JULIO 2020 NÚMERO 55 / TRANSPORTANDO AL PAÍS
Avanzan Centros de Reacción Inmediata Anuncia DGAF nuevo sistema de trámites en línea
9
Radiografía del autotransporte en tiempos del COVID-19
16
Blindan cadena logística en el corredor México - Puebla - Veracruz Exponen organismos logísticos efectos del COVID-19
32
NUEVA ÉPOCA NÚMERO 55 JULIO 2020 canacar.com.mx
canacarmexico
P O R CO N V I CC I Ó N
C
oncluye el mes de junio, un mes donde vimos que ya algunas de las industrias no esenciales se convirtieron en esenciales, situación que favorece al autotransporte de carga en México ya que, al ser transversal de toda la industria, empezamos a ver un incremento en nuestras actividades. Pero, ¿qué tenemos como reto ahora, ante estos cambios que sufre el mundo, que sufre México y sufre el transporte? Tenemos que apoyarnos en los seminarios que CANACAR estuvo proporcionando a sus socios. Yo agradezco mucho la alta participación e interés que estos generaron. Resalto los puntos que vimos, en la que magnificamos cuál es el problema que nos está generando esta pandemia, cuáles son los retos que nos ofrece desde el punto de vista económico, técnico y operativo para salir adelante. También conocimos cuáles van a ser las mejores formas de utilizar las herramientas, a través de las cuales se dieron otros cursos, para que las podamos llevar hacia nuestras empresas; ya que muchas de las veces tenemos oficinas foráneas o tenemos clientes en todos los puntos de la República. Ésta aportará distancia y formalizará una manera nueva de empezar a interactuar. Y por último, también en estos seminarios, tuvimos la participación de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en la que se nos dio panorama de cuál va a ser ahora la manera en obtener tener nuestras altas, nuestras bajas, la autorización expresa del doblemente articulado, la renovación de licencias, los exámenes médicos de nuestros conductores, y todos los trámites que requerimos de ésta. Creo que fue de mucha valía que el mismo personal de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes fueran a proporcionar dichos seminarios, agradezco su participación.
Enrique A. González Muñoz Presidente Nacional @enriquexmg VIDEO
Puedes ver el mensaje en www.canacar.com.mx
CO M IS I Ó N N AC I O N A L E JEC U T I VA
Enrique Armando González Muñoz Presidente
Miguel Ángel Martínez Millán Vicepresidente General
Ismael Romo Márquez Tesorero
Antonio Demetrio Tamez Salazar Vicepresidente Región Noreste
Ernesto Gaytán Palomo Vicepresidente General
José Luis Almaraz Villegas Protesorero
José Antonio Rivas Barba Vicepresidente Región Occidente
Jorge Arizona Amador Vicepresidente General
Luis Enrique Meza Sánchez Comisario
José Ramón Medrano Ibarra Vicepresidente Región Bajío
José Refugio Muñoz López Vicepresidente E jecutivo
Salvador Hernández Gutiérrez Comisario Suplente
Alejandro Salas Martínez Vicepresidente Región Centro
José de Jesús Muñoz Sánchez Secretario General
Manuel Sotelo Suárez Vicepresidente Región Norte
Juan José Ortiz Ríos Vicepresidente Región Sureste
Fernando Arreola Trimmer Secretario de Seguridad en el Autotransporte
Enrique Rustrían Portilla Secretario de Enlace con Organismos Internacionales
Carlos Adolfo Hindman Bazán Prosecretario de Seguridad en el Autotransporte
Rómulo Mejía Durán Secretario de Apoyo a la Profesionalización del Autotransporte
Jorge Alberto Casares López Secretario de Fomento a la Productividad Jorge David González Guzmán Prosecretario de Fomento a la Productividad Mario Alberto Marroquín Salazar Secretario Promotor de I nfraestructura Rogelio Muñoz Sánchez Secretario de Innovación y Desarrollo Tecnológico Francisco Rivas Gamboa Secretario de Enlace L egislativo César Humberto Mariles García Secretario de Financiamiento para el Autotransporte Miguel Juárez Luna Prosecretario de Financiamiento para el Autotransporte Antonio Elola Salas Secretario de Desarrollo de Proveedores Julio Mora Ulloa Prosecretario de Desarrollo de Proveedores
@canacarmexico
2
#CANACAR
Arturo Sánchez Carcoba Prosecretario de Apoyo a la Profesionalización del Autotransporte Eduardo Balderas del Río Prosecretario de Normatividad del Autotransporte Leonel Álvarez Cid Secretario de Transporte de Zonas Económicas Especiales Alejandro Garza de la Maza Secretario de Enlace con Gobiernos Estatales Mariano Ochoa Fragoso Secretario de Transporte Intermodal Edgar Jesús Martínez Chavero Prosecretario de Transporte Intermodal Uriel Joffre Vega Secretario de Transporte de Hidrocarburos Carlos Alberto Fernández Martínez Secretario de Transporte Internacional Alfredo Cárdenas Garza Secretario de Transporte Internacional
Ramiro Jesús Montemayor Santos Prosecretario de Transporte Internacional Luis Antonio Exsome Zapata Secretario de Transporte de Puertos Alberto Montemayor Lozano Prosecretario de Transporte de Puertos Carlos Salas Buz Secretario de transporte de G rúas I ndustriales Raúl Pineda Díaz Secretario de Transporte de la I ndustria Automotriz José Luis González Salce Secretario de Transporte de B ienes de Consumo Gustavo González Márquez Prosecretario de Transporte de B ienes de Consumo Eduardo Javier Lozano Guajardo Secretario de Transporte Fronterizo Humberto Leonel Moreno Vázquez Prosecretario de Transporte Fronterizo Gustavo González Cueva Prosecretario de Transporte Consolidado Jorge Monroy Reus Secretario de Vinculación con el Sector Educativo
C A R TA D E P O R T E
DI R ECC IÓ N DE CO M U N IC AC IÓ N
Avanzan Centros de Reacción Inmediata
Directora de Desarrollo del Autotransporte Irla Espinosa López dir.operacion@canacar.com.mx Coordinador Editorial Eduardo Méndez Vargas coord.editorial@canacar.com.mx reportero@canacar.com.mx Reportera / Diseño Ana Sofía Guzmán González reportero2@canacar.com.mxx
DISTRIBUCIÓN CANACAR
24 CENTRAL 1
POR CONVICCIÓN
2
COMISIÓN NACIONAL EJECUTIVA
4
KM 280
5
INDICADORES
INFORMACIÓN DE PESO
6
Llama Presidente Nacional de CANACAR a iniciar labores con responsabilidad
8
9 @canacarmexico Canacar México @canacarmexico comunicacioncanacar Transportando al País es una publicación mensual con Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2015-111313353500-102. Título: Transportando al País. Género: Publicaciones Periódicas. Especie: Revista. Titular: Cámara Nacional del Autotransporte de Carga. 13 de noviembre de 2015. Secretaría de Educación Pública. Instituto Nacional del Derecho de Autor. Domicilio: Pachuca 158 Bis, Col. Condesa, C.P. 06140, CDMX. Distribución: Envío directo. Los textos firmados no necesariamente reflejan la opinión de la institución. El contenido de los publirreportajes pagados y de los anuncios publicados, así como la calidad de sus productos y servicios son responsabilidad de los anunciantes. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier tipo de sistema sin permiso por escrito de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga. “Todas las imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright © de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa”. Preprensa e impresión: Litoprocess SA de CV, Calzada San Francisco Cuautlalpan 102A, 53569, Naucalpan, Estado de México.
Alista SCT normas de defensas traseras y de amortiguadores de impacto
Anuncia DGAF nuevo sistema de trámites en línea para la Nueva Normalidad
OTRA DE CANACAR
10
Innovación y ayuda de socios CANACAR en tiempos de COVID-19
12
Realiza CANACAR gira fiscal virtual por primera vez en la historia
14 Firman plan para reactivar Guanajuato 16
REPORTAJE: Radiografía del autotransporte en tiempos del COVID-19
22
INFOGRAFÍA
30
CANACAR EN IMÁGENES
32
ENTREVISTAS: Exponen organismos logísticos efectos del COVID-19
40
MANIOBRA
44
DESDE LA CABINA
#SoySocioPorConvicción
3 / Julio 2020
KM 280 Compartimos los mensajes de nuestros seguidores en Twitter
EscrĂbenos a @canacarmexico
SĂguenos en #CANACAR
INDICADORES
MAYO 2020 Mayo INFLACIÓN AL CONSUMIDOR Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
INFLACIÓN AL PRODUCTOR Índice Nacional de Precios al Productor excluyendo petróleo (INPP).
PRECIO DIÉSEL Precio promedio mensual en estaciones de servicio de expendio al público. Pesos por litro.
PRECIO GASOLINA REGULAR Precio promedio mensual en estaciones de servicio de expendio al público. Pesos por litro.
PRECIO GASOLINA PREMIUM
Precio promedio mensual en estaciones de servicio de expendio al público. Pesos por litro.
VAR % ANUAL
0.38%
2.84 %
(-) 0.50%
4.79 %
$ 18.57
(-) 12.61 %
$ 16.25
(-) 16.41 %
$ 17.06
(-) 18.57 %
1,128
VENTA MENUDEO DE VEHÍCULOS DE CARGA
(-) 64.8 %
UNIDADES
Mayo. Acumulado Enero - Mayo.
7,791
(-) 46.5 %
UNIDADES
TIIE A 28 DÍAS
CETES A 28 DÍAS
TIPO DE CAMBIO Para solventar obligaciones denominadas en dólares. Promedio.
Certificados de la Tesorería de la Federación. Promedio.
Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio. Promedio.
$ 23.51
5.47%
5.99%
NÚMERO DE CRUCES TRANSFRONTERIZOS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA Acumulados de Enero a Mayo
TOTAL
IMPORTACIÓN
EXPORTACIÓN
% DE PARTICIPACIÓN
Total
4,151,980
2,170,184
1,981,796
100.0
Frontera Norte
3,076,507
1,415,968
1,660,539
74.1
Frontera Sur
52,655
10,235
42,420
1.3
Marítimas
586,801
458,352
128,449
14.1
Aéreas e Interiores
436,017
285,629
150,388
10.5
NÚMERO DE CRUCES DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA POR LA FRONTERA NORTE
Total Frontera Norte
3,076,507
Nuevo Laredo
975,120
Cd. Juárez
410,741
Tijuana
433,299
59.1 %
Elaborado por la Unidad de Estadística, Estudios Económicos e Internacionales de CANACAR con datos de ANPACT, BANXICO, CRE, INEGI y SAT.
Elaborado por la Unidad de Estadística, Estudios Económicos e Internacionales de CANACAR con datos de ANPACT, BANXICO, CRE, INEGI y SAT.
I N F O R M AC I Ó N D E PE S O
Llama CANACAR a reanudar labores con responsabilidad Ante la solicitud de CONCAMIN para que Enrique González Muñoz participara en las videocolumnas que la organización está promoviendo, de cara a la Nueva Normalidad, el Presidente nacional de CANACAR hizo un llamado a las industrias a empezar a operar apegándose a las recomendaciones para el cuidado de la salud. “Hoy queremos regresar a trabajar con todas las medidas de seguridad, cuidando la integridad de nuestro personal, de la sociedad en general; pero preocupándonos mucho por la economía de este país y el gran aporte que hace la iniciativa privada” dijo. El empresario destacó la necesidad de poner la economía en marcha y externó la difícil situación del transporte de carga en estos momentos: “Es muy importante mencionar que CANACAR representa la industria del autotransporte de carga en México, una industria esencial y también transversal, pero no tenemos la actividad como deberíamos. Hoy, la capacidad instalada
@canacarmexico
6
#CANACAR
de camiones se encuentra operando por debajo del 50 por ciento. Por ello, es importante la suma de esfuerzos para generar resultados exponenciales”. A su vez, expresó su apoyo y felicitación a las acciones llevadas a cabo por el presidente de CONCAMIN, Francisco Cervantes Díaz, con las que buscan reactivar la economía sin perder las medidas de cuidado recomendadas por las autoridades. Por su parte CONCAMIN, con el fin de transmitir la situación, análisis y propuestas para el sector, ante la situación provocada por el COVID-19, también solicitó a líderes de organizaciones de diversos ámbitos su participación, las cuales han difundido en redes sociales.
