LOGRA CANACAR
cambios a las reglas del Complemento Carta Porte
El pasado 27 de diciembre de 2022, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023 que incluye la sección 2.7.7. relativa a la expedición del CFDI con CCP.
4
14 24
LA VOZ DEL AUTOTRANSPORTE
MUJERES ABREN PASO EN EL SECTOR
AUTOTRANSPORTE DE CARGA
ANTONIO ELOLA, NUEVO DELEGADO DE CANACAR EN EDOMEX
NÚMERO 84 ENERO 2023 / TRANSPORTANDO AL PAÍS canacarmexico NÚMERO 84 - Enero 2023 www.canacar.com.mx
A TODOS LOS AUTOTRANSPORTISTAS DE CARGA DEL PAÍS
acemos de su conocimiento que, con la intención de apoyar a nuestros socios y mantener su participación, la CUOTA CANACAR 2023 se mantendrá en $1,200.00 (un mil doscientos pesos 00/100 M.N.) por unidad motriz; la membresía es anual por renovación o afiliación.
Le realizamos la cordial invitación para realizar el pago de su membresía 2023 aprovechando el 5% DE DESCUENTO DURANTE EL MES DE FEBRERO sobre cada unidad motriz registrada ante la SICT.
Válido para socios que estén al corriente en su cuota 2022
Agradecemos su participación durante este año, reiterando nuestro compromiso por seguirle atendiendo.
CUOTA CANACAR 2023
5% DE DESCUENTO
www.canacar.com.mx @canacarmexico - NÚMERO 84 - ENERO - 2023 33
DELEGACIÓN Y UN EJECUTIVO TE ATENDERÁ RENOVACIÓN DE MEMBRESÍA -SOLO FEBRERO-
COMUNÍCATE A TU
(33) 3077 3747 director.occidente@canacar.com.mx aguascalientes@canacar.com.mx
DIRECTORIO EDITORIAL
directora de desarrollo del autotransporte irla espinosa lópez dir.operacion@canacar.com.mx
coordinador editorial eduardo méndez vargas coord.editorial@canacar.com.mx
creativo jorge garcía meraz design@canacar.com.mx
estadística y estudios económicos
jorge ernesto santander contreras a.estudio2@canacar.com.mx
redactora
Ilse Daniela González Ruiz redaccion@canacar.com.mx
ejecutivo de cuenta
Pablo Emiliano Martinez Carrillo ejecutivo.sociocooperador@canacar.com.mx
Esta publicación es una Edición Especial de la Revista Transportando al País que es una publicación mensual con Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 042015-111313353500-102. Título: Transportando al País. Género: Publicaciones Periódicas. Especie: Revista. Titular: Cámara Nacional del Autotransporte de Carga. 13 de noviembre de 2015. Secretaría de Educación Pública. Instituto Nacional del Derecho de Autor. Domicilio: Pachuca 158 Bis, Col. Condesa, C.P. 06140, CDMX. Distribución: Envío directo. Los textos firmados no necesariamente reflejan la opinión de la institución. El contenido de los publirreportajes pagados y de los anuncios publicados, así como la calidad de sus productos y servicios son responsabilidad de los anunciantes. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier tipo de sistema sin permiso por escrito de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga. “Todas las imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright © de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa”.
Fotos: Adobe Stock - iStock - 123RF - Freepick - Envato elements.
@PCanacar
Puedes ver el mensaje en: www.youtube.com/@ComunicacionCanacar
Compañeras y compañeros transportistas y operadores.
Este 2023 avanza rápido y cada tiempo que pasa es una oportunidad que debemos aprovechar para ser más competitivos. Hemos llegado al segundo mes del año con avances importantes para el gremio en asuntos fiscales y profesionalización, pero también nos encontramos ante un escenario que nos demanda estar más fuertes, y comprometidos con el país.
En materia fiscal, en CANACAR hemos reestablecido el canal de comunicación con el Servicio de Administración Tributaria, y ello se ha traducido en que, gracias a nuestra interlocución, se lograron cambios positivos en términos de intermediarios y servicios dedicados en el Complemento Carta Porte (CCP).
En materia de profesionalización, hemos instalado una nueva comisión que buscará fortalecer la capacitación hacia todas las áreas de las empresas de autotransporte de carga, ya no solo para los conductores.
México es un país verdaderamente privilegiado. Nuestra nación está inmersa en una región sumamente competitiva y atractiva para la llegada de inversiones. Fenómenos como el nearshoring han fomentado una reconfiguración de las cadenas de suministro, y en esta transformación el papel de nuestro gremio es fundamental.
Industrias como la automotriz, aeroespacial, tecnologías, agroalimentos, entre otras, han hecho que ciertas regiones del país estén ya con niveles operativos similares o incluso superiores a los de prepandemia.
Asimismo, vemos cambios operativos para la carga en el Aeropuerto más importante del país. Es por ello que el papel de la cámara se vuelve cada vez más importante. Nuestra misión es escuchar las necesidades del sector para proponerle al gobierno los planes y proyectos que nos permitan seguir transportando todo lo necesario para la vida, y se traduzca en beneficios para la población.
La participación es muy importante para la vida institucional del sector. Todo lo que hagamos o dejemos de hacer como gremio impactará de alguna u otra forma en el porvenir.
Aprovecho este espacio para convocar su participación a la Gira Nacional que estaré realizando próximamente en nuestras delegaciones. teniendo encuentros con todos ustedes para informarles las disposiciones y gestiones en asuntos fiscales, normativos, de seguridad y profesionalización, pero también para que juntos construyamos ese plan que nos permita seguir siendo un sector esencial.
El plan de mi administración es un proyecto nacional, en el cual, los que conformamos esta institución debemos buscar construir todos los días, un trato digno para nuestros colaboradores, con respeto y mejores condiciones laborales.
Hago un reconocimiento a nuestros consejeros, vicepresidentes y delegados, por asumir con responsabilidad el compromiso de promover la protección, el respeto, las mejores prácticas y la legalidad en el sector.
Hago un llamado respetuoso también a nuestras autoridades para velar por el bien común: este país demanda mejores condiciones de seguridad, un mejor marco normativo, jurídico, fiscal y de negocios, así como mejor infraestructura carretera y portuaria. Si no avanzamos en estos renglones, estaremos dejando pasar la oportunidad de aprovechar ese “boom” de inversiones y de nearshoring que el destino le muestra a nuestra nación.
