Canarias online www.vasoscomunicantesonline.com
reportaje
Carnaval 2014 entrevista JosĂŠ padilla deportes Escalada
NÂş3 enero-febrero
Como vasos comunicantes nos uniremos a ustedes para que la conexión con su entorno fluya en equilibrio.
SERVICIOS:
• Expertos en revistas corporativas • Auditoría y asesoramiento de comunicación • Prensa y comunicación en la empresa • Community Manager • Servicio de creación y modernización de la imagen corporativa. • Servicio de seguimiento de noticias
www.vasoscomunicantesonline.com comunicación@vasoscomunicantesonline.com creativos@vasoscomunicantesonline.com
José Padilla
10
16
Carnaval en Canarias
Cartel Carnaval Las Palmas de Gran Canaria 2014.
Cartel Carnaval Santa Cruz de Tenerife 2014.
Editorial
24
De ruta por La Gomera
Pasito tun, tun ¿Notas el ‘tun, tun’ de la música en tu cuerpo? ¿Te apetece bailar como si fueras Alaska moviendo la cadera y el esternón? Felicidades, eres un carnavalero de sangre y te damos una buena noticia, ya llegan los Carnavales a Canarias. Este es el número tres de Canarias online y, por supuesto, como no iba a ser de otra forma, está
Sergio Díaz
44
dedicado a las fiestas más representativas de nuestro Archipiélago Canario, definidas como las mejores del mundo. Pero eso no es todo. Hay vida más allá de los disfraces y la purpurina y del Pasito tun, tun… También les hablamos de teatro, les proponemos recetas saludables para conocer las propiedades de las
Redacción:
comunicación@vasoscomunicantesonline.com
Maquetación y diseño:
creativos@vasoscomunicantesonline.com
www.vasoscomunicantesonline.com
verduras y hortalizas. Y les proponemos una receta que no será tan sana para el cuerpo, pero sí para el alma: las torrijas. También te acercamos al mundo de los diseños del papel y a maravillas fotográficas que no te dejarán impasible. Todo esto ‘Made in Canarias’ ¿Se puede pedir más? Que lo disfruten.
Foto de portada: Carnaval de Las Palmas de GC Canarias online no comparte necesariamente las opiniones expresadas en su publicación. © El copyright de los artículos y fotografías pertenece a Vasos Comunicantes. Pueden ser enlazados o reproducidos electrónicamente, sin alteraciones e indicando su procedencia. Para su reproducción en publicaciones impresas, debe solicitarse la correspondiente autorización a los autores.
06
me gusta
Corralejo, el destino turístico emergente más importante de Europa en 2013 TripAdvisor anunciaba hace
figura en el ranking de los 10
unos días los ganadores de
destinos más importantes de
su premio Travellers´ Choi-
Europa y del mundo.
El Teide, imagen astronómica de la NASA Las Gemínidas mostraban su pico de actividad a mediados de diciembre. Para 2013,
ce Destinos Emergentes
el máximo se esperaba la
2013, que reconoce los 54
Vitoria, Capital Nacional de la Gastronomía 2014
destinos de todo el mundo que han recogido la mayor cantidad de comentarios positivos e interés por parte
Vitoria ha sido designada
de los viajeros año tras año.
como Capital Nacional de
Unos premios en los que
la Gastronomía 2014 en
Corralejo suma dos impor-
una ceremonia celebra-
tantes reconocimientos: es el
da el 17 de diciembre en
destino turístico emergente
el Palacio de Cibeles de
más importante de Euro-
Madrid. La capital alavesa
pa y el noveno de todo el
se impuso por unanimidad
mundo. Y es que es la única
a Valencia, Huesca y Sant
zona turística de España que
Carles de la Ràpita con un
madrugada del 14 de diciembre. La ventana de observación, desde Canarias, era de aproximadamente 2 horas. Pero a pesar del frío y de la estrecha franja de observación el espectáculo no defraudó. Con una actividad cercana a los 120 meteoros por hora las Gemínidas se convirtieron de nuevo en la lluvia más espectacular del año. Esta instantánea fue seleccionada como imagen astronómica
programa "imaginativo,
del día 17 de diciembre
participativo e intenso.
por el portal APOD de NASA (http://apod.nasa. gov/apod/ap131217.html).
1
2
Spotify, gratis para móviles y tabletas Notición para los amantes de la música, a partir de diciembre se puede acceder desde el móvil o la tableta al streaming gratuito
1. Corralejo. Foto: Alejandro Padrón Pindado. 2. Pintxos. Foto: conocevitoria.wordpress.com 3. Las Gemínidas desde Canarias, imagen astronómica del día. Foto: NASA.
de Spotify. Este tipo de servicio sólo lo disfrutaban los abonados Premium, es decir, los de pago, y ahora estará al alcance de todos. La diferencia con respecto a los que pagan está en la elección de las canciones. Los clientes premium pueden realizar su selección personal, mientras que los que acceden con la gratuita sólo podrán escuchar listas confeccionadas por los contactos o generadas por Spotify por estilos musicales. nos ha ofrecido la cantante Beyoncé hasta ahora. Y es que publicaba en exclusiva para iTunes dos nuevos álbumes, su quinto de estudio como solista
Beyoncé sorprende lanzando un disco en exclusiva para iTunes
3
y su primer álbum visual, compuesto por catorce canciones y diecisiete vídeos grabados por el mundo, desde Nueva York
El 13 de diciembre vio la
o París hasta Sidney o Río
luz la mayor sorpresa que
de Janeiro.
08
cultural
Romanos, aduanas y premios 2013 llegó a su fin. Hubo eventos culturales en Canarias, hubo noticias y hubo polémicas. Como siempre, mucho más de lo que cabe en estas dos páginas, pero esa es la dificultad de esta sección, seleccionar. Ahí va mi visión de dos meses de cultura en Canarias, marcados por reivindicaciones históricas, descubrimientos arqueológicos y algunos nombres que triunfan fuera de nuestras fronteras.
1
Textos: Domingo J. González
2
11 de noviembre
era la obtención, a partir de
13 de noviembre
Romanos en Lobos
moluscos, de púrpura (tinte).
Arte sin barreras
El yacimiento arqueológi-
El trabajo completo de excava-
Una reivindicación histórica
co descubierto a principios
ción durará aún tres años. No
ha dado un paso de gigante.
de 2012 revela que hubo un
es el único hallazgo arqueoló-
El Parlamento de Canarias
asentamiento romano, “por
gico presentado estos meses.
aprueba negociar con el
lo menos estacional”, en el
Es apasionante que aún nos
Gobierno central y Euro-
islote canario. Su objetivo
queden cosas por descubrir.
pa la revisión de las trabas
aduaneras del REF, que, al considerarlo un mero bien
11 de diciembre
comercial limitan la difusión
Tabares asoma en Madrid
de nuestro arte fuera del
Otro canario llamado a hacer
Archipiélago. La lucha no ha
cosas muy grandes es el drama-
hecho más que comenzar.
turgo palmero Antonio Tabares.
7 de diciembre
Y además… Los caminos de Aissa, de Ro-
Su último texto, La punta del
lando Díaz; Las cartas de Malex,
Acumulando premios
iceberg, da el salto a Madrid de
de Carlos Reyes Lima; y Slimane,
El lanzaroteño Paco Delga-
la mano de Teatro La Abadía y
de José Ángel Alayón, todos largos
do recogió el premio de la
la dirección de Sergi Belbel. El
y todos canarios, celebraron su
Academia del Cine Europeo
resultado, en febrero.
preestreno en las Islas. Al menos dos de ellos tienen o han tenido mucho que ver, por cierto, con un festival, el Miradas.Doc, que celebró su octava edición en noviembre. Los ganadores fueron, entre otros, la israelí Gan Eden, la española Nacional y la canaria
3
4
Agua bendita. Aunque si hablamos de cine es de obligada mención la
por su diseño de vestuario en Blancanieves. Delgado cierra así un año fantástico en el que, además, consiguió un Goya y estar nominado en los Oscar y Globos de Oro, entre muchos otros. ¿Hollywood llamará a su puerta?
