Cancuníssimo abril 2014

Page 1

WWW.CANCUNISSIMO.COM

23 fabulossos

Aテ前S












10



abril 2014

Fotografía: DAVID CARRANZA · www.CarranzaPhotography.com

12

10

CiudadAna Ana Hernández

55

Viajar y estudiar, es conocer y crecer Karen Reyes Estrada

12

Moda: La herencia del tiempo Lorena Rodríguez

60

Pretextos y posdatas Gabriela Garza Servín

14

Caballero a la medida Dionisio Cozzi y Gerard Rivero

62

Turissmo: Frank López

16

70

Pinceladas de color Angie Velásquez de Ibarra

Cancún, el anzuelo perfecto Omar Aguilar Zurita

76

De todas partes vengo: Elena Gracheva

20

Conservando la historia de un paraíso Carlos Edgar Casas

80

El patio, la red vital Gloria Palma

22

De redess: Independencia exitosa Ana Victoria y Margarita Calderón

84

Turissteando

24

Detrás de los medios: Luis Carlín

86

Historias de reportero Carlos Loret de Mola

28

CULTURA: Alejandra Flores

88

SSala de lectura

32

Cuida tu salud con las legumbres Monserrat Palma

90

Magia y Color en Holbox Alicia Rodríguez

34

Nuestra Cocina Assaggiare nos celebra con la Pizza Cancuníssimo

92

Wynwood, la fiesta del arte Piero Menor

38

Naturalmente exitoso Miguel Quintana Pali

96

Estudiar en Miami puede ser más fácil Constanza Gallardo

40

Especial de Aniversario Unidos por Cancún

98

¿Vienes conmigo? Doris Martell

46

Coleccionables Silvia Ayala

100

Efemérides

52

Socialíssimo



Sumario En Cancuníssimo siempre estamos ansiosos de la llegada del mes de abril porque nos enorgullece compartir aniversario al igual que nuestra ciudad. Cancún con 44 años y casi 1 millón de habitantes y la revista, 23 años, con 252 publicaciones que mes con mes ha llegado hasta a la puerta de tu casa, o que lees en algún café u hojeas en la oficina, de cualquier modo te damos infinitas gracias por ser parte de esta historia. Con esta edición, invitamos a diferentes miembros de nuestra sociedad a festejar con nosotros a través de un especial donde nos comparten sus propuestas en beneficio de un mejor paraíso, cada uno, desde su propia trinchera. Tal cual nos platica en entrevista el director de Turismo Municipal de Benito Juárez, Frank López, que quienes nacimos y vivimos aquí tenemos que ir de la mano con el turismo para seguir siendo el destino número uno de México y del mundo ¿Porqué no? Dicen que Cancún a algunos los recibe mejor que a otros, pero a personas como Carlos Edgar Casas, Cancún lo enamoró y en esta ocasión nos lo demuestra con su colección de memorabilia que incluye objetos que pertenecieron a emblemáticos hoteles, tiendas, restaurantes, que hoy ya no existen. También recordamos cuando en el primer número de Cancuníssimo, hace 23 años, hablábamos del inicio de lo que se convertiría en uno de los lugares más emblemáticos, Xcaret. Hoy son siete marcas y contando las que Miguel Quintana Pali dirige con éxito y sobre todo con el compromiso de mostrar lo mejor de México al mundo. Cancuníssimo se encuentra en transición, podemos partir de la trillada pero verdadera frase “less is more” es por ello que la revista ha venido mostrando pinceladas de cambios y conceptualización ya que tiene que ir creciendo y actualizándose con nuestros fieles lectores y evolucionando con las nuevas generaciones, recordando que Cancunissísmo es de todos y para todos. De tal forma que para esta portada reflejamos lo sencillo que es disfrutar y celebrar a la vida. Por último, dedícate un día y olvida esa larga lista de pendientes o ¿ya se te olvidó cómo era divertirte en tu infancia? es mes del niño, un buen pretexto para recordar lo extraordinario que fue. ¡Feliz día del niño y niña!

Portada Fotografía: Azucena Morales Modelo: Giovanna Durán de Runway Management Maquillaje y peinado: Anastacio Make Up & Hair Vestuario: Monochrome Agradecimiento especial a: · Centro de Medios de la Universidad Anáhuac Cancún · El Borne Boutique

www.cancunissimo.com comentarios@cancunissimo.com DIRECTOR GENERAL Vicente Álvarez Cantarell vac@cancunissimo.com

DIRECTORA ASOCIADA Margarita Álvarez Cantarell margarissima@cancunissimo.com

COORDINACIÓN EDITORIAL Manuel Vázquez Jiménez manu@cancunissimo.com Alicia Rodríguez Ávila alice@cancunissimo.com

EDITORA POLÍTICA Y COMUNIDAD Gloria Palma gloria@cancunissimo.com

CONTENIDO ONLINE Perla Herrera CONSEJO EDITORIAL Alberto Charles Clara Solís David Salomón Fernanda MacGregor Gabriel Escalante Jorge Jufresa Lía Villava Luis Moreno Mario Monroy Tabi Alonso Valentina Castro

DIRECTOR DE ARTE Mauricio Sigüenza Islas mauro@cancunissimo.com DISEÑO Gonzalo Angulo arte@cancunissimo.com SOCIALES Yazmín Quiroz sociales@cancunissimo.com GERENTE DE VENTAS Jeniffer Mendía Zamora jenny@cancunissimo.com

RELACIONES PÚBLICAS Ana Hernández anita@cancunissimo.com

CANCÚN: Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com

COLABORADORES Azucena Morales Carlos Loret de Mola Constanza Gallardo David Carranza Dionisio Cozzi Esteban Torres Gabriela Garza Servín Gerard Rivero Karen Reyes Estrada Lorena Rodríguez Monserrat Palma Omar Aguilar Zurita Piero Menor

DISTRIBUCIÓN Cancún Rucel Itzá Mérida Ofelia Álvarez (01999) 925 5147 MIAMÍSSIMO Coordinación Doris Martell dorismartell@cancunissimo.com

De venta en:

Cancún centro: Farmacia París • Lavandería Alborada • Mas Mail Center Inc. • Súper Viveres • Plaza Galerías • Cafetería Sanborn’s • Voceadores: Av. Nader • Av. Bonampak • Av. Tulum • Av. Xel-Há • Av. Xcaret Mérida: Puntos de venta Estados Unidos: Miami Beach • Doral • Hollywood • Fort Lauderdale • Coconut Grove • Coral Gables

Es un producto de: CANCUNÍSSIMO, Año 23. Nº 252 Abril 2014. Revista Mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y Fax: +52 (998) 287 1545, Mero 26 y 28 SM 3, Cancún, Q. Roo, 77500. Editor responsable: Vicente Álvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título Número 9463, Certificado de Licitud de Contenido Número 6619, Reserva al Título en Derechos de Autor Número 04-2012032913435100-102. Impreso en: NuPress Printing, Inc. 2050 North West 94th Ave, Miami Florida Code 33172. CANCUNÍSSIMO, es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresan el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.

14



De última hora

A

bril es el número de aniversario de Cancuníssimo, cumplimos 23 años, difíciles algunos, reconfortantes y prósperos otros, muy complicados estos últimos. De repente veo que la gran complicación que tiene Cancuníssimo en estos tiempos es que muchos de los empresarios que lo vieron crecer se han retirado o semi y han dado las riendas de sus empresas a nuevas generaciones, cancunenses que con una nueva visión construyen y reconstruyen nuestro espacio. A finales de año en Cancuníssimo iniciamos el mismo paso, poco a poco y con ciertos tirones y jaloneos los jóvenes que nos acompañan han empezado a verter en estas páginas sus sueños, sus palabras y con esto nos empiezan a guiar y a enseñar con las herramientas con las que han crecido. Hemos visto el avasallador crecimiento de las redes sociales y la revista online, estamos seguros que Cancuníssimo seguirá su camino por muchos años más.

De Última Hora preferí dejar en esta página, un espacio en blanco para que sean ustedes, en el aniversario de Cancuníssimo, quienes rememoren y expresen en ella lo que juntos hemos vivido en estos veintitrés años.

16



CiudadAna Anita Hernandez

Jorge “Pama” No hay palabras. El corazón de Margaret, mi mamá, el de Jorge, mi hermano y el mío, se detuvieron en una encrucijada la madrugada del 28 de febrero, nuestras vidas no son las mismas, el fallecimiento de mi papá: Jorge “Pama”, nos parte el alma. El cariño, el respeto y la admiración con el que cada persona se ha referido a él, los abrazos, los mensajes, las flores y las llamadas que hemos recibido nos hacen sabernos herederos de lo que Don George consideraba su patrimonio más grande: sus amigos. De la misa que ofreció el padre Chavarría atesoro las miradas de sus compadres Carlos Constandse, Chucho Martínez y Miguel Joaquín, me quiebro al pensar en la carta que leyó Noemí Peralta, guardo en mi memoria las frases de aliento de Guillermo y Lupita Martínez -consuegros de mi hermano- el abrazo de mi sobrina Alessandra, el apoyo de Guille y el invaluable cariño de mi cuñada Daniela… Si cierro los ojos escucho al comandante de la tropa del Heróico Cuerpo de Bomberos, decirme quedito: presidenta “El dolor de uno, es el dolor de todos” por eso estamos aquí.

@AnitaHernandez_

Papá

Con tu ejemplo me enseñaste muchas cosas, desde estar al día en los impuestos hasta no deber dinero, aprendí a ser una mujer congruente, la importancia de tener un trabajo honesto, a luchar por mis sueños y a no claudicar ante mis más grandes anhelos. A mis 39 años te vas, me dejas con los pies en la tierra, pero… con el alma en el cielo. Carlos Fuentes uno de mis autores favoritos, en su libro “En esto creo” escribió: Hay quienes mueren para ser amados más; Yo confieso, que desde que te fuiste no suelto ese texto, me aferro a leer una y otra vez esta oración que me cimbra por dentro. Hoy, con lagrimas en los ojos reflexiono, te pienso trabajando en la entrada de Xcaret o en tu oficina de Pama, me anclo a esa página, la 195, para poderte decir -arropada con el amor infinito de Cancún- que tu moriste “para ser amado más”. Tomo aire, cierro los ojos, respiro profundo, te veo con tus bigotes sonriendo, siempre atento, siempre caballero, siempre fiel, siempre discreto y me despido de ti con un te quiero. Descansa en paz Papá.

p.d. 1 El Padre Chavarría el día de tu misa dio un sermón que jamás olvidaré, habló de ti, de tu inquebrantable fe como católico, del gran amor que los unió a ti y a Margaret ¿Sabes? Tu ejemplo de vida lo conmovió tanto que habló de ti esa noche, te puso como ejemplo en la ceremonia donde celebró los 25 años de la iglesia de la zona hotelera.

p.d. 2 A mi amiga-hermana-tía Paloma Herrero tengo tanto, tanto, tanto, que agradecerle que la garganta me traiciona y se me cierra, siempre que ella me necesite acudiré a su auxilio. Su mirada, en los momentos extremos de mi vida, me conforta como un bálsamo de paz.

p.d. 3

p.d. 5

Las palabras de Alma Flores-Castrejón me dejan serena, me hacen recapaci- Me estremecen muestras de amor tan significativas como la visita de su amigo tar y no quejarme, pelearme, ni cuestionar a Dios del ¿Por qué?, me consuela y doctor de México Rubén Drijanski quien personalmente nos dio el pésasu energía, su magia me hace ver que Dios, que es quien inventó los colores me con su esposa Marcela Lobo. y que hace que todos los días salga el sol sin equivocación, él, ese Dios, es tan grande, que es el mismo que te escogió para llevarte a su lado.

p.d. 4 Badi Burad tu doctor de aquí, es un testimonio de vocación y servicio.

18

p.d. 6

I am the master of my fate, I am the captain of my soul William Ernest Henley.



moda

La

herencia del

tiempo Lorena Rodríguez

M

edir el tiempo parece ser una necesidad del ser humano pero ¿Es necesaria tanta precisión? La respuesta es sí y no solo eso, además de hacer la división de segundos, -La Industria Relojera- ha llevado al extremo esta exactitud por medio de complicaciones no convencionales.

Just for ladies! All black: Chanel J12 Si hay un dúo irresistible es la combinación del oro blanco y cerámica high-tech negra, por si eso fuera poco y como cereza del pastel, están los 34 diamantes de talla baguette que decoran la pieza. Como podrás ver, la medición del tiempo no está peleada con la belleza.

POW! Hublot Big Bang Pop Art ¡El arte se fusiona con la tecnología relojera! Diseño ultra femenino en oro rosa inspirado en el movimiento de arte pop, 48 zafiros rodean esta pieza llena de historia y modernidad. Sin duda una pieza que grita ¡Andy Warhol!

Todo el día con Citizen EcoDrive

Si tu día está lleno de actividades y ser práctica es lo tuyo, Citizen tiene un modelo excepcional para ti. Resistente y funcional, esta pieza te hará lucir sofisticada y delicada sin perder el control del tiempo con sus 26 indicadores de zonas horarias ¡Un diseño lleno de detalles, con dos tonos para combinarlo en cada outfit!

20

Hoy en día además de dominar la tecnología, las firmas utilizan el mejor recurso para hacer una pieza única y especial; el diseño.Un reloj dice más de mil palabras, es una extensión de tu estilo de vida. ¿Eres deportista extremo? ¿Hombre o mujer de negocios? ¿Amas tener una vida llena de glamour? Todo esto lo dice la pequeña maquina que abraza tu muñeca.

LUCKY GENTLEMEN La elegancia de TAG Heuer Carrera Mikrograph

TAG Heuer Carrera Mikrograph 1/100th es el único reloj comercial con precisión de 1/100a de segundo ya que introduce el concepto de la doble cadena, convirtiéndose en el amo indiscutible de las minúsculas fracciones del tiempo. Aunando a esto, en 2011 fue nombrado el reloj del año por Ringier Group. ¡Si buscas elegancia y precisión, esta es la opción ideal!

Cartier conquista las profundidades

El reloj Calibre de Cartier Diver es un auténtico reloj de submarinismo. Hermeticidad hasta 300 metros, correa de caucho y precisión óptima del bisel giratorio. Este reloj de buceo es incondicionalmente elegante, no importa la profundidad.

Échate el tiempo a la bolsa: OMEGA Olympic Pocket 1932

Back to basics! Esta pieza de bolsillo está inspirada por los movimientos originales, almacenados en la sede de OMEGA desde 1932. Esta maravilla vintage, vuelve a dar vida a uno de los productos más ilustres de la firma: el cronógrafo de bolsillo de 1932. “OMEGA Olympic Pocket 1932 narra una extraordinaria historia de arte, emoción y tecnología”.





caballero a la medida

La imagen masculina en el siglo XXI Dionisio Cozzi y Gerard Rivero

U

na buena primera impresión, es el resultado de un 50% del éxito asegurado, y prescindir de ella, dejó de ser territorio casi exclusivamente femenino y cada vez son más los hombres jóvenes y adultos exigentes a la hora de lucir mejor.
Hoy en día la apariencia y vestimenta son parte de los estímulos no verbales que influyen en las respuestas interpersonales establecidas en la comunicación entre varias personas.

¿No te ha pasado que entras a un lugar, y ves a alguien que se destaca entre el montón? Eso se llama tener estilo propio. El estilo es la expresión de la individualidad, que se refleja en tu forma de sentir, pensar, vestir, hablar y actuar, o lo que es lo mismo, la imagen personal. Por eso, la imagen de un verdadero caballero va más allá de lo puramente estético, de los rasgos físicos y características personales, comprende además la educación, la cortesía, la forma de moverse, de gesticular, y por supuesto, de vestirse. La mayoría de las personas tiende a confiar más en aquellos que proyectan una imagen personal que nos refleje seguridad, responsabilidad y, sobretodo, nos inspire confianza. Esto no tiene nada que ver con moda ni tendencias, es una afirmación desde la antigüedad.

vayas a comprarte una prenda de cualquier tipo, pienses si la quieres por su marca o por su corte, color, o ajuste perfecto con tu tipo de cuerpo. Llegó el nuevo hombre, el que se arriesga a usar otros géneros y apunta a cortes mas modernos, el que se cuida de su aspecto personal sin perder su virilidad.
El género masculino se convirtió en un público que hoy en día todos quieren conquistar, un mercado que crece a pasos agigantados. Un estudio de la consultora Ledbury Research, afirma que el consumo de moda para hombres creció casi más del doble de rápido que la moda para ellas, hoy en día representa el 40% de las ventas totales en el sector.

Los prejuicios ya no se usan, antes los hombres compraban un par de zapatos para un evento en especial, las firmas de calzado más reconocidas nos cuentan que sus clientes optan por un diseño moderno y cómodo y prefieren hacer una buena compra de dos o tres pares, si la situación lo necesita. Desde la antigüedad el ser humano ha cuidado su imagen, por necesidades del medio en que se encontraba, por razones culturales, o bien por salud.
¿Será La moda cumple que el hombre consume más moda que ellas?
Esto se debe también a la una mínima par- imagen que ofrecen los famosos. Distintos estilos vanguardistas que vemos te en la imagen en actores, artistas del arte, conductores entre otros. masculina, y está ligado al estilo y Como bien sabemos nuestra vestimenta es una forma de comunicación la personalidad. No se trata de la ropa ni la marca que usas, sino, cómo desde la textura, cortes y color de prendas, todo comunica un mensaje. la usas. Primero hay que aprender qué colores, cortes, diseños, acceso- Podemos decir que el marketing actual fomentó esta tendencia, haciendo rios y estilo de vestimenta te favorecen de acuerdo a tu tipo de cuerpo, de ellos modelos en campañas de ropa.
La moda es más natural y está entre complexión, estatura y personalidad. Esta es la manera que puedas distin- la gente. Podemos decir que el mercado masculino está en crecimiento de guirte ante los demás, usando la moda como guía para actualizarnos con acuerdo a la evolución que está teniendo el comportamiento del hombre prendas de vanguardia. Si piensas que la marca que usas hace a tu estilo, en el mundo. Por eso junto a Cancuníssimo, queremos acompañarte en estás en un gran error. Como consejo te decimos que la próxima vez que este cambio.

24



belleza

Pinceladas de color Maquillaje Primavera - Verano 2014 Angie Velásquez de Ibarra

A

veces es complicado determinar cuál será la tendencia que tendrá mayor impacto en la sociedad, sobretodo porque son las pasarelas las que determinan dichas tendencias y puede resultar un poco difícil adaptarlas a nuestro día a día. Por eso, a continuación quiero compartirles algunas de las cuales considero podemos usar sin mayor problema.

Labios rosados, con acabados mate, glosses casi imperceptibles y con relativamente poco protagonismo. Ojos en tonos azules, violetas, dorados, rosa, o incluso en blanco, iluminan la mirada y la llenan de dulzura. Además, rejuvenecen visiblemente. Piel jugosa, llena de luminosidad y con las mejillas sonrosadas como si fueran un rubor natural adolescente. Un cutis saludable y de aspecto rejuvenecido.

Rostro luminoso El efecto glow ha sido persistente por varias temporadas, porque le aporta a la piel del rostro una belleza absoluta, que nos hace lucir jóvenes y radiantes. ¿Cómo lo consigues? Teniendo siempre la piel bien hidratada, aplica una base de cobertura ligera, y por ultimo, un polvo bronceador o iluminador en la frente, nariz y pómulos.

Sombras Azules Aunque es una tendencia arriesgada, si encuentras el azul perfecto para tu tono de piel, lucirás una mirada de impacto. Escoge sombras en tonalidades profundas y metálicas, queremos aportar misterio, nada de tonos pastel que iluminen demasiado el área. Y úsalas con vestimentas en tonos cálidos, tierra, o dorados. Son el complemento perfecto.

26

Labios Ácidos Los tonos lilas, rosas y naranjas vibrantes en acabados mate, serán el boom esta primavera. Si no consigues el color que te gusta en acabado mate, suaviza el labial en la piel de tu mano, aplícalo con un pincel, luego coloca encima de tu boca un pequeño trozo de papel o gaza y esparce por encima polvo suelto con una brocha. Además de perder el brillo, será muy duradero.

Ojos Brillantes Las sombras doradas, mezcladas con marrón que tienden a ocre harán lucir tu mirada húmeda, cálida, terrenal. En esta temporada se aplicarán en forma rasgada, para semejar la apariencia de alas y no olvides acompañarlos con unas pestañas negrísimas y la boca en tono rosa hielo.

Delineados infinitos Los ojos enmarcados, en negro o color, siempre visten tu rostro. Combina tonos fríos como en la foto, para verte más imponente, o cálidos para lucir más seductora. Usa delineadores en gel para que las líneas sean simétricas y prolijas.


Luis Miguel Quintana y Vanessa Fierro

Dulce inauguracion

u

Jessica Paz y Ricardo Reyes

Jane Martin del Campo, Carlos Guillermo y Fernanda Jiménez

Tania y Pepe Pelfini

Lucien y Mario Russo

na dulce inauguración vivieron los invitados que se dieron cita en Hello Cupcake, espacio que abrió sus puertas en el centro de Cancún donde se ofrecen pasteles personalizados, galletas, pays y por supuesto los deliciosos cupcakes, además de otros postres con un toque de creatividad. En el novedoso negocio comandado por Vanessa Fierro y Christian Cisneros se puede encontrar todo lo necesario para que los clientes puedan endulzar su evento y convertirlo en un día muy especial. Además se ofrecen cursos de repostería.

TXC TRIATHLON Cancún

e

n una deportiva reunión los triatlonistas de TXC se dieron cita en el restaurante Outback, para recibir sus respectivos uniformes para esta temporada 2014. En esta ocasión, también se les entregó un reconocimiento a aquellos triatlonistas TXC que participaron en el pasado Mundial en Londres, así como a los que han quedado clasificados para participar en Edmonton, Canadá, este año.

Jorge cornejo, Emmanuel Torres, Aldo Mata y Alejandro Martínez

Thomas Egued, Alex Moreno, Emiliano, Paola Suaste y Mauricio Fuentes

Alejandro Ávila, Beatriz Gasperín, Martha Paredes y Jorge Cornejo




Carlos Edgar Casas Conservando la historia de un paraíso Alicia Rodríguez • Fotografía: Azucena Morales

Cancún celebra el 20 de abril, el 44 aniversario de su fundación, una ciudad que ha recibido a personas provenientes de todas partes del mundo, a algunos los recibe mejor que a otros dirán algunos, pero a personas como Carlos Edgar Casas, Cancún los enamora, al grado de conservar objetos que pertenecieron a emblemáticos hoteles, tiendas, restaurantes, que hoy ya no existen, y que son parte de la memorabilia de esta hermosa ciudad.

C

arlos Edgar Casas Calzada, llegó a Cancún el 7 de febrero de 1980, encontrándose con un lugar nuevo y diferente, todo le llamaba la atención, desde una cajetilla de cerillos hasta folletos informativos, pues recuerda que desde muy pequeño, siempre le gustó conservar desde corcholatas hasta estampas que surgían de acuerdo a la época, por ejemplo, la llegada a la Luna o el Mundial México 70. Ya en Cancún, retomó este gusto pero nunca como una idea de memorabilia si no como algo personal para conservar o recordar hechos, lugares y cosas que vivía.

