Junio 2020

Page 1

JUNIO 2020 NÚMERO 54

Blindan industria de transportes / TRANSPORTANDO AL PAÍS

Gobierno y cúpulas empresariales constituyen el Comité Interinstitucional de Seguridad ante COVI COVID-19 D-19

Anuncia SCT fechas para trámites administrativos

11

Demuestran transportistas de CANACAR que, frente a pandemia, #EsTiempoDeSumar

12

Entrevistas: Exponen organismos cúpula efectos del COVID-19 en industrias

32

NUEVA ÉPOCA NÚMERO 54 JUNIO 2020 canacar.com.mx

canacarmexico



P O R CO N V I CC I Ó N

E

stamos concluyendo el mes de mayo, uno de los meses que nos ha implicado mayor reto en nuestra industria.

Es importante resaltar que, pese a que somos una industria esencial, también somos transversales, y hoy como lo estamos viviendo nosotros, tenemos gran parte de nuestro parque vehicular sin operar. Vamos viendo en sinergia con las otras cámaras, con las otras asociaciones, con la coordinación de CONCAMIN y del Consejo Coordinador Empresarial, cómo reactivar esas industrias a las que nosotros atendemos, y que también, por lo mismo, van a generarnos una mayor actividad. Derivado de estos esfuerzos, se puede mencionar que ya la industria automotriz y de equipo pesado, junto con la industria minera y de la construcción, empezarán a operar; lo cual veremos, paulatinamente, un mayor incremento en nuestras actividades. Pero eso nos lleva a una responsabilidad que hoy tenemos que tomar muy en cuenta. En días pasados CANACAR junto con las demás organizaciones de transporte: CONATRAM, CANAPAT, ANTP, AMF, CANAERO y CAMEINTRAM buscamos la sinergia para que tomemos las medidas de seguridad que implica tanto el traslado de mercancías como de personas. Es un reto que hoy tenemos, es un reto que nuestra cámara estará promoviendo con nuestros agremiados para que no rompamos esa cadena de seguridad que hoy implica ante esa reactivación de las actividades. Nuestros usuarios de transporte también nos van a pedir que nos ajustemos a estas nuevas medidas y los equipos que utilizaremos para poder atender a estas industrias. Enrique A. González Muñoz Presidente Nacional @enriquexmg

VIDEO

Puedes ver el mensaje en www.canacar.com.mx


CO M IS I Ó N N AC I O N A L E JEC U T I VA

Enrique Armando González Muñoz Presidente

Miguel Ángel Martínez Millán Vicepresidente General

Ismael Romo Márquez Tesorero

Antonio Demetrio Tamez Salazar Vicepresidente Región Noreste

Ernesto Gaytán Palomo Vicepresidente General

José Luis Almaraz Villegas Protesorero

José Antonio Rivas Barba Vicepresidente Región Occidente

Jorge Arizona Amador Vicepresidente General

Luis Enrique Meza Sánchez Comisario

José Ramón Medrano Ibarra Vicepresidente Región Bajío

José Refugio Muñoz López Vicepresidente E jecutivo

Salvador Hernández Gutiérrez Comisario Suplente

Alejandro Salas Martínez Vicepresidente Región Centro

José de Jesús Muñoz Sánchez Secretario General

Manuel Sotelo Suárez Vicepresidente Región Norte

Juan José Ortiz Ríos Vicepresidente Región Sureste

Fernando Arreola Trimmer Secretario de Seguridad en el Autotransporte

Enrique Rustrían Portilla Secretario de Enlace con Organismos Internacionales

Carlos Adolfo Hindman Bazán Prosecretario de Seguridad en el Autotransporte

Rómulo Mejía Durán Secretario de Apoyo a la Profesionalización del Autotransporte

Jorge Alberto Casares López Secretario de Fomento a la Productividad Jorge David González Guzmán Prosecretario de Fomento a la Productividad Mario Alberto Marroquín Salazar Secretario Promotor de I nfraestructura Rogelio Muñoz Sánchez Secretario de Innovación y Desarrollo Tecnológico Francisco Rivas Gamboa Secretario de Enlace L egislativo César Humberto Mariles García Secretario de Financiamiento para el Autotransporte Miguel Juárez Luna Prosecretario de Financiamiento para el Autotransporte Antonio Elola Salas Secretario de Desarrollo de Proveedores Julio Mora Ulloa Prosecretario de Desarrollo de Proveedores

@canacarmexico

2

#CANACAR

Arturo Sánchez Carcoba Prosecretario de Apoyo a la Profesionalización del Autotransporte Eduardo Balderas del Río Prosecretario de Normatividad del Autotransporte Leonel Álvarez Cid Secretario de Transporte de Zonas Económicas Especiales Alejandro Garza de la Maza Secretario de Enlace con Gobiernos Estatales Mariano Ochoa Fragoso Secretario de Transporte Intermodal Edgar Jesús Martínez Chavero Prosecretario de Transporte Intermodal Uriel Joffre Vega Secretario de Transporte de Hidrocarburos Carlos Alberto Fernández Martínez Secretario de Transporte Internacional Alfredo Cárdenas Garza Secretario de Transporte Internacional

Ramiro Jesús Montemayor Santos Prosecretario de Transporte Internacional Luis Antonio Exsome Zapata Secretario de Transporte de Puertos Alberto Montemayor Lozano Prosecretario de Transporte de Puertos Carlos Salas Buz Secretario de transporte de G rúas I ndustriales Raúl Pineda Díaz Secretario de Transporte de la I ndustria Automotriz José Luis González Salce Secretario de Transporte de B ienes de Consumo Gustavo González Márquez Prosecretario de Transporte de B ienes de Consumo Eduardo Javier Lozano Guajardo Secretario de Transporte Fronterizo Humberto Leonel Moreno Vázquez Prosecretario de Transporte Fronterizo Gustavo González Cueva Prosecretario de Transporte Consolidado Jorge Monroy Reus Secretario de Vinculación con el Sector Educativo


C A R TA D E P O R T E

DI R ECC IÓ N DE CO M U N IC AC IÓ N Director de Comunicación Iván Lugo Miranda prensa@canacar.com.mx

Instalan Comite Interinstitucional de Seguridad en el Transporte

Reporteros Eduardo Méndez Vargas reportero@canacar.com.mx Ana Sofía Guzmán González reportero2@canacar.com.mx Diseño Editorial CANACAR design@canacar.com.mx Gerente de Producto Karina B. Toledo Alvarez gerentedeproducto@canacar.com.mx E jecutiva de Cuenta Sirenia Astudillo Miranda ejecutivo.proveedores4@canacar.com.mx IMPRESIÓN Litoprocess SA de CV DISTRIBUCIÓN CANACAR @canacarmexico Canacar México @canacarmexico comunicacioncanacar Transportando al País es una publicación mensual con Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2015-111313353500-102. Título: Transportando al País. Género: Publicaciones Periódicas. Especie: Revista. Titular: Cámara Nacional del Autotransporte de Carga. 13 de noviembre de 2015. Secretaría de Educación Pública. Instituto Nacional del Derecho de Autor. Domicilio: Pachuca 158 Bis, Col. Condesa, C.P. 06140, CDMX. Distribución: Envío directo. Los textos firmados no necesariamente reflejan la opinión de la institución. El contenido de los publirreportajes pagados y de los anuncios publicados, así como la calidad de sus productos y servicios son responsabilidad de los anunciantes. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier tipo de sistema sin permiso por escrito de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga. “Todas las imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright © de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa”. Preprensa e impresión: Litoprocess SA de CV, Calzada San Francisco Cuautlalpan 102A, 53569, Naucalpan, Estado de México.

24 CENTRAL 1

POR CONVICCIÓN

2

COMISIÓN NACIONAL EJECUTIVA

4

KM 280

5

INDICADORES

INFORMACIÓN DE PESO

8

Anuncian estrategia de reapertura de actividades

10

México y UE concluyen TLCUEM

11

Extiende SCT suspensión de trámites

OTRA DE CANACAR

12

Demuestran transportistas de CANACAR que, frente a pandemia, #EsTiempoDeSumar

18

Un regreso ordenado, gradual y cauto, determina la Federación

20 Modifica pandemia consumo y presenta oportunidades 21

Caen 32% cruces del autotransporte en frontera norte

46

Operativo Eslabón en Tabasco, avanza favorablemente

22

INFOGRAFÍA

30

CANACAR EN IMÁGENES

32

Entrevistas: Exponen organismos cúpula efectos del COVID-19 en industrias

40

MANIOBRA

44

DESDE LA CABINA

#SoySocioPorConvicción

3 / Junio 2020


KM 280 Compartimos los mensajes de nuestros seguidores en Twitter

EscrĂ­benos a @canacarmexico

SĂ­guenos en #CANACAR


INDICADORES

ABRIL 2020 Abril INFLACIÓN AL CONSUMIDOR Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC).

INFLACIÓN AL PRODUCTOR Índice Nacional de Precios al Productor excluyendo petróleo (INPP).

PRECIO DIÉSEL Precio promedio mensual en estaciones de servicio de expendio al público. Pesos por litro.

PRECIO GASOLINA REGULAR Precio promedio mensual en estaciones de servicio de expendio al público. Pesos por litro.

PRECIO GASOLINA PREMIUM

Precio promedio mensual en estaciones de servicio de expendio al público. Pesos por litro.

VAR % ANUAL

(-) 1.01%

2.15 %

1.96%

5.41 %

$ 19.03

(-) 10.78 %

$ 15.10

(-) 22.64 %

$ 16.44

(-) 21.49 %

980

VENTA MENUDEO DE VEHÍCULOS DE CARGA

(-) 69.1 %

UNIDADES

Abril. Acumulado Enero - Abril.

6,663

(-) 41.3 %

UNIDADES

CETES A 28 DÍAS

TIPO DE CAMBIO

TIIE A 28 DÍAS

Para solventar obligaciones denominadas en dólares. Promedio.

Certificados de la Tesorería de la Federación.

Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio. Promedio.

$ 24.24

6.09%

6.54%

NÚMERO DE CRUCES TRANSFRONTERIZOS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA PRIMER CUATRIMESTRE 2020

TOTAL

IMPORTACIÓN

EXPORTACIÓN

% DE PARTICIPACIÓN

Total

3,499,300

1,840,259

1,659,041

100.0

Frontera Norte

2,603,576

1,216,188

1,387,388

74.4

Frontera Sur

43,722

8,460

35,262

1.2

Marítimas

483,894

375,203

108,691

13.8

Aéreas e Interiores

368,108

240,408

127,700

10.6

NÚMERO DE CRUCES DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA POR LA FRONTERA NORTE

Total Frontera Norte

2,603,576

Nuevo Laredo

835,821

Tijuana

359,872

Cd. Juárez

355,944

59.6 %

Elaborado por la Unidad de Estadística, Estudios Económicos e Internacionales de CANACAR con datos de ANPACT, BANXICO, CRE, INEGI 5 y SAT. #SoySocioPorConvicción / Junio 2020




I N F O R M AC I Ó N D E PE S O

Anuncian estrategia de reapertura de actividades

Anuncian estrategia de reapertura de actividades

Denominada “La Nueva Normalidad”, el Gobierno Federal anunció la “Estrategia de reapertura de ectividades sociales, escolares y económicas, a fin de a brindar claridad, seguridad y certidumbre a la población, especialmente a los trabajadores, Denominada “La Nueva Normalidad”, el Gobierno las empresas así como los gobiernos estatales y municipales. A través del Consejo

Federal anunció la “Estrategia de reapertura de actividades sociales, escolares y económicas”, a de Salubridad General, se detalló que: fin de a brindar claridad, seguridad y certidumbre a la población, especialmente a los trabajadores, las como los gobiernos estatales y a laempresas lista deasíactividades esenciales la construcción, municipales.

