DICIEMBRE 2017 NÚMERO 24
“
EL
APRUEBA PLENO
DE LA CÁMARA DE DIPUTADOS REFORMAS REFORMAS CONTRA EL
ROBO ROB BO AL AL AUTOTRANSPORTE
/ TRANSPORTANDO AL PAÍS
O R U T FU í u q a Á EST
ADEMÁS PRESENTAN A Enrique González COMO CANDIDATO DE UNIDAD
DEL
”
:
PO EX S AN PORTE TR
2017
NUEVA ÉPOCA canacarmexico NÚMERO 24 DICIEMBRE 2017 canacar.com.mx
Bitácora
ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN
p. 24 central
Guadalajara, Jalisco.
Llama ANPACT a potenciar crecimiento de la industria de vehículos pesados @canacarmexico
1
En la inauguración de la Expo Transporte 2017 y en presencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval y representantes de la industria del autotransporte; entre ellos, Rogelio Montemayor, presi-dente nacional de CANACAR, el presidente de ANPACT, Miguel Elizalde Lizárraga, hizo un llamado a potenciar el crecimiento de la industria de vehículos pesados, impulsando a América del Norte frente a otras regiones del mundo, e implementado medidas que permitan fortalecer el mercado interno.
#Canacar
Secciones MENSAJE DE NUESTRO PRESIDENTE
2
INFOGRAFÍA
3
INFORMACIÓN DE PESO rut@140
4
OTRA DE CANACAR Manifiesta CANACAR incumplimiento de contrato por parte de @Pemex a transportistas socios
8
Aprueban en Comisión de Justicia delito federal en carreteras
12
Aprueba pleno de la Cámara de Diputados reformas contra robo al autotransporte
14
Despliega CANACAR actualización en materia fiscal por el país
16
Declaración conjunta de ATA, CANACAR y CTA sobre el TLCAN
18
Anuncia SAT facilidades para implementación de nueva factura electrónica
20
CANACAR EN IMÁGENES
22
Denuncian dirigentes del transporte altos índices de robo en carreteras
28
Sesiona CNE en Expo Transporte 2017
30
Anuncian proyecto de aplicación móvil para el servicio de grúas
32
Reconoce CANACAR a empresas con Distintivo #TransportandoAlPaís
34
Llevan reunión legislativa con la industria automotriz y del autotransporte
37
Presentan a Enrique González Muñoz como candidato de unidad
38
Daimler firma cuarto convenio CANACAR del año durante Expo Transporte 2017 Navistar renueva programa para socios CANACAR
39 39
TÉCNICA Cuatro nuevas obligaciones que se deben cumplir ante el SAT
40
Noticarga
44
COMISIÓN NACIONAL EJECUTIVA Presidente Rogelio Francisco Montemayor Morineau Vicepresidente General Luis Roberto Moreno Sesma Vicepresidente General Miguel Quintanilla Hernández Vicepresidente Ejecutivo José Refugio Muñoz López Secretario General Antonio Elola Salas Prosecretario General Ramón Medrano Ibarra Tesorero Hernán José Montemayor González Protesorero Edgar Arturo Chávez Sánchez Comisario Rogelio Muñoz Sánchez Comisario Suplente Raúl Treviño Pezino Vicepresidente Región Noroeste Jorge Javier Arizona Amador Vicepresidente Región Norte Manuel Sotelo Suárez Vicepresidente Región Noreste Ernesto Gaytán Palomo Vicepresidente Región Occidente José Antonio Rivas Barba Vicepresidente Región Centro-Bajío Enrique Armando González Muñoz Vicepresidente Región Sureste Miguel Ángel Martínez Millán Secretario de Fomento a la Productividad Jorge Alberto Casares López Prosecretario de Fomento a la Productividad Juan Manuel Ramos Cantú Secretario Promotor de Infraestructura Fernando Arreola Trimmer Prosecretario Promotor de Infraestructura Luis Antonio Exsome Zapata Secretario de Vinculación con el Sector Educativo Alejandro Salas Martínez Prosecretario de Vinculación con el Sector Educativo Ismael Romo Márquez Secretario de Enlace Legislativo Eduardo Alberto Berrón Fuentes Secretario de Enlace con el Sector Asegurador Leobardo G. Saldívar Caballero Secretario de Financiamiento para el Autotransporte Miguel Gómez Álvarez Prosecretario de Financiamiento para el Autotransporte César Humberto Mariles García Secretario de Desarrollo de Proveedores Rómulo Mejía Durán Prosecretario de Desarrollo de Proveedores Mario Alberto Marroquín Salazar Secretario de Enlace con Organismos Internacionales José de Jesús Muñoz Sánchez Prosecretario de Enlace con Organismos Internacionales Alfredo Cárdenas Garza Secretario de Transporte Intermodal Mariano Ochoa Fragoso Prosecretario de Transporte Intermodal Miguel Juárez Luna Secretario de Transporte de Hidrocarburos Juan José Ortiz Ríos Prosecretario de Transporte de Hidrocarburos Enrique Rustrían Portilla Secretario de Transporte de la Industria Automotriz León A. Flores Elizondo Secretario de Transporte de Bienes de Consumo Leonel Álvarez Cid Secretario de Transporte Fronterizo Eduardo Javier Lozano Guajardo Prosecretario de Transporte Fronterizo Humberto Leonel Moreno Vázquez Secretario de Transporte Consolidado Jorge Almanza Mosqueda Prosecretario de Transporte Consolidado Salvador Hernández Gutiérrez Secretario de Normatividad del Autotransporte Gustavo González Cueva Prosecretario de Normatividad del Autotransporte José Luis González Salce Secretario de Seguridad en el Autotransporte Luis Enrique Meza Sánchez Prosecretario de Seguridad en el Autotransporte Marcos Gabriel Gámez Placeres CONSEJO CONSULTIVO Francisco J. Dávila Rodríguez Bernardo Lijtszain Bimstein Miguel Quintanilla Rebollar León A. Flores González Tirso Martínez Angheben Jorge Cárdenas Romo Juan Carlos Muñoz Márquez Roberto Díaz Ruiz Luis Treviño Cantú
Santiago Garza Borde Guillermo Meza Molinar Ramiro A. Montemayor Rodríguez Marco Armando Muñoz Márquez Leopoldo Almanza Vera José Luis Martínez Vázquez Lucio Ramírez Ramírez Gustavo González García
@rmontemayorm
L
a Cámara de Diputados recientemente aprobó, de manera unánime, con 390 votos a favor y ninguno en contra, las reformas que combaten los delitos en las carreteras de nuestro país. Brindamos nuestro mayor reconocimiento a todos los diputados que dieron su beneplácito a dichas reformas legales tan necesarias y urgentes ante el índice de robos al autotransporte que se muestra imparable afectando la integridad física de las personas y la competitividad de nuestro sector. Desde CANACAR celebramos la aprobación de las citadas reformas que impulsamos junto con la cámara hermana CANAPAT, y a las que se han sumado otros organismos del sector, lo que refleja el trabajo y esfuerzo logrando sinergias con legisladores y autoridades para avanzar en la federalización del robo al autotransporte. Ahora corresponde al Senado de la República ratificar las reformas que la colegisladora aceleró responsablemente para su aprobación. En la industria del transporte y los usuarios de las carreteras sabemos que los senadores respetarán el gran esfuerzo que han hecho en estos días los diputados de aprobar los cambios legales impostergables que ayudarán a combatir los delitos en carreteras y, con ello, ofrecer tranquilidad a nuestro sector y mayor seguridad a los mexicanos.
Rogelio F. Montemayor Morineau Presidente Nacional
@canacarmexico
2
#Canacar
INDICADOR CGPE 2018
2018
infografía
CRITERIOS GENERALES DE POLÍTICA ECONÓMICA
PIB 2.0 - 3.0 %
INFLACIÓN 3.0 % PRECIO DEL BARRIL DE PETRÓLEO $ 46 dólares por barril
INGRESOS PRESUPUESTARIOS 4 billones 735 mil millones de pesos
TIPO DE CAMBIO $ 18.10
TIIE
(TASA DE INTERÉS INTERBANCARIA DE EQUILIBRIO)
7.0 %
#TodosXlaSeguridadVial
FUENTE: 3 / Diciembre 2017
INEGI
rut@140 En nuestro Twitter se comenta...
CONSEJO EDITORIAL José Refugio Muñoz López Tomás Martínez López David V. Vertti Cruz Olimpia Hernández Segundo Adriana Muñoz Abarca COMUNICACIÓN Coordinador Editorial Luis Axel Perea Sierra a.perea@canacar.com.mx Diseño y Comunicación Jazmín Orozco Rosas Fotografía Roberto Martínez Espejel Coordinador de medios Iván Lugo Miranda prensa@canacar.com.mx PUBLICIDAD Dalia Monterrosas ejecutivo.proveedores2@canacar.com.mx Tel. 5999 7151 IMPRESIÓN Compañía Impresora El Universal, SA de CV DISTRIBUCIÓN CANACAR
@canacarmexico
Canacar México
canacarmexico
comunicacioncanacar
Canacar México
Transportando al País es una publicación mensual con Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2015-111313353500-102. Título: Transportando al País. Género: Publicaciones Periódicas. Especie: Revista. Titular: Cámara Nacional del Autotransporte de Carga. 13 de Noviembre de 2015. Secretaría de Educación Pública. Instituto Nacional del Derecho de Autor. Domicilio: Pachuca 158 Bis, Col. Condesa, C.P. 06140, México, D.F. Distribución: Envío directo. Los textos firmados no necesariamente reflejan la opinión de la institución. El contenido de los publirreportajes pagados y de los anuncios publicados, así como la calidad de sus productos y servicios son responsabilidad de los anunciantes. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier tipo de sistema sin permiso por escrito de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga. “Todas las imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright © de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa”. Preprensa e impresión: Compañía Impresora El Universal, S.A. de C.V., Allende No. 176, Col. Guerrero, C.P. 06300 CDMX.
@canacarmexico
4
#Canacar
#TodosXlaSeguridadVial
5 / Diciembre 2017
¡Conoce nuestra plataforma digital! www.canacar.com.mx
Te presentamos nuestras aplicaciones móviles para iOS y Android Una excelente herramienta para acceder a todo lo que necesitas saber y conocer como afiliado.
¡DESCÁRGALAS!