Carlos Edgar Casas fue el ganador del concurso del nombre al Ecoparque Cancún, hecho que ve como una forma de devolver algo a esta ciudad que le ha dado tanto.

“El ser parte de este proyecto me permitirá hablar y difundir todo lo bueno que hemos recibido de esta ciudad y que así como yo, somos muchos los que tenemos ese sentimiento de gratitud ya que Cancún nos abrió las puertas a otro estilo de vida, y en mi caso al poder difundir un poco de lo que fueron sus inicios a través de mis vivencias es enriquecer su historia y permanencia lo que permitirá que sus orígenes queden plasmados y puedan Entre los artículos que conserva y que aún no se ha dado el tiempo de conta- ser difundidos para futuras generaciones. bilizarlos, se encuentran credenciales, tarjetas personales, cajetillas de cerillos, postales, blondas, tickets de compras, boletos de autobús, telegramas, cartas, Y solo me gustaría terminar diciendo que tengo una frase que encierra esto agitadores, periódicos, revistas, flyers, botones, discos, una grabación del 15 que siento por Cancún: Soy cancunense por adopción y por convicción, de septiembre de 1988, Carlos comenta: “En mi colección están práctica- por adopción porque de una u otra forma esta ciudad nos adoptó, nos abrió las puertas y nos ofreció todo, y por convicción ya que estoy convenmente representados los años 80, un poco el 79 y otro poco de los 90”. cido que fue la mejor elección el decidir quedarse aquí a vivir” puntualiza. La foto de este artículo fue tomada en la SM 24 a las afueras del gimnasio Cecilio Chi, en sus andadores, pues Carlos considera que es uno de los A partir de esta edición, cada tres meses publicaremos en una nueva sección pocos lugares que conservan esa imagen del Cancún de los 80, época en la llamada “Memorabilia” parte de la colección de Carlos Edgar Casas, en donde nos compartirá la historia de cada uno de estas originales piezas. que llegó: “Para mi es volver 34 años atrás...”.

30



de redess

Independencia exitosa Alicia Rodríguez

A

na Victoria y Margarita Calderón son hermanas y además muy talentosas diseñadoras, Ana estudió diseño gráfico y Margarita, diseño de modas. Se han dado a conocer en todo el mundo gracias a que hacen lo que más les apasiona, pintar y diseñar bikinis respectivamente con originales propuestas y calidad. Encontraron en las redes sociales y plataformas gratuitas de venta en línea a los “socios” perfectos para convertir su habilidad en una forma de vida. Para los que no se deciden a emprender la aventura de hacer eso que tanto les gusta y además son buenos, los invitamos a conocer la historia de éxito de estas cool sisters y su imprescindible guía práctica contada por ellas mismas para que tu marca independiente sea un referente internacional. Margarita Calderón Terminando la carrera de Diseño de Modas decidí trabajar independientemente como diseñadora. Invertí en unas máquinas de coser industriales y contraté a una costurera y trabajábamos juntas en mi “showroom” que era la sala de mi departamento. En un principio tenía pocas clientas a las que les hacía ropa a la medida de todo tipo. Algunas me empezaban a pedir Ana Victoria Calderón bikinis e inmediatamente le agarré el gusto a los trajes de baño. Me gustaba Soy originaria de Cancún, estudié diseño gráfico en la UDLA, Puebla y trabajar con lycra y me parecía que eran muy divertidos de diseñar. actualmente vivo en la Ciudad de México. Decidí hacer el cambio de diDespués de un tiempo de probar, decidí diseñar una línea de bikinis y hacer seño gráfico a pintura en el 2010, y tomé esta decisión porque pintar es una pequeña producción. Tomamos unas fotos y las compartí en Facebook. mi oxígeno. Cuando me pidieron escribir sobre cómo lograr vivir de una Algunos diseños se vendieron y otros no. Tomando eso en cuenta volví a profesión creativa e independiente, lo primero que pensé fue: sólo puede sacar una producción un poco más grande y se vendieron un poco más funcionar si es algo que amas tanto, que no puede existir un “plan B” y lo harías aunque no involucrara dinero. Se trata de una pasión que se proyecta rápido. Y con ese ciclo he continuado siempre agregando un poco más. directamente desde el alma. En mi caso es pintar con acuarela y acrílico. Ahora tengo una tienda en línea en etsy.com en donde hago la mayoría de Pinto todos los días de mi vida, con paciencia y perseverancia, he logrado mis ventas y en las temporadas altas hago el “Mermaid Tour” que es como una carrera exitosa en este ámbito. Actualmente mis ilustraciones se venden mi tienda móvil donde voy a diferentes ciudades y hago citas con clientas en mis dos tiendas en línea, puedes ver mis diseños en productos como cases de iPhone, libretas, prints, tote bags, tazas, entre otros productos. que quieran venir a probarse bikinis. Esas han sido las mejores formas de venta par mí. Pero hay muchas opcio- He colaborado con marcas como Vans, Sharpie, Vitamin Water y Carla nes que pueden funcionar; puedes meterte a bazares, tiendas a consigna- Morrison. Por otro lado mis ilustraciones se distribuyen y producen en grandes cadenas de productos de diseño en Estados Unidos. ción, tomar pedidos por Facebook o mail, Etc.

32


Recientemente di una conferencia en la Universidad Iberoamericana de la Ciudad de México, donde expliqué cómo funciona todo mi modelo de negocio, y gran parte de esto se trató de ser una empresa global. Estamos viviendo una época con oportunidades como nunca antes. Para lograr esto debes tener un producto único, no sólo para tu ciudad, sino para el mundo entero. Quiero decirle a cualquier persona interesada en crear su propia marca, que es muy importante que crezca de manera orgánica. No pidas likes en Facebook, si tienes que obligar a alguien a que le guste lo que haces, este no es tu público. Si tienes un buen concepto y haces las cosas con amor, la gente se va a dar cuenta de esto y el reconocimiento va a crecer a un ritmo natural. Especialmente en el caso del artista. Si no te han hablado o buscado para ciertos proyectos en los que te gustaría participar, ten paciencia, probablemente no estás listo. Al principio de mi carrera de arte, pasé por esos momentos de desesperación, pero con el tiempo fui entendiendo que simplemente no era mi momento y continué haciendo lo que amo, hasta que eventualmente todas las piezas se acomodaron. Hoy puedo decir que cada día que me despierto, doy gracias al universo que me permitió crear una carrera, haciendo algo que llena todos los aspectos de mi vida, emocional, espiritual y económicamente. Esta actividad es pintar.

Pero yo no lo recomiendo porque aparte de que estarías imitando diseños, tu producto no tiene futuro para crecer a nivel mundial y porque si los productos originales se hicieran disponibles en México, el consumidor cambiaría tu producto por el original. Entonces lo mejor sería hacer tu marca con ideas que vengan de tu propia creatividad y así también México se irá conociendo como un país de propuestas originales.

Calidad Hay un mito que considera que un producto hecho a mano tiene más valor que uno que está hecho en serie en grandes cantidades. Lo que es producido masivamente se logra porque hay un equipo grande detrás con gente profesional y experta en el campo y con la maquinaria adecuada. Si vas a hacer un producto hecho a mano debes de trabajar el doble para perfeccionar la presentación de tu producto y probablemente aún así tu costo seguirá siendo más alto. Lo que nos hace regresar al punto de originalidad. El cliente estará pagando más por una idea que no puede encontrar en las tiendas grandes.

Paciencia Posiblemente el punto más importante para lograr el éxito. Si decides lanzar tu línea es 99% seguro que no vas a tener éxito instantáneo. Hay mucha competencia y es inhumano pensar que en un principio tú vas a saber la manera correcta de hacer todo. Irás aprendiendo de errores y puede que no vendas mucho o que no recibas toda la atención que esperas. Hay muchos trucos de marketing y maneras de comprar likes y seguidores. Pero la regla básica es que si haces algo que realmente es bueno y eres consistente en seguir produciéndolo y lo compartes todo en tus redes sociales o página, eventualmente la gente te irá conociendo y comprando. Y si la gente que te compra es feliz con tu producto te irá recomendando a sus conocidos y eventualmente ellos se irán acercando a ti para comprar tu producto.

Conoce el poder del Internet

Hacer una marca independiente puede ser muy emocionante pero no es fácil. Es necesario tomar varios puntos en consideración para no perderse en el camino, esta es la guía que las hermanas Calderón recomiendan a todos aquellos que deseen emprender un negocio:

Pasión

Si vas a perseverar en tener tu propia marca creativa es necesario que seas muy apasionado de lo que sea que estás haciendo. La manera simple de probar tu pasión es haciéndote la pregunta: ¿Haría esto aunque no fuera a recibir dinero a cambio? Si la respuesta es sí, entonces tienes suficiente pasión para comenzar la trayectoria. Si la respuesta es no, entonces tal vez debes de reconsiderar. Si sientes que no tienes suficiente pasión o talento para hacerlo tu solo podrías colaborar con alguien que te complemente.

Originalidad En México es común ver productos buenos y creativos de otros países y pensar “Yo voy a hacer eso y venderlo aquí”. Puede que tengas suerte o que sepas hacer buen marketing y puedes ganar algo de dinero haciendo eso.

Todo mundo está en las redes sociales y hoy en día es la mejor herramienta para dar a conocer tu trabajo ya que es gratis, instantáneo y lo puedes hacer tú mismo. El otro punto importante es que es internacional. Tal vez hagas algo que en México no pega pero que en otros países les encanta. Por ejemplo yo donde más vendo bikinis en línea aparte de Estados Unidos es Australia. Sin el internet sería imposible que alguien del otro lado del mundo conozca y mucho menos compre algo que está en México. Hay muchas plataformas sociales y de venta que te pueden ayudar a impulsar tu marca. Etsy.com es una buena plataforma internacional y Kichink.com para vender en México.

Optimismo crítico En otras palabras, enfócate en lo bueno pero corrige lo malo. Es importante para el ánimo recibir comentarios positivos acerca de tu trabajo y aunque en un principio no sea tanto, agradece los buenos comentarios y pide feedback de lo que se podría mejorar. Muchas veces cuando creamos algo le damos un valor muy especial y pensamos que todo mundo debería de tenerlo en su closet. Pero la realidad es que si no se vende no tiene valor para tu negocio. No significa que no tenga un valor creativo y que no debes tener orgullo de haberlo creado. Simplemente puede ser que no es práctico o que no es el momento correcto para el mercado. En cambio las cosas que hagas que se vendan más son en las que debes enfocarte para que sean tus productos principales. Considera producirlo en diferentes colores o más variantes de tallas. Igual y tu diseño más comercial no será tu favorito, pero es la manera en la que te irás dando a conocer para que después más personas se interesen en tus otras propuestas.

Esperamos que esta guía les pueda servir a algunos que estén pensando en crear una marca. No es fácil pero una vez que lo hagan les dará una gran satisfacción poder vivir de sus productos y poder ver lo que imaginaron en el mundo real. ¡Suerte!

33


detrás de los medios

Luis Carlín “Soy una persona comprometida con lo que hago”

D

esde muy temprana edad, Luis Carlín, mostró interés y gusto por el mundo del espectáculo y los medios, mismo que lo llevó a participar en TV y radio, al principio asistiendo como público a los programas de televisión de Mara Lezama, Geovanni Gamboa y Karina Escalona para finalmente ser invitado por Mara, a participar en algunos segmentos de su programa en TVCUN, y por Karina, en Canal 10.

34

Desde enero es parte de TDN (Televisa Deportes Network) donde a través del programa Adrenalina Xtreme hace una cápsula llamada #deviaje en donde visita distintos lugares con artistas y está por iniciar en México Travel Channel la séptima temporada de Sol&Luna con nuevas secciones. Pero eso no es todo, desde hace cinco años, Luis, abrió una agencia de RP donde maneja la prensa y relaciones públicas de muchos famosos, “En Cancún, comencé llevando artistas a eventos y de ahí me invitó Monika Sánchez a trabajar con ella y luego fui haciendo lo mismo con amigos como Betty Monroe, Kristoff, Fuzz, y me di a conocer, ahora manejo a casi 30 celebridades y las relaciones públicas de los nueve conductores del canal Ritmosón”. Como en todo trabajo, las experiencias son muchas, una de las mejores y que jamás olvidará es cuando conoció a Thalía a quien admira y a la que considera una persona muy sencilla.

En radio participó en Radio Turquesa en el programa Juventud Turquesa donde tenía la sección de ecología y de espectáculos. Talina González, fue otra de las personas que también le dio una oportunidad, en esta ocasión, de entrar al Periódico La Crónica con una sección para jóvenes y cubriendo espectáculos y sociales. En revistas también se hizo presente, la primera fue en la revista local de principios de la década del 2000, Coktail, y posteriormente en Cancuníssimo, cuatro años son los que formó parte de nuestra casa editorial en los que podemos decir que su trabajo dejó huella, después, le siguió TVyNovelas como medio nacional. Para Luis, los medios son algo divertido y disfruta ser parte de ellos, considerándolos hasta el día de hoy como su gran escuela en los 30 años de vida que tiene, en los que 16, ha dedicado a la televisión y medios escritos.

Al cuestionarle sobre el medio en el que trabaja que más disfruta hacer, responde con certeza: “En estos momentos la televisión, me la paso increíble, te pagan por viajar, conocer lugares increíbles, es el mejor trabajo”. Luis tiene muchos proyectos por hacer, una de sus metas es producir teatro y tener su programa en televisión abierta. “… pero todo a su tiempo” comenta.

Luis se considera un ser introvertido, alegre, luchón, afirmando: “Lo que me propongo lo trato de hacer, soy una persona comprometida con lo que hago”. La clave de su éxito la atribuye a que es necio y aferrado y a que le encanta lo que hace. Hace dos años presentó la revista Sol&Luna con contenido 100% de sociales enfocado a las celebridades, y hace uno desarrolló el lanzamiento de la primer revista para caballeros gratuita, llamada Chilanga Surf.

De Cancún no se olvida ni olvidará “Viví 25 años en Cancún y sigo viviendo en Cancún por que ahí está mi familia, voy muy seguido. Extraño a mi familia, amigos y algunos lugares que me gustan para ir de fiesta o a comer. Los mejores recuerdos que tengo son de lo que viví en Cancún”. La amena entrevista concluye con Luis afirmando: “Mi trabajo es mi alimento del diario, me encanta, viajo, conozco gente, me divierto”.


35


Valtorini abre sus puertas en Plaza Solare

c

on un elegante coctel en su local ubicado en Plaza Solare, fue formalmente inaugurada la tienda de cocinas Valtorini, especializada en vender cocinas italianas y electrodomésticos finos, así como duelas para interior y exterior, que abrió sus puertas para recibir a sus primeros invitados quienes participaron en el convité y conocieron la calidad que distingue a este selecto mobiliario italiano. Genaro, Verónica y Fernando Cueva

César Prieto e Ivonne Igueravide

Rivero González, Lucía Ganda, Pierre Bruner y Salvador Uribe

Delia Cánovas, Fernando Uriegas, Isadora Pereira e Ivone Salinas

Aída Uribe y Estefania Bruner

Gabriela y Fernando Cueva

Claudia Cordero, Marcela Cuen y Susana Soberani

Daniela Suaste y Carmina Otero

Lorena Crombe, Fabrizio Caputo y Claudia Cayon



cultura

Alejandra Flores Alicia Rodríguez • Fotografía: Azucena Morales

“Una vez me dijeron que soy una mujer de palabras escritas a mano alzada”

A

lejandra Flores no hace planes, actúa. Es por ello que ocupa su tiempo en escribir un par de novelas, un libro de cuentos para adolescentes y un poemario. También hace libros y organiza eventos bajo el sello Librélula Editores. Difunde eventos a través del sitio Web Agenda Libre. Hace algo que ama a plenitud: periodismo radiofónico. Tiene a su cargo la sección cultural de NotiFórmula7AM en Radio Fórmula, un espacio que aprecia y agradece porque está rodeada de profesionales que admira y respeta profundamente. Cada semana se da tiempo para compartir lo que modestamente dice “lo poco que sabe” a través de cuatro talleres de creación literaria: “El Abrelatas, herramienta para sacarnos la sopa”; “El Tintero, fuente de historias”; “El Anzuelo, cordeles de tinta para pescar escritores” y “El Bisturí, filos para afinar la creación”.

Mientras ello sucede, arma la quinta edición de “PaLibrArte” y se ocupa de la más importante de sus tareas (y la más difícil) afirma Alejandra: “Aprender a ser madre de dos seres con quienes descubro universos paralelos, todos los días”. Alejandra, platícanos un poco de ti... Soy modelo 70 y nací en la ciudad de México, donde pasé los primeros 24 años de mi vida. Quise ser periodista desde que tenía 8 años y cada vez que me preguntaban qué quería ser de grande respondía: periodista no me gustan las oficinas ni los jefes (eso lo sigo pensando). Conforme fui creciendo descubrí que un periodista debe saber mucho de todo y al momento de seleccionar carrera me hice un plan: hacer dos carreras de manera simultánea. Me llamaba la atención la historia, la literatura, el teatro, la filosofía, la economía, así que me inscribí en la licenciatura en Estudios Latinoamericanos en la Facultad de Filosofía y Letras de la UNAM, cuya currícula incluye historia, literatura, filosofía y economía de América Latina. Así cumplí uno de mis primeros sueños, estudiar en Ciudad Universitaria. Cuando salió la convocatoria de la Universidad Autónoma Metropolitana, hice mi examen e inicié la carrera en Comunicación Social. Sí, ahora que lo veo a distancia creo que era un poco nerd, pero no, nunca fui muy cerebrito, más bien iniciaba mi locura. En la mañana iba a la UAM Xochimilco y en la tarde a Ciudad Universitaria. Son mis dos Alma Máter y ahí se nutrieron mis convicciones y mis afanes. ¿Cuál es la esencia de Alejandra Flores? Esencia. Me gusta esa palabra, me recuerda la alquimia de los perfumes. Yo creo que si me destilaran saldría una carcajada, con variantes como: divertida, irónica o nerviosa. En esencia soy o creo ser, una fiesta andante. En uno de mis talleres de escritura creativa, realicé un ejercicio a partir de un poema de Pablo Neruda y este fue el resultado: “Por mi parte soy o creo ser, grande de ojos, roja de boca, amplia de sonrisa, sonora de carcajada, pobre de busto, corta de talle, nostálgicamente breve de cintura, amplia y alegre de caderas, generosa de piernas y bailadora irredenta. Alocada por naturaleza, triste por independencia, floja por conveniencia; ilusa, soñadora, idealista, bolivariana y coqueta por vocación.

38

Revolucionaria de café, apasionada de letras, necia a perpetuidad, viajera frecuente, trasnochada de ron, baile y conversación. Amante barroca, amiga intangible, confidente valiosa, consejera confiable. Hermana a distancia, hija indomable y madre alcahueta. Larga de sueños, perfeccionista de la libertad, estridente de furias pasajeras, quieta de mar adentro, sirena de tinta roja, espejo multiplicado en femenino, y laberinto, con todo y su Minotauro, en la cotidianidad.” ¿De dónde surge tu interés por la promoción cultural? Hice mis prácticas profesionales en el Canal 22, como asistente y tras bambalinas, viví la ópera, el teatro, la danza, las exposiciones. Escuché, en su propio estudio a Octavio Paz, a Carlos Fuentes, a Carlos Monsiváis. Eso te marca. Recién salida de la Universidad viví dos años en la Sierra Norte de Puebla, fotografiando y documentado tanto fiestas tradicionales como proyectos culturales con mujeres hablantes de nahua, otomí y totonaco. En el Centro Coordinador Indigenista de Teziutlán fui origen y parte de un sueño: un programa de formación de promotores indígenas para la autogestión. Creo que ahí están las raíces de mi interés por la promoción cultural. Soy periodista cultural por formación, por elección y por convicción, y la promotoría cultural es una extensión de mi oficio como comunicóloga. Hice una especialidad en Promoción y Gestión Cultural, me uní al Programa


Nacional de Salas de Lectura de Conaculta. En ese tiempo salió la gaceta cultural El Gaviero y cuando cerró, cree Agenda Libre, mi propia agencia de difusión cultural en línea. Luego me pidieron ayuda para editar un libro y así nació el sello Librélula editores, firma con la que ahora también estoy produciendo conciertos con alma multidisciplinaria, bajo una premisa de divulgación y fomento cultural, en Ka’ Yok’ el Planetario de Cancún. Creo que la promotoría y la gestión cultural es mi forma de hacer tangible otras ideas en la que creo: la responsabilidad social y la participación social organizada. En las actividades que realizas hay siempre una intención hacia los niños, el acercarlos a la cultura, al arte, a la literatura, ¿cuál es tu objetivo personal? Me interesan los niños, pero también los jóvenes, me interesan mis pares, los cuarentañeros, y también quienes tienen la edad de mis padres. Mi intención es acercar el arte a la vida diaria, al disfrute cotidiano de la belleza y la perfección, en el entendido de que todo es bello y perfecto si aprendes a mirar con el alma. El objetivo personal, creo, es la búsqueda del orden en medio del caos. Es la búsqueda de sentido a los sinsentidos que nos ofrece el sistema económico y político al que pertenecemos aún si saberlo o quererlo. Hago lo que hago, por amor a mis hijos Andrea y David, para sembrar árboles que nos den sombra y frutos, pero también sabiduría. Cumple cinco años el movimiento “PaLibrArte”, ¿Qué ha significado esto para ti, qué actividades se desarrollan en él, quién puede unirse a este movimiento? “PaLibrArte” es uno de mis hijos colectivos, con él confirmé que a lo largo de los años había lanzado muchas buenas semillas, tantas, que los artistas invitados me dijeron sí, a la primera y sin chistar. Cada edición de “PaLibrArte” sucede por generosidad y cariño, por convicción y con alegría. “PaLibrArte” no lo hago yo sola, siempre estoy rodeada de amigos entrañables, compañeros de batallas y de sueños, cómplices tejedores de una red que a veces y cual hamaca, nos mece, y otras, nos brinda la seguridad necesaria para seguir andando sobre la cuerda floja de la promoción independiente. “PaLibrArte” es nuestro Festival de la Palabra, los Libros y el Arte. Este año tendrá una duración de cinco días y en el menú tenemos talleres de escritura, de ilustración, de corrección de estilo y de producción editorial; contaremos con una feria del libros y artes, para la exposición y venta de productos editoriales y de arte utilitario; habrá exposiciones, conciertos, espectáculos de danza, teatro y performance, tendremos un maratón de cortos y también dos encuentros, uno de escritores, editores y profesionales de la industria editorial y otro de promotores culturales. Cada vez se pone más ambicioso, pero es bello porque es un Festival ciudadano en el que todos podemos participar, con lecturas, espectáculos, talleres, venta de libros o arte, como voluntarios y por supuesto, como donantes. Eres una mujer involucrada en muchas actividades, cómo te organizas para poder lograrlo de forma exitosa… No me gusta la palabra éxito pero creo en una palabra clave: calidad, y no todas las cosas que hago la alcanzan. Qué más quisiera, que todo saliera como lo sueño, pero no. Cuando sucede es porque se han conjugado varios factores: intensión apasionada, disciplina férrea, actitud positiva, sincera humildad y agradecimiento pleno. La fórmula para hacer muchas cosas a la vez y no morir en el intento, creo yo, tiene tres ingredientes: 1) hacer únicamente lo que amas, 2) destinarle tiempos de calidad y, 3) un Iphone.

