WWW.CANCUNISSIMO.COM
Lo mejor del 2015 PUEBLOS MÁGICOS
naturalmente
DICIEMBRE 16
CIUDADANA Ana Hernández
24
SOCIALISSIMO Esteban Torres
26
COLECCIONABLES: LYDIA GARCÍA EL ROBLE DE LA HOTELERÍA
32
M.A.CCOSMETICS MÁS QUE MODA.
38
DETRÁS DEL CORREDOR ZONA CENTRO
40
LAS HUELLAS DEL FUTURO Dionisio Cozzi & Gerar Rivero
42
LOS MEJOR DEL 2015
50
12 HASHTAGS DEL 2015
52
GADGETS REGALOS MODERNOS PARA ESTA NAVIDAD
54
MODA: LOOKS MEMORABLES DEL 2015 Valentina Acevedo
56
TURISSTEANDO
59
OSCAR CONDE TRADICIÓN ADMINISTRATIVA
69
PUEBLOS MÁGICOS
70
TULUM MÁGICO NATURALMENTE
74
ISLA MUJERES MAGIA DEL AMANECER AL OCASO
80
CASA SANDRA UN TURISMO DIFERENTES PARA HOLBOX
90
OHL CLASSIC AT MAYAKOBA Jackie Navarrete
92
GABRIELA RODRÍGUEZ EL PARAÍSO, DE QUIEN LO HABITA
94
HISTORIAS DE REPORTERO Carlos Loret de Mola
32
38
26
70
90
SUMARIO Buenas noticias y sucesos llenaron de orgullo nuestras páginas este año, como el onceavo municipio, los premios en diferentes ramas de la hotelería y el turismo, eventos de primer nivel en gastronomía, medallas en deportes, o el nombramiento de dos de nuestras ciudades como Pueblos Mágicos, Tulum e Isla Mujeres. No te pierdas nuestro especial de Pueblos Mágicos donde descubrirás porqué estos parajes son reconocidos con este título. Lo mejor del 2015 definitivamente es que seguimos con vida, salud y con mucho trabajo. En nuestro especial del mes, hicimos un opina y expresa a mujeres de nuestra ciudad, para que nos cuenten qué fue lo mejor, lo peor y lo que les dejó este 2015. ¿Qué fue lo que te dejó a tí? Publica una foto en Instagram o Twitter con el hashtag #LoMejorDel2015ISSIMO y cuéntanos con una foto lo que te dejó este año. Las mejores fotos serán compartidas en nuestra cuenta de Instagram. Y hablando de hashtags, no te pierdas nuestro recuento de los 12 hashtags más usados este 2015, descubrirás que algunos fueron tan transcendentes, algunos un tanto innecesarios, pero que seguramente utilizaste más de uno. Pero para que una noticia sea Trending Topic, en redes sociales es necesario tener lo último en tecnología, por eso te mostramos nuestro top de los gadgets que puedes regalar esta navidad, y sorprendas a tu familia con los mejores regalos. Y para finalizar, no nos queda más que desearles una Feliz Navidad y un Año Nuevo lleno de alegría, bendiciones, promesas cumplidas y metas alcanzadas. ¡Nos vemos en el 2016!
www.cancunissimo.com comentarios@cancunissimo.com
DIRECTOR GENERAL Vicente Alvarez Cantarell vac@cancunissimo.com EDITORA POLÍTICA Y COMUNIDAD Gloria Palma gloria@cancunissimo.com EDITORIAL Kevin Darza kevin@cancunissimo.com ASISTENTE EDITORIAL Valentina Acevedo dailylook@cancunissimo.com COORDINACIÓN WEB Cecilia Figueroa socialmedia@cancunissimo.com SOCIALES Esteban Torres sociales@cancunissimo.com RELACIONES PÚBLICAS Ana Hernández anita@cancunissimo.com COLABORADORES Dionisio Cozzi & Gerard Rivero David Carranza Carlos Loret de Mola A. Jackie Navarrete
DIRECTORA ASOCIADA Margarita Alvarez Cantarell margarissima@cancunissimo.com DIRECTOR DE ARTE Mauricio Sigüenza Islas mauro@cancunissimo.com DISEÑO GRÁFICO Ibsan López arte@cancunissimo.com GERENTE DE VENTAS Jeniffer Mendía Zamora jenny@cancunissimo.com CANCÚN: Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com Carolina Martínez carolina@cancunissimo.com DISTRIBUCIÓN Cancún Rucel Itzá Mérida Ofelia Álvarez Tels: (999) 947 5172 - (999) 968 3168 Miami Doris Martell dorismartell@cancunissimo.com
Portada Personaje: Familia Conde Fotografía: Styling: Dionisio & Gerard de GARBO Locación: Tulúm
DE VENTA EN:
Cancún centro: Farmacia París • Lavandería Alborada • Mas Mail Center Inc. Súper Viveres • Plaza Galerías • Cafetería Sanborn’s • Voceadores: Av. Nader Av. Bonampak • Av. Tulum • Av. Xel-Há • Av. Xcaret. Mérida: Puntos de venta Estados Unidos: Miami Beach • Doral • Hollywood • Fort Lauderdale • Coconut Grove • Coral Gables
Es un producto de:
CANCUNÍSSIMO, Año 24. Nº 272 Diciembre 2015. Revista Mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y Fax: +52 (998) 287 1545, Mero 26 y 28 SM 3, Cancún, Q. Roo, 77500. Editor responsable: Vicente Álvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título Número 9463, Certificado de Licitud de Contenido Número 6619, Reserva al Título en Derechos de Autor Número 04-2012-032913435100-102. Impreso en: NuPress Printing, Inc. 2050 North West 94th Ave, Miami Florida Code 33172. CANCUNÍSSIMO, es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresan el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.
De última hora …y sin calor de nadie y sin consuelo voy de mi corazón a mis asuntos… Miguel Hernández. El Rayo que no cesa
S
e acabó, tic, tac, tic. Así como empezó, así terminó. Para unos fue de bien y otros aún se lo preguntan. Tac, tic, tac.
A ti, ¿cómo te fue, qué fue lo que viviste y qué fue lo que más te impactó? ¡Vaya! Dime qué fue lo feo y lo bonito de este 2015 que llega a su fin, tic, tac, tic, tac.
