MAYO 2022 NÚMERO 76 / TRANSPORTANDO AL PAÍS
CANACAR Y NUEVO LEÓN ALISTAN PLAN DE FORMACIÓN DE CONDUCTORES
32
CANACAR Y AGENCIAS DE NACIONES UNIDAS ALISTAN ESTRATEGIA PARA REDUCIR EL DÉFICIT DE CONDUCTORES
El Presidente Nacional de CANACAR y la nueva titular de la DGAF se reunieron para analizar aquellos asuntos urgentes de resolver para el gremio.
18
CANACAR PRESENTA A HACIENDA PROPUESTAS PARA FORTALECER AL SECTOR TRANSPORTE
ACUERDAN CANACAR Y DGAF
16
RESOLVERPENDIENTES DEL SECTOR canacarmexico
NUEVA ÉPOCA NÚMERO 75 Abril 2022 www.canacar.com.mx
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
>
POR LA DIGNIFICACIÓN DEL AUTOTRANSPORTE
Por La Dignificación Del Autotransporte.
H
emos llegado al sexto mes de este año retador 2022. Un año desafiante que nos obliga a reinventarnos, a buscar formas de ser más seguros y competitivos, pero también a mantenernos unidos y propositivos. Hemos visto que el Fondo Monetario Internacional ha recortado el crecimiento de la economía mexicana a 2%, 0,8% menos de lo estimado anteriormente, debido a la inflación y las disrupciones en el comercio global. El autotransporte de carga es un termómetro de la economía y en contra de todo pronóstico, siempre hemos encontrado áreas de oportunidad y apuntalado la recuperación. Esta vez no será la excepción. Estos son momentos de fortalecer nuestras empresas, el reto está en hacer más con menos, mejorando todos los días nuestros procesos, equipos y habilidades de nuestros colaboradores, para garantizar servicios de calidad que nos permitan seguir llevando todo lo necesario para la vida. En CANACAR estamos listos para seguir construyendo un mejor futuro para nuestro País. No hemos dejado de participar en la construcción de políticas públicas para garantizar las condiciones operativas de las empresas del gremio. Vemos, por ejemplo, que ya es una realidad la Nueva Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Celebramos que nuestras propuestas para evitar la sobrerregulación en contra de nuestro sector fueran consideradas. Ahora, lo que toca es materializar la visión que se establece en dicha Ley para beneficio de todos los mexicanos. Del mismo modo, vimos que desde la Federación se reconoce la inseguridad carretera como un asunto que resta competitividad a la nación. Celebramos que el Paquete Contra la Inflación y la Carestía esté basado en el fortalecimiento de acciones, de labores de vigilancia y de procuración de la paz. Estamos listos para sumar en este y todos los planes de la actual administración. Contamos con proyectos, como los Centros de Alertamiento, que seguramente harán más fáciles las estrategias de colaboración. Quiero aprovechar este espacio para comentarles que me reuní con el secretario de Relaciones Exteriores, Marcelo Ebrard, para manifestar nuestra inconformidad por las medidas tomadas por el Gobierno de Texas, que tuvieron a nuestros operadores prácticamente en condiciones inhumanas. También me reuní con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Dr. Rogelio Ramírez de la O, para explicarle la urgencia de que nuestro sector pueda contar con un programa de Renovación Vehicular; que haya disponibilidad de Diésel UBA en todo el País; reanudar las mesas de trabajo con el SAT para afinar la Regla del CFDI Complemento-Carta Porte; retomar los estímulos por el uso de casetas y comprobantes no deducibles, así como la consideración en la Ley para que los servicios de autotransporte internacional se graven a la tasa del 0 por ciento. Participamos en la discusión de proyectos como el Plan Oaxaca, donde nos reportamos listos para soportar todas las necesidades de transporte que demande este importantísimo plan. También me reuní con el Ing. Octavio Romero Oropeza, director general de PEMEX, quien agradeció el apoyo de los transportistas en el Programa de Abasto de Combustibles para el País. También fijamos compromisos para hacer más ágil y sustentable el proceso logístico respectivo. También recibimos a la Diputada Local de Tabasco, Soraya Pérez Munguía, a quien solicité el apoyo para evitar cualquier ejercicio de sobrerregulación y garantizar el libre tránsito de camiones y mercancías en esa entidad. Quiero recordarles que la voz de CANACAR es la voz de todos los empresarios del autotransporte de carga del País. Su participación en cámara es vital para seguir proponiendo políticas, construir proyectos y gestionar soluciones que nos permitan transportar el bienestar y la prosperidad que tanto merece nuestra nación. Seguiremos emprendiendo todas las acciones que demanden nuestros agremiados, con un enfoque en la inclusión de jóvenes y mujeres, para que el valor agregado de nuestra institución siga siendo aprovechado y reconocido por todos los mexicanos.
1
@PCanacar VIDEO
>
Puedes ver el mensaje en:
>
2
>
COMISIÓN NACIONAL EJECUTIVA www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
Ing. José Ramón Medrano Ibarra Presidente
Ing. Miguel Ángel Martínez Millán Vicepresidente General
Sr. Jorge Javier Arizona Amador Vicepresidente General
Mtro. José Refugio Muñoz López Vicepresidente Ejecutivo
Ing. Ernesto Gaytán Palomo Vicepresidente General
Lic. Jorge Alberto Casares López Vicepresidente General
Sr. Ismael Romo Márquez Secretario General
Lic. Arturo Chávez Sánchez Secretario de Fomento a la Formalidad
Sr. Eduardo Lanzagorta Romero Delegado de CANACAR en Ahuazotepec
Lic. Alberto Montemayor Lozano Prosecretario General
Lic. Jorge David González Guzmán Prosecretario de Fomento a la Formalidad
Ing. Juan Manuel Millán Fuentevilla Delegado de CANACAR en Mazatlán
Lic. Alejandro Salas Martínez Tesorero
Lic. Enrique Rustrian Portilla Secretario de Enlace con Organismos Internacionales
Sr. José Refugio Muñoz Márquez Asesor Consejero
Lic. Carlos Becerril Lechuga Protesorero
Lic. Mariano Ochoa Fragoso Secretario de Transporte Intermodal
Sr. Rodolfo Muñoz Villavicencio Delegado de CANACAR en Irapuato
CP. Luis Exsome Zapata Comisario
Sr. Mario Marroquín Salazar Prosecretario de Transporte Intermodal
Ing. Juan Manuel Valdés Rivera Delegado de CANACAR en San Luis Potosí
Lic. Marcela Marroquín Cavazos Comisario Suplente
Sr. Gustavo González Márquez Secretario de Transporte de Bienes de Consumo
Lic. José de Jesús García Hernández Delegado de CANACAR en Tepic
Lic. Isrrael Delgado Vallejo Vicepresidente Región Noroeste
Lic. Rogelio Muñoz Sánchez Prosecretario de Transporte de Bienes de Consumo
Lic. Alejandro Garza de la Maza Consejero
Lic. Manuel Sotelo Suárez Vicepresidente Región Norte
Sr. Leopoldo Chow Meza Secretario de Fomento a la Productividad
LAF. José de Jesús Castañeda Bañuelos Asesor Consejero
Sr. Antonio Demetrio Tamez Salazar Vicepresidente Región Noreste
Sr. Miguel Juárez Luna Prosecretario de Fomento a la Productividad
Lic. Javier Saldívar Guerrero Delegado de CANACAR en Matamoros
Ing. José Antonio Rivas Barba Vicepresidente Región Occidente
Lic. José Luis González Salce Prosecretario de Normatividad en el Autotransporte
Ing. José Edgar Zamorano Santillán Delegado de CANACAR en Reynosa
Lic. José de Jesús Muñoz Sánchez Vicepresidente Región Bajío
Ing. Juan Gerardo Bortoni González Secretario de Transporte de la Industria del Hierro y el Acero
