Agosto 2021

Page 1

AGOSTO 2021 NÚMERO 67

PUBLICA CANACAR MANUAL DE LLENADO BITÁCORA DE HORAS DE SERVICIO

10

ACERCA CANACAR SERVICIOS MÉDICOS A SOCIOS DEL VALLE DE MÉXICO

20

/ TRANSPORTANDO AL PAÍS

NACE LA PRIMERA EMPRESA

INTEGRADORA COORDINADA

POR CANACAR CANACAR POR

Quedó formalmente constituida con la razón social “INTEGRAMEX de SERVICIOS de CARGA VM S.A. de C.V.”. NUEVA ÉPOCA NÚMERO 67 Agosto 2021 www.canacar.com.mx

canacarmexico



>

POR CONVICCIÓN

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

C

oncluimos el mes de julio. Como las actividades más sobresalientes que podemos mencionar es que se constituyó INTEGRAMEX, es la primera integradora de carga promovida por CANACAR que se logra. Seguiremos trabajando y buscando más integradoras a lo largo y ancho de la República. También como ustedes saben el comprobante de traslado de la Carta de Porte nos ha llevado a buscar con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes y con la Secretaría de Hacienda, mesas de trabajo para que podamos establecer la manera más amigable para poder llevar acabo este requerimiento.

1

Tuvimos una reunión con la Mtra. Raquel Buenrostro, en la que CANACAR encabezó dicha reunión, en la que participaron otras organizaciones de transporte tambien, con el fin de buscar siempre los mejores acuerdos y que en estas mesas de trabajo se puedan establecer las maneras más amigables para cumplir con este requerimiento. También es muy sobresaliente mencionarles que en el Semillero de Operadores de Tijuana, tuvimos ya nuestra primera generación; de los 36 estudiantes, siete son mujeres con un excelente desempeño, situación que nos motiva para seguir en otras entidades, como es el caso de nuestro Centro de Formación en Tlajomulco de Zúñiga, Jalisco, para atender la Zona Metropolitana de Guadalajara, que también próximamente estaremos iniciando ya el primer grupo de formación de operadores. Cabe hacer mención también que estaremos proximamente, con las medidas de seguridad, con los espacios requeridos, en una de las plazas de cada una de las vicepresidencias de nuestra cámara, para llevar la presentación del plan de trabajo en la nueva gestión que encabezará el presidente futuro de CANACAR, el Ing. Ramón Medrano Ibarra, en la que tendremos la oportunidad de interactuar, de conocer sus inquietudes respecto al trabajo que se realizará o del que se le dará continuidad dentro de nuestra institución.

Enrique A. González Muñoz Presidente Nacional de CANACAR @enriquexmg VIDEO

#SoySocioPorConvicción

>

Puedes ver el mensaje en: www.canacar.com.mx


>

COMISIÓN NACIONAL EJECUTIVA www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

Enrique Armando González Muñoz Presidente

Miguel Ángel Martínez Millán Vicepresidente General

2

Ernesto Gaytán Palomo Vicepresidente General Jorge Arizona Amador Vicepresidente General Jorge Alberto Casares López Vicepresidente General José Refugio Muñoz López Vicepresidente Ejecutivo José de Jesús Muñoz Sánchez Secretario General Ismael Romo Márquez Tesorero José Luis Almaraz Villegas Protesorero Luis Enrique Meza Sánchez Comisario Salvador Hernández Gutiérrez Comisario Suplente Manuel Sotelo Suárez Vicepresidente Región Norte Antonio Demetrio Tamez Salazar Vicepresidente Región Noreste José Antonio Rivas Barba Vicepresidente Región Occidente José Ramón Medrano Ibarra Vicepresidente Región Bajío Alejandro Salas Martínez Vicepresidente Región Centro Juan José Ortiz Ríos Vicepresidente Región Sureste

Fernando Arreola Trimmer Secretario de Seguridad en el Autotransporte

Edgar Jesús Martínez Chavero Prosecretario de Transporte Intermodal

Carlos Adolfo Hindman Bazán Prosecretario de Seguridad en el Autotransporte

Uriel Joffre Vega Secretario de Transporte de Hidrocarburos

Jorge David González Guzmán Prosecretario de Fomento a la Productividad

Carlos Alberto Fernández Martínez Secretario de Transporte Internacional

Mario Alberto Marroquín Salazar Secretario Promotor de Infraestructura

Alfredo Cárdenas Garza Secretario de Transporte Internacional

Rogelio Muñoz Sánchez Secretario de Innovación y Desarrollo Tecnológico

Ramiro Jesús Montemayor Santos Prosecretario de Transporte Internacional

Francisco Rivas Gamboa Secretario de Enlace Legislativo César Humberto Mariles García Secretario de Financiamiento para el Autotransporte Miguel Juárez Luna Prosecretario de Financiamiento para el Autotransporte Antonio Elola Salas Secretario de Desarrollo de Proveedores Julio Mora Ulloa Prosecretario de Desarrollo de Proveedores Enrique Rustrían Portilla Secretario de Enlace con Organismos Internacionales Rómulo Mejía Durán Secretario de Apoyo a la Profesionalización del Autotransporte Arturo Sánchez Carcoba Prosecretario de Apoyo a la Profesionalización del Autotransporte

CONTACTO DE VENTAS Pachuca No.158 bis Condesa, Cuauhtémoc 06140, Ciudad de México dir.operacion@canacar.com.mx

Eduardo Balderas del Río Prosecretario de Normatividad del Autotransporte Leonel Álvarez Cid Secretario de Transporte de Zonas Económicas Especiales Alejandro Garza de la Maza Secretario de Enlace con Gobiernos Estatales Mariano Ochoa Fragoso Secretario de Transporte Intermodal

>

@canacarmexico #CANACAR

Luis Antonio Exsome Zapata Secretario de Transporte de Puertos Alberto Montemayor Lozano Prosecretario de Transporte de Puertos Carlos Salas Buz Secretario de transporte de Grúas Industriales Raúl Pineda Díaz Secretario de Transporte de la Industria Automotriz José Luis González Salce Secretario de Transporte de Bienes de Consumo Gustavo González Márquez Prosecretario de Transporte de Bienes de Consumo Eduardo Javier Lozano Guajardo Secretario de Transporte Fronterizo Humberto Leonel Moreno Vázquez Prosecretario de Transporte Fronterizo Gustavo González Cueva Prosecretario de Transporte Consolidado Jorge Monroy Reus Secretario de Vinculación con el Sector Educativo


>

CARTA DE PORTE

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

Contenido NÚMERO 67

AGOSTO 2021

Agosto 2021

PUBLICA CANACAR MANUAL DE LLENADO BITÁCORA DE HORAS DE SERVICIO

10

ACERCA CANACAR SERVICIOS MÉDICOS A SOCIOS DEL VALLE DE MÉXICO

20

3

INTEGRADORA COORDINADA

22 CENTRAL

POR CANACAR CANACAR POR

Quedó formalmente constituida con la razón social “INTEGRAMEX de SERVICIOS de CARGA VM S.A. de C.V.”. NUEVA ÉPOCA NÚMERO 67 Agosto 2021 www.canacar.com.mx

NACE LA PRIMERA EMPRESA INTEGRADORA COORDINADA POR CANACAR

canacarmexico

DIRECTORIO COMUNICACIÓN directora de desarrollo del autotransporte irla espinosa lópez

1 POR CONVICCIÓN 2 COMISIÓN NACIONAL

21 INFOGRAFÍA 21

4 6

28 CANACAR EN IMÁGENES

dir.operacion@canacar.com.mx

8

coordinador editorial eduardo méndez vargas

9

coord.editorial@canacar.com.mx

creativo jorge garcía meraz

10

ejecutivo de cuenta sirenia astudillo miranda

12

design@canacar.com.mx

ejecutivo.proveedores4@canacar.com.mx

estadística y estudios económicos jorge santander contreras a.estudio2@canacar.com.mx

INDICADORES KM 280 INFORMACIÓN DE PESO CREAN LA AGENCIA NACIONAL DE ADUANAS DE MÉXICO MEJORAS Y SIMPLIFICACIÓN EN EL TRÁMITE DEL GUI DE TRANSPORTISTA PUBLICA CANACAR MANUAL DE LLENADO BITÁCORA DE HORAS DE SERVICIO CAPACITA SCT SOBRE TRÁMITES PARA EL AUTOTRANSPORTE FEDERAL

OTRA DE CANACAR 14 ESTO ES LO QUE DEBES SABER SOBRE LA VERIFICACIÓN Y EL PERMISO DE JALISCO 16 EGRESA GENERACIÓN DE CONDUCTORES DEL SEMILLERO DE TIJUANA 18 AVANZA CANACAR EN DIÁLOGO CON SAT POR CARTA PORTE 20 ACERCA CANACAR SERVICIOS MÉDICOS A SOCIOS DEL VALLE DE MÉXICO

REPORTAJE 30 RADIOGRAFÍA DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA A 14 MESES DE PANDEMIA 36 MANIOBRA DE SALIDA 40 AMPLIACIÓN DE LA CARRETERA LA PERA-CUAUTLA 42 MANTENIMIENTO AL EQUIPO CENTRAL DE LAS ADUANAS 44 AMPLÍAN HORARIOS EN ADUANA REYNOSA 44

Transportando al País es una publicación mensual con Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2015-111313353500-102. Título: Transportando al País. Género: Publicaciones Periódicas. Especie: Revista. Titular: Cámara Nacional del Autotransporte de Carga. 13 de noviembre de 2015. Secretaría de Educación Pública. Instituto Nacional del Derecho de Autor. Domicilio: Pachuca 158 Bis, Col. Condesa, C.P. 06140, CDMX. Distribución: Envío directo. Los textos firmados no necesariamente reflejan la opinión de la institución. El contenido de los publirreportajes pagados y de los anuncios publicados, así como la calidad de sus productos y servicios son responsabilidad de los anunciantes. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier tipo de sistema sin permiso por escrito de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga. “Todas las imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright © de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa”.

@canacarmexico Canacar México @canacarmexico CANACAR

#SoySocioPorConvicción

>

/ TRANSPORTANDO AL PAÍS

NACE LA PRIMERA EMPRESA


>

INDICADORES

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

junio

NÚMERO DE CRUCES TRANSFRONTERIZOS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA

INFLACIÓN AL CONSUMIDOR

0.53 %

ACUMULADOS DE ENERO A JUNIO

FRONTERA NORTE

VAR % ANUAL: 5.88 %

Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

4

2021

4,506,145

2,428,259

Exportación Importación

INFLACIÓN AL PRODUCTOR

2,077,886

0.71 %

% de Participación

74.7

VAR % ANUAL: 5.83 %

Nuevo Laredo Cd. Juárez Tijuana

Índice Nacional de Precios al Productor sin petróleo (INPP).

PRECIO DIÉSEL

PRECIO GASOLINA REGULAR

PRECIO GASOLINA PREMIUM

$21.73*

$20.27*

$22.13*

13.59 % VAR % ANUAL

14.84 % VAR % ANUAL

21.86 % VAR % ANUAL

Precio promedio mensual en estaciones de servicio de expendio al público. *Pesos por litro

VENTA MENUDEO DE VEHÍCULOS DE CARGA

2,306

13,226

Junio

Acumulado Enero - Junio

% de Participación

FRONTERA SUR

81,059

64,807

Exportación Importación

16,252

% de Participación

MARÍTIMAS

1.3

840,739

35.4 % VAR % ANUAL

180,664

Exportación Importación

660,075

TIPO DE CAMBIO

$20.03 Para solventar obligaciones denominadas en dólares. Promedio.

CETES A 28 DÍAS

4.02% Certificados de la Tesorería de la Federación. Promedio.

% de Participación

AÉREAS E INTERIORES

14.0 604,932

216,880

Exportación Importación

388,052

% de Participación

TOTAL

10.0

6,032,875

TIIE A 28 DÍAS

4.31% Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio. Promedio. Elaborado por la Unidad de Estadística, Estudios Económicos e Internacionales de CANACAR con datos de ANPACT, BANXICO, CRE, INEGI y SAT.