VIDEO
Consulta el video aquí: https://www.youtube.com/ watch?v=bxr9PUDCVfA
I N F O R M AC I Ó N D E PE S O
Alista SCT normas de defensas traseras y de amortiguadores de impacto La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) publicó el 10 de junio en el Diario Oficial de la Federación, el “Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM-008SCT-2–2019: Amortiguadores de impacto en carreteras y vías urbanas”, así como el “Proyecto de Norma Oficial Mexicana NOM014-SCT-2–2019: Especificaciones técnicas y métodos de prueba de defensas traseras para vehículos con Peso Bruto Vehicular de diseño superior a 4,536 kg”.
NOM-008-SCT-2-2019
El propósito de este proyecto es proteger a los ocupantes de los vehículos que, por condiciones meteorológicas, fallas mecánicas, errores de sus conductores o características específicas del camino o vía urbana, pudieran salirse del camino e impactarse contra algún elemento rígido, evitando así que sufran daños mayores. Los amortiguadores de impacto proveerán de seguridad a los usuarios, tanto del autotransporte federal como público en general, para que transiten en forma segura por las carreteras y vías urbanas. El presente proyecto se publica a fin de que los interesados presenten sus comentarios dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación en el Diario Oficial de la Federación, ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización
@canacarmexico
8
#CANACAR
de Transporte Terrestre, en el domicilio del Comité, ubicado en Calzada de las Bombas 411, piso 2, colonia Los Girasoles, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04920, Ciudad de México, teléfono 55 5723-9300 extensión 20115 o 55 5265-3600 extensión 4510 y correo electrónico hbonilla@imt.mx Para consultar el documento completo visite: https://www.dof. gob.mx/nota_detalle.php?codigo= 5594776&fecha=10/06/2020
NOM-014-SCT-2–2019 Con el argumento de que “actualmente no existe disposición normativa que obligue a las empresas armadoras y fabricantes de carrocerías de los vehículos sujetos del presente Proyecto de Norma, a instalar una defensa trasera que presente condiciones de resistencia y diseño, que garanticen su efectividad al momento de suceder un accidente por alcance por la parte trasera”, la dependencia explicó que el objetivo del plan es establecer las especificaciones dimensionales y de resistencia estructural de las defensas traseras para vehícu-
los de autotransporte tipo autobús convencional y camión unitario con peso bruto vehicular de diseño superior a 4,536 kg., que se fabriquen o importen al país. El presente proyecto se publica a fin de que los interesados presenten sus comentarios dentro de los 60 días naturales siguientes a su publicación en el Diario Oficial de la Federación, ante el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Terrestre, en el domicilio del Comité, ubicado en Calzada de las Bombas 411, piso 2, colonia Los Girasoles, Demarcación Territorial Coyoacán, Código Postal 04920, Ciudad de México, teléfono 55 5011-9220, correo electrónico jmercdía@sct.gob.mx En atención a los socios, CANACAR puso a disposición, el teléfono 55 5999-7130 y la dirección de correo electrónico t.martinez@canacar.com.mx, para dudas o aclaraciones con el Lic. Tomás Martínez López. Para consultar el documento completo visite: https://www.dof.gob. mx/nota_detalle.php?codigo=559 4777&fecha=10/06/2020
Anuncia DGAF nuevo sistema de trámites en línea para la Nueva Normalidad Salomón Elnecavé, titular de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), explicó a socios CANACAR que, para facilitar un entorno seguro a los permisionarios de autotransporte federal para la obtención de licencias federales y diversos permisos, se habilitará un esquema de trámites en línea mediante un sistema de citas, en el marco de las necesidades de la Nueva Normalidad. Para salvaguardar la salud de los interesados, el titular de la DGAF afirmó que en breve habilitará el esquema en línea y adelantó que a principios de julio se reanudarán operaciones en algunos Centros SCT del territorio nacional. “Se trata de un cambio importante que ya veníamos procurando implementar, y que la pandemia por COVID-19 permitió materializar. Con ello, vamos a ser más eficientes en la recepción de trámites y documentos, y vamos a cuidar la seguridad y la salud de los interesados”, dijo. Raúl Romero García, director general adjunto de Trámites y Servicios de la DGAF, explicó el funcionamiento del sistema de citas para licencias y permisos: “Para permisos y altas del autotransporte podrán realizarse hasta 10 trámites por movimiento, siempre y cuando el interesado haya realizado su preregistro en línea en la plataforma”. Sobre el pre-registro, señaló que el
interesado deberá seleccionar qué tipo de permisionario es (servicio de carga o pasajero), el trámite a realizar (alta vehicular, reposición de tarjeta, entre otros), y seleccionar la oficina donde desea ser atendido, por día, mes y hora. Sobre el trámite de licencias federales, se expuso que el ciudadano puede hacer su cita por Internet con su Clave Única de Registro de Población (CURP) que ya esté dada de alta en el área de Medicina Preventiva de la DGAF. Salomón Elnecavé enfatizó que el mecanismo contribuirá a la reactivación paulatina de la DGAF, además de que respetarán tanto las disposiciones del semáforo epidemiológico como los lineamientos de seguridad sanitaria, por lo que se han reacondicionado las instalaciones del Centro Metropolitano y sólo podrá acudir una sola persona a la cita, quien tendrá que acatar las reglas sanitarias. “Ya no habrá sillas de espera, ni mesas. El interesado deberá llevar toda su documentación ordenada para agilizar la atención a los usuarios. Deberá portar cubrebocas, contaremos con gel antibacterial y tapetes sanitizantes, cumpliremos con el protocolo de salud”, dijo. Luego de que socios de CANACAR explicaron la urgencia de atender algunos trámites pendientes, los representantes de SCT, explicaron que, sobre las vigencias de las licencias, a través del Diario Oficial de la
Federación, se extendió su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2020. Además, quienes hayan obtenido el trámite del examen psicofísico, pero no hayan obtenido su plástico, serán atendidos de inmediato, una vez reanudando las operaciones en sitio. Sobre las licencias para conductores en servicios de transfers, dijeron estar analizando la posibilidad de extender su vigencia por 3 meses. Finalmente, los funcionarios pidieron el apoyo de los transportistas en la Nueva Normalidad, debido a que arrancarán operaciones con cerca del 60% de la plantilla laboral, en atención a las medidas de salud anunciadas por la Secretaria de Salud, que determina que personas mayores de 60 años, o con enfermedades crónicas, deben permanecer en casa, aún en semáforo naranja. La participación de los funcionarios se dio en el marco del Ciclo de Conferencias de CANACAR: “El autotransporte de carga en la Nueva Normalidad”, en la sesión de este viernes titulada: “Trámites ante la SCT, nuevos requisitos, plazos y procedimientos”, liderada por Enrique González Muñoz, presidente nacional de CANACAR, y José Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo, en la que participaron más de 200 socios de la organización en el territorio nacional.
#SoySocioPorConvicción
9 / Julio 2020
OT R A D E C A N AC A R
Innovación y ayuda de socios CANACAR en tiempos de COVID-19 Empresarios del autotransporte de carga no se detienen ante nada, y aún en tiempos de COVID-19 siguen mostrando que, con voluntad y compromiso, las cosas pueden suceder. En esta edición, continuamos reportando las acciones solidarias y de innovación emprendidas por los socios,
como es el caso de Comercializadora CT Defense, que creó un hospital movil a bordo de un remolque para atender a pacientes de COVID-19 en los lugares más recónditos de la Unión Americana, o bien, como Arten Logística o Transportadora Geos que siguen traslando alimentos donados para el Consejo Nacional Agropecuario.
De Oaxaca para el mundo El 18 de junio, el fabricante Traylfer reveló que había creado un hospital, dentro de un remolque para garantizar la atención médica hasta en los lugares más aislados de Estados Unidos. Raúl Fernández López, fundador de Traylfer, explicó que, a petición expresa del Gobierno de Florida, Comercializadora CT Defense, perteneciente al grupo, fabricó en 7 semanas un remolque con un hospital que cuenta con presión negativa para no propagar el virus; una sala de sanitización previa al ingreso; aire acondicionado y 12 camillas con oxígeno, gas médico y compresor. Aunado a esto, la unidad cuenta con la tecnología para cambiar por completo, cada 4 horas, el aire de la sala, así como para generar su propia luz. El hospital cumple con la reglamentación sanitaria que dispone el gobierno de Estados Unidos, y el diseño y fabricación fue inspeccionado por especialistas del Gobierno de Florida, quienes quedaron completamente satisfechos con el producto.
@canacarmexico
10
#CANACAR
“Esto daría la facilidad de ir a cualquier poblado donde no haya atención médica; y ponerlos en los estacionamientos donde sí hay hospitales, para que no infecten a los demás pacientes. Serían las zonas de recuperación del COVID, alejadas de las instalaciones. Todas las medidas de seguridad son las necesarias para que no se infecten los doctores, tienen sus regaderas, tiene baños, todo”, asestó el directivo.
Transportadora Geos se suma a la causa del CNA Ante el llamado del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) para seguir moviendo por el país alimentos donados para personas vulnerables, Transportadora Geos respondió con entusiasmo y contribuyó con el traslado de 27 toneladas de papa desde Ciudad Constitución a La Paz en Baja California Sur. René Ruano, gerente de operaciones, explicó que Transportadora Geos siempre ha procurado la estrategia para mantener en movimiento a México en situaciones de contingencia. Por ello, frente a la crisis ocasionada por el COVID-19, decidió unirse, a través de CANACAR, al programa Alimentos para México, impulsado por el CNA, para apoyar a las familias que se han visto afectadas por la pandemia.
“En Transportadora Geos y Baja Ferries estamos comprometidos a seguir operando para aportar a una pronta reactivación económica” aseguró Ruano.
Comercializadora y Logística Arten, se solidariza con México
“Como dice el gobernador del Estado de Colima, para él es una nueva realidad, no una nueva normalidad, entonces tenemos que adecuarnos a ella. No hay que bajar la guardia con las medidas de higiene” expresó Hindman.
Las acciones emprendidas por esta empresa oriunda de Manzanillo no se limitan únicamente a trasladar alimentos, sino que, incluye una lucha para que personas que se han quedado sin empleo, así como hospitales sin fondos, tengan los insumos suficientes para sobrevivir. De acuerdo con Carlos Hindman Bassan, director general de Comercializadora y Logistica Arten, ha participado en iniciativas como la emprendida por BBVA, donde reparte insumos (como guantes, tapabocas y batas) a los hospitales y centros de acopio. Además, aportaron a la iniciativa del secretario de fomento económico, Walter Oldenbourg, quien instó a diversas transportistas a trasladar envases nuevos desde Guadalajara hasta Colima, para posteriormente ser llenados con alcohol etílico y distribuidos a hospitales.
#SoySocioPorConvicción
11 / Julio 2020
OT R A D E C A N AC A R
Realiza CANACAR gira fiscal virtual por primera vez en la historia CANACAR no se detiene. La pandemia causada por el COVID-19 motivó a que este año, por primera vez en la historia de la institución, Enrique González Muñoz, presidente nacional de CANACAR, realizara una Gira Fiscal de forma virtual, sumando a la Coordinación Fiscal y de Seguridad Social para fortalecer la operación de los socios. Del 8 al 12 de junio, Rubén Hernández, titular de la Coordinación, expuso diversas temáticas dirigidas principalmente a contadores y fiscalistas de las empresas agremiadas e informó de los avances en la agenda con las autoridades fiscales.
Servicios de autotransporte internacional no objeto del IVA. Sobre los servicios de autotransporte de carga internacional que inician en el extranjero y concluyen en territorio nacional, y los efectos de su actual tratamiento en la normatividad fiscal en el Impuesto al Valor Agregado (IVA), como actividad No Objeto del impuesto, se informó que conforme al actual criterio emitido por el SAT, desde el ejercicio 2011, la derogación del criterio 23/IVA y la publicación del
@canacarmexico
12
#CANACAR
nuevo criterio 45/IVA, se tiene una afectación en el acreditamiento del IVA de los gastos e inversiones necesarias para la realización de este tipo de servicios, que incrementa los costos y resta competitividad al transportista nacional respecto a sus pares del otro lado de la frontera. Además, enfatizó sobre la trascendencia de lo normado en el segundo párrafo del artículo 16 de la Ley del IVA, el cual no ha tenido modificación alguna desde que entró en vigor la ley en el año 1980, lo cual evidentemente atiende a un contexto económico y comercial totalmente distinto al actual, limitando el alcance de la definición de autotransporte internacional contenida en el T-MEC y en la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal. Ante ello, CANACAR ha realizado gestiones ante las Secretarias de Economía (SE) y de Hacienda y Crédito Público (SHCP) para plantear la situación que se está presentando en los costos de empresas de autotransporte que realizan este segmento de servicio, ante la vigencia del nuevo criterio 45/IVA a partir de diciembre del 2018, que incluye a los servicios no objeto del IVA en la proporción de impuesto acreditable, buscando que la Ley del IVA se actualice al contexto actual del mercado.