Sr. Juan Manuel Ramos Cantú Delegado de CANACAR en Saltillo
Lic. Jorge Monroy Reus Vicepresidente Región Centro
Sr. Humberto Leonel Moreno Vázquez Prosecretario de Transporte de la Industria del Hierro y el Acero
Lic. Antonio Dávila Villar Delegado de CANACAR en Torreón
Lic. Juan José Ortiz Ríos Vicepresidente Región Sureste
Lic. Rómulo Mejía Durán Secretario de Desarrollo de Proveedores
Lic. Héctor Martínez Arias Delegado de CANACAR en Hermosillo
Sr. Alfonso Isaías Esquer Millán Secretario de Transporte Transfronterizo
Sr. Carlos Alberto Arias Mondragón Secretario de Enlace Legíslativo
Lic. Salvador Hernández Gutiérrez Delegado de CANACAR en Central de Carga en Vallejo
Lic. Antonio Elola Salas Prosecretario de Transporte Transfronterizo
CP. Leonel Álvarez Cid Prosecretario de Desarrollo de Proveedores
Sr. Roberto Díaz Ruiz Delegado de CANACAR en Aguascalientes
Lic. Francisco Mijares Quintero Secretario de Transporte de Autos sin Rodar
Mtro. Ángel David Hernández Gaytán Delegado de CANACAR en Nuevo Laredo
Sr. Eduardo Berrón Fuentes Delegado de CANACAR en Campeche
Ing. Alfonso Millán Chávez Prosecretario de Transporte de Autos sin Rodar
Lic. Julio Mora Ulloa Delegado de CANACAR en Jalisco
Mtro. Carlos Adolfo Hindman Bazán Delegado de CANACAR en Manzanillo
Lic. J. Ricardo Rodríguez Tello Secretario de Traslado de Valores
Lic. Óscar Alejandro Ceballos González Delegado de CANACAR en León
Lic. Enrique Rustrian Villanueva Delegado de CANACAR en Córdoba-Orizaba
Lic. Enrique de la Garza Vizcaya Prosecretario de Traslado de Valores
Lic. Leopoldo Almanza Mosqueda Delegado de CANACAR en Celaya
Sr. Francisco Rivas Gamboa Delegado de CANACAR en Yucatán
Lic. Gustavo González Cueva Secretario de Transporte Consolidado
Sr. Octavio Andrade Corella Delegado de CANACAR en Nogales
Lic. Jorge López Santana Delegado de CANACAR en Coatzacoalcos
Lic. Elena Robles Sahagún Prosecretario de Transporte Consolidado
Lic. Miguel Ángel Bres García Delegado de CANACAR en Querétaro
Sr. Martín Vásquez Castillo Delegado de CANACAR en Xalapa
Lic. Edgar Martínez Chavero Secretario de Transporte de Hidrocarburos
Lic. José Antonio de Guadalupe Gamboa Salcedo Delegado de CANACAR en Cancún
Lic. Carlos Enrique Mancilla Guerrero Delegado de CANACAR en Morelos
Lic. Fernando Leobardo Olivares Cervantes Prosecretario de Transporte de Hidrocarburos
Lic. Christian Valentín Flores García Delegado de CANACAR en Central de Abastos CDMX
Ing. José Francisco Rodríguez Dávila Delegado de CANACAR en Zacatecas
Lic. Ricardo Monroy Hernández Secretario de Seguridad en el Autotransporte
Lic. Julio César Gastelum Hernández Delegado de CANACAR en Culiacán
Sr. Mario Macías Mora Asesor Consejero
Ing. Román Mendoza Corral Prosecretario de Seguridad en el Autotransporte
Lic. Alejandro González Figueroa Delegado de CANACAR en Ciudad Juárez
Sr. Agustín Rosario López Gómez Asesor Consejero
Lic. Carlos Alberto Fernández Martínez Secretario de Transporte Internacional
Lic. Armando Yuseff Saleh Delegado de CANACAR en Tampico
Lic. Florencio Flores Aguirre Asesor Consejero
Lic. Alfredo Cárdenas Garza Prosecretario de Transporte Internacional
Lic. Esteban Cavazos Leal Delegado de CANACAR en Allende
Lic. Jorge Cons Figueroa Asesor Consejero
Ing. Carlos Salas Buz Secretario de Transporte de Grúas Industriales
Lic. Luciano Jiménez Laveaga Delegado de CANACAR en Mexicali
@canacarmexico #CANACAR
>
CARTA DE PORTE
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
Contenido NÚMERO 76
MAYO 2022
Mayo 2022
/ TRANSPORTANDO AL PAÍS
32
CANACAR Y AGENCIAS DE NACIONES UNIDAS ALISTAN ESTRATEGIA PARA REDUCIR EL DÉFICIT DE CONDUCTORES
El Presidente Nacional de CANACAR y la nueva titular de la DGAF se reunieron para analizar aquellos asuntos urgentes de resolver para el gremio.
18
CANACAR PRESENTA A HACIENDA PROPUESTAS PARA FORTALECER AL SECTOR TRANSPORTE
16
ACUERDAN CANACAR Y DGAF
RESOLVERPENDIENTES DEL SECTOR canacarmexico
NUEVA ÉPOCA NÚMERO 75 Abril 2022 www.canacar.com.mx
DIRECTORIO COMUNICACIÓN directora de desarrollo del autotransporte irla espinosa lópez dir.operacion@canacar.com.mx
coordinador editorial eduardo méndez vargas coord.editorial@canacar.com.mx
coordinador de desarrollo de proveedores paul scanlan aguilar coord.proveedores@canacar.com.mx
creativo jorge garcía meraz design@canacar.com.mx
estadística y estudios económicos jorge santander contreras a.estudio2@canacar.com.mx
redactora Ilse Daniela González Ruíz redaccion@canacar.com.mx
CONTACTO DE VENTAS Pachuca No.158 bis Condesa, Cuauhtémoc 06140, Ciudad de México enlace.socios@canacar.com.mx
3
22 CENTRAL
ACUERDAN CANACAR Y DGAF RESOLVER PENDIENTES DEL SECTOR
1 POR LA DIGNIFICACIÓN DEL AUTOTRANSPORTE 2 COMISIÓN NACIONAL 4 INDICADORES 6 KM 280 INFORMACIÓN DE PESO 8 ¿QUÉ IMPLICAN LAS CONTINGENCIAS AMBIENTALES PARA EL SECTOR AUTOTRANSPORTE? 9 SEGURIDAD CARRETERA, PILAR DEL PLAN CONTRA LA INFLACIÓN 10 YA OPERA EL NUEVO LIBRAMIENTO PONIENTE DE AGUASCALIENTES 12 SECTOR TRANSPORTES IMPULSA CRECIMIENTO DE IED EN 1T22 OTRA DE CANACAR 14 CONOCEN TRANSPORTISTAS ALCANCE DE CENTROS DE ALERTAMIENTO 16 CANACAR PRESENTA A HACIENDA PROPUESTAS PARA FORTALECER AL SECTOR TRANSPORTE
18 CANACAR Y AGENCIAS DE NACIONES UNIDAS ALISTAN ESTRATEGIA PARA REDUCIR EL DÉFICIT DE CONDUCTORES 20 ACUERDAN CANACAR Y PEMEX ROBUSTECER PROGRAMA DE ABASTO DE COMBUSTIBLES 28 INFOGRAFÍA 30 CANACAR EN IMÁGENES REPORTAJE 32 CANACAR Y NUEVO LEÓN ALISTAN PLAN DE FORMACIÓN DE CONDUCTORES 38 MANIOBRA DE SALIDA 42 LAMENTA CANACAR “TRATO INHUMANO” A CONDUCTORES ANTE SRE
Transportando al País es una publicación mensual con Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2015-111313353500-102. Título: Transportando al País. Género: Publicaciones Periódicas. Especie: Revista. Titular: Cámara Nacional del Autotransporte de Carga. 13 de noviembre de 2015. Secretaría de Educación Pública. Instituto Nacional del Derecho de Autor. Domicilio: Pachuca 158 Bis, Col. Condesa, C.P. 06140, CDMX. Distribución: Envío directo. Los textos firmados no necesariamente reflejan la opinión de la institución. El contenido de los publirreportajes pagados y de los anuncios publicados, así como la calidad de sus productos y servicios son responsabilidad de los anunciantes. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier tipo de sistema sin permiso por escrito de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga. “Todas las imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright © de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa”.
@canacarmexico Canacar México @canacarmexico CANACAR
>
CANACAR Y NUEVO LEÓN ALISTAN PLAN DE FORMACIÓN DE CONDUCTORES
>
INDICADORES
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
marzo
NÚMERO DE CRUCES TRANSFRONTERIZOS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA
INFLACIÓN AL CONSUMIDOR
0.99 %
ACUMULADOS DE ENERO A AGOSTO
FRONTERA NORTE
VAR % ANUAL: 7.45 %
Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).
4
2022
2,304,411
1,245,965
Exportación Importación
1,058,446
INFLACIÓN AL PRODUCTOR
1.21 %
% de Participación
75.0
VAR % ANUAL: 8.59 %
Nuevo Laredo Cd. Juárez Tijuana
Índice Nacional de Precios al Productor sin petróleo (INPP).
