Los empresarios del autotransporte de carga congregados en Convención Nacional, analizaron el entorno del sector y presentaron ante autoridades y sociedad civil los objetivos para mejorar las condiciones operativas, con especial énfasis a la seguridad vial y patrimonial así como en la dignificación de los conductores.
GESTIONA CANACAR EL CESE A LAS EXTORSIONES EN NUEVO LEÓN SHCP PLANTEA GASTO PÚBLICO DE 8.3 BILLONES DE PESOS PARA 2023 PRESENTAN INICIATIVA PARA QUE JORNADAS CONDUCTORES NO EXCEDAN LAS 14 HORAS 17128 NÚMERO 80 SEPTIEMBRE 2022 / TRANSPORTANDO AL PAÍS canacarmexico NUEVA ÉPOCA NÚMERO 80 Septiembre 2022 www.canacar.com.mx
Amigas y amigos transportistas.
Concluimos septiembre con múltiples satisfacciones. Por un lado, CANACAR cumplió 33 años. Desde su fundación, la cámara ha luchado constantemente para mejorar las condiciones del gremio, con logros como la profesionalización del sector con el plan de semilleros de operadores, la activación del programa de modernización vehicular, la tipificación de robo a transporte de carga como delito federal, entre otros alcances más. Los retos son constantes y seguimos avanzando.
Es un placer formar parte de esta industria que tiene como fortaleza la participación de nuestros socios, líderes y colaboradores.
Juntos festejamos nuestra Convención CANACAR 2022, que contó con un aforo de 850 personas quienes fueron partícipes de foros y pláticas de relevancia para el sector.
Durante el evento, firmamos tres convenios; el primero, en colaboración con SCANIA, para convocar a las mujeres a lograr su profesionalización en el sector.
De la mano con Navistar, formamos una alianza para promover la modernización, desarrollo empresarial y seguridad en el autotransporte.
En coordinación con el Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México y la organización estadounidense Truckers Against Trafficking, acordamos reforzar una estrategia de sensibilización y prevención de la trata de personas en las vías de comunicación.
Estamos seguros y confiamos en que estas mancuernas coadyuvarán al bienestar del gremio y dejarán huella en la historia de la cámara.
En CANACAR reconocemos la labor de los transportistas, quienes, a lo largo de estos 33 años, han demostrado su valentía y audacia en cada reto que enfrenta la industria.
Muchas gracias.
1 >POR LA DIGNIFICACIÓN DEL AUTOTRANSPORTE
@PCanacar VIDEO
> www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
Puedes ver el mensaje en:
Mtro. José Refugio Muñoz López Vicepresidente Ejecutivo
Ing. Miguel Ángel Martínez Millán Vicepresidente General
Ing. Ernesto Gaytán Palomo Vicepresidente General
Sr. Jorge Javier Arizona Amador Vicepresidente General
Lic. Jorge Alberto Casares López Vicepresidente General
Sr. Ismael Romo Márquez Secretario General
Lic. Alberto Montemayor Lozano Prosecretario General Lic. Alejandro Salas Martínez Tesorero
Lic. Carlos Becerril Lechuga Protesorero
CP. Luis Exsome Zapata Comisario
Lic. Marcela Marroquín Cavazos Comisario Suplente
Lic. Isrrael Delgado Vallejo Vicepresidente Región Noroeste
Lic. Manuel Sotelo Suárez Vicepresidente Región Norte
Sr. Antonio Demetrio Tamez Salazar Vicepresidente Región Noreste
Ing. José Antonio Rivas Barba Vicepresidente Región Occidente
Lic. José de Jesús Muñoz Sánchez Vicepresidente Región Bajío
Lic. Jorge Monroy Reus Vicepresidente Región Centro
Lic. Juan José Ortiz Ríos Vicepresidente Región Sureste
Sr. Alfonso Isaías Esquer Millán Secretario de Transporte Transfronterizo
Lic. Antonio Elola Salas Prosecretario de Transporte Transfronterizo
Lic. Francisco Mijares Quintero Secretario de Transporte de Autos sin Rodar
Ing. Alfonso Millán Chávez Prosecretario de Transporte de Autos sin Rodar
Lic. J. Ricardo Rodríguez Tello Secretario de Traslado de Valores
Lic. Enrique de la Garza Vizcaya Prosecretario de Traslado de Valores
Lic. Gustavo González Cueva Secretario de Transporte Consolidado
Lic. Elena Robles Sahagún Prosecretario de Transporte Consolidado
Lic. Edgar Martínez Chavero Secretario de Transporte de Hidrocarburos
Lic. Fernando Leobardo Olivares Cervantes Prosecretario de Transporte de Hidrocarburos
Lic. Ricardo Monroy Hernández Secretario de Seguridad en el Autotransporte
Ing. Román Mendoza Corral Prosecretario de Seguridad en el Autotransporte
Lic. Carlos Alberto Fernández Martínez Secretario de Transporte Internacional
Lic. Alfredo Cárdenas Garza Prosecretario de Transporte Internacional
Ing. Carlos Salas Buz Secretario de Transporte de Grúas Industriales
Lic. Arturo Chávez Sánchez Secretario de Fomento a la Formalidad
Lic. Jorge David González Guzmán Prosecretario de Fomento a la Formalidad
Lic. Enrique Rustrian Portilla Secretario de Enlace con Organismos Internacionales
Lic. Mariano Ochoa Fragoso Secretario de Transporte Intermodal
Sr. Mario Marroquín Salazar Prosecretario de Transporte Intermodal
Sr. Gustavo González Márquez Secretario de Transporte de Bienes de Consumo
Lic. Rogelio Muñoz Sánchez Prosecretario de Transporte de Bienes de Consumo
Sr. Leopoldo Chow Meza Secretario de Fomento a la Productividad
Sr. Miguel Juárez Luna Prosecretario de Fomento a la Productividad
Lic. José Luis González Salce Prosecretario de Normatividad en el Autotransporte
Ing. Juan Gerardo Bortoni González Secretario de Transporte de la Industria del Hierro y el Acero
Sr. Humberto Leonel Moreno Vázquez Prosecretario de Transporte de la Industria del Hierro y el Acero
Lic. Rómulo Mejía Durán Secretario de Desarrollo de Proveedores
Sr. Carlos Alberto Arias Mondragón Secretario de Enlace Legíslativo CP. Leonel Álvarez Cid Prosecretario de Desarrollo de Proveedores
Mtro. Ángel David Hernández Gaytán Delegado de CANACAR en Nuevo Laredo
Lic. Julio Mora Ulloa Delegado de CANACAR en Jalisco
Lic. Óscar Alejandro Ceballos González Delegado de CANACAR en León
Lic. Leopoldo Almanza Mosqueda Delegado de CANACAR en Celaya
Sr. Octavio Andrade Corella Delegado de CANACAR en Nogales
Lic. Miguel Ángel Bres García Delegado de CANACAR en Querétaro
Lic. José Antonio de Guadalupe Gamboa Salcedo Delegado de CANACAR en Cancún
Lic. Christian Valentín Flores García Delegado de CANACAR en Central de Abastos CDMX Lic. Julio César Gastelum Hernández Delegado de CANACAR en Culiacán
Lic. Alejandro González Figueroa Delegado de CANACAR en Ciudad Juárez Lic. Armando Yuseff Saleh Delegado de CANACAR en Tampico Lic. Esteban Cavazos Leal Delegado de CANACAR en Allende Lic. Luciano Jiménez Laveaga Delegado de CANACAR en Mexicali
Sr. Eduardo Lanzagorta Romero Delegado de CANACAR en Ahuazotepec
Ing. Juan Manuel Millán Fuentevilla Delegado de CANACAR en Mazatlán
Sr. José Refugio Muñoz Márquez Asesor Consejero
Sr. Rodolfo Muñoz Villavicencio Delegado de CANACAR en Irapuato
Ing. Juan Manuel Valdés Rivera Delegado de CANACAR en San Luis Potosí
Lic. José de Jesús García Hernández Delegado de CANACAR en Tepic
Lic. Alejandro Garza de la Maza Consejero
LAF. José de Jesús Castañeda Bañuelos Asesor Consejero
Lic. Javier Saldívar Guerrero Delegado de CANACAR en Matamoros
Ing. José Edgar Zamorano Santillán Delegado de CANACAR en Reynosa
Sr. Juan Manuel Ramos Cantú Delegado de CANACAR en Saltillo
Lic. Antonio Dávila Villar Delegado de CANACAR en Torreón
Lic. Héctor Martínez Arias Delegado de CANACAR en Hermosillo
Lic. Salvador Hernández Gutiérrez Delegado de CANACAR en Central de Carga en Vallejo Sr. Roberto Díaz Ruiz Delegado de CANACAR en Aguascalientes
Sr. Eduardo Berrón Fuentes Delegado de CANACAR en Campeche
Mtro. Carlos Adolfo Hindman Bazán Delegado de CANACAR en Manzanillo
Lic. Enrique Rustrian Villanueva Delegado de CANACAR en Córdoba-Orizaba
Sr. Francisco Rivas Gamboa Delegado de CANACAR en Yucatán
Lic. Jorge López Santana Delegado de CANACAR en Coatzacoalcos
Sr. Martín Vásquez Castillo Delegado de CANACAR en Xalapa
Lic. Carlos Enrique Mancilla Guerrero Delegado de CANACAR en Morelos
Ing. José Francisco Rodríguez Dávila Delegado de CANACAR en Zacatecas
Ing. Alfonso Millán Chávez Delegado CANACAR, Tijuana, B.C.
Sr. Mario Macías Mora Asesor Consejero
Sr. Agustín Rosario López Gómez Asesor Consejero
Lic. Florencio Flores Aguirre Asesor Consejero
Lic. Jorge Cons Figueroa Asesor Consejero
COMISIÓN NACIONAL EJECUTIVA> >
@canacarmexico #CANACAR>
Ing. José Ramón Medrano Ibarra Presidente
2
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
Contenido Septiembre 2022
DIRECTORIO EDITORIAL
directora de desarrollo del autotransporte irla espinosa lópez dir.operacion@canacar.com.mx
coordinador editorial eduardo méndez vargas coord.editorial@canacar.com.mx
coordinador de desarrollo de proveedores paul scanlan aguilar coord.proveedores@canacar.com.mx
creativo jorge garcía meraz design@canacar.com.mx estadística y estudios económicos jorge santander contreras a.estudio2@canacar.com.mx
redactora Ilse Daniela González Ruiz redaccion@canacar.com.mx
Pachuca No.158 bis Condesa, Cuauhtémoc 06140, Ciudad de México enlace.socios@canacar.com.mx
POR LA DIGNIFICACIÓN DEL AUTOTRANSPORTE COMISIÓN NACIONAL
INDICADORES KM 280
INFORMACIÓN DE PESO PRESENTAN INICIATIVA PARA QUE JORNADAS DE CONDUCTORES NO EXCEDAN LAS 14 HORAS BANXICO AUMENTA SU TASA DE INTERÉS INTERBANCARIA 9.25% SCJN RETIRA PROPUESTA DE PRISIÓN PREVENTIVA REGRESA A COMISIONES DICTAMEN PARA EXTENDER LA MILITARIZACIÓN SHCP PLANTEA GASTO PÚBLICO DE 8.3 BILLONES DE PESOS PARA 2023 JORGE ARGANIS DEJA LA SICT TEMPORALMENTE POR PROBLEMAS DE SALUD
OTRA DE CANACAR CANACAR REGIÓN NOROESTE, COMPROMETIDA EN LA PROFESIONALIZACIÓN Y MOVILIDAD
GESTIONA CANACAR EL CESE A LAS EXTORSIONES EN NUEVO LEÓN ROBO A AUTOTRANSPORTE DE CARGA SUPERA LOS 8 MIL INCIDENTES DE ENERO A AGOSTO MÉXICO, EE.UU. Y CANADÁ, EN CAMINO HACIA LA DESCARBONIZACIÓN DEL TRANSPORTE UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NUEVO LAREDO RECONOCE A ERNESTO GAYTÁN POR SU LABOR EN EL AUTOTRANSPORTE
Transportando al País es una publicación mensual con Certificado de Reserva de Derechos al Uso Exclusivo: 04-2015-111313353500-102. Título: Transportando al País. Género: Publicaciones Periódicas. Especie: Revista. Titular: Cámara Nacional del Autotransporte de Carga. 13 de noviembre de 2015. Secretaría de Educación Pública. Instituto Nacional del Derecho de Autor. Domicilio: Pachuca 158 Bis, Col. Condesa, C.P. 06140, CDMX. Distribución: Envío directo. Los textos firmados no necesariamente reflejan la opinión de la institución. El contenido de los publirreportajes pagados y de los anuncios publicados, así como la calidad de sus productos y servicios son responsabilidad de los anunciantes. Prohibida su reproducción total o parcial por cualquier tipo de sistema sin permiso por escrito de la Cámara Nacional del Autotranspor te de Carga. “Todas las imágenes, nombres, marcas y logotipos aquí presentados son Copyright © de sus respectivos autores y son utilizados con fines informativos bajo los estatutos constitucionales de libertad de prensa”.
