BOLETÍN ECONÓMICO DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA - NÚMERO 19 – SEPTIEMBRE- 2021

Page 1

BOLETÍN

ECONÓMICO DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA

NÚMERO 19 – SEPTIEMBRE- 2021

www.hwtshacman.com.mx 55 3187 1570 ventas@hwtshacmanmx.com HwtShacman P-1


TABLA DE

contenido LAS TENDENCIAS GLOBALES EN EL AUTOTRANSPORTE DE CARGA PÁGINA 3 COMPARATIVO MÉXICO, ESTADOS UNIDOS Y CHINA. • Inflación. • Tasa de interés. • Comercio Exterior. PÁGINA 8 INDICADORES ECONÓMICOS: AGOSTO, 2021 • Precios al Consumidor • Precio del diésel • Empleo • Tipo de cambio • Tasa de interés

Irla Espinosa López DIRECTORA DE DESARROLLO DEL AUTOTRANSPORTE dir.operacion@canacar.com.mx Jorge Ernesto Santander Contreras ESTADÍSTICA, ESTUDIOS ECONÓMICOS E INTERNACIONALES a.estudio2@canacar.com.mx DIRECCIÓN DE DESARROLLO DEL AUTOTRANSPORTE UNIDAD DE ESTADÍSTICA, ESTUDIOS ECONÓMICOS E INTERNACIONALES

www.canacar.com.mx P-2


D

BOLETÍN ECONÓMICO DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA

e acuerdo al Informe de Tendencias Globales 2040, publicado por el Consejo Nacional de Inteligencia de los Estados Unidos, en el que desarrollaron un análisis en donde abordan que, la pandemia de COVID-19 le recordó al mundo su fragilidad y demostró los riesgos inherentes de los altos niveles de interdependencia. En los próximos años y décadas, el mundo se enfrentará a desafíos globales más intensos que van desde enfermedades hasta el cambio climático y las interrupciones de las nuevas tecnologías y las crisis financieras. Estos desafíos pondrán a prueba la resiliencia y adaptabilidad de las comunidades, los estados y el sistema internacional. Los estados y en todas las regiones luchan por satisfacer las necesidades y expectativas de poblaciones más conectadas, más urbanas y un sistema internacional más competitivo. La pandemia COVID-19:

•M arca la disrupción global con implicaciones sanitarias, económicas, políticas y de seguridad que se extenderán en los próximos años.

• L as nuevas tecnologías aparecerán y se difundirán cada vez más rápido, interrumpiendo los trabajos, las industrias y comunidades.

• L a seguridad nacional requerirá no solo defenderse de ejércitos y arsenales, sino también resistir y adaptarse a estos desafíos globales compartidos.

•E s probable que la globalización perdure pero se transforme a medida que las redes económicas y de producción cambien y se diversifiquen.

•A nivel internacional, el entorno geopolítico será más competitivo,

moldeado por el desafío de China al sistema internacional liderado por Estados Unidos y Occidente.

• L as principales potencias están compitiendo para establecer y explotar nuevas reglas.

Durante las próximas dos décadas, es probable que las tendencias económicas mundiales, incluido el aumento de la deuda de cada país, reflejen un entorno comercial más complejo y fragmentado, la expansión del comercio de servicios, las nuevas perturbaciones del empleo y el crecimiento de grandes compañías. Ante este contexto, México enfrentará grandes cambios y las empresas del autotransporte de carga deberán afrontar los desafíos de esta nueva época económica. La importancia de conocer las Tendencias Globales, le permitirá a los empresarios construir, desarrollar e invertir en las nuevas tecnologías, también anticiparse a problemáticas y con esto buscar soluciones de corto plazo. El presente boletín desarrolla tres temas fundamentales para el sector, donde de manera comparativa se analiza la inflación, la tasa de interés y el comercio exterior con los socios comerciales, Estados Unidos y China.