Hernández fue claro en señalar que, para mejorar las condiciones operativas del sector, es crucial mantener la unidad, mantener la formalidad y la legalidad que siempre ha caracterizado al gremio, así como adoptar las buenas prácticas que la cámara siempre ha impulsado desde hace 30 años. Finalmente, el coordinador abundó sobre la importancia de la vigencia del Acuerdo IMSSCANACAR como un instrumento de simplificación administrativa que reconoce las particularidades operativas del sector autotransporte de carga, y en su ratificación para los siguientes años.
#SoySocioPorConvicción
13 / Julio 2020
OT R A D E C A N AC A R
Firman plan para reactivar Guanajuato
León, Gto.- Enrique González Muñoz, presidente de de desarrollo económico sustentable, Mauricio Usabiaga CANACAR y del Clúster Logístico y de Movilidad de Díaz Barriga; y Luis Ernesto Ayala Torres. Guanajuato, en conjunto con líderes de cámaras y “Llevamos casi un mes de esta reapertura y asociaciones industriales, así desafortunadamente el virus como clústers representativos sigue creciendo, sigue en una de los diferentes sectores El Gobierno Estatal activó la situación donde tenemos que productivos de Guanajuato cuidar las vidas de nuestras se sumaron al plan de plataforma: reactivemosgto. familias, de nuestros clientes, de acción “Unidos Reactivemos guanajuato.gob.mx y ofrece nuestros compañeros y de todos Guanajuato” mediante la firma guanajuatenses”, mencionó de convenio para implementar, manuales, guías de incorporación los Mauricio Usabiaga. entre otros, protocolos y al trabajo, registro de protocolos y mecanismos de seguridad En su turno, Enrique González sanitaria para garantizar un estatus del Semáforo Estatal para Muñoz, presidente nacional de exitoso retorno a las actividades CANACAR y del Clúster logístico la reactivación económica. en la entidad. y de Movilidad de Guanajuato, La sesión, en la que apuntó que la entidad participaron más de 150 líderes habitualmente está a la vanguardia a comparación de empresariales, estuvo liderada por el gobernador de otros estados de la república, y normalmente lo que Guanajuato, Diego Sinué Rodríguez Vallejo; el secretario hacemos en aquí es replicado para bien, y esto genera un
@canacarmexico
14
#CANACAR
compromiso adicional, dijo. Objetivos del acuerdo 1) Salvaguardar el bienestar de los trabajadores. 2) Asegurar la productividad de las empresas con seguimiento oportuno de protocolos y mecanismos de seguridad sanitaria. 3) Mantener cadenas productivas libres de riesgos sanitarios, acatando indicaciones de las autoridades de salud para extender la actividad económica. 4) Compartir protocolos de salubridad sanitaria, buenas prácticas y procesos seguros entre los sectores y empresas.
En la reunión también participó María Verónica Soto Parra, directora de vinculación internacional y presidenta nacional de “Diez Mil Mujeres Unidas por México A.C.”; Rolando Alaniz Rosales, presidente del clúster automotriz de Guanajuato; Alejandro Martínez Berlanga, CEO director de Hotel Hudson. Y se contó con la asistencia de autoridades municipales de León, Silao, Irapuato, Celaya y San Miguel de Allende; e importantes representantes de cámaras, asociaciones, organismos empresariales, clústers industriales y corporativos representativos del Estado de Guanajuato.
#SoySocioPorConvicción
15 / Julio 2020
R E P O R TA JE
Radiografía del autotransporte en tiempos del COVID-19 La industria del autotransporte de carga en México aporta el 3.4% del PIB nacional, y representa empleo para más de 6 millones de personas, según datos del INEGI (2019) y es responsable de movilizar más del 80% de lo que se fabrica y consume en el país. Pero la crisis sanitaria provocada por el COVID-19 y la paralización de la economía por el estado de alarma ha hecho que, según una encuesta de CANACAR, las ventas de las empresas de autotransporte cayeran un 46% en promedio en abril, y la productividad, un 43.9 por ciento. No obstante, sólo se han perdido el 1.1% de los empleos, aunque las empresas están padeciendo un severo descenso en la liquidez, al quebrarse la ruta de la cadena de pagos. Platicamos con 5 destacados empresarios del autotransporte de carga, especializados en grandes nichos: automotriz, carga general, comercio internacional, hidrocarburos y transporte refrigerado, quienes nos comparten sus prioridades y visión del negocio en el corto plazo, destacando conceptos como el cuidado de la salud, el fortalecimiento de la productividad, el desafío de la liquidez y la seguridad, así como un cambio de paradigmas en la forma de hacer negocios, para salir adelante.
“Hacer más con menos para no romper la cadena, el reto”: Frio Express
Transportar mercancía sensible a la temperatura, por definición, es una labor titánica: requiere de inocuidad, precisión y seguridad, entre otros conceptos. No obstante, para Frio Express en estos tiempos de COVID-19 el principal desafío está en la productividad. “Hacer más con menos para no romper la cadena, ese es el reto”, explica Ramón Medrano Ibarra, presidente del consejo de administración de la empresa de transporte con sede en Aguascalientes. El transporte de carga es un eslabón más de la cadena de frío. Para el caso de los alimentos, empieza en el momento en que un producto es cosechado y termina en la mesa del consumidor. “Un producto que ha sido bien tratado desde su cosecha tiene mejor vida
@canacarmexico
16
#CANACAR
de anaquel. Tienen que ver procesos de agricultura, las primeras cámaras de conservación, el proceso y tipo de empaque, el almacenamiento, el transporte, un segundo almacenamiento en Centros de Distribución, el reparto de la última milla, hasta llegar al consumidor final. Mientras más rápido llegue el producto a la mesa, más fresco va a estar. Esa es la cadena de frío”, explica Medrano.
Efecto COVID-19 Para la compañía hidrocálida, el principal efecto negativo tras el brote de la pandemia por el COVID-19 fue la disrupción en la demanda de los servicios de transporte internacional, luego de que más del 70% de sus operaciones provienen del traslado de México hacia Estados Unidos, país que cerró sus fronteras de manera intermitente, y que ordenó el cierre de algunas plantas agroalimentarias. “Nuestra actividad está centrada en la importación y exportación, y tuvimos una baja del 60% en la operación. Pese a ello, no hubo despido de colaboradores”, afirmó el directivo. Añade que los planes de crecimiento proyectados para este año en Frio Express, no podrán materializarse sino hasta el mediano plazo, toda vez que detuvo la cons-
trucción de una nueva terminal en Aguascalientes, y otra más en Tepeji del Río, Querétaro. Sobre la renovación vehicular, dijo estar analizando la continuidad del programa interno: “Ya teníamos en marcha un plan de renovación agresivo y, de momento, estamos respetándolo. Ya contamos con el 80% del pedido, pero la verdad es que el otro 20% está siendo evaluado”, reveló Medrano. Para el directivo, el resto del año será complicado no sólo por los efectos de la pandemia en el país, sino por los precios del combustible y autopistas, así como por la oferta y demanda de los servicios de transporte. Asimismo, el tipo de cambio será otro de los factores que determinen el futuro del gremio.
El reto de la productividad Con todo lo anterior, el directivo es claro al señalar que, después del COVID-19, quedará el reto enorme de la productividad. “Esa es la idea, hacer más con menos. En el gremio del autotransporte vamos a sufrir. Seguramente algunos se van a tener que ir del negocio, porque no están bien organizados. Y los que queden serán fortalecidos, sólo a través de la productividad”, explicó. Finalmente, a pesar del escenario complejo que visualiza para el gremio, estima que, para principios de 2021, la compañía empezará a retomar los niveles comerciales reportados hasta antes de la pandemia, con proyección a normalizar sus operaciones a mediados del próximo año.
“Hasta 4 años en retomar los niveles del autotransporte”: Auto Express Oriente
Para José Antonio Rivas Barba, miembro del Consejo Directivo de la flota tapatía, la pandemia por el COVID-19 causará tales estragos económicos en las empresas, que la industria podría tardar hasta 4 años en retomar los niveles de facturación obtenidos en 2019. En entrevista para la Revista Transportando Al País, el también vicepresidente de la Región Occidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), consideró que quienes tengan más ordenadas sus empresas y se adapten mejor a los cambios, saldrán más rápido adelante. No obstante, afirmó que, por ahora, lo más importante es controlar la crisis de salud para reactivar lo más pronto posible la actividad industrial. Y es que su empresa, líder en el servicio de transporte de carga regular, sufrió caídas de hasta el 50% en el número de fletes durante los meses álgidos de la pandemia. “Es todo un tema cuando traes un ritmo de trabajo, una proyección de crecimiento, de renovación. Y esta situación genera incertidumbre, insatisfacción”, dijo. El directivo explica que la diversificación ha sido uno de los senderos que le ha permitido seguir a flote, además de fortalecer sus operaciones en el servicio de trans-
#SoySocioPorConvicción
17 / Julio 2020
R E P O R TA JE
porte internacional, por Nuevo Laredo y Altamira, así como en el Puerto de Manzanillo. Asimismo, no descarta explorar nuevas oportunidades en el segmento de la última milla. “Yo creo que hay que estar atentos a las oportunidades. Nosotros nos diversificamos porque nuestros propios clientes nos lo pidieron. Es importante que las empresas que puedan subsistir estén más en orden, menos endeudadas, analicen sus crecimientos y tomen buenas decisiones”, dijo. La fortaleza de la compañía se traduce en más de 300 unidades motrices que atienden las sedes de Jalisco, CDMX, Tamaulipas y Colima. Es reconocida en el gremio como una firma especializada en el traslado de mercancías de alto valor, ya que blinda la logística y otorga la certeza de que los clientes recibirán sus productos sin contratiempos. Añade que, para lograr la satisfacción total de sus clientes, la firma ha apostado por robustecer las herramientas tecnológicas y la capacitación en seguridad. “Ese es nuestro valor agregado. Hemos invertido en sistemas GPS, GPRS, y contamos con un Centro de Monitoreo de última generación, lo que nos ha demandado un robusto esquema de capacitación a la gente de tráfico, logística, y monitoristas, para evitar al máximo un conato de robo, que es el pan de cada día, y es urgente resolver en todo el país”, explicó el empresario. Por el momento, pese a las inclemencias, Rivas afirma que no ha dado de baja a ningún colaborador. Sin embargo explica que la rotación de personal durante la pandemia sí se dió en algunos casos. “Algunos operadores creyeron que, por cambiar de giro, obtendrían más ganancias. Sin embargo, no fue así, y algunos se quedaron sin trabajo”, dijo. En el tema de la renovación de equipo, afirmó que seguirán firmes, pero detendrán el crecimiento de la flota. “Por el nivel de clientes para el que nosotros operamos, necesitamos seguir con el mismo nivel de nuestras unidades. No obstante, no vemos crecimiento en el mediano plazo”, explicó. Finalmente, señala que, una vez más, el sector saldrá adelante de esta situación, ya que, es un segmento transversal de la economía mundial, y llamó a fortalecer la profesionalización en todos los renglones operativos de las empresas, para no perder las oportunidades que se presenten.
@canacarmexico
18
#CANACAR
Reinventarnos…esa es la nueva normalidad: STI Este año sorprendió a todo el mundo. Ningún país estaba listo para enfrentar una emergencia sanitaria, ni económica. Para Súper Transporte Internacional (STI), el COVID-19 interrumpió la cadena de suministro entre México y Estados Unidos, que se tradujo en un desplome en la facturación de sus servicios de hasta 55 por ciento. Así lo explica Ernesto Gaytán Palomo, presidente del consejo de administración de la empresa, asentada en Nuevo Laredo, Tamaulipas, que a lo largo de 30 años de trayectoria se ha consolidado con sedes y una flota de 530 camiones en ambos lados de la frontera. “Lo económico nos ha impactado tremendamente. Hemos dejado de facturar. Hemos recurrido a apoyos, por ejemplo, de CANACAR, que alcanzó acuerdos con las armadoras –en nuestro caso con Volvo–, para diferir nuestros compromisos durante 3 meses. Es un poco de aire”, celebra el directivo. Normalmente las empresas dedicadas al comercio internacional intercambian el remolque o el camión, pro-
veniente de México, con firmas americanas para completar el flete en EU y Canadá. No obstante, STI se ha construido su propio camino en la industria gracias a que cuenta con una corporación hermana en suelo americano que le permite mantener intacta la carga. “La ventaja es que los clientes tienen un sólo contacto. Una sola compañía para el servicio completo”, explica. Para Gaytán, es vital encontrar la forma de avanzar entre empresas y gobierno para elevar la productividad. “Nosotros consideramos que la Nueva Normalidad no es otra cosa más que hallar nuevas formas de trabajar. En el caso del personal administrativo, la vía remota, como el home office, llegó para quedarse” El cuidado de la salud es otro rubro que ahora será vital para salvar a las empresas, según considera el directivo: “El gremio debe implementar nuevos protocolos de higiene y seguridad, pero que ya deberán ser permanentes, y no solamente aplicarlos por el virus actual. Mientras cuidemos a los colaboradores, la empresa tiene mucha probabilidad de permanecer y fortalecerse”, dijo. Sobre la recuperación, el empresario estima que el transporte internacional tardará cerca de un año en nor-
malizar las operaciones. “No será pronto, pero tampoco en 4 años. En nuestro caso, nos desarrollamos en uno de los países lideres del consumo mundial, y sólo queda esperar que la recesión en EU no afecte severamente el poder adquisitivo de las personas, porque eso afectará nuestra industria”.
