administrativos (trámites) que deben realizar los transportistas en la demarcación. De acuerdo con Muñoz López, la reunión es favorable para el gremio ya que se sienta un precedente de la problemática que padece el sector en la entidad, y deja las bases de una estrategia de cooperación que pueda mejorar las condiciones de operación de los autotransportistas de carga en la zona.
#SoySocioPorConvicción
>
Actualmente, se celebran reuniones de trabajo en las que se están revisando las cuestiones técnicas del proyecto, los recursos humanos y equipamiento tecnológico necesario, así como el diseño de un protocolo de reacción para levantar una alerta y mandar oportunamente el apoyo de las autoridades.
>
20
OTRA DE CANACAR
www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
Participa CANACAR en inauguración de Centro de Innovación Industrial de CONCAMIN
E
nfocado a impulsar el desarrollo tecnológico y la vinculación entre la academia, la industria y el gobierno, a fin de ofrecer a los sectores productivos del Estado de México alternativas en innovación y mejoramiento de procesos, fue inaugurado el Centro de Innovación Industrial para el Sector Automotriz Tlalnepantla, con sede en el Instituto Tecnológico de dicho municipio. Francisco Cervantes Díaz, presidente de la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN), indicó que este lugar -inaugurado en coordinación con la Secretaría de Economía (SE)-, es el tercero en el país que fortalece la estrategia de impulsar la innovación industrial aprovechando el capital humano e identificando las necesidades de los diferentes sectores industriales. Ante los presidentes de la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz, AMIA, José Zozaya Délano; de Industria Nacional de Autopartes, INA, Óscar Raúl Albin Santos Guajardo y de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga, CANACAR, Enrique González Muñoz, detalló que en la CONCAMIN tienen la idea de que México deje de ser un país maquilador y se convierta en actor que agregue valor a sus exportaciones. Lo anterior, mediante la integración de tecnologías y actividades industriales, capitalización de oportunidades de transformación de la Cuarta revolución Industrial y que conjunte a las pequeñas y medianas empresas, Pymes en las cadenas globales de proveeduría, a través de: 1. Avanzar en el desarrollo de recursos humanos con competencias avanzadas en nuevos campos tecnológicos. 2. A poyar a las Pymes en la transformación digital de sus procesos productivos y de negocios (cobre todo
>
@canacarmexico #CANACAR
en diseño e ingeniería del producto). 3. Mejorar los mecanismos que permitan acceder a nuevas tecnologías. Ingenieros bien capacitados: INA Óscar Raúl Albin Santos Guajardo, presidente de la INA, indicó que en 10 años serán producidos otro tipo de automotores, lo que hace necesaria la existencia de ingenieros bien capacitados, duplicar la inversión en investigación y desarrollo y producir materia prima, que podrá lograrse con lugares como el Centro de Innovación Industrial para el Sector Automotriz Tlalnepantla. Que se fomenten estos Centros en todo el país: AMIA José Zozaya Délano, presidente de la AMIA, destacó que ante la importancia que tiene la innovación industrial para el desarrollo de los países en los sectores industriales, se fomente la generación de este tipo de Centros en todo el país. Es Centro de Innovación área de oportunidad: CANACAR Enrique A. González Muñoz, presidente nacional de CANACAR, manifestó que el Centro de Innovación Industrial para el Sector Automotriz Tlalnepantla, está vinculado con el sector por él encabezado y representa «área de oportunidad no solamente para los transportistas que tenemos atención en donde hay plantas de producción y proveeduría, como Chiapas y Quintana Roo. Por lo que se podría extender a todo el país. AL respecto, el presidente de CONCAMIN destacó que CANACAR ha innovado en cómo tener conductores mejor preparados “porque al talento humano tenemos que mejorarlo y estos Centros de Innovación también nos van a ayudar para eso”.
>
INFOGRAFÍA
www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
Defraudación cibernética en el confinamiento El sitio especializado “STATISTA” revela, con base en información global, que de mayo a agosto de 2020 la percepción sobre riesgos por fraude cibernético en el caso de peligro elevado aumentó 47%, y para inseguridades menores fue de 36%. Para los siguientes meses, a partir de agosto, el riesgo alto subió 60%, y los menores disminuyeron hasta ubicarse en 30%.
Los frades más delicados corresponde a engaños por correos electrónicos de negocio y personales.
21
De manera sorpresiva los robos en tarjetas de crédito ostentan el monto más bajo de todos con poco más de 130 millones de dólares.
PÉRDIDAS REPORTADA POR TIPO DE CRIMEN CIBERNÉTICO EN EL MUNDO EN 2020. (Millones de dólares EU)
600 500 400 300 200 100
EL SITIO ESPECIALIZADO INFORMA QUE LOS MÉTODOS DE MÁS USO PARA COMETER ESTOS DELITOS LOS ENCABEZAN:
WWW
+50%
27%
26%
21%
14%
Correos no deseados (spam) y el phishing
Medidas de seguridad vulnerables
Falta de habilidades en seguridad cibernética
Contraseñas débiles
Sitios maliciosos de nternet o anuncios engañosos en la red
La firma KPMG advierte que el auge en el comercio digital producto del covid-19 implica un aumento en riesgos de fraude de diferente índole en las áreas de ventas y distribución, logística y manejo de inventario, en compras y en el jurídico. En la parte de fraudes especifica que éstos pueden darse a través de: - La creación de sitios de internet o de aplicaciones falsas que simulan las originales. - El incremento en transacciones digitales hace que más hackers y otros delincuentes cibernéticos intenten obtener las credenciales de los clientes y lograr el acceso a sus cuentas bancarias. - Los empleados trabajando en casa son más susceptibles a robo cibernético debido a que sus equipos, cuentas y las redes que utilizan son más vulnerables a sustracción de información, lo que puede devenir en pérdidas financieras y de reputación. Fuente: Centro de Estudios Sociales y de Opinión Pública (CESOP). http://www5.diputados.gob.mx/index.php/camara/Centros-de-Estudio/CESOP
>
#SoySocioPorConvicción
>
CENTRAL
www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
800 590 20 00 marketingfreightliner@daimler.com www.freightliner.com.mx Freightliner México
PERÍODO 2020
DISTINTIVO CANACAR
ve la entrega en youtube
253
empresas galardonadas
325
distintivos
3 niveles BÁSICO INTERMEDIO AVANZADO
2 diplomados
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FINANCIERA DIPLOMADO EN ECONOMÍA DEL AUTOTRASNPORTE DE CARGA
22
ENTREGA CANACAR www.canacar.com.mx
DISTINTIVO TRANSPORTANDO AL PAÍS Y GALARDONES IRU VIRTUAL 2020 ENTREGA
www.canacar.com.mx
PERÍODO 2020
GALARDON IRU patrocinador oficial
ve la entrega en youtube
10 800 590 20 00 marketingfreightliner@daimler.com www.freightliner.com.mx Freightliner México
DIRECTIVOS GALARDÓN A MEJORES DIRECTIVOS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA
100
OPERADORES DIPLOMA DE HONOR 2020
E
patrocinador
oficial nrique Armando González Muñoz, Como parte del programa Transportando presidente nacional de CANACAR, Al País, Transportando a México, la 20 00 destacó800 la590 dinámica que se tiene para marketingfreightliner@daimler.com Cámara Nacional del Autotransporte www.freightliner.com.mx la profesionalización del sector a nivel Freightliner México de Carga (CANACAR), entregó 331 nacional, respaldado por la apertura de CenDistintivos a 253 empresas: a ejecutivos tros para la formación de conductores en diPERÍODO 2020 ferentes entidades de la República Mexicana, y personal capacitado en el Nivel Básico, la entrega en youtube DISTINTIVO aCANACAR iniciativa de los delegadosvede la Canacar en Intermedio y Avanzado, así como para esas plazas. obtener el Diplomado en Educación 253 Financiera y el Diplomado Dijo que actualmente operan ese tipo de en325 de Economía del Autotransporte tidades de capacitación en Mexicali y Tijuana, niveles de3Carga. Baja California; Nuevo Laredo y Reynosa, Taempresas galardonadas distintivos
BÁSICO INTERMEDIO AVANZADO
2 diplomados
DIPLOMADO EN EDUCACIÓN FINANCIERA DIPLOMADO EN ECONOMÍA DEL AUTOTRASNPORTE DE CARGA
>
@canacarmexico #CANACAR
maulipas; Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco; Mineral de la Reforma y Tula, Hidalgo; Cuautitlán (una en proceso en el Valle de Toluca), Estado de México, así como una en San Luis Potosí y otras más que se incorporarán al sistema de manera gradual para impulsar la www.canacar.com.mx disponibilidad de mano de obra calificada.