Cuéntanos sobre tu nuevo programa de radio “De Carne y Hueso”... La radio es uno de mis más grandes maestros. Así como me ves, soy muy insegura y antes lo era mucho más, con todo y mis años haciendo teatro. La radio me enseñó a escuchar, a guardar silencio, a responsabilizarme de lo que digo, a ser congruente, a defender la joya más valiosa de mi cofre personal y profesional: mi credibilidad. “De carne y hueso, la intimidad del arte revelada por sus protagonistas” es un programa de entrevistas a profundidad para conocer el alma de nuestros artistas, un pretexto para acercarnos a la danza, el teatro, el cine, la pintura o las letras. A mí me gusta contar y escuchar historias, y la entrevista como género periodístico me encanta. El programa está dividido en tres actos: Canasta de juguetes, donde charlamos en torno a la infancia del artista; Canta la Lotería, donde nos platica sobre sus personajes más entrañables y Gira el Caleidoscopio, donde descubrimos sus espacios y sus procesos creativos. Además, tenemos cápsulas con datos curiosos y un último segmento donde los promotores culturales nos invitan a sus eventos. Amo la radio, me ha dado la mitad de lo que soy, incluyendo un amor de carne y hueso. Me llama mucho la atención la forma tan exquisita que tienes para conceptualizar tus talleres, tus programas, hay en ellas un gran manejo del lenguaje, cómo creas esos nombres tan únicos… o como en el caso de tu nuevo programa de radio, las secciones divididas en actos, creo que eso es algo que te caracteriza, es como tu firma, ¿qué opinas? Una vez me dijeron que soy una mujer de palabras escritas a mano alzada. Me gusta imaginar que en mis venas circula, no sangre, sino tinta roja. No sé si sea mi firma, pero me divierte que otros lean o escuchen los nombres de mis proyectos y sonrían. Yo creo que reflejan mi interés por lograr un efecto, una respuesta. Es quizá una herramienta para poner en acción otra palabra que me encanta: seducción. En tu opinión, ¿en qué momento cultural se encuentra Cancún? Cancún se encuentra en estado efervescente. Muchas y muy variadas actividades artísticas y culturales tienen lugar en nuestra ciudad, algunas artificiales pero escandalosas, otras silenciosas pero fundamentales. Hay de todo y para todos, pero todas y cada una de ellas suceden al margen de las instituciones públicas. Todas suceden en el ámbito de lo privado y de lo ciudadano. Es el peor momento en la historia de nuestra ciudad, nunca antes hubo una distancia tan grande y tan marcada, tan elitista, tan soberbia, entre una entidad gubernamental y sus creadores. Hoy día, quienes están ocupando una silla como empleados culturales al servicio gubernamental, están más ocupados por su imagen partidista que por impulsar procesos de desarrollo comunitario. Si tenemos arte y podemos disfrutar de él, se lo debemos a los creadores. Los caminos son sinuosos, empinados, empedrados, pero con, sin y a pesar incluso de nosotros mismos, la cultura es como la vida, se abre paso. Así es como Alejandra Flores, da ejemplo de que se vive para hacer lo que más nos apasiona. Y nos invita a participar en el festival “PaLibrArte”, que se llevará a cabo del 17 al 22 de junio en Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Playa del Carmen.

39


eventoss Wine & Food Festival rindió tributo a Francia

l

a tercera edición del Cancún-Riviera Maya Wine & Food Festival no sólo logró reunir a los mejores chefs del mundo, sino a someliers, personalidades expertas en gastronomía, empresarios restauranteros y un gran número de visitantes que durante cuatro días fueron deleitados con los vinos y productos gourmet más reconocidos del continente americano. En esta ocasión el tema principal del festival rindió tributo a Francia bajo el slogan “Europe meets the Americas” donde los Chefs Daniel Boulud de Francia y Guillermo González Beristaín de México, fueron las grandes estrellas invitadas. Canadá, Estados Unidos, México, Chile, Brasil, Perú, Colombia Guatemala y Venezuela, fueron los países que representaron más de 70 chef reconocidos quienes ofrecieron conferencias, demos, catas y cenas especiales en diferentes hoteles de Cancún y la Riviera Maya que sirvieron como sede para realizar este evento. Mientras que en la “Gourmet Tasting Village”, se exhibieron vinos franceses y productos regionales.

Daniel Boulud, David Amar y Emmanuel Taitinger

Luis Robledo, Alfredo Villanueva, Josefina Santacruz, Guillermo Gonzalez, Maritere Ramírez Degollado, Guy Santoro y Joan Bagur

Una de las actividades más esperadas fue el “Interactive cooking challenges” Rudos vs Técnicos los exquisitos vinos acompañaron a los diferentes platillos

Ricardo Ruiz, Frank López Mena, Jeannina Medrano, Cuca Gamboa y María Elí Reyes el chef Aquiles Chávez

Carine y Emmanuel Denis, Daniel Espinosa, Janet Escurra, Max Miranda y Gustavo González El chef Rafael Mezina

“TASTE THE NEW WORLD” en el Fiesta Americana Grand Coral Beach

daniel y tamara ovadia


Primera edición del LUXURYLAB TRAVEL

Abelardo Marcondes y Alberto Dadon

Estela Trejo y Esmeralda Ruiz

l

BN Full Communication Agency trajo, por primera vez a México y América Latina, un foro de inteligencia dedicado al turismo de lujo: LuxuryLab Travel. Este nuevo espacio surgió del éxito obtenido durante los últimos tres años por LuxuryLab.mx, evento compuesto por un día de conferencias en que ponentes expertos del mercado “high end” entregaron la más reciente información y tendencias de este segmento a los “decision makers” de la industria; CEO’s y Directores Regionales de empresas como BMW, Louis Vuitton, Cartier, Rolex, entre otros.

Gina Alfeirán y Adriana Guzmán

Beatriz Escobedo y Margarita Carbajal

Octavio Ruiz, Ana Hernández y Eric Mercier


nutrición

Cuida tu salud con las legumbres

H

Monserrat Palma

e preparado este artículo con la única finalidad de recalcar la fuente de energía que nos brindan algunas legumbres, en el que primeramente hay que aclarar algunos términos de nutrición que solemos confundir hoy en día entre las leguminosas y las legumbres. Aunque nos resulte obvio, las leguminosas son las plantas que tienen una cubierta que dan fruto tipo legumbre y las legumbres son las semillas que están dentro de este, como por ejemplo: las lentejas, los frijoles, los guisantes, las habas, la alfalfa, los ejotes, garbanzos, cacahuates, entre otros.

Por otro lado, los vegetales, abarcan cualquier fruto comestible de las plantas que poseen hojas verdes, tallos, raíces, bulbos, tubérculos, brotes, semillas (leguminosas). Las legumbres nos entregan una gran cantidad de nutrientes vitales para el cuerpo humano y además en gran cantidad. Otra dato positivo es que no aportan grasas saturadas que sí tienen los productos de origen animal, por lo contrario, nos ofrecen componentes como la fibra, contenido de vitamina, minerales como hierro y calcio. Algunos ejemplos son:

Lentejas: Destacada por ser un alimento con alto contenido nutricional, contiene vitamina B9 (o ácido fólico). Contribuye a la formación de células sanguíneas y glóbulos rojos, ayudando a prevenir la anemia y a mantener sana la piel.

Garbanzo: Es muy rico en proteínas, lo recomiendan para los que sufren de estreñimiento y úlceras, por supuesto, como todas las legumbres, es de gran utilidad como medio sano y rico de prevenir el colesterol.

Cacahuate: Provee proteínas y aceites esenciales necesarios para el organismo

humano, lo cual ayuda a mantener en perfecto estado la salud de la piel y sistema circulatorio, eleva las defensas contra las infecciones y favorece el crecimiento y respiración de las células.

Frijoles: Un alimento muy completo que contiene entre sus muchas propiedades, calcio y hierro, como minerales necesarios para la producción de hemoglobina. El potasio que motiva la actividad del riñón al estimular y eliminar sustancias de desecho y el zinc, necesario para la producción de insulina.

Alfalfa: Es rica en clorofila y fibra dietética contienen antioxidantes, vitaminas (A, B6, B12, C, D, E,) y minerales calcio, fósforo, magnesio, hierro, entre otros que estimulan al sistema defensivo de nuestro cuerpo.

Ejotes: Sumamente completo por si solo pero en combinación con otros alimentos pueden aportarnos lo necesario en proteínas. Así como el acido fólico, vitamina implicada en la formación de proteínas estructurales y hemoglobina, así como vitamina A y C.

42


Skalegas refuerzan lazos de hermandad

Robert Burke y Diego de la Peña

Roel Hernández y Pepe Martínez

l

a comida mensual del Club Skal, tuvo como punto de reunión el restaurante Terra Nostra del Hotel Nizuc donde tuvieron como invitado de honor al past president de Skal Miami, Robert Burke, quien hizo entrega de la bandera oficial a Diego de La Peña, y así oficializar el hermanamiento con el Club Skal de Cancún. Cabe mencionar que dicho acto se pudo realizar gracias al lazo que creó hace dos años entre ambas agrupaciones Luis de Potestad, ex presidente de la asociación en conjunto con Lupe Castillo. Después de disfrutar un delicioso menú, se realizó un intercambio de pins entre ambas agrupaciones con lo que sin duda reforzaron lazos de hermandad entre los skalegas de Cancún y Miami.

Juan Barquin, Luis de Potestad, Robert y Robert Burke

La legendaria banda Chicago en el Moon Palace

Alonso Millet, Jorge Medina y Armando Pezzotti

Michelle Alarcón y Miriam Cortés

El grupo Chicago ofreció una rueda prensa antes de salir al escenario

c

hicago realizó dos presentaciones especiales en el hotel Moon Palace, donde se reunieron gran cantidad de seguidores de este grupo que se hizo famoso durante los años setentas. Antes de salir al escenario los integrantes de la agrupación ofrecieron una conferencia de prensa para posteriormente firmar el libro de huéspedes distinguidos del hotel. Cabe mencionar que los asistentes degustaron una deliciosa cena de cuatro tiempos para después disfrutar del magnífico show a cargo de los famosos músicos quienes hicieron recordar viejos tiempos con exitosas canciones como: “If you leave me now”, “Saturday in the park”, “Color my world, “Hard to say I’m sorry” y “Look away”. Manuel y Susan Peralta

Adriana y Manolo Orella

Juan Carlos Zahoul y Marimar Montemayor


FotografíaS: DAVID CARRANZA · www.CarranzaPhotography.com

nuestra cocina

Assaggiare

P

nos celebra con la

ara festejar nuestro 23 aniversario, fuimos al restaurante del chef Miguel Bolaños, quien nos preparó la exclusiva pizza Cancuníssimo. El joven y emprendedor chef, nos recibió en un agradable e intimo Assaggiare, restaurante que te hará sentir como en un rincón italiano. Degustarás de diferentes mezclas de sabores en las pizzas, pastas y ensaladas, además del buen sazón de sus exquisitas salsas; cacahuate al chipotle, pesto o habanero que te ofrecen de entrada.

En esta ocasión, con una original combinación de ingredientes, nos comparte la receta de la pizza Cancuníssimo. Síguenos en nuestras redes y entérate de las sorpresas que Assaggiare tiene preparado para nuestros fieles lectores.

44

Pizza Cancuníssimo

Para la masa:

Salsa:

Topping:

150g de harina 3g de levadura 3g de sal 10g de azúcar 25ml de aceite 75ml de agua Una pizca de ajo, romero o albahaca

1 tomate 1/2 cebolla 1 diente de ajo 6 hojas de albahaca 1 cucharada de azúcar 1 pizca de sal

50g de pechuga asada 30g de pimiento picado 30g de cacahuate 5g de ajonjolí negro 150g de queso mozarella rallado

Preparación: En un puño de harina, añade al centro; azúcar y levadura, disuélvelos agregando agua poco a poco. Agrega el aceite y precalienta el horno a 250ºC . Amasa hasta que quede elástica. Deja fermentar en un bowl con un poco de aceite hasta lograr que el tamaño sea el doble. Mientras fermenta, prepara la salsa, puedes ir friendo todos los ingredientes con un poco de aceite de oliva, posteriormente lícualos o si prefieres, machácalos con un cucharón. Ya que la masa se fermentó, estírala hasta que quede de aproximadamente 1cm de grosor, posteriormente pícala con un tenedor para que no se infle. Después, móntala sobre una charola para pizzas o un molde que aguante altas temperaturas. Puedes precocer la masa y utilizarla más tarde o puedes montar los ingredientes y hornearlo todo al mismo tiempo. Hornea por unos 10 a 15 minutos o hasta que el queso se dore.



eventoss Nueva mesa directiva de CIRUJANOS plásticos

m

aría Eugenia Hoz, rindió protesta como la nueva presidenta del Colegio de Cirujanos de Quintana Roo, tomando la estafeta de este importante cargo en lugar de Alicia Benavides quien representó al gremio durante tres años. Como invitado de honor asistió Margarito Olán, presidente de Colegio Médico de Quintana Roo, quien se encargó de encabezar la ceremonia en la que también fue presentado el nuevo comité directivo. Víctor Burgos, Luz del Carmen López, María Eugenia Hoz, Carlos Alejos y Alicia Benavides.

Enrique Avilés y Eunice Pulido

Arturo Martínez y Eduardo Loya

Margarito Olán y María del Carmen Rosales



negocioss

Naturalmente exitoso

Aún recordamos cuando en el primer número de Cancuníssimo, hace 23 años, hablábamos del inicio de lo que se convertiría en uno de los lugares más emblemáticos de Quintana Roo, Xcaret. Hoy son siete marcas las que Miguel Quintana Pali dirige con éxito y sobre todo con el compromiso de mostrar lo mejor de México al mundo.

N

os acercamos al arquitecto, Miguel Quintana Pali, quien tiene a su cargo la toma de decisiones más importantes de Experiencias Xcaret que conforman sus socios, los hermanos Oscar, Marcos y Carlos Constandse y que han llevado al nivel de extraordinarios cada uno de los proyectos que emprenden.

Llama la atención la forma en la que este visionario hombre crea nuevos conceptos y por consiguiente productos inéditos, todos de gran calidad y contenido resaltando además la comunicación visual que gira en torno a ellos. Quintana es la directriz de lo que va o no va, involucrándose por completo en la parte creativa con ideas, conceptos, supervisando arquitectura, diseño gráfico, mercadotecnia, ambientación, entre otros aspectos: “Desde luego me he rodeado de gente muy capaz, y a través de mucha comunicación, juntas y pláticas tocamos temas que nos hacen enriquecer todos estos aspectos tan importantes para el desarrollo de los parques”. Algo que siempre busca incluir en

48

sus programas y actividades son expresiones culturales como las inscritas en la lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de México, seis de ellas se presentan en el parque Xcaret, estas son: La celebración del Día de Muertos, la ceremonia ritual de los Voladores, los Parachicos del estado de Chiapas, el canto tradicional Pirekua, la Cocina Tradicional Mexicana y el Mariachi.

para rendir culto a la diosa Ixchel, el equipo de Quintana Pali llevó a cabo una investigación de la parte histórica y cultural, determinando que era en Xcaret, -antes llamado Polé- donde los mayas llegaban con sus ofrendas para cruzar en peregrinación hacia la isla. Hace más de 500 de años que esto no se hacía, se retoma esta tradición con la participación de hombres y mujeres de nuestros tiempos quienes con determinación, La planeación para cada evento o festival que lle- compromiso y un arduo entrenamiento se avenvan a cabo comienza al día siguiente de que fina- turan y rompen sus propios paradigmas, revilizan, tal es el caso del famoso Festival de Vida y viendo así costumbres y tradiciones mayas. Muerte que dirige, Leticia Aguerrebere, en el que año con año son más los que disfrutan de esta El juego de pelota es otra costumbre de los mayas celebración, público nacional e internacional son que se ha traído de vuelta a la actualidad, Quinmaravillados por todas las manifestaciones artís- tana nos cuenta que en el norte del país había ticas que se reúnen, teniendo como invitado a unos jugadores que hacían algo similar, se les inun estado de la República Mexicana: “Vamos a vitó a venir y aquí ellos les enseñaron a hacer las invitar a todo México” asegura con entusiasmo bolas de hule con las que se juega, es algo muy difícil, tan es así que solo cuentan con dos peQuintana Pali. lotas cada una de 4 Kg. Quintana desea en un En el caso de la Travesía Sagrada Maya, que es un futuro, entrenar a gente de la comunidad, hacer ritual que realizaban los mayas en el que reman- canchas donde se pueda jugar, siendo extremadado con sus canoas llegaban a la isla de Cozumel mente cuidadosos y bajo supervisión profesional


para que no haya ningún tipo de lesión, y de esta forma traer de vuelta este juego que hicieran famoso los mayas. Para hacer real las ideas de Quintana, pasa un largo proceso: “La mayoría de estos conceptos, los tuve pensados casi desde el inicio, ya cuando comencé a hacer el parque imaginé todo lo que le podía añadir y cada una de estas cosas se han introducido en el momento correcto. Investigamos previamente, estudiamos si es factible, vemos las posibilidades con las que contamos y si las circunstancias del lugar lo permiten, hay inversión y suficientes turistas para pagarlo, se hace. Tienen que coincidir muchas cosas para que se abra un producto”. La más reciente de sus atracciones es Xoximilco, siendo el que menos tiempo ha tomado para su lanzamiento, rápidamente se colocó en el gusto de los locales quienes los fines de semana lo han tomado como una divertida opción de esparci- restaurantes por ejemplo, se seleccionan las zomiento: “Desde que nos hicimos socios los Cons- nas menos densas, finalmente nuestro producto tandse y yo, siempre pensamos que en la Laguna es la vegetación, así que procuramos no tocarlo”. Nichupté queríamos hacer un Xoximilco; Ese concepto ya lo teníamos, solo fue echarlo a andar, El cuidado al medio ambiente es una cultura ores una auténtica fiesta visitarlo y encontramos el ganizacional dentro de Experiencias Xcaret: “Telugar ideal en el terreno que hoy usamos.” nemos la asociación Flora y Fauna que está estudiando la migración de las tortugas. En Xel-Há En el caso de los cenotes: “Ahí estaban, nosotros estamos haciendo un estudio del caracol rosado, en los habilitamos, les damos acceso, servicios, se- el parque Xcaret tenemos las guacamayas, ya son guridad, entradas, salidas, iluminación, todo lo más de 1,000. Hemos liberado 70 en Palenque y que se requiere para visitarlo turísticamente, así estamos liberando otras en Veracruz. Estamos hasurgió el tour Xenotes Oasis Maya. Por otra par- ciendo un aviario, ya llevamos cuatro años en obra, te, en Yucatán, estoy haciendo dos hotelitos al- poco a poco le vamos metiendo dinero, lo vamos rededor de dos cenotes, el proceso está tomando corrigiendo, actualmente ya acabamos una jaula y tiempo porque los estoy haciendo poco a poco, ya llegaron quetzales, los primeros que están en la cada uno tendrá 30 habitaciones, los restauran- región, porque en México solo se encuentran en tes estarán en cuevas, en fin, algo muy exclusivo, Tuxtla. Este aviario se está fraguando y va a llegar que va a ser único en el mundo” explica. un día en que ahí nazcan las aves. Estas son algunas de nuestras aportaciones”. Por supuesto todas sus ideas e inversiones están sujetas a la crítica de ciertos sectores, sobre todo “Tenemos interés en que nos inviten a participar al tratarse de zonas naturales con las que trabaja en cualquier lugar que pueda ser mejorado, con el grupo, a lo que señala: “Todo lo que hacemos nuestra infraestructura, podemos aportar mucho tiene un estudio, los trazamos librando los árbo- a esos lugares. Considero que el bellísimo Cenoles importantes, en donde se ubican los baños o te Zazil de Valladolid está en confortable aban-

dono, creo que podemos hacer lo que yo llamo ‘Los Jardines Colgantes de Valladolid’, hacer cosas interesantes y algo muy bello en el cenote, si lo logramos podemos hacer que los turistas se interesen, y permanezcan varias horas, lo que conllevaría a que los visitantes tengan que pernoctar en Valladolid y eso generaría que los ingresos de esta zona se vayan a la alza”. Quintana apunta: “A la gente le da miedo tomar decisiones, porque hoy en día todo lo que hagas bueno o malo te sacan un ‘periodicazo’, los políticos le temen a eso, para ellos, es mejor no moverse que hacer cosas arriesgadas”. Para fines de año está planeada la apertura de Senses, en el que jugarán con la mente de los visitantes a través de un recorrido que hará trabajar cada uno de nuestros sentidos permitiéndonos vivir a flor de piel sonidos, texturas, y ambientes de distintos entornos naturales en completa oscuridad. Nany Nakamura, nos explica cómo funcionan los departamentos que tienen a su cargo la imagen de los parques: “En cuanto a lo que es marca y diseño gráfico, somos dos áreas. La externa, que ve las marcas y publicidad hacia fuera, dirigida por José Narváez, y la interna, -que es mi área-, en donde vemos la promoción y la venta dentro de los parques, los productos y ambientaciones, una está más orientada al producto y otra hacia la promoción”. En su equipo, Nakamura cuenta con diseñadores gráficos, escultores, artistas plásticos, inclusive un equipo de jardineros encargados del diseño de paisaje. Todo tiene que ser funcional y estético, desde los uniformes, los souvenirs, cada elemento debe mostrar la identidad y espíritu de cada parque mediante colores, materiales, tipografías, etc. “Aquí el finalizar un trabajo no es caso cerrado, siempre surgen renovaciones y nuevos productos por hacer”. Así es como trabaja Quintana, siempre con entusiasmo, mucha imaginación y con un equipo de profesionales en cada área de operación: “Tienen un jefe muy crítico, todo pasa por mi y yo les digo: me gusta o no me gusta”. Recordando aquella campaña que lanzaran hace un par de años, te preguntamos: ¿Cuándo fue la última vez que visitaste Xcaret?

49




especial de aniversario

Unidos por

Cancún

En el Caribe Mexicano estamos festejando el 44 aniversario de la creación de Cancún y 23 años de ser la revista de los cancunenses, por lo que en esta casa editorial lo celebramos plasmando soluciones o mejoras que podemos hacer a este paraíso que amamos, cada uno, desde su propia trinchera. Ivana Vara Repostera

José Roberto Pérez Mercadólogo

Carlos Constandse Empresario

Me gustaría un Cancún con más plantas, más arboles, más animalitos. Sueño con dibujarlo en una hoja de papel, soplar polvos mágicos y esparcirlo por todo el mundo.

