EL FACTOR
EFICIENCIA
DISTINTIVO CANACAR 2022: SIETE AÑOS DE PROFESIONALIZAR AL SECTOR NÚMERO 83 DICIEMBRE 2022 AL PAÍS NUEVA ÉPOCA www.canacar.com.mx AVANZARÁ EN REYNOSA ARMONIZACIÓN DE LA LGMSV DE LA MANO DE CANACAR MUJERES TOMAN EL VOLANTE, EGRESA LA PRIMERA GENERACIÓN DE CONDUCTORAS EN TIJUANA FRENAN INICIATIVA PARA PROHIBIR LA CONFIGURACIÓN DOBLEMENTE ARTICULADA 40 20 13 La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) entregó el Distintivo Canacar Transportando al País, Transportando a México. En esta edición, un total de 416 empresas de autotransporte fueron distinguidas tras cumplir procesos, políticas, programas y acciones que contribuyen a su profesionalización y dignificación del gremio. DISTINTIVO “TRANSPORTANDO AL PAÍS, TRANSPORTANDO A MÉXICO” S DEL PROGRAMA NIVE EGRESADOS DIPLOMADOS MAS DESARROLLADOS POR CANACAR. 1. APLICACIÓN DE LA SCT-2-2017. 2. APLICACIÓN DE LA M-068-SCT-2-2014. 3. MARCO JURÍDICO DEL AU TRANSPORTE DE CARGA. 4. ESTRUCTURA N MATIVA FISCAL DEL TRANSPORTE DE CARGA. INTERMEDIO MAS DESARROLLADOS POR: TO MEXICANO DEL TRANSPORTE (IMT): 1. SISTEMA DE COSTOS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA. 2. LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE Y SU CADENA DE SUMINISTRO. LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL US ONUEE): 3. CÓMO MEJORAR EL MANTENIMIENTO DE LA FLOTA VEHICULAR. 4. CONDUCCIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA. 5. CÓMO SELECCIONAR EL VEHÍCULO IDEAL PARA TU CARGA. A TODOS LOS AUTOTRANSPORTISTAS DE CARGA DEL PAÍS CONVOCATORIA 2022, INSCRIPCIONES AL NO ES REQUISITO SOCIO CANACAR PARA PARTICIPAR. EL PROGRAMA TOTALME GRATUITO. Es un reconocimiento que otorga CANACAR a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del autotransporte de carga federal. EDUCACIÓN FINANCIERA 3 MÓDULOS DESARROLLADOS PORLA CONDUSEF: ADQUIRIRÁ CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS MEJOR APROVECHAMIENTO DE LOS SERVICIOS FINANCIEROS, QUE FORTALEZCAN SUS CAPACIDADES MANEJO DEL DINERO, COADYUVANDOCON BIENESTAR Y EL DE SU FAMILIA. ECONOMÍA DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA FORTALECERÁ LA TOMA DE DECISIONES EN EMPRESAS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA, DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS QUE PROPORCIONA TEORÍA ECONÓMICA APLICADA A ESE SECTOR. EL FACTOR HUMANO, ELEMENTO EN LAS ORGANIZACIONES DISTINTIVO “TRANSPORTANDO AL PAÍS, TRANSPORTANDO A MÉXICO” NIVELES DEL PROGRAMA NIVE EGRESADO MAS DESARROLLADOS POR CANACAR. 1. APLICACIÓN DE LA SCT-2-2017. 2. APLICACIÓN DE LA M-068-SCT-2-2014. 3. MARCO JURÍDICO DEL AU TRANSPORTE DE CARGA. 4. ESTRUCTURA N MATIVA FISCAL DEL TRANSPORTE DE CARGA. AVANZADO 5 TEMAS DESARROLL ADOS POR NAFIN. 1. RETOS DE LA EMPRESA FAMILIAR. 2. ¿CÓMO HACER DE MI EMPRESA FAMILIAR UNA EMPRESA INSTITUCIONAL? 3. CURSO DIAGNÓSTICO PARA PEQUEÑO SERVICIO Y COMERCIO. 4. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, HACIA DÓNDE QUIERO LLEGAR CON MI EMPRESA. INTERMEDIO MAS DESARROLLADOS POR: TO MEXICANO DEL TRANSPORTE (IMT): 1. SISTEMA DE COSTOS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA. 2. LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE Y SU CADENA DE SUMINISTRO. LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL US ONUEE): 3. CÓMO MEJORAR EL MANTENIMIENTO DE LA FLOTA VEHICULAR. 4. CONDUCCIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA. 5. CÓMO SELECCIONAR EL VEHÍCULO IDEAL PARA TU CARGA. 6. DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO Y AHORRO DE COMBUSTIBLE. A TODOS LOS AUTOTRANSPORTISTAS DE CARGA DEL PAÍS CONVOCATORIA 2022, INSCRIPCIONES NO SOCIO PARA EL Es un reconocimiento que otorga CANACAR a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del autotransporte de carga federal. EDUCACIÓN FINANCIERA 3 MÓDULOS DESARROLLADOS ADQUIRIRÁ CONOCIMIENTOS MEJOR APROVECHAMIENTO FINANCIEROS, QUE FORTALEZCAN MANEJO DEL DINERO, COADYUVANDOCON BIENESTAR Y EL DE SU FAMILIA. ECONOMÍA DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA FORTALECERÁ LA TOMA DE EMPRESAS DEL AUTOTRANSPORTE DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS TEORÍA ECONÓMICA APLICADA EL FACTOR HUMANO, EN LAS ORGANIZACIONES 6 MÓDULOS DESARROLLADOS DOTARÁ DE ESTRATEGIAS PERMITAN ENTENDER, ASÍ ELEMENTO HUMANO, PARA CONSIDERADO COMO UN EN LAS ORGANIZACIONES. EFICIENCIA ENERGÉTICA AUTOTRANSPORTE 7 MÓDULOS DESARROLLADOS SEMARNAT: BRINDARÁ LAS DE CARGA PARA LLEVAR CABO UNA MEJORA EN LA DISTINTIVO “TRANSPORTANDO AL PAÍS, TRANSPORTANDO NIVELES DEL PROGRAMA NIVE BÁSICO 4 TEMAS DESARROLLADOS POR CANACAR. 1. APLICACIÓN DE LA NOM-012-SCT-2-2017. 2. APLICACIÓN DE LA NOM-068-SCT-2-2014. 3. MARCO JURÍDICO DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA. 4. ESTRUCTURA NORMATIVA FISCAL DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA. MAS DESARROLL ADOS POR NAFIN. 1. RETOS DE LA EMPRESA FAMILIAR. 2. ¿CÓMO HACER DE MI EMPRESA FAMILIAR UNA EMPRESA INSTITUCIONAL? 3. CURSO DIAGNÓSTICO PARA PEQUEÑO SERVICIO Y COMERCIO. 4. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, HACIA DÓNDE QUIERO LLEGAR CON MI EMPRESA. 5. CONSTRUYENDO EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES. INTERMEDIO MAS DESARROLLADOS POR: TO MEXICANO DEL TRANSPORTE (IMT): 1. SISTEMA DE COSTOS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA. 2. LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE Y SU CADENA DE SUMINISTRO. LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL US ONUEE): 3. CÓMO MEJORAR EL MANTENIMIENTO DE LA FLOTA VEHICULAR. 4. CONDUCCIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA. 5. CÓMO SELECCIONAR EL VEHÍCULO IDEAL PARA TU CARGA. 6. DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO Y AHORRO DE COMBUSTIBLE. A TODOS LOS AUTOTRANSPORTISTAS DE CARGA DEL PAÍS CONVOCATORIA 2022, INSCRIPCIONES Es un reconocimiento que otorga CANACAR a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del autotransporte de carga federal. EDUCACIÓN 3 MÓDULOS ADQUIRIRÁ MEJOR FINANCIEROS, MANEJO BIENESTAR ECONOMÍA DE CARGA FORTALECERÁ EMPRESAS DEL USO TEORÍA EL FACTOR EN LAS 6 MÓDULOS DOTARÁ PERMITAN ELEMENTO CONSIDERADO EN LAS EFICIENCIA AUTOTRANSPORTE 7 MÓDULOS SEMARNAT: DE CARGA CABO SU FLOTA MAYORES INFORMES MAYRA ANGELICA AVILA AVILEZ profesionalizacion2@canacar.com.mx Tel: 55 5999 7139 - Cel: 55 1321 7825 CLAUDIA profesionalizacion1@canacar.com.mx Tel: DISTINTIVO “TRANSPORTANDO AL PAÍS, TRANSPORTANDO A MÉXICO” NIVELES D PROGRAMA NIVEL EGRESADOS DIPLOMADOS BÁSICO 4 TEMAS DESARROLLADOS POR CANACAR. 1. APLICACIÓN DE LA NOM-0122. APLICACIÓN DE LA NOM-068-SCT-2-2014. 3. MARCO JURÍDICO DEL AU TRANSPORTE DE CARGA. 4. ESTRUCTURA N MATIVA FISCAL DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA. ANZADO INTERMEDIO MAS DESARROLLADOS POR: TO MEXICANO DEL TRANSPORTE (IMT): 1. SISTEMA DE COSTOS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA. 2. LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE Y SU CADENA DE SUMINISTRO. LA COMISIÓN
3. CÓMO
DE LA FLOTA
4. CONDUCCIÓN
5. CÓMO
EL VEHÍCULO IDEAL PARA