PRECIO DIÉSEL
$22.73*
6.06 % VAR % ANUAL
PRECIO GASOLINA REGULAR
PRECIO GASOLINA PREMIUM
$21.28*
$23.25*
5.81 % VAR % ANUAL
7.68 % VAR % ANUAL
Precio promedio mensual en estaciones de servicio de expendio al público. *Pesos por litro
776,595 311,671 318,494 % de Participación
FRONTERA SUR
44,626
35,895
Exportación Importación
8,731
1.5
% de Participación
VENTA MENUDEO DE VEHÍCULOS DE CARGA
2,927
7,435
Marzo
Acumulado Agosto
26.5 % VAR % ANUAL
20.1 % VAR % ANUAL
Unidades
Unidades
MARÍTIMAS
426,495
86,158
Exportación Importación
340,337
% de Participación
TIPO DE CAMBIO
$20.57 Para solventar obligaciones denominadas en dólares. Promedio.
CETES A 28 DÍAS
6.26% Certificados de la Tesorería de la Federación. Promedio.
TIIE A 28 DÍAS
6.24%
61.05
AÉREAS E INTERIORES
13.9 296,461
107,251
Exportación Importación
189,210
% de Participación
TOTAL
9.7
3,071,993
1,475,269
Exportación Importación
1,596,724
% de Participación
100
Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio. Promedio.
Elaborado por la Unidad de Estadística, Estudios Económicos e Internacionales de CANACAR con datos de ANPACT, BANXICO, CRE, INEGI y SAT.
>
@canacarmexico #CANACAR
>
KM 280
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
Compartimos los mensajes de nuestros seguidores en Twitter Escríbenos a @canacarmexico 6
>
@canacarmexico #CANACAR
Síguenos en #CANACAR
>
INFORMACIÓN DE PESO
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
¿QUÉ IMPLICAN LAS CONTINGENCIAS
AMBIENTALES
8
PARA EL SECTOR AUTOTRANSPORTE? En mayo 2022, la Comisión Ambiental de la Megalópolis (CAMe) activó, en tres ocasiones, medidas por las altas concentraciones de ozono en la Zona Metropolitana del Valle de México (ZMVM).
L
a Fase 1 de contingencia ambiental por ozono tiene el objetivo de disminuir la exposición de las personas al aire contaminado, así como el riesgo de afectación a su salud, además de reducir la generación de contaminantes y la probabilidad de volver a alcanzar altas concentraciones de ozono. Para reducir emisiones, la CAMe contempla, dentro del protocolo de protección, algunas restricciones para el sector transporte en horarios y circulación. • V ehículos que transportan mercancías o productos perecederos en unidades con sistemas de refrigeración, así como las unidades revolvedoras de concreto. • T ransporte de residuos y materiales peligrosos que cuenten con la autorización correspondiente, excepto vehículos que transporten combustibles (gasolina, diésel y gas L.P.).
>
@canacarmexico #CANACAR
Restricciones a los demás medios de transporte Deberán suspender su circulación en horario de las 5:00 a las 22:00 horas: 1. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 2. 2. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación 1. 3. Los vehículos de uso particular con holograma de verificación “0 y 00”, engomado amarillo, terminación de placa 5 y 6 . 4. L os vehículos de uso particular con matrícula foránea que no porten holograma de verificación vehicular, serán considerados como holograma Dos. 5. R estricción a la circulación del 50% de las unidades de reparto de gas L.P. a tanques estacionarios que no cuenten con válvula de desconexión seca, cuya terminación de matrícula sea PAR.
>
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
SEGURIDAD CARRETERA, PILAR DEL
PLAN CONTRA LA INFLACIÓN
T
9
El 4 de mayo de 2022, el Presidente de la República presentó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) basado en cuatro pilares. Destaca la estrategia de distribución de donde se desprenden importantes acciones que tocan al sector.
ras afirmar que la inflación que empezó en 2021, a partir de una oferta limitada de insumos derivados por el COVID-19, y que se agravó en 2022, con el conflicto entre Rusia y Ucrania afectando principalmente los precios de los granos y fertilizantes, el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), Rogelio Ramírez de la O, presentó el Paquete Contra la Inflación y la Carestía, el cual contempla diversas medidas para estabilizar los precios de 24 productos de la canasta básica y aumentar la producción interna de alimentos.
1. PRODUCCIÓN “Estamos estabilizando el precio de la gasolina y díesel, como lo mencionaba y hay un aumento previsto en producción de granos. Estimamos que, lo que ya está sembrado y la contribución que demos en materia de fertilizantes, van a darnos aproximadamente 2 millones más de toneladas de granos en este sector de producción para el bienestar”, dijo el funcionario. 2. DISTRIBUCIÓN Estamos reafirmando el fortalecimiento de la estrategia de seguridad en las carreteras. Sabemos que va a reflejarse eventualmente en menor robo de alimentos y de insumos estratégicos en carreteras y esperamos que se refleje en las cuotas de las primas de seguro. Nos estamos comprometiendo además en no incrementar los peajes de las carreteras que están a cargo de CAPUFE. Y la exención de Carta Porte por parte del SAT a básicos e insumos en sus transportes.
Rogelio Ramírez de la O, titular de la SHCP.
En lo que toca al comercio exterior, el gobierno federal se comprometió a reducir costos y tiempo de despacho aduanal. “Estamos enfocando ahí. Son procesos que van a reducir los costos, y el despacho ágil de carga en los puertos marítimos”, dijo De La O. El funcionario abundó en que todas estas medidas, en gran sentido son de oferta, para la reducción de costos. “No estamos incidiendo en programas de control de precios ni de ninguna otra medida directa, porque creemos que la oferta y la reducción de costos estimula la competitividad de la industria va a permitir el mejor manejo de márgenes por parte de la industria”, dijo. 3. ESTRATEGIAS DE COMERCIO EXTERIOR Aranceles “0” a la importación de básicos e insumo, los alimentos básicos están mencionados en la presentación, y los insumos básicos, también. Es importante señalar que, al cierre de esta edición, ningún funcionario del Gobierno Federal ha convocado a los lideres de CANACAR para el avance en la ejecución de las propuestas del PACIC.
>
El funcionario añadió que que el gobierno ha implementado una serie de medidas para estabilizar el precio de los combustibles y, animados a la reducción de la inflación, es que se plantea un plan como el que se desgloza a continuación.
>
INFORMACIÓN DE PESO
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
YA OPERA EL NUEVO
LIBRAMIENTO
PONIENTE DE AGUASCALIENTES
10
El pasado 21 de mayo, se abrió a la circulación esta obra carretera, con el propósito de mejorar la logística, el desarrollo económico y tener una mayor conectividad con la entidad.
L
a vía tiene una extensión de 45 kilómetros, conformado por una infraestructura vial tipo A2 de dos carriles de circulación, de 3.50 metros, así como acotamientos de 2.50 metros, que cumplen con los lineamientos de la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). El tramo federal inicia en el entronque Calvillo-Montoro, con 21 kilómetros y cuenta con cinco pasos peatonales y ganaderos, 45 obras de drenaje y cuatro puentes superiores vehiculares.
La apertura del libramiento marca un parteaguas en la movilidad de Aguascalientes, pues pone a disposición de la sociedad una vialidad moderna, cómoda y funcional para el transporte de carga, así lo informó el gobernador de la entidad, Samuel Alejandro García Sepúlveda. Con el tramo carretero dejarán de circular por vialidades internas, miles de camiones de carga, para mejorar la seguridad vial, la conservación de las vías y la calidad de vida de los habitantes del estado.
estos son los costos • Motocicletas, $35.00 pesos • Automóviles, Pick up, Van, $69.00 pesos • Autobuses 2 a 4 ejes, $139.00 pesos • CAMIÓN UNITARIO, DE 2 A 4 EJES, $139.00 PESOS • CAMIÓN ARTICULADO 1, DE 5 A 6 EJES, $208.00 PESOS • CAMIÓN ARTICULADO 1, 7 Y MÁS EJES, $278.00 PESOS • EJE EXCEDENTE VEHÍCULO LIGERO, $35.00 PESOS • EJE EXCEDENTE EN VEHÍCULO PESADO, $69.00 PESOS
>
@canacarmexico #CANACAR
>
www.canacar.com.mx N.75 - Abril 2022
11
L
a Cámara de Senadores aprobó el 15 de diciembre de 2021, la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial que, entre otros puntos, establece los mecanismos y acciones para la gestión de factores de riesgo que permitan reducir las muertes y lesiones graves ocasionadas por siniestros viales. El nuevo ordenamiento, que fue avalado en lo general con 104 votos a favor y enviado a la Cámara de Diputados, da prioridad al desplazamiento de laéxico.