Propongo que como profesionales, nos mantengamos actualizados, en tendencia y con herramientas para ser competitivos en nuestra industria, eso exige a todos seguir creciendo.

Encontrar una metodología en la comunicación que nos permita llegar a acuerdos buscando el bien del destino dejando de lado los intereses sectoriales, propongo establecer una agenda de los temas más sobresalientes y formar mesas de diálogo con un moderador imparcial de los sectores involucrados en el tema.

R A Ñ O

S

ALISMO

Pamela Lavalle Bailarina

Adrián Martínez Chef

Mi propuesta es dar a conocer la danza no solo como actividad física sino como un estilo de vida e incluso una muy digna profesión. Propongo así, a los maestros, que aprendamos a transmitir nuestra pasión por la danza y conocimientos no solo para formar bailarines sino para formar personas. A los bailarines, a que sigamos entrenándonos para subir el nivel y cada vez dar presentaciones de mayor dificultad y calidad. De igual manera incluyo la responsabilidad de los directores creativos y coreógrafos para buscar una evolución en sus propuestas de entretenimiento, y lo más importante, que los empresarios puedan distinguir entre los niveles de trabajo y sepan dar un sueldo digno y representativo.

Creo que en el ámbito en el que me desarrollo, Cancún y la zona en general son un punto importante para exponentes de la gastronomía, aunque muchas veces esté al acceso de unos cuantos y dentro de los hoteles, eso merma o hace parecer que el destino (Cancún) no tiene mucha oferta a diferencia de Playa del Carmen que tiene muchos establecimientos abiertos al público y no solo dentro de los consorcios hoteleros.

O S I M O R P COM 52

PROFESION

ÍA N O M AR

UNIÓN


Deborah Rocha Twitstar

Cacho Nicastro Empresario

Ximena de Cordova Relaciones Públicas

Cancún vive del turismo y en la Zona Hotelera, por ejemplo, no hay señal, cuanta gente quisiera compartir de modo inmediato su experiencia y estancia en Cancún por lo que el Wi-fi debería ser gratuito y fluido en ciertos puntos para poder generar contenido.

Mi Cancún ideal sería muy similar al actual, con mucho deporte de base, comunitario, social y de grandes espectáculos deportivos, tanto nacionales e internacionales.

Ser más comprometidos. Participar sin miedo en los eventos. Darles una oportunidad. Estar abiertos a apoyar aquellos que empiezan y prometen consolidarse como algo representativo de la comunidad y, por que no, de sus visitantes.

D A D I V I T C E N CO

TES

R O P DE

CULTURA

Mónica Bay Editora

Anita Hernández Relaciones Públicas

Paul Carrillo Presidente Municipal

Hace falta gente que profundice en sus ideas, en sus conceptos, que no se quede en la superficie, que busque más adentro. Investigar, escuchar a los que saben. Hay que desprenderse de la forma e interesarse en el fondo. Dejar de aparentar y empezar a ser.

El Cancún que anhelo es el que mantiene 100% de ocupación todo el año, recibe turismo del segmento A+, ama y compra marcas de lujo, promociona nuestro destino turístico en sus redes sociales, al venir aporta un donativo para un fin altruista local y compra libros de autores mexicanos.

El mejor Cancún es el que tenemos hoy, día con día mejora, pero creo que a cuatro décadas de vida ha llegado a un buen punto y creo que los próximos dos años y medio que le restan a mi gobierno serán un buen antecedente para los próximos 10 años. No veré los 100 años de Cancún pero estoy seguro que mis hijas y las nuevas generaciones tendrán un Cancún más hermoso.

SER

S E N O I C C A

PARTICIPACIÓN


especial de aniversario Claudia Marzuca Empresaria

Daniela García Wedding Planner

A Cancún le falta ser más espiritual, es un lugar que no se ha dado cuenta que lo tiene todo, me dedico a promover el uso de las Flores de Bach, y siento que eso es algo que nos ayudaría mucho. Mi Cancún ideal sería algo integral, holístico, que tuviera un poco de todo, un balance perfecto entre el comercio, el turismo y la espiritualidad.

Me gustaría que hubiera lugares que le ofrezcan más actividades a los jóvenes, tengo hijas que están en la pre-adolescencia y no hay espacios como boliches, pistas de patinaje, solamente hay cines. Sería ideal si no tuviéramos desconfianza al salir, creo que hay cierta inseguridad entre la población y eso no es bueno para la ciudad ni para los que aquí habitamos.

Cada día somos más los que nos dedicamos a la organización de eventos y muchos se dejan envolver por la competencia y se les olvida lo que es realmente importante, el cliente. Pienso que debemos modificar nuestra forma de pensar y vernos como apoyo y no como enemigos, podríamos ser un grupo grande luchando en unidad por un mismo objetivo en vez de ir solos (que ya es bastante difícil), como para luchar con los que nos dedicamos a lo mismo.

ESPI

RITU

ALID

AD

Rosalba Altieri Medicina alternativa

IDAD

R U G SE

Paulina Lara Actriz

Miguel Quintana Empresario

Raymundo Santiesteban Fotógrafo

Mi Cancún ideal conecta a todos para que se sepa lo que se hace. Hay difusión en los medios para que la gente se entere y hable de lo que está pasando en los espacios escénicos; hay recomendaciones de boca en boca y las temporadas son muy exitosas, porque la gente hace fila para entrar y siempre hay llenos totales, gracias al trabajo que hacen las compañías por tener a su público feliz. Los artistas escénicos son buenos amigos, comparten sus experiencias y hay cursos todo el tiempo, unos saben de una cosa y otros de otra, así que hay alianzas y el conocimiento se mueve en todos los niveles de la producción.

Mi Cancún y Riviera Maya ideal es uno libre de espectaculares, donde se respeten áreas verdes entre las construcciones y las vías de circulación.

Faltan museos, galerías, estímulos, institutos, becas, publicaciones y todo lo que ya sabemos, pero sobretodo dinero e intercambios. Que gente de fuera venga a la Riviera a convivir y hacer lo que sabe, y que la gente de aquí viaje y viva afuera.

N Ó I S U F DI 54

UNIDAD

NATUR

ALEZA

N Ó I C A Z I L ACTUA


Mr. Sha Productor de espectáculos

Freddy Koh Fotógrafo

Paloma Herrero Empresaria teatral

Llevo 10 años haciendo espectáculos para la temporada de “Springbreak” y éste ha sido el mejor. Mi Cancún ideal no es distinto a lo que vivo actualmente, espero que repunte más turísticamente haciendo más eventos, siento que cada año vamos mejor.

Hacen falta más lugares donde se desarrollen, promuevan y expongan proyectos de arte y cultura. Propongo la realización de más eventos donde se involucren las manos y mentes de personas locales y que las dependencias competentes abran puentes de inversión con el estado y el gobierno para proyectos nuevos con jóvenes relacionadas con la cultura.

A Cancún la falta público, hay oferta, pero muchas veces la gente piensa que alguien va a tocarle la puerta para invitarle, hay que buscar, informarse.

OPTIMISMO

ARTE

COMPROMISO

Eduardo Albor Empresario

Annie Arroyo Empresaria

Mariana Zorrilla Presidenta DIF Estatal

A Cancún le falta más promoción, no sólo dar a conocer noticias malas, como cuando se muere un delfín, sino que también se hable de lo positivo que hacemos como empresa: la conservación, investigación y preservación de una especie tan bella y noble como son los delfines. Siento que deberíamos remar hacia el mismo sentido y buscar la forma de apoyarnos, en lugar de frenar el desarrollo individual o grupal.

Actualmente veo un Cancún muy segmentado en pequeños círculos, no veo una unidad. Me gustaría que apreciara más su naturaleza y la cultura que tiene, es muy rica y nos falta enorgullecernos más de ella.

Me gustaría un Cancún mucho más unido, en paz, trabajando hombro a hombro, sin inseguridad, creo es lo que a todo el mundo le gustaría por ser una ciudad tan bella que fue donde yo nací, pero estamos avanzando.

N Ó I C O M O R P

UNIDAD

A I C N E D N TRASCE 55




especial de aniversario Thomas Hurtado Empresario

Fernando Ku Dzib Gerente en restaurante

Charito Calzada Dama Voluntaria Cruz Roja

A mi Cancún le falta despertar más apoyo hacia los bomberos, y turísticamente, que toda la gente que esté ligada al gremio, ofrezca mejor servicio al cliente para que el turismo no sólo disfrute su estancia, sino que vuelve una y otra vez.

Mi Cancún ideal es con una acertada educación desde casa para que desde pequeños se genere una cultura e identidad cancunense.

Me encanta ser una Dama Voluntaria de la Cruz Roja, pero me gustaría que la gente tuviera conciencia de la necesidad de ayuda que tiene la institución misma, ya que de otra forma no puede brindar la ayuda que podemos necesitar todos ante una emergencia en un momento dado, y empezar desde nuestros hijos y nietos.

CALIDAD

IDENTIDAD

CONCIENCIA

Jéssica Macfarland Empresaria del sector educativo

Andrea Quiros Instructora de Yoga

Cancún merece y puede ser una ciudad que no sólo ofrezca y viva del turismo de playa, importantes organismos internacionales, como la OECD, han subrayado la diferencia en derrama económica a favor del turismo cultural y de propuestas creativas propias. Este tipo de turismo “avant-garde” no solo visita y gasta, sino que regresa e inclusive habita por un tiempo en las ciudades que continuamente ofrecen nuevas propuestas; al ser un turista conocedor, no se le pueden ofrecer versiones malas, poca calidad, de pobre propuesta y menos aún, querer hacer que regrese para adquirir productos que aunque de mucha calidad, se ofrecen en todo el mundo.

Me gustaría un Cancún en el que puedas tener una ciclopista del lado de la playa, donde pudieras admirar el azul del mar al hacer ejercicio sin tener que entrar a un hotel. Un Cancún donde pudieras ir en el coche apreciando las playas y el mar. Siento que estamos invadidos de hoteles, y son pocas las ocasiones en las que puedes ver el mar y sus colores.

D A D I AL

N I G I OR

espacios 58


Fausto Renzori Fotógrafo

Rodrigo Morán Gerente Comercial

Mauro Amati Restaurantero

Mi Cancún ideal seria uno donde todos los jóvenes cancunenses pudieran realizar todas esas ideas y sueños que tienen en la cabeza

Mi Cancún ideal es uno más hermano y más unidos en causas sociales.

A Cancún le hace falta un centro de convenciones a la altura de la ciudad, más verde, me refiero a palmeras en la playa, árboles y servicios públicos de autobuses de primer mundo, quitar la mitad del todo incluido.

IDENTIDAD APOYO

O T E P S RE

Erica Flores Diseñadora

Christian O’farril Empresario náutico

A Cancún le hace falta embellecimiento del arte, que predomine en todas las calles, que su belleza nos invite a recorrer y admirar a la ciudad, donde cada artista tenga el apoyo de los mismos gobernantes.

A Cancún le hace falta servicios profesionales en el mundo náutico, gente más preparada en este ámbito para recibir la ofertas, ya que existen las ventas, pero faltan los servicios de gente especializada A mi Cancún ideal le faltan empresarios con ganas de invertir respetando las reglas y espacios de la ciudad y así tener un crecimiento con planeación.

Mi Cancún ideal sería con todas estas artes, que sea aspiracional en todas las áreas, deportivas, culturales, para un buen uso común. Hay tantas necesidades y mucho talento que debemos promover.

INVERSIONES

N Ó I C O PROM 59




especial de aniversario Jeanette Ezcurra Diseño de imagen

Gustavo correa Empresario de Banquetes

Gloria Torruco Empresaria

Más promoción, estamos de alguna manera recibiendo menos turistas. Mi Cancún ideal seria con otro tipo turismo.

Desde mi perspectiva le falta un poco de inclu- Hace falta cultura, apertura de lugares amplios sión a la sociedad, en las casas, en las escuelas, para este fin, más parques, espacios abiertos con educación a los niños, explicarles que hay gente árboles grandes y presentaciones artísticas. diferente y especiales. Un Cancún con igualdad donde tengan amor y respeto por las personas con alguna discapacidad.

IMPULSO

N

INCLUSIÓ

FOROS

Ana Millet Empresaria de vinos

Héctor Suárez Productor de eventos

Me encantaría que la sociedad sea participativa con asuntos del gobierno, que se informe de lo que está sucediendo en el Estado, estar más pendientes de las problemáticas y apoyarnos para salir adelante.

Seriedad en las instituciones, desde gobiernos hasta empresas privadas, que no tienen ningún filtro. Hay mucha gente que se ha dedicado a hacer eventos y eso afecta al destino. Es decir, falta de profesionalización en las empresas, alguna regulación, algún filtro, necesita haber más requisitos, experiencia en el ámbito. A mi Cancún, le sobran pisos, le sobran coches y le hace falta gente emprendedora.

INFORMACIÓN

EMPRENDEDOR

ES


Miguel Loyo Hotelero

Elena Villarreal Empresaria sector de lujo

Luis Antonio Silva Agente aduanal

Aunque suene pesimista, creo que a Cancún le falta quitar a los políticos corruptos, no desarrollar más “all inclusive” y generar un Cancún con altas tarifas.

Clientela con nivel de lujo, porque cada día se abarata más el destino. Hace falta voluntad política, un poco de seriedad y una certera promoción turística.

Un puerto más grande con más servicios, con más rutas hacia otros destinos como China.

N ALORACIÓ

V

APERTU

RA

VOLUNTAD

Horacio Cárdenas Artista plástico

Gena Bezanilla Historiadora del Arte

Chilena Romero Voluntaria del DIF

A Cancún le hace falta una escultura emblemática que sea representativa, una puerta de la ciudad. Mi Cancún ideal es el que estoy viviendo, estoy enamorado de Cancún.

Para empezar a Cancún le hace falta fortalecimiento total, un sistema cultural, que se refiere a escuela de artes que generen propuestas locales y canales de difusión.

A Cancún le faltan más recursos para ayudar a más personas, la demanda de tantos servicios ha superado la capacidad de ayuda y el DIF ya no puede por sí mismo dar más atención. Necesitamos la ayuda de la iniciativa privada para que juntos hagamos un mejor Cancún, ya sea con una silla de ruedas o una medicina.

S

REPRESENTACIÓN

A T S E U P O R P

S O S R U C E R


eventoss Arranca la colecta anual de la cruz roja

b

jo el lema “Cada moneda cuenta, cuando hay ayuda, hay esperanza, dona”, arrancó la colecta anual 2014 de la Cruz Roja Mexicana Delegación Cancún. Empresarios cancunenses, voluntarios e invitados especiales se reunieron vestidos de blanco en la explanada de la benemérita institución para participar en este importante evento que tiene como fin principal recaudar fondos que serán destinados a ampliar los servicios de emergencia y dar una mejor atención a la ciudadanía.Carlos Constandse Madrazo, invitó a la población a unirse a la causa y donar hasta el 20 de abril, al igual que Mariana Zorrilla de Borge, presidenta del DIF Estatal y Paul Carrillo de Cáceres, presidente del municipio de Benito Juárez, quienes asistieron como invitados de honor. La meta para este año es recaudar 2 millones de pesos para Cancún.

Cristina Portella, Carlos y Noemí Constandse, con Mariana Zorrilla, Paul Carrillo, Luciana Da Via y Nenina Albor

Paloma Herrero, Margarita Gómez y Bonnie Olmos

Verónica Almaguer y Verónica García

Claudia Marzuca y Yamile Conde

Lucy Bouzid y Ana Catalina Treviño

Lorena Olmos y Celia Osorio

Clarissa Manzaneque, Gaby Loyo, Gris Rodríguez y Tere Ross

Olga Campos, Rosalía Wall y Claudia García



coleccionables

Silvia Ayala El sobrenombre de “Miss Silvia” como se le conoce y dice con cariño a Silvia Ayala, ha trascendido a través de 25 años en los que lleva involucrada con la educación en Cancún; la determinación, honestidad y eterna sonrisa son su sello característico con el que ha hecho una exitosa carrera como empresaria y lo más importante, como madre de Jonathan.

S

ilvia Ayala Mora, es originaria de la ciudad de México, decidió dar un cambio en su vida al elegir a Cancún como su nuevo lugar de residencia, aún sin conocerlo, y solo por buenos comentarios que le habían hecho de esta ciudad, se lanzó a la aventura en 1989 en busca de una mejor calidad de vida, así fue como llegó con su hijo Jonathan que contaba con solo tres años. Silvia rememora el momento en que un amigo le dijo que estaban rentando una casa en la Supermanzana 29, que en aquél entonces eran casas pequeñas y conocidas por ser para trabajadores del hotel Camino Real, entre otros hoteles; para la recién llegada y joven Silvia, todo era nuevo, viene a su mente el pedir que su hijo no se enfermara, “No había ni para dónde correr, pero me gustaba ese ambiente tranquilo, seguro, podías dejar tu puerta abierta y no pasaba nada, todos se conocían, te hacían plática” recuerda.

Silvia, estudió la licenciatura en Educación, al llegar a Cancún contaba ya con la experiencia de haber trabajado en la guardería de Presidencia y de haber tenido un Jardín de Niños, su plan original era trabajar en algo que no fuera relacionado con escuelas, pero para su sorpresa, a los seis meses de haber llegado empezó a trabajar en el Colegio Interamericano, al año de este episodio se gestó el proyecto del Centro Escolar Balam, del que es socia junto a sus dos buenas amigas, Lourdes de la Vega y Margarita Burgos. En ese entonces eran cinco las que empezaron con la fundación del colegio, además de Lulú y Margarita, fueron también socias Rosi Beltrán y Mónica Pérez, finalmente ellas se convirtieron en su familia, “Todas teníamos hijos, y en ese momento también estaba buscando lo mejor para la educación del mío, me daba cuenta de que no había muchas opciones. Todos éramos de todos lados, no había identidad ni arraigo, ese fue uno de los motivos por el que decidimos ponerle un nombre a la escuela que fuera en Maya, para que a todos los que estábamos aquí nos identificara, el logo del Centro Escolar Balam, es un árbol que representa la idea de crecer, de formación, de echar raíces y dar frutos, y así fue como dio inicio la historia del colegio que este año cumple 25 años” dice con gran orgullo, Miss Silvia.

66


“Obviamente batallamos muchísimo, los primeros grupos eran maternal, Kinder 1 y Kinder 2, yo creo que no llegábamos ni a 50 alumnos, era una casita en la avenida Bonampak, para que tengan mayor referencia era donde se ubicó el restaurante Grillos, y lo mismo administrábamos que dábamos clases, si no llegaba la encargada de intendencia, también limpiábamos”.

cuerdo de aquél Cancún cuando llegué era que no hacías filas para nada, no había tráfico, estábamos muy organizados, nos dábamos el paso, no teníamos tanta prisa. Incluso, fue para mi impresionante ver que empezaron a poner semáforos. El toquecito de lugar chiquito era bonito, pero como en todo hay que evolucionar y crecer. Cada quien le ha venido a poner su toque y finalmente estamos aquí; pienso que tampoco es A pesar de contar con un reducido espacio en su primera ubi- tan diferente el Cancún de antes con el de ahora, el estilo de cación, acudieron muchos niños; posteriormente se cambia- vida sigue, aún es frecuente encontrarme con personas que ron a unas instalaciones más grandes en la López Portillo y por conozco y saludarlas, es parte de convivir con tantos padres de el cambio de ubicación no esperaban que todos sus alumnos familia y niños a través de todos estos años, eso me encanta”. las siguieran y que además este nuevo espacio también se llenara, siendo así un buen momento para el crecimiento. Poco después, de nuevo hablaron con los papás, se presentaba una nueva propuesta, se trataba de la oportunidad de tener su propio terreno, Orlando Arroyo, les ofrecía en Fraccionamiento Alborada el lugar ideal.

“En ese tiempo empezaron a abrir muchas escuelas, empezamos a sentir el crecimiento de Cancún, pero ya nosotros contábamos con nuestro terreno y empezamos a construir la escuela, cuidamos todo tipo de detalles como el que tuviera ventilación cruzada, construimos un edificio, luego otro y así hasta tener las instalaciones que todos conocen, y que estamos por dejar, estuvimos ahí por 20 años”. Ahora con más de 700 alumnos entre preescolar, primaria y secundaria, están por cambiarse una vez más a la avenida Bonampak, considera éste el momento idóneo para que se construyan los edificios que serán para secundaria y preescolar mismos que estarán listos en el mes de julio; la primaria es ahora la que está junto al CUAM, preparatoria con la que tienen convenio. Silvia considera que: “Hacer estos cambios en este momento que es el 25 aniversario, nos cayó muy bien, es un festejo completo”. El ser parte de una comunidad educativa la ha hecho conocer a miles de niños que hoy incluso ya llevan a sus hijos a la escuela, eso para ella es muy importante, es darse cuenta de que están haciendo bien las cosas y el ser tan querida se lo atribuye a que nunca ha puesto un solo reporte ni calificado, dice riendo. De alguna u otra forma su hijo, Jonathan, siempre ha estado involucrado con el desarrollo del colegio, evidentemente fue un niño Balam hasta la secundaria y en la prepa fue parte del CUAM, en el colegio pasó gran tiempo de su vida, ahí, además de estudiar pasaba las tardes, hoy en día la vida lo ha llevado a estar a cargo de la mercadotecnia, publicidad y redes sociales del colegio. Jonathan, estudió la carrera de Administración en la Universidad Anáhuac donde ahora cursa una maestría. Silvia considera que el hecho de que su hijo y los hijos de sus socias ahora estén viendo por la escuela, las motiva mucho y les da un empuje adicional “Esa piedra que vas picando y formando alguien la va a continuar”. Con su hijo lo ha compartido todo, buenos y difíciles momentos, pero son más los buenos recuerdos que han estado presentes en esta pequeña pero unida familia, como las actividades que solían hacer cuando él era niño: “Cuando mi hijo estaba chiquito era habitual organizarme con mis amigas para ir con nuestros hijos a las playas, principalmente a las de los hoteles a través de las membresías, era el plan dominical perfecto: desayunar, estar en la alberca o en la playa, íbamos con mayor frecuencia al hotel Camino Real. De Cancún me encantaba esa tranquilidad y seguridad con la que podías andar. El crecimiento en cuanto a servicios que ha tenido la ciudad es muy bueno, pero sí creo que nos “alocamos” en cuanto a construcción, se abusó. Por ejemplo, ahora hay muchas plazas que hasta llegas a desear que no abran tantas. Algo que re-

“A veces me presento como Silvia Ayala y no me reconocen, pero en cuanto digo Miss Silvia, automáticamente me identifican” Anécdotas tiene muchas, una que recuerda frecuentemente es que al convivir y conocer a tantas personas, se ha acostumbrado a sonreírle a todos, “A veces no sé si en verdad los conozco o no, he saludado a personas que después me doy cuenta no tenían ningún tipo de relación conmigo, por mal educada no paso, eso es algo que me da mucha risa”. Hoy Silvia, tiene la fortuna de contar con un grupo sólido de amigas, a las que considera su familia, y también de tener a dos de sus hermanas en Cancún. “Me llevo muy bien con ellas, como buena familia ‘muégano’ procuramos comer juntos los

67


coleccionables domingos, nuestros hijos saben que cuando se confirma una comida en familia, ese día no deben hacer compromisos y así compartimos todos juntos un agradable momento, todos muy a gusto”. Aunque el día a día de Silvia sea la mayor parte del tiempo estar en el colegio rodeada de niños y de todo el murmullo que ahí se genera, también le gusta mucho estar en su casa, leer, y disfrutar del silencio, de estar con ella misma. Uno de sus hobbies es el yoga que practica desde hace tiempo y el que considera una disciplina en su vida. En sus ratos libres suele ir a la playa. “Tengo una playita a la que no va casi nadie que me encanta. No soy de meterme al mar, pero me gusta tomar el sol, los fines de semana amo levantarme, desayunar, volverme a acostar, leer, llego a ser muy solitaria, me hago buena compañía”. Con todas estas cosas positivas en la vida de Miss Silvia, dice: “Me siento cancunense, una vez que llegué aquí no pensé en irme nunca. Yo busqué un estilo de vida como el de Cancún pensando en mi hijo. Diferentes situaciones hicieron que también para él, la vida en Cancún se fuera dando de la mejor manera posible. Tengo una muy buena relación con mi hijo, sigue viviendo conmigo, porque estamos cómodos, es como mi roomie” dice feliz. “Nos sentimos acompañados, él hace su vida y la disfruta al igual que yo hago la mía, definitivamente pienso que Cancún nos recibió con el pie derecho”.



viajess

Isla Mujeres

Un paraíso que debes visitar

Si lo que buscas es disfrutar del sol y de un lugar placentero donde despejarte esto te va interesar

E

scaparte a la mística Isla Mujeres en compañía de tus amigos, en pareja o con tu familia no estaría mal ¿verdad?, por algo se ha convertido en uno de los destinos más importantes entre extranjeros y mexicanos con sus maravillosas puestas de sol y su diversidad de opciones para pasártela bien con sus hoteles e infraestructura turística de primer nivel para todos los presupuestos.