CARGA. 6. DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO Y AHORRO DE COMBUSTIBLE. TODOS LOS AUTOTRANSPORTISTAS DE CARGA DEL PAÍS CONVOCATORIA 2022, INSCRIPCIONES AL NO ES REQUISITO SER SOCIO CANACAR PARA PARTICIPAR. EL PROGRAMA ES TOTALMENTE GRATUITO. reconocimiento CANACAR pequeñas, grandes empresas del autotransporte de federal. EDUCACIÓN FINANCIERA 3 MÓDULOS DESARROLLADOS PORLA CONDUSEF: ADQUIRIRÁ CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS PARA EL MEJOR APROVECHAMIENTO DE LOS SERVICIOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS, QUE FORTALEZCAN SUS CAPACIDADES EN EL MANEJO DEL DINERO, COADYUVANDOCON ELLO A SU BIENESTAR Y EL DE SU FAMILIA. ECONOMÍA DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA FORTALECERÁ LA TOMA DE DECISIONES EN LAS EMPRESAS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA, A TRAVÉS DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS QUE PROPORCIONA LA TEORÍA ECONÓMICA APLICADA A ESE SECTOR. EL FACTOR HUMANO, ELEMENTO CLAVE EN LAS ORGANIZACIONES 6 MÓDULOS DESARROLLADOS POR CANACAR: DOTARÁ DE ESTRATEGIAS TEÓRICAS Y PRÁCTICAS QUE PERMITAN ENTENDER, ASÍ COMO POTENCIALIZAR AL ELEMENTO HUMANO, PARA QUE ÉSTE PUEDA SER CONSIDERADO COMO UN ELEMENTO CLAVE DEL ÉXITO EN LAS ORGANIZACIONES. DISTINTIVO “TRANSPORTANDO AL PAÍS, TRANSPORTANDO A MÉXICO” S D PROGRAMA NIVEL EGRESADOS DIPLOMADOS MAS DESARROLLADOS POR CANACAR. 1. APLICACIÓN DE LA NOM-012-SCT-2-2017. 2. APLICACIÓN DE LA NOM-068-SCT-2-2014. 3. MARCO JURÍDICO DEL AU TRANSPORTE DE CARGA. 4. ESTRUCTURA N MATIVA FISCAL DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA. INTERMEDIO 6 TEMAS DESARROLLADOS POR: INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE (IMT): 1. SISTEMA DE COSTOS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA. 2. LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE Y SU CADENA DE SUMINISTRO. A TODOS LOS AUTOTRANSPORTISTAS DE CARGA DEL PAÍS CONVOCATORIA 2022, INSCRIPCIONES AL NO ES REQUISITO SOCIO CANACAR PARA PARTICIPAR. EL PROGRAMA TOTALMENT GRATUITO. un reconocimiento otorga CANACAR las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del autotransporte de carga federal. EDUCACIÓN FINANCIERA 3 MÓDULOS DESARROLLADOS PORLA CONDUSEF: ADQUIRIRÁ CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS PARA MEJOR APROVECHAMIENTO DE LOS SERVICIOS Y FINANCIEROS, QUE FORTALEZCAN SUS CAPACIDADES MANEJO DEL DINERO, COADYUVANDOCON ELLO BIENESTAR Y EL DE SU FAMILIA. ECONOMÍA DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA FORTALECERÁ LA TOMA DE DECISIONES EN LAS EMPRESAS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA, A DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS QUE PROPORCIONA TEORÍA ECONÓMICA APLICADA A ESE SECTOR. DISTINTIVO “TRANSPORTANDO AL PAÍS, TRANSPORTANDO A MÉXICO” NIVELES DEL PROGRAMA NIVEL EGRESADO BÁSICO 4 TEMAS DESARROLLADOS POR CANACAR. 1. APLICACIÓN DE LA NOM-012-SCT-2-2017. 2. APLICACIÓN DE LA NOM-068-SCT-2-2014. 3. MARCO JURÍDICO DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA. 4. ESTRUCTURA NORMATIVA FISCAL DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA. ANZADO MAS DESARROLL ADOS POR NAFIN. 1. RETOS DE LA EMPRESA FAMILIAR. 2. ¿CÓMO HACER DE MI EMPRESA FAMILIAR UNA EMPRESA INSTITUCIONAL? 3. CURSO DIAGNÓSTICO PARA PEQUEÑO SERVICIO Y COMERCIO. 4. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, HACIA DÓNDE QUIERO LLEGAR CON MI EMPRESA. 5. CONSTRUYENDO EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES. INTERMEDIO MAS DESARROLLADOS POR: TO MEXICANO DEL TRANSPORTE (IMT): 1. SISTEMA DE COSTOS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA. 2. LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE Y SU CADENA DE SUMINISTRO. LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL USO EFICIENTE DE (CONUEE): 3. CÓMO MEJORAR EL MANTENIMIENTO DE LA FLOTA VEHICULAR. 4. CONDUCCIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA. 5. CÓMO SELECCIONAR EL VEHÍCULO IDEAL PARA TU CARGA. 6. DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO Y AHORRO DE COMBUSTIBLE. 2022, NO ES SOCIO PARA EL PROGRAMA TOTALME GRATUITO. Es un reconocimiento que otorga CANACAR a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del autotransporte de carga federal. EDUCACIÓN FINANCIERA 3 MÓDULOS DESARROLLADOS ADQUIRIRÁ CONOCIMIENTOS Y MEJOR APROVECHAMIENTO DE FINANCIEROS, QUE FORTALEZCAN MANEJO DEL DINERO, COADYUVANDOCON BIENESTAR Y EL DE SU FAMILIA. ECONOMÍA DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA FORTALECERÁ LA TOMA DE DECISIONES EMPRESAS DEL AUTOTRANSPORTE DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS TEORÍA ECONÓMICA APLICADA EL FACTOR HUMANO, ELEMENTO EN LAS ORGANIZACIONES 6 MÓDULOS DESARROLLADOS DOTARÁ DE ESTRATEGIAS TEÓRICAS PERMITAN ENTENDER, ASÍ COMO ELEMENTO HUMANO, PARA QUE CONSIDERADO COMO UN ELEMENTO EN LAS ORGANIZACIONES. EFICIENCIA ENERGÉTICA AUTOTRANSPORTE DE 7 MÓDULOS DESARROLLADOS BRINDARÁ LAS HERRAMIENTAS DE CARGA PARA LLEVAR A CABO CABO UNA MEJORA EN LA EFICIENCIA SU FLOTA Y LA DISMINUCIÓN DE MAYORES INFORMES MAYRA ANGELICA AVILA AVILEZ profesionalizacion2@canacar.com.mx Tel: 55 5999 7139 - Cel: 55 1321 7825 CLAUDIA GARCÍA profesionalizacion1@canacar.com.mx Tel: 55 5999 7133 - Cel: DISTINTIVO “TRANSPORTANDO AL PAÍS, TRANSPORTANDO NIVELES DEL PROGRAMA NIVEL EGRESADO BÁSICO 4 TEMAS DESARROLLADOS POR CANACAR. 1. APLICACIÓN DE LA NOM-012-SCT-2-2017. 2. APLICACIÓN DE LA NOM-068-SCT-2-2014. 3. MARCO JURÍDICO DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA. 4. ESTRUCTURA NORMATIVA FISCAL DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA. AVANZADO 5 TEMAS DESARROLL ADOS POR NAFIN. 1. RETOS DE LA EMPRESA FAMILIAR. 2. ¿CÓMO HACER DE MI EMPRESA FAMILIAR UNA EMPRESA INSTITUCIONAL? 3. CURSO DIAGNÓSTICO PARA PEQUEÑO SERVICIO Y COMERCIO. 4. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, HACIA DÓNDE QUIERO LLEGAR CON MI EMPRESA. 5. CONSTRUYENDO EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES. INTERMEDIO 6 TEMAS DESARROLLADOS POR: INSTITUTO MEXICANO DEL TRANSPORTE (IMT): 1. SISTEMA DE COSTOS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA. 2. LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE Y SU CADENA DE SUMINISTRO. LA COMISIÓN NACIONAL PARA EL USO EFICIENTE DE LA ENERGÍA (CONUEE): 3. CÓMO MEJORAR EL MANTENIMIENTO DE LA FLOTA VEHICULAR. 4. CONDUCCIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA. 5. CÓMO SELECCIONAR EL VEHÍCULO IDEAL PARA TU CARGA. 6. DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO Y AHORRO DE COMBUSTIBLE. A TODOS LOS AUTOTRANSPORTISTAS DE CARGA DEL PAÍS CONVOCATORIA 2022, INSCRIPCIONES Es un reconocimiento que otorga CANACAR a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del autotransporte de carga federal. EDUCACIÓN 3 MÓDULOS DESARROLLADOS ADQUIRIRÁ CONOCIMIENTOS MEJOR APROVECHAMIENTO FINANCIEROS, QUE MANEJO DEL DINERO, BIENESTAR Y EL
DE CARGA FORTALECERÁ EMPRESAS DEL DEL USO DE LAS TEORÍA ECONÓMICA
NACIONAL PARA EL NTE DE (CONUEE):
MEJORAR EL MANTENIMIENTO
VEHICULAR.
TÉCNICO-ECONÓMICA.
SELECCIONAR
TU
ECONOMÍA
EN LAS ORGANIZACIONES 6 MÓDULOS DESARROLLADOS DOTARÁ DE ESTRATEGIAS PERMITAN ENTENDER, ELEMENTO HUMANO, CONSIDERADO EN LAS ORGANIZACIONES.
