Cancuníssimo mayo 2017

Page 1

WWW.CANCUNISSIMO.COM

EDICIÓN ESPECIAL Bodas Coleccionables Miguel Ángel Zetina, cronista de Puerto Morelos






WEDDING FASHION ¡HASTA QUE LA MODA LOS SEPARE!

También... Deslumbra en tu boda eligiendo el maquillaje para tu tono de piel. Pág. 33 Promueve Condusef apoyo a paisanos, informa Juan Carlos Bosco, delegado regional. Pág. 70

34


Portada ¡Que tu plan salga perfecto! Te mostramos cómo organizar tu evento paso a paso. Pág. 44

Dinastías femeninas, desde el fondo de su corazón. Pág. 18

La decadencia social plasmada en Palabra de Mujer. Pág. 14

René Redzepi reinventa la gastronomía con Noma México, ahora en Tulum. Pág. 60

Sorprende a todos con efecto óptico aplicado a la decoración. Pág. 81

Eviten dolores de cabeza y piénsenlo antes de casarse. Pág. 40

Zúñiga/Martínez/Ornelas Fotógrafo: Esteban Torres Locación: Zona hotelera Arte digital: Lagencia

www.cancunissimo.com

cancunissimo@cancunissimo.com

DIRECTOR GENERAL Vicente Alvarez Cantarell vac@cancunissimo.com

DIRECTORA ASOCIADA Margarita Alvarez Cantarell

margarissima@cancunissimo.com

MALUMA Hace bailar al Oasis Arena. Pág. 12

DIRECTORA EDITORIAL Charo Vital Nova charo@cancunissimo.com

DIRECTOR DE SOCIALES Esteban Torres P. sociales@cancunissimo.com

DIRECTOR DE ARTE Mauricio Sigüenza Islas

mauro@cancunissimo.com

DISEÑO GRÁFICO Javier Gómez Bravata

arte@cancunissimo.com

Miguel Ángel Zetina, cronista de Puerto Morelos, en Coleccionables. Pág. 30

GERENTE DE VENTAS Jeniffer Mendía Zamora

jenny@cancunissimo.com

CANCÚN: Ma. Dolores Velarde

lole@cancunissimo.com

Laura Vignoli

COMMUNITY MANAGER Rubí Maldonado Hernández

socialmedia@cancunissimo.com

FOTÓGRAFOS Moonlight Photography Fátima Toledo Fernándo Fernández COLABORADORES Ana Hernández Carlos Loret de Mola A. León Martín Gabriela Alvarado Andrea Loya D. Axel Hernández Angie Velásquez Pro Makeup Artist Mauricio Sánchez Katya Monforte DISTRIBUCIÓN Cancún

Rucel Itzá Abraham May Mérida

Ofelia Alvarez Cantarell

(999) 947 5172 /968 3168

laura@cancunissimo.com

Michel Mustièr, chef ejecutivo de Grand Velas Riviera Maya, será anfitrión de cónclave gastronómico mundial. Pág. 71

Daniel Lozano, huésped del altruismo desde Paradisus Riviera Cancún. Pág. 62

CANCUNÍSSIMO. Año 26 Nº 289. Mayo 2017. Revista mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y fax: +52 (998) 287 1545, C. Rubia No. 11 Sm 3, Cancún, Q. Roo, 77500. Editor responsable: Vicente Alvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@ cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título Número 9463, Certificado de Licitud de Contenido Número 6619, Reserva al Título en Derechos de Autor Número 04-2012-032913435100-102. Impreso en: NuPress Printing, Inc. 2050 North West 94th Ave, Miami Florida Code 33172. CANCUNÍSSIMO es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresa el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.

R edes Cancunissimo

Cancunissimo1


De última hora P

laticaba hace unos días con un nuevo conocido acerca de la violencia reinante en el estado. “Tengo una teoría del por qué el crimen organizado es el organizado y por qué el aumento de los delitos. ¿Tú sabías que desde hace años los buenos policías judiciales, así como elementos de primer nivel de otras dependencias de seguridad estatales o municipales tomaban, y aún lo hacen, cursos de capacitación con el FBI, MI5 y muchas otras de las mejores corporaciones a nivel mundial?”, soltó una serie de interrogantes:

“¿Sabías que a los mejores de ellos se les asigna el cuidado de un político o gobernante o funcionario o empresario, amigo del gobernador, incluso a periodistas amigos y, de ser agentes eficaces se convierten en lo que ahora han dado en llamar escoltas y antes sin tantos estudios eran guaruras? “¿Sabes dónde terminan cuando llega un nuevo sexenio y muchos de esos politiquillos de poca monta o empresarios y periodistas amigos dejan de ser necesarios y se les retiran sus guardias personales? A muchos se les asignan trabajos de poca monta como cuidar los vehículos en los estacionamientos oficiales”, señaló. “Aquellos que destacaron y se capacitaron en las mejores agencias de seguridad del mundo, ¿a dónde irían después que les tocó cuidar a gente privilegiada por el gobierno? ¿Dónde irías tú? –preguntó mi interlocutor- Seguro buscarías mejores oportunidades económicas, pensarías en tu familia y sus necesidades. ¿Sabes por qué al bando de los malos se les llama delincuencia organizada? Muchos de esos servidores públicos, a los que les pagamos sus estudios y se gradúan con honores en el arte de golpear y matar, se convierten en criminales y miembros de cárteles de droga o de bandas delictivas y extorsionadoras que trabajan con una eficacia y organización como la que aprendieron en los cursos que les pagamos”.

6

A esas alturas de la plática me encontraba con miles de pensamientos y de casos que había leído en los medios acerca de los ataques a “x” o “y” lugar o persona, cuando me espetó: “pero no creas que son sólo ellos, ustedes los medios de comunicación han vivido a costa del erario escondiendo las noticias y cuando llega el nuevo se ocupan de poner en primera plana la nota roja o a dañar la honorabilidad de personas para recibir el valor de su silencio. Aseveraba en silencio y lo dejaba hablar escuchando también el contraste de historias maravillosas de nuestro Quintana Roo; los primeros gobernantes, la entrada de los trascabos, los orígenes apellido por apellido de los políticos que empezaban a gobernar, la creación de los municipios, el nacimiento de Cancún, tantas cosas de las que hablaba e iba hilando una a una sin detener la memoria en los años, en los momentos o en la distancia. Ese nuevo amigo no era ningún cronista, era sí amigo de algunos y no quería convertirse en uno de ellos, “yo no quiero nada de eso, que descansen los inventores de la historia y que la sigan escribiendo con la moneda del jefe en turno”, me decía con la alegría que dan los años y la paz de la conciencia tranquila. Ha sido una de las tardes más dichosas que he vivido, fuimos recorriendo con puntualidad todo Quintana Roo y en especial el municipio de Benito Juárez, Cancún y su construcción, los planos y arquitectos que llegaban y se alojaban en donde fuera, hubiese o no techo, la violencia que imperaba en esos momentos y la corrupción que asomaba sus intenciones desde un principio. Me decía: “Es increíble cómo la sociedad de México no hace nada y le deja todo a unos cuantos. Muchos repiten ‘somos más los buenos que los malos... pero a la mera hora, nos desaparecemos.” De Última Hora les comento que me dejó en silencio y sin aliento. ¿Somos más los buenos? ¿A qué estamos dispuestos? Les prometo que este mes de mayo pensaba escribir sobre las madres que tanto nos han dado y terminé escribiendo de los que no la tienen.



@ANITAHERNANDEZ_

CIUDADANA

Somos la gente que nos quiere

L

ANITA HERNANDEZ

o normal es que uno tenga una mamá y un par de tías; sin embargo, gracias a la confabulación del universo, y a que seguramente los planetas se alinearon cuando llegue a vivir a Cancún, tengo muchas mujeres mayores que yo, a quienes recurrir, punto y a parte de la labor de Margaret como mi madre; por ejemplo, no imagino mi vida sin los mensajes por whatsapp del grupo ‘Las Fridas’ donde las integrantes son: Addy Joaquín, Paloma Herrero, Noemi Constandse, Mari Paz Luisa y Rosy Ruiz. Ellas hacen mi día con las historias, anécdotas, chistes, fotos de sus viajes y consejos que me envían diariamente. A ‘Las Fridas’, a mis amigas de mi edad que son madres (de sus hijos y a veces creo que también de sus maridos), a mi cuñada Daniela Martínez y especialmente a mi mamá: Happy mothers day!

8

V

Pop up Store

arios de ustedes me han contactado para preguntarme que es una pop up store, porque han visto que de forma recurrente utilizo este término en mis redes sociales; es una tienda efímera que abres por un periodo de tiempo muy corto, puede ser por horas o por días. Es una estrategia de comercialización que está muy de moda en el mundo del retail de lujo. Por ejemplo, hace unas semanas con el apoyo de mis amigos Eugenia Marraro, Michelle Saravia, Raúl Vega y Marte Sevilla, ofrecimos los productos de una boutique de Cancún en un hotel de Playa del Carmen.

Me dejaron ‘picada’

E

l fin de semana vi en Netflix la nueva serie de Kate del Castillo, Ingobernable; está muy buena. Short story: es la historia de una mujer que de ser Primera Dama pasa a ser sicaria. Lo único que no me gustó fue que como solamente han hecho 15 capítulos de la primera temporada… me dejaron picada.

Eva García de Saénz de Urturi es la española que ha roto records de ventas este año en su país con el libro ‘El silencio de la ciudad blanca’, el primer thriller de lo que auguro será una de las mejores trilogías que he leído en toda mi vida, pero… el segundo de tres libros sale a la venta este mes, se llama ‘Los ritos del agua’, por lo que (si alguien viaja estos días a la madre patria, se lo encargo ¡por favor! necesito leerlo porque no dejo de pensar en el Kraken) short story: me dejaron picada.

p.d. 1 ¡El próximo mes publico la edición 100 de CIudadAna!

p.d. 2 Ojalá en la vida todo se pudiera solucionar con dinero.



10



Bernardo Santillana y Nora Espinosa.

Ana, Patricia, Cristina y Paty Portella.

MALUMA

Carlos de la Torre y Daniela Gutiérrez.

HACE BAILAR

AL OASIS ARENA Amantes de la música urbana se dieron cita en el centro de espectáculos Oasis Arena para disfrutar del concierto que ofreció el artista colombiano del momento: Maluma, quien deleitó a su público y lo puso a bailar con sus más grandes éxitos como: ‘Sin control’, ‘El perdedor’, ‘Borro Cassette’, ‘Carnaval’, ‘Vente Pa’ca’, entre otros, combinando momentos acústicos que le permitieron lucir su voz e interactuar con el público que vibró con el cantante durante 90 minutos.

Jean y Bárbara Deschamps.

Alejandro Cañedo y Roberta Soria.

Jean y Tere Sauquet.

Viviana Deschamps, Gaby Vilches, Paty Jiménez y Elizabeth Levy.

Liat Levy y Valentina Ocampo.

Gianpaolo y Laura Cucchia.

Martha y Germán Hernández.

MALUMA EN CONCIERTO. Priscila Jiménez con Mariana y Betty Chávez.

Sandra Maces, Verónica García y Patricia Zapata.



M

odern Academy Cancún es una escuela privada y laica que ofrece educación bilingüe desde maternal hasta tercero de preparatoria. Durante el ciclo escolar 2017-2018 contará con educación desde maternal hasta 4º de primaria, y para el ciclo escolar 20182019 con educación completa hasta 3º de preparatoria. Ofrecemos un proyecto educativo de vanguardia.

• Los salones de clases están diseñados para promover el aprendizaje en un ambiente confortable, seguro y estimulante; • Las actividades al aire libre se realizarán en nuestras amplias áreas verdes para fomentar en nuestros alumnos la convivencia y el amor por la naturaleza;

14

• Integramos la mejor tecnología de vanguardia como herramienta cotidiana en el constante aprender y descubrir de cada uno de nuestros alumnos/as;


Educación, desde una perspectiva contemporánea

guiarles y acompañarles puntualmente en cada una de las etapas de su desarrollo académico, personal y social.

EDUCACIÓN GLOBAL

Una composición equilibrada de la instrucción de los niños en las ciencias, las artes, la música, la tecnología, los idiomas, el deporte, la naturaleza y el medio ambiente, dan una formación integral de nuestros alumnos /as.

ENFOQUE TECNOLÓGICO

En MACC la tecnología de vanguardia está presente en manos de los niños/as y de los profesores de manera natural, guiando, coordinando y apoyando las actividades de aprendizaje cuidadosamente elegidas.

APRENDIZAJE INDIVIDUALIZADO • Para nosotros lo mas importante es reconocer, proteger e incentivar de manera individual y colectivamente la creatividad, el respeto, la autoestima, las ilusiones y los sueños de cada uno de nuestros alumnos/as. • Creemos firmemente que el éxito de MACC, va mas allá de contar con las mejores instalaciones educativas, está en contar con profesores de calidad mundial, comprometidos con la educación y formación de cada uno de nuestros alumnos/as.

ENTORNO CAUTIVADOR

Todos los espacios dentro de MACC están pensados para cautivar a los niños /as, a estimular su creatividad en actividades de aprendizaje especificas de acuerdo a su edad y madurez.

PROFESORES COMPRENSIVOS

Identificando en cada uno de los niños la riqueza que les hace ser únicos, para

Respetando la esencia de cada uno de los niños/ as – seres felices, investigadores, amantes de la diversión – ofrecemos un aprendizaje integral en ambientes variados como los salones de clases, los jardines, las albercas, los estudios de arte y música, y los campos deportivos.

COMPROMISO SOCIAL

Un aspecto muy importante de la educación integral es desarrollar en los alumnos, como constructores del futuro, la conciencia de responsabilidad y compromiso social, para que de manera natural retribuyan a la sociedad con sus conocimientos y acciones positivas.

INFORMES:

Cel: 998 734 8372 info@maccancun.com www.maccancun.com Dirección: Blvd. Luis Donaldo Colosio, Lote 103 (a un costado del autódromo entrando por el Poliforum).

15


TURISSTEANDO

ESTEBAN TORRES 11ª EDICIÓN DE LA TRAVESÍA SAGRADA MAYA Los días 26 y 27 de mayo se realizará la edición número 11 de la Travesía Sagrada Maya, ritual que recrea la peregrinación de los antiguos navegantes y comerciantes de la zona, en busqueda del mensaje de la diosa Ixchel. Este año, alrededor de 300 canoeros recorrerán el mar Caribe partiendo del antiguo Puerto de Polé (hoy Xcaret) para arribar a la Isla de Cuzamil (Cozumel). ¡No te lo puedes perder!

TORNEOS DE PESCA DEPORTIVA Laura Fernández, primera edil de Puerto Morelos, se congratuló por la organización del Primer Torneo Internacional de Pesca Deportiva Femenil, ‘La diosa del mar, Puerto Morelos 2017’, que se llevará a cabo el 7 y 8 de julio próximo. El torneo es organizado por un grupo de mujeres pescadoras que forman parte de la realización del Torneo de Pesca Deportiva ‘Don Andrés García Lavín’, uno de los más importantes del Circuito de Pesca Deportiva del Caribe Mexicano, que este año se realizará del 5 al 7 de mayo en este destino turístico. Por otro lado, destaca también el Rodeo de Lanchas Mexicanas, del 12 al 14 de mayo, en Cozumel; el Internacional Isla Mujeres 2017, ‘Cosme Alberto Martínez Magaña’, del 19 al 21 de mayo, en Isla Mujeres; el Internacional Riviera Maya, ‘Profesor Augusto R. Sosa Centeno’, del 26 al 28 de mayo, en Playa del Carmen; el ‘Bernardo Alonso Canto’, el 4 de junio, en Cozumel; el ‘Dorado de Plata’, del 2 al 4 de junio, en Mahahual; y el ‘Chuk Kay Tulum 2017’, del 9 al 11 de junio, en Tulum.

FESTIVAL DEL VINO MEXICANO Desde Playa del Carmen nos informan que, por cuarto año consecutivo, el restaurante La Casa del Agua realizará su exitoso Festival del Vino Mexicano con la finalidad de impulsar la cultura de esta bebida y promover a las casas vinícolas mexicanas. Estarán presentes 33 bodegas nacionales que ofrecerán 90 etiquetas de vino a los asistentes de este colorido festival.

