BOLETÍN ECONÓMICO DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA - NÚMERO 31 – SEPTIEMBRE 2022

Page 1

ECONÓMICO DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA BOLETÍN NÚMERO 31 – SEPTIEMBRE 2022 www.circuitoexterior.mx

TABLA

contenido

PÁGINA 1

CIFRAS RELEVANTES

PÁGINA 6

INDICADORES ECONÓMICOS: AGOSTO, 2022

• PRECIOS AL CONSUMIDOR

• PRECIO DEL DIÉSEL

• EMPLEO

• TIPO DE CAMBIO

• TASA DE INTERÉS

Irla Espinosa López DIRECTORA DE DESARROLLO DEL AUTOTRANSPORTE dir.operacion@canacar.com.mx

Jorge Ernesto Santander Contreras ESTADÍSTICA, ESTUDIOS ECONÓMICOS E INTERNACIONALES a.estudio2@canacar.com.mx

DIRECCIÓN DE DESARROLLO DEL AUTOTRANSPORTE UNIDAD DE ESTADÍSTICA, ESTUDIOS ECONÓMICOS E INTERNACIONALES

DE
www.canacar.com.mx

ENCUESTA NACIONAL DE VICTIMIZACIÓN DE EMPRESAS (ENVE) 2022

La Encuesta Nacional de Victimización de Empresas (ENVE) 2022 elaborada por el INEGI ofrece información sobre victimización y delincuencia que afecta las empresas del sector privado. Proporciona información valiosa que contribuye a implementar estrategias en materia de seguridad para las empresas.

En 2021:

• Se estima que 24.6 % de las empresas del país fue víctima de algún delito, lo que equivale a 1.2 millones de empresas víctimas.

• El costo aproximado como consecuencia de la inseguridad fue por 120.2 mil millones de pesos. Por empresa se estima un costo promedio de 56,936 pesos.

• Las empresas del sector comercio, el 27.8% fue víctima de algún delito, 19.4% del sector industria y del sector servicios 22.7%.

• El 45.9% de las empresas grandes fue víctima de algún delito. De las medianas el porcentaje fue 46.9%; de las pequeñas, 38.2% y de las micro, 23.7%.

• Se generaron 2.9 millones de delitos asociados a 1.2 millones de empresas víctima. Esto representa una tasa de concentración de 2.4 delitos por empresa.

• A nivel nacional, transportar productos por carretera o autopistas fue la actividad donde las empresas manifestaron sentirse más inseguras con 50%, seguido de movilizar productos en corredores industriales con un 47%.

CIFRAS RELEVANTES

Para las empresas del Autotransporte de Carga y Traslado de Valores y Bienes, es relevante conocer la situación actual que enfrentan los clientes, ya que posiblemente esto determinará los riesgos que se enfrentarán dependiendo del perfil del cliente.

Empresas víctimas de algún delito por sector (Incidencia Porcentual)

El sector comercio se posicionó como el de mayor incidencia al totalizar un 27.8% del total de las empresas de este sector, que han sido víctimas de algún delito.

www.canacar.com.mx BOLETÍN ECONÓMICO DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA P-1

Empresas víctimas de algún delito por tamaño (Incidencia Porcentual)

Por tamaño de empresa, las empresas Grandes enfrentaron una mayor incidencia en delitos, con un 45.9% del total de empresas de este tamaño. Seguido de las Medianas con un 46.9%.

Incidencia Delictiva por tipo de delito (Distribución porcentual)

El delito de extorsión representó el 28.9% del total a nivel nacional, le siguió el robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes en 19.7% y el robo hormiga en 12.9%.

www.canacar.com.mx BOLETÍN ECONÓMICO DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA P-2

Delitos más frecuentes por sector

Delitos más frecuentes por tamaño de empresa

Las empresas grandes enfrentan con una mayor frecuencia los delitos de Robo o asalto de mercancía, dinero, insumos o bienes. Si embargo, para las micro, pequeñas y medianas empresas es la extorsión.

Empresas que manifiestan sentirse inseguras en algunas actividades propias del negocio (Distribución porcentual)

A nivel nacional, transportar productos por carretera o autopistas fue la actividad donde las empresas manifestaron sentirse más inseguras con 50%, seguido de movilizar productos en corredores industriales con un 47%.

www.canacar.com.mx BOLETÍN ECONÓMICO DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA P-3
La extorsión es el delito más frecuente entre los tres sectores económicos.

Delitos cuando algún miembro de la empresa estaba presente (Distribución porcentual)

De los 2.9 millones de delitos estimados, el 39% de los casos uno o más empleadas o empleados o propietarios presenciaron el hecho delictivo.

Delitos según condición de agresión (Distribución porcentual)

*Comprende aquellos delitos estimados en donde no aplica ningún tipo de agresión: actos de corrupción, robo hormiga, fraude y delito informático.

De los delitos en los que empleadas, empleados o propietarios estuvieron presentes, en el 6% de los casos existió algún tipo de agresión física. Esto representa un total de 68.5 mil casos.

www.canacar.com.mx BOLETÍN ECONÓMICO DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA P-4

Medias preventivas (Distribución porcentual)

Las medidas preventivas representaron un gasto estimado para las empresas de 69.9 mil millones de pesos. La medida más relevante entre las empresas fue el cambiar o colocar cerraduras y candados con un 24.5%, le sigue el instalar alarmas y video cámaras de vigilancia en un 15.6%.

La Encuesta, proporciona información que contribuye a implementar estrategias en materia de seguridad, en este sentido las empresas que ofertan el servicio de autotransporte de carga y de traslado de valores y bienes podrán explorar áreas de oportunidad ya que de acuerdo con los resultados, el transportar productos por carretera o autopistas fue la actividad donde las empresas (usuarios del transporte) manifestaron sentirse más inseguras con 50%, seguido de movilizar productos en corredores industriales con un 47%.

www.canacar.com.mx BOLETÍN ECONÓMICO DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA P-5

INDICADORES ECONÓMICOS: AGOSTO, 2022

Precios al Consumidor

El octavo mes del año cerró con una inflación del 8.70%. En este sentido, la inflación está fuera del rango de referencia del Banco de México, lo anterior permite observar que hay una inestabilidad en los precios de los bienes y servicios que se ofertan en México.

Tasa de inflación anual (%) Meses de agosto

Precio del Diésel

Durante agosto 2022, el precio del diésel promedio en el mercado mexicano se situó en $23.53 pesos por litro a nivel nacional, conforme lo informó la Comisión Reguladora de Energía (CRE).

Precio Promedio del Diésel (pesos por litro) Meses de agosto

Empleo

Durante enero-agosto del año 2022 se crearon 616,718 puestos de trabajo. De los cuales el 86.7% son permanentes y el 13.3% eventuales de acuerdo con la información publicada por el IMSS.

Empleo enero a agosto

www.canacar.com.mx BOLETÍN ECONÓMICO DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA P-6

Tipo de cambio promedio (Pesos por Dólar) Meses de agosto

Tipo de Cambio

De acuerdo con información del Diario Oficial de la Federación. El tipo de cambio al mes de agosto cerró en $20.13 pesos por dólar.

Tasa de Interés

En la emisión de CETES, el Banco de México oferto una tasa promedio mensual del 8.25%, la más alta en los últimos cuatro años.

Cetes a 28 días Promedio Mensual Meses de agosto

www.canacar.com.mx BOLETÍN ECONÓMICO DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA P-7

Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.