ENERO 2018 NÚMERO 25
NUEVA ÉPOCA NÚMERO 25 canacarmexico ENERO 2018 canacar.com.mx
TIPIFICAN ROBO
2017:
ACCIONES GESTIONES METAS PLANES LOGROS PROBLEMÁTICAS
DELITO
como / TRANSPORTANDO AL PAÍS
AL TRANSPORTE
FEDERAL LEGISLATIVO REALIZA REFORMAS A FAVOR DEL SECTOR
Bitácora En 2017 la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), comandada por Rogelio F. Montemayor Morineau, junto con el #SectorUnido, capitalizó importantes logros en beneficio de la competitividad de todo el autotransporte de carga mexicano. A continuación, enlistamos lo más destacado del año anterior.
Reeligen a @rmontemayorm como presidente nacional de @canacarmexico
¡ A dos años! Han transcurrido dos años desde el lanzamiento de #Transportando AlPaís, logrando posicionarse como una herramienta de consulta para nuestros socios. En 2018 espera las novedades que tenemos preparadas para renovar nuestro órgano oficial de información.
Bajo el lema “2016, año del micro y pequeño transportista”, Rogelio F. Montemayor Morineau, arrancó su segundo periodo (2016 – 2017) al frente de la presidencia nacional de #CANACAR. Durante los trabajos de la Asamblea General Ordinaria 2016, el transportista regiomontano fue reelecto por unanimidad para dar continuidad con el plan de trabajo desarrollado por la institución que, entre sus objetivos, contempla incrementar la representatividad gremial…
Suscriben organismos empresariales convenios para hacer frente a la contingencia ambiental CANACAR, de la mano con diversos las organismos empresariales y con deautoridades correspondientes, la terminaron analizar y resolver problemática llegando a importantes la acuerdos con los que se mejoró no Circuaplicación del Programa Hoy la. Derivado de ello, se suscribieron y mexicon autoridades capitalinas y quenses, convenios de concertación para colaboración de acciones hacer más eficientes los programas “Temporal de Contingencias Ambientales” y el “Hoy no Circula”… / TRANSPORTANDO AL PAÍS
ENERO
NÚMERO 13
ENERO 2017
“EL FUTURO DEL TR ANSPORTE ESTÁ AQUÍ”
ÓRGANO OFICIAL DE INFORMACIÓN
NUEVA ÉPOCA NÚMERO 13 ENERO 2017 canacar.com.mx canacarmexico
2016 20 2 016
lo l o que que el qu el camiOn camm iOO´n se s e llevO… l l eevO… vOO´…
“Año “Año del ell micro miccroo y el el pequeño peq equeññoo transportista”: traanspoortissta ta” a””: @canacarmexico @canac @c c carmm exicco canac
p. 24 central
Secciones MENSAJE DE NUESTRO PRESIDENTE
2
INFOGRAFÍA
3
INFORMACIÓN DE PESO rut@140
4
OTRA DE CANACAR Logra Transporte Limpio mitigar 7 millones de toneladas CO2
8
Realiza CANACAR foro sobre seguridad en Puebla
10
Destacan autoridades trabajo conjunto con @CANACARValleMex
12
Plantea @enriquexmg la creación de una Fiscalía Especial para el Robo en Carreteras
13
Recabará CONAGRUAS estrategias regionales para escalarlas a la CNE
14
Sesiona COHASESO para analizar implementación de la factura electrónica
15
Solicitará @rmontemayorm a @renatosalesh atender robo en el corredor México-Puebla-Veracruz
16
Acciona CANACAR ante liberación del mercado de combustibles
17
Necesaria acción conjunta entre países para agilizar los cruces aduanales en la región del TLCAN: CANACAR
18
Presentará México contrapropuesta al Delivery Services dado a conocer por Estados Unidos de América
19
Anuncia Fundación Carlos Slim ayuda para la profesionalización del sector
20
Presenta @DCanacar nueva norma 012 a integrantes del Distintivo #TransportandoAlPaís
21
CANACAR EN IMÁGENES
22
2017, “El futuro del transporte está aquí”
26
TÉCNICA Ley de ingresos de la federación 2018
40
Noticarga
44
COMISIÓN NACIONAL EJECUTIVA Presidente Rogelio Francisco Montemayor Morineau Vicepresidente General Luis Roberto Moreno Sesma Vicepresidente General Miguel Quintanilla Hernández Vicepresidente Ejecutivo José Refugio Muñoz López Secretario General Antonio Elola Salas Prosecretario General Ramón Medrano Ibarra Tesorero Hernán José Montemayor González Protesorero Edgar Arturo Chávez Sánchez Comisario Rogelio Muñoz Sánchez Comisario Suplente Raúl Treviño Pezino Vicepresidente Región Noroeste Jorge Javier Arizona Amador Vicepresidente Región Norte Manuel Sotelo Suárez Vicepresidente Región Noreste Ernesto Gaytán Palomo Vicepresidente Región Occidente José Antonio Rivas Barba Vicepresidente Región Centro-Bajío Enrique Armando González Muñoz Vicepresidente Región Sureste Miguel Ángel Martínez Millán Secretario de Fomento a la Productividad Jorge Alberto Casares López Prosecretario de Fomento a la Productividad Juan Manuel Ramos Cantú Secretario Promotor de Infraestructura Fernando Arreola Trimmer Prosecretario Promotor de Infraestructura Luis Antonio Exsome Zapata Secretario de Vinculación con el Sector Educativo Alejandro Salas Martínez Prosecretario de Vinculación con el Sector Educativo Ismael Romo Márquez Secretario de Enlace Legislativo Eduardo Alberto Berrón Fuentes Secretario de Enlace con el Sector Asegurador Leobardo G. Saldívar Caballero Secretario de Financiamiento para el Autotransporte Miguel Gómez Álvarez Prosecretario de Financiamiento para el Autotransporte César Humberto Mariles García Secretario de Desarrollo de Proveedores Rómulo Mejía Durán Prosecretario de Desarrollo de Proveedores Mario Alberto Marroquín Salazar Secretario de Enlace con Organismos Internacionales José de Jesús Muñoz Sánchez Prosecretario de Enlace con Organismos Internacionales Alfredo Cárdenas Garza Secretario de Transporte Intermodal Mariano Ochoa Fragoso Prosecretario de Transporte Intermodal Miguel Juárez Luna Secretario de Transporte de Hidrocarburos Juan José Ortiz Ríos Prosecretario de Transporte de Hidrocarburos Enrique Rustrían Portilla Secretario de Transporte de la Industria Automotriz León A. Flores Elizondo Secretario de Transporte de Bienes de Consumo Leonel Álvarez Cid Secretario de Transporte Fronterizo Eduardo Javier Lozano Guajardo Prosecretario de Transporte Fronterizo Humberto Leonel Moreno Vázquez Secretario de Transporte Consolidado Jorge Almanza Mosqueda Prosecretario de Transporte Consolidado Salvador Hernández Gutiérrez Secretario de Normatividad del Autotransporte Gustavo González Cueva Prosecretario de Normatividad del Autotransporte José Luis González Salce Secretario de Seguridad en el Autotransporte Luis Enrique Meza Sánchez Prosecretario de Seguridad en el Autotransporte Marcos Gabriel Gámez Placeres CONSEJO CONSULTIVO Francisco J. Dávila Rodríguez Bernardo Lijtszain Bimstein Miguel Quintanilla Rebollar León A. Flores González Tirso Martínez Angheben Jorge Cárdenas Romo Juan Carlos Muñoz Márquez Roberto Díaz Ruiz Luis Treviño Cantú
Santiago Garza Borde Guillermo Meza Molinar Ramiro A. Montemayor Rodríguez Marco Armando Muñoz Márquez Leopoldo Almanza Vera José Luis Martínez Vázquez Lucio Ramírez Ramírez Gustavo González García
@rmontemayorm
E
l tema del robo al autotransporte marcó el 2017 como el año más inseguro para nuestras empresas. México atraviesa por una crisis de inseguridad que se ve reflejada lamentablemente en la operación del autotransporte del país. El tema de inseguridad es el rubro más demandado y dolido por nuestros afiliados. Así lo hemos hecho saber a nuestras autoridades y legisladores. El crecimiento del delito se recrudeció al paso del tiempo, por lo que CANACAR ha venido desde entonces levantando la voz, exigiendo y trabajando de cerca con la autoridad para buscar soluciones. El pasado 15 de diciembre, el Senado aprobó reformas que tipifican el robo de transporte en carretera como delito federal. Hoy tenemos un gran logro que contar. CANACAR lleva muchos años buscando estas reformas, siempre estuvo pendiente de ello en el Congreso. Fue el impulsor de la iniciativa de ley junto a la cámara hermana CANAPAT, a la cual se sumaron otras organizaciones transportistas como un #SectorUnido. El Congreso avaló una demanda que los transportistas veníamos exigiendo con urgencia, que contribuirá a combatir el robo, y a darle una mejor instrumentación a las autoridades para perseguir el delito. Finalmente hay un gran resultado que es en beneficio de los socios y transportistas del país. Esto no es posible, sin la participación de ustedes, de las autoridades, organizaciones y sectores productivos. Coordinación y unión para lograr los cómo sí.
Rogelio F. Montemayor Morineau Presidente Nacional
@canacarmexico
2
#Canacar
DURANTE
2017
infografía
INFLACIÓN
2017
MENSUAL
ACUMULADA
ENERO
1.7
1.7
FEBRERO
0.58
2.29
MARZO
0.61
2.92
ABRIL
0.12
3.04
MAYO
-0.12
2.92
JUNIO
0.25
3.18
JULIO
0.38
3.55
AGOSTO
0.49
4.04
SEPTIEMBRE
0.31
4.35
OCTUBRE
0.63
4.98
NOVIEMBRE
1.65
6.63 Datos al cierre de esta edición.
#TodosXlaSeguridadVial
FUENTE: 3 / Enero 2018
INEGI
rut@140 En nuestro Twitter se comenta...