#TodosXlaSeguridadVial
7 / Diciembre 2017
otra de canacar
Manifiesta CANACAR incumplimiento de contrato por parte de @Pemex a transportistas socios
L
as 157 empresas al servicio de PEMEX Logística, en su amplia mayoría micro y pequeñas, por nuestro conducto, manifiestan su beneplácito por el anuncio que dio el Presidente de la República el pasado 4 de noviembre, del descubrimiento de un importante yacimiento de petróleo y de gas asociado en el sur de Veracruz. De acuerdo a lo expresado por el presidente Peña Nieto, dicho yacimiento tiene un volumen original de más de 1500 millones de barriles de crudo, que podrían representar alrededor de 350 millones de barriles de reservas probadas, probables y posibles: el hallazgo de PEMEX más importante en campos terrestres en los últimos 15 años. Asimismo, felicitan a la empresa productiva del Estado por el inicio de los trabajos para la construcción de la torre fraccionadora de la planta de coquización en la refinería de Tula, que con una inversión total de casi 4 mil 600 millones de dólares, aumentará la producción de gasolinas y diésel en casi un 43 % con la misma cantidad de petróleo, para abastecer a la ciudad de México y los estados de México, Hidalgo, Querétaro y Morelos (una tercera parte del sistema nacional de refinación); según palabras del Director General de PEMEX. Desde luego en esta misma ruta es fundamental la estabilización de las finanzas de la empresa, misma que al parecer, de acuerdo a lo expresado por el propio
@canacarmexico
8
#Canacar
doctor José Antonio González, se ha venido logrando y hoy está mejor evaluada y posicionada por las calificadoras del mundo, comentó que el riesgo financiero de PEMEX se ha reducido en un 2 %. Ante este, aparentemente futuro promisorio, los autotransportistas, que siempre se la han jugado con la hoy denominada empresa productiva del estado, reiteran su compromiso de seguirlo haciendo y contribuir a posicionarla como una empresa mucho más productiva, más estable, con capacidad para competir en los mercados internacionales y pueda producir más petróleo y, en consecuencia, mayor producción de gasolina y diésel para nuestro país, que es el deseo de todos los mexicanos. Hace casi un año, el 14 de noviembre de 2016, unos días posteriores a la presentación del plan de negocios de PEMEX, los autotransportistas a su servicio, presentaron ante el Director General su propuesta de acciones de como las 157 empresas, con sus 3 mil 300 unidades, que proporcionan el estratégico servicio del transporte de gasolina, diesel, turbosina y combustóleo, podrían ser parte activa de este proceso. Habían anunciado, que PEMEX Logística, con sus activos, nacía como la quinta empresa de logística más grande de todo el mundo. Desde luego el transporte, como parte de esa cadena no podía quedar al margen.
#TodosXlaSeguridadVial
9 / Diciembre 2017
Para ello era necesario cuidar el justo equilibrio entre todos los eslabones para evitar que la cadena de explotación, producción, distribución, comercialización y consumo se rompiera. Se plantearon las necesidades de corto plazo: optimizar el transporte y distribución de productos petrolíferos, reducir los tiempos de carga y descarga en las terminales de almacenamiento y reparto y reducir faltantes, entre otras. De manera muy puntual, se presentaron propuestas para mejorar el abasto, haciendo que los autotanques entreguen directamente a las estaciones de servicio, minimizarían los tiempos de descarga en las TAR´S y los costos operativos que se generan y la capacidad de reacción en las emergencias se incrementaría. Para un mayor ahorro y flexibilidad en la operación, se propuso sustituir el ferrocarril por autotanques, en las rutas en que éstos son más eficientes. Se planteó también implementar el sistema VOC de costeo, que permite que los ahorros se traduzcan en una reducción de costos para PEMEX, tal y como sucede en las mejores prácticas internacionales implementadas por empresas líderes. Con estas propuestas y en alianza con los transportistas, ofrecería el servicio de transporte (3PL) a nuevos clientes, entregando producto a las TAR´S o directamente a estaciones de servicio, para generar ingresos extras. Con esta óptica, de acuerdo a lo convenido en dicha reunión, en diciembre de 2016 se le envió la propuesta de bases para la celebración de un contrato de nueva generación entre PEMEX y las empresas autotransportistas de carga. A principios de año, a consecuencia del reiterado incumplimiento del contrato celebrado desde 2009 y al
@canacarmexico
10
#Canacar
desorbitante incremento en los precios de los insumos del autotransporte, particularmente del diésel, la situación económica y financiera de las empresas se agravó poniendo en riesgo su operación y el abasto de combustibles en el país, lo que evidentemente se manifestó en una crisis en la relación de trabajo del cliente con sus prestadores de servicio. Dicha relación logró restablecerse con la firma de un nuevo contrato entre PEMEX logística y las empresas a su servicio, suscrito a finales de febrero del presente año. Para su implementación se acordó, con el Director de PEMEX Logística, la instalación de talleres de análisis en la búsqueda de consensos. Dichas reuniones, un total de ocho, se desarrollaron durante los meses de junio, julio y agosto. Hoy, a casi dos meses que se presentaron los resultados al Director de PEMEX Logística, el proceso se encuentra detenido por causas que no son imputables a los transportistas. De nueva cuenta se enfrentan al incumplimiento, por parte de la empresa, de este nuevo contrato, lo que aunado a la reiterada falta de pago de los fletes realizados (a principios de octubre se les adeuadaban alrededor de 1,500 millones de pesos) y al constante incremento en el precio de los insumos, el riesgo de que la cadena se rompa por el eslabón, en estos momentos más débil, es una realidad. Ante tal emergencia, los autotransportistas al servicio de PEMEX, por conducto de la cámara, nuevamente piden la intervención del Director General de PEMEX (ya se le han dirigido dos escritos) y demás autoridades competentes, a efecto de que se atienda esta situación que coloca a las empresas al servicio de PEMEX en una real condición de quiebra técnica. Comunicado leído ante los representantes de los medios que asistieron a la conferencia de prensa de CANACAR celebrada en noviembre pasado.
#TodosXlaSeguridadVial
11 / Diciembre 2017
Aprueban en Comisión de Justicia delito federal en carreteras La Comisión de Justicia de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma diversas disposiciones legales en materia de delitos cometidos en las carreteras del país. Dicho dictamen contiene un paquete de siete iniciativas que fueron analizadas cada una por los integrantes de la Comisión de Justicia y que tienen por objetivo, todas ellas, plantear soluciones al grave problema del robo al autotransporte. Organizaciones del sector como la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) impulsaron la iniciativa legislativa para que el robo al autotransporte sea considerado como un delito federal, en tanto la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, (CONCAMIN), la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) y la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM) se sumaron a la propuesta que hoy es parte de una dictamen legislativo aprobado en la instancia parlamentaria. Diputados de la Comisión de Justicia consideraron viable la aprobación del dictamen pues busca contribuir a la protección de un sector social como lo es el autotransporte federal. “…en virtud de tipificar el delito de robo al autotransporte federal en
@canacarmexico
12
#Canacar
diversos aspectos de éste, como lo es, a quienes utilizan este medio ya sea para desempeñar sus actividades laborales, por viaje o placer, ya que actualmente el delito no se encuentra tipificado en el Código Penal Federal, el delito de robo cometido a autotransporte federal ya sea de carga, pasajeros, turismo o transporte privado, ni mucho menos existe la sanción para el equipaje o valores de turistas o pasajeros…”, señala el dictamen. Luego de la aprobación del dictamen en el seno de dicha comisión, los líderes de los organismos del sector del autotransporte se reunieron con el presidente de la Mesa Directiva de la Cámara Baja, Carlos Ramírez Marín, para solicitarle que el dictamen recién aprobado sea turnado de manera pronta para su presentación y votación ante el Pleno de la Cámara de Diputados. En respuesta, el priista Ramírez Marín aseguró que con toda posibilidad será en sesión legislativa de la próxima semana (al cierre de esta edición) cuando se desahogue el dictamen ante el pleno general, para de inmediato ser enviado al Senado de la República para su votación correspondiente.
CANACAR y CANAPAT impulsan iniciativa de ley; se suman CONCAMIN, ANTP y CONATRAM
Cabe destacar que las siete iniciativas que le fueron turnadas para su análisis a la Comisión de Justicia, corresponden a las fracciones parlamentarias del PRI, PAN, PRD y un Independiente.
#TodosXlaSeguridadVial
13 / Diciembre 2017
Aprueba pleno de la Cámara de Diputados reformas contra robo al autotransporte
Con el voto unánime de 390 diputados en la sesión de hoy, el pleno de la Cámara de Diputados aprobó reformas legales que combaten los delitos en las carreteras de México.
por cuanto hace al robo que sufren los operadores, usuarios o turistas del mismo autotransporte federal se ha venido incrementando de una manera considerable al igual que el robo de la carga”, indica el texto.
En este sentido, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) celebra la aprobación de las reformas en San Lázaro, que aportará certeza y tranquilidad a los usuarios de las carreteras del país y a las inversiones de las empresas transportistas.
El organismo transportista reconoce la labor de todos los legisladores involucrados para que fueran aprobadas las reformas esta tarde. Considera un gran avance que el Congreso de la Unión ponga atención y se muestre interesado en problemas tan fuertes como es la inseguridad en nuestras carreteras.
Luego de que la semana pasada, la Comisión de Justicia de la Cámara Diputados discutiera y aprobara el dictamen que contiene siete propuestas de modificaciones de ley que buscan el mismo objetivo de contribuir a la protección de un sector social y económico como lo es el autotransporte federal. Para CANACAR, el resultado de contar con la aprobación unánime de los legisladores de la Cámara Baja es reflejo de la apremiante necesidad de endurecer las leyes en el combate a la inseguridad en las carreteras y que en su modalidad de robo contra el transporte, está alarmantemente a la alza. El dictamen de las reformas legislativas considera oportuno la propuesta “en el sentido de tipificar el delito de robo a autotransportes de carga federal, ya que como podemos observar con el paso del tiempo ese sector se ha visto severamente afectado, ahora bien,
@canacarmexico
14
#Canacar
Felicita a los integrantes de la Comisión de Justicia por darle celeridad al proceso legislativo para llevarlo a su aprobación por el pleno esta tarde. Asimismo, felicitó la fuerte labor de los organismos transportistas del sector como la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) que impulsaron la iniciativa legislativa para que el robo al autotransporte sea considerado como un delito federal. En tanto la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, (CONCAMIN), la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) y la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM) se sumaron a la propuesta que hoy es parte lo aprobado por los diputados y pasa al Senado de la República para su proceso legislativo correspondiente.