>

@canacarmexico #CANACAR

61.6

Unidades

Unidades

18.9 % VAR % ANUAL

1,528,362 618,141 629,861

2,890,610

Exportación Importación

3,142,265

% de Participación

100



>

KM 280

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

Compartimos los mensajes de nuestros seguidores en Twitter Escríbenos a @canacarmexico 6

>

@canacarmexico #CANACAR

Síguenos en #CANACAR


4.0 v ENLÁZATE A LA ASISTENCIA EN EL CAMINO PULSANDO UN BOTÓN

MEJOR DISEÑO Y NAVEGACIÓN

VLOG, NUEVA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN DE VIDEOS

CONSULTA LA CLASIFICACIÓN CARRETERA

ACTUALIZA LA

ACTIVA LAS NOTIFICACIONES Y MANTENTE INFORMADO

APP CANACAR

NUEVA VERSIÓN


>

INFORMACIÓN DE PESO

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

CREAN LA

AGENCIA NACIONAL DE ADUANAS DE MÉXICO

8

C

>

omo un órgano administrativo desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), ayer miércoles 14 de julio, la dependencia publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) en su versión vespertina, el Decreto por el que se crea la Agencia Nacional de Aduanas de México, dotado de autonomía técnica, operativa, administrativa y de gestión, que tendrá el carácter de autoridad fiscal y aduanera y facultades para emitir resoluciones en el ámbito de su competencia.

El domicilio de las oficinas centrales de la Agencia Nacional de Aduanas de México será el que determine el Ejecutivo Federal. Asimismo, contará con oficinas en las entidades federativas y sus plazas más importantes, así como en el extranjero, a efecto de garantizar una adecuada desconcentración geográfica, operativa y de decisión en asuntos de su competencia conforme a este Decreto, al Reglamento Interior que expida el Presidente de la República y a las demás disposiciones jurídicas aplicables.

En el documento se explica que la Agencia Nacional de Aduanas de México tiene por objeto organizar y dirigir los servicios aduanales y de inspección, para aplicar y asegurar el cumplimiento de las normas jurídicas que regulan la entrada y salida de mercancías del territorio nacional, así como las relativas al cobro de las contribuciones y aprovechamientos aplicables a las operaciones de comercio exterior, en cumplimiento de las atribuciones ejecutivas que le confiere este Decreto, así como aquellas que le sean expresamente instruidas por el Secretario de Hacienda y Crédito Público.

La agencia tendrá la facultad de coordinarse con las fuerzas armadas e instituciones de seguridad nacional y de seguridad pública para preservar la seguridad en los puntos de acceso al país, además de Vigilar y asegurar el debido cumplimiento de las disposiciones fiscales y aduaneras, relacionadas con la entrada, tránsito o salida de mercancías de o en el territorio nacional y, en su caso, ejercer las facultades de comprobación previstas en dichas disposiciones. Para consultar el documento completo, pulse aquí: https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?c odigo=5623945&fecha=14/07/2021

@canacarmexico #CANACAR


MEJORAS Y SIMPLIFICACIÓN EN EL TRÁMITE DEL GUIT

Con los ajustes: -E l conductor podrá ser el solicitante: Los conductores de vehículos podrán tramitar su gafete sin la intervención de un tercero, para lo cual deberá contar con el Registro del Código Alfanumérico Armonizado del Transportista (CAAT). -R eimpresión del gafete (en caso de robo o extravío): El titular del gafete o el dueño de los medios de transporte podrán solicitar la reimpresión del gafete sin tener que realizar el proceso de enrolamiento, por lo que se tomarán los datos (huellas digitales, fotografía y firma del operador) previamente registrados en la Ventanilla Digital, solo procede cuando se cuente con un registro previo en la VUCEM. -D evolución física del gafete: El titular del gafete o el propietario de los medios de transporte podrá realizar la devolución del gafete (chip y/o gafete dañado por usuario, chip y/o gafete con error de fabricante y robo) en la aduana de su preferencia.

9

-E l conductor que labora con más de un transportista: Si el conductor ya cuenta con GUIT, el nuevo propietario del medio de transporte podrá realizar la vinculación de sus datos al del GUIT, dicha vinculación se realizará por propietario del medio de transporte incorporado los datos del conductor en su registro del CAAT terrestre, con lo que quedarán vinculados inmediatamente y el conductor podrá iniciar operaciones con el nuevo propietario del medio de transporte; a continuación, se detalla el flujo de un Operador que se menciona en el punto anterior. -S olicitudes simultáneas: Cuando dos o más propietarios del medio de transporte soliciten un GUIT para un mismo conductor, el solicitante que realice la confirmación de impresión del GUIT podrá continuar con el proceso de expedición y al otro solicitante se considerará como desistida su solicitud, situación que le será notificada por correo electrónico. Posteriormente, una vez que el conductor cuente con su GUIT activo, el resto de los solicitantes se ligarán automáticamente. Por lo anterior, se informa que a partir del lunes 19 de julio de 2021 está disponible la nueva versión del trámite de GUIT de transportista, por lo que todas las solicitudes que se encuentren en los siguientes estados qudarán canceladas desde el jueves 15 de julio y será necesario ingresar una nueva solicitud para la expedición del gafete.

#SoySocioPorConvicción

>

L

a Ventanilla Única de Comercio Exterior (VUCEM), informó a CANACAR que realizará una actualización al trámite del Gafete Único de Identificación de Transportista (GUIT), con la cual se pretende mejorar y simplificar los requisitos, tiempos de atención y los procedimientos de devolución del gafete.

>

INFORMACIÓN DE PESO

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021


>

INFORMACIÓN DE PESO

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

PUBLICA CANACAR

MANUAL DE LLENADO 10

BITÁCORA DE HORAS DE SERVICIO

D

esde el 14 de julio de 2021 en la página web de CANACAR https:// canacar.com.mx/servicios/juridico/ se encuentran disponibles los documentos “Modelo de Bitácora de Horas de Servicio” así como el “Manual de llenado de la Bitácora”, los cuales pueden consultados en dispositivos móviles. Además, puede imprimirse un tríptico para que sea proporcionado a los operadores.

Modelo de Bitácora de Horas de Servicio.

Manual de llenado.

El Manual está acorde con el modelo de Bitácora de Horas de Servicio que también puede ser descargado de la página web. Contiene paso a paso el llenado de cada campo, y se encuentra de la siguiente manera: DE SALIDA

HORAS LOGO EMPRESA

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL PERMISIONARIO

DE LLEGADA

ACTIVIDADES AUXILIARES

TIPO DE SERVICIO

(anverso) HORAS

1

CONDUCIENDO BITÁCORA DE HORAS DE SERVICIO

FECHA: DÍA:

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL PERMISIONARIO

2

3

PAUSA MES:

4

5

AÑO:

ACTIVIDADES DOMICILIO AUXILIARES

6

7

8

9

10

11

9

10

11

CASOS DE EXCEPCIÓN DÍA 1Autotranporte Carga Federal

12

13

14

15

16

DESCANSO Transporte Privado

17

2)

7

8

HORAS

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

DÍA 1 12

HORAS

14

15

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

12

Percance vial (accidente) Avería del vehículo Bloqueo carretero Eventos climatológicos 16

17

18

19

20

CASOS DE EXCEPCIÓN

21

22

23

24

TOTAL

Otros _________________________________

CONDUCIENDO PAUSA

CMY

4

5

6

7

CASOS DE EXCEPCIÓN

LOGO EMPRESA ACTIVIDADES AUXILIARES

PUNTOS INTERMEDIOS DESTINO 1) 2) ACTIVIDADES AUXILIARES CASOS DE EXCEPCIÓN: Carga o descarga ___ este apartado Limpieza yEn mantenimiento técnico unidad debe colocarse una ___ “X” Operativospara y/o Retenes (P.F, PGR,el SEDENA, ___ que indicar Casoetc.)de Excepción X Carga de combustible ___ ___ se presenta durante la conducción, este ___ DÍA 1 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 TOTAL ___ debe coincidir con la línea de tiempo y

www.canacar.com.mx

___ X ___

9

MANUAL DE LLENADO DE

Otros __________________________________________

BITÁCORA DE HORAS DE SERVICIO

puede ser uno o más.

FIRMA DEL CONDUCTOR

2

3

4

5

6

7

8

(reverso)

9

ACTIVIDADES AUXILIARES

10

11

12

13

14

AUXILIARES

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

TOTAL

ACTIVIDADES AUXILIARES: Actividades Auxiliares: En este apartado debe colocarse una “X” para indicar

___ X ___ ___ X ___

Carga oPAUSA descarga Limpieza y mantenimiento técnico unidad ACTIVIDADES

LOGO EMPRESA Operativos y/o Retenes (P.F, PGR, SEDENA, etc.) (reverso)

Carga de combustible CASOS DE EXCEPCIÓN

DÍA 2

la Actividad Auxiliar que se presenta ASPECTOS RELEVANTES QUE CONSIDERAR DE LA NOM-087-SCT-2-2017 Que establece los tiempos de conducción y pausas… este debe durante la conducción,

DESCANSO

Otros __________________________________________

coincidir con la línea de tiempo y puede ser uno o más.

FIRMA DEL CONDUCTOR

En este apartado debe inicio del viaje.

Otros _________________________________

ACTIVIDADES AUXILIARES ___ Carga o descarga ___ Limpieza y mantenimiento técnico unidad ___ Operativos y/o Retenes (P.F, PGR, SEDENA, etc.) ___ Carga de combustible colocarse ___la firma autógrafa de ambos desde ___

LOGO EMPRESA

(anverso)

BITÁCORA DE HORAS DE SERVICIO FECHA: DÍA:

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL PERMISIONARIO

el

TIPO DE SERVICIO

___ ___ ___ ___

MODALIDAD

MES: DOMICILIO

AÑO:

MODELO

PLACAS No.

____

NOMBRE DEL CONDUCTOR LICENCIA No.

VIGENCIA:

DE SALIDA

HORAS

HORAS

FIRMA DEL CONDUCTOR

MARCA

____

Autotranporte Carga Federal Transporte Privado

Otros __________________________________________

1

2

3

ORIGEN

PUNTOS INTERMEDIOS

1) 2)

DESTINO

DE LLEGADA

4

5

6

7

8

9

10

11

DÍA 1 12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

TOTAL

CONDUCIENDO PAUSA ACTIVIDADES AUXILIARES CASOS DE EXCEPCIÓN DESCANSO

HORAS

Otros _________________________________ • 8 horas continuas de Descanso.

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

DÍA 2 12

TOTAL

CONDUCIENDO

Otros __________________________________________

PAUSA

• Continua viaje DÍA 2 el viaje a las 6:00 horas. FIRMA DEL RESPONSABLE FIRMA DEL CONDUCTOR • 10 horas de conducción. • 2 horas de pausa obligatoria puede incluir comidas. • 4 horas de Actividades Auxiliares. • Finaliza el viaje a las 22:00 horas.

K

PLACAS No.

ORIGEN

TOTAL ___

• Inicia viaje DÍA 1 a las 4:00 horas.___ Carga o descarga Percance vial (accidente) ___ DEL RESPONSABLE ASPECTOS RELEVANTES QUE CONSIDERARFIRMA DE LA Avería del vehículo ___ Limpieza y mantenimiento técnico unidad ___ • 14 horas de conducción. Bloqueo carretero ___ Operativos y/o Retenes (P.F, PGR, SEDENA,NOM-087-SCT-2-2017 etc.) ___ Que establece los tiempos de conducción y pausas… puedeCarga incluir comidas. Eventos climatológicos• 2 horas de pausa obligatoria ___ de combustible ___ • 2 horas de Caso de Excepción.___ ___

MODELO

TOTAL

8

Percance vial (accidente) Avería del vehículo Bloqueo carreteroFIRMAS: Eventos climatológicos

En este ejemplo ilustrativo se observa lo siguiente:

Y

3

CASOS DE EXCEPCIÓN

CASOS DE EXCEPCIÓN DESCANSO

CY

2

1

CONDUCIENDO

___ ___ ___ ___ ___ ___

FIRMA DEL RESPONSABLE

ACTIVIDADES AUXILIARES

MY

MARCA

24

FIRMA DEL RESPONSABLE

HORAS

PAUSA

DESCANSO

DÍA 2

23

TOTAL

M

CM

1

PAUSA ACTIVIDADES AUXILIARES CASOS DE EXCEPCIÓN

CONDUCIENDO

HORAS

22

VIGENCIA:

DESCANSO

13

ACTIVIDADES AUXILIARES CASOS DE EXCEPCIÓN

C

21

Percance vial (accidente) DE SALIDA DE LLEGADA DÍA 2Avería delHORAS vehículo 12 Bloqueo 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 carretero Eventos climatológicos OtrosCONDUCIENDO _________________________________

ACTIVIDADES AUXILIARES

CASOS DE EXCEPCIÓN •DEElSALIDA tiempoDEmáximo LLEGADA de conducción en 24 horas nunca podrá exceder DESCANSO las 14 horas.