AUTOTRANSPORTE 7 MÓDULOS DESARROLLADOS SEMARNAT: BRINDARÁ DE CARGA PARA CABO UNA MEJORA SU FLOTA Y LA
Llegamos al último mes del año con algunos avances importantes para el sector que no quiero dejar de comentar. La ciudad de Mexicali se ha puesto en el mapa de la profesionalización, al firmar un convenio con el Conalep de aquella entidad para arrancar el curso técnico bachiller de autotransporte, en un esfuerzo impulsado por los empresarios del ramo.
Es para mí motivo de gran satisfacción ver el gran interés que muestran los alumnos del plantel para incorporarse a este gremio. Estoy seguro que, con el apoyo de nuestros afiliados, muy pronto serán profesionales del volante y serán orgullosamente conductores.
En este mismo renglón de la profesionalización, me es muy grato celebrar y reconocer a las 416 empresas que este año participaron y egresaron de alguno de los cursos y niveles que ofrece el Distintivo CANACAR. Me queda claro que cada vez son más las empresas y colaboradores que apuestan por la capacitación y desarrollo de su personal, y que buscan seguir siendo mejores cada día.
En otro renglón, quiero celebrar un hecho histórico para el gremio de este país: en la ciudad de Tijuana, y gracias al trabajo colaborativo de nuestra delegación y la Asociación de Mujeres Operadoras de Vehículos de Carga, en conjunto con SCANIA, ha egresado la primera generación de 11 mujeres que han concluido su curso de capacitación y están listas para ingresar al mundo laboral que ofrece este gremio.
Sin duda, este hecho marca un antes y un después para el sector, en un esfuerzo por romper paradigmas y reducir la brecha de las oportunidades para las mujeres de nuestro gremio. A todas ellas, mi más profundo reconocimiento. Y a todos los usuarios de nuestros servicios los exhorto a cuidarlas y a generar las condiciones para seguirlas atrayendo a esta profesión.
En otro sentido, quiero informar a todos ustedes que hemos retomado el diálogo con el Servicio de Administración Tributaria. Recientemente nos han abierto la puerta para escuchar nuestras propuestas de modificación a diversas reglas del Complemento Carta Porte.
Si bien es cierto que, recientemente la autoridad fiscal anunció prórrogas para omitir sanciones en caso de emitirlo con errores, así como para la versión 3.3 del CFDI, la realidad es que el Complemento Carta Porte es una disposición vigente y obligatoria desde el 1 de enero de 2022, y de observancia para los usuarios, intermediarios y prestadores de los servicios de transporte.
Va desde aquí un llamado al gremio transportista para sensibilizarlos de que la formalidad nos beneficia a todos.
Aprovecho este espacio para anunciar formalmente que visitaré todas y cada una de nuestras regiones, para informar a los socios cual es el estatus de la presente administración y las perspectivas del gremio de cara a los nuevos desafíos. En ese sentido, espero contar con la participación de todo el gremio en la que será nuestra Asamblea General Ordinaria 2023, que se realizará el próximo 29 de marzo en la Ciudad de México.
Finalmente, quiero destacar el papel de todos y cada uno de los colaboradores que conforman CANACAR. Me queda claro que nuestro equipo es el que marca la pauta de la agenda, de las propuestas, programas y las sinergias que permiten la evolución del gremio.
Exhorto a toda nuestra comunidad de consejeros, vicepresidentes, delegados, socios y colaboradores a no perder el rumbo de la evolución y a seguir apostando por el desarrollo de nuestra nación.
Reciban un afectuoso saludo de su servidor, Ramón Medrano, presidente nacional de CANACAR.
1 > POR LA DIGNIFICACIÓN DEL AUTOTRANSPORTE
@PCanacar VIDEO
> www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
Puedes ver el mensaje en:
Sr. Ismael Romo Márquez Secretario General
Lic. Alberto Montemayor Lozano Prosecretario General Lic. Alejandro Salas Martínez Tesorero
Lic. Carlos Becerril Lechuga Protesorero
CP. Luis Exsome Zapata Comisario
Lic. Marcela Marroquín Cavazos Comisario Suplente
Lic. Isrrael Delgado Vallejo Vicepresidente Región Noroeste
Lic. Manuel Sotelo Suárez Vicepresidente Región Norte
Sr. Antonio Demetrio Tamez Salazar Vicepresidente Región Noreste
Ing. José Antonio Rivas Barba Vicepresidente Región Occidente
Lic. José de Jesús Muñoz Sánchez Vicepresidente Región Bajío
Lic. Jorge Monroy Reus Vicepresidente Región Centro
Lic. Juan José Ortiz Ríos Vicepresidente Región Sureste
Mtro. José Refugio Muñoz López Vicepresidente Ejecutivo
Sr. Alfonso Isaías Esquer Millán Secretario de Transporte Transfronterizo
Lic. Antonio Elola Salas Prosecretario de Transporte Transfronterizo
Lic. Francisco Mijares Quintero Secretario de Transporte de Autos sin Rodar
Ing. Alfonso Millán Chávez Prosecretario de Transporte de Autos sin Rodar
Lic. J. Ricardo Rodríguez Tello Secretario de Traslado de Valores
Lic. Enrique de la Garza Vizcaya Prosecretario de Traslado de Valores
Lic. Gustavo González Cueva Secretario de Transporte Consolidado
Lic. Elena Robles Sahagún Prosecretario de Transporte Consolidado
Lic. Edgar Martínez Chavero Secretario de Transporte de Hidrocarburos
Lic. Fernando Leobardo Olivares Cervantes Prosecretario de Transporte de Hidrocarburos
Lic. Ricardo Monroy Hernández Secretario de Seguridad en el Autotransporte
Ing. Román Mendoza Corral Prosecretario de Seguridad en el Autotransporte
Lic. Carlos Alberto Fernández Martínez Secretario de Transporte Internacional
Lic. Alfredo Cárdenas Garza Prosecretario de Transporte Internacional
Ing. Carlos Salas Buz Secretario de Transporte de Grúas Industriales
Ing. Miguel Ángel Martínez Millán Vicepresidente General
Ing. Ernesto Gaytán Palomo Vicepresidente General
Lic. Arturo Chávez Sánchez Secretario de Fomento a la Formalidad
Lic. Jorge David González Guzmán Prosecretario de Fomento a la Formalidad
Lic. Enrique Rustrian Portilla Secretario de Enlace con Organismos Internacionales
Lic. Mariano Ochoa Fragoso Secretario de Transporte Intermodal
Sr. Mario Marroquín Salazar Prosecretario de Transporte Intermodal
Sr. Gustavo González Márquez Secretario de Transporte de Bienes de Consumo
Lic. Rogelio Muñoz Sánchez Prosecretario de Transporte de Bienes de Consumo
Sr. Leopoldo Chow Meza Secretario de Fomento a la Productividad
Sr. Miguel Juárez Luna Prosecretario de Fomento a la Productividad
Lic. José Luis González Salce Prosecretario de Normatividad en el Autotransporte
Ing. Juan Gerardo Bortoni González Secretario de Transporte de la Industria del Hierro y el Acero
Sr. Humberto Leonel Moreno Vázquez Prosecretario de Transporte de la Industria del Hierro y el Acero
Lic. Rómulo Mejía Durán Secretario de Desarrollo de Proveedores
Sr. Carlos Alberto Arias Mondragón Secretario de Enlace Legíslativo CP. Leonel Álvarez Cid Prosecretario de Desarrollo de Proveedores
Mtro. Ángel David Hernández Gaytán Delegado de CANACAR en Nuevo Laredo
Lic. Julio Mora Ulloa Delegado de CANACAR en Jalisco
Lic. Óscar Alejandro Ceballos González Delegado de CANACAR en León
Lic. Leopoldo Almanza Mosqueda Delegado de CANACAR en Celaya
Sr. Octavio Andrade Corella Delegado de CANACAR en Nogales
Lic. Miguel Ángel Bres García Delegado de CANACAR en Querétaro
Lic. José Antonio de Guadalupe Gamboa Salcedo Delegado de CANACAR en Cancún
Lic. Christian Valentín Flores García Delegado de CANACAR en Central de Abastos CDMX Lic. Julio César Gastelum Hernández Delegado de CANACAR en Culiacán
Lic. Alejandro González Figueroa Delegado de CANACAR en Ciudad Juárez Lic. Armando Yuseff Saleh Delegado de CANACAR en Tampico Lic. Esteban Cavazos Leal Delegado de CANACAR en Allende Lic. Luciano Jiménez Laveaga Delegado de CANACAR en Mexicali
Sr. Jorge Javier Arizona Amador Vicepresidente General
Lic. Jorge Alberto Casares López Vicepresidente General
Sr. Eduardo Lanzagorta Romero Delegado de CANACAR en Ahuazotepec
Ing. Juan Manuel Millán Fuentevilla Delegado de CANACAR en Mazatlán
Sr. José Refugio Muñoz Márquez Asesor Consejero
Sr. Rodolfo Muñoz Villavicencio Delegado de CANACAR en Irapuato
Ing. Juan Manuel Valdés Rivera Delegado de CANACAR en San Luis Potosí
Lic. José de Jesús García Hernández Delegado de CANACAR en Tepic
Lic. Alejandro Garza de la Maza Consejero
LAF. José de Jesús Castañeda Bañuelos Asesor Consejero
Lic. Javier Saldívar Guerrero Delegado de CANACAR en Matamoros
Ing. José Edgar Zamorano Santillán Delegado de CANACAR en Reynosa
Sr. Juan Manuel Ramos Cantú Delegado de CANACAR en Saltillo
Lic. Antonio Dávila Villar Delegado de CANACAR en Torreón
Lic. Héctor Martínez Arias Delegado de CANACAR en Hermosillo
Lic. Salvador Hernández Gutiérrez Delegado de CANACAR en Central de Carga en Vallejo Sr. Roberto Díaz Ruiz Delegado de CANACAR en Aguascalientes
Sr. Eduardo Berrón Fuentes Delegado de CANACAR en Campeche
Mtro. Carlos Adolfo Hindman Bazán Delegado de CANACAR en Manzanillo
Lic. Enrique Rustrian Villanueva Delegado de CANACAR en Córdoba-Orizaba
Sr. Francisco Rivas Gamboa Delegado de CANACAR en Yucatán
Lic. Jorge López Santana Delegado de CANACAR en Coatzacoalcos
Sr. Martín Vásquez Castillo Delegado de CANACAR en Xalapa
Lic. Carlos Enrique Mancilla Guerrero Delegado de CANACAR en Morelos
Ing. José Francisco Rodríguez Dávila Delegado de CANACAR en Zacatecas
Ing. Alfonso Millán Chávez Delegado CANACAR, Tijuana, B.C.