Freightliner robustece su familia 360 con la llegada de nuevos vehículos COE Como parte de su estrategia de conquista del mercado mexicano, Daimler, empresa líder en producción y exportación de unidades pesadas de la más alta tecnología, lanzó al mercado dos nuevos modelos de la familia 360, el 1217, clase 6 y el 2528, clase 8, que se añaden al ya existente 360 715, de clase 4, que fue lanzado originalmente en 2008. Con estos modelos, se robustece significativamente la participación de Freightliner en el importante segmento COE Cab Over Engine. “Nos enorgullece estar aquí, en casa, desde hace muchos años, e incluso, décadas. México es de gran importancia para Daimler Trucks, no solamente como manufacturero, sino por ser proveedor de los mejores productos. Hoy fortalecemos nuestra posición en el mercado al introducir dos nuevos vehículos en nuestra exitosa marca Freightliner. Con estos nuevos modelos 360, podremos dar un mucho mejor servicio a nuestros clientes mexicanos”, comentó Martin Daum, Miembro del Consejo de Administración de Daimler AG y responsable de Daimler Trucks y Buses. Ambos vehículos brindan gran maniobralidad, cuentan con una cabina de acero reforzada, en su chasis pueden albergar cualquier carrocería de manera segura, un amplio espacio interior una alta resistencia a la corrosión, tren motriz integral propietario, diseño ergonómico y un chasis versátil que permite la adaptación de diversas configuraciones. Además, serán los primeros vehículos con motor Euro V SCR de la marca Freightliner en comercializarse en nuestro país, marcando el paso hacia la producción de vehículos más limpios con un menor impacto al ambiente y que al mismo tiempo ahorran combustible.
Flavio Rivera, Presidente y Director General de Daimler Trucks México, comentó: “Atendiendo las características y necesidades del transporte en México, hoy es posible traer al mercado la nueva generación de camiones 360, que se convierte en una oferta de productos innovadores que atienden las necesidades específicas de nuestros clientes”. El modelo 360 1217, clase 6, cuenta con motor Mitsubishi con 170 caballos de fuerza y transmisión Mercedes-Benz G85 a 6 velocidades. Ofrece más de 8 toneladas de carga útil, una columna de dirección telescópica ajustable, ventanas y seguros eléctricos, aire acondicionado, faros de niebla estándar para mayor visibilidad y está disponible en tres diferentes distancias entre ejes. Por su parte, el 360 2528, clase 8, tiene un motor MercedesBenz con 280 caballos de fuerza y transmisión manual G131 a 9 velocidades. Único con opción de cabina extendida en su clase. Proporciona más de 17 toneladas de carga útil, barra estabilizadora frontal y trasera, tablero ergonómico, freno de motor y escape, sistema de diagnóstico y monitoreo de consumo de combustible. El 2528 es el mejor equipado de su clase, cuenta con aire acondicionado, seguros y cristales eléctricos y un precio altamente competitivo. El evento de lanzamiento de estos modelos se realizó en Guadalajara, en el marco de Expo Transporte ANPACT 2017, la exposición de vehículos comerciales y de transporte más grande de Latinoamérica, y contó con la presencia de clientes, socios estratégicos y miembros del equipo Daimler a nivel nacional, regional y global.
#TodosXlaSeguridadVial
15 / Diciembre 2017 Publirreportaje
Despliega CANACAR actualización en materia fiscal por el país CANACAR realizó en diversas regiones del país la plática denominada “Facturación electrónica versión 3.3 y sus complementos para el autotransporte”, con el objetivo de actualizar a sus socios en esta materia. Los temas abordados fueron, entre otros, obligaciones de emitir un CFDI, análisis del Anexo 20, estándar del CFDI, cadena de información, catálogos, produc-
@canacarmexico
16
#Canacar
tos y servicios para el transporte, unidad de media, uso del CFDI, comprobante de pagos y su complemento, anticipos, factoraje, pagos en una sola exhibición, pago en parcialidades diferido, CFDI nómina y viáticos. Los asistentes tuvieron la oportunidad de aclarar sus dudas y ser atendidos por los especialistas del área Fiscal de la cámara.
Confirma Kenworth liderazgo en el mercado al presentar novedades en Expo Transporte Kenworth, líder indiscutible en fabricación y ventas de camiones, presentó en el marco de Expo Transporte 2017 sus novedades enfocadas a mejorar el rendimiento de sus productos y aumentar la calidad del servicio que le brindan a sus clientes, señalaron directivos encabezados por Renato Villalpando, Director General de esta firma. Entre ellas, destaca el TruckTech Plus, una innovadora herramienta para el diagnóstico remoto de la operación del motor que permite detectar en tiempo real códigos de alerta relacionados con el motor y tomar acciones oportunas que redunden en eliminar gastos y reparaciones innecesarias, explicaron. TruckTech Plus es una herramienta tecnológica tipo “connected truck” que ayuda a maximizar su productividad, mantener entregas a tiempo, mejorar la administración de servicio y asegurar que las unidades funcionen a su máxima eficiencia, señalaron. El portal web PACCAR Solutions, le permite al cliente detectar al instante y de un vistazo la salud de la flota, cualquier problema que surja y tomar decisiones oportunas que contribuyan a eliminar gastos y reparaciones innecesarias. Facilita la toma de decisiones ya que de forma inmediata se puede llevar la unidad al punto de servicio más cercano, o programar un servicio en cualquier distribuidor Kenworth en todo el país. A este diagnóstico detallado se suman acciones recomendadas, el apoyo del call center (Rescate Carretero Kenworth) y el soporte profesional de la Red de Concesionarios Kenworth en todo el país.
“Con ello garantizamos que nuestros clientes estén en las mejores manos”, aseguraron. Asimismo, la marca habló de su nuevo programa de mantenimiento preventivo Kenworth Truck Care que le permite al cliente tener sus unidades en óptimas condiciones siempre a “precios congelados”, lo que se traduce en ahorros considerables en tiempo y dinero, indicaron los directivos de la marca. Este es un programa de mantenimientos preventivos prepagados diseñado para mantener en óptimas condiciones la inversión del cliente. Con Kenworth Truck Care el cliente recibirá las rutinas de mantenimiento más completas con el respaldo de toda la Red de Concesionarios Kenworth participantes al mismo precio en todo el país, contando además con los siguientes beneficios: precio fijo, cobertura nacional, garantía extendida, apoyo del Centro de Rescate Carretero y servicio express, detallaron. En lo más actual presentado por Kenworth en Expo Transporte 2017 destacó el paquete aerodinámico que incrementa la eficiencia de la operación del cliente con el diseño optimizado de faldones parciales o completos; la palanca multifuncional en columna de dirección que con su nuevo diseño controla la operación de la transmisión automatizada y el freno de motor ofreciendo ergonomía y seguridad; así como los ejes traseros PACCAR de 40K lbs, el dormitorio de 76” Mid Roof y el Kit Aerodinámico para Eje Tandem Trasero Flow Below, el cual contribuye a mejorar el rendimiento de combustible al reducir el arrastre generado por el flujo de aire en la sección de los ejes.
#TodosXlaSeguridadVial
17 / Diciembre 2017 Publirreportaje
Declaración conjunta de ATA, CANACAR y CTA sobre el TLCAN Las industrias del autotransporte de carga en Canadá, México y los Estados Unidos de América se han beneficiado de manera importante por el TLCAN. Por ello, las asociaciones nacionales de autotransporte de carga de los tres países, instan a los negociadores para que actualicen el acuerdo comercial de manera que continúe beneficiando a la cadena de suministro de América del Norte. El autotransporte de carga moviliza el mayor porcentaje del valor comercial que cruza nuestras fronteras, trasladando beneficios a la cadena de suministro en toda la región, de la que dependen otros importantes sectores productivos, desde automóviles a productos agrícolas y farmacéuticos. Las flotas de camiones de los tres países proporcionan transporte eficiente y seguro para sus clientes y permiten que América del Norte sea una potencia económica a nivel mundial. El comercio transportado por carretera en el TLCAN soporta a decenas de miles de puestos de trabajo en la industria de camiones en todo el continente y genera miles de millones de ingresos anuales. Los trabajos por el autotransporte creados a partir del comercio norteamericano son empleos bien remunerados. De hecho nuestras industrias son excelentes ejemplos de cómo el comercio crea empleos bien pagados en toda América. Los beneficios indirectos de igual manera son muy importantes.
@canacarmexico
18
#Canacar
Para trasladar cualquier tipo de mercancía a través de las diferentes fronteras, nuestras industrias adquieren o compran una cantidad considerable de insumos y servicios tales como equipo de transporte, combustibles, refacciones y seguros, entre otros. Esto contribuye, desde luego, a generar una cantidad considerable de empleos indirectos. No sólo transportamos la carga transfronteriza de manera eficiente, lo hacemos de manera segura, independientemente del país de origen del transportista. Por todo esto, les recomendamos a nuestros gobiernos que actualicen y modernicen el TLCAN para que América del Norte continúe siendo competitiva a nivel internacional. Para ello, es esencial tener cruces de frontera más eficientes y normas claras que rijan al transporte internacional en nuestra región para que nuestro sector coadyuve a fortalecer a América del Norte. Esperamos trabajar con nuestros gobiernos para lograr juntos un mejor TLCAN. Lo anterior, fue un posicionamiento de las organizaciones transportistas más importantes de los tres países que integran el TLCAN emitido el pasado mes de octubre en Orlando, Florida por la American Trucking Associations (ATA), la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y la Canadian Trucking Alliance (CTA).
Presenta Navistar México nuevas soluciones para asegurar el mejor uptime del sector En el marco de Expo Transporte 2017, Navistar México presentó nuevas soluciones para el sector con el fin de que sus clientes sean más rentables en sus negocios. “Nuestra oferta le permite a los clientes acceder a soluciones eficientes en cualquier clase de vehículo comercial y aplicación. Contamos con avanzadas tecnologías que mejoran la productividad, la eficiencia en el consumo de combustible, la seguridad de los operadores al manejar las unidades y minimizan el costo total de propiedad. Somos una empresa que avanza a pasos agigantados para llevar el uptime a un nuevo nivel”, comentó Bernardo Valenzuela, Presidente de Operaciones Globales de Navistar International. A principios de febrero próximo, Navistar México llevará a cabo el UPTIME Tour en más de 25 ciudades de la República Mexicana. El UPTIME Tour será una gira que presentará los beneficios de productos y servicios que conforman la oferta de Navistar para que los clientes y los no clientes la conozcan y consulten directamente a los especialistas de cada una de las soluciones de la marca, así como de los componentes que integran el ProStar, el camión perfecto. Por otro lado, una de las novedades que presentó Navistar en Expo Transporte 2017, es la incorporación del sistema de seguimiento y diagnóstico predictivo OnCommand Connect en todas las unidades nuevas producidas en planta, sin importar el esquema comercial con el que los clientes adquieran su unidad, ya sea venta de contado, financiamiento, arrendamiento o cualquier otro esquema de negociación. Entre los beneficios de OnCommand Connect destacan: un ejecutivo al servicio del cliente que monitorea las unidades en todo momento, ahorros inmediatos en el gasto de combustible, reducción de costos de mantenimiento, reducción de accidentes, entre muchos otros. En el stand de International®, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer el nuevo prototipo de Navistar:
CatalIST. Este camión es la apuesta más innovadora de la compañía en los SuperTruck, los cuales buscan lograr un rendimiento superior con base en mejoras aerodinámicas, eficiencia en la carga y menor consumo de combustible. Este prototipo servirá como base para los cambios que International® implemente en su gama de camiones, algunos de los cuales ya incluyen muchas de las mejoras logradas con este modelo. Este innovador vehículo (prototipo CatalIST), logra una mejora en la eficiencia de carga del 104 %, superando los estándares establecidos por el Departamento de Energía de Estados Unidos (DOE) para el programa “SuperTruck”. Además, el vehículo de Navistar ha logrado una eficiencia de combustible de 13 millas (20.9215 km) por galón (3.78 lt.) y demostró un 50.3 % de eficiencia térmica en el frenado (Brake Thermal Efficiency-BTE), con el objetivo de alcanzar un 55 % de BTE. En cuanto a refacciones, Navistar presentó su línea FLEETRITE®, la cual ha desarrollado nuevos productos como: tambores de freno, urea, bolsas de aire y el más reciente lanzamiento de rines con las medidas más populares del mercado. Con estos productos Fleetrite cuenta con una gama de más de 650 números de parte en catálogo, el cual da servicio a camiones de todas las marcas. Este año International está celebrando los primeros 20 años de Navistar Financial en México, así como los primeros 10 de Transprotección, único broker de seguros especializado en el sector transporte. Durante este tiempo ha celebrado más de 36 mil negocios exitosos, los cuales han impulsado el crecimiento de la empresa, que en los últimos cuatro años ha promediado un crecimiento superior al 13 % anual, prácticamente 1 de cada 2 unidades que vende International se ® financia a través de Navistar Financial.