En CANACAR estamos siempre sujetos a la orden de las autoridades para construir, en conjunto, un mejor futuro para los mexicanos.
www.canacar.com.mx @canacarmexico - NÚMERO 84 - ENERO - 2023 1
Ing. José Ramón Medrano Ibarra PRESIDENTE NACIONAL
MENSAJE DEL PRESIDENTE •
COMISIÓN NACIONAL •
Ing. José Ramón Medrano Ibarra Presidente
Ing. Miguel Ángel Martínez Millán Vicepresidente General
Ing. Ernesto Gaytán Palomo Vicepresidente General
Sr. Ismael Romo MárquezSecretario General
Lic. Alberto Montemayor Lozano Prosecretario General
Lic. Alejandro Salas Martínez Tesorero
CP. Luis Exsome Zapata Comisario
Lic. Marcela Marroquín Cavazos Comisario Suplente
Lic. Isrrael Delgado Vallejo Vicepresidente Región Noroeste
Lic. Manuel Sotelo Suárez Vicepresidente Región Norte
Sr. Antonio Demetrio Tamez Salazar Vicepresidente Región Noreste
Ing. José Antonio Rivas Barba Vicepresidente Región Occidente
Lic. José de Jesús Muñoz Sánchez Vicepresidente Región Bajío
Lic. Jorge Monroy Reus Vicepresidente Región Centro
Lic. Juan José Ortiz Ríos Vicepresidente Región Sureste
Sr. Alfonso Isaías Esquer Millán Secretario de Transporte Transfronterizo
Lic. Antonio Elola Salas Prosecretario de Transporte Transfronterizo
Lic. Francisco Mijares Quintero Secretario de Transporte de Autos sin Rodar
Ing. Alfonso Millán Chávez
Prosecretario de Transporte de Autos sin Rodar
Lic. J. Ricardo Rodríguez Tello Secretario de Traslado de Valores
Lic. Enrique de la Garza Vizcaya Prosecretario de Traslado de Valores
Lic. Gustavo González Cueva Secretario de Transporte Consolidado
Lic. Elena Robles Sahagún Prosecretario de Transporte Consolidado
Lic. Edgar Martínez Chavero Secretario de Transporte de Hidrocarburos
Lic. Fernando Leobardo Olivares Cervantes
Prosecretario de Transporte de Hidrocarburos
Lic. Ricardo Monroy Hernández
Secretario de Seguridad en el Autotransporte
Ing. Román Mendoza Corral
Prosecretario de Seguridad en el Autotransporte
Lic. Carlos Alberto Fernández Martínez
Secretario de Transporte Internacional
Lic. Alfredo Cárdenas Garza Prosecretario de Transporte Internacional
Ing. Carlos Salas Buz
Secretario de Transporte de Grúas Industriales
Lic. Arturo Chávez Sánchez Secretario de Fomento a la Formalidad
Mtro. José Refugio Muñoz López Vicepresidente Ejecutivo
Sr. Jorge Javier Arizona Amador Vicepresidente General
Lic. Jorge Alberto Casares López Vicepresidente General
Lic. Jorge David González Guzmán
Prosecretario de Fomento a la Formalidad
Lic. Enrique Rustrian Portilla Secretario de Enlace con Organismos Internacionales
Lic. Mariano Ochoa Fragoso
Secretario de Transporte Intermodal
Sr. Mario Marroquín Salazar
Prosecretario de Transporte Intermodal
Sr. Gustavo González Márquez
Secretario de Transporte de Bienes de Consumo
Lic. Rogelio Muñoz Sánchez
Prosecretario de Transporte de Bienes de Consumo
Sr. Leopoldo Chow Meza
Secretario de Fomento a la Productividad
Sr. Miguel Juárez Luna
Prosecretario de Fomento a la Productividad
Lic. José Luis González Salce
Prosecretario de Normatividad en el Autotransporte
Ing. Juan Gerardo Bortoni González
Secretario de Transporte de la Industria del Hierro y el Acero
Sr. Humberto Leonel Moreno Vázquez
Prosecretario de Transporte de la Industria del Hierro y el Acero
Lic. Rómulo Mejía Durán
Secretario de Desarrollo de Proveedores
Sr. Carlos Alberto Arias Mondragón Secretario de Enlace Legíslativo
CP. Leonel Álvarez Cid
Prosecretario de Desarrollo de Proveedores
Mtro. Ángel David Hernández Gaytán Delegado de CANACAR en Nuevo Laredo
Lic. Julio Mora Ulloa Delegado de CANACAR en Jalisco
Lic. Óscar Alejandro Ceballos González Delegado de CANACAR en León
Lic. Leopoldo Almanza Mosqueda Delegado de CANACAR en Celaya
Sr. Octavio Andrade Corella Delegado de CANACAR en Nogales
Lic. Miguel Ángel Bres García Delegado de CANACAR en Querétaro
Lic. José Antonio de Guadalupe Gamboa Salcedo Delegado de CANACAR en Cancún
Lic. Christian Valentín Flores García Delegado de CANACAR en Central de Abastos CDMX
Lic. Julio César Gastelum Hernández Delegado de CANACAR en Culiacán
Lic. Alejandro González Figueroa Delegado de CANACAR en Ciudad Juárez
Lic. Armando Yuseff Saleh Delegado de CANACAR en Tampico
Lic. Esteban Cavazos Leal Delegado de CANACAR en Allende
Lic. Luciano Jiménez Laveaga Delegado de CANACAR en Mexicali
Sr. Eduardo Lanzagorta Romero Delegado de CANACAR en Ahuazotepec
Ing. Juan Manuel Millán Fuentevilla Delegado de CANACAR en Mazatlán
Sr. José Refugio Muñoz Márquez Asesor Consejero
Sr. Rodolfo Muñoz Villavicencio Delegado de CANACAR en Irapuato
Ing. Juan Manuel Valdés Rivera Delegado de CANACAR en San Luis Potosí
Lic. José de Jesús García Hernández Delegado de CANACAR en Tepic
Lic. Alejandro Garza de la Maza Consejero
LAF. José de Jesús Castañeda Bañuelos Asesor Consejero
Lic. Javier Saldívar Guerrero Delegado de CANACAR en Matamoros
Ing. José Edgar Zamorano Santillán Delegado de CANACAR en Reynosa
Sr. Juan Manuel Ramos Cantú Delegado de CANACAR en Saltillo
Lic. Antonio Dávila Villar Delegado de CANACAR en Torreón
Lic. Héctor Martínez Arias Delegado de CANACAR en Hermosillo
Lic. Salvador Hernández Gutiérrez Delegado de CANACAR en Central de Carga en Vallejo
Sr. Roberto Díaz Ruiz Delegado de CANACAR en Aguascalientes
Sr. Eduardo Berrón Fuentes Delegado de CANACAR en Campeche
Mtro. Carlos Adolfo Hindman Bazán Delegado de CANACAR en Manzanillo
Lic. Enrique Rustrian Villanueva Delegado de CANACAR en Córdoba-Orizaba
Sr. Francisco Rivas Gamboa Delegado de CANACAR en Yucatán
Lic. Jorge López Santana Delegado de CANACAR en Coatzacoalcos
Sr. Martín Vásquez Castillo Delegado de CANACAR en Xalapa
Lic. Carlos Enrique Mancilla Guerrero Delegado de CANACAR en Morelos
Ing. José Francisco Rodríguez Dávila Delegado de CANACAR en Zacatecas
Ing. Alfonso Millán Chávez
Delegado CANACAR, Tijuana, B.C.