HORAS

DOMICILIO

MODALIDAD ____ 19 20 ____

CASOS DE EXCEPCIÓN

DESCANSO

• En ____ viajes que impliquen una conducción mayor de 14 horas, el ____ 1 continuas, 2 3 4 5 6 conductor debe tener una pausa no menorHORAS a 8 horas CONDUCIENDO cumplir pausas mínimas indicadas ORIGEN con las PUNTOS INTERMEDIOS DESTINO PAUSA 1) anteriormente.

NOMBRE DEL CONDUCTOR LICENCIA No. sin menoscabo VIGENCIA:de

18

NOMBRE DEL CONDUCTOR LICENCIA No.

www.canacar.com.mx

CASOS DE EXCEPCIÓN

Conducción MAYOR a 14 horas, con MARCA descanso no menor TIPO•DE SERVICIO MODALIDAD MODELO a 8 horas PLACAS No. Autotranporte Carga Federal Transporte Privado

ACTIVIDADES AUXILIARES

SANCIÓN: (reverso) El artículo 83 del Reglamento de Tránsito en Carreteras y Puentes de Jurisdicción Federal RELEVANTES establece la QUE portación y requisitos ASPECTOS CONSIDERAR DE LA mínimos de la bitácora, así también lineamientos quey pausas… la falta de NOM-087-SCT-2-2017 Que los establece los tiemposestablecen de conducción bitácora de horas de servicio impresa o electrónica, o la omisión de algún dato en la misma, se sancionara con multa de 20 a 30 unidades de medida y actualización (UMAS) de conformidad con el artículo 215 del mencionado Reglamento.

LOGO EMPRESA

Es importante recordar que las pausas mínimas de 30 minutos, en ningún (reverso) caso son acumulables, deben ser distribuidas durante la conducción de la ASPECTOS RELEVANTES QUEpausa CONSIDERAR LA o bien en 5 siguiente manera, por cada 5 horas una de 30 DE minutos establece tiempos de conducción y pausas… horas NOM-087-SCT-2-2017 y media tomar la Que pausa de 30 los minutos.

LOGO EMPRESA

CASOS DE EXCEPCIÓN DESCANSO

Percance vial (accidente) Avería del vehículo Bloqueo carretero Eventos climatológicos

CASOS DE EXCEPCIÓN

ACTIVIDADES AUXILIARES

___ ___ ___ ___ ___ ___

Otros _________________________________

Otros __________________________________________

FIRMA DEL RESPONSABLE

LOGO EMPRESA

Durante el viaje es importante marcar con una línea las actividades que se van realizando, porque en caso de no hacerlo, todo el tiempo puede tomarse como conducción cuando en realidad existen diversos momentos en los cuales no se está conduciendo la unidad.

___ ___ ___ ___

Carga o descarga Limpieza y mantenimiento técnico unidad Operativos y/o Retenes (P.F, PGR, SEDENA, etc.) Carga de combustible

FIRMA DEL CONDUCTOR

(reverso)

ASPECTOS RELEVANTES QUE CONSIDERAR DE LA NOM-087-SCT-2-2017 Que establece los tiempos de conducción y pausas…

DIRECCIÓN JURÍDICA Y DE GESTIÓN INSTITUCIONAL o.hernandez@canacar.com.mx

Al concluir el viaje deben totalizarse todos las Actividades (conducción, pausa, actividades auxiliares, casos de excepción y descanso) para evitar caer en alguna inobservancia.

www.canacar.com.mx

BITÁCORA DE HORAS DE SERVICIO

4

BITÁCORA DE HORAS DE SERVICIO

www.canacar.com.mx

5

LOGO EMPRESA

(anverso)

BITÁCORA DE HORAS DE SERVICIO FECHA: DÍA:

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL PERMISIONARIO TIPO DE SERVICIO

www.canacar.com.mx

MODALIDAD

Y

CY

Transporte Privado

MES: 07 DOMICILIO

AÑO:

1

2

3

4

5

6

7

8

K

9 10 11 (anverso)

12

13

14

15

16

17

MARCA, MODELO Y PLACAS: BITÁCORA DE HORAS DE SERVICIO ACTIVIDADESDeben colocarse los datos del vehículo que conduce. FECHA: DÍA:

CASOS DENOMBRE EXCEPCIÓNO RAZÓN SOCIAL DEL PERMISIONARIO

TRANSPORTES JT

DESCANSO

TIPO DE SERVICIO

Autotranporte Carga Federal HORAS

1

2

X4 3 ____

CONDUCIENDO Transporte Privado

____

18

19

20

21

22

23

6

7

8

9

VIGENCIA:

ACTIVIDADES AUXILIARES

10

11

DÍA 2MARCA 12

13

14

MACK

ORIGEN

MES: DOMICILIO

DE SALIDA

HORAS

DE LLEGADA

16

17

18

19

2020

21

22

23

24

MES:

DESCANSO Transporte Privado

____

HORAS

1

2

3

4

5

6

7

8

LICENCIA No. VIGENCIA: FIRMA DEL RESPONSABLE

CONDUCIENDO PAUSA

000000

ACTIVIDADES AUXILIARES

9

10

9

10

2024

DE SALIDA

HORAS

CASOS DE EXCEPCIÓN

HORAS

1

2

3

4

5

6

7

8

11

12

ORIGEN

13

11

DÍA 1 12

13

Percance (accidente) CASOS DEvial EXCEPCIÓN AveríaDESCANSO del vehículo

7

8

16

17

18

19

20

21

22

23

24

www.canacar.com.mx

2

3

4

5

6

7

8

HORAS

9

10

11

DÍA 2 12

13 14 MARCA

15

16

17

18

19 20 21 MODELO

22

AÑO:

ORIGEN

23

24

TOTAL

11

DÍA 2 12

13

HORAS

3

4

5

6

7

8

9

10 ___ 11

___ ___ ___ ___ ___

HORAS

1

FIRMA DEL RESPONSABLE 2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

MES: DOMICILIO 14

MARCA

16

17

18

19

20

21

22

23

15

16

17

18

19

20

21

22

23

12

13

24

24

15

16

17

18

19

MODELO

20

@canacarmexico #CANACAR

4

5

6

7

22

23

24

14

15

16

FIRMA DEL CONDUCTOR

17

18

19

20

21

22

4

5

6

7

___ ___

Percance vial (accidente) Avería del vehículo Bloqueo carretero Eventos climatológicos

DE SALIDA

Otros _________________________________

DÍA 1

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

2

3

4

5

6

7

Carga de combustible

Otros __________________________________________

MES: DOMICILIO

DÍA 2

TOTAL

AÑO:

DESCANSO

HORAS

1

9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

TOTAL

3

4

8

9

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

___ TOTAL ___ ___ ___

Otros __________________________________________

FIRMA DEL RESPONSABLE 2

ACTIVIDADES AUXILIARES ___ DÍA 1Carga o descarga ___ Limpieza y mantenimiento técnico unidad ___ Operativos y/o Retenes (P.F, PGR, SEDENA, etc.) ___ Carga de combustible ___ ___

8

5

6

7

DÍA 2

FIRMA DEL CONDUCTOR

TOTAL

CONDUCIENDO

En este ejemplo ilustrativo se observa lo siguiente:

PAUSA ACTIVIDADES AUXILIARES

• Inicia viaje a las 4:00 horas. • 14 horas de conducción. • 1 hora de pausa obligatoria (30 min. c/u) (reverso) • 2 horas y media de Caso de Excepción. ASPECTOS RELEVANTES QUE CONSIDERAR DE LA • 1 hora y media de Actividades Auxiliares. NOM-087-SCT-2-2017 Que establece y pausas… • Finaliza el DE viaje a las 23:00 horas. los tiempos de conducción CASOS EXCEPCIÓN ACTIVIDADES AUXILIARES

CASOS DE EXCEPCIÓN

TOTAL

___ ___ ___ ___ ___ ___

Otros _________________________________

Carga o descarga Limpieza y mantenimiento técnico unidad

___ ___ ___

FECHA: DÍA:

10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24

DE LLEGADA

CASOS DE EXCEPCIÓN

Percance vial (accidente) Avería del vehículo Bloqueo carretero Eventos climatológicos

___ ___

___ Operativos y/o Retenes (P.F, PGR, SEDENA, etc.) www.canacar.com.mx

9

ACTIVIDADES AUXILIARES CASOS DE EXCEPCIÓN

(reverso)

ASPECTOS RELEVANTES QUE CONSIDERAR DE LA BITÁCORA DE HORAS DE SERVICIO NOM-087-SCT-2-2017 y pausas… CASOS DE EXCEPCIÓN Que establece los tiempos de conducción ACTIVIDADES AUXILIARES

8

Otros _________________________________

___ TOTAL ___ ___ ___

DESCANSO

24

3

• Conducción MENOR o hasta 14 horas de conducción.

Percance vial (accidente) HORAS 1 Avería del vehículo CONDUCIENDO Bloqueo carretero Eventos PAUSA climatológicos

LOGO EMPRESA 23

2

DESCANSO

2

9

(anverso)

HORAS

TOTAL

PLACAS No.

CASOS DE EXCEPCIÓN

LOGO EMPRESA

TOTAL

8

BITÁCORA DE HORAS DE SERVICIO 1

EXCEPCIONES TEMPORALES: MODALIDAD MARCA MODELO PLACAS No. Es el tiempo ____ que podrá prolongarse la duración de la conducción y del tiempo de servicio ininterrumpido, como: percance vial, de avería del vehículo, de perturbación del servicio o alguna otra circunstancia que CASOS DE EXCEPCIÓN LICENCIA No. VIGENCIA: ORIGEN PUNTOS INTERMEDIOS DESTINO ocasione interrupción del tráfico, situaciones 1) que deberán ser evidenciadas DESCANSO 2) documentalmente.

AÑO: 21

En caso de duda o comentario, favor de escribir a las siguientes direcciones de correo electrónico: j.tapia@canacar.com.mx y o.hernandez@canacar.com.mx

>

3

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL PERMISIONARIO

HORAS

PAUSA

TOTAL

GTO.

DESTINO

CONDUCIENDO TIPO DE SERVICIO

CONDUCIENDO

DESTINO

AÑO:

Transporte Privado ____ ACTIVIDADES AUXILIARES DEL CONDUCTOR NOMBRE

ACTIVIDADES AUXILIARES

15

ACTIVIDADES AUXILIARES ASPECTOS RELEVANTES QUE CONSIDERAR DE LA ___ Carga o descarga NOM-087-SCT-2-2017 Que establece tiempos de conducción ___ losLimpieza y mantenimiento técnico unidady pausas…

MES:

PUNTOS INTERMEDIOS

Autotranporte Carga Federal PAUSA

TOTAL

Otros __________________________________________ DÍA 2

2

ACTIVIDADES AUXILIARES CASOS DE EXCEPCIÓN DESCANSO

ACTIVIDADES AUXILIARES DÍA 1 descarga 12 Carga 13 o 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 Limpieza y mantenimiento técnico unidad Operativos y/o Retenes (P.F, PGR, SEDENA, etc.) Carga de combustible

DESCANSO

1

PAUSA LOGO EMPRESA

DESTINO

___ ___ ___ 22 ___ 23 24

2)

CASOS DE EXCEPCIÓN

AUXILIARES

1) 2)

CONDUCIENDO

FECHA: DÍA: 10

ORIGEN

PLACAS No.