@canacarmexico Canacar México
@canacarmexico CANACAR
> 3 >CARTA DE PORTE
REPORTAJE ¿QUÉ DICE EL CUARTO INFORME DE GOBIERNO FEDERAL DEL AUTOTRANSPORTE? MANIOBRA LA OPINIÓN DE SALIDA CANACAR BUSCA MODERNIZAR REGLAMENTO EN MONTERREY PARA EVITAR SOBRERREGULACIÓN GESTIONA CANACAR EL CESE A LAS EXTORSIONES EN NUEVO LEÓN SHCP PLANTEA GASTO PÚBLICO DE 8.3 BILLONES DE PESOS PARA 2023 PRESENTAN INICIATIVA PARA QUE JORNADAS CONDUCTORES NO EXCEDAN LAS 14 HORAS 81217 NUEVA ÉPOCA Los empresarios del autotransporte de carga congregados en Convención Nacional, analizaron el entorno del sector y presentaron ante autoridades y sociedad civil los objetivos para mejorar las condiciones operativas, con especial énfasis a la seguridad vial y patrimonial así como en la dignificación de los conductores.
1 2 4 6 8 9 10 11 12 14 16
26
CENTRAL CONVENCIÓN CANACAR VALENTÍA Y PASIÓN, LAS FORTALEZAS DE LA INDUSTRIA
CONTACTO
17 18 20 38 22 40 46 49 50
Septiembre 2022
DE VENTAS
www.canacar.com.mx N.80 -
SEMESTRE) 2022: 18,041,001 (PRIMER SEMESTRE)
pib autotransporte de carga 2021: 600,918 (PRIMER SEMESTRE) 2022: 625,640 (PRIMER SEMESTRE)
INDICADORES
frontera norte 2021: 4,506,145 2022: 4,600,559
frontera sur 2021: 81,059 2022: 86,802 importación de mercancías por transporte en carretera 2021: 111, 920 2022: 129,263 exportación de mercancías por transporte de carretera 2021: 147,683 2022: 176,520
INDICADORES DEL SECTOR AUTOTRANSPORTE DE CARGA (TONELADAS-KM TRANSPORTADAS)
movimiento de mercancías por autotransporte de carga 2021: 250, 350,000 2020: 240,394, 000
FUENTES: SICT, INEGI, SAT.
Elaborado por la Unidad de Estadística, Estudios Económicos e Internacionales de CANACAR con datos de ANPACT BANXICO CRE INEGI y SAT INFLACIÓN AL CONSUMIDOR 8.15 % Índice Nacional de Precios al Consumidor (INPC). VAR % ANUAL: 0.74 % 0.57 % INFLACIÓN AL PRODUCTOR Índice Nacional de Precios al Productor sin petróleo (INPP). VAR % ANUAL: 9.06 % 2,570 Unidades Julio 18,756 Unidades Acumulado Julio VENTA MENUDEO DE VEHÍCULOS DE CARGA $20.53 TIPO DE CAMBIO Para solventar obligaciones denominadas en dólares Promedio 7.76% CETES A 28 DÍAS Certificados de la Tesorería de la Federación Promedio TIIE A 28 DÍAS Tasa de Interés Interbancaria de Equilibrio Promedio 8.03% INDICADORES ECONÓMICOS NACIONALES (AL PRIMER SEMESTRE) VALORES CONSTANTES EN MILLONES DE PESOS pib 2021: 17,697,943 (PRIMER
CRUCES TRANSFRONTERIZOS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA
ECONÓMICOS INTERNACIONALES (AL PRIMER SEMESTRE) NÚMERO DE
$23.46* $21.83* $23.88* PRECIO DIÉSEL Precio promedio mensual en estaciones de servicio de expendio al público. *Pesos por litro 7.91 % VAR % ANUAL 7.64 % VAR % ANUAL 7.51 % VAR % ANUAL 11.4 % VAR % ANUAL 20.8 % VAR % ANUAL PRECIO GASOLINA REGULAR PRECIO GASOLINA PREMIUM
@canacarmexico #CANACAR> INDICADORES 4 > www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
julio 2022
Compartimos los mensajes de nuestros seguidores en Twitter
Escríbenos a @canacarmexico Síguenos en #CANACAR
KM 280 6 > @canacarmexico #CANACAR> www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
PRESENTAN INICIATIVA PARA QUE JORNADAS DE CONDUCTORES NO EXCEDAN LAS 14 HORAS
Olga Sánchez Cordero, senadora de Morena, presentó una ini ciativa para que las jornadas de conductoras y conductores de camiones articulados, doblemente articu lados, autobuses y camiones unitarios, no excedan las 14 horas de operación al día, con el fin de disminuir las condiciones de cansancio de los profesionales del volante.
El proyecto, por el que se adiciona una facción V al artículo 263 a la Ley Federal del Trabajo, propone mejorar las condicio nes laborales de los conductores de auto transporte, limitando las horas de manejo y estableciendo las horas de descanso para que los conductores puedan reclamar estos tiempos como derechos especiales.
En la adición de la fracción V se propone garantizar que las rutas, tiempos, descansos y el número de conductores aseguren las si guientes condiciones de conducción:
1. Que la ruta o trayecto permitan a los conductores contar con una jornada laboral que no podrá exceder las 14 ho ras como tiempo máximo de conduc ción en 24 horas.
2. Que cuando el trayecto supere las 9 horas, se garantice la presencia de un segundo conductor de transporte.
3. Que todos los conductores que ope ren el mismo vehículo tengan la capa citación técnica adecuada para ope rar la unidad.
4. Que en las rutas no excedan una con ducción de 14 horas y cuando sea así, el conductor tenga una pausa no menor a 8 horas continuas.
5. Que los conductores realicen pausas de 30 minutos cuando los trayectos sean superiores a 7 horas e inferiores a 9 horas.
6. Que después de dos trayectos conti nuos de 14 horas con sus 8 horas de descanso realizados por un solo con ductor se tenga un descanso obligato rio de 24 horas.
La iniciativa señala que los conductores de autotransporte deberán de llevar el registro en la bitácora de horas de servicio el tiempo que manejen al día, así como las horas de reposo y de descanso.
En 2018, se publicó en el Diario Oficial de la Federación la NOM- 087.SCT-2-2-17 donde se establecen los tiempos de mane jo permitidos por nuestro marco legal. Di cha NOM se planteó como la solución para combatir la fatiga física y mental y así redu cir la incidencia de accidentes en las vías de comunicación.
CANACAR ha insistido ante la Secreta ría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, y la Dirección General de Au totransporte Federal (DGAF), para que, a través de la Subsecretaría de Infraestructu ra, se implemente una red nacional de Pa radores Seguros, que cuenten con las con diciones mínimas de seguridad y descanso para los conductores.
> INFORMACIÓN DE PESO 8 > @canacarmexico #CANACAR
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
BANXICO AUMENTA SUTASA DE INTERÉS INTERBANCARIA 9.25%
La Junta de Gobierno del Banco de México (Banxico) incre mentó a 9.25% la tasa de inte rés interbancaria, con efectos a partir del 30 de septiembre.
La inflación global siguió aumentan do, lo que genera expectativas de un apretamiento monetario acelerado y de tasas de referencia en niveles al tos. En este sentido, la Reserva Fe deral de Estados Unidos aumentó el rango objetivo para la tasa de fondos federales en 75 puntos base por ter cera vez consecutiva y anticipó futu ros incrementos.
Entre los riesgos globales destacan los asociados a la pandemia, la pro longación de las presiones inflaciona rias, el agravamiento de las tensiones geopolíticas y mayores ajustes a las condiciones económicas, monetarias y financieras.
En los mercados financieros nacio nales, el tipo de cambio mantuvo un
comportamiento estable, mientras que las tasas de interés de bonos gu bernamentales aumentaron a lo largo de toda la curva de rendimientos.
Banxico indicó que las presiones in flacionarias acumuladas derivadas de la pandemia y del conflicto bélico continúan afectando a las inflaciones general y subyacente, que en la prime ra quincena de septiembre registraron tasas anuales de 8.76% y 8.27% res pectivamente, manteniéndose en ni veles no observados en dos décadas.
En tanto, las expectativas corres pondientes para 2022 y 2023 vol vieron a incrementarse. Las de me diano plazo exhibieron en el margen cierto ajuste al alza y las de largo pla zo se mantuvieron estables, si bien por arriba de la meta.
“En este entorno más complejo, se anti cipa que la inflación converja a la meta de 3% en el tercer trimestre de 2024”, señaló Banxico en un comunicado.
9 > >
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
SCJN RETIRA PROPUESTA DE PRISIÓN PREVENTIVA
La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) suspendió el proyecto de eliminar la Prisión Preventiva Oficiosa (PPO), luego de dos días de discusión en el pleno.
El ministro Luis María Aguilar Mo rales retiró su propuesta de inaplicar el artículo 19 de la Constitución para invalidar la PPO.
Aguilar Morales anunció que se en cargará de hacer un nuevo proyecto buscando el consenso manifestado donde coincide en que la prisión pre ventiva oficiosa es violatoria de los derechos humanos. Esta presenta ción podría tardar semanas.
El ministro negó que su propuesta busque liberar de forma inmediata a personas imputadas de forma auto mática y reiteró que intenta proteger a las personas más pobres para evitar que sean privadas de su libertad sin control judicial, ya que una reforma
habría obligado en todos los casos a que la prisión se justificará en todos los procesos penales.
“El complicado escenario de seguridad pública que vive el País no puede ser pauta para que la SCJN tome una deci sión, pero es claro que la PPO es parte del problema y no su solución”, dijo.
Asimismo, aseguró que nunca pro puso determinar la inconstituciona lidad de la Constitución.
“Me permito subrayar que en ningún momento fue el contenido o texto de mi proyecto, desde luego rechazo ta jantemente haber afirmado o siquie ra insinuado que pretendo quitarle hojas a la norma fundamental y con ello vulnerarla”, dijo.
Al respecto, Arturo Zaldívar, ministro presidente de la SCJN, aceptó la pro puesta y anunció que el proyecto se volverá a discutir cuando esté listo.
> INFORMACIÓN DE PESO 10 > @canacarmexico #CANACAR
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
REGRESA A COMISIONES DICTAMEN PARA EXTENDER LA MILITARIZACIÓN
El Pleno del Senado de la República suspendió la discusión del proyecto por el que se extiende la presencia de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad pública y avaló que el dictamen se devuelva a las comisiones unidas de Puntos Constitucionales y de Estudios Legislativos, Segunda, que presiden los senadores Eduardo Ramírez y Rafael Espino.
En la solicitud presentada por las comisiones dictaminadoras se argumenta que el objetivo de regresar el dictamen es replantear el texto del proyecto elaborado y trabajar sobre uno nuevo, que logre el consenso de los Grupos Parlamentarios que concurren en estos órganos legislativos.
Previamente, los senadores Noé Castañón Ramírez y Juan Zepeda, de Movimiento Ciudadano; Claudia Ruiz Massieu Salinas, del PRI; Kenia López Rabadán y Da mián Zepeda Vidales, del PAN; Faustino López Vargas y Ricardo Monreal Ávila, de Morena, hicieron uso de la palabra para presentar votos particulares.
Las y los senadores del bloque opositor que plantearon estas propuestas ad virtieron que esta reforma “profundizará la militarización del País”, además de que irá en prejuicio de los derechos humanos, de la seguridad y de la propia imagen de las Fuerzas Armadas.
Al presentar el voto particular de la senadora Lucía Meza Guzmán, el coordinador del Grupo Parlamentario de Morena, Ricardo Monreal Ávila, planteó que se regre sara el dictamen a comisiones, para analizar la propuesta con más tiempo.
El líder de la mayoría legislativa subrayó que se pide la permanencia de las fuerzas militares por un tema de racionalidad, sensatez y probidad. Advirtió que la única que estará contenta con el regreso a los cuarteles de las Fuerzas Armadas sería la delincuencia organizada.
11 > >
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
SHCP PLANTEA GASTO PÚBLICO DE 8.3 BILLONES DE PESOS PARA 2023
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) entregó al Congreso de la Unión la propuesta del Paquete Económico 2023, compuesto por los Criterios Generales de Política Económica (CGPE), la Iniciativa de Ley de Ingresos de la Federación (ILIF), y el Proyecto de Presu puesto de Egresos de Federación (PPEF).
En el programa económico para el ejercicio fiscal 2023, la ILIF estima ingresos presu puestarios de 7.1 billones de pesos, un creci miento de 9.9% real anual respecto al nivel aprobado para 2022. A su vez, el PPEF 2023 anticipa que el gasto neto pagado ascienda a 8.3 billones de pesos, cifra que representa un crecimiento real anual de 11.6% en compara ción con lo aprobado en el PEF 2022.
Hacienda estima que en 2022 el creci miento real del PIB se ubique entre 1.9 y 2.9% anual, con una estimación puntual de 2.4%. Asimismo, espera que el precio promedio de la mezcla mexicana de petró leo alcance los 93.6 dólares por barril, al tiempo que el nivel de producción alcanza rá mil 835 barriles diarios, cifra prudente y consistente con el desempeño de la pro ducción de Pemex y los productores priva dos durante el primer semestre del año. En línea con la estimación de la postura fiscal y monetaria, preveé una tasa de inflación de 7.7%, un tipo de cambio de 20.6 pesos por dólar y una tasa de interés de 9.5% para el cierre de 2022.
Además, se anticipa que la economía de Mé xico será impulsada por el fortalecimiento del mercado interno, a través de reformas en la materia, los programas sociales, y el gasto en infraestructura y se espera que la tendencia de relocalización de empresas hacia México contribuya aún más al creci miento económico de todo el País.
En este contexto, se prevé que, en 2023, el crecimiento real del PIB alcance un rango de 1.2 a 3.0%, que el precio promedio del barril de petróleo de la mezcla mexicana se ubique en 68.7 dólares por barril y que la plataforma de producción petrolera ascien da a mil 872 barriles diarios.