Sr. Mario Macías Mora Asesor Consejero
Sr. Agustín Rosario López Gómez Asesor Consejero
Lic. Florencio Flores Aguirre Asesor Consejero
Lic. Jorge Cons Figueroa Asesor Consejero
www.canacar.com.mx 2 ENERO - 2023 - NÚMERO 84 - @canacarmexico
MUJERES ABREN PASO EN EL SECTOR AUTOTRANSPORTE DE CARGA
ENERO 2023 18 LO MÁS RELEVANTE
1. MENSAJE DEL PRESIDENTE
2. COMISIÓN NACIONAL
RECORRIDO INFORMATIVO
6. SICT ANUNCIA CALENDARIO DE VERIFICACIÓN DE EMISIONES CONTAMINANTES
8 4
SENADO RECONOCE A RAMÓN MEDRANO COMO REFERENTE DE LA INDUSTRIA MEXICANA
PARA SABER MÁS REPORTAJE
ANTONIO ELOLA, NUEVO DELEGADO DE CANACAR EN EDOMEX
CONTACTO DE VENTAS
14 16
PREGUNTAS FRECUENTES DEL COMPLEMENTO CARTA PORTE
ANUNCIAN NUEVOS CARGOS EN LA ANAM 30
7. AMLO ANUNCIA CAMBIOS EN LA SSPC Y EN LA GUARDIA NACIONAL
RUTA CANACAR
10. ANUNCIAN PRÓRROGA A LA VIGENCIA DE AUTORIZACIONES EXPRESAS
11. CECATI 37 DE ZINACANTEPEC ARRANCA ESPECIALIDAD DE OPERADOR DE AUTOTRANSPORTE
12. CANACAR INSTALA COMISIÓN DE PROFESIONALIZACIÓN
13. ALISTAN PROYECTO PARA CAPACITAR A MUJERES CONDUCTORAS EN REYNOSA
31. AGENDA
32. CLASIFICACIÓN DE CARRETERAS
LOGRA CANACAR CAMBIOS A LAS REGLAS DEL COMPLEMENTO CARTA PORTE 24
PACHUCA NO.158 BIS, CONDESA, CUAUHTÉMOC, 06140, CIUDAD DE MÉXICO. enlace.socios@canacar.com.mx
www.canacar.com.mx @canacarmexico - NÚMERO 84 - ENERO - 2023 3
CONTENIDO • NÚMERO 84 ENERO 2023 TRANSPORTANDO AL PAÍS NÚMERO 84 Enero 2023 El pasado 27 de diciembre de 2022, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023 que incluye la sección 2.7.7. relativa a la expedición del CFDI con CCP. LOGRA CANACAR cambios a las reglas del Complemento Carta Porte LA VOZ DEL AUTOTRANSPORTE MUJERES ABREN PASO EN EL SECTOR AUTOTRANSPORTE DE CARGA ANTONIO ELOLA, NUEVO DELEGADO DE CANACAR EN EDOMEX 14 24 4
LA VOZ DEL
AUTOTRANSPORTE
CLYMGTO
y los esfuerzos por replicar casos de éxito europeos en México
Como Presidente del Clúster de Logística y Movilidad de Guanajuato (CLYMGTO), el corazón logístico de México, es mi objetivo aprovechar todas las oportunidades en materia de logística y movilidad. Es por ello que encuentro sumamente importante nuestra próxima visita a España, ya que ayudará a sentar las bases para establecer nuestras líneas de acción del año en curso.
Con el objetivo de mejorar la logística y movilidad en Guanajuato, surge la iniciativa de visitar el parque logístico en Zaragoza, España, país donde también se lleva a cabo la feria líder de logística, transporte, intralogística y cadenas de suministro, SIL Barcelona. España ha logrado varios avances importantes en materia de infraestructura y profesionalización del sector de logística y movilidad, cuenta con una red de carreteras y autovías de alta calidad, así como con un sistema ferroviario moderno y eficiente. También se han realizado importantes inversiones en aeropuertos y puertos marítimos para mejorar la conectividad del país.
Es necesario agregar, que un clúster es una asociación sin fines de lucro de empresas, entidades gubernamentales, instituciones educativas, centros de investigación y la sociedad civil organizada. El conjunto que conforma CLYMGTO, busca mejorar la competitividad del sector, incrementar la innovación y desarrollo tecnológico, diseñar, realizar, promover, gestionar y colaborar en proyectos relevantes para el sector; crear, mejorar y ejecutar estrategias intermodales de logística y movilidad para empresas de servicios, productos e insumos.
En este sentido, durante este viaje se tomarán referentes logísticos en instalaciones, se observarán e integrarán las nuevas tendencias de las cadenas de suministro para fortalecer áreas de oportunidad en el sector, se obtendrá una visión actual de profesionales dichos temas con óptica internacional y se examinará el modelo Study Tour para posteriormente fomentar el networking e intercambio de experiencias enfocado en todas las modalidades de transporte y sus oferentes.
En cuanto a la profesionalización del sector, España cuenta con una amplia oferta de programas de formación y certificación en logística y movilidad, tanto a nivel nacional como internacional. Además, existen numerosas organizaciones y asociaciones profesionales que promueven la investigación y el desarrollo en el sector de la logística y la movilidad, así como la colaboración entre empresas y organismos públicos. Por ello, uno de los objetivos en este viaje es desarrollar temas de capacitación a las empresas, sus propietarios y directivos. Esto junto a la Universidad de Guanajuato, el Instituto Estatal de Capacitación del Estado de Guanajuato, y la Universidad Tecnológica de León, entre otras grandes instituciones que nos acompañan.
www.canacar.com.mx 4 ENERO - 2023 - NÚMERO 84 - @canacarmexico
Por Enrique González Muñoz.
LA VOZ DEL AUTOTRANSPORTE •
• COLUMNA INVITADA
A TODOS LOS AUTOTRANSPORTISTAS DE CARGA DEL PAÍS INSCRIPCIONES AL
DISTINTIVO
“TRANSPORTANDO AL PAÍS, TRANSPORTANDO A MÉXICO”
Es un reconocimiento que otorga CANACAR a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del autotransporte de carga federal.
NIVELES DEL PROGR AMA
NO ES REQUISITO SER SOCIO CANACAR PAR A PARTICIPAR.
EL PROGR AMA ES TOTALMENTE GR ATUITO.