>
>
INFORMACIÓN DE PESO
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
SECTOR TRANSPORTES IMPULSA
CRECIMIENTO DE IED EN 1T22
12
En el primer trimestre del año, México alcanzó una cifra de Inversión Extranjera Directa (IED) de 19, 427.5 millones de dólares, de acuerdo con datos preliminares de la Secretaría de Economía (SE).
L
a dependencia señaló que la IED preliminar registrada a la fecha, de enero a marzo, provino de 1,807 sociedades con participación de capital extranjero; 1,306 contratos de fideicomiso y 15 personas morales extranjeras. El desglose de la cifra se integra de la siguiente manera: • Por tipo de inversión (origen del financiamiento): a través de reinversión de utilidades, 47.7%; por nuevas inversiones, 45.2%; y, por cuentas entre compañías, 7.1%. • Por sector: las manufacturas, 24.2%; información en medios masivos, 19.4%; servicios financieros y de seguros, 17.2%; transportes, 15.3%; construcción, 7.3% y, minería, 5.8%. Los sectores restantes captaron 10.8%. •P or País de origen: Estados Unidos, 39.1%; España, 10.8%; Canadá 7.1%;
>
@canacarmexico #CANACAR
Francia, 3.4%; Argentina, 3.2%; y Reino Unido, 3.0%, otros países aportaron el 33.4% restante. Según informa la Secretaría de Economía en un comunicado, se llevaron a cabo movimientos de IED extraordinarios, relativos a la fusión de Televisa con Univisión y la reestructura de Aeroméxico, que en conjunto representan 6,875 mdd. Sin contemplar los movimientos arriba mencionados, la IED en el primer trimestre de 2022 es 5.8% superior al monto preliminar captado en el mismo periodo de 2021 (11,864.0 mdd). Los montos reportados únicamente consideran inversiones realizadas y formalmente notificadas ante el Registro Nacional de Inversiones Extranjeras de la Secretaría de Economía; de ahí su carácter preliminar y el que sufran actualizaciones en los trimestres sucesivos.
¿CÓMO FUNCIONA? • MEDIANTE EL ENLACE DE LAS UNIDADES A UN WEB SERVICE, LA PLATAFORMA ES CAPAZ DE MONITOREAR A UN VEHÍCULO A PARTIR DE LA GENERACIÓN DE UN REPORTE POR INCIDENTE DE ROBO, Y ACTIVAR EL PROTOCOLO DE REACCIÓN.
BENEFICIOS
¿CÓMO PARTICIPAR?
• REDUCCIÓN DE LA INCIDENCIA DELICTIVA.
• ES INDISPENSABLE SER SOCIO ACTIVO CANACAR.
• ALTO MARGEN DE RECUPERACIÓN DE UNIDADES.
• LA CUOTA DE RECUPERACIÓN POR EMPRESA ES DE $3,500+IVA POR AÑO
• RECOPILACIÓN DE INFORMACIÓN PARA ACCIONES DE INTELIGENCIA.
• LA LICENCIA CUBRE DE 1 A 300 UNIDADES
CONTÁCTANOS PARA INTEGRARTE AL WEB SERVICE Ing. Victor Salgado 55 1887 2089 v.salgado@geckotech.com.mx
Lic. Oscar Balderas 55 1773 3841 o.balderas@geckotech.com.mx
Paulina Solís 55 1885 4945 paulina.villegas@geckotech.com.mx
>
OTRA DE CANACAR
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
CONOCEN TRANSPORTISTAS ALCANCE DE CENTROS DE ALERTAMIENTO
14
Del 11 al 13 de mayo de 2022, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) realizó una gira virtual con sus agremiados para presentar, en coordinación con Geckotech, el proyecto de los Centros de Alertamiento Inmediato (CAI), que busca coadyuvar a disminuir los robos al transporte de carga en las carreteras del País.
J
osé Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo de CANACAR, indicó que este proyecto tiene el objetivo de disminuir la inseguridad en carreteras, uno de los problemas que más aqueja al autotransporte de carga.
dad de autotransporte de carga. Si el alertamiento se manda de manera oportuna, se activa un protocolo y da como resultado la recuperación en el 100% de las veces de la unidad y en un porcentaje muy alto se rescata la carga”, destacó.
Ante los agremiados de las distintas regiones de la cámara, Muñoz López detalló que la organización busca promover la incorporación de las empresas de autotransporte de carga al sistema de alertamiento inmediato, que a la fecha reporta un nivel de recuperación de la unidad del 85 por ciento. “Este modelo nos permite actuar de inmediato cuando se presente algún evento de intento de robo de una uni-
>
@canacarmexico #CANACAR
Oscar Balderas, (Geckotech); Román Mendoza, Refugio Muñoz y Ricardo Monroy (CANACAR).
El vicepresidente de la cámara destacó que el proyecto del CAI nació en 2019 por iniciativa de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en el C4 de Puebla.
De acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), si se atiende un robo, en un tiempo, de máximo 30 minutos, existe la posibilidad de un 85% de recuperación
Tras los resultados positivos de la herramienta tecnológica, CANACAR se propuso ampliar el proyecto hacia los C5 del Estado de México, Guanajuato, Michoacán, Jalisco, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala y San Luis Potosí, considerados los principales corredores logísticos del País. En su intervención, Ricardo Monroy, presidente de la Comisión de Seguridad de CANACAR, destacó la importancia de esta gira, como responsable de brindar una mayor seguridad a los socios de la cámara.
LA FUNCIÓN DE LOS CENTROS DE ALERTAMIENTO INMEDIATO La empresa de telemetría, Geckotech, en colaboración con CANACAR, diseñó un web service con la capacidad de integrar a empresas de GPS, a través de la cual, se visualizan los alertamientos que generen los equipos de cada línea de transporte. No es necesario cambiar o tener un proveedor exclusivo.
15
El enlace al web service solo garantiza el monitoreo de la unidad, a partir de la generación del reporte de robo. La plataforma no monitorea el tránsito de los vehículos de forma permanente. En ese sentido, los datos logísticos de la plataforma, las empresas y sus respectivas unidades serán tratadas bajo un acuerdo de confidencialidad.
Para solicitar mayor información, los interesados pueden contactar a: Ing. Víctor H. Salgado Chávez Oficina: 55-5868-6779 Correo: soporte@geckotech.com.mx Lic. Oscar Balderas Vega Móvil: 55-1773-3841 Oficina: 55-5868-6779 Correo: o.balderas@geckotech.com.mx
>
“Estamos impulsando y difundiendo el proyecto y esto hará que funcione el CAI, en el que tenemos grandes expectativas. Es una iniciativa por y para los socios de la cámara”, mencionó.
>
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
>
16
OTRA DE CANACAR
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
CANACAR PRESENTA A HACIENDA PROPUESTAS PARA FORTALECER AL SECTOR TRANSPORTE Ramón Medrano, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), explicó al titular de Hacienda la importancia de mejorar la política operativa y fiscal del autotransporte de carga para fortalecer la competitividad logística nacional.
E
l Presidente Nacional de CANACAR y miembros de CONCAMIN tuvieron un encuentro con Rogelio Ramírez de la O, secretario de Hacienda y Crédito Público, para analizar el desarrollo del sur-sureste en el marco del Plan Oaxaca, donde Medrano Ibarra aprovechó para presentar una serie de propuestas en materia fiscal afines al sector del autotransporte de carga. Señaló que el gremio necesita contar con un programa integral que permita que los empresarios -micro y pequeños, principalmente- puedan adquirir unidades seminuevas y nuevas, con el fin de mejorar la seguridad vial, así como reducir la huella de carbono y fortalecer la competitividad. Además, solicitó la intervención de la SHCP para que el Servicio de Administración Tributaria reanude las mesas de trabajo que permitan mejorar las reglas específicas de CFDI- Complemento Carta Porte. “Nuestro sector está comprometido con el combate a la informalidad y al contrabando. Es nuestro interés abonar a los objetivos de la actual administración, y lo único que solicitamos es certeza operativa”, dijo el líder de los transportistas.