Para llegar a esta mágica isla, puedes tomar el servicio de cruce cada media hora, partiendo desde Cancún, en donde podrás admirar y recorrer un poco del hermoso Caribe Mexicano en tan solo 20 minutos. A tu llegada, no olvides preguntar sobre los medios de transporte que te llevarán a disfrutar cada rincón de esta pintoresca isla, en bicicleta, en moto o en los cómodos carritos de golf que puedes alquilar en Luxury Car Rental, o bien si te gusta caminar y elegiste un hotel muy céntrico, como el acogedor hotel Ixchel Beach, favorito de muchos, por su estilo totalmente casual y moderno-mexicano, ubicado en la hermosa Playa Norte –recientemente elegida entre las 10 mejores del mundo y en primer lugar en México por TripAdvisor- y también conocido por hacer de tu estancia toda una experiencia muy cálida e inigualable.

es el parque natural Garrafón. Otra de las actividades que debes realizar si quieres tener un encuentro con la naturaleza, es el nado con delfines de Dolphin Discovery, que cuenta con interactivos y divertidos programas, digno de un exclusivo delfinario. Dónde ir y dónde comer

Existe un sinfín de opciones para deleitar a tu paladar, desde el clásico puesto de cocos enclavado a la orilla de la playa hasta los acogedores restaurantes en el andador de la calle Hidalgo. Lo mejor del mar en pescados frescos, así Isla Mujeres te abrazará con su abanico de actividades para divertirte o como el pescado Tikinxic, lo puedes encontrar en el restaurante Mocambo relajarte. Para los amantes de la adrenalina dentro y fuera del agua; snorkel, Lancheros, donde en los platillos brillan los mariscos con un menú delicioso tirolesa, kayak, excursiones en acantilados, entre otras aventuras, la opción en las mesas. Otra parada obligatoria que debe hacerse es en el restaurante

70


Acantilado, lugar donde disfrutarás de la mejor y espectacular vista de Punta Sur acompañando con una cerveza o un buen vino. Pero si lo que deseas es un club de playa que te ofrezca servicios de restaurante-bar, todo a lado de unas hamacas, camastros, sombrillas y modernas piscinas infinity, Zama Beach Club es el sitio indicado. Indiscutiblemente, Isla Mujeres te puede sorprender a través de la variedad de sus sabores en su extensa oferta gastronómica que puede ser desde una pasta y pizza italiana en el Mamma Rosa, para los amantes de la cocina mediterránea en Olivia y una clásica cocina mexicana de Mamacita. Incluso hasta para saciar la sed y matar el calor en este clima tropical el Café Mogagua tiene muchas opciones heladas en un espacio relajado y totalmente amigable, y que decir del restaurante Rooster, al que debes ir por un buen desayuno o unos huevos benedictinos. Además de los maravillosos restaurantes, actividades al aire libre y sus playas de aguas cristalinas, la isla tiene otros atractivos turísticos como la Cueva de los Tiburones dormidos, el Museo Subacuático de Arte integrado por más de 400 esculturas conceptualizadas ecológicamente desde todos sus ámbitos.

Isla Mujeres es una isla en la que turistas y locales conviven por igual, en donde todos tienen tiempo para decirte ¡Hola! En la punta sur de la isla existen vestigios de un templo maya y un jardín escultórico al aire libre que ocupa la entrada, donde artistas mexicanos y extranjeros han intervenido con esculturas modernas para enriquecer la belleza natural de Punta Sur. Si presumes de conocer Quintana Roo, Isla Mujeres es una visita obligada. Y que mejor experiencia que reservar tu estancia en el hotel Ixchel Beach donde te harán sentir como en casa, ubicado en la calle Hidalgo, a tan sólo unos pasos del strip con sus principales restaurantes, bares y tiendas del corazón de Isla Mujeres.

71


Esteban Torres

SOCIALÍSSIMO

E

ste mes tendremos buena música para disfrutar, gracias acaparar miradas es Marica Pellegrini, en este nuevo catálogo de primavera a la producción que encabeza el hotel Hard Rock, con dejando ver el mood ligero y onírico de la colección y de la campaña que la invitación que le extendiera a Marc Anthony para tiene como escenario la sugerente ciudad de Florencia y el emblemático incluir Cancún dentro de su gira titulada Vivir mi vida, hotel Villa La Vedetta. la cual ya está plenamente confirmada para el próximo jueves 17 a las 21:00 horas. No te quedes atrás y con motivo de nuestro 23 aniversario, Yamamay te invita a conocer esta colección, hecha para todas las edades con el denoSegún los anfitriones, el minador común del “Touch Italy”, lo único que tienes que hacer es enviar equipo técnico y de ilumiun correo a yamamaymexico@avantetextil.com y solicitar un cupón del nación que lo rodea, está 30% de descuento que podrás hacer válido en todo este mes de abril en la por encima de los grandes, colección primavera verano 2014. Solo debes colocar en el asunto “Cancuya que la simple comparanissimo23” y hacer una compra mínima de $1,000 pesos. ción del año pasado cuando llevaron a Rihanna a Punta Cana, República Dominicana, días después se presentó el boricua, con una producción superior al de la chica de Barbados, y es la misma con la que anda viajando por el mundo, así que veremos calidad y mucha candela con el intérprete de “Valió la pena” y “Rain over me”.

Y aunque no soy fan del rock, sino del pop, admito que este género cuenta con leyendas que siguen vendiendo discos y atrayendo a las nuevas generaciones, me refiero a Jon Bon Jovi, quien el próximo 3 de mayo dará un concierto de gala como parte de la las actividades de la apertura oficial del hotel Hard Rock Riviera Maya. El músico de Nueva Jersey de 52 años se presentará ante un público estimado de cuatro Y por último, desde Monterrey nos llegan noticias con sabor a mezcal de Oamil personas, interpretando lo mejor de su repertorio al frente de xaca, Sabios de Lúa fue considerado el mejor mezcal de México, y de esto nos su banda con la que lleva más de 30 años. dieron fe la empresaria Mariana Garza y su esposo Alejandro García. Sin ser precisamente una celebridad, para mí es como persona y como mamá una gran estrella, me refiero a Gloria Torruco, quien tras el nacimiento de su pequeña Michelle, su vida dio un giro, asimismo su sensibilidad como artista y diseñadora gráfica, muestra de ello fue la obra con la que participó en la expo conmemorativa por el Día Internacional del Síndrome Down, en el Museo de la Cultura Maya. Tres corazones entrelazados por un rayo de luz que simbolizan cada uno de sus hijos y esa luz es el amor por esa pequeña niña de poco más de un año que les ha enseñado otro lado de la vida. Un trabajo simplemente hermoso, tanto como los demás que igualmente sensibilizaron al público que tuvo oportunidad de asistir a esta expo.

“Sabios de Lúa se coronó como el mejor mezcal y destilado de México. Ganando medalla de Oro en el concurso de mayor prestigio nacional e internacional para destilados mexicanos artesanales, conquistando el Oro en Sabios Madrecuixe; Plata en Sabios Mexicano y Bronce en el Ensamble”, nos dijo.

“Fuimos la casa con mayor cantidad de premios, a pesar de ser un mezcal joven. Nació en el 2012, y en su primera participación en el Festival Dardo, que reúne lo mejor de los Destilados Artesanales de Origen, conquistó el oro, la plata y el bronce. La Gran Medalla de Oro, que es la máxima La primavera no solo ya llegó y lo hizo acompañada de días solea- condecoración de este certamen, fue para Madrecuixe Joven, un mezcal dos para lucir un bronceado de envida, siendo el pretexto perfecto producido con agave silvestre. para ir de shopping a la 5ta Avenida en busca de tu bikini favorito. Te aseguro lo conseguirás con los expertos en línea de bikinis y Los fundadores de esta casa mezcalera son Alejandro García y Carlos Leal, lencería de la firma italiana; Yamamay, boutique donde cuentan quienes tienen sus campos de producción en Oaxaca, ambos señalaron que con diseños exclusivos y con el corte ideal para tu cuerpo. Y si la clave de su éxito es destacar las particularidades del agave para quienes hablamos de cuerpos espectaculares, la que también ha vuelto a prueben el mezcal, beban la expresión más pura de esta bebida.

72


Gaby Rodríguez

g

Eugenia Guzmán, Mirna Huerta, Gaby Rodríguez y Amelia Macías

festejó un año más de vida

aby Rodríguez se reunió con el grupo de sus mejores amigas para celebrar su cumpleaños con una amena cena que organizó en su domicilio particular. El menú que ofreció la festejada estuvo compuesto por platillos muy mexicanos, además de deliciosos vinos y cocteles. Después llegó la hora del karaoke para poner el buen ambiente donde la anfitriona en compañía de sus invitadas interpretaron sus temas favoritos resultando una velada muy divertida. Aurora Aguilar, Ariadne Duque y Fedra Illescas

Leonor Villafaña, Carmen Nicolás , Martha Rodríguez e Irma Mora


making of

P

odemos partir de la trillada pero significativa frase “less is more” es por ello que la revista ha venido mostrando pinceladas de cambios y conceptualización ya que tiene que ir creciendo y actualizándose con nuestros fieles lectores y evolucionando con las nuevas generaciones, recordando que Cancuníssimo es de todos y para todos. En esta ocasión, el muy profesional Anastacio Tuz, fue el encargado de maquillar a Giovanna Durán de Runway Management, quienes muy puntuales llegaron a las oficinas de la revista para hacer el maquillaje y el styling con prendas de la marca cancunense Monochrome. Para después trasladarnos a las instalaciones de la Universidad Anáhuac Cancún donde muy cordiales nos recibieron para realizar el shooting dentro su centro de medios. El lente de la fotógrafa Azucena Morales, logró captar y reflejar lo que queríamos; lo fácil que es disfrutar y celebrar la vida a pesar de sus respectivas complicaciones. En estos veintitrés años, hemos trabajado con infinidad maquillistas, fotógrafos, estilistas, modelos etc... Esta producción no fue la excepción, ya que desde que se hizo contacto con cada uno no dudaron en hacer equipo con Cancuníssimo y demostrar el talento y sobretodo lo comprometidos que están por esta Ciudad.

74


educación

ViajaR Y estudiar es conocer y crecer Karen Reyes Estrada

E

l mundo actual se hace cada día más estrecho gracias a los medios de comunicación y proporcionalmente al mismo tiempo se hace cada día más variado en las posibilidades que se ofrecen en el área educativa. La educación se está volviendo intercultural, ya que las redes sociales nos están acercando momento a momento a otras culturas, lo que logra en estudiantes (de todas las edades) curiosidad sobre las costumbres de lugares lejanos en kilometraje, pero tan cercanos como un “click”.

Este contexto nos lleva a que los intercambios estudiantiles cobren fuerza como plataformas atractivas para aprender de modo vivencial; con lo que se activa el conocimiento a nivel académico, por ejemplo, aprender un idioma, pero también se fomentan valores como la tolerancia, a través de la participación activa en los usos de otras culturas.

Los intercambios, no han perdido su esencia, sin embargo, sí han evolucionado (al igual que el mundo) para alcanzar grados de popularidad extrema en áreas como aprendizaje de otros idiomas. Los intercambios completos más comunes son de periodos cortos entre seis y diez meses, y los toman alumnos de secundaria, preparatoria o incluso universidad. Pero, ¿Cómo prepararnos para un intercambio?, debemos investigar información en el área económica; saber si existen consulados del país al que se desea ir, y de igual modo se debe investigar los requisitos técnicos como visas, vacunas, seguros médicos, etc.

La cultura es la llave de la vida Anónimo

La historia de los intercambios estudiantiles, es interesante, ya que su auge tiene como escenario los tiempos post Segunda Guerra Mundial, pues las crisis que el mundo de ese entonces vivió, orilló a los ciudadanos, a plantearse la aceptación como un valor internacional, y el modo de hacerlo era crear conciencia entre estudiantes de la misma edad, que se convertirían en portadores de la importancia de otras culturas en sus ciudades de origen, creando así un nuevo sentido de humanidad, similitud y comprensión.

Una vez cubiertos estos rubros podremos tomar la decisión con tranquilidad y bajo una perspectiva objetiva. Algo importante, si el intercambio es temporal, o a mitad de un ciclo escolar, es cerciorarse sobre la validación de los estudios, pues así no limitaremos y perjudicaremos la carrera estudiantil iniciada.

Estudiar en el extranjero, brinda beneficios como ser hábil en otro idioma, desarrollar inteligencia emocional y empatía, comprender que las relaciones humanas son diversas y enriquecernos con la vivencia en distintos ambientes que nos llevará a tener pensamiento amplio que se traducirá en ética, moral y valores internacionales, con lo que seremos ciudadanos competitivos del nuevo mundo global.

75


oferta educativa

Centro Universitario Anglo Mexicano Alianza Estratégica de colaboración académica entre el Centro Universitario Anglo Mexicano y King´s Group de Gran Bretaña

F

undada en 1974, con presencia en la Ciudad de México, Cuernavaca y Cancún, forja desde ahora una alianza estratégica de cooperación académica con King´s Group, fundado en 1969, con colegios internacionales en Reino Unido, España y Panamá, con el objeto de fortalecer la educación global de sus alumnos, abriendo nuevos horizontes culturales.

Cabe señalar que mediante esta alianza, se generan oportunidades de intercambio académico de corto y largo plazo, tanto para alumnos como profesores, transferencia de información y tecnologías, así como fortalecer mejores prácticas pedagógicas. Asimismo, se busca generar participación en encuentros deportivos, culturales y viajes académicos de aprendizaje.


oferta educativa

Centro Educativo Monteverde Humanista por excelencia

C

on sistemas educativos que favorecen la educación de los niños en cada una de sus etapas, el Centro Educativo Monteverde, ofrece en su nivel preescolar el método Montessori, y en la primaria y bachillerato un sistema humanista. Favoreciendo a sus alumnos con actividades extracurriculares que fortalezcan estos sistemas, algunas de éstas son fútbol soccer, fútbol americano, básquetbol, tochito, voleibol, beisbol, así como robótica, talleres de expresión corporal, yoga, radio, pintura, teatro, artesanía y creatividad por mencionar algunas.

De igual modo, el Monteverde se distingue por su enseñanza de programas en idiomas de inglés y francés tanto en secundaria como en preparatoria. Los alumnos que estudian en Monteverde son personas independientes, que participan, cuestionan y proponen. Su filosofía humanista, integra y postula la formación de los seres humanos como personas únicas y capacitadas para actuar con libertad, inteligencia y dignidad. La educación integral permite el desarrollo de la persona a través del trabajo con valores que favorece la participación en la sociedad adquiriendo conciencia de los derechos de los demás y los propios.


oferta educativa

Balam Porque la formación se construye en comunidad

E

l Centro Escolar Balam tiene el orgullo de compartir y celebrar su 25 aniversario para este ciclo escolar 2014 – 2015 donde , estrenarán el campus escolar con todas sus secciones: Baby Balam, preescolar, primaria y secundaria en las instalaciones de Avenida Bonampak.

Durante estos 25 años han tenido el honor de contar con la participación de miles de padres de familia que han confiado y

compartido este proyecto educativo. Hoy, reiteran y refuerzan el compromiso de formar alumnos felices y sobretodo, una formación que trasciende. Cuentan con una afiliación a la Red Mundial Del Platn de Escuelas Asociadas de la Unesco (PEA) desde 1992, que constituye el eje transversal formativo en todas las áreas y etapas educativas que han permitido ir un paso adelante participando en la aldea global.


oferta educativa

Centro de Estudios Gestalt

S

La Universidad del Diseño

i eres creativo, observador, te gusta hacer y deshacer proyectos, innovar y te encanta el mundo del diseño, moda, fotografía, imagen y más, el Centro de Estudios Gestalt es para ti ya que ofrece licenciaturas en Diseño y Mercadotecnia de la Moda, Diseño Gráfico Digital y Multimedia, Arquitectura de Interiores, Diseño de Imagen y Relaciones Públicas.

Entre las actividades extracurriculares se encuentran: asistencia a congresos, ciclo de conferencias con expertos y visitas a empresas especializadas, entre otras.Sus instalaciones cuentan con la tecnología necesaria para desarrollar todo tipo de ideas: centro de cómputo con plataforma Mac, biblioteca, software para dibujo arquitectónico en 3D y últimas versiones de los paquetes de software de diseño gráfico y animación en 2D y 3D, internet inalámbrico y aire acondicionado en todas las aulas. Y para todos aquellos que les interese especializarse, la oferta educativa en el Centro de Estudios Gestalt incluye también posgrados únicos, con los contenidos de más alta calidad académica, que responden a las necesidades actuales del sector empresarial como diplomado en gestión de la marca, interiorismo, imagen ejecutiva, modelado y animación 3D.


pretextos y posdatas

¿Cómo olvidarlo si nunca lo recordé?

S

oy pretexto del reencuentro virtual y la añoranza de la niñez. Se organizó la reunión de los hoy cuarentones, antes los compañeros unidos por el destino en la primaria, y sí disfrutamos, recordamos, bebimos algo más que frutsis o juguito, nos reconocimos como adultos, padres y en fin, fue una tarde sin pretensiones llena de risas y cariño donde nos vimos como los niños que fuimos sin más.

Gabriela Garza Servín

en mis archivos pero nada vino a mi mente al igual que aquel otro compañero a quien habíamos agredido, yo había olvidado por completo aquel evento y así se lo hice saber. Me confesó que no lo había podido olvidar y que sentía un gran alivio al saber que yo no guardaba ningún tipo de rencor, reproche, o resentimiento.

Esa misma semana me topé con alguien que me relató que había muerto su tía, ella esperó semanas a morir hasta que llegara Dentro de las situaciones a mencionarse inesperadamente fue mi amiga; mientras, me relató que cuando muy niña, se subió el niño al que todos habíamos alguna vez en palabra, obra o a una resbaladilla y al deslizarse se desbalanceó de algún modo pensamiento “bulleado”, mejor dicho en nuestro lenguaje de que el metal de la orilla dejó en ella una cicatriz en la frente antaño –molestado-, llegó con unas aceitunas aderezadas por para toda su vida, hoy al paso de los años la veíamos sin fijarél mismo con exquisitas especias, fue para todos un enorme nos en aquella línea. Ella también ya la había integrado desde consuelo ver que se había convertido en un exitoso ingeniero, hace tanto, pero fue justo cuando llegó al lecho de muerte de una persona agradabilísima, pero sobre todo que no tenía en la tía cuando ésta le alcanzo a decir, yo no quería que te cayela memoria aquel rechazo que de niño habíamos tenido hacía ras y enseguida se desvaneció. él y claro hoy tampoco lo sentíamos nosotros. Resulta que la tía que la acompañaba en ese momento cargó Al paso de las horas se me acercó con sumo cuidado, Juan Ma- con la culpa por años, ya no sabremos detalles pero quizás ella teo, nos conocimos a los seis años y no nos habíamos vuelto a pudo haberlo evitado. ver en más de treinta años, y pausadamente después del como estas y bla, bla, bla, me dijo: necesito decirte algo, escuché Posdata, me atrevo a recomendar en torno al tema la lectura dispuesta y al sentir mi atención al fin después de tantos años del cuento de Mario Benedetti “Miss Amnesia” una intensa pudo decir: NECESITO QUE ME PERDONES, cuando e interesante historia circular donde esta mujer olvida lo desvio que no entendía a que se refería se le complicó el rostro y agradable, aquello que le provoca dolor y se encuentra en las dijo, “de cuando te pegué con la regla… la de metal, busqué mismas situaciones perdida en la infinidad de la memoria.

80


Albert Domenech, Mariana Valenzuela y Paco Sierra

Cayetana de Regil y Paloma Herrero

Tabi en todo momento fue apapachada por su familia y amigos

Tabi y Jaime Valenzuela

Mario y Rosi Cámara

Tabi y Jaime Valenzuela jr.