> No obstante pidió mayor involucramiento de la cabeza de sector gubernamental como lo es la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, SCT, por la vía de la Dirección General de Autotransporte Federal, DGAF, impulsando la equidad en este rubro, dado que hay empresas informales que lastran la profesionalización de la actividad y en razón de ello se inhibe en gran medida la compra de vehículos de modelo reciente y que integran nuevas tecnologías. Reiteró que la iniciativa “Transportando al país, transportando a México”, busca la aplicación de las mejores prácticas en las empresas para que la toma de decisiones sea conveniente y favorecer el desempeño, con seguridad de los conductores de los camiones. El dirigente destacó en esta labor la participación de los vicepresidentes regionales de la Canacar como Manuel Sotelo Suárez, región norte; Antonio Demetrio Tamez Salazar, noreste; José Antonio Rivas Barba, occidente; José Ramón Medrano Ibarra, bajío; Juan José Ortíz Ríos, sureste y Alejandro Salas Martínez, centro, quienes encabezaron la entrega del distintivo a empresas y personal de las compañías que comprende su jurisdicción. Por su parte Flavio Rivera Mejía, entonces Presidente y Director General de Daimler Vehículos Comerciales México, resaltó la importancia que tiene para la empresa ser parte de este evento, al considerar que el autotransporte de carga es la “columna vertebral de la economía del país”.
y el distintivo “Transportando al país, transportando a México”. El presidente de la Confederación de Cámaras Industriales, (CONCAMIN), Francisco Cervantes Díaz, acompañado de Felipe de Javier Peña Dueñas, presidente de la Comisión de Transportes del organismo industrial, reiteró que empresarios y operadores del autotransporte desempeñan papel preponderante en la economía del país, lo que evidencia al considerar que el sector representa 3% del Producto Interno Bruto, PIB nacional porque mueve 55% de la carga interna y 80% de la que se envía a Estados Unidos por vía terrestre. Dijo que los principales lastres que tiene el sector, son la informalidad que persiste, así como el nivel de delincuencia.
23
Agilizará SCT tramites para beneficiar al autotransporte La expedición de la licencia digital para conductores por parte de la Dirección General de Autotransporte Federal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), traerá consigo beneficios adicionales para el autotransporte, sobre todo en cuanto a tiempo invertido en el trámite como en el costo del mismo. expuso Carlos Alfonso Morán Moguel, subsecretario de Transportes de la SCT, al participar en la Ceremonia Virtual de Entrega del Distintivo “Transportando Al País, Transportando A México” de CANACAR, así como del “IRU Award for Top Road Transport Managers” y el Diploma de Hpnor de la International Road Transport Union, IRU, a titulares de empresas y conductores respectivamente.
Reiteró que la compañía por él encabezada, tiene especial interés en conocer a fondo la problemática y requerimientos tanto de los empresarios como de los operadores, a efecto de atenderlos de manera oportuna y cercana, con el respaldo de las distribuidoras de camiones Freightliner en el país.
“No fue labor sencilla, ya que para la concreción de la iniciativa debieron coordinarse varias acciones con otras dependencias del gobierno federal. Estamos vigiliando la seguridad y la secrecía del proceso, a efecto de resguardar datos de empresas y personas. Los conductores solo tendrán que acudir a la SCT para la certificación de su proceso de capacitación en la materia”, abundó.
Declaró que buscan fortalecer la confianza que los transportistas ya tienen en los camiones Freightliner, así como en los componentes y sistemas Detroit, lo que avala la introducción de la transmisión Detroit DT 12 C&D Box, dijo. El ejecutivo felicitó a los empresarios, personal operativo y conductores que recibieron el “IRU award for top road transport managers”
El servidor público hizo recuento del trabajo realizado por los transportistas desde marzo de 2020 y a la fecha, con la finalidad de mantener el abasto de productos de todo tipo en el país y con ello contribuir a la reactivación de la economía nacional.
#SoySocioPorConvicción
>
De esa manera se reducirá la escasez de 50,000 operadores que actualmente reporta el autotransporte de carga a nivel nacional.
>
24
CENTRAL
www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
1 De Anda Trucking, S.A. de C.V.
1 De Anda Trucking, S.A. de C.V.
35 Transportes Rinoceronte, S.A. de C.V.
2 José Antonio Reyes Fernández
37 General Forwarding, S.A. de C.V.
2 José Antonio Reyes Fernández
36 All In One Carga Express, S.A. de C.V.
3 Trucking L & B, S. de R.L. de C.V.
38 Mexdrive CS, S.A. de C.V.
3 Trucking L & B, S. de R.L. de C.V.
37 Fletes Chihuahua, S.A. de C.V.
4 Alfredo Ramírez Serrano
39 Tres Guepardos, S.A. de C.V.
4 Alfredo Ramírez Serrano
38 Transportes Express San Antonio, S.A. de C.V.
5 Ignacio García Fierros
40 Safeg Transportation, S.A. de C.V.
5 Ignacio García Fierros
39 Sistemas en Manejo y Administración de
6 Transportes Galbo del Norte, S.A. de C.V.
41 Equipo Logístico JC, S. de R.L. de C.V.
6 Transportation and Cargo Solutions,
7 Transportation and Cargo Solutions,
42 Sandra Ramos Álvarez
S. de R.L. de C.V. 8 Transportes Cruzados, S.A. de C.V.
S. de R.L. de C.V.
Residuos, S.A. de C.V. 40 Roman Gómez Lamadrid
43 Brenda Sánchez Pérez
7 Transportes Cruzados, S.A. de C.V.
41 Transportes Industriales Unidos, S.A. de C.V.
44 Transportes Baeza, S.A. de C.V.
8 Transport One, S. de R.L. de C.V.
42 Transportes J.C.D.D., S.A. de C.V.
9 Transportes Tenso, S.A. de C.V.
45 Transportes EA, S.A. de C.V.
9 Marroquín Schaefer, S. de R.L. de C.V.
43 Logística Red Aduanera, S.A. de C.V.
10 Edgar Alberto Ponce
46 Refrigerados Mercado, S.A. de C.V.
10 Transportes Togamex, S.A. de C.V.
44 Transportes Yucarro, S.A. de C.V.
11 Transport One, S. de R.L. de C.V.
47 Transportes Valbo y Asociados, S.A. de C.V.
11 Sandra Luz de los Santos Resendíz
45 Luis Eugenio Limón García
12 Marroquín Schaefer, S. de R.L. de C.V.
48 Transportista Mexicana Valbo, S.A. de C.V.
12 Bash Ingeniería, S.A. de C.V.
46 Luis Antonio Rodríguez González
13 Transportes Togamex, S.A. de C.V.
49 Integradora de Servicios de
14 Sandra Luz de los Santos Resendíz 15 Transportes Express del Puerto, S.A. de C.V. 16 Bash Ingeniería, S.A. de C.V.
Transportación Xihutec, S.A. de C.V. 50 BCC Transportes Almacenajes y Logística, S.A. de C.V.