>
@canacarmexico #CANACAR
En lo que corresponde a la Regla 3.3 de la Resolución de Facilidades Administrativas, que establece un tope para la deducción de gastos con comprobante que no reúna requisitos fiscales hasta el equivalente al 8% de los ingresos propios, que no podrán exceder a 1 millón de pesos, acusó que la disposición impacta directamente la deducibilidad de los ingresos de los
“Nuestro sector está comprometido con el combate a la informalidad y al contrabando. Es nuestro interés abonar a los objetivos de la actual administración, y lo único que solicitamos es certeza operativa”,
México y destino en Estados Unidos son tasa cero para efectos de IVA. No obstante, cuando los servicios inician en la Unión Americana y terminan en nuestro país, aplica el criterio de IVA no objeto. Lo anterior resta competitividad a los permisionarios mexicanos, ya que todos los gastos que se generan en un flete de EU hacia México se vuelven costos, por no contar con la posibilidad de la deducibilidad.
>
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
17
>
“Los servicios proporcionados en ambos sentidos deberían estar sujetos, en materia de IVA, a una tasa de 0%, toda vez que los dos casos se consideran exportación de servicios”, explicó Medrano. En este contexto, Ramírez de la O, se comprometió a fortalecer el canal de comunicación entre las diferentes instancias del gobierno federal y los industriales, y específicamente entre el sector logístico y el SAT que dirige Raquel Buenrostro. En tanto, para el Plan Oaxaca, los industriales propusieron una serie de estrategias para fomentar la inversión y el desarrollo del sur sureste del país, en donde destacan los siguientes conceptos:
Asimismo, solicitó regresar al criterio anterior con respecto a los servicios de transporte internacional, en el cual, éstos se consideraban tasa cero. El actual criterio establece que los servicios de transporte con origen en
>
empresarios, y supone obligaciones fiscales que implican mayores responsabilidades para el contribuyente.
•P roductividad: es necesario que haya altas tasas de inversión productiva. El sector privado mexicano tiene gran interés en invertir, por lo que se deben construir condiciones propicias. •P olíticas públicas: en el Pacto Oaxaca deben incluirse acciones, proyectos productivos y proyectos de infraestructura. •D iseñar políticas para elevar el porcentaje de contenido nacional y apoyar el fortalecimiento de las cadenas de suministro de Norteamérica en el marco del Diálogo Económico de Alto Nivel (DEAN). •E stímulos fiscales y no fiscales que se se pueden implementar en el corto plazo para que se concreten más inversiones por el sector privado.
>
18
OTRA DE CANACAR
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
CANACAR Y AGENCIAS DE NACIONES UNIDAS ALISTAN ESTRATEGIA PARA REDUCIR EL DÉFICIT DE CONDUCTORES La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) sostuvo una reunión con el equipo técnico de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), con el fin de mejorar el acceso a oportunidades de trabajo a migrantes y refugiados y con ello contribuir a reducir el déficit de conductores profesionales de transporte de carga.
L
os empresarios del autotransporte de carga y las Agencias Nacionales Unidas que participaron en este proyecto consumaron acuerdos para contribuir a mejorar las condiciones de vida de las personas migrantes y refugiadas en el País. Mediante el Proyecto Ciudades, se financiarán becas para capacitar y certificar a personas migrantes como conductores de autotransporte de carga, en habilidades socioemocionales y derechos conexos para la obtención de su licencia. En este sentido, CANACAR ayudará a vincular a las personas con las empresas afiliadas para que puedan insertarse de una forma eficaz al mundo laboral. Las empresas del autotransporte federal de carga que decidan participar establecerán mesas de trabajo con las Agencias de la ONU para definir el perfil de las personas que serán capacitadas bajo las condiciones de este plan.
>
@canacarmexico #CANACAR
En su intervención, José Ramón Medrano Ibarra, presidente nacional de CANACAR, seeñaló que ésta es una forma de pensar fuera de la caja y de impulsar nuevas estrategias para alcanzar nuevos y desafiantes objetivos, con el ánimo orgánico de garantizar el desarrollo del país, de las personas y del autotransporte de carga nacional.
>
19
En su turno, José Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo de la cámara, explicó que las personas beneficiarias del proyecto que serán vinculadas cumplirán con los requisitos y disposiciones que en este tema define la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS). Además, afirmó que el apoyo de las Agencias solo acapara el proceso para la obtención de la licencia federal, que tiene que ver con la capacitación, el examen psicofísico, y el propio trámite del documento que exige la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT). En tanto, Pierre Delord, coordinador del Proyecto Ciudades de la OIT México, destacó el interés de CANACAR por impulsar estos denominados “Proyectos Nobles”, que no hacen más que demostrar el valor humano y el interés por la comunidad que tiene la organización transportista y sus integrantes. Inicialmente, el proyecto solo contempla a afiliados CANACAR de la Región Centro, por lo tanto, el Plantel que servirá como Semillero de Operadores será el Instituto de Capacitación y Adiestramiento para el Trabajo Industrial en el Estado de México, a través de la Escuela de Artes y Oficios de Cuautitlán (EDAYO). Para mayor información compartimos los siguientes contactos: Óscar Sánchez, titular de la Unidad de Profesionalización o.scanchez@canacar.com.mx Axel Perea, director Operartivo de CANACAR Región Centro director.centro@canacar.com.mx
>
Mediante el Proyecto Ciudades se financiarán becas para capacitar y certificar a personas migrantes como conductores de autotransporte de carga.
>
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
>
20
OTRA DE CANACAR
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
ACUERDAN CANACAR Y PEMEX ROBUSTECER PROGRAMA DE ABASTO DE COMBUSTIBLES En reunión entre directivos y transportistas, las instituciones acordaron mejorar procesos para hacer más eficiente el transporte de hidrocarburos.
E
>
l director general de Pemex, Octavio Romero Oropeza, agradeció a transportistas de carga adscritos a la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), el apoyo en el Programa de Abasto de Combustibles en el País, en un encuentro en el que, además se analizó una nueva organización al interior de la institución paraestatal.
“Con las nuevas unidades se pretende aumentar de dos a 58 las rutas de traspaso entre terminales”, ha comentado el directivo.
El presidente nacional de CANACAR, José Ramón Medrano Ibarra, y empresarios transportistas, acudieron a reunión de trabajo con el propósito de refrendar el compromiso del sector para seguir suministrando, de una forma segura y eficiente, los hidrocarburos que demanda diariamente la nación.
De acuerdo con los empresarios del autotransporte de carga que se dedican exclusivamente a mover hidrocarburos líquidos en el país, 2020 supuso la caída en sus operaciones por traslado de gasolinas del orden del 30 por ciento. Para el caso de turbosina los volúmenes cayeron 70 por ciento.
En diversos espacios, Romero Oropeza ha revelado que Pemex tiene como objetivo crecer la atención de 7,000 estaciones de servicio a más de 9,000 a finales del año.
Para 2021, en el caso de la turbosina, las operaciones se han recuperado 40%, mientras que el movimiento de gasolinas y diésel han avanzado un 80 por ciento.
@canacarmexico #CANACAR
Por ello, el objetivo entre Pemex y CANACAR es hacer más eficientes los procesos de logística y reparto, además de reducir los costos de operación.
MÁS INFORMACIÓN
www.convencioncanacar.com.mx PATROCINADORES
®
CONSULTORES EN SEGUROS
www.canacar.com.mx
>
CENTRAL
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
ACUERDAN
22
>
CANACAR Y DGAF RESOLVER PENDIENTES DEL SECTOR
@canacarmexico #CANACAR
L
uego de la designación de Laura Nohemí Muñoz Benítez como nueva titular de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF) en febrero pasado, directivos de CANACAR sostuvieron un encuentro con directivos de esta dirección adscrita a la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), para compartir propuestas serias ante asuntos urgentes de resolver en la operación del autotransporte de carga federal.
23
>
El Presidente Nacional de CANACAR y la nueva titular de la DGAF se reunieron para analizar aquellos asuntos urgentes de resolver para el gremio.