Yo te diré que este último mes me deja con un sabor de boca un tanto agridulce y con mucha enseñanza. Otra vez como, desde hace mucho, pelear para defender las ideas, cuando las verdades no necesitan de pleitos; se muestran y no hay forma de ocultarlas. ¿Violencia de género, feminicidio? Mujeres muertas por hombres, políticos procurando ocultar la verdad en aras de la imagen y el negocio. Dolor en la sociedad. Temor en nuestra comunidad. Violencia que se sale del control ejercido por unos cuantos. Dudas, muchas dudas que desenmascaran a muchas plumas. Así es como me han dejado estos meses y estas muertas; mucha mentira y poca verdad, mucho juego de vanidades y mucho dolor y despertar de conciencias. Conversábamos amigas mías y yo sobre estos hechos violentos en Quintana Roo y Cancún en específico; hablaban de la violencia ejercida por el hombre y del machismo y la sinrazón; hablábamos de nuestra sociedad y los modelos masculinos y femeninos estereotipados que amarran e impiden desarrollarnos como seres humanos integrales. Les decía: Yo, desde mi hombre y ser masculino, me abrazo y me siento también femenino sin dejar de ser el hombre que quiero ser. Tanta guerra en contra del machismo ha creado más violencia de género. No conozco, y tengo años en esto, un solo trabajo que se dé, de prevención hacia la violencia intrafamiliar y de género, en los institutos afamados y aclamados de protección y cuidado hacia la mujer, que incluya también una conversión, al menos educación, al hombre; que nos muestre ¿por qué
agredimos? ¿qué necesitamos para cambiar los patrones? Ahí se las dejo. Salí de esa conversación, manteniendo el dolor y el pesar como hombre, sabiéndome masculino y capaz de mostrar mis sentimientos. De alguna manera mostrémonos como seres humanos, hombres y mujeres, y en estos tiempos en los que la violencia en todas sus tipificaciones invade nuestra intimidad a través del terrorismo y el miedo que ocasiona no saberse seguro ya en ninguna parte, levantemos un grito de amor y paz aprovechando estas fechas que para muchos simbolizan justamente eso. Recordaba al escribir esto que el miedo es la ausencia del amor, será por eso que en estos tiempos me ha dado por tener la certeza de que la Luz nos iluminará con gran fuerza para vencer la oscuridad que nos paraliza. Bien leía que para iluminar un gran espacio oscuro, tan sólo es necesaria una chispa de Luz; hagamos cada uno esa chispa de Luz en nuestro corazones y tengamos la certeza de días venideros llenos de amor. Sí ya sé, dirán que ando de amoroso y les responderé que más vale que sea así. De Última Hora he hecho un recuento de estos meses del año, sé que faltan unos días del duodécimo mes y no creo que cambien las cosas en mi. Hace justamente un año entre miedos paralizantes y ganas de salir corriendo me hallé diciéndome que la Prosperidad Verdadera llegaría con la Certeza de que todo es para bien y así ha sido en este año. De última hora agradezco todos y cada uno de los instantes que he vivido este año, los felices y agradables que son los más fáciles de agradecer; los tristes y con adversidades que nos enseñan en el momento y siguen enseñando. Agradecer la salud, los sueños cumplidos, mis hijos, la emoción de amar y el saberme capaz de sentir escalofríos en la espalda al recibir los brazos de quien amo, reconocerme en este momento y saber que puedo caminar tomado de la mano y solo por este maravilloso mundo que pintaremos de colores y mucha Luz. Tengamos este dieciséis la Certeza de un mundo de amor y paz.
ANITA HERNANDEZ
@ANITAHERNANDEZ_
CIUDADANA
¿Cuál es tu palabra? Hace unos días volví a disfrutar la película Eat, Pray, Love, de Julia Roberts ¿La has visto? ahí en una escena, a ella como protagonista le piden que se defina en una palabra y justo en ese momento, ella no sabe qué decir… yo para definir mi 2015, mi palabra es: gracias. ¿Cuál es tu palabra para definir este año?
Como un pez fuera del mar Así fue como me sentí con la operación de mi rodilla. Vulnerable, fuera de mi, impotente, frágil, pero gracias al apoyo de mi ortopedista Mauricio González y de mi fisioterapeuta Carlos Bauque he salido adelante, es increíble lo importante que es contar con profesionales de su nivel aquí en Cancún. Ni que decir del maravilloso apoyo de Paty Gaytan, quien le dio seguimiento a todos los trámites con mi aseguradora.
Bohemian Bourgeois A la gente que consume productos caros pero exóticos, así se les denomina. Toman en lugar de café un latte, se comunican desde los teléfonos más finos, y por lo general van en el camino de la iluminación (clases de desarrollo personal). Les preocupa el medio ambiente, y adquieren lo que necesitan en tiendas especializadas, por ejemplo de jugos cold pressed (jugos naturales con prácticamente todos los nutrientes). Pagan 50 pesos por un Ruffini, 200 por un pollo orgánico y 5,000 por un día de masajes en un spa alternativo, oscilan de los treinta y tantos a los cuarenta y tantos años, son como una nueva clase social. La abreviación de Bohemian Bourgeois, es Bobo, y son quienes definen nuestra era. ¿Cuándo uno de nuestros abuelos hubiera pagado 70 pesos por un café? Con los nuevos códigos de clases sociales gobernando nuestras vidas, estos son los hábitos a los que nos hemos ido acostumbrando. El objetivo de estas personas, no sólo es hacer dinero, si no disfrutar el trabajo que hacen para producir dinero. Su vida se convierte en un hobby extendido. Trabajan en su propia empresa o en compañías que reflejan lo que son, su estilo de vida es congruente con su modus vivendi. En su mundo los millonarios hicieron fortuna a través de dotcoms. Ahora dime ¿qué personas te vinieron a la mente?
Los cumpleaños de Marcos e Inna Constandse El de él fue sorpresa, en Vizcaya, donde teniendo como fondo una noche Miamense, su familia completa le celebró sus 75 años de vida. La comida de ella fue en la cava de Xcaret, ahí entre puras mujeres celebramos a la rusa más bonita de Cancún, y cuando estábamos en pleno postre, su hijo Marcos entró con un mariachi. Para mi la familia lo es todo, y eso es lo que le aplaudo a los Constandse, lo unidos que están.
p.d.1 You cannot build a great company without great peolpe. Remind yourself that it is a privilege and an honor to work with great people. –Vala Afshar
p.d.2 Lo mejor de lo mejor para el 2016
Karen Collado, Norma Preciado y Andrea Ledezma
Paloma Flores, Alejandra Martínez y Jaime Valenzuela Norma Suárez y Rosa Ormaechea
EL ESPECTÁCULO JOYÃ CUMPLE UN AÑO La compañía del Cirque du Soleil tuvo el honor de inaugurar el lujoso foro del Grupo Vidanta con su espectáculo titulado Joyã, el que en días pasado celebró un año ininterrumpido de funciones con una presentación de gala en la que asistieron los principales promotores del mismo desde el hotel o agencia de viajes que representan. A nombre de los directivos del centro de espectáculos anfitrión, Norma Preciado y Karen Collado dieron la bienvenida y agradecieron el entusiasmo con el que han apoyado a esta compañía.
Lorena Machain y Manuel Lezama Verena Graf, Rous Borbón, Margaríssima Alvarez , Fito y Mariana González
Jimena Lasa, Ohana Osoya, Arroyo y Ximena de Córdova Pili Vidal y Enrique Ortiz
Ulrika Fichtl y Marco Mariles
Evelyn Pintado y Raymundo Muñíz
El comite de Paddle for a Cause con Alvaro Mejia gerente de Carlos & Charlie´s Restaurant
Eizabeth Estallo y Lucila Villaseñor
Miguel Angel Cantarell y Gaby Rodríguez
PADDLE FOR A CAUSE, A BENEFICIO DEL PORVENIR En Carlos & Charlie´s las Ladies de la Bahía dieron un cóctel y rifa de premios donados por varios patrocinadores, evento que sirvio de marco a la presentación de su proyecto Paddle for a Cause, que organizan con el fin de ayudar a alguna institución o asociación altruista y sin fines de lucro. Las asociaciones que se han apoyado son Tierra de Animales, Huellas de Pan y Comunidad Síndrome de Down Cancun. En esta ocasión tuvieron como invitados especiales a personas y niños de la comunidad El Porvenir a beneficio de quienes se recaudó la donación del coctel y se hará la cuarta edición del evento de remo por una causa el próximo 12 de Marzo del 2016.