13 Auto Tankes Chapulín, S.A. de C.V.
47 Fletes México Carga Express, S. de R.L. de C.V.
14 KLS, S.A. de C.V.
48 Transportes México Laguna, S.A. de C.V.
15 Fletes Nueva Galicia, S.A. de C.V.
49 ArmandoSonoraSonora
16 Distribuidora y Transportadora del
50 TransportacionesIndustrialesGUME,S.A.deC.V.
17 Auto Tankes Chapulín, S.A. de C.V.
51 Porteadores Aztecas, S.A. de C.V.
18 KLS, S.A. de C.V.
52 Autotransportes Zonte, S.A. de C.V.
17 Luis Santillán Chávez
19 Nicandro Tamez Rodríguez
53 Transportes Rinoceronte, S.A. de C.V.
18 Transportes GFX, S.A. de C.V.
53 Patricia Márquez Flores
20 Integradora del Pacífico, S. de R.L. de C.V.
54 Juan Carlos Benítez Sánchez
19 JJAE Transportaciones, S.A. de C.V.
54 Romse Logística, S.A. de C.V.
21 Fletes Nueva Galicia, S.A. de C.V.
55 Especialíquidos, S.A. de C.V.
20 Transportes y Maniobras Vavi,
55 Implementación en Logística y
22 Distribuidora y Transportadora del
56 All In One Carga Express, S.A. de C.V.
Pacífico, S.A. de C.V.
S. de R.L. de C.V.
51 Fletes Master Express, S.A. de C.V. 52 César Mendívil Chan
Transporte, S.A. de C.V.
57 Fletes Chihuahua, S.A. de C.V.
21 Transportes Navi, S.A. de C.V.
56 Grúas y Soluciones Logísticas GSL, S.A de C.V.
58 Transportes Express San Antonio, S.A. de C.V.
22 Akoki Logística, S.A. de C.V.
57 Heriberto Morales González
24 Transportes GFX, S.A. de C.V.
59 Transportes Prisa, S.A. de C.V.
23 Freight Solutions Ecologistic Services,
58 Córdova Plaza, S.A. de C.V.
25 S&N Cargo México, S. de R.L. de C.V.
60 Hilario Anastacio Zuñiga
26 JJAE Transportaciones, S.A. de C.V.
61 Sistemas en Manejo y Administración de
Pacífico, S.A. de C.V. 23 Luis Santillán Chávez
27 Transportes y Maniobras Vavi,
S. de R.L. de C.V. 24 Entregas Puntuales, S. de R.L. de C.V.
Residuos, S.A. de C.V.
25 Sandoval Bazán Hermanos, S. de R.L. de C.V.
59 ABC Logística, S.A. de C.V. 60 Global Transportation and Logistics EBT México, S.A. de C.V.
62 Roman Gómez Lamadrid
26 Corporación Transgodmex, S.A. de C.V.
61 Valtons Group, S.A. de C.V.
28 Coldway Logistics, S.A. de C.V.
63 Ovidio Salvador Peralta Suárez
27 Tres Guepardos, S.A. de C.V.
62 Transportes Morc, S.A. de C.V.
S. de R.L. de C.V. 29 Transportes Navi, S.A. de C.V.
64 Transportes Industriales Unidos, S.A. de C.V.
28 Safeg Transportation, S.A. de C.V.
63 Transportación Carretera, S.A. de C.V.
30 Akoki Logística, S.A. de C.V.
65 Transportes J.C.D.D., S.A. de C.V.
29 Transportes Baeza, S.A. de C.V.
64 Transportistas Unidos de Morelos, S.A. de C.V.
31 Freight Solutions Ecologistic Services,
66 Ecosoluciones Ambientales, Logísticas y
30 Transportes EA, S.A. de C.V.
65 Square Distribution de México, S.A. de C.V.
31 Transportes Valbo y Asociados, S.A. de C.V.
66 Cohilis, S.A. de C.V. 67 Autotransportes Especializados GAMA,
S. de R.L. de C.V.
de Calidad, S.A. de C.V.
32 Entregas Puntuales, S. de R.L. de C.V.
67 Logística Red Aduanera, S.A. de C.V.
32 Transportista Mexicana Valbo, S.A. de C.V.
33 Amoniaco Industrial del Bajío, S.A. de C.V.
68 Transportes Yucarro, S.A. de C.V.
33 BCC Transportes Almacenajes y Logística,
34 Sandoval Bazán Hermanos, S. de R.L. de C.V.
69 Luis Eugenio Limón García
35 Luis Valles Ramírez
>
36 Corporación Transgodmex, S.A. de C.V.
@canacarmexico #CANACAR
S.A. de C.V. 34 Autotransportes Zonte, S.A. de C.V.
S.A. de C.V. 68 Fletes y Servicios Romaga, S.A. de C.V. 69 Mexdrive CS, S.A. de C.V.
> 1 José Antonio Reyes Fernández
38 Permafrost Transportes, S.A. de C.V.
1 Autofletes Chihuahua, S.A. de C.V.
37 Inter MG, S.A. de C.V.
2 Trucking L & B, S. de R.L. de C.V.
39 Rocafrasa, S.A. de C.V.
2 RAME Autotransportes, S.A. de C.V.
38 Autotransportes Leo, S.A. de C.V.
3 Alfredo Ramírez Serrano
40 Transportes Unidos Castañeda, S.A.P.I. de C.V.
3 Autotransportes Alanís, S.A. de C.V.
39 Tecnoval de México, S.A. de C.V.
41 Quantum Fletes y Logística, S. de R.L. de C.V.
4 Difeyro Servicios, S.A. de C.V.
40 Transcooler, S.A. de C.V.
42 Adela Sánchez Ángeles
5 Lucky Gas Transport, S.A. de C.V.
41 Transporte Mumor, S.A. de C.V.
5 Transportes Cruzados, S.A. de C.V.
43 Gaviota del Bajío, S.A. de C.V.
6 MM Carga, S.A. de C.V.
42 Transportes Mineros del Cobre, S.A. de C.V.
6 Transport One, S. de R.L. de C.V.
44 Transportes Bum, S.A. de C.V
7 Autotransportes Romedu, S.A. de C.V.
43 Compañía Mexicana de Traslado de V
7 Marroquín Schaefer, S. de R.L. de C.V.
45 Martín Gutiérrez Acosta
8 Eduardo Esquivel Castillo
8 Transportes Togamex, S.A. de C.V.
46 Roberto Martínez Barranco Antuna
9 Transportes Larraga, S.A. de C.V. 10 Autotransportes Corporativos de Nuevo
S. de R.L. de C.V.
alores, S.A. de C.V. 44 La Anoria Semillas y Alimentos, S.P.R. de R.L.
9 Bash Ingeniería, S.A. de C.V.
47 Regros, S.A. de C.V.
10 Auto Tankes Chapulín, S.A. de C.V.
48 Landen International Logistic, S.C.
11 Distribuidora y Transportadora del
49 Karrantza Arana, S.A. de C.V.
11 Indiana Transport, S.A. de C.V.
47 Especializados SAGOT, S.A. de C.V.
50 Square Distribution de México, S.A. de C.V.
12 PICUS, S.A. de C.V.
48 TDA Logistics & Services, S. de R.L. de C.V.
Pacífico, S.A. de C.V.
Laredo, S.A. de C.V.