DEL FINANCIERA AUTOTRANSPORTE DE CARGA
FACTOR HUMANO, ELEMENTO CLAVE EN LAS ORGANIZACIONES
EN EL AUTOTRANSPORTE DE CARGA
www.canacar.com.mx @canacarmexico - NÚMERO 84 - ENERO - 2023 5
MAYORES INFORMES MAYRA ANGELICA AVILA AVILEZ profesionalizacion2@canacar.com.mx Tel: 55 5999 7139 - Cel: 55 1321 7825 CLAUDIA GARCÍA MORALES profesionalizacion1@canacar.com.mx Tel: 55 5999 7133 - Cel: 55 3462 3245 BÁSICO INTERMEDIO AVANZ ADO
FINANCIERA ECONOMÍA
ENERGÉTICA
HERRAMIENTAS
PARA TU NEGOCIO
EDUCACIÓN
EL
EFICIENCIA
DE ASISTENCIA TÉCNICA
SICT
anuncia calendario de verificación de emisiones contaminantes
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer el calendario de verificación de emisiones contaminantes para el autotransporte 2023.
Através del Diario Oficial de la Federación (DOF), la SICT indicó que los vehículos de autotransporte federal y transporte privado deberán presentar la verificación semestral de emisión de contaminantes por opacidad de humo y concentración de gases.
Así, la dependencia informó que la primera verificación se llevará a cabo del 1 de enero al 30 de junio de 2023, mientras que la segunda, del 1 de julio al 31 de diciembre.
En 2021, se contabilizó un total de 1,201,053 unidades de carga en todo el país, un incremento del 5% con respecto a las registradas el año previo, de acuerdo con datos de la SICT.
En caso de requerir mayor información, enviar un correo electrónico at.martinez@canacar.com.mx
Los periodos de verificación difundidos en el Diario Oficial de la Federación (DOF) son:
Primero de:
1 de enero al 30 de junio 2023
Segundo de:
1 de julio al 31 de diciembre 2023
www.canacar.com.mx 6 ENERO - 2023 - NÚMERO 84 - @canacarmexico
RECORRIDO INFORMATIVO •
AMLO
anuncia cambios en la SSPC y en la Guardia Nacional
El pasado 13 de enero, Ricardo Mejía Berdeja anunció su renuncia como subsecretario de Seguridad Pública del Gobierno de México, para dedicar su trabajo político en Coahuila.
Através de un documento dirigido al presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), Mejía Berdeja agradeció y reconoció el trabajo de los integrantes del Gabinete de Seguridad, así como de los servidores públicos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana.
“Ha sido un altísimo honor servir a la República en este tramo de su gobierno y acompañar como Subsecretario a la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, primera mujer en conducir la más alta encomienda de seguridad pública en nuestro país, quien
con profesionalismo, compromiso y decisión coordina el Gabinete de Seguridad”, indicó.
En conferencia matutina, López Obrador anunció que, como sucesor de Mejía Bardeja, el general Luis Rodríguez Bucio ocuparía el cargo.
“Rodríguez Bucio era comandante de la Guardia Nacional, hizo un buen trabajo, y ahora va a ser subsecretario de Seguridad Pública”, dijo.
A su vez, asignó a David Campos como nuevo comandante de la Guardia Nacional en sustitución del general Bucio.
www.canacar.com.mx @canacarmexico - NÚMERO 84 - ENERO - 2023 7
Luis Rodríguez Bucio, David Córdova Campos y el presidente Andrés Manuel López Obrador.
ANUNCIAN
nuevos cargos en la ANAM
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) dio a conocer el calendario de verificación de emisiones contaminantes para el autotransporte 2023.
Luego del nombramiento de Rafael Marín Mollinedo como titular de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), por el presidente Andrés Manuel López Obrador, el pasado 7 de diciembre, se designaron nuevos cargos en el órgano administrativo.
Con la nueva administración de la ANAM, a partir del 1 de enero de este año, Abel Gil López Flores tomó el cargo de director general jurídico de Aduanas.
El 16 de enero, Herman Leonardo Deutsch Espino, tomo posesión de la Dirección General de Modernización, Equipamiento e Infraestructura Aduanera.
Deutsh Espino tiene una licenciatura en Ingeniería Civil, por la Universidad Nacional Autónoma de México y figuró como director general adjunto de Proyectos Prioritarios Marítimo Portuarios.
En la misma fecha, Alex Tonatiuh Márquez Hernández tomó el mando de la Dirección General de Recaudación.
www.canacar.com.mx 8 ENERO - 2023 - NÚMERO 84 - @canacarmexico
RECORRIDO INFORMATIVO •
www.canacar.com.mx @canacarmexico - NÚMERO 84 - ENERO - 2023 9 ¿Y TÚ YA CUMPLISTE? www.canacar.com.mx Y/O COMUNICATE A TU DELEGACIÓN Y UN EJECUTIVO TE APOYARÁ SIEM SISTEMA DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL MEXICANO INFORMES: 55 59 99 71 56 Roberto Barrenechea ejecutivomembresias@canacar.com.mx 55 59 99 71 44 Karen Flores ejecutivomembresias2@canacar.com.mx
PRÓRROGA a la vigencia de Autorizaciones Expresas
La Dirección General de Autotransporte Federal, a través de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunció la prórroga, hasta el 31 de marzo de 2023, de la vigencia y efectos jurídicos de las Autorizaciones Expresas para circular en los caminos y puentes de la jurisdicción federal con configuraciones de tractocamión doblemente articulado.
A través del Diario Oficial de la Federación (DOF), la dependencia informó a los permisionarios de autotransporte federal de carga el procedimiento de trámite sobre el peso y dimensiones máximas con los que pueden circular los vehículos de autotransporte que transitan en las
vías generales de comunicación de jurisdicción federal.
“El presente aviso tiene como objetivo prorrogar hasta el 31 de marzo de 2023, la vigencia y efectos jurídicos de las Autorizaciones Expresas para circular en los caminos y puentes de jurisdicción federal con configuraciones de tractocamión doblemente articulado, emitidas de conformidad con el instrumento expedido el 3 de julio de 2018”, se lee en el documento.
De acuerdo con datos de la SICT, en México circulan alrededor de 54,000 vehículos de configuración doblemente articuladas, transportando cerca de 135 millones de toneladas cada año.
www.canacar.com.mx 10 ENERO - 2023 - NÚMERO 84 - @canacarmexico
RUTA CANACAR •
La autorización expresa para configuración doblemente articulad verifica que las unidades cumplan con los requisitos mínimos de seguridad de acuerdo con la Norma Oficial Mexicana NOM-012-SCT-2-2017, sobre el peso y dimensiones máximas.
CECATI 37 de Zinacantepec arranca especialidad de operador de autotransporte
El Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CECATI) 37, en Zinacantepec, Estado de México, impulsado por CANACAR, arrancó la especialidad de Operador de Autotransporte con un total de 10 alumnos.
El 16 de enero comenzaron oficialmente los cursos de capacitación en esta especialidad, como parte de su oferta educativa que ofrece el CECATI 37. Los alumnos que se han inscrito cuentan con toda la indumentaria que requiere la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), tales como tractocamión de ultima generación, motor a diésel y pista, todo ello como parte del apoyo otorgado por CANACAR, así como una vinculación efectiva para que los alumnos puedan integrarse al mundo laboral en las empresas afiliadas a la cámara.