>
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
>
24
CENTRAL
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
Ramón Medrano Ibarra, presidente nacional de CANACAR, manifestó el grave problema de sobrerregulación que padece el autotransporte en el País. Recordó la propuesta de Ley General de Autotransporte hecha por la cámara en 2020, la cual, además de actualizar el marco jurídico del autotransporte, contempla varios puntos que se deben adecuar en la Nueva Ley de Movilidad y Seguridad Vial. En materia de profesionalización, CANACAR sugirió a la DGAF involucrar a la Secretaría de Educación Pública (SEP) en la creación de un modelo de capacitación basado en las competencias laborales para los conductores. Además, se solicitó agilizar el proceso para el registro y autorización de Centros de Capacitación bajo el modelo de colaboración entre la Dirección General de Centros de Formación para el Trabajo. En su turno, Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo de esta cámara, habló de los alcances del Proyecto Ciudades, una iniciativa de organismos para las migraciones apoyado por CANACAR, que busca mejorar la calidad de vida y la inclusión laboral de personas migrantes y refugiadas, para coadyuvar también a reducir el déficit de 50 mil operadores en el País. Por lo que toca a la renovación del parque vehicular de carga, los directivos de CANACAR puntualizaron la necesidad
de implementar, dentro del marco jurídico del sector, un límite de edad tanto de ingreso como de operación, complementado con un programa de estímulos que incentive el retiro de la circulación de equipos obsoletos, además de contar con un fondo para el financiamiento del micro y pequeño transportista, a través de la Banca de Desarrollo.
Sobre el transporte transfronterizo al amparo del T-MEC, CANACAR solicitó ir en alianza con la DGAF en el Comité de Servicios de Transporte, que tiene como objetivo evaluar asuntos relacionados con la implementación y operación de las obligaciones con los servicios de transporte en los capítulos de Inversión y Comercio Transfronterizo.
>
>
@canacarmexico #CANACAR
En este rubro, la titular de la DGAF también fue clara al señalar que son partidarios de que es urgente renovar la flota, pero la dirección de Muñoz Benítez aún analiza diversas opciones para que ver-
>
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
daderamente se cuente con un programa que beneficie al hombre-camión. Sobre el transporte transfronterizo al amparo del T-MEC, CANACAR solicitó ir en alianza con la DGAF en el Comité de Servicios de Transporte, en el cual, se tiene como objetivo evaluar asuntos relacionados con la implementación y operación de las obligaciones con los servicios de transporte en los capítulos de Inversión y Comercio Transfronterizo.
25
Cabe señalar que en el Anexo II del TMEC, Estados Unidos se reservó el derecho de adoptar o mantener restricciones a las concesiones otorgadas a las personas de México para prestar servicios transfronterizos de transporte en camiones de largo recorrido en el territorio de los Estados Unidos fuera de las zonas comerciales, si determinan que se
Ramón Medrano Ibarra, presidente nacional de CANACAR, y Nohemí Muñoz Benítez titular de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF).
>
>
CENTRAL
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
requieren restricciones para hacer frente a un daño material o a la amenaza de los proveedores, operadores o conductores estadounidenses.
26
Por lo que toca a trámites, la solicitud de CANACAR fue muy clara: es vital simplificar y digitalizar todos los procesos posibles para hacer más ágil y seguros la renovación de las licencias, altas y bajas de camiones, reposición de placas, Autorización Expresa, entre otros. “Lo único que solicitamos es que el Centro Metropolitano se apegue a los tiempos establecidos en el Catálogo Nacional de Trámites y Servicios y en el Manual de procedimientos de la DGAF, tenemos trámites que deben durar días y se extienden por semanas y meses”, apuntaron los directivos de Cámara. En lo respectivo a los servicios de Grúas, las instituciones coincidieron en la importancia de contar con un Reglamento que ordene los costos y lineamientos del servicio. No obstante, Muñoz Benitez precisó que trabaja con CESVI México para perfeccionar el tabulador de costos, con el ánimo de cerrar cualquier posibilidad de impresiones y extorsiones por los costos de este servicio. Sin dar fecha especifica, la directora afirmó que se trata de un asunto prioritario para la dependencia a su cargo. Por lo que toca a la clasificación carretera, CANACAR expuso la relevancia de actualizar la categoría de nuevos tramos, conforme lo establece el Reglamento de Peso y Dimensiones vigente.
Por lo que toca a la clasificación carretera, CANACAR expuso la relevancia de actualizar la categoría de nuevos tramos, conforme lo establece el Reglamento de Peso y Dimensiones vigente. >
>
@canacarmexico #CANACAR
Finalmente, se habló de contar con el respaldo de la DGAF y de la propia SICT como cabeza de sector para gestionar ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT), la reanudación de mesas de trabajo en torno a la afinación de las reglas específicas del CFDIComplemento Carta Porte. En ese punto, Muñoz Benitez se comprometió a
>
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
fungir como un puente de enlace entre CANACAR y el SAT. En el marco del encuentro, la funcionaria también precisó que la DGAF cuenta con un nuevo modelo de trabajo y que han renovado algunas estructuras, procesos y directivos al interior de la organización, por lo cual, aprovechó el espacio para presentar al nuevo equipo.
27
Por parte de la DGAF a la reunión asistieron Isis Jennifer Barba Cabrales , directora ejecutiva de Transporte EUA – México; Claudia Gonzalez Muñoz, directora ejecutiva de Tramites de Servicios de Autotransporte Federal y Jorge Sánchez Núñez, director ejecutivo de Planeación y Desarrollo. Del lado de CANACAR, además de Medrano Ibarra y Muñoz López, participaron Olimpia Hernández, directora Jurídica y de Gestión Institucional; Irla Espinosa, directora de Desarrollo del Autotransporte; José Luis Ramírez; titular de la Unidad de Trámites y Óscar Sánchez, de la Unidad de Profesionalización.
>
>
INFOGRAFÍA www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
28
>
@canacarmexico #CANACAR
> 29
>
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
>
CANACAR EN IMÁGENES
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
TEMPORADA DE LLUVIAS
30
De acuerdo con datos del Instituto Mexicano del Transporte (IMT), en 2020 se registraron 1,817 siniestros por conducir sobre el camino mojado o resbaloso, por lo que, en temporada de lluvias, la SICT recomienda mantener los neumáticos, frenos y amortiguadores en buen estado, además de revisar que los limpia parabrisas estén en buenas condiciones.
SEÑALAMIENTOS
¿Sabías qué…las señales de tránsito color naranja advierten a los conductores sobre una construcción o una obra en mantenimiento cerca del camino? Respeta las señalizaciones, límites de velocidad y maneja con precaución.
>
@canacarmexico #CANACAR
>
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
EFECTO AQUAPLANNING
31
Se produce al atravesar un charco formado por bastante agua acumulada. Para evitarlo, se recomienda no frenar, no acelerar, no girar, levantar el pie del acelerador y mantener la dirección firme hasta que la unidad se vaya deteniendo.
VEHÍCULOS CON CAJA
De acuerdo con cifras de la SICT, del Parque Vehicular del Autotransporte de Carga por Tipo de Vehículo, en 2020, se contabilizaron 91,796 unidades con caja, lo que corresponde al 8.0% de la flota total.
>
>
32
REPORTAJE
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
Demetrio Tamez, vicepresidente de la Región Noreste de CANACAR, aprovechó la inauguración de Expo Proveedores del Transporte y Logística 2022 para dar a conocer que, en conjunto con el Gobierno de Nuevo León, alista un esquema de formación de conductores de autotransporte de carga basados en el sistema educativo local.
CANACAR Y NUEVO LEÓN
ALISTAN PLAN DE FORMACIÓN DE CONDUCTORES
L
a espera había terminado. La Expo Proveedores del Transporte y Logística 2022 abrió sus puertas del 18 al 20 de mayo en Cintermex, Monterrey, para congregar a más de 10 mil personas, entre expositores de armadoras de vehículos pesados, fabricantes de remolques y carrocerías, distribuidores de tracto partes y servicios para el sector transporte para fortalecer lazos comerciales y reactivar la economía. Demetrio Tamez fue el encargado de iniciar el acto inaugural; espacio que aprovechó para confirmar que el déficit de
>
@canacarmexico #CANACAR
operadores crece a ritmos sin precedentes, por lo que se propuso al gobernador del estado, Samuel García, un plan de estudios para el autotransporte de carga que pueda impartirse en los Centros Educativos de la entidad.
>
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
33
El esquema contempla explotar la disponibilidad de becas para los alumnos y destinar mayores recursos para dotar de herramientas de última generación a los Centros de Capacitación. “La propuesta está llamada a convertirse en un nuevo modelo de Semilleros de Conductores en Nuevo León, en donde CANACAR buscará garantizar la inserción al trabajo de las personas”, expresó. En su intervención, José Ramón Medrano Ibarra, presidente nacional de CANACAR, reiteró que la organización y el sector transporte son aliados de Nuevo León. “Podemos ayudarles a resolver los desafíos de este importante estado como la escasez del agua, la recuperación de empleos, la reactivación de las cadenas de suministro y aminorar los impactos negativos de la crisis migratoria”, dijo.