Chantale Groues y Ulises García Maria Vargas, Margarita Alvarez, Miriam Rodriguez, Jessica Chavez, Maria Oliveira y Ana Villalobos
Marcela Gleizer y Liliana Marquez Víctor Ciau, Isabel Ek, Margarita Alvarez, Juanita Yépez y Ulises García
Patricia Vazquez y Rosalba Altieri
Jose Maria de Torquemada y Stefania Parli
CARLOS CUEVAS A BENEFICIO DE LA FUNDACIÓN JORGE ALANN Verónica, Ya no estás más a mi lado, Contigo aprendí, Reloj y otras más, fueron las canciones que interpretó el reconocido cantante Carlos Cuevas durante la Noche Azul que se llevó a cabo en Plaza Kukulcán a beneficio de la fundación Jorge Alann, A.C. El intérprete, considerado como la “Voz del bolero”, ofreció una noche romántica a los presentes que se dieron cita para apoyar a la fundación especializada en el diagnóstico y atención de niños con Transtorno del Espectro Autista (TEA). Por lo que al finalizar el show, Arturo Aguirre, presidente de la fundación, entregó un reconocimiento a Calos Cuevas y agradeció a los ahí presentes por su apoyo hacia la fundación que sigue atendiendo a niños en esta situación.
Alex Ortiz y Miriam Rojas
Alicia Aguirre, Alana Saldaña, Jorge Alann, Arturo Aguirre, Antonia Abarca y Jorge Saldaña
Ana Torres, Karin Roura y Maggie Chavarria
Andy Lazcano y Enrique Galilea
Eduardo Serna, Trinidad Torres, Ana y Mauro Kaltembaucher
Fernanda Roel, Ana Salinas y Paquita Torres Homero Rubio y Emilia Sánchez
Valentina Acevedo y Mario Menéndez
Sonia Checa
SOCIALÍSSIMO P ESTEBAN TORRES
ara la pintora Marybel Gallegos, 2015 fue un año lleno de logros, pero sobre todo tiempo de calidad para ella y su obra artística, trabajó en nuevos proyectos que le hicieron crecer y así mismo, imponerse nuevas metas que empezarán a cristalizarse en 2016. Con mucho gusto confirmó su asistencia al Open Art Code en Venecia, la muestra de arte contemporáneo de mayor resonancia compuesta de un grupo de artistas de renombre que tienen estilos y técnicas muy diferentes. El evento OAC más reciente fue en París 2014 en el Grand Palais, en el Salón des Artistes Indépendants, y que como cada año atrajo a más de 30 mil visitantes. Enhorabuena por esta gran oportunidad de alternar con lo mejor de lo mejor del arte internacional.
Y la que nos sorprendió este año con un anuncio musical fue Alexa Alvarez, ex vocalista del grupo Fandango, ahora regresa a la escena musical bajo el nombre de Juntos, completando un trío de vocalistas compuesto por David Blasco y Mano Gaytán. Juntos nos llevan a un viaje a través de la música, reviviendo la magia de los 90´s y 80´s, dejándonos un sabor a nostalgia adictivo y difícil de soltar. Una fusión de ritmos y culturas son el ingrediente más importante en esta agrupación que, sin duda, dará mucho de qué hablar.
En esta ocasión, las felicitaciones y buenos deseeos no pudieron faltar para Michi Malagón. Que con una cena íntima a la que asistieron sus amistades más cercanas celebró su cumpleaños siendo consentida con un menú muy especial que eligió para la cumpleañera su mejor amiga, Carolina Bellizia, la anfitriona de todos los días del restaurante L´Escargot. Un cumpleaños sin pastel no es cumpleaños y el postre/sorpresa llegó acompañado de un deslumbrante tiramisú y las tradicionales mañanitas.
Todo indica que Roberto Palazuelos, después de dos ediciones exitosas del Fashion Tulum, este 2016 lo redirigirá con aspectos culturales, gastrnómicos y artísticos, que puedan ser el eje del nuevo evento que tiene en mente, y qué mejor si lo hace rescatando desde las raíces lo que en verdad le da brillo a Tulum. Esperemos que este proyecto se haga realidad porque Tulum lo merece y qué mejor si es a través de su lado artístico.
Divertida y al estilo de los 80’s, Cynthia Osorio fue consentida por sus mejores amigas por el motivo de su cumpleaños. La cita se dio en el bar Antique, donde acudieron sus allegadas más cercanas, ataviadas al puro estilo ochentero. Las organizadoras de esta velada fueron la Primera Dama Mariana Zorrilla, Llimeme Conde y Odalys Millar, quienes le dieron una sorpresa mayor, con un show performance con cantantes de aquélla época como Juan Gabriel, Amanda Miguel, María José, Yuri, cantando sus éxitos y poniendo a bailar a todas, y así celebrar con una noche muy divertida y agradable, un año más de vida.
Quien termina el año soltera y lo empezará casada, es la nutrióloga Thaily Carrillo de Cáceres, quien ha aceptado la propuesta de matrimonio de su novio Luis Castaño. La pareja se había mantenido muy discreta, nadie sabía del as bajo la manga que tenían ambos hasta que finalmente revelaron su secreto mejor guardado y han decidido hacer oficial su relación y avanzar del status de novios a casados. El día es otro misterio que revelarán a su momento, pero prometen que antes de que llegue la primavera ya serán marido y mujer.
COLECCIONABLES
LYDIA GARCÍA El roble de la hotelería
C
Un personaje de la hotelería de cuatro estrellas y una persona que ha transformado constantemente su propia vida para dar, como roble, semillas de aprendizaje.
on 45 años en la hotelería, industria en la que hace 21 años fue la primera mujer designada gerente general de una cadena internacional, Lydia Isabel García Carranza es como uno de los grandes robles –el central– que forma parte del logo del Courtyard by Marriott Cancún, hotel y escuela en la que conjunta su pasión por el servicio directo a los huéspedes y la transmisión de conocimientos a una nueva generación, entre la que ya perfila a su sucesora; una mujer. Lydia nació en Acapulco y llegó a Cancún en 1989, después del huracán Gilberto. “Aquí me voy a quedar por siempre”, dice, “ya hasta tengo mi lote en el cementerio Jardines de Paz”. En retrospectiva, hasta 1965 cuando tenía 15 años y estaba por acabar la preparatoria, Lydia quería ser dentista, guiada por la imagen de una maestra que “yo decía: quiero ser como ella”. Era la maestra de química; una mujer, dentista, muy impactante, decidida, inteligente y me encantaba su clase. Ella me explicó el ADN que en ese tiempo era como el Oculus Rift de Mark Zuckerberger ahora. Sucedió lo de Tlatelolco (1968) y mis papás se opusieron a que me fuera a la ciudad de México para poder estudiar odontología”. Su mamá –Doña Teresa Carranza– le recomendó: “¿Por qué no empiezas a trabajar y el año que entra a lo mejor convencemos a tu papá?”. Entró a trabajar en el hotel Acapulco Princess que entonces, antes de ser de la cadena Fairmont, tenía 700 habitaciones y 70 villas. “Fue una verdadera escuela cuando no había licenciados en Turismo. Nos entrenaba, tenía un Departamento de Capacitación muy extenso y además, nos daba la facilidad de ir a la universidad”.