Los dulces 60 de tabi valenzuela

c

Paulina y Rodrigo Tello con Fernando Páramo

on una comida entre amigos celebró su entrada triunfal a los 60 la voluntaria Numero Uno de Cruz Roja, Tabi Valenzuela, acompañada de sus hijos y su esposo quienes la consintieron con atenciones, flores y regalos, incluso hubo hasta quien la sorprendió con unos lujosísimos limones. Familia Alonso

Juan José García y Catalina Bosch Jorge Ávila y Alicia Ochoa Tere y Francisco López-Mena

Ady Madrid, con Eduardo y Lina Galindo, Maribel Aguilar y Fernando Amo


turissmo

Compromiso de

Frank López: Certificación de calidad, mejoría en la imagen y diversificación de Cancún. 82


P

ara Frank López Reyes, ser director de Turismo Municipal de Benito Juárez, es trabajar y actuar por la comunidad en la administración de Paul Carrillo, que se destaca por hacer cosas tangibles y por ser una un grupo de gente cancunense que propone y conoce la problemática del estado ya que ha vivido y crecido en esta ciudad.

temente sitios disponibles los hay, sobretodo abandonados, pero como se comentaba con anterioridad, éstos tienen uno o varios dueños. Sin embargo, hay que destacar que se están recuperando con la instancia de la diputada Marcia Fernández. Por lo pronto, se le dará vida al Jardín del Arte, en el que se pretende que los fines de semana vuelvan a ser un paseo cultural, donde encuentres pintores, músicos, un festival… “La gente está y sí hay cultura en Cancún, lo que nosotros quereLa dirección de Turismo no camina por si sola mos hacer son espacios y de manera ordenada hacer un tipo de Cancún recibe cada vez más turismo nacional e internacional patronato para que esto sea comandado por gente profesional, debido a la labor que se ha hecho en aumentar la conectivi- haciendo cosas que perduren en la ciudad y en la Zona Hotedad aérea; también se está trabajando y verificando en detectar lera” menciona con entusiasmo. cuáles son realmente las necesidades del sector y entendiendo que la OVC, la Secretaria Estatal de Turismo y la Dirección Se tiene planeado implementar actividades que se lleven a Municipal de Turismo tienen que trabajar de la mano, se die- cabo no solo en la Zona Hotelera y centro de Cancún, sino ron a la tarea de hacerlo en conjunto. “Se puede promocionar también, en diferentes municipios, como el Festival Gastrogastando millones de dólares pero si una vez aquí al turista no nómico, actividades que tengan que ver con los platillos que se le da el servicio que se le había prometido, éste no regresa y puede ofrecer el Pez León, de igual forma un Festival del Coco, eso causa un daño irreparable” afirma Frank. torneos de pesca y la semana náutica por mencionar algunos.

Apostando por una buena imagen En la Zona Hotelera, se está trabajando con CIMUC que es la Comisión de Imagen urbana de Cancún, rescatando por ejemplo, algunos predios abandonados, haciendo un levantamiento de cuáles son, quiénes son los dueños, y qué problemas presenta cada uno de estos. En el caso del Party Center o Plaza Zócalo se está observando un adelanto, de igual modo, con el levantamiento de los famosos módulos de información que no se habían quitado en toda la historia de Cancún, y que se encontraban en total merma de FONATUR, en la vía pública, sin permisos de nada, y que estaban en total ilegalidad. “Se dará solución a estos módulos de información con servicio de calidad, que van a ser operados por universitarios y profesionales de turismo. Así también se espera lograr una imagen uniforme en la zona hotelera en cuanto a colores, toldos, anuncios, pantallas, mediante el reglamento que se aprobó de imagen urbana, en el que la Dirección de Turismo está trabajando no solamente para unificar la imagen sino también en retirar los que no estén autorizados según sea el caso. Lo mismo sucede en las playas con el ambulantaje, camas de masaje, waverunners, entre otros que operan de manera extraoficial”.

“El propósito es lograr que la gente venga y tenga más opciones de hacer cosas diferentes, y de esta forma ampliar la estancia de los visitantes promoviendo que vayan por ejemplo, a Contoy, Holbox, Isla Mujeres, Puerto Juárez, Puerto Morelos y de esta forma generar más derrama económica, esto automáticamente se traduce en empleos y bienestar para la sociedad”. El turismo también tiene que estar a la vanguardia, este fue uno de los temas que se tocaron en la pasada feria FITUR y el uso de la tecnología es vital para atraer a más visitantes. En el contexto de Cancún, se dotará de Wi-Fi a las playas públicas, así como la instalación de atractivas esculturas con la finalidad de generar impacto en redes sociales como Instagram, Facebook, Twitter, siendo publicidad de cierta forma gratis y con un poder invaluable. De tal forma está por lanzarse una aplicación exclusiva del municipio, en la que el turista podrá descargar información de utilidad para su estancia como los tipos de cambio, direcciones, consulados, eventos, representando una punta de lanza para el país.

Otro mercado en el que se está trabajando muy fuerte es en el turismo médico, en especial con la generación baby boomers, Certificando calidad que es un mercado que en Estados Unidos ya se saturó y ciuLópez Reyes, resalta la importancia que tiene la certificación dades como Chapala y Querétaro, lo están haciendo, la idea es de calidad en esta administración. Mencionando que: “La hacer todo un complejo para este turismo “Cancún tiene un certificación en la calidad, va desde el cuidado del medio potencial enorme para este mercado, además de la calidad huambiente, seguridad, atención a los turistas etc., en las playas mana que nos caracteriza en los servicios, tenemos tecnología por ejemplo, Playa Delfines es la mejor hoy de todo México, y estamos en un lugar estratégico para crecer y ser una opción certificada por Blue Flag, que se encarga de ver desde el mobi- para las personas retiradas”. liario urbano, rampas para discapacitados, niveles de contaminación del agua, etc. Y vienen dos playas más, que son Playa Reactivación del centro Para la reactivación de esta zona de la ciudad se están invirChac Mool y Playa las Perlas. tiendo 60 millones de pesos a la avenida Tulum, pero esto En lo que respecta al servicio-cliente, los hoteles por ley de- no bastará para activarla económicamente, para Frank, esto ben contar con guardavidas, pero nadie los está certificando y se logrará con el trabajo de acercarse a los comercios, el limesto está cambiando gracias a los bomberos y protección civil. piar los andadores, es decir, conocer el estatus que tiene cada Lo mismo pasa con el servicio de niñeras, la mayoría cuenta uno de estos comercios y verificar si hay que revocar permisos, con un área infantil o el servicio de babysitters, pero no están licencias de funcionamiento, para volver a darle calidad a la certificadas por nadie, a veces no saben de primeros auxilios, avenida Tulum y que el turista no tenga solo casas de empeño, entonces junto con universidades que tienen la facultad de casas de cambio y farmacias en su visita por esta área. Frank confirma que para finales de abril la avenida Tulum debe estar certificar se va a dar este importante paso”. lista en su primera etapa, y para la segunda parte se trabajará en la ciclopista que llegará hasta la avenida Tulum provenienDiversificar a Cancún Cancún debe ser más que sol y playa, en estadísticas, la te de la Zona Hotelera. UNESCO nombró a México el cuarto país con más riqueza cultural y de los 23 millones de turistas que vienen a México, Cuidar a nuestras familias, proteger a los turistas tanto nacionasolo el 3% lo hace por razones culturales, habiendo ahí un les como internacionales, es el compromiso de todo ciudadano nicho de mercado enorme, apunta Frank. Si bien es cierto cancunense, “En esta administración, somos gente de Cancún, que en la zona tenemos el Museo Submarino, el Museo Maya, que vamos a hacer un buen trabajo porque nos queremos quezonas arqueológicas como San Miguelito, Ruinas del Rey, El dar a vivir aquí y vamos a ser señalados si no lo hacemos bien Meco… para promover la cultura y el arte, sería mucho más pero sobretodo hay una gran coordinación y amistad, que eso fácil si se contara con mayores espacios para este fin, aparen- se traduce en resultados” concluye Frank López.

83


eventoss Final copa karts Nextel

u

na entusiasmante jornada se llevó a cabo durante la gran final de la Copa Karts Nextel, en la cual se dieron cita los 10 equipos, conformados por 4 personas, que lograron llegar a la final. Luego de cinco meses de competencia y con la participación de 50 equipos, llegó el día esperado por todos los corredores y la gran final se realizó en la pista de Exotic Rides, en donde se galardonó con el primer lugar al equipo Aero Racing, conformado por César Galindo, Gabriel Correa, Fernando Landazuri y Federico Taboada. Foto del recuerdo de los diez equipos participantes en la final Kike Mosqueda, Alan Landeros y Rubén Coronado

Astrid Carrillo, Tanimara Carrillo, Tanimara Macari, Jorge y Jorge Carrillo, con Astrid y Adriana Carrillo Leslie Valladares, Alexander Altamirano y Rebeca Madrazo

Bernardo Fernández, Fernando Name, Ricardo Rodríguez, Glen Brugger, Lorena González y Lucía de la Vega Mateo Dávila y Rafael Otero, con Gaby Zúñiga y María Dávila

84

Isabel Sennrich y Pablo Lemus

Cynthia Muñoz, Leslie Castellanos y Sarah Morales


damas hoteleras se reunen en el Hotel Nizuc

e

Luciana Da Via, Mariana Zorrilla, Cathy Bravo y Cristina Alcayaga con Lulú y Dani Vara y Cristina Portella

l desayuno de las damas hoteleras de Cancún se realizó esta vez en el hotel Nizuc, donde estuvieron como invitadas de honor la presidenta del DIF estatal Mariana Zorrilla de Borge y la presidenta del DIF Municipal Luciana Da Via de Carrillo. Como buena anfitriona y presidenta de la agrupación Cathy Bravo, se encargó de dar la bienvenida a las asistentes quienes disfrutaron de un rico desayuno para más tarde cantar las mañanitas y partir el pastel con las cumpleañeras del mes. Sonia de la Peña, July Selem, Leonor Villafaña, Saribel Autiero y Ana González. July Selem, Sonia de la Peña, Leonor Villafaña, Saribel Autiero y Ana González

Caro Fichtl, Rosy Cámara, Paty de Brouwer y Mochy Daniel y Tere López Mena Lucy Bouzid

Genny Canto y Chilena Díaz


deportess

A disfrutar del 6to. Torneo Internacional de Golf Isla Cozumel Jackie Navarrete

E

ste 3 de mayo, se llevará a cabo la sexta edición del Torneo Internacional de Golf Isla Cozumel, organizado por el hotel Presidente InterContinental Cozumel Resort & Spa, y como cada edición, apunta ser un fin de semana maravilloso, que ha sido pensado para que todos los jugadores y sus acompañantes puedan disfrutar de una experiencia única y fascinante, bajo el embrujo de las increíbles aguas cristalinas que rodean este hermoso hotel y la belleza del extraordinario Campo de Golf Cozumel Country Club, diseñado por Jack Nicklaus.

pectaculares vistas del paradisiaco mar Caribe, recibiéndote con el coctel de bienvenida bajo la luz de la luna, donde todos, jugadores y acompañantes, tendremos la oportunidad de convivir en el divertido torneo de putt nocturno, para la cena podremos deleitarnos con una buena pasta y una copa de vino, en su exquisito, restaurante Alfredo Di Roma, o bien disfrutar de un excelente corte fino en su nuevo restaurante Napa Grill.

Al día siguiente, nos espera enfrentar el precioso campo de Golf Cozumel Country Club, el cual Es un Torneo que definitivamente no podemos está rodeado de exuberante vegetación, amplios dejar de jugar y de disfrutar con la familia, yo he fairways y retadores greens, que sin dudarlo nos tenido la fortuna de jugarlo cada año y les puedo seducirán para atacarlos con agresividad, sin decir que sin lugar a dudas es uno de los mejores embargo, si queremos ganar, no debemos olvique hay en nuestro país. dar el tip del pro; “Este campo hay que jugarlo con cautela y con cabeza, por lo que el drive será Y que mejor cuando la magia comienza desde mejor dejarlo descansar”... Por la tarde nos essus hermosas y románticas habitaciones con es- pera la alberca natural más bella, con peces de

mil colores, arrecifes de coral y una puesta de sol sin igual, o simplemente dejarnos consentir en el Spa. Y para cerrar con broche de oro la cena de premiación, elegante y divertida, junto al mar, con música para bailar, llena de extraordinarios premios, como estancias en lujosos hoteles, boletos de avión, y muchos premios más. Todos estos momentos definitivamente, hacen de este torneo una experiencia mágica que hay que vivir. Formato Individual – Score neto Handicap Se requiere Index /Handicap de la Federación de Golf o del Club del que sea socio el jugador Categorías Caballeros A y B Damas categoría única



eventoss Inauguran Espa by nizuc

s

electas invitadas disfrutaron de una experiencia relajante y termal en el hotel Nizuc en celebración del primer Spa de la marca Espa en el Caribe Mexicano así como de su nuevo producto Optimal Skin Proserum. En dicho coctel de inauguración tuvieron la oportunidad de brindar y conocer a Susan Hamsworth, CEO y fundadores de ESPA. En donde platicaron acerca de su experiencia en la industria del spa.

María oliveira, susan harmsworth y elena

Liz Durazo, Mochi Daniel y Ana Bonomini

Rosi Erales, Dora Elia Garza y Anita Hernández

liz y enny cano

Sarah Jones

Gerardo y Stephanie Gallego con Diana Nava

mariel eggleton y marco turrent

April Long y William Morley



eventoss GRAN ACOTENCIMIENTO

del toreo a caballo en Cancún

u

na vez más “Solerito” emocionó al tendido de la Plaza de Toros. Para los aficionados de siempre a esta bella fiesta brava en Cancún, el nombre del burel de Fernando de la Mora, evocaba al querido Peón de Brega de tantos años. La noche del pasado 8 de marzo, el maestro Pablo Hermoso de Mendoza montando a Pirata, Napoleón, Disparate y Viriato indultó a “Solerito” poniendo de pie a los aficionados con las cabriolas, hermosinas, el teléfono y hasta una nueva suerte aún sin nombre que por primera vez realizó. A pie, Alejando Amaya cortó dos orejas, abriendo la puerta a los dos matadores.

Pablo Hermoso de Mendoza

Linda Cáceres y Miguel Carrillo

Ale Espinosa y Manuela Rosas

Paulina Murguia y Eduardo Fernández

Tercera edición del RAPSODIA BAZAr

c

on una exitosa tercera celebración se llevó a cabo el Rapsodia Bazar donde gran cantidad de gente se reunió en el parque central de la Supermanzana 20, llenándolo de propuestas en diseño y piezas creativas simulando un día entero de picnic fomentando la producción de productos independientes. No cabe duda que los asistentes disfrutaron de cada compra, ya sea desde una pieza vintage, collares, lentes de sol, ilustraciones, antigüedades y hasta deliciosos brownies y cupcakes.

Laura Llanes, Alana Rivero y Belsy Bolio

Una fiesta de propuestas creativas se vivió en el parque de la supermanzana 20

Carlos Lerma y Azu Morales

Marilú Solís y Paty Linage

Gonzalo Angulo y Kela Rodríguez



deportess

Cancún

el anzuelo perfecto

U

Omar Aguilar

na derrama de más de dos mil millones de dólares al año es lo que se genera en México con la pesca deportiva y recreativa, esto según datos de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca, incluyendo captación de divisas, generación de empleos e impulso del desarrollo regional apoyando a los sectores turístico, pesquero e industrial.

En el torneo solo se practicará la modalidad de pesca de Troleo, definido como el arrastre de las carnadas usadas para tentar a los depredadores con una embarcación en movimiento, según la característica de la carnada será la velocidad de desplazamiento de la embarcación. El acto se graba y dicho material sirve de prueba para el jurado. Los peces posteriormente son pesados en una báscula y en base a su peso se acumulan puntos que al final de los tres días se suman, para que el equipo que más puntos obtenga sea el ganador.

El término de “pesca deportiva” se ha tergiversado con el paso del tiempo, relacionándolo con un deporte en el que se maltratan a los animales, sin Se cuenta con una bolsa de un millón de pesos en premios, siendo el priembargo, el objetivo principal de este deporte es vincular al ser humano mer lugar ganador de $350,000 pesos. Sin embargo, se necesitan una serie con la naturaleza, particularmente con los recursos pesqueros con fines de de requisitos para hacer válida su participación, los cuales se apegan a las esparcimiento a través de esta actividad. normas y reglamentación interpuesta por la Capitanía de Puerto y jurado del evento. “Queremos demostrar la parte humana de este deporte, agregándole un toque especial”, mencionó el Lic. Gamaliel Ek, uno de los coordinadores de Cancún aparte de ser uno de los polos turísticos más importantes del país, la página de internet Pescando en el Caribe, así como del Torneo Interna- paulatinamente seguirá siendo sede de torneos de pesca deportiva recreacional de Pesca Deportiva Copa “Capitán Ferrat”, mismo que se llevará a tiva, es por eso que es necesario establecer normas y medidas para hacer cabo del 25 al 27 de abril del año en curso, en la Terminal Marítima de posible un ambiente conservador y responsable, difundiendo la modalidad Ultramar de Puerto Juárez, lugar donde atracarán de 80 a 100 embarca- de captura y libera en dichos eventos. ciones de pescadores locales, nacionales e internacionales. Pues será la sede de dicho torneo. El nombre del evento se le adjudicó en reconocimiento REQUISITOS: a José Armando Ferrat Torres, conocido como el Capitán Ferrat, uno de los pioneros en Cancún y promotor de la pesca deportiva en el Estado de • Equipos de 4 pescadores más el Capitán y marinero Quintana Roo y en México, quien falleció el 25 de Junio de 2013. • Embarcaciones mayores a 22 pies • Que cumplan con todos los requisitos de seguridad Este torneo, organizado por un comité integrado por Autoridades Municimarítima solicitada por la Capitanía de Puerto pales, Estatales, Federales, expertos en la pesca, la Asociación Mexicana de • Contar con su licencia o permiso de Pesca Deportiva Agencias de Viajes, entre otros organismos tiene como finalidad promover • Respetar el Reglamento del Torneo de Pesca Deportiva el destino como un lugar idóneo para la pesca deportiva, apegándose al • Respetar la medida obligatoria del Marlín Azul de 85 concepto de “catch and release” (captura y libera) de los distintos tipos pulgadas de peces entre los que se encuentran el Wahoo, Pez Sierra, Atún, Dorado, Bonito, Barracuda, Pez Vela, Marlín Blanco y Marlín Azul.

92



Tercera edición del Riviera Maya Film Festival

c

Mauricio Góngora, Camilla Bell, Paula Chaurand y Filiberto Martínez

José Pablo Minó y Natasha Dupeyrón

on un rotundo éxito se llevó a cabo la gala inaugural de la tercera edición del Riviera Maya Film Festival, bajo el lema “El cine nos une”. El presidente municipal Paul Carrillo de Cáceres agradeció la confianza de los organizadores y se encargo de dar la bienvenida a este evento internacional, luego entregó al actor invitado Peter Sarsgaard un reconocimiento por su trayectoria, acto en el que estuvo también Maggie Gyllenhaal. Durante varios días se proyectaron películas en Cancún, en Puerto Morelos, Playa del Carmen y Tulum. Para la clausura premiaron a filmes mexicanos ; “Navajazo” de Ricardo Silva, “Café” de Hatuey Viveros y “Cumbres” de Gabriel Nuncio. José Alberto Alonso Ovando; Director de Educación y Cultura del Gobierno de Quintana Roo y Mauricio Góngora Escalante, presidente municipal de Solidaridad, fueron las autoridades que acompañaron a la directora del festival en la ceremonia de clausura realizada en el hotel Paradisus.

José Alberto Alonso y Paul Carrillo

Karla Díaz y Valentino Lanús

El director Gabriel Nuncio, ganador del premio del Jurado joven por Cumbres Zyan Barragán, Aline Marquard, Alana Pezzotti y Krizia Barragán Iriana del Rivero y Pepe García con Raúl y Jacqueline Petraglia

Guillermo Martínez y Gaby Gómez

Emiliano Salinas y Ludwika Paleta

Kuno Becker y Daniel Rovzar

Marcel Ferrer



Elena Gracheva

E

FOTOGRAFÍA: DAVID CARRANZA · www.CarranzaPhotography.com

de todas partes vengo

Radiante ante la vida

lena Gracheva, cordial y muy profesional, nos recibió en su segundo hogar, el elegante y relajante spa dentro del hotel Nizuc, donde sin dudarlo comenzó a platicar con Cancuníssimo, acerca de su amor y entrega a todo lo que hace. Ella sabía que quería vivir en un lugar donde existiera el sol todos los días del año, sueño que se le cumplió arribando a Cancún desde hace 13 años.

lizaba en los servicios de belleza, tenía su propio salón desde que ella tenía ocho años. Después en su juventud, fue su mano derecha con la apertura de un salón en su natal Rusia, siendo esta su primera experiencia profesional; entrevistaba al personal, desarrolló un pequeño programa de marketing, donde también vendía los servicios, participó en todo el diseño del salón, dando como resultado mucho éxito, esto fue en Omsk, -una ciudad fría, muy bonita pero no turística-. En ese entonces se especializó en los servicios de spas de lujo así que también se formó como terapeuta profesional. Sin dominar el español, Gracheva, originaria de Rusia, comenta que recién Cuando llega a Cancún, trabajó como terapeuta para grupo Sunset, mismo llegó a México aprendió el idioma en la practica día a día y recorriendo que recuerda con muchísimo cariño, era un hermoso spa boutique en Playa varios puntos de la república mexicana para después iniciar lo que más le del Carmen, frente al mar, “sobre todo en mi caso que vengo de una ciudad gusta hacer: trabajar en el spa. muy fría, muy seria, donde todo mundo tiene prisa, trabajar en el spa no “Cuando vine a Cancún enseguida supe que esta era la ciudad en la que me cansaba, podía trabajar desde las 8 de la mañana hasta las 10 de la nosiempre quise estar” Elena Gracheva, buscaba ese delicioso clima en donde che, yo descansaba dando terapias, viendo el mar, para mi eso es lo máximo. pudiera encontrar el trabajo adecuado. Ahora estoy en Nizuc, dejé mi anterior trabajo en el Coral Beach un 15 de febrero y un día después ya estaba en ESPA en el hotel Nizuc”. Pudo seguir ejerciendo este trabajo en Rusia, pero no es lo mismo allá que Esto fue otra apertura en la que trabajó a un nivel muy alto, como directora estar frente al hermoso mar del Caribe, conociendo al multicultural Can- del spa pudo participar en detalles del diseño y desarrollo de los tratamiencún con personas de distintas partes del mundo. En el 2001, no se esperaba tos, entrenamiento de terapeutas, elección de personal, “Es muy lindo que que el turismo ruso tuviese un crecimiento tan fuerte por estos lares, de he- confíen en tu trabajo y que te den la libertad y es mi responsabilidad llevar cho, en ese momento era raro ver a un ruso, pero conforme pasó el tiempo a ESPA al éxito”. fueron llegando más y hoy en día es un mercado muy fuerte. Por otro lado, si no hubiera venido a México comenta que sería más seria, más “Llegué antes de que eso sucediera y me vine porque realmente mi pasión en fría, con mucho estrés “En Europa no se sabe manejar el estrés, yo soy más la vida son los spas y considero que Cancún es uno de los mejores destinos relajada, soy ya mexicana en ese sentido, soy más alegreen mi forma de ser”. con spas de lujo en el mundo, ya había escuchado mucho con anterioridad Le encanta la comida mexicana, a veces cocina comida rusa pero sin duda que la técnica de masaje mexicana era excepcional, donde la arquitectura y la mexicana la disfruta mucho. De igual modo, las festividades como Navilos espacios te trasladan realmente a santuarios” comenta Gracheva, quien dad y la celebración de Año Nuevo le recuerdan con mayor frecuencia a su ha probado masajes en distintas partes del mundo y ninguno como los de país, sobre todo en Año Nuevo que es una fiesta muy celebrada en Rusia, México. Esto quizás se debe mayormente a que la técnica que se usa es la también se celebra en grande el 8 de marzo Día Internacional de la Mujer, holística (ser terapeuta holístico, significa tener una preparación especial y pero en general, las celebraciones que ahora están presentes en su vida son una mente abierta, para analizar y entender al ser humano en su totalidad, las mexicanas. Sin embargo, es a su familia a quienes más ama y disfruta, el cuerpo, la mente y el espíritu). los tiene cerca, “Tengo a mi mamá y a mi hermana viviendo aquí, de mis tres hijos, dos nacieron aquí, mi esposo es mexicano, ya aprendió ruso Aunque estudió Historia del Arte y Cultura, se ha dedicado al mundo del y yo también soy mexicana, cuento con la nacionalidad, me he formado spa, desde muy joven primeramente apoyaba a su mamá, quien se especia- totalmente aquí”.