>
>
34
REPORTAJE
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
Blanca Estela Aburto, titular del Centro SICT, en Nuevo León, reconoció el dinamismo y aportación del autotransporte de carga en la entidad. Afirmó que, para el beneficio de las industrias y la población se realizan trabajos importantes de modernización carretera. En tanto, Marcela Barreiro, presidente y CEO de Daimler Truck México, aprovechó el espacio para develar su nueva Tienda Móvil de Refacciones, un nuevo concepto que busca eficientar el proceso de mantenimiento de unidades y mantener la cercanía con sus clientes, además de exhibir su poderío tecnológico y conceptual de soluciones para el transporte. Celebra CANACAR aprobación de la Ley General de Movilidad En el espacio de inauguración, Medrano Ibarra celebró el reconocimiento del permiso federal para el transporte de carga en la Ley General de Seguridad Vial, donde los estados y municipios deberán acatar el orden federal y garantizar el libre tránsito de los camiones y mercancías. “El transporte de carga no requiere de permisos especiales para circular en ningñún estado ni municipio del País. Nosotros tenemos un permiso federal ya reconocido por la nueva Ley de Movilidad, la cual tendrán que ajustar los estados sin la necrsidad de pagar cuotas”, dijo. En este sentido, señaló que se trabajó muy duro para poder integrar las ideas de la cámara a la Ley, por lo que hizo un reconocimiento público a cada persona que se empeñó para conseguirlo. En el acto, también participaron José Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo de CANACAR,
>
@canacarmexico #CANACAR
distinguidos empresarios del autotransporte de carga de todo el País, y delegados de la institución transportista; además de Miguel Elizalde, presidente Ejecutivo de la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).
>
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
35
LAS DELEVACIONES La Tienda Móvil de Freightliner Daimler Truck México, a través de su marca Freightliner, acudió al llamado de CANACAR Región Noroeste como el patrocinador de la comida inaugural de la Expo Proveedores del Transporte y Logística 2022, espacio que fue aprovechado por la firma alemana para presentar a clientes y amigos su Tienda Móvil de Refacciones, iniciativa que tiene como objetivo primordial acercar su oferta de partes y componentes al mercado mexicano. En esencia, se trata de un remolque acondicionado para exhibir la gama de piezas que la firma comercializa, de las marcas Alliance Parts, Detroit Reman y Value parts, y que recorrerá el País. El Delivery de Volkswagen Camiones Las entregas de unidades son ya una tradición en estos eventos. Sabedores de ello, directivos de Volkswagen Truck & Bus México simbólicamente entregaron un vehiculo Delivery 9,170 a uno de sus clientes. La unidad, cuenta con un motor de 165 hp y torque de 600 nm. Mediante un comunicado, la marca destacó que el vehículo ofrece una disminución de peso de 10% en comparación con su antecesor, lo que se refleja en una mayor eficiencia de combustible, menos emisiones y mayor capacidad de carga.
>
>
REPORTAJE
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
El T680 Next Gen de Kenworht ya se ofrece en México Este magno evento fue el espacio elegido por directivos de Kenworth Mexicana para presentar por primera vez en el mercado mexicano al totalmente nuevo Kenworh T680 Next Gen. 36
La filial mexicana de la firma PACCAR confirmó que está lista para recibir pedidos de este vehículo, y que seguirá siendo totalmente adaptable a los requerimientos técnicos de los transportistas. El modelo está llamado a superar las expectativas del mercado mexicano en fuerza, desempeño, confiabilidad y eficiencia en contraste con la versión anterior y la cual, sale del mercado. Atributos como la innovación, tenacidad y robustez acompañan al nuevo integrante de la familia de la marca. La apuesta minera de SCANIA Los transporstistas del Noreste del País fueron los seleccionados por la marca sueca para presentarles el Heavy Tipper 8x4, y con ello ratificar su interés de incursionar en el segmento de transporte en aplicación para minería. Por su especialidad, el vehículo cuenta con una tracción de 8x4, cabina aerodinámica y tren motriz propietario para garantizar una mayor maniobrabilidad sin castigar la eficiencia y el radio de giro. Como parte de las actividades complementarias a la Expo, diversas marcas aprovecharon la nutrida asistencia de los socios CANACAR, y empresarios de la región para convivir en las inmediaciones de la Sultana del Norte, con el ánimo de cerrar nuevos vínculos comerciales con el ánimo de renovar flotas, optimizar servicios de mantenimiento preventivos y correctivos, pero principalmente para hacer más seguro y eficiente el transporte de carga a nivel nacional.
>
@canacarmexico #CANACAR
>
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
SESIONA CONSEJO NACIONAL DE CANACAR Como ya es tradición, previo a la inauguración de la Expo Proveedores del Transporte y Logística, el Consejo Nacional Directivo de CANACAR celebró la Reunión Mensual, en donde se discutieron las gestiones, los asuntos pendientes y avances de la agenda del sector.
37
Ramón Medrano, presidente nacional, celebró la nutrida participación de más de 40 socios locales y del interior del País, ya que se trató, en esencia, de la primera sesión que se realiza de forma presencial desde que inició la pandemia en el País. En esta ocasión, Medrano se hizo acompañar de integrantes de la Comisión de Seguridad y Prevención del Delito de CANACAR, que preside Ricardo Monroy, para presentar ante los socios el proyecto de los Centros de Alertamiento, como una solución de colaboración y reacción inmediata para disminuir los altos índices de robo en contra del autotransporte de carga. En el encuentro, se explicó que mediante una conexión entre el GPS de los camiones a una web service, el operador o el gestor de tráfico de cualquier empresa de transporte federal de carga, podrá activar el botón de pánico, lo que obligará al despliegue de un protocolo de reacción, en donde, gracias a su geolocalización y la sinergia con las autoridades de seguridad, se puede garantizar una asistencia inmediata. La sesión también fue el espacio para revisar estadísticas del sector, agenda legislativa, asuntos fiscales y de seguridad social, aduanas y comercio internacional, así como los avances en materia de profesionalización.
>
>
MANIOBRA
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
MÉXICO
PACCAR MÉXICO anuncia cambios en su estructura
38
A
cadena de suministro, así como la implementación de otros proyectos de alto impacto.
El licenciado Luis Fernando Reyes fue nombrado Director de Proyecto de Mejora, reportando a la Dirección General Adjunta- Operaciones, y será líder del nuevo grupo responsable de coordinar esfuerzos y estrategias para eficientizar la
“En PACCAR México nuestra prioridad es el cliente, en estos momentos tan críticos que está atravesando la cadena de suministro es muy importante que la visión del cliente forme parte del proceso de planeación. En este sentido y con el objetivo de continuar fortaleciendo nuestro enfoque en calidad de producto y eficiencia de manufactura, hemos tomado la decisión de formar temporalmente un grupo interdiscliplinario enfocado en optimizar procesos críticos en nuestra planta de Mexicali”, se lee en el comunicado.
lejandro Novoa, director general de PACCAR México, anunció cambios en la estructura organizacional de la empresa, con el fin de continuar con el fortalecimiento del enfoque en calidad de producto y eficiencia de manufactura.
Luis Reyes es licenciado en Administración de Empresas egresado de CETYS Universidad, con Maestría en Administración de Empresas (MBA) por el Instituto Panamericano de Alta Dirección de Empresa- IPADE. Cuenta con más de 15 años de trayectoria en PACCAR México.
VOLKSWAGEN TRUCK & BUS, nueva denominación de la marca en MÉXICO y BRASIL
V
olkswagen Truck & Bus Indústria e Comércio de Veículos Ltda. es la nueva denominación social de Volkswagen Caminhões e Ônibus en Brasil. La empresa también pasa a llamarse Volkswagen Truck & Bus México S.A. de C.V. El anuncio fuer realizado por el presidente y CEO Roberto Cortes durante el Capital Markets Day del GRUPO TRATON en Södertälje, Suecia. La empresa seguirá utilizando la marca Volkswagen Caminhões e Ônibus en Brasil y otros países de habla portuguesa. En países de habla hispana como México, se mantendrá como Volkswagen Camiones y Buses. Para los documentos y eventos corporativos, además de algunos mercados de exportación, el nombre adoptado por el fabricante será Volkswagen Truck & Bus. En México, la empresa continuará
>
@canacarmexico #CANACAR
siendo responsable de las marcas de camiones y autobuses Volkswagen y MAN. “En colaboración con los importadores, queremos aumentar nuestras ventas en los más de 30 países donde ya operamos; entrar en nuevos mercados como Togo, Benín, Burkina Faso, Sudán y Sudán del Sur, en África; y buscar oportunidades en Oriente Medio, como Jordania. Además de incrementar el éxito obtenido en mercados como el filipino, en Asia”, dijo Roberto Cortes.
