Revista Gestión México

Page 18

Teniendo en cuenta la importancia de reavivar la economía nacional, el Gobierno de México y el sector privado, representado por el Consejo Coordinador Empresarial, firmaron un acuerdo que permitirá efectuar 39 proyectos de diversos sectores, en el que habrá una aportación privada de más del 50%.

La pandemia del COVID-19 ha impactado fuertemente la economía y para enfrentar la inminente crisis, el Gobierno Federal y los empresarios decidieron firmar un acuerdo de reactivación económica que permitiera ampliar la inversión en proyectos de infraestructura, energía y comunicaciones, lo que viabilizaría una mayor generación de empleos y bienestar para la población. El presidente Andrés Manuel López Obrador e integrantes del Gobierno Federal fueron los responsables del correspondiente acuerdo, mientras que el sector privado tuvo la representación del Consejo Coordinador Empresarial (CCE). “Estamos trabajando de manera conjunta el sector público, el social y el privado, los tres motores que se requieren para reactivar la economía. Es muy importante que sepamos que el sector público no

16 REVISTA GESTIÓN MÉXICO

Foto: pbs.twimg.com.pe

Foto: inmobiliare.com

Foto: istakeholders.com.pe

ACTUALIDAD

podría solo reactivar la economía como se necesita”, expresó el mandatario, quien además reconoció a los empresarios “por su apoyo eficaz y sincero” para impulsar el desarrollo de México y enfrentar la epidemia de COVID-19. Durante la firma de este acuerdo, también intervino Antonio del Valle Perochena, presidente del Consejo Mexicano de Negocios (CMN), quien afirmó que la inversión en infraestructura es uno de los vehículos de mayor importancia para la economía por la generación de empleos y el impulso al crecimiento en el mediano y largo plazo. Por su parte, el jefe de la Oficina de la Presidencia de la República, Alfonso Romo Garza, sostuvo que el trabajo conjunto, la certidumbre y las facilidades para la inversión privada son medidas excepcionales que permiten enfrentar el contexto excepcional que creó la pandemia.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.