CONSEJO EDITORIAL José Refugio Muñoz López Tomás Martínez López David V. Vertti Cruz Olimpia Hernández Segundo Adriana Muñoz Abarca COMUNICACIÓN Coordinador Editorial Luis Axel Perea Sierra a.perea@canacar.com.mx Diseño y Comunicación Jazmín Orozco Rosas Fotografía Roberto Martínez Espejel Coordinador de medios Iván Lugo Miranda prensa@canacar.com.mx PUBLICIDAD Dalia Monterrosas ejecutivo.proveedores2@canacar.com.mx Tel. 5999 7151 IMPRESIÓN Compañía Impresora El Universal, SA de CV DISTRIBUCIÓN CANACAR
@canacarmexico
Canacar México
canacarmexico
comunicacioncanacar
Canacar México
Transportando al País es una publicación mensual con Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2015-111313353500-102. Título: Transportando al País. Género: Publicaciones Periódicas. Especie: Revista. Titular: Cámara Nacional del Autotransporte de Carga. 13 de Noviembre de 2015. Secretaría de Educación Pública. Instituto Nacional del Derecho de Autor. Domicilio: Pachuca 158 Bis, Col. Condesa, C.P. 06140, México, D.F. Distribución: Envío directo. Los textos firmados no necesariamente reflejan la opinión de la institución. El contenido de los publirreportajes pagados y de los anuncios publicados, así como la calidad de sus productos y servicios son responsabilidad de los anunciantes. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier tipo de sistema sin permiso por escrito de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga. “Todas las imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright © de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa”. Preprensa e impresión: Compañía Impresora El Universal, S.A. de C.V., Allende No. 176, Col. Guerrero, C.P. 06300 CDMX.
@canacarmexico
4
#Canacar
#TodosXlaSeguridadVial
5 / Enero 2018
¡Conoce nuestra plataforma digital! www.canacar.com.mx
Te presentamos nuestras aplicaciones móviles para iOS y Android Una excelente herramienta para acceder a todo lo que necesitas saber y conocer como afiliado.
¡DESCÁRGALAS!
#TodosXlaSeguridadVial
7 / Enero 2018
otra de canacar
Logra Transporte Limpio mitigar 7 millones de toneladas CO2 @TransportLimpio es sinónimo de eficiencia, productividad, seguridad y modernización vehicular. “En @canacarmexico apostamos al #TransporteVerde asumiendo el esfuerzo de disminuir en nuestra actividad la emisión de contaminantes y mejorar el medio ambiente”, señaló @rmontemayorm durante la séptima entrega de reconocimientos del programa Transporte Limpio. “El autotransporte tiene un compromiso económico y social muy importante. El transporte limpio es una responsabilidad total con el medio ambiente. Es sinónimo de eficiencia, productividad, seguridad, pero sobre todo modernización de la flota vehicular. Con este programa demostramos nuestro compromiso de aportar a la reducción de contaminantes y seguimos avanzando en la modernización de las flotas”, dijo Rogelio F. Montemayor Morineau, presidente nacional de CANACAR, al participar en esta entrega. Refrendó la colaboración y participación de la cámara para continuar impulsando acciones integrales para promover la seguridad vial, atendiendo la prevención y disminución de la siniestralidad en las carreteras. “Con la adopción de prácticas ambientales como ésta que ha impulsado SEMARNAT y se ha
@canacarmexico
8
#Canacar
mantenido como un sello de calidad para el sector, nuestros agremiados mejoran su competitividad”. “Estamos a favor de utilizar unidades con motores más limpios y eficientes que contribuyan a la sustentabilidad del medio ambiente en beneficio de toda la sociedad. No hay duda, que con estas acciones, el sector transporte contribuye de manera sustancial a reducir las emisiones de contaminantes a la atmosfera”, aseguró Montemayor. En el marco de esta entrega la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales informó que durante el tiempo de operación del programa, la atmósfera ha dejado de recibir 7 millones de toneladas de bióxido de carbono (CO2), lo que contribuye a la mitigación del cambio climático y la mejora en la calidad del aire. Ana Patricia Martínez Bolivar, directora general de Gestión de la Calidad del Aire y Registro de Emisiones y Transferencia de Contaminantes de SEMARNAT, comentó que al momento son 375 empresas adheridas al programa Transporte Limpio y en lo que va de este año –al cierre de esta edición– se han evaluado más de 60 mil unidades, las cuales dejaron de emitir 2.1 millones de toneladas de CO2 en el 2016.
#TodosXlaSeguridadVial
9 / Enero 2018
Realiza CANACAR foro sobre seguridad en PUEBLA A fin de implementar estrategias de seguridad que respalden el transporte de carga en el estado de Puebla, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) realizó un foro sobre seguridad y prevención del robo al transporte de carga dirigido a sus socios. “No estamos aquí porque consideremos a Puebla como un riesgo para el transporte de carga, estamos aquí para agradecer siempre el apoyo de la Policía Federal por siempre jugársela y colaborar de manera excelente con el transporte de carga y a nombre de nuestra cámara sean ustedes el conducto para agradecer a sus elementos por su apoyo, también agradecer la excelente colaboración de Puebla por su esfuerzo para respaldar siempre a nuestros transportistas, esto a través de nuestra delegación en este estado, encabezada por César Flores Ruiz, por la recuperación pronta de nuestros vehículos”, manifestó José Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo de CANACAR. Este tipo de reuniones son con la finalidad de crear un vínculo más estrecho entre autoridades de todos los ámbitos para prevenir el robo al transporte. De igual forma, exhortó a las autoridades a que este tipo de delitos sean tipificados de carácter federal y no del fuero común como hasta ahora se encuentran caracterizados, agregó. Por su parte, Miguel Ángel Martínez Millán, vicepresidente de la región Sureste, destacó la importancia de Puebla, que representa 3.1% del PIB en el país, además de ser el segundo productor de vehículos en México con 18 parques industriales. Aseguró que, existen más de 150 empresas en el ramo automotriz que generan activos por 45 mil 220 millones de pesos. Igualmente,
@canacarmexico
10
#Canacar
agradeció la presencia de los socios y los exhortó a trabajar de la mano con las autoridades para erradicar esta problemática que tanto daño le hace a los transportistas. En este marco, CANACAR propuso establecer operativos de vigilancia en puntos estratégicos; una mayor coordinación e intercambio de información con las procuradurías y fiscalías del centro del país, entre ellas, Puebla, Hidalgo, Veracruz, Estado de México, Querétaro, Tlaxcala, Ciudad de México y Morelos, con la finalidad de realizar un seguimiento de las mercancías y vehículos robados para que en la recuperación de los mismos se pueda acudir de manera inmediata a cada una de las fiscalías que corresponda y se agilice el trámite de liberación del vehículo. Finalmente, César Flores Ruiz, delegado anfitrión, agradeció la presencia de todos los asistentes y aseguró que este tipo de reuniones son de gran importancia para el sector de transportes de carga en el país. En esta reunión estuvieron presentes Marco Antonio Aguilar Trejo, subsecretario de Inteligencia e Investigación del Gobierno del Estado de Puebla, en representación del gobernador de Puebla, José Antonio Gali Fayad; Alejandro Óscar Santizo Méndez, secretario de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, en representación del presidente municipal de Puebla, Luis Banck Serrato; César Joaquín Sánchez Zepeda, director de la Agencia Especializada en Robos en Vehículos; así como, David Israel Aguirre Navarro, coordinador estatal de la Policía Federal en Puebla y Oreste de Jesús Estrada Miranda, coordinador de la Policía Federal en Tlaxcala.
Mejora tu conectividad y productividad con el Circuito Exterior Mexiquense Utilizar el Circuito Exterior Mexiquense (CEM) es la fórmula correcta para mejorar tu conectividad y productividad. “Conectamos con 18 municipios del Estado de México lo que nos permite enlazar a los transportistas con los centros clave de comercio y las principales zonas industriales de la región”, dijo, en entrevista para CANACAR Comunicación, Jorge Rubio, director general del CEM. Explicó que, esta autopista urbana de traslado rápido localizada en el Estado de México, tiene una longitud de 110 km en operación, y su construcción superó retos de ingeniería derivados de las características del subsuelo lacustre de la zona convirtiéndola en una de las mayores obras de infraestructura vial del país. “Enlazamos con las principales autopistas de acceso a la CDMX, integrando las áreas más densamente pobladas del Valle de México, siendo un modelo para la construcción de nuevas vías que permitan una mejor distribución del aforo vehicular. A través de esta vía las empresas de transporte pueden interconectarse de una forma rápida, segura y eficiente con las autopistas México-Querétaro, México-Pachuca, México-Tuxpán, México-Puebla, Peñón-Texcoco y Chamapa-Lechería, apuntó el directivo. “Somos la ruta más corta para el traslado de la carga proveniente de los los puertos de Veracruz y Tuxpán a las zonas industriales de Ecatepec y Zumpango y del norte del país. Proporcionamos recorridos en menos tiempo por una carretera segura, evitando que los transportistas pasen por la CDMX, teniendo con ello, un ahorro de tiempo y combustible considerable”, puntualizó. Esta estratégica obra de infraestructura tecnológica cuenta con servicio de interoperabilidad aceptando todos los dispositivos de telepeaje sin importar el operador del mismo. “Nuestro Centro de Control monitorea la autopista y casetas de cobro en tiempo real las 24 horas durante los 365 días del año a través de 61 cámaras de seguridad”, agregó.