45 Transportes Elola, S.A. de C.V. 46 Autotransportes COVA, S.A. de C.V.
12 Luis Santillán Chávez
51 GrupoED Transportes, S.A. de C.V.
13 Igloo Transport, S. de R.L. de C.V.
49 Sepsa, Custodia de Valores, S.A. de C.V.
13 JJAE Transportaciones, S.A. de C.V.
52 Grúas Transportes y Maniobras Salas,
14 Transportes Wong de la Torre, S.A. de C.V.
50 Transportadora de Líquidos y Granos,
14 Entregas Puntuales, S. de R.L. de C.V.
S.A. de C.V.
15 Transportes JSV, S.A. de C.V.
53 Transportes de Trailers Toluca, S.A. de C.V.
16 Tres Guepardos, S.A. de C.V.
54 Logística y Distribución Vahcrac, S.A. de C.V.
17 Transportes Especializados Tersa, S.A. de C.V.
Prestación de Servicios Comunitarios La
17 Transportes Valbo y Asociados, S.A. de C.V.
55 Servicios de Distribución Especializados
18 Multinacional Gacela, S.A. de C.V.
Unión, S. C. L.
18 Transportista Mexicana Valbo, S.A. de C.V.
en Red Fría, S.A. de C.V.
19 Autotransportes Zonte, S.A. de C.V.
56 Transportes Integrados Cavazos, S.A. de C.V.
20 Transportes Rinoceronte, S.A. de C.V.
57 Benjamín Ricardo de Lira Hernández,
21 All In One Carga Express, S.A. de C.V.
S.A. de C.V.
16 TRH Refrigerados, S.A. de C.V.
S.A. de C.V.
15 Corporación Transgodmex, S.A. de C.V.
51 Sociedad Cooperativa de Producción y
19 Fast Rápido y Confiable, S. de R.L. de C.V.
52 Odin Cabrera Rivas
20 Cava Logística Integral, S.A. de C.V.
53 Francisco Hernández Vargas
21 Fletezo, S.A. de C.V.
54 Seguritec Transporte de Valores, S.A. de C.V.
22 Transportes Temperaturas Controladas,
55 Alca Distribución, S.A. de C.V.
22 Fletes Chihuahua, S.A. de C.V.
58 Logística San José, S.A. de C.V.
23 Transportes Express San Antonio, S.A. de C.V.
59 MLH Transporte, S.A. de C.V.
23 J. Francisco Soto Zetina
24 Logística Red Aduanera, S.A. de C.V.
60 Auto Transportes Gale, S.A. de C.V.
24 Transportes y Trailers de Colima, S.A. de C.V.
57 TBS Logistics Services, S.A. de C.V.
25 Transportes Yucarro, S.A. de C.V.
61 Autotransportes Especializados GAMA,
25 Humberto López Sosa
58 Sepsa, S.A. de C.V.
26 Luis Eugenio Limón García
S.A. de C.V.
56 Sociedad Cooperativa de Producción y Prestación de Servicios Cuauhtémoc, S.C.L.
26 Transportes Algeza, S.A. de C.V.
59 José Alejo Ramírez Almazán
62 Fletes México Carga Express, S. de R.L. de C.V.
27 Margarita González Vergara
60 Autotransportes Camus, S.A. de C.V.
28 Auto Express SG, S.A. de C.V.
63 Armando Sonora Sonora
28 Eduardo Ramírez Medina
61 Auto Líneas Integrales Mexicanas, S.A. de C.V.
29 GAMO Logística, S.A. de C.V.
64 Fletes Master Express, S.A. de C.V.
29 Adrián Aquiles Cárdenas González
62 All In Services, S.A. de C.V.
30 TBX USA, S.A. de C.V.
65 César Mendívil Chan
30 Transportes Innovativos, S.A. de C.V.
63 Tecnocargo de México, S.A. de C.V.
27 Auto Express Saldivar, S.A. de C.V.
S.A. de C.V.
31 Transborder Logistic, S.A. de C.V.
31 Mónica María Luisa Angulo Aguirre
32 Lisset Guadalupe Pérez Cano
32 Autotransportes de Carga Tres Estrellas,
33 Dicex Logística, S. A. de C.V.
S.A. de C.V.
34 Líneas 1s. de Mayo, S.A. de C.V.
33 Especializados el Marquéz, S.A. de C.V.
35 Saida de la Garza Lucio
34 Transportes Especializados ALMU, S.A. de C.V.
36 Servicios de Carga Transcar, S.A. de C.V.
35 TDR Transportes, S.A. de C.V.
37 Clarvi Transportes, S.A. de C.V.
36 Fleta, S.A.de C.V.
#SoySocioPorConvicción
>
4 Transportation and Cargo Solutions,
25
>
26
CENTRAL
www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
1 Transportes Agribar, S. de R.L. de C.V.
37 Zeus Móvil, S.A. de C.V.
2 Águilas del Desierto de Baja California, S.
38 Transportes Blindados Tameme, S.A. de C.V.
2 Bash Ingeniería, S.A. de C.V.
39 Multivías Logísticas, S.A. de C.V.
3 Sandra Luz De Los Santos Resendiz
40 Transportadora en Materiales Peligrosos,
4 Transportaciones Industriales Gume,
de R.L. de C.V. 3 Octavio Andrade Corella 4 Fletes Sotelo, S.A. de C.V.
S.A. de C.V.
36 Autotransportes Especializados GAMA, S.A. de C.V. 37 Ecosoluciones Ambientales, Logísticas y Calidad, S.A. de C.V. 38 Fletes y Servicios Romaga, S.A. de C.V.
5 Martín Francisco Campos Pérez
41 David Marlon Domínguez Miranda
5 Transportes Larraga, S.A. de C.V.
39 KLS, S.A. de C.V.
6 Autotransportes del Real, S.A de C.V.
42 María de la Luz Pineda Cedillo
6 Autofletes Chihuahua, S.A. de C.V.
40 Luis Eugenio Limón García 41 Sistemas en Manejo y Administración de
7 Roberto Márquez Rodríguez
43 Transportes Telhsa, S.A. de C.V.
7 Transportes Galbo del Norte, S.A. de C.V.
8 Maskarga de Tampico, S.A. de C.V.
44 Daemsa, S.A. de C.V.
8 Transportes Tenso, S.A. de C.V.
9 Transportes de Carga FEMA, S.A. de C.V.
45 Transportes Intermex, S.A. de C.V.
9 De Anda Trucking, S.A. de C.V.
10 Super Transporte Internacional, S.A. de C.V.
46 Transportes Nacionales Mexicanos,
10 Ignacio García Fierros
11 Sanidad Carga y Operaciones, S.A. de C.V.
S.A. de C.V.
12 M&G Truking Company, S.A. de C.V.
47 Innovación Lógika en Transporte, S.A. de C.V.
13 Autotransportes de Carga Cuauhtémoc,
48 Transportación, Almacenaje y Logística
S.A. de C.V.
SAMURI, S.A. de C.V.
11 Autotransportes de Carga Tres Estrellas, S.A. de C.V. 12 CLARVI Transportes, S.A. de C.V. 13 Entregas Puntuales, S. de R.L. de C.V.