Sr. Mario Macías Mora Asesor Consejero
Sr. Agustín Rosario López Gómez Asesor Consejero
Lic. Florencio Flores Aguirre Asesor Consejero
Lic. Jorge Cons Figueroa Asesor Consejero
COMISIÓN NACIONAL EJECUTIVA > >
@canacarmexico #CANACAR >
Ing. José Ramón Medrano Ibarra Presidente
2
www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
INFLACIÓN AL CONSUMIDOR 0.57 % Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). VAR % ANUAL: 8.41 % -0.15 % INFLACIÓN AL PRODUCTOR Índice Nacional de Precios al Productor sin petróleo (INPP). VAR % ANUAL: 7.10 % 2,849 Unidades Septiembre 27,569 Unidades Acumulado Septiembre VENTA MENUDEO DE VEHÍCULOS DE CARGA $19.99 TIPO DE CAMBIO Para solventar obligaciones denominadas en dólares Promedio 8.93% CETES A 28 DÍAS Certificados de la Tesorería de la Federación. Promedio TIIE A 28 DÍAS Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio. Promedio 9.56% $23.65*$21.89* $24.14* PRECIO DIÉSEL Precio promedio mensual en estaciones de servicio de expendio al público. *Pesos por litro 8.93 % VAR % ANUAL 8.74 % VAR % ANUAL 7.96 % VAR % ANUAL 30.2 % VAR % ANUAL 25.9 % VAR % ANUAL PRECIO GASOLINA REGULAR PRECIO GASOLINA PREMIUM Comercio de Estados Unidos con México 2022 (Millones de dólares) octubre 2022 MES ENERO FEBRERO MARZO ABRIL MAYO JUNIO JULIO AGOSTO SEPTIEMBRE OCTUBRE TOTAL EXPORTACIONES 23,678 23,715 28,532 27,316 28,912 28,459 27,341 29,984 27,916 28,007 273,861 IMPORTACIONES 33,257 32,536 40,450 38,874 39,507 39,432 37,814 40,314 39,507 40,377 382,069 BALANCE -9,579
-108,208 Comercio de Estados Unidos con México-Canadá, Octubre 2022 (Millones de dólares) NORTE AMÉRICA CANADÁ PART. % MÉXICO PART. % EXPORTACIONES 57,927 29,920 52% 28,007 48% IMPORTACIONES 75,829 35,452 47% 40,377 53% BALANCE -17,902 -5,533 31% -12,370 69% FUENTE: UNITED STATES, CENSUS BUREAU @canacarmexico #CANACAR > INDICADORES 4 > www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
-8,821 -11,919 -11,558 -10,595 -10,974 -10,473 -10,330 -11,591 -12,370
Compartimos los mensajes de nuestros seguidores en Twitter
Escríbenos a @canacarmexico Síguenos en #CANACAR
KM 280 6 > @canacarmexico #CANACAR > www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
RAFAEL MARÍN MOLLINEDO, NUEVO TITULAR DE ANAM
Rafael Marín Mollinedo es el nuevo titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), así lo designó el presidente Andrés Manuel López Obrador.
Por instrucciones del jefe del Ejecutivo, Adán Augusto López Hernández, secretario de Gobernación, dio posesión del cargo a Marín Mollinedo como nuevo responsable de la ANAM.
PERFIL
Es licenciado en Economía por la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM). Se desempeñó como director general del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT) y titular de la Autoridad Federal para el Desarrollo de las Zonas Económicas Especiales.
Además, fue director general de Servicios Urbanos de la Secretaría de Obras y Servicios del Distrito Federal, así como director general de la Red de Transporte de Pasajeros, adscrita a la Secretaría de Transporte y Vialidad. También se ha desempeñado en la iniciativa privada.
> INFORMACIÓN DE PESO 8 > @canacarmexico #CANACAR
www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
APRUEBAN A ANTONIO MARTÍNEZ DAGNINO COMO JEFE DEL SAT
Con 22 votos a favor, 15 en contra y ninguna abstención, la Comisión de Hacienda y Crédito Público de la Cámara de Diputados aprobó el dictamen para la ratificación del nombramiento de Antonio Martínez Dagnino como jefe del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
En su comparecencia, Dagnino indicó que por medio de las auditorías a grandes contribuyentes, de 2013 a 2018 se recaudaron 501 mil 133 mdp. Dicha cantidad ha sido superada en casi 10% en la actual administración.
“Al robustecer nuestro plan de fiscalización con el adecuado conocimiento del marco normativo y la exacta aplicación de los procedimientos de fiscalización se recaudaron en solo tres años y 10 meses, 679,511 mdp, lo que representa un 9.5% más en términos reales”, explicó.
Asimismo, la Comisión avaló los nombramientos de Gari Gevijoar Flores, como Administrador General de Recaudación del SAT; de Ricardo Carrasco, como Administrador General Jurídico; y de Armando Ramírez, Administrador General de Grandes Contribuyentes. El dictamen, se turnó a la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados para su votación en el pleno.
9 > www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022 >
SICT FORMALIZA LA REANUDACIÓN DE TRÁMITES
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) reanudó de manera formal los servicios y trámites de expedición y renovación de licencias federales para conductor, a cargo de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF).
De acuerdo con el documento publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF), en materia de autotransporte federal, se reanudarán en la Dirección General de Autotransporte Federal y en los Centros SICT los trámites relativos a la expedición y renovación de la licencia federal de conductor, así como los trámites de expedición de permisos de autotransporte federal, transporte privado y sus servicios auxiliares. Aunado a lo anterior, se tiene prorrogada la vigencia de las licencias federales de autotransporte federal, de las constancias de capacitación de conductores del autotransporte federal, de las tarjetas de circulación, así como de las placas, a partir del 24 de octubre de 2022 al 31 de diciembre de 2022.
El pasado 1 de noviembre, la dependencia federal anunció la suspensión de plazos y términos en el Diario Oficial de la Federación por causa de fuerza mayor ante el incidente cibernético en equipos de cómputo al servicio de esta dependencia.
Con el objeto de salvaguardar la información en posesión de la SICT y restablecer la capacidad operativa de la misma, el acceso a los sistemas se está llevando a cabo de forma segura, paulatina y controlada.
> INFORMACIÓN DE PESO 10 > @canacarmexico #CANACAR
www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
FRENAN INICIATIVA PARA PROHIBIR LA CONFIGURACIÓN DOBLEMENTE ARTICULADA
La diputada del PRI, Lorena Piñón, anunció que su iniciativa de reforma a la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Federal, la cual buscaba eliminar la configuración doblemente articulada, será reemplazada por una actualización de la NOM–012–SCT.
En su participación durante la comparecencia de Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), en la Cámara de Diputados, Lorena Piñón destacó la reunión que tuvo con la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y con otras asociaciones de autotransporte, para presentar en conjunto una iniciativa donde se privilegie la seguridad vial.
Adelantó que, en próximos días, se realizará una actualización de la NOM–012-SICT, con medidas técnicas y obligatorias para una mayor seguridad vial para todos, sin restricciones.
El pasado 21 de octubre de 2021, Lorena Piñón propuso reformas para prohibir la circulación en carreteras y caminos del territorio nacional a unidades de autotransporte de carga con doble articulación, remolques o semirremolques.
De aprobarse estas modificaciones, el gemio hubiera tenido que retirar de circulación los vehículos con doble remolque. Gracias a las gestiones de CANACAR, la iniciativa fue desechada.
> INFORMACIÓN DE PESO 12 > @canacarmexico #CANACAR
www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
CANACAR, Geckotech y autoridades de seguridad: Juntos por la Seguridad del Autotransporte de Carga Nacional.
¿CÓMO
PARTICIPAR?
CANACAR cuenta con un equipo de expertos trabajando directamente en las Oficinas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y los respectivos C5 en donde están instalados los Centros de Alertamiento.
BENEFICIOS
Con esta plataforma hay un 85% de probabilidad de que se recupere la unidad
Recopilación de información para acciones de inteligencia
Reducción de incidencia delictiva
¿CÓMO
FUNCIONA?
La plataforma de CENTROS DE ALERTAMIENTO INMEDIATO permite tener una respuesta eficaz a robos en carretera, mejorando la probabilidad de recuperación de unidades y mercancías.