CERTIFICAN 36 PLAYAS EN QUINTANA ROO Para el disfrute de los quintanarroenses y turistas que vienen a Quintana Roo, 36 playas cuentan ya con la certificación de la Comisión Federal Contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) con calidad del agua cien por ciento aptas para las actividades recreativas. Esto es consecuencia de las acciones que en materia de capacitación, información y participación social para prevención de daños ambientales, puso en marcha el gobernador, Carlos Joaquín, desde el inicio de su administración. De estas playas, nueve cuentan con el distintivo Blue Flag, un estándar internacional que reconoce a los arenales y marinas que han alcanzado la excelencia en calidad de agua, gestión y educación ambiental, así como seguridad y servicios con protocolos estandarizados en el manejo ambiental.

RECONOCEN A JW MARRIOTT CANCÚN RESORT & SPA El portal estadounidense ‘10 Best the USA today’, donde expertos nominan a las mejores ofertas en materia de turismo y estilo de vida, hizo mención del hotel JW Marriott Cancún Resort & Spa como una de las mejores estancias en Cancún, México. El complejo es ideal para unas vacaciones inolvidables por sus sorprendentes vistas panorámicas del Caribe, así como su propiedad hermana, Casa Magna.

CIRCUITO MUNDO MAYA BY AEROMAR Una gran noticia que hará eco en el mundo maya fue la que anunciaron los secretarios de Turismo de Campeche y Quintana Roo, Jorge Manos Esparragoza y Marisol Vanegas Pérez, respectivamente, al dar a conocer los pormenores del circuito Mundo Maya by Aeromar que será comercializado en Europa por el touroperador Conexstur. Esta ruta movilizará 40 mil pasajeros al año y representa 900 frecuencias anuales distribuidas en cinco estados con presencia de cultura maya, más Oaxaca. Vanegas Pérez dijo que el Consejo de Promoción Turística de México anunció una bolsa de seis millones de pesos para su promoción, pero a ello se sumarán aportaciones de cada estado integrante de este producto turístico.



Lourdes Zúñiga

hilvanando una herencia

Como abuela, Lulú vive el momento más grandioso que le pudo brindar la vida: “amo a mis hijos, pero nunca imaginé lo que sentiría por mis nietos; para mí, lo más importante es poderles transmitir todo aquello que va tomando importancia y mayor sentido en la vida; el sentido valioso de las cosas, y lo entiendo en una frase: ‘el que no vive para servir, no sirve para vivir’; deseo que sus acciones sean encaminadas a ser mejores personas cada día y ahí van a encontrar la felicidad; amar lo que hagan es lo que los hará felices, y lo que más deseen deben buscarlo con amor. Que aprendan a enfrentar los retos, tropiezos o errores, viéndolos como oportunidades de crecimiento”.

TEXTO Y FOTOS: ESTEBAN TORRES

“Fuimos siempre la familia más grande de Cancún, tanto por mi lado como por el de mi esposo. Somos personas con valores profundos y eso nos hizo más fácil la vida. Pertenecemos a las primeras generaciones que hemos

hecho cosas por Cancún, como fundar la Universidad La Salle y crear la Asociación Gilberto. Ahora mis nietas, María y Eugenia Ornelas, están a punto de seguir sus propios pasos empresariales y eso me llena de gusto porque así como ellas empiezan a ver su futuro, yo por mi parte sigo planeando el porvenir”, nos dice Lulú. El puente ahora entre las nietas y la abuela, es Roxanna Martínez, su primogénita, quien está al filo de continuar con el trabajo de su madre, haciendo efectiva la herencia moral de la familia a sus hijas, ya que el nuevo proyecto debe tener un objetivo primordial: ayudar a la gente de las comunidades con trabajo para que todos ganen y seguir apoyando el objetivo de la Asociación Gilberto. Ver en vida la transición de una vocación es la parte que disfruta Roxanna, además de crear una empresa por sí misma, algo que aprendió de su esposo José Carlos, quien hoy es luz que ilumina su camino.


Addy Joaquín Coldwell El corazón de una madre

Para Addy Joaquín, pertenecer a una de las familias más legendarias de Cozumel es un privilegio, ya que además, tuvo el mejor regalo de Dios: tener a sus padres con vida por mucho tiempo. De su madre, doña Miguelina Coldwell, aprendió que “cuando crees que tu corazón ya no puede querer a nadie más, descubres que siempre hay lugar para albergar más amores; más allá de sus hijos, nietos y bisnietos, como le tocó vivir a ella”, recuerda a propósito de las cinco generaciones que le tocó ver a su mamá. “La mujer es el eje de los valores y el pilar de la formación de un hogar. Todos los días le doy gracias a Dios por dejarme ser bisabuela, tanto por mi hija Rosy, como por mi hija Addy, quien también tuvo la fortuna con su nieta Valentina, de ver cinco generaciones, pero a su nieta Isabela no, por eso le estamos transmitiendo quién fue su tatarabuela”, nos comentó. Rosy Ruiz piensa que su madre es una estampa grande en su vida. “Admiro su amor y su entrega; tuvo tres hijos y a todos nos dio cariño y atenciones, como nuestro chocolate a mano con molinillo y no en licuadora. Cuando me hice mamá de dos hijos maravillosos, comprendí muchas cosas; me uní más con ella espiritualmente, pero como ella dice, la base de esta familia fue mi abuelita Miguelina, porque no hay día que no la recordemos por sus palabras, actos o cariño”. Y la dinastía continúa con Rosa Laura Lechón, a quien después de escuchar todo lo anterior, le da orgullo. “Pertenecer a esta familia representa retos y reafirma mis valores. Tengo muy buena escuela, un legado precioso y se lo estoy transmitiendo a Isabela, mi hija; al ver a mi abuela y a mi madre, pienso en lo hermoso que es ser mamá; es el amor más puro”. Para Addy, Rosy y Rosa Laura, doña Miguelina es un espíritu viviente porque fue toda bondad y tuvo una impresionante capacidad de amar; mucha gente les sigue agradeciendo sus detalles, “si para nosotros fue lo máximo, saber cuánto amor dejó regado por ahí, hace más fuerte su legado y su presencia en nuestros corazones”, coincidieron las tres.


Mariana Jamit

SER MADRE, UN ACTO PERSONAL

“La educación de los hijos es la responsabilidad más grande que tienen los padres y la realización de toda mujer es la maternidad; creo que ser madre es una oportunidad de transmitir los valores que hemos aprendido de nuestros padres, y cuando llega el momento de enseñarles eso, tienes que dar lo mejor de ti porque el crecimiento no se detiene. En mi caso, mi mamá nunca me dijo cómo debía ser madre; doña Esther me dejó hacerlo según mi criterio, y nunca se ha metido ni para bien ni para mal, pero siempre ha estado atenta a lo que hacemos, tanto yo como mi hermana Daniela, quien está iniciando con Marian su rol de madre”, nos dice Mariana. Aunque doña Esther Jamit no participó en la charla, sólo en las fotos, su personalidad quedó plasmada en las palabras de sus hijas, porque como madre ha hecho un trabajo libre, dándoles la confianza y seguridad de ser y hacer, tomar sus decisiones y respetarlas; sin embargo, como abuela se ha volcado en cariño hacia sus nietas. Para Daniela, su madre es ahora otra persona, mucho más sensible y cariñosa, y no porque no lo haya sido con ellas, sino porque no hay día que no pregunte o pase con sus nietas: María Fernanda, María Andrea y Marian. Para Mariana, “saber que lo que he vivido le ha servido a Daniela, me da mucho gusto y me genera una responsabilidad distinta, pero a la vez, me permite recordar esos momentos de inexperiencia”. Por otro lado, la convivencia entre primas es tan fuerte, como la unión entre Mariana y Daniela, y ambas coinciden que la oportunidad que tienen de verlas crecer juntas es lo más maravilloso que experimentan como madres y hermanas.


Paty Lavalle generación de amigas

“Actualmente vivo la maternidad como el momento más feliz de mi vida pues me permite divertirme con mis hijos; conversamos con mucha madurez. Los veo realizados y disfruto de sus triunfos y veo crecer a una nieta preciosa. Creo que a eso se resume mi vida”, nos dice Paty. Para su hija Jennifer Lavalle, actualmente está pagando todo lo que hizo en la pubertad, dicho de otra forma, “ahora entiendo a mi mamá, no por tener hijos, sino porque en la adolescencia es cuando los hijos empiezan a juzgarme; ‘que no te pongas esto o

aquello’, pero además de ser jueces, hemos aprendido a ser amigos con su debido balance, y es ahora, que definitivamente entiendo mejor a mi mamá”. Aunque para Pamela Lavalle, la más pequeña de las hijas de Paty, la maternidad es una parte importante en su vida, por el momento su prioridad es realizarse plenamente en lo profesional; ella pertenece a la generación que, hasta cierto punto, le teme un poco a esta etapa, pero al mismo tiempo, al observar el ejemplo de su madre y su hermana con su sobrina Jimena, la vida la está preparando

para enfrentarla y admite que quizá, en un par de años, esté lista para experimentar la maternidad. Y la que sorprendió a todas fue Jimena, quien no tiene como meta en la vida ser mamá; para ella está su realización como persona y los objetivos profesionales, aunque si se presenta la cigüeña ¡ya qué! Su objetivo es firme. De su abuela admira lo mucho que la consiente; de su tía que es muy ‘buena onda’; y de su mamá tiene una opinión muy clara: “es mi mejor amiga”.


SOCIALÍSSIMO

ESTEBAN TORRES

LLAVES POR UNA CAUSA… Todo está listo para celebrar la tercera edición del evento más original que organiza Tiffany México con el que hace brillar aún más su lado altruista: ‘Llaves por una causa’. Se trata de una gala en la que los boletos vendidos se convierten el día del evento en llaves, pero sólo una podrá abrir la urna que contiene una joya que donan los directivos de la firma para recaudar fondos; en esta ocasión será la delegación Cancún de Cruz Roja la que recibirá los beneficios de esta causa, todo bajo la coordinación de Andrea Artigas, directora de Tiffany México, quien refrenda su compromiso con la comunidad de este destino.

¡TENDRÁN UNA NIÑA! Será para septiembre cuando la vida de Iriana del Rivero y Pepe García se ilumine de rosa con la llegada de su tercer bebé, quien le hará compañía a dos apuestos principitos: Patrick y Nickolás que brincan de gusto por la próxima llegada de su hermana. Desde luego que las más contentas son las abuelas Maru del Rivero y Elena Villarreal, quienes cuentan los días para recibir a ‘su princesa’ que vendrá a completar el cuadro más ahnelado. ¡Enhorabuena y que la cigüeña tenga un feliz viaje hasta Cancún!

40 AÑOS AL ESTILO ORIENTAL Una pareja muy querida en estas latitudes por tantos años dedicada a la hotelería, es la conformada por Margot y Peter Leder, quienes recientemente emigraron a tierras tapatías para colaborar con el sello tequilero Patrón, pero desde el lado más elegante: administrando la hacienda de la firma donde son recibidos los mejores clientes del mundo en un ambiente muy mexicano pero con el gusto más refinado. Esta oportunidad le permite a Peter ser el mejor anfitrión de México para el mundo. Actualmente, la pareja se encuentra del otro lado del mundo celebrando 40 años de matrimonio que renovaron sus votos en India y China, enmarcando su amor entre bellos paisajes. ¡Muchas felicidades!

22

SÍ, ACEPTO, DESPUÉS DE 14 AÑOS… Los que decidieron sellar su amor oficialmente después de 14 años de feliz convivencia familiar, fueron Yáscara Osuna y Vicente López Bringas, quienes pertenecen a la nueva generación de jóvenes cancunenses que se han asentado en estas latitudes con todo y sus familias. La ceremonia fue celebrada de manera íntima, en los jardines del restaurante La Habichuela, donde firmaron las actas y ofrecieron un banquete para sellar este gran día.



Autoridades en el pabellón del Caribe Mexicano.

Jesús Almaguer, Jean Agarrista y Paco Carrera

ECOS DEL TIANGUIS TURÍSTICO ACAPULCO 2017 Con gran éxito se llevó a cabo la última edición del Tianguis Turístico, donde se tuvieron 44 mil 382 citas de negocios, 10 mil asistentes, 9% más que en 2016, según reportes del Consejo de Promoción Turística de México; asimismo, la internacionalización del evento se vio representada por la participación de 88 países.

Eugene Rybicki, Jamil Hindi, Ángel Rodríguez, Sergio González, Miguel Ángel Lemus y Enrique Carrillo.

En el evento, el gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo Flores, y el secretario de Turismo del gobierno federal, Enrique de la Madrid Cordero, develaron una estatua en memoria del gran ‘Divo de Juárez’, Juan Gabriel, elaborada por la escultora Edysa Ponzanelli, ubicada en la plazoleta Sinfonía del Mar, en La Quebrada.

Patrick Cross y Julián Balbuena.

La Secretaría de Turismo reconoció a empresas quintanarroenses como prestadores de servicios que contribuyen a elevar la satisfacción del viajero nacional e internacional que arriba a la entidad. Uno de los momentos más emotivos durante la inauguración, fue cuando Taleb Rifai, actual secretario de la Organización Mundial del Turismo, subió al escenario y pronunció un discurso que a más de uno le puso la ‘piel de gallina’.

David de Icaza, Iliana Rodríguez y Marcos Constandse.

Clemen del Tejo y Manuel Paredes.

Sandra Reed, Cristina Armenta, Eduardo Chaillo y Verónica Castro.

Por otra parte, México fue galardonado con el Premio Excelencia, distinción que por vez primera se entregó fuera de España. La razón, debido a que el país azteca se posicionó en el octavo lugar como destino turístico preferido entre viajeros del mundo. Por otro lado, Rodrigo de la Peña, director general de Original Group, heredero de la tradición hotelera que encabeza su padre, Diego de la Peña, anunció el inicio de operaciones de manera oficial de dos nuevas rutas en crucero que recorrerán el Mar Adriático y el Mediterráneo, siendo la primera Venecia-Croacia para septiembre 2017 y la segunda, BarcelonaRoma en abril 2018. De esta forma, con su marca Desire se posiciona como referente en la industria turística mundial creando tendencias, destacando además que, “nuestros nuevos productos ofrecen la oportunidad de vivir una experiencia sofisticada y sensual en un ambiente lujoso y seguro, con un servicio de alta calidad visitando sitios paradisíacos”.

Carlos Gosselin y Carlos Joaquín.

Dominique Berthelot, Margaríssima Alvarez, Javier Orizaga y Pepe Rivera.

Los incansables turisteros de la Riviera Maya, Lolita López Lira y José Luis Martínez, del Grupo Lomas Travel, presentaron oficialmente el proyecto hotelero que este corporativo turístico desarrollará en Bahía de Conejos, Huatulco, con una inversión de alrededor de 165 millones de dólares, así como también anunciaron que su aerolínea MAYAir sumará a sus rutas las ciudades de Oaxaca y Huatulco quedando unidas al Caribe Mexicano. Ahora comienza la cuenta regresiva para que la ciudad de Mazatlán, en el estado de Sinaloa, funja como anfitriona del Tianguis Turístico 2018. Develan escultura de Juan Gabriel, Enrique de la Madrid Cordero y Héctor Astudillo Flores.

Juan Vela.



Entrega del cheque simbólico por parte del Patronato de Damas Voluntarias del DIF.

ENTREGAN DAMAS VOLUNTARIAS DONATIVO AL DIF

Erika Noriega y Saribel del Castillo.

Gracias al apoyo de la sociedad civil, el patronato que encabeza Danilú Gamas, cristalizó su primer donativo en especie que recibió Elvia Barba de Estrada, presidenta honoraria del sistema DIF en Benito Juárez. “Este esfuerzo conjunto es un granito de arena para beneficiar a quienes más lo necesitan; de esta forma apoyamos a las familias y cumplimos metas con nuestro esfuerzo, por otro lado, agradecemos la alianza que han firmado VIFAC/DIF para apoyar a las mujeres jóvenes en estado de gestación y que no cuentan con recursos para traer al mundo a sus hijos”, comentó Danilú Gamas.