www.canacar.com.mx P-3


BOLETÍN ECONÓMICO DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA

• INFLACIÓN Durante el año 2021, México ha experimentado aumento en la inflación, el Banco de México define a la inflación como un fenómeno que se observa en la economía de un país y está relacionado con el aumento sostenido y generalizado de los precios de la mayor parte de los bienes y servicios que se comercian en sus mercados, por un periodo de tiempo prolongado. Índice de Precios al Consumidor (Variación porcentual anual)

México

Estados Unidos

China

5.6 5.3

4.8 4.0 2.9 2.4

2.8

2.1

1.8

3.1 2.5

2.4

1.2

1.3 0.8

2018

2019

2020

2020*

2021*

Fuente: OCDE. 2020*-2021* agosto. Fuente: OCDE. 2020*-2021* agosto. En agosto de 2021, el Indice de Precios al Consumidor (IPC), número que refleja como han venido variando los precios de un conjunto de bienes y queel consumen registró una inflación de(IPC), 5.6% anual en En agosto servicios de 2021, Indice las defamilias, Precios al Consumidor número que México, durante el mismo periodo Estados Unidos se ubicó en 5.3%, mientras refleja como han venido variando los precios de un conjunto de bienes y que en China alcanzó el 0.8% anual, esto significa que las economías de servicios que consumen las familias, registró inflación Occidente experimentan un aumento sostenidouna de los precios. de 5.6% anual

en México, durante el mismo periodo Estados Unidos se ubicó en 5.3%, El IPC, le ayuda a los Bancos Centrales a determinar que ajustes hará en mientras que en monetaria, China alcanzó 0.8% anual,Para esto significa su política (ajustes a el la tasa de interés). México y Estadosque las se esperan aumentos en las tasasun de aumento interés de referencia para de los economíasUnidos de Occidente experimentan sostenido los próximos meses, sin embargo, cuando Estados Unidos comience a precios. incrementar la tasa de interés de referencia, frenará el crecimiento de su economía y México al ser su principal socio comercial se verá afectado y El IPC, le ayuda a lostendrán Bancos Centrales determinar que ajustes las empresas menos ingresos,aaumentará el desempleo y podríahará en la demanda(ajustes del autotransporte de carga. su políticareducir monetaria, a la tasa de interés). Para México y

Estados Unidos se esperan aumentos en las tasas de interés de referencia para los próximos meses, sin embargo, cuando Estados Unidos comience a incrementar la tasa de interés de referencia, frenará el crecimiento de su economía y México al ser su principal socio comercial se verá afectado y las empresas tendrán menos ingresos, aumentará el desempleo y podría reducir la demanda del autotransporte de carga

• Tasa de interés www.canacar.com.mx P-4


BOLETÍN ECONÓMICO DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA

• TASA DE INTERÉS La Tasa de Interés de referencia, es la valoración del costo que implica la posesión de dinero producto de un crédito y es controlada por los Bancos La Tasa de Interés de referencia, es la valoración del costo que implica la Centrales. En agosto 2021,delauntasa sey fijó en 4.50% México, Estados posesión de dinero de producto crédito es controlada poren los Bancos Centrales. En agosto de 2021, la tasa se fijó en 4.50% en México, Estados Unidos se ubicó en 0.25% y en China se situó en 3.85%. Unidos se ubicó en 0.25% y en China se situó en 3.85%.

Ta a s a Tasa d e ide n tinterés e r é s de d ereferencia r e f e r e n(Porcentaje) cia (Porcentaje) México

Estados Unidos

China

8.25 7.25 4.35 2.50

2018

4.50

4.50

3.85

3.85

3.85

0.25

0.25

0.25

2020*

2021*

4.25 4.15 1.75

2019

2020

Fuente: Global2020 Rates.fin de periodo. 2018, 2019, 2018, 2019, 2020 fin de periodo. 2020*-2021* agosto.

Fuente: Global Rates.

agosto.