#TodosXlaSeguridadVial
19 / Diciembre 2017 Publirreportaje
Anuncia SAT facilidades para implementación de nueva factura electrónica El Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha impulsado el rediseño de procesos para propiciar una interacción más oportuna, automatizada y transparente de los contribuyentes con la autoridad tributaria. Las adecuaciones a la factura electrónica permitirán eliminar en los próximos años declaraciones informativas, ofrecer declaraciones mensuales pre llenadas de IVA, ISR y IEPS, así como reducir los requerimientos en materia de contabilidad electrónica, informó el organismo. “En ese horizonte de gran alcance, el SAT reitera su convicción de que uno de los aspectos de mayor relevancia de los últimos años es el proceso de modernización de la factura electrónica y reconoce el esfuerzo de todos los sectores para sumarse a éste”, agregó. Estas mejoras a la factura, que iniciaron en 2016, se consolidan a partir del trabajo conjunto con asociaciones y agrupaciones empresariales, contadores públi-
IMP
UES
TOS
cos, desarrolladores de sistemas, proveedores autorizados de certificación y contribuyentes de todos los sectores de la economía, detalló el SAT. Como resultado de esta cercanía y diálogo con el sector privado, y atendiendo a los avances en las acciones realizadas por los contribuyentes en los últimos meses para una adopción integral de las mejoras, el Servicio de Administración Tributaria informó: 1. A partir del 1 de julio del 2017 entró en vigor la versión 3.3 de la factura electrónica. No obstante, los contribuyentes podrán continuar emitiendo en la versión 3.2 hasta el 31 de diciembre del 2017. A partir del 1 de enero del 2018, la única versión válida será 3.3. 2. La emisión de comprobantes con el Complemento para Recepción de Pagos será opcional hasta el 31 de marzo del 2018. 3. El proceso de aprobación para la cancelación de facturas electrónicas entrará en vigor el 1 de julio del 2018. 4. Hasta el 30 de junio de 2018, en caso de que exista un posible error o discrepancia al registrar la clave de unidad de medida y/o clave de producto o servicio, no se considerará infracción.
IMPUESTOS
5. En los próximos días se estarán publicando los ajustes a las disposiciones fiscales correspondientes para reflejar las facilidades aquí descritas. Estas facilidades, favorecen la conclusión de la implementación generalizada de la nueva factura por parte de los contribuyentes, mediante esquemas de convivencia de versiones que permiten una migración gradual, de forma que las empresas puedan alinear sus procesos operativos con los de facturación de manera más natural y sistemática. Es así que, como resultado de la suma de esfuerzos, los contribuyentes y el SAT impulsan la modernización tributaria en México, consolidándolo como referente internacional en materia de factura electrónica.
@canacarmexico
20
#Canacar
Presenta Mack su nuevo Anthem
La línea de los camiones del futuro fue presentada por Volvo Volvo Trucks presentó en Expo Transporte 2017 la línea de los camiones del futuro, los nuevos Volvo VNL y VNR, camiones diseñados por y para los conductores. El lanzamiento estuvo a cargo de Magnus Koeck, Vicepresidente de mercadotecnia y marca, Martín Sáenz director de Volvo Trucks México y José Gutiérrez, director comercial de Volvo Trucks México.
Mack presentó su poderoso y vanguardista Anthem. “Tomamos nuestros más de 100 años de experiencia y los pusimos a trabajar, ¿el resultado? Mack Anthem, el nuevo héroe de la carretera. El nuevo Anthem es nuestra insignia, el reflejo del trabajo duro, la determinación, resistencia, estudio y entrenamiento que siempre ha caracterizado a los camiones Mack”, señaló el equipo de la marca que participó en Expo Transporte 2017. Anthem desfía las reglas de la aerodinámica, manteniendo la tradición, su nuevo diseño permite desplazar el aire sobre el cofre, el techo y a los lados, reduciendo la resistencia al viento y mejorando su aprovechamiento de combustible hasta un tres por ciento. El cofre rediseñado permite un fácil acceso al motor, así se puede dar mantenimiento, reparar y reemplazar piezas con mayor rapidez. Su transmisión manual automatizada mDRIVE™ monitorea constantemente los cambios en el camino, así como aceleración y peso del vehículo, esta tecnología permite manejar el nuevo Anthem fácilmente y con comodidad inigualable. Los camiones Mack se mantienen siempre en movimiento gracias a Mack Connect que combina un software inteligente que monitorea constantemente el rendimiento del camión, un análisis predictivo, y tecnologías de asistencia al conductor, como estabilidad antivuelco y alertas de prevención de colisiones. Además, Mack cuenta con un soporte confiable de repuestos, servicio y centros de servicio 24/7 que son la combinación perfecta de personal y tecnología para mantener los camiones en la carretera.
Los nuevos modelos llegaron a nuestro país a ofrecer la más avanzada tecnología en autotransporte, confort, eficiencia, seguridad y mucho más, todo lo que se puede esperar de los camiones Volvo; años de investigación y experiencia se traducen en historias de éxito que han llevado a la creación de la nueva línea Volvo. ¿Cómo haces que un camión parezca estar en movimiento incluso antes de que el operador presione el pedal? Con un diseño meticuloso, prestando atención a cada milímetro logramos crear el camión más aerodinámico y eficiente que ha existido. Volvo Trucks mejoró cada aspecto del tablero, desde el sistema de información y entretenimiento, hasta el sujetador de bebidas para convertirse en el camión más fácil de manejar. Todos los controles al alcance de la mano, asiento más cómodo, y mejor visibilidad, son solo algunas de las innovaciones que Volvo ha hecho pensando en el operador. Al final, todo se reduce a una cosa: balance. Volvo busca siempre ofrecer el mejor servicio integral para ti, con los camiones más seguros y cómodos para mantener al operador descansado y feliz; ahorro de combustible, diagnóstico remoto, asistencia activa, son sólo algunos de los beneficios que obtendrás al adquirir un camión Volvo.
Sus modelos de cabina corta, cabina con dormitorio de techo plano de 48 pulgadas y cabina con dormitorio de gran altura de 70 pulgadas diseñados para suplir las necesidades del operador. Anthem fue hecho para dominar en carretera, sus faros LED son 66 % más brillantes, duraderos, consumen menos energía y proporcionan mayor visibilidad; su funcional tablero de controles y pantalla Mack Co-Pilot™ mantienen la información clara y en un mismo sitio, y su volante ha sido rediseñado para permitir un mejor agarre.
#TodosXlaSeguridadVial
21 / Diciembre 2017
Publirreportaje
CANACAR en imรกgenes
#SECTORUNIDO Cรกmaras y asociaciones coinciden con Legislativo en Expo Transporte 2017.
Ingresa a nuestra cuenta de Instagram canacarmexico y comparte estas imรกgenes
@canacarmexico
22
#Canacar
VISTAZO Gustavo González Cueva, secretario de Normatividad del Autotransporte, echa un vistazo a las novedades presentadas por los fabricantes de unidades pesadas en Expo Transporte 2017.
@DCanacar El Distintivo Transportando al País, Transportando a México reconoce profesionalismo de empresas transportistas durante la Expo Transporte 2017.
#TodosXlaSeguridadVial
23 / Diciembre 2017
central
Llama ANPACT a potenciar crecimiento de la industria de vehĂculos pesados @canacarmexico
24
#Canacar
Guadalajara, Jalisco. En la inauguración de la Expo Transporte 2017 y en presencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval y representantes de la industria del autotransporte; entre ellos, Rogelio Montemayor, presidente nacional de CANACAR, el presidente de ANPACT, Miguel Elizalde Lizárraga, hizo un llamado a potenciar el crecimiento de la industria de vehículos pesados, impulsando a América del Norte frente a otras regiones del mundo, e implementado medidas que permitan fortalecer el mercado interno.
#TodosXlaSeguridadVial
25 / Diciembre 2017
El autotransporte es protagonista del desarrollo de nuestra nación, ya que por este medio se moviliza más del 56 por ciento de la carga en nuestro país, el 96 por ciento del traslado de personas, así como el 77 por ciento del comercio entre México y Estados Unidos: SCT Al respecto Elizalde Lizárraga comentó que “para detonar el potencial de producción e impulsar la renovación de la flota sólo hay dos caminos: meter camiones nuevos y sacar a los camiones viejos”. Añadió que esta renovación debe llevarse a cabo sin afectar a los transportistas, por lo que con la próxima publicación de la NOM-12 de SCT y la NOM-044 de SEMARNAT, es crucial contar con financiamiento, incentivos y profesionalización.
Indicó “en el sector del autotransporte, hemos trabajado en cuatro ejes principales que son incrementar la seguridad; promover la competitividad; conservar la infraestructura y preservar el medio ambiente. La Expo Transporte 2017 es un excelente punto de encuentro para subrayar la importancia y los avances del autotransporte en el objetivo de transformar a México en una plataforma logística global de alto valor agregado”, agregó.
“El financiamiento de nuestras marcas deberá potenciarse más mediante la banca de desarrollo. Además, las tecnologías más amigables con el medio ambiente requerirán de incentivos viables”, dijo. Además, agregó que estas medidas deben estar acompañadas de la profesionalización, particularmente, de los micro y pequeños transportistas, así como un cumplimiento normativo eficaz y transparente.