En 2019, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y el CECATI 37 firmaron una carta de formalización para deto-
nar el Centro de Capacitación para Conductores, como parte del Proyecto de Semilleros de Conductores CANACAR, con el propósito de que el espacio estuviera abierto a los alumnos en 2022.
Al concluir el curso de capacitación, los alumnos podrán adquirir su constancia DC3, y realizar su trámite para al expedición o renovación de la licencia federal.
Con este arranque de cursos en Zinacantepec, CANACAR y el gremio avanzan en la formación y profesionalización de conductores, sumándose a proyectos destacados como el CECATI 144 de Tijuana, el CONALEP 1, Mexicali, CONALEP Tampico, de donde incluso ya han egresado mujeres.
www.canacar.com.mx @canacarmexico - NÚMERO 84 - ENERO - 2023 11
CANACAR
instala Comisión de Profesionalización
Luciano Jiménez Laveaga, delegado de CANACAR en Mexicali, es el encargado de esta nueva comisión.
El pasado 26 de enero quedó instalada la Comisión de Profesionalización de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), con el propósito de expandir las labores de la profesionalización hacia todas las áreas afines a las empresas del autotransporte de carga y fortalecer la equidad de género.
Luciano Jiménez Laveaga, delegado de CANACAR en Mexicali, es el encargado de esta nueva comisión creada para:
• Gestionar y fomentar la vinculación con gobierno, industria y academia para potenciar la profesionalización del sector.
• Proponer procedimientos y políticas para satisfacer las necesidades del sector.
• Vigilar el cumplimiento de los acuerdos, así como la instrumentación y operación del programa de trabajo en las regiones CANACAR.
• Coadyuvar en la ejecución y evaluación de las acciones que se emprendan a favor de la profesionalización.
• Impulsar la cultura de legalidad, responsabilidad social y calidad en las empresas del gremio.
• Mantener el acercamiento constante con las empresas del autotransporte para lograr la misión de profesionalización.
• Desarrollar, promover e impulsar las certificaciones laborales para personal administrativo, operativo y los propios conductores de las empresas.
“Vamos a trabajar de la mano con las vicepresidencias y delegaciones, analizaremos cada caso por separado, buscaremos forjar nuevas alianzas, genera métricas y atender no solo la demanda de operadores, sino de mecánicos, gerentes de tráfico, logística o personal administrativo o comercio exterior”, indicó Jiménez.
Además de Luciano Jiménez, la comisión la integran Israel Delgado, vicepresidente de la Región Noroeste; Manuel Sotelo, vicepresidente de la Región Norte; Demetrio Tamez, vicepresidente de la Región Noreste; Jesús Muñoz, vicepresidente de la Región Bajío; Antonio Rivas, vicepresidente de la Región Occidente; Jorge Monroy, vicepresidente de la Región Centro y Juan José Ortíz, vicepresidente de la Región Sureste.
www.canacar.com.mx 12 ENERO - 2023 - NÚMERO 84 - @canacarmexico
RUTA CANACAR •
La delegación de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), en Reynosa, el Instituto de la Mujer, el Instituto de la Juventud y el Servicio Nacional del Empleo, otorgarán 330 becas para la carrera de Operación de Autotransporte en el CECATI 116.
El objetivo de este proyecto, que se prevé comience en marzo, es seguir formando a conductores de autotransporte de carga, con 330 becas para este año, de las cuales se prevé que 30 sean para mujeres.
En una mesa de trabajo entre CANACAR y las instituciones, directivos
acordaron establecer este proyecto como un esquela de reinserción social, evitar que los jóvenes se interesen por actividades vandálicas y garantizarles oportunidades laborales.
Se prevé que, a mediano plazo, este proyecto se expanda a lo largo de la entidad para reducir la escasez de conductores.
La relación de CANACAR y el CECATI 116 data de 2018, y desde entonces trabajan en la formación y capacitación de conductores mediante un esquema dual, en el cual, los alumnos realizan sus prácticas y terminan su formación en las empresas de los afiliados a la cámara.
www.canacar.com.mx @canacarmexico - NÚMERO 84 - ENERO - 2023 13
En los últimos cinco años, CANACAR y el CECATI 116 han colaborado en la formación de más y mejores conductores de autotransporte de carga.
ALISTAN proyecto para capacitar a mujeres conductoras en Reynosa
MUJERES ABREN PASO
en el sector autotransporte de carga
Con Damaris Uribe, Fletes México suma ya 11 mujeres en la empresa, cuatro de ellas, conductoras de autotransporte.
uego de haber finalizado el curso de la primera generación de Mujeres Conductoras, egresadas del CECATI 144 en Tijuana, CANACAR, AMO y Scania, continúan sumando esfuerzos para la inclusión y equidad de género en la industria del autotransporte de carga.
A principios de año, directivos y colaboradores de todas las áreas de Autotransportes Pilot dieron la bienvenida a tres mujeres que se integran a las filas de la compañía como conductoras profesionales.
Gerardo Jiménez, director general de Autotransportes Pilot, recibió en su sede de Jalisco a las tres nuevas colaboradoras, quienes recientemente egresaron del CECATI 144 de Tijuana, como parte del Programa Conductoras SCANIA.
“Van a tener el mismo proceso que han tenido todos: desde conocimiento del camión, maniobras, etcétera, hasta poder soltarlos. Creemos ampliamente, en esta empresa, que cualquier persona es capaz de desarrollarse en este negocio.
RUTA CANACAR •
En Pilot queremos hacer las cosas diferente. Nosotros les vamos a enseñar, los vamos a cuidar”, comentó el directivo. El pasado 17 de enero, Transportes y Temperaturas Controladas (JFS) sumó a su plantilla laboral a Laura Alcantar, mujer conductora egresada del programa impulsado por CANACAR.
Paola Moncada, presidenta de la AMO, agradeció a Francisco Soto, dueño de la empresa, por el recibimiento y apoyo a las mujeres en la industria del autotransporte de carga.
Israel Delgado, vicepresidente de CANACAR Región Noroeste, reconoció la participación de más mujeres en el sector y felicitó a la empresa transportista por incluir a sus filas a una mujer conductora.
“Seguimos impulsando la participación de las mujeres en la industria,
con el apoyo de empresas como JFS Transportes que hoy integra a una chica del programa con Scania México, bajo el impulso de CANACAR y de la AMO”, señaló.
A la apuesta por más mujeres conductoras, se sumó Fletes México, quien dio la bienvenida a Damaris Uribe, con el compromiso de sumar a más mujeres para que desarrollen su profesión dentro del sector.
Durante la ceremonia, se dio el banderazo a la unidad rosa, símbolo del acto, que representa la igualdad, equidad e inclusión de género, desde la operación, administración y operación en la compañía.
En CANACAR continuamos impulsando la profesionalización de más conductores y conductoras, por lo que se ha creado una Comisión para contribuir al desarrollo de esta profesión.