PUNTOS INTERMEDIOS

1) 2)

FIRMA DEL CONDUCTOR

9

MODALIDAD

VIGENCIA:

• Conducción 2 horas, Casos de Excepción, Conducción 3 horas y pausa DE SALIDA DE LLEGADA de 30 min.

HORAS

Conducción 3 horas, Actividades Auxiliares, conducción 2 horas y DE SALIDA DE LLEGADA Pausa de 30 min. 2

FECHA: DÍA:

de la conducción, paraDOMICILIO el mismo u otro permisionario, dentro o fuera del sector transporte, citando de forma MODALIDAD MARCA MODELO PLACAS No. enunciativa____más no limitativa: carga o descarga, limpieza y mantenimiento técnico del____ vehículo, obligaciones vinculadas directamente con una transporte (aduanal, administrativo, entre otros) y carga de

TIPO DE SERVICIO

NOMBRE operación DEL CONDUCTOR de LICENCIA No.

TOTAL

combustible.

MES: DOMICILIO

ACTIVIDADES AUXILIARES ___ Carga o descarga ___ Limpieza y mantenimiento técnico unidad ___ DÍA 1Operativos y/o Retenes (P.F, PGR, SEDENA, etc.) 9 10 ___ 11 12 Carga 13de combustible 14 15 16 17 18 19 20 21 ___ (anverso) ___ Otros __________________________________________

CASOS DE EXCEPCIÓN

___ ___ PLACAS No.___ ___

14

PUNTOS INTERMEDIOS FIRMA DEL CONDUCTOR

5 6 7 8 MODALIDAD

6

Otros _________________________________

AÑO:

14

1) 2)

CDMX

15

BITÁCORA DE HORAS DE SERVICIO

PercanceHORAS vial (accidente) 1 Avería del vehículo CONDUCIENDO BloqueoPAUSA carretero Eventos climatológicos ACTIVIDADES TOTAL

(reverso)

CASOS DE EXCEPCIÓN

14

FIRMA DEL RESPONSABLE

1

DE LLEGADA

08:00 AM

DESCANSO

13

DESCANSO

TOTAL

CONDUCIENDO ACTIVIDADES AUXILIARES

12

PAUSA: Período comprendido(reverso) dentro del tiempo de servicio durante el cual, el conductor no lleva ASPECTOS a cabo RELEVANTES ninguna tarea de conducción o las definidas QUE CONSIDERAR DE LA LICENCIA No. VIGENCIA: ORIGEN PUNTOS INTERMEDIOS DESTINO CASOS DE EXCEPCIÓN Que establece los tiempos de conducción y pausas… como otrasNOM-087-SCT-2-2017 actividades auxiliares. 1)

DESTINO

___ ___ DÍA 2 Otros __________________________________________

DEL CONDUCTOR JOSÉ MARIA MORELOS OtrosNOMBRE _________________________________

PAUSA 1 LOGO EMPRESA

DÍA 1

HORAS

5

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL PERMISIONARIO

HORAS

(anverso)

Debe colocarse el lugar donde cargaDÍAy1el lugar de descarga, incluyendo los 1 2 3 4 5 6 BITÁCORA 7 8 9 10DE11HORAS 12 13 DE14 SERVICIO 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 principales puntos intermedios. CONDUCIENDO CASOS DE EXCEPCIÓN ACTIVIDADES AUXILIARES FECHA: DÍA:

4

VIGENCIA:

4

DESCANSO

HORAS

PercancePAUSA vial (accidente) ___ Carga o descarga NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL PERMISIONARIO DOMICILIO AveríaACTIVIDADES del vehículo HORA DE SALIDA Y LLEGADA: ___ Limpieza y mantenimiento técnico unidad AUXILIARES Bloqueo carretero ___ Operativos y/o Retenes (P.F,MODELO PGR, SEDENA, etc.) TIPO DE SERVICIO MODALIDAD MARCA CASOS DE EXCEPCIÓN Por lo menos debe colocarse la hora salida. Eventos climatológicos ___ deCarga de combustible Autotranporte Carga Federal ____

3

CASOS DE EXCEPCIÓN

TIPO DE SERVICIO CONDUCIENDO Autotranporte Carga Federal ____ PAUSA Transporte Privado LOGO EMPRESA ____ ACTIVIDADES NOMBRE AUXILIARES DEL CONDUCTOR

PLACAS No.

20

PUNTOS INTERMEDIOS

2

____

ACTIVIDADES AUXILIARES

TOTAL

AÑO:

MODELO

15

DATOS DEL CONDUCTOR: 1) 2) Debe colocarse el Nombre completo, No. de Licencia y su Vigencia.

DESCANSO

11

FECHA: DÍA:

____

CASOS DE EXCEPCIÓN

24

(anverso)

BITÁCORA DE HORAS DE SERVICIO

ACTIVIDADES AUXILIARES:

Cualquier trabajo distinto al NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL PERMISIONARIO Autotranporte Carga Federal

8 (anverso) 9 10

• CONDUCCIÓN HORAS DE SALIDA 5DE LLEGADA Y PAUSA DE 30 MINUTOS.

C. SAPO. No. 11, COL. CENTRO, MPIO. PUEBLA

MODALIDAD

5

CARGA GENERAL

NOMBRE DEL CONDUCTOR PAUSA LICENCIA No.

7

LOGO EMPRESA PAUSA Otros _________________________________

CASOS DE EXCEPCIÓN

LOGO EMPRESA

6

DESCANSO SUPUESTOS DE LLENADO

HORAS

Percance vial (accidente) Avería del vehículo Bloqueo carretero HORAS Eventos climatológicos 1 2 3 CONDUCIENDO

DESTINO

PAUSA

AUXILIARES

CMY

1

PAUSA

ACTIVIDADES

NOMBRE DELAUXILIARES CONDUCTOR CASOS DE EXCEPCIÓN LICENCIA No.

2021

PLACAS No.

PUNTOS INTERMEDIOS

MODALIDAD: DE SALIDA DE LLEGADA Este punto lo señala la tarjeta de circulación, puede ser Carga General, Materiales y Residuos Peligrosos, Objetos Indivisibles, entre otros. DÍA 1

CONDUCIENDO

5

BITÁCORA DE HORAS DE SERVICIO

CONDUCIENDO

ORIGEN

HORAS

HORAS LOGO EMPRESA

4

PAUSA

Autotranporte Carga Federal

20

FECHA: DÍA:

____

Debe colocar una “X” en Autotransporte de 1) Carga Federal. 2)

MY

3

ACTIVIDADES AUXILIARES

HORAS TIPO DE SERVICIO

(anverso)

BITÁCORA DE HORAS DE SERVICIO

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL PERMISIONARIO: MODALIDAD MARCA MODELO Debe colocarse ____ ya sea persona física o moral (empresa).

TIPO DE SERVICIO

CM

2

CASOS DE EXCEPCIÓN

NOMBRE O RAZÓN SOCIAL DEL PERMISIONARIO

NOMBRETIPO DEL CONDUCTOR DE SERVICIO: LICENCIA No. VIGENCIA:

1

NOMBRE ODESCANSO RAZÓN SOCIAL DEL PERMISIONARIO

Autotranporte Carga Federal Transporte Privado

HORAS CONDUCIENDO

ACTIVIDADES

FECHA: Debe colocarse día, mes y año. LOGO EMPRESA

LOGO EMPRESA

PLACAS No.

DE LLEGADA

Transporte Privado

LOGO EMPRESA

del Servicio de Autotransporte Federal y Transporte Privado.

M

AÑO:

MODELO

____

DE SALIDA

HORAS

OBJETO. Regular los tiempos de conducción y pausa para los conductores

C

MES: DOMICILIO

MARCA

____

Autotranporte Carga Federal Transporte Privado

LÍNEA TIEMPO: NOMBREDE DEL CONDUCTOR LICENCIA No. VIGENCIA: ORIGEN PUNTOS INTERMEDIOS DESTINO Con una línea debe marcar la hora desde que inicia su conducción y 1) continuar marcando de acuerdo con 2)la actividad que corresponda.

QUE ESTABLECE LOS TIEMPOS DE CONDUCCIÓN Y PAUSAS PARA CONDUCTORES DE LOS SERVICIOS DE AUTOTRANSPORTE FEDERAL.

FIRMA DEL RESPONSABLE ___ ___ ___ ___

3 LOGO EMPRESA

(reverso)

Carga o descarga Limpieza y mantenimiento técnico unidad Operativos y/o Retenes (P.F, PGR, SEDENA, etc.) Carga de combustible

Otros __________________________________________

FIRMA DEL CONDUCTOR

___ ___ ___ ___


A TODOS LOS AUTOTRANSPORTISTAS DE CARGA DEL PAIS

CUOTA CANACAR 2021 Hacemos

de su conocimiento que con la intención de apoyar a nuestros socios y mantener activa su afiliación en el difícil momento económico que atraviesa el país, derivado de la crisis de salud mundial, con el fin de seguirle brindando un servicio de calidad la cuota CANACAR 2021 se mantendrá en $1,100.00 (un mil cien pesos 00/100 M.N.) por unidad, la membresía es anual por renovación o afiliación. Válido para socios que estén al corriente en su cuota 2020, efectuando su pago durante el mes de noviembre sobre cada unidad motriz registrada ante la SCT.

Así mismo, agradecemos su participación y apoyo brindado durante el 2020, reiterando nuestro compromiso por seguirle atendiendo.

OFICINA CENTRAL: CONDESA (55) 5999 7100 Ext. 7128, 7156, 7117 y 7144 ejecutivomembresias2@canacar.com.mx ejecutivomembresias@canacar.com.mx ejecutivomembresias1@canacar.com.mx t.fierro@canacar.com.mx


>

INFORMACIÓN DE PESO

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

CAPACITA SCT SOBRE

TRÁMITES PARA EL AUTOTRANSPORTE FEDERAL

12

C

on la finalidad de apoyar a quienes prestan el servicio de carga, pasaje, paquetería y mensajería con respecto a los trámites que ofrece, la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) capacitaron a empresarios sobre las diversas gestiones, servicios y cumplimiento de la normatividad vigente en materia de autotransporte federal. La Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), de la SCT, llevó a cabo un webinar, donde presentó y facultó a los asistentes sobre los trámites que esta Unidad Administrativa ofrece. Durante su mensaje inaugural, el director general de Autotransporte Federal, Salomón Elnecavé Korish, destacó que este curso es una gran oportunidad para conocer los nuevos mecanismos de cita para agilizar trámites del autotransporte federal, entre ellos la Licencia Federal Digital.

presas las herramientas necesarias que les permitan modernizarse y ser competitivas. Durante la sesión, la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) de la SCT detalló el proceso de tramitación de la nueva Licencia Federal Digital, así como la nueva prórroga emitida en torno a la misma, la cual extiende la vigencia de las Licencias Federales de Conductor categoría “A” y “E”, hasta el 31 de octubre de 2021. De igual forma, los conductores con Licencia Internacional de Conductor que tengan como objetivo circular dentro de los Estados Unidos de América o Canadá, deberán realizar la renovación de su Licencia Internacional de Conductor a más tardar el 31 de agosto de 2021, a afecto de continuar con el servicio

Resaltó que este diálogo con el Consejo Coordinador Empresarial es permanente, con el firme compromiso de mejorar los servicios y disminuir los tiempos de gestión, “sabemos lo que implica tener inversiones de enorme costo, como son los equipos de transporte de carga o de pasajeros y la importancia de entregarlo en un tiempo razonable y no obstaculizar por demora en trámites”, añadió. Pablo Mendoza García, presidente de la Comisión Fiscal del CCE, dijo que esta capacitación se desarrolla bajo los principios de Dimensión Social de las Empresas, con los que el CCE busca insertar a los empresarios a las nuevas tendencias y necesidades del mercado, así como incorporar el uso responsable de las tecnologías en los procesos y facilitar su uso a nuestros colaboradores y comunidades. Este curso forma parte de una serie de talleres virtuales que se han presentado desde hace al menos un año, donde se han abordado temas fiscales, laborales, gestión de riesgos, alternativas digitales de venta (e-commerce), manejo de la crisis derivada de la pandemia, entre otros, para brindar a las em-

>

@canacarmexico #CANACAR

en ambos países, de conformidad con la normatividad aplicable. Por otra parte, se prorroga hasta el 31 de diciembre de 2021, la vigencia y efectos jurídicos de las Licencias Federales de Conductor “B”, “C”, “D” y “F”, tanto nacionales como internacionales, que hayan vencido o que venzan entre el 20 de marzo de 2020 y el 30 de junio de 2021. La renovación de estas Licencias deberá realizarse durante los meses de septiembre, octubre, noviembre y diciembre de 2021. Asimismo, es importante recalcar que todos los trámites son con cita, y gratuitos, solo se pagan los Derechos y los pueden realizar directamente los permisionarios.