Jorge Rubio, detalló que utilizan soluciones tecnológicas en telecomunicaciones e informática que les permiten operar los ITS (Sistemas Inteligentes de Transporte) desde un mismo punto para optimizar su operación y brindar mayor seguridad a sus usuarios. “Nuestros usuarios cuentan en todo momento con el apoyo del equipo de auxilio vial, el cual proporciona servicios como agua para radiador, servicio de grúa, ambulancia, aire a neumáticos, cambios de neumáticos, paso de corriente, entre otros, los cuales son completamente gratuitos”. “La seguridad en la autopista es primordial, por esta razón realizamos periódicamente campañas de concienciación para el usuario, y con el apoyo externo de la Policía Estatal implementamos a partir del 27 de octubre el “Corredor Seguro” con el objetivo de vigilar y mantener la seguridad a lo largo de la autopista. Además, para mantener la seguridad de nuestros usuarios, contamos con módulos de vigilancia que ubicamos en la mayoría de nuestras casetas troncales realizando operativos en lugares con alto riesgo y brindamos servicio en caso de incidentes por actos vandálicos, que han permitido lograr numerosas detenciones, asimismo efectuamos operativos de control de velocidad durante presencia de niebla, neblina o lluvias”, explicó. “Si durante tu recorrido por la autopista tienes algún incidente, contáctanos a través de nuestra marcación rápida *ACEM para teléfonos móviles o si quieres conocer el estatus de la autopista, síguenos en Twitter y Facebook, mediante nuestro sitio www.circuito.mx puedes crear tu ruta y calcular el presupuesto, así como generar tu facturación de manera electrónica”. “Nuestras iniciativas basadas en nuestro plan estratégico nos permitirán el fortalecimiento en la calidad del servicio, excelencia operacional y ser un vecino responsable” finalizó Jorge Rubio.
#TodosXlaSeguridadVial
11 / Enero 2018 Publirreportaje
Destacan autoridades trabajo conjunto con @CANACARValleMex
Autoridades encargadas de brindar seguridad en el Estado de México, entre ellas, la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), destacaron los buenos resultados del trabajo conjunto con @CANACARValleMex, que encabeza Alejandro Salas Martínez. Al cerrar 2017 con la cuarta mesa de trabajo para combatir el robo al autotransporte de carga en el Edomex, el delegado anfitrión, destacó que el chat creado para atender esta problemática se ha convertido en una importante herramienta para mejorar la seguridad en esta entidad. “La comunicación y coordinación entre ambas partes es lo que ha dado buenos resultados”, agregó.
Asimismo, mencionaron que analizarán mecanismos para la agilizar la liberación de las unidades recuperadas de robo. “Debemos apoyarnos mutuamente con el objeto de buscar medios para agilizar la recuperación de unidades y establecer protocolos de reacción oportuna”, expresaron.
Las autoridades presentes indicaron que la coordinación estratégica con los transportistas es clave para diseñar acciones que inhiban este ilícito. “Sumemos esfuerzos para consolidar el trabajo con el objetivo de mejorar la seguridad para la operación de sus empresas”, señalaron.
Con comunicación, coordinación y el desarrollo de esquemas de atención y reacción entre autoridades y @CANACARValleMex se seguirán buscando buenos resultados concluyeron los participantes en la cuarta mesa de trabajo de seguridad en el transporte en Edomex.
@canacarmexico
12
#Canacar
Plantea @enriquexmg la creación de una Fiscalía Especial para el Robo en Carreteras
A
l presentar su plan de trabajo, como candidato de unidad a la presidencia de CANACAR, ante socios de la delegación @CANACARValleMex, Enrique Armando González Muñoz, vicepresidente Región Centro-Bajío y delegado en León, planteó a las autoridades la creación de una Fiscalía Especial para el Robo en Carreteras. “Es un proyecto de continuidad a lo que viene realizando nuestro presidente nacional, Rogelio F. Montemayor Morineau. Necesitamos un fiscal especial para el robo que coordine las acciones y atienda esta problemática en toda la República Mexicana”, resaltó. Al señalar que #SoySocioPorConvicción dijo que esta propuesta tiene por objetivo mejorar la seguridad en el movimiento de carga en el país. “Brindaremos certeza a los usuarios de las carreteras y garantizaremos un abasto oportuno”, remató.
#TodosXlaSeguridadVial
13 / Enero 2018
Recabará CONAGRUAS estrategias regionales para escalarlas a la CNE
A través de una “estructura espejo” basada en las Vicepresidencias Regionales, CONAGRUAS recabará las problemáticas locales para hacerlas del conocimiento de la Comisión Nacional Ejecutiva (CNE) de CANACAR, encabezada por Rogelio F. Montemayor Morineau, con el fin de diseñar estrategias para atender las problemáticas de esta especialidad. Lo anterior, fue un acuerdo derivado de una reunión de trabajo que sostuvo @rmontemayorm con integrantes de este grupo de trabajo, liderados por Raúl Barrón Arellano, para escuchar sus necesidades, entre ellas, hacer llegar sus comentarios a @COFEMER sobre el proyecto de reglamento de la @SCT_mx para esta especialidad. Profesionalismo, buenas prácticas, capacitación, eficiencia y calidad en el servicio serán pieza fundamental del plan de trabajo planteado por CONAGRUAS a Montemayor, quien estuvo acompañado en este encuentro por @enriquexmg. “Cuentan con la estructura camaral para el impulso de esta especialidad y apoyarlos en las gestiones que se
@canacarmexico
14
#Canacar
Asimismo, ofreció gestionar una reunión con @e_luviano para exponer las necesidades de esta especialidad, “con el objeto de seguir trabajando conjuntamente con la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) para plantear soluciones y buscar los #cómoSÍ”.
requieran para resolver sus problemáticas”, puntualizó el líder de los transportistas.
Raúl Barrón, resaltó que CONAGRUAS trabaja bajo los conceptos fundamentales de @canacarmexico: legalidad, unidad y congruencia. Aagradecemos la interlocución de nuestra institución para plantear nuestras necesidades a la SCT, somos CANACAR y seguiremos trabajando de la mano con su presidencia en beneficio de todas las especialidades de nuestro sector”, finalizó.
Sesiona COHASESO para analizar implementación de la factura electrónica
Integrantes de la COHASESO sesionaron para intercambiar ideas sobre la implementación de la factura electrónica V.3.3. Hernán José Montemayor González, titular de este grupo de trabajo, mencionó que seguirán trabajando muy de cerca con el Servicio de Administración Tributaria (SAT), con el objeto de facilitar esta transición a los agremiados de CANACAR. Los asistentes resaltaron las gestiones de la cámara ante el SAT a favor del crecimiento de las empresas transportistas. Cabe recordar, que el SAT explicó que las adecuaciones a la factura electrónica permitirán eliminar en los próximos años declaraciones informativas, ofrecer declaraciones mensuales pre llenadas de IVA, ISR y IEPS, así como reducir los requerimientos en materia de contabilidad electrónica. “Estas mejoras a la factura, que iniciaron en 2016, se consolidan a partir del trabajo conjunto con asociaciones y agrupaciones empresariales, contadores públicos, desarrolladores de sistemas, proveedores autorizados de certificación y contribuyentes de todos los sectores de la economía”, agregó el órgano desconcentrado de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
#TodosXlaSeguridadVial
15 / Enero 2018
Solicitará @rmontemayorm a @renatosalesh atender robo en el corredor México-Puebla-Veracruz
Rogelio F. Montemayor Morineau, presidente nacional de CANACAR, informó a la Comisión Nacional Ejecutiva (CNE) del organismo gremial durante su reunión de trabajo mensual, que solicitará una reunión a Renato Sales Heredia, titular de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS), a fin de tratar la problemática de robo en el corredor México-Puebla-Veracruz y buscar los #cómoSÍ para reducirlo. En este sentido, @rmontemayorm informó que se celebró en las oficinas de CONCAMIN la segunda reunión regional de seguridad para atender este tema en donde participaron la CNS, Policía Federal (PF), la División de Gendarmería, la Comisión Estatal de Seguridad del Estado de México, la Fiscalía General del Estado de México, la Secretaría de Seguridad Pública de la CDMX, la Procuraduría General de Justicia de Tlaxcala y un representante del Gobierno de Veracruz,
@canacarmexico
16
#Canacar
así como CANACAR, CANAPAT y ANTP, en donde se plantearon acciones a corto, mediano y largo plazo que se implementarán para atender dicha problemática; entre otras, la creación de un subgrupo de trabajo para integrar una base de datos estadísticos sobre el robo al autotransporte, la Secretaría de Seguridad Pública del Edomex compartirá su protocolo de actuación para replicarlo con las autoridades del corredor México-Puebla-Veracruz. Asimismo, la CNE acordó realizar un estudio sobre el impacto de la inseguridad en el sector. Otros temas revisados en este encuentro fueron la contrapropuesta de México al anexo Delivery Services en el marco de la renegociación del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), así como la agilización de cruces fronterizos con la homologación de sistemas aduanales en los países de la región NAFTA.
Acciona CANACAR ante liberación del mercado de combustibles
L
a Comisión Reguladora de Energía (CRE), que preside Guillermo Ignacio García Alcocer, adelantó el proceso de liberación de los combustibles, con ello el cien por ciento del territorio nacional no tiene un precio máximo determinado por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) desde el 30 de noviembre pasado, informó la Vicepresidencia Ejecutiva (VE) de CANACAR. Derivado de lo anterior, la cámara sostuvo una reunión con la CRE con el fin de exponerle las preocupaciones que tiene el sector en materia del precio de los combustibles que se estará manejando en este nuevo esquema, dijo el órgano de enlace político de @canacarmexico. “En la reunión se comentó que se trabaja en un sistema informático que consta de tres etapas el cual tiene como objetivo publicar los precios de los combustibles, la primera etapa lo harán a nivel estatal, la segunda a nivel municipal y la última a nivel gasolinera, la primera etapa iniciaría en el mes de abril del 2018”, explicó la VE. Derivado de que se tendrán cuatro meses de incertidumbre CANACAR propuso a la CRE publiquen un precio promedio nacional, “para ayudar como referencia al sector y que se modifique el esquema de publicación de precios a un modelo que sea semanal y regionalizado, dichas propuestas se analizarán y se trabajará en conjunto”, puntualizó. Cabe mencionar, que los precios de gasolinas y diésel reportados por los permisionarios se pueden consultar a través de la plataforma de Datos Abiertos del Gobierno Federal; en el buscador de precios reportados por permisionarios en la página de la CRE, la cual se ubica en la siguiente liga: www.cre.gob.mx/ConsultaPrecios/GasolinasyDiesel/GasolinasyDiesel.html; así como a través de la Gasoapp, donde los precios se actualizan en tiempo real para la consulta de los usuarios, informó el órgano regulador coordinado en materia energética promotor del desarrollo eficiente del sector y del suministro confiable de hidrocarburos y electricidad.