Pili Pérez, Ivette Thome y Elvira Calleja.

Mirma Amoni y Paty de Brouwer.

Heidi de Alegre y Patricia de Olvera.

Maribel Zapata y Tere Ross.

Luz María Sandoval y Adriana Monjarras.

Samantha Elías, Elisa Díaz y Eva María Galván.

Mara León y Lucila Asaf.

Patricia García y Cristina Moguel.

Bárbara Iturralde, Rosalba Martínez e Irma Medel.



Hotel Krystal Gran Punta Cancún recibe el Distintivo H de manos de Marisol Vanegas, acompañada de Remberto Estrada y Carlos Joaquín González.

ENTREGAN DISTINTIVOS H, S Y M La Secretaría de Turismo, en coordinación con el gobierno estatal y municipal, llevó a cabo la entrega de disitintivos H, S, M y sellos Punto Limpio a empresas turísticas entre las que destacan hoteles, restaurantes, entretenimiento y transportistas. El objetivo es que eleven su competitividad y de esta forma optimicen su administración, garantizando un adecuado manejo de alimentos y elevar su calidad de servicio. Este año se entregaron y renovaron distintivos a 59 empresas, de las cuales 47 recibieron Distintivo H; nueve, Distintivo S; 40 Distitivo M; y 10, Punto Limpio, otorgadas a Pymes.

Claudia Quesada y Nancy Cosío.

Manuel Rivero y Juan Carlos González.

Leidy Tho y Carmen Carrillo.



COLECCIONABLES

la voz histรณrica de Puerto Morelos AXEL HERNร NDEZ

30


COLECCIONABLES “Aquí no había ni un brujo cuando llegué”, relata Miguel Ángel Zetina Cuevas, actual cronista de Puerto Morelos, y quien es una ‘enciclopedia andante’ con datos, anécdotas, recuerdos y todo lo que concierne a este bello puerto y municipio ubicado entre Solidaridad y Benito Juárez. Admite que no le gusta escribir; no obstante, redactó un libro: ‘Puerto Morelos, pueblo con historia’. Al preguntarle el por qué no ha escrito otro libro respondió con sinceridad: “siempre he sido un platicador nato”, comenta, y ya encarrilado dice que aparte de que le piden escribir libros también lo han invitado a ser tesorero por su honorabilidad, respondiendo siempre con un ‘no’. “Me ponen donde no hay; les digo pónganme donde hay, y se me acaba la honradez”, dice sonriente, lógicamente en broma. Así, nos adentró en una charla donde no sólo pudimos conocerlo como persona, sino que a través de sus palabras evocó diferentes etapas por las que ha atravesado Puerto Morelos. “Mi familia fue de las fundadoras en 1902”, cita orgulloso cuando rememora el recuerdo de su padre, Joaquín Zetina Gasca. “Mi abuelo llegó con su padre siendo un niño, para trabajar en la construcción de la Villa ce Cauville”, dijo, agregando que en los 40’s no había luz ni agua potable, por lo que la gente tenía que almacenar el agua de lluvia, y cuando era tiempo de seca, debían ir hasta una zona que le llamaban ‘los cruceros’ para poder obtener el vital líquido. Comentó que en 1940, sólo se podía almacenar agua en las casas de Joaquín Zetina, Susana Zetina, la Casa del Faro y la primera escuela. En los tiempos de seca vivían en Puerto Morelos; y en los de lluvia, en Central Vallarta, donde su padre trabajaba en la industria de la explotación del chicle. Así pasaron los años con juegos, risas, sana diversión, inocencia y una vida donde encontraban de todo para comer en el mar y en la zona cercana a las casas. De la primera escuela, recuerda que se construyó en 1936 y el primer profesor se llamó Benjamín Sabido. Su padre era de los pocos que contaba con ‘verdaderos tesoros’: un par de lámparas Coleman, un lujo en ese entonces, además de un radio Phillips con el que podía escuchar programas de Estados Unidos, Holanda, Cuba, Belice y la Ciudad de México.

VIAJE EN BARCO

En 1970 se subió al barco el ‘Juanita’ e hizo un recorrido desde Puerto Morelos hasta Veracruz, en una ruta que cubría Cozumel-Isla Mujeres y Progreso. “llevaba cerveza, cemento, varilla y otro tipo de materiales. Cuando el barco llegaba a Puerto Morelos era todo un suceso, porque en ese entonces también comenzó a llegar un autobús procedente de Mérida, y todos los chamacos nos íbamos a ‘maletear’ para tener un ingreso extra”, citó. Detrás de ‘Juanita’, le siguieron ‘Fernanda’ y ‘María Cristina’, que pasaría después a llamarse ‘José Alfredo’. El auge de estas embarcaciones se acabó cuando llegó el ferry que cruzaba hasta Cozumel, y fue el fin laboral para unas 34 familias, quienes lejos de desanimarse, se enfocaron con firmeza y decisión en la pesca para subsistir. Precisó que el mayor apogeo se dio en 1972 cuando se hizo la carretera que comunicaba a Puerto Morelos con Playa del Carmen, teniendo ya dos conexiones, una hacia Valladolid y Mérida, y otra a lo que hoy es la cabecera municipal de Solidaridad.

El actual cronista del onceavo municipio de Quintana Roo, nos comparte anécdotas, recuerdos y parte de la historia de la MIGUEL ANGEL ZETINA EN CORTO: • Puerto Morelos: Lugar donde crecí y que fundó mi abuenueva ventana al Caribe Mexicano lito con mis padres, y donde conocí a mi esposa y nacieron mis hijos. • Mar: Fuente de riqueza para el puerto. Por ahí llegaron los primeros pobladores. Nos daba transporte, comida y sal. • Familia: Parte de nuestra descendencia; los hijos crecen conforme a la educación que les damos y que ellos quieren tomar. • Huracán: El Caribe es bravo y sabemos que cada año nos puede atacar uno, pero a estas alturas no nos asusta. • ‘Pelícanos’: Lo construimos como algo pasajero. Abrimos en 1985 durante la Semana Santa, y aunque los huracanes nos han tumbado, nos volvemos a levantar.

31


COLECCIONABLES

“quisiera morir en Puerto Morelos. Aquí he hecho toda mi vida” APERTURA POLÉMICA

Con una risa pícara recuerda que en 1967 abrió la primera cantina, lo que fue un verdadero suceso, aunque no del agrado de toda la gente; afortunadamente por la tranquilidad del lugar y el respeto entre las familias, nunca se suscitó algún problema.

SU VIDA FAMILIAR

Con la repoblación que tuvo Puerto Morelos, pasados los 70’s, entre los nuevos habitantes llegó Víctor Azcorra y ahí conoció a la mujer de su vida, con quien hoy mantiene un feliz matrimonio con sus tres hijos, Miguel Ángel, Eduardo y Ana Cristina. “Vivíamos felices. No había tiendas pero teníamos pavos, gallinas, jabalíes, tejones, peces y tortugas; todo lo que, tanto el mar como la selva, nos podían dar”, rememoró. Así continuó relatando la vida de Puerto Morelos desde su perspectiva de una convivencia sana, feliz, pacífica, de unidad y fuerza para sobreponerse a los huracanes Beulah, Gilberto y Wilma. Con orgullo recuerda que junto con su familia, fueron con otras personas de los precursores para que Puerto Morelos pasara de ser alcaldía a delegación, y hoy sea un municipio de 103 mil hectáreas y 33 mil habitantes.

José Luis Soto y Alejandra Robelo.

Fundadores de Skal International Isla Mujeres y Puerto Morelos.

FUNDAN SKAL INTERNATIONAL ISLA MUJERES – PUERTO MORELOS

Con una ceremonia formal se presentó oficialmente el club Skal International Isla Mujeres – Puerto Morelos, el número 723, ante la presencia de Bardo Avelar, presidente nacional, y Rafael Millán, vicepresidente Skal Internacional, siendo Jane García fundadora de este nuevo club. García explicó que “Quintana Roo tiene muchas oportunidades de crecer debido al alto índice de personas involucradas en el sector turístico. Buscamos reunir a empresarios y directivos dedicados a este sector para intercambiar experiencias y crear una estrategia de amistad entre los miembros. Skal es una Asociación de Profesionales de Turismo que promueve y crea una red en todo el mundo”.

Felipe Baquedano, Robert Kistner y Jesús Calahorra.



FASHION WEDDING

¡Hasta que la moda los separe! Tratándose de bodas presentamos algunas de las tendencias para esta temporada, que pueden ajustarse al tipo de evento que tendrán sus protagonistas

P

ara ella, en las nuevas colecciones nupciales encontraremos desde los estilos más clásicos y hasta los más juveniles que caracterizarán a las novias del 2017-2018, quienes lo tendrán difícil para elegir entre todos estos vestidos.

Escotes pronunciados Capas

Hombros al descubierto

Pantalones

Vestidos con faldas escalonadas

34

La atención irá al cuello

Florales


FASHION WEDDING

Para él, quien cada vez se interesa más en su imagen, el traje ha tomado un papel muy importante dentro de la ceremonia. También quiere estar a la altura de la celebración y sorprender a su futura esposa.

Los trajes para novios de tres piezas con blazer blanco serán una excelente opción para trasmitir elegancia.

Piezas confeccionadas en diferentes tejidos, o incluso diferentes telas combinadas en una misma prenda, son otra de las novedades de la temporada.

Telas con textura y brillos.

Los chicos quieren looks estilizados y que sus trajes se ciñan a su figura, por lo que el corte slim fit llega a los trajes de novio.

En cualquiera de sus tonalidades, el azul será el rey de la fiesta.

Si buscas elegancia para una boda de noche, escoge un traje de tres piezas combinado con una camisa en negro para un total black look impactante.

35




¡Deslumbra en tu día!

ANGIE VELÁSQUEZ F. / PRO MAKEUP ARTIST

¿Qué colores de maquillaje te favorecen según tu tono de piel, ojos y cabello? estupendos. También te quedan bien los tonos verde botella, cafés cálidos y los violetas. Evita tonalidades naranjas brillantes en el labial.

A

lguna vez te has preguntado ¿por qué unos colores te hacen lucir increíble y otros de plano te quedan fatal? ¡Es simple! depende del contraste que hacen losmismoscontutezfríaocálida,ylostonosdetusojos y cabello. Los pigmentos adecuados, ya sean en tu maquillaje o tus prendas de vestir, pueden hacer que luzcas energética, radiante e incluso mucho más joven, de forma tal, que los colores que elijas pueden hacerte ver iluminada o por el contrario totalmente apagada.

RUBIAS Si eres una rubia bronceada (dorada) y tu cabello tiene tonalidades cobrizas, apuesta por los colores cálidos para maquillarte. Tonos de dorado, amarillo, cobre y marrón te irán de maravilla. Evita los ojos ahumados en negro ya que es un color muy dramático y generará mucho contraste. Y en el labial, usa tonos en naranja, coral o café. Si eres rubia, pero tu piel tiende a ser más blanca, apuesta por colores fríos. Maquíllate en colores rosados, grises o ciruela ya que así el contraste será luminoso y se te verá increíble. En cuanto a los labios, puedes darte el lujo de llevarlos rojos, el juego que hace este tono con el vestido y tu piel, te harán lucir muy sexy.

38

MORENAS Si tienes la piel con matices amarillos que resaltan ojos claros u ojos muy oscuros creando contraste, entonces eres fría. Un delineador negro y los labios intensos se te verán

Si tu piel no es tan clara y no hay tanto contraste en cuanto a los ojos, cabello y piel, eres una morena cálida. Los smoky eyes te quedarán perfectamente. Apuesta por labios marrones o naranjas. Y en cuanto a ojos, los tonos verde musgo, caqui, cafés y todos los que tengan pigmentación amarilla (mostaza, dorado, beige) serán tu mejor elección. PELIRROJAS Los colores que tienes que usar deben ser cálidos, ya que la tonalidad de tu cabello lo define todo. Utiliza colores como el crema, melocotón, dorado, cobre y un buen delineador negro en los ojos. El coral y los tonos en terracota se te verán de maravilla para los labios. Evita los smoky eyes y contrastes con colores fuertes. Lo importante es recordar, que sin importar lo que este de ‘moda’, hay que encontrar los colores que resalten no sólo nuestro tono de piel, sino también nuestra personalidad. angievelasquez@me.com



ntes de casarse, ¡piénsenlo!

4

PRIORIDADES EN LA VIDA

Al unirse deben asumir que habrán planes a largo plazo, por lo que es importante que sepan desde el inicio las prioridades de cada quien. Es importante definir cosas básicas, como si prefieren vacacionar anualmente, o ahorrar durante los primeros años para comprarse una casa. Ambos deben ser capaces de cumplir sus objetivos. Un matrimonio exitoso puede ser una plataforma de ambiciosos proyectos, pero es un trabajo en conjunto el acomodar los tiempos y considerar los deseos del otro.

5

LA VEJEZ DE LOS PADRES

Si han decidido dar el gran paso y casarse o irse a vivir juntos, sería prudente que hablaran sobre algunos aspectos que pocos consideran, y que les puede generar muchos dolores de cabeza pudiendo, incluso, forzar un rompimiento. ¿De qué hablamos?

1

DEUDAS Y FINANZAS

Deben ser muy sinceros sobre la situación económica de cada uno, antes de casarse. Si alguno mantiene una deuda, sea de lo que sea, debe sincerarse al respecto. Ocultar esta información de manera prolongada generará fuertes problemas ya que, como pasa con muchas otras cosas, no se puede mantener un secreto para siempre. Conversarlo es lo mejor para tratar de encontrar una solución entre los dos.

2

HIJOS Y EDUCACIÓN

¿Quieren tener hijos? Es importante hablar sobre el tema, y si desean ser padres, deben hablar sobre sus expectativas respecto a su educación. ¿Tendría alguno que quedarse en casa para su educación? ¿Podrán mantener un trabajo a tiempo completo? ¿Pueden recibir ayuda de algún familiar? Cuando hablen sobre ello será una buena oportunidad para acordar la religión bajo la que quieren educar a sus hijos.

3

MUDARSE A OTRA CIUDAD O PAÍS

Puede ser que por trabajo o economía se enfrenten a la necesidad de cambiar de residencia. ¿Estarían dispuestos a dejar todo si alguno tuviera que tomar esa decisión? ¿Podrían hacerlo mientras no haya hijos? Quizá alguno de ustedes no quiera vivir lejos de su familia.

40

Tal vez no vean ese tema ‘preocupante’ ahora, pero deberían pensar en las consecuencias que tendrá el paso del tiempo en sus padres, por lo que hablar sobre cómo piensan hacerse cargo de ellos cuando sean mayores, es una buena forma de establecer prioridades en la vida. Es importante saber si tu pareja pretende que sus padres vivan con ustedes cuando sean ancianos, o si prefiere que estén en un asilo.

6

AFRONTAR PROBLEMAS

Inicien con el cuestionamiento: ¿cuáles han sido los períodos más difíciles de su vida y cómo lograron superarlos? Servirá para entender cómo cada uno enfrenta las dificultades y el tipo de apoyo que necesita en una situación complicada. Hablen sobre cómo enfrentarían algunos desafíos mayores, tales como los problemas emocionales, físicos, económicos, hasta infidelidad, casos de infertilidad o problemas de salud.

7

COMUNICACIÓN

Si llevan más de dos años, ya establecieron cómo comunicarse. Vean cómo mejorar la forma en que negocian y ceden. ¿Cómo dialogan sus padres? Quizá algo que funcionó para ellos les gustaría intentar y otras evitar.





a g l a s n a l p u t e u Q

O T C E F PER

44


Los eventos p ue ayudarte a co den ser positivos o negati vos; pueden nseguir el éxi t o , pero también dar lugar al pueden efecto contra rio Antes

S

i tienes po ca o ningun a experiencia en la planifi cación de eventos, as óciate con un profesional cualificado en el sector; y si tiene s experienc ia, pero no quieres gast ar dinero en contratar a uno, hay miles de he rramientas diseñadas pa ra ayudarte a lograr tu objetivo co n éxito.