CONOCE NUESTRA

PLATAFORMA DIGITAL www.canacar.com.mx

ACCEDE A NUESTRO PORTAL WEB Y REDES SOCIALES

@canacarmexico

PARA CONOCER TODO LO QUE NCESITAS SABER Y CONOCER COMO AFILIADO


>

OTRA DE CANACAR

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

ESTO ES LO QUE DEBES SABER SOBRE LA VERIFICACIÓN Y EL PERMISO DE JALISCO

14

L

as unidades con Placas Federales están excluidas del Nuevo Esquema de Verificación Responsable, informó Sergio Humberto Graf Montero, titular de la Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Territorial de Jalisco (SEMADET) a Julio Mora, delegado de CANACAR en la entidad, en reunión de trabajo celebrada el 22 de julio, en conjunto con el Consejo de Cámaras Industriales de Jalisco (CCIJ).

Por lo anterior, CANACAR solicitó al titular de la SEMADET, agregar la precisión en el Artículo 10 del Reglamento Estatal del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente en materia de Verificación Vehicular, para que los dueños de vehículos con placas federales cuenten con la certeza jurídica de que no les es aplicable dicha medida. En tanto, se informó que, para los vehículos con placas foráneas se tiene contemplado que deban tramitar un permiso que será vigente por 20 días por cada semestre, el cual no tendrá costo y podrá ser utilizado como mejor convenga al solicitante. Además, los vehículos con placas foráneas que residan en el estado de Jalisco están obli-

>

@canacarmexico #CANACAR

gados a verificar. “Estamos trabajando con los estados vecinos que tienen Programa de Verificación Vehicular Obligatorio (PVVO) -Aguascalientes, Guanajuato, Michoacán-, para el reconocimiento mutuo de las verificaciones. Esperamos tenerlo a la brevedad”, informó la dependencia. En la siguiente liga se puede solicitar el permiso sin costo: https://verificacionresponsable.jalisco.gob.mx/. Finalmente, la precisión realizada por la SEMADET a CANACAR, se suma a lo señalado en su cuenta de Twitter por el presidente de la Comisión de Movilidad del Congreso de Jalisco, Diputado Jonadab Martínez (MC), donde afirmó que los vehículos con placas federales que cuenten con su verificación vigente de emisiones de autotransporte y transporte privado, emitido por la autoridad federal, podrán circular sin problemas en Jalisco, y que no necesitan la verificación vehicular local. Asimismo, consultado por CANACAR, el diputado afirmó que, por lo que resta de la actual Legislatura local, no hay nada previsto que involucre al transporte de carga federal.



>

OTRA DE CANACAR

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

EGRESA GENERACIÓN DE CONDUCTORES DEL SEMILLERO DE TIJUANA 16

Se trata del primer grupo de 36 personas que egresan del CECATI 144 de Tijuana.

T

reinta y seis egresados de la Especialidad de Conductor de Tractocamión del CECATI 144 de Tijuana, Baja California, celebraron su graduación mediante una significativa ceremonia que encabezaron autoridades del Plantel y el delegado de CANACAR en Tijuana, Israel Delgado Vallejo, donde reiteró el privilegio de trabajar de la mano con autoridades, alumnos y empresarios para transformar la forma de hacer las cosas y convertir este proyecto en un nuevo Semillero. De las 36 personas que recibieron la constancia de egreso, destacan 7 mujeres, que registraron las calificaciones más altas del curso, con lo cual, se reportaron listas para insertarse en el mundo del autotransporte de carga. “Creímos en nosotros mismos. Se nos presentó la oportunidad, por medio del CECATI 144, de aprender esta hermosa profesión que años atrás era exclusiva

>

@canacarmexico #CANACAR

de los hombres. Afortunadamente, como sociedad, hemos aprendido que las mujeres también tenemos la capacidad para poder ejercer este oficio dignamente”, expresó una de las alumnas en el evento. “Como operadores de tractocamión formamos parte de la cadena de suministro que, a su vez, es parte de la industria 4.0, donde una de sus características, es que, debido a las nuevas tecnologías y a la constante evolución de la competitividad, se requiere personal profesional,


>

INFORMACIÓN DE PESO

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

altamente capacitado en cada área. Solo queda agradecer a cada uno de los involucrados y mucho éxito en el camino”, dijo otro de los egresados.

Es importante recordar que fue apenas el 19 de marzo pasado cuando CANACAR y el plantel educativo firmaron un convenio para arrancar operaciones como Centro de Capacitación para Conductores del Autotransporte Federal, con el aval de la SCT.

17

Es a partir de entonces cuando, gracias a la participación de los afiliados transportistas de la región y de la autoridad educativa, se alcanzó el nivel de personas inscritas, que hoy se graduaron. El apoyo de CANACAR para el CECATI 144, se traduce en el asesoramiento para la integración de la carpeta descriptiva para la obtención del aval de la SCT; la creación y fortalecimiento de la infraestructura y mobiliario para la impartición de los cursos; así como garantizar que los alumnos egresados encuentran oportunidades laborales seguras en las empresas de autotransporte afiliadas a la organización. Con esta acción, CANACAR continúa avanzando en la meta de contar con al menos 20 Semilleros de Conductores en el territorio nacional, con el propósito de dignificar la profesión y de reducir del déficit de 50 conductores profesionales que se estima en el país.

#SoySocioPorConvicción

>

Por su parte, el representante de CANACAR local, manifestó que después de testificar lo que sucedió ayer, y considerando los retos que supuso la pandemia para continuar con el proyecto: “me quedo con la pasión que mostraron los alumnos por aprender, por incursionar en esta industria, y por terminar el curso, Eso, como empresario, es verdaderamente motivante. Y es importante decir que, de los 36 alumnos egresados, encontramos a un ingeniero en sistemas y dos abogados que decidieron incursionar en esta profesión”, celebró Delgado Vallejo.


>

OTRA DE CANACAR

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

AVANZA CANACAR EN DIÁLOGO CON SAT POR CARTA PORTE 18

E

n seguimiento a los cambios que en el presente año ha tenido la regla 2.7.1.9. de la Resolución Miscelánea Fiscal y a la publicación en el portal del Servicio de Administración Tributaria (SAT) del denominado complemento “Carta Porte”, directivos de CANACAR -José Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo y Rubén Hernández, coordinador de Asuntos Fiscales y Seguridad Social-, sostuvieron una nueva reunión con Raquel Buenrostro Sánchez, titular de la dependencia, quien estuvo acompañada por el administrador central de Gestión de Servicios y Trámites con Medios Electrónicos, Raúl Zambrano Rangel, así como por el Director General de Autotransporte Federal de la SCT, Salomón Elnecavé Korish.

>

@canacarmexico #CANACAR


>

INFORMACIÓN DE PESO

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

19

Del análisis efectuado a los elementos que integran la información solicitada en el complemento y con el propósito de que su implementación tome en cuenta los aspectos operativos en la prestación de los servicios, CANACAR manifestó las propuestas de modificaciones que como sector consideramos permitirán alcanzar los objetivos para los que fue creado.

-L a inclusión dentro del complemento “Carta Porte” de las cláusulas que corresponden al contrato de prestación del servicio (Carta de porte).

En lo general las propuestas planteadas por CANACAR son:

Por la importancia del tema, se acordó con la titular del SAT la celebración de mesas de trabajo de forma directa, en donde se aborden de manera conjunta entre la titular del SAT, el titular de la DGAF, y directivos de CANACAR, además de otras organizaciones de transporte, el detalle de las propuestas, mismas que tendrán lugar en los próximos días.

-Q ue el campo relativo a las unidades vehiculares en el complemento “Carta Porte, admita datos de dos o más unidades y de dos o más operadores para los movimientos de mercancías que así lo requieran. -E stablecer procedimientos específicos para los casos que así lo requieran, sin que el cumplimiento de la emisión del CFDI con complemento “Carta Porte”, incida en la eficiencia operativa y administrativa de los prestadores del servicio.

Las propuestas están enfocadas a facilitar el cumplimiento de la norma orientándolas a la operación real de los servicios dentro del marco legal en la materia. Finalmente, la autoridad fiscal hizo énfasis en que el cumplimiento de la regla 2.7.1.9. hace corresponsables a los usuarios y a los prestadores del servicio del autotransporte de carga, por lo que cada participante deberá emitir su CFDI con complemento carta porte conforme a su participación en la operación.

#SoySocioPorConvicción

>

-L a emisión de un CFDI de tipo traslado por parte del prestador del servicio con su complemento “Carta Porte” al inicio del viaje, y una vez concluido y validado por parte del cliente, proceder a emitir el CFDI de tipo ingreso relacionándolo con el o los CFDI de tipo traslado correspondientes.

-E l otorgamiento de una prórroga para la obligatoriedad del complemento “Carta Porte”, en virtud de las adecuaciones que son necesarias para su puesta en marcha.


>

OTRA DE CANACAR

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

ACERCA CANACAR SERVICIOS MÉDICOS A SOCIOS DEL VALLE DE MÉXICO 20

A

nte cerca de 100 socios de CANACAR en el Valle de México, Grupo GMI Medicina Integral exhortó a los empresarios a no dejar a última hora el trámite de aplicación del examen psicofísico para que sus operadores puedan tramitar o renovar su licencia federal. Mediante sesión virtual, Ariel Juárez, representante de los médicos adscritos a GMI, dijo que a lo largo de su trayectoria se han posicionado como un grupo de médicos coordinados en una sola plataforma para garantizar eficiencia supervisión y logística para ofrecer un servicio de calidad. Destacó que su equipo de médicos especialistas está certificados por la SCT en el Programa 2021 de Terceros Autorizados de la Dirección General de Medicina Preventiva en el Autotransporte y están listos para atender a los socios CANACAR en: Sinaloa - Culiacán Nuevo León - Monterrey Jalisco - Guadalajara CDMX - Lindavista, Mixcoac, Universidad, Condesa, Tlalpan, Roma Norte. EDOMEX - Satélite, Huixquilucan, Toluca Veracruz - Puerto Quintana Roo - Cancún Es importante señalar que, como parte del Convenio de Colaboración que GMI y CANACAR suscribieron en días pasados, existe un canal de atención personalizada, mediante un portal y un teléfono único de atención para socios CANACAR, en el cual, se irán resolviendo todas las dudas y requerimientos para que los operadores puedan acudir a realizar su examen de forma ordenada y segura.

>

@canacarmexico #CANACAR

De acuerdo con GMI, las citas están garantizadas, ya que todas las sucursales están controladas de forma centralizada para ofrecer citas en cualquiera de ellas, a partir de la mejor elección para el usuario. Sobre el dictamen médico, GMI lo entrega vía electrónica en menos de 24 horas, y tiene un costo preferencial para los socios CANACAR. Para solicitar atención corporativa, es importante comunicarse a la línea 55 34 05 38 76, donde una ejecutiva está lista para brindar la atención de la más alta calidad.


>

INFOGRAFÍA

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

INFOGRAFÍA Desarrolladores y fabricantes de vacunas contra la COVID-19 han anunciado que, sumando capacidades, para fines de 2021 podrán producir hasta 9 mil millones de dosis. Esta cifra supone aún un reto mayor: la distribución. Estos son algunos de los desafío que siguen enfrentándose actualmente en medio de la campaña global de inmunización. JERINGAS La Autoridad de Investigación y Desarrollo Biomédico Avanzado de Estados Unidos estima que ese país necesitaría 850 millones de agujas y jeringas. A mediados de 2020, la Reserva Nacional Estratégica tenía solo 15 millones.