• La licencia cubre de 1 a 300 unidades.
• Por empresa, la cuota anual de recuperación es de $3,500 + IVA.
Para empresas no afiliadas, el costo es de $6,000 + IVA.
Victor Salgado 55 1887 2089 v.salgado@geckotech.com.mx
CONTACTO
Janeth Villegas 56 3274 6137 j.villegas@geckotech.com.mx
Oscar Balderas 55 1773 3841 o.balderas@geckotech.com.mx
•
•
CONTAMOS CON TRES CENTROS DE ALERTAMIENTO: • CDMX
ESTADO DE MÉXICO
GUANAJUATO
SICT DESTACA PLAN DE MEJORA INTEGRAL
PARA EL AUTOTRANSPORTE FEDERAL
Al comparecer como parte de la Glosa del 4º Informe de Gobierno ante las Comisiones Unidas de Comunicaciones y Transportes y de Infraestructura, Jorge Nuño Lara, titular de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), destacó el plan de mejora integral del sector autotransporte.
El titular de la SICT señaló que, al ser el autotransporte de carga el principal medio por el que se traslada el mayor número de mercancías, la Secretaría cuenta con un plan de mejora integral, que va desde una depuración de la base de datos de licencias para hacerla más confiable, diseñar un mecanismo de reemplacamiento de unidades, emisión de licencias, así como revisión médica de operadores, a fin de garantizar la prestación de un transporte seguro y de calidad.
En la comparecencia, sostuvo que con la implementación de la Licencia Federal Digital se han alcanzado mayores niveles de servicio, principalmente, en los trámites de renovación y expedición de nuevas licencias, por lo que se reporta la emisión de 451,210 licencias en formato digital.
Agregó que mediante el programa de verificación de peso y dimensiones cumplieron 114,883 vehículos de carga, y se realizaron 3,592 inspecciones a permisionarios del autotransporte federal.
> INFORMACIÓN DE PESO 14 > @canacarmexico #CANACAR
www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
acemos de su conocimiento que, con la intención de apoyar a nuestros socios y mantener su participación, la CUOTA CANACAR 2023 se mantendrá en $1,200.00 (un mil doscientos pesos 00/100 M.N.) por unidad motriz; la membresía es anual por renovación o afiliación.
Le realizamos la cordial invitación para realizar el pago de su membresía 2023 aprovechando el 10% DE DESCUENTO DURANTE EL MES DE ENERO sobre cada unidad motriz registrada ante la SICT.
Válido para socios que estén al corriente en su cuota 2022
Agradecemos su participación durante este año, reiterando nuestro compromiso por seguirle atendiendo.
TODOS LOS
CARGA DEL
COMUNÍCATE A TU DELEGACIÓN Y UN EJECUTIVO TE ATENDERÁ RENOVACIÓN DE MEMBRESÍA -SOLO ENEROCUOTA CANACAR 2023 10% DE DESCUENTO (33) 3077 3747 director.occidente@canacar.com.mx
A
AUTOTRANSPORTISTAS DE
PAÍS
aguascalientes@canacar.com.mx
¿QUÉ DEBERÍAN EMPEZAR JÓVENES EMPRESARIOS EN
Primero, permítanme poner el contexto:
En su amplia mayoría, las empresas de autotransporte mexicanas tienen su origen en la familia. Quienes hoy estamos recibiendo la estafeta, somos ya la tercer generación. La primera, nuestros Abuelos, asumieron el reto de fundarlas cuando en nuestro país predominaba el llamado modelo estabilizador y el sello distintivo de la política pública hacia nuestro sector fue el paternalismo.
Nuestros Padres, segunda generación, nacieron como empresarios cuando nuestra industria vivió en México la primera gran transformación, las características del nuevo modelo llamado neoliberal fueron la desregulación, apertura total y libre competencia; cero participación del Estado y “todo el poder al mercado”. Ellos tuvieron la inteligencia de constituir un instrumento, CANACAR, que condujo al sector en este proceso y logró gestionar, frente al gobierno, una etapa de transición.
EL SECTOR DEL AUTOTRANSPORTE
Hoy corresponde, a esta nueva generación, recoger esa estafeta y asumir ese gran compromiso que significa enfrentar los nuevos retos de una industria, que se asume a si misma como estratégica y prioritaria.
1. El primer gran reto que como jóvenes empresarios debemos asumir, es el de reconocer como una necesidad el seguir contando con un instrumento como CANACAR, cuya razón de ser es el de identificar los factores que inhiben el desarrollo del mercado a efecto de que, en su carácter de órgano de consulta, gestione las condiciones necesarios para una competencia leal y justa.
2. Otro reto importante es de concepción: debemos concebir al autotransporte de carga como parte de toda la cadena de creación de valor, llamada cadena logística y, en ese sentido, impulsar a las empresas a incorporar servicios de valor agregado para competir en mejores condiciones en el mercado.
3. Parte de nuestra responsabilidad es también estar al pendiente de las tendencias, no sólo en México, sino en el mundo. Sin duda alguna, el COVID vino a reconfigurar el mercado: el comercio electrónico, la tecnología en el transporte y la optimización de costos cobraron relevancia.
4. En esta nueva fase de desarrollo de nuestro sector sobrevivirán las empresas más eficientes y productivas, que logren mejorar su rentabilidad a través del empleo de equipos de transporte inteligentes. El uso de la tecnología en el transporte de mercancías asegura la reducción inteligente de los costos, ya que permite una administración eficiente y segura
> 16 > @canacarmexico #CANACAR OTRA DE CANACAR www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
José R. Muñoz López.
EMPEZAR A IMPULSAR LOS EMPRESARIOS PARA INNOVAR
AUTOTRANSPORTE DE CARGA?
de la flota, optimizando las rutas de circulación mientras se monitorean los consumos de combustible, hábitos de conducción y desempeño del motor.
5. La renovación del parque vehicular sigue siendo una de las más grandes prioridades. Para ello hay que prepararse para responder a las necesidades del mercado y explorar nuevas formas de hacerse de equipo, como el arrendamiento, un atractivo producto financiero con el que se accede a tecnología de punta y renovación de flota sin descapitalizarse.
6. De igual forma la disrupción tecnológica facilitará la implementación de la tecnología 5G para incrementar la conectividad de los vehículos. Esto permitirá la reducción de errores humanos, la optimización de rutas y acelerar la toma de decisiones ya que todos los procesos logísticos se monitorean en tiempo real mediante dispositivos electrónicos.
7. Sin duda el más grande reto que estamos enfrentando es el de la falta de conductores. Este importante desafío debemos crear estrategias inteligentes que permitan captar y capacitar operadores, con el fin de profesionalizarlos de acuerdo a las normas de la industria del transporte para que realicen maniobras de manejo seguras, responsables y eficientes que optimicen su proceso de entrega.
8. Y que decir del cambio climático, tema apremiante a nivel internacional. La reducción de gases efecto invernaderos es un compromiso mundial, ello nos obliga a transitar hacia una movilidad sustentable. Los camiones de carga con tecnologías de propulsión más limpias tienen menos costo total de propiedad y más ahorros
de mantenimiento durante la vida útil del vehículo, además una de las principales razones por la cual las flotas verdes serán tendencia por el ahorro de combustible.
9. Finalmente, la digitalización es sumamente importante para la evolución de nuestra industria, sobre todo en el área administrativa, operativa y logística. El CFDIComplemento Carta Porte representa un gran reto en este sentido, en especial la recopilación de información para el llenado del documento el cual debe incluir información detallada sobre la mercancía, operador y unidad en la que fue trasladada. Ante dicho panorama, las empresas tendrán que buscar soluciones que les permitan disminuir la carga administrativa y desarrollar sistemas que faciliten el intercambio de información para el llenado del documento.
17 > > www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
Jorge Arizona Jr.
PLANEAN OPERATIVO DECEMBRINO PARA EL TRANSPORTE PROPUESTO POR CANACAR
El pasado 22 de noviembre, José Refugio Muñoz López, en su carácter de invitado permanente de la Sociedad Civil al Consejo Nacional de Seguridad Pública, planteó al Comisario General Cruz Isaac Muñoz Navarro, director general de Carreteras e Instalaciones de la Guardia Nacional, la necesidad de implementar un operativo en carreteras en temporada decembrina por el alto movimiento de mercancías.
Refugio Muñoz destacó la importancia de implementar un operativo especial en la Ciudad de México, Estado de México, Puebla, Guanajuato, Jalisco, Michoacán, Querétaro, San Luis Potosí, Veracruz, Hidalgo y Tlaxcala, con el fin de reducir el riesgo de robo al autotransporte, tanto en el fuero común como en el federal.
INSISTEN CANACAR Y CONCAMIN EN DESPLEGAR OPERATIVO NAVIDEÑO,
AHORA ANTE LA SSPC. En la tradicional reunión de Consejo de CONCAMIN, que dirige José Abugaber, donde estuvo presente Rosa Icela Rodríguez, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), el vicepresidente ejecutivo de CANACAR propuso implementar el
operativo especial con una duración temporal de 4 meses: noviembre-diciembre 2022; enero-febrero 2023, con cobertura en las zonas con mayores incidencias de robo al autotransporte.
Abundó en que en el último trimestre de cada año, el riesgo y la incidencia históricamente tiende a ser mayor, como consecuencia de un incremento en el consumo, que, a su vez, provoca un mayor movi-
> 18 > @canacarmexico #CANACAR
OTRA DE CANACAR
www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
miento de productos para atender la demanda. Generalmente, en el último trimestre se presenta el 26% de las incidencias.