“Bajo el principio de proteger al máximo valor la vida del ser humano la SCT y los autotransportistas trabajamos en el diseño y aplicación de medidas encaminadas a aumentar la seguridad operativa de la Red Carretera Federal. Con la participación de la industria se actualizó en 2015 la Norma 012 para que los pesos y dimensiones de las unidades sean acordes a las características de las carreteras por las que transitan y reforzar los sistemas de verificación de condiciones físico-mecánicas”: @gruizesp
“El futuro del transporte está aquí y nos toca trabajar juntos para lograr la industria de autotransporte que México merece”, finalizó. Al inaugurar esta exhibición, que contó con la asistencia de más de 45 mil personas en una extensión 56 mil metros cuadrados, Ruiz Esparza mencionó “el sector del transporte, literalmente mueve a México, si consideramos que el autotransporte moviliza más del 56 % de la carga de nuestro país”.
@canacarmexico
26
#Canacar
Gracias a la unión de esfuerzos y a la cercana colaboración de la Secretaría con este relevante gremio, hoy el autotransporte está en crecimiento; tan sólo de enero a septiembre de este año, se han realizado casi 65 mil altas de vehículos, 12 por ciento más que en el mismo periodo del año anterior, detalló la SCT. “Reiteramos nuestro compromiso de continuar trabajando junto con la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), con el propósito de que el autotransporte reduzca costos logísticos y contribuya a detonar el crecimiento del país”, puntualizó la Secretaría.
#TodosXlaSeguridadVial
27 / Diciembre 2017
DENUNCIAN dirigentes del transporte altos índices de robo en carreteras Guadalajara, Jalisco.- Dirigentes del transporte en conferencia de prensa conjunta en el marco de Expo Transporte 2017, entre ellos, @canacarmexico @Anpact @ANTPMexico @CANAPAT y @CONATRAM, denunciaron con preocupación altos índices de robos y violencia contra operadores en las carreteras del país. En su oportunidad, Rogelio F. Montemayor Morineau, presidente nacional de CANACAR, destacó que el #SectorUnido seguirá impulsando ante el Legislativo la tipificación del robo al autotransporte de carga como delito federal. “Seguimos preocupados por los altos índices de robos en diferentes regiones del país principalmente sobre el corredor Puebla-Veracruz-CDMX”, explicó. Por ello, convocó a los tres niveles de gobierno federal, estatal y municipal para que exista una mejor coordinación. “Vamos a seguir trabajando con la Policía Federal (PF) para reforzar acciones que reduzcan estos índices”. Refirió que el sector coadyuvará,
@canacarmexico
28
#Canacar
desde el ámbito de su competencia, para resolver esta grave problemática. El impacto del robo en el sector es muy severo y pone en riesgo la sustentabilidad económica de las empresas transportistas. “Esto se ha convertido en un círculo vicioso que estamos viviendo muy fuerte y desgastante. La situación es insostenible”, declaró el dirigente nacional de CANACAR. Por su parte, Miguel Elizalde, titular de ANPACT, mencionó que la industria está unida en el combate del robo al sector. “Estamos unidos ante retos tan importantes como el de la seguridad en carreteras. Este tema es prioritario para toda la industria del autotransporte”, resaltó. Finalmente, los organismos señalaron que seguirán trabajando como #SectorUnido en financiamiento, incentivos y profesionalización para impulsar su desarrollo y modernización.
#TodosXlaSeguridadVial
29 / Diciembre 2017
Sesiona CNE en Expo Transporte 2017
Guadalajara, Jalisco.- Seguridad, renegociaciรณn del TLCAN y la propuesta de Estados Unidos para los anexos I y II en relaciรณn con el autotransporte, profesionalizaciรณn del sector y normatividad fueron parte de los temas de la agenda que atendiรณ la Comisiรณn Nacional Ejecutiva (CNE) de CANACAR, encabezada por @rmontemayorm durante su reuniรณn mensual de trabajo celebrada en el marco de Expo Transporte 2017. En este marco Rogelio Montemayor, presidente nacional de la cรกmara, tomรณ protesta a Leopoldo Chow como delegado de Reynosa, quien seรฑalรณ en entrevista con Comunicaciรณn CANACAR, que trabajarรก de manera coordinada con la dirigencia nacional a fin de impulsar el desarrollo de los agremiados de la regiรณn que representa.
@canacarmexico
30
#Canacar
Grote, líder en fabricación y comercialización de iluminación vehicular y sistemas de seguridad Con una fuerte tradición famiiar y una sólida orientación de servicio al cliente, Grote Industries, es conocida por su innovación, sus prácticas comerciales éticas y su fuerte compromiso con brindar productos y servicios de calidad, se ha convertido en una de las empresas líderes en el mundo en la fabricación y comercialización de iluminación para vehículos y sistemas de seguridad. Fundada hace más de cien años, Grote sigue perteneciendo a la familia desde el día en que William Grote dio inicio a la actividad comercial. Desde su inicio en 1901 la innovación ha sido el sello distintivo de Grote Industries. Es pionero en soluciones de sistemas para vehículos de avanzada, desde luces de frenado duraderas y fáciles de visualizar hasta la tecnología de iluminación LED más reciente. Con estas innovaciones, Grote ayuda a millones de personas en todo Estados Unidos, y el mundo se beneficia de la excelencia en cuanto a innovación y diseño de los productos de Grote. ¿Por qué confiar en Grote? La respuesta es muy simple, ya que gracias a su experiencia de casi 100 año es una marca de confianza, una compañía con una visión clara que apunta a satisfacer las necesidades de sus clientes. “Pero fundamentalmente, somos un grupo de personas que, juntas, ofrecemos una ventaja competitiva constante a Grote Industries y la base de un éxito ininterrumpido”. En un esfuerzo continuo por cumplir con o superar los estándares de desempeño y calidad que buscan sus clientes y establecidos por normativas globales e instituciones como
SAE, ASTM, Grote se convirtió en el primer fabricante de esta industria en recibir la certificación ISO/TS16949 en 2003. “Ahora nos estamos dedicando a la integración y evolución de nuestros sistemas comerciales conforme a las últimas revisiones de ISO 9001 y IATF 16949. Después de la seguridad, nuestra prioridad principal es la calidad y nuestro máximo objetivo es lograr cero fallas para cada envío”. Con operaciones globales de diseño y fabricación, Grote usa planificación de calidad de producto avanzada y los requisitos específicos del cliente en todos los aspectos de planificación de lanzamiento de nuevos productos, tanto en el diseño del producto como del proceso. “Este concepto aprovecha el alcance de nuestros recursos para ofrecer productos y servicios que cumplen con o superan las expectativas de los clientes”. Mediante el uso de estas herramientas, el equipo de Grote se concentra en prevenir problemas, no sólo en corregirlos, y así minimizan el riesgo para sus clientes y los consumidores de sus productos. “Porque cuando se trata de nuestros productos, le daremos exactamente lo que necesita, siempre, conforme a la visión, misión y valores de Grote”. Expo Transporte 2017 fue el marco perfecto para que esta compañía presentara y exhibiera la amplia gama de productos y servicios que tiene para ofrecerle a la industria del autotransporte de carga, los cuales pueden ser consultados a detalle en www.grote.com o escribe a ventas_latam@grote.com
#TodosXlaSeguridadVial
31 / Diciembre 2017 Publirreportaje
Anuncian proyecto de aplicación móvil para el servicio de grúas Guadalajara, Jalisco.- Conscientes de la necesidad de sustentar su actividad en la aplicación de nuevas tecnologías, el CONAGRUAS, presentó el proyecto de una aplicación móvil para acceder desde diferentes dispositivos al servicio regularizado de remolque de vehículos averiados y accidentados. “La aplicación para grúas será similar a la plataforma que utilizan las llamadas empresas de redes de transporte. De esta manera se agilizará el tiempo de atención a los usuarios, habrá mayor certeza en el costo de cada traslado y será posible monitorear los trayectos”, indicó Raúl Barrón Arellano, presidente de este grupo de trabajo. Por otra parte, explicó que la Convención Nacional de Grúas, celebrada en el marco de Expo Transporte 2017, tuvo por objeto fortalecer a esta especialidad con el intercambio de ideas, diálogo y trabajo, pero sobre todo la compartida necesidad de impulsar su modernización, agruparse y mantenerse unidos dentro del órgano de consulta del gobierno que los arropa, CANACAR. Anunció, la reestructura de este grupo de trabajo con el propósito de afianzar los nexos de comunicación y acción entre todos los miembros del mismo, homo-
@canacarmexico
32
#Canacar
logar su sistema de trabajo, ampliar la calidad de los servicios que ofrecen soportándolos en la eficiencia y seguridad de los usuarios. Retomando ejemplos internacionales, dijo, buscan mantenerse como uno de los activos más estables de la economía nacional con una creciente productividad basada en la modernización y responsabilidad. Entre los diversos temas y cursos que se realizaron en el marco de la Convención Nacional de Grúas 2017, destacaron el del uso adecuado del nuevo tabulador de grúas publicado por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), novedades fiscales para esta especialidad y todo lo relacionado con el nuevo reglamento para ésta. Al asistir a la inauguración de este evento, Rogelio F. Montemayor Morineau, presidente nacional de CANACAR, hizo un llamado a mantenerse unidos como la única forma de hacer frente a los desafíos que sortea el sector, entre ellos, la inseguridad. “Trabajamos conjuntamente con el CONAGRUAS para buscar los #cómoSÍ, tenemos tiempos difíciles que requieren de nuestro trabajo conjunto para impulsar el desarrollo regulado y legal de esta importante especialidad”, resaltó.
Arca Eventos, proveedor y consultor turístico especializado con enfoque en la atención orientada a resultados Compromiso, atención orientada a resultados, calidad y servicio son algunas de las cualidades profesionales que definen a Arca Eventos, proveedor y consultor turístico especializado con enfoque en diversas industrias, entre ellas, el autotransporte de carga, señaló Alicia A. Marroquín Vázquez, directora general de esta firma, en entrevista con CANACAR Comunicación. El autotransporte de carga requiere proveedores de la industria honestos y comprometidos con el crecimiento de este sector estratégico para la vida diaria de la población y el crecimiento económico del país. Por tal razón, CANACAR, desde hace tiempo, se ha dado a la tarea de integrar un robusto portafolio de proveedores de la industria que acompañen y se conviertan en aliados estratégicos de la operación de las empresas transportistas agremiadas a este organismo. En este sentido, Alicia, explicó que Arca Eventos desde hace más de una década ha sido el consultor de cabecera de la cámara para la realización de diversos eventos empresariales, entre los que destacan, la Convención Nacional y la Asamblea General que cada año se celebran. “No queremos ser sólo un proveedor de servicios o un intermediario que busque buenos costos para la realización de sus eventos. Nuestra visión es convertirnos en parte de la historia de nuestros clientes desarrollando empatía. Además contamos con personal certificado en la industria turística, de esta manera podemos crear proyectos con objetivos claros, alcanzables y con sentido”, detalló la directiva.