21

MANTENER LA CADENA DE FRÍO Algunas vacunas contra la COVID-19 pueden requerir temperaturas de entre -20 y -80 grados centígrados. Antes de la pandemia, el gasto mundial en la logística de la cadena de frío alcanzaba los 17,200 millones de dólares. En 2005, la Organización Mundial de la Salud estimó que cada año se desperdicia hasta el 50% de las vacunas en el mundo, en gran parte debido a la falta de control de temperatura y logística para mantener una cadena de frío ininterrumpida. CAPACIDAD DE TRANSPORTE Para garantizar una cobertura global en los próximos dos años serán necesarias cerca de 15 millones de cajas refrigeradas, acompañados del correspondiente volumen de bloques de refrigeración o de hielo seco. Si no se realizan los preparativos necesarios a tiempo, la disponibilidad de embalajes adecuados y el máximo de cantidades permitidas de hielo seco en transportes de carga aérea podrían limitar las capacidades de envío.

COVID-19 CORONAVIRUS VACUNA

DELINEAR LA ÚLTIMA MILLA La mayoría de los contenedores con temperatura controlada pueden conservar vacunas durante varios días, aunque se usa hielo seco para evitar que las vacunas se descongelen durante unos días más. Algunos desarrolladores de vacunas trabajan en sus propias cajas de envío térmico, que podrían conservar hasta 5,000 dosis por hasta 10 días. Hay otra serie de consideraciones que deben resolverse en el transporte de las vacunas. Por ejemplo, cada país debe definir cuáles serán los puertos de recepción autorizados, capacitar al personal de esos puertos para recibir las vacunas, agilizar los trámites aduanales, garantizar que existan condiciones de almacenamiento y seguridad adecuadas. En algunas naciones, el tránsito de las vacunas será en dos pasos, desde los proveedores o instituciones de salud, y de ahí a los centros de vacunación; en otros, se enviarán directamente a los centros de vacunación. Sea cual sea el caso, en esta última etapa aplican las mismas consideraciones: es preciso contar con condiciones adecuadas de almacenamiento para mantener la cadena fría, y capacitar al personal que maneja las vacunas. Finalmente, será necesario que exista coordinación a fin de que el resto de los insumos de salud necesarios (jeringas, material de protección sanitaria) lleguen también a tiempo al punto final de aplicación de las vacunas.

Los socios CANACAR han sumado esfuerzos para no romper el eslabón terrestre de la cadena de suministro, para que los mexicanos cuenten en tiempo y forma con su vacuna. Fuente: Asociación Mexicana de Industrias de Investigación Farmacéutica.

>

#SoySocioPorConvicción


>

CENTRAL

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

22

>

@canacarmexico #CANACAR


>

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

NACE LA PRIMERA EMPRESA

INTEGRADORA COORDINADA

23

POR CANACAR

E

l pasado 15 de julio de 2021 fue un día histórico para el autotransporte de carga mexicano, ya que quedó formalmente contituida la primera Empresa Integradora de la Región Centro coordinada por CANACAR, denominada “INTEGRAMEX DE SERVICIOS DE CARGA VM S.A. de C.V.”.

#SoySocioPorConvicción

>

La nueva entidad empresarial quedó formalmente constituida con la razón social “INTEGRAMEX de SERVICIOS de CARGA VM S.A. de C.V.”.


>

CENTRAL

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

Este hecho representa una acción para impulsar la competitividad de las micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMES) del sector, para que, mediante la unión, puedan salir fortalecidas a competir al mercado mexicano, y también para que puedan aprovechar las oportunidades que representa para el autotransporte de carga, el T-MEC, por ejemplo. 24

La nueva sociedad mercantil está conformada por 10 empresarios del Valle de México y cuenta con un Consejo de Administración que fungirá como el órgano de administración y representación. De acuerdo con José Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo de CANACAR, esta figura de Empresa Integradora permitirá generar las condiciones para empoderar a las MiPyMES del sector en el mercado. “La figura representa muchas áreas de oportunidad, como evitar la competencia entre los integrantes para salir juntos a competir, y presentarse como una sola entidad empresarial para acceder a servicios de autoconsumo o financiamiento; o bien, puede sentar el precedente para que las integradoras, a su vez, puedan convertirse en operadores logísticos”, explica el directivo.

>

La importancia de la propuesta radica en que la estructura empresarial del sector está compuesta por micro y pequeñas empresas, con el 97.4 por ciento, segun la SCT, siendo este nicho el que más dificultades encuentra para su desarrollo en el mercado logístico nacional.

La nueva sociedad mercantil está conformada por 10 empresarios del Valle de México y cuenta con un Consejo de Administración que fungirá como el órgano de administración y representación.

>

@canacarmexico #CANACAR

De acuerdo con Irla Espinosa López, directora de Desarrollo del Autotransporte, aún y cuando el autotransporte de carga contribuye de forma importante en el crecimiento económico del país, y se ha constituido como el principal modo de integración regional en el marco de acuerdos como el T-MEC, la principal debilidad del gremio en el país es la estructura de dispersión de las unidades económicas. “Justamente, a través de una Empresa Integradora sus integrantes podrán acceder a nuevos mercados, reducir costos de operación, fortalecer la profesionalización, además de cerrar la brecha de la informalidad”, explica. Dentro de una Empresa Integradora, cada miembro conserva la propiedad del activo o los activos entregados y, si lo ve pertinente, puede separarse de la figura en el momento que lo considere pertinente.


“Justamente, a través de una Empresa Integradora sus integrantes podrán acceder a nuevos mercados, reducir costos de operación, fortalecer la profesionalización, además de cerrar la brecha de la informalidad”, explica.

>

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

25

> En su momento, Irla Espinosa López, informó que, según la SCT, en 2019 se registraron 147 mil 966 microempresas, que emplean hasta 10 personas, y que representan el 81.8% del total de permisionarios establecidos en el país. Mientras que las pequeñas –de 11 a 50 empleados–, ascienden a 28 mil 318 empresas que alcanzan el 15.6% del total. En suma, micro y pequeñas empresas representan el 97.4% del sector nacional.

En términos jurídicos y operarativos, el concepto de Empresa Integradora no es nuevo. De acuerdo con el Instituto Nacional del Emprendedor (INADEM), la empresa integradora es una forma de organización empresarial que asocia a personas físicas o morales de escala micro, pequeña y mediana (PYMES) formalmente constituidas. Su objeto social es prestar servicios especializados a sus socios, tales como: Gestionar el financiamiento. CANACAR presentó la figura de las empresas integradoras durante el 2º Ciclo de Conferencias impartido en julio de 2020. En aquel entonces, José Refugio Muñoz López, expuso la propuesta ante más de 180 socios de todas las regiones del país, como un instrumento que permitirá posicionar de mejor manera en el mercado a las PyMES.

En su turno, Jorge Santander, titular de la Unidad de Estadística y Estudios Económicos explicó que el autotransporte en México actualmente cuenta con políticas y programas para impulsar su competitividad, los cuales se instalan en el Plan Nacional de Desarrollo, Programas Sectoriales de Economía y de la SCT. Abundó en que las empresas integradoras no participan de manera directa o indirecta en el capital social de cada una de las empresas integradas por lo que no hay fusión de capitales. En su turno, Bárbara Pérez, analista fiscal de CANACAR, expuso que el sector ya cuenta con la figura fiscal adecuada para las empresas integradoras, dentro del llamado régimen de los coordinados, entendida como una persona física o moral que realiza exclusivamente actividades de autotransporte terrestre de carga o complementarias a dichas actividades y que tenga activos fijos o activos fijos y terrenos, relacionados directamente con dichas actividades. “No es necesario que el Integrante sea socio o accionista de la persona moral Coordinado, ya

#SoySocioPorConvicción

>

ANTECEDENTE DE LA FIGURA “EMPRESAS INTEGRADORAS”


>

CENTRAL

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

26

que solo le “entrega” los activos relacionados con la actividad para que el Coordinado los administre. El integrante conserva la propiedad del activo o los activos entregados”, afirmó.

aportados por los socios, establecer la duración de la empresa, designar como se realizará la administración, entre otros rubros.

En tanto, Omar Eduardo Paniagua responsable de la Unidad de Análisis Legislativo de la cámara, expuso que el primer paso para constituir una empresa integradora es decidir qué tipo de empresa se desea constituir. “La recomendación es implementar una Sociedad Anónima, donde como mínimo se requieren 2 socios y se puede implementar un Consejo de Administración”, dijo.

Lo siguiente es solicitar ante la Secretaría de Economía permiso para constituir la nueva entidad comercial. Luego se debe realizar el registro de la propiedad, el correspondiente al IMSS y obtener autorización ante demás autoridades correspondientes, dependiendo del giro de la empresa: Secretaría de Comunicaciones y Transportes, Secretaría de Ecología y Medio Ambiente, Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.

>

El siguiente paso es crear un acta constitutiva, donde se defina el nombre, nacionalidad, domicilio, objetivos, fijar importe de capitales

El siguiente paso es crear un acta constitutiva, donde se defina el nombre, nacionalidad, domicilio, objetivos, fijar importe de capitales aportados por los socios, establecer la duración de la empresa, designar como se realizará la administración, entre otros rubros.

>

@canacarmexico #CANACAR

De acuerdo con José Refugio Muñoz López, es fundamental que la visión del gremio ya no se concentre sólo en el tamaño de la industria en México, si no que observe el tamaño del mercado que representa la región de Norteamérica. “Tan solo en EU se concentra el 6.5% de la población mundial. Y entre los tres países se genera el 18.35% del PIB global”, asestó. El directivo también destacó el papel que ha desempeñado el autotransporte en la integración entre México, EU y Canadá. Tan solo del PIB regional se generan 23,916,735 millones de dólares, de los cuales el Autotransporte de Car-


ga totaliza 223,460 millones de dólares, contribuyendo con el 0.93% del valor agregado de la Región de Norteamérica. LA FUNDACIÓN DE INTEGRAMEX De acuerdo con Axel Perea, director operativo de la Región Centro de CANACAR, fue en noviembre de 2020 cuando, de manera virtual, se celebró una reunión en la que participaron más de 50 empresarios de la zona, los cuales conocieron con detalle los alcances de la propuesta impulsada por la Cámara. En seguimiento al interés que despertó este concepto en un grupo de empresarios, en abril de este 2021 se realizó una segunda reunión en la cual, se definieron a los miembros fundadores de INTEGRAMEX DE SERVICIOS DE CARGA VM S.A. de C.V. Es a partir de entonces cuando CANACAR empezó a afinar los aspectos legales de la Nueva Empresa Integradora, a través de la Dirección JurÍdica y de Gestión Institucio-

>

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

nal de esta cámara. Asimismo, a través de la Dirección de Desarrollo del Autotransporte, es que se gestionó ante la Secretaría de Economía el trámite correspondiente para el registro de la integradora. Es así como el 24 de junio, se reunió en CANACAR, los fundadores de la 1ª Empresa Integradora de la Región, en la cual, sus integrantes eligieron a los integrantes del Consejo de Administración. Y, finalmente, fue el 15 de julio de 2021 cuando, ante Notario Público, se decretó formal y juridicamente constituida a INTEGRAMEX DE SERVICIOS DE CARGA VM S.A. de C.V. A partir de ahora, resta que sus integrantes realicen los trámites correspondientes ante las instituciones hacendarias y bancarias, así como la conformación del personal a su cargo para aprovechar al máximo las oportunidades que ofrece este concepto de Empresas Integradora para el sector del autotransporte de carga mexicano.

27


>

CANACAR EN IMÁGENES

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

CHOCOLATES

28

La importación de vehículos pesados usados en los primeros seis meses del año fue de 5,422 unidades, cifra que es 30.3% superior a la registrada en el mismo periodo de 2020, y representa ya lo equivalente a la tercera parte de las unidades nuevas que se vendieron en el mercado mexicano.