18.2 MMD de inversión en
infraestructura de petrolíferos con la flexibilización estima la CRE #TodosXlaSeguridadVial
17 / Enero 2018
Necesaria acción conjunta entre países para agilizar los cruces aduanales en la región del TLCAN: CANACAR Modernizar aduanas con revisiones más eficientes y rápidas, incrementar la infraestructura carretera, homologar criterios de aplicación entre países y reconocer a las empresas OEA, son parte fundamental de una acción conjunta que agilice los cruces aduanales en la región del TLCAN, indicó Manuel Sotelo Suárez, vicepresidente Región Norte de CANACAR, al participar como representante del sector transporte en el seminario “Estatus de la modernización del TLCAN en materia aduanera”, organizado por la International Chamber of Commerce (ICC) en México. Asimismo, se habló sobre el despacho conjunto que se lleva a cabo en tres puntos del territorio mexicano entre el Servicio de Administración Tributaria (SAT) y la Customs and Border Protection (CBP), para romper con los cuellos de botella y atender la falta de infraestructura y personal que actualmente limita las inspecciones, señaló la Vicepresidencia Ejecutiva (VE) de CANACAR. “Se habló del sistema de riesgos que utiliza el SAT en las aduanas, el cual sirve para simplificar y agilizar la inspección de los vehículos. Asimismo, se habló de la importancia que tiene el comercio digital y las implicaciones y retos que tienen los órganos reguladores para avanzar al mismo ritmo de crecimiento del sector”, agregó.
@canacarmexico
18
#Canacar
En uno de los paneles de este encuentro se contó con la participación de miembros de CANACAR para hablar sobre el transporte y la logística dentro del marco del TLCAN. “En representación de los usuarios del transporte habló el director de logística de INDEX, explicando qué es el despacho conjunto y los beneficios que éste tiene; sin embargo, señaló que sigue siendo insuficiente para desahogar los cuellos de botella de la frontera, pues sólo operan tres aduanas con este modelo, por lo que se requiere expandir dicho programa a todas las fronteras”, explicó la VE. Igualmente, se habló de las propuestas en materia aduanera y facilitación comercial que se están negociando en el TLCAN, en las cuales se plantea eficientar las aduanas, promover las ventanillas únicas, homologar la información para ambas fronteras y que éstás sean transparentes, así como homologar horarios para el despacho y generar criterios que coadyuven a que el flujo de las mercancías sea más rápido, agregó. Este seminario fue organizado por la Comisión de Aduanas y Facilitación Comercial de la International Chamber of Commerce, con el objetivo de impulsar el fortalecimiento de sistemas aduaneros, comprendiendo el uso de medios electrónicos para hacer del proceso de comercio del TLCAN más eficiente y moderno, unificando información a favor de las cadenas de valor y logística, indicó la ICC.
Presentará México contrapropuesta al Delivery Services dado a conocer por Estados Unidos de América En el marco de la cuarta ronda de negociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), el gobierno de Estados Unidos de América (EUA) dio a conocer su propuesta sobre un Anexo XX-B Delivery Services, que define los servicios de entrega como la recolección, clasificación, transporte y entrega de documentos, impresos, paquetes, mercancías u otros artículos, informó la Vicepresidencia Ejecutiva (VE) de la cámara. Derivado de lo anterior, CANACAR expuso que la definición propuesta contempla dos tipos de servicio que tienen un tratamiento distinto en la legislación mexicana: servicio de autotransporte federal y servicio de paquetería y mensajería, que una está restringida a la inversión extranjera y que dicha definición estaría abriendo el cabotaje, agregó la VE.
si no se logra coincidir en algunas de las propuestas. “Una modernización exitosa podría contribuir a reequilibrar la relación comercial en América del Norte, impulsando más comercio y oportunidades de inversión. Desde la perspectiva de México, las fórmulas que impliquen restringir el comercio no abonan al fin de impulsar el comercio y la inversión ni a incrementar la competitividad regional”, puntualizó la Secretaría.
México presentará una contrapropuesta a dicho anexo durante la ronda VI en Montreal –al cierre de esta edición aún no se celebraba– que retoma el anexo sobre Delivery Services del TPP, “donde establece claramente al pie de página, que no se incluye el cabotaje, dentro de los Servicios de Entrega y se reduce el capítulo a los servicios postales”, indicó el órgano de enlace político de la institución transportista. Indicó que, en la ronda V celebrada en la CDMX se lograron avances sustanciales en anticorrupción, telecomunicaciones, buenas prácticas regulatorias, medidas sanitarias y fitosanitarias, facilitación comercial, así como en comercio electrónico, obstáculos técnicos al comercio y anexos sectoriales. Sin embargo, Robert Lighthizer, representante comercial de EUA (USTR, por sus siglas en inglés), expresó su preocupación por una falta de progreso en la negociación (“Lack of headway”). Señaló que, a su parecer, no ha visto evidencia de que México o Canadá estén dispuestos a “cooperar” en las disciplinas que tengan como resultado lograr equilibrar el acuerdo. Mencionó que sin el equilibrio necesario, no se logrará un resultado satisfactorio en la negociación, explicó la VE. Por su parte, la Secretaría de Economía (SE) manifestó que México continuará participando en el proceso de negociación de manera seria y comprometida, incluso
#TodosXlaSeguridadVial
19 / Enero 2018
Anuncia Fundación Carlos Slim ayuda para la profesionalización del sector La Fundación Carlos Slim (FCS) informó, en su cuenta de Twitter: @Fund_CarlosSlim, que la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) y el Instituto Mexicano del Transporte (IMT), firmaron un convenio para la creación de cursos enfocados a la profesionalización del sector del autotransporte de carga. A través de la plataforma Capacítate para el Empleo, se podrán consultar los cursos Marco Legal a cargo de CANACAR, Cadena de Suministro y Costos del IMT, Eficiencia Vehicular de CONUEE, los cuales, podrán ser consultados de manera gratuita, señaló la FCS en su portal electrónico. “Asimismo, el vicepresidente ejecutivo de CANACAR, Refugio Muñoz informó que la Fundación está gestionando que la Policía Federal (PF) se sume a este convenio de colaboración en pro de la profesionalización”, detalló la Fundación. El documento fue firmado por Rogelio Montemayor, presidente nacional de CANACAR; Roberto Aguerre-
@canacarmexico
20
#Canacar
bere Salido, director general del IMT; Francisco Javier García Osorio, director de Movilidad y Transporte en CONUEE; y Geovaneli López Morfín, coordinadora académica de Capacítate para el Empleo de la Fundación Carlos Slim, agregó. “Capacítate para el Empleo, tiene como misión contribuir al desarrollo de competencias productivas sin fronteras a través de capacitación gratuita en línea para todos, sin límite de edad, límite de tiempo o requisitos de estudios previos. Actualmente, ofrece más de 150 cursos y diplomados con validez oficial diseñados con altos estándares en diferentes sectores”, explicó la agrupación. Cabe mencionar que en la página web de la FCS ya se anuncian como próximamente los cursos que formarán parte de este convenio, consúltalos en https://capacitateparaelempleo.org/pages.php?r=. index&filter_areaID=11
92,724
personas beneficiadas con Capacítate para el Empleo.
Presenta @DCanacar nueva norma 012 a integrantes del Distintivo #TransportandoAlPaís El @DCanacar presentó la nueva NOM 012 a integrantes del grupo de trabajo de #TransportandoAlPaís, con el objetivo de darles a conocer su entrada en vigor en el primer bimestre de 2018. @enriquexmg participó en la reunión de capacitación. “Debemos seguir trabajando eficientemente en los #cómoSÍ de manera conjunta, con el objetivo de impulsar el crecimiento de nuestra industria”, señaló @rmontemayorm al cerrar la plática de capacitación a los integrantes del @DCanacar. Asimismo, presentó a @enriquexmg quien destacó #SoySocioPorConvicción. “Seguimos con las reuniones informativas sobre la nueva norma de peso y dimensiones con las empresas del #TransportandoAlPaís”, señaló en su cuenta de Twitter @DCanacar.
Cabe mencionar, que de manera reciente la Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CNUEE) brindó asesoría técnica a personal de la empresa Transmontes, miembro del programa #TransportandoAlPaís, en Ciudad Lerdo, Durango, sobre el tema de mejores prácticas para la eficiencia energética en el autotransporte de carga, informó @CONUEE_mx. “En dicha empresa existe un particular interés por implementar Sistemas de Gestión de Energía y establecer, entre otras cosas, una clara política sobre el combustible, con objetivos concretos para mejorar la eficiencia energética de la flota vehicular, así como descubrir áreas críticas al entender los elementos que influyen sobre el uso del carburante”, agregó.
#TodosXlaSeguridadVial
21 / Enero 2018
CANACAR en imágenes
#SoySocioPorConvicción “Trabajamos como #SectorUnido para fortalecer la competitividad de las empresas transportistas. Con continuidad e innovación desarrollaremos acciones que impulsen el crecimiento sustentable de nuestra industria”: @enriquexmg
#IndustrialesXMéxico “Un gusto participar en el último #ConsejoDirectivo de 2017 de @CONCAMIN que dirige @ManuelHerreraV con la presencia de @jpcastanon. Reitero el compromiso de los #IndustrialesXMéxico para impulsar la competitividad del país”: @rmontemayorm
Ingresa a nuestra cuenta de Instagram canacarmexico y comparte estas imágenes
@canacarmexico
22
#Canacar
#TransporteVerde Rómulo Mejía Durán, Secretario de Desarrollo de Proveedores de CANACAR, recibe reconocimiento por su excelente desempeño ambiental en el Programa Transporte Limpio.
INFRAESTRUCTURA Invierte SCT más de 100 mmdp para desarrollo del sureste del país.
#TodosXlaSeguridadVial
23 / Enero 2018
central
Tipifica Senado robo al autotransporte de carga como delito federal
Organizaciones transportistas CANACAR y CANAPAT, impulsoras de la iniciativa ante Legislativo.