Para 2023, se busca que la inflación conver ja al objetivo de política monetaria del banco central, como resultado de las medidas en ma teria fiscal como el PACIC, en complemento con la política monetaria. Se prevén una tasa de interés al cierre del año de 8.5% y un tipo de cambio nominal de 20.6 pesos por dólar, en línea con el entorno económico y los resultados observados hasta el momento.
En finanzas públicas, la SHCP estima que al cierre de 2022 se mantengan sanas, a pesar del alto costo del subsidio a la gasolina para evitar el aumento de los niveles de inflación.
El balance público estará en línea con lo aprobado por el Congreso en el Paquete Económico 2022. Asimismo, se prevé que la deuda permanecerá en una trayectoria decreciente respecto a 2021, en un nivel de 48.9% del PIB, en lugar del 51 % aprobado en el Paquete Económico 2022.
> INFORMACIÓN DE PESO 12 > @canacarmexico #CANACAR
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
ASISTENCIA EN EL CAMINO Marca sin costo al 01 800 11 17 111 y recibirás la atención inmediata. 24 HORAS LOS 365 DÍAS DEL AÑO Requieres asistencia telefónica legal en caso de: Detención del vehículo Robo de unidades Accidente carretero También puedes contactarnos en las líneas móviles: 01 55 3540 3184 • 01 55 4611 1488 Si durante el viaje…
JORGE ARGANIS DEJA LA SICT TEMPORALMENTE POR PROBLEMAS DE SALUD
Jorge Arganis Díaz, titular de la Se cretaría de Infraestructura, Comu nicaciones y Transportes (SICT), se ausentará temporalmente por moti vos de salud, el encargado del despacho de la dependencia será Jorge Nuño Lara, por instrucciones del presidente Andrés Manuel López Obrador.
El secretario de Gobernación, Adán Au gusto López Hernández, acudió a las instalaciones de la SICT para notificar la decisión del jefe del Ejecutivo a titulares de subsecretarías, direcciones generales y titulares de organismos descentralizados.
“El señor presidente me ha instruido informarles que, en virtud de que el se cretario Jorge Arganis tiene un proble ma de salud, se separaría del cargo por un tiempo, por lo que en términos de ley queda como encargado del despacho de la secretaría el subsecretario Jorge Nuño”, indicó.
Destacó que el nuevo encargado del des pacho se ha desempeñado por un tiem po en la SICT y ahora recibe las respon sabilidades de la dependencia.
“Pedimos toda la colaboración y apo yo para con él y le agradecemos lo que ha venido haciendo. Además, le desea mos al ingeniero Jorge Arganis pronta recuperación, que seguramente se re incorporará con nosotros en el menor tiempo posible.”
Perfil de Jorge Nuño
Es licenciado en Economía por el Insti tuto Tecnológico Autónomo de México (ITAM). Amplia experiencia en adminis tración, preparación y puesta en marcha de proyectos de infraestructura en los sectores de comunicaciones, transpor te, medio ambiente, energía y salud, así como regulación aplicable a programas y proyectos de inversión en la adminis tración pública federal.
> @canacarmexico #CANACAR OTRA DE CANACAR 14 >
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
CANACAR REGIÓN NOROESTE, COMPROMETIDA EN LA PROFESIONALIZACIÓN Y MOVILIDAD
Una nueva generación de alumnos egresó de la especialidad de Auto transporte del Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial (CE CATI) 144, en Tijuana, donde Isrrael Delgado Vallejo, vicepresidente de la Región Noroeste de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CA NACAR), fue galardonado con un reconocimiento de agradecimiento.
Durante la ceremonia, se reconoció el liderazgo y aportación de Delgado Va llejo para la implementación de esta especialidad, que más allá de capacitar alumnos, se enfoca a formar personas con un alto sentido de responsabilidad.
“Agradezco a CECATI 144 el reconocimiento recibido en el marco de la culmi nación de la quinta generación de la especialidad de autotransporte en la cual tuve el privilegio de participar desde su apertura en mayo de 2021, durante la pandemia”, indicó Delgado.
En otro espacio, Alfonso Millán, delegado de CANACAR Tijuana, participó en la firma de convenio entre autoridades de Baja California y la CDMX, en ma teria de Movilidad y Gobierno Digital, en el que la capital del País compartirá información y asesorías para impulsar proyectos de innovación.
Con la firma de este convenio, ambas entidades formalizan trabajos y acciones para incrementar canales digitales, compartir innovaciones y aprovechar tec nologías que ayuden a acelerar la eficiencia.
“En estos tiempos de cambio, autoridades y ciudadanos necesitamos coordi narnos para resolver las variables del dinamismo social de la entidad y el País. La movilidad en el estado se vuelve relevante ante el crecimiento en materia de inversión y desarrollo social de ahí la importancia de buscar alternativas de solución a largo plazo”, expresó.
OTRA DE CANACAR 16 > @canacarmexico #CANACAR>
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
GESTIONA CANACAR
EL CESE A LAS EXTORSIONES EN NUEVO LEÓN
Samuel García, gobernador del es tado, se comprometió a llevar el grave problema de las extorsiones de las que han sido objeto los transportis tas al circular por la entidad, a la Mesa de Coordinación Metropolitana, para pedir a alcaldes que auditen a aquellas autorida des y dependencias identificadas como las precursoras de extorsiones, así como a las empresas de grúas que cometen abusos.
En reunión con integrantes de CAIN TRA, CANACAR y CONATRAM, el Go bernador pidió a la Comisión de Movi lidad del estado, estudiar a detalle una probable reforma o nueva Ley, aprove chando que hay una nueva Constitución con facultades de derechos y coordina ción metropolitana.
En la gestión y exposición de motivos, Ramiro Montemayor, subdelegado de CANACAR en Monterrey, denunció graves irregularidades en los procesos,
así como altos cobros e imposición de multas en servicios de arrastre, salva mento y depósito de vehículos.
“(…) Basta una detención, sin el mayor argumento, para que inmediatamente quieran enganchar nuestros vehículos a la grúa para remitir al corralón. Soli citamos evitar este recurso si la unidad puede rodar y también poder efectuar el pago de la multa inmediatamente. No queremos que se omitan aquellas even tuales violaciones al reglamento de trán sito, unicamente que se actúa acorde a la situación que se presente”, expuso.
Señaló que CANACAR trabaja en coor dinación con los transportistas para tomar conciencia de las situaciones mecánicas de las unidades, así como de respetar los señalamientos para evitar cometer infracciones y ser sancionados.
Detalló que los municipios donde se han presentado mayores violaciones y extorsiones por la autoridad son Cade reyta, El Carmen, Santa Catarina y Cie néga de Flores.
En cuanto a permisos para la circula ción del autotransporte de carga, indicó que lo ideal es que se cuente con un per miso estatal que sea aplicable a toda la Zona Metropolitana. “Con estas mesas de diálogo entre el gobierno y los trans portistas seguro estoy que alcanzare mos grandes propositos”, dijo.
El acuerdo signado por el gobernador García ante los industriales y transpor tistas fue mantener un diálogo abierto y directo para revisar periódicamente los avances en la materia.
17 > >
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
ROBO A AUTOTRANSPORTE DE CARGA SUPERA LOS 8 MIL INCIDENTES DE ENERO A AGOSTO
De enero a agosto de este año, el delito de robo a transportista, por fuero federal y fuero común, in crementó 1.79% respecto al mismo lapso de 2021, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Siste ma Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y la Fiscalía General de la República (FGR).
En la reunión mensual de la Federa lización del Delito de Robo al Auto transporte, celebrada en la sede de CANACAR, Keila Morales Martínez, directora de Análisis y Estadística del Centro Nacional de Información del SESNSP, informó que entre enero y agosto de este año, se registraron 5 mil 701 robos a transportistas en el fuero común, mientras que, en el mismo lapso de 2021, la cifra fue de 5 mil 677 delitos.
Por el fuero federal, Jessica Negrete, representante de la FGR, detalló que en los primeros ocho meses del año, fueron consignados 2 mil 826 delitos, que representan también carpetas de
investigación. Al sumar los delitos de ambos fueros se obtiene la comisión de un total de 8 mil 527 incidentes de robo contra el autotransporte de car ga en el País.
De acuerdo con el análisis de la es tadística que mensualmente las auto ridades comparten con CANACAR, se obtiene que el Estado de México, Puebla, Guanajuato, Jalisco, Michoa cán, Querétaro, San Luis Potosí, Ve racruz, Hidalgo y Tlaxcala concen tran el 93.87% del total de los inci dentes denunciados.
El libramiento sur de Celaya, la au topista Salamanca-Celaya y Pénja mo-Irapuato-Guanajuato, así como la carretera Orizaba-Veracruz, la carretera La Antigua Veracruz Sa yula de Alemán y Autopista Córdoba Veracruz figuran como los tramos de mayor incidencia.
La reunión contó con la presencia de representantes de FGR, SESNSP, Guardia Nacional, CONCAMIN, CA NAPAT, ANTP y CONATRAM.
OTRA DE CANACAR 18 >
@canacarmexico #CANACAR>
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
MÉXICO, EE.UU. Y CANADÁ, EN CAMINO HACIA LA DESCARBONIZACIÓN DEL TRANSPORTE
Para lograr reducir potencialmente a cero las emisiones contaminantes provenien tes del transporte terrestre de mercan cías en América del Norte, se requiere de una evaluación del entorno, de la infraestructura y del apoyo constante de las autoridades, pres tadores y usuarios de transporte, coincidieron líderes del autotransporte de carga de México, Estados Unidos y Canadá.
En el marco del foro “Descarbonización en el cruce de la política, tecnología, operaciones y al ternativas”, organizado por la International Road Transport Union (IRU), Jorge Casares, líder de Alianza Trayecto y vicepresidente general de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), indicó que su compañía cuenta con un plan de 7 pilares específicos para bajar la huella de carbono, desde hace casi una década, con la adopción de tecnologías como gas natural Comprimido en algunas unidades de su flota, la implementación de paneles solares y plantas de tratamiento de agua, entre otras acciones.
Detalló que desde 2014, la empresa incursionó en la adopción de tractocamiones a gas natural. No obstante, dadas las áreas de oportunidad en la materia, hizo su propia infraestructura en San Luis Potosí. El proyecto comenzó con cinco tractocamiones con motor Cummins de 12 litros, y ahora ha madurado con 275 camio nes a gas natural que recorren 28.5 millones
de millas al año, lo que equivale a evitar la emisión de 13 millones y medio de libras de gases invernadero.
En su participación, Ken Marko, gerente de sostenibilidad de Us Food, destacó que no exis te una solución única y universal que encaje para todos los países y sistemas de transporte, por lo que se deben buscar opciones personali zadas para lograr la mejor eficiencia de la flota. Explicó que en su empresa apuestan por vehí culos alimentados por combustibles alternati vos renovables y con mejor diésel.
Umberto de Pretto, secretario general de la IRU, resaltó que para lograr la descarboniza ción se debe contar con el apoyo del gobierno y un esfuerzo de las empresas de transporte.
“Creo que cada vez más los gobiernos se dan cuenta de que todo depende del transporte. Pero hace falta que generen las políticas só lidas y la infraestructura adecuada para dar pasos concretos. Por el lado de los clientes, es importante que ellos también aporten a la re ducción de emisiones, mejorando los tiempos de carga y descarga, o tratando de reducir em balajes que no son ecológicamente amigables. Por el lado del transportista, éste debe apos tar más por la capacitación de los conducto res, y tomar acciones propias con objetivos claros y realistas”, dijo.
OTRA DE CANACAR 20 >
@canacarmexico #CANACAR>
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
¿CÓMO PARTICIPAR?
CANACAR cuenta con un equipo de expertos trabajando directamente en las Oficinas de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, y los respectivos C5 en donde están instalados los Centros de Alertamiento.
BENEFICIOS
Con esta plataforma hay un 85% de probabilidad de que se recupere la unidad.
Recopilación de información para acciones de inteligencia.
Reducción de incidencia delictiva
¿CÓMO FUNCIONA?
La plataforma de CENTROS DE ALERTAMIENTO INMEDIATO permite tener una respuesta eficaz a robos en carretera, mejorando la probabilidad de recuperación de unidades y mercancías.
• La licencia cubre de 1 a 300 unidades
• Por empresa, la cuota anual de recuperación es de $3,500 + IVA
Para empresas no afiliadas, el costo es de $6,000 + IVA
Victor Salgado 55 1887 2089 v.salgado@geckotech.com.mx
Janeth Villegas 56 3274 6137 j.villegas@geckotech.com.mx
Oscar Balderas 55 1773 3841 o.balderas@geckotech.com.mx
CONTACTO
• CDMX •
MÉXICO •
CANACAR, Geckotech y autoridades de seguridad: Juntos por la Seguridad del Autotransporte de Carga Nacional. CONTAMOS CON TRES CENTROS DE ALERTAMIENTO:
ESTADO DE
GUANAJUATO
UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NUEVO LAREDO RECONOCE A ERNESTO GAYTÁN
POR SU LABOR EN EL AUTOTRANSPORTE
La Universidad Tecnológica de Nuevo Laredo (UTNL) rindió homenaje a figu ras destacadas que han impulsado a la institución, la educación, los jóvenes y la comunidad en la localidad, mediante la inaugu ración del Edificio “Ernesto Gaytán Palomo”, para la Carrera de Logística.
Ernesto Gaytán Palomo es presidente de Super Transporte Internacional (STI), empresa de ser vicios dedicada al transporte de mercancías en los segmentos de carga general, especializada, sobredimensionada y húmeda para los servicios de importación, exportación.