Hacen falta apoyos para los verdaderos empresarios Para STI, 2020 será un año de números rojos. Las proyecciones estimaban un crecimiento del 20% antes de la pandemia, pero, según explica Gaytán, la firma reportará cifras negativas. “No vamos a llegar a nuestros presupuestos”, lamenta. El directivo añade que, a pesar del golpe económico, el gobierno americano sí ofreció incentivos para las micro, pequeñas y medianas empresas, lo que no sucedió precisamente en el lado mexicano. “La realidad es que a las pymes nunca se les ha apoyado. Hablar de incentivos se ha convertido en caldo de cultivo para la esfera política. Falta una motivación para los verdaderos empresarios sin importar el tamaño”, dice.
#SoySocioPorConvicción
19 / Julio 2020
R E P O R TA JE
COVID-19 pone en jaque al transporte de hidrocarburos
vamos a tener que evaluar medidas mayores. Es insostenible”, afirma.
La logística de este nicho es oscilante. Se arma en función de 3 variables: producción, importación y demanda de combustibles; es decir, que tiene picos y, en esa misma proporción, la programación de los fletes es fluctuante.
Grupo Transportes es una compañía que inició operaciones en 1952, y a la fecha, posee una flota de 330 tractos que arrastran 660 autotanques por todo el territorio nacional. Cuenta con 13 terminales en Cadereyta, Hermosillo, Ciudad Madero, Salamanca, Lázaro Cárdenas, Tula, Veracruz, Minatitlán, Salina Cruz, Mérida, Manzanillo y Tuxpan, así como una oficina central.
En el caso de Grupo Transportes, el servicio que ofrece a Pemex es de traspaso y representa, en promedio, el traslado de una terminal a otra de 52 mil litros de combustible. La última milla corre a cargo de las pipas del sindicato de la paraestatal. Por el COVID-19, la movilidad de las personas y las mercancías en el país se acotó de tal forma que la demanda de hidrocarburos cayó un 32 por ciento en abril, luego de que la producción bajó en 532 mil barriles diarios en promedio, de acuerdo con datos de la Secretaría de Energía. En ese escenario, Grupo Transportes observó una caída del 17% en barriles transportados a partir de marzo, que se pronunció hasta los 40 puntos porcentuales en mayo, lo que se tradujo en una caída del 42% en términos de kilómetros recorridos. De acuerdo con Uriel Joffre, director general de la corporación, las inclemencias orillaron a modificar los costos fijos de la empresa. “Primero atacamos la parte financiera, segundo se buscaron acuerdos con las armadoras que nos proveen de vehículos, así como con las aseguradoras, y después, tuvimos que ajustar la remuneración de los empleados. Si esto continúa, sin duda
@canacarmexico
20
#CANACAR
Defender el empleo, la apuesta de Alianza Trayecto para superar el COVID-19
Para Jorge Alberto Casares López, director general de Alianza Trayecto, la crisis provocada por el COVID-19 se asemeja a un maratón y tiene claro que para aguantar los colaborares son esenciales. “Nosotros le apostamos a defender el empleo, a garantizar el bienestar de los colaboradores, porque cuando esto regrese a la normalidad su compromiso nos permitirá volver a hacer grandes cosas”, explica. Desde que se decretó la pandemia, el directivo se dirigió con claridad a su equipo. Detalla que la primera acción de su estrategia ante el COVID-19 fue comprometerse a garantizar el empleo de sus 5 mil 950 colaboradores, a cambio de trabajar unidos y buscar áreas de oportunidad en las 9 empresas que conforman al Grupo, en términos de productividad, reducción de costos, y nuevas oportunidades en el mercado. Según su testimonio, han sido los propios colaboradores quienes han reinventado la operación de la empre-
sa, con acciones como la reconversión de una parte de la flota dedicada a la industria automotriz para fortalecer el servicio en otras industrias. La segunda acción del plan fue implementar el trabajo en casa del personal de logística y administración, así como en personas vulnerables, todos con goce de sueldo. Finalmente, Casares formó una nueva dirección ejecutiva de salud, con el objetivo de implementar una estrategia para minimizar los contagios. El nuevo director, según explica, forma parte de un programa de educación continua sobre el COVID-19, y es el encargado de difundir campañas de comunicación, instalar filtros de acceso, abastecer los insumos necesarios de higiene, así como de adecuar y sanitizar todas las áreas de trabajo, incluyendo los tractos, los vehículos utilitarios y los patios. “Rompemos paradigmas. Hay un responsable y un equipo para cada objetivo. Así funcionamos”, dice. Alianza Trayecto es el resultado de la fusión de 2 grandes corporaciones: Grupo Transportes Monterrey y Grupo Larmex. En total, suma 9 empresas de transporte, de las cuales, algunas fueron adquiridas y otras fundadas por cuenta propia a lo largo de 60 años de trayectoria. A través de Transportes Monterrey, Aerolíneas América, Transportes López e Hijos, Transportes Jorge Ángel, Transportes Minerva, Acción Transport y Fletes Estratégicos, así como de Transportes Larmex y TLM Autos,
actualmente Alianza Trayecto es líder indiscutible en prácticamente todos los servicios de transporte de carga en el país, a excepción de dimensionados y productos del campo por granel. De todas sus divisiones dedicadas: transporte de productos peligrosos, refrigerados, contenedores marítimos, carga regular, comercio internacional, y automotriz, ésta última resultó ser la más afectada, luego que los fletes cayeron más del 50% durante los meses críticos de la pandemia. “Al disminuir la actividad económica cayó un 25% la demanda de este servicio. La pudimos contener, porque nos volvimos ágiles y tuvimos la capacidad, incluso, de conseguir nuevos clientes. Del ramo automotriz, sí cayó 50 por ciento, pero logramos contenerlo al mover el equipo a otros mercados, en una ecuación de productividad y sustentabilidad de la flota”, explicó. Sobre la fortaleza y el futuro del grupo, Casares explica que la base está en la solidez financiera. “Nosotros, históricamente, hemos sido un grupo conservador en cuanto a pasivos. Nuestras inversiones son cubiertas con recursos propios generados de la operación y, a lo máximo, llegamos a financiamientos al 20% del total de una inversión. Al ser un grupo sólido en materia financiera, hemos podido sortear sin problema los meses que llevamos de la pandemia. Efectivamente, este año no será el mejor en términos económicos para el Grupo, pero ahora la prioridad es la salud de los colaboradores. Habrá tiempo para normalizar el rumbo”, concluye.
#SoySocioPorConvicción
21 / Julio 2020
INFOGR AFĂ?A
El tren maya en la estrategia de desarrollo para el sureste
Â?
90%
10% Â Â?Â?
Â
  € ‚ Â
Â
 € Â
 � �
‡
†
Â…
 @canacarmexico
22
Â? Â?
$14,200
Â?
1,525km 15 estaciones
 �
� ƒ „ … �
250,000 ‡
#CANACAR
ASISTENCIA EN EL CAMINO
Si durante el viaje… Requieres asistencia telefónica legal en caso de: Detención del vehículo Robo de unidades Accidente carretero Marca sin costo al
01 800 11 17 111
y recibirás la atención inmediata. También puedes contactarnos en las líneas móviles: 01 55 3540 3184 • 01 55 4611 1488
24 HORAS LOS 365 DÍAS DEL AÑO
CENTRAL
Avanzan Centros de Reacción Inmediata
· Reportan progreso del 90% en el CRICVeracruz; en breve arrancará operaciones.
@canacarmexico
24
#CANACAR
·Gobernador de Michoacán se suma al proyecto; replicará el modelo en la ruta Lázaro Cárdenas-Morelia.
#SoySocioPorConvicción
25 / Julio 2020
CENTRAL
La primera sesión del Comité Interinstitucional de Seguridad en el Transporte, -celebrada el 4 de junio de manera virtual- trajo buenas noticias para la cadena logística del país. La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) informó que el Centro de Reacción Inmediata del Autotransporte de Carga en Veracruz (CRIC-V) está a punto de iniciar operaciones, con lo cual, se avanza en el proyecto de blindar el corredor México-Puebla-Veracruz.
pláticas con el gobierno de Querétaro para replicar el modelo de seguridad carretera en la entidad.
Ricardo Mejía, subsecretario de la SSPC, presentó el informe de los primeros avances, donde destacó la reducción de delitos en el primer cuatrimestre del año, logro que atribuyó al esfuerzo de la autoridad federal y la participación privada para mejorar la seguridad del país.
Por su parte, José Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo de CANACAR, y presidente de la Comisión de Seguridad y Prevención del Delito de CONCAMIN, agradeció la gestión del subsecretario Mejía para avanzar en la instalación de los centros. Dijo que el web service que CANACAR facilitó para la vigilancia está a disposición de todos los usuarios que deseen enlazarse.
“Sobre este punto, el de replicar los Centros de Reacción, ya avanzamos en el corredor México-Veracruz, y ahora tenemos dos. Pero, además, esta red nos va a permitir vigilar también al ferrocarril en la misma ruta, junto con los ramales hacia Tlaxcala y Hidalgo”, celebró.
“Este esfuerzo no podemos dejarlo nada más al sector público, pero tampoco al privado. Afortunadamente, algunos indicadores han ido mejorando sensiblemente; sin embargo, no quiere decir que alcemos las campanas al vueEl Libramiento Sur de lo, que caigamos en un ejercicio de Celaya, la Autopista decir que todo está bien. Debemos mantener la sinergia”, indicó. Salamanca-Celaya Parte del informe entregado detalla que el CRIC de Veracruz ya cuenta con la misma plataforma tecnológica que CANACAR facilitó en el primer CRIC, instalado en Puebla el año pasado. Además, se informó que la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), donó equipos de cómputo y dos operadores para garantizar el rastreo las 24 horas en la ruta terrestre. Asimismo la firma Kansas City facilitó la instalación del internet de alta velocidad que requiere el proyecto.
y la vía Pénjamo – Irapuato – Guanajuato, se han convertido en los tramos de mayor incidencia delictiva contra el autotransporte de carga en lo que va del 2020.
Otro rubro que se destacó en la sesión, es la coordinación alcanzada entre Guardia Nacional y elementos de la Policía del estado de Veracruz, y se anunciaron algunos cambios administrativos en varias coordinaciones fiscales del estado para fortalecer la persecución de los delitos. El Subsecretario también señaló que el gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, se comprometió a instalar un CRIC en Michoacán, para cubrir el corredor Lázaro Cárdenas-Morelia, y apuntó que ha comenzado
@canacarmexico
26
#CANACAR
En tanto, Enrique González Muñoz, presidente nacional de CANACAR, afirmó que los avances –en Veracruz y Michoacán– han generado interés en gobiernos de otros estados para replicar el modelo de vigilancia. “Lo haremos conforme a la línea que nos maneje el subsecretario Mejía. Y lo que me gusta es que la semilla de lo iniciado en Puebla ha cosechado frutos. Creo que vamos a conseguir esa red nacional de reacción inmediata, y va a ser donde empecemos a revertir la delincuencia que tenemos”, celebró.