CUSTODIA

Ante el incremento del robo de mercancías en las carreteras en el país, las compañías transportistas están incorporando cada vez más, los dispositivos de custodia en las unidades. Hace no mucho tiempo, estos vehículos eran comunes para el traslado de electrónicos y farmacéuticos, pero cada vez es más común encontrarlos con cualquier tipo de carga.

>

@canacarmexico #CANACAR


>

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

Ingresa a nuestra cuenta de INSTAGRAM @canacarmexico y comparte estas imágenes.

PROTECCIÓN 29 La inseguridad no cede, pese a pandemia. Por ello, entre los denominados hombrescamión, es cada vez más común en uso de los llamados estoperoles de llantas, que, según relatan, ayudan a mitigar intentos de robo, ya que los autos no se acercan demasiado a las unidades.

TALACHAS

Con las nuevas disposiciones fiscales, ahora ya no es posible poder deducir los llamados gastos ciegos si no se tiene comprobante fiscal, entre los que se encuentran las reparaciones en el camino. Evita contratiempos, realiza las reparaciones que tu unidad necesite antes de salir a camino.

>

#SoySocioPorConvicción


>

30

REPORTAJE

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

RADIOGRAFÍA

DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA

A 14 MESES DE PANDEMIA

Una nueva encuesta realizada por CANACAR entre sus afiliados, refleja que los efectos de la pandemia por la COVID-19 en el sector se traducen en una caída del 28.9% en facturación y una disminución del 27.7% en productividad, pero que sólo repercutió en la pérdida del 2.9% de los empleos.

U

na de las maneras para medir el bienestar de la economía y del sector productivo es reconocer el desempeño de la industria del autotransporte de carga. En medio de la pandemia, y derivado de las medidas restrictivas para contener la propagación del virus, este sector se vio duramente afectado, tanto por una disminución en la demanda del servicio,

>

@canacarmexico #CANACAR


>

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

> Una encuesta realizada por la CANACAR entre sus afilados, revela que los efectos de la pandemia por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) se reflejan en una caída en la facturación del 28.9%.

31

como por una reorientación del mismo, a pesar de haber sido catalogado como un sector esencial. Una nueva encuesta realizada por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) entre sus afilados, revela que los efectos de la pandemia por el virus SARS-CoV-2 (COVID-19) se reflejan en una caída en la facturación del 28.9%, la disminución en la productividad del 27.7% y la pérdida del 2.9% de los empleos (promedio ponderado), desde la Declaratoria de Emergencia Sanitaria en el país, el 23 de marzo del 2020. Es válido decir que los datos anteriores muestran la fotografía más completa de los efectos contra el sector, pues es preciso recordar que en mayo de 2020, al comienzo de la pandemia, mediante otra encuesta, CANACAR reveló que las ventas en las empresas de autotransporte de carga cayeron 46.1%, la productividad un 43.8 por ciento -en promedio ponderado-, y pese a ello, sólo reportaron la pérdida del 1.1% de los empleos. EFECTOS 2021 PROMEDIO PONDERADO

-23.8

-22.4

-28.9

-29.9

-20.0

-18.2

-27.7

-5.1

-2.7

-2.5

-2.9

MICRO

FACTURACIÓN

-32.5

-30.8

PRODUCTIVIDAD

-35.5

PÉRDIDA DE EMPLEO

-3.5

#SoySocioPorConvicción

>

GRANDE

PEQUEÑA MEDIANA

INDICADOR


>

32

REPORTAJE

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

Al comparar los indicadores del año 2021 contra los datos de 2020, se observa un detrimento menor en materia de facturación y productividad en las empresas, pero la pérdida de empleo es mayor durante el año 2021.

Promedio Ponderado Nacional (2020 vs 2021) 2020 FACTURACIÓN

2021

PRODUCTIVIDAD

PÉRDIDA DE EMPLEO -1.1

-27.7

-28.9

-46.1

-43.9

> En el primer trimestre de 2020, el PIB se ubicó en 611.6 mil millones de pesos; sin embargo, en el segundo trimestre del año 2020, el autotransporte de carga registro su menor nivel, consecuencia de los efectos de la pandemia al totalizar tan solo 454.4 mil millones de pesos.

>

@canacarmexico #CANACAR

-2.9


>

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

El Autotransporte y la Economía Mexicana La crisis sanitaria originó una crisis económica con características únicas por su origen, evolución y efectos. Podemos observar que la economía mexicana se redujo en 8.2% en 2020, mientras que el producto 33

I

2019

II

III 2020

602,504

600,070

IV

610,209

613,364

III

569,026

624,114

II

454,430

623,884

I

IV

I 2021

interno bruto del autotransporte de carga sufrió una caída 9.7%, aún y cuando fue considerado como una actividad esencial. Como se muestra en la siguiente gráfica, hasta antes de la pandemia, la tendencia de crecimiento del PIB del sector iba por buen rumbo. En el primer trimestre de 2020 se ubicó en 611.6 mil millones de pesos; sin embargo, en el segundo trimestre del año 2020, el autotransporte de carga registro su menor nivel, consecuencia de los efectos de la pandemia al totalizar tan solo 454.4 mil millones de pesos. A un año de la pandemia, el comportamiento del primer trimestre de 2021 cerró en 602.5 mil millones de

#SoySocioPorConvicción

>

611,607

PIB Autotransporte de Carga a valores constantes, (Millones de pesos)


>

REPORTAJE

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

pesos, es decir, presenta signos de recuperación al compararlo con los trimestres previos.

34

Por otra parte, las diferencias evidencian las ganancias o pérdidas monetarias del sector con respecto al periodo anterior. Incluso durante el primer trimestre de 2021, se contrajo la creación de riqueza consecuencia del segundo gran confinamiento que aquejo al país. Finalmente, la variación anual del sector exhibe que durante el primer trimestre del año actual creció 0.4% respecto al mismo lapso del año anterior, esperando que este año exista recuperación económica.

> Finalmente, la variación anual del sector exhibe que durante el primer trimestre del año actual creció 0.4% respecto al mismo lapso del año anterior, esperando que este año exista recuperación económica.

>

@canacarmexico #CANACAR

De acuerdo con José Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo de CANACAR, la caída de las importaciones (15.8%) y exportaciones (9.3%) en 2020, y algunos ajustes logísticos globables, pusieron en jaque al comercio exterior durante 2020. Sin embargo, hoy aflora el optimismo debido al repunte de las cifras experimentadas en diciembre, la adaptación de los principales actores del sector y el hallazgo de la vacuna contra el virus. Precisamente en lo que corresponde a la adaptación, este análisis demuestra la capacidad de los empresarios por mantenerse activos y productivos, haciendo un gran esfuerzo por mantener los puestos de trabajo, y en total bienestar a los colaboradores.



>

MANIOBRA

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

MÉXICO

Fruehauf entrega 60 cajas a grupo TRAXIÓN

E 36

l fabricante líder de remolques, Fruehauf, entrega 60 Cajas Secas de 53’ a Grupo Traxión, fundada en el 2011 y que actualmente posee con una flota de más de 8 mil unidades entre las diferentes empresas que la conforman como Transportes Egoba, MyM, Grupo Sid, El Bisonte, Redpack, Auto Express Frontera Norte, entre otros; brindando soluciones de transporte y logística integral.

Las 60 cajas secas de 53’, fueron adquiridas para la empresa Auto Express Frontera Norte, que cuenta con más de 50 años en el mercado dedicado del transporte de carga. Estas cajas secas están fabricadas en Composite, cuentan con un acoplador superior en acero de alta resistencia que ayuda a disminuir el peso y maximizar la carga útil, equipado con una suspensión neumática Hendrickson Vantraax deslizante, sistema de frenos ABS marca Bendix, patines marca AMPRO, sistema Surelock de Hendrickson que permite sostener el remolque a una altura constante y reduce el movimiento del remolque durante la carga y descarga, además, cuenta también con una defensa posterior de diseño exclusivo de Fruehauf. El diseño de los remolques de Fruehauf cumple con todas las normas mexicanas y con las regulaciones internacionales como la DOT.

Eligen AGENTES ADUANALES nuevo líder gremial

D

urante la XXII Asamblea General Ordinaria de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), sus integrantes eligieron a Luis Ernesto Rodríguez Gil, como el Nuevo presidente de la organización para el bienio 2021-2023. En el evento protocolario, Rodríguez Gil, dijo que en entre los objetivos estratégicos de su gestión se encuentran el reforzamiento de la vinculación con organismos públicos y privados, con quienes los agentes aduanales tienen intereses comunes “para promover estrategias conjuntas de largo plazo que faciliten un desarrollo mutuo, así como impulsar el comercio exterior y combatir las malas prácticas del sector”. El nuevo líder gremial también señaló que su administración se apegará a los valores de la ética y autorregulación del gremio, mediante

>

@canacarmexico #CANACAR

el establecimiento de programas de vigilancia de su cumplimiento y el impulso a mejores prácticas aduanales. Finalmente, anunció una reestructuración de la confederación: “tenemos que reforzar nuestro potencial, partiendo de revisar y reorganizar estructuras internas y optimizar los recursos para ofrecer servicios con mejor calidad y con valores agregados que sean realmente de beneficio y percibidos por los asociados”.


>

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

MÉXICO

GRUPO FLORES es nuevo representante de KENWORTH en la ZMVM

K

enworth Mexicana anunció la designación de Héctor Ernesto Flores de la Mora, del Grupo Flores, como el nuevo representante de la marca en la Zona Metropolitana del Valle de México, quien se encargará de atender a clientes mediante la venta de unidades nuevas y usadas, ofrecer esquemas de financiamiento y arrendamiento, surtido adecuado de refacciones y los servicios especializados de atención mecánica a través de su equipo de técnicos certificados.

Señaló que, al igual que lo hacía Kenworth Camiones de Cuautitlán, el Grupo Flores brindará atención a los transportistas de la ciudad de México, compartiendo presencia territorial en la zona con Kenworth Metropolitanos. Con esta decisión estaremos reforzando nuestra presencia en esta zona tan importante del país y la satisfacción de los clientes.

37

Alejandro Novoa, director general de PACCAR México declaró: “Agradecemos al Lic. Eduardo Arreguin Meza y a su equipo de trabajo, por sus logros en la representación de la marca Kenworth durante más de 23 años en la región centro del país a través de la empresa Kenworth Camiones de Cuautitlán deseándole el mejor de los éxitos en sus proyectos futuros”.

DAIMLER TRUCKS celebra producción de unidad 600 mil en PLANTA SANTIAGO

E

n las instalaciones de Planta Santiago, ubicada en Tianguistengo, Estado de México, Daimler Trucks México celebró la entrega de la unidad 600 mil para Coca-Cola FEMSA, en un evento cerrado para trabajadores del lugar y directivos asistentes. “Es un orgullo formar parte de la historia que va marcando Planta Santiago y celebro junto con todo el equipo, la producción de nuestra unidad 600mil que aportamos con gran entusiasmo al negocio de uno de nuestros clientes más importantes como lo es Coca-Cola FEMSA.

cela Barreiro, Presidente y CEO de Daimler Trucks México, durante su discurso. Hoy por hoy, Planta Santiago es un referente en México y el mundo por su eficiencia e innovación, la calidad de sus productos, equipo, procesos, así como por la excelencia en operación y la integridad de sus colaboradores. Desde su fundación, ha destacado por su adaptación a las diferentes necesidades del mercado y por su constante evolución. Es reconocida como la Planta más flexible. Actualmente, se producen más de 990 unidades por semana de los modelos M2, Columbia, Coronado y Cascadia, bajo los más altos estándares de calidad.

Es la primera vez que visito este lugar como presidente y CEO de la empresa, y sin duda esta entrega es un ejemplo de la huella que estamos dejando en el país, al impulsar la industria para mantener a México en movimiento”.– declaró Mar-

>

#SoySocioPorConvicción


>

MANIOBRA

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

MUNDO

DIÉSEL, sin sustituto definido

U

na encuesta mundial realizada a ejecutivos de cadena de suministro ha revelado que todavía hay muy poco consenso sobre qué combustible alternativo sustituirá al diésel en el sector de los camiones pesados en los próximos años, informó Transport Intelligence.