26
En esa época el Tecnológico de Acapulco abrió la carrera de técnico en Turismo. Lydia se anotó. “Trabajábamos de las 08:00 a las 16:00 horas en el hotel y a la salida había un camión de los escueleros que nos llevaba al Tecnológico, la mitad, y a la ECA (Escuela de Comercio y Administración), la otra mitad”. Para Lydia el sueldo, además, era “maravilloso”. Cuando me contrataron me dijeron que me iban a pagar tres mil pesos al mes y dije: “es mucho dinero. Luego se realizaban convenciones enormes y aunque todavía no existía el todo incluido, había una cuota de propina que era de 6.50 dólares por persona por día; entonces en la quincena ganábamos más dinero de las propinas que del salario que, aparte, era muy bueno”.
AMOR A PRIMER SERVICIO Lo que, más que el sueldo, “enamoró” a Lydia fue, dice, “atender al público; me gusta mucho estar en la operación, pulsando las llegadas del día y si hay un problema, platicar y salir; y si hay un reconocimiento igual salir y disfrutarlo. Eso es lo que me ha enamorado de la carrera”. También se enamoró de su ex esposo. “Estuve casada 10 años. Nos encontramos en la escuela; él iba con los escueleros de Contaduría. Nos casamos cuando estábamos estudiando y trabajando, por eso decidimos no tener hijos. Fueron años maravillosos de superación”. Antes del divorcio ya se había separado del Acapulco Princess para entrar al Hyatt Regency. En el primer hotel había adquirido una excelente formación a través, principalmente, de su director, un judío austriaco que desde
COLECCIONABLES muy joven había huido de los horrores de la segunda guerra mundial junto con su madre. “Peter Weispof fue toda una personalidad en la hotelería. Desde muy joven se exilió en Bolivia y su mamá trabajó muy duro para mandarlo a estudiar a Estados Unidos. Cuando llegó a Acapulco nos impulsó y capacitó; nos mandaba a cursos a Nueva York; tuve la suerte de ir a tres cursos de verano”.
ciación y en la pre-apertura. Luego me dijo: vamos a buscar un gerente general. Levanté la mano. No, fue su respuesta porque no comprendía que quisiera dejar un hotel de servicio completo. Exacto, le dije, a mí me encanta la hotelería, pero estar afuera como lagartija del lobby, dándole la bienvenida a los clientes, asegurándome que lo que pidieron en su reservación está correcto, y con el número de cuartos del Omni ya no podía involucrarme en ese servicio personal y directo; estaba todo el día anclada en la oficina haciendo juntas de comité ejecutivo, en la computadora, encerrada y los clientes que veía eran los que tenían algún problema muy fuerte y querían, por eso, hablar con la gerente general”.
“Yo quería seguir estudiando hotelería allá, hice mis ahorros porque me iba muy bien con las propinas, ya había pagado toda RECONSTRUCCIÓN PERSONAL mi estancia y entrenamiento en Estados Unidos cuando sucedió la devaluación del 76. Estaba muy desilusionada y él se enteró. Lydia avanzaba en otra de sus pasiones: el yoga y la meditación. Las había descubierto Fuimos a verlo porque éramos dos chicas que nos íbamos a ir, y en 2004 por recomendación del doctor del hotel, Javier Olea. Su hermana, de 33 años, le pedimos que nos cambiara los pesos que teníamos al tipo de había muerto de cáncer en el 2000, y cuatro años después murió su mamá, Doña Terecambio anterior en dólares. Lo hizo pero la compañía que nos sa, de la misma enfermedad aunque Lydia dice que “fue de dolor”. iba a dar el entrenamiento pidió mucho más. Le devolvimos a Peter los dólares y nos ofreció, a cambio, entrenamiento en un “Mi hermana era la más chica y yo la más grande. De repente, de vivir con ellas dos aquí, me hotel de la cadena Princess en San Francisco. Ahí nos mandaron había quedado sola. El doctor del hotel me llevó con una maestra de yoga y así fue como un año; a mí me ofrecieron trabajo y me quedé seis meses más”. empecé en esta nueva forma de vida”. Otra de las personas que Lydia llama “mis mentores” –después, desde luego, de su mamá, quien “siempre me impulsó a superarme”- fue Óscar Cruces, también “todo un personaje en la hotelería” y primer gerente general del Omni Cancún. “El me trajo aquí. Lo conocí en el Hyatt Regency de Acapulco y cuando se vino a trabajar con Abelardo Vara de gerente general, me ofreció la subgerencia. Y desde entonces”, hace la cuenta, “llevo trabajando con él (Abelardo Vara), hasta ahorita, 26 años. Es un jefe y mentor maravilloso”.
En 2008, cuando llevaba un año como gerente general del Courtyard by Marriott, un viaje de cinco semanas a un convento en la India reforzó ese cambio: “En silencio analicé mi vida; pude estar conmigo misma, vivir el día a día, ponerme en los zapatos del otro y estar tranquila sin que me persiguieran otros demonios. Me dio mucha perspectiva. Ya no volví a ver las cosas igual y decidí que a mis tantos años en la hotelería, lo siguiente era entrenar gente”.
El hotel de 200 habitaciones era perfecto para sus planes; incluso su logo es una estilizada bellota sobre la que están cinco robles: una semilla que cuidada, abonada y capacitada, se convierte en el rey de los árboles, el roble, que, a la vez, produce nuevas semillas. En la hotelería ha sumado 48 años de experiencia y la distin- “El Courtyard es un hotel-escuela que te da la oportunidad de ser multifuncional. Las ción de haber sido la primera mujer, no sólo en Cancún sino personas que trabajan aquí pueden asimilar muy rápidamente la operación completa en la cadena Omni Internacional, designada como gerente de un hotel, lo que no sucede en uno de mil o dos mil cuartos donde la información y la general. “Cuando Óscar se fue a trabajar con el Grupo Po- especialización en cada puesto están muy segregadas. sadas en 1992, nunca pensé que me fueran a dar la oportunidad porque como mujer no era algo normal. Yo ya estaba “Aquí es un semillero de talentos. Y estamos creciendo para ser el roble del espíritu de lista con mis maletas para irme con él y Abelardo Vara pla- servicio. Todas las personas que conforman mi comité ejecutivo y de operación eran los ticó conmigo: Sisi Parkan –su socia- me sugirió que tú seas mejores empleados pero sin gran experiencia. Fue la primera oportunidad que tuvieron quien tome la posición de Oscar, dijo. Me sorprendió muchísi- para ser supervisores, líderes o ejecutivos; ahí es donde yo podía contribuir con mi expemo. ¿Quieres tomar la oportunidad?, preguntó. Por supuesto, riencia que en 2007 era de 15 años como gerente general y 35 años en la hotelería”. le dije, con cierto temor”. De Sisi, su “mentora”, dice haber adquirido todo el conocimiento que tiene en ventas y mercadotecnia, y de Abelardo Vara, en operación y, sobre todo, en alimentos y bebidas. “Él es quien nos fue guiando y empujando a las primeras mujeres en el Club Skal, porque antes era un club de Tobi. También fue el que promovió mi entronización como miembro de La Chaine des Rottisseurs”.