(1) Detalle del yacimiento romano de Lobos. Foto: Cabildo de Fuerteventura (2) Paco Delgado recoge el premio de la EFA. Foto: @EFA / API / Jessica Kassner. (3) Imagen promocional del montaje de Delirium Teatro de La punta del iceberg. (4) Un momento del rodaje de La ignorancia de la sangre en Puerto Colón, Adeje.
llegada de rodajes foráneos a Canarias: Exodus de Ridley Scott en Fuerteventura; In the Heart of the Sea, de Ron Howard, en La Gomera y Lanzarote; y La ignorancia de la sangre, de Manuel Gómez Pereira, en Tenerife. Y el goteo seguirá en 2014…
10
entrevista
José Padilla Este canario, chicharrero para más señas, con 37 años puede presumir de haber logrado abrirse camino en el panorama nacional del teatro. Ha sido recientemente galardonado con el Premio Ojo Crítico de Teatro, uno de los mejores apoyos para la difusión y la promoción de jóvenes talentos y hemos tenido la suerte de pillarlo en Tenerife en las pocas horas que estuvo aquí de promoción de sus obras. Esperamos que la disfruten. Para nosotros fue un placer. Fotos: Pati Díaz Rincón
"Hoy existe un movimiento artístico como yo no he visto en casi 20 años que llevo metido en esta historia"
se ha fijado en mí. Eso es de agradecer que el trabajo de uno que se ha hecho desde la independencia se pueda mostrar y me llena de alegría. » Para conocerte un poco mejor, ¿Por qué no nos cuentas quién metió en tu vida el ‘virus’ del teatro? Empecé aquí en la Escuela Insular de Teatro, que ahora
» ¿Qué ha supuesto para ti
Es increíble, he estado fuera des-
recibir el Premio Ojo Crítico
de que me fui hace ya 13 años y
de RNE de teatro?
no ha habido manera de mostrar
Es un resumen a mi trayectoria
aquí una propuesta de mi carre-
y un reconocimiento de que
ra. Y de alguna manera todo ha
todo el trabajo, que ha sido mu-
coincidido, todo a la vez. Desde
cho y muy sacrificado, se está
luego el premio me ha dado
haciendo bien. Poder estrenar
visibilidad, gente que no ha
aquí En el cielo de mi boca y
conocido mi trabajo de repente
estar nominado a los Premios Réplica con Porno Casero ha sido una feliz coincidencia. » ¿Estás viendo los resultados ahora de tu trabajo?
no existe. En el ahora extinto Teatro Pérez Minik. En los años 90 a mí me daba clase gente que salía de la Escuela de Actores de Canarias, me dio clases López Peñalber, Goyo Bonilla, Irene Pérez, Eusebio Galván… Yo empecé ahí haciendo teatro de corte amateur lo que pasa es que se convirtió en mi vida entera. Yo recuerdo mi primera clase con Goyo, de repente llegué allí y vi a mis compañeros comiendo manzanas imaginarias y dije “Yo
12
entrevista
con esto no puedo. Esto me va
aquí a no demasiado volveré
a comer vivo”. La vergüenza
porque, entre otras cosas, me
me podía, pero me sobrepuse
da una perspectiva como escri-
en ese momento y poco a poco
tor que no conviene perder. Sí,
recuerdo que había dos turnos
efectivamente estoy centrado
y empecé a ir al que era el mío
en la dramaturgia, también en la
y al que no. También trabajé
dirección, pero es que no quiero
con Troysteatro, la metodología
renegar de ninguna de las ramas
que tenían me dio disciplina y
porque me completa y las histo-
poco a poco y desde un punto
rias que cuente se benefician de
de vista no profesional me fui
ese hecho.
metiendo. Empecé a escribir
» ¿Qué tipo de dramaturgia
obritas pequeñas y de repente
te define?
se convirtió en mi vida entera.
Trabajo mucho, no tanto desde
Decidí entonces irme a Ma-
las ideas que yo traigo de mi
drid para probar a entrar en la
casa, sino que me gusta mucho
RESAD -Real Escuela Superior
escuchar las ideas de los actores
de Arte Dramático-. Ahí fue
con los que trabajo y a partir de
donde se completó mi profe-
ahí construir las historias. Tanto
sionalización.
en Porno Casero como en El
» Dramaturgo, actor, direc-
Cielo de mi boca se ha dado
tor… ¿En qué papel se siente
así. En el caso de En el cielo de
más cómodo?
mi boca yo me reuní con Daniel
Creo que no soy capaz de hacer
Teba el actor que representa y
todo a la vez y hacerlo bien.
me dio una serie de pautas, de
Ahora mismo estoy centrado en
directrices sobre cosas que a él
la dramaturgia. Es mi camino casi
le inspiraban. Traté de acercarme
al 100% pero no quiero renegar
a sus referentes y a partir de ahí
de la actuación, de hecho de
empezó a surgir la historia. Con
Porno Casero pasó lo mismo.
cual me siento muy afortunado
En su día, cuando se estrenó,
de que no solo en mis adapta-
trabajé muy cerca de las dos
ciones de los clásicos, sino en
actrices. Son cuatro historias
mis propuestas originales esté
muy distintas entre sí. Las saqué
encontrando un público.
todas de las inquietudes de
» ¿Cómo se siente en su tierra
ellas dos.
representando sus obras por
» ¿Cómo siente que se acerca
primera vez?
el público a sus obras, es muy
La venta de entradas está
difícil captar al público fuera
yendo bien. Entonces, con la
de los clásicos?
expectativa y la incertidumbre
Por ahora la verdad es que me
que es natural de “A ver qué va
siento bastante afortunado.
a pasar” pero la verdad es que
Ahora mismo estoy en el Centro
las perspectivas son inmejora-
Dramático Nacional con una
bles. Yo creo que va a ir bien y
obra. Hemos llenado todos los
que va a ser un buen maridaje.
días, ha tenido una acogida muy
» ¿Cómo se ve desde Madrid
cálida esta función que se llama
el escenario del teatro en
Haz clic aquí. Eso de algún
España, me gustaría que nos
modo me demuestra que mis
dieras una visión alentadora,
propuestas le interesan al públi-
un poco por dónde va el ca-
co. Ya pasó antes con la que es-
mino y cómo se está viviendo
trené la temporada pasada que
todo desde el frente?
se llamaba Sagrado Corazón 45,
Yo estoy convencido de que se
para la que se agotaron muchas
va a salir de esta y se va a salir
veces las entradas. Parece que
bien. Está habiendo un ataque
el público está interesado en
contra el teatro como vehículo
mis propuestas o al menos por
del pensamiento crítico, contra
ahora está siendo así. Con lo
pensamiento crítico, tal cual.