El ingeniero Gaytán ha sido uno de los princi pales impulsores del sector educativo y la vin culación de los jóvenes a las escuelas, mediante diversas acciones, entre las que destacan:
Donativo de Contenedor Con el propósito de facilitar las enseñanzas en la división de tecnología de la UTNL, Gaytán Palomo, a través de STI, donó un contenedor acondicionado con equipo informático para los alumnos.
Proyecto UTKids Recientemente, STI donó y rotuló un autobús de última generación mediante el cual, la UTNL transporta a niños desde diferentes puntos de la ciudad, para darles a conocer el plantel y la
oferta educativa, como una forma de incentivar el desempeño estudiantil de los menores.
Becas
En STI, el ingeniero Gaytán ha implementado un proyecto de formación de colaboradores, me diante el cual, los operadores de vehículos de car ga acuden a la UTNL a capacitarse, así como los colaboradores de diversas áreas de la empresa.
“Para nosotros poner un grano de arena ya es motivo de satisfacción. Yo felicito al rector y a todos sus miembros por todo el trabajo que han hecho por llevar a educación a todos los sectores de la población”, manifestó Gaytán Palomo en la ceremonia simbólica.
“La familia Gaytán es reconocida a nivel local por la comunidad, y a nivel nacional por admi nistrar una empresa de talla mundial. Y para la UTLN, el ingeniero Ernesto ha sido fundamen tal. Este es un pequeño acto de reciprocidad y estamos orgullosos de tenerlo hoy en nuestro plantel”, expresó el Rector de la UTNL, Alfon so Aramis Salas Pérez.
Ernesto Gaytán Palomo es miembro de la Cáma ra Nacional del Autotransporte de Carga (CA NACAR), desde hace más de 15 años. Actualmen te, participa como vicepresidente general en la administración de José Ramón Medrano Ibarra, presidente nacional de la cámara.
OTRA DE CANACAR 22 >
@canacarmexico #CANACAR>
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
DISTINTIVO “TRANSPORTANDO AL PAÍS, TRANSPORTANDO A MÉXICO” NIVELES DEL PROGR AMA NIVEL EGRESADOS DIPLOMADOS BÁSICO 4 TEMAS DESARROLL ADOS POR CANACAR. 1 APLICACIÓN DE L A NOM 012-SC T 2 2017 2 . APLICACIÓN DE L A NOM 068 SC T 2 2014. 3 MARCO JURÍDICO DEL AUTOTR ANSPORTE DE CARGA 4 ESTRUC TUR A NORMATIVA FISCAL DEL AUTOTR ANSPORTE DE CARGA AVANZ ADO 5 TEMAS DESARROLL ADOS POR NAFIN. 1. RETOS DE LA EMPRESA FAMILIAR. 2. ¿CÓMO HACER DE MI EMPRESA FAMILIAR UNA EMPRESA INSTITUCIONAL? 3. CURSO DIAGNÓSTICO PARA PEQUEÑO SERVICIO Y COMERCIO. 4. PLANEACIÓN ESTRATÉGICA, HACIA DÓNDE QUIERO LLEGAR CON MI EMPRESA. 5. CONSTRUYENDO EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES. INTERMEDIO 6 TEMAS DESARROLL ADOS POR: INSTITUTO MEXICANO DEL TR ANSPORTE (IMT): 1. SISTEMA DE COSTOS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA. 2. LOGÍSTICA DEL TRANSPORTE Y SU CADENA DE SUMINISTRO. L A COMISIÓN NACIONAL PAR A EL USO EFICIENTE DE L A ENERGÍA (CONUEE): 3. CÓMO MEJORAR EL MANTENIMIENTO DE LA FLOTA VEHICULAR. 4. CONDUCCIÓN TÉCNICO-ECONÓMICA. 5. CÓMO SELECCIONAR EL VEHÍCULO IDEAL PARA TU CARGA. 6. DIAGNÓSTICO ENERGÉTICO Y AHORRO DE COMBUSTIBLE. A TODOS LOS AUTOTRANSPORTISTAS DE CARGA DEL PAÍS CONVOCATORIA 2022, INSCRIPCIONES AL NO ES REQUISITO SER SOCIO CANACAR PAR A PARTICIPAR. EL PROGR AMA ES TOTALMENTE GR ATUITO. Es un reconocimiento que otorga CANACAR a las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas del autotransporte de carga federal. EDUCACIÓN FINANCIERA 3 MÓDULOS DESARROLLADOS PORLA CONDUSEF: ADQUIRIRÁ CONOCIMIENTOS Y COMPETENCIAS PARA EL MEJOR APROVECHAMIENTO DE LOS SERVICIOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS, QUE FORTALEZCAN SUS CAPACIDADES EN EL MANEJO DEL DINERO, COADYUVANDOCON ELLO A SU BIENESTAR Y EL DE SU FAMILIA. ECONOMÍA DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA FORTALECERÁ LA TOMA DE DECISIONES EN LAS EMPRESAS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGA, A TRAVÉS DEL USO DE LAS HERRAMIENTAS QUE PROPORCIONA LA TEORÍA ECONÓMICA APLICADA A ESE SECTOR. EL FACTOR HUMANO, ELEMENTO CLAVE EN LAS ORGANIZACIONES 6 MÓDULOS DESARROLLADOS POR CANACAR: DOTARÁ DE ESTRATEGIAS TEÓRICAS Y PRÁCTICAS QUE PERMITAN ENTENDER, ASÍ COMO POTENCIALIZAR AL ELEMENTO HUMANO, PARA QUE ÉSTE PUEDA SER CONSIDERADO COMO UN ELEMENTO CLAVE DEL ÉXITO EN LAS ORGANIZACIONES. EFICIENCIA ENERGÉTICA EN EL AUTOTRANSPORTE DE CARGA 7 MÓDULOS DESARROLLADOS POR LA CONUEE Y LA SEMARNAT: BRINDARÁ LAS HERRAMIENTAS NECESARIAS, DE CARGA PARA LLEVAR A CABO UNA MEJORA EN LA CABO UNA MEJORA EN LA EFICIENCIA ENERGÉTICA DE SU FLOTA Y LA DISMINUCIÓN DE LAS EMISIONES. MAYORES INFORMES MAYRA ANGELICA AVILA AVILEZ profesionalizacion2@canacar.com.mx Tel: 55 5999 7139 - Cel: 55 1321 7825 CLAUDIA GARCÍA MORALES profesionalizacion1@canacar.com.mx Tel: 55 5999 7133 - Cel: 55 3462 3245
CANACAR, 33 AÑOS EN LA DEFENSA DEL SECTOR AUTOTRANSPORTE DE CARGA
La Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) celebra 33 años de su fundación, refrendando su compromiso de seguir transportando con seguridad y eficien cia todo lo necesario para la vida, y recordando los 33 momentos más importantes de su historia.
Antecedentes
El origen de la vida institucional del gremio se re monta a 1930 cuando fue creada la Confederación Nacional de Transportes de la República Mexicana.
El inicio de la vida institucional
El 8 de junio de 1989, un grupo de autotransportistas de carga inicia el proceso para constituir a la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR).
La fundación
El 25 de septiembre de 1989, cuando la SECOFI au toriza la constitución de CANACAR y cuatro días después publica en el DOF los primeros estatutos de la cámara.
Primer líder
El 19 de octubre de 1989, se realiza la Asamblea Cons titutiva de CANACAR, siendo José Francisco Rodrí guez Dávila, el primer presidente electo de la cámara.
Ley de Caminos
En 1993, CANACAR fue un actor determinante en la construcción y en el Congreso para la expedición de la Ley de Caminos, Puentes y Autotransporte Fe deral, vigente hasta nuestros días.
La Alianza de Norteamérica
En 1994, tras la entrada en vigor del TLCAN, orga nismos de los tres países conforman la Alianza de Transporte de América del Norte, siendo CANA CAR el organismo líder del grupo de trabajo.
La defensa del gremio Apenas un año después, en 1995, EE.UU. incumple la apertura fronteriza al autotransporte mexicano y CANACAR agotó todos sus recursos en defensa del gremio.
La recesión y el apoyo a socios Tras la recesión económica de 1995 y 1996 en Méxi co, CANACAR logró negociar con la banca privada la reestructuración de la cartera vencida en apoyo a los transportistas.
La defensa del Régimen Simplificado En 1998, legisladores respaldaron las gestiones rea lizadas por CANACAR para mantener el régimen simplificado para el autotransporte, que prevé di versos supuestos en que las personas morales de dicadas al autotransporte deben cumplir sus obliga ciones fiscales, vigente hasta nuestros días.
Instalan ventanillas en delegaciones Para 1999, CANACAR logró que la SCT instalara ventanillas de gestión y trámites en las delegaciones de Veracruz, Tampico, Nuevo Laredo, Monterrey y Jalisco, además de la Ciudad de México.
A impedir la inversión extranjera en el gremio El nuevo siglo trajo para el sector un reto mayúscu lo. Transportistas afiliados a CANACAR exigieron que se garantizara el cabotaje nacional e impedir la llegada de inversión extranjera en el transporte, con argumentos legales.
Primer programa de renovación
En 2001, CANACAR propuso al gobierno crear un Programa que contemplaba la modernización e 23 mil camiones en 10 años. Fue el primer proyecto en su tipo.
EE.UU. incumple TLCAN
En 2003, nuevamente EE.UU. quiso impedir la entra da gradual de camiones mexicanos, incumpliendo el TLCAN. Gracias a la cámara la iniciativa no prosperó.
Activan apoyo para microempresarios
En 2004, el entonces presidente Vicente Fox encabe zó la presentación del Programa de Financiamiento al pequeño transportista propuesto por CANACAR, que incluía créditos a la palabra, entre otros.
OTRA DE CANACAR 24 > @canacarmexico #CANACAR>
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
Contra nuevos impuestos
En 2005, CANACAR propuso eliminar el IETU, un impuesto federal que afectaba al gremio en la época, así como una tregua fiscal que contuviera los impac tos negativos contra el sector.
Red nacional de delegaciones En 2006, CANACAR inició la conformación de su red nacional de delegaciones y oficinas de servicios, marcando una etapa de modernización institucio nal y de acercamiento a los transportistas.
Inician programas de profesionalización En 2008, CANACAR y el CONALEP firmaron el primer convenio para la profesionalización del sec tor, marcando el inicio de un proyecto que, al paso del tiempo, se convertiría en la base de los Semille ros de Conductores en el País.
Nace el CMET
En 2010, por iniciativa de CANACAR, organis mos de todos los modos de transporte conforman el Consejo Mexicano del Transporte y la Logística (CMET), para consolidar a México como la Plata forma Logística de América.
Una nueva era de renovación vehicular En 2013, CANACAR logró reactivar el programa de modernización vehicular mejor conocido como “chatarrización”.
CANACAR y las buenas prácticas internacionales En 2014, CANACAR se adhiere a la International Road Transport Union (IRU), a fin de recoger buenas prácti cas globales para el transporte de carga mexicano.
La sinergia con las armadoras para la profesionalización
A partir de 2014, CANACAR empezó a trabajar en conjunto con los fabricantes y comercializadores de camiones instalados en México para instalar y equi par los primeros Centros de Formación de Conduc tores en el País.
La estructura de las Vicepresidencias Regionales Entre 2015 y 2016, CANACAR implementó el mo delo de vicepresidencias regionales para fortalecer la atención a los transportistas, y mejorar la interlo cución con las autoridades locales.
Nace el Distintivo CANACAR Como un instrumento para fortalecer la profesiona lización de las empresas del autotransporte de car ga, en 2016 nace el Distintivo CANACAR, Transpor tando Al País, Transportando a México. A la fecha, el programa cuenta con cuatro niveles de capacita ción y cuatro distintos diplomados.
Por la defensa de los pesos y dimensiones En 2016, CANACAR acudió al Senado de la Repúbli ca para justificar las configuraciones vehiculares del autotransporte, en el Foro de Pesos y Dimensiones.
Incluyen delito de Robo al Autotransporte en la Constitución
En 2017, CANACAR logró que el Senado tipifica ra el robo al autotransporte de carga como delito federal, como un mecanismo legal para contener la comisión de robos.
Reconocen a un operador mexicano
En 2018, por primera vez en la historia, un operador mexicano es reconocido por la IRU por su destacada trayectoria de manejo eficiente y sin accidentes graves.
La primera norma de conducción
En 2018, CANACAR propone el contenido de la NOM-087, enfocada a privilegiar los tiempos de conducción y pausa para los conductores del servi cio público federal.
Primer Centro de Alertamiento
En 2019, CANACAR instala en Puebla el primer Centro de Alertamiento, un mecanismo de reacción para combatir robos contra operadores y camiones en carretera.
Propuesta de Ley General de Autotransporte En 2019, CANACAR plantea en el Congreso crear la Ley General de Autotransporte para sustituir la Ley de Caminos de 1993, combatir sobrerregulación en estados y municipios, ordenar servicios de grúas, incluir el concepto de la corresponsabilidad de las cargas, entre otros conceptos.
Por la defensa del Doble Remolque En 2019, CANACAR acudió al Senado para impedir la eliminación del doble remolque y solicitar la apli cación legible del marco normativo.
El autotransporte se ratifica como Sector Esencial En 2020, transportistas de carga se comprometen a garantizar abasto de insumos en el País, pese a la emergencia sanitaria por la pandemia por COVID-19.