1. Se incorporan fabricación de equipo de transporte.

minería y

2. Se liberan restricciones para actividades escolares y laborales en municipios 3. municipios Todas las empresas y establecimientos aplicarán A través del de Salubridad General, se detalló con sinConsejo contagio que tengan vecindad también libres de contagio. medidas sanitarias de manera obligatoria en el entorno laboral, las cuales serán emitidas por la Secretaría 3. Todas las empresas y establecimientos medidas sanitarias de de Salud, aplicarán el Instituto Mexicano del Seguro Social, así 1. Se incorporan a la lista de actividades esenciales la conscomo por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. manera obligatoria en el entorno laboral, las cuales serán emitidas por la trucción, minería y fabricación de equipo de transporte. Secretaría de Salud, el Instituto Mexicano del del Seguro Social, asílacomo porde la 4. A partir 1 de junio de 2020 Secretaría Salud, definirá un semáforo semanal para cada entiSecretaría del Trabajo y Previsión Social. 2. Se liberan restricciones para actividades escolares dad federativa. Cada color permitirá ciertas actividay laborales en municipios sin contagio que tengan vedes económicas, educativas y sociales con niveles de 4. con A partir deltambién 1 de junio decontagio. 2020 la Secretaría de Salud, definirá un semáforo intensidad específicos. cindad municipios libres de que:

semanal para cada entidad federativa. Cada color permitirá ciertas actividades económicas, educativas y sociales con niveles de intensidad específicos. El plan contempla la reapertura en 3 etapas, que se dividen como sigue:

El plan contempla la reapertura en 3 etapas, que se dividen como sigue: ETAPA 1 Municipios de la Esperanza.

18 de mayo @canacarmexico

8

#CANACAR

ETAPA 2 Preparación para reapertura general. Construcción, minería y fabricación de equipo de transporte serán consideradas actividades esenciales. 18-31 de mayo

ETAPA 3 Sistema de semáforo por regiones para la reapertura de actividades sociales, educativas y económicas 1º de junio

Acciones de aplicacíón general:

1. Elaboración por empresa de protocolos sanitarios para el reinicio seguro de


Acciones de aplicación general: 1. 2.

Elaboración por empresa de protocolos sanitarios para el reinicio seguro de actividades. Capacitación de personal para seguridad en el ambiente laboral.

3. Readecuación de espacios y procesos productivos. 4. Filtros de ingreso, sanitización e higiene del espacio laboral.

Semáforo por regiones Semáforo por regiones Semáforo por regiones

• Sólo están en operación • Sólo están en operación de lasde las actividades esenciales. Incluye Incluye actividades Sólo están esenciales. en operación las actividades esenciales. minería, construcción y fabricación Incluye minería, construcción y fabricación de equipo minería, construcción y fabricación de equipo de transporte. de transporte. de equipo de transporte. • Operación de actividades • Operación de actividades esenciales y reducida en no y reducida esenciales Operacióny de actividades esenciales reducida en no esenciales. Máximo cuidado los en no esenciales. Máximo cuidadoaalos los atrabajadores esenciales. Máximo cuidado vulnerables. trabajadores vulnerables. trabajadores vulnerables. • Actividades acotadas • Actividades acotadas en el en el espacio público y actividad espacio Actividades acotadas en el espacio público y público y actividad económica actividad económicaplena. plena. económica plena. • Reanudación de actividades • Reanudación de actividades escolares, sociales escolares, sociales y de y de esparcimiento. Actividad económica esparcimiento. Reanudación de actividades escolares, sociales y Actividad económica de esparcimiento. Actividad económica plena. plena. plena.

#SoySocioPorConvicción

9 / Junio 2020


I N F O R M AC I Ó N D E PE S O

México y UE concluyen TLCUEM

Mediante conversación telefónica entre la titular de la Secretaría de Economía, Graciela Márquez, y el Comisario de Comercio de la Comisión Europea, Phil Hogan, comunicaron que las negociaciones para la modernización del Acuerdo de Asociación Económica, Concertación Política y Cooperación entre México y la Unión Europea (UE), conocido comúnmente como TLCUEM, han concluido. El Comisario Hogan informó que la propuesta mexicana para el capítulo de compras de gobierno a nivel federal ha sido aceptada por los Estados miembros de la UE, dando por concluido el proceso de negociación del acuerdo que inició en junio de 2016. El nuevo acuerdo incluye nuevas disciplinas como energía, materias primas, desarrollo sostenible, pequeñas y medianas empresas, buenas prácticas regulatorias, transparencia y anticorrupción, entre otras. Durante la llamada, la funcionaria mexicana y el comisario europeo compartieron su preocupación por los efectos de la pandemia del COVID-19 sobre la salud de los pueblos, así como de la economía de los países. Por ello, coincidieron en que llegar a un acuerdo en los tiempos actuales muestra que ambas partes comparten los valores de un sistema de comercio basado en reglas que ofrezca certidumbre y en contra de cualquier corriente proteccionista. Terminada la negociación, será necesario concluir con algunos procedimientos para que el TLCUEM entre en vigor. Entre ellos, la revisión legal del acuerdo -ya con avances significativos- y enseguida la traducción a todos los idiomas de la UE. Posteriormente la propuesta de la comisión se transmitirá para su firma. Una vez firmado el acuerdo por ambas partes se someterá a consideración de los cuerpos legislativos.

@canacarmexico

10

#CANACAR

EL DATO La UE es el tercer socio comercial de México y segunda fuente de inversión extranjera directa. En 2019, el comercio México-UE sumó

75.5 mil millones de dólares donde las exportaciones mexicanas alcanzaron casi

25 mil

millones de dólares. Por su parte, las inversiones de los 27 países de la UE en nuestro país alcanzaron cerca de

180 mil millones de dólares


Extiende SCT suspensión de trámites

La Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT) publicó el 29 de mayo en el Diario Oficial de la Federación, el Acuerdo por el que reforma diversas disposiciones de los días que serán considerados como inhábiles para efectos de los actos y procedimientos administrativos en unidades administrativas de la dependencia, con motivo de la contingencia sanitaria por COVID-19, destacándose lo siguiente para el sector: Para los actos y procedimientos administrativos que realizan las distintas unidades de la SCT, no se considerarán hábiles los días 1 al 5, 8 al 12 y 15 de junio del 2020, sin implicar suspensión de labores. En materia de autotransporte federal se suspenden hasta el 19 de junio del 2020, los trámites relativos a la expedición, reposición y renovación de licencia federal de conductor, así como los trámites de expedición de permisos, altas y bajas vehiculares, para reanudarse exclusivamente mediante el Sistema

de Citas que implemente para su operación en la Dirección General de Autotransporte Federal y Centros SCT. Se tiene prorrogada la vigencia y efectos jurídicos de las licencias federales de conductor, así como de las constancias de capacitación de conductores hasta el 30 de septiembre de 2020. Mediante la circular 271/2020, CANACAR puso a disposición de los socios la siguiente dirección de correo electrónico: j.ramirez@canacar.com.mx, para resolver dudas relativas al tema. Cabe señalar que la dependencia ha modificado constantemente las fechas y prórrogas para trámites adminsitrativos, por lo que sugerimos al lector permanecer atento a los medios digitales de CANACAR, en caso de actualización de información. Aquí consulta Acuerdo oficial: https://www.dof.gob.mx/nota_ detalle.php?codigo=5594059&fecha=29/05/2020

#SoySocioPorConvicción

11 / Junio 2020


OT R A D E C A N AC A R

Demuestran transportistas de CANACAR que, frente a pandemia, #EsTiempoDeSumar VIDEO YouTube - CANACAR

Aun con la adversidad que enfrenta la industria, derivado de las consecuencias generadas por el COVID-19, los transportistas cumplen con la responsabilidad de garantizar el abasto a todas las regiones del país y, en momentos de emergencia, una vez más, muestran su compromiso social para apoyar con el traslado de todo lo indispensable para la vida de millones

Entrega CANACAR Tijuana comida a operadores y sanitizan camiones de carga En reconocimiento al incansable esfuerzo y sacrificio de los operadores, la delegación de CANACAR en Tijuana implementó una campaña de entrega de refrigerios y sanitización de cabinas en las inmediaciones de la Mesa de Otay, también conocido como corredor de exportaciones. Tras el éxito de una primera jornada, Isrrael Delgado Vallejo, delegado de CANACAR en Tijuana, Tecate y Ensenada, indicó a la revista Transportando al País, que fueron repartidas a los operadores 500 comidas y alrededor de 150 unidades pesadas desinfectadas, contando entre ellas a patrullas del ayuntamiento de Tijuana. Sostuvo que estas acciones se han logrado realizar gracias a la participación y apoyo de 68 empresas afiliadas a CANACAR que han aportado recursos económicos y en especie para hacer posible la campaña durante todo mayo, dos días por semana hasta que termine la contingencia oficialmente, es decir, ocho sesiones al mes.

@canacarmexico

12

#CANACAR

VIDEO YouTube - CANACAR

“Fue una reacción de sorpresa, de admiración, pero sobre todo de agradecimiento de los operadores”.

de mexicanos. Presentamos a aquellas empresas afiliadas de CANACAR que han colaborado con diversos actos de solidaridad en apoyo del sector y en beneficio de la población más afectada, movilizando miles de toneladas de donaciones de alimentos realizadas por el Consejo Nacional Agropecuario (CNA).


Transporta Express Sinaloa 8W despensas en todo México Con espíritu colaborador en estos momentos de contingencia, la empresa Express Sinaloa 8W llevó acabo acciones solidarias para apoyar las donaciones de despensa realizadas por “La Comer” y Bancos de Alimentos de México (BAMX). En entrevista para la revista Transportando al País, Luis Enrique Meza Sánchez, delegado de CANACAR en el Valle de Toluca, y consejero de la empresa, señaló que la empresa está apoyando a la comercializadora “La Comer” con la transportación de las despensas, a través de 5 unidades de carga, durante dos meses, a lo largo y ancho del país, sin dejar de pagar a los operadores.

“Porque así somos los mexicanos, no tenemos pero repartimos; damos de corazón y esperamos que llegue a buen puerto”.

Toman precauciones en aduana del aeropuerto de CDMX

“Es muy bonito el transporte, pero muy estresante. Sin embargo, lo que tranquiliza a los operadores es que no ha habido despidos y su sueldo es entero”.

Ante los efectos negativos generados por la pandemia, el delegado de CANACAR en la aduana del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), Miguel Juárez Luna, implementó un control sanitario para prevenir contagios de COVID-19. Con la colocación de un stand, la delegación local lleva acabo la inspección del ingreso de los vehículos al recinto fiscal, en el que se revisa la temperatura corporal al operador y tripulantes, además de obsequiar tapabocas y gel antibacterial. El transportista señaló que, hasta hoy, no ha detectado ningún caso grave y que el puesto de control seguirá en pie hasta que se requiera.

#SoySocioPorConvicción

13 / Junio 2020


OT R A D E C A N AC A R

Apoya Transcooler con alimentos a operadores Como apoyo al invaluable trabajo de los operadores, la empresa Transcooler repartió durante 3 días alimentos en el Estado de México, según el testimonio de Emmanuel Alejandro Salas Uribe, gerente general de Transcooler, quien detalló la colaboración en la campaña “María 180”. Como parte del proyecto, Salas Uribe comentó la necesidad de repartir refrigerios a los operadores en carretera, y durante los tres días que realizaron estas acciones se ubicaron en tres diferentes puntos: el primero en la caseta de Tepotzotlán donde distribuyeron mil comidas; el segundo en el parador Mixteco con la donación de 500 y, el tercero, en la caseta de Lechería con otros 500 refrigerios entregados.

“Cuando nosotros entramos a la campaña, nos sumamos con los patrocinios del suministro de bebidas o de víveres, y los proveedores nos ayudaron a reducir costos. Seguimos aportando semanalmente para suministrar comida a la gente más necesitada”.

Dona CANACAR Mexicali lavamanos portátiles

VIDEO YouTube - CANACAR

“Es un cambio radical en la forma que convivimos y llevamos a cabo nuestro servicio, estamos viviendo una gran incertidumbre, pero la intención es implementarlos. Nosotros no nos hemos dejado de mover y hemos cambiado cosas para ser promotores de las buenas medidas sanitarias, porque tenemos que privilegiar la salud por encima de todo”.