14 Antonio Echevarría García
49 Gerardo David Aceves Zarate
14 JJAE Transportaciones, S.A. de C.V.
15 Grupo Empresarial HEGO, S. de R.L. de C.V.
50 Francisco Miranda Soto
15 Kathia Bucio Romero
16 Tran K, S.A. de C.V.
51 Eduardo Villegas Vences
16 Transportes Navi, S.A. de C.V.
17 Auto Express Oriente, S.A. de C.V.
52 Autocarga Pelusqui, S.A. de C.V.
17 Transportes y Maniobras Vavi, S. de R.L. de C.V.
18 AMP Cargo, S.A. de C.V.
53 Rápidos Sotres, S.A. de C.V.
18 Romse Logística, S.A. de C.V.
19 Omar Fuentes Arcos
54 Felmar Logistics, S.A. de C.V.
19 Safeg Transportation, S.A. de C.V.
20 Capricornio Freight Carriers, S.A. de C.V.
55 Transportes M. Juárez L., S.A. de C.V.
20 Sandoval Bazan Hermanos, S. de R.L. de C.V.
21 Barrón Autotanques, S.A. de C.V.
56 Transporte Mumor, S.A. de C.V.
21 Transportes Baeza, S.A. de C.V.
22 Alvaro Barrón Quiroz
57 Transportes Ayala Colín, S.A. de C.V.
22 Autotransportes Zonte, S.A. de C.V.
23 José Jaime Barrón Quiroz
58 Gustavo Adolfo Meléndez Reséndiz
23 David Marlon Domínguez Miranda
24 Logística Cinco, S. de R.L. de C.V.
59 María Elizabeth Pérez Ramírez
24 Global Transportation and Logistics EBT
25 Express MG, S.A. de C.V.
60 Transportadora Regional, S.A. de C.V.
26 Flensa, S.A. de C.V.
61 Porteadores del Centro de Veracruz, S. de
27 Grúas Muñoz e Hijas, S.A. de C.V.
R.L. de C.V.
México, S.A. de C.V. 25 Grúas y Soluciones Logísticas GSL, S.A. de C.V. 26 Hilario Anastacio Zuñiga Arista
28 Grúas Gloria Villavicencio, S.A. de C.V.
62 Carga más Carga, S. de R.L. de C.V.
29 Auto Express La Silla, S.A. de C.V
63 Auto Tanques de México, S.A. de C.V.
30 Transportes Tamul, S.A. de C.V.
64 Reco Cero, S.A. de C.V.
28 Transportista Mexicana Valbo, S.A. de C.V.
31 Melazas y Granos, S.A. de C.V.
65 Galland Transportadora, S.A. de C.V.
29 Transportes Ayala Colín, S.A. de C.V.
27 Integradora de Servicios de Transportación Xihutec, S.A. de C.V.
32 Logística Maru, S.A. de C.V.
30 Transportes EA, S.A. de C.V.
33 A&C Transporte de Maquinaria, S.A. de C.V.
31 Transportes Elola, S.A. de C.V.
34 MX Transportación y Logística, S.A. de C.V.
32 Transportes Morc, S.A. de C.V.
35 Fletes Aguilar, S.A. de C.V.
33 Transportes Prisa, S.A. de C.V.
36 Servicio Aduanal y Logística Andrade, S.
34 Transportes Rinoceronte, S.A. de C.V.
de R.L. de C.V.
>
S.A. de C.V.
1 Armando Sonora Sonora
@canacarmexico #CANACAR
35 Transportes Valbo y Asociados, S.A. de C.V.
Residuos, S.A. de C.V. 42 Transportes Yucarro, S.A. de C.V.
> Autocarga Pelusqui Genaro Jiménez Bobadilla Rogelio Ruiz García Transporte Mumor Esteban Francisco Ticante Marco Antonio Gutiérrez González Transportes Elola Esteban de la Rosa Landa Gabriel Ortiz Canchola Jorge Mercado Guzmán Rodolfo Juárez Zamora Víctor Solórzano Pompa Transportes Gas de México Simplicio Márquez Pérez Julio César Reyes Ángeles Alvaro Quintana Caballero Arturo Reyes Ortega José Luis González Colín Express Sinaloa División Ensenada Francisco Mendoza Rubio Demetrio Ibarra Ordoñez Venancio Félix González Renedo Hilario Martínez Pérez Ángel Mercado Reyes Fernando Javier Mercado Reyes Ricardo Velázquez Ayala Javier Victoria Medrano Mario Colín Carbajal Javier Nolasco Bonifacio Víctor Manuel Nolasco de la Cruz Gerardo Carmona Jiménez Juan Gabriel Araujo Madin Joel Morales Flores Román Anaya Duarte Daniel Jiménez Villegas Rodolfo Sánchez Camacho Cornelio Estrada Reyes Job Arzate Velázquez Agustín Vilchis Cruz Andrés Vázquez Romero David Alejandro Mercado Reyes José Luis Mario Vargas Nava Miguel Mancilla Valdez
José Luis Mendoza Rubio Francisco Montes De Oca López Jonathan Carmona García José Luis Villafaña Benítez Fernando Valdez Barrientos Víctor Manuel Gómez Ruiz
Inter MG Juan Manuel Moreno García Salvador Lua López José Gabriel García Carrillo Autotransportes Vikingo Gildardo Chávez Ortiz José Luis Rodríguez Muñoz Juan Manuel González Redin Gerardo Ortiz Robles Transportes Elizarraraz Hilarion Delgado Rosio Francisco Sandoval Rodriguez Transportes Mineros del Cobre Armando Salas Espinoza Manuel Velásquez Fonseca Raúl Velázquez Pastor
Autofletes Chihuahua Rene Escarcega Rubio Mario Garza Tito Javier Ruiz Chavarría
Petrocarriers José Ignacio Guerrero Sepúlveda Súper Transporte Internacional Gabriel Anaya Bustamante Juan Manuel Armendáriz Villela Tito Ulises Figueroa Barrientos Alejandro Romero Zavala
Express MG Express Sinaloa División Ensenada Autotransportes Pilot Grupo Transportes Transportadora Geos Grupo Traxión Logística del Mayab Transportistas Unidos de Morelos Inter MG Transportes Peñon Blanco
Bajío Centro Occidente Centro Sureste Centro Bajío Centro Bajío Noreste
27
Autotransportes de Carga Tres Estrellas Delfino Pedraza Hernández Eduardo de Luna Rodríguez Francisco Aguilar Robles Guillermo Segura Silva José Isáis Bautista Jesús Octavio Gorrocino Franco Regino Francisco García Hernández Comercializadora y Logística ARTEM Alfredo Ortiz Mendoza Daniel Vicente Bravo Transportes Innovativos Efraín Valencia Ordaz Víctor Vicente Bravo
Autotanques de México Alejandrino Rico Duran Juan Vázquez Morales Julio Cesar López Antonio Julio Martínez Lara Martin Alfonso Castillo Rangel Guillermo Contreras Cortes Martin Ramírez González Rómulo Rivera Sánchez Autotransportes Vikingo Rafael Ángel Ávila Santos Conrrado Enciso Méndez Arturo González Álvarez J Trinidad Hernández Pérez José Simón Rodríguez Posadas Marvin Román Barrios Sergio Sánchez Lechuga Moisés Uscanga Gírela
#SoySocioPorConvicción
>
Lic. Enrique Armando González Muñoz Lic. Luis Enrique Meza Sánchez Lic. Arturo Sánchez Cárcoba Lic. Uriel Joffre Vega Ing. Rene Ruano Contreras Sr. Aby Lijtszain Chernizky Lic. Daniel Alberto Chan Ponce Lic. Rafael Axel Mora Rodríguez Ing. Francisco Mijares Quintero Sr. Gerardo Ángel Tamez Tamez
>
CANACAR EN IMÁGENES
www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
MAERKS, DUEÑO DE LA LOGÍSTICA DE VACUNAS COVID
28
En 2020, la empresa de logística Maersk anunció un acuerdo con la compañía farmacéutica Covaxx para distribuir 1,000 millones de dosis de vacunas contra COVID-19, una vez que se apruebe la vacuna. La firma ha declarado que el sector farmaceutico es uno de sus principales contratistas.