PRESENTAN PLAN DEL OPERATIVO DECEMBRINO EN ALGUNAS ENTIDADES
El 9 de diciembre, José Refugio Muñoz participó en reunión de trabajo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Guardia Nacional (GN), así como representantes de las Fiscalías y Secretarías de Seguridad del Estado de México, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, para alertar sobre la crisis de inseguridad y robos que padece
el sector de transporte de carga, y reiteró la urgencia de establecer un operativo emergente para esta temporada decembrina.
Además, también participó como invitado de la Sociedad Civil al CNSP, reunión de Seguridad coordinada por la Secretaría Ejecutiva del SNSP con la presencia de autoridades de Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí, Michoacán y Jalisco, donde abundó sobre los beneficios del operativo decembrino.
Las autoridades continuarán sosteniendo reuniones en aquellos puntos críticos para fortalecer la vigilancia en los puntos de mayor riesgo para el tránsito de personas y mercancías.
19 > > www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
MUJERES TOMAN EL VOLANTE, EGRESA LA PRIMERA GENERACIÓN DE CONDUCTORAS EN TIJUANA
De la mano de la Asociación de Mujeres Operadoras de Vehículos de Carga (AMO), Scania Trucks México y la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) el primer grupo de 11 mujeres egresó del CECATI 144 de Tijuana, para seguir su proceso de trámites y reclutamiento y desempeñarse profesionalmente como conductoras profesionales de vehículos comerciales en México.
A finales de octubre, las 11 conductoras comenzaron su curso de profesionalización en el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 144, en Tijuana, becadas por Scania Trucks México, que lidera Alejandro Mondragón.
Alfonso Millán, delegado de CANACAR en Tijuana, Baja California, destacó la labor de AMO y de Scania por este proyecto a favor del autotransporte de carga y de las mujeres operadoras. “Es momento de poner en práctica lo aprendido y ser el perfil del operador que siempre se ha buscado; segura, profesional, confiable y productiva”, indicó.
Mauricio de Alba, director comercial de Scania Trucks México, agradeció a CANACAR por el apoyo brindado, así como a la AMO por la dedicación y el empeño para empoderar a la mujer en el sector. “Conductoras Scania es un proyec-
to que existe en Argentina y lo quisimos replicar en México. Nuestro sueño es que el sector sea más seguro, incluyente y abierto para todos.
Mencionó que, debido al éxito, para el próximo año se prevé contar con, al menos, dos grupos de conductoras graduadas. En su intervención, Paola Moncada, presidenta de la AMO, felicitó a las 11 mujeres que concluyeron su capacitación y adelantó que continuará trabajando para que más mujeres formen parte de este proyecto.
“Tener un grupo de mujeres conductoras hoy es una realidad. CANACAR ha sido el sustento, el apoyo fundamental para abrir esas puertas y dar la oportunidad a 11 mujeres que hoy inician su vida laboral”, reconoció.
Israel Delgado, vicepresidente de la Región Noroeste de CANACAR, detalló que la cámara arropa este programa a través de los centros de formación que hay en el país, para profesionalizar al sector.
“La visión que ha tenido Ramón Medrano, presidente nacional de CANACAR ha sido dignificar al autotransporte de carga. El talento no debe de tener género y es momento de ver que la historia ha cambiado”, señaló.
> 20 > @canacarmexico #CANACAR
OTRA DE CANACAR
www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
EN EL CAMINO Marca sin costo al 01 800 11 17 111 y recibirás la atención inmediata. 24 HORAS LOS 365 DÍAS DEL AÑO Requieres asistencia telefónica legal en caso de: Detención del vehículo Robo de unidades Accidente carretero También puedes contactarnos en las líneas móviles: 01 55 3540 3184 • 01 55 4611 1488 Si durante el viaje… ASISTENCIA
EGRESA PRIMERA GENERACIÓN DE OPERADORES DEL CECATI 200
Con el apoyo de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), tanto en el equipamiento del plantel, como en las inscripciones y futuro reclutamiento, egresó la primera generación de la especialidad de Operación de Autotransporte, del Centro de Formación para el Trabajo Industrial (CECATI) 200, en Altamira.
Armando Yussef Saleh, delegado de CANACAR en Tampico, indicó que los 12 jóvenes egresados iniciaron la especialidad con conocimientos teóricos y prácticos de la industria, por lo que fácilmente se colocarán en alguna empresa de autotransporte de carga.
“Como cámara empresarial tenemos un compromiso con la sociedad, hemos apoyado la carrera desde el inicio y promoveremos que los alumnos encuentren empleo más rápido”, indicó. Detalló que, de acuerdo a la International Road Transport Union (IRU), en México hacen falta cerca de 54 mil conductores de autotransporte de carga, mientras que en Altamira, el déficit es de 400 vacantes, por lo que estos programas de capacitación son un gran avance para el sector.
“Las nuevas generaciones necesitan estas capacitaciones para profesionalizarse. Necesitamos este tipo de proyectos para combatir el déficit de conductores de camiones de carga”, señaló.
> 22 > @canacarmexico #CANACAR
OTRA DE CANACAR
www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
RETIRAN CUOTA VOLUNTARIA PARA EL AUTOTRANSPORTE DE CARGA EN CIUDAD JUÁREZ
El Congreso de Chihuahua retiró definitivamente de la Ley de Ingresos 2023, la cuota voluntaria para autotransporte de carga que circula en Ciudad Juárez.
Mediante un comunicado el Congreso local reconoció que el autotransporte de carga ya cubre de forma obligatoria un impuesto federal, por lo que no debe pagar una doble tributación, ya que sería inconstitucional.
“Para el caso particular de Juárez, esta Comisión, después de la discusión, determinó eliminar la aportación voluntaria al programa de unidades de transporte de carga”, detalla la inciativa de Ley de Ingresos.
A finales de noviembre, se propuso un cobro de hasta 5 mil pesos por camión al año, con el fin de utilizar recursos para dar mantenimiento a las vías de comunicación de la ciudad.
Es importante señalar que, éste es el segundo caso en el país, en tiempos recientes, en donde CANACAR dialogó y logró acuerdos con estados y municipios, a fin de avanzar en la armonización de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, evitar la sobrerregulación contra el sector y evitar afectaciones inflacionarias para la población.
> 24 > @canacarmexico #CANACAR
OTRA DE CANACAR
www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
APP CANACAR APP CANACAR ACTUALIZA LA ACTUALIZA LA ENLÁZATE A LA ASISTENCIA EN EL CAMINO PULSANDO UN BOTÓN MEJOR DISEÑO Y NAVEGACIÓN VLOG, NUEVA FUNCIÓN DE REPRODUCCIÓN DE VIDEOS ACTIVA LAS NOTIFICACIONES Y MANTENTE INFORMADO CONSULTA LA CLASIFICACIÓN CARRETERA NUEVA VERSIÓN NUEVA VERSIÓN 4.0 v 4.0 v
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) entregó el Distintivo Canacar Transportando al País, Transportando a México. En esta edición, un total de 416 empresas de autotransporte fueron distinguidas tras cumplir procesos, políticas, programas y acciones que contribuyen a su profesionalización y dignificación del gremio.
ORGANISMO
DISTINTIVO SIETE AÑOS DE
En la ceremonia de entrega de reconocimientos, Oscar Sánchez Onofre, titular de la unidad de Profesionalización de CANACAR, destacó que, a la fecha ya se han capacitado a 69,775 personas, con programas desarrollados por diversas organizaciones que colaboran en el Proyecto. Para este 2022 el Distintivo Canacar Transportando al país, Transportando a México logró capacitar de manera gratuita a 9,889 personas que colaboran en alguna empresa de autotransporte de carga. De éstas, CANACAR capacitó a 4,409 personas, la CONUEE a 1,929, el IMT a 1,024, NAFIN a 2,373 personas y la CONDUSEF a 154.
En el evento se destacó que desde 2018, la cámara cuenta con la aprobación de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) para emitir la constancia de competencias o habilidades laborales (DC-3), contando que del 2018 a 2021 se han emitido 8,497 constancias a 1,322 personas y tan solo en este 2022 se emitieron 3,181 constancias a 672 individuos.
PERSONAS CAPACITADAS
Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) 17,285
Comisión Nacional para el Uso Eficiente de la Energía (CONUEE) 9,681
Instituto Mexicano del Transporte (IMT) 5,000
Fundación Carlos Slim 27,465
Nacional Financiera (NAFIN) 8,883
Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) 586
Policía Federal (única participación en 2017) 875
Empresas Destacadas en Capacitación 117
> CENTRAL 26 > @canacarmexico #CANACAR
www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
DISTINTIVO CANACAR 2022: PROFESIONALIZAR AL SECTOR
Estas cifras reflejan que la cámara se ha convertido en una de las principales instituciones de capacitación a nivel nacional, con el respaldo de las principales instituciones del ramo y educativas del país.
“El programa tiene la finalidad de implementar y fortalecer los procesos y estrategias, lineamientos y políticas de las empresas, además de fomentar una cultura de calidad, legalidad, responsabilidad social y empresarial, además del compromiso al cuidado del medio ambiente, lo que contribuye a que las operaciones sean eficientes, seguras y competitivas”, destacó Sánchez.