RECONSTRUCCIÓN TOTAL Era 2005 cuando el huracán Wilma, con toda su fuerza, gestó un cambio drástico no sólo en el Omni Cancún que comandaba Lydia, sino en su propia vida. “Fue toda una situación extrema. Estuvimos cuatro noches con 150 huéspedes y 20 empleados en el refugio que se había habilitado en el Colegio Alexandre. A los dos días ya no teníamos víveres, así que cuando estábamos bajo el ojo del huracán fuimos al hotel a traer alimentos. Fui con dos chicos muy valientes en un camión de volteo que encontramos en Bonfil. Ellos se bajaron incluso a cortar los cables de postes de luz medio caídos que tapaban el acceso y regresamos al refugio con alimentos cuando ya casi pasaba el ojo e iniciaban las lluvias y vientos más fuertes. Luego vino Fox (el entonces presidente Vicente Fox), nos apuró a todos a reconstruir y reconstruimos el hotel en cuatro meses”. Vara ya tenía planeada hacer una reconstrucción de su hotel para el 2006 pero no había pensado que fuera total. “Se destruyeron 190 de los 376 cuartos y aprovechamos los planes de la remodelación que ya teníamos. Con 1,500 entre trabajadores y empleados trabajamos jornadas de 14 y 16 horas. Capacitamos a nuestro personal para trabajar como obreros de la construcción; por eso pudimos terminar muy rápido en un momento en que escaseó también la mano de obra calificada. El seguro era muy amplio y nos permitió pagar salarios”. Y dice con emoción: “todos nuestros empleados contribuyeron y ellos mismos decían con orgullo: yo ayudé a reconstruir el hotel”. El hotel reabrió en febrero, cuando Abelardo Vara ya le había confiado más planes: “Tengo un terreno como parte de Lagos del Sol, me dijo, ve qué cadena podría interesarse para adquirir franquicia de una cadena de hotel de aeropuerto. Entrevisté a las cadenas Hyatt, Hilton, Howard Johnsson y de todas ellas la que me enamoró fue Marriott. Estuve involucrada en la nego-
COLECCIONABLES
SEMILLAS DE ROBLE Lydia ya es maestra de yoga Kundalini y Hatha. Tuvo que dar 30 horas de práctica para certificarse. Las clases las dio en el club Los Años Dorados, un hospital y al mismo personal del hotel. Aun así reconoce que “la experiencia no te la dan los certificados, la capacidad te la da la práctica. Yo no he podido poner en práctica lo que he aprendido porque la hotelería es maravillosa pero muy demandante”. Por eso, nos confió, ha planeado para el invierno de 2016 tomar cursos de Kundalini, pranayama y meditación, en Tulum; y en primavera y verano hacer lo mismo pero en La India y Canadá. También está en sus planes ir al Tíbet y “a lo mejor”, dice, “estar lista para abrir un estudio de meditación en mi casa de Lagos; ya está preparado el segundo piso”. Su casa en Lagos del Sol es verde –ecológica- y tiene vista por el frente y por atrás al lago del conjunto residencial. Además, en vez de alberca tiene un cenote. “Esa sección es como una islita. Cuando empezaron a limpiar el terreno, encontraron un cenote chiquito, precisamente entre el jardín y la sala; lo integramos al diseño y ahora en verano disfrutamos bajar y nadar ahí; el agua está deliciosamente fría. Vivo muy feliz y tranquila ahí”. -¿Planeas entonces retirarte?-, le preguntamos. -Mi Comité Ejecutivo son mujeres, todas listas para ser gerentes generales; tres de ellas han estado conmigo desde la reapertura; hemos crecido juntas y ese será mi mayor logro: que la persona que toma el timón sea una de ellas y que en poco tiempo, las demás también alcancen esta culminación en su carrera profesional. -¿Después de todos estos años qué es lo que más entrañablemente atesoras? -Mi independencia-, puntualizó.
MODA
C o s m e t i c s
Con el fin de recaudar fondos que se destinarán a mujeres, hombres y niños afectados por el VIH, los fundadores de la marca M•A•C Cosmetics, Frank Angelo y Frank Toskan en 1994 crearon la fundación M•A•C AIDS FUND, de la cual varias estrellas han sido las voceras de la línea de cosméticos que los representa “M•A•C VIVA GLAM”. Esta fundación se apoya exclusivamente por las ventas de esta línea de cosméticos, conformada durante cada colección desde hace 21 años por Lipsticks y Lip Glosses. El 100% de las ventas de los productos de Viva Glam son donadas a la fundación. Con los años la marca ha traído reconocidas celebridades a sus campañas publicitarias. Mary J. Blige fue nombrada portavoz para el 2001 junto a Lil ‘Kim. En 2002 Elton John y Shirley Manson fueron los representantes. En 2004, Christina Aguilera, Pamela Anderson, Missy Elliott, Linda Evangelista, Cloë Sevigny y Boy George. Rihanna y Fergie han aparecido en varias revistas apoyando la campaña. Los portavoces de la primavera 2010 de Viva Glam incluyeron a Cyndi Lauper y Lady Gaga. En el 2013 Nicki Minaj y Ricky Martin, el primer hombre latinoamericano en ser invitado a ser parte de Viva Glam, y hace poco Miley Cyrus. Hoy M•A•C Cosmetics anuncia el próximo rostro de la campaña M•A•C VIVA GLAM, Ariana Grande; la única mala noticia es que hay que esperar hasta enero de 2016 para que salgan a la venta los dos labiales personalizados por la cantante: un Lipsticks color borgoña oscuro, una de las tendencias estrella de este otoño, y un Lip Gloss en color rosa pálido con brillos.
“Gracias a MAC por dejarme ser parte de esto. Estoy muy emocionada y nerviosa. Siento que me va a dar un ataque al corazón”, anunció la cantante de 22 años.
PRESENTAN NUEVA COLECCIÓN EN BALTUS
Mónica Arango y Juan José Lara
Antonio Martínez y Mariana Cravioto.
En medio de un coctel, Baltus Collection, empresa que cuenta con más de 10 años de experiencia en el mercado del mobiliario y se distingue por su amplia línea de diseño de alta gama e interiorismo integral, presentó la marca Andreu World en Cancún. Declarándose el distribuidor oficial de Andrew World en el caribe mexicano. La firma de mobiliario española Andreu World con más de 60 años en el mercado y reconocida a nivel internacional, con esta fiesta declara llegar a México, donde ya ha diseñado y decorado diversas residencias, hoteles y restaurantes en la Riviera Maya. Luis Arce, Beatriz Muñoz y Francisco Córdova
Sandra y Diego Díaz-Marta
Silvana Pizarro y Olivier Arango
SALA DE LECTURA LIBROS CORTOS PARA LEER EN VACACIONES Las vacaciones parecen ser el mejor momento para leer un libro, pero si eres de los que se aburren rápido con una lectura muy extensa, te mostramos estos cuatro excelentes títulos de bolsillo, que seguramente se volverán parte de tu colección personal.
Jardín de Cemento Ian McEwan
Si te gusta lo raro, este libro es para ti. Los jóvenes protagonistas de esta historia quedan huérfanos no sólo de padres, sino también de referencias sociales y, por tanto, libres de tabúes y códigos; esto los lleva a crear una nueva organización, un nuevo sistema de vida, que gracias a una serie de situaciones insólitas, los convierte en seres extraños, que actúan de un modo poco usual, ajenos a las normas que rigen una sociedad “normal” como la nuestra. Este es un libro valiente, y una lectura dura, pero que no deja de ser sensible, la sensación persevera después de leerlo, puede durar días, sin embargo hace cotidiano hechos que no lo son, poniéndonos los pelos de punta.