@canacarmexico
24
#Canacar
U
na importante reforma para el sector del autotransporte quedó aprobada las primeras horas de esta mañana en el Senado de la República, la cual será un mecanismo penal y judicial que ayudará a combatir el robo en carreteras.
Con una votación de 97 a favor y 10 en contra, la Cámara Alta ratificó las reformas que la Cámara de Diputados aprobó de manera unánime el pasado 28 de noviembre a diversas disposiciones del Código Penal Federal y la Ley Orgánica del Poder Judicial en materia de delitos carreteros. Dichas reformas consideran principalmente que quien cometa el delito de robo al autotransporte se aplicará una pena de 6 a 12 años de prisión. Cuando el objeto del robo sea el vehículo automotor la pena será de 7 a 15 años. Asimismo, se contemplan en las nuevas reformas que cuando se desmantelen los vehículos robados o comercialice conjunta o separadamente sus partes, se sancionará con una pena de 5 a 15 años de prisión. La pena se aumentará en un tercio cuando exista el apoderamiento del remolque o semirremolque y sea utilizado para cometer otro delito.
Se envía al Ejecutivo para su firma y publicación en el DOF.
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) manifiesta su beneplácito por la aprobación de dichas reformas por parte del Congreso mexicano que, sin duda, ayudará a reducir los robos al autotransporte y dará mayor seguridad a los usuarios de las carreteras del país, pero sobretodo aportará los elementos necesarios para que las autoridades tengan una mayor coordinación en la persecución de los delincuentes de dicho ilícito. El dictamen aprobado por el pleno senatorial pasa al Poder Ejecutivo para su firma y publicación correspondiente en el Diario Oficial de la Federación (DOF). Cabe mencionar que CANACAR junto con la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) impulsaron la iniciativa ante el Legislativo, a la que posteriormente se sumó la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos, (CONCAMIN), la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) y la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM).
#TodosXlaSeguridadVial
25 / Enero 2018
L E D O R U T U F “EL Í” U Q A Á T S E E T R O TRANSP En 2017 la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), comandada por Rogelio F. Montemayor Morineau, junto con el #SectorUnido, capitalizó importantes logros en beneficio de la competitividad de todo el autotransporte de carga mexicano. A continuación, enlistamos lo más destacado del año anterior.
@canacarmexico
26
#Canacar
ENERO 2017 NÚMERO 13
¡A dos años! Han transcurrido dos años desde el lanzamiento de #Transportando AlPaís, logrando posicionarse como una herramienta de consulta para nuestros socios. En 2018 espera las novedades que tenemos preparadas para renovar nuestro órgano oficial de información.
Bajo el lema “2016, año del micro y pequeño transportista”, Rogelio F. Montemayor Morineau, arrancó su segundo periodo (2016 – 2017) al frente de la presidencia nacional de #CANACAR. Durante los trabajos de la Asamblea General Ordinaria 2016, el transportista regiomontano fue reelecto por unanimidad para dar continuidad con el plan de trabajo desarrollado por la institución que, entre sus objetivos, contempla incrementar la representatividad gremial…
es Suscriben organismos empresarial convenios para hacer frente a la contingencia ambiental CANACAR, de la mano con diversos las organismos empresariales y con deautoridades correspondientes, la terminaron analizar y resolver s problemática llegando a importante la acuerdos con los que se mejoró Circuno Hoy Programa aplicación del on la. Derivado de ello, se suscribier y mexicon autoridades capitalinas y ión quenses, convenios de concertacpara colaboración de acciones hacer más eficientes los progracias mas “Temporal de Contingen Circula”… no Ambientales” y el “Hoy / TRANSPORTANDO AL PAÍS
ENERO
Reeligen a @rmontemayorm como presidente nacional de @canacarmexico
NUEVA ÉPOCA NÚMERO 13 ENERO 2017 canacar.com.mx canacarmexico
2016 20 2 016
lo l o que que el qu el camiOn camm iOO´n se s e llevO… l l eevO… vOO´…
“Año “Año del ell micro miccroo y el el pequeño peq equeññoo transportista”: traanspoortissta ta” a””: @canacarmexico @canac @c c carmm exicco canac
#TodosXlaSeguridadVial
27 / Enero 2018
FEBRERO
Alza en el principal insumo del autotransporte impacta a la industria
@canacarmexico
ALZ A en el
principal insumo del AUTOTRANSPORTE impacta a la industria
28
#Canacar
A partir del primer día de 2017 se estableció un nuevo mecanismo para determinar los precios de los combustibles en México, este nuevo esquema elevó, en promedio, 16.5 % el precio del diésel (comparado con el precio de diciembre de 2016). Esta alza generalizada en los combustibles desestabilizó socialmente al país, impactó a diversas industrias, entre ellas, al autotransporte de carga provocando un cambio sustancial en la manera de ofrecer el servicio y el modo de ver el negocio. CANACAR inmediatamente se dio a la tarea de buscar una forma de mitigar el impacto en el sector del alza desproporcionada de los combustibles; por lo cual, los integrantes de la Comisión Nacional Ejecutiva (CNE), encabezados por Rogelio F. Montemayor Morineau, presidente nacional de @canacarmexico, sesionaron de manera urgente para definir la estrategia a seguir y las gestiones correspondientes ante las autoridades federales.
En 2017 arrancó la segunda fase del distintivo #TransportandoAlPaís con la incorporación de micro, pequeñas y medianas empresas (MiPyMes) que cuenten con una y hasta máximo 100 unidades motrices. “El objetivo es contribuir a profesionalizar sus servicios, a través de capacitación en línea”, informó la Vicepresidencia Ejecutiva (VE) de @canacarmexico.
MARZO
Arranca segunda fase de #TransportandoAlPaís
ARRANCA SEGUNDA FASE DE #TRANSPORTANDOALPAÍS
#TodosXlaSeguridadVial
29 / Enero 2018
ABRIL
Rinde protesta Consejo Nacional Directivo 2017 de @canacarmexico
@canacarmexico
30
RINDE PROTESTA CONSEJO NACIONAL DIRECTIVO 2017 DE @CANACARMEXICO
Renovación vehicular, regulación de tránsito y seguridad serán los temas que se tratarán en una mesa de diálogo abierto y franco para mejorar el desarrollo del sector del autotransporte con todos los actores vinculados a este segmento, afirmó el secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, al clausurar la Asamblea General Ordinaria 2017 de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), en la que fue reelecto por tercer año consecutivo Rogelio F. Montemayor Morineau. Con la representación del presidente Enrique Peña Nieto y al tomar protesta al Consejo Nacional Directivo 2017-2018, de este órgano empresarial, el titular de la SCT propuso a los integrantes de CANACAR una mesa de trabajo para analizar y resolver estos temas con una estrategia global y conjunta, mediante una comunicación permanente con la participación de todas las cámaras del autotransporte.
#Canacar
#TodosXlaSeguridadVial
31 / Enero 2018
MAYO Seguridad vial, prioridad de la industria nacional
@canacarmexico
32
#Canacar
Los organismos integrantes de la Comisión de Transportes de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) reiteraron su compromiso permanente con la seguridad vial del transporte de carga en las carreteras federales del país, así como su disposición permanente a continuar colaborando con las autoridades en todas las acciones que coadyuven a lograr los objetivos planteados de manera conjunta. En conferencia de prensa, en la que participó CANACAR, recordaron el compromiso de los transportistas con la sociedad mexicana para llevar a cabo el abasto en tiempo y forma de diversos productos en todo el territorio mexicano. En virtud de ello, los empresarios del sector transporte han participado en diversos foros como el de “Pesos y Dimensiones de las Configuraciones Vehiculares que Transitan en las Vías Federales de Comunicación” el pasado mes de octubre en el Senado de la República, llevando las propuestas, necesidades y compromisos de este sector en México.
Estrecharán
ACCIONES
Autoridades e Industriales para COMBATIR INSEGURIDAD CARRETERA
JUNIO
Estrecharán acciones autoridades e industriales para combatir inseguridad carretera
Autoridades de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) y la Policía Federal (PF) se reunieron con representantes de diversos sectores y regiones productivas del país, entre ellos CANACAR, para analizar nuevas estrategias conjuntas en el combate a la inseguridad carretera, que a últimas fechas ha alcanzado niveles alarmantes en diversas partes de la red carretera mexicana. Tras la sesión de la Comisión Unida de Transportes y Seguridad Pública de la Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) con los integrantes de la CNS y PF, trascendió que ambas partes acordaron avanzar juntas en el incremento de medidas preventivas para evitar el robo y asalto a transportistas, tales como hacer llegar a las Cámaras y Asociaciones directorios con datos y responsables de cada coordinación regional de la Policía Federal y de los Grupos Antiasaltos, para establecer un enlace directo entre policía y empresas afectadas.
#TodosXlaSeguridadVial
33 / Enero 2018
JULIO Exhorta CANACAR al Legislativo a federalizar el delito de robo carretero EXHORTA CANACAR AL LEGISLATIVO A FEDERALIZAR EL DELITO DE ROBO CARRETERO
Canacar México
@canacarmexico
34
#Canacar
34 / Julio 2017
En el marco de la Expo Proveedores del Transporte 2017, el dirigente nacional de CANACAR, Rogelio F. Montemayor Morineau, exhortó al Congreso de la Unión a legislar en materia de robo en carreteras para tipificarlo como un delito del orden federal. Durante su discurso expresó que los contratiempos en el autotransporte no ceden, “por lo que tenemos que poner manos a la obra todos los días para trabajar en acciones que nos ayuden a resolver las complicaciones que afectan la operación de la actividad. Recientemente, todos los organismos involucrados hemos trabajado en conjunto al seno de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes para afinar el anteproyecto de la Norma 087 que establece la regulación de los tiempos de conducción para conductores del autotransporte federal, en donde CANACAR tuvo una gran aportación en la construcción del ordenamiento”, dijo.