96


Isa Buenfil, Andrés Jiménez, Emilio Pacheco y Javier Mantecón

Héctor Peraza, Milton Guarneros, Alejandro Martín del Campo, Pablo Gutiérrez y Daniela Rodríguez

Feria científica del Colegio CUAM

Nancy Forcelledo, Ale Ortiz y Andrea Domínguez

Rodrigo Uribe, José Gómez y José Mantecón

l

as instalaciones del Colegio CUAM recibieron a: Preparatoria Cancún, Colegio Hispano Cancún, Bachilleres Plantel I y II, Lowry School y Centro Escolar Balam para participar en su tradicional “Feria Científica”; evento que reunió a 106 proyectos de investigación, en todas las áreas del conocimiento. Jueces de distintas universidades del país, especialistas en su área, evaluaron el trabajo de los jóvenes de las prepas y secundarias que participaron con físico matemáticas, químico biológicas, prototipos ambientales, ciencias sociales, económico administrativas y humanidades, en un ambiente de sana competencia donde el único objetivo fue aprender.

Velvet abre sus puertas en Cancún

Lois & River Hoeboer

c

onductores de Telehit y reconocidos DJ’s, junto con los socios fungieron como excelentes anfitriones en la apertura de Velvet, un nuevo lugar que se suma a la propuesta como centro de entretenimiento para los cancunenses. Localizado en el centro de la ciudad, abrirá sus puertas de noche, y los fines de semana también de día, estará esperando a los jóvenes para disfrutar de la mejor música en un ambiente exclusivo.

Federico González, Rafael Amor, Alejandra Rivera y Francisco Cabello

Andrea Tankovitz, Karen Castrillo y Fer Chacón

Fernando de la Torre, Laura Arrevillaga, Irene Alanis y Sebastián Mejía


la guía SALUD

FLORERíA

SALUD

GASTRONOMíA

98


la guía GASTRONOMíA

NUTRICIÓN

PUBLICIDAD

AUTOMOTRÍZ

99


entrevista

El patio, la red vital Gloria Palma

“Cuando los desarrollos se van hacia arriba se desintegran de la vida, de la gente, del bullicio, de la convivencia. Lo que trato es de resolver esa desconexión”, Federico Delrosso, arquitecto y diseñador.

C

uando Cancún fue planeado, hace justo 44 años según el calendario oficial, su diseño urbano se había trazado en supermanzanas; un trazo conocido como “plato roto” que formaba barrios o vecindades con andadores y un centro o patio interior común a cada supermanzana. Ese diseño, que se observa aún en las colonias más antiguas, no logró afianzar las relaciones entre vecinos; en cambio, con el desorden y la corrupción al paso de los años, el trazo original se convirtió en un tenso embudo para la circulación y estacionamiento del siempre creciente número de automóviles.

No obstante, ese mismo diseño en la arquitectura urbana, que habría servido para generar redes comunitarias, pertenencia e identidad, fue retomado ahora por los desarrolladores privados que ofertan, para las clases media alta y alta, condominios cerrados; horizontales o en torres. Sobre la contribución de la arquitectura a la integración de las personas entrevistamos a Federico Delrosso, arquitecto y diseñador top italiano que rindió recientemente un homenaje a la Vecindad, con la presentación de su proyecto Casa Latina y su conferencia “Moviendo los límites” en la Expo Diseño Interiorismo que cada año reúne, en la ciudad de México, a figuras de la arquitectura internacional.

100


“México olvidó su esencia latina en modelos habitacionales, sus Aparte de Santa Fe, ¿qué captó en sus recorridos raíces lo llevan naturalmente a compartir zonas comunes. La por las colonias centrales del DF, qué valor vio en vecindad es una estructura que no es puramente una construc- patios y construcciones tradicionales? ción de la familia, sino más bien un barrio en el que se comparten espacios y forman relaciones más estrechas. La vecindad”, Todo empezó desde que me invitaron a dar esta conferencia nos dijo, “se acerca mucho a la idea de sociabilidad conectada, magistral en Expo Diseño Interiorismo. Lo primero que me propuse fue buscar lo que tenemos en común los latinos de como lo vemos hoy en Internet y las redes sociales”. diversas latitudes del mundo, porque me quedaba claro el ¿Cómo contribuye la arquitectura, o su arquitectura, factor común de raíz. Lo que encontré fue el concepto de vecindad, que en todos los casos protege a la ciudadanía, opa la integración de las personas? timiza espacios, genera una convivencia y da un sentido de Se trata de una discusión general en la que participo. Mi en- vida a las calles, a los rincones y a las personas que transitan, foque consiste en integrar áreas. Casa Latina es una propues- que se detienen a tomar un café o a conversar. Así fue que ta para mostrar cómo integrar un patio interior que integre, visité algunas vecindades de Bucareli, la colonia Roma, la a la vez, diferentes áreas en una casa unifamiliar. Además, si Condesa y Coyoacán. Ahí pude ver lo cómodos que están los se revisan mis intervenciones, se verá cómo tomo edificios ya mexicanos en las calles y en las esquinas. construidos y recupero conceptos y los adecúo a necesidades y También me informaron que estas colonias, que han sido diseños contemporáneos. preservadas, ahora son las zonas que ganan más rápidamente La arquitectura misma se dedica a integrar áreas. Lo que yo plusvalía y que están en los escalones más altos de valor. Por planteo es que el concepto de vecindad es mucho más adecua- supuesto no me extraña. Claramente se les ve en las calles, do a las formas de vivir de los países de sangre latina. Es una cafés, centros comerciales y prácticamente en cada esquina reflexión para la arquitectura contemporánea que saco de una a diferentes mexicanos compartir espacios vitales. Conviven breve investigación sobre las raíces comunes de México, Lati- en cada rincón de manera similar a los italianos, espanoamérica, los países del sur de Europa, del norte de África y ñoles y árabes. Lo hacen ahora y lo vienen haciendo desde hace cientos de años bajo un modelo de conalgunos árabes. vivencia que los ha protegido, educado e integrado Me explican, por diversos estudios, que en la ciudad de Mé- solidariamente en un tejido social. xico hay numerosos condominios con zonas comunes desiertas porque están apartadas de la vida cotidiana de los vecinos. También vi edificios antiguos que ya no son Debemos recuperar el concepto de vecindad, que actualmente vistos como piezas de museo y se atreven suena corriente. Lo curioso es que hay colonias que ahora se es- a incorporar diseño y arquitectura tán revalorando aceleradamente por el mismo motivo, como la contemporánea, lo cual resulta en Roma y Condesa; están aumentando de valor porque brindan soluciones brillantes que disfruuna convivencia que recupera la esencia de vecinos, porque dan tan las personas. Por ejemplo, vi un edificio no muy antiguo vida a cada esquina. Eso no es poca cosa. que en un pequeño patio cenCancún, a sus escasos años, ya ha agotado práctica- tral incorporó un contenedor mente sus áreas verdes; carece, también, de áreas colocado de forma vertical. comunes. ¿Qué nos aportaría, qué ventajas ve en su También vi vecindades en ediproyecto y en específico, en el rescate de lugares de ficios tradicionales que albergan a personas de diferentes encuentro como el patio? niveles socioeconómicos. Mi enfoque consiste en ir a los límites para trabajar en la frontera de un edificio existente y darle la opción de tener un mejor Sé que en México, la palabra nivel. Cuando los desarrollos se van hacia arriba se desintegran vecindad suena a casa habide la vida, de la gente, del bullicio, de la convivencia. Lo que tación para personas potrato es de resolver esa desconexión. El patio, en el caso de bres. Tendrán que revisar la Casa Latina o Domus Mediterránea, utiliza un área verde y replantear eso de manera central para generar amplitud y conexión entre los límites de profunda. diversas áreas de privacidad y convivencia. Retoma la tipología antigua y consigue un sentimiento de amplitud, a pesar de ser ¿Qué ventajas tiene una casa pequeña. Resuelve espacios para una vida en común. su proyecto para ciudades como Cancún, Es un experimento resuelto así en espacios específicos. con clima cálido casi Si hablamos de un área urbanística, el reto consiste en conectar todo el año? la arquitectura existente con espacios de convivencia, que se están perdiendo en las ciudades. Por ejemplo, estuve en Santa Domus Mediterránea o Fe (colonia de la ciudad de México) y ahí no hay integración Casa Latina fue diseñada de nada. Los restaurantes y edificios no están integrados a la específicamente para cliciudad ni a las personas que buscarían, por su sangre, áreas de mas calurosos. Al no tener ventanas, se protege la casa contacto y convivencia.


entrevista del calor a través de una ventilación natural. Se evitó cualquier ventana que impida el paso del aire, en un concepto basado en la arquitectura de los países árabes o del norte de África. Puedo mencionar que estuve en el Hotel Condesa, que tiene un patio interno. Ahí estaba el clima fresco, cuando afuera hacía calor. Probablemente esa fue la razón por la que esta tipología fue adoptada naturalmente en México; por ello se usó antes de que existiesen sistemas de aire acondicionado. Cancún, le comenté al principio, cumple en abril 44 años de fundada, ¿qué nos recomienda adaptar en términos de arquitectura?

Las plazas mayores de España se construyeron con fachadas aporticadas, dejando la plaza mayor al centro como espacio abierto para el ciudadano y sus diferentes actividades cotidianas, y los portales de uso público para resguardarse de las inclemencias del tiempo. A principios del Siglo XVI, cuando llegaron los españoles, las casas en España tenían patio central y dependía de si eras católico o musulmán la posición del acceso, portón o zaguán. “En México”, añadió Cosgaya, “ese trazo se adaptó muy bien y en cualquier etapa de la historia de nuestro país se siguió usando; incluso en Cancún los primeros edificios públicos son con patio central; el de Fonatur, los palacios municipal y de gobierno, la Casa de la Cultura, las antiguas plazas comerciales y muchos hoteles.

En términos generales, recobrar el concepto de patio interno dentro de las casas y además en un conjunto de casas, me parece ideal para diversos países ¿En términos de esta arquitectura inlatinos. Desde luego, tengo que conocer Cancún tegradora qué hemos perdido y qué popara dar una opinión apropiada sobre la ciudad. dríamos rescatar ahora, a 44 años de la fundación de Cancún? Junto con Federico Delrosso, quien ha sido galardonado con el Best of year Awards Inte- Ahora, es cierto, Cancún carece de espacios púrior Design, Best of year Awards Moebius Co- blicos de convivencia social e integradora. Para llection y cuyo trabajo ha sido destacado en cierto nivel socioeconómico tenemos el Parque publicaciones como Home Style China, Elle de las Palapas y más recientemente, el Malecón Decoration, Colorado Homes, Grazia Casa, In- Tajamar está generando ese espacio de conviventerni Russia & Hospitality, el arquitecto Carlos cia; lo he monitoreado yendo a caminar varios Cosgaya, quien rescató, primero arquitectóni- días de la semana y se está gestando la convivencamente y después –como efecto- comunitaria- cia en varias actividades; los encuentros y reenmente, el centro de Valladolid, ciudad incluida cuentros. La gente lleva a sus niños y se relacioahora en los Pueblos Mágicos, aportó también nan, entre sí, niños y papás; llevan a sus mascotas y los dueños se acercan entre sí; los deportistas, sus comentarios en esta entrevista: igual, ya se ponen de acuerdo para hacer ejercicio El patio central es un recurso arquitectónico juntos o participar en carreras, se forman grupos que ha sobrevivido a través de la historia como de yoga; también hay ligues, los rincones favouna solución, adaptable en climas cálidos, para ritos para noviazgos; los turistas y ciudadanos distribuir, ventilar e iluminar las habitaciones, descubren, a la par, este espacio y lo disfrutan… no sólo en viviendas, también en edificios pú- Pero necesitamos más. Hay que recuperar los blicos; lo vemos en palacios de gobierno, estata- centros de supermanzana, con criterios de inteles y municipales, e incluso a nivel urbano como gración social; interconectarlos entre sí, y generar actividades ahí que nos unan. espacio público.

102


Inauguran el primer Centro Oncológico Especializado

e

l centro contra el cáncer Cancún Oncology Center, abrió sus puertas a los quintanarroenses como la primera unidad especializada en atención de pacientes con dicha enfermedad, lo que permitirá brindar tratamiento en distintas modalidades según el tipo de tumor y la extensión del mismo, ya que además de asistir a los pacientes con quimioterapia, es el único en el estado que tiene una unidad de radioterapia y radiocirugía con tecnología vanguardista a nivel mundial. Durante la inauguración se reunió el equipo médico del Hospital Galenia, lugar donde se encuentra ubicada esta unidad, además de invitados especiales quienes dieron un recorrido por las instalaciones de este espacio que tiene como objetivo convertirse en un centro oncológico de referencia, conocido por su tecnología altamente especializada, la calidad y ética contra la lucha del cáncer.

Cristian y Lita Haeger

Jonas Heager y Arturo Martínez

Michael y Graciela Nearing

Fernando Mainou, Enrique Aviléz y Miguel Gómez

Pedro Fonseca y Teresa Uscanga

Eduardo y Gina Loya

Thomas Pollare y Jonas Haeger

Yunuen Vilchis, Addy Joaquìn, Lilián Alarcón, Marinee Torres y Amalia Padilla

Beatriz García y Armando Nuñez, con Yahaira y Guillermo Gavidia y Hugo Lecanda


Turissteando

S

in duda Cancún es un paraíso que sirve de inspiración para talentosos artistas no solo de México, sino de todas partes del mundo y es que resulta que un pintor alemán exhibió una obra en tercera dimensión de las bellezas naturales que se pueden encontrar en este destino y los tesoros del Caribe en el acceso principal de la Feria Turística de Berlín. Y precisamente hablando de este tema, gracias a las diversas acciones de promoción de Quintana Roo, durante dicha feria la entidad fortaleció su conectividad aérea y competencia turística al lograr no solo concretar seis vuelos más para intercomunicar vía aérea Cancún con Alemania a partir de octubre próximo, sino refrendar el liderazgo turístico de la entidad y sus principales destinos reconocidos por millones de viajeros.

YASMIN QUIRÓZ

Con el objetivo de que el turismo nacional y extranjero conozca y viva la cultura maya, Quintana Roo, Yucatán, Campeche, Tabasco y Chiapas formarán un circuito turístico carretero reforzado vía aérea, el proyecto lleva el nombre de “Gran Península Maya” y será dado a conocer de manera formal durante el Tianguis Turístico. La infraestructura carretera debe estar al 100 por ciento desde el pavimento, señalamientos y mapas estratégicamente ubicados para que las personas puedan orientarse y acceder a todos los lugares lo que dará como resultado otro tipo de atractivos y una derrama económica diferente al “all inclusive”.

Sunset World Resorts & Vacation Experiences se convirtió en la cadena hotelera del Caribe Mexicano más galardonada con los premios Gold Crown que otorga Resort Condominiums international (RCI), como resultado de las excelentes calificaciones recibidas por sus huéspedes en sus propiedades de Cancún y la Riviera Maya. Y uno de los eventos que fue galardonado y que es precisamente realizado por esta empresa es el Sunset Pop Culture Fest, pues la Asociación Americana de Desarrolladores de Resorts (ARDA) anunció que dicho evento y el equipo de relaciones públicas, por segundo año forman parte de la selecta lista de finalistas para recibir el premio ARDY, que cada año se otorga a lo más distinguido de la industria turística y de viajes.

Para los amantes del deporte hacienda Tres Ríos ya abrió la convocatoria de la cuarta edición de su triatlón a realizarse el 18 de mayo donde los participantes tendrán la oportunidad de correr, nadar y pedalear en medio de impactantes senderos y ríos con impresionantes escenarios naturales, para inscripciones los Cancún, se encuentra a tan sólo algunos meses de ingresar al turismo espainteresados pueden ingresar a la página de internet www.asdeporte.com cial, lo que resulta una noticia muy interesante pues Roberto Gómez Silva, director del proyecto Spacecorp, dijo que por el momento se lleva a cabo una definición de rutas para que desde este destino se puedan ofrecer vuelos suborbitales. Explicó que desde hace 20 años se trabaja en este proyecto, y prácticamente empresas como Virgin Galactic están por empezar a ofrecer dichos vuelos como una atractivo turístico lo que se trataría de una aventura extraordinaria y cada pasajero pagaría unos 3 mil dólares. Y hablando de fascinantes atractivos, Rio Secreto presentó uno nuevo, se trata del Route Theatre un novedoso concepto de teatro a nivel mundial que consiste en un recorrido que ofrece representaciones teatrales en escenarios naturales únicos y que por medio de diferentes cuadros y expresiones artísticas, llenarán los sentidos de quien lo viva. Cion es la opera prima que se estará presentando en este lugar durante el 2014 los días lunes, miércoles y viernes en dos horarios a las 3:45 y 5:00 de la tarde ¡No olviden llevar ropa cómoda y llegar 30 minutos antes! La que está por estrenar un nuevo rostro es Playa Delfines con los trabajos de remodelación que se realizan en ese lugar con lo que se pretende ofrecer un atractivo completamente renovado para los bañistas nacionales y extranjeros. La obra que deberá estar lista para antes de semana santa que inicia el 17 de abril incluye la ampliación de los accesos para las personas con discapacidad y de la tercera edad, así como del servicio sanitario y regaderas.

104

Y no quiero terminar esta columna sin mencionar que nuestras hermosas playas siguen siendo de la favoritas a nivel internacional y es que el sitio web de viajes más grande del mundo tripadvisor, dio a conocer una lista de las 25 playas más populares mundialmente, donde Playa Norte en Isla Mujeres, ocupa el lugar número 10.


eventoss Divertida semana verde

Carlo Abascal y Cynthia Chavarría

a

lumnos del Colegio Monteverde convirtieron el papel, cartón y pet en lindas obras de arte inspirados por las flores. Esto como parte de la “Semana Verde”, actividad que se realizó con el fin de fomentar el cuidado a la naturaleza y desarrollar la capacidad creativa de los pequeños. Una gran expo llena de mucho color fue montada en los salones donde se pudieron apreciar Pies de fotos originales y coloridos trabajos elaborados con materiales reciclables. Divertida Lorena, Valentina y Lorena Rodríguez

Emart Andrade y Romina Montes

Ricardo y Ricardo Rubín


historias de reportero

Mondragón:

La salida que sugirieron las fuerzas armadas Carlos Loret de Mola

E

l diagnóstico que llegó al escritorio del presidente Enrique Peña Nieto no pudo ser más devastador para el doctor Manuel Mondragón y Kalb, hasta hace unas semanas comisionado Nacional de Seguridad: hablaba de una Policía Federal carcomida por la corrupción desde el sexenio pasado que esta administración no había sido capaz de empezar a revertir después de 15 meses en el cargo.

Miles de elementos a quienes, máximo, se podía pedir que fueran a trabajar e hicieran presencia, porque no daban para más. Cuerpos de élite –antidrogas, antisecuestros, cibernéticos– incapaces de realizar operativos contra objetivos certeros.

El exitoso tándem que han conformado los secretarios de Marina y Defensa, el almirante Vidal Soberón Sanz y el general Salvador Cienfuegos Zepeda, no logró entendimiento, coordinación ni confianza con la Policía Federal al mando del doctor Mondragón. Había también un problema de estrategia: el diagnóstico señala que la Comisión Nacional de Seguridad parecía estancada en un modelo mediático de combate a la criminalidad (más cercano al método empleado en el sexenio del presidente Felipe Calderón) por encima del plan de golpes quirúrgicos (las capturas de Joaquín “El Chapo” Guzmán Loera y Nazario Moreno González “El Chayo” son ejemplos) que la actual administración se propuso desde un inicio.

El líder del gabinete de Seguridad, el secretario de Gobernación MiMandos medios y superiores tomados por herederos del polé- guel Ángel Osorio Chong, recibió la solicitud de las Fuerzas Armadas mico ex titular de esa dependencia, Genaro García Luna, que y la respaldó. El contraste de los resultados recientes del tándem Mahabrían logrado copar al comisionado Nacional. Su “número rina-Defensa para “El Chayo” y Marina-PGR-Defensa-DEA para dos”, quien fungía oficialmente como comisionado General de “El Chapo” con los de la Comisión Nacional de Seguridad fueron la Policía Federal, Enrique Francisco Galindo Ceballos, y que el digestivo. fue además su enviado especial a Michoacán, no era muy bien visto en varias dependencias del gabinete de Seguridad, donde se SACIAMORBOS sospechaba de su desempeño administrativo. Cuentan que el narco más buscado en Michoacán tiene dos maneras de resguardarse del alcance federal: cuando está en zonas urbanas Del doctor Mondragón se decía que era un hombre formidable –particularmente en Tumbiscatío y Apatzingán– se rodea de un copara tener casi 79 años de edad, que se mantenía con inusuales mando de unos cincuenta hombres muy bien armados; pero cuanfortaleza y lucidez pero que –metáfora automovilística– se trata de do deambula por las zonas rurales –la sierra de Tierra Caliente, por un modelo clásico que ya no corre a la velocidad que le demanda ejemplo– suele ir acompañado de una sola persona, echando mano la generación en el poder. de disfraces que causarían gran sorpresa.

106



RECOMENDACIÓN DEL MES

SSALA DE LECTURA DILEMAS CLÁSICOS PARA MEXICANOS Y OTROS SUPERVIVIENTES Pablo Boullosa Si bien, este libro es de hace un par de años, sigue tan vigente como los problemas por los que atraviesan los mexicanos; Boullosa, con su particular estilo provocativo, reflexivo, interesante y con sutil sentido del humor propone replantear los dilemas de México con ayuda de la filosofía y la historia, tomando como ejemplo lo que europeos superaron en su edad oscura acumulando capital y conocimientos e inspirándose en el pensamiento del arte y los valores de la Grecia clásica. Para el autor si lo que expresa este libro contribuye al lector a reflexionar en torno a su libertad y educación, el esfuerzo de haber creado este libro no habrá sido en vano.