>
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
MÉXICO
DTNA inaugura tienda ALLIANCE PARTS en HIDALGO
A
lliance Parts, marca de Daimler Truck North America (DTNA), aperturó una nueva tienda, en Hidalgo, que tendrá Grupo Veracruz (GRUVER) , en la que ofrecerá una gama de 3 mil refacciones para complementar marcas como Value Parts, Detroit Reman y otras líneas de alta competitividad y rendimiento. "Las tiendas Alliance representan una oportunidad de estar más cerca de nuestros clientes y cumplir con sus necesidades de una manera ágil y con excelencia. Además, la ubicación de esta nueva sucursal permitirá responder las exigencias de disponibilidad de partes”, comentó San Caraballo, director de Postventa en Daimler Truck México.
“Hoy más que nunca la Red de Distribuidores juega un papel estratégico en la construcción de lazos entre Freightliner y nuestros clientes. Estamos convencidos de que nuestra oferta de valor se fortalece con la combinación de un portafolio de producto robusto y el soporte postventa necesario para acompañar a los operadores en cada kilómetro del camino”, afirmó Jorge Vargas, Director de MD&PP de Daimler Truck México.
39
La nueva tienda Alliance se encuentra en el Km 81.5 de la carretera México-Tuxpan en Tulancingo, Hidalgo, una zona estratégica por la cercanía a una gran cantidad de patios y talleres de transportistas, así como por el alto volumen de camiones que circulan en las vialidades aledañas.
¿Y TÚ YA CUMPLISTE?
SIEM SISTEMA DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL MEXICANO
INFORMES:
55 59 99 71 56
Roberto Barrenechea ejecutivomembresias@canacar.com.mx
55 59 99 71 44
Karen Flores ejecutivomembresias2@canacar.com.mx
Y/O COMUNICATE A TU DELEGACIÓN Y UN EJECUTIVO TE APOYARÁ
www.canacar.com.mx
>
MANIOBRA
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
MUNDO
SCANIA es galardonada en el GREEN TRUCK 2022 en ALEMANIA
P 40
or sexto año consecutivo, Grupo Scania ganó el Green Truck, con un camión con el nuevo motor de la marca sueca. En esta prueba, se califica la eficiencia en el transporte y su gran rendimiento de combustible.
El camión con motor Super de Scania ya circula en algunos países europeos y en los próximos meses llegará a México para seguir revolucionando el transporte pesado en el país.
“Nuestra cadena cinemática Super ha aportado un nivel de rendimiento completamente nuevo en el mercado, permitiendo que nuestros clientes se beneficien de un 8 % de ahorro de combustible”, mencionó Stefan Dorski, vicepresidente Senior y director de Scania Trucks. En noviembre de 2021, Scania lanzó este nuevo motor, el cual es un seis en línea de 13 litros y está disponible en cuatro potencias para Euro VI.
MAERSK lanza nuevo servicio FERROVIARIO-MARÍTIMO entre ASIA y EUROPA
L
a guerra entre Rusia y Ucrania continúa con incertidumbre para la economía mundial. Las preocupaciones sobre el suministro de alimentos y energía, combinadas con el aumento de los precios, pesan sobre la confianza europea. Muamostrando sólidos niveles de demanda en este momento. Maersk ha lanzado un nuevo servicio ferroviario-marítimo entre Asia y Europa. El cual se conecta por Kazajstán, Azerbaiyán, Georgia y Rumania en aproximadamente 40 días. En China, la situación logística muestra signos de mejora incluso cuando los principales centros comerciales como Shanghái continúan luchando para contener los brotes de COVID-19. Si bien la escasez de capacidad de transporte significa que los clientes se enfrentan a retra-
>
@canacarmexico #CANACAR
sos en los envíos de carga, la recogida de cargas de importación se ha recuperado a alrededor del 75 % de los niveles previos al confinamiento. Los tiempos de espera de los buques son mínimos, por lo general menos de 1-2 días. A medida que se levanten las restricciones de bloqueo, podríamos ver un gran repunte del volumen.
LA OPINIÓN
>
www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
E
para poder llenar este documento para cada viaje que se realiza. “Debemos tener personal las 24 horas del día, las áreas de facturación tienen que estar trabajando las 24 horas del día, los 365 días del año porque este documento se debe emitir antes de cada viaje (y los viajes se realizan a todas horas)”, comentó. Además, se han tenido que implementar adecuaciones al sistema administrativo que Este documento en formato electrónico implica modificaciones para para realizar el traslado de los ingresar los requerimientos del bienes y/o mercancías en terriAZUCENA VÁSQUEZ Complemento. torio nacional, en los diferentes SE ELEVAN 15% modos de transporte, entró en LOS COSTOS A Muñoz declaró que el porcenvigor desde el 1 de enero pasaTRANSPORTISTAS POR CARTA PORTE taje que representa el costo do y ha elevado los costos adadministrativo en cada empreministrativos de las compañías EL REFORMA sa es variado. encargadas de movilizar la 26 DE MAYO 2022 carga, explicó Refugio Muñoz, (…)“Lo bueno con esa publicación es que el Govicepresidente ejecutivo de la organización. bierno federal reconoció que esto está generando un costo adicional que empuja los precios al Sostuvo que el incremento se ha generado laza, en consecuencia tiene un efecto inflacionaprincipalmente porque ahora se requiere de rio”, sostuvo el vicepresidente de CANACAR. personal disponible en horarios extendidos l Complemento Carta Porte ha incrementado hasta 15% los costos administrativos de las empresas de transporte debido a que ahora requieren de más personal para cumplir con este requerimiento fiscal, estimó la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR).
41
>
DE SALIDA www.canacar.com.mx N.76 - Mayo 2022
LAMENTA CANACAR “TRATO INHUMANO” A CONDUCTORES ANTE SRE
42
P
ara dar seguimiento a los acuerdos de la reunión del pasado 17 de marzo, el canciller Marcelo Ebrard sostuvo en encuentro con el presidente del Consejo Coordinador Empresarial (CCE), Francisco Cervantes, y líderes de los principales organismos empresariales integrantes del CCE.
importancia de fortalecer la promoción de inversiones y apoyo a la competitividad de las empresas. En la reunión, por parte de la cancillería también participaron Martha Delgado, subsecretaría para Asuntos Multilaterales y Derechos Humanos, y el jefe de la Unidad para América del Norte, Roberto Velasco Álvarez.
El reforzamiento del comercio bilateral entre México y Estados Unidos fue uno de los principales tópicos de la reunión.
Por el lado de los industriales, también asistieron representantes de la Confederación de Cámaras Nacionales de Comercio, Servicios y Turismo (CONCANACO SERVYTUR); Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX); Asociación de Bancos de México A.C. (ABM); Consejo Mexicano de Negocios (CMN); Consejo Nacional Agropecuario (CNA);Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
José Ramón Medrano Ibarra, presidente nacional de CANACAR, aprovechó el espacio para agradecer al canciller el entendimiento a la transversalidad del autotransporte de carga en el comercio transfronterizo y las cadenas de valor, pero también para manifestar la inconformidad por las medidas tomadas por el Gobierno de Texas, que obligaron a los conductores de los vehículos de carga provenientes de México, a permaneces en condiciones inhumanas, y que no pueden volverse a permitir. “Hablo por los miles de operadores que quedaron atorados en la frontera durante los días de las inspecciones. Es inhumano permitirlo”, dijo. El Diálogo Político de Alto Nivel (DEAN) fue otro de los asuntos comentados, por lo cual, los industriales expusieron la
>
@canacarmexico #CANACAR
La Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo de la Ciudad de México (CANACO) y la Cámara Nacional de la Industria de Transformación (CANACINTRA); Asociación Mexicana de Instituciones Bursátiles (AMIB); Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnologías (COMCE); Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicio y Departamentales (ANTAD); Cámara de la Industria de Transformación de Nuevo León (CAINTRA); y la Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro, A.C. (AMAFORE).
DARTE HASTA 10% MÁS RENDIMIENTO QUE LOS DEMÁS. ESO ES IR MÁS LEJOS.