LA MAJESTUOSIDAD DE LAS CARRETERAS
Con la llegada del invierno, las autopistas y carreteras de norteamérica cambiamn su apaariencia, regalándo paisajes inmejorables. Como esta captura en el norte de Chihuahua. Imposible no admirarla.
>
@canacarmexico #CANACAR
> Ingresa a nuestra cuenta de INSTAGRAM @canacarmexico y comparte estas imágenes.
LA MITAD DE LA POBLACIÓN SIENTE INSEGURIDAD EN CARRETERAS
29
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública, en el arranque de 2021 el 49.1% de la población se sintió insegura al usar las carreteras del país, por primera vez, menos de la mitad de la población dijo sentirse en riesgo.
CRECEN PARQUES INDUSTRIALES CON T-MEC
La cercanía con el mercado estadounidense y la ratificación del acuerdo comercial entre México, Estados Unidos y Canadá ha impulsado la confianza en las inversiones inmobiliarias en la frontera norte. Los mercados de Tijuana, Tecate, Mexicali, Saltillo y Monterrey ya conjuntan 859,867 metros cuadrados en construcción de edificios industriales. El transporte de carga debe estar listo para soportar la nueva ola de crecimiento industrial en los próximos años.
>
#SoySocioPorConvicción
>
REPORTAJE
www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
#UNDÍASINTRANSPORTE: 30
>
EL LLAMADO A GARANTIZAR EL LIBRE TRÁNSITO DEL
AUTOTRANSPORTE DE CARGA
@canacarmexico #CANACAR
> 31
P
or falta de garantías para circular de manera eficiente y segura, CANACAR realizó un llamado a los transportistas y usuarios a que evitarán circular por las carreteras el 2 de marzo de 2021, derivado a que persisten bloqueos y recaudaciones arbitrarias a las vias federales de comunicación, tanto de la sociedad como de otras organizaciones. Este llamado de CANACAR se realizó con el único propósito de evitar afectaciones para la sociedad y demás usuarios de las vías de comunicación, considerandon que a finales de febrero, otra organización transportista anuncio que ese 2 de marzo realizarían un paro nacional. CANACAR, al analizar el escenario, donde se habia anunciado un paro, y se extendían los bloqueos Yaquis en Sonora, así como los retenes de la Guardia Nacional en diversos puntos del país, consideró oportuno recomendar a los afiliados a que no salieran a las calles ese día, para evitar participar de forma deliberada en ese paro nacional que no fue orquestado por esta Cámara.
>
#SoySocioPorConvicción
>
32
REPORTAJE www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
“No existen condiciones favorables para el libre tránsito por diferentes tramos carreteros del país, aunado a los bloqueos que mantienen los dirigentes de los pueblos yaquis en el estado de Sonora, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), hace un llamado para que prestadores y usuarios de los servicios de autotransporte ajusten sus sistemas logísticos y eviten, en la medida de los posible, circular ese día para evitar caer en provocaciones que pudieran generar, a su vez, actos de violencia.
> Este llamado de CANACAR se realizó con el único propósito de evitar afectaciones para la sociedad y demás usuarios de las vías de comunicación.
>
@canacarmexico #CANACAR
La seguridad de nuestros conductores es nuestra más alta prioridad, por eso hacemos nuevamente un respetuoso llamado a los gobiernos federal y estatales, a garantizar el derecho constitucional al libre tránsito que tenemos los mexicanos. Ninguna demanda, por legítima que sea, justifica se impida la prestación de un servicio que a su vez hace posible que, todo lo que se produce o consume en el país, llegue en tiempo y forma a su destino final, mucho menos poner en riesgo la integridad de quienes, aún en la pandemia, han es-
> que nos convoque la Secretaría deGobernación para encontrar soluciones de fondo y permanentes”, se lee en el comunicado que se distribuyó entre afiliados y sus clientes. Se suman organismos a #UnDíaSinTransporte CONCAMIN, CANACOPE Tijuana INCOMEX, el Consejo Coordinador Empresarial de Mexicali, el Consejo Coordinador Empresarial de Tabasco, The Logistic World, así como el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ), por conducto de su
33
tado en la primera línea de actividad como son los operadores de vehículos de carga.
Se suman organismos a #UnDíaSinTransporte
>
#SoySocioPorConvicción
>
Lamentamos tener que llegar a esto, pero más vale #UnDíaSinTransporte a una cadena interminable de días, semanas, meses de bloqueos. Nuevamente hacemos un llamado a las autoridades, de los diferentes niveles de gobierno, a actuar atendiendo el interés general de la Nación y restablecer el orden y seguridad en nuestras carreteras. Estamos listos para participar, junto con todos los sectores involucrados, en las mesas de trabajo
>
REPORTAJE
www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
presidente, Rubén Uyeda González, expresaron su respaldo al llamado #UnDíaSinTransporte.
34
Del mismo modo, tanto transportistas como los usuarios de los servicios reiteraron su respaldo a CANACAR, acatando la medida de no circular, como ocurrió en Coahuila. “Para evitar enfrentamientos, pérdidas economicas y aglomeraciones de tránsito que afecten a la población, los transportias de Coahuila nos sumaremos al llamaado. Tenemos casi 10 mil camiones en la zona”, explucó en su momento Juan Manuel Cantú. #UnDíaSinTransporte da resultados: CANACAR y Gobierno Federal acuerdan no permitir más bloqueos y sumar esfuerzos para aplicar el Estado de Derecho Una vez que el comunicado fue compartido, diversas cámaras industriales y de comercio, se unieron al llamado de CANACAR y adoptaron la recomendación de no circular ese día. El mensaje llegó a las autoridades del Gobierno de México (SEGOB y SCT), y tras celebrar una reunión extraordinaria, las organizaciones de transportistas CANACAR y CONATRAM coincidimos en la necesidad de fortalecer el Estado de Derecho, reforzando las acciones tendientes a prevenir
> No existen condiciones favorables para el libre tránsito por diferentes tramos carreteros del país, aunado a los bloqueos que mantienen los dirigentes de los pueblos yaquis en el estado de Sonora.
>
@canacarmexico #CANACAR
la comisión de conductas tipificadas como ilícitos por la ley. Como parte de los acuerdos logrados en esa reunión con autoridades, se coincidió en seguir trabajando de manera conjunta en el marco del “Plan Carreteras Seguras” fortaleciendo acciones a favor de la seguridad, el libre tránsito, el combate del robo al transporte y a la toma de casetas. Se acordó también, que Gobierno y organismos transportistas mantendremos la comunicación permanente para atender estas acciones y el
> Acerca del Autotransporte de Carga El autotransporte de carga es un sector esencial para la economía del país al aportar el 3.3% del Producto Interno Bruto (2020). Por su transversalidad, atiende la demanda de 101 ramas de la economía nacional y moviliza 552 millones de toneladas de mercancías y productos, lo que equivale al 81.5% de la carga terrestre y 56.3% de la carga doméstica total.
35
Acerca de CANACAR La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) es una institución de interés público, regida por la Ley de Cámaras Empresariales y sus Confederaciones y representa los intereses generales de la industria del autotransporte de carga en México. Es el órgano de consulta del Estado para el planteamiento y la solución de los problemas y necesidades del sector, con la importante tarea de fomentar y coadyuvar en la modernización, así como el desarrollo de esta importante industria estratégica para la economía del país. Del mismo modo, está afiliada a organismos internacionales como la Cámara Interaméricana de Transportes (CIT), y la International Road Transport Unión (IRU), organismos que tienen como misión mejorar las condiciones del transporte en Latinoamérica y el mundo. alertamiento oportuno para responder a cualquier situación que afecte estos propósitos.