Las adecuaciones del Complemento Carta Porte En 2021, CANACAR logró abrir la puerta del SAT para proponer la creación de reglas específicas de cara al nuevo Complemento Carta Porte.
Foros de Movilidad para la armonización de la Ley En 2022, CANACAR celebró siete foros regionales para armonizar la primera Ley General de Movili dad y Seguridad Vial en el País, evitar la sobrerre gulación contra el autotransporte, y participar en la construcción de los sistemas de movilidad.
25 > > www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
Los empresarios del autotransporte de carga congregados en Convención Nacional analizaron el entorno del sector y presentaron ante autoridades y sociedad civil los objetivos para mejorar las condiciones operativas, con especial énfasis a la seguridad vial y patrimonial así como en la dignificación de los conductores.
La edición 2022 de la Convención CA NACAR, celebrada en Quintana Roo del 7 al 11 de septiembre, reunió a más de 900 personas, entre transportis tas, autoridades de todos los niveles, repre sentantes de la sociedad civil y organismos de los diversos modos de transporte, así como como proveedores y medios de comu nicación, para dejar en claro que éste es un sector esencial, conformado por personas interesadas en generar mejores condiciones que permitan seguir transportando todo lo necesario para la vida.
JUNTA DEL CONSEJO NACIONAL DIRECTIVO DE CANACAR
Los trabajos del congreso arrancaron con la reunión mensual del Consejo Nacional Direc tivo. Liderados por Ramón Medrano Ibarra,
> CENTRAL 26 > @canacarmexico #CANACAR www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
presidente nacional, y José Refugio Muñoz, vicepresidente ejecutivo, los transportistas analizaron y discutieron el contenido de la Ley de Ingresos de la Federación, los avances en la estrategia nacional de seguridad, las conclusio nes de los Foros Regionales del Autotransporte de Carga en la Ley General de Movilidad y Se guridad Vial, entre otros aspectos de la agenda.
En su carácter de líder del gremio, Medrano Ibarra llamó a los 7 vicepresidentes regiona les y a los más de 40 delegados a emplearse a fondo para llevar la voz de los transportistas a los congresos estatales y locales, así como a los ejecutivos de los estados y municipios, para evitar más actos de sobrerregulación, en términos de restricciones de horarios e imposición de permisos para cargar, descar gar o circular por las calles del País.
En ese sentido, Medrano Ibarra reiteró a los miembros que CANACAR es una institución formal y congruente, que privilegia el diálo go, las propuestas y los acuerdos.
En consenso, los transportistas concluyeron la sesión de trabajo con los elementos téc nicos y conceptuales para seguir trazando alianzas con las autoridades de seguridad y educación pública de los estados y munici pios para seguir avanzando en la instalación de más Centros de Formación de Conducto res -y con ello reducir el déficit y dignificar la profesión-, así como de la expansión de la Red Nacional de Centros de Alertamiento Inmediato, dos de los principales proyectos de la presente administración.
NOCHE FOTON
Tras la reunión de Consejo, y para cerrar el primer día de Convención, Foton México proporcionó todas las facilidades para con gregar en una cena temática a los más de 900 asistentes con el propósito de refrendar el compromiso con los empresarios del auto transporte de carga adscritos a CANACAR.
José Manuel Armenta, director general de la compañía, manifestó que la confiabilidad y la calidad de los productos de la marca oriental son capaces de mejorar las operaciones de los transportistas, gracias al motor Cumm ins y probada tecnología en tren motriz que ha posicionado a la marca en el mercado oriental por más de 25 años.
En tanto, Ramón Medrano consideró que Fo ton es una marca que “está en las ligas mayo res”, reconociendo la estrategia que la marca ha implementado en el mercado mexicano, con soluciones integrales y de vanguardia.
> 27 > > pag. 28 www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
INSEGURIDAD, Y ESCASEZ DE CONDUCTORES MARCAN LA INAUGURACIÓN
Para el segundo día de actividades, los lí deres de CANACAR y diversas autoridades federales y locales protagonizaron el tradi cional acto de mensajes y corte de listón, reconociendo a la inseguridad, la escasez de conductores y la dignificación como los re tos compartidos entre la Iniciativa Privada y los Gobiernos de todos los niveles.
Tatiana Clouhtier, entonces titular de la Secretaría de Economía, reconoció que la capacitación de operadores y la competitivi dad del sector deben fortalecerse, mediante un mensaje grabado.
“Coincidimos con el presidente Medrano en el objetivo de dignificar la profesión, mejorando las condiciones laborales de los conductores, de la infraestructura y la seguridad”, dijo.
En tanto, el mensaje de Ramón Medrano Ibarra se centró en reconocer y agradecer el trabajo valiente y de alto nivel que desem peñan diariamente los empresarios y cola boradores que se desempeñan en la indus tria del autotransporte de carga. “Somos un gran equipo de seres humanos que hacemos posible que sigamos transportando todo lo necesario para la vida. Gracias por su com promiso, sigamos adelante a pesar de las ad versidades”, dijo.
En otro momento del acto protocolario, el empresario regiomontano, Jorge Casares López, en su calidad de vicepresidente gene ral de CANACAR, alzó la voz para declarar que los transportistas son una especie dife rente de empresarios, hombres y mujeres valientes, resilientes, a prueba de todo.
Consideró que cada vez son más com plejos los retos del autotransporte,“unos monstruos” que frenan la competitividad del servicio, como la sobrerregulación, los nuevos requerimientos fiscales, los blo queos, la creciente violencia y robos en carreteras. “Todos los días hay un desafío nuevo, por eso hoy me permito extender mi más alto reconocimiento a todos los transportistas mexicanos, porque somos únicos en el mundo, verdaderos héroes”, dijo emocionado.
LA IMPORTANCIA DE LA CIBERSEGURIDAD EN EL AUTOTRANSPORTE
Por su naturaleza, este sector es uno de los más vulnerables en ciberataques, por su ca rencia en procesos y tecnología de seguridad, fue lo que señaló Rodrigo Gómez Lavanderos, director de Operaciones de Grupo Financiero Monex, al impartir conferencia magistral para socios en el pleno del evento.
Al señalar que al menos el 30 por ciento de las Pymes en México han sido víctimas de ha ckers, Lavanderos abundó que el monto de los fraudes cibernéticos en 2021 ascendió a 6 mil 500 millones de pesos. “Este es un asunto de prioridad global y las empresas de su ramo
> CENTRAL
> @canacarmexico #CANACAR
28
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
deben atenderlo de inmediato”, dijo.
El experto explicó el concepto de ingenieria social, basado en la manipulación psicológi ca con el objeto de conseguir que los usua rios revelen información confidencial, como datos bancarios, operaciones y prácticas em presariales o la extracción de archivos per sonales, como el principal modus operandi de los delincuentes cibernéticos. Recomen dó la actualización constante de contraseñas y la implementación de protocolos de segu ridad personal y en la nube como una forma eficiente de prevenir ser blanco del delito.
Esta conferencia fue patrocinada por Ritchie Bros Acuctioneers.
LA RESILIENCIA ANTE LA ADVERSIDAD
Creer para crear está basado en el poder de la actitud y resiliencia para sobrepasar las adversidades y superar cualquier limitación, buscando y forjando la mejor versión de la persona, fue el mensaje que sembró Gabriela Ruiz Zetina en su conferencia magistral “La Resiliencia ante la Adversidad”.
Gabriela Ruiz Zetina contó cómo un acciden te -que la dejó sin piernas y severos daños psicomotrices en el año 2009-, y las deci siones que ha tomado a partir de entonces, le han dado la fuerza y la apertura a su inte rior para descubrir quién es realmente. “Si te caes, te levantas, si te cansas, descansas y si te duele, felicidades, es porque estás vivo. La discapacidad no existe en el físico, sino en el interior de cada persona”, manifestó a los socios CANACAR.
Esta conferencia fue patrocinada por GM Transport.
NOCHE ROCKERA FREIGHTLINER
La cena del segundo día patrocinada por Daimler Trucks, estuvo marcada por un gran ambiente y un número musical en vivo, que fungieron como el complemento perfec to del robusto repertorio de soluciones con ceptuales y tecnológicas que distinguen a la marca en el mercado mexicano.
Marcela Barreiro, presidente y CEO de la compañía, reconoció que CANACAR se ha distinguido como el organismo que ha bus cado incansablemente la consolidación de un autotransporte sustentable, eficiente, se guro y capaz de apostar por la inclusión de la mujer en sus diferentes áreas. En el mismo espacio, aprovechó para recalcar que la tec nología es clave para hacer frente a los retos de la rentabilidad y eficiencia que prevalecen en el gremio. “En Daimler Trucks dispone mos de un amplio portafolio de soluciones y contamos con la experiencia para que más que un proveedor, nos convirtamos en un auténtico aliado para acompañarles en la mejora de sus operaciones”, expuso.
CAMINATA 3 KM CANACAR Dos de los principales valores que distin guen a esta industria son el esfuerzo y la competitividad y en ese contexto, la Con
> 29 > www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
> pag. 30
vención 2022 contó por primera vez con una caminata que se extendió al interior del Hotel Moon Palace The Grand.
Música y un clima tropical acompañaron a los más de 50 participantes que se dieron cita en el circuito, que a lo largo de 60 minu tos vio desfilar a paso veloz a transportistas e invitados especiales, quienes aprovecha ron el espacio para fortalecer los lazos co merciales y de amistad.
Esta excelente dinámica fue patrocinada por PPG.
TRANSPORTISTAS RECIBEN RECONOCIMIENTO POR SU TRAYECTORIA
En los trabajos del tercer día la International Road Transport Union (IRU, por sus siglas en inglés), entregó, a través de CANACAR, 11 reconocimientos a los mejores directivos del autotransporte de carga.
En el evento, patrocinado por el Circuito Exterior Mexiquense, Martín Rojas, asesor senior para las Américas de la IRU, recono ció la labor de los empresarios del transpor te por enfrentar los retos del sector, como la escasez de operadores, el precio de combus tible y la descarbonización.
“Es un orgullo para IRU estar con ustedes otra vez, agradecemos a CANACAR por estos reco nocimientos tan importantes. En la industria podemos tomar medidas a través de capacita
> CENTRAL
> @canacarmexico #CANACAR
30
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022 Los empresarios transportistas galardonados por la IRU son: Carlos E. Muñoz Mortara Transporte Mumor Región Centro Noé Paredes Meza Corporativo Unne Región Centro Carlos E.Mancilla Guerrero Transmaner Región Centro José L. González Salce González Trucking Región Bajío Araceli Zayas Guevara Autotransportes Vikingo
Sureste Fernando L. Olivares Cervantes Operadora de Líneas de Transportes
Sureste Enrique Andujo Dávila Border Express de México
Norte Salvador López Portello Transportes Lyrma de Cd. Juárez, Chihuahua
Norte Martín F. Campos Pérez Martín Francisco Campos Pérez
Norte Juanita Velasco López TUW Freight México
Occidente Yudith Verónica Estrada Osuna Entregas Puntuales
Sureste
Región
Región
Región
Región
Región
Región
Región
ción y la renovación de flotas para minimi zar las emisiones de carbono”, indicó.
En su intervención, Ramón Medrano Ibarra, presidente de CANACAR, expresó sentirse honrado al ser testigo del reconocimiento para los transportistas, quienes han demos trado su valentía en cada reto que enfrenta la industria.
“Se debe tener mucho valor para estar en el gremio. Gracias a los hombres y mujeres transportistas por su pasión en el sector”, dijo.
CONFERENCIA MAGISTRAL NAVIS TAR: "CÓMO VENCÍ EL MIEDO PARA LOGRAR MIS OBJETIVOS”
Desempeñar el periodismo de manera pro fesional supone ciertas habilidades y conoci mientos que se centran más bien en presen ciar y relatar un suceso de relevancia, que sirva para mejorar la realidad.
Para Alberto Peláez, periodista español y corresponsal de guerra, la labor periodísti ca lo llevo a experiencias y sensaciones que van más allá de estar en el momento y lugar adecuado y saberlo comunicar; lo llevó a en frentar miedos.
“Era el año 1991, a mis 25 años y con mucho miedo. “Recuerdo que estaba en Televisa vi sitando a mis compañeros y Jacobo los llamó para preguntar ¿quién quería ir a la guerra? , en ese momento no tenía compromisos, ni
responsabilidades, no tenía hijos, ni mujer, ni hipotecas… me ofrecí a ir”, contó el periodista.
Es así como llega a su primera guerra, hecho que describe como “extraordinario”, ahí, tuvo la oportunidad de viajar a Iraq, Emira tos Árabes Unidos, Arabia Saudita, Marrue cos y Egipto, además de entrevistar a Mua mar el Gadafi en Libia.
“No se puede encontrar la palabra exacta para definir una guerra, es una mezcla de desencuentro, desamor, tristeza, angustia, peligro, vacío, adrenalina y miedo. Todo eso hay que ponerlo junto. También hay mo mentos de alegría, algunos que son diverti dos, intensos”, platicó Peláez.
Por otro lado, regresar a su casa después de vivir momentos tan fuertes, ha sido una de las mejores sensaciones que ha experimen tado tanto a nivel personal como profesio nal. “Siempre regresaba muy desorientado porque estaba dos o tres meses fuera como mínimo. Después de ir a una guerra, descan saba, lloraba mucho y poco a poco iba des comprimiendo. A los dos días hacíamos una fiesta con la familia”, asegura.