@canacarmexico

14

#CANACAR

Para abonar a las medidas sanitarias ante la emergencia del COVID-19, la delegación de CANACAR en Mexicali donó lavamanos portátiles para ubicarse en los filtros de revisión militar al ingreso de Baja California. Luciano Jiménez Laveaga, delegado de Mexicali, planteó la dificultad para los operadores al ingresar a Baja California, en donde hay dos filtros de revisión militar, y por el volumen de los camiones que circulan tardan de 4 a 6 horas para cruzar, y las instalaciones no cuentan con las condiciones sanitarias para los conductores. El empresario local indicó que gracias a la participación de los 62 afiliados de la delegación de CANACAR y los esfuerzos por parte de la empresa Kenworth Baja California, se donaron 4 lavamanos para instalarse en 2 retenes militares y 2 aduanas, beneficiando alrededor de 4 mil operadores diarios.


VIDEO YouTube - CANACAR

Mueve Tiny Pack donación de 25 toneladas de papa Como parte de la iniciativa “Alimentos para México” del Consejo Nacional Agropecuario (CNA), la empresa afiliada a CANACAR Tiny Pack, transportó, desde el norte Sinaloa hasta Mazatlán, 25 toneladas de papa donadas, mismas que fueron entregadas al Ejército mexicano, para su posterior distribución entre las personas más necesitadas de la zona. En convoy con integrantes de la institución castrense, y junto con otros transportistas afiliados, se logró realizar la donación en especie, al movilizar un total de 500 toneladas de papa en un solo día.

“Nosotros somos una actividad esencial y seguimos trabajando, pero hay mucha gente que se ha quedado sin trabajo. Entonces lo hacemos por humanidad para que la gente tenga que comer y, otra, por seguridad, ya que esto puede provocar un alza en la inseguridad y eso no nos conviene”.

Transporta Mumor “Alimentos para México” En conjunto con elementos del Ejército mexicano, Transporte Mumor se encargó del movimiento de la carga de toneladas de atún enlatado como parte de la campaña de donación a nivel nacional “Alimentos para México” del Consejo Nacional Agropecuario (CNA).

“A partir de las necesidades y características de la donación realizada por el Consejo Agropecuario tomamos acciones y tuvimos la disposición de participar en el programa para trasladar la carga del producto”.

Paulina Muñoz Mortara, directora comercial, explicó que para hacer posible la entrega del donador, el apoyo otorgado para la transportación del producto se realizó de un centro de distribución ubicado en el municipio de Tultitlán, Estado de México, al centro de acopio instalado en la 37ª. Zona Militar de Santa Lucia en la entidad mexiquense. La empresa dedicada al transporte de carga general se sumó al esfuerzo realizado por diversas empresas transportistas afiliadas a CANACAR, para apoyar en especie con la transportación de más de 12 mil toneladas de alimentos donados por pequeñas, medianas y grandes empresas agroalimentarias.

#SoySocioPorConvicción

15 / Junio 2020


OT R A D E C A N AC A R

Recorren carreteras toneladas de azúcar donadas Ante el llamado por parte del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) para que transportistas cooperaran con recursos técnicos para el desplazamiento de alimentos, la empresa Afrisa realizó la donación en especie transportando 25 toneladas de azúcar en el estado de Jalisco. El traslado del producto se llevó acabo del municipio de Tamazula, en la región sur del estado, hacia la ciudad de Guadalajara, organizados en convoy de varias unidades de carga en coordinación con el Ejército.

“Lo importante es que siempre CANACAR está en las eventualidades apoyando con la donación y, como siempre, el transporte apoya de alguna manera”.

Darío Mora, director de la empresa, indicó que los elementos de la fuerza armada realizaron el resguardo durante el trayecto del convoy, que incluía 3 unidades más de otros transportistas.

Franzoni se suma al traslado de alimentos donados

“Esta es la primera vez que hacemos una actividad de este tipo. Al inicio, ofrecimos 5 camiones para mover 500 toneladas de alimentos, pero han cambiado la logística y nos vamos ajustando. Seguiremos apoyando mientras podamos”.

En tanto, Franzoni Express, con sede en Culiacán, Sinaloa, decidió mostrar su cara más solidaria al sumarse al grupo de socios CANACAR que trasladan alimentos donados para el Consejo Nacional Agropecuario (CNA). La compañía inició operaciones en 1998 en el oeste del país, transportando legumbres hacia la frontera norte. A lo largo del camino, ha evolucionado y al especializarse en el transporte de cárnicos, productos avícolas, frutas y verduras, consolidándose como un proveedor de alto nivel en la cadena de frío para corporativos como Walmart, Soriana, SuKarne, Bachoco, entre otros. Fernando Garay, director general de Franzoni Express –que cuenta con una flota de 8 camiones–, afirma que, en estos tiempos difíciles, todos pueden ayudar a los más vulnerables, es por ello que comparten la filosofía de la iniciativa “Alimentos para México” del CNA.

@canacarmexico

16

#CANACAR


Transportes Innovativos, o la vocación de ayudar Como ya es tradición cuando de ayudar se trata, la compañía jalisciense puso a disposición de las autoridades y organismos industriales su fortaleza logística para transportar alimentos, granos y medicamentos, a fin de apoyar a los que más lo necesitan, tras la crisis económica propiciada por el COVID-19. Sobre la participación en la iniciativa “Alimentos para México” del CNA, el presidente del Consejo de Administración de la empresa, Alfredo Cárdenas Garza, detalló que la logística se trazó para movilizar, junto con otras empresas, toneladas de alimentos a granel, verduras y azúcar, con el apoyo y coordinación junto con el Ejército mexicano en la región occidente del país. Sobre la ayuda humanitaria ofrecida por cuenta propia, señaló que cada 15 días dona 300 desayunos afuera de hospitales para apoyar a la gente que espera a familiares enfermos.

“Cuando nos preguntan si queremos cooperar, lo único que respondemos es dónde y cuándo. Hemos ayudado con el transporte de alimentos, pero también con aportaciones en efectivo para entrega de despensas, y lo hemos hecho a través del Consejo Nacional Agropecuario (CNA) y con organismos locales como el INDEX, el CCIJ y COPARMEX”.

#SoySocioPorConvicción

17 / Junio 2020


OT R A D E C A N AC A R

Un regreso ordenado, gradual y cauto, determina la Federación

A un día de que el gobierno federal anunciara el plan estratégico para ir liberando las actividades sociales, escolares y económicas en el país, representantes de diversas dependencias federales y estatales, así como de organizaciones empresariales de transporte dialogaron para iniciar la coordinación e instrumentación de los procesos adecuados para la reapertura. Durante una reunión virtual, el subsecretario de Industria, Comercio y Competitividad de la Secretaría de Economía, Ernesto Acevedo Fernández, sostuvo que el reinicio de actividades tiene que ser un proceso ordenado, gradual y cauto, pues para lograr esto, dijo, tenemos que apoyarnos de los especialistas en diversas áreas, como las organizaciones de transporte. “Tenemos que ir preparándonos a toda velocidad con distintos protocolos para que este proceso sea exitoso”, apuntó. Con la participación de autoridades integrantes de la Asociación Mexicana de Secretarios de Desarrollo Económico (AMSDE) y de la Asociación Mexicana de

@canacarmexico

18

#CANACAR

Autoridades de Movilidad (AMAM), el funcionario dijo que con la participación del sector del transporte y autoridades de movilidad del país, vamos a incorporar el elemento primordial, que son los procesos sanitarios y protocolos de acciones específicas, que den seguridad tanto a usuarios y operarios que están al frente del servicio del transporte, tanto público como de mercancías. En este sentido, solicitó a los presentes compartir a la autoridad aquellos protocolos con los que ya se cuentan, a través del subsecretario Morán, quien los hará llegar, posteriormente, a las autoridades del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), Secretaría de Economía (SE) y Secretaría de Trabajo y Previsión Social (STPS), para construir y definir los procedimientos particulares del sector. Además, informó que la coordinación del reinicio de las actividades económicas recae en la SE, con el acompañamiento de la STPS, SRE y el apoyo técnico del IMSS.


Por su parte, Carlos Morán Moguel, subsecretario de Transporte de la SCT, quien fue el encargado de organizar el encuentro, indicó que la actividad de transporte, sobre todo el de pasajeros, es una actividad muy expuesta, por lo que “debemos ser muy cuidadosos en las medidas que habrán que implementarse para coordinar el regreso a la ´nueva normalidad´”.

Muñoz López propuso que se consideren en el diseño de los protocolos específicos las peculiaridades y naturaleza de los tipos de autotransporte que existe tanto en carga y pasaje, contemplando 4 segmentos: autotransporte de pasaje foráneo; autotransporte de carga federal; autotransporte de pasaje urbano y suburbano, así como autotransporte de carga urbano.

Por parte de CANACAR, el vicepresidente ejecutivo, José Refugio Muñoz López, sostuvo que la organización transportista planteó, en marzo pasado, al gobierno federal la necesidad de blindar toda la cadena de suministro, tanto en el origen, trayecto y destino, para laborar en condiciones sanitarias adecuadas y de seguridad pública.

En tanto, el presidente Enrique González Muñoz explicó que hay problemas que se han acentuado durante la contingencia, como el de la sobrerregulación por parte de municipios y estados y el fuerte impacto de la inseguridad que está viviendo el autotransporte, al señalar a México como uno de los países más caros en costos de administración de riesgos.

“Junto con nuestros usuarios hemos implementado protocolos de seguridad en el origen y en el destino, pero seguimos teniendo un trayecto que no está del todo atendido, que son las carreteras o rutas, y particularmente ahí es donde requerimos contar con paradores que tengan las condiciones de seguridad y sanidad”.

Cabe mencionar la participación en el evento de otras organizaciones empresariales como la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP); la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT).

#SoySocioPorConvicción

19 / Junio 2020


OT R A D E C A N AC A R

Modifica pandemia consumo y presenta oportunidades Diversos actores logísticos en México coincidieron que la cadena de suministro debe aprovechar las áreas de oportunidad que se presentan con los efectos que ha traído consigo la pandemia del COVID-19. En un webinar organizado por la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (AMACARGA) con el panel titulado: “Consecuencias y acciones en la Cadena de Suministro en tiempos de COVID-19”, los participantes involucrados en la cadena logística expusieron y analizaron las afectaciones y amenazas que están atravesando los diversos sectores en sus campos de acción. La reunión virtual fue moderda por Moises Solís Flores, presidente de la Federación de Asociaciones Nacionales de Agentes de Carga y Operadores Logísticos Internacionales de América Latina y el Caribe (ALACAT), en la cual representantes de diversas organizaciones señalaron que ante el impacto negativo que se ha resentido en la demanda, se tienen que buscar las condiciones y adapatación a una nueva era de consumo. Enrique González Muñoz, presidente de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), señaló que este sector tiene la tarea de innovar ante las áreas de oportunidad que se presentan durante estos tiempos, de tal manera que el autotransporte de carga debe ser igual de flexible y adaptarse. Debido a que el consumo durante los últimos meses se ha modificado, el empresario planteó que las empresas deben prepararse y estar listas para insertarse a la tendencia del e-commerce, el cual, por efectos de la pandemia, según estimaciones, se ha adelantado por dos años.

@canacarmexico

20

#CANACAR

El líder gremial sostuvo que ahora debemos mejorar los procesos con mayor productividad, sumándose a la curva de aprendizaje que viven tanto productores como consumidores, pero sobre todo considerar, por encima de todo, el tema de la salud. Sin embargo, el dirigente transportista expresó que para el sector aún hay diversas problemáticas y retos que tiene que superar como la inseguridad, la profesionalización, la obsolesencia del parque vehicular y el propio el impacto de la contingencia, que sigue siendo una amenaza, y generan un atraso en el desarrollo de la industria y problemas en la logística. “La profesionalización y la seguridad es lo que nos ocupa y hemos venido trabajado desde antes de la pandemia y seguiremos en ello despues de ésta. Tenemos que seguir profesionalizando para que esta pandemia no regrese a fortalecer la informalidad”, expuso. Otras personalidades presentes en el acto fueron Adrián Aguayo Terán, presidente Asociación Mexicana de Agentes Navieros (AMANAC); José Gerardo Tajonar Castro, presidente Asociación Nacional de Importadores y Exportadores de la República Mexicana (ANIERM); Iker De Luisa Plazas, director general de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF); Julio Fernando Smithers Jiménez, presidente de la Asociación Nacional de Almacenes Fiscalizados (ANAFAC), así como Víctor Manuel Sánchez Domínguez, gerente técnico de la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), Felipe Miguel González Jaimes, presidente de la Confederación Latinoamericana de Agentes Aduanales (CLAA) y Roberto Ramos Casas, presidente de la Asociación Mexicana de Agentes de Carga (AMACARGA).