De acuerdo con José Zozaya, presidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), los esfuerzos conjuntos y la voluntad de los funcionarios federales representados en el proyecto también han servido para disminuir significativamente los robos a trenes, así como los bloqueos. “Quiero decir que hemos llegado a cero en los índices de robos al tren. Agradezco a los subsecretarios Ricardo Mejía, de la SSPC y Carlos Morán, de SCT, por su invaluable apoyo”, dijo. Para Carlos Morán, subsecretario de Transporte de la SCT, la coordinación que se está generando entre las dependencias del gobierno es para destacarse. “Nos ha estado apoyando también la Secretaría de Gobernación de una forma muy activa. Y ahora, en el tema del COVID, también la Secretaría de Salud ha tenido participación importante. Estamos inaugurando una nueva era de relación
que nos va a ser muy útil para destrabar algunos de los temas urgentes del país en esta administración”, dijo. Con el propósito de seguir avanzando en el blindaje de todos los modos de transporte, el comité acordó reportar quincenalmente los eventos y avances de la agenda, difundir las acciones eficaces contra los delincuentes, y crear un subcomité jurídico para garantizar procesos completos en la judicialización de los casos de robos. Asimismo, a petición de la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), se acordó impulsar el proyecto “Puentes Enlaminados”, a fin de disuadir apedreamientos a vehículos de pasajeros en las vías federales de comunicación.
Reporta SEDENA disminución de robos
Al participar en la Conferencia matutina del 17 de junio, encabezada por Andrés Manuel López Obrador, el general Luis Cresencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional, informó que el robo a transportistas en el estado de Puebla ha disminuido 83 por ciento en lo que va del año, al señalar que de enero a mayo únicamente se han reportado 360 incidentes, contra dos mil 127 registrados en el mismo periodo de 2019.
No obstante, al mostrar un reporte gráfico, Sandoval exhibió que, pese a la baja en el acumulado de los primeros cuatro meses del año, en abril hubo un alza del 18.1 por ciento, al pasar de 90 reportes en marzo, a 110 en abril del año en curso, uno de los meses más álgidos de la pandemia por COVID-19 en el país. Miguel Barbosa, gobernador de Puebla, por su parte, se congratuló por los logros obtenidos en el terreno de la seguridad pública, gracias a que se tomaron decisiones en la reestructuración del sistema de seguridad pública local y a que se establecieron sinergias, dijo. “El tema de seguridad es un asunto que le va a ocupar su tiempo a este gobierno y a los que sigan, pero lo que tenemos que devolver es la paz y la seguridad para que la gente viva y haga negocios en Puebla”, exclamó.
Ratifica Comisión de Seguridad CONCAMIN baja de robos
Al rendir cuentas de seguridad ante los organismos agremiados a CONCAMIN, José Refugio Muñoz López, reveló que el robo al autotransporte de carga, en el fuero común de enero a mayo, disminuyó 29.14 por ciento, al reportarse 3 mil 822 delitos, contra los 5 mil 304 registrados en 2019.
Robo al autotransporte de carga Fuero Común
Disminuye 0.29% Aumenta 10.76%
5,410
Enero - Mayo
5,394 Disminuye 29.14%
4,884 3,822 2017
2018
2019
2020 #SoySocioPorConvicción
27 / Julio 2020
CENTRAL
Al explicar la incidencia delictiva por entidad federativa, el Estado de México se colocó como la entidad de mayor riesgo para el sector con mil 874 reportes, seguido por Puebla, Michoacán y Nuevo León.
Estados de mayor incidencia delictiva Fuero Común Enero - Mayo
1,874
439
431
277
178
161
130
90
Edomex Puebla Michoacán Nuevo León Morelos Jalisco San Luis Veracruz Potosí
71
56
CDMX Tlaxcala
Robo al autotransporte de carga Fuero Federal Enero - Mayo
2019
2,452 Total
Variación del -6.81%
2020
En el fuero federal, los indicadores bajaron en 6.81 por ciento, al registrarse 2 mil 285 robos, contra los 2 mil 452 del mismo periodo de 2019.
2,285 Total Estados de mayor incidencia delictiva
Por estado, Guanajuato se coloca como el de mayor incidencia con 702 robos, seguido por Veracruz y Querétaro. Nuevamente, la zona centro-bajío-occidente registra el 96.76% de los delitos.
Fuero Federal Enero - Mayo
702
410
207
190
188
160
129
105
Guanajuato Veracruz Querétaro Jalisco Edomex Hidalgo Tlaxcala Puebla @canacarmexico
28
#CANACAR
68
52
San Luis Michoacán Potosí
Al integrar la incidencia delictiva del fuero común y federal, resulta que el robo al sector, cayó 22.16 por ciento.
Incidencia delictiva Fuero común y federal Enero - Mayo
Fuero Común
2019
5,394
Fuero Federal
2,452
Total
7,846 Variación del -22.16%
2020
3,822
2,285
6,107
Finalmente, al señalar la mercancía más robada, del 1 al 31 de mayo de 2020, alimentos y abarrotes lidera el ranking con el 27.08 por ciento, seguido por materiales para la construcción con 5.46 por ciento; refacciones, productos automotrices y electrónicos, con el 3.38 por ciento, así como línea blanca con 2.08 por ciento.
Mercancías más robadas
Hidrocarburos, productos de limpieza, medicamentos, ropa, calzado, plástico, químicos.
Alimentos y abarrotes
62% 27.08%
Materiales para construcción
5.46%
Refacciones, productos automotrices y electrónicos
3.38%
Línea blanca
2.08%
Fuentes: Elaborado por CANACAR con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública y de la Fiscalía General de la República.
#SoySocioPorConvicción
29 / Julio 2020
C A N AC A R E N I M ÁG E N E S
“Las mejores y más bellas cosas del mundo deben ser sentidas con el corazón”, Hellen Keller.
¡A la carga!
Ingresa a nuestra cuenta de Instagram @canacarmexico y comparte estas imágenes.
@canacarmexico
30
#CANACAR
En el 2019, el movimiento en Pichilingue fue un 4 por ciento más alto que el año anterior, con 3 millones 500 mil toneladas de carga
Atardecer en el Libramiento Navojoa, Sonora.
#SoySocioPorConvicción
31 / Julio 2020
E N T R E V IS TA
eCommerce y T-MEC agilizarán la recuperación tras el COVID-19: ANIERM
Gerardo Tajonar Castro
Luego de reconocer que lo primero es superar la crisis sanitaria por el COVID-19, Gerardo Tajonar Castro, presidente de la Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM), afirmó que el organismo ya trabaja en la creación de un estándar de competencia denominado crossborder del eCommerce, con la visión de llevar a las pequeñas y medianas empresas hacia el comercio internacional a través de plataformas digitales. El directivo añadió que tras la pandemia, el eCommerce se catapultó como una de las nuevas formas de hacer negocio, por lo que, sostuvo, será el paso natural que deberá de dar todo aquel que quiera agilizar su recuperación.
Para el titular de la ANIERM, los importadores y exportadores tendrán nuevas oportunidades de negocio, una vez superado el COVID-19, principalmente por la entrada en vigor del T-MEC, así como la guerra comercial entre Estados Unidos y China, que favorece a los productores nacionales. No obstante, apunta que el eCommerce y las cadenas de distribución más eficientes, serán factores clave para lograr la recuperación.
@canacarmexico
32
#CANACAR
Una vez que el estándar sea avalado por el Consejo Nacional de Normalización y Certificación de Competencias Laborales (CONOCER), y publicado en el Diario Oficial de la Federación, indicó que se podrán certificar personas que tengan las habilidades y desempeños necesarios para asesorar, en todo lo relacionado al eCommerce y la cadena de distribución, a las empresas. La asociación, con 76 años de existencia, cuenta con más de 5 mil asociados, de los cuales más de 2 mil son importadores y otros 2 mil son exportadores. El resto, son prestadores de servicios, que facilitan el comercio internacional. Al hablar del impacto ocasionado por la pandemia en su sector, Tajonar afirmó que a nivel nacional, el INEGI reportó una caída del 40.9% en las exportaciones, y del 35.5% en las importaciones. Sin embargo, apuntó que cuenta con datos alentadores: “nosotros creemos que el tema económico es una “v”, donde vamos a tocar fondo, pero posteriormente vamos a
empezar a ascender nuevamente. Ya tenemos el dato del petróleo, vemos que el peso empieza a reponerse frente al dólar, y tenemos enfrente la entrada en vigor del Tratado México–Estados Unidos–Canadá (T-MEC)” dijo. Sobre el T-MEC, el directivo afirmó que el comercio electrónico será significativo para los productores mexicanos: “debemos estar atentos a lo que le llaman los minimis del tratado, que permiten que productores mexicanos, principalmente las pymes, logren ingresar al mercado norteamericano con facilidades fiscales y arancelarias, vía el eCommerce. En suma, todo esto nos brinda un panorama positivo, esperando, primero que nada, que se resuelva el tema sanitario por el COVID”, asestó. Sobre las recomendaciones emitidas a sus socios durante la contingencia, el directivo habló, primeramente, de alinearse a las disposiciones de gobierno para reanudar actividades, así como trabajar en tres grandes rubros: maximizar la visibilidad de la digitalización en la cadena de suministro; moldear los nuevos riesgos a través de consultorías y asesorías virtuales, y abordar temas de resiliencia empresarial, para que puedan mejorar su cadena de suministro y readaptarse a la nueva normalidad. “Lo que nosotros sugerimos a los socios en esta relación que tenemos en la cadena logística con los transportistas, es mapear muy bien ese suministro y, al mapear, formar grupos de crisis, que tengan facultad de adaptabilidad, de sostener una comunicación constante con proveedores como los transportistas. En este punto, tenemos que estar muy vinculados entre socios de ANIERM y CANACAR para alcanzar una diversificación logística que permita que las mercancías no paren”, concluyó el directivo.
“Esta pandemia es un tema bastante complejo. Hemos tenido que adaptarnos, por ejemplo, en nuestra estancia en casa, y nos hemos percatado que la tecnología y, lamentablemente, el suministro de internet no es el óptimo para esta realidad que estamos viviendo. Tenemos que hay muchos negocios que han quebrado. Y vemos que no tenemos cifras ciertas ni temporalidad, pero lo que sí sabemos es que en el momento en que los negocios empiecen abrirse, tenemos oportunidades, en particular el sector logístico, que es el más utilizado por EU y tendremos que retomar los niveles que teníamos anteriormente”. #SoySocioPorConvicción 33 / Julio 2020
E N T R E V IS TA
Almacenes fiscalizados, otro sector que no se detuvo frente al COVID-19
Julio F. Smithers Jiménez
Así lo explicó Julio F. Smithers Jiménez, presidente de la Asociación Nacional de Almacenes Fiscalizados (ANAFAC), en entrevista para este medio de comunicación, quien detalló además que, pese a la caída del 20 por ciento en el primer cuatrimestre en el volumen de la carga, el sector se ha esforzado por mantener los puestos de trabajo. “No ha habido despido masivo de empleados, sino que todos hemos conservado los puestos de trabajo. Eso ha sido lo más importante para los asociados, además de garantizar la salud de los colaboradores que no se detuvieron ante el COVID”, dijo.
Según datos de la ANAFAC, únicamente en abril, el volumen de carga que pasó por los almacenes fiscalizados de sus socios cayó 40 por ciento. No obstante, el sector no se detuvo y, por el contrario, optimizó sus recursos y se hizo más eficiente para afrontar, por un lado, el creciente movimiento de mercancías vía eCommerce, y, por otro, el confinamiento que obligó al resguardo de la mayoría del personal.
La fuerza de la ANAFAC se traduce en 24 asociados que operan los 18 recintos fiscales que se ubican en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), así como en Guadalajara, Nuevo León, Querétaro y Coahuila, y que operan más del 80 por ciento de la carga aérea internacional de importación y exportación. El papel de los almacenes fiscalizados es facilitar el lugar para que la autoridad aduanera almacene mercancías nacionales o extranjeras, ofreciendo servicios dedicados de alto valor. Para Smithers, el trabajo de los almacenes fiscalizados ha sido imprescindible durante la crisis sanitaria, por lo que el directivo aprovechó este espacio para reconocer el esfuerzo de la gente que labora en los recintos, a quienes llamó “los otros héroes sin capa”. “En esta situación, vimos que el comercio electrónico se catapultó como el mecanismo de compras por excelencia. Al final del día, si los compradores pedían un paquete, éste le
@canacarmexico
34
#CANACAR
llegaba a su casa, gracias a que todos lo que trabajamos en recintos aduanales, simplemente no paramos”, exclamó. Es por lo anterior que, desde la ANAFAC, se emprendió una campaña de salud para prevenir contagios por COVID-19, para que los asociaciados protegieran a todos sus colaboladores, dotándolos de caretas, cubrebocas, guantes, y goggles, así como en la instalación de un filtro sanitario en los ingresos de los recintos fiscalizados del AICM, de la mano de CANACAR y otros organismos logísticos, tales como la AAADAM, AMACARGA, CLAA.