El coronel no tiene quien le escriba Gabriel García Marquez
Melancólica y triste novela que muestra la inhóspita condición de estar esperando. El coronel, hombre de buena fe y bastante ingenuo que vive, junto su esposa moribunda, esperando recibir el aviso de que le han concedido la pensión a la que tiene derecho por haber servido a su nación en su juventud. La espera dura desde hace quince años, durante los cuales el coronel no ha dejado de ir a contemplar todos los viernes la llegada de la lancha que trae el correo y la distribución del mismo, llevándose cada vez una decepción. Una historia de injusticia y violencia basada en un hecho histórico: La guerra de los mil días, donde quien fue un héroe de su país, ahora parece abandonado y olvidado por todos.
El señor de las moscas
William Golding
Un mensaje profundo que explica claramente el comportamiento social actual. La novela denominada predecesora de Los juegos del Hambre, muestra algo similar a lo que estamos tan acostumbrados, una historia, o bien una parábola, que refleja hasta dónde puede llegar la condición humana. Los traumas que ocasiona un naufragio a los 30 niños protagonistas de esta novela, hace que los roles como líder y la división de tareas, sea mucho más difícil de lo que parezca, orillándolos a cometer actos salvajes e incluso un tanto caníbales, desatando en un enfrentamiento que se resuelve en un baño de sangre, convirtiéndolos en seres despiadados en unos… cinco minutos.
El viejo y el mar Ernest Hemingway
Una moraleja que nunca debemos olvidar: lo importante, es no rendirse nunca. Considerada una de las mejores obras de este escritor estadounidense, relata la historia de Santiago, un viejo pescador cubano que, día tras día, sale a navegar en su barco en busca de peces por las aguas del mar Caribe. Un hombre solitario, curtido por la vida, acostumbrado a la dureza del mar y las inclemencias del tiempo, que le habían otorgado un buen número de arrugas, antiguas cicatrices y manchas en la piel. Un relato que nos habla acerca de la valentía, la fortaleza y la eterna batalla entre el hombre y la naturaleza.
Corazón Films y Taina Residencial. Con más de 12 medios comprometidos se logró una comunicación sólida abarcando todas las plataformas posibles para llevar semana tras semana, las diversas actividades a todos los cancunenses. Los medios culturales y/o alternativos de Cancún, obtuvieron el apoyo de una plataforma sólida de difusión, así como apoyo para brindar más y mejores propuestas. “Durante 7 semanas logramos llevar a muchos cancunenses el otro rostro de Cancún. Ese que no conocen y que claramente grita que Cancún tiene algo que ofrecer a todos sus habitantes”.
En números
C
on la idea de llevar la ciudad a la gente, este año se abrió un espacio de difusión y actividades del 15 de octubre al 21 de noviembre llamado Corredor Zona Centro. Esta es una plataforma que busca unificar e impulsar lugares, marcas, medios, actividades y eventos especiales. Por medio de esta unión, promover la creación de contenidos artísticos, culturales, deportivos, saludables y de entretenimiento además de darles la difusión y proyección para que estén al alcance de todos. El concepto es de TakeOne, que en conjunto con RFLCT y Galux MKT, estructuran la plataforma, la participación y conceptualizacion de los contenidos del Corredor. El Corredor Zona Centro es otra forma de ver la ciudad, esa es la premisa. “Cancún es una ciudad en constante crecimiento y movimiento, una ciudad con mucha vida, energía, lugares y gente diferente. Gente que busca unidad, diversidad, cultura y entretenimiento. Cancún tiene
•18 eventos culturales algo que ofrecer a todos sus habitantes y nuestra iniciativa es hacer que esa oferta llegue a todos”.
Involucrados
•50 eventos sociales & gastronómicos •5 eventos deportivos & pro salud.
•Casi 1000 seguidores en solo 4 semanas en FB / Una plataforma que durante 7 semanas generó 100 seguidores en TW con un SoV de x3. más de 100 propuestas entre actividades y eventos para todos los cancunenses, actividades que •Se estima que casi 10% de los seguidores diariaabarcaron los ámbitos culturales, sociales, gas- mente interactuan en RS buscando información, tronómicos y de entretenimiento, dando como dando propuestas y aportando opiniones para resultado actividades para todos los gustos y hacer crecer el proyecto. preferencias: fiestas, cenas, proyecciones, premieres, pintas de graffiti, murales, exposiciones, •70% de los eventos ejecutados generó llenos a conferencias, incluso revisiones médicas. los CDC afiliados. Más de 20 de centros de consumo participan- •5 a 10% de incremento en afluencia en CDC con tes, 7 partners, 16 medios difusores lograron un promociones & activaciones participantes. croud source dinámico para generar contenido y promociones para todos los interesados en •Se generó una dinámica de trabajo entre partconocer un poco más el centro de Cancún. 7 ners, medios & CDC. Dicho acercamiento y copartners que unidos lograron hacer posible el- municación, incrementa en un 50% la eficiencia Corredor Zona Centro: Energy Fitness, Yellow de activaciones, el desarrollo de promociones y Tail, Mini Cooper, Plaza la Roca, Oh by Oasis, un SoV combinado en pro del Cancunense.
CABALLERO A LA MEDIDA
“Dime que zapatos usas, y te diré que estilo tienes” DIONISIO COZZI & GERARD RIVERO
La temporada de Otoño-Invierno 2015/2016 es una temporada donde triunfa el calzado para caballeros. Las grandes marcas se alían junto a bloggers de moda, como la firma deportiva Reebok y el español Pelayo Diaz, con su serie de comics que publicaran en Instagram. ¿A qué se debe el triunfo los tennis? La moda es cada vez más casual en las calles, y lo admitimos, también nos hemos subido a unas deportivas de CH Carolina Herrera, cuando la ocasión lo permitió. Pero en un mundo dominado por calzado deportivo, tenemos que buscar un espacio para los zapatos porque son el aliado perfecto para un traje de raya diplomática, o para unos blue jeans. En días de lluvia, también debes de ser un “Caballero a la Medida”, aquí te recomendamos esta guía, según tu estilo.
Los zapatos de inspiración atlética darán una mirada mucho más deportiva para el hombre moderno. Los SneakerBoots serán para los más arriesgados, dependiendo de tu estilo, o no querrás parecer un Justin Biebier en el intento. Este tipo de calzado tiene el beneficio de estar fabricado con materiales gruesos, y plantas más duras. Los SlipOn Sneakers ya no serán solo para los skeaters, ahora lo llevan todos, en cualquier lugar.
Una mirada casual, de paseo por la ciudad, te mostramos estos acordonados de ante con suela de goma que te brindará la flexibilidad requerida. No nos olvidemos que primero la comodidad a la hora de optar por un calzado. Leather Boat Shoe, perfectos para cualquier época del año. De piel o de ante en gris topo.
“La belleza es aquello que agrada a la vista”, y lo que nos agrada son estos Monkstrap o zapatos de hebilla. Son un básico en el guardarropas masculino, más que por su belleza, su funcionalidad. Lo podemos llevar tanto con un look formal o casual. Cuando el agua comienza a caer, y charcos deberás saltar, el calzado más british es el indicado, unas Chelsie Boots ¡son la salvación! En momentos memorables y de suma importancia, unos Oxford, negros y acordonados, deberás llevar.