38

La encuesta, incluida en el Informe de Sostenibilidad de la Cadena de Suministro y Logística 2021, publicado conjuntamente por Ti Insight y la Fundación para la Cadena de Suministro del Futuro, reveló que el 44% de los encuestados se inclinaba por el hidrógeno, el 34% por el gas natural licuado (GNL) y algo menos de una quinta parte por la electricidad.

En tanto, el futuro del sector de las camionetas comerciales ligeras está mucho más claro: Casi cuatro quintas partes (77%) afirmaron que la batería eléctrica sería la más adoptada, seguida de lejos por el GNL y el hidrógeno (12% y 11% respectivamente). Cuando se les preguntó cuáles eran los mayores obstáculos para la adopción de los nuevos e-combustibles, los encuestados respondieron con una variedad de cuestiones, siendo la falta de red de recarga la más citada. El coste de la adquisición de un nuevo vehículo y la autonomía de las baterías eléctricas también se citaron con frecuencia. También, parece que una minoría considerable cree que los objetivos de los gobiernos para eliminar el uso de combustibles fósiles en los motores no son realistas. Más de un tercio de los ejecutivos se mostraron escépticos con respecto a los planes de prohibición de los motores de gasolina y diésel para 2040 (muchos países tienen plazos anteriores), lo que sugiere que será necesario un progreso considerable en la tecnología de eFuel si se quiere convencer a una parte importante del sector de que la prohibición es viable.

Estos son los GRANDES IMPULSARORES de la REACTIVACIÓN

L

as consolidaciones empresariales son una respuesta actual para atender la alta demanda de comercio transfronterizo, estimulado por el boom del eCommerce. Uno de los casos más emblemáticos de esta tendencia es el de la plataforma de pagos de PayPal Holdings, que se conecta con proveedores de servicios financieros de todo el mundo y permite a los consumidores realizar compras utilizando una amplia gama de métodos de pago, independientemente de dónde se encuentre el comerciante. Los consumidores que utilizan esta plataforma pueden enviar pagos en más de 200 mercados de todo el mundo y en más de 100 divisas, retirar fondos a sus cuentas bancarias en 56 divisas y mantener saldos en sus cuentas de PayPal en 25 divisas. Otra referencia en esta tendencia de consolidación es lo que ocurre con Maersk, la mayor naviera del mundo, que opera 773 buques portacontenedores, que gestionan el envío de aproximadamente 12 millo-

>

@canacarmexico #CANACAR

nes de contenedores al año, y opera 374 oficinas con presencia en 116 países. Dos años atrás, Maersk comenzó un plan para ofrecer ya no sólo servicios marítimos, sino en toda la cadena logística, incluyendo transporte terrestre y aéreo, servicios aduanales y almacenaje, entre otros. Particularmente en México, Ricardo Rocha, director de Logística y Servicios para Latinoamérica y el Caribe de Maersk, dijo que la compañía se enfocará sobre todo en ampliar servicios de almacenaje y distribución. “Queremos que la mercancía llegue rápido a los clientes”, comentó. Otra consolidación sorprendente se anunció el 21 de mayo pasado, cuando CN y Kansas City Southern (KCS) acordaron fusionarse, aunque aún se requieren aprobaciones regulatorias para que entre en vigor. De prosperar la propuesta de fusión de CN por 33,700 millones de dólares (mdd), sería la transacción más grande del continente entre operadores ferroviarios desde 1999 y la red conjunta se extendería de Canadá a México.


>

www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

H

La industria logística mexicana está suay preocupación creciente en la infriendo esta escasez doblemente, porque dustria de logística y distribución. Los muchos de sus conductores son literaloperadores de tractocamiones están esmente pirateados por empresas estadoucaseando gravemente. La mano de obra nidenses o canadienses, así que, una vez calificada que representan está experique en México son entrenados y ganan mentando una crisis grave por falta de experiencia, reciben jugosas ofertas de personal. El problema es agudo, y el fetrabajo en aquellos países. nómeno se ha acentuado a raíz de la pandemia, deMuchos eligen migrar. GRAVE, LA ESCASEZ DE bido a que la venta de artíCAMIONEROS. culos en línea se catapultó, El presidente de Canacar, CARLOS MORA lo que implicó una sobreEnrique González Muñoz, EL HERALDO demanda de productos ha estado tratando de reentregados en casa. solver el problema. Pero no es sencillo. La Cámara ha impulsado un programa llamado El problema es mundial, pero en bloques Semillero de Operadores, a través del comerciales como Norteamérica se está cual se capacita al personal. Ya se están acentuando más. En Estados Unidos se teniendo los primeros resultados. En Siestima que hay una brecha de más de 60 lao, Guanajuato, recientemente se mamil conductores de camiones este año y, tricularon 25 operarios; mientras que en según las estimaciones de la American Tijuana se han graduado ya los primeTrucking Association, la brecha seguirá ros 36 conductores que fueron entrenacreciendo hasta llegar a más de 160 mil dos en el Cecati. conductores faltantes en unos años.

#SoySocioPorConvicción

>

LA OPINIÓN

39


>

DE SALIDA www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

AMPLIACIÓN DE LA CARRETERA LA PERA-CUAUTLA 40

E

l Centro SCT de MORELOS informó el 21 de julio de 2021 que, derivado de los trabajos de ampliación de la carretera La PeraCuautla, a partir de las 14:00 horas del miércoles 21 de julio y hasta la última semana del mes de agosto contará con todas las medidas necesarias para que las unidades que circulen por dicho tramo, lo hagan con seguridad. Además se efectuará un cambio de carriles provisionales del kilómetro 11+900 al kilómetro 12+400 del tramo Tepoztlán – Oacalco, en ambos sentidos, lo cual no implica cierre de carriles o afectación al flujo vehicular. Asimismo, se contará con la señalización necesaria para asegurar en todo momento la comodidad y movilidad de los usuarios, se hacen las siguientes recomendaciones: • Planear sus recorridos y salir de su lugar de origen con anticipación. • Circular con precaución respetando los límites de velocidad y las indicaciones de seguridad vial que indique la autoridad. EL DATO De acuerdo con Arturo Mosconi Godínez, encargado de la jefatura de Servicios de la corporación, hasta en un 40 por ciento aumentaron los percances carreteros, principalmente en las autopistsa México-Acapulco y La Pera-Cuautla, en el primer semestre del año. Durante los próximos días se espera un incremento en la movilidad en las vías de comunicación, por lo que el funcionario federal pidió a los automovilistas atender las recomendaciones de siempre, que son verificar el vehículo antes de salir de casa y conducir con precaución.

>

@canacarmexico #CANACAR


NUEVO DIPLOMADO

EL FACTOR HUMANO, ELEMENTO CLAVE EN LAS ORGANIZACIONES

El DISTINTIVO es 100% gratuito y no es requisito ser socio de CANACAR para participar.

INSCRIPCIONES

A TODO EL PERSONAL QUE LABORA EN LAS EMPRESAS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA.

Objetivo: Dotar de estrategias teóricas y INSCRIPCIONES AL prácticas que permitan entender, así como potencializar al elemento humano para que este pueda ser considerado como un elemento clave del éxito en las organizaciones. 6 Módulos 120 Horas Para acceder a este diplomado, es necesario que el interesado hayaegresado de manera satisfactoria de los niveles previos del Programa del Distintivo

Para consultar las convocatorias de cada uno de los niveles que integran el DISTINTIVO, favor de ingresar al siguiente link: www.canacar.com.mx/distintivo-canacar/como-participar

INFORMES Mayra Angelica Avila Avilez profesionalizacion2@canacar.com.mx Cel. 55 13 21 78 25

2021


>

DE SALIDA www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

MANTENIMIENTO AL EQUIPO CENTRAL DE LAS ADUANAS 42

E

l Servicio de Administración Tributaria (SAT) informó que debido a que el área técnica se encuentra realizando cambios en sus procedimientos, desde el mes de mayo realiza mantenimientos de los equipos de Aduanas de forma bimestral y no mensual como se tenía programado, quedando el calendario como a continuación se indica: 11 de julio 12 de septiembre 14 de noviembre En virtud de lo anterior, los aplicativos del Sistema Electrónico Aduanero no se encontrarán disponibles a nivel nacional durante esos días en un horario de las 00:00 horas a las 06:00 horas (hora del centro de México), por lo que, se exhorta a las y los usuarios de comercio exterior a tomar las acciones pertinentes para reducir el impacto, anticipando sus operaciones urgentes. Al término del evento, deberán validar el funcionamiento de cada uno de los aplicativos, en caso de existir alguna incidencia, se exhorta a levantar un reporte a Mesa de Servicio 555 757 5756 ext. 69999. El Sistema Electrónico Aduanero (SEA) se refiere a los diferentes procesos que se llevan a cabo para transmitir información relacionada con los trámites de comercio exterior por medio de documentos digitales o electrónicos. El uso del Sistema Electrónico Aduanero permite a las empresas relacionadas con la importación y exportación realizar las siguientes actividades: • Realizar de forma digital los trámites relacionados con la importación, exportación y tránsito de mercancías. • Llevar a cabo el despacho aduanero con documentos digitales y electrónicos, empleando firmas electrónicas y sellos digitales. El sistema permite a los usuarios del comercio exterior realizar en un solo punto electrónico los trámites de importación, exportación y tránsito de mercancías, así como transmitir o presentar información con documentos digitales y electrónicos. Esto de acuerdo a los artículos 36 y 36A de la Ley Aduanera, los cuales indican que cumplir con las obligaciones fiscales y el control de operaciones aduaneras es un requisito fundamental para las empresas que realizan procesos de importación y exportación en México.

>

@canacarmexico #CANACAR


CONVOCATORIA www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

A TODOS LOS AUTOTRANSPORTISTAS DE CARGA DEL PAÍS

2021

INSCRIPCIONES

Se les hace la más cordial invitación a que se inscriban, y/o INSCRIPCIONES sigan participando en el AL Distintivo “Transportando al país, Transportando a México”. El Distintivo es un instrumento desarrollado por CANACAR, para promover e impulsar entre las empresas (micro, pequeñas, medianas y grandes) que brindan servicio público federal de carga, acciones que contribuyen a la profesionalización e incrementen la competitividad del sector. INFORMES Para consultar las convocatorias de cada uno de los niveles que integran el DISTINTIVO, favor de ingresar al siguiente link: www.canacar.com.mx/distintivo-canacar/como-participar

Mayra Angelica Avila Avilez profesionalizacion2@canacar.com.mx 55 1321 7825


>

DE SALIDA www.canacar.com.mx N.67 - Agosto 2021

AMPLÍAN HORARIOS EN ADUANA REYNOSA 44

L

a Administración de la Aduana de Ciudad Reynosa informó que a partir del lunes 26 de julio del 2021 y hasta nuevo aviso, se ampliará el horario de carril de vacíos a la importación de la Sección Aduanera Anzaldúas, para todo tipo de vehículos vacíos (cajas secas, pipas y/o autotanques). Será de lunes a viernes de 06:00 a 22:00 horas del día, por motivo de contingencia debido a los trabajos de vialidad en la avenida Puente Pharr. Tomando en cuenta que todos los vehículos vacíos deberán presentarse por el carril exclusivamente designado y delimitado para la explotación con el equipo móvil de rayos x, los vehículos vacíos deberán transitar con las puertas abiertas de la caja. Cualquier duda sobre este tema, favor de escribir al siguiente correo electrónico: atencionreynosa@canacar.com.mx. Organizan flujo vehicular En días reciente se ha informado que, la presencia de elementos viales y rondines de la Guardia Nacional sobre el libramiento Reynosa-Río Bravo ha apoyado para que las filas de tráileres por el Puente Internacional de Pharr sean un poco más ordenadas, con al menos un carril libre para el transporte. Al responder el llamado que han transportistas locales, las unidades de carga se acomodan en los laterales esperando su turno para Estados Unidos, aunque por lapsos, vuelven a atravesarse en sus intentos de tener un lugar más cerca. Ha pasado casi un mes desde que este cruce internacional comenzó a congestionarse, tras la implementación de un nuevo software en la aduana y las obras de rehabilitación del caracol vial.a

>

@canacarmexico #CANACAR




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.