ROBO
de Autotransporte en Carretera: terreno fértil para el crimen
“Hoy en día, el robo al autotransporte se penaliza como un delito del fuero común, lo cual complica la persecución y seguimiento del mismo e imposibilita llevar una estadística real de los eventos. Al no perseguirse de oficio, la propia ley da ventaja al delincuente para evadirse ante la falta de coordinación entre autoridades de los tres niveles de gobierno, lo que hace materialmente imposible la detención de quienes comenten el ilícito. Por eso, insistimos que son inaplazables reformas inmediatas a la ley por parte de los legisladores del Congreso de la Unión, que tipifiquen como un delito de orden federal el robo al autotransporte de carga. Es momento que el robo a transportistas ya sea considerado un delito grave que se persiga de oficio”, señaló Rogelio F. Montemayor Morineau, presidente nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), al escribir un artículo para Forbes México publicado posteriormente por #TransportandoAlPaís en su edición de agosto 2017.
#TodosXlaSeguridadVial
AGOSTO
Robo de autotransporte en carretera: terreno fértil para el crimen
35 / Enero 2018
SEPTIEMBRE
Se une sector al llamado de CANACAR contra el robo al autotransporte de carga
@canacarmexico
Se une sector al llamado de CANACAR contra el robo al autotransporte de carga
36
#Canacar
La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) solicitó a las autoridades del gobierno federal y al Congreso de la Unión atender el robo al autotransporte de carga en diversos puntos de la red carretera del territorio mexicano, el cual se ha incrementado de manera alarmante durante los últimos meses. De esta manera, CONCAMIN junto con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero (CANACERO), Industriales MX y la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), se sumaron al llamado de la Cámara Nacional de Autotransporte de Carga (CANACAR) a las autoridades y legisladores para resolver, con acciones conjuntas, la problemática de robo al autotransporte de carga en las carreteras del país.
Se llevó a cabo el Foro Logístico del Transporte 2017 evento que, de manera ininterrumpida, se ha realizado por 7 años con la organización de la delegación de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), de León, Guanajuato. En el marco de los trabajos inaugurados, el gobernador de la entidad, Miguel Márquez Márquez, tomó protesta a los integrantes de la mesa directiva del nuevo Clúster Logístico y Movilidad, quedando al frente de la presidencia de la organización, Enrique Armando González Muñoz, también delegado transportista de CANACAR en el estado. “Este Clúster Logístico y Movilidad de Guanajuato es el primero que se constituye en el país de manera regional”, señaló el mandatario local al referirse que la constitución del nuevo clúster es parte de la integración y la innovación. De igual manera, el presidente nacional de CANACAR, Rogelio F. Montemayor Morineau, manifestó su beneplácito por la creación de Clúster al mencionar que “nos da mucho gusto que Guanajuato sea un estado de avanzada, un estado que capitalice la innovación y Nace el primer tecnología para Clúster Logístico modernizar y Movilidad en nuestra Guanajuato industria”.
OCTUBRE
Nace el primer Clúster Logístico y Movilidad en Guanajuato
#TodosXlaSeguridadVial
37 / Enero 2018
LANZAN LLAMADO TRANSPORTISTAS A DIPUTADOS
NOVIEMBRE
A DARLE CERTIDUMBRE AL TRANSPORTE DE CARGA
@canacarmexico
Lanzan llamado transportistas a diputados a darle certidumbre al transporte de carga Un minuto de silencio en memoria de las víctimas de los sismos ocurridos en el mes de septiembre en el Centro y Sur de México, fue el principal acto en la que participaron cientos de transportistas asistentes en la inauguración de la Convención Nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga 2017. “Eventos de esta naturaleza nos enluta y entristece a todos, pero también nos reafirma el carácter y solidaridad de los mexicanos en los momentos de mayor crisis y dolor. Fuimos testigos de la participación de miles de voluntarios que han salido a las calles a apoyar de manera incondicional”, expresó el presidente nacional de CANACAR en la apertura de los trabajos del evento. Destacó el apoyo de la comunidad transportista que también se sumó a los esfuerzos de la sociedad civil para apoyar en los diversos lugares afectados. “De manera significativa, también nuestros afiliados y socios de nuestra Cámara de diversos puntos del país, colaboramos de manera extraordinaria transportando miles de toneladas de ayuda humanitaria a las zonas dañadas”.
38
#Canacar
DICIEMBRE Llama ANPACT a potenciar crecimiento de la industria de vehículos pesados
Llama ANPACT a potenciar crecimiento de la industria de vehículos pesados
En la inauguración de la Expo Transporte 2017 y en presencia del secretario de Comunicaciones y Transportes, Gerardo Ruiz Esparza, el gobernador de Jalisco, Jorge Aristóteles Sandoval y representantes de la industria del autotransporte; entre ellos, Rogelio Montemayor, presidente nacional de CANACAR, el presidente de ANPACT, Miguel Elizalde Lizárraga, hizo un llamado a potenciar el crecimiento de la industria de vehículos pesados, impulsando a América del Norte frente a otras regiones del mundo, e implementado medidas que permitan fortalecer el mercado interno. Al respecto Elizalde Lizárraga comentó que “para detonar el potencial de producción e impulsar la renovación de la flota sólo hay dos caminos: meter camiones nuevos y sacar a los camiones viejos”. Añadió que esta renovación debe llevarse a cabo sin afectar a los transportistas, por lo que con la próxima publicación de la NOM-12 de SCT y la NOM-044 de SEMARNAT, es crucial contar con financiamiento, incentivos y profesionalización. “El futuro del transporte está aquí y nos toca trabajar juntos para lograr la industria de autotransporte que México merece”, finalizó.
#TodosXlaSeguridadVial
39 / Enero 2018
técnica
LEY DE INGRESOS DE LA FEDERACIÓN
L
es recordamos que en noviembre pasado se publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) el decreto por el que se expide la Ley de Ingresos de la Federación para el ejercicio fiscal 2018. A continuación, informamos a ustedes los aspectos más importantes: •
En el artículo 15 se reitera la condonación de multas, toda vez que, durante el ejercicio fiscal de 2018, los contribuyentes a los que se les impongan multas por infracciones derivadas del incumplimiento de obligaciones fiscales federales distintas a las obligaciones de pago pagarán el 50 % de la multa que les corresponda.
• La tasa de recargos por mora será del 1.47 % mensual durante el 2018. •
•
•
la renta el estímulo a que hace referencia esta fracción en el momento en que efectivamente lo acrediten.
•
Los adquirentes que utilicen los combustibles fósiles en sus procesos productivos para la elaboración de otros bienes y que no se destinen a la combustión acreditarán contra el ISR a cargo, una cuantía equivalente al resultado de multiplicar la cuota del IESPS por la cantidad de combustible en un mes que no se hubiese sometido al proceso descrito (art. 16, fracc. VI).
•
La PTU pagada se podrá disminuir en los pagos provisionales de mayo a diciembre (art. 16, fracc. VIII).
•
No se tendrá que expedir la constancia de retenciones del ISR e IVA, cuando las personas físicas que presten servicios profesionales o les hayan otorgado el uso o goce temporal de inmuebles hubiesen emitido el CFDI correspondiente a la persona moral que realice el pago (art. 16, fracc. XII).
Se actualizarán las tarifas aplicables a las personas físicas en materia del impuesto sobre la renta (ISR) a partir del 1° de enero de 2018, toda vez que en enero de 2017 la inflación acumulada desde diciembre de 2013 excedió el 10 %.
En materia de estímulos fiscales, se sigue la misma línea de los otorgados para el ejercicio fiscal 2017: •
2018
Los causantes que adquieran diésel o biodiesel y sus mezclas para su consumo final y que sea para uso automotriz en vehículos destinados sólo a transporte público y privado de personas o de carga, y turístico acreditarán un importe equivalente al IESPS que los enajenantes de diésel en México hubiesen causado por la enajenación de combustible contra el ISR a cargo o como retenedor (art. 16, fracc. IV. Se esperaría criterio para su acumulación).
Las empresas: •
Que donaran bienes básicos para la subsistencia humana en materia de alimentación o salud a donatarias autorizadas, tendrán un estímulo fiscal consistente en una deducción adicional por un monto equivalente al 5 % del costo de lo vendido que les hubiera correspondido a dichas mercancías (art. 16, fracc. IX).
•
Podrán deducir de sus ingresos para efectos del ISR un importe adicional equivalente al 25 % del salario efectivamente pagado a trabajadores invidentes o que padezcan discapacidad (art. 16, fracc. X): motriz, esto es que para superarla requiera usar permanentemente prótesis, muletas o sillas de ruedas, o auditiva o de lenguaje en un 80 %, y
Se otorga un estímulo fiscal a los contribuyentes que se dediquen exclusivamente al transporte terrestre público y privado, de carga o pasaje, así como el turístico, que utilizan la Red Nacional de Autopistas de Cuota, consistente en permitir un acreditamiento de los gastos realizados en el pago de los servicios por el uso de la infraestructura carretera de cuota hasta en un 50 por ciento del gasto total erogado por este concepto.
• Dedicadas a la cinematografía podrán aplicar contra los pagos provisionales del ISR, el crédito fiscal referido en el artículo 189 de la LISR (art. 16, fracc. XI).
Los contribuyentes considerarán como ingresos acumulables para los efectos del impuesto sobre
Para mayor información consultar la página del www. dof.gob.mx
@canacarmexico
40
#Canacar
Si durante el viaje se te presenta algún problema de detención injustificada, robo o accidente y requieres de asistencia telefónica legal...
SERVICIO ESPECIALIZADO
Asistencia CANACAR
en el camino contáctanos y te atenderemos de inmediato las 24 horas, los 365 días del año.