Determina el objetivo pr incipal. Identifica al público be neficiario y mensaje a tr decide el ansmitir. Decide quié n llevará a ca bo la planifi del evento. cación Preseleccio na al menos dos fechas celebración. para la Establece un programa. Define la es trategia prom ocional.

Con ayuda

ex

terna Prepara un a petición de presupuest o detallada . Estudia las propuestas antes de la contra tación. Celebra una reunión con la agencia de eventos pa ra concretar lo s detalles, y mantén cont inuo contac to con ellos.

45


¿Tú lo organizas?

Diseña un programa detallado para la organización preliminar, identificando y asignando las tareas. Elige el lugar y realiza una visita de inspección.

Asegúrate de que disponga de todo lo necesario: audiovisuales, WiFi, personal auxiliar, catering, etc. Negocia tarifas de alojamiento, personal auxiliar, comida, transporte, alojamiento y actividades adicionales, si procede. Diseña, desarrolla y lanza un sitio web con un sistema de inscripción. Puedes crear una App para el evento. Contrata a los conferencisistas e invita a la prensa. Envia un aviso a los asistentes, incluyendo información detallada sobre el evento. Empieza a preparar los impresos. Asegura el evento, al menos contra responsabilidad civil, y contrata seguridad. Elabora la lista de asistentes definitiva unas semanas antes de la celebración. Confirma las reservas. Concreta el procedimiento de inscripción en el lugar de celebración. Graba vídeos de la zona de exposición, con entrevistas a expositores y visitantes, para colgar en el sitio web oficial, así como en sus perfiles en los medios sociales. No cobres por el acceso a Internet, el parking o el almuerzo. Procura que la cuota de inscripción lo cubra todo. No olvides preguntar a los participantes sobre sus necesidades alimentarias; en eventos internacionales habrá seguramente vegetarianos, gente con restricciones alimenticias por motivos religiosos o de salud, etc. No lastres a los participantes con mucho material impreso. En la era de Internet, la información basada en el papel ya es obsoleta. No olvides realizar un seguimiento después del evento; la retroalimentación es vital para poder subsanar errores y planificar futuros eventos.

Después del evento

Cerrar las cuentas.

Agradecer a los patrocinadores, conferenciantes, personalidades, etcétera., su colaboración. Publica fotos, vídeos cortos y testimoniales del evento a fin de mantener vivo el interés en él.



Brenda Fernández y Alberto Gurrola.

RECIBEN CERTIFICACIÓN DE ABC La directora de la ABC (Association of Bridal Consultants) de Quintana Roo, Brenda Fernández, entregó al hotel Grand Fiesta Americana Coral Beach una placa que lo certifica como miembro oficial de la Asociación de Consultores Nupciales. El reconocimiento lo aceptó su director general, Alberto Gurrola, quien encabeza un equipo de profesionales avalado, ahora por la certificación, para organizar cualquier tipo de evento del rubro romance: bodas, aniversarios, entrega de anillos, entre otros.

Leslie Ramírez y Antonio Bejero.

Francisco Avilés, Priscila Espinosa y Laura Ruiz.

Fernando Sotelo y Adriana Pérez Mitre.



Ofe Zaldívar y Kenya Calahorra.

CELEBRA SU PRIMER AÑO ARIA WEBB

Will y Ekaterina Webb, Katia Vara y Aria Webb.

Con una fiesta temática celebraron, por partida tripe, el primer cumpleaños de Aria Webb Vara, ya que también festejaron su onomástico Katia Vara, mamá de la festejada, y la querida Cristina Sánchez, abuela de la cumpleañera. La imagen de la Princesa Sofía y sus personajes, animaron a la concurrencia infantil que se dio cita en la comida buffet en el hotel Courtyard Marriot, donde abuela, madre y nieta juntaron sus celebraciones para compartir un bello momento con amigos y familiares que finalmente coincidieron en esta fiesta donde predominó el toque infantil.

Angélica y Miranda Vara.

Rocío Mena, Tina Johnson y Scott Balesteri.

Ernesto, Yurem, Mine, Yusef y Ana Karen Yunez.

Tania Amaro y José María Aguilar.

Renatta Zaldívar y Kenya Calahorra.

Cachis Betanzos, Abelardo Vara, Samantha Frachey, Bruno Caviña, Lolita López Lira, Alejandro Caviña, Cristina Sánchez y José Luis Martínez.

Ximena Villegas y Jana Ordóñez.



Descubre la experiencia

La calidad de su infraestructura, staff y los servicios que brinda, la convierten en el medio de comunicación ideal entre usted y su público.

P

EQUIPO •Sistemas de audio Yamaha •Cabina profesional pionner cdj nexus 2 •Pista de leds Black Infinity 16 pixeles •Pantalla led para intemperie 4.9 pich ara Concepto, cada proyecto es un nuevo reto en el que centramos todo nuestro potencial para conseguir el resultado que el cliente necesita, obedeciendo nuestros lineamientos de calidad y creatividad que nos identifican.

Contamos con una amplia experiencia en el sector audiovisual; desde eventos empresariales como ferias, congresos, exposiciones, convenciones, seminarios, lanzamientos de producto, bodas, hasta conferencias de prensa, aniversarios, family days, roadshows y workshops, entre otros.

Antes de la realización del evento, podemos ayudarte en la planificación de la parte técnico audio visual. Durante el mismo, estamos capacitados para cubrir todas las necesidades técnicas y audiovisuales que puedas requerir. Y tras su finalización te ayudamos en la postproducción para reafirmar el éxito de tu evento.

52

¡No lo dudes! cuéntanos tu proyecto y haremos que las cosas sucedan.

INFORMES 01 984 188 8005 Concepto



Al Mckay, de Earth, Wind & Fire.

REGRESAN LOS 70´S AL ARENA MOON PALACE

Gerardo Zúñiga, Pedro Sámper y Chava Torres.

Male y Carlos Martín del Campo con Areli Morales.

Dos de las bandas más emblemáticas de los 70´s: KC and The Sunshine Band junto con Al McKay’s Earth Wind & Fire Experience, ofrecieron dos conciertos espectaculares donde se revivieron temas clásicos de KC como ‘Shake your booty’, ‘Get down tonight’ y ‘That’s the way (I like it)’; y por parte del legendario guitarrista Al McKay temas como ‘September’, ‘Fantasy’, ‘And love goes on’, entre otras que, literalmente, prendieron la pista de baile. Lianet Sarduy y Cessie Cerrato.

Ildefonso García, Api Castillo, Mariana Santisteban y Yanuli de Castillo.

Jorge Lecona, Daniela Ortiz, Ana Lecona, Adolfo Pérez, Beatriz Murillo y Jorge Lecona.

Gladys Chacón y Paula Castro.

Jackie y Alex Snaiderman. Guillermo Díaz y Paty Suárez.

Diego y Ceci de la Peña.

Sonia y Claudia Chapital.

Albert Domenech y Salvador Baca.

KC and The Sunshine Band.



Elvia Barba de Estrada

APASIONADA POR LA LABOR SOCIAL

E

lvia Barba admite que fue un gran reto incursionar en el DIF. “La verdad no esperaba encontrar nada, sino simplemente quería aportar; es una oportunidad para mí, dar lo mejor en algo que me gusta tanto como es la asistencia social. A todos los proyectos y programas que habían en la pasada administración se les ha dado continuidad porque están teniendo resultados; aunque obviamente hemos aportado nuevos, estamos muy contentos con lo obtenido”, manifestó. Lo primero que hizo fue identificar la problemática social. “Algunos de los temas delicados que tenemos son los suicidios y estar dentro de los primeros lugares con niñas adolescentes embarazadas; algo que tenemos que preveer, es que en un periodo de cuatro a cinco años vamos a tener adultos mayores que requerirán de servicios especializados. Muchos de los problemas que sufre la población tienen de raíz la propia familia; si las tuviéramos constituidas y bien consolidadas, los problemas sociales podrían disminuir muchísimo”, aseveró.

Elvia Barba de Estrada, presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Benito Juárez, habla sobre sus logros en lo que va de la administración, así como de los proyectos en los 56 que está trabajando

en las colonias ricas de Guadalajara, me costaba trabajo entender por qué mi contraste. Mientras que yo tenía que trabajar y estudiar, mi tía vivía en una casa con una vida muy cómoda; y otra vez volví a hablar con Dios y le dije ‘te pedí que me ayudaras para poder ayudar; ¿por qué ellos se merecen ésto y otros no?’ A los 22 años tenía una casa mejor que mi tía. Me casé y seguí trabajando. Afortunadamente tengo un marido muy trabajador e inteligente. He aprendido que todo lo puedes conseguir trabajando; no hay otra manera. Es el ejemplo que les hemos dado a nuestros hijos. Nada es imposible en la vida. Aunque a lo largo de todos estos años también me han pasado situaciones complicadas, siempre Dios aparece en mi vida. Desde que me tomó de la mano voy caminando con él y la verdad me han pasado cosas extraordinarias en el DIF . Todos los días me pregunto ¿cuál es el milagro de hoy? Tuvimos uno recientemente pues recibimos un donativo; no lo podía creer, estoy feliz sólo de pensar en todo lo que voy a poder dar”, comentó entusiasmada. Pensado en la comunidad Elvia admite que hay mucho por hacer, y que quisiera hacer más, “pero voy contra el tiempo por un lado, y me preocupa quién va a continuar esto, por lo que quiero dejar todo bien estructurado para que la persona que lo continúe lo tenga más fácil y no haya pretextos para no continuarlo, porque las únicas personas a las que perjudicamos es a la ciudadanía, y no se vale porque va más allá de partidos políticos; hablamos de gente que vive tiempos difíciles, por lo que debemos unirnos porque gozamos el privilegio de vivir en una ciudad extraordinaria”.

Misión social Elvia Barba viene de una familia formada con valores y, de alguna manera siendo mujer empresaria, con proyectos y llevándolos a cabo, está dándole al DIF un acento diferente con el objetivo muy claro de poder dar. “Cuando era niña veía a los adultos pasar tantas dificultades que recuerdo que le pedí a Dios ‘dame una oportunidad de ayudar’. Recuerdo que metí la mano en la bolsita de mi vestido y encontré una moneda de 20 centavos, que ya no hay, y dije: ‘bueno Señor, ¿qué hago?’. Pasaron los años y como a los 17, que en ese momento estudiaba y trabajaba, agarraba mi Volkswagen, comprado con Presidenta honoraria activa esfuerzo y trabajo, y me iba a la escuela y a trabajar. “No soy de esas mamás que se ciegan, pero Remberto está preparado y cuenta con mi respeto. Vendía en los tianguis; era muy buena comerciante. Tengo su absoluta confianza pues sabe que las Soy de las de ‘pásele, pásele’, y vendía muy bien. Re- decisiones que vaya a tomar van a ser las mejores cuerdo que cuando visitábamos a una tía que vivía y que se verán reflejadas en el DIF”, señaló. Muy a la


par de ser madre e hijo, entre ambos hay una mutua admiración. “Pudiéramos cambiar mucho la sociedad si en vez de juzgar nos admiráramos, porque todos tenemos cualidades. Me gustaría que nos enfocaramos en admirarnos más y criticarnos menos. Estoy aquí con dos objetivos: apoyar la carrera de mi hijo, y ayudar a la gente”. Resultados “La parte negativa la dejo a un lado; ni me entretengo ni pierdo el tiempo. Para mí son oportunidades para

Legado hacer algo mejor. Vamos a inaugurar una guardería “Mucha gente sabe que soy empresaria. Tengo con turnos matutino y vespertino, con el objetivo una trayectoria bastante amplia en el tema de de que cubra el tiempo laboral de los padres, y las transporte. Es con lo que he vivido toda gran parmadres trabajadoras en situación vulnerable; en te de mi vida y va hacer una lástima dejar esto el tema de salud, la asistencia social que tenemos porque me gusta, pero estoy muy consciente que estoy por un proyecto de vida, y tendré que actualmente está super rebasada, pero estamos regresar y continuar con mis negocios; pero encontentos porque hemos atendido muchísimo más gente; a partir de que tomamos esta admi- cantada de la vida estoy abierta de poder apoyar. Ojalá Dios me permita quedarme en el corazón nistración, más de dos mil 500 personas han sido beneficiadas; a través de Radio Ayuntamiento infor- de las personas, que digan ‘la señora hizo algo bien’. Nada más”. mamos los servicios con que contamos para que la

FOTÓGRAFO: MOONLIGHT PHOTOGRAPHY / FÁTIMA TOLEDO MAQUILLAJE KATY MONFORTE

ciudadanía se entere; vamos a implementar nuevamente el programa de prótesis ocular; tuvimos cuarenta médicos que vinieron del extranjero con la Clínica del Dolor; hace poco inauguramos un módulo que se llama RED DIF, para solucionar problemas de manera pacífica y prevenir que sean mayores y lleguen a la Procuraduría; gracias al apoyo del DIF estatal, hemos logrado reducir los casos que enviamos a la procuraduría, resolviéndolos en etapa temprana. Olvidándonos de situaciones y partidos nos estamos apoyando y eso es maravilloso. Estamos muy atentos a los casos de violencia intrafamiliar, pero también hay que señalar que nos hemos encontrado con muchos casos donde los afectados son los hombres, quienes callan por vergüenza; y estamos trabajando desde hace cuatro meses, que de lograrlo, será histórico en una administración y repercutirá en varias generaciones, por lo que le pedimos a Dios que se dé”, dijo.

57


Eduardo Manzaneque, Andrea Contreras y Pili Manzaneque.

Óscar Maya, Marcos Constandse, Gerardo Zúñiga y Luis Carlin.

TODOS A BORDO ¡ONE MORE TIME! CON EL ARQUI Carlos Bono y Pamela Lavalle.

Santiago Llaneza y Daniela Díaz.

Iriana del Rivero, Pepe García, Alex Matamoros, Cynthia del Rivero y Bruno Pïnto.

Jackie Alarcón, Charlie Constandse, Laura Henkel y Daniel Cerda.

Beto Díaz, Román Lecanda y Rodolfo Sandoval.

Julio Mena, Natalie Basáñes, Enrique Torre y Ana Millet.

Llegó el Jueves Santo y con él, todos a bordo como lo ha venido haciendo desde hace más de 20 años El Arqui, como cariñosamente conocen sus amigos a Marcos Constandse, anfitrión de una velada a bordo de un gran barco donde ofrece la mejor fiesta de Semana Santa, en agradecimiento al afecto de tantos amigos que ha acumulado en su propia travesía por la vida. Christian Lavalle y Marcos Constandse.



Noma México la magia culinaria

del mejor restaurante del mundo, ahora en Tulum Escanea este código para ver el video.

El restaurante situado entre la selva y los hermosos espacios naturales de Tulum estará abierto hasta el 28 de mayo de 2017 habiendo superado toda expectativa entre sus comensales a nivel internacional

T

ulum se llena de gala al contar con la presencia del chef más influyente del mundo, René Redzepi, fundador del restaurante Noma de Copenhague, quien llega para deleitarnos con su interpretación de los sabores de la cocina mexicana. Una comida en Noma Tulum cuesta 600 dólares por persona, que incluye un menú degustación y acompañamiento de bebidas; sin embargo, las reservaciones se encuentran agotadas.

A sólo una semana de su apertura los comentarios no se han dejado esperar; los visitantes recalcan la excelente combinación de sabores y texturas

de su menú, además de señalar el ambiente mágico del lugar, pues este es proporcional al entorno natural que ofrece Tulum sin dañar las áreas verdes que ahí predominan. René Redzepi nació en Copenhague en 1977. Es el jefe de cocina y copropietario del restaurante Noma de Copenhague. Tiene dos estrellas Michelín y en 2010, 2011, 2012 y 2014 ha sido considerado por el jurado de la revista Restaurant Magazine el mejor restaurante del mundo. Es especialmente conocido por su trabajo para reinventar y refinar una nueva cocina y alimentación nórdica, caracterizada por la inventiva y los sabores limpios.