Digitalización, la nueva ruta tras el COVID-19 Si hay un sector en todo el territorio nacional que siempre ha estado a la vanguardia tecnológica, es el de los recintos fiscalizados. Ya que, varios están certificados en varios protocolos, por ejemplo, como Operador Económico Autorizado (OEA), ISO-9000, operador de carga segura, entre otros. En el caso de la ANAFAC, cuenta con socios que incluso están certificados bajo la ISO-27000, que garantiza la integridad de la información. No obstante, la pandemia se convirtió también en el detonante de los procesos digitales. Según el directivo, en lo inmediato, redoblarán esfuerzos para promover sistemas más ágiles y dinámicos que sustituyan, principalmente, los trámites. “Muchos despachos aduanales buscaremos que se hagan más trámites de forma electrónica. Hay muchos procesos que podrían no ser presenciales. Necesitamos invertir más en sistemas informáticos, para ser más digitales, y realizar la tramitología con menos gente”, concluyó.
“La vida y la salud es lo más importante que tenemos. Cuidar a los propios, y también a los ajenos, es una responsabilidad de todos. Siento orgullo de toda la gente que ha estado dando el100 por ciento por el país, particularmente de aquellas que no bajaron la guardia en las importaciones ni exportaciones, porque gracias a ellos, el país no se detuvo. Un reconocimiento a todos los colaboradores de todos los recintos, y a la propia autoridad aduanera, donde se trabaja 24 horas. Son unos guerreros”. #SoySocioPorConvicción
35 / Julio 2020
E N T R E V IS TA
“Reinventarnos o morir, la clave de AMACARGA para superar el COVID-19”:
Roberto Ramos Casas
Los agentes de carga atraviesan momentos difíciles. Su actividad se vio severamente afectada por los estragos generados por el COVID-19. Para el Presidente nacional de AMACARGA este es un momento para reinventarse o morir, considerando que el 80 por ciento de las agencias en México son pymes y vendrán nuevas formas de comercio global tras la pandemia.
Los agentes de carga son una parte esencial del intercambio comercial. Vale mencionar que participan en más del 60 por ciento del transporte marítimo y en más del 80 por ciento del movimiento de carga aérea. Su papel es vincular al generador de carga con los prestadores del transporte para hacer llegar las mercancías de forma segura y eficiente, desde y a cualquier rincón del mundo. Para Roberto Ramos Casas, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (AMACARGA), la afectación al sector fue un efecto colateral generado por la paralización del turismo y el cierre de fronteras de las principales potencias comerciales del mundo, quienes también son los principales socios comerciales del país: Estados Unidos y China. “A mediados de mayo fue realmente lo más complicado: se desplomó la operación. Aquellos que tuvieron la oportunidad de mover implementos médicos o que prestaban servicios para los sectores esenciales, fueron los que continuaron. Pero los que movemos cargas generales, tuvimos una afectación severa, ya que, al paralizarse el turismo, se desplomaron los vuelos de pasajeros comerciales, y es ahí donde movemos hasta el 80 por ciento de las cargas”, lamentó Ramos. Para el líder nacional de los agentes de carga, la principal preocupación del gremio radica en la incertidumbre: “No sabemos qué viene en adelante. Aun cuando la situación regrese a la normalidad, no sabemos cuando se reactivará el turismo y tampoco sabemos la dimensión de la pandemia en las empresas, si habrá aerolíneas que sobrevivirán, o requerirán inyección de capital. Deberemos medir la capacidad de cada agencia de carga milimétricamente”, dice. En ese sentido, Ramos reconoce que una de las principales lecciones de la pandemia fue la capacidad de la tecnología para seguir operando los negocios. Es por ello que la organización ha centrado sus esfuerzos en promover, con mayor ímpetu que antes, la digitalización en los procesos de las empresas. “Hoy estamos convencidos de que muchos procesos que antes hacíamos físicamente, hoy podemos hacerlos sin contratiempo de manera virtual. Debemos alcanzar una cadena colaborativa, cambiar roles, reinventarnos para adaptarnos y seguir dando un servicio de calidad global”, apuntó. Al hablar de las nuevas formas de vincularse con los socios de negocio, el directivo fue claro al señalar que la confiabilidad y la capacidad para la integración serán fundamentales, por ejemplo, entre los agentes y los transportistas de carga. “Los agentes somos parte
@canacarmexico
36
#CANACAR
indispensable de la cadena logística global, al igual que los transportistas. Tenemos que complementarnos para no romper la cadena. Entendemos su sector. Somos un reflejo porque la mayoría somos medianos y pequeños. En la medida en que logremos mayor confiabilidad, solvencia financiera, y complayers, haremos una mejor mancuerna”.
T-MEC, una dinámica diferente Al hablar sobre el futuro del sector, el directivo reconoció que el Nuevo Tratado MéxicoEstadosUnidos-Canadá (T-MEC), representa una nueva ventana de oportunidades de negocio y, al mismo tiempo, vendrá a revolucionar la forma de mover bienes y servicios logísticos en la región. “El T-MEC nos va a dar una dinámica diferente. Nos va a afectar los primeros meses porque es un tratado nuevo, con reglas nuevas y, sobre todo, procesos nuevos para importadores y exportadores. Sí, pensamos en algunos retrasos en la operación al principio de la vigencia del acuerdo, pero el que tenga mayor capacidad de adaptarse, será el que mejor aproveche la posición envidiable que tiene México, como un socio estratégico comercial en Norteamérica. Si consideramos que, uno de los beneficios del acuerdo es un mayor contenido regional, eso significará un aumento en el volumen de las cargas, y el sector logístico tenemos todo para aprovecharlo”, asestó.
Nuevo Aeropuerto traerá más retos al sector La jurisdicción aduanera distinta del proyecto aeroportuario de la actual administración es en realidad, la principal preocupación de los agentes de carga, según el testimonio del presidente de AMACARGA. El directivo reconoce que será un proyecto más complicado de operar, ya que se contemplan complicaciones de espacio aéreo y conectividad. “A nosotros nos preocupa que cada aeropuerto pertenece a una jurisdicción aduanera distinta. La mayoría de la carga se mueve en aviones de pasajeros y la movilidad de la carga entre aeropuertos, cuando recibamos mercancías con conexión se topará con todos los procedimientos aduaneros actuales. De entrada, luce complicado”, dijo. No obstante, el organismo ya colabora con la autoridad para aminorar los desafíos del nuevo aeropuerto, que contempla una red aérea conectada entre el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México, el Aeropuerto Internacional de Toluca, y el Nuevo Aeropuerto de Santa Lucía.
“Lo más importante ha sido poder ver la capidad que tenemos de salir de nuestra zona de confort: de hacer lo que cada uno tenemos que hacer para enfrentar situaciones inéditas como ésta, que nunca imaginamos que podría sucedernos. Esto nos obligó a replantearnos qué hacemos y cómo lo hacemos, al interior y hacia afuera, de ver qué valor agregado damos a nuestros clientes”. #SoySocioPorConvicción 37 / Julio Julio2020 2020
E N T R E V IS TA
CAAAREM, coadyuvantes de la autoridad y de la prosperidad tras el COVID-19
Arturo Reyes Rosas
Para la CAAAREM el COVID-19 fue devastador: provocó una caída del 27 por ciento, en promedio, en las operaciones aduanales del país y tiene en la incertidumbre a un sector que depende directamente del comercio exterior que, a su vez, aún no muestra signos de recuperación. Al mismo tiempo, mientras se retoman completamente las actividades, la organización ya alista un convenio con la autoridad para hacer más seguras las aduanas.
El presidente de la Confederación de Asociaciones de Agentes Aduanales de la República Mexicana (CAAAREM), Arturo Reyes Rosas, reveló para la revista Transportando Al País, que abril y mayo fueron los meses más crudos para el sector, con afectaciones graduales en la operación de las agencias. Sin embargo, reconoció que durante la última quincena de mayo, el comercio exterior tuvo un ligero repunte que hace pensar que el camino de la recuperación económica está por comenzar. “A finales de marzo comenzamos a observar una disminución en las operaciones. Se empezó a sentir en Manzanillo, por la importancia de este recinto en intercambio comercial con China, donde empezó a bajar entre 10 y 20 por ciento. Pero luego se fue al 35 por ciento, al igual que en algunos puntos de la frontera norte y en algunos puertos del Golfo. Hubo aduanas donde, posteriormente, el desplome superó el 40 por ciento, como el propio Puerto de Manzanillo, las aduanas de Tijuana, Ciudad Juárez, y Nuevo Laredo, que es considerado el punto de mayor intercambio comercial entre México y Estados Unidos”, explicó el directivo. Aunque dijo que lo más fuerte ocurrió en abril y mayo, reconoció que a partir de la segunda quincena de este mes la situación en las aduanas mejoró gradualmente. “Ya en la primera quincena de junio, llevamos registradas 177 mil 500 operaciones, cifra que, sin embargo, es 22% menor a la registrada en el mismo periodo del 2019, cuando se realizaron 228 mil 600 operaciones”, asestó Reyes. En términos económicos el golpe es demoledor, si se considera que las operaciones por el intercambio comercial representan aproximadamente 60 billones de pesos anuales para el país, que este sector capta el 70 por ciento del IVA nacional anual, y que representa hasta el 60 por ciento del PIB.
Después del COVID-19, ¿qué sigue? Aunque para el presidente del organismo aún es difícil vislumbrar el futuro del sector, Reyes confía en que el repunte de junio y la entrada en vigor del T-MEC sea una combinación que permita retomar operaciones de forma segura y sustentable, ya que, los agentes de carga son coadyuvantes de que la economía prospere, al verificar que la mercancía que entra o sale del país, sea segura y llegue a su destino en el menor tiempo posible. “Para nosotros, lo más importante es la salud de los empleados y de nosotros como dirigentes, porque somos una actividad esencial y no podemos parar. Pero sabemos que la pandemia sigue y no sabemos realmente cuando
@canacarmexico
38
#CANACAR
vaya a bajar. Hay países que ya van de regreso por rebrotes, y esa es la máxima preocupación de nuestro gremio. Y lo segundo es la economía, no sabemos realmente qué tanto va a quedar afectada”, lamentó Reyes. El directivo señala que, al depender del comercio exterior, resulta imprescindible que poco a poco los países vayan retomando el intercambio de bienes y servicios. “Si el comercio internacional se estanca, habrá problemas económicos severos, faltará el trabajo de todos. En estos momentos hemos tratado de sostener nóminas, pero el futuro es dudoso, es difícil predecir”, explicó.
Aduanas, coadyuvantes de la autoridad Para el directivo, el objetivo de la Administración General de Aduanas y el de los socios de la CAAAREM es el mismo: una aduana segura y donde se pueda realizar una correcta recaudación de impuestos. Es por lo anterior, que la confederación trabajará en un convenio de colaboración que robustezca el vínculo que existe entre ambas instituciones. “Nosotros ya cumplimos con diversos requisitos adicionales a la correcta declaración de impuestos. Cumplimos con normatividad que nos marca la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA); de Economía (SE), de Salud (SS), y todo repercute en garantizar la seguridad nacional, en ramas como la alimenticia y la salud, y tenemos que asegurarnos que no salga mercancía prohibida por nuestras manos, y que las operaciones sean totalmente claras para la autoridad”, explicó sobre el convenio.
Importante en vínculo con CANACAR Finalmente, el directivo reconoció que el transporte ha evolucionado al ritmo del intercambio comercial, y calificó como importantísima la combinación agente aduanal-transportista. “Nuestro vínculo más importante lo vemos en los puertos. Y mientras nuestra combinación sea mejor en programaciones de la carga, transporte de la mercancía dentro de los puertos, avanzaremos mejor. Hemos evolucionado en la comunicación electrónica, antes entregaban papel, ahora es más digital. Y en la frontera, siempre ha sido muy importante la comunicación, porque tiene que fluir el transporte a la rapidez que demandan las propias aduanas. Tendremos que mejorar día a día”, sentenció.