14
entrevista
Pero, del mismo modo, estoy
mi aportación trata de ir en
fomentar la duda. Creo que
viendo que los responsables
la dirección de fomentar ese
la duda llevará a una acción y
de estar en escena estamos
pensamiento crítico del que
eso no solo con ver una obra
haciendo lo que tenemos que
te hablo. Procuro evitar que
mía, sino de la suma de las
hacer, que es nuestro trabajo.
el público salga de una fun-
obras que veas,
Las condiciones que se dan
ción con respuestas concretas,
son peores que antes, todo es
prefiero
mucho más duro, cuesta mucho más poder llegar al público, pero eso a la misma vez nos está agudizando de alguna manera el ingenio, está habiendo unas propuestas fantásticas, creo que ahora mismo estamos en un momento álgido de creación y me parece la respuesta más bella y más eficaz. » ¿Cuáles son las tendencias artísticas de hoy en tu opinión? Son muy diversas, lo bueno es que no se está circunscribiendo a una forma de hacer teatro concreta. Cada uno está aportando lo mejor de sí mismo y eso está sumando una ampliación de paisaje que hace falta. » ¿Y qué crees que aportas tú? No sé si soy el más adecuado para responderte. Hombre
A nivel muy concreto digamos que esa clase de las manzanas imaginarias puede ser un momento inicial que marco. Mi viaje a Madrid, ese es otro. Y te marco el tercero que resume muchos otros, pero es un momento muy claro que es cuando estrené mi versión de Enrique VIII en el Globe Theatre. Esas tres fotografías pueden resumir mi trayectoria y le dan un marco a todo el trabajo que he emprendido a lo largo de los años desde que me dedico a las artes escénicas. de los libros que leas. Todo ese terreno de pensamiento motivará que en algún
Breve perfil biográfico
momento del futuro esas per-
» Una película favorita: Regreso al futuro, Jungla de Cristal, Ciudadano
sonas hagan que la situación
Kane, Los santos inocentes.
cambie. Mi granito de arena
» Una obra de teatro: Sí pero no lo soy de Alfredo Sanzol,
es simplemente fomentar las
» Un dramaturgo favorito: Extranjero, Tony Kushner. Español, Alfredo
dudas en los espectadores o
Sanzol y José Ramón Fernández.
en los lectores de mis obras.
» Un actor clásico de cine: Montgomery Clift.
» ¿De tu trayectoria profesio-
» Uno de teatro: José Bódalo.
nal hasta ahora qué puntos
» Un rincón favorito de Santa Cruz de Tenerife: La
son los que destacas?
Avenida Anaga, el Paseo Marítimo.
16
reportaje
Carnaval, Carnaval Los Carnavales son la fiesta más importante de las Islas Canarias. Puede resultar exagerado, pero nadie debería llegar a viejo sin haber vivido unos Carnavales en las Afortunadas. Si bien se celebran en cada uno de los rincones de las 7 Islas, los más conocidos a nivel internacional son los de Santa Cruz de Tenerife y Las Palmas de Gran Canaria. En los últimos años se está haciendo muy popular la fiesta de Los Indianos en Santa Cruz de la Palma. Reina del Carnaval de Tenerife 2013, Soraya Rodríguez. Foto: Jesús de Sousa
Fotos: Jesús de Sousa
‘Santa Cruz en Carnaval’ Es la fiesta en la calle por exce-
de Carnaval con la cabalgata
ganas para quemar los últimos
lencia. La capital de la isla de
anunciadora en la que participan
cartuchos.
Tenerife se inunda de gente, mi-
todos los grupos y personas que
Las mañanas del Carnaval
les de personas visten los trajes
lo deseen, siempre disfrazadas.
también son especiales, en la
más originales y divertidos que
El Sábado es uno de los días
Plaza del Príncipe se celebran
puedas encontrar. Se ubican es-
grandes, orquestas, actuaciones
recitales de grupos con gran
cenarios con orquestas por todo
y baile en la calle hasta la ma-
tradición en estos festejos, Los
el centro urbano y kioscos con
drugada. El Domingo se celebra
Fregolinos o la Filarmónica Ni
música ocupan cada esquina. En
la primera entrega del Carnaval
Fú Ni Fa, no pueden faltar.
2014 los dibujos animados son
de Día, las familias al completo
Destacamos
el motivo sobre el que se centra
salen a disfrutar y se respira un
Uno de los días más divertidos
el Carnaval de Santa Cruz.
ambiente sano y tranquilo.
es el del Carnaval de Día, per-
Los actos del Carnaval comien-
El Lunes de Carnaval es otro de
fecto para disfrutar en familia.
zan un mes antes de la fiesta en
los días grandes de los festejos
Los actos comienzan a la 13’00
la calle, este año el pistoletazo
de Don Carnal y la celebración
de manera simultánea, en los
de salida es la presentación de
se prolonga hasta el amane-
escenarios de las plazas de la
candidatas a Reina del Carnaval
cer. El Martes es día de fiesta
Candelaria y del Príncipe, donde
el día 31 de enero. Concursos de
y tiene lugar el gran Coso, un
se suceden actuaciones musi-
murgas, comparsas, rondallas y
desfile mucho más numeroso y
cales durante toda la jornada.
agrupaciones se van celebrando
largo que precede al final de los
También, son protagonistas la
en ese tiempo, para culminar
festejos, ya que el miércoles se
calle del Castillo o la Plaza del
con la elección de la Reina del
celebra el Entierro de la Sardina
Chicharro. Se celebra en dos
Carnaval que tendrá lugar el 26
y con él acaba la fiesta... Pero
ocasiones, el Domingo de Car-
de febrero. La fiesta en la calle
hay trampa, porque el fin de
naval y el Sábado de Piñata. Más
empieza el 28 de febrero, Viernes
semana se vuelve a salir con más
info: www.carnavaltenerife.es
18
reportaje
Gala de Elección de la Reina’13. Foto: Carnaval Las Palmas de GC
Gala Drag Queen. Foto: Carnaval Las Palmas de GC
Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria El Carnaval del Mundo de la
del Carnaval. El Parque Santa
protagonizado por los con-
Fantasía 2014 de Las Palmas de
Catalina recupera protagonis-
cursos de los grupos, murgas y
Gran Canaria viene cargado de
mo convirtiéndose en centro
comparsas. El segundo, co-
actos, nada menos 21, que se
neurálgico de todas las cele-
mienza con la Gala de la Reina,
celebrarán entre el 15 de febrero
braciones y concursos. Se han
continua con la Gran Cabal-
y el 8 de marzo. En estas fiestas
diseñado con especial atención
gata y la Preselección Drag
se recupera el Pregón de las
los actos celebrados durante el
Queen. El Carnaval al Sol y el
carnestolendas en la Plaza de
día, dirigidos a un público más
concurso de maquillaje cor-
Santa Ana, desde allí la murgue-
familiar.
poral completan el Martes de
ra Charina Vega, pregonera de la
Las noches regresan a Santa
Carnaval el programa de este
fiesta por votación popular, invi-
Catalina, durante tres fines de
gran fin de semana. El último
tará a las mascaritas a disfrutar
semana seguidos, el primero
fin de semana culmina con la
Concurso de maquillaje corporal. Foto: Carnaval de Las Palmas de GC
Foto: Carnaval de Las Palmas de GC
Gala Drag Queen y el Entierro
Destacamos
de la Sardina que pone fin a
Uno de los platos fuertes del Carnaval de Las Palmas de Gran
las fiestas.