C

on el apoyo de Paradisus Riviera Cancún, de su familia, colaboradores y clientes, Daniel Lozano sobresale, no sólo por el cargo que asume en el corporativo, sino por lo que hace en beneficio de los más desprotegidos.

Tomando como filosofía de vida ‘el poder servir a los demás’, con acciones, así como con su presencia, siempre con una sonrisa y cordialidad, en su vida hubo un momento en donde tuvo que pasar del ver y pensar, al actuar. “Hablé con mi mujer y decidimos actuar”, comentó durante un recorrido por el exclusivo consorcio hotelero, donde descubrimos que más que una empresa, es un estilo de vida para sus trabajadores pues son resaltadas sus virtudes, motivándolos siempre y con un trato de calidad y calidez. Todo inició en Tailandia al observar la marginación que sufren los niños, por lo que decidió apoyar a uno, luego a dos y así hasta llegar a 10, con lo que continuó en otros países, de forma altruista. “Lo hicimos de corazón; creíamos que podíamos hacer algo y lo hicimos. Cuando se te abre esa semilla en el corazón, si la riegas bien germina”. A Tailandia le siguió Indonesia y otras naciones, siempre de manera ordenada y coherente, con principios de sustentabilidad. “Creo mucho en ello. En casa se recicla siempre la basura, y si me dicen que no hay que tomar agua en botella de plástico y que hay que hacerlo en jarra, lo hacemos”, dijo sonriente. Momentos que marcan Sin dudarlo, cita que cada risa, alegría y lágrima que ha visto en diferentes partes del mundo lo motivaron a hacer lo que hoy hace. “Ves cada cosa que te parte el corazón y te sensibiliza. Intento que el legado que dejo en cada país, alguien lo recoja. Voy buscando apóstoles para que el proyecto siga adelante”, explicó. Entre las acciones que han cambiado la vida a muchos, subraya que con el apoyo de Meliá, a niños sordomudos, cuando cumplieron 18 años, se les dio la oportunidad de trabajar en el hotel; de igual manera se hizo con chicos talentosos que vivían en Tailandia con marginación y dificultad, ayudándoles a terminar sus estudios hasta la universidad.

“Cuando a mi esposa y a mí nos piden que seamos padrinos, nos engancha más; lo hacemos con mucho corazón y nos da más gusto recibir fotos de cómo el bebé va creciendo”, reflexionó. Agregó que en Meliá Yakarta, a los invidentes los contrataron como telefonistas y en la Ciudad de México le alegraron la vida a un grupo de niños con VIH a los que les dieron regalos y llevaron al hotel donde fueron tratados como auténticos huéspedes, una labor que lleva seguimiento buscando que puedan estar lo mejor posible. “Trabajamos con temas sensibles en apoyo de quien más lo necesita. Todo esto te llena de alegría y te da la bendición de Dios”, citó. Lozano expresa con orgullo que la ayuda no distingue edades y los viejitos no son vistos como una carga social, de hecho ‘los abuelitos’ con mucho ánimo y esfuerzo trabajan con dedicación en un huerto donde ellos mismos cultivan sus propias verduras y legumbres. Esta actividad, que hacen con mucha pasión y amor, la realizan temprano para evitar el desgaste físico por su propia edad y la exposición a los rayos de sol, porque en el hotel Paradisus Playa del Carmen los contratan para áreas cuyo rigor físico no sea fuerte. “Aquí no hay religiones ni sexo ni preferencias ni partidos políticos; sólo vemos qué se puede hacer y en qué podemos ayudar”, dijo al compartirnos que a las mujeres embarazadas Paradisus no les cierra las puertas, al contrario, las apoya con una fuente de empleo segura. Labor conjunta “La empresa me apoya y trabajo muy de la mano con Unicef, lo que me permite hacer este tipo de cosas y hasta creamos una memoria”, dijo mientras presume con satisfacción una auténtica biblia sobre la sustentabilidad que emprenden y que está a disposición de los clientes para ser apreciada en cada lobby del hotel. Los detalles que gustan Las áreas en donde converge el personal tienen nombres singulares como el ‘Callejón de los Milagros’, ‘Avenida del Mérito’, ‘Escalera de los Compromisos’, ‘Plaza de la Integración’, ‘Calle del Éxito’, ‘Cerrada de la Moneda’, ‘Avenida de la Transformación’, ‘Calle de los Detalles’, ‘Auditorio Ama de Llaves’, ‘Plaza del Recibimiento’, ‘La Cantinita’, ‘Avenida de la Excelencia’ y ‘Rincón Unicef’, entre otros. En cada uno de estos sitios el empleado es tratado como alguien que llega siempre con su mejor sonrisa a dar lo mejor de sí en beneficio de los huéspedes y cuyo esfuerzo suele ser reconocido por la firma. Así es la vida de Daniel Lozano, un auténtico personaje y héroe anónimo, que ayuda a los demás, a los que más lo necesitan y que, aparte, es un gran líder dentro de la empresa que dirige con éxito.

62

Daniel Lozano

HUÉSPED DEL ALTRUISMO AXEL HERNÁNDEZ / FOTOGRAFÍA: FERNANDO FERNÁNDEZ


Es un empresario que va mรกs allรก de llevar por buen estado, la direcciรณn del hotel Paradisus Playa del Carmen, que opera la cadena Meliรก


Mario González y Brenda Villanueva. Jorge y Alejandro Navarro.

PRESENTAN EL NUEVO PANAMERA 2017 DE PORSCHE

Juan y Diana Jiménez.

Armando Lara y Gerardo González.

Álvaro y Evangelina Villamar. Porsche presentó su última joya, el hermoso auto Panamera, equipado con una gran semblanza técnica, estética y mecánica respaldada por el prestigio de su casa matriz. Los invitados pudieron apreciar el increíble auto quedándose enamorados de su diseño, ergonomía y las altas expectativas técnicas del mismo.

Paulina Lizárraga y Marc Pujol.

Roger Mora, Enrique Coetzer y Carlos Austin.

Mariano Cue y Carolina Castillo.



INSTITUTO QUINTANARROENSE DE LA MUJER

Apoyó cinco proyectos productivos en Operación Integra a desarrollarse en los municipios de Cozumel, Felipe Carrillo Puerto y Othón P. Blanco. Este año participan 24 mujeres y un hombre, y los proyectos podrán acceder hasta un monto de 250 mil pesos y de ser aprobados serán financiados con recursos provenientes del Instituto Nacional de Economía Social (INAES). En el municipio de Othón P. Blanco se impulsa la elaboración de aceite de coco, mermeladas y conservas, y frituras de plátano; en Cozumel la elaboración de muñecas artesanales y en Felipe Carrillo Puerto el cultivo de piña.

ESCUELAS DE TIEMPO COMPLETO

Sólo en este ciclo escolar 480 planteles, donde estudian 47 mil 468 alumnos, otorgan instrucción en una jornada escolar extendida. Se proporciona el servicio de alimentos nutritivos calientes en 125 escuelas de municipios en donde opera la Cruzada Nacional contra el Hambre.

SALUD

Para prevenir el cáncer cervicouterino, en el presente año en las unidades médicas adscritas a la Jurisdicción Sanitaria 1 realizarán 11 mil 500 estudios. De octubre de 2016 a marzo de 2017 se realizaron:

7,715

pruebas de papanicolaou a mujeres de 25 a 64 años de edad, para la detección y atención oportuna del cáncer cervicouterino.

6,476

mastografías a mujeres de 40 a 69 años de edad, para la detección y atención oportuna del cáncer de mama

4,584

exploraciones físicas de mama a mujeres de 25 a 40 años de edad.

4,454

pruebas del virus del papiloma humano a mujeres de 35 a 64 años.

233

parteras tradicionales fueron capacitadas para la atención a mujeres embarazadas con enfoque de interculturalidad, las cuales atendieron a 390 mujeres de Saban, José María Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Cancún y Cocoyol, entre otros.

El Gobernador de Quintana Roo ha realizado diversas acciones para que las mujeres tengan más y mejores oportunidades de vivir mejor

C

on las mismas oportunidades que se les dan a los hombres, el Gobierno de Quintana Roo empodera a las mujeres con créditos a la palabra para que tengan su propio negocio y generen su propia fuente de trabajo, pues en la actualidad juegan un papel importante como guías y sostén de la familia. El Gobernador Carlos Joaquín ha destinado seis millones de pesos en Créditos a la palabra; más de 13 millones para el programa Mujer Emprende; y para el programa Por un Quintana Roo Solidario en la Construcción de una Cultura de Paz estableció un apoyo de más de 11 millones de pesos.

MUJER EMPRENDE QUINTANA ROO, 1A. ETAPA

Se fomenta el desarrollo integral de mujeres empresarias, a partir de un programa que apoye la mejora competitiva de las microempresas de Bacalar, Felipe Carrillo Puerto, Othón P. Blanco y Solidaridad, y favorecer su permanencia empresarial y crecimiento sostenido. De este programa, también se está contemplando la Primera Etapa, para la cual se tiene proyectada una inversión de 13 millones 658 mil pesos. Se pretenden generar por lo menos 24 empleos directos, y conservar 80. El programa avanza en el proceso de recepción de documentación y al momento se tiene un total de 79 registros:

45

Othón P. Blanco

20

Felipe Carrillo Puerto

7

Solidaridad

7

Bacalar


APOYOS AGROPECUARIOS

A favor de las mujeres del campo de Quintana Roo, las direcciones de Proyectos Productivos, Desarrollo Rural, y Planeación y Estadística, han canalizado acciones para minimizar el impacto de la desigualdad de la mujer en el ámbito productivo, brindando formación, asistencia técnica y mejora en sus condiciones de suministro y captación de agua en sus hogares.

777 APOYO A EMPRESARIAS

Con el objetivo de generar una opción de financiamiento para mujeres empresarias establecidas en Quintana Roo, fue creado Crédito a la Palabra Mujer MIPyME que facilitar su acceso al microcrédito, de acuerdo con su capacidad, necesidades, y tasas de interés competitivas. El programa contempla beneficiar a 200 empresarias con microcréditos que van desde 10 mil hasta 50 mil pesos para capital de trabajo, adquisición de mobiliario y equipo, o para el fortalecimiento de sus empresas.

A la fecha, el Gobierno del Estado ha beneficiado a 29 mujeres con créditos que van desde los 10 a los 50 mil pesos, con un monto de inversión total, al momento, de millón 185 mil pesos:

18

de Othón P. Blanco, con una inversión de 730 mil pesos; se generaron 13 nuevos empleos directos y se conservaron 36.

3

de Bacalar, con un monto de 130 mil pesos.

3

de Felipe Carrillo Puerto, con una inversión de 75 mil pesos.

3

de Benito Juárez, con un monto de 150 mil pesos en total.

2

en Cozumel, con 100 mil pesos de inversión. Los giros de las empresarias van desde abarrotes, ciber, ferreterías, papelerías, minisúper, oficinas, despacho contable, elaboración de botanas, confección de ropa, venta de ropa y publicidad. Estos apoyos son de lo que se considera la Primera Etapa, posteriormente se estará contemplando a los demás municipios.

jefas de familia recibieron asesoría para el establecimiento de hortalizas de traspatio en Othón P. Blanco, Bacalar, Lázaro Cárdenas, Puerto Moleros y Tulum.

603

mujeres fueron apoyadas en el fortalecimiento de actividades productivas (hortalizas, apicultura, aves de engorda, conejos y ovinos) para su fomento, autoconsumo y comercialización, con el Programa PESA, captadores de agua y drenes.

487

mujeres fueron atendidas en materia de formación de capital humano a través del Programa de Extensionismo en diversos sistemas producto. En suma, a través de estos esfuerzos se han atendido en este rubro a poco más de 1,867 amas de casa quienes se consideran como el eje del núcleo familiar de nuestras comunidades.

Por su parte, la Subsecretaría de Agricultura, a través de la Dirección de Fomento Agrícola en seguimiento a la atención que se le está brindando a un grupo de 250 mujeres organizadas en 10 grupos de 25 jefas de familia dedicadas a la producción de hortalizas de traspatio y buscando que las mujeres se encuentren más organizadas y con una figura legal. Además, la Subsecretaría de Ganadería de enero a la fecha ha atendido a 30 mujeres en el Trámite de Registro de Fierro de Herrar, herramienta básica para su actividad agropecuaria. Por último, la Coordinación de Financiamiento fomentará microcréditos para beneficio de ocho mujeres de los municipios de Othón P. Blanco, Bacalar, Felipe Carrillo Puerto y José María Morelos por monto total $270,000.00; aunado a ello, se encuentran en análisis más de 50 microcréditos por monto de $1.5 millones, de los mismos municipios anteriores. En total, en la realización de sus funciones y actividades la SEDARU ha atendido un total de dos mil 147 mujeres, además en los próximos tres meses se beneficiarán a 58 mujeres más del medio rural con apoyos directos.

17,172

servicios gratuitos en trabajo social, psicología, orientación y acompañamiento jurídico.

1,500

pláticas se han brindado para la prevención de la violencia contra mujeres y difusión de sus derechos, así como asesorías y capacitaciones especializadas para ellas.

40%

de mujeres ocupan mandos medios y superiores asignados en seis meses.

36%

se incrementó la cantidad de espacios ocupados por mujeres en el gabinete del gobierno del estado respecto al cinco por ciento, de la administración anterior.


David Lozano, David I.

Cristi Cícero, Cristi I.

CRISTI I Y DAVID I, REYES DEL FESTIVAL DE LA FELICIDAD

Roberta, Gustavo y Renata Correa.

Tono, Cristina, Cristi y Antonio Cícero. Dora Elia Garza, Héctor Lozano, Héctor Jr., Diana Garza, David y Juan Pablo Lozano.

Rosy Ruiz, Addy Joaquín, Isa y Rosa Laura Lechón.

Marianne Berthelot y Sebastián López de Llergo.

Con la coronación de Cristina Cícero (Cristi I) y David Lozano (David I), la fundación Estrellas del Mar celebró la edición 25 del Festival de la Felicidad, que en esta ocasión se tituló Kids Choice Awards. Las organizadoras agradecieron el apoyo y la participación de la sociedad con un video conmemorativo donde desfilaron los 25 reyes y reinas que han aportado su talento, ya que en cada convivio se ha logrado llevar un poco de ayuda. En esta ocasión, Casa Hogar San José de la Inmaculada, CRIT Quintana Roo, Fundación Zapatitos y otras por definir, recibirán un poco de ayuda.

Rosa Laura Lechón, Elsa Arriaga, Adriana y Stella Cevallos con Rosy Ruiz, Ani y Pato Gómez, Ana Luisa del Castillo y Ceci Belaunzarán.

Mauro y Mateo Amati.



Promueve CONDUSEF

apoyo a paisanos

Las nuevas disposiciones de la unión americana generaron incertidumbre, tanto entre los mexicanos que viven allá, como en sus familias que radican en el país LEÓN MARTÍN “Ante las nuevas políticas migratorias del gobierno de Estados Unidos, la prevención es la mejor opción; por ello, la Condusef preparó la guía ‘Más vale estar preparado’, enfocada a migrantes y sus familias para que puedan conocer sus derechos”, informó Juan Carlos Bosco García, delegado regional de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). “Es importante que puedan conocer sus derechos y alternativas que tienen para conservar, proteger y, de ser necesario, transferir su dinero y patrimonio a su comunidad de origen”, expuso. Detalló que en los últimos 20 años, la población de origen mexicano que reside en ese país se ha duplicado, al pasar de 18 a 36 millones. “De ellos, 24.5 pertenecen a segunda y tercera generación; 11.5 millones son migrantes, de los cuales 48% son indocumentados, lo cual implica que el grupo más vulnerable es de casi seis millones”, dijo.

De acuerdo con la Condusef, de los que envían remesas, 66% tiene al menos una cuenta de depósito o de ahorro en su lugar de residencia, lo que pudiera implicar a cinco millones de personas.

representa, conformada por Oaxaca, Tabasco, Chiapas, Campeche, Yucatán y Quintana Roo, Oaxaca es el estado que tiene más casos de emigrantes; hay tres millones de oriundos del estado que viven en Estados Unidos. Sobre Quintana Roo dijo que es una entidad que atrae gente para trabajar y no exporta, por lo que prácticamente son mínimos los casos.