Caen 32% cruces del autotransporte en frontera norte

El número de camiones de carga que cruzaron la frontera entre México y Estados Unidos durante abril pasado registró una disminución del 32.4 por ciento, en comparación con el mismo mes de 2019, lo que refleja el impacto ocasionado por el COVID-19 en el sector. Con datos proporcionados por el Servicio de Administración Tributaria (SAT) se obtiene que, en suma, los cruces cayeron 8.3% durante el primer cuatrimestre del año, de acuerdo con un análisis realizado por CANACAR. En el desglose de datos resulta que las aduanas de Ciudad Acuña, Coahuila, y Matamoros, Tamaulipas, fueron las que padecieron las mayores caídas, con -48.3% y -45.8, respectivamente. Le siguen Ojinaga,

Chihuahua, con -38.9% y Ciudad Juárez, Chihuahua, con -35.4 por ciento. En contraste, de las 19 aduanas por las que se registran cruces del autotransporte, dos reportaron cifras positivas: Ciudad Miguel Alemán, Tamaulipas, con 82.2% y Sonoyta, Sonora, con 33.3 por ciento. Recientemente, una encuesta realizada por CANACAR entre sus afiliados, reveló que las ventas en las empresas de autotransporte de carga cayeron un 46.1% y la productividad un 43.8 por ciento, en promedio ponderado, durante el inicio de la pandemia y, pese a ello, sólo reportaron la pérdida del 1.1% de los empleos, lo que muestra el esfuerzo del gremio por mantener los puestos de trabajo.

#SoySocioPorConvicción

21 / Junio 2020


INFOGR AFÍA

T-MEC El próximo 1 de julio entra en vigor el Tratado México–Estados Unidos–Canadá (T-MEC) que contiene numerosas disposiciones que considera bienes, tecnologías y avances en el comercio que no existían en el TLCAN. A continuación, siete puntos relevantes del nuevo acuerdo:

Aranceles y Reglas de Origen

Certificación y Verificación de Origen Los productores y exportadores pueden emitir certificados de origen para que sus bienes reciban trato arancelario preferencial, pero deberán tambén demostrar que el bien cumple con la regla de origen. Se crea un capítulo especial de procedimientos para la verificación de productos textiles y de vestido.

Aplicación de las Leyes Comerciales y de Aduanas Busca que las autoridades aduaneras de los tres países fortalezcan sus capacidades para combatir el fraude comercial y el contrabando. Esta nueva sección eleva a nivel de tratado esa cooperación y permite la colaboración trilateral.

Todos los productos que cumplen con las reglas de origen tendrán cero arancel. El 75% de los componentes de un automóvil o camión deben ser producidos en cualquiera de los tres países. Para el 2023, al menos el 40% de esos componentes deben producirse por trabajadores que ganen al menos 16 dólares por hora.

Aduanas y Facilitación del Comercio Es un capítulo nuevo. Establece que las aduanas serán más expeditas y reducirán inspecciones, a fin de agilizar los embarques en fronteras. Asimismo, deberán oordinarse con entidades competentes del despacho del comercio exterior.

Comercio de Bienes Digitales En respuesta a la transformación digital de los últimos 25 años, los tres países acordaron promover y proteger el comercio de bienes digitales. Busca fortalecer la protección de la información en operaciones comerciales, limitar los requisitos sobre en dónde se debe localizar la información, exentar de aranceles y comisiones las ventas de productos digitales y facilitar la cooperación en ciberseguridad.

Propiedad Intelectual El acuerdo fortalece la protección de los derechos de propiedad intelectual, al preservar y proteger patentes de innovadores y derechos de autor. Asimismo, fortalece la protección de indicaciones geográficas y el combate a la piratería, al mismo tiempo que se expande el alcance de la validez de las marcas.

Protocolo Modificatorio del T-MEC En 2018 se negoció este protocolo, que contiene enmiendas a los capítulos de reglas de origen, propiedad intelectual, laboral, solución de controversias y protección ambiental. Algunas de esas enmiendas pueden impactar la forma en que hoy día se producen muchos bienes que se comercian entre los tres países. Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Diseño: CANACAR.

@canacarmexico 22 #CANACAR


ASISTENCIA EN EL CAMINO

Si durante el viaje… Requieres asistencia telefónica legal en caso de: Detención del vehículo Robo de unidades Accidente carretero Marca sin costo al

01 800 11 17 111

y recibirás la atención inmediata. También puedes contactarnos en las líneas móviles: 01 55 3540 3184 • 01 55 4611 1488

24 HORAS LOS 365 DÍAS DEL AÑO


CENTRAL

· Titular de SSPC instala grupo de trabajo el 6 de mayo de 2020; pide no se pierdan avances obtenidos y que trascienda de la emergencia sanitaria.

·Coordinarán esfuerzos SRE, SCT, SEDENA, SEMAR, Guardia Nacional y organismos cúpula para proteger la cadena de suministro.

Instalan Comité Interinstitucional de Seguridad en el Transporte @canacarmexico

24

#CANACAR


Alfonso Durazo Montaño, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), anunció oficialmente la instalación del Comité Interinstitucional de Seguridad en el Transporte, en el que participará las autoridades federales y organismos empresariales del transporte. #SoySocioPorConvicción

25 / Junio 2020


CENTRAL

Con la colaboración de las secretarías de Comunicaciones y Transportes (SCT); de la Defensa Nacional (SEDENA); de Marina, (SEMAR) y la Guardia Nacional; así como el Consejo Coordinador Empresarial (CCE); la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR); la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CAMEINTRAM); la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO); la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF); la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP) y la Confederación Nacional de Transportistas Mexicanos (CONATRAM) se integra el grupo de trabajo para atender las consecuencias generadas por el COVID-19. A través de una videoconferencia, Durazo Montaño celebró la coincidencia y el ánimo de colaboración que han mantenido todos los involucrados en el proyecto durante los últimos meses. “Valoramos mucho, primero, esta comunicación, luego la planeación y, finalmente, la operación eficaz que es lo que buscamos ahora, mantener lo logrado en el programa Carreteras Seguras, que ha sido un modelo eficiente de colaboración entre el sector público y privado y que este comité trascienda después de la emergencia”, expresó el funcionario. Explicó que por la relevancia que tiene el transporte en todas sus modalidades en garantizar las cadenas de abastecimiento en todos los niveles y la movilidad de las personas, es que se aprobó la instalación del comité, que deberá trabajar estrechamente con Marcelo Ebrard, quien fue designado por el Presidente de la República como el coordinador de los esfuerzos del gobierno federal ante la emergencia sanitaria. Carlos Morán, subsecretario de Transportes de la SCT, dijo que, para el futuro inmediato, es imprescindible garantizar que insumos y medicamentos lleguen de forma oportuna a los centros hospitalarios, que “su flujo no sea interrumpido de modo alguno; los alimentos e insumos lleguen a toda la población en corredores sanitizados y que el transporte de personas se realicé con equipo y protocolos para detectar temperatura en terminales de autobuses, manteniendo la sana distancia”. Asimismo, indicó que es fundamental incorporar a la brevedad a los fabricantes de camiones y autobuses, así como a su respectiva cadena de suministro relativa a los componentes y refacciones, dentro de los sectores esenciales.

@canacarmexico

26

#CANACAR

“La SCT está comprometida con la industria del transporte mexicano. Seguiremos llevando, por nuestra parte, trabajos de coordinación estrecha para implementar las acciones necesarias para facilitar los procesos normativos. Ya hemos avanzado en ello”, asestó. En tanto, Ricardo Mejía, subsecretario de la SSPC, resaltó a los participantes que, previo a la instalación del comité, los titulares de la SSPC, SCT y CAPUFE sostuvieron diversas reuniones para definir una agenda conjunta, y donde Guardia Nacional ya reforzó la seguridad en algunas casetas, como la de Tepotzotlán, en el Estado de México, y Tlalpan, al sur de la CDMX, además de que CAPUFE reforzó sus sistemas de alertamiento carretero para evitar bloqueos. “Hay una amplia agenda y la idea es que este comité trascienda de la pandemia, Queremos darle continuidad a los trabajos previos, como poder replicar el C-4 en Michoacán, Querétaro y Aguascalientes y atender todos los frentes”, sentenció. Por su parte, Aurelio Pérez Alonso, presidente de la CANAPAT, dijo que la instalación de dicho comité lo visualiza como un excelente medio para abordar la compleja problemática de la inseguridad de una forma eficiente entre las autoridades y los particulares, pues comentó que la operación de sus agremiados se ha visto seriamente afectada. “Durante el mes de abril tuvimos un 80% de disminución, es decir, estamos operando el 20% de nuestras corridas por la falta de pasaje, no obstante, seguimos padeciendo actos delictivos”. “Es un problema de muchas áreas, tenemos que participar todos unidos y coordinados para realmente continuar con los resultados obtenidos en el primer trimestre de este año. Debemos de establecer claros periodos de acción, de atención y resultados medibles, además de la continuidad de este esfuerzo”, apuntó. De igual manera, José Zozaya, presidente de la AMF, apuntó que la inseguridad y los bloqueos a las vías férreas representan grandes retos para la industria. En materia de robos, banda organizadas y cada vez más violentas, atacan la infraestructura ferroviaria y a los propios trenes, utilizando a grupos sociales como escudo humano. No obstante, reconoció que la entrada de la Guardia Nacional en Puebla en el cuarto trimestre del año 2019 son claros ejemplos de que la estrecha cooperación brinda resultados positivos.


Precisó que los bloqueos a cualquier vía de comunicación “son inadmisibles, pero en esta pandemia, es una absoluta irresponsabilidad”. Por ello, exhortó a no perder de vista que la contingencia sanitaria representa un reto extraordinario, y llamó a no descuidar que los efectos de ésta, tales como la desaceleración económica y pérdida de empleos, son factores que juegan en contra de la preservación de la paz. En tanto, Enrique González Muñoz, presidente nacional de CANACAR, se sumó a la aprobación del Comité Interinstitucional y sostuvo que hay mucho que trabajar para garantizar la trascendencia del grupo. “La contingencia nos obliga a realizar esfuerzos extraordinarios. Debemos ejecutar acciones durante la pandemia. El daño a las vías generales de comunicación, que se tomen vías ferreas o casetas, nos afecta a todos. Yo veo con beneplácito que podamos establecer este comité para que podamos garantizar que los logros obtenidos, trasciendan después de la contingencia y sienten la base para la imposición del Estado de Derecho”, expuso. Hizo un reconocimiento por el trabajo conjunto entre autoridades y organizaciones para lograr una reducción de casi 20 por ciento en los robos al autotransporte en el primer trimestre del año. No obstante, durante abril la inseguridad recrudeció, aunque, en esta ocasión, dijo, se trató más de actos vandálicos de grupos sociales, que por organizaciones criminales. “La delincuencia es la que hemos logrado bajar, pero ahora están participando otros actores”, remató.

En el encuentro, coordinado por el subsecretario Ricardo Mejía participaron, Maximiliano Reyes, subsecretario de la SRE; Salomón Elnecavé, director general de Autotransporte Federal; Jaime Domingo López Buitrón, presidente de la Comisión de Seguridad del CCE; José Refugio Muñoz López, vicepresidente ejecutivo de CANACAR; Alejandro García Bejos, presidente de la CAMEINTRAM; Luis Noriega Benet, presidente de la CANAERO, Alex Theissen, presidente de ANTP, y Elías Dip, presidente de CONATRAM.

La importancia del comité De acuerdo con la Comisión de Seguridad y Prevención del Delito de CONCAMIN, que preside José Refugio Muñoz López, la incidencia delictiva contra el autotransporte de carga en el primer cuatrimestre de este año disminuyó 22.43 por ciento en el fuero federal, mientras que en el fuero común el delito de robo también registró una baja del 34.26 por ciento, ambos, comparados contra al mismo periodo del 2019, según datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y Fiscalía General de la República (FGR). Lo anterior, en palabras del Durazo Montaño, es resultado de la eficiente colaboración y planeación entre el sector público y privado, mismo que demuestra el acierto del esfuerzo realizado para instalar, por ejemplo, el Centro de Reacción Inmediata en Puebla, y de robustecer los canales de comunicación con las autoridades en la materia.