SENADO
reconoce a Ramón Medrano como referente de la industria mexicana
El presidente del Senado de la República, Alejandro Armenta, otorgó un reconocimiento a Ramón Medrano, presidente nacional de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), por su contribución al desarrollo económico del país y a la generación de empleos, a través de la industria.
Durante una reunión entre cámaras y asociaciones, con el presidente del Senado, sobre la Agenda Legislativa Industrial, Armenta también entregó el destacado reconocimiento a otros lideres de cámaras industriales, cobijados por José Abugaber, presidente de CONCAMIN.
“Por ser ejemplo de liderazgo y capacidad en la generación de proyectos que colocan a México como un referente mundial en diversos
sectores de la industria”, se lee en el reconocimiento.
Al respecto, Alejando Armenta reconoció que el desarrollo del país requiere del esfuerzo coordinado con el sector empresarial, por lo que en el Senado se promueven las alianzas estratégicas a favor del bienestar de las y los mexicanos.
En su cuenta de Twiter, Armenta reiteró la apertura al diálogo con los industriales para alcanzar un mejor futuro.
www.canacar.com.mx 16 ENERO - 2023 - NÚMERO 84 - @canacarmexico
RUTA CANACAR •
www.canacar.com.mx @canacarmexico - NÚMERO 84 - ENERO - 2023 17 www.canacar.com.mx CONOCE NUESTRA PLATAFORMA DIGITAL
LOGRA CANACAR
cambios a las reglas del Complemento Carta Porte
El pasado 27 de diciembre de 2022, fue publicada en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023 que incluye la sección 2.7.7. relativa a la expedición del CFDI con CCP.
En los ajustes por disposiciones generales, se adicionan a los intermediarios o agentes de transporte en la obligación de emitir el CFDI de tipo ingreso con CCP, cuando realicen el servicio de transporte de carga general y especializada, ya sea que circulen por vía terrestre, férrea, aérea o naveguen por vía marítima.
En el tema de la corresponsabilidad entre usuarios y prestadores del servicio, la regla aclara que se limitará a los datos que proporcione cada una de las partes involucradas en la expedición del comprobante fiscal, de conformidad con el instructivo de llenado.
LO MÁS RELEVANTE •
En las mesas de trabajo con el SAT, CANACAR planteó la necesidad de una regla para la emisión del CCP en contratación del servicio dedicado. Las características de este servicio bajo la regla general de emisión del CCP dificulta la operación del servicio y genera distorsiones en la información viaje por viaje, por ello, esta nueva regla facilitará y hará transparente el movimiento de los camiones.
La emisión de un CFDI sin CCP por el prestador del servicio por el total de la contraprestación por la unidad de
tiempo (semana, decena, quincena, etc.) acordada con el usuario, reconoce esta forma de contratación. El usuario, tendrá la obligación de emitir el CFDI de traslado con CCP por cada movimiento de carga efectuado por el camión, relacionándolo con el folio fiscal (UUID) del CFDI de ingreso emitido por el transportista.
En tanto, el esquema de emisión del CFDI en el segmento de traslado de valores en servicio local bajo la regla 2.7.7.5. de la RMF 2022, ahora se reconoce también para los servicios en tramos de jurisdicción federal.
Los transportistas que realicen el traslado de mercancías destinadas a las operaciones de comercio exterior, en términos de las disposiciones aduaneras que resulten aplicables, no deberán considerar como “servicio local” el traslado de dichas mercancías, por lo que deberán emitir el respectivo CFDI con CCP, ya sean prestadores del servicio (de tipo ingreso) o propietarios, poseedores o tenedores (de tipo traslado).
Asimismo, se incluye a la configuración tipo “C2” (camión rabón) en la tolerancia de circulación, sin complemento Carta Porte, en un rango de distancia que no exceda de 30 kilómetros, computados entre el origen inicial y el destino final, incluyendo los puntos intermedios del traslado. Además, es aplicable cuando el “C2” transporte remolques cuyas carac-
En las mesas de trabajo con el SAT, CANACAR planteó la necesidad de una regla para la emisión del CCP en contratación del servicio dedicado.
LO MÁS RELEVANTE • “ “
terísticas no excedan los pesos o dimensiones para esta configuración en la NOM-012-SCT-2-2017 o la que la sustituya.
LO MÁS RECIENTE
Es importante mencionar que, en la última semana de enero de 2023, la Coordinación de Asuntos Fiscales y Seguridad Social de CANACAR sostuvo un nuevo diálogo con el SAT, en el cual, solicitó aclarar todo lo concer-
niente a los intermediarios, para no dejar lugar a confusiones o interpretaciones incorrectas de la disposición.
Al cierre de esta edición el SAT aún no había publicado, en ningún modo, cambio alguno en la redacción de la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023, ni en el Código de Comercio, ni en las reglas generales ni específicas. Se espera que antes de finalizar febrero suceda.
La Coordinación de Asuntos Fiscales y Seguridad Social de CANACAR sostuvo un nuevo diálogo con el SAT, en el cual, solicitó aclarar todo lo concerniente a los intermediarios, para no dejar lugar a confusiones.
“ “
Los 10 INSUMOS del autotransporte de carga que más subieron de precio en 2022
Anivel nacional, conforme la canasta del Índice Nacional de Precios al Productor (INPP), el precio promedio del litro del diésel en su variación anual, es decir, diciembre 2021 vs. 2022, registró un aumento del 21.8%, en este mismo comparativo tenemos que las llantas alcanzan un incremento del 14.2% y los sistemas de frenos un 11.3%.
insumos
www.canacar.com.mx 22 ENERO - 2023 - NÚMERO 84 - @canacarmexico DIÉSEL 21.8% LLANTAS 14.2%
ACEITES Y LUBRICANTES 8.3% SISTEMAS DE FRENOS 11.3% ALMACENAMIENTO DE CARGA 6.4%
INFOGRAFÍA •
(Variación % anual)
Como se puede observar en la gráfica, la variación anual del precio de muelles, piezas para carrocerías, bujías y radiadores se encuentran en niveles muy por debajo de la inflación del Índice Nacional de Precios al Productor sin petróleo, que presentó una tasa anual de 5.3%.
Finalmente, las presiones inflacionarias para los productores en México cedieron considerablemente, de acuerdo con información del INEGI.
CARROCERÍAS
MUELLES 4%
2.2%
PIEZAS PARA CARROCERIAS
5.4% BUJÍAS 2%
1.4%
RADIADORES
www.canacar.com.mx @canacarmexico - NÚMERO 84 - ENERO - 2023 23
Gaceta
Económica, Número 02. Enero 2023.