Bosco García explicó que entre los puntos que más preocupan están: la conservación de documentos de utilidad en trámites migratorios o para comprobar la propiedad de cualquier bien; y el otorgamiento de poderes notariales “Condusef abrió oficinas en cada consulado de a terceros para que gestionen trámites de la ese país, en donde se les informa de maneta totalmente gratuita, qué deben hacer, cómo persona deportada. abrir una cuenta en México desde Estados Unidos, cómo ver lo de su Afore y diversos Añadió que lo que se considera respecto de los bienes que integran el patrimonio del migrante trámites”, añadió. están: dinero en efectivo; menaje de casa; sueldos y prestaciones no cobradas; venta de su ve- ‘COYOTES’ hículo; recuperación de pertenencias de una casa Advirtió que en Estados Unidos hay personas, latinos y mexicanos sobre todo, que engañan rentada; venta o cesión de casa propia; o la venta a los paisanos ofreciéndose como enlace para o traspaso de un negocio. realizar un trámite, cuando lo único que buscan CANCÚN Y LA REGIÓN es engañarlos. Juan Bosco comentó que en la región que

ACCIONES

Por medio del Buzón Financiero para los Mexicanos en el Exterior se da seguimiento a las consultas y asesorías realizadas por la comunidad migrante; se abordan problemas con alguna institución financiera en México, así como dudas sobre los diferentes productos y servicios que ofrecen; también se dan a conocer las alternativas para trasladar su dinero a México. A través del Buzón se han atendido mil 127 consultas y los principales temas son: cuentas de cheques, ahorro e inversión. Se implementó desde el 15 de marzo, un teléfono de atención desde Estados Unidos: 1 85 5219 3773 para que los migrantes puedan hacer consultas directamente a Condusef. Se hizo un rediseño del micrositio de Mexicanos en el Exterior, una herramienta de apoyo y consulta para orientar a los connacionales en temas migratorios. Se incorporaron nuevos contenidos y videos realizados por el organismo, el Instituto de los Mexicanos en el Exterior y otras autoridades e instituciones financieras.

70



Cónclave de la élite GASTRONÓMICA MUNDIAL AXEL HERNÁNDEZ

Michel Mustièr, chef ejecutivo de Grand Velas Riviera Maya y maestro cocinero de Francia, será anfitrión del Congreso de Maestros Cocineros de Francia y la Academia Culinaria Francesa que reunirá a más de 100 de los más prestigiosos chefs de Estados Unidos, Canadá y México

E

l Hotel Grand Velas Riviera Maya, resort reconocido con cinco Diamantes por la AAA, será la sede del Congreso Anual de Maestros Cocineros de Francia (MCF) y la Academia Culinaria de Francia (ACF) 2017, del 17 al 21 de junio, y que reunirá a la élite de la gastronomía.

Michel Mustièr, quien fungirá como anfitrión junto a Florent Houssais, consejero de Comercio Exterior de Francia, del Congreso Anual MCF y ACF, explicó que la sede se ha convertido en un gran hotel gastronómico de la Riviera y México y confirma su clase al ser anfitrión del encuentro entre lo ‘mejor de lo mejor’ de Francia, Canadá y México.

“Soy maestro cocinero de Francia. Desde hace varios años radico en la Riviera Maya y he podido acercarme, a través de varios festivales que han hecho en el Hotel Grand Velas Riviera Maya, a la Asociación de Cocineros de Francia y a la Academia Culinaria. De ahí surgió la posibilidad de hacer el congreso que reunirá de 80 a 100 chefs de Las Vegas, California, Nueva York, Montreal y México”, explicó Mustièr . El congreso tiene el objetivo de compartir nuevas tendencias culinarias, hablar sobre el apoyo a la educación culinaria y la participación en los principales concursos gastronómicos del mundo. Asimismo, se nombrará al Mejor Chef del Año de la organización. Citó que el hotel es el sitio ideal para un evento de esta magnitud porque posee toda la infraestructura y cuenta con todo el apoyo de la firma. “Es pionero y detonador de estos festivales gastronómicos con grandes chefs que nos acompañarán en un intercambio bilateral y de aquí, sin duda alguna, saldrán más festivales y eventos de gran clase”, detalló. En lo particular, se dijo completamente satisfecho por ser parte de la organización. “Si mañana culminara mi carrera, después de organizar este congreso, sin duda me iría muy satisfecho”, citó. Añadió que lleva meses coordinando y cubriendo cada detalle sobre esta cumbre que aseguró le dejará algo positivo, no sólo a él y a los participantes, sino al hotel, a la gastronomía, a la región y a México. “Es algo que hacemos con mucha pasión y no tengo palabras para describir esta oportunidad que Dios me da”, afirmó.

72

Algunos de los chefs miembros destacados de MCF y ACF incluyen a: Christian Têtedoie, presidente mundial de los Maestros Cocineros de Francia, con una estrella Michelín, Medalla de la Legión de Honor y el máximo título culinario ‘Mejor Obrero de Francia’; Fabrice Prochasson, presidente mundial de la Academia Culinaria de Francia y cuenta con el máximo título culinario ‘Mejor Obrero de Francia’; y Jean Louis Dumonet, chef ejecutivo de The Union Club en Nueva York y presidente de los Maestros Cocineros de Francia en Estados Unidos/Canadá.



Carlos Joaquín González, invitado de honor.

CELEBRAN EL 47 ANIVERSARIO DE CANCÚN

Remberto Estrada entrega reconocimiento póstumo a Jaime Morales Barbosa.

Carlos Bazán y Cinthya Santamaría.

El gobernador del Estado, Carlos Joaquín González, fue el invitado de honor para celebrar el 47 aniversario de la fundación de Cancún que encabezó el presidente municipal de Benito Juárez, Remberto Estrada, durante la Segunda Sesión Solemne de Cabildo. Durante el evento, la maestra Priscila Sosa agradeció la entrega post mortem de la medalla al Mérito Ciudadano ‘Sigfrido Paz Paredes’ a Juan José Morales Barbosa, recibido por su hermano Jaime, en reconocimiento a su trabajo periodístico de décadas en los diferentes medios de comunicación, en el entorno ambiental, científico, político y social, con su compromiso fiel por fortalecer a nuestra sociedad. De igual manera, recibieron distinción María Luisa Loría Cano, María Concepción Castro López, María Luisa García Lanz, Sara Ortega, Guadalupe Pérez Izquierdo, Eduardo Sanz Aguilar; Adib Burad Cabrera, Juan de Dios Carrillo Padilla, Diego de la Peña García y Rafael Lara Lara, por su significativa participación en la conformación, consolidación y desarrollo de la ciudad de Cancún y el municipio de Benito Juárez. En el evento se guardó un minuto de silencio por los pioneros de la ciudad de Cancún que ya fallecieron.

Jaime, Jorge y Juan Carrillo con Tristán Sonntag.

José Alvarado y Piji Carabias.


Cora Amalia Castilla y Elvia Barba.

Gaby Rodríguez y Fernando Martí.

Marcia Fernández y Luis Ross.

Víctor Vera, Guillermo del Rosario y María Elba Carranza.

María Luisa Canché y Conchita Castro.

Diego, Paty, Tere y Sonia de la Peña.

Francisco López Mena y Luz María Beristaín. Carlos Toledo y Juan Pablo Aguirre.

Rafael Lara y Priscila Sosa.

Linda Cáceres y Sylvia Saldaña.

juan Ignacio García Zalvidea y Magaly Achach.


El gobernador Carlos Joaquín González.

INICIA ACTIVIDADES EL CANAL A+ DE TV AZTECA

Ricardo Vázquez.

Félix González, Rebeca Uribe y Ricardo Vázquez.

Ante la presencia de autoridades y directivos se dio el ‘botonazo’ de inicio de operaciones de A+, el nuevo canal de TV Azteca en Quintana Roo. El evento de gran colorido se llevó a cabo dentro de las instalaciones de dicha televisora en la avenida Bonampak de Cancún y contó con la asistencia de distinguidas personalidades, destacando la del gobernador del estado, Carlos Joaquín González; el presidente de la Gran Comisión del Congreso del estado Eduardvo Martínez Arcila; el secretario estatal de Infraestructura y Transporte, Jorge Portilla Mánica; y los presidentes municipales Remberto Estrada Barba, de Benito Juárez; Laura Fernández Piña, de Puerto Morelos; Juan Carrilo Soberanis, de Isla Mujeres; Cristina Torres Gómez, de Solidaridad; así como el diputado

independiente Juan Carlos Pereyra, entre otras. Ricardo Vázquez Orozco, director general de Televisoras Regionales de TV Azteca, dijo que con A+ surge una nueva forma de ver la televisión a través de contenidos dirigidos específicamente para el auditorio de nuestro estado. Por su parte, Rebeca Uribe López, directora regional en la península de Yucatán, aseguró que a través del lanzamiento de A+, TV Azteca seguirá consolidándose en la preferencia de los quintanarroenses. Cerca de las 14:00 horas, José Martín Sámano, titular de noticias, inició la cuenta regresiva para que los invitados especiales oprimieran el botón que inició formalmente las operaciones de A+ en Quintana Roo, mismo que ya puede ser sintonizado a través del canal 7.2.

El equipo de colaboradores detrás del nuevo canal A+.

Fernada Mexia, Tito Monteiro y Fernanda Hernández.

El gobernador Carlos Joaquín González encabezó el inicia de las operaciones del Canal A+.

Miguel Marzuka, Ricardo Vázquez y Rebeca Uribe.



Alejandra Alarcón, Linda y Linda Valenzuela.

Roberto y Conchita Millet con Mercedes Hernández.

TRIGRES PRESENTA EQUIPO 2017

Francisco y María Luisa Villanueva con el padre Emilio Díaz-Torre.

Janet Ochoa y Rodrigo Aguirre con Rodrigo Jr.

Tamara Guerrero y Josué Villanueva.

Fernando y Carla Valenzuela.

Directivos y cuerpo técnico del equipo Tigres de Quintana Roo presentaron de manera oficial el equipo para la campaña 2017 de la liga mexicana, durante una cena de gala. Estuvieron presente Francisco Villanueva, presidente ejecutivo de Tigres; Alejandro Alarcón y Fernando Valenzuela Burgos, así como el manager Roberto ‘Chapo’ Vizcarra y Linda Valenzuela, en representación de su esposo Fernando‘Toro Valenzuela, quienes dieron a conocer los pormenores de esta nueva etapa, para la cual se están prediciendo éxitos durante una excelente temporada.

Pablo Ortega, Claudia González y Zoe Ortega.

Mayalen Estopier y Julián Pérez Nafarrate.

Rogelio Estrada y Alfredo Cupul.


¿Por qué se desarrolla la obesidad? y la solución a este problema: LA ENDOCRINOLOGÍA

L

a endocrinología es una especialidad dedicada al estudio de enfermedades que afectan a las glándulas endócrinas. Estas enfermedades son a menudo complejas e implican múltiples dispositivos y sistemas del cuerpo. Los endocrinólogos están capacitados para conocer y tratar los problemas hormonales y la restauración del equilibrio en el sistema endócrino, en las diversas áreas que se mencionan a continuación:

DIABETES PEDIÁTRICA, JOVEN ADULTO, Y EMBARAZO: • Enfermedades de la tiroides • Enfermedades del metabolismo • Menopausia • Osteoporosis • Hipertensión • Dislipidemias (colesterol y/o triglicéridos) • Infertilidad • Transtornos hormonales • Obesidad y sobrepeso • Enfermedades metabólicas En Reduce Clinic valoramos la forma de mejorar la calidad de vida de las personas brindándoles momentos de felicidad, cubriendo necesidades y ofreciendo oportunidades de mejora.

DR. JESÚS RABINDRANATH TÉLLEZ ROMÁN Médico cirujano egresado de la U.P.A.E.P. Cédula profesional 5118998 Reg. sanitario 5152302067 Especialista en endocrinología con certificación en obesidad, No. de certificado 13-01-Mx y subespecialista en enfermedades tiroideas. Socio A.M.E.O

Instituto de obesidad y nutrición clínica de Quintana Roo

Informes y citas: 2 52 95 51

Página de Facebook: Reduce Clinic Cancún

Dirección: Av. Chichen Itzá Sm 27 Manzana 11 frente a la Yamaha

79


PALABRA DE MUJER

La decadencia social

R

GABRIELA ALVARADO

ecientemente, en nuestra ciudad salió a luz un grave caso de bullying, cuya víctima, una joven estudiante de preparatoria de 17 años de edad, fue reiteradamente acosada por sus compañeros de clase, a grado tal que en una ocasión intentó quitarse la vida.

Desgraciadamente esta joven no es la única que ha sufrido ese delito; a través de los medios de comunicación, por parte de amigos, familiares o hasta en pláticas de desconocidos en la calle, con frecuencia nos enteramos de situaciones similares, y aunque no todas son tan graves, no dejan de ser preocupantes. El bullying es cualquier forma de maltrato psicológico, verbal o físico producido entre escolares de forma reiterada, tanto en el plantel, como a través de las redes sociales, lo que en ese caso tiene el nombre específico de ‘ciberacoso’.

En el caso de la joven preparatoriana, se sabe que fue sistemáticamente víctima de todo tipo de maltrato, por el sólo por tener cierta discapacidad motriz, lo que le generó un sinnúmero de apodos e insultos, dentro del colegio, en donde por cierto los maestros no hicieron nada, y por mensajes, tanto de texto como de voz a su celular. Llama la atención la saña con que sus compañeros la acosaron, ya que muchos imitaban burlonamente su

80

problema físico, mientras que otros le enviaban mensajes en los que se referían a ella de forma despectiva, además de que le decían que no servía para nada y que gente como ella no debía existir. El tono con que la insultan, las palabras altisonantes y llenas de desprecio, son para encender las alarmas y preguntarnos ¿cómo es posible que jóvenes (menores de edad, la mayoría), presuntamente con educación y de cierto nivel socioeconómico puedan tratar así a una compañera? Esta situación de acoso en un plantel privado en Cancún, nos debe llevar a reflexionar sobre la gran crisis y decadencia de la sociedad en la que vivimos en la actualidad. Una sociedad en la que los jóvenes están perdiendo valores como respeto y empatía hacia sus semejantes. Una sociedad en la que los maestros y directivos de una escuela dicen que no hay problema, que “son cosas de muchachos”, ante el cruel trato que dan a una alumna. Una sociedad de constante ir y venir de los adultos, donde las nuevas generaciones están creciendo sin rumbo y ante la falta de atención de muchos padres, se dedican a maltratar al más débil para exteriorizar sus propias frustraciones. No, esta no es la sociedad ni el modo de vida que queremos para el futuro de México; aún estamos a tiempo de hacer algo, cada quien desde su posición, para hacer de nuestro entorno un mejor lugar para vivir y convivir.


Efecto óptico para decorar ANDREA LOYA D

Colores para marcar espacios El color es una excelente herramienta para marcar zonas y definir ambientes sin necesidad de separarlos del resto, con lo que se consigue mayor sensación de amplitud.

Ganar profundidad Los tonos oscuros aplicados en una pared que cierra un espacio ayudan a ganar profundidad, alargando la perspectiva. La única condición: aplicarlos en zonas con buena iluminación para que no se oscurezca el ambiente.

Instala vigas falsas A veces un espacio moderno necesita de un elemento que le aporte carácter, y por qué no, un poco de historia. Además, siempre dan la sensación de amplitud en cualquier espacio.

Personalízalo Los vinilos adhesivos son un recurso sencillo para decorar cualquier frente liso. Quedan perfecto sobre materiales translúcidos.

Sensación de movimiento La nueva colección de mosaico de Marcel Wanders para Bisaza, se llama Bloem y aunque presenta esa imagen sesentera tan actual, está realizado con técnicas muy antiguas, con la técnica del ‘andamento’ que consiste en provocar sensación de movimiento de las teselas en relación con el espectador.