Finalmente, para Peláez la principal lección aprendida en más de 40 años de trayecto ria, 20 de ellos como corresponsal de gue rra, fue comprobar que el hombre es bueno por naturaleza y a humanizarse mucho más. “Pude entender que podrías ser tú al que le toca estar en la guerra, tienes que empati zar y ponerte en los zapatos del otro. Eso sí, todos en algún momento, sentimos miedo, incluso los malos, y aun con miedo, hacían lo que debían hacer”.
TRABAJAR DE CERCA CON ESTADOS Y MUNICIPIOS, LA CLAVE PARA CONSTRUIR UN SISTEMA DE MOVILIDAD CON SEGURIDAD
En el panel “Ley General de Movilidad y Seguridad Vial. Retos y futuras acciones”, Diego Monraz Villaseñor, presidente de la Asociación Mexicana de Autoridades de Movilidad (AMAM), indicó que el mayor reto para construir un sistema de movili dad seguro y equilibrado está en construir los puentes entre la IP y los tres órdenes de gobierno mediante el diálogo y los acuerdos. “Esa complejidad de conceptos y visiones es
> 31 > > pag. 34 www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
lo que busca resolverse con los Sistema Es tatales de Movilidad”, explicó.
Subrayó que hay estados que, hasta hace no mucho tiempo, carecían de una Ley de Mo vilidad local, sin embargo, hoy han avanzado gracias a la Ley y se están comprometiendo en la armonización.
“En la AMAM hemos dejado tres postula dos que rigen nuestro trabajo para la ar monización de la ley: cero exclusiones, cero emisiones y cero muertes”, indicó.
En su participación, el diputado Víctor Ma nuel Pérez Díaz, presidente de la Comisión de Comunicaciones y Transportes en la Cá mara de Diputados, enfatizó el vacío en la ejecución de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, porque hace falta poner én fasis en el factor de la armonización.
“Ya tenemos una LGMSV pero hace falta que estados y municipios nos pongamos las pilas para hacerlo realidad. Después de que una Ley General es aprobada y publicada en el DOF, te nemos un término de meses para armonizarla a nivel estatal, sin embargo, existe una proble mática de organización”, reconoció.
En este sentido, consideró que desde el poder Legislativo en todos sus niveles, se debe pug nar por una coordinación con todas las au toridades y organizaciones para equilibrar la movilidad. “Se debe iniciar una agenda sobre el tema de movilidad y del transporte y el efec to que tiene sobre las personas y la economía para reglamentar las leyes estatales”, dijo.
José Abugaber, presidente de CONCAMIN, indicó que en cuestiones de competitividad, México necesita hacer valer un estado de derecho, lo que dará certidumbre a todos los inversionistas. Otro punto que destacó fue el desarrollo de la infraestructura, tener una regulación inteligente, donde se evite la sobrrerregulación, pues es el principal fac tor de la corrupción.
“Para evitar la sobrerregulación y el ejercicio de actos que dañen el transporte de perso nas y mercancías, es importante la revisión de emisiones contaminantes y condiciones de los vehículos con base en las Normas Ofi ciales Mexicanas”, externó.
En tanto, Ramón Medrano Ibarra, presiden te de CANACAR, señaló que la LGMSV, era muy necesaria en el País, sin embargo, desde que se propuso carecía de elementos como la eliminación de permisos para que los ca miones puedan circular, por lo que la cáma ra realizó siete foros regionales con el fin de obtener propuestas por autoridades locales y organizaciones para armonizar la ley.
“Participaron todos los niveles de la auto ridad y sacamos una serie de conclusiones para presentarles las propuestas a favor de la movilidad de personas y mercancías”, de claró.Al finalizar el Panel, Refugio Muñoz, vicepresidente ejecutivo, reveló que las con clusiones y recomendaciones derivadas de
> CENTRAL 32 > @canacarmexico #CANACAR
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
los Siete Foros Regionales, serían entregadas a Diego Monraz, en su calidad de presiden te de AMAM, para efectos de sociabilizar el documento escrito entre los miembros de SEDATU, SICT y legisladores, con el ánimo de avanzar en la armonización.
LA LEY GENERAL DE AUTOTRANSPORTE EN EL CONGRESO
El diputado Francisco Javier Borrego Adame uso la voz en un momento del programa de la Convención, para informar que esta ini ciativa de Ley General de Autotransporte se compone de 56 páginas, y que su contenido ha sido consensuado con todos los organis mos de transporte del País.
Expuso que en el documento, se hace refe rencia al ordenamiento de los servicios de grúas. “Las extorsiones son un negocio ju goso para los gruyeros. Esto debe acabar y lo estamos buscando con esta Ley. Queremos exigirle a la SICT y a la Guardia Nacional que ordenen este servicio”, dijo.
La seguridad de los operadores y la imple mentación de una Red Nacional de Parado res Seguros es otro de los grandes asuntos pendientes del gremio, y que se busca impul sar con la Ley. “De aprobarse, contaríamos con un elemento legislativo para lograr que la Subsecretaría de Infraestructura lidere la instalación de esta Red.
La modernización de la flota es urgente de reactivar, consideró el Diputado. En ese sentido, reconoció que el gobierno no ha comprendido la urgencia y los beneficios de un programa de renovación de camiones, enfocado a las micro y pequeñas empresas. “Creo que podemos avanzar en la mate ria, y lo incluimos en la iniciativa de Ley, para que se cree un fondo y un mecanismo que realmente permita sanear la edad de los camiones de carga y hacer más seguro el transporte de carga”, dijo. Finalmente, Borrego Adame pidió el respaldo de todos los involucrados para el avance la ley en el Congreso con el ánimo de poder impulsarla en la siguiente legislatura.
COCTEL Y FOTOGRAFÍA GRUPAL
Entre un menú de productos del mar y la toma de la foto grupal, directivos de la com pañía aprovecharon la presencia de un ro busto grupo de transportistas para reiterar que está a su disposición una amplia gama de soluciones que van más allá de la instala ción de un dispositivo GPS.
“Los transportistas deben de considerar que los elementos para llevar al éxito a sus empresas, son muchos, pero nunca la tec nología ha sido tan elemental. En Solera desarrollamos soluciones integrales que buscan cuidar a los operadores, las unida des y la carga, basados en la tecnología y el análisis de datos para mejorar la toma de decisiones”, expuso José Octavio Anaya Re yes Espíndola, Director Regional para Lati noamérica de Omnitracs.
> 33 > > pag. 34 www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
NOCHE KENWORTH
La compañía fabricante de vehículos de carga en Baja California acudió al máximo evento transportista del País, para presentar los lanzamientos más recientes de su gama de productos. En voz de Carlos Alberto Ayala, director general adjunto comercial de PACCAR México, este año fue de estrenos para Kenworth Mexicana, gracias al lanza miento de su nuevo modelo T680 Next Gen y el T380 para el segmento de rango medio.
“Con estas unidades ratificamos nuestro compromiso con los transportistas mexica nos en pro de la seguridad, eficiencia y ren tabilidad, cualidades que son garantizables a través de nuestra red de concesionarios a nivel nacional”, expuso.
Se trata de camiones con mejoras en la ca bina, en términos de espacio y comodidad, así como un acceso más ergonómico, con más puntos de apoyo. Además de la calidad de su portafolio, la armadora ofreció a los convencionistas un una cena al ritmo de un show musical que recorrió éxitos de cada década, haciendo pasar un momento real mente placentero.
7º TORNEO DE GOLF CANACAR, PATROCINADO POR SAMSARA
El cuarto día de Convención trajo lluvia para los participantes al Séptimo Torneo de Golf, patrocinado por Samsara.
Este es uno de los momentos más espera dos por los transportistas y los sponsors que acuden a la Convención, ya que permite es trechar los lazos comerciales y fortalecer los valores de la amistad y armonía que distin gue a este sector.
El nivel de participación superó las 100 personas, divididas en varios grupos. Por la lluvia torrencial, fue imposible concluir con todos los hoyos y dinámicas que con templada originalmente el torneo. En ese sentido, se deliberó contabilizar 9 hoyos para entregar la premiación. Así, el Long Slide, patrocinado por Freightliner, fue para Rafael Espinosa. El segundo lugar fue para Jorge Almanza y el primer lugar lo obtuvo Ramón Medrano, presidente nacional de CANACAR.
NOCHE
DE GALA SCANIA
Con la confianza que da el contar con una oferta de herramientas integrales que les ha permitido incrementar su participación de ventas en el mercado mexicano, con una es trategia enfocada a cuidar a los conductores y fortalecer el papel de la mujer en el sector, Alejandro Mondragón, presidente y CEO de Scania México, se congratuló que encabezar la Cena de Clausura de este magno evento.
Como parte de su discurso, Mondragón des tacó la iniciativa más reciente impulsada por la marca, la Asociación de Mujeres Opera doras y CANACAR, para reclutar, capacitar e insertar a mujeres conductoras en Baja
> CENTRAL
> @canacarmexico #CANACAR
34
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
California. Si bien, la primera etapa de esta campaña se concentra en el noroeste del País, el objetivo es replicarlo en el territorio nacional con el apoyo de CANACAR y su red de Semilleros de Conductores.
Como parte del evento de cierre, Ramón Medrano, presidente nacional de CANA CAR, agradeció el apoyo de todos los pa trocinadores del evento, de los empresarios transportistas participantes: entre vicepre sidentes, delegados y socios, y de manera especial, la labor de sus equipo de colabo radores que hicieron posible el evento y de muchas de las acciones emprendidas por la organización a favor del gremio nacional. De
igual forma, José Abugaber, presidente de CONCAMIN, reconoció el liderazgo y los esfuerzos de CANACAR y reiteró el apoyo de la Confederación para encontrar solución a las problemáticas que aquejan al sector, como la inseguridad, el estado de Derecho, la renovación vehicular, la profesionaliza ción, la formalidad, el comercio transfronte rizo, entre otros.
LOS CONVENIOS DE LA CONVENCIÓN
AMO, CANACAR Y SCANIA, ABREN PASO A LAS MUJERES EN EL TRANSPORTE
La armadora sueca y las organizaciones de transporte aprovecharon el marco del evento, para presentar el Programa Con ductoras Scania, que tiene como propó sito otorgar todas las facilidades para que un grupo de mujeres pueda desempeñarse como conductoras profesionales de vehícu los de carga en el País.
Este proyecto destaca por el nivel de cola boración entre Scania, la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR), la Asociación de Mujeres Operadoras (AMO) y el Centro de Capacitación para el Trabajo Industrial 144 (CECATI) de Tijua na, en donde se proporcionarán becas para aquellas candidatas que quieran formarse en la conducción de vehículos de carga du rante seis semanas.
Las seleccionadas comenzarán su capacita ción el próximo 24 de octubre en las instala ciones del CECATI 144, ubicado en Tijuana, Baja California.
“En Scania estamos muy emocionados con el lanzamiento de este proyecto, ya que estamos construyendo, en conjunto con cámaras y co munidad empresarial, cimientos firmes para que la participación de las mujeres en el sector del transporte sea más fuerte“, mencionó Mai te Delgadillo, directora de Experiencia de las Personas y Cultura en Scania México.
El objetivo de este programa es capacitar a las mujeres al volante para sumar a su preparación y competitividad. Se trabajará para que esta iniciativa se repita año con
> 35 > > pag. 36 www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
año. El proyecto ya es un referente en Ar gentina y con este convenio se incursiona en el País para ampliar las oportunidades laborales de las mexicanas, ya que el 18% de las mujeres mayores de 15 años con po tencial para entrar a la economía no traba ja, aunque estaría dispuesta a laborar si se le presentara la oportunidad, según cifras del Instituto Mexicano de la Competitivi dad (IMCO) de 2021.
“Creemos fielmente en que todos podemos ser factores de cambio para un mejor futu ro”, concluyó el CEO de Scania México.
NAVISTAR Y CANACAR VAN POR SEGUNDA ETAPA DE PROFESIONALIZACIÓN
La Convención 2022 fue el escenario elegi do por la armadora del diamante para fir mar un nuevo convenio que busca seguir ofreciendo a las empresas adscritas a CA NACAR, una propuesta integral de capaci tación y soluciones tecnológicas orientadas a mejorar su competitividad.
En ese sentido, celebraron el 10° adendum al convenio “Alianza para la Modernización, Desarrollo Empresarial y Seguridad en el Autotransporte en México”, firmado hace un año, en la Convención de 2021.
Dicho acuerdo busca impulsar el desarrollo de las empresas de los afiliados a la cáma ra, ofreciéndoles un paquete de programas para mejorar la competitividad a través de la profesionalización, aplicación de la tec nología e instrumentos financieros y de se guros que incentiven la renovación vehicu lar y la eficiencia, así como la seguridad de sus operaciones.
Navistar estará ofertando tres programas como parte del convenio, cada uno con un enfoque dirigido a los operadores, con el ob jeto de compartir información y elementos en términos de seguridad, diversidad en los seguros, tecnología, buenas prácticas, entre otros, a través de los productos y servicios que Navistar ofrece.
El programa de modernización para el trans portista, incluye planes de financiamiento,
seguros, telemetría, servicio de refacciones Fleetrite y digitales, que promueven el acce so a crédito con condiciones competitivas, así como servicios avanzados para mejorar la eficiencia, el servicio al cliente y la seguri dad de las empresas.
El programa de desarrollo empresarial, está diseñado especialmente para los so cios de CANACAR, y enfocado al entrena miento y consultoría para contar con las mejores prácticas y apoyar en la planea ción, operación y seguridad de las com pañías, así como en el adecuado manejo y administración de los negocios.