2020*-2021*

La importancia de la tasa de interés para las empresas del autotransporte de carga, es que determina el costo del crédito. Existiendo una relación directa, es decir, si aumenta la tasa de interés, el costo del dinero se incrementa, encareciendo los créditos, que conlleva a una restricción La importancia de la lotasa de interés parade las lasopciones empresas del de financiamiento para compra de unidades motrices, de arrastre e autotransporte carga, es que determina el costo del crédito. inversiones ende activos.

Existiendo una relación directa, es decir, si aumenta la tasa de interés, el El Informe Globales menciona que, el créditos, sector f inanciero costo del dinerode seTendencias incrementa, encareciendo los lo que conlleva no es inmune a los cambios tecnológicos que están transformando a una otras restricción industrias.de las opciones de financiamiento para compra de unidades motrices, de arrastre e inversiones en activos.

Es probable que las monedas digitales obtengan una mayor aceptación durante las próximas dos décadas. Resulta importane mencionar que, el banco de ChinaGlobales lanzó su moneda digitalque, en el el año 2020, yfinanciero un El Informe de central Tendencias menciona sector no consorcio de bancos centrales, trabaja en conjunto con el Banco de Pagos es inmune a los cambios tecnológicos que están transformando otras Internacionales y está explorando las monedas digitales soberanas, (dólar industrias. digital, peso mexicano digital, entre otras). Sin embargo, las monedas digitales emitidas de forma privada, (Bitcoin)

podríanque agregar a la conducción de la política Es probable las complejidad monedas digitales obtengan una monetaria mayor aceptación al reducir el control de los países sobre sus tipos de cambio, oferta durante las próximas dos décadas. Resulta importane mencionar que, el monetaria y tasas de interés, esto signif ica que las herramientas, que banco utilizan centrallosde China lanzó quedarán su moneda digital encontrolar el añola2020, y un Bancos Centrales rezagadas para inflación. Por ello, este escenario acelerara sustitución del dinero consorcio de bancos centrales, trabajala en conjunto con Fiat el Banco de por monedas soberanas digitales.

www.canacar.com.mx P-5

4


El aumento de la inflación en el mundo, podría afectar el comercio de BOLETÍN ECONÓMICO DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA México con sus dos principales socios comerciales. Por parte de las exportaciones de México, podrían perder competitividad y quedar a la • COMERCIO EXTERIOR espera de la demanda de los consumidores de Estados Unidos y China. El aumento de la inflación en el mundo, podría afectar el comercio de México con sus dos principales socios comerciales. Por parte de las exportaciones de podrían perder quedar a la espera de la demanda En este México, sentido, para lascompetitividad empresas ydel autotransporte de carga que de los consumidores de Estados Unidos y China. movilicen productos de exportación tendrán un impacto negativo debido

al entorno y volátil las economías de sus de socios En complejo este sentido, para las de empresas del autotransporte cargacomerciales. que movilicen productos de exportación tendrán un impacto negativo debido al entorno complejo y volátil de las economías de sus socios comerciales. Exportaciones de México (Millones de dólares)

Exportaciones de México (Millones de dólares) Estados Unidos

370,789

358,282

7,429 2018

China

339,181

7,136 2019

7,970 2020

Fuente: Secretaria de Economía. Durante el año 2020, las exportaciones de México a Estados Unidos representaron el 81.2% del total y por su parte las mercancías enviadas a China totalizaron el 1.9% de las exportaciones mexicanas. En cuanto a la variación anual, en el año 2020, tenemos que las exportaciones de México a China crecieron en 11.7% mientras que a Estados Unidos cayeron en 8.5%. Las economías de estos países se están transformando a las necesidades de las industrias. Ahora, las importaciones de México de Estados Unidos representaron el 43.7% y con China el 19.2% de los ingresos de mercancías totales. En el mismo lapso, es decir, el año 2020, la variación anual refleja una disminución del 11.4% con China y con Estados Unidos se mermaron en 18.4%. Como se puede observar, las empresas del autotransporte de carga deberán adaptarse a la demanda de las industrias debido a que posiblemente los bienes importados se vean afectados por el incremento en la inflación y con ello una posible reducción en el consumo pudiendo incidir una disminución en la carga.

www.canacar.com.mx P-6

5


incidir una disminución en la carga. BOLETÍN ECONÓMICO DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA

Importaciones de México (Millones de dólares)

Importaciones de México (Millones de dólares) Estados Unidos 215,828

China

205,733 167,813

83,511

2018

83,053

2019

73,609

2020

Fuente: Secretaria de Economía. Fuente: Secretaria de Economía.