Este paraíso tiene varias historias de heroicidad, y no únicamente en el aspecto social, cultural, policíaco o político, sino también en el deportivo

L

os héroes son de carne y hueso, no únicamente forman parte de los cuentos, el misticismo y la ciencia ficción. Este es el caso de un grupo de personas que en diferentes años llegaron a la ciudad a jugar futbol profesional en un equipo que en los ochentas veía su primera luz y empezaba a construir un sueño.

LE ÓN

M

AR

TÍN

los h enam éroe orar s que on d se e Ca ncún

PIONEROS Pioneros de Cancún, el verdadero equipo del pueblo, los colores del cancunense que entre los ochentas y noventas llegó para quedarse, es realmente el club profesional que ha marcado historia no sólo en la plaza sino también en el estado.

Y los constructores de ese éxito fueron una camada de jugadores que en diferentes años llegaron a enfundarse la playera pionera y dar lo mejor de sí, tanto en el antiguo estadio olímpico, como en el Cancún 86, y como aún lo siguen haciendo, por diversión y camaradería, en el Andrés Quintana Roo y otros escenarios de la península. Fernando Cruz ‘Pichardo’, Jorge Licona, Narciso Morales, Daniel Moguel, Gabriel Ballesteros, Jesús Martínez ‘Chinchay’, Arturo Córdova, Ángel Marín, Enrique Vela, José Guillén, Salvador Reséndiz, Cuauhtémoc Domínguez, Alfonso Rodríguez, Ángel Marín, Genaro López, ‘Chino’ Segura, Víctor Ramírez, entre otros, son parte de esa rica historia del futbol profesional en Quintana Roo. Mencionarlos a todos sería lo justo y correcto, pero el espacio resultaría insuficiente. El legado de Pioneros debía tener un guía, y el yugoslavo Tihomir Jelisavcic ‘Tiko’ fue el hombre que llegó para quedarse y literalmente, morir en el estado, dejando su huella en el futbol como entrenador, padre, guía e instructor de un grupo de muchachos talentosos.

Arturo Córdova, Cuauhtémoc Dominguez, Alfonso Rodríguez y Salvador Reséndiz.

“Tiko fue todo un personaje, un hombre que tenía su propio estilo para dirigir”, comentó Arturo Córdova, el fino defensa lateral que en 1985 llegó a las filas de Pioneros. “La calidad de vida de Cancún, su desarrollo y mantener un trabajo ligado con el futbol me invitaron para que me quedara”, comentó. Un año después de Arturo, llegó a Cancún Cuauhtémoc Domínguez, mediocampista de mucha entrega y que recuerda con nostalgia aquellos grandes duelos contra Venados de Yucatán y Chetumal. “Nuestros rivales por la zona eran Chetumal y Venados, aunque también por ahí tuvimos juegos inolvidables ante Potros Atlante, Texcoco y León”, menciona.

82

Quien llegó un poco después a Pioneros fue Salvador Reséndiz, en 1990; un mediocampista que sabía distribuir el juego, y que como Arturo y Cuauhtémoc, arribó al paraíso para quedarse a vivir en él. “El amor por mi esposa y por la ciudad, una ciudad muy bonita, en donde se vive bien, fueron motivos suficientes para establecerme en Cancún”, menciona.


LAS ANÉCDOTAS Arturo Córdova, Cuauhtémoc Domínguez, Salvador Reséndiz y Alfonso Rodríguez se reunieron para rememorar aquella época llena de anécdotas, momentos de triunfo y difíciles también, con Pioneros. En la cita hubo risas, pasión para comentar lo que siguen disfrutando el futbol, y reiterar su compromiso para continuar apoyando a Pioneros y con la esperanza de que la afición por el ‘club del pueblo’, de la gente de Cancún, no decaiga. Entre los grandes recuerdos, citaron la semifinal perdida con Pachuca; una goleada que le propinaron de visita al Atlante que alineó a Luis Miguel Salvador, Guillermo Cantú y ‘El Profe’ Cruz, entre otros, así como un marcador de espanto en León, cuando el equipo estaba desmoralizado y preocupado porque Cancún acababa de sufrir el paso del huracán Gilberto. Todos coincidieron en que las diferentes generaciones que tuvo Pioneros en los ochenta y noventa son como una familia que, hoy en día, se sigue emocionando con los resultados del equipo. “Pioneros es parte del futbol, de nuestras vidas, somos una hermandad de diferentes edades, pero todos ligados con esta institución”, explica Cuauhtémoc Domínguez, quien agrega que los lazos entre los jugadores se dieron con la propia convivencia que había dentro del club: “Convivíamos y viajábamos mucho. El futbol nos dio, nos gustó y además nos pagaban por jugar”, cita con marcada sonrisa.

Para ellos es imposible olvidar los aplausos de la gente en el estadio, ya sea a quienes les tocó el Olímpico o el Cancún 86, tiempos en los que la entrada se cobraba y se llenaban las gradas. Los largos viajes les tocó hacer por carretera hasta Ciudad Victoria (no había vuelos por ser uno de enero) y Oaxaca, también son parte de los comentarios de la mesa, viajes en promedio de 36 horas. LA ACTUALIDAD Para ellos, Pioneros poco a poco ha ido perdiendo identidad, situación en la que también ha influido la presencia del Atlante en la plaza, lo cual no significa que el equipo no le importe a la gente que nació en Cancún, o que llegó y se quedó a verlos jugar en el Cancún 86. “El estadio por eso se construyó en la zona de la prolongación de la Tulum, porque ahí estaba toda la afición, ahí estaba la vida de Cancún en los ochenta”, recuerda Arturo Córdova. JUEGOS DE RECUERDO Recientemente, Pioneros se enfrentó a Yucatán en dos partidos en el estadio ‘Andrés Quintana Roo’, donde los resultados (1-0 Pioneros y 1-1) fueron lo de menos, ya que lo que importó es la convivencia.

La historia no termina ahí porque preparan más juegos, ahora en Mérida y posiblemente en Ticul, también en Yucatán. Han pasado los años, pero los recuerdos aún perduran en los jugadores, quienes saben que lo dieron todo por un equipo al cual siguen amando hasta la muerte. “Pioneros lo ha sido todo para nosotros y se guiremos pendientes de los partidos y de las nuevas generaciones hasta que ya no estemos aquí”, concluyó Arturo Córdova.

83


SSALA DE LECTURA

MAGIA

La

de traducir palabras en imágenes

Las tentaciones audiovisuales son prácticamente imposibles de evitar, y ese viejo compañero que es el libro, parece que tiene dificultades para hallar su espacio en nuestras horas de ocio. Pero, a pesar de todo, aún seguimos siendo muchos los que esperamos con ansia la nueva entrega de nuestro autor favorito, o nos morimos de ganas de que el último libro galardonado con un premio literario importante caiga en nuestras manos. Para ti, amante de la lectura, algunas recomendaciones: NO SOY UN MONSTRUO Autor: Carme Chaparro (Premio Primavera 2017) Editorial: Espasa En sólo treinta segundos tu vida puede convertirse en una pesadilla. Si hay algo peor que una pesadilla es que esa se repita. Y entre nuestros peores sueños, los de todos, pocos producen más angustia que un niño desaparezca sin dejar rastro. Eso es precisamente lo que ocurre al principio de esta novela: en un centro comercial, en medio del bullicio de una tarde de compras, un depredador acecha eligiendo la presa que está a punto de arrebatar. Esas pocas líneas, esos minutos de espera, serán los últimos instantes de paz para los protagonistas de una historia a la que los calificativos comunes, trepidante, imposible de soltar, sorprendente, le quedan cortos, muy cortos. Porque lo que hace Carme Chaparro en su primera novela es llevar al límite a sus personajes y a sus lectores.

EL PISO MIL Autor: Katharine McGee Editorial: Molino A tres kilómetros del suelo, la chica piensa: “Si no hubiese hablado con él”. A dos kilómetros del suelo, piensa: “Si no hubiese sido tan estúpida”. A un kilómetro del suelo, piensa: “Si hubiese contado la verdad”. Después yano piensa nada. Sus secretos caen al vacío con ella, pero su historia no acabará con su muerte. Año 2118. Una súper torre de 1000 plantas se alza sobre Manhattan. Una sociedad en sí misma, cuyas plantas superiores están habitadas por familias inmensamente ricas, mientras que en las plantas inferiores subsisten las familias de clase trabajadora. La caída de una joven desde la planta mil, desatará la controversia y desvelará las escandalosas vidas tanto de los habitantes más ricos de las zonas altas como las de las zonas bajas.

COMO FUEGO EN EL HIELO Autor: Luz Gabás Editorial: Planeta El fatídico día en el que Attua tuvo que ocupar el lugar de su padre supo que su prometedor futuro se había truncado. Ahora debía regentar las termas que habían sido el sustento de su familia, en una tierra fronteriza a la que él nunca hubiera elegido regresar. Junto al suyo, también se frustró el deseo de Cristela, quien anhelaba una vida a su lado y, además, alejarse de su insoportable rutina en un entorno hostil. Un nuevo revés del destino pondrá a prueba el irrefrenable amor entre ellos; y así, entre malentendidos y obligaciones, decisiones y obsesiones, traiciones y lealtades, Luz Gabás teje una bella historia de amor, honor y superación.

84

ESCRITO EN EL AGUA Autor: Paula Hawkins Editorial: Planeta Tras cautivar a veinte millones de lectores en todo el mundo con La chica del tren, Paula Hawkins vuelve con una apasionante novela sobre las historias que nos contamos al recordar nuestro pasado y su poder para destruirnos. Pocos días antes de morir, Nel Abbott estuvo llamando a su hermana, pero Jules no cogió el teléfono, ignoró sus súplicas de ayuda. Ahora Nel está muerta. Dicen que saltó al río. Y Jules se ve arrastrada al pequeño pueblo de los veranos de su infancia, un lugar del que creía haber escapado, para cuidar de la adolescente que su hermana deja atrás. Pero Jules tiene miedo. Mucho miedo. Miedo al agua, miedo de sus recuerdos enterrados largo tiempo atrás, y miedo, sobre todo, de su certeza de que Nel nunca habría saltado…

LO QUE TE DIRÉ CUANDO TE VUELVA A VER Autor: Albert Espinosa Editorial: Grijalbo La nueva novela de Albert Espinosa vuelve a introducirte en su particular mundo a través de un relato único, cargado de emoción y vida. No te dejará indiferente y te ayudará a combatir el miedo a tener miedos. “La verdadera felicidad consiste en dormir sin miedo y despertar sin angustia”. Albert Espinosa presenta una narración en la que un padre y un hijo emprenden juntos una búsqueda desesperada y valiente. Una novela atrevida, que te atrapará y emocionará por su originalidad.


PLANEA y mejora tu vida

MAURICIO SÁNCHEZ

¿Te has puesto pensar en el futuro? ¿Cómo te ves en cinco o diez años? ¿Cuáles son tus metas y qué estás haciendo para llegar a ellas? Un plan de vida puede iniciar con la elección de nuestros estudios, a qué nos queremos dedicar, en dónde deseamos trabajar, en qué lugar vivir; básicamente es una proyección que hacemos de nosotros en un lapso de tiempo determinado y las acciones que necesitamos realizar para lograrlo. Tener un plan es indispensable para desarrollarnos profesional y personalmente, con la finalidad de alcanzar los objetivos que nos proporcionarán motivación, satisfacción y felicidad. Gran parte de nuestra vida se desarrolla en el ámbito laboral; por ello, en muchas ocasiones cuando una organización no es capaz de plantear en forma clara un proyecto que armonice demandas y ofertas, a corto, medio y largo plazo de sus colaboradores, podrían no dar los resultados esperados, comenzando un ciclo de mal ambiente, rotación, baja productividad, fuga de talento y frustración.

Es un trabajo en conjunto en el que se coordinan, mediante estrategias, los objetivos de la empresa con las necesidades de las personas; de esa manera se asegura el desarrollo del colaborador en función del cumplimiento de las metas de la organización. Entre los beneficios que la empresa obtiene son: disminución de la tasa de rotación, retención del talento, mayor compromiso, aumento de productividad, refuerzo de la imagen institucional, motivación, fomento del crecimiento profesional e intelectual obteniendo personal competitivo. A su vez, para los colaboradores representa un compromiso con la oportunidad de aprender, desarrollar nuevas habilidades o complementar sus conocimientos teniendo la opción de ocupar posiciones diferentes, con mayores responsabilidades, retos e incremento salarial. Un plan de vida y carrera es un mapa que nos guiará hacia un mejor futuro, por lo que no es posible prescindir de él. alan.mereles@grupohuman.com


Desde su llegada al país con su primer hotel sólo para adultos y todo incluido en el 2002, ha ganado reputación como líder en hospitalidad y recreación en los destinos

A

MResorts, compañía norteamericana de mayor crecimiento en el sector hotelero, está encaminada a alcanzar su meta de operar 100 hoteles de lujo para 2020, bajo el modelo ‘todo incluido’ a través de una agresiva estrategia de expansión.

A corto plazo, la filial de Apple Leisure Group reforzará su presencia en nuestro país con 10 nuevas aperturas, rompiendo el récord de inauguraciones de nuevos hoteles de manera consecutiva en una misma sede. Actualmente ofrece más de 50 propiedades a través de sus seis galardonadas marcas. Esto incluye 28 hoteles en México, lo cual representa 58 por ciento de su ingreso. “México continuará ofreciendo significativas oportunidades de inversión más allá de los planes de desarrollo de AMResorts, siendo la llave para alcanzar nuestra visión”, afirmó Gonzalo del Peón, presidente de AMResorts. Expansión sin precedentes Durante 2018 se desarrollarán varias propiedades, entre las que destacan: Zoëtry Chamela Costalegre México: magnífico e intimista hotel boutique que ofrecerá 120 suites y se ubicará en el exclusivo complejo Zafiro.

Breathless Playa del Carmen Resort & Spa: El hotel contará con 500 modernas suites de lujo dentro del complejo de acceso restringido Grand Coral en Playa del Carmen.

económicos dentro del mercado. Como la reciente renovación de Dreams Tulum Resort & Spa en sus restaurantes y abrió las puertas del Core Zone, un Club para adolescentes donde podrán disfrutar de una barra de comida rápida, televisiones de plasma con DVD, videojuegos, juegos de mesa, y un entretenido programa de actividades diarias, todo bajo la supervisión de profesionales. Cultura Galardonada AMResorts ha sido objeto de constante reconocimiento por su calidad y servicio por la revista Expansión, colocándola en su lista de ‘Súper Empresas’ por cinco años consecutivos, como una de las 10 mejores empresas para trabajar en México debido a sus valores empresariales, procedimientos de recursos humanos y su compromiso con el colaborador, viéndose reflejados en una inolvidable experiencia del cliente.