ANTONIO ELOLA, nuevo
delegado de CANACAR en Edomex
Para encumbrar la nueva estructura de la cámara en la entidad, Antonio Elola Salas, rindió protesta como nuevo delegado de CANACAR en el Estado de México, con objetivos claros en materia de seguridad vial y patrimonial, formación de operadores y fortalecimiento de la formalidad del sector.
www.canacar.com.mx 24 ENERO - 2023 - NÚMERO 84 - @canacarmexico
REPORTAJE •
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), a través de la Vicepresidencia de la Región Centro, designó como nuevo Delegado en el Estado de México, al distinguido empresario Antonio Elola Salas.
Elola Salas es Licenciado en Administración por la Universidad Anáhuac y fundador y director general de Transportes Elola, empresa dedicada al servicio público de transporte de carga general, especializada en los servicios de importación y exportación de mercancías.
Como integrante de CANACAR, ha sido un participante activo con diversos cargos en diferentes administraciones. Actualmente, también forma parte del Consejo Nacional Ejecutivo como Prosecretario de Transporte Transfronterizo.
Elola Salas tiene como principal objetivo consolidar la nueva estructura de representación que CANACAR ha puesto en marcha en la entidad desde 2022, al consolidar los servicios del Valle de Toluca y el Valle de México en una sola delegación matriz, denominada Estado de México, con oficinas en los municipios de Cuautitlán y Lerma.
www.canacar.com.mx @canacarmexico - NÚMERO 84 - ENERO - 2023 25
El modelo de trabajo estará centrado en fortalecer la cercanía con los conductores y empresarios del autotransporte de carga en todas las zonas del Estado de México, así como la colaboración con las autoridades locales, con el ánimo de equilibrar las demandas de los socios con la capacidad operativa de las instituciones públicas.
En la estructura nacional, Antonio Elola dirigirá los esfuerzos de la delegación de la mano del Vicepresidente de la Región Centro, Jorge Monroy y de CANACAR Central, enfocándose en alcanzar metas positivas conforme a los 8 pilares de trabajo que dicta el Presidente Nacional, Ramón Medrano:
• Fortalecer la relación con los poderes públicos.
• Fomentar la modernización del parque vehicular.
• Promover la formalidad en el autotransporte de carga.
• Formar más y mejores operadores.
• Erradicar la inseguridad carretera en el autotransporte.
• Impulsar medidas que fortalezcan la movilidad y la seguridad vial.
• Fomentar una mejor infraestructura y seguridad del autotransporte.
• Fortalecer a CANACAR y sus agremiados.
En la ceremonia protocolaria, Ramón Medrano, presidente nacional, llamó a este nuevo consejo a llevar los trabajos de la Delegación a un nuevo nivel de representación, de cercanía, de diálogo y de propuestas que permitan que el transporte de carga sea cada vez más seguro, eficiente y competitivo.
En su turno, Elola Salas, agradeció la oportunidad de trabajar desde esta posición, en conjunto con su consejo, a favor del gremio.
Ramón Medrano, presidente nacional.
Jorge Sánchez Núñez, director ejecutivo de Normatividad de la Dirección General de Autotransporte federal (DGAF).
www.canacar.com.mx 26 ENERO - 2023 - NÚMERO 84 - @canacarmexico
REPORTAJE •
Jorge Sánchez Núñez, director ejecutivo de Normatividad de la Dirección General de Autotransporte federal (DGAF), aprovechó el espacio para ratificar el apoyo de la dependencia hacia los proyectos de CANACAR.
Al evento acudieron líderes de la industria como Miguel Elizalde Lizárraga, presidente ejecutivo de ANPACT; y Leonardo Gómez Vargas, presidente ejecutivo de ANTP; así como destacados empresarios de la región como Ismael Romo, secretario general de CANACAR; Alejandro Salas, tesorero; José de Jesús Muñoz Sánchez, vicepresidente de la Región Bajío; José Antonio Rivas, vicepresidente de la Región Occidente; Luciano Jiménez, delegado de CANACAR en Mexicali; Noé Paredes, de Corporativo UNNE; Maggie Arroyo, de 3MA, entre otros.
El Consejo que ayudará a Elola Salas a cumplir los objetivos de la región está compuesto por destacados empresarios adscritos a CANACAR, como:
• Delegado: Antonio Elola Salas
• Subdelegado: Gerardo David Aceves Zárate
• Secretario: Joel Santiago Segura
• Tesorero: Gustavo González Márquez
• Secretario Comisión de Seguridad: José Luis Almaraz Villegas
• Secretario Comisión de Movilidad: Hugo Santiago Segura
• Secretario Comisión de Grúas de Arrastre, Salvamento y Depósito de Vehículos: Óscar Reyes Valdez
• Secretario Comisión de Comunicaciones y Transportes: Pablo Cortés González
• Secretario Comisión de Profesionalización y Capacitación: César Mariles Guadarrama
• Secretario Comisión de Enlace con Gobierno, Poder Legislativo y otros Organismos: Gustavo Zuriaga Monroy
• Secretario Comisión Desarrollo Industrial: Odilón Luna Fernández
• Consejeros
Sergio García Santiago
Hugo Hernández González
Celedonio Cruz Estrada
Carlos Salas Buz
Santiago Merino Bolaños
Josephine Servín Sánchez
David Gómez Guerrero
Salvador Emmanuel Paredez Cantarey
Marisol Paredez Cantarey
Gabriela Rubio Ruiz
www.canacar.com.mx @canacarmexico - NÚMERO 84 - ENERO - 2023 27
RED CANACAR NACIONAL
CUENTAS REGIONALES SIGUENOS EN TWITTER
CANACAR_RNoreste
@CANACAR_Noreste
CANACAR_RNoreste
@CANACAR_Noreste
CANACAR Región Bajío
@CANACAR_RBajio
CANACAR Región Occidente
@CANACAR_ROccdte
CANACAR Región Centro
@CANACAR_RCentro
CANACAR Región Sureste
@CANACAR_Sureste
www.canacar.com.mx
@CANACARMexico
COMPLEMENTO CARTA PORTE
El pasado 27 de diciembre, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) la Resolución Miscelánea Fiscal para 2023, donde anunció nuevas reglas para el Complemento Carta Porte
Al respecto, la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) emitió un documento para esclarecer algunas dudas respecto al tema.
Para el autotransporte, refirió que en el traslado de bienes y mercancías es necesario registrar los datos del conductor de la unidad (RFC, número de licencia, y en caso de ser extranjero; número de registro de identificación tributario y la residencia fiscal).
Es obligatorio contar con una póliza de seguro que cubra los riesgos del autotransporte utilizado para el traslado de bienes y mercancías, para el registro en la factura electrónica con Complemento Carta Porte.
La dependencia también considera obligatorio señalar en la factura
el número de placa del vehículo, así como el registro de placas, en caso de que se cuente con uno o dos remolques.
Al emitir la factura electrónica de tipo de ingreso con Complemento Carta Porte se debe reflejar el traslado del IVA, así como la retención correspondiente al 4% del monto del servicio pagado, cuando el cliente sea una persona moral.