> CENTRAL
> @canacarmexico #CANACAR
36
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
Respecto al Programa de Seguridad en el Au totransporte, tiene como objetivo ayudar a los socios a implementar estrategias para mitigar eventos de inseguridad tales como robos o ac cidentes, así como promover una cultura de seguridad vial entre sus operadores.
FIRMAN CONVENIO CONTRA LA TRATA DE PERSONAS EN CARRETERAS
Con el fin de fomentar la cultura cívica, el res peto por los derechos humanos y prevenir la trata de personas en las carreteras, CANACAR firmó un convenio de colaboración para difun dir entre sus integrantes el programa “Guar
dianes del Asfalto”, una Iniciativa del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México, en conjunto con El Pozo de Vida, y la ONG estadounidense Truckers Aga inst Trafficking, pensada y diseñada para dotar de herramientas útiles a empresas del sector autotransporte para prevenir, reportar e inter venir en posibles casos de trata de personas.
El objetivo es convertir a más personas en vigilantes de las carreteras y caminos, sien do capaces de detectar y ayudar a posibles víctimas del delito, quienes podrán repor tar cualquier situación que les parezca sos pechosa a través de la línea y chat nacional contra la trata de personas 800 5533 000 del Consejo Ciudadano para la Seguridad y Justicia de la Ciudad de México.
A través de materiales audiovisuales, didácti cos e informativos, los transportistas podrán conocer información detallada sobre la grave situación de trata de personas y sus diversas modalidades, así como la detección de indi cadores sobre posibles situaciones en carre teras y herramientas para saber qué hacer en caso de observar a una posible víctima.
Al curso virtual se puede acceder mediante la plataforma educativa www.prevenirla trata.com. Asimismo, se puede solicitar la capacitación de forma gratuita, en formato presencial o virtual, a través de la página del Consejo Ciudadano: https://consejociudada nomx.org/capacitaciones/guardianes-delasfal to-contra-la-trata-de-personas#
CANACAR Y CUMMINS BUSCAN FORMAR A FORMADORES DEL AUTOTRANSPORTE
Con vigencia de 12 meses, la compañía se comprometió a realizar tres sesiones de entrenamiento para socios de la cámara, quienes podrán recibir la capacitación en alguno de los Centros Técnicos de Cumm ins en el País.
Las sesiones tendrán un cupo limitado y abordarán conceptos básicos de motores, sistema motor, características y parámetros, tren motriz, así como técnicas profesionales de manejo. El objetivo es brindar una pers pectiva completa para que los agremiados
> 37 > www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
de CANACAR puedan desarrollar todo el potencial de las personas relacionadas con la industria del transporte.
“El transporte es esencial para todos y los ope radores juegan un papel preponderante. Por esta razón necesitamos involucrarnos cada vez más y fortalecer los programas de capaci tación. Este acuerdo con Cummins permitirá robustecer las competencias de los operadores y a nuestra industria”, dijo Ramón Medrano, presidente nacional de CANACAR.
Este programa, desarrollado por Cummins, es denominado “Entrenador de operadores (Tra in The Trainers)” y se especializa en el rango específico de camiones pesados Clase 8.
FOTON OFRECE SUS CAMIONES EN CONDICIONES ESPECIALES
PARA SOCIOS CANACAR
FOTON México y CANACAR signaron el Plan RENUEVA, que busca acercar la tec nología de la marca a los afiliados, para con ello, promover la renovación vehicular de las flotas, ofreciendo disponibilidad inme diata de tractocamiones quinta rueda, así como, beneficios especiales para la adqui sición de vehículos.
El Plan RENUEVA contempla que los afilia dos a CANACAR puedan adquirir hasta 500 unidades del modelo EST-A 6×4 (2023), con precio y condiciones financieras preferentes y acorde a la necesidad de cada empresario. Se
contará con una vigencia de contratación al 30 de diciembre de este 2022. El tractocamión FOTON EST-A está equipado con un motor Cummins ISG 12, resultado de la cooperación FOTON-CUMMINS, que se destaca por con tar con una plataforma de alta eficiencia, diseño de estructura simple y compacta 30% menor peso y 50% menos componentes, inyección del riel común de alta presión, que acoplado con la transmisión ZF automatizada lo hace altamen te eficiente en consumo de combustible y bajo costo de operación y mantenimiento.
Otros beneficios de adquirir unidades del mo delo EST-A bajo el plan RENUEVA es contar tres años con el servicio de FOTON Telema tics sin costo alguno, y tres años de garantía. Además, FOTON México ofrece una solución integral de compra al contar con la alianza de las empresas financieras: Banregio, TIP Mé xico y Actinver para este plan; sin embargo, si los socios solicitan concretar la operación con su propia financiera el precio será válido y sin modificaciones.
> CENTRAL 38 > @canacarmexico #CANACAR
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
GRACIAS POR HACERLO POSIBLE
PATROCINADORES
www.canacar.com.mx
CONSULTORES EN SEGUROS
®
El pasado 1 de septiembre, el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO), rindió su cuarto Informe de Gobierno basado en los tres ejes del Plan Nacional de Desarrollo 2019-2024: política y gobierno, política social y economía.
¿QUÉ DICE EL CUARTO INFORME DE GOBIERNO FEDERAL DEL AUTOTRANSPORTE?
En Palacio Nacional, el jefe del Ejecutivo destacó que, a cua tro años de su administra ción, se ha logrado mantener la paz y se consolida la política guber namental para combatir la corrup ción y terminar con la impunidad.
En materia de seguridad, el Presidente de México adjudica como un logro de su administración, que en los princi pales delitos del fuero federal se tiene una reducción de 29.8% comparado
REPORTAJE 40 > @canacarmexico #CANACAR>
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
con resultados del 1 de septiembre de 2021 al 30 de junio de 2022 respecto a los del mismo lapso de 2018 y 2019.
De este rubro, el documento desta ca la reducción de 91.5% en robo de hidrocarburos entre septiembre de 2018 y junio de 2022.
Respecto a los delitos del fuero co mún, se registra una disminución de 35.9% en el robo de vehículos, con 87 mil 912 casos, de septiembre de 2021 a junio de 2022, frente a 137 mil 132 de estos casos reportados en los mis mos meses de 2018 y 2019. El robo a transportista presenta un decremento de 32.3% con 7 mil 346 delitos, entre septiembre de 2021 y junio de 2022, contra 10 mil 844 de estos casos en el
mismo periodo de 2018 y 2019.
De acuerdo con el informe presiden cial, del 1 de septiembre de 2021 al 30 de junio de 2022, se realizaron 38 mesas de trabajo entre la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudada na (SSPC) y el Consejo Coordinador Empresarial (CCE) para dar segui miento a temas y estrategias especí ficas en materia de robo a autotrans porte, extorsión, seguridad turística y ciberseguridad.
Estrategia del Gobierno para com batir el robo a transporte de carga Para inhibir el robo al transporte de carga, AMLO detalla que la Guar dia Nacional realizó, de septiembre de 2021 a junio de 2022, 80 mil 747 operativos de seguridad y protección contra delitos y se logró la detención de 64 personas en la red de carrete ras federales.
De acuerdo con el informe, se brinda ron 1.4 millones asistencias de ayuda a usuarios de vías de comunicación, con 227 mil 470 actividades para la prevención de accidentes y control del flujo vehicular, a través de opera tivos para verificar el uso del cinturón de seguridad, velocidad de tránsito en carreteras y estado de sobriedad en los conductores. En dicho lapso, las auto ridades reportan 440 asaltos, lo que significa una reducción del 50.4% del número de robos en carreteras y zo nas de jurisdicción federal.
Derivado de operativos carreteros, el Gobierno recuperó 2,284 unida des con reporte de robo. Se asegu raron 410 vehículos, 160 armas cor tas, 65 armas largas, 517 cargadores, 330,650 cartuchos y tres granadas. Además, se detuvo a 12 personas por el tráfico de armas y 110 por porta ción de arma de fuego.
A través del programa Carretera Se gura, desde abril de 2019 la SSPC en coordinación con el sector empresa rial desarrollaron acciones conjuntas
41 > > > pag. 40
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
para prevenir y atender el robo en vías de comunicación.
El informe señala que con los Cen tros de Alertamiento en Ciudad de México y Veracruz se brindó aten ción a 151 alertamientos relacionados a robo de las líneas de transporte de carga y pasajeros. Con estos centros, del 1 de septiembre de 2021 al 30 de junio de 2022 se recuperaron 71% de las unidades robadas.
Trámites a transportistas
El jefe del Ejecutivo refiere que de los principales pendientes atendidos durante la administración, fueron las mejoras de inspección, asistencia téc nica y trámites a transportistas.
Con una mesa de trabajo entre secre tarías de Infraestructura, Comunicaciones y Trans portes; y de Seguridad y Protección Ciudadana con la Secretaría de Goberna ción (SEGOB) se lograron avances importantes en di chos aspectos.
En cuanto a protección al ambiente, el documento señala que, en diciembre de 2021, se entregó el reco nocimiento del Programa Transporte Limpio a 260 empresas transportistas y usuarias del servicio de carga, 30 de las cuales obtuvieron el reconoci miento de empresas sobresalientes. A junio de 2022, se cuenta con un total de 671 empresas adheridas al progra ma.
De septiembre de 2021 a junio de 2022, el Programa Transporte Sustentable que se desarrolla en cooperación con el gobierno de Alemania y México tuvo entre las actividades realizadas, el Con greso Virtual de Flotas Verdes: ex periencias y oportunidades para un transporte de carga eficiente y sus tentable, con la participación de más de 120 personas de diferentes países.
Concluyó el módulo “Tecnología Vehi cular: Eficiencia y Emisiones” que for ma parte del diplomado en “Eficiencia Energética en el Autotransporte de Carga” a cargo de la Comisión Nacio nal para el Uso Eficiente de la Energía.
En enero de 2022, terminó la pri mera fase del desarrollo de la pla taforma en línea para el Programa Transporte Limpio.
Se fortaleció el mecanismo de regula ción industrial de Licencia Ambiental Única (LAU). De septiembre de 2021 al 30 junio de 2022, se realizaron las
REPORTAJE 42 > >
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
siguientes acciones: se otorgaron 12 LAU’s a industrias de jurisdicción fe deral, en los siguientes sectores: seis de tratamiento de residuos peligro sos, dos al metalúrgico, una al vidrio, una a la automotriz, una a la quími ca y una al sector de generación de energía eléctrica.
Mediante el Programa de Verificación de Peso y Dimensiones, el Cuarto In forme señala que se inspecionaron 114 mil 883 vehículos de autotransporte de carga, entre septiembre de 2021 y junio de 2022, cifra 74% mayor que en el mismo periodo del año anterior.
En el mismo lapso, se realizaron tres mil 592 inspecciones a permisionares del autotransporte federal en cuanto a peso y dimensiones.
Otro tema relevante para el sector en el Cuarto Informe de Gobierno, es la implementación de la licencia federal digital, donde resaltan altos niveles de eficiencia. De septiembre de 2021 a junio de este año, se emitieron 451 mil 210 licencias, en trámites de re novación y expedición.
Obras de infraestructura carretera, aduanera y puertos En cuanto a la infraestructura en beneficio al transporte, el Cuarto Informe de Gobierno destaca que entre septiembre de 2021 y junio de 2022, se llevaron a cabo diversas reuniones del Grupo In tersecretarial de Puentes y Cruces Fronterizo, donde se lograron impulsar pro yectos como el puerto de Otay I, puerto de Otay II, puerto de San Jerónimo y puerto Reynosa.
Para el puerto Otay I se in crementó a 16 el número de carriles disponibles para el transporte pesado que ingresa de México a San Diego, con una inversión de 134 mdd.
En Baja Califorma arrancó la cons trucción del nuevo cruce Otay II, con el propósito de reducir hasta un 40% los tiempos de espera en los cruces fronterizos, además de incrementar el intercambio comercial entre Méxi co y Estados Unidos.
Además, con la modernización del Puente Internacional de Pharr Rey nosa-Texas, se prevé beneficiar a casi seis mil transportistas al día.
Asimismo, destaca el proyecto de modernización de las vías de aceeso y la vía férrea en San Jerónimo-Santa
43 > > > pag. 42
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
Teresa, para disminuir tiempos de re corrido y agilizar el cruce fronterizo en Ciudad Juárez.
Subsidio a combustibles y la inflación De acuerdo con el jefe del Ejecutivo, el Plan de Austeridad Republicana representa liberar más de 300 mil millones de pesos para el desarrollo y, al mismo tiempo, no aumentar los precios de los combustibles, los im puestos ni la deuda del país.
Informa que este año, a pesar de la in flación de 8.2 por ciento y del subsidio de 293 mil millones de pesos que se destina a las gasolinas y el diésel, los ingresos del gobierno federal incre mentaron 2.4 por ciento, en términos reales, en relación con 2021.
“Si no hubiésemos optado por el subsidio a los com bustibles, la inflación habría llegado al 14 por ciento y el salario real promedio de 8 mil 943 pesos, hubiese baja do a 7 mil 900; es decir, una pérdida del 12 por ciento. En todo el tiempo que llevamos en el gobierno, el peso no se ha devaluado y ha estado en los tres primeros lugares en tre los países del mundo por su fortaleza con relación al dólar”, asegura.
CAPUFE
incrementa ingresos De septiembre de 2021 a junio de 2022, los ingresos de Caminos y Puentes Federales de Ingresos y Ser vicios Conexos (CAPUFE) incremen taron 13.62 por ciento, con 16 mil 178 mdp, en comparación con los 13 mil 975 mdp registrados en el mismo lap so del periodo previo, así lo asegura López Obrador.