Recientemente Arca Eventos fue acreedora del Reconocimiento a la Calidad 2017 que entregó Latinoamérica Convenciones (LC) que dirige Fernando Compeán, para reconocer sus buenas prácticas y experiencia en la realización de eventos turísticos y empresariales. “LC es un organismo internacional altamente acreditado dentro de la industria turística, la cual agrupa a los mejores proveedores especializados de México y los reconoce en diversas materias, entre ellas por el mejor meeting planner el cual fue nuestro caso”, detalló Alicia Marroquín. Una manera en la que este caso de éxito de microempresa 100 % mexicana se mantiene en competencia profesional con las grandes compañías del sector turismo, es con la capacitación y actualización constante de su capital humano, la adopción de nuevas prácticas internacionales en la realización de eventos, “por ejemplo, los verdes o sustentables que son aquellos que reducen su huella ambiental impactando lo menos posible en los recursos naturales que tenemos”, indicó. Con una amplia experiencia en la industria turística; con el objetivo claro de satisfacer los requerimientos cada día más exigentes de los clientes y apoyarlos en la realización de eventos empresariales buscan dar valores agregados. Tienen importantes certificaciones internacionales como CMS (Certified Meeting Specialist) y CIS (Certified Incentive Specialist) otorgado por SITE (Society Incentive Travel Excellence) avalados por SECTUR y el Consejo Promoción Turística de México. Arca Eventos, prospecta para 2018 un crecimiento del 15 %, finalizó su directora general.
#TodosXlaSeguridadVial
33 / Diciembre 2017 Publirreportaje
Reconoce CANACAR a empresas con Distintivo #TransportandoAlPaís Guadalajara, Jalisco.- Un número importante de empresas transportistas recibieron en sus manos el Distintivo “Transportando al País, Transportando a México”, que las acredita como empresas que cuentan con procesos, políticas, programas y acciones que contribuyen a la profesionalización del sector. La entrega de los reconocimientos se realizó en el marco de la Expo Transporte 2017 realizada en esta ciudad, en la cual más de un centenar de empresas recibieron su certificado por parte de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), que en aras de impulsar la profesionalización y competitividad, promueve que las empresas de autotransporte de carga adopten prácticas que contribuyan de manera eficiente, segura y profesional a su operación. El presidente nacional de CANACAR, Rogelio F. Montemayor Morineau, emitió una sincera felicitación a todas las empresas que recibieron el Distintivo “Transportando al País, Transportando a México” por seguir trabajando y confiando en este programa que da impulso a la profesionalización de las mismas. “Nuestro sector y nuestro país necesitan de generaciones de transportistas que trasciendan por su calidad y por su éxito”, destacó el líder empresarial al señalar que CANACAR está en toda la disposición de ser el facilitador y el propulsor de la profesionalización de transportistas de México”.
@canacarmexico
34
#Canacar
Durante el mismo evento fue realizada una ceremonia de otra entrega de reconocimientos, esta vez se trató de los mejores directivos del transporte del 2017, en el que fueron seleccionados 11 empresarios de CANACAR galardonados en mayo de este año en Ginebra, Suiza, por la International Road Transport Union (IRU). Ellos son: 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. 11.
Ing. José Ramón Medrano Ibarra Ing. Ernesto Gaytán palomo Lic. Mariano Ochoa Fragoso Ng. Hernán José Montemayor González C.P. José Carlos Martínez Millán Sr. Ernesto Soto Cuéllar Lic. Nessim Issa Tafich Ing. Manuel Alberto Montemayor Morineau Lic. León A. Flores Elizondo Lic. Ricardo Rodríguez Tello Sr. Armando Yuseff Martínez Saleh
#TodosXlaSeguridadVial
35 / Diciembre 2017
Como testigos de honor se dieron cita al evento representantes del Instituto Mexicano del Transportes (IMT); Policía Federal (PF); Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE); Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) e IRU, entre otras. Consulta en www.canacar.com.mx la lista de empresas reconocidas con el Distintivo “Transportando a México, Transportando al País”.
@canacarmexico
36
#Canacar
Llevan reunión legislativa con la industria automotriz y del autotransporte Guadalajara, Jalisco.- Renovación vehicular, Ley de Seguridad Vial pero sobre todo la iniciativa contra el robo de transporte son las principales necesidades planteadas por el gremio ante legisladores reunidos en el marco de Expo Transporte 2017. Alfredo Rodríguez, presidente de la Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados, indicó que una de las principales necesidades para los transportistas es que el robo al autotransporte sea considerado como delito federal. De esta manera coincidieron actores de la industria del transporte y automotriz en @Expotransporte1 para analizar temas legislativos que inciden en la actividad, señaló @canacarmexico
Aprovecha Aprov vech eell
de descuent descuento por pago a anticipado nticipado
15%
CUOTA CANACAR 2018
Renueva tu membresía 2018
y sigue gozando de los beneficios de ser Socio Activo, págala durante el mes de diciembre y obtendrás un 15 % de descuento por pago anticipado. Válido para socios que estén al corriente en la cuota 2017 y efectúen su pago durante el mes de diciembre de 2017. COMUNÍCATE a tu delegación o al Tel: (01 55) 5999 7100 Ext: 7128, 7117, 7144 y un ejecutivo te atenderá
#TodosXlaSeguridadVial
37 / Diciembre 2017
Presentan a Enrique González Muñoz como candidato de unidad Guadalajara, Jalisco.- La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) anunció la designación del transportista leonés Enrique Armando González Muñoz, como candidato de unidad a la presidencia nacional del organismo en 2018-2019. En conferencia de prensa, el líder nacional de la agrupación transportista, Rogelio F. Montemayor Morineau, realizó el anuncio y señaló que dicha decisión fue respaldada de manera unánime, como parte del “resultado de un proceso democrático que se llevó a cabo de manera interna a través de consultas regionales con transportistas del país”. En el marco de las actividades de la Expo Transporte 2017, el aspirante a la dirigencia nacional de la organización presentó ante medios de comunicación su propuesta de plan de trabajo con la que pretende fortalecer la estructura nacional del organismo empresarial dándole continuidad a las vicepresidencias regionales existentes.
Dijo que trabajarán hacia el interior de la organización promoviendo la unidad y la relación gremial, y hacia al exterior, señaló, reforzará y ampliará la capacidad de gestión e interlocución ante autoridades, legisladores y organismos empresariales. “En CANACAR debemos apostar por generar un mayor rango de influencia que propicie las condiciones de desarrollo de la actividad del autotransporte y posicionarla con una imagen positiva ante la opinión pública”, indica González Muñoz como parte de su propuesta en su proyecto nacional. El aspirante transportista estuvo acompañado durante la conferencia de prensa por el presidente nacional Rogelio Montemayor; los expresidentes Roberto Díaz Ruiz, Jorge Cárdenas Romo, y los vicepresidentes José Refugio Muñoz y Miguel Ángel Martínez.
@canacarmexico
38
#Canacar
Navistar renueva programa Daimler firma cuarto convenio CANACAR del año durante para socios CANACAR Expo Transporte 2017
Guadalajara, Jalisco.- Por quinta ocasión desde su primer convenio en diciembre de 2013, en el marco de Expo Transporte 2017, Navistar México renovó convenio con la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR), el cual ofrece a sus socios unidades International a un precio especial, así como planes de financiamiento y programas de capacitación. Tanto la participación de la agrupación transportista y Navistar México ponen en evidencia el trabajo conjunto y responsable para promover la modernización de la industria del autotransporte, al apoyarles a empresas afiliadas con la posibilidad de renovar su parque vehicular. En esta ocasión, Navistar incorpora al convenio una atractiva alternativa más para los socios CANACAR con una opción de plan de arrendamiento puro.
Guadalajara, Jalisco.- Freightliner firmó un nuevo convenio con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), con el objetivo de continuar impulsando la industria del transporte en México, mediante la “Promoción Especial de Aniversario”, por los 75 años en el mercado de celebración de la marca. Flavio Rivera, presidente y director general de Daimler Vehículos Comerciales de México, afirmó: “Como líderes del sector, es nuestra responsabilidad el impulsar el cambio en nuestra industria hacia una movilidad más eficiente, segura y sustentable, mediante operadores mejor capacitados, unidades más eficientes y limpias y carreteras más seguras para los mexicanos”.
#TodosXlaSeguridadVial
39 / Diciembre 2017
técnica
L
Cuatro nuevas obligaciones que se deben cumplir ante el SAT a factura electrónica 3.3 es obligatoria a partir de diciembre, pero no es el único cambio del SAT.
Estos son los cuatro requerimientos que debes cumplir para evitar sanciones: Factura 3.3 El fisco actualizó la versión de la factura electrónica 3.2 a la 3.3, la cual convive de manera optativa desde julio pasado y se volverá una obligación a partir del 1 de diciembre. No obstante, los contribuyentes que utilizan la aplicación gratuita del SAT ‘Mis Cuentas’ se han llevado la sorpresa de que las facturas que emitan tienen que estar en la versión 3.3. “El SAT ya actualizó su sistema y desde la aplicación gratuita solo se puede emitir facturas en la versión 3.3. El proceso para emitirlas es el mismo que la versión anterior, aunque hay algunos temas que causan dudas como el catálogo de productos”. En el anexo 20 de la miscelánea fiscal, el SAT publicó un catálogo de casi 60,000 productos que tienen que usar las personas morales para llenar las facturas.
@canacarmexico
40
#Canacar
Antes, cualquier negocio podía hacer una descripción de los productos que vendiera, pero ahora tiene que relacionar cada uno con alguno de los que contempla el catálogo, aunque en algunos casos, la lista del fisco no tiene el producto específico que vende el contribuyente, por lo que este último debe escoger el que se le parezca más. “En el caso de que no se cumpla hay multas, por no expedir, no entregar o expedir las facturas sin los requisitos se va a considerar una multa que puede ir de los 13,570 pesos a 70,580 pesos, para los RIF de 1,330 a 2,560 pesos”. Además de esas multas, si el contribuyente reincide, se puede hacer acreedor a que le clausuren el establecimiento de tres a 15 días. El sello digital SHA-256 Otra de las sorpresas para quienes ingresan al portal del SAT a emitir sus facturas electrónicas, es que les pide el nuevo Certificado de Sello Digital (CDS) ‘SHA-256’, ya que éste acompaña a las nuevas facturas 3.3. El CDS es el sello con el que se firman las facturas electrónicas y tienen varios niveles de inscripción,
#TodosXlaSeguridadVial
41 / Diciembre 2017
antes se usaba el ‘SHA-1’ y el SAT migro al SHA-256, que tiene un nivel de seguridad mayor. Para evitar cualquier problema, los contribuyentes deben generar un CDS nuevo en la página del SAT, para lo que necesitarán su contraseña o firma electrónica.