Transportistas asi como los usuarios de los servicios reiteraron su respaldo a CANACAR, acatando la medida de no circular. >
#SoySocioPorConvicción
>
En un comunicado conjunto, gobierno y organismos transportistas expusimos lo siguiente: “Hacemos un llamado a las asociaciones civiles para que se conduzcan dentro del marco de la legalidad, evitando cualquier conducta que pudiera resultar en un daño, perjuicio o interrupción que deteriore los diferentes servicios de transporte que operan en las vías generales de comunicación, así como cualquier otra conducta penada por la ley”.
>
MANIOBRA
www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
MÉXICO
SCANIA trae a México su nuevo camión Euro 6
M 36
ayor eficiencia de combustible, menos contaminación por ruido y menor emisión de partículas contaminantes, son solo algunas de las principales ventajas que este nuevo camión ofrece. A través de su plataforma digital Scania Digital Forum, Scania México llevó a cabo el lanzamiento del nuevo camión Euro 6 diésel que promete ser la mejor apuesta para el mercado mexicano y sus clientes, en materia de reducción de contaminantes y cuidado del medio ambiente.
limpio. “En Scania estamos comprometidos con la sociedad y con nuestro entorno; sabemos que nuestros clientes ya están en ese paso de optar por tecnologías que ayuden en la reducción de huella de carbono y queremos que estén seguros de que los acompañamos en cada paso que den por una mejor operación en su negocio”, puntualizó Mauricio De Alba, Director Comercial y de Servicios de Scania Trucks México.
Este camión Euro 6 diésel reduce hasta en un 50% la emisión de material particulado y hasta en un 80% los óxidos de nitrógeno, mismos compuestos que están relacionados con la alta contaminación del aire en nuestras ciudades. La firma informó que este modelo ya está listo para iniciar pruebas, lo que abre un mejor panorama para las dos marcas cuya visión se enfoca en un medio ambiente más
Celebra Daimler Trucks México producción de la unidad 500,000 en Planta Saltillo
P
lanta Saltillo alcanza un nuevo récord en producción al llegar a la unidad número 500,000. Con esta entrega Daimler Trucks reafirma su enfoque absoluto al cliente y su compromiso por mantener al mundo en movimiento.
“Todo el equipo en Planta Saltillo tiene una característica muy particular: los altos estándares de calidad que implementan en toda la línea de producción, lo cual se alinea con el compromiso que tenemos en Daimler Trucks para asegurar que nuestros clientes tengan la mejor experiencia aseguró Jane Rosaasen, Directora de Planta Saltillo. Rosaasen añadió que “La ubicación de México en la fabricación es un componente integral de la red de producción de Daimler Trucks, día a día los esfuerzos dinámicos de nuestros empleados en Saltillo contribuyen al éxito de nuestros clientes y nuestros camiones”. En un evento virtual, el equipo de Planta Saltillo develó una placa para conmemorar la producción de la unidad número 500,000, un Freightliner Cascadia equipado con un motor DD15, el camión clase 8 más vendido en Estados Unidos.
>
@canacarmexico #CANACAR
> MÉXICO
Restablecen Terceros Autorizados
D
espués de más de 20 meses de haber sido canceladas las autorizaciones para los Terceros Autorizados registrados ante la Dirección General de Protección y Medicina Preventiva del Transporte (DGPMPT), el pasado 26 de marzo se dio a conocer el oficio median-
te el cual se otorgarán de nueva cuenta estas acreditaciones. Con un rezago que se estima en cerca de 700,000 exámenes médicos, resultado de no contar con la figura de Terceros Autorizados y también por los efectos de la pandemia COVID-19 que ha complicado los procesos en la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), la reactivación de los Terceros está llamada a ser la punta de la normalización de los trámites desfasado.
37
En el documento firmado por José Manuel Nogueira, titular de la DGPMPT se giran las instrucciones para que se realice el proceso para autorizar a los interesados para la evaluación del personal del transporte aéreo civil, marítimo, ferroviario y de autotransporte.
Hacienda modifica facilidades administrativas para el autotransporte l 30 de marzo, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la “Resolución a las facilidades administrativas para los sectores contribuyentes para 2021”, en donde se dan a conocer las modificaciones para el autotransporte de carga y pasaje, entre otros sectores, con respecto a la Ley del Impuesto Sobre la Renta (ISR). En el apartado de “Facilidades de comprobación” referente al autotransporte de carga, se especifica lo siguiente: “Para los efectos de la Ley del ISR, los contribuyentes personas físicas y morales, así como los coordinados, dedicados exclusivamente al autotransporte terrestre de carga federal, que tributen en los términos del Título II, Capítulo VII o Título IV, Capítulo II, Sección I de la Ley del ISR, podrán deducir hasta el equivalente a un 8 por ciento de los ingresos propios de su actividad,
sin exceder de $1,000,000.00 (un millón de pesos 00/100 M.N.) durante el ejercicio, sin documentación que reúna requisitos fiscales…”. De acuerdo con la publicación de la SHCP para acceder a esa facilidad de comprobación deberá cumplirse lo siguiente I. El gasto haya sido efectivamente realizado en el ejercicio fiscal de que se trate y esté vinculado con la actividad. II. La erogación por la cual se aplique la facilidad se encuentre registrada en su contabilidad por concepto y en forma acumulativa durante el ejercicio fiscal. III. Efectúe el pago por concepto del ISR anual sobre el monto que haya sido deducido por este concepto a la tasa del 16 por ciento. El impuesto anual pagado sobre dicho monto se considerará como definitivo y no será acreditable, ni deducible para efectos fiscales. En el caso de los coordinados o personas morales que tributen por cuenta de sus integrantes, efectuarán por cuenta de los mismos el entero de dicho impuesto.
#SoySocioPorConvicción
>
E
>
MANIOBRA
www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
MUNDO
Mercado Libre invertirá en México este año
L 38
a firma anuncio la inyección de 1,100 millones de dólares (mdd) en 2021, cifra mayor a lo que ha dispuesto para el país en los últimos 4 años que en su conjunto suman 1,095 mdd, informó David Geisen, director general de la empresa.
inversión y su aceleración es lo que estamos observado y proyectando en tendencias. Si no aceleramos tendríamos varios cuellos de botellas operativos y financieros y decimos tomarlo como oportunidad”, expuso.
En conferencia de prensa virtual, precisó que dichos recursos los destinarán a reforzar su red logística, duplicar sus centros de almacenamiento, ampliar soluciones, aumentar la inclusión y educación financiera y consolidar la oferta de créditos. “Estamos viendo mucho crecimiento y demanda en los consumidores, pymes y vendedores que quieren enviar más producto a nuestros centros de distribución que en algún momento pueden llegar al límite. Por eso las proyecciones son que hay que acelerar mucho la capacidad para apoyar ese crecimiento. La
México escala posición en el ILME
M
éxico ascendió un peldaño y se colocó en la séptima posición dentro del Índice de Logística de Mercados Emergentes 2021, una clasificación que mide anualmente las condiciones para los actores implicados en la cadena de suministro de las empresas en 50 países, elaborado por Agility, proveedor de servicios logísticos especializado en mercados en desarrollo.
>
@canacarmexico #CANACAR
Este año México obtuvo una calificación de 5.91 puntos, desde los 5.67 puntos del ranking del año pasado. “La fortaleza del desempeño de México (…) es una sorpresa porque el país ha estado en recesión desde 2019 y, en 2020, cayó en su declive más pronunciado desde la década de 1930”, se lee en el apartado país del documento.