“Para avanzar necesitamos capacitar, muchas veces enfocamos las baterías en la profesionalización de los operadores, es una realidad que vivimos en un medio en el que la falta de conductores se ha vuelto crítica es un problema de la cual no podemos estar ajenos; sin embargo, también capacitar a los directivos de las empresas es un deber fundamental de la cámara", enfatizó José Ramón Medrano Ibarra, presidente nacional de CANACAR.
"Buscamos la profesionalización de más de 200,000 permisionarios que prestan el servicio público federal de carga. La mayoría de estas empresas son micro y pequeñas, que son la base de esta industria, esta condición es desafiante pero no imposible. El autotransporte genera un millón de empleos directos y seis indirectos, transporta el 80% de la carga terrestre nacional e internacional 24/7”, añadió en su mensaje el líder nacional de loa autotransportistas de carga en el país.
NIVEL
Este año, el Distintivo Canacar Transportando al País, Transportando a México, se entregó a:
Basico 130 Intemedio 106
Avanzado 75
EGRESADOS
Diplomado Educación Financiera 77 Diplomado Economía del Autotransporte de Carga 32
Diplomado El Factor Humano Elemento Clave en las Organizaciones 59 Diplomado Eficiencia Energética del Autotransporte de Carga 44 Empresas Destacadas en Capacitación 117
En su turno, José Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo de CANACAR, resaltó que desde hace 33 años, cumple con dos misiones fundamentales para el desarrollo de país; por un lado, es por ley, el órgano de consulta ante el gobierno para todos los asuntos relacionados con el desarrollo del sector; y, por otro, centraliza sus esfuerzos en dotar de herramientas y gestionar las mejores condiciones para que pueda operar el gremio.
A continuación, CANACAR se complace en felicitar y reconocer a las 416 empresas que este año obtuvieron su galardón al superar al menos un nivel del programa.
> 27 >
> pag. 26 www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
GALARDONADAS
EMPRESAS
> CENTRAL 28 > @canacarmexico #CANACAR www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022 NIVEL BÁSICO 130 EMPRESAS GALARDONADAS BÁSICO
BÁSICO GRUPO
GRUPO
> 29 > > pag. 28 www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
130 GALARDONADAS GRUPO 1 GRUPO 2
BÁSICO
GALARDONADAS
> CENTRAL 30 > @canacarmexico #CANACAR www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022 NIVEL
106 EMPRESAS
INTERMEDIO
> 31 > > pag. 30 www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
106 GALARDONADAS
INTERMEDIO
> CENTRAL 32 > @canacarmexico #CANACAR www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022 NIVEL
75 EMPRESAS
EDUCACIÓN 77 EMPRESAS
AVANZADO
GALARDONADAS DIPLOMADO
GALARDONADAS
AVANZADO 75 GALARDONADAS DIPLOMADO FINANCIERA 77 GALARDONADAS
> 33 > > pag. 32 www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
> CENTRAL 34 > @canacarmexico #CANACAR www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022 DIPLOMADO "EL FACTOR HUMANO, EN LAS ORGANIZACIONES" 59 EMPRESAS GALARDONADAS ECONOMÍA DEL AUTOTRANSPORTE 32 EMPRESAS GALARDONADAS EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL 44 EMPRESAS GALARDONADAS
> 35 > > pag. 34 www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022 DIPLOMADO HUMANO, ELEMENTO CLAVE ORGANIZACIONES" 59 GALARDONADAS AUTOTRANSPORTE DE CARGA 32 GALARDONADAS AUTOTRANSPORTE DE CARGA 44 GALARDONADAS
GALARDONADAS
> CENTRAL 36 > @canacarmexico #CANACAR www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
DESTACADAS 117 EMPRESAS
EMPRESAS
> 37 > > pag. 36 www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
117 GALARDONADAS
DESTACADAS
@canacarmexico #CANACAR > 38 > CENTRAL www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022 CANACAR FELICITA Y RECONOCE A LAS 416 EMPRESAS QUE ESTE AÑO OBTUVIERON SU GALARDÓN AL SUPERAR AL MENOS UN NIVEL DEL PROGRAMA.
¿Y TÚ YA CUMPLISTE? www.canacar.com.mx Y/O COMUNICATE A TU DELEGACIÓN Y UN EJECUTIVO TE APOYARÁ SIEM SISTEMA DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL MEXICANO INFORMES: 55 59 99 71 56 Roberto Barrenechea ejecutivomembresias@canacar.com.mx 55 59 99 71 44 Karen Flores ejecutivomembresias2@canacar.com.mx
AVANZARÁ EN REYNOSA ARMONIZACIÓN DE LA LGMSV DE LA MANO DE CANACAR
El pasado 12 de diciembre una caravana conformada por cerca de 200 transportistas se manifestó en contra de abusos de tránsito y la iniciativa del Ayuntamiento que buscaba cobrar 4,800 pesos a partir de 2023.
REPORTAJE > 40 > @canacarmexico #CANACAR www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
Através de mantas amarradas a los camiones, los transportistas liderados por Edgar Zamorano, delegado de CANACAR en Reynosa, Tamaulipas, expresaron sus inconformidades por los abusos y la sobrerregulación de la que es objeto el gremio.
Puntualmente, las principales exigencias del sector fueron la destitución del delegado de Tránsito municipal, Mario Soria, por el acoso y abuso en contra del autotransporte y la ciudadanía en general, además de impedir que se aprobará la iniciativa del Ayuntamiento.
Diversas organizaciones como la COPARMEX se pronunciaron a favor de la protesta del gremio transportista, al considerar que la imposición de permisos con fines recaudatorios le restaría competitividad a la ciudad, y encarecería los servicios de transporte de carga, afetando, al final, el costo de bienes y mercancías.
DIPUTADOS DESECHAN COBRO A TRANSPORTISTAS
Tras la marcha, unas horas después, en sesión vespertina del lunes 12 de diciembre, las Comisiones Unidas de Finanzas, Planeación, Presupuesto y Deuda Pública y de Asuntos Municipales del Congreso del Estado de Tamulipas, determinaron eliminar el Artículo 20, inciso G, de la propuesta de Ley de Ingresos del Municipio de Reynosa, que pretendía el cobro de un permiso para circular en vehículos de transporte de carga pesada en algunas vialidades.
La Legislatura 65 recibió el paquete económico de Tamaulipas para el ejercicio fiscal 2023, el cual estima un monto de 71,673 millones 18,153 pesos. En dicho paquete, se incluía la propuesta del alcalde de Reynosa, Carlos Víctor Peña Ortiz, que pretendía imponer el cobro de 4,800 pesos por unidad de carga.
41 > > www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
SE REÚNEN AUTORIDADES Y CANACAR
Una vez logrado lo anterior, el representante local de CANACAR, logró una reunión con el Gobernador del Estado de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, en la que también partició el delegado de la cámara en Tampico, Armando Yussef, en la cual, CANACAR se comprometió a apoyar a la administración estatal y sus municipios, a realizar las modificaciones correspondientes en materia de tránsito y movilidad, en sus respectivas leyes y reglamentos, a fin de evitar ejercicios de sobrerregulación en contra del autotransporte de carga, en línea con lo que dicta la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, aprobada este año.
A la espera del desarrollo de dichas mesas de trabajo, CANACAR seguirá informando los avances de esta gestión en Reynosa a través de sus canales oficiales de comunicación.
LA IMPORTANCIA DE LA LEY GENERAL DE MOVILIDAD Y LA ELIMINACIÓN DEL PERMISO
Luego de que la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial fue aprobada en el Senado el pasado 5 de abril de 2022, en el documento quedó plasmado un periodo de 180 días para que las entidades armonizarán su leyes y reglamentos de tránsito con la Ley
General de Movilidad y Seguridad Vial, así como la creación de un sistema nacional de Movilidad y Seguridad Vial, como el eje rector para la aplicación de la Ley General en el país. Sin embargo, tras vencerse el periodo, la Comisión de Movilidad y Seguridad Vial de CANACAR detectó que, al 15 de noviembre de 2022, solo dos entidades federativas del país realizaron adecuaciones para tales fines.
REPORTAJE > 42 > @canacarmexico #CANACAR
www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
El compromiso de CANACAR está con la población. La misión y el propósito de la cámara es apoyar a las autoridades correspondientes, en todos sus niveles, a hacer valer los preceptos escritos en la Ley, de construir ese gran sistena nacional de movilidad y seguridad
vial enfocado al mejoramiento de la infraestructura, los vehículos y el cuidado de las personas.
De acuerdo con José Refugio Muñoz López, vicepresidenre ejecutivo de CANACAR, lo más importante de la Ley General no son las sanciones, sino la visión de que es posible la armonización de los factores y usuarios mediante un sistema.
“El derecho constitucional a la movilidad y seguridad vial se puede lograr si mejoramos la infraestructura, los vehículos y la formación de los conductores”, ha explicado el directivo en varios foros y congresos.
Para CANACAR, la importancia de impedir la imposición de permisos con fines recaudatorios, así como restricciones de horarios y vías para circular, radica en que para mejorar la seguridad vial del país no se requiere sobrerregular o eliminar al autotransporte de carga, sino de traducir la letra a las acciones conjuntas y planeadas para lograr una sana convivencia entre todos los usuarios de las vías de comunicación.
43 > > www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
EXPO TRANSPORTE ANPACT regresa a GUADALAJARA
La Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones dio a conocer que Expo Transporte ANPACT 2023 se llevará a cabo del 15 al 17 de noviembre en Guadalajara, Jalisco.