Para que estas empresas de subcontratación estuvieran al corriente con sus obligaciones, el SAT publicó a inicios de este año modificaciones a la Resolución Miscelánea Fiscal para 2017. La empresa que contrate los servicios de un outsourcing deberá pedirle la siguiente información:
Complemento de recepción de pagos
•
Para el caso de las personas morales una de sus nuevas obligaciones es emitir el complemento para la recepción de pagos, el cual se incorpora en la factura electrónica o CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet).
Retención y entero del Impuesto Sobre la Renta (ISR) a cargo de los trabajadores subcontratados.
•
Expedición del CFDI de nómina a dichos trabajadores (a partir de 2014).
Este debe expedirse por la recepción de pagos en parcialidades y en los casos en que se reciba el pago de la contraprestación en una sola exhibición, pero ésta no sea cubierta al momento de la expedición de la misma, incluso cuando se trate de operaciones a crédito y estas se paguen totalmente en fecha posterior a la emisión de la factura correspondiente. El complemento evita cancelaciones indebidas de facturas, falsas duplicidades de ingresos en facturación de parcialidades y, además, el contribuyente sabrá si una factura ha sido o no pagada, según el fisco. En el caso de que el pago se haga en varias exhibiciones, se tendrá que generar un CFDI por el valor total de la operación en el momento en que esta se realice, así como un CFDI por cada pago. Outsourcing En mayo pasado el SAT publicó un oficio en el que delinea su estrategia para fiscalizar las operaciones de subcontratación laboral o outsourcing derivado de la proliferación de este régimen laboral. La autoridad busca evitar abusos por parte de los contratantes hacia sus empleados, así como prácticas de evasión fiscal y tener un mayor control de obligaciones.
@canacarmexico
42
#Canacar
• Haber efectuado el cálculo anual del ISR a dichos trabajadores conforme al artículo 97 de la Ley del ISR a partir de 2014. • Entrega a los trabajadores del subsidio para el empleo, en su caso. • Inscripción al RFC de dichos trabajadores, así como al IMSS y el pago de cuotas obrero patronales. El oficio va dirigido a los administradores centrales y desconcentrados de auditoría fiscal, directores generales de fiscalización o de auditoría fiscal de entidades financieras quienes, además, deberán cerciorarse de que el IVA trasladado en dichas operaciones se encuentre efectivamente pagado en la cadena de proveeduría. Salvo que haya algún decreto presidencial, esto entrará en vigor a partir del 1 de diciembre. El SAT también está diseñando un aplicativo informativo para que ahí se majen el cumplimiento de obligaciones que tienen los contratistas y contratantes, aunque todavía no está vigente. Las empresas que contraten servicios de firmas de outsourcing deberán asegurarse de que éstas cumplan sus obligaciones fiscales, ya que no podrán deducir los gastos que les generen.
Presenta ExxonMobil “el kilómetro más difícil”, difunde “hombre camión” y lanza Mobil Delvac Extreme Expo Transporte 2017 es el foro en el cual los transportistas conocen las nuevas tecnologías de cada uno de los participantes de la industria del transporte. A ExxonMobil le permitió compartir con ellos ese liderazgo tecnológico que tiene para ayudarles a ahorrar dinero e incrementar su productividad. Después de más de 400 millones de kilómetros de pruebas en carretera realizadas con los principales fabricantes de equipos originales, constructores de motores y flotas, ExxonMobil está seguro de que sus productos brindan el soporte necesario a transportistas en México y en todo el mundo. De esta manera, la línea de productos Mobil Delvac™ cumple con todas las necesidades que tiene el hombre camión y las flotas: un alto desempeño en cualquier clima, altitud y superficie, así como un consumo apropiado de combustible para superar el desgaste del motor, frenos y transmisión. “Mobil Delvac™ se preocupa por las necesidades de sus clientes, por eso se acerca con ellos para conocer sus problemas, y crear soluciones en conjunto”. En el marco de la muestra de transporte más grande del país realizada recientemente en Guadalajara, ExxonMobil presentó su nueva campaña “El kilómetro más difícil” de Mobil Delvac™, la cual reconoce el esfuerzo que realizan diariamente los operadores y administradores de flotillas de camiones y su labor fundamental dentro de la
movilidad de toda una ciudad, el turismo y la economía. “El kilómetro más difícil” en inglés “The hardest mile” es una campaña lanzada a nivel global, la cual busca reconocer el esfuerzo extra que realizan día a día los transportistas, a través de una serie de videos testimoniales. El kilómetro más difícil se refiere al momento más complicado por el que atraviesa en su camino el hombre camión. Mobil Delvac por medio del desarrollo de videos testimoniales acerca del kilómetro más difícil para cada uno de los negocios de sus clientes, refrenda su compromiso con ellos para entender a fondo sus necesidades en lubricación y crear soluciones en conjunto. Como parte de esta campaña, Mobil Delvac regalará un camión Volvo Clase 8, Serie VNL 300 al testimonial más interesante que explique cómo se ha contrarrestado ese “kilómetro más difícil con Mobil Delvac”. Previamente un jurado de la compañía evaluará y calificará todos los testimoniales entregados hasta antes del cierre de la campaña, que es el próximo 15 de diciembre, mientras que el premio será entregado el próximo año. Asimismo, esta compañía le dio difusión a su promoción “hombre camión” y habló del lanzamiento de un nuevo producto Mobil Delvac Extreme, un lubricante semisintético creado para continuar incrementando los periodos de drenado.
Publirreportaje
NOTIcarga
Fiscal Inconstitucionalidad del bloqueo de cuentas bancarias La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), declaró inconstitucional el bloqueo de cuentas bancarias que se realiza con fundamento en el artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito; sin embargo, no implica que esto aplique para todos los gobernados, ni mucho menos que la Secretaría de Hacienda y Crédito Público no esté facultada para ordenar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores que trabe las cuentas bancarias de los contribuyentes que se ubiquen en los supuestos que dispone el Código Fiscal de la Federación. El asunto tuvo origen en el acuerdo que dictó la Unidad de Inteligencia Financiera, de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, para incluir a una empresa en la lista de personas bloqueadas, lo que derivó en la solicitud a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para que se suspendiera de manera inmediata, la realización de cualquier acto, operación o servicio relacionado con ésta o a través de ella, imposibilitándole tanto la apertura de nuevas cuentas como la cancelación de las vigentes, así como para que se le impidiera la disposición de los recursos que contuvieran. Por lo anterior, la empresa promovió juicio de amparo en el cual, el Juzgado de Distrito determinó que el referido artículo 115 de la Ley de Instituciones de Crédito, no vulneraba la garantía de audiencia, ya que con posterioridad podría ser escuchada y tampoco se le privaba de la presunción de inocencia, porque esa medida no constituía la anticipación del castigo. No obstante, sí se concedió el amparo únicamente para el efecto de que se hiciere del conocimiento de la quejosa, que estaba incluida en la lista de personas bloqueadas y se le otorgare la garantía de audiencia. Contra ello, la empresa promovió recurso de revisión en el que se plantearon distintos agravios que llevaron a que, contrariamente a lo sostenido por la juez federal, la Primera Sala resolviere que sí resulta inconstitucional el precepto. Sin embargo, no se debe de pasar por alto que el asunto versa respecto de supuestas operaciones ilícitas, es decir, de las que dispone la Ley Federal para la Prevención e Identificación de Recursos con Procedencia Ilícita. La Unidad de Inteligencia Financiera, dentro de sus atribuciones, para incluir a empresas en una “lista negra”, siempre y cuando considere se actualizan los supuestos en la Ley de AntiLavado; no obstante, este acuerdo no se publica en el Diario Oficial de la Federación, ni se notifica a los contribuyentes.
@canacarmexico
44
#Canacar
Posteriormente, procede a notificar a la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, para que bloquee las cuentas bancarias. Esto último es lo que declaró inconstitucional la Corte, puesto que no se le daba a conocer a las empresas que se ubicaban en el supuesto de la Ley de AntiLavado, sino que únicamente se bloqueaban sus cuentas, y después tenían su derecho de audiencia. Por lo tanto, no se debe de confundir la inconstitucionalidad del bloqueo de cuentas derivados del acuerdo de la Unidad de Inteligencia Financiera, ya que la Secretaría de Hacienda de Crédito Público, aún puede bloquear las cuentas de los contribuyen-tes que se ubiquen en los supuestos del Código Fiscal de la Federación.
Jurídico Infracción transparente Les recordamos que el Gobierno del Estado de México pone al servicio de los transportistas la línea telefónica gratuita denominada Infracción Transparente (01800) 900-3300, en donde se podrá reportar alguna inobservancia por el personal de tránsito de dicha entidad en caso detenciones e infracciones. También es importante recordar que las únicas facultadas para emitir infracciones de tránsito en el Estado de México, son mujeres que visten uniforme negro con vivos naranja y portan una terminal electrónica de pago, la cual emite la infracción y el recibo de pago, en caso de realizarlo con tarjeta de crédito o débito en ese mismo lugar. En caso de requerir interponer alguna queja o denuncia por el actuar de los oficiales de tránsito, pueden marcar a la línea gratuita (01800) 890-1950, o al (01722) 235-2281 de la Inspección General de las Instituciones de Seguridad Pública del Estado de México (IGISPEM), quienes darán seguimiento la misma. De igual manera, las personas que se hagan acreedoras a una sanción pueden aprovechar el 70% de descuento sobre el valor de la multa, si la pagan el mismo día desde la terminal electrónica o en los centros de servicios administrativos del Estado de México; en su caso el 50% si el pago de la infracción lo realiza dentro de los subsecuentes 15 días de manera directa en los citados centros.
Jurídico Mantenimiento en carreteras del país Debido a las obras de mantenimiento que se realizan en algunas carreteras del país, se sugiere a los operadores del transporte de carga tomar precauciones al circular por los tramos que a continuación se mencionan, respetando los límites de velocidad permitidos y las indicaciones de los elementos de la Policía Federal. CARRETERA
TRAMO
EVENTUALIDAD
Abren a la circulación cuerpo B del Paso Exprés La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) informó que a partir del 22 de octubre pasado se abrió a la circulación el cuerpo B del Paso Exprés de Cuernavaca en el kilómetro 93+857 sentido AcapulcoMéxico, habilitando 4 carriles (dos por sentido). Los trabajos continuarán en el cuerpo A concluyendo a finales de noviembre del 2018.