Incidencia delictiva del fuero común y fuero federal del primer cuatrimestre INDICADORES FUERO COMÚN FUERO FEDERAL TOTAL

2017 INDICADORES

FUERO COMÚN

3,891

FUERO FEDERAL

TOTAL 3,891

2018 2017

4,290 3,891

259

4,549 3,891

2019 2018

4,340 4,290

1,802 259

6,142 4,549

2020 2019

2,853 4,340

1,901 1,802

4,754 6,142

2020

2,853

1,901

4,754 #SoySocioPorConvicción

27 / Junio 2020


CENTRAL

El reporte señala los 10 estados de mayor incidencia en delitos del fuero común, los cuales concentran el 96.74% del total los eventos. Se aprecia que el Estado de México, Puebla y Michoacán siguen liderando el ranking de los más riesgosos para el sector. Sorpresivamente, en la cuarta posición se ubica en esta ocasión Nuevo León, que venía apareciendo en las últimas posiciones del top ten.

1,270

356

231

148

130

95

61

65

44

ES TA DO

DE

M

ÉX IC O PU EB M IC H LA NU OAC EV ÁN O LE M ÓN OR EL OS SA JA N LU LIS C IS PO O TO SI CD VE MX RA CR U TL AX Z CA LA

360

En tanto, en delitos del fuero federal, Guanajuato, Veracruz y Querétaro, son las entidades donde más robos padecen los autotransportistas de carga. Seguidos por Jalisco y el Estado de México.

563

347

#CANACAR

68

44

AC HO M IC

IS LU N SA

AN

SI TO PO

CA AX

92

PU EB LA

LA

103

O LG DA

ÉX M DE O TA D

28

137

HI

IC O

CO LIS ES

@canacarmexico

156

TL

166

JA

O AR RÉ T QU E

VE

GU A

NA

JU

RA C

AT

O

RU Z

171


Seguridad y salud, clave para reanudar actividades: CONCAMIN Una semana despúes de haberse instalado este Comité, la Comisión de Transporte de CONCAMIN, Felipe de Javier Peña Dueñas, sostuvo un encuentro con Carlos Morán, subsecretario de Transporte de la SCT, para establecer nuevos protocolos que garanticen la seguridad de los vehículos y sus mercancías, así como la salud de los trabajadores y pasajeros, para el caso del sector turismo, durante la reapertura de actividades esenciales, en la denominada “nueva normalidad”. En el encuentro, también participaron integrantes de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM) y de la Secretaría de Desarrollo Agrario Territorial y Urbano, lo que demuestra la buena relación que existe entre el sector transporte y autoridades federales, estatales y municipales del país, celebró el directivo. “Con SCT hay excelente relación. Todos reconocemos la vocación del subsecretario Morán de trabajar estrechamente. SEDATU participa muy bien, siempre proponiendo mejoras a los proyectos. Y con los secretarios de movilidad se ha fortalecido la relación, y celebro que hemos dejado de discutir sobre las restricciones a los camiones, para entablar diálogos de garantizar la circulación de los bienes y las personas”, explicó Peña Dueñas. Sobre el plan, dijo que se impulsarán campañas de promoción de la salud, y difusión de medidas de higiene, mecánicas de sanitización a nivel nacional y, en general, se buscará aprovechar la buena imagen y el reconocimiento que ha tenido el sector en esta crisis, para favorecer las condiciones de operación. “Como sector, buscaremos aprovechar el reconocimiento que tiene hoy el transporte. Que su función no se limita a mover personas o mercancías, sino que es un generador de bienes, termómetro de la economía y, sobre todo, una industria con una vocación social. Vamos a quitar la visión negativa sobre los modos de transporte, e ingresaremos a la “nueva normalidad” con responsabilidad, protegiendo nuestros equipos y, principalmente a los colaboradores”, finalizó.

La industria del autotransporte de carga en números… La industria del autotransporte de carga en números…

3.2% Aportación del PIB en 2018 De 2010 a 2018, el PIB de la Industria del Autotransporte de carga registró un crecimiento promedio anual en términos reales de 4.7%, superior al 2.7% que registró el PIB total.

1 millón 134 mil

personas empleó y, en promedio, pagó remuneraciones de 14 mil 800 pesos mensuales por persona. De cada

$100 pesos de insumos utilizados por esta industria, 58.7 son nacionales y 41.3 importados. Del valor de la producción, de cada $100,

$87

se quedan en el país por concepto de compras de insumos nacionales, pago de remuneraciones, ganancias e impuestos, entre otros. Entre

2011 y 2018 el crecimiento promedio anual de los precios de la industria del autotransporte de carga fue menor al que registró el Índice Nacional de Precios Productor. Colección de estudios sectoriales y regionales del INEGI: Conociendo a la Industria del Autotransporte de carga. Aquí consulta el documento completo: https://www.inegi.org.mx/app/biblioteca/ficha. html?upc=702825187798

#SoySocioPorConvicción

29 / Junio 2020


C A N AC A R E N I M ร G E N E S

#EsTiempodeSumar

Esencial e imparable

Ingresa a nuestra cuenta de Instagram @canacarmexico y comparte estas imรกgenes.

@canacarmexico

30

#CANACAR


Reconocimiento por su valor

Ese apoyo sí se ve…

#SoySocioPorConvicción

31 / Junio 2020


E nt rev is t a

Cambio de paradigma lleva a nuevo modelo de negocios: COPARMEX

Gustavo de Hoyos Walther

El Presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (COPARMEX) asegura que la mayor esperanza para las empresas está en la implementación ágil y eficiente del plan para la reapertura de actividades económicas, ya que la capacidad para seguir sobreviviendo se está agotando. “El reto del gobierno estará, luego, en fomentar la inversión”.

El tiempo para salvar a las empresas se está agotando. La mayoría están esperando anuncios de reactivación de operaciones y centran sus esperanzas en qué tan bien se lleve a cabo el plan, dado que algunos “ya están en la rayita del quiebre, de entrar en un punto de no retorno”, aseguró en entrevista para este medio Gustavo de Hoyos Walther, presidente nacional de COPARMEX. La organización, conformada principalmente por sindicatos de patrones, representa empleo formal directo para 5 millones de personas y agrupa a 36 mil empresas que aportan en conjunto el 30% del PIB nacional. A lo largo de 90 años de existencia, COPARMEX nunca había experimentado una crisis económica de la magnitud actual, por lo que el papel del gobierno se vuelve fundamental para salir adelante, consideró el empresario. “Nunca, al menos en el último siglo, el país y el mundo en su conjunto habíamos vivido una circunstancia de esta envergadura. La crisis toca a prácticamente todas las empresas de todos los giros, y estimamos que el daño al PIB nacional será de doble dígito al cierre del año. Será demoledor”, asestó. Desde su perspectiva, es imprescindible que el Gobierno Federal se deje ayudar, y que despliegue un Programa de Fomento a la Inversión en infraestructura sin precedentes. “La base de la recuperación será la solidaridad. Nosotros hemos plasmado nuestras propuestas en el programa ‘Salario Solidario’, que contempla que el gobierno y el empresario, -a través de un subsidio temporal-, paguen el 100% del salario de los trabajadores que menos ganan. Sin embargo, el Presidente ha dicho que no está entre sus objetivos apoyar a las empresas”, lamentó. Por lo anterior añadió que, en adelante, el gobierno debe hacer un esfuerzo para la reactivación económica. “Necesitamos atraer inversiones en infraestructura, puertos, escuelas, hospitales; con dos objetivos: propiciar empleos y mejorar la competitividad del país”, dijo.

@canacarmexico

32

#CANACAR


En este sentido, el empresario pidió al gobierno federal que se deje ayudar para salir de la crisis. “Nos parece lamentable que, ante un desafío como el que enfrenta el país, el titular del ejecutivo federal rechace las ofertas transversales y plurales de apoyo que hemos ofrecido. Hoy, simplemente ya nos desinvitó de las reuniones con el sector privado, y no sabemos cuáles son los planes. “Hoy lo que vemos es a un Presidente (de la República) cada vez más solo, que no se deja ayudar, que cierra las puertas, centrado en posiciones fundamentalistas, ideológicas, con posturas político electoral (…) y bueno, lo que hemos hecho es acudir al trabajo con otras instancias, con alcaldes y gobernadores, porque el país no es un imperio que dependa de una sola persona”, puntualizó.

Reconoce labor del autotransporte de carga El directivo reconoció que el sector del transporte de carga ha sido fundamental en estos tiempos de pandemia, y consideró que son las venas por las cuales se moviliza toda la materia prima y el producto terminado, transportando el esfuerzo del trabajo de todo el país. “Me parece que han estado cumpliendo esa función empresarial y social, ya que sabemos que al menos, dentro de todo lo malo, no ha habido desabasto”. Sin embargo, dos de los grandes temas que afectan a la industria, desde la perspectiva del transporte son la sobrerregulación y la inseguridad. “Todavía es muy complejo dar de alta un vehículo ante la SCT. Y hay mucho que hacer por la renovación vehicular”. Por la seguridad, sabemos del índice de robos de equipos y es evidente que, si no hay seguridad plena, afecta el costo logístico. “En la medida en que no se pueda circular con seguridad, en ciertos tramos, en ciertos horarios, con determinados productos, va a ser más difícil avanzar. Pedimos que se amplíen los operativos. Aquí vemos que hay una agenda no cumplida, una demanda insatisfecha por parte del gobierno federal”, dijo.

“El hecho de que se estén afectando todas las actividades, va a implicar un cambio de paradigma. Formas de hacer negocio que habían resultado funcionales, podrían quedar obsoletas, y entonces va a implicar repensar muchos modelos de negocios. A nivel personal, la imposibilidad de estar con la gente que apreciamos nos va a hacer revalorar el contacto personal, la valía que tiene el trato con socios, con amigos. Ahora, ante la imposibilidad de convivir y transmitir emociones con las personas, es seguro que habrá una revaloración de las relaciones humanas”.

#SoySocioPorConvicción 33 / Junio 2020


E nt rev is t a

“Nueva normalidad” deberá privilegiar la salud: Comisión de Transporte de CONCAMIN

Felipe de Javier Peña Dueñas

En entrevista para esta publicación, Peña Dueñas indicó que, durante una reunión comandada por Carlos Morán, subsecretario de Transporte de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT), se acordó establecer una agenda conjunta para garantizar el libre tránsito de las personas y mercancías por sus diversos modos de transporte, pero, principalmente, para prevenir un nuevo brote de contagios por COVID-19. “Fue una reunión para crear sinergia entre SCT, CONCAMIN, la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM) y la Secretaría de Desarrollo Territorial y Urbano (SEDATU). Determinamos que es importante la comunicación entre federación, estados y municipios, y como sector privado nos comprometimos a apoyar en la implementación de las medidas”, explicó. Entre las propuestas, destaca una campaña de difusión sobre cuidados de la salud, mecánicas permanentes de sanitización en embarques y vehículos, y una estrategia para aprovechar la buena imagen del sector, alcanzando acuerdos favorables en temas como la sobrerregulación y digitalización de trámites, reveló el directivo. “Esta nueva normalidad también representa áreas de oportunidad, y nos va a llevar a trabajar más de cerca, por ejemplo, con la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF). Buscaremos echar mano de la tecnología y de las alianzas, para eficientar trámites, citas, y verificaciones, si es necesario”, dijo.

Con el fin de cuidar la salud de los colaboradores y prevenir nuevos contagios, la Comisión de Transporte de CONCAMIN, que preside Felipe de Javier Peña Dueñas, trabaja con el gobierno federal para establecer protocolos permanentes de prevención durante la “nueva normalidad”, y se ha propuesto mejorar las condiciones de operación del sector, a partir de la buena imagen del gremio durante la contingencia sanitaria por COVID-19.