Canaria es la Gala Drag Queen. Conocido y seguido a nivel
Las noches de fiesta, conoci-
internacional, se ha convertido en una referencia de esta fies-
das como los Mogollones del
ta. La originalidad, el desparpajo y el descaro, se mezclan con
Carnaval, se celebrarán en la
la música, el baile y los disfraces más elaborados. Son tantos
trasera del Parque de Santa
los que desean participar, que se realiza una pre selección de
Catalina del 21 de febrero al 8
candidatos a la final, que ya causa tanta expectación como la
de marzo. Siete noches en las
Gala Drag.
que lucir los mejores disfraces y
Si desean estar al tanto de todo lo que se cuece en el Carnaval de
disfrutar de la fiesta hasta que
Las Palmas de Gran Canaria visiten:
el cuerpo aguante.
www.lpacarnaval.com/?locale=es
20
reportaje
Los Indianos
elegantes mejor. Algunos por-
Cuenta la historia que los in-
tan las maletas de su ‘viaje’ y
dianos eran los emigrantes que
todos se envuelven en auténti-
fueron a hacer las Américas,
cas batallas de polvos de talco.
principalmente viajaban a Cuba,
Esto del polvo de talco tiene
buscando prosperar y, una vez
varias explicaciones, unos dicen
nada que ver con Los Indianos,
conseguido su objetivo, regre-
que se debe a la costumbre de
que se practicaba desde el prin-
saban a su tierra donde eran
empolvarse el Lunes de Carna-
cipio de los tiempos durante el
recibidos a su llegada a puerto
val, por el hábito de los cubanos
todo el Carnaval.
con fiestas. Este es el origen
de blanquearse la piel. Otros
Lo mejor es que visites la isla
de Los Indianos. Se celebra
cuentan que el origen está en
unos días antes y así tendrás
en Santa Cruz de La Palma el
que a los recién llegados se les
tiempo de ver la Isla Bonita,
Lunes de Carnaval y ese día
empolvaba para evitar el conta-
degustar sus ricos dulces y
todo el mundo viste de blanco
gio de enfermedades y también
disfrutar de su malvasía.
al estilo cubano, con guayabe-
existe la versión que apunta a
Toda la información sobre esta
ras y sombreros, cuanto más
que esta costumbre no tiene
fiesta en: www.losindianos.es
Foto: Fernando Batista
Pequeña guía para vivir el Carnaval » Prepara el viaje con tiempo, los transportes se encarecen durante esta época. Asimismo, reserva tu hotel o apartamento pronto.
» El alojamiento debe ser cerca del centro neurálgico de la fiesta. No es conveniente quedarse lejos, en estos acontecimientos es habitual beber alcohol y es mejor estar cerca para evitar coche.
» Utilizar el transporte público. En ésta época se suele preparar un dispositivo especial con viajes durante toda la noche tanto de guagua como de tranvía en el caso de Santa Cruz de Tenerife.
» En carnavales , todos son amigos de todos y las bromas se comparten seas conocido o no. No te extrañe si alguien se divierte y te implica en su juego, déjate llevar y disfruta del buen rollo.
» No te olvides de tu disfraz, es fundamental para integrarte en la fiesta.
ABOGADOS Esteban García Afanador Miguel A. Hdez. Carnero
Despacho de Abogados Servicios:
Asesoría Jurídica. Civil. Penal. Laboral. Contencioso Administrativo. Mercantil.
De Lunes a Jueves de 16:00 a 20:00 PREVIA CITA Esteban García Afanador garciaafanador@egafanador.com
606 935 893
Miguel Ángel Hernández Carnero miguecarnero2003@yahoo.es
666 556 852
Doctor Antonio Glez. nº6 1ºC 382001 La Laguna
922 632 320
22
salud
Los colores de las frutas Aprender a comer bien es la clave de una buena salud Seguro que todos se acuerdan de la famosa pirámide de la alimentación, esa que nos hacían dibujar en el colegio para aprender la importancia de la comida saludable. Las cosas no han cambiado mucho en 20 años, los alimentos perjudiciales entonces: bollería industrial, hamburguesas, embutidos… siguen siendo casi un tabú frente a la fruta, la verdura, el pescado, la carne y los cereales. Hoy en día, más que nunca, es
como son desterrar la vida se-
España nos lo advierten, “La
importante saber comer bien,
dentaria, hacer ejercicio, beber
obesidad alcanza al 17% de la
sano y llevar los tan recordados
al menos dos litros de agua al
población adulta y el sobre-
hábitos de una vida saludable
día… Las cifras de obesidad en
peso, al 37. Entre los menores, Fotos: Pepe Villaverde
Almuerzo: Potaje de calabaza y zanahoria; Ensalada de pasta con pollo. Media tarde: Queso tierno; yogurt. el 10% presenta obesidad y el
Menú 1
Cena: Vaso de gazpacho;
20%, exceso de peso”, son las
Desayuno: Bol de cereales con
Espárragos trigueros salteados
cifras alarmantes del último es-
frutas y yogurt.
con jamón.
tudio del INE correspondiente
Media Mañana: Zumo de naranja.
» El color naranja y amarillo de
a 2011-2012.
Almuerzo: Ensalada de canóni-
los cítricos nos indica una alta
Por eso, queremos recordar-
gos, queso tierno y tomatitos
presencia de antioxidantes,
les algunos de los beneficios
cherry; canelones de salmón
beneficiosos para la salud de
de cumplir con esta pirámide
Media tarde: Tostada integral
nuestras células.
que podrán consultar en la
con aceite de oliva.
» El verde de las hojas de los ca-
imagen y, también, ensalzar
Cena: Tortilla de calabacín y
nónigos, lechugas… nos mues-
los beneficios de las frutas y
berenjenas.
tra alta presencia de magnesio
sus propiedades. La natura-
Menú 2
que nos ayuda a mantener una
leza es sabia y nos da siem-
Desayuno: Tostadas integrales
buena energía en el día a día.
pre pistas para que sepamos
con aceite de oliva y tomate
» El rojo y el morado de la be-
distinguir sus beneficios. Para
triturado; un vaso de leche.
renjena y el tomate son indica-
ello estos dos menús nos ser-
Media Mañana: Zumo de papa-
dores de licopeno, beneficioso
virán a modo de ejemplo:
ya con naranja.
en la salud cardiovascular.
24
en ruta
Agulo, una joya por descubrir
Barrio de Lepe.
Todas las islas Canarias disponen de lugares hermosos, en todas encuentras rincones que merece la pena visitar y cada una de ellas esconde tesoros por descubrir. Este el caso del municipio de Agulo, situado al nordeste de la isla de La Gomera entre los valles de Hermigua y Vallehermoso. Su localizaci贸n ya lo hace especial. Cuando te vas acercando y divisas la imagen del casco del pueblo rodeado de cultivos en terrazas, altos acantilados, el inmenso azul del mar y el contorno de la isla de Tenerife, no puedes m谩s que contener el aliento. San Marcos Agulo.
Fotos: Ayuntamiento de Agulo
El municipio está compuesto por varios núcleos urbanos. En la zona de la montaña encontramos los caseríos de Sobreagulo y Las Rosas, compartiendo el mismo
conservados de las Islas Cana-
para cobijarte a la sombra y
verde que el Parque Nacional de
rias, sus estrechas calles em-
deleitarte en tu descanso.
Garajonay. Y en un lugar privile-
pedradas y sus impresionantes
giado, como si una fuerza divi-
casas bien merecen dedicarle
Un pueblo con historia
na lo hubiera colocado en una
unas horas. Tienen dibujado
La historia de Agulo es intere-
plataforma en lo alto del mar, se
un recorrido que te lleva por
sante, era un pueblo rico, cuen-
encuentra la zona baja de Agulo,
cada uno de sus rincones más
ta en su web que fue el primero
formada por La Montañeta, Las
hermosos. Muy bien planteado
en tener agua potable, electri-
Casas y El Charco y algo más
a para los visitantes, encuentras
cidad y construir un pescante.
lejos el caserío de Lepe.
en el camino paradas en las
Para los que no saben lo que
Se trata de un mirador natural
que van explicando los aspec-
es, se trata de un embarcadero
rodeado de impresionantes vis-
tos más importantes de su
construido de hormigón, metal
tas. Por el lado del mar domina
historia. Salpicados estratégica-
y madera que, en este caso,
la silueta del Teide, ofreciéndo-
mente, pequeños merenderos
servía para la exportación de
nos una de sus perspectivas más
de madera y flores te esperan
plátano y tomate.
espectaculares. A la derecha el antiguo Pescante de Hermigua eleva sus columnas sobre un
No te pierdas:
mar azul intenso y hacia el otro
» La presa de Las Rosas, un enorme embalse, hogar de la más pura
lado las escarpadas montañas
tranquilidad.
ofrecen el toque salvaje.