EDICIONES ACAPULCO Los libros de Ediciones Acapulco son tirajes breves de 250 ejemplares divididos en 100 en pasta blanda, 100 en pasta dura y 50 encuadernados a manera de caja, en una especie de libro objeto que convive con la idea de la interactividad y el uso de la lectura como un juego. Esta editorial apuesta por un modo diferente de hacer libros y de distribuirlos, lo hace de mano en mano a través de venta directa o de las redes sociales. Esta posibilidad permite que los ingresos por la venta vayan directamente al autor y editor, al mismo tiempo garantiza la venta de la edición completa, con la posibilidad de reimprimir.

LA SOBERBIA JUVENTUD Pablo Simonetti El escritor chileno, Pablo Simonetti, siempre ha estado comprometido con la lucha por los derechos de los homosexuales, escribió La soberbia juventud, mientras creaba la Fundación Iguales, que busca la plena igualdad de derechos de la diversidad sexual. La novela cuenta una historia de amor, sobre los afectos y la ausencia de ellos, una reflexión sobre cómo la edad determina el juicio que hacemos de nosotros mismos y nuestras circunstancias. “Cuando se lea quizás aparezca como la menos autobiográfica de mis novelas, pero yo creo que es la más autobiográfica” comenta el autor.

En la imagen: Dibuja en un lugar donde nunca hayas dibujado antes, de Cynthia Yee.

LOS MITOS QUE NOS DIERON TRAUMAS Juan Miguel Zunzunegui

Sinopsis: Felipe Selden, es un hombre joven y carismático, que atrae a la mayoría de las personas que se encuentran con él. Sin embargo, las exigencias familiares y sociales, sumadas a su inmadurez, lo llevan a tomar decisiones que lo alejan de la felicidad. El narrador, Tomás Vergara, conoce bien el mundo al que Selden se integra, y busca descifrar los apetitos y proyecciones que el joven despierta en quienes se le acercan.

México en el diván, cinco sesiones para superar el pasado es el original planteamiento de este libro para ver si la lógica y la razón logran imponerse sobre dogmas históricos y ridículos que lo atan al pasado. Nuestra historia, como la de todos los países, está llena de mitos y mentiras. Y el objetivo del autor es que este libro ayude a producir en el mexicano el cambio que tanto necesitamos para progresar como país, como personas y como sociedad, aunque a veces la verdad duela. Un libro que todo México necesita y debe leer cuanto antes.

DE LIBROSS SPRITZ Esta app disponible para Samsung Galaxy S5 y Samsung Gear 2 watch, y con alternativas open source para la web, es ideal para leer libros en el menor tiempo posible gracias a su sistema que muestra una sucesión rápida las palabras de un texto previamente seleccionado. Las palabras aparecen entre dos líneas horizontales, una tras otra. Todas las letras se muestran en color negro menos una, que es de color rojo y se sitúa justo debajo de una marca de control lo que permite al cerebro identificar rápidamente una palabra sin necesidad de desviar la mirada de un punto fijo. El usuario puede escoger la velocidad, en un intervalo que va de las 200 a las 1,000 palabras por minuto.

108


¿Cómo rescatar a nuestros hijos de las drogas?

S

Narconon Cancún puede salvarles la vida.

in lugar a dudas, salvar la vida de quien ha caído en la adicción a drogas o alcohol no es una tarea fácil. Es por eso que el personal de este Centro de Rehabilitación VIP trabaja incansablemente para ayudar a quienes están perdiendo su vida a causa de esta terrible dependencia; el staff se capacita de manera constante y profesional para llevar a cabo tan importante labor, siguiendo los lineamientos perfectamente estandarizados a nivel internacional del Programa Narconon.

A través de cursos que tienen secciones tanto de teoría como de práctica, el staff adquiere la habilidad para aplicar todas las destrezas y la tecnología del Programa Narconon en materia de prevención y tratamiento de abuso de sustancias. De esta forma, puede ayudar de manera efectiva a cada ser humano que por diferentes motivos ha caído en las garras de la cruel epidemia de las drogas o el alcohol, y que daña no sólo al adicto sino que además va despedazando a la familia. El Programa de Rehabilitación de Narconon Cancún elimina la ansiedad de consumir drogas y consigue que una persona pueda dejar definitivamente las drogas o el alcohol; éste consta de tres partes que se realizan en una secuencia exacta: la Retirada de Drogas, la Desintoxicación Profunda y los Cursos de Mejoramiento de la Vida. Así, a través de su tecnología única de rehabilitación de drogas y de un personal altamente especializado, Narconon Cancún ayuda a sus estudiantes a iniciar una nueva vida, para volver al mundo libres de las drogas de forma estable como miembros productivos, con nuevas metas y reintegrados a sus familias.

Tel: (998) 840 10 11 Atención 24 Horas Cel: (52) 99 82 60 51 23 www.narcononcancun.org Facebook / Narconon Cancún Twitter / @narcononcancun


playíssimas

Magia y Color en

Holbox ALICIA RODRÍGUEZ

Nunca es tarde para hablar de iniciativas como el FIAP (Festival Internacional de Arte Público) que incluyó manifestaciones como el muralismo, grafitti, pintura e instalación, en la primera edición con sede en la isla de Holbox, que en cuatro días se llenó de color con los trazos de los artistas invitados de Canadá y México. 110


V

isitantes de todas partes del mundo pudieron apreciar en las calles de Holbox, murales intervenidos en vivo por destacados artistas de México y Canadá -país invitado- durante el fin de semana del 13 al 16 de febrero, siendo este un proyecto cultural y artístico conceptualizado por Cancun Riviera Arts Destination (CRAD) que nace como respuesta a la creciente necesidad de nuevos nichos para el desarrollo de la industria turística en nuestra región y que tiene como visión, posicionar a Cancún y a la Riviera Maya como un destino turístico de las artes en el mundo.

Así pues, con la meta bien clara, los miembros de CRAD, en alianza con Ocho:32 Marketing y Trotamundos Agencia Creativa, reunieron a más de 10 reconocidos exponentes del arte público, para plasmar su visión sobre la isla de Holbox en murales que fueron previamente localizados y solicitados a los propietarios quienes gustosos aceptaron que los artistas trabajaran y dejaran su mensaje para la posteridad en esta afortunada isla que cuenta con una ubicación privilegiada, misma que inspiró a los artistas. Lo que en estas paredes se reflejó fue la interpretación de cada uno de los artistas acerca de la percepción de los nativos de la isla en cuanto a su estilo de vida, naturaleza, tradiciones y herencia cultural, para ello los artistas convivieron previamente con los habitantes de Holbox, comieron con ellos, platicaron y se dejaron envolver por sus vivencias en este fantástico lugar. Jason Botkin, de Canadá y Curiot de México, unieron su talento y estilo para plasmar en la concha acústica del centro de Holbox una pieza que sin duda requirió de un gran dominio de la técnica por la forma y dimensión, siendo finalmente una de las piezas más destacadas. Al caminar entre las calles de la encantadora isla, se podían observar letreros que indicaban la ubicación de cada uno de los murales que estaban pintando los artistas: Rubén Carrasco, Marisol D’ Estrabeau, León Alva, Labrona, Sleep Walk, Dherzu Uzala, Omen, Liz Rashell, Jace, Carlos Generoso, Cristina Navarrete, Tavo González, Lesuperdemon, además de la participación del fotógrafo Freddy Koh, el ilustrador “Chony” y David Delfín con su trabajo de video-instalación.

No podemos compararnos con las principales ciudades vanguardistas en arte como Paris, New York, Hong Kong y otras, pero podemos partir desde este punto: Sensibilizar para Crear - CRAD

Aunado a esto, también se impartieron conferencias, proyección de documentales de la isla, exposiciones pictóricas, talleres, conferencias, instalaciones, música, performance y actividades turísticas típicas de la región. El FIAP 2014 fue cubierto por medios especializados nacionales e internacionales quienes compartieron lo que ahí aconteció, poniendo el nombre de Quintana Roo en la mira del mundo, por lo que podemos afirmar que el objetivo de movilizar a artistas y empapar de arte para sensibilizar a la población y a las autoridades se cumplió. Las actividades de CRAD continúan en distintos puntos de Quintana Roo y poco a poco estamos encontrando en más sitios, murales intervenidos por artistas coordinados por CRAD en las calles, en restaurantes, así como mayor participación en eventos que promueven este tipo de movimientos artísticos que sin duda, favorecen a la sociedad.

111


Hot Spot Manuel Vázquez

Unico Indudablemente este club de playa se ha convertido en uno de los favoritos de los amantes de la playa, perfecto para ir a relajarse en esta otra faceta de Puerto Morelos, sea domingo en familia o una tarde con tus amigos y hasta con tu mascota. En lo personal, me fascinan las playas con mucho espacio y este es uno de ellos, donde los camastros no están pegados unos con otros. Otro plus es que los meseros siempre andan súper “pila” para atenderte, pero si prefieres ir a la palapa-bar, es ideal para copear y si andas de ánimo coctelero puedes probar sus margaritas y las ricas piñas para acompañar el ceviche de mandarina que preparan de manera exquisita. Facebook: Unico Beach -Puerto Morelos

Alquimia Los dueños de este lugar son cancunenes, abren este concepto que tiene como propósito promover la cultura de “Hazlo tu mismo”, cuenta con su propio huerto y tratan de cocinar con su misma cosecha. Bajo su lema: “Somos amigos sirviéndole a amigos” te hacen sentir como en casa, con una buena música de fondo. Seguro estoy de que será uno de los favoritos de los que vivimos en Cancún. Facebook: Alquimia

Pizza Casa Jaguar Si lo que quieres es consentir a tu paladar con el sabor de pizzas verdaderamente artesanales y hechas a leña, este restaurante es la opción. No te quedes sin probar estas crujientes y sabrosas pizzas, ya sea la de jamón serrano, la mediterránea o la de cuatro quesos, entre otras, que perfectamente puedes degustar con una botella de vino de la casa. El peculiar olor y las esencias de las especias como el orégano, albahaca y ajo son tan agradables que te harán regresar, además de que puedes ir a cenar sin afectar tus finanzas.

El Jaguar Dorado Cuando de lugares mágicos y llenos de creatividad se trata, El Jaguar Dorado habla por si solo, tienda y taller de arte textil ubicada en la calle 8 en Playa del Carmen. Donde encontrarás en su mayoría diseño local y mexicano en objetos muy originales que van desde muñecos hasta pinturas que son exclusivos e irrepetibles. Igualmente, si tienes ganas de pasar un rato entre bordados, textiles, hilos de colores, nudos, café y buena compañía no olvides pedir informes sobres los diversos talleres, exposiciones y novedades que se ofrecen en este escaparate artesanal.

Si te gusta visitar Holbox, pasarla bien y buscas relajarte, tu próxima estancia deber ser en el Tribu Hostel, ya que tiene todo lo que necesitas para hacer de tus días toda una experiencia con diferentes actividades desde sesiones de Jam, noches de película hasta clases de Kite Surfing, sin duda un lugar para compartir experiencias y hacer amigos de todo el mundo, en donde también puedes pasar los días leyendo libros, bebiendo cerveza y escuchando buena música. Las recámaras son de 4 a 6 camas, así como servicio de cuartos privados y para ver los atardeceres puedes tomar una Super Nap en las coloridas y cómodas hamacas.

Facebook: El Jaguar Dorado, taller de arte y textil

Facebook: TRIBU Hostel

Facebook: Pizza Casa Jaguar

112

Tribu Hostel


s

STEFANIA celebra sus XV

Magdalena Campos y Gabriel Chavarría

tefania Chavarría, arribó a la iglesia de Cristo Resucitado en compañía de sus papás Gabriel Chavarría y Magdalena Campos por la celebración de sus XV años. Los invitados se dieron cita en el Beach Club de Mandala donde fueron recibidos con una original mesa de postres que sirvió como decoración del lugar. Con un Dj y la música en vivo no faltó quien se parara a bailar a la pista durante toda la noche culminando con un excelente ambiente.

Stefania Chavarría

John James Dupuis y Xiadani Angelino

Fernanda Olmedo, Monserrat Aguilar y Edwin Chavarría


sección miamíssimo

E

la fiesta del arte Piero Menor

l auge artístico que ha experimentado Miami en esta última década tiene su fiel reflejo en el barrio de Wynwood. Esta área al norte del downtown de la ciudad, se ha convertido en el núcleo artístico de Miami con la presencia de las principales galerías y espacios artísticos de la ciudad. Wynwood es algo así como el Brooklyn miamense, en donde una zona industrial ha dado paso a un espacio moderno destinado a la creatividad.

Se recomienda visitar Wynwood de día. No hay mejor momento para apreciar todas las obras de arte que brotan de sus paredes. Por la noche la cosa cambia. El barrio pierde parte de su luz y por ende, parte de su vida. Esta regla solo se rompe en dos ocasiones. La primera, durante la celebración del festival Art Basel (sucede durante una semana del mes de diciembre) y la segunda, los segundos sábados de cada mes. Esta tradición del “Second Saturday” (Segundo Sábado) surgió en 2005 y ha derivado en una especie de festival callejero donde los negocios de la zona alargan su cierre para atraer al público a sus más de 70 galerías. El evento fue creado por el mismo grupo de gente que refundó el barrio de Wynwood allá por 2003. La idea está basada en el concepto del “Art Night” surgido en la ciudad de Johannesburgo (uno de los fundadores de Wynwood, Mark Coetze, es sudafricano). La idea era crear una noche al mes destinada al arte, donde diversión y cultura se fundieran en un mismo evento. El propósito era promover el arte de la zona y por qué no, incentivar la compra de las obras de arte que exponen las galerías. Durante los segundos sábados de cada mes, Wynwood es un hervidero de gente, en su mayoría joven, que aprovechan la apertura de las gale-

114


rías en horario nocturno para contemplar el arte, escuchar música en directo, ver los diferentes shows callejeros o simplemente hacer networking en los calles de la zona. El Art Walk también es famoso por su comida. Existe una zona destinada a los famosos “food trucks” donde se ofrece todo tipo de comida latinoamericana, desde tacos mexicanos a las famosas arepas venezolanas. La popularidad de este evento ha ido creciendo hasta el punto que al día de “Siempre hay gente que no se sabe comportar, no se puede culpar a todos hoy resulta prácticamente imposible moverse por las calles principales de por culpa de algún descerebrado”, nos comenta el dueño de una de las Wynwood con normalidad. El evento ha pasado de ser una congregación principales galerías. de gente con look hipster interesada en arte a convertirse en una especie de Sea como sea, el “Art Walk” o “Second Saturday” de Wynwood es uno de fiesta callejera donde el arte parece haber pasado a un segundo plano. los eventos más populares de la ciudad del sol y su crecimiento resulta tan Si la idea principal era atraer gente a las galerías de la zona parece que se ha incontrolable como el del propio barrio que lo acoge. conseguido. Si por el contrario se buscaba incentivar la compra de obras de arte, no parece que el público sea el indicado. El “Second Saturday” se celebra cada segundo sábado del La masiva afluencia de público sumado al hecho de que se pueda beber mes entre 7 y 11 pm a lo largo de las calles 21 y 26 del NW alcohol (algunas galerías invitan vino gratis) ha provocado alguno que otro entre North Miami Ave y NW 2nd Avenue. problema a los galeristas.


miamíssimo

Estudiar en Miami puede ser más fácil

N

Constanza Gallardo

ormalmente, los estudiantes internacionales en Estados Unidos pagan tres veces más de colegiatura que un estudiante americano. Un cuatrimestre en una universidad pública puede costar aproximadamente nueve mil dólares—sin contar vivienda, comida y transporte. Sin embargo, el estado de la Florida creó un estatuto que promueve la educación y cultura entre los Estados Unidos y México ofreciendo a estudiantes mexicanos ayuda financiera al estudiar en cualquier institución pública del estado.

con la actitud de sus profesores. Cuando se enteró de la exención del FMI, lo vio como una oportunidad perfecta para estudiar en el extranjero. “Es una ciudad (Miami) con muchas oportunidades para los profesionales”, dijo Santillana. “Y también el conocimiento académico que tiene Estados Unidos y sus programas son muy buenos”.

Muchos estudiantes mexiVanessa Santillana canos no saben que existe la Hernández, de 20 años pagará una cifra exención del FMI y una gran similar por semestre cantidad de dinero que da el en Miami que El “Florida Mexican Institute Waiver” (Exención del Instituto Mexicano de estado se desperdicia. Cada en la Universidad de la Florida) permite a los estudiantes pagar la colegiatura al mismo precio institución tiene ciertos cré- Autónoma Guadalajara. que un ciudadano o residente. Estudiar en una universidad pública de Mia- ditos que puede distribuir mi puede bajar de nueve mil a tres mil dólares por semestre. entre los estudiantes que soliciten la beca. En el caso de “Aparte del descuento que se les da en colegiatura, los estudiantes tienen la FIU, Reyes dice que el estaoportunidad de estudiar en Miami, una ciudad que crece a nivel interna- do les da dinero para 1,050 cional”, dijo Viroselie Reyes, coordinadora del FMI en Florida Internatio- créditos al año para aquellos nal University. estudiantes mexicanos con visa F-1. Karla y María José Noriega, estudian cine en Miami Dade College. Hace dos años, tomaron la decisión de mudarse a Miami solamente por la beca “Cada estudiante recibe 30 que el estado les ofrecía. créditos al año”, dijo Reyes. “Y nos basamos en calificacio“Miami nunca fue nuestra opción hasta que encontramos la beca”, dijo Ma- nes y grado académico”. ría José Noriega. Su hermana Karla, se enteró del FMI Waiver a través de una amiga con un hermano estudiando en Miami. Estas hermanas saben Los requisitos para recibir la que es más difícil para sus papás mantener a dos viviendo en otra ciudad, exención del FMI son: Ser pero con la ayuda aceptado por una institución económica que les pública en la Florida; contar dio la Florida, están con el promedio requerido; cumpliendo su sueño. entregar expedientes académicos; pasar el examen de inglés TOEFL; presentar dos ensayos explicando Ellas no son las úni- por qué necesitas esta beca y copias de pasaporte y visa. Todo esto tiene que cas que tomaron esta ser entregado cada primero de Mayo. decisión. Otra mexicana que decidió “El proceso es un poco laborioso y toma tiempo”, dijo María José Noriega. estudiar en Miami, “¡Pero vale la pena!” gracias a la beca, es Vanessa Santillana Hernández. Ella estaba estudiando psiKarla y María cología en la UniverJosé Noriega sidad Autónoma de de 22 años se mudaron de Guadalajara, pero no Guadalajara estaba muy contenta a Miami para estudiar cine con el nivel acadéen Miami mico de la carrera ni Dade College.

Muchos estudiantes mexicanos no saben que existe la exención del FMI y una gran cantidad de dinero que da el estado se desperdicia.

116



miamíssimo

¿Vienes conmigo? Doris Martell

ADRIENNE ARSHT CENTER Ziff Ballet Opera House 1300 Biscayne Blvd Miami, FL 33132 Tel: 786.468.2000 www.arshtcenter.org

HARD ROCK LIVE 1 Seminole Way Hollywood, FL 33314 Tel: 954.797.5531 www.hardrocklivehollywoodfl.com

Pepe Aguilar Don Quixote - Miami City Ballet Abril 11 al 13 del 2014 a las 8:00 PM Miami City Ballet presenta una alegre producción de larga duración de Don Quixote, ajustada a la partitura del irresistible Minkus y lleno de ritmos oom-pah-pah y acentos españoles. Durante toda la obra el escenario estará invadido por toreros sensuales gitanas con sus faldas tomando revuelo. La presencia de estas estrellas internacionales de la danza que dan vida a la eterna y muy divertida historia de amor y aventura, harán que a los asistentes se les salte el corazón de la pura emoción. El público de todas las edades podrá disfrutar de este clásico del ballet. Precios de $20 a $175 dls Estacionamiento $15 dls Valet Parking $25 dls

Shen Yun - Cinco Mil Años de Civilización Abril 18 al 20 del 2014 a las 8:00 PM Fundada en el 2006, Shen Yun ha viajado por todo el mundo reviviendo la esencia de la cultura china antigua. El público se transporta a otro mundo al ver la energía de decenas de bailarines en trajes deslumbrantes, tambores atronadores y escenarios espectaculares capturando el espíritu de la cultura tradicional china y recordando la grandeza de una tradición perdida hace mucho tiempo. Bailarines, músicos y cantantes galardonados recrean piezas cortas que van desde antiguas leyendas chinas a cuentos contemporáneos de gran valor. Precios de $64 a $204 dls Estacionamiento $15 dls Valet Parking $25 dls

118

Mayo 17 del 2014 a las 8:00 PM México-Americano, cantautor de música ranchera y pop, hijo de las estrellas mexicanas Antonio Aguilar y Flor Silvestre. Ha ganado cuatro Grammy Awards y cuatro Latin Grammy Awards. Pink Floyd y The Who, entre otras bandas, fueron su influencia musical desde muy joven. En 1998 lanza su álbum, Por Mujeres Como Tú, que estuvo en los Billboards por 52 semanas seguidas, vendiendo dos millones de copias en todo el mundo. Su siguiente álbum, Por Una Mujer Bonita, ganó el Latin Grammy en 1999. Ha estado nueve veces nominado por los Grammys. Es el primer cantante de descendencia mexicana que ha cantado en el legendario Hollywood Bowl en Los Angeles y también el primer latino que se presentó en el Kodak Theater también en Los Angeles. Precios de $69.95 a $91.45 dls Estacionamiento grátis Valet Parking $15.00 dls

Evita De mayo 27 a junio 1º del 2014. Diferentes horarios. Utilizó su belleza y carisma para subir meteóricamente desde los barrios más pobres de Argentina a la mansión presidencial como primera dama. Adorada por su pueblo como defensora de los pobres, se convirtió en una de las mujeres más poderosas del mundo, sin embargo su codicia, la ambición desmedida y su frágil salud, la hicieron una de las más trágicas. Evita cuenta la historia verdadera apasionada e inolvidable de Eva y caracteriza algunas de las más bellas canciones de teatro, como “No llores por mí Argentina”, “Another Suitcase in Another Hall” y “High Flying, Adored”. Precios de $26 a $96 dls Estacionamiento $15 dls Valet Parking $25 dls


Efemérides

, Margot Sonia de la Peña y Esther Namur

ón, Lourdes Vara

Leder, David Salom

ca Hernández, Paty de la Peña: Veróni En el Baby Shower de a Lun ia Silv y la y, Marce Enriqueta Morales, Pat

Jesús Almaguer, Darío

ié Flota, Juan Ignacio Ath

Las súper PR’s del Kry stal: Alina Carranza y Lulú González con An García… Quien nos dé drés el nombre de las dos personas de la derech ¡le regalamos una sus a, cripción por un año a Cancuníssimo!

En los 80 festejan do el festejado, Paolo a Víctor Domenech: Jorge Mo reno, Ceravolo y Césa r Puente

y Oscar Camino

La Asociación de Relaciones Púb licas en 1985 invitó a Guillermo Rivas “El Borras”, padre de Ricardo, con El “May Friend”, Ernesto Torres y Augusto Pastaccini







Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.