URBAN EXPLORER Un calzado mucho más tosco y rudo para ocasiones especiales. Estas botas brogue en punta de ala, o el calzado tipo Lace-Up Boots, son funcionales para uso de batalla. Mientras que las Derby Boots en tono marsala o vino, las podrás combinar con unos chinos. Sube al siguiente escalón del estilo y combina este calzado con los colores de esta temporada, que serán tonos guiados por la tierra (desde los tostados hasta los rojizos, pasando por el verde militar).
Siempre recordando que el atuendo no hace de un hombre un caballero. El verdadero estilo nace de una sonrisa amable, de la educación, y de gestos que no se olvidan. La clase y la elegancia, siempre serán un refuerzo para alcanzar el éxito. Escríbenos, con mucho gusto podremos ayudarte contacto@garboconsultora.com
40
LOS MEJOR DEL 2015
El evento del año: Los eventos que tienen como fin ayudar, son los que más apoyo: Damas Hoteleras y su fiesta de Brujas y Catrinas, a beneficio del Instituto Municipal de la Mujer y el Dif, así como el Té Canasta Fashion Shoes de la Cruz Roja; en ambos participo por la calidad humana en pro de las personas necesitadas.
Lo que enmarcó para mi este 2015: Las cosas materiales no van conmigo, aunque reconozco que a todos nos gusten, lo más valioso para mí son los momentos, tener salud y estar con la familia; los triunfos de los amigos y los seres queridos es lo más importante. Y siempre dar gracias a Dios por todo lo anterior. Eso marca mis años y en este 2015 tengo muchos momentos como esos.
Lo que no me gustó de 2015: Hay puntos en los que me siento tan indefensa, y en los que me gustaría tanto aportar: el hambre y la pobreza mundial, la educación infantil y la igualdad de géneros, pero el caso de los refugiados sirios y los atentados yihadistas me dejan sin aliento.
LOS MEJOR DEL 2015
El mejor evento: En Quintana Roo, en Cancún, el mejor evento del año fue sin duda el Travel Mart ya que reunió al sector turístico nacional e internacional que traerá enormes beneficios para nuestro estado. Más visitantes, diversificación en la oferta de productos, mayor estancia de los turistas, más derrama económica. Fue un happening con citas de negocios combinadas con fiesta de bienvenida, inauguraciones, comida gourmet; un evento inolvidable para todos quienes participaron.
Lo que enmarcó para mi este 2015: Que el cambio de horario se hizo realidad y que en el invierno gozamos de una hora más de luz natural y que no oscurece a las 5 de la tarde. Mejor calidad de vida para la población. Ahorro de energía y mayor productividad.
Lo que no me gustó de 2015: Lo que más dolor me ha causado es la tragedia de Guerrero con Ayotzinapa y los ataques terroristas en todo el mundo con sus terribles consecuencias.
LOS MEJOR DEL 2015
El evento del año: El Fashion Runway que organizamos en Luxury Avenue este verano... Fue un evento emotivo porque formó parte de nuestra celebración del 40 aniversario de Grupo Ultra y el décimo de nuestra boutique mall. Fue un reto profesional porque deseábamos que nuestros invitados vivieran una experiencia similar a un Fashion Week al interior de Luxury Avenue con diseñadores invitados de nuestra Concept Store. Disfrutamos el proceso y lo organizamos con mucho cariño y a cambio recibimos lindos comentarios, felicitaciones y agradecimientos de nuestros clientes y amigos de la marca.
Lo que no me gustó de 2015: Cómo ha escalado el conflicto bélico en Siria. Es una pena ver terribles violaciones a los derechos humanos, el sufrimiento de tantos refugiados, especialmente niños, derivado de una lucha de poder y hartazgo por la represión, que inició hace 5 años y tristemente parece no tener fin.
LOS MEJOR DEL 2015
El evento del año: Decorar las mejores fiestas de Cancún, especialmente la de la familia Aguirre. Fue un concepto muy lindo que dejó a todos los invitados con la boca abierta, y por estos días, la del 40 aniversario de mi esposo al estilo Gatsby.
Lo que enmarcó para mi este 2015: Este año consolidamos nuestra marca floral y expandimos nuestro perímetro de acción, incluyendo hoteles de gran lujo de la Riviera Maya, lo cual nos enorgullece y nos motiva, hace crecer nuestra euforia por las flores, su belleza y la naturaleza.
Lo que no me gustó de 2015: Creo que la inseguridad en el mundo nos ha dejado inquietos a todos, ningún lugar es la excepción cuando se trata de hacer daño, incluso Cancún ha cambiado en ese sentido pero debemos conservar el optimismo que nuestras autoridades pondrán mano firme para que nuestra ciudad siga siendo segura y se mantenga en el top del gusto de los turistas.
LOS MEJOR DEL 2015
El evento del año: Brujas y Catrinas que organizó la mesa directiva de Damas Hoteleras de Cancún. Creo que han hecho un gran esfuerzo por unir a todos los municipios a través de una fiesta de disfraces que cada año se consolida como la mejor a nivel estatal. La ayuda que se juntó este año alcanzó para apoyar a dos instituciones que verdaderamente lo necesitan como el IMM y el DIF estatal.
Lo que enmarcó para mi este 2015: Lo que más disfruto de cada año y éste en especial, fue el viaje de verano que hacemos en familia con mis hijos y mi esposo. Son tan pocos los momentos que pasamos juntos actualmente que valoro mucho este tiempo para convivir. Espero que podamos hacerlo muchos años más y por otro lado, la consolidación de una empresa nueva, es un sueño hecho realidad.
Lo que no me gustó de 2015: Los conflictos bélicos que han estremecido al mundo. Es muy triste ver morir gente inocente de ambos lados, los soldados que atacan y los atacados, son muertes inocentes que no se justifican de ninguna forma. Vivimos una época en la que estamos urgidos de paz. No creo que la guerra sea la mejor forma de negociar, a todos nos duele y a todos nos preocupa que el mundo no esté en paz porque la inestabilidad a todos nos afecta.
LOS MEJOR DEL 2015
El evento del año: Sin duda el de Brujas y Catrinas que organizan las Damas Hoteleras de Cancún, ya que es una forma divertida de ayudar a nuestra comunidad, este año fue espectacular, pero sobre todo por el doble donativo que se logró recaudar.
Lo que enmarcó para mi este 2015: Lo mejor de este año es el milagro de seguir disfrutando a mi familia en este lugar paradisiaco. No tengo palabras para describir la emoción de ver crecer a mis hijos y todo lo que les puedo enseñar cada día para que mañana sean hombres y mujeres de bien.
Lo que no me gustó de 2015: Tanta violencia que se ha desatado en el mundo y que cada día, a nivel sociedad, se van desvaneciendo los valores, cuando debiera ser al revés. Me duele mucho y desearía poder contribuir de alguna forma pero eso les corresponde a los hombres y mujeres que están en el poder.