» Los miradores de Abrante, de Montaña del Dinero y de Roque Blanco. » Si estás por la Isla el 23 de abril, no te pierdas las hogueras de San
Casco histórico
Marcos, una tradición que reúne gran cantidad de público para saltar las
Es indispensable parar a pasear
hogueras de madera de sabina.
por el casco, uno de los mejores
» Dispone de una amplia red de senderos.
26
rutas
Presa de Meriga Una de las rutas más sencillas y bonitas de Agulo, sobre todo ahora que los embalses tienen bastante agua, es la de Meriga. Se trata de un recorrido circular con una duración de 40 minutos que nos permitirá vivir en el mismo día un poco de aventura en la montaña, un poco de cultura y de historia y, para los más atrevidos, un poco de mar con el baño en el Pescante. Hay que subir por Las Rosas en dirección al Centro de visitantes del Parque Nacional, continuar hasta La Palmita donde, siguiendo un cartel, llegas al comienzo de la ruta. Es perfecta para ir con niños. Podrás disfrutar de la abundante vegetación, de la laurisilva canaria, de la sombra de los árboles frutales y del agua de la montaña en forma de riachuelos y lagunas. El paseo te lleva justo hasta la presa de Meriga, que rodearemos para regresar al punto de partida. Es un lugar mágico, digno de un cuento, te parecerá haberte trasladado a un bosque encantado. Web: www.agulo.org
Fotos: Miriam Sánchez
28
con niños
Noche estrellada Mirando al cielo con los más pequeños
Queremos proponerles una activi-
en la difusión de esta ciencia tan
museo que se encuentra en la
dad para los ‘locos bajitos’ de la
fascinante que es la astronomía.
tinerfeña Ciudad de San Cristóbal
casa. No es una cualquiera, es de
Se trata de pasar una noche en
de La Laguna. El Museo de la
esas cosas que les llena de ilusión
compañía nuestros hijos u orga-
Ciencia y el Cosmos es uno de los
porque no solo aprenderán más
nizarles un encuentro con sus
de mayor tradición en Canarias.
sobre nuestra Vía Láctea, sino que
amigos para observar las estrellas.
Forma parte de la Red de Museos
además pondrá un granito de arena
El lugar de acampada es el propio
de Tenerife y su principal objetivo
Fotos: Museos de Tenerife
es no sólo mostrar conocimientos, sino también comunicar la ciencia. A él nos acercaremos esta vez
¿Qué nos propone el Museo?
para asistir con los más pequeños, de entre 6 y 12 años, a las llama-
Viernes
das Acampadas Astronómicas. Una
> 18:00 h: Bienvenida y organización de grupos Se organizarán cinco gru-
aventura que no se les olvidará,
pos, formados por niños y monitores, e identificaremos tanto a los niños
por la novelería de llevar sus pro-
como a su equipaje.
pios sacos de dormir y pasar una
> 18:30 h: Actividad variada sobre las diferentes temáticas del museo.
noche fuera de casa para nada
Se realizará una actividad basada principalmente en experimentos que
más y nada menos que observar el
expliquen de forma sencilla el porqué de las cosas. La temática que se
cielo que nos acoge.
tratará dependerá de la edad de los niños y niñas.
30
con niños
Sábado > 19:30 h: Sesión de Planetario.
una brújula, un selenoscopio, etc.
7:30 h: Levantarse y recoger para
Se realizará de forma interactiva,
> 22:30 h: Observación astronó-
subir opcionalmente a la plaza.
preguntando a los asistentes y
mica. Desde la plaza exterior del
7:45 h: Recoger.
pidiendo su colaboración.
Museo y con ayuda de telescopios
08:30 h: Higiene y desayuno.
> 20:30 h: Cena. Cada niño y niña
y prismáticos se observarán en
09:00 h: Observación solar. Bajo
debe traer su propia cena, a su
directo los objetos astronómicos
la coordinación de los monitores
gusto (los acompañantes también).
más interesantes de la noche. (Si
del Museo, los niños y niñas rea-
> 21:30 h: Actividad instructiva.
las condiciones meteorológicas no
lizarán una observación solar con
En compañía de los monitores
lo permitiesen, se desarrollará un
los telescopios.
del Museo, se llevará a cabo una
gran juego o juego de ruta).
10:00 h: Taller científico. Cons-
actividad basada en la temática del
23:30 h: Dormir. Tras una última
trucción de un artilugio.
museo, construyendo un artilugio,
sesión de higiene, los niños se
11:00 h: Despedida. Los niños se
que dependiendo de la edad de los
disponen a dormir en las depen-
marcharán según lo dispongan los
niños/as puede ser un planisferio,
dencias del Museo.
responsables que les acompañan.
¿Qué deben llevar? > Saco de dormir, aislante y almohada. > La cena al gusto de cada uno. > Ropa de abrigo (para la observación astronómica en la plaza). > Artículos de higiene y medicinas específicas. > Desayuno alternativo en caso de que no pueda tomar leche, zumo, fruta de temporada, bollería o galletas. Más info: 922 315 265 reservasmcc@museosdetenerife.org Inscripción: 20 euros
32
deporte
Escalada sensaciones de altura Una vez más nuestro clima primaveral nos convierte en el destino perfecto para practicar el deporte que nos ocupa. Además, el origen volcánico de Canarias aporta el otro aspecto fundamental, los roques, las montañas y las paredes de roca, que hacen de las Islas uno de los principales destinos de Europa para los amantes de este deporte. Fotos: Ale Ojeda
clásica, mixta y artificial a lo largo y ancho de las siete Islas, rocas para todos los gustos y preferencias. Cuando le preguntamos a Alejandro por las islas mejor preparadas su respuesta es clara: “Si es en cuanto a cantidad de “Mientras en el resto de Eu-
a muchos escaladores de fama
pared y mejor equipadas, Te-
ropa están con lluvias, nieve
internacional que aprovechan
nerife y Gran Canaria. Luego le
y frío, aquí disfrutamos de
esta ventaja para no perder
seguirían La Palma y Lanzarote”.
buena temperatura y pocas
la forma. “Particularmente,
Además, en Canarias han proli-
precipitaciones. Nuestros mi-
yo me he topado con Daniel
ferado las escuelas y asociacio-
croclimas favorecen la posibili-
Andrada, Iñaki Marco, Patxi
nes que te ofrecen la experien-
dad de cambiar de destino, si
Usobiaga, Josune Bereciartu,
cia de un guía y te aconsejan
en el norte llueve, seguro que
Daila Ojeda, Raquel Hernán-
sobre todos los aspectos de
en el sur está bueno. Como
dez y unos cuantos españo-
este deporte. Asimismo, es
anécdota, yo he estado esca-
les famosos más. Y de fuera
lando en las Cañadas del Teide
Chris Sharma, Kurt Albert, Liv
con sol y en el resto de la isla
Sansov y Martina Kufar entre
lloviendo”. Nos cuenta Alejan-
otros”, apunta Ojeda.