#TodosXlaSeguridadVial
41 / Enero 2018
Los transportistas de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga reconocemos ampliamente la labor legislativa de los integrantes de la LXIII Legislatura de la Cámara de Diputados involucrados en la importante aprobación del dictamen que reforma diversas disposiciones en materia de delitos en carreteras de nuestro país. Queremos felicitar a cada uno de los integrantes de la Comisión de Justicia por su enorme atención e interés de velar por la seguridad de los usuarios de las carreteras del país, al procesar con urgencia necesaria los dictámenes correspondientes. Asimismo, resaltamos el sobresaliente trabajo del Presidente de la Comisión de Justicia, Dip. Álvaro Ibarra Hinojosa, fuerte proponente de la iniciativa y valioso interlocutor de los transportistas en el Congreso de la Unión, con quien tenemos grandes coincidencias en las necesidades y desarrollo de nuestro sector. Sumamos a esta felicitación a todos los organismos representantes del transporte mexicano que trabajamos día a día para lograr la aprobación de dichas reformas que generan tranquilidad y certeza. Sabemos que la industria unida podemos lograr mucho trabajando con intereses comunes y a favor de los mexicanos. Los legisladores y transportistas que hemos trabajado conjuntamente para lograr plasmar en la ley el robo contra el autotransporte como delito federal, aplaudimos la aprobación del dictamen legislativo que busca contribuir a la salvaguarda de un importante sector social y económico de México. BIENVENIDAS LAS REFORMAS DE LEY QUE SIN DUDA AYUDARÁN A MEJORAR LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD EN LAS CARRETERAS.
#JuntosXlaSeguridadPública
#TodosXlaSeguridadVial
ING. ROGELIO F. MONTEMAYOR MORINEAU PRESIDENTE NACIONAL
MTRO. JOSÉ REFUGIO MUÑOZ LÓPEZ VICEPRESIDENTE EJECUTIVO
@canacarmexico
42
#Canacar
SERVICIOESPECIALIZADO
2018 primer semestre * CDR = Cuota de Recuperación
Instructor Lic. Daniela Villalobos Jarillo
5 horas
Fecha
9 de febrero
CDR*
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Curso
“Eficiencia Energética en la Empresa de Autotransporte de Carga (Ahorro de combustible)”
Sede
Delegación Valle de México Duración
Instructor Ing. Luis A. Fernández Ramírez FEBRERO
Duración
Fecha
Sede
Oficinas Centrales
Instructor Ing. Luis A. Fernández Ramírez
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Curso
“Regulación de Peso y Dimensiones y la Nueva Clasificación de Carreteras”
Sede
Oficinas Centrales
Duración
5 horas
Instructor
Lic. Tomás Martínez López
Fecha
26 de febrero
“Aplicación de la Norma Mexicana NMX-EC-17020-IMNC-2014 Evaluación de la Conformidad-Requisitos para el funcionamiento de diferentes tipos de unidades (organismos) que realizan la verificación (inspección)”
Oficinas Centrales
Sede
Oficinas Centrales
Duración
5 horas
Instructor
Ing. Javier González García
Fecha
28 de febrero
M ARZO
Curso
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
“Regulación para el Transporte de Materiales y Residuos Peligrosos”
Sede
Oficinas Centrales
Duración
5 horas
Instructor
Lic. Tomás Martínez López
Fecha
2 de marzo
CDR*
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Curso
“Selección Técnica de Vehículos”
Sede
Delegación Valle de México Duración
Instructor Ing. Luis A. Fernández Ramírez CDR*
Fecha
6 horas 12 de marzo
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Fecha
18 de abril
Curso
“Mantenimiento preventivo para las empresas de autotransporte conforme la NOM-068-SCT-2-2000. Relativa a las Condiciones Físico-Mecánicas de los Vehículos de Autotransporte de Carga” Unidad de verificación
Duración
8 horas
Fecha
19 y 20 de abril
CDR*
Socios $ 3,000.00 más IVA No socios $ 3,500.00 más IVA
Curso
“Retención de operadores y el desarrollo de personal en las organizaciones (ISO 9001:2015)”
Curso Sede
“La Seguridad en el Autotransporte de Carga y la Distribución (aplicación de mejores prácticas)
Delegación Valle de México Duración
Instructor Ing. Javier González García
Sede
Oficinas Centrales
Duración
5 horas
Instructor
Ing. Javier González García
Fecha
27 de abril
CDR*
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Curso
“Costos en el Autotransporte y Distribución”
Sede
Delegación Valle de México Duración
Instructor Ing. Javier González García
Fecha
5 horas 7 de mayo
CDR*
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Curso
“Eficiencia Energética en la Empresa de Autotransporte de Carga (Ahorro de combustible)”
Sede
Oficinas Centrales
Instructor Ing. Luis A. Fernández Ramírez CDR*
Duración
6 horas
Fecha
14 de mayo
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Fecha
5 horas 25 de mayo
CDR*
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Curso
“Servicios Auxiliares de Arrastre, Arrastre y Salvamento, y Depósito de Vehículos”
Sede
Oficinas Centrales
Instructor Lic. Tomás Martínez López
Duración
5 horas
Fecha
31 de mayo
CDR*
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Curso
“Selección Técnica del Vehículo Ideal”
Sede
Delegación Valle de México Duración
Instructor Ing. Luis A. Fernández Ramírez
Fecha
6 horas 11 de junio
CDR*
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Curso
“Regulación de Peso y Dimensiones y la Nueva Clasificación de Carreteras”
Sede
Delegación Valle de México Duración
Instructor Lic. Tomás Martínez López
M AYO
CDR*
8 horas
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Sede
“La Seguridad en el Autotransporte de Carga y la Distribución (aplicación de mejores prácticas)”
Duración
CDR*
Instructor Lic. Tomás Martínez López Curso
9 de abril
Curso
Instructor Lic. Tomás Martínez López
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
6 horas
Fecha
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Sede
12 de febrero
Duración
CDR*
6 horas
CDR*
CDR*
“Eficiencia Energética en la Empresa de Autotransporte de Carga (Ahorro de combustible)”
M AYO
Oficinas Centrales
Curso
JUNIO
Sede
“Operador Económico Autorizado (OEA)”
ABRIL
Curso
CDR* Curso
Fecha
5 horas 18 de junio
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
“Costos en el Autotransporte y Distribución”
Sede
Oficinas Centrales
Duración
5 horas
Instructor
Ing. Javier González García
Fecha
21 de junio
CDR*
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Curso
“Transporte de Objetos Voluminosos y/o de Gran Peso, Maquinaria y Grúas Industriales”
Sede
Oficinas Centrales
Instructor Lic. Tomás Martínez López CDR*
Duración
5 horas
Fecha
29 de junio
Socios $ 2,000.00 más IVA No socios $ 2,500.00 más IVA
Para mayores informes comunícate con: Lic. Daniela Villalobos Jarillo e-mail: d.villalobos@canacar.com.mx Tel. 01(55) 5999 7138
NOTIcarga
Fiscal Actualización guía de llenado CFDI de nómina Se publicó la actualización de la guía de llenado del comprobante del recibo de pago de nómina y su complemento versión 3.3., consistente en: • Adición en el campo tipo deducción el uso de la clave “101” (ISR retenido de ejercicio anterior) para utilizarse en retenciones a cargo derivado del ajuste anual. • Se adicionó en el campo tipo otros pagos la clave “005” reintegro de ISR retenido en exceso de ejercicio anterior (siempre que no haya sido enterado al SAT), así mismo la referencia “retenido” en el ejemplo de dicho campo y una nota al pie para indicar cuando asume el gasto no deducible el patrón (tarjeta corporativa). • Precisión de redacción en el Campo SaldoAFavor para aclarar que hace referencia al ejercicio inmediato anterior, así mismo, se adiciona nota al pie para indicar su entrada en vigor. • Información en el campo Año para indicar que valor de este campo debe ser igual al año inmediato anterior o igual al año en curso, siempre que el período de pago sea diciembre, y una nota al pie para indicar su entrada en vigor ajustando el ejemplo. • Redacción más precisa del campo RemanenteSalFav. Esta actualización no modifica el estándar técnico del Anexo 20 ni de sus complementos, por lo que no afecta los desarrollos o ajustes tecnológicos realizados o en proceso de desarrollo, ya que sólo se limita a brindar orientación fiscal sobre el llenado del cfdi, atendiendo las dudas presentadas por los contribuyentes al SAT. Es importante verificar con las guías de referencia los casos aplicables en los pagos correspondientes a la nómina para cerciorarse de que la información incluida en cada uno de los campos de dichos CFDI sea la adecuada y con base en ello evitar incluir información inexacta o con errores y consecuentemente multas. Para mayor información consultar la página del www.sat. gob.mx
@canacarmexico
44
#Canacar
Facilidades para implementación de factura electrónica v.3.3 La Secretaría de Hacienda publicó en su página de internet como resultado de esta cercanía y diálogo con el sector privado, y atendiendo a los avances en las acciones realizadas por los contribuyentes en los últimos meses para una adopción integral de las mejoras, el Servicio de Administración Tributaria informó: • A partir del 1 de julio del 2017 entró en vigor la versión 3.3 de la factura electrónica. No obstante, los contribuyentes podrán continuar emitiendo en la versión 3.2 hasta el 31 de diciembre del 2017. A partir del 1 de enero del 2018, la única versión válida será 3.3. • La emisión de comprobantes con el Complemento para Recepción de Pagos será opcional hasta el 31 de marzo del 2018. • El proceso de aprobación para la cancelación de facturas electrónicas entrará en vigor el 1 de julio del 2018. • Hasta el 30 de junio de 2018, en caso de que exista un posible error o discrepancia al registrar la clave de unidad de medida y/o clave de producto o servicio, no se considerará infracción. En los próximos días se estarán publicando los ajustes a las disposiciones fiscales correspondientes para reflejar las facilidades aquí descritas. Estas facilidades favorecen la conclusión de la implementación generalizada de la nueva factura por parte de los contribuyentes, mediante esquemas de convivencia de versiones que permiten una migración gradual, de forma que las empresas puedan alinear sus procesos operativos con los de facturación de manera más natural y sistemática. Para mayor información consultar la página del www.sat.gob.mx
Jurídico Salario mínimo general para el año 2017-2018
Infracción transparente
Se publicó en el Diario Oficial de la Federación el Acuerdo de Consejo por el que se otorga un aumento general de 5 pesos a la percepción, seguido de un incremento de fijación de 3.9 % al salario mínimo para el área geográfica única que regirá a partir del 1 de diciembre de 2017 quedando como sigue:
El Gobierno del Estado de México pone al servicio de los transportistas la línea telefónica gratuita denominada Infracción Transparente 01 800 900-3300 para reportar alguna inobservancia por el personal de tránsito en caso detenciones e infracciones. Las únicas facultadas para emitir infracciones de Tránsito en el Estado de México, son mujeres que visten uniforme negro con vivos naranja y portan una terminal electrónica de pago que emite la infracción y el recibo de pago, en caso de realizarlo con tarjeta de crédito o débito en ese mismo lugar. Para denunciar o interponer alguna queja por el actuar de los oficiales de tránsito, marcar al 01 800 890-1950 o al 01 (722) 2352-281 de la Inspección General de las Instituciones de Seguridad Pública del Estado de México (IGISPEM), quienes darán seguimiento al caso. Las personas que se hagan acreedoras a una sanción pueden aprovechar el 70 % de descuento sobre el valor de la multa, si la pagan el mismo día desde la terminal electrónica o en los centros de servicios administrativos del EDOMEX; el 50 % si el pago de la infracción lo realiza dentro de los subsecuentes 15 días de manera directa en los citados centros.