A través de un comunicado, la ANPACT detalló que durante tres días se llevará a cabo la exposición y foros para la discusión y análisis de los temas relacionados con la movilidad, la seguridad vial y la protección al ambiente, por lo que incluirá una agenda de eventos paralelos que congregará a líderes del sector, directivos de empresas, autoridades, legisladores, representantes de la sociedad civil y expertos que dialogarán y construirán acuerdos en torno a los temas más relevantes para el sector.
“Reconocemos a las empresas, expositores, clientes, visitantes y medios de comunicación que día con día muestran su confianza en Expo Transporte ANPACT”, indicó la asociación.
NAVISTAR entrega 10 TRACTOCAMIONES a SUPERTRACK
Navistar México, en conjunto con su distribuidor Agencias Mercantiles (AMSA) en Puebla, entregó 10 tractocamiones más, modelo LT®, a SuperTrack, empresa dedicada al transporte de carga en general.
Los nuevos camiones se suman a las 340 con las que actualmente cuenta la compañía y darán servicio completo a empresas departamentales en el sureste del país.
“Lo que nos ayudó a tomar la decisión final de incorporar más unidades International a nuestra flota fueron tres puntos clave, el rendimiento de la unidad versus las otras marcas que se probaron, el servicio postventa y un plan de financiamiento a la medida que presentó Navistar Financial.
Cuando tienes un producto que te va a dar un rendimiento mejor al que esperabas en la prueba, le sumas un excelente servicio postventa y también la solución financiera, es más sencillo tomar una decisión acertada”, comentó Carlos Tapia, gerente de Mantenimiento de Supertrack.
@canacarmexico #CANACAR >
MANIOBRA 44 >
MÉXICO
www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
LOGRA CNSP la clausura de CORRALÓN por COBROS EXCESIVOS
Tras una reunión que sostuvo José Refugio Muñoz López, en su carácter de invitado permanente del Consejo Nacional de Seguridad Pública (CNSP) con la Secretaría de Seguridad y Protección
Ciudadana (SSPC), Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP), Guardia Nacional (GN), así como representantes de las Fiscalías y Secretarias de Seguridad de los estados de México, Hidalgo, Puebla, Veracruz, Tlaxcala, este día fue clausurado el corralón de Grúas Jesús en Tecamachalco, Puebla.
El establecimiento es señalado por diversas empresas afectadas de cobrar hasta 80 mil pesos por arrastre y recuperación de vehículos.
Fueron elementos del área de Supervisión quienes colocaron sellos de clausura por diversas quejas ciudadanas que llegaron a la Secretaría de Movilidad de Transporte del estado, y por la gestión realizada ayer por Muñoz López en el encuentro con la autoridad.
SAT oficializa NUEVO PLAZO en COMPLEMENTO CARTA PORTE
El Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la nueva prórroga otorgada para la emisión del Complemento Carta Porte sin multas y sanciones.
El pasado 25 de noviembre, el SAT anunció la decisión de extender, del 31 de diciembre al 31 de julio de 2023, el lapso para que la emisión de los CFDI con complemento Carta Porte con errores no genere multas o sanciones.
“Se entiende que cumplen con lo dispuesto en las disposiciones fiscales, aquellos contribuyentes que expidan el CFDI con complemento Carta Porte hasta el 31 de julio de 2023 y este no cuente con la totalidad de los requisitos contenidos en el ‘Instructivo de llenado del CFDI al que se le incorpora el complemento Carta Porte’, se lee en el comunicado.
45 >
MÉXICO www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
MÉXICO,
el SEGUNDO miembro de la IRU con más CONDUCTORES GALARDONADOS
En este 2022, la International Road Transport Union (IRU) otorgó el Diploma de Honor a mil 756 conductores de taxis, autobuses, autocares y camiones de 23 países miembros de todo el mundo por sus destacados registros de conducción y seguridad, entre los que destaca México, con 247 personas galardonadas.
Cada año, el Ejecutivo Presidencial de la IRU otorga el prestigioso Diploma de Honor a conductores de diferentes países del mundo por sus excelentes registros de conducción y seguridad.
Cada ganador del premio ha conducido profesionalmente un mínimo de 1 millón de kilómetros durante al menos 20 años sin causar un accidente o come -
ter ninguna infracción grave de las normas de tránsito, aduaneras o administrativas.
Los 1,756 ganadores de este año provienen de los siguientes 23 países:
• Argentina (15)
• Austria (14)
• Bielorrusia (59)
• Bélgica (211)
• República Checa (116)
• Dinamarca (10)
• Estonia (13)
• Finlandia (20)
• Alemania (276)
• Hungría (139)
• Letonia (12)
• México (247)
• Moldova (4)
• Países Bajos (111)
• Polonia (64)
• Portugal (236)
• Romania (21)
• Rusia (52)
• Eslovaquia (42)
• España (26)
• Suiza (1)
• Turquía (57)
• Ucrania (10)
VINCENT CLERC será el nuevo CEO de MAERSK en 2023
Apartir del 1 de enero de 2023, Vicent Clerc será nombrado nuevo Director General de AP Moller –Maersk A/S en sustitución de Soren Skou.
Clerc se desempeña como CEO de Ocean & Logistic desde 2019, y ha estado en Maersk durante 25 años, por lo que la Junta Directiva de la compañía confía en el desarrollo de
sus estrategias para impulsar las cadenas de suministro.
“La Junta se complace en anunciar a Vincent Clerc como el nuevo CEO de Maersk. Desde 2019, Vincent es el CEO de Maersk Ocean & Logistics, que aporta una parte importante del capital invertido y los resultados de la empresa”, anunció la empresa en un comunicado.
@canacarmexico #CANACAR >
MANIOBRA 46 >
MUNDO www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
LA OPINIÓN
El abogado fiscalista Marcelo Flores Serna informó que, en días recientes el Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en el Estado de Nuevo León concedió a los contribuyentes transportistas la primera suspensión definitiva sobre su obligación de expedir la Carta Porte, esto gracias a un juicio promovido a favor de diversas empresas por el despacho LBM México desde principios del presente año.
Dan a transportistas amparo definitivo contra Carta Porte.
ABC Noticias
"La Carta Porte contiene información sensible y muy importante que puede poner en riesgo a los transportistas y la mercancía que contienen las unidades. Con este amparo nuestros clientes tienen la garantía de que pueden circular sin el riesgo de que su producto o unidad sean confiscadas por la falta de este documento”, precisó el litigante fundador del Despacho LBM.
https://abcnoticias.mx/ local/2022/11/30/dantransportistas-amparo-definitivocontra-carta-porte-176380.html
Para tal efecto, Carlos Armando Moreno Pérez, secretario del Juzgado Primero de Distrito en Materia Administrativa en el Estado de Nuevo León, en funciones de juez de distrito, llegó a la convicción de que las reglas de administración que incorporan el complemento no contravienen disposiciones de orden público o interés social, pues las normas combatidas no se encuentran privando a la sociedad de algún beneficio o algún ingreso por determinada actividad ni contravendría el orden público, tal como lo solicitó el despacho LBM a favor de sus clientes.
“Luego, lo procedente es conceder la suspensión definitiva para el efecto de que, en lo subsecuente, las citadas normas no surtan sus efectos y consecuencias en la esfera jurídica de la parte quejosa” , concluyó.
47 >
www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
CAINTRA, CANACAR Y FISCALÍA NL PRESENTAN HERRAMIENTA DE DENUNCIA VIRTUAL
Con base en las estadísticas obtenidas en la encuesta de robo al transporte de carga que lanzó la cámara al sector industrial, y de mesas de trabajo en conjunto entre CAINTRA, CANACAR y las autoridades encargadas de seguridad de las carreteras; los industriales se reunieron virtualmente con Luis Enrique Orozco Suárez, Vicefiscal del Ministerio Público de la Fiscalía General de Nuevo León para presentar la nueva herramienta de denuncia virtual para el sector industrial y transportista del estado.
“Este proyecto piloto es un parteaguas en el modelo de denuncia actual y puede sentar un precedente a nivel nacional, poniendo como ejemplo a la fiscalía de Nuevo León y al sector empresarial por su trabajo conjunto, mencionó Alfredo González, director operativo de CANACAR Noreste.
Por su parte, Jesús Francisco López, director de Relaciones Institucionales de CAINTRA, puntualizó que para la industria de Nuevo León el robo al transporte de carga es de profunda preocupación puesto que
en la última medición al sector se demostró un incremento importante en la extorsión y robo a este sector, llegando a los 11 mil millones de pesos en pérdidas, esto detonó reuniones con la autoridad para solicitar actuar en consiguiente.”
Cerca de 1 de cada 3 industriales mencionaron haber sido víctimas de algún tipo de extorsión; de ahí la importancia de denunciar; sabemos que el proceso de hacerlo, en muchas ocasiones, puede resultar burocrático y complicado para el usuario, por ello es que desde CAINTRA vemos con buenos ojos la alternativa de denuncia virtual que logra, de forma fácil, digital y simplificada, aumentar la denuncia y combatir la extorsión.
“La Fiscalía General de Nuevo León ha desarrollado de manera pionera un sistema de denuncias virtual; en donde cualquiera de los agremiados a CAINTRA o CANACAR, podrá hacer lo pertinente en el momento y en cualquier parte del país; con procesos ágiles y cortos tiempos de respuesta.” mencionó Luis Enrique Orozco.
@canacarmexico #CANACAR > DE SALIDA 48 >
www.canacar.com.mx N.83 - Diciembre 2022
EL NUEVO TREN MOTRIZ INTEGRADO DE INTERNATIONAL®