En el servicio de grúas de arrastre, de arrastre y salvamento, en caso de usar vehículos que no excedan los pesos y dimensiones de un camión tipo “C2”, conforme a lo establecido en la NOM-012-SCT-2-2017 o la que la sustituya, y en el trayecto la longitud del tramo federal que se pretende utilizar no exceda de un radio de distancia de 30 kilómetros entre el origen y el destino final, incluyendo los puntos intermedios del traslado, se puede emitir una factura electrónica de tipo ingreso sin complemento Carta Porte.
Para transitar por algún tramo de carretera federal mayor a 30 kilómetros entre el origen y el destino final, incluyendo los puntos intermedios del traslado, debe emitir una factura electrónica de tipo ingreso con Complemento Carta Porte donde en el campo “Configuración Vehicular” registres la clave correspondiente a la grúa del catálogo c_ ConfigAutotransporte, así como el tipo de permiso proporcionado por la SCT, de acuerdo al catálogo c_TipoPermiso.
www.canacar.com.mx 30 ENERO - 2023 - NÚMERO 84 - @canacarmexico
PARA SABER MÁS •
AGENDA CANACAR •
Febrero 17 Febrero 24
CAPACITACIÓN
“LA IMPORTANCIA DE LA FAMILIA EN LA VIDA DEL OPERADOR”
CANACAR invita a las empresas de autotransporte de carga al curso que se llevará a cabo el 17 de febrero, en el CECATI 28. Para mayores informes comunicarse al 55 1069 3209 con Jessica Ramírez.
MT ALLENDE
Los próximos 11 y 12 de marzo, se llevará a cabo el MT Noroeste Allende 2023, en las instalaciones de dicha ciudad, en Nuevo León.
LOGISTIC WORLD
El 26 y 27 de abril más de 350 expositores presentarán sus últimos avances en logística y su oferta más completa de proveedores.
SABÍAS QUÉ
Monterrey es considerada la ciudad más congestionada del país. De acuerdo con un estudio de INRIX Research, en promedio, en 2021, los automovilistas perdieron 116 horas de su vida en el tráfico. A la capital de Nuevo León, le siguen la Ciudad de México, con 74 horas, y Guadalajara, con 52 horas perdidas.
CAPACITACIÓN
“ALIMENTACIÓN SALUDABLE EN EL TRABAJO”
Dirigido a empresas de autotransporte de carga, impartido por la Escuela de Dietética y Nutrición (EDN) y el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE, el próximo 24 de febrero. Para mayores informes comunicarse al 55 1069 3209 con Jessica Ramírez
ASAMBLEA GENERAL
El Centro de Convenciones Expo Santa Fe será testigo de nuestra Asamblea General 2023, el próximo 29 de marzo.
EXPO PROVEEDORES
Armadoras, fabricantes de remolques, distribuidores y proveedores de tracto partes formarán parte de esta edición, los próximos 17, 18 y 19 de mayo, en Cintermex, Monterrey.
www.canacar.com.mx @canacarmexico - NÚMERO 84 - ENERO - 2023 31
Marzo 11-12
Abril 26-27
Marzo 29
Mayo 17 al 19
ORDINARIA-EXTRAORDINARIA 2023
PRINCIPALES CORREDORES DEL SISTEMA CARRETERO NACIONAL
MAZATLÁN-MATAMOROS
MANZANILLO-TAMPICO CON RAMALES A LÁZARO CÁRDENAS
ALTIPLANO
MÉXICO-TUXPAN
ACAPULCO-VERACRUZ
CIRCUITO TRANSÍSTMICO
TRANSPENINSULAR DE BA JA CALIFORNIA
MÉXICO-NOGALES CON RAMAL A TIJUANA
QUERÉTARO-CD. JUÁREZ
MÉXICO-NUEVO LAREDO CON RAMAL A PIEDRAS NEGRAS
VERACRUZ-MONTERREY CON RAMAL A MATAMOROS
PUEBLA-OAXACA-CD. HIDALGO
MÉXICO-PUEBLA-PROGRESO
PENINSULAR DE YUCATÁN
COSTERA PACÍFICO
Debido al desarrollo en infraestructura que ha tenido el país, CANACAR elaboró una actualización clasificación de carreteras, para un servicio más ágil, eficiente y seguro de las mercancías que se transportan en nuestro país:
• PICHILINGUE – LA PAZ, BAJA CALIFORNIA.
• MONCLOVA – TORREÓN, COAHUILA.
• TECATE – EL SAUZAL BAJA CALIFORNIA.
• CANANEA – ENT. STA. CRUZ, SONORA.
• EL DIABLO, SON. – EL VALLE, CHIHUAHUA.
• JERÓNIMO – STA. TERESA, CHIHUAHUA.
• CERRO GORDO, SLP – SAN FELIPE, GUANAJUATO.
• CD. VALLES, SLP – TAMUÍN, SAN LUIS POTOSÍ.
• EBANO, SLP – CANOAS – VERACRUZ.
• LIB. CD. CARDEL – TAMARINDO, VERACRUZ.
• LIB. LA PIEDAD, MICHOACÁN.
• LIB. SAN JUAN DEL RÍO, QUERÉTARO.
• CHALCO, MEX. – CUAUTLA, MORELOS.
• OCOZOCUAUTLA, CHIS. – TUXTLA GUTIÉRREZ, CHIAPAS.
Al termino de esta edición, no se ha emitido actualización de los tramos carreteros por la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT).
www.canacar.com.mx 32 ENERO - 2023 - NÚMERO 84 - @canacarmexico
DE SALIDA •
NU E VA VERSI Ó N
¿CÓMO PARTICIPAR?
CANACAR cuenta con un equipo de expertos trabajando directamente en las Oficinas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y los respectivos C5 en donde están instalados los Centros de Alertamiento.
BENEFICIOS
Con esta plataforma hay un 85% de probabilidad de que se recupere la unidad
Recopilación de información para acciones de inteligencia.
Reducción de incidencia delictiva
¿CÓMO
FUNCIONA?
La plataforma de CENTROS DE ALERTAMIENTO INMEDIATO permite tener una respuesta eficaz a robos en carretera, mejorando la probabilidad de recuperación de unidades y mercancías.
• La licencia cubre de 1 a 300 unidades.
• Por empresa, la cuota anual de recuperación es de $3,500 + IVA
Para empresas no afiliadas, el costo es de $6,000 + IVA.
CONTACTO
Seguridad
CONTAMOS CON TRES CENTROS DE ALERTAMIENTO: • CDMX • ESTADO DE MÉXICO • GUANAJUATO
CANACAR, Geckotech y autoridades de seguridad: Juntos por la
del Autotransporte de Carga Nacional.
Janeth
Oscar
Victor Salgado 55 1887 2089 v.salgado@geckotech.com.mx
Villegas 56 3274 6137 j.villegas@geckotech.com.mx
Balderas 55 1773 3841 o.balderas@geckotech.com.mx