Km 0 al 20 Autopista Durango-Mazatlán
Km 44 al 65 Km 45 al 57 Km 112 al 139 Km 112 al145 Km 35 al 58 Km 35 al 59 Km 35 al 65 Km 104 al 110 Km 104 al 116 Km 112 al 116
Reporte de robo
Km 111 al 116 Autopista Cadereyta-Reynosa
Km 120 al 125 Km 122 al 128 Km 149 al 153 Km 152 al 155 Km 155 al 156 Km 162 al 166 Km 49 al 52
Autopista Monterrey-Nuevo Laredo
Km 49 al 54 Km 54 al 59 Km 57 al 59
Labores sobre tramo
Derivado de las acciones conjuntas que se llevan a cabo con autoridades y en virtud de los incrementos de robos en carreteras, recomendamos lo siguiente: • Reportarlo de ser posible dentro de las dos primeras horas del evento. • Proporcionar lugar, hora, tipo de vehículo, placas y fotografía de la unidad (si cuenta con ella). • Aportar la última posición georreferenciada (GPS) de la unidad.
Km 44 al 47 Autopista Corralitos-Gómez Palacio
Km 45 al 50 Km 45 al 51 Km 130 al 155
Libramiento Ote. Saltillo
Km 0 al 2 Km 0 al 5
• Tipo de carga y nombre del operador. Puede reportar y/o enviar los datos anteriores a los teléfonos (55) 3540-3184 y 5611–1488, así también recomendamos enviar el reporte de robo al correo o.hernandez@canacar.com.mx
#TodosXlaSeguridadVial
45 / Diciembre 2017
NOTIcarga
Operador Económico Autorizado Transportista, inscríbete ya como Socio Comercial rubro Auto Transportista Terrestre. A partir del 1 de enero de 2018, Económico Autorizado, podrán usar los carriles FAST solo a través de empresas Auto Transportistas Terrestres autorizadas como Socio Ingresa tu solicitud antes del 31 de diciembre de 2017. Una de las facilidades para los Auto Transportistas Terrestres del programa Terrestre” de las instalaciones validadas por C-TPAT en los últimos 3 años. Más información en: www.sat.gob.mx Correo electrónico: oeamexico@sat.gob.mx MarcaSAT: Ciudad de México 627 22 728 Interior de la República 01 55 627 22 728 Estados Unidos y Canadá +1 877 44 88 728 Opción 7
Este documento no establece obligaciones, ni crea derechos
@canacarmexico
46
#Canacar
Normatividad Se brindó apoyo a las empresas de Guadalajara y Manzanillo que trasladan contenedores del puerto de Veracruz hacia Guadalajara y de Cuautitlán a Monterrey que rebasan los 4.25 metros de altura ya instalados en los equipos de transporte, con la posición y ubicación de puentes para el llenado de los formatos de solicitud de autorización especial de altura, para su trámite ante la Dirección General de Autotransporte Federal para que obtengan sus autorizaciones en dichas rutas. Se dio asesoría a empresas de carga general acerca de las solicitudes de conectividad, mencionándoles que los usuarios son los que tienen que solicitar la conectividad incluyendo en ésta a los autotransportistas que vayan a ocupar dicha autorización de conectividad. En el sector de los servicios de arrastre, salvamento y depósito de vehículos, se llevó a cabo una reunión especial con el director general de Autotransporte Federal y con el encargado de la Dirección Jurídica de la Dirección General de Autotransporte Federal para explicar la intención de los comentarios presentados ante la Comisión Federal de Mejora Regulatoria respecto al anteproyecto de “Decreto por el que se reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones del Reglamento de Autotransporte Federal y Servicios Auxiliares”, mencionando que dichos comentarios se enfocan al beneficio de los autotransportistas de carga del servicio público federal y para beneficio de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para combatir la discrecionalidad en la aplicación de la regulación propuesta.
En el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo se elaboró una versión preliminar del Sistema de Administración de Salud y Seguridad en el Trabajo, para su posterior presentación ante el personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. En la ejecución del proyecto de Certificación de CANACAR bajo la Norma Internacional ISO 9001 2015, una vez entregados los formatos de registro con el fin de implementarlos en las actividades que se llevan a cabo cotidianamente, de acuerdo a los procedimientos de cada área, se llevó a cabo la capacitación con los responsables de los procesos en los temas: - Planeación estratégica y análisis del contexto. - Gestión de riesgos. - Formación de auditores internos. Con lo cual se proyecta una aplicación total de los procedimientos de cada proceso.
En el desarrollo de la regulación del transporte especializado de objetos indivisibles de gran peso y/o volumen, y grúas industriales, se publicó en el Diario Oficial de la Federación el “PROY-NMXGR-18893-IMNC-2017-Plataformas de trabajo de elevación móvil-Principios de seguridad, inspección, mantenimiento y operación”, para comentarios por un plazo de 60 días.
#TodosXlaSeguridadVial
47 / Diciembre 2017
@canacarmexico
48
#Canacar
2018
SERVICIOESPECIALIZADO “Conducción Técnica Económica para Mandos Medios”
Curso
“Transporte de Objetos Voluminosos y/o de Gran Peso, Maquinaria y Grúas Industriales”
Sede
Delegación Valle de México Duración Fecha
25 de enero
CDR*
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Curso
“Implementación de un sistema de gestión de seguridad vial en empresas de autotransporte y distribución (ISO 39001)”
Oficinas Centrales
Instructor Ing. Javier González García
Duración
5 horas
Fecha
26 de enero
CDR*
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Curso
“Retención de operadores y el desarrollo de personal en las organizaciones (ISO 9001:2015)”
Sede
Delegación Valle de México Duración
Instructor Ing. Javier González García
Fecha
29 de enero
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Curso
“Operador Económico Autorizado (OEA)”
Sede
Oficinas Centrales
CDR* Curso Sede
Duración
5 horas
Fecha
9 de febrero
Delegación Valle de México Duración Fecha
6 horas 12 de febrero
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Curso
“Regulación de Peso y Dimensiones y la Nueva Clasificación de Carreteras”
Sede
Oficinas Centrales
Duración
5 horas
Instructor
Lic. Tomás Martínez López
Fecha
26 de febrero
CDR*
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Curso
“La Seguridad en el Autotransporte de Carga y la Distribución (aplicación de mejores prácticas)” Oficinas Centrales Ing. Javier González García
Duración Fecha
Oficinas Centrales
Curso
“Regulación para el Transporte de Materiales y Residuos Peligrosos”
Sede
Oficinas Centrales
Duración
5 horas
Instructor
Lic. Tomás Martínez López
Fecha
2 de marzo
CDR*
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Curso
“Selección Técnica de Vehículos” Delegación Valle de México Duración
Instructor Ing. Luis A. Fernández Ramírez
Fecha
6 horas 12 de marzo
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Duración
6 horas
Fecha
9 de abril
CDR*
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Curso
“Aplicación de la Norma Mexicana NMX-EC-17020-IMNC-2014 Evaluación de la Conformidad-Requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de unidades (organismos) que realizan la verificación (inspección)”
Oficinas Centrales
Instructor Lic. Tomás Martínez López
Duración
8 horas
Fecha
18 de abril
CDR*
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Curso
“Mantenimiento preventivo para las empresas de autotransporte conforme la NOM-068-SCT-2-2000. Relativa a las Condiciones Físico-Mecánicas de los Vehículos de Autotransporte de Carga”
Sede
Unidad de verificación
Instructor Lic. Tomás Martínez López
Duración
8 horas
Fecha
19 y 20 de abril
CDR*
Socios $ 3,000.00 más IVA No socios $ 3,500.00 más IVA
Curso
“Retención de operadores y el desarrollo de personal en las organizaciones (ISO 9001:2015)”
Curso Sede
“La Seguridad en el Autotransporte de Carga y la Distribución (aplicación de mejores prácticas)
Delegación Valle de México Duración
Instructor Ing. Javier González García
Sede
Oficinas Centrales
Duración
5 horas
Instructor
Ing. Javier González García
Fecha
27 de abril
CDR*
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Curso
“Costos en el Autotransporte y Distribución”
Sede
Delegación Valle de México Duración
Instructor Ing. Javier González García
Fecha
5 horas 7 de mayo
CDR*
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Curso
“Eficiencia Energética en la Empresa de Autotransporte de Carga (Ahorro de combustible)”
Sede
Oficinas Centrales
Instructor Ing. Luis A. Fernández Ramírez CDR*
Duración
6 horas
Fecha
14 de mayo
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Fecha
5 horas 25 de mayo
CDR*
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Curso
“Servicios Auxiliares de Arrastre, Arrastre y Salvamento, y Depósito de Vehículos”
Sede
Oficinas Centrales
Instructor Lic. Tomás Martínez López
Duración
5 horas
Fecha
31 de mayo
CDR*
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Curso
“Selección Técnica del Vehículo Ideal”
Sede
Delegación Valle de México Duración
Instructor Ing. Luis A. Fernández Ramírez
Fecha
6 horas 11 de junio
CDR*
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Curso
“Regulación de Peso y Dimensiones y la Nueva Clasificación de Carreteras”
Sede
Delegación Valle de México Duración
Instructor Lic. Tomás Martínez López
28 de febrero
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
CDR*
Sede
Sede
5 horas
CDR*
Sede
“Eficiencia Energética en la Empresa de Autotransporte de Carga (Ahorro de combustible)”
Instructor Ing. Luis A. Fernández Ramírez
“Eficiencia Energética en la Empresa de Autotransporte de Carga (Ahorro de combustible)”
CDR*
Instructor
Curso
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Instructor Ing. Luis A. Fernández Ramírez
Sede
* CDR = Cuota de Recuperación
5 horas
CDR*
Instructor Lic. Daniela Villalobos Jarillo
primer semestre
5 horas
M AYO
ENERO
16 de enero
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Sede
FEBRERO
6 horas
Fecha
CDR*
Instructor Lic. Tomás Martínez López
M ARZO
Duración
JUNIO
Oficinas Centrales
Instructor Ing. Luis A. Fernández Ramírez
ABRIL
Sede
M AYO
Curso
CDR* Curso
Fecha
5 horas 18 de junio
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
“Costos en el Autotransporte y Distribución”
Sede
Oficinas Centrales
Duración
5 horas
Instructor
Ing. Javier González García
Fecha
21 de junio
CDR*
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Curso
“Transporte de Objetos Voluminosos y/o de Gran Peso, Maquinaria y Grúas Industriales”
Sede
Oficinas Centrales
Instructor Lic. Tomás Martínez López CDR*
Duración
5 horas
Fecha
29 de junio
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Para mayores informes comunícate con: Lic. Daniela Villalobos Jarillo e-mail: d.villalobos@canacar.com.mx Tel. 01(55) 5999 7138