El comercio mundial tendrá grandes cambios, el Informe de Tendencias Globales, expresa que:

•E l aumento en el uso de nuevas tecnologías digitales podrían disminuir el atractivo de ubicar la producción en China y acelerar el ritmo al que las empresas reorientan sus cadenas de suministro.

• L a computación en la nube, la automatización, el análisis de big data, la inteligencia artificial y otras tecnologías de la información están permitiendo nuevos modos de distribución que amplían el acceso a los mercados internacionales para todos los vendedores, pero especialmente para las pequeñas y medianas empresas que históricamente han enfrentado altos costos de entrada al mercado extranjero.

• L as empresas de plataformas de comercio electrónico no solo sostendrán

la globalización al vincular clientes y negocios a través de las fronteras, sino que también pueden facilitar el crecimiento de los negocios nacionales al ofrecer un mercado para que las empresas y los clientes nacionales se reúnan. En los mercados emergentes y en desarrollo, estas empresas de plataformas podrían reducir las barreras de entrada, ayudar a desbloquear el financiamiento, y proporcionar una vía para la formalización de la economía informal.

De acuerdo a lo anterior, el autotransporte de carga tendrá la oportunidad de utilizar la tecnología para incrementar su tamaño y satisfacer las necesidades de sus clientes, este periodo de transición se basa en la revolución digital y es nombrada por el Foro Económico Mundial como la Cuarta Revolución Industrial.

www.canacar.com.mx P-7

6


BOLETÍN ECONÓMICO DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA

INDICADORES ECONÓMICOS: AGOSTO 2021

primas.

Tasa dedeinflación anual Tasa inflación anual (%) (%) Mesesde de agosto Meses agosto

PRECIOS AL CONSUMIDOR

E

l

Índice

Nacional

de

Precios

al

primas. Consumidor (INPC) presentó una primas. inflación general anual de 5.59%, durante

4.90

Tasa de inflación anual (%) 4.05 Tasa de inflación anual (%) 3.16 de agosto Meses Meses de agosto

el mes de agosto 2021, esto impulsado por el aumento de los precios del petróleo y materias primas.

4.90 4.90

3.16 3.16 2019

2018

Precio Promedio del Diésel Durante agosto 2021, el precio del Pdiésel r e c i o P r o men e d i o d e lpesos D i é s e l litro P r e c i ocerró P r o m e d$21.79 i o d e l D i é s epor l PROMEDIO DEL DIÉSEL en PRECIO promedio, el más alto en los Durante agosto 2021, el precioa del últimos tres años, de acuerdo los urante agosto2021, 2021, elel precio del diésel Durante agosto precio del diésel cerró en $21.79 pesos por litro datos cerró reportados por la por Comisión pesos litro en diésel cerró en en $21.79 $21.79 pesos por litro en promedio, el más alto en los promedio, el más alto en los últimos tres Reguladora de Energía. en promedio, el más alto en los años, de acuerdo a los datos reportados por últimos tres años, de acuerdo a los la Comisión Reguladora de Energía. últimos tres años, de acuerdo a los datos reportados por la Comisión datos reportados por la Comisión Reguladora de Energía. Reguladora de Energía.