AMLO destaca que dicha cifra se debe a un crecimiento en el núme ro de cruces vehiculares, al registrar 117.8 millones, frente a 99.9 millo nes en el periodo del año anterior,
además, se registró un aumento en el aforo vehicular de 17.5 por ciento. Con el Plan Caseta Segura, la SSPC y la Guardia Nacional desplegaron ac ciones en las plazas de cobro de CA PUFE, donde se logró la prevención de pérdidas económicas de 14 mil 70 millones de pesos, en Baja California, Ciudad de México, Estado de México, Guerrero, Nayarit, Sinaloa y Sonora.
Guardia Nacional y SEDENA
Durante su Cuarto Informe de Go bierno, López Obrador reiteró que el objetivo de que la GN forme parte de la Secretaría de la Defensa Nacional
REPORTAJE
> >
44
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
(SEDENA) es que mantenga el profe sionalismo, sin caer en la corrupción.
“La iniciativa de reforma legal integral tiene el propósito de que la Guardia Nacional pase a formar parte de la Secretaría de la Defensa con el único afán de que se consolide, mantenga su disciplina, profesionalismo y, sobre todo, no se corrompa, como sucedió con la antigua policía federal”, explica.
El Presidente detalla que para el final de su adminsitración habrá alrede dor de 500 cuarteles de la Guardia Nacional, para los 115 mil elementos
que conforman el organismo. Es im portante señalar que el documento, dista de la realidad en cuanto a retos y desafíos en materia de seguridad, trámites e incentivos adminsitrativos, principalmente, para los empresarios del autotransporte de carga.
En el rubro de seguridad, ni siquiera en pandemia, los robos cesaron. Por el contrario, el modus operandi de los delincuentes se evolución en sofisti cación y violencia. Apenas han pasa do escasos meses desde que se nor malizaron las actividades postpande mia, y los niveles de robo ya están en las tasas de 2019.
En materia de infraestructura, en Manzanillo, Colima, por ejemplo, los transportistas, las empresas navieras y hasta los lugareños rea lizan cooperaciones eco nómicas para pavimentar algunos tramos carreteros, apenas a escasos 2 kilóme tros del recinto aduanero.
En trámites para el auto transporte federal, en los últimos 24 meses se han pospuesto dos veces las vi gencias de las licencias fe derales. En altas y bajas de placas y unidades nuevas, los picos de retrasos supe raron los 5 meses.
En aduanas, el Servicio de Adminis tración Tributaria (SAT) y la Agen cia Nacional de Aduanas de México (ANAM) disputan el control y admi nistración de los recintos, al margen de que su capacidad humana y tecno lógica es insuficiente para la dosis de nuevas reglas que buscan imponer.
En CANACAR, se continuarán con propuestas claras y contundentes que permitan avanzar verdaderamente al menos en los puntos anteriores, con el ánimo de seguir transportando con seguridad y eficiencia todo lo necesa rio para la vida.
45 > >
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
NAVISTAR entrega 10 camiones LT a SUPER TRANSPORTE INTERNACIONAL
Navistar México entregó 10 tracto camiones LT a Super Transporte In ternacional (STI), empresa dedicada al transporte de carga nacional e interna cional. El acuerdo incluye 30 unidades más, las cuales llegarán el primer trimes tre de 2023.
Estas unidades recorrerán diversas rutas de Nuevo Laredo a las principales ciudades y
puertos de México y, en Estados Unidos, de Laredo, Texas a la toda la Unión Americana.
“Nos decidimos por el modelo LT de Interna tional debido al buen funcionamiento que ha tenido el tracto en las rutas de nuestras em presas hermanas, así como la calidad que pre senta este modelo. Además, por el excelente acompañamiento de los colaboradores de Sierra Norte”, comentó Felipe Gaytán Palomo, director de División México de STI.
Bernardo Valenzuela, presidente de opera ciones globales de Navistar México, reiteró su compromiso en ofrecer las mejores soluciones del mercado al cliente.
“Reconocemos el compromiso que tiene la com pañía por mantenerse a la vanguardia y estamos muy orgullosos de que nos hayan incluido en su plan de renovación de flota”, indicó.
SUSPENDEN obra del ENTRONQUE COMANJILLA
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) en Guanajuato ordenó la sus pensión de la modernización del en tronque a desnivel en la carretera fe deral 45 cruce a ramal a Comanjilla.
La dependencia indicó que dicha de cisión tiene el fin de salvaguardar la integridad y seguridad de los usuarios que transitan por la zona afectada,
convirtiéndola en una ruta peligrosa para su uso. El cierre se mantendrá hasta la resolución de un juez.
“Esta dependencia busca entregar una obra de gran impacto y bene ficio social constituyendo una base indispensable para el crecimiento económico de la región a nivel na cional”, dio a conocer la SICT en un comunicado.
@canacarmexico #CANACAR>
MANIOBRA 46 >
MÉXICO
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
La Secretaría de Infraestructura, Comuni caciones y Transportes (SICT) dio a cono cer el Proyecto de Norma Oficial Mexicana “Señalamiento y dispositivos para protec ción en zonas de obras viales”.
El proyecto tiene el propósito de facilitar que los usuarios comprendan indicaciones como el señalamiento horizontal, vertical y los dispo sitivos de seguridad en zonas de obras viales que se colocan provisionalmente para guiar al tránsito y resguardar la integridad física de quienes transitan por carreteras y vías urbanas. Así como del personal que trabaja en las obras de construcción, modernización, rehabilita ción, conservación o mantenimiento de estas.
La propuesta de normatividad fue aproba da por el Comité Consultivo Nacional de Normalización de Transporte Terrestre, y participaron en su elaboración diversas de pendencias y organismos gubernamentales,
instituciones académicas, asociacio nes técnicas y empresariales.
Una vez aprobada la NOM entrará en vigor 180 días naturales a su publica ción en el Diario, con lo que se cance laría la “NOM-86-SCT2-2015, Señala miento y dispositivos para protección en zonas de obras viales”, que fuera publicada a su vez en el referido DOF el 14 de junio de 2016.
47 > SICT propone norma de protección en ZONAS de OBRAS VIALES MÉXICO ¿Y TÚ YA CUMPLISTE? INFORMES: 55 59 99 71 56 Roberto Barrenechea ejecutivomembresias@canacar.com.mx 55 59 99 71 44 Karen Flores ejecutivomembresias2@canacar.com.mx SIEM SISTEMA DE INFORMACIÓN EMPRESARIAL MEXICANO www.canacar.com.mx Y/O COMUNICATE A TU DELEGACIÓN Y UN EJECUTIVO TE APOYARÁ www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
SHELL se une con la IRU para impulsar la DESCARBONIZACIÓN en el transporte
Shell se convirtió en miembro de la Unión Internacional de Transporte por Carretera (IRU, por sus siglas en inglés), para profundizar el compro miso con los conductores de trans porte por carretera a nivel mundial
Esta unión tiene el propósito de ayudar al sector a descarbonizar a través de una transición a la tecno logía de emisiones netas cero para flotas de vehículos pesados, así como comprometerse con el Pacto Verde de la IRU y otras actividades de sostenibilidad.
“Damos la bienvenida al equipo de Shell a IRU y esperamos trabajar jun tos en algunos de los desafíos más apremiantes que enfrenta la indus tria”, indicó la organización.
Shell ya se ha comprometido con la IRU sobre estándares de bio-GNL y Gas Natural Licuado (GNL) y capa citación en seguridad; también ha contribuido a los eventos de IRU, in cluida una sesión de panel sobre los precios del combustible durante la última Asamblea General.
ALLISON amplía su familia de ejes ELÉCTRICOS EGEN POWER
Allison Transmission dio a cono cer el nuevo eGen Power 130S, un producto de ejes completamente eléctrico, en la IAA Transportation en Hannover, Alemania.
El eGen Power 130S está diseñado para soportar la clasificación de peso bruto de 13 tonelas por eje, que a menudo requieren los vehículos co merciales en Europa y Asia Pacífico, mercados a los que va dirigido.
El nuevo producto utiliza un solo motor para generar 225 kilovatios de potencia continua y 26,000 Nm de par motor en las ruedas.
“La introducción del eGen Power 130S es representativa del enfoque global de Allison para la propulsión de vehículos eléctricos. Entendemos
que no existe un enfoque único para todos cuando se trata de electrifi cación y se necesitará una variedad de productos para abordar la amplia gama de mercados a los que Alli son sirve “, dijo Heidi Schutte, Allison Transmission Vice President EMEA, APAC & Ventas de América del Sur.
@canacarmexico #CANACAR>
MANIOBRA 48 >
MUNDO www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
Desde el inicio de su gestión como presidente nacional de Canacar, el ingeniero Ramón Medrano Ibarra fue muy claro en esta blecer como una de sus líneas de ac ción estratégicas a la dignifica ción del autotransporte, tanto a nivel sector con las autoridades y la sociedad como en particu lar en el reconocimiento de la labor de los conductores.
La dignificación del autotrans porte es un precepto que debe ponerse en práctica en tre todos los involucrados del sector para que pueda permearse hacia todos los eslabones de las ca denas productivas y de la sociedad en su conjunto, de esta forma se lo
grarán catapultar los esfuerzos enca bezados por la Canacar en beneficio de todo el autotransporte. Cada co laborador dentro de las empresas de autotransporte tiene responsabilidad en este tema y en su accionar puede sumar significativamen te si coloca a los operadores en el centro de su operación.
Otra de las importantes inicia tivas encabezadas por Ramón Medrano Ibarra es la de los Centros de Alertamiento Inme diato, la cual tiene como obje tivo salvaguardar la integridad de los conductores ante la delincuen cia que acecha al sector a través de acciones coordinadas entre distintas instituciones públicas y privadas.
49 >
OPINIÓN
LA
VIRTUALES PLÁTICAS FISCALES: DIRIGIDO A SOCIOS CANACAR CISCO
comunícate con tu director regional operativo o a oficina central para más información 10:00 HRS 25 OCTUBRE 2022MARTES LAS OBLIGACIONES FISCALES FEDERALES EN EL EJERCICIO 2022 10:00 HRS 22 NOVIEMBRE 2022MARTES ACTUALIZACIÓN EN MATERIA DE CFDI 4.0 Y COMPLEMENTO CARTA PORTE 2.0 10:00 HRS 06 DICIEMBRE 2022MARTES REFORMA FISCAL PARA 2023 Canacar avanza, con hechos, en la dignificación del autotransporte y combate al robo EQUIPO EDITORIAL REVISTA TRANSPORTES Y TURISMO https://www.tyt.com.mx/ revista-digital www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022
WEBEX
CANACAR BUSCA MODERNIZAR REGLAMENTO EN MONTERREY PARA EVITAR SOBRERREGULACIÓN
En mesas de trabajo, se buscará evi tar la sobrerregulación contra el autotransporte federal de carga.
El alcalde de Monterrey, Luis Donaldo Colosio Riojas, sostuvo una reunión con representantes de la Cámara Nacional del Autotransporte de Carga (CANACAR) y la Cámara de la Industria de Transforma ción de Nuevo León (CAINTRA), entre otros organismos empresariales, con el fin de analizar y modernizar el reglamento de tránsito del municipio.
El alcalde se comprometió ante integran tes de la Confederación Nacional de Trans portistas Mexicanos (CONATRAM), la Asociación Nacional de Transporte Privado (ANTP), la Cámara Nacional del Autotransporte de Pasaje y Turismo (CANAPAT), la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT), la Cámara de Comercio de México (CANACO), y la Confederación Patronal de la República Mexiccana (COPARMEX), a analizar el marco normativo federal que toca al au totransporte de carga para modernizar la normatividad local y adecuarla a la reali dad que se vive en esta capital.
“La intención es celebrar una serie de mesas de trabajo donde podamos tomar todas las mejores prácticas regulatorias del País para generar el mejor Regla mento de Vialidad y Tránsito de México, y eso incluye temas como evitar la so brerregulación en materia de transporte de carga, temas de horarios, temas de no poder retirar mi vehículo cuando tengo un accidente para dejar que fluyan los demás vehículos”, explicó Colosio.
También presentó su propuesta de eli minar el permiso al transporte de carga
para circular por las calles de esta capi tal, al considerar que frena el desarrollo económico de la ciudad.
El pasado 13 de septiembre, Colosio Riojas presentó ante el Ayuntamiento en Pleno, la iniciativa para reformar el Reglamento de Tránsito y Vialidad con el propósito de simplificar el trámite para la circulación del transporte de carga pesada.
En su intervención, Alfredo González, director operativo Región Noreste de CANACAR, reconoció que Monterrey pone el ejemplo en esta materia, ya que busca agilizar el paso del transporte pe sado de forma regulada, controlada, y sobre todo ordenada.
Adelantó que están en pláticas y por lo pronto se mantiene la restricción de hora rios y rutas tal como está vigente, pero que una vez tomada una decisión, se buscará replicarlo en toda la zona metropolitana.
Colosio reconoció que plasmar en papel una Ley no es lo mismo que aplicarla a la realidad, y que incluso en temas viales hay asuntos que dificultan la movilidad, por eso refrendó el compromiso de “ge nerar condiciones de responsabilidad ci vil sin afectar al resto de la vialidad”.
Para ello, reiteró que realizará una revi sión integral de todo el Reglamento de Tránsito de Monterrey y poder tener el mejor ejemplo a nivel nacional.
@canacarmexico #CANACAR> DE SALIDA 50 >
www.canacar.com.mx N.80 - Septiembre 2022