Salario Mínimo General 2017-2018 $ 88.36
De conformidad con la nueva estrategia de recuperación gradual y sostenida del salario mínimo general que viene aplicando el Consejo de Representantes, éste acordó que si constataba que durante el primer cuatrimestre de 2018 existían condiciones económicas que lo justifiquen, llevará a cabo el proceso de revisión del salario mínimo general que entrará en vigor el 1o. de diciembre de 2017 y que continuará vigente a partir del 1 de enero de 2018. Para mayor información, puede consultar la página www.dof.gob.mx
Salario base de cotización 2017-2018 acuerdo IMSS-CANACAR Se da a conocer los Salarios Base de Cotización (SBC) por categoría para la zona geográfica única, que estarán vigentes a partir del 1 de diciembre de 2017 en el Acuerdo IMSS-CANACAR: SALARIOS BASE DE COTIZACIÓN 2017-2018 (Vigentes a partir del 1 de diciembre de 2017)
CATEGORÍA DE CONDUCTOR POR ACTIVIDAD Salarios mínimos
FACTORES DE ZONA COTIZACIÓN GEOGRÁFICA VIGENTES ÚNICA X 88.36
TRAILER
6.13
541.65
TORTÓN
5.81
513.37
RABÓN
5.71
504.54
RECOLECCIÓN Y ENTREGA
4.85
428.55
CUSTODIO
4.89
432.08
CARRO PILOTO
4.85
428.55
PATIO Y TRASLADO
3.76
332.23
MACHETEROS Y MANIOBRISTAS
3.74
330.47
Obtención de línea de captura para pago de infracciones Estado de México En el portal del gobierno del Estado de México se encuentran las opciones de consulta y generación de línea de captura para el pago de infracciones impuestas en esa entidad, para lo cual es necesario ingresar alguno de los siguientes datos: placa, licencia, nombre o número de infracción; el formato puede imprimirse para realizar el pago en el banco. Para realizar dicho trámite, se deberá ingresar al link: http:// infracciones.edomex.gob.mx/
#TodosXlaSeguridadVial
45 / Enero 2018
NOTIcarga
Jurídico Vehículos recuperados con reporte de robo en el Estado de México el gobierno del estado de méxico pone a su disposición en la página http://tramitesyservicios. edomex.gob.mx/vehiculosconsulta/ el servicio de consulta de vehículos recuperados con reporte de robo en la entidad, debiendo proporcionar el número de carpeta de investigación, serie, placas del vehículo o número de motor. De ser exitosa la búsqueda, para la recuperación del vehículo se requerirá acreditar la propiedad ante la fiscalía que le indique el sistema presentando el original y copia de la factura del vehículo, identificación oficial, tarjeta de circulación y copia de la carpeta de investigación. el trámite de devolución de vehículos recuperados es gratuito. Plazas de cobro El Sistema de Telepeaje de I+D México está disponible en las siguientes plazas de cobro de Concesionaria Autopista Guadalajara-Tepic, S.A. de C.V. (IDEAL): • No. 325 Chapala ubicada en el km. 30+598 Libramiento Sur de Guadalajara, Ixtlahuacan de los Membrillos, Jal., cuenta con 6 carriles multimodales. • No. 405 Santa Cecilia ubicada en el km. 65+530 Libramiento Sur de Guadalajara, Tlajomulco, Jal., cuenta con 5 carriles multimodales. Se encuentran integradas al corredor GuadalajaraColima Los Mochis y no se requiere de trámite alguno para hacer uso de las mismas.
@canacarmexico
APP 9-1-1 emergencias El Gobierno Federal ha puesto en operación la aplicación 9-1-1 Emergencias, la cual permite formar una red de contactos a quienes se les notificara por medio de un SMS cuando te encuentres en una situación de emergencia y cuenta con tres funciones: • Notificación de emergencia: indica el tipo de incidentes que se pueden reportar como médicos, protección civil o de seguridad, se podrá enviar video, audio o foto. • Llamada de emergencia: al presionar el botón enlazará la llamada al Centro de Atención de llamadas de emergencia más cercano a tu ubicación. • Botón de pánico: funciona para reportar una emergencia silenciosa, al presionarlo durante 3 segundos la pantalla de tu celular se bloquea, esto quiere decir que la solicitud de ayuda ha sido enviada y tu equipo es geolocalizado para enviar la alerta al Centro de Atención más cercano. La APP es gratuita, una vez instalada se solicitarán datos como nombre, dirección e información médica para completar tu perfil, los cuales serán utilizados con la finalidad de responder a las solicitudes de información o comentarios y prestar el servicio de atención de llamadas. El Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública es el responsable del uso y protección de los datos personales.
Personal autorizado para expedir y firmar infracciones en la CDMX
Cancelación de permisos para el ingreso y salida del área urbana de Monclova, Coahuila
Se publicó en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, el acuerdo por el que se da a conocer el nombre completo y número de la placa del personal operativo de la Secretaria de Seguridad Publica de la CDMX autorizado para expedir y firmar las boletas de tránsito a través de los medios electrónicos, con motivo de infracciones a las disposiciones de tránsito aplicables en dicha entidad. Se podrá consultar si el personal se encuentra autorizado para infraccionar, ingresando al link: http:// data.consejeria.cdmx.gob.mx/portal_old/uploads/ gacetas/fcf8e88771167dc172629886e99eeefb.pdf.
La Secretaría del Ayuntamiento de Monclova, Coahuila informó a CANACAR sobre la cancelación del cobro de permisos para ingresar y salir del área urbana de Monclova a unidades de transporte de carga; los transportistas que realicen operación de servicios podrán entrar o salir de dicho municipio sin la necesidad de tramitar ningún permiso, únicamente deberán respetar las disposiciones de organización, funcionamiento y uso de las vías públicas. En caso de alguna inobservancia, comunicarse a la Delegación de CANACAR en Monclova al teléfono móvil 866-1640875 con María F. Sifuentes Veliz.
46
#Canacar
Normatividad •
•
Las empresas de Guadalajara que trasladan contenedores del puerto de Manzanillo, Colima, hacia Guadalajara y Cuautitlán, México, que rebasan los 4.25 metros de altura ya instalados en los equipos de transporte, recibieron apoyo de la cámara en la ubicación de puentes para el llenado de los formatos de solicitud de autorización especial de altura, para su trámite ante la Dirección General de Autotransporte Federal para que obtengan sus autorizaciones en dichas rutas, por un periodo más de un año.
CANACAR asesoró a empresas de carga general de Monterrey acerca de las solicitudes de conectividad, mencionándoles que los usuarios son los que tienen que solicitar la conectividad incluyendo en ésta a los autotransportistas que vayan a ocupar dicha autorización de conectividad. En el sector de los servicios de arrastre, salvamento y depósito de vehículos, se llevó a cabo una revisión del anteproyecto de Reglamento de los Servicios Auxiliares de Arrastre, Arrastre y Salvamento, y Depósito de Vehículos, publicados en el portal de la Comisión Federal de Mejora Regulatoria haciendo un comparativo con la versión de marzo pasado. Asimiso, se analizó la Manifestación de Impacto Regulatorio que se presentó como soporte a este anteproyecto.
•
Los permisionarios del servicio especializado del transporte de objetos voluminosos de gran peso y/o volumen, y grúas industriales, llevaron a cabo una sesión para opinar acerca de la Norma Oficial Mexicana 040 de esta especialidad, debido a que se cumple su periodo quinquenal, concluyendo que debe solicitarse la ratificación de esta norma por otros cinco años.
•
En las actividades de la Comisión General de Seguridad e Higiene se logró la participación del Director General del Centro Nacional de Prevención de Desastres, a fin de que diera una ponencia al personal de las oficinas centrales de CANACAR acerca de la prevención y mitigación de riesgos en la vida cotidiana y laboral.
•
En el Programa de Autogestión en Seguridad y Salud en el Trabajo, la versión preliminar del Sistema de Administración de Salud y Seguridad en el Trabajo está en la última fase de revisión por la Comisión General de Seguridad e Higiene, para su posterior presentación ante el personal de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social.
•
En la ejecución del proyecto de Certificación de CANACAR bajo la Norma Internacional ISO 9001 2015 se entregaron los formatos de registro, con el fin de implementarlos en las actividades que se llevan a cabo cotidianamente para realizar la auditoría interna.
#TodosXlaSeguridadVial
47 / Enero 2018
@canacarmexico
48
#Canacar
Aprovecha Aprovec ch el
de descuento descue en
10%
CUOTA CANACAR 2018
Renueva tu membresía 2018
y sigue gozando de los beneficios de ser Socio Activo, págala durante el mes de enero y obtendrás un 10% de descuento.
Válido para socios que estén al corriente en la cuota 2017. COMUNÍCATE a tu delegación o al Tel: (01 55) 5999 7100 Ext: 7128, 7117, 7144 y un ejecutivo te atenderá.