dro Ojeda Baquero, un amante
Las condiciones para esca-
de la escalada con más de 20
lar han ido mejorando con el
años de experiencia que com-
tiempo y la ventaja de disponer
partió con nosotros todos sus
de mucha roca ha sido apro-
secretos sobre este deporte.
vechada por los expertos para
Gracias a las buenas condicio-
equipar más y mejor los barran-
nes meteorológicas es común
cos. Puedes encontrar miles
encontrar durante el invierno
de vías de escalada deportiva,
34
deporte
conveniente contactar con
hecho de resolver el problema
los años 80-90 dijo una vez: ‘el
alguno de estos centros para
para alcanzar tu destino lo que
mejor momento de la escalada
encontrar compañeros que
te aporta la emoción. “A pro-
es cuando te tomas el café con
salgan a escalar contigo.
blema largo, larga sensación. A
tus amigos y compartes todo
problema difícil sensación de
lo que has vivido ese día’. Ante
Sensaciones de altura
orgullo inmejorable”.
estas palabras poco más que
No es un deporte para el que
A la pregunta de si es común
añadir”. En cuanto a los sitios,
se deba tener una forma física
reunirse después de escalar y
existen varios por cada zona de
especial o, por lo menos, no
cuáles son los puntos de en-
escalada, su recomendación es
más que para cualquier otro,
cuentro habituales Alejandro
preguntar a la gente del lugar.
nos explica Ojeda. En cuanto a
responde sin titubeos: “Si le
“De Tenerife te puedo decir que
las sensaciones que produce su
haces esta pregunta a cualquier
en la zona sur se encuentra el
práctica, nos cuenta que más
escalador, te dirá que esto es lo
Bar Central en la Villa de Arico.
que la altura o la adrenalina
más importante. Wolfang Gu-
Es el ‘bar de escaladores’ más
que produce el riesgo, es el
llick, el más famoso escalador en
conocido de toda Canarias”.
Por niveles
Perfil
Para principiantes
Nombre: Alejandro Ojeda Baquero
Cuando una persona se inicia en la escalada hay que contemplar tres
Edad: 46 años
premisas:
Profesión: Profesor de
1.-Que en esa primera vez, el iniciado no perciba nada de riesgo. Incluso
Educación Física
hasta en la aproximación a la zona.
Años escalando: 21 años
2.-Que la pared tenga agarres grandes y que tenga una altura como para
Lugar preferido de escalada: En
tener buenas sensaciones (entre 20 y 25metros está bien, menos es poco
Tenerife me quedo con el Río.
disfrute y más puede dar vértigo).
Aunque si quieres un día disfrutar
3.-Que el lugar nos agrade, por suerte, muchos lugares de escalada en
del paisaje más que de la escala-
Canarias son zonas protegidas y por tanto bellísimos. Esto le aporta más
da en sí, Las Cañadas del Teide.
atractivo a la actividad y no el puramente físico y deportivo.
Según su opinión, ¿qué es lo que
Por tanto, y según estas premisas, Alejandro nos recomienda la zona del
no se puede perder un escalador
barranco del Río en el municipio de Arico, Tenerife, ya que cumple con
que visite Canarias bajo ningún
las pautas básicas: paredes de unos 25 metros, agarres grandes y unas
concepto? Sin duda y palabras tex-
vistas espectaculares.
tuales de Josune Bereciartu, mejor
Para los experimentados
escaladora de la historia, “Escalar
Las recomendaciones de Alejandro Ojeda para los más avanzados son
en Las Cañadas te puede hacer
claras:”Si es por disfrutar de una buena escalada en un lugar paradisíaco,
dejar de escalar en ese momento
Tamadaba en Gran Canaria o Las Cañadas del Teide, zona del Capricho,
para disfrutar de lo que te rodea”.
en Tenerife. Si es por la escalada de nivel, sin duda, Guaria en Guía de
Ella estuvo tres horas haciendo
Isora, en Tenerife.
fotos y paseando.
36
galería
El Teide. TF. Foto: Luisi Chinea
Foto: Luisi Chinea
Rincón de la foto ¿Te gusta la fotografía? ¿Eres de los que no para de subir fotos al Instagram? Mándanos tu imagen favorita de Canarias si quieres verla en esta sección con tu nombre y tus datos personales a: comunicacion@vasoscomunicantesonline.com
Playa de Las Canteras. GC. Foto: Alejandro Padrón Pindado
Lanzarote. Foto: Fernando García
Isla de Lobos, Costa Lanzarote. de Tacoronte. Foto: Alejandro Foto: Fernando Padrón Pindado García
Jandía. Fuerteventura. Foto: Alejandro Padrón Pindado
El Teide de noche. TF. Foto: Ana Martín
Roque Nuble. GC. Foto: Pepe Villaverde
38
papas y mojo
Torrijas Un postre para las mañanas frías de invierno Aún no nos hemos recuperado de la Navidad y ya llega una de las fiestas más esperadas por los canarios: Carnaval. Para saltar y bailar a ritmo de salsa, bachata, merengue… a ritmo de comparsas y murgas… Para pasárnoslo pipa en las calles, llegar a casa con el sonido de los mirlos al amanecer, quitarnos el disfraz y descansar, para el día siguiente. Y quién no se ha despertado a media mañana después de un día carnavalero, ha ido a la cocina y ha encontrado esas maravillosas torrijas esperando para hincarles el diente (con suerte bañadas por el olor del caldito del almuerzo). Sí, ya sabemos que son típicas de Semana Santa, pero seamos sinceros, en una cocina Canaria que se preste, cualquier día del año un pan del día anterior es susceptible de convertirse en una torrija ¿o no?
Pues a ello vamos, a contarles cómo se hacen las siempre agradecidas torrijas, para que sorprendas en cualquier época del año: >> Un pan duro cortado en rodajas no muy finas (el pan de pueblo, incluso si es del día en curso es perfecto para las torrijas, diríamos que el ideal) >> Leche
Ponemos la leche a hervir con
harina para freírlas con abundante
>> Limón
unas ramas de canela en rama y el
aceite caliente (estar pendiente
>> Huevo
limón. Retiramos del fuego y de-
para que no se queme). Cuando las
>> Harina
jamos enfriar (adicionalmente hay
saquemos hay que dejarlas descan-
>> Canela
quien le añade un chorrito de anís).
sar en papel secante para eliminar
>> Azúcar moreno o miel de
Pasamos las rebanadas de pan por
todo el aceite. Después, espolvo-
palma (si eres de los afortunados
la leche y seguidamente primero
rear por encima con azúcar moreno
que siempre tienen un botito en la
por huevos batidos y luego por
y canela o miel de palma. ¡Listas!
despensa)
40
canarias style
Buh Ponle luz a tus sueños Nayra y Mercedes se embarcaron no hace mucho en una nueva aventura en sus vidas, poner en marcha un proyecto de interiorismo y diseño que lleva como seña distintiva la imaginación y, por supuesto, el buen hacer de dos maestras de lo artesanal. Sus diseños destacan por su originalidad y, nosotros diríamos, que por su capacidad por convertir un espacio en un rincón especial. Con ellas nos adentramos en el mundo de los sueños de Buh. Fotos cedidas por Buh
» ¿Quiénes forman parte de Buh? Dos amigas con mucha imagina-
su maleabilidad, variedad y
ción oculta y ganas de empren-
técnicas. Y por supuesto la
der una aventura. A las dos nos
imaginación, el papel es como
encanta trabajar con las manos.
una impresora de ideas.