@canacarmexico

34

#CANACAR

“Deben activar las cadenas” Si bien ese cierto que el transporte de carga y, recientemente, el nicho de los fabricantes de equipos de transporte fue considerado como sector esencial, para Peña Dueñas resulta crucial activar todas las cadenas valor, con las medidas pertinentes, para avanzar a paso constante en la ruta de la reactivación económica. “Mientras tengamos abasto de algunas refacciones y, en cierto modo, disponibilidad de vehículos de transporte, vamos a ir avanzando. Pero deben activarse las entidades industriales por cadenas, no por sectores, ya que, si por alguna razón, en alguna región no se activa un eslabón de la cadena, de nada sirve que las demás operen, porque son complementarias”, dijo. Con datos al primer trimestre, dijo, la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), reporta que el 85% de su flota esta en tierra; en el autotransporte de pasajeros observamos afectaciones en la circulación en 70 municipios que no permiten la salida o acceso de los autobuses; en la reducción en los volúmenes de carga consecuencia de la inactividad de los no esenciales y de las afectaciones en la cadena de hidrocarburos reflejadas en la actividad de la flota nacional compuesta por 180 embarcaciones con bandera


mexicana; en la industria ferroviaria por los 19 bloqueos a las vías del ferrocarril que se han dado en lo que va del año, interrumpiendo la movilidad de mercancías con efectos hasta en el comercio exterior; en tanto CANACAR, ha reportado hasta un 40% en la afectación de su operación. “Si hablamos de toda la cadena, en abril debió llegar a un 90% el nivel de afectación en la operación de los diversos modos de transporte”, indicó.

“Con responsabilidad y solidaridad saldremos adelante” El directivo considera que esta es una situación sin precedentes y representa una oportunidad para reiniciar con el pie derecho, haciendo las cosas de mejor manera. “Tenemos que evitar el despilfarro de recursos. Necesitamos maximizar procesos y tiempos”, añadió. Cuestionado sobre su visión de la contingencia y su expectativa para la reactivación del país, señaló que valores como la solidaridad y la responsabilidad son bases para aminorar el impacto: “Debe haber una premisa de solidaridad en todo el país. Y debemos tener claro que no puede haber resistencia al cambio. En la “nueva normalidad”, muchas cosas serán diferentes. Y para regresar a las actividades, debemos tomar conciencia y hacerlo con responsabilidad, cuidarnos, prevenir el contagio, y adoptar todos estos hábitos que hoy aplicamos de forma permanente”, concluyó.

“CANACAR, bastión de la Comisión de Transporte” Si hay una organización que siempre está proponiendo soluciones prácticas a los desafíos del transporte y la movilidad dentro de la comisión, esa es CANACAR. Así lo considera Peña Dueñas, quien aprovechó este espacio para agradecer la voluntad y fuerza de los transportistas de carga, comandados por Enrique González Muñoz y José Refugio Muñoz López, presidente y vicepresidente de la organización. En la Comisión de Transporte de CONCAMIN, participan activamente por un lado, los prestadores de servicios como la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), la Cámara Nacional de Aerotransportes (CANAERO), la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF), la Cámara Mexicana de la Industria del Transporte Marítimo (CAMEINTRAM), así como por la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y las de los usuarios de los diferentes modos que en suma ascienden a 123 cámaras y asociaciones que representan a más de un millón de empresas que integran CONCAMIN y que sólo el transporte genera más del 6% del PIB nacional.

“Cuco, siempre ha dicho que el transporte de carga es el corazón de la cadena logística. Y todos en la comisión estamos ciertos de que ese corazón debe latir en todas las modalidades de transporte, para completar todas las cadenas de valor. Yo les reconozco a Cuco y a Quique esa pasión que tienen por el sector, y agradezco el empuje que siempre tienen para mejorar la logística nacional”.

#SoySocioPorConvicción

35 / Junio 2020


E nt rev is t a

Renovación vehicular, clave para reactivar las cadenas de valor: AMDA

Guillermo Rosales Zárate

En entrevista para Transportando Al País, Guillermo Rosales Zárate, director general adjunto de la AMDA, reveló que la contingencia sanitaria por el COVID-19 llegó para agudizar la peor racha de ventas de autos nuevos en México –que ya acumulaba números decadentes desde mediados de 2018–, con una disminución del 25 por ciento en ventas en marzo de 2020, que se pronunció hasta -64.5 por ciento en abril, en comparación con los meses correspondientes del año pasado. “El valor promedio de un vehículo ligero en el mercado mexicano es de 240 mil pesos. Esto nos lleva a que, de enero a abril de este año haya disminuido en 100 mil unidades la venta de vehículos ligeros contra 2019. De ese tamaño es la afectación”, explicó Rosales. La fortaleza de la asociación está conformada por 2 mil 400 empresas que, entre matrices y sucursales, rebasan los 3 mil establecimientos, comúnmente conocidos como agencias automotrices. Según el directivo, se estima que este sector representa empleo para más de 140 mil personas, cifra que, irremediablemente bajará, tras la crisis generada por el COVID-19. “Hablamos de una red que, en 2019, nada más por la venta de un millón 357 mil vehículos ligeros y pesados, captó más de 66 mil millones de pesos por concepto de IVA y poco más de 13 mil 500 millones de pesos por el impuesto de autos nuevos. Para tener una referencia, cada establecimiento, en promedio, debe tener una inversión cercana a los tres millones de dólares”, añadió el directivo.

Para la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA), este es un momento en que la industria automotriz requiere, en principio, la más urgente reanudación de actividades –tanto en plantas como en pisos de venta- y, por otro lado, volver a contar con un programa de renovación vehicular que normalice la demanda de autos ligeros y comerciales, y que ayude al transportista a ser más efi- ciente con vehículos nuevos.

“Urge reactivar la cadena automotriz” Es por lo anterior que Rosales calificó como apremiante poder tener la autorización para regresar a trabajar con la aplicación de los protocolos sanitarios y todas las medidas de control, no sólo en plantas armadoras sino también en los pisos de venta. Lo complicado para la agrupación radica en la falta de coordinación entre el gobierno federal y los gobiernos estatales y municipales que no coinciden en el plan gradual hacia la “nueva normalidad”. “Aunque logramos que se clasificara como actividad esencial la producción de autopartes y el ensamble de vehículos, no se incluyó en esa consideración a la comercialización, por lo tanto, los pisos de venta de las distribuidoras, tanto de ligeros como de pesados, siguen cerradas, y tendrán que esperar a partir del primero de junio la implementación del método del semáforo sanitario con las medidas de control que vaya dictando la Secretaria de Salud y/o los gobiernos estatales”, apuntó Rosales Zárate. “Eso es otro punto que nos preocupa, expresó, dada la falta de coordinación, de anticipación, de claridad y de transparencia con la que se ha manejado la crisis. Estamos en un momento

@canacarmexico

36

#CANACAR


en que los gobiernos estatales se han ido pronunciando, cada uno por separado, sobre la forma en la que estarán administrando el retorno a las actividades productivas. Tenemos, desde un extremo, al gobernador del estado de Jalisco, proactivo, teniendo comunicación con organismos, implementando protocolos; hasta el otro extremo como es el caso de Puebla, donde el gobernador emite un decreto contrario a una disposición federal, con una prohibición para la reanudación de actividades de la industria automotriz. Seguiremos insistiendo”, asestó el directivo.

Demanda de servicios de transporte irá a la par de la venta Al hablar de la perspectiva del sector en lo que resta del año, Rosales es claro al señalar que las ventas de autos podrían alcanzar una caída de entre 43 y 47 por ciento para ligeros, y entre 44 y 50 por ciento para vehículos pesados. Añade que la no declaratoria de actividad esencial de la industria dejó como consecuencia que la logística de los autos por parte de las plantas hacia las distribuidoras disminuyera, además de las actividades de importación y exportación. “Lo que consideramos es que, una vez que se reactiven las plantas, lo que está destinado para el mercado local tendrá que irse colocando en los patios de logística para la distribución a distribuidores para retomar paulatinamente el ciclo de producción-comercialización. Sin embargo, esto será gradual, tanto por las medidas del retorno controlado, como por la demanda que quedará severamente disminuida, como consecuencia de la crisis económica. En términos logísticos, la demanda irá a la par de las ventas y, por lo tanto, seguramente habrá menos movimiento en el transporte de madrinas, apuntó el directivo.

El oasis de la renovación vehicular Finalmente, para el organismo automotor, contar con un nuevo plan de renovación vehicular sería fundamental para reactivar las cadenas de valor en el territorio nacional. Según su testimonio, volver a contar con dicho programa normalizará la demanda de autos ligeros y comerciales, y permitiría al transportista ser más eficiente con vehículos nuevos. “Esto es algo que desde siempre hemos venido buscando como sector, tanto la AMDA como ANPACT y, por supuesto, CANACAR. Y en este momento, un programa como éste se vuelve vital. En términos prácticos, nos conviene a todos, ya que, para los distribuidores, representaría la oportunidad de desplazar unidades; para los transportistas, de modernizar su flota para disminuir costos de operación; y para el gobierno, mayor captación de impuestos. Ya estamos trabajando en la propuesta de este plan para presentarlo en breve a la Secretaría de Economía y de Comunicaciones y Transportes, y esperamos que podamos retomarlo en breve”, finalizó el directivo.

“Esta pandemia nos está enfrentando a tener que evaluar lo que hemos hecho bien y mal, tanto a nivel personal como empresarial y, por supuesto, como sociedad, como gobierno y como país. Si bien la crisis está siendo fuerte para todos, estamos viendo que aquellos que tienen fallas estructurales, de mala administración, están en mayor riesgo de quebrar. Si no hacemos esa reflexión para corregir el rumbo de las empresas y de las familias, vamos a tener consecuencias mucho mayores, a que si enmendamos los fallos que veníamos acarreando”.

#SoySocioPorConvicción 37 / Junio Junio2020 2020


E nt rev is t a

Estamos listos para reactivar la economía y superar la contingencia: ANPACT

Miguel Heberto Elizalde Lizarraga

Para la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), la inclusión de los fabricantes de equipos de transporte al catálogo de sectores esenciales para atender la pandemia por COVID-19, representa un paso en la dirección correcta, ya que dicha inclusión significa la oportunidad de conservar la integración que existe entre la cadena de valor de la industria automotriz de México y Estados Unidos.

@canacarmexico

38

#CANACAR

No obstante, aunque se trata de una medida que permitirá encaminarnos hacia una nueva normalidad, la industria productora de vehículos para el autotransporte enfrenta retos importantes como la definición de reglamentaciones uniformes y el urgente ajuste de la NOM044 de la SEMARNAT; desafíos que serán cruciales de cara al futuro de la industria.

“Importante ajustar la NOM-044” “Los próximos meses, la industria productora de vehículos pesados agrupada en la ANPACT enfrentará enormes desafíos, que obligarán a la industria a concentrar sus esfuerzos y capacidades en la solución de la coyuntura. Por ello, hemos solicitado a las autoridades correspondientes que se ajuste la normatividad”, dijo Miguel Elizalde, presidente ejecutivo de la asociación. “Específicamente hemos solicitado que la NOM-044SEMARNAT-2017 se ajuste para que se mantenga la vigencia del binomio actual Euro V / EPA 07 a la par del Euro VI / EPA 10 hasta 2025, que es cuando las autoridades estiman que será posible contar con diésel UBA en todo el país”. Los motores con nuevas tecnologías requieren exclusivamente de diésel ultra bajo azufre para poder circular. Actualmente, sin embargo, no existe disponibilidad de dicho combustible en el 100% del territorio nacional, lo que dificulta el acceso de los vehículos con nuevas tecnologías a ciertas zonas del país, lo que pone en riesgo la competitividad de la cadena logística y dificulta la renovación de la flota. “ANPACT ha hecho suyo el compromiso de ofrecer vehículos más seguros, competitivos y amigables con el medio ambiente. Hoy más que nunca estamos convencidos de ello. Para lograrlo, es indispensable una renovación constante y estructural de la flota vehicular de pesados y esto implica darle certeza al transportista. Nuestra propuesta es ajustar la NOM-044 y crear las condiciones propicias para la renovación de la flota, para que el transportista pueda tener certeza y así, tener carreteras más seguras y un aire más limpio”, dijo Elizalde.

“Aún no conocemos las reglas uniformes del T-MEC” Otro reto importante para la industria de vehículos pesados, que envía 98% de sus exportaciones a la región de Norte América, es la entrada en vigor del T-MEC el 1 de julio de 2020.