“México ha demostrado ser resistente a los altibajos, dándole la bienvenida “México siempre jugará un rol impora 94.6 millones de turistas internatante en nuestra estrategia de rápido cionales en el 2016, lo que significa crecimiento a medida que Apple Leiun incremento del 8.6% respecto al sure Group continúe expandiendo el año anterior. Prevemos una crecienconcepto único ofrecido a través de te demanda de nuevos productos de AMResorts en los destinos de mayor AMResorts para clientes de todo el demanda”, comentó Javier Coll, Vimundo”, comentó Alex Zozaya, CEO cepresidente Ejecutivo y Director de de Apple Leisure Group. Estrategia de Apple Leisure Group. “El Caribe también continuará siendo de Variedad de ofertas gran interés en el futuro.” Recientemente, AMResorts expandió su marca family-friendly con su primer hotel en el exclusivo y lujo- Para 2019, AMResorts contará con más de 60 hoteles, lo que representa so complejo de Playa Mujeres con Dreams Playa Mujeres Golf & Spa más 24,000 habitaciones distribuidas Resort. Breathless Riviera Cancún en México, el Caribe y Centroamérica. El impacto de AMResorts alcanzará Resort & Spa también llevó a cabo su inauguración oficial encabezada 30 destinos en 11 países, incluyendo la entrada a nuevos destinos como por la supermodelo Adriana Lima. Aruba y Puerto Rico, con la meta de Invirtiendo en la Experiencia alcanzar nuevas alturas para el 2020. del Huésped AMResorts ha invertido millones de Tianguis Turístico 2017 dólares en la renovación de sus pro- AMResorts fue galardonada con el piedades para estar a la altura de sus ‘Reconocimiento Turístico 2017’, por estándares, mantener la experiencia parte de la Secretaría de Turismo. del huésped en el más alto nivel y Este distintivo exclusivo se otorga a continuar compitiendo como líderes aquellas empresas prestadoras de

S T R O S E R M A ARA P O C I MÉX TA 2020 R O P S A APUESTAR METAS HA Z ALCAN

CARIBE MEXICANO Zoëtry Villa Rolandi HOTELES GALARDONADOS Zoëtry Paraíso de la Bonita Riviera Secrets Capri Riviera Cancún PACÍFICO MEXICANO Secrets The Vine Cancún Breathless Cabo San Lucas Resort Secrets Playa Mujeres Golf & Spa & Spa Resort Secrets Puerto Los Cabos Golf Secrets Akumal Resort & Spa & Spa Resort Secrets Silversands Riviera Cancún Secrets Vallarta Bay Puerto Vallarta Secrets Maroma Beach Riviera Secrets Huatulco Resort & Spa Cancún Dreams Los Cabos Suites Golf Dreams Sands Cancún Resort & Spa & Spa Resort Dreams Tulum Resort & Spa Dreams Villamagna Nuevo Vallarta Dreams Riviera Cancún Resort Dreams Huatulco Resort & Spa & Spa Now Amber Puerto Vallarta Dreams Playa Mujeres Golf & Spa Sunscape Puerto Vallarta Resort Resort & Spa Now Jade Riviera Cancún Sunscape Dorado Pacífico Ixtapa Now Sapphire Riviera Cancún

servicios turísticos que se apegan a las Normas Oficiales Mexicanas, conforme a la actividad que desarrollan, y en el caso de los hoteles de AMResorts galardonados, han sido reconocidos por su implementación de elementos normativos de responsabilidad civil para la protección y seguridad de los turistas.

empresa que de manera voluntaria ha cumplido con los lineamientos y normas federales, enfocados en la consolidación de la excelencia de los destinos turísticos en donde tiene presencia.

Cabe señalar que se otorgaron 47 reconocimientos, de los cuales 24 se otorgaron a los hoteles de AMResorts, Enrique de la Madrid, Secretario de siendo la empresa hotelera con maTurismo, hizo entrega de los recono- yor número de reconocimientos recicimientos a Gonzalo del Peón, pre- bidos durante esta primera edición de sidente de AMResorts, y felicitó a la “Reconocimiento Turístico”.


Larisa García, Alain Jacael Schutz, Georgina García e Israel Hernández.

Teresa Torres y Rogelio Campos.

Rogelio Campos y Teresa Torres.

Ari Martínez y Christian López.

Eric y Martha Freudenthaler.

Elizabeth Gilbert e Iván Dossetti. Jorge, Bernardo y Luis Carlos Torres con Tere Cuevas, Juan Pablo Torres, Rogelio Campos y Teresa Torres.

Rogelio Campos, Cloe y Alexix Noé, Renata y Alba Del Rosario con Monserrath Máquina, Alan Flamenco y Benjamín Hinche.

En medio de una emotiva ceremonia religiosa celebrada en la iglesia de Cristo Resucitado, ubicada en la zona hotelera de Cancún, unieron sus vidas la hotelera: Dir. Corporativa de Spas de la cadena AMResorts: Teresa Torres y el Médico y único Cirujano Cardiotorácico en todo Quintana Roo: Rogelio Campos, quienes decidieron dar el siguiente paso en su relación y confirmar su mutuo amor en el altar. Terminada la ceremonia, los ahora esposos ante Dios, se trasladaron al hotel Breathless Riviera Cancún

en donde se ofreció un elegante banquete para amigos, familiares y demás invitados que compartieron este gran momento; al día siguiente se realizó la ceremonia civil y remataron un día después con una ‘torna boda’. Teresa y Rogelio tuvieron tres días de fiesta, tres vestidos de novia espectaculares, tres escenografías diferentes, y mucha música entre mariachi, saxofón, violines, grupo musical y banda, con sorpresas con el que T&R inician un nuevo capítulo en sus vidas.


MENTES CRÍTICAS PARA TIEMPOS CRÍTICOS

Pensar, comunicarse, cuestionarse y externar nuestro sentir sobre lo que ocurre en el acontecer personal y en el contexto en el que nos desenvolvemos, es algo tan antiguo como la presencia misma del ser humano en la Tierra

88

S

e trata de una necesidad y un derecho; incluso, en nuestros días, la premisa se convierte en una obligación.

A nivel mundial, la Libertad de Prensa es una fecha que se celebra desde 1993 cada 3 de mayo, y en nuestro país, la Libertad de Expresión, cada 7 de junio. Hoy en día, con el cada vez más fácil acceso a múltiples plataformas de

comunicación, ejercer la libertad de expresión adquiere una importancia mayúscula, pues la información veraz y oportuna (incluso inmediata) ya no es una tarea que recaiga o se limite a los medios de comunicación. De hecho, cada vez la audiencia se convierte en fuente de información misma. De ahí que, garantizar un estado libre en materia de expresión, es algo ineludible. Hoy por hoy, quien pretenda emitir una información sesgada o manipulada, cometería un error considerable, pues la gente tiene a su alcance la manera de hacerse llegar muchas versiones para estar mejor informado y formarse su propio criterio. GARANTÍA Como no puede ser de otra manera, Quintana Roo, una entidad con casi 43 años de haberse fundado constitucionalmente, tiene hoy un gobierno que es garante de la libre expresión. Es innegable que, hasta hace unos años, la libre expresión era casi un mito; un secreto a voces que obligaba a los medios de comunicación, periodistas y demás, a decir o callar; manipular la


verdad, según los fines del gobierno en turno. Eso ha quedado en el pasado, pues las autoridades han entendido que no hay nada como hablar con la verdad. Mostrar los hechos como son, por adversos que puedan parecer, es la mejor vía para ganar la confianza de una población cada vez más informada y multicomunicada. Aun así, hay quienes todavía se atreven a sesgar las cosas, a magnificar los hechos, amparados en esa libertad de expresión y en ese respeto al derecho que tiene todo mundo de manifestar su opinión. Sin embargo, como ha quedado de manifiesto, a la gente ya no se le puede ‘dar atole con el dedo’. Hoy por hoy, proteger la libre expresión es un derecho y una obligación de todos. NUEVOS TIEMPOS Quintana Roo necesita hombres y mujeres pensantes, capaces de cuestionar y de criticar, sí, pero en el marco de una absoluta responsabilidad. Este ejercicio no puede ni debe, por ningún motivo, traspasar

los límites que establece el derecho mismo a la paz, a la armonía, a la estabilidad que todos queremos y merecemos. Todos debemos abonar a un clima que propicie el desarrollo y la prosperidad. No por nada, pese a los hechos que se han suscitado en términos delictivos, producto de intereses particulares, -y que en vano sería pretender ocultarlos-, Quintana Roo se ubica entre los cinco estados menos violentos, según reportes del Índice del Sistema Nacional de Seguridad. No se vale coartar la expresión, como tampoco se vale manipular y atentar contra el criterio y razonamiento de las personas. ASUNTO COLECTIVO Depende de todos salvaguardar lo plasmado en los Artículos 6º y 7º constitucionales; y el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en el sentido de que nadie tiene el derecho de prohibir o limitar nuestra libertad de expresión, ni siquiera por el nivel de educación, el color de piel, la raza, el género, la clase social, el idioma o lengua

que hablemos, la religión o ideología política. Entender que todos somos diferentes y que podemos expresar lo que consideremos pertinente, sin agredir a nadie, es la mejor forma de promover y celebrar esa libre expresión. En la actualidad, los medios de comunicación tienen una labor más preponderante que la de simplemente hacer llegar información. Se requiere de sumar esfuerzos e ideas propositivas para construir un mejor estado y un mejor país. Cada cual debe impulsar desde su trinchera una expresión encausada hacia el respeto de los valores, de la cultura, de la educación. Sólo así podremos decir que todos hacemos y ejercemos esa libre expresión acorde a los tiempos que vivimos; tiempos críticos que requieren mentes críticas. No basta con señalar, denostar; hoy más que nunca se requiere de una verdadera expresión con sentido, incluyente y con un propósito, que no es más que elevar el nivel de vida personal y de la comunidad. #MentesCríticasParaTiemposCríticos

89


HISTORIAS DE REPORTERO

UNA HISTORIA

de espías en México

A

CARLOS LORET DE MOLA A.

hmed Mansoor es un activista que lucha por la democracia en los Emiratos Árabes Unidos. El gobierno lo ha perseguido y encarcelado, y por ello ha recogido la solidaridad internacional.

A Mansoor le intentaron hackear el iPhone usando un software llamado Pegasus, que vende la compañía israelí NSO Group. Citizen Lab, el prestigiado centro antiespionaje de la Universidad de Toronto, lo comprobó y denunció. Y NSO Group perdió la capacidad de hacer ese hackeo.

El gobierno mexicano supo de esto porque, según me relatan fuentes, resulta que es usuario distinguido de Pegasus. Así que, de acuerdo con los mismos informes confidenciales, el ataque a NSO Group dejó a ciegas capacidades de espionaje del Cisen, la PGR y doce gobiernos estatales: Baja California, Chihuahua, Durango, Tamaulipas, Jalisco, Nayarit, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México, Puebla, Guerrero y Campeche.

POR SEMANAS NO PUDIERON ESPIAR De acuerdo con estas fuentes federales, la historia les empezó a reventar a mediados de 2016, cuando recibieron noticias de que NSO Group tendría fallas en sus servidores que se encargan de infectar teléfonos celulares para extraerles información (con este sistema, los dispositivos móviles se vuelven prácticamente centros de espionaje, pues el espía puede tener acceso a toda la información, contactos, chats, fotos y hasta puede activar a control remoto la cámara y el micrófono para ver y escuchar lo que hace el espiado). NSO Group habría informado a México que los teléfonos intervenidos seguirían estándolo pero que no podrían intervenir nuevos. El asunto se puso peor, aproximadamente un mes más tarde, porque ya ni siquiera podían

90

extraer nada de los anteriormente infectados. Durante semanas, Pegasus estuvo inactivo y los espías se quedaron a ciegas. En agosto de 2016 Citizen Lab publicó la noticia de que el activista árabe Mansoor fue objetivo de intentos de hackeo por medio de mensajes de texto hechos a su medida: con contenido que podría interesarle a él, referencias directas a su persona y un link para redireccionar. Citizen Lab explicó que contactó a Apple y que la multinacional contestó que se encargaría del asunto. Gracias a una actualización del sistema operativo de iPhone se derrumbó el aparato internacional de espionaje de NSO Group, compañía que a finales de agosto habría dicho que el servidor vulnerado estaba aislado del sistema y por tanto no había riesgo de filtración o extracción de datos sensibles. Las capacidades de espionaje se habrían recuperado después, aunque no queda claro de qué modo.

SACIAMORBOS Apenas este 10 de febrero de 2017 se dio a conocer que tres mexicanos, promotores del impuesto a los refrescos en nuestro país, habían sido atacados por el software espía Pegasus. Según sus dueños, ese software sólo se vendía a gobiernos. A mi iPhone llegaron también, el año pasado, mensajes de texto con exactamente esas características. Seguramente no fui el único. Hay una investigación en curso, pero independientemente de a dónde lleve, es importante resaltar que esta herramienta tecnológica ofrece tales capacidades al Estado que fácilmente cae en la tentación del exceso, de la ilegalidad, y empezar a espiar a quien le dé le gana, a quien pueda tocar sus intereses, aunque no haya cometido ningún delito y, además, lo puede hacer con un clic, sin tener que pasar por la autorización de un juez.


PIES DE FOTOS Román y Yécora Lecanda con la festejada junto al sacerdote Héctor Galván, Miguel Jiménez, Lourdes Pérez Landa, Alondra Jiménez, Hugo y Gustavo Lecanda.

Thais Jiménez.

¡FELICIDADES MAESTRA THAIS! Con una misa de acción de gracias consintieron a la maestra Thais Jiménez, por una vida dedicada a la docencia, así como por ser una gran mamá y alcanzar la bella edad de 80 años. Estuvo acompañada de sus hijos, hermanos y nietos, disfrutando de este momento con una celebración a la orilla de la laguna.

Silvia, Xiomara, Haydee y Thais con el padre Galván, Miguel y Alondra Jiménez.


Montserrat Boliver, Mildred Rubín, Agatha Ruiz de la Prada y Pineda Covalin

Montserrat Boliver Pineda Covalin

UYE L C CON

S FA S E L EATH R B EL

Carlos González y Beatriz Martínez.

ST E F N SHIO

Con la presentación de las colecciones de verano los diseñadores: Pineda Covalín, Mildred Rubín, Montserrat Boliver y la española Agatha Ruiz de la Prada, concluyó la exitosa temporada de desfiles de moda de la primera edición del Breathless Fashion Fest. Bajo la coordinación de Luis Carlín y la atención de Juan Francisco Pérez Bretón, el lujoso resort Breathless Riviera Cancún se convirtió en la pasarela internacional donde los diseñadores contribuyeron a una noble causa: Todos con Chivis.

Juan Francisco y Areli Pérez Bretón. Ana

Juan Pablo Colmenero y Maricarmen Payán.

,

ién

rab

ri I ma

ar Ósc

ea

ez R

Pér

Lulú y Salomón Kamkhaji.

.

arza

yG

ab yG

Magguie y Fernando Serrato.

Agatha Ruiz de la Prada

Gaby y Ricardo Bustani.

Verónica Barnetche y Alfredo Santoscoy.

Mildred Rubín



Lorenza Kaim, Roselena Treves, Tai Fajardo y Rocío Coutiño.

MUJERES COMPARTEN TALENTO

Arlette Campos y Darinka Correa.

Ceci Torres y Lolita Galván.

Bajo el nombre del grupo, Woman on de rise, creado por Arlette Campos y Darinka Correa (AC/DC) emerge un club de mujeres cuya misión es la de reunir a emprendedoras de Cancún y la Riviera Maya que desean vender, comprar, promocionar artículos y/o servicios. La primera reunión fue en el restaurante Lola Limón, en Cumbres, donde compartieron sus talentos. “El propósito es apoyarnos, empoderarnos y complementarnos; cada día se suman más y más. Proyectamos realizar eventos, desayunos, bazares, cursos, conferencias y apoyar causas, invitando a más mujeres hasta ser una gran fuerza”, comentaron las organizadoras.

Ari Taboada y Karla Barbosa.

Carolina Valera y Liliana Gómez.


BAZAR

95


Efemérides

erha sido la mat oa sin duda, ch ila. O Áv ia o ic dr Al a Pe pintor s es su hijo de arte de la os, uno de ello nz lie s La mejor obra do o e ha realizad nidad de la qu

en brazos a su rnando cargando hombre de Fe so po es su y un todo Marilú Solís bautizo. Hoy es s padres. hijo el día de su sta por Cancún, así como su ue ap e qu s negocio

ga, ida Lourdes Zúñi la nuestra quer ume a su bella hija ue ab a só pa á pres De mam Roxanna, quien tínez. gracias a su hijalado de su padre, Horacio Mar María, al

oró de Cancún; horn y se enam rmen Bianca Eicpioneras en el IWC, y al lado de Ca ia an em Al as Llegó de neración de damsfrutando de este paraíso. pertenece a la ge siguen di su hija Ayesha,

El amor más grande del mundo es y será siempre el de mamá; por ello hemos querido rendir un homenaje a un grupo, de madres que han pasado por las páginas de Cancuníssimo y hoy forman parte del catálogo fotográfico del baúl de los recuerdos 96

se do, ojos que no y Tamara Rebolle bú m Ba : ua . ag to s de liza una fo Como dos gota tos que inmorta olvidan y momen




Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.