Aunque vengamos de mundos
Desde rosetones con formas de
diferentes nos une la pasión de
animales para adornar cum-
crear con papel y expresar nues-
pleaños infantiles a cortinas de
tra artesanía de esta manera.
estrellas, para decorar un restau-
» ¿Por qué y cómo surge esta
rante. Un sinfín de detalles que
iniciativa?
se pueden crear, siempre con la
De la casualidad y las ganas
garantía de un trabajo realizado
de trabajar en conjunto, nos
con rigor y con mucho cariño.
conocemos desde hace tiempo
» ¿Cómo crean los diseños
y cada una sabía qué hacía.
para cada celebración?
» ¿Se definen como artistas
Siempre desde la perspectiva
de la papiroflexia? ¿Qué pue-
de la personalización. Normal-
de hacerse con papel, tijeras
mente desde que nos propo-
y mucha imaginación?
nen un trabajo ya ponemos a
Para nada nos definimos como
fluir las ideas y las posibilida-
artistas de la papiroflexia,
des, en las reuniones intenta-
más bien amantes del papel
mos que nos aporten sus ideas
y del plegado. Papel tijeras
para fusionarlas a las nuestras.
e imaginación… Infinidad de
Siempre partimos de esa base,
cosas, el papel abre un amplio
les acompañamos en su gusto,
mundo de posibilidades, por
le damos ideas y canalizamos la
42
canarias style
mejor fórmula para obtener un
» ¿Cómo se sienten cuando
» ¿Qué materiales utilizan?
buen precio y una dificultad de
terminan un trabajo?
Principalmente papel, no
trabajo acorde con lo pedido.
Totalmente orgullosas de nues-
descartamos ningún material.
» ¿De qué forma los adaptan
tro trabajo, cuando ves una
La pasada Navidad nos hemos
en el espacio que decoran?
obra terminada, hecha con tus
aventuramos con los acetatos,
Con una gran capacidad espa-
manos, produce placer, te le-
cartoncillos, materiales de
cial y mucha paciencia. Inten-
vanta los ánimos y te da fuerza
mercería…
tamos visitar el lugar que hay
para emprender otro reto.
» Desde lámparas hasta cum-
que decorar, si no es así, una
» ¿Cuáles son los objetos
pleaños temáticos… ¿Cuál es
foto nos vale. Es importante
más destacados que han
el objetivo, la meta final que
hacerse un plano imaginario de
elaborado?
persigue Buh?
cómo desarrollar el trabajo. A
Las decoraciones en los res-
No tenemos meta, nos hemos
partir de esto, nos ponemos en
taurantes nos han supuesto un
ido perfilando con cada trabajo
marcha para hacer que con-
reto, el resultado ha sido muy
y sin patrones a seguir. Por el
cuerde la idea con la realidad,
positivo y nos ha dado a cono-
momento estamos en el campo
hacerla factible. ¡Y a trabajar!
cer a mucho público.
de la experimentación.
» ¿Cómo se les ocurrió bautizar esta idea como Buh? Queríamos un nombre corto y directo, los animales fueron la primera opción. El común era un búho, empezamos a diseñar un logo y de manera casi espontánea nos cuadró el nombre con el logo. » Personalmente, ¿Cómo definirían este proyecto? Como la expresión gráfica de nuestras ideas. Idea en la cabeza -idea en el ordenador-idea en el papel. » ¿Qué destacarías de Buh? Buh es un trabajo totalmente artesanal y con mucha creatividad e imaginación. Intentamos ofrecer lo que se quiere con nuestra huella personal. Nos
Perfil > Nayra González Pérez;
Mercedes Soler
adaptamos fácilmente a todo
> Edad 33; 36
tipo de trabajo, ya sea infantil o
> Aficiones Origami y la lectura;
no. La clave está en hacer reali-
Música y lectura
dad lo que te gusta de verdad,
> Profesión Delineante Proyec-
por eso nos apasiona Buh!
tista; Visual Merchandising
44
canarios de adopción
Sergio Díaz Nuestro Canario de adopción nació en Madrid en 1966, pero desde hace 20 años reside en la isla de Tenerife. Hace dos años tomó una de las decisiones más importantes de su vida, vendió su casa y con el dinero se embarcó en un proyecto fotográfico que le llevó a recorrer durante 300 días el sudeste asiático. De esta aventura se trajo la mochila completa de experiencias y, sobre todo, de imágenes impresionantes que nos transportan al otro lado del mundo. El resultado de ese periplo se exhibirá en breve en una exposición financiada por crowdfunding que no nos pensamos perder.
Fotos: Sergio Díaz
» ¿Quién es Sergio Díaz?
» ¿Qué te llevó a fotografiar
» ¿Qué es lo que más te llamó
Una de las personas que mejor
el sudeste asiático?
la atención durante tu recorri-
me conoce dijo de mí que yo
Tener la posibilidad de realizar
do por Asia?
era un superviviente nato. Y
un sueño y no hacerlo es des-
Fueron 300 días de lugares, per-
creo que acertó de pleno.
perdiciar parte de tu vida, yo
sonas y cosas maravillosas, y viví
» ¿De dónde eres?
tuve la oportunidad de realizar
muchas situaciones sorprenden-
Soy de Tenerife, aunque nacie-
uno de los míos y no lo dudé
tes, decantarme por una es muy
ra en Madrid.
un instante.
complicado, pero si hay alguna
» ¿Cuándo llegaste a Canarias?
» ¿Por qué Asia?
cosa que me cautivó por enci-
Hace casi 20 años.
Todas las personas tenemos
ma de las demás fue su gente.
» ¿Qué te trajo hasta aquí?
algunas partes del mundo
Tengo muy gratos recuerdos de
Me trajo el amor a una mujer,
que nos gustan más que
las gentes de todos los lugares
y me quedé por el amor a esta
otras. A mí el sudeste asiáti-
donde estuve.
tierra.
co siempre ha sido un lugar
» De todos los lugares que
» ¿Siempre te gustó
que me ha atraído mucho,
visitaste ¿Cuál te cautivó?
la fotografía?
pero ciertamente valoré otras
En un viaje tan largo ves
No siempre, de hecho en los
opciones, aunque al final
muchos sitios increíbles y es
años ochenta con la populariza-
decidí ir al sudeste asiático
difícil quedarse con uno, pero
ción del vídeo doméstico pensé
más con el corazón que con
para mí Camboya tiene una
que la fotografía agonizaba.
la cabeza.
atracción especial. Camboya
46
canarios de adopción
es muy especial en muchos
lluvias, al calor, a las enferme-
sentidos.
dades, a los bichos, a la comi-
» Ganaste un premio de Na-
da... Si a todo le aplicas una
tional Geographic gracias a tu
mínima dosis de sentido común
periplo asiático ¿no es así?
no tienes por qué temer a nada
Cierto. En Laos realicé una
de esto. En realidad no debes
fotografía que después sería
temer a nada de nada.
» Parece que no has querido
la ganadora del concurso de
» Cuando uno está fuera de
desvincularte de Asia, tienes
National Geographic “El viaje
casa mucho tiempo, la vuelta
una web, un flickr y un Face-
de tu vida 2013”. El día que me
suele resultar un poco extra-
book dedicado a eso…
lo notificaron me encontraba
ña ¿Qué tal tu regreso?
Mi web personal (sergiodiaz.
en Vietnam y evidentemente
Trepidante. No he parado de
net) está dedicada al sudeste
fue uno de los momentos más
trabajar desde que llegué a
asiático porque es mi último
felices del viaje.