D

5.59

2018 2018

2021 2020

5.59 5.59

4.05 4.05 2020

2021

Precio Promedio del Diésel (pesos por litro) 2019 2020 2021 Meses de agosto 2019 2020 2021 Precio Promedio del Diésel $21.79 Precio(pesos Promedio del Diésel por litro) Precio Promedio del Diésel (pesos por litro) Meses de agosto (pesos por litro) $19.70 Meses de agosto Meses de agosto

2021 2019 2021 2020 2018 2020 2019 2019 2018 2018

$19.70 $20.05 $19.70 $20.05 $20.05

Empleo

$21.79 $21.10 $21.79

$21.10 $21.10

Empleo

La creación de empleo de eneroEmpleo Eagosto m p l e o en 2021, es de 647,091 EMPLEOEl Instituto Mexicano del puestos. La creación de empleo de eneroSeguro Social (IMSS) tiene La creación de empleo de eneroa creación de empleo agosto en 2021, es de deenero-agosto 647,091 en en 2021, 20,420,823 es de es 647,091 puestos. El registrados puestos de agosto 2021, de 647,091 puestos. Instituto Mexicano del InstitutoEl Mexicano del Seguro Social (IMSS) trabajo; de Instituto éstos, el 87.2% del son puestos. El Mexicano tiene registrados de Seguro Social 20,420,823 (IMSS) puestos tiene trabajo; de éstos, el 87.2% son permanentes permanentes y el 12.8% son Seguro Social (IMSS) tiene registrados 20,420,823 y el 12.8% son eventuales. puestos de eventuales. 20,420,823 puestos de registrados trabajo; de éstos, el 87.2% son trabajo; de éstos, el 87.2% son permanentes y el 12.8% son permanentes y el 12.8% son eventuales. eventuales.

L

Enero - Agosto

Empleo

647,091

Empleo Enero - Agosto Empleo Enero/Agosto Enero - Agosto

-833,100

-833,100 2020 -833,100

2020 2020

647,091 647,091

2021

2021 2021

www.canacar.com.mx P-8

8 8 8


BOLETÍN ECONÓMICO DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA

Tipo de Cambio

Tipo de cambio promedio (Pesos por Dólar) Tipo promedio Tipode de cambio cambio Meses en promedio Agosto (Pesos por (Pesos porDólar) Dólar) Meses en Meses enagosto Agosto

Tipo de Cambio TIPO DE CAMBIO

De acuerdo a información del e acuerdo a información del Banco Banco México. El respecto dólar respecto de de México. Ela dólar al peso De acuerdo información del mexicano en términos nominales cierra al peso mexicano en términos Banco de México. El dólar respecto en $20.07 pesos por dólar en promedio y nominales cierra en en $20.07 pesos al peso una mexicano términos muestra apreciación de $2.14 pesos, al por dólarel en y muestra comparar mespromedio de agosto 2021 contra el nominales cierra en $20.07 pesos mismo periodo de 2020. unadólar apreciación de $2.14 al por en promedio y pesos, muestra comparar el mes agosto una apreciación dede $2.14 pesos,2021 al contra el mismo periodo de 2020. comparar el mes de agosto 2021

D

22.21

18.83 18.83 2018 2018

19.61

22.21

20.07

19.61

2019 2019

20.07

2020 2020

2021 2021

contra el mismo periodo de 2020.

TTASA a s a DE d eINTERÉS Interés

Cetes a 28 días Promedio Mensual

P

T a s aaradcombatir e I n t e rlaéinflación s del INPC que se Paraencuentra combatir inflación del fuera la del objetivo del Banco Central. El Banco de México oferta unadel tasa INPC que se encuentra fuera Para combatir del el promedio mensuallade inflación 4.46% durante objetivo Banco Central. El INPC que del se encuentra fuera mes agosto 2021, (CETES a 28 días). del Banco dedel México oferta una tasa objetivo Banco Central. El promedio mensual de 4.46% Banco de México oferta una tasa durante elmensual mes agosto 2021, promedio de 4.46% (CETES a 28 durante el días). mes agosto 2021, (CETES a 28 días).

Cetes a 28 díasde Promedio Mensual Meses agosto Meses de Agosto Cetes a 28 días Promedio Mensual Meses de Agosto 2021 4.46 2021 2020

4.46 4.49

2020 2019

4.49

2019 2018 2018

8.01 8.01 7.73 7.73

www.canacar.com.mx P-9

9 9


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.