LA OPINIÓN
>
P
miración de todos que nunca deberán ser rincipalmente se destacan dos teolvidados. Es fundamental que ahora, más mas: El reconocimiento generalique nunca, nuestra industria presente una zado de la vital importancia que el voz unificada para solicitar las medidas autotransporte de carga tiene y la urgende apoyo que necesitamos para seguir te necesidad de recibir el apoyo neceoperando y satisfaciendo las sario para la industria, para así necesidades de la sociedad poder sobrevivir la pandemia en todo el mundo. Hoy en día, del COVID-19. AUTOTRANSPORTE, SECTOR DE RESPETO Y ADMIRACIÓN la gente espera ver que los QUE NUNCA DEBERÁ SER anaqueles de los supermerMe llena de gran inspiración, OLVIDADO. cados, farmacias, tiendas de la increíble valentía y altruismo UMBERTO DE PRETTO mascotas y gasolineras estén que muestran los operadores, los gerentes, el personal de SECRETARIO GENERAL DE LA UNIÓN completamente abastecidas, INTERNACIONAL DE TRANSPORTE así como también esperan mantenimiento y muchos otros POR CARRETERA que los productos lleguen a involucrados para mantener (IRU, POR SUS SIGLAS EN INGLÉS). tiempo a su puerta. La socieen funcionamiento las cadedad está más consciente que nas de suministro, así como nunca, del papel clave que el abastecimiento de anaquedesempeña el autotransporte en la vida les con productos esenciales. Estos hecotidiana y sus expectativas para que la chos dan testimonio de la contribución industria continúe cumpliendo con esta del autotransporte durante la pandemia tarea de vital importancia. mundial, objeto de reconocimiento y ad-
39
Navistar aprueba adquisición por parte de TRATON
E
l pasado 3 de marzo, Navistar dio a conocer que en su reunión anual de accionistas y grupos de interés, se aprobó la adquisición por parte de TRATON, propiedad de Volkswagen AG, en un pago de 44.50 dólares por acción.
En México, de acuerdo con el sitio de la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) aún no está disponible el expediente de “concentraciones”, para resolver sobre esta adquisición, dado que ambas entidades cuentan con operaciones en México, tanto de fabricación como de comercialización.
En octubre pasado, después de la propuesta realizada por TRATON a Navistar, se confirmó el precio de la transacción es de aproximadamente 3,800 millones de euros (mde), el corporativo alemán ya poseía 16.8% del fabricante de vehículos pesados de origen estadounidense, pero ahora tendrá el control total. Una vez superado este proceso, ahora se espera que la transacción sea autorizada por las diversas instancias reguladoras en donde las empresas tienen operaciones. “Navistar estima que la transacción se complete a mediados de 2021”, detalló el comunicado del fabricante.
>
#SoySocioPorConvicción
>
DE SALIDA www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
El Autotransporte de Carga en la Encuesta Anual de Transportes 2020 40
D
entro de los proyectos estadísticos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), se encuentra la Encuesta Anual de Transportes (EAT) que tiene como objetivo primordial dar a conocer las principales características estructurales del sector transportes, así como servir de apoyo para la toma de decisiones en los ámbitos productivos, académicos y para la formulación y evaluación de la política económica. La Encuesta Anual de Transportes cubre todo el territorio nacional mediante una muestra que capta información sobre Personal Ocupado, Remuneraciones, Gastos, Ingresos, Activos fijos, Características de Transportes y Clasificación en el caso de los servicios. Personal Ocupado La Encuesta Anual de Transportes 2020 con información del año 2019, señala que se encuestaron un total de 8,926 unidades económicas del Autotransporte de Carga (empresas). Iniciaremos comentando que en materia de personal ocupado, particularmente el dependiente de la razón social registró en el año 2019 un total de 204.7 mil trabajadores, lo que al compararlo con el mismo periodo del año previo, muestra una caída del 4.6%. Por lo que se refiere específicamente al personal de conducción, apoyo y mantenimiento tenemos que son alrededor de 149.4 mil trabajadores lo cual representa el 73% del total empleado por el autotransporte de carga. Sueldos promedio Los empleados administrativos, contables y de di-
>
@canacarmexico #CANACAR
rección registraron un sueldo promedio de 14.3 mil pesos mensuales en el año 2019 y por su parte el personal de conducción, apoyo y mantenimiento obtuvieron alrededor de 13.3 mil pesos al mes. De año 2016 al 2019 incrementaron en 18.4% y 9.1% anual respectivamente. Gasto por Consumo de Bienes y Servicios El segmento más relevante es el consumo de combustibles y lubricantes, siendo históricamente el costo más alto de operación en el autotransporte de carga, que, en el año 2019, alcanzó el 46.2% del total, las refacciones, partes y accesorios representan el 11%, el peaje e infraestructura 9.9%, alquiler de equipo de transporte 5.3%, primas de seguros el 4.5%, mientras que al resto les corresponde el 23.1% del total de los gastos. Conclusiones La principal problemática que enfrenta el autotransporte está relacionada con la competencia desleal, la competencia de negocios formales que prácticamente sacan del mercado a las empresas que cumplen y aportan ingresos tributarios al Estado. La falta de crédito es otra gran problemática que imposibilita a las unidades económicas se desarrollen y crezcan en su capacidad instalada y unidades motrices. Además que la inseguridad pone en riesgo la viabilidad y continuidad de las empresas. Para consultar el Boletín Económico elaborado por la Unidad de Estudios Económicos, al respecto del documento del INEGI, visite: https://canacar.com.mx/app/uploads/2021/04/Boletin-Economico-13-2021.pdf
>
DE SALIDA www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
El Consejo Nacional Directivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga 42
Arq. José Luis Ramírez
Titular de la Unidad de Gestión y Trámites de CANACAR
Por el sensible fallecimiento de su hermano
Juan Ramírez Cuevas
Expresamos nuestro sincero pésame. Rogamos por su eterno descanso y deseamos pronta resignación y consuelo para superar esta irreparable pérdida.
Q.E.P.D. Lic. Enrique A. González Muñoz Presidente Nacional
Mtro. José Refugio Muñoz López Vicepresidente Ejecutivo
El Consejo Nacional Directivo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga
Sra. Ma. Elvia T. Morales Yahuitl
Asistente de la Vicepresidencia Ejecutiva de CANACAR
Por el sensible fallecimiento de su hermana
Sra. Leticia Margarita Morales Sánchez
Expresamos nuestro sincero pésame. Rogamos por su eterno descanso y deseamos pronta resignación y consuelo para superar esta irreparable pérdida. Q.E.P.D. Lic. Enrique A. González Muñoz Presidente Nacional
>
@canacarmexico #CANACAR
Mtro. José Refugio Muñoz López Vicepresidente Ejecutivo
ACCEDE A NUESTRO PORTAL WEB Y REDES SOCIALES
@canacarmexico
PARA CONOCER TODO LO QUE NCESITAS SABER Y CONOCER COMO AFILIADO
>
DE SALIDA www.canacar.com.mx N.63 - Abril 2021
44
>
@canacarmexico #CANACAR
CONVOCATORIA
A TODOS LOS AUTOTRANSPORTISTAS DE CARGA DEL PAÍS
2021
INSCRIPCIONES
Se les hace la más cordial invitación a que se inscriban, y/o INSCRIPCIONES sigan participando en el AL Distintivo “Transportando al país, Transportando a México”. El Distintivo es un instrumento desarrollado por CANACAR, para promover e impulsar entre las empresas (micro, pequeñas, medianas y grandes) que brindan servicio público federal de carga, acciones que contribuyen a la profesionalización e incrementen la competitividad del sector. INFORMES Para consultar las convocatorias de cada uno de los niveles que integran el DISTINTIVO, favor de ingresar al siguiente link: www.canacar.com.mx/distintivo-canacar/como-participar
Claudia García Morales profesionalizacion1@canacar.com.mx 55 5999 7133 55 3462 3245