Europa. Sigo con el proyec-
proyecto, pero en breve sufrirá
¿» Alguna recomendación para
to del sudeste asiático, pero
cambios con las nuevas cosas
el que quiera viajar hasta allá?
ahora además estoy con cosas
que vienen. Es un espacio diná-
Que no tenga miedo. Normal-
que pronto verán la luz, así que
mico que voy adaptando según
mente se tienen miedos infun-
casi no he tenido una transición
los intereses de cada momen-
dados... a la inseguridad, a las
entre una cosa y otra.
to. Flickr lo utilizo como copia
de seguridad online, no sólo de las fotografías del sudeste asiático, hay también álbumes de otros viajes fotográficos a destinos como Escocia, Irlanda y otros... y también muchas fotografía de Canarias. La página de Facebook “Fotografiando el sudeste asiático” ha sido y es el pulmón de este proyecto y www.fotoasia.net es su escaparate al mundo más allá de Facebook. En cualquier caso creo que Asia me ha marcado tanto que mis vínculos con ella ya son difíciles de romper.
más allá del primer trimestre
» Además, tengo entendido
de 2014. La exposición ha sido
» Centrándonos en Canarias,
que estás preparando una
financiada por crowdfunding
¿Cuál es tu rincón favorito de
exposición financiada por
y ahora estoy trabajando en
las Islas?
crowdfunding. ¿Para cuándo?
brindar la mejor exposición
Imposible decantarme por uno.
Pues aún no hay fecha decidi-
posible a la gente que ha con-
Cada isla tiene dos o tres o
da aunque espero que no sea
fiado en mí.
más que me fascinan.
48
relax Estreno El lobo de Wall Street Dir.: Martin Scorsese Vuelve el dúo Scorsese-Di Caprio y lo hace con la adaptación de un caso real de esos que superan cualquier ficción: la vida de Jordan Belfort, broker de Wall Street, amante del lujo y los excesos que tuvo que vérselas con el mismísimo FBI. La quinta colaboración entre el autor de Toro salvaje y el otrora sex symbol de quinceañeras está ya en todas las quinielas de premios del año. El guión lo firma Terence Winter, creador de Boardwalk Empire, la serie.
Música
BR Mary Poppins (50 aniversario) Se edita en Blu-Ray el clásico familiar de Disney coincidiendo con su 50 aniversario y el estreno en cines de Saving, Mr Banks, sobre la historia real detrás de aquel proyecto. Trece nominaciones a los Oscar y cinco galardones, entre ellos el de mejor actriz, hicieron de
Pólvora Leiva El que fuera cantante de Pereza lanza su segundo disco en solitario. Precedido por los singles Afuera en la ciudad y Terriblemente cruel y por el éxito de su debut, Diciembre, Leiva se mantiene en la senda que encanta a sus seguidores, con esa mezcla de rock para todos los públicos y letras de amor, desamor y deseo.
Libro Cortázar de la A a la Z El 12 de febrero de 2014 se conmemora el centenario del nacimiento de Julio Cortázar. Para celebrarlo, Alfaguara publica este álbum biográfico con más de mil imágenes (algunas
la película en su
inéditas) del escritor argentino,
día mucho más
maestro del relato corto y una
que un éxito
de las plumas imprescindibles
infantil.
de la literatura universal.
Textos: Domingo J. González
Música Festival de Música de Canarias Matthew Truscott. Foto: Pierre Doumenge.
Gran Canaria, Tenerife y Lanzarote
Regresa una de las citas clave de la cultura en las Islas y lo hace con una edición muy especial, la de su 30 aniversario. Sorteando la crisis, el Festival de Música de Canarias lo celebrará con un plato estrella largamente codiciado: la presencia de la Orquesta Sinfónica de Chicago, una de las formaciones más importantes del planeta, dirigida por el maestro Ricardo Mutti. Además, el violinista Matthew Truscott, la soprano Julia Doyle o el trompetista David Blackadder darán lustre a una edición que hará las delicias del público más melómano. www.festivaldecanarias.com
Exposición Teatro
Sorolla, el color del mar
En el estanque dorado
S/C de Tenerife
Las Palmas de GC, 7-9/02
Hasta el 1/02
Lola Herrera y Ernesto Alterio
Sorolla, la naturaleza (del mar)
son estrellas, reclamo y (casi) principal razón de ser de esta
Música
y la pintura son los protagonistas de esta exposición. Lienzos,
adaptación de la obra de Ernest
Alba flamenca
pequeños ‘apuntes al natu-
Thompson, dirigida por Magüi
La Laguna, Tfe. 21/02
ral’, objetos y fotografías nos
Mira, que llega en febrero al Tea-
La carrera musical de Alba Mo-
sumergen en el universo de
tro Cuyás de la capital grancana-
lina ha sido multifacética. Siem-
uno de los grandes pintores de
ria. Una oportu-
pre con el flamenco como nú-
nuestra historia. En el Espacio
nidad histórica
cleo, pero dejándose contaminar
Cultural de CajaCanarias.
de disfrutar con
de hip hop, de rock o de jazz.
el encuentro de
Ahora, llega al Teatro Leal con
dos gigantes de
su lado más racial para formar
la interpretación
parte de un ciclo de flamenco
en una emotiva
que incluye también a Raimundo
historia.
Amador o India Martínez.
50
en tu móvil
* Comparte con nuestros lectores tu Web favorita escribiéndonos a: comunicación@vasoscomunicantesonline.com
om www .imdb.c
W eb
Nuestra favorita de cine. Para cuando no te sale el nombre de algún actor o te quedas pensando ¿Dónde actuaba esta chica? Con todas las referencias posibles y muchos datos curiosos para los más frikis. No se puede pedir más.
Twitte r
k arac Obama B @
ww w. f
com/lav ad ok. o or b e a c a
s xto te de
Hemos cotilleado el ranking de los más seguidos en Twitter y nos ha sorprendido comprobar que en el número 4 está ni más ni menos que Barack Obama, bien posicionado entre: Katy Perry, Justin Bieber, Lady Gaga en los tres primeros y Taylor Swift, YouTube y Britney Spears en los posteriores.
WE B S
Ya conocemos la importancia de usar correctamente el lenguaje. Las normas ortográficas son algo que hay que reivindicar, muestran una imagen de ti muy relevante en cualquier aspecto de la vida. No hay que ser cómodos, ni siquiera cuando nos enfrentamos al ordenador, que para algo nos costó aprenderlas. Aquí puedes consultar todas las novedades del blog del mismo nombre, errores comunes y solventar muchas dudas que a veces nos acosan.
ht tp
8 Xw vj
u.be/H7 jt out y C8 / :/
Aquí les dejamos un resumen de los vídeos más virales del año en YouTube. No se lo pierdan
T um
com/ lr. mb tu
h
teencana /ar ri / : as p . tt
b lr
Para terminar, hemos querido buscar imágenes representativas de Canarias en Tumblr y hemos encontrado la visión curiosa de varias personas que sienten pasión por nuestras Islas. Esperamos que les gusten.
ry na ca http://
om /
www.pi nt er e
/p8ronella m o / .c t s
Hemos escogido los tableros de P8ronella porque nos han parecido muy interesantes. Su página de Pinterest está dedicada a todo tipo de trajes tradicionales del mundo, botones extraños, sombreros, capas y diseños imposibles desde 1730 hasta la actualidad y están todos los países representados. Hemos llegado a ellos buscando cosas emblemáticas de Canarias, que también están representadas.
is c la . r nds 123.tumbl
YouTube
Canarias online
Publicidad a tu medida
Explora las diferentes posibilidades como soporte de comunicaci贸n online Un espacio de expresi贸n y emoci贸n para tu empresa Contactar: creativos@vasoscomunicantesonline.com