La entrada en vigor del tratado supone la definición de reglamentaciones uniformes que determinarán como han de cumplirse las metas de contenido regional, entre otras disposiciones contenidas en el mismo. La entrada en vigor a mitad de año, implica solicitar la información de contenido regional y contenido laboral a cada proveedor. Un vehículo pesado tiene una gran cantidad de proveedores, lo que implica redoblar esfuerzos para recabar la información bajo las condiciones actuales. “A pesar de que la industria mexicana ha estado en constante comunicación con las autoridades mexicanas, las negociaciones trilaterales de reglamentaciones uniformes habían permanecido detenidas. Por tal motivo, ha resultado muy difícil anticipar los cambios tanto operativos, como de la cadena de suministro. “La solución que ofrecimos es que se publiquen las reglamentaciones uniformes a la brevedad, y posponer las nuevas reglas automotrices hasta enero de 2021, fecha en la que los fabricantes podrían ajustar de una forma óptima los procesos internos en la cadena de valor”, dijo Elizalde.

“Estamos listos para reanudar operaciones” Miguel Elizalde, agradeció al presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, la inclusión de la fabricación de equipos de transporte como un sector esencial, y ratificó el compromiso de sus asociados para retomar operaciones conforme a los protocolos establecidos por las autoridades de salud. “Sin lugar a dudas, cumpliremos con las máximas exigencias nacionales, internacionales y corporativas, estableciendo estándares sanitarios para nuestra industria y haciéndolos extensivos a nuestros proveedores. Nada es más importante que la salud de nuestros colaboradores y sus familias”, dijo Elizalde. Sobre el compromiso con la salud de los trabajadores, el directivo puso de ejemplo que las compañías asociadas forman parte de corporaciones globales con operaciones en diversos países del mundo. “Ya estamos considerados esenciales a partir del 1 de junio, y hay empresas que lograron obtener su autorización en mayo. La experiencia que tuvimos en otros países en la reactivación económica ayudará a poner ante todo primero la salud de los colaboradores, y lograr que se reactiven las cadenas de valor de nuestra industria. Con esto se reactivarán muchas empresas de autotransporte que atienden los traslados de las autopartes en México.”, finalizó Elizalde.

“Hoy, todos debemos sumar para superar esta crisis y hacer de la salud de los mexicanos una prioridad. Hay que recordar que nuestros vehículos son un bien productivo, no un bien de lujo, y como tal, atienden a todas las actividades económicas de Canadá, EU y, por supuesto, México. El transporte y, en particular, los vehículos pesados son una infraestructura muy importante para asegurar la producción y distribución de servicios”.

#SoySocioPorConvicción

39 / Junio 2020


Ma ni ob ra

MÉXICO

Disminuye 95% ingreso de la industria nacional por COVID La Confederación de Cámaras Industriales de los Estados Unidos Mexicanos (CONCAMIN) reveló en su Quinto Informe Semanal del Covid Industrial, que derivado de la encuesta que realiza para monitorear el efecto de la pandemia en la industria mexicana, el 95% de las empresas tuvieron una disminución en sus ingresos; de éstas, para el 37 por ciento, la afectación va de un 76 al 100 por ciento. “Sin duda, estamos ante un reto gigantesco, que como líderes debemos encabezar y ser ejemplo con nuestra propia conducta. Nunca habíamos enfrentado una amenaza de tanta letalidad, por eso debemos actuar como nunca lo habíamos hecho. Quiero expresar nuestro reconocimiento al Presidente Andrés Manuel López Obrador, y al Consejo de Salubridad General, por haber escuchado nuestras propuestas. Estén seguros de que,

como lo comentamos, serán clave en la recuperación económica del país”, comentó Francisco Cervantes Díaz, Presidente de CONCAMIN. Finalmente se presentaron 5 propuestas específicas para alinearlas al Plan de Reactivación Económica:

Impulsar lo Hecho en México.

Financiamiento de la Banca de Desarrollo.

Que los sectores esenciales cuenten con la proveeduría garantizada de insumos.

Terminar de alinear los sectores esencia les de México con los de sus principales socios económicos. Promover una política industrial de América. del Norte.

Registra ANERPV robos durante contingencia Al cierre de abril, la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular (ANERPV), registró a nivel nacional 324 robos a camiones pesados y 192 a vehículos de menor tonelaje utilizados para reparto y distribución local, lo que representa un alza del 7% comparando el segundo periodo de marzo-abril, contra el primero de enero-febrero, ambos de este año. La organización confirmó que la pandemia por el COVID-19 ha afectado significativamente al transporte carretero de mercancías, principalmente al relacionado con víveres y alimentos no perecederos con empaque. Estado de México, Veracruz, Puebla y Guanajuato son las entidades con el mayor porcentaje de hurtos.

@canacarmexico

40

#CANACAR

Por otra parte, los 44 agremiados a la ANERPV afirman que las bandas de asaltantes, portando batas blancas, cubre bocas y equipo sanitizante, han empleado la técnica del retén sanitario falso para detener camiones bajo el argumento de “desinfectar” la unidad y/o checar la temperatura del operador. “El miedo y la incertidumbre de los operadores ante el brote del COVID-19, es aprovechado por los delincuentes para efectuar los asaltos con armas de alto poder, despojándoles de vehículos, mercancías e inclusive sus pertenencias personales. Otra modalidad es colocar rocas en las vías para obligar a los transportes a detenerse y poder ejecutar el atraco”, según confirma la ANERPV.


MÉXICO

Trabajadores esenciales: transportistas operando durante la crisis COVID-19 La creación de protocolos sanitarios nace como una necesidad para no sólo priorizar el transporte de bienes esenciales, sino para garantizar las condiciones sanitarias en que los conductores se encontrarían operando en medio de la pandemia. La Comisión Europea, en su serie de recomendaciones para conductores y empresas de transporte de carga, emitió que: las empresas transportistas son responsables de suministrar gel y jabón desinfectante a los conductores; se debe enviar por adelantado de manera digital toda documentación necesaria a centros de carga/descarga; y que la cabina de los vehículos debe ser sanitizada después de la conducción de cada operador. ¿Qué hacer en caso de contagio en el lugar de trabajo?. El protocolo de México establece que se debe aislar y retener a la persona enferma y avisar a las autoridades sanitarias más cercanas. El conductor debe llenar y firmar el cuestionario de identificación de factores de riesgo, que contiene información de qué ciudades visitó en los últimos días, si ha estado en contacto con algún sospechoso de contagio, entre otros. Si se requiere mover el vehículo del operador, la cabina deberá ser sanitizada completamente. En resumen, las características de los protocolos establecidos para el transporte de carga en Argentina, Colombia, Ecuador y México pueden ser de gran utilidad para el resto de los países de América Latina, tomando en cuenta las necesidades de cada nación. Por Gabriela Sampedro. Blog Moviliblog/BID Transporte https://blogs.iadb.org/transporte/es/#

Scania México cambia de mando La firma de origen sueco dio a conocer que Alejandro Mondragón Cuevas tomará las riendas de la compañía a partir del 1 de agosto de 2020, en sustitución de Enrique Enrich que venía desempeñándose como director general. Mondragón forma parte de Scania México desde 2005, cuando comenzó su carrera como Trainee comercial. En 2013 ascendió como director de servicios de la marca en México. Durante su carrera en Scania, además de otras funciones, Mondragón implementó de manera satisfactoria el proyecto CWS (Customer Workshop Services), que consiste en dar mantenimiento a los vehículos en las instalaciones de los clientes con una estructura de personal administrativo y técnico de la marca, y un stock de refacciones siempre disponibles, entre otros beneficios. Este modelo de servicios continúa siendo uno de los mayores éxitos de la firma en México y en otros mercados alrededor del mundo.

#SoySocioPorConvicción

41 / Junio 2020


Ma ni ob ra

MUNDO

Se desploma venta de camiones en EU De acuerdo con la FTR Transportation Intelligence, en Estados Unidos los pedidos de camiones Clase 8, en abril, se desplomaron por segundo mes consecutivo, al alcanzar las 4 mil unidades, lo que representa una caída del 73% contra las 16 mil vendidas en el mismo mes de 2019. El organismo consideró que las flotas están retardando pedidos de camiones hasta que la incertidumbre

económica sobre la pandemia del COVID-19 disminuya. De hecho, reveló que las firmas de transporte han cancelado un gran número de pedidos programados a corto plazo. “Esperamos que las ventas minoristas en lo sucesivo sean algo más alto de lo visto en abril”, estimó Don Ake, vicepresidente de vehículos comerciales de la FTR, citado en un documento.

Llama G20 a reactivar la logística mundial El Grupo de los 20 países industrializados (G20) instó a reactivar la logística del comercio mundial para mitigar el impacto de la pandemia del Covid-19. Como conclusión de la Segunda Reunión Extraordinaria de los Ministros de Comercio e Inversión, el G20 alentó a los ministros de transporte de ese mismo grupo a mejorar la conectividad aérea, terrestre y marina; y trabajar con el sector privado para priorizar el movimiento de bienes esenciales, a fin de lograr una masa crítica para mantener la conectividad y salvaguardar los trabajos.

@canacarmexico

42

#CANACAR

Les pidieron además que hagan pública la información sobre los procedimientos de cumplimiento para vehículos, conductores y carga o pasajeros y viajeros, especialmente para áreas de cuarentena, dentro de un plazo razonable y en la medida de lo posible. Otras de sus recomendaciones consisten en brindar un soporte para las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) y solicitar a las organizaciones internacionales que preparen informes detallados, dentro de sus mandatos, sobre la interrupción de las cadenas de valor mundiales causadas por la pandemia sobre esas compañías.


#SoySocioPorConvicciรณn

43 / Junio 2020


DESDE L A CABINA

Lo mejor de ser operador es “la satisfacción cuando los clientes nos mandan felicitar” NOMBRE: Mauricio Javier Hernández Santiago TRAYECTORIA: 30 años CONFIGURACIÓN: C2 y C3

El encuentro de Mauricio con el transporte de carga se dio en su etapa de preparatoria, en el Estado de México, y ahora, con más de 30 años manejando, comparte para la revista Transportando al País, algunas experiencias y su perspectiva como operador. “Me gusta mucho manejar, me gusta mucho la carretera. Claro que he tenido buenas y malas experiencias, pero han sido más las buenas experiencias. Lo que más me gusta es conocer la República”, expresa. Esto a pesar de lo impredecible que considera la carretera, pues percances como las obras a la mitad del camino y los accidentes, alargan las horas de trabajo indefinidamente, “lo que quiere uno ya es llegar, entonces es lo más incómodo, nos atrasan mucho en el servicio”. En cuanto a su familia, Mauricio se encuentra en su segundo matrimonio y tiene un hijo ya mayor de edad, profesionista, quienes son para él un apoyo incondicional. A pesar de que a su hijo le interesó mucho la operación de pesados y de que le hubiera gustado que siguiera sus pasos, al final lo encaminó a la carrera que lo hacía verdaderamente feliz: la telemática. Ante la dificultad de no poder estar con sus seres queridos, considera que “hay que sacrificar un poquito a la familia y cuando uno tiene tiempo, dedicárselos”. Para la comida, comenta lo complicado que resulta debido a que todo en la carretera es caro y a veces van muy limitados de dinero. El problema reside en que, a pesar de que la empresa suele brindarles alimentos, cuando van con carga no pueden parar. Por otro lado, para combatir el cansancio en el camino, suele parar a estirarse, o en un caso extremo, se detiene a descansar con previa autorización en ambos casos y en paraderos seguros, donde ve actividad.