“La reflexión es no olvidar lo que pasó. Para eso es la historia, para estar preparados para el futuro. Y no olvidar que, quien se pudo acercar a sus familiares en estos tiempos, que ese acercamiento no lo deje ir, y esos valores de vida que recuperó, no olvidarlos nunca, tenerlos siempre presentes”. #SoySocioPorConvicción
39 / Julio 2020
MANIOBRA
MÉXICO México, fuera del Índice de Confianza de IED Kearney 2020 México perdió su lugar en el raking del Índice de Confianza de Inversión Extranjera Directa (IED) 2020, realizado por Kearney, que establece los 25 destinos prioritarios para realizar una inversión a nivel mundial. Es la segunda vez en que México queda fuera del índice. La primera fue en 2011 y hace un año se ubicó en el lugar 25. Su mejor año fue en 2002, donde logró la posición tres, lugar que actualmente ocupa Alemania. Estados Unidos y Canadá se encuentran en el primero y segundo lugar, respectivamente, los demás países dentro del top ten son euopeos y de Asía-Pacífico. Los mercados emergentes son China, Brasil y Emiratos Árabes Unidos.
Baja robo; clave no bajar la guardia: ANERPV Luego de revelar que durante mayo sus asociados registraron una disminución a nivel nacional del 4% en robos contra el transporte de carga, en comparación con abril, la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV) dijo que algunas entidades siguen al alza de manera consistente como Guanajuato. De acuerdo con Víctor Manuel Presichi Amador, presidente de la asociación, el sector de la telemetría tiene por objetivo ofrecer desde su área de participación, una sana cadena de suministro de productos, por ello la premisa de mantener procesos y protocolos de seguridad, equipos de última generación, capacitación constante de su personal operativo y alianzas con los tres niveles de gobierno. Según estadísticas de la ANERPV, los robos se registraron en • Estado de México con 57. • Jalisco con 27. • Guanajuato con 27. • Puebla con 26. • Michoacán con 13. • Veracruz con 12. • Ciudad de México con 19.
@canacarmexico
40
#CANACAR
El organismo puntualizó que, durante el confinamiento, los hábitos de consumo también han cambiado y las ventas por internet van a la alza. Las tiendas departamentales y sitios especializados se movilizan para atender el incremento de pedidos, porque el mayor atractivo del e-commerce es precisamente el evitar salir de casa, pero también la rapidez de respuesta, y ahí el transporte de carga especializado (mensajería y paquetería) y el rastreo satelital tienen otro importante reto de seguridad.
MÉXICO Reporta SCT 97% del presupuesto para la conservación de carreteras El secretario de Comunicaciones y Transportes, Javier Jiménez Espriú, explicó que, durante 2019, la SCT contó con un presupuesto histórico de 19 mil 500 millones de pesos y refirió que, para este año, tiene un presupuesto de 15 mil 400 millones de pesos, de los cuales el 97 por ciento ya está comprometido. Afirmó que el programa de Conservación de Carreteras Federales es prioritario para el gobierno de México, y tiene el propósito de brindar seguridad en el traslado de personas y bienes, además de coadyuvar a la inclusión social de quienes han estado alejados del progreso.
y se tuvo la autorización de la Secretaría de Hacienda para iniciar licitaciones desde octubre del año pasado. Por su parte, el director general de Conservación de Carreteras, Salvador Fernández, aseguró que por la red carretera del país transitan 4 mil millones de personas al año, y mil millones de toneladas de carga al año. Por esta razón, y en función de abatir costos de operación, se da prioridad a la infraestructura muy deteriorada.
Señaló que la Red Federal de Carreteras Libres de Peaje cuenta con 40 mil 500 kilómetros y 9 mil 167 puentes. Jiménez Espriú añadió que en la SCT están prohibidas las asignaciones directas, por lo que los contratos en conservación se concursaron entre las empresas regionales
Este es el Plan de la SEDATU hacia la Nueva Normalidad Román Meyer Falcón, titular de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano (Sedatu), presentó el Plan de Movilidad Emergente para la Nueva Normalidad “Movilidad 4S para México: Saludable, Segura, Sustentable y Solidaria”, con la que se promueve la reducción de los contagios por COVID-19 y traslados seguros de personas y mercancías; al mismo tiempo de evitar el uso desmedido de motocicletas y automóviles, principales fuentes de contaminantes en ciudades. Meyer Falcón detalló que aunque las restricciones de movilidad de la población han sido efectivas para mitigar el contagio por COVID-19, ante la llegada de la Nueva Normalidad, las autoridades de los distintos órdenes de gobierno necesitan planear medidas sanitarias, de información y tecnológicas para que en los desplazamientos que realizará la población se mitigue el riesgo de contagio.
Mariana Orozco Camacho, directora de Vinculación Metropolitana de la Sedatu, explicó que el plan se integra por cuatro ejes, 12 estrategias y 22 acciones para facilitar su aplicación y garantizar viajes saludables, seguros, sustentables y solidarios. Cabe señalar que el Plan Movilidad Emergente para la Nueva Normalidad se complementará con guías y capacitaciones que se publicarán y difundirán progresivamente con el apoyo de las instituciones que se han adherido al mismo.
Se refirió a la necesidad de garantizar otros modos de movilidad activa como una alternativa al transporte público, tras la reducción de la capacidad de las unidades para garantizar sana distancia a bordo.
#SoySocioPorConvicción
41 / Julio 2020
MANIOBRA
MUNDO Preocupa alza de conductores fallecidos durante pandemia en Europa Un estudio realizado por la Universidad de Valencia, la Fundación para la Seguridad Vial (FESVIAL) y la Federación Nacional de Asociaciones de Transporte (FENADISMER), denominado “Problemas, riesgos y accidentes en el transporte profesional relacionados con COVID-19”, destaca que entre el 15 de marzo y el 6 de mayo de 2020, el número de fallecidos en camiones se ha multiplicado en un 2.4% respecto de la media de los últimos 5 años, a causa de la situación generada por el COVID-19.
El documento señala como preocupante el incremento de los accidentes de tráfico sufrido por este colectivo y una alarmante “sensación de abandono por parte de los poderes públicos en este periodo”. Asimismo, el 54.7% de encuestados reconoce que ahora se distrae más conduciendo y denuncia que se ha visto obligado a hacer la carga o descarga de sus mercancías sin ayuda. Los máximos representantes de las instituciones han señalado que la pandemia ha tenido muchos y graves efectos sobre distintos colectivos profesionales, pero que cuidar a los profesionales del transporte resulta vital, ya que han hecho un esfuerzo colosal en esta situación de pandemia, corriendo graves riesgos, para poder garantizar el abastecimiento de productos que eran indispensables en el funcionamiento social.
El reporte, basado en encuestas realizadas a conductores, explica que el 71% de los encuestados declaró no haber recibido información y medios de protección adecuados para evitar contagios. De hecho, el 46% de los conductores profesionales denuncia que no ha tenido acceso a materiales de protección (mascarillas, guantes, gel desinfectante, etc.), lo que hace que el 83% afirmen que tienen miedo de contagiar a su familia y allegados tras los viajes, al tiempo que el 84.1% afirma que en ocasiones no han tenido donde comer, dormir o descansar.
Transporte de carga, esencial para la recuperación: OIT La Organización Internacional del Trabajo (OIT) publicó un informe en el que pone de manifiesto la labor esencial que lleva a cabo el sector del transporte de mercancías por carretera de cara a la recuperación económica. La OIT considera que las restricciones impuestas por la mayoría de los países para evitar la expansión del virus han tenido un “efecto inmediato” sobre las condiciones de trabajo de los conductores y su vida cotidiana. Añade que los transportistas han tenido que pasar una “cantidad significativa” de tiempo en la cabina ante el cierre de áreas de descanso y no han podido acceder a servicios esenciales, como la comida o el aseo. El informe analiza la caída de la actividad que, en el caso de quienes distribuyen bienes esenciales, ha supuesto una reducción de ingresos de hasta un 40%, debido a la falta de nuevos contratos, los viajes en vacío y el aumento de los tiempos de espera entre cargas. El impacto del COVID
@canacarmexico
42
#CANACAR
ha intensificado la competencia y la OIT destaca que se ha producido un deterioro muy rápido de la liquidez y rentabilidad de la mayoría de las empresas del transporte de mercancías. Ante este escenario, la organización recomienda a los Gobiernos, en primer lugar, una política fiscal activa, con préstamos y apoyo financiero para estimular la economía y el empleo, seguida de apoyo a empresas, empleos e ingresos, extendiendo la protección social, medidas para retener el empleo y proporcionar alivio financiero y fiscal a las empresas. En tercer lugar, la protección a los trabajadores, fortaleciendo la seguridad y la salud, mediante atención médica y fomentando el trabajo en casa.
Celebra PcLease 40 años de servicio mundial La compañía financiera de PACCAR, que ofrece programas de alquiler y arrendamiento de camiones, celebra 40 años en el negocio con 40 mil camiones en circulación. La arrendadora, que inició con 17 puntos de venta en 1980, actualmente opera en más de 570 ubicaciones, en cinco países, con 450 sucursales sólo en Estados Unidos y Canadá. “La desregulación fue un gran disruptor en la industria, y generó una mayor demanda de flotas privadas que querían tener el control de sus operaciones”, dijo el presidente de PacLease en Estados Unidos, Ken Roemer, en un comunicado. “La tecnología continúa creciendo a un ritmo nunca visto. Con los diagnósticos remotos, los camiones nos cuentan lo que sucede antes de su llegada al taller. Esto nos permite asignar bahías para los camiones para que las reparaciones se realicen rápidamente, ahorrando tiempo valioso en operación de nuestros clientes, añadió. PacLease es una unidad de PACCAR Inc., y ofrece en sus programas a marcas de camiones como Kenworth, Peterbilt y DAF, según apliquen los esquemas de comercialización en cada país.
El sector logístico, golpeado de lleno por la pandemia Retos para el futuro El virus ha infectado profundamente la economía mundial, porque es un sistema fuertemente interconectado. Esa característica se ha revelado como una desventaja durante la pandemia, no solo por el abastecimiento de tapabocas y equipos de protección. Está en el aire la cuestión sobre si tendrá lugar una especie de desglobalización, una mayor regionalización de la producción. Si las empresas producen y compran a nivel regional, habrá consecuencias para el sector logístico. “No es algo que necesariamente implique menos negocio”, dice Heymann. “Si la producción se reparte entre varios lugares, puede significar incluso una mayor necesidad de transporte entre las distintas sedes”, subraya. Pero el cambio climático sigue siendo el tema verdaderamente importante para el sector logístico. “El coronavirus seguirá siendo dentro de algunos años un momento de grave crisis en la economía, que de alguna manera consiguió superarse”, considera Heymann, economista de Deutsche Bank Research. “Pero lo que queda es todo el tema del clima y las regulaciones de la política medioambiental”. El experto está seguro de que el sector del transporte está cada vez más en la mira de estas regulaciones. Por: Insa Wrede Deutsche Welle DW https://www.dw.com/es/el-sector-log%C3%ADsticogolpeado-de-lleno-por-la-pandemia/a-53518158
#SoySocioPorConvicción
43 / Julio 2020
DESDE L A CABINA
“He pasado 24 horas sin comer...” NOMBRE: Salvador Jiménez Enzastiga TRAYECTORIA: 12 años CONFIGURACIÓN: T3-S2
Con la corta edad de 28 años, Salvador subía a los camiones desde los 16, sin poder ignorar la satisfacción que le causaba la carretera y el trabajar con sus tíos. Desde ese momento y hasta la fecha le encanta ser operador y poder conocer todo México desde su cabina. Su amor es notable, a pesar de que es consciente de que existen desventajas en el oficio , como la de tener mala fama, por culpa de los conductores irresponsables, dice. “Somos mal queridos, nos han tachado de personas malas. La gente no toma en cuenta que todo lo que consumimos es transportado en los camiones”. Su familia, a pesar de que lo extrañan, ya están acostumbrados a su trabajo y al hecho de que no siempre puede estar con ellos. Tiene 3 hijos, pero no le gustaría que se dedicaran a la operación de pesados. “La seguridad ya no es lo misma que cuando yo andaba con mis tíos, yo me acuerdo que antes lo que era viajar era una parte divertirse y otra parte trabajar, pero ya en estos tiempos es puro trabajar” explica. En cuanto a sus horas de comida, considera: “Es muy difícil, hay veces que, como ahorita ya están los horarios en distintos estados, pues si tenemos que atravesarlo, hay veces que no comemos por avanzar, yo ya he pasado 24 horas sin comer, más que nada porque yo soy una persona que me gusta estar a tiempo, no me gusta tener problemas o faltas, por eso he tenido esa experiencia”. Donde más pasa hambre, por lo regular, es cuando se encuentra con accidentes o retenes, por la poca viabilidad de conseguir comida en ese tramo sin ser víctima de la inseguridad. Por eso existen algunas empresas que cuentan con comedores para ellos; sin embargo, por el comportamiento inadecuado de algunos, terminan cerrándolos afectando a los operadores diligentes y hambrientos. Salvador opina que cuando las empresas contraten conductores deben realizar exámenes de personalidad, para
@canacarmexico
44
#CANACAR
estar completamente seguros de tener operadores eficientes que limpien el nombre de los operadores en México. Sobre todo recomienda que intenten darles siempre un buen trato, pues de por sí es un trabajo muy exigente. “Si uno es bien tratado, uno hace bien el trabajo, deben de tratar que las llamadas de atención sean hablando, no gritando” opina. Para dormir, a veces aprovecha los tiempos muertos durante las cargas, “en esos transcursos, 4 o 5 horas de sueño son muy buenas. Porque en cualquier parador, ya uno nada más se queda pensando a ver a qué hora le abren la puerta, la caja del camión, o le quitan algo. Ya está muy inseguro”. Y es que Salvador, además de haber presenciado robos a sus compañeros en los paradores, desgraciadamente fue víctima del robo de la unidad que manejaba, cuando tuvo la mala suerte de enfermarse del estómago y se vio forzado a bajar del camión, sin saber que los delincuentes estaban al acecho. Ee en esta desagradable experiencia donde muestra su preocupación porque, además el trabajo ha bajado en tiempos de pandemia; sin embargo, su alivio se denota al compartir que su empresa se ha preocupado por sus trabajadores, dotándolos regularmente de insumos para la prevención de la enfermedad y respetando por completo su sueldo.