@canacarmexico

44

#CANACAR

Mauricio comparte una anécdota sobre un evento que le sucedió en la carretera, donde alcanzaron a avisarle que una camioneta negra los estaba esperando para asaltarlos, pero gracias a que tenía una custodia de su lado, pudo seguir el camino tranquilamente. “Antes de iniciar mi viaje me persigno y ahora sí que le digo a Dios en ti confío” y como les digo a mis compañeros: voy con dios, y si no regreso, estoy con él”, comentó. Refiriéndose a las quejas de otros conductores hacia los camiones de carga, opina que “desgraciadamente hay gente inexperta, les llamamos los caracolitos; a ellos les enseña a manejar el tío o el papá, no saben realmente manejar y nos echan la culpa a nosotros. Lo que no saben es que nosotros, para estar al volante de una unidad pesada, realmente debemos de batallar, y la experiencia al volante que debe uno tener no es tan fácil de lograr; nada más para dar vuelta uno tiene que abarcar la mitad de la calle, pero mucha gente no lo entiende ni lo entenderá, porque hay gente muy cerrada”. A pesar de ello, considera que la mayor ventaja de ser operador es la satisfacción cuando concluye el servicio y los clientes los mandan felicitar, pues para él es un halago que lo tomen en cuenta en ese aspecto. “Realmente estoy agradecido por este trabajo, que no es tan fácil. La gente se debe poner en el lugar de uno, porque nosotros movemos todo, que sepan valorarnos como lo que somos: transportistas, porque no nos bajan de unos vulgares choferes. Pero la gente y compañeros que sabemos, ya cuando enseñamos una licencia federal con dos categorías, nos hacen caravana; mis respetos porque saben manejar”, expresa el operador.


“De haber sabido que así era el trabajo, hubiera sido operador desde antes” NOMBRE: José Juan Carlos Gutiérrez Rico TRAYECTORIA: 23 años CONFIGURACIÓN: C2

“Empecé en una empresa de calzado y trasladaba la mercancía de Guadalajara o León a la Ciudad de México, donde se distribuía”, así fue como inició una aventura de 23 años, protagonizada por José Juan, el primer y el único operador en su familia, apasionado por viajar en carretera. Expresa que lo mejor de hacer su trabajo es el reconocimiento por parte de su empresa por ser un buen operador, mientras conoce todo México. “Nunca pensé conocer todo lo que he conocido al momento”. Debido a la pasión por su trabajo, su familia lo apoya al 100% y hasta más, aunque deba de pasar hasta una semana lejos y los pueda ver solo los fines de semana. Nunca ha tenido ningún problema con ellos porque son conscientes de cómo es el trabajo de un operador. Tiene 2 hijos que le gustaría que se convirtieran en operadores para que conocieran cómo es la vida en carretera. Sin embargo, prefiere que tomen sus propias decisiones, sin verse obligados en ninguna forma por él. En cuanto a la comida y el descanso, Juan Carlos no lo ve como un desafío tan grande, pues por las políticas de la

empresa, siempre le dan los tiempos necesarios para ello. Él nunca ha tenido algún incidente de inseguridad o algún percance en el camino, su único obstáculo es la agresividad de las personas en la Ciudad de México, “afuera casi no, pero aquí, aunque ponga uno el señalamiento de que va a cambiar de carril o va a dar vuelta, le avientan a uno el carro, le tocan el claxon, le recuerdan a la mamá que muchos ya ni tenemos. Ya ni les hago caso, se acostumbra uno”. Respecto al tema, opina que muchas veces los automovilistas no tienen una buena formación como conductores para entender todo lo que requiere ser operador, pues para lograrlo es necesario concluir una amplia variedad de capacitaciones, reglas y tiempos a cumplir, que no se requieren para vehículos de menores dimensiones. A pesar de esta situación, no desearía cambiar su trabajo. Incluso, si él tuviera la oportunidad, pondría su propia empresa. “Si hubiera sabido que así era el trabajo del operador, lo hubiera sido desde antes”, comparte Finalmente, a sus colegas les recomienda que simplemente que hagan el trabajo como debe de ser, sin tomar en cuenta todo lo que tengan en contra.

¿Conoces a un conductor ejemplar y te gustaría difundir su historia? Escríbenos: reportero@canacar.com.mx

#SoySocioPorConvicción

45 / Junio 2020


OT R A D E C A N AC A R

Operativo Eslabón en Tabasco, avanza favorablemente Luego de que la Coordinación Interina de Tabasco de la Policía Federal implementó el Operativo Eslabón-Cárdenas desde el pasado 17 de abril para inhibir los robos y las rapiñas contra vehículos de carga, Leonel Álvarez Cid, delegado de CANACAR en Tabasco, informó que ambos fenómenos han disminuido y que, gracias a la estrecha colaboración entre la cámara y las autoridades, se tiene contemplado que el operativo continúe después de la contingencia por COVID-19. “Cuando se precisó que el transporte de carga era un sector esencial, en el tramo de La Venta a Sánchez Magallanes empezaron a incrementar los accidentes, que culminaban en rapiñas por comunidades completas. Llegamos a tener ocho siniestros en 10 días. Tras el operativo, la incidencia prácticamente desapareció”, informó el delegado. Álvarez Cid también celebró que el titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, informó ayer al Consejo Coordinador Empresarial del estado que el operativo continuará después de la emergencia sanitaria. Actualmente, en el operativo participan la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciu-

dadana, la Fiscalía General de la República, la Guardia Nacional, la Policía Municipal y la Fiscalía General del Estado, con patrullajes en la carretera (520) Coatzacoalcos – Villahermosa, tramo entronque La Venta – Arroyo Hondo, del km. 043­+ 800 al km. 109+200, en un horario de las 22:00 a las 06:00 horas del día siguiente, de la siguiente forma: Convoy Integración de un convoy de 25 vehículos de autotransporte de carga, los cuales serán escoltados por dos unidades de las autoridades antes señaladas. Punto de reunión: En las instalaciones de la Guardia Nacional km. 118+000 carretera 520, a partir de las 21:00 horas. Tramos de distribución y operatividad:

Primero: del km. 043+800 al 070+000, “La Venta” a caseta de cobro “Sánchez Magallanes”.

Segundo: del km. 070+000 al 109+200, caseta de cobro “Sánchez Magallanes” a “Retorno de Harimasa”.

Para dudas o aclaraciones respecto a este operativo, la cámara pone a disposición el siguiente correo electrónico: gerente.villa@canacar.com.mx o bien, comunicarse al teléfono (993-121-8853).

@canacarmexico

46

#CANACAR


Los integrantes de CANACAR nos unimos a la pena que embarga a las familias Alcántara Acevedo y Alcántara González por el sensible fallecimiento de

Leopoldo Alcántara López Fundador y Director General de Grupo Logistics. Externamos nuestra solidaridad a familiares y amigos por esta irreparable pérdida.

Descanse en Paz

El Consejo Nacional Directivo de CANACAR lamenta profundamente el fallecimiento de

Ing. Lorenzo Reyes Retana Márquez Padilla Pilar en la industria férrea del País, y expresidente de la Asociación Mexicana de Ferrocarriles (AMF). Nos unimos a la pena que embarga a familiares y amigos, deseándoles pronta resignación y consuelo.

Descanse en Paz #SoySocioPorConvicción

47 / Junio 2020


CONVOCATORIA INSCRIPCIONES AL DISTINTIVO “TRANSPORTANDO AL PAÍS, TRANSPORTANDO A MÉXICO”

A TODOS LOS AUTOTRANSPORT STAS DE CARGA DEL PA S Se es hace a más cord a nv tac ón a que se nscr ban y o s gan part c pando en e D st nt vo “Transportando a Pa s Transportando a Méx co” E D st nt vo es un nstrumento desarro ado por CANACAR para promover e mpu sar entre as empresas (m cro pequeñas med anas y grandes) que br ndan e serv c o púb co edera de carga acc ones que contr buyan a a pro es ona zac ón e ncrementar a compet t v dad de sector

Para consu tar as convocator as de cada uno de os n ve es que ntegran e D st nt vo avor de ngresar a s gu ente nk https canacar com mx d st nt vo-canacar como-part c par Para mayores n ormes de programa contactar a C aud a Garc a Mora es a te é ono (55) 5999 7133 o a correo profes ona zac on1@canacar com mx

A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORT TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TANDO TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO TRANSPORTANDO A AL MÉXICO ANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPOR AL ANDO PAÍS TRANSPORTANDO TANDO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS ANDO ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO AL PAÍS TANDO A MÉXICO TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDOA MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDOA MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AA TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO MÉXICOTRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL TANDO PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS A MÉXICOTRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORT A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPOR A AL MÉXICO TRANSPORT TANDO ANDO A MÉXICO AL TANDO PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICOTRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TANDO ANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPOR AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO ALTANDO TANDO AL PAÍS PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS A MÉXICOTRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS ALTANDO PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO TRANSPOR AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS ALTANDO PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORT TRANSPOR AL ANDO PAÍS TANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO ANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPOR ALTANDO PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORT TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPOR A AL MÉXICO TRANSPORT PAÍS ANDO TANDO AL PAÍS TRANSPOR TANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL A MÉXICO TRANSPORT TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍS AL TRANSPORTANDO TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORAL AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS PAÍS AL TRANSPORTANDO TANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORAL A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS PAÍS AL TANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORAL A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS PAÍS AL TANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORAL A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS PAÍS AL TRANSPORTANDO TANDO A A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO MÉXICO PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍS ALTRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO ANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORA MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍSALTRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍSALTRANSPORTANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORT A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TANDO AL PAÍS AL PAÍSALTRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORT A MÉXICO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍSAL TRANSPORTANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍSAL TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO ANDO TANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPOR AL A MÉXICO AL TRANSPORT PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPOR TRANSPOR TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TRANSPOR TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORT A MÉXICO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPOR AL ANDO AL PAÍS TRANSPORT A MÉXICO PAÍS TANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPOR TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORT A MÉXICO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICOA MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICOA MÉXICO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORT ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICOA MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORT TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO A MÉXICOA MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR AL TRANSPORT ANDO PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORT TRANSPOR A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO A TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO A TRANSPORT ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO AL AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍSTRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO ATRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍSTRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO ATRANSPORT ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO ALAL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍSTRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO ATRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL ANDO PAÍS TANDO TRANSPORT A TRANSPORTANDO ANDO MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO ALAL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO PAÍSTRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO ATRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ALAL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍSTRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO A TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORT MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPOR TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDOAL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO TRANSPORTANDOAL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDOAL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT ALPAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TANDO TRANSPORT TRANSPOR TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TANDO AL PAÍS TANDOAL A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ALPAÍS PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO AL PAÍS A MÉXICO ANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A TRANSPOR MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL ANDO PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO ANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR TANDO ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORMÉXICO TRANSPORTANDO A A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS A MÉXICO ANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO ANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL TRANSPORTANDO AL PAÍS PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORMÉXICO TRANSPORTANDO A A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO ANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL TRANSPORTANDO ALPAÍS PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO ANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL TRANSPORTANDO ALPAÍS PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO ANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL TRANSPORTANDO ALPAÍS AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPOR TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICOTRANSPORT TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TANDO TRANSPOR ANDO TANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPORTANDO AL TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANS PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICOTRANSPORT TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO ANDO A MÉXICO TANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPOR TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO ANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPOR TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO MÉXICO ANDO TRANSPOR A AL TANDO PAÍS PAÍS TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TANDO AL TRANSPORT ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO ANDO A MÉXICO TANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS ANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AMÉXICO MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO TANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR MÉXICO TRANSPORTANDO ATRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL A TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR ANDO A MÉXICO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL TANDO AL PAÍS AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPOR TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO ANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORT AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL AL PAÍS TRANSPOR PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO A MÉXICO TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO AL PAÍS TRANSPORTANDO

OTORGADO A:

Transportes Agribar, S. de R.L. de C.V.

OTORGADO A

Ba a n egradora Log s ca V C de S de R L

OTORGADO A:

Integradora Logística Baja, S. de R.L. de C.V. POR CUMPLIR CON LOS LINEAMIENTOS PARA EL USO DEL DISTINTIVO NIVEL BÁSICO

Y CONTAR CON PROCESOS, POLÍTICAS, PROGRAMAS Y ACCIONES QUE CONTRIBUYEN A LA PROFESIONALIZACIÓN DEL SECTOR AUTOTRANSPORTE DE CARGA.

DICIEMBRE 2019

POR CUMPLIR CON LOS LINEAMIENTOS PARA EL USO DEL DISTINTIVO NIVE L AVANZADO Y CONTAR CON PROCESOS, POLÍT ICAS, PROGRAMA ACCIONES QUE SY CONTRIBUYEN A LA PROFESION ALIZACIÓN DEL SECTOR AUTO TRANSPORTE DE CARGA. DICIEMBRE 2019




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.