¿Conoces a un conductor ejemplar y te gustaría difundir su historia? Escríbenos: coord.editorial@canacar.com.mx
A pesar de los altibajos, “mi camión es mi casa” NOMBRE: Agustín Centurión TRAYECTORIA: 36 años CONFIGURACIÓN: T3 S2 R4 Atraído por el transporte desde los 17 años, gracias a sus primos y tíos, e introducido a la operación de vehículos pesados por su cuñado, Agustín ha invertido 36 años en el manejo de camiones que lo han llevado, incluso, a capacitar a sus colegas en temas como manejo a la defensiva, ahorro de combustible y ahorro energético. “Me crié entre los camiones, entre los fierros, y pues empecé a estudiar y ahí me llamó la atención convertirme en operador”, expresa satisfecho el entrevistado. A pesar de que ha convivido con personas que no disfrutan el trabajo por la soledad a la que se enfrentan, él empezó siendo soltero y ahora ya tiene esposa y dos hijos profesionistas, a quienes sacó adelante dedicándoles todo su tiempo libre. “Yo los preparé para que tuvieran una buena herencia”, asegura con orgullo. Lleno de agradecimiento, expresa la fortuna que ha tenido con las empresas donde ha laborado, pues asegura que le han dado calidad de vida, además de la oportunidad de conocer muchos lugares. “Gracias a Dios todos los patrones que he tenido son buenos. El que tengo en este momento es un excelente patrón, le pido consejos. Siempre digo que si ellos han crecido, tienen camiones, han hecho sus líneas y todo, pues entonces son buenos, hay que seguir sus consejos”. Y es que el apoyo de su empresa es notable, pues le aportan para sus comidas diarias y buscan que siempre tengan oportunidad de descansar equilibradamente. Todos los operadores en la empresa llevan la bitácora de viaje, autorizada por la Secretaría de Comunicaciones y Transportes, en donde se les recomienda descansar, media hora por cada 4 horas de manejo. “Me paro para relajarme, oxigenar mi cerebro, a caminar, a comer, para después continuar; y después de 8 horas ya tomar un descanso largo. Esto para andar todo el tiempo alerta, para que no nos gane la somnolencia, que es lo que provoca los accidentes”. Lo preocupante para él es que ningún lugar ya es seguro, y los que lo son, terminan ocupados por los retenes del ejército o la policía nacional, y ya no pueden pernoctar ahí. “Eso como operadores nos ha llevado a que tengamos que programar nuestros viajes con anticipación y llegar a lugares donde, entre
comillas, los tenemos seguros, y descansar ahí. A veces no llegamos o se nos dificulta porque tenemos que programar bien nuestro viaje. Yo hago mi horario y tengo que descansar antes de empezar, busco una gasolinera, porque ahora ya las gasolineras tienen estacionamiento y es muy poco lo que se paga, 50 o 100 pesos por noche, y es preferible pagar 100 pesos a perder la vida o todo lo que traigo”. Agustín llegó a pasar hasta 24 horas sin dormir y 18 sin comer, cuando apenas empezaba, debido comúnmente a los accidentes que se presentan. Es por eso que ya se prepara con antelación, “fue la última vez que me pasó porque desde ese momento siempre he acostumbrado a traer en mi camión, porque es mi casa, suficiente agua, un garrafón, y una nevera con frutas y alimentos”. “Y ya cuando uno está muy cansado, el cuerpo mismo lo pide, hay que descansar. A veces por la inseguridad no se puede parar uno en cualquier lado. Yo he llegado a pegarme dcachetadas, o prendo el aire acondicionado, bajo los vidrios… música, la verdad nunca me ha gustado ir escuchándola porque me hace confundir alguna falla mecánica o algún ruido del del camión. Muy pocas veces me he quedado descompuesto en una carretera porque detectó la falla antes de antes de que pase.” Agustín ha sido asaltado dos veces, en las cuales ha tenido la fortuna de salir casi ileso y con el camión. Sin embargo considera que vale la pena ser operador, sobre todo para aquellos que “lo tenemos en la sangre, si nos negamos, ¿quién va a mover a México?”. Lamentablemente, opina que hay un declive de operadores por la falta de capacitación, “se puede decir que no hay operadores, hay choferes” dice. Es por ello que además de ser operador, también se ha convertido en instructor y capacita a los novatos, ya que los líderes de donde labora, buscan tener una empresa de primer nivel con buenos operadores. En su opinión, sólo la capacitación puede mejorar la imagen de los operadores en México. Finalmente, a sus colegas les recomienda que cada día tratan de ser mejores, que se capaciten y aprendan más. “Este es un trabajo muy muy noble, es un trabajo muy productivo como operador, y a pesar de que no no tenemos un título profesional, somos profesionales, somos muy importantes para México y para toda nuestra sociedad”.
#SoySocioPorConvicción
45 / Julio 2020
OT R A D E C A N AC A R
CANCELA CANACAR LA CONVENCIÓN NACIONAL 2020 Difíciles han sido los días para todos frente a la amenaza del COVID- 19, el cual ha originado una parálisis e indefinición, tanto en nuestras vidas como en nuestra labores cotidianas y, en buena parte, en la organización y planeación de actividades agendadas este año que, desafortunadamente, han quedado sin efecto para realizarse. Esta es la situación en la que nos encontramos con la realización de la Convención CANACAR 2020 -programada del miércoles 30 de septiembre al 4 de octubre en Cancún, Quintana Roo-,
@canacarmexico
46
#CANACAR
por lo que, a nuestros socios afiliados y proveedores de la industria, anunciamos la decisión definitiva de CANCELAR, por las causas ya conocidas, un gran evento de la organización que, año con año, hemos venido realizado ininterrumpidamente. Agradecemos de antemano su comprensión y su lealtad, con la claridad de que estaremos, sin duda, en la posibilidad, en meses subsecuentes, de estar de nuevo reunidos en la celebración de un acontecimiento importante, donde estrecharemos las relaciones a favor de la industria del autotransporte.
#SoySocioPorConvicciรณn
47 / Julio 2020
CONVOCATORIA INSCRIPCIONES AL DISTINTIVO “TRANSPORTANDO AL PAÍS, TRANSPORTANDO A MÉXICO”
A TODOS LOS AUTOTRANSPORT STAS DE CARGA DEL PA S Se es hace a más cord a nv tac ón a que se nscr ban y o s gan part c pando en e D st nt vo “Transportando a Pa s Transportando a Méx co” E D st nt vo es un nstrumento desarro ado por CANACAR para promover e mpu sar entre as empresas (m cro pequeñas med anas y grandes) que br ndan e serv c o púb co edera de carga acc ones que contr buyan a a pro es ona zac ón e ncrementar a compet t v dad de sector
Para consu tar as convocator as de cada uno de os n ve es que ntegran e D st nt vo avor de ngresar a s gu ente nk https canacar com mx d st nt vo-canacar como-part c par Para mayores n ormes de programa contactar a C aud a Garc a Mora es a te é ono (55) 5999 7133 o a correo profes ona zac on1@canacar com mx
A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORT TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TANDO TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO TRANSPORTANDO A AL MÉXICO ANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPOR AL ANDO PAÍS TRANSPORTANDO TANDO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS ANDO ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO AL PAÍS TANDO A MÉXICO TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDOA MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDOA MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AA TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO MÉXICOTRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL TANDO PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS A MÉXICOTRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORT A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPOR A AL MÉXICO TRANSPORT TANDO ANDO A MÉXICO AL TANDO PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICOTRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TANDO ANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPOR AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO ALTANDO TANDO AL PAÍS PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS A MÉXICOTRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS ALTANDO PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO TRANSPOR AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS ALTANDO PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORT TRANSPOR AL ANDO PAÍS TANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO ANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPOR ALTANDO PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORT TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPOR A AL MÉXICO TRANSPORT PAÍS ANDO TANDO AL PAÍS TRANSPOR TANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL A MÉXICO TRANSPORT TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍS AL TRANSPORTANDO TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORAL AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS PAÍS AL TRANSPORTANDO TANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORAL A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS PAÍS AL TANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORAL A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS PAÍS AL TANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORAL A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS PAÍS AL TRANSPORTANDO TANDO A A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO MÉXICO PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍS ALTRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO ANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORA MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍSALTRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍSALTRANSPORTANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORT A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TANDO AL PAÍS AL PAÍSALTRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORT A MÉXICO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍSAL TRANSPORTANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍSAL TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO ANDO TANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPOR AL A MÉXICO AL TRANSPORT PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPOR TRANSPOR TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TRANSPOR TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORT A MÉXICO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPOR AL ANDO AL PAÍS TRANSPORT A MÉXICO PAÍS TANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPOR TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORT A MÉXICO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICOA MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICOA MÉXICO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORT ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICOA MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORT TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO A MÉXICOA MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR AL TRANSPORT ANDO PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORT TRANSPOR A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO A TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO A TRANSPORT ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO AL AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍSTRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO ATRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍSTRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO ATRANSPORT ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO ALAL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍSTRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO ATRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL ANDO PAÍS TANDO TRANSPORT A TRANSPORTANDO ANDO MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO ALAL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO PAÍSTRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO ATRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ALAL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍSTRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO A TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORT MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPOR TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDOAL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO TRANSPORTANDOAL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDOAL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT ALPAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TANDO TRANSPORT TRANSPOR TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TANDOAL A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ALPAÍS PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO AL PAÍS A MÉXICO ANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A TRANSPOR MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL ANDO PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO ANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR TANDO ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORMÉXICO TRANSPORTANDO A A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS A MÉXICO ANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO ANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL TRANSPORTANDO AL PAÍS PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORMÉXICO TRANSPORTANDO A A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO ANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL TRANSPORTANDO ALPAÍS PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO ANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL TRANSPORTANDO ALPAÍS PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO ANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL TRANSPORTANDO ALPAÍS AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPOR TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICOTRANSPORT TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TANDO TRANSPOR ANDO TANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANS PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICOTRANSPORT TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO ANDO A MÉXICO TANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPOR TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO MÉXICO ANDO TRANSPOR A AL TANDO PAÍS PAÍS TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO ANDO A MÉXICO TANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AMÉXICO MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR MÉXICO TRANSPORTANDO ATRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL A TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO
OTORGADO A:
Transportes Agribar, S. de R.L. de C.V.
OTORGADO A
Ba a n egradora Log s ca V C de S de R L
OTORGADO A:
Integradora Logística Baja, S. de R.L. de C.V. POR CUMPLIR CON LOS LINEAMIENTOS PARA EL USO DEL DISTINTIVO NIVEL BÁSICO
Y CONTAR CON PROCESOS, POLÍTICAS, PROGRAMAS Y ACCIONES QUE CONTRIBUYEN A LA PROFESIONALIZACIÓN DEL SECTOR AUTOTRANSPORTE DE CARGA.
DICIEMBRE 2019
POR CUMPLIR CON LOS LINEAMIENTOS PARA EL USO DEL DISTINTIVO NIVE L AVANZADO Y CONTAR CON PROCESOS, POLÍT ICAS, PROGRAMA ACCIONES QUE SY CONTRIBUYEN A LA PROFESION ALIZACIÓN DEL SECTOR AUTO TRANSPORTE DE CARGA. DICIEMBRE 2019