LISTAS LAS COMPARSAS DE LA CRUZ ROJA Con una cena entre amigos, Jorge Acevedo presentó su propuesta coreográfica para el próximo Carnaval del Sol 2015, a celebrarse en el Centro de Convenciones de Cancún. Mientras que la reina Mariana Jamit, en una comida con amigas, presentó sus comparsas para el carnaval con el tema “Fiesta en América”. Un poco de cumbia, regetón, salsa, bachata será lo que los reyes del carnaval bailaran acompañados de sus comparsas, a beneficio de la honorable Cruz Roja.A nombre de del comité organizador y de los directivos de la noble institución, Carlos Constandse y Cristina Porterlla agradecieron a Jorge I y Mariana I por este gran esfuerzo que se realizará en un baile mixto el próximo sábado 20 de febrero de 2016.
Comparsa del Rey Feo Christian Andrade, Mariana Jamit y Karen Andrade
Tania Pelfini y Atenea Gómez
Alejandro Góngora y Joaquín González Castro
Noemi Constandse, Jenifer Lavalle y Verónica Manzanilla
Isaura Albiac y Gaby Segura Shadid Camino y Tania Amaro
Patty y Antonio Callejo con Silvia Acevedo
Laura Henkel y Sandra Rivera Jorge Acevedo, Ilén Colín, Laura Llanes y Heidy Colín
Katina Cevilla y Carol Bellizia
Perla Junco, Paty Lavalle y Cristina Portella
#12HashtagsDel2015 Como bien sabemos, las personas que utilizan las redes sociales, año con año van marcando y creando nuevas tendencias que nos mantienen al tanto, y con un ojo abierto para informarnos de lo que está sucediendo a nuestro alrededor. Los famosísimos hashtags circulan por toda la red en forma de retos, oraciones o inclusive metas que este año han marcado cada una de nuestras redes sociales. Y aquí te tenemos la lista de los 12 hashtags que han marcado nuestro 2015: 1.- #CrazyCatLady
7.- #IHaveThisThingWith
Las redes sociales se han visto invadidas de fotos con lindos gatitos, y es que ¿quién no ama los gatos? Las dueñas han demostrado el loco amor que le tienen a sus gatitos posteando una foto de ellos con éste hashtag.
Uno de los hashtags que más populares se volvió en el mundo del diseño y arquitectura. Ya sea en pisos, puertas o paredes, este hashtag te lleva directo a la belleza del color y diseño que hizo la página de Instagram de muchas personas lucir aún más bonita.
2.- #PrayFor
8.- #RelationshipGoals
Ya sea por Siria, París, México, Bangladesh o cualquier país sufriendo, el hashtag pray for siempre estará por todas partes. Sin duda este año, las personas de todo el mundo se han unido en oración para demostrar que nunca estamos solos y que el mundo puede ser un lugar de paz.
El 2015 estuvo lleno de metas y una de ellas fue hacer algo romántico y especial con tu pareja como se ve en las fotografías de las redes sociales. Nunca nos cansaremos de mostrar a nuestro ser amado como un goal para nosotros.
3.- #JesuisCharlie
9.- #MyCalvins
A manera de apoyo, las personas se unieron en todo el mundo a principios de año cuando un semanario satírico sufrió un atentado en Francia, en el cual fallecieron personas. En menos de 24 horas, Jesuis Charlie se volvió viral en todas las redes sociales.
La firma de moda interior Calvin Klein, revolucionó las redes sociales al promocionar su colección a través de varios amantes de la moda como Kendall Jenner y Miranda Kerr por medio de su hashtag y fotografías haciendo lucir un par de panties en algo sensual y stylish
4.- #KylieJennerLipChallenge
10.- #Multimasking
Y este año, indudablemente fueron de las Jenners. Kylie Jenner y sus famosos labios fueron los culpables de este trend donde muchas pudieron salir exageradamente voluptuosas de los labios.
La belleza ha estado por doquier y el cuidado de ella aún más. Las mujeres han ideado la manera perfecta de hacerse un facial multi funcional para las diferentes partes de su rostro y sus diferentes cuidados que no han dejado de compartir sus tips por las redes.
5.- #DontJudgeMeChallenge
11.- #ClownContouring
Otro de los famosos retos de las redes sociales fue éste. Diferentes personas llenaron su timeline de videos haciéndose lucir feos para segundos después lucir increíblemente hermosos. ¡Aquí nadie juzga! La belleza es totalmente subjetiva.
Otra tendencia muy destacada este 2015 fue el contorneado con forma de máscara. Convirtiéndose de un verdadero payaso a un maquillaje perfecto con iluminadores, correctores y bases muy bien difuminados para lucir un rostro flawless.
6.- #CharlieCharlieChallenge
12.- #LoveWins
Cómo olvidar el reto que más nos dio miedo este año. Jóvenes intentando atraer a espíritus del más allá con un lápiz y una hoja de papel para conseguir likes y retweets
Uno de los acontecimientos más virales de la red fue éste. Millones de artistas como Beyoncé y personas alrededor del mundo demostraron su apoyo y en especial, que el amor lo puede todo.
Cada vez son más los hashtags que hacen que una tendencia empiece y a este paso, estamos seguros que llegaron para quedarse y unirnos a todos.
50
GADGETS
Inevitable. Se aproximan las festividades y no tienes ni la más remota idea de qué regalar; las nuevas generaciones ya no se sorprenden con una mascota, un juego de mesa o un muñeco de acción con sonidos incidentales. Muchos padres actualmente prefieren ahorrarse el disgusto y obsequiar dinero, pero hay que ser más original y regalar algo completamente moderno e innovador.
Es cierto que son productos un tanto costosos, pero vale la pena romper el cochinito para lucirte esta Navidad, pues a todos nos encanta la tecnología que tiene la capacidad de enriquecer nuestras vidas. No podemos pensar en una mejor manera de comenzar un nuevo año que con uno de los siguientes productos. Toma nota:
BSP60:
Si le gustan las cosas inmediatas No falta aquel que quiere que todo se haga con tan sólo decirlo. Esta esfera lo hace realidad, se conecta mediante bluetooth o NFC a tu Smartphone, permitiéndote atender llamadas y reproducir música como cualquier otro altavoz. El BSP60 es uno de los productos que más ha llamado la atención, por su diseño minimalista y por las funciones que tiene, pues parece que va a ser capaz de muchas funciones, desde despertador y atender llamadas llegando a ser considerado como un asistente de voz o mayordomo virtual.
PARROT FLOWER:
Para conservar sus plantas
Las abuelas aman estas. Todos sabemos que cuidar una planta no es tarea tan sencilla. Hay factores que intervienen en su bienestar. Parrot también lo sabe y, por eso, ha creado tu aliado perfecto: Flower Power, un sensor inalámbrico, que se coloca en la maceta o directamente en la tierra, y que informa sobre qué necesita tu planta para gozar de una buena salud, basándose en los cuatro principios básicos: agua, luz, temperatura y fertilizante. Ahora, cuidar de tus plantas será una tarea más sencilla.
QUICKBIT:
No pierdas la esperanza
HEARNOTES:
A todos se nos enredan los cables La mayoría de los auriculares inalámbricos no son tan inalámbricos como parecen, se conectan a tu dispositivo de forma inalámbrica, pero los brotes de izquierda y derecha están conectados entre sí con un cable que se enreda en tu pelo, tu camisa, la mochila y terminan siendo una molestia. Los nuevos HearNotes son un conjunto único de auriculares que no necesitan una conexión Bluetooth, sólo la tecnología Kleer de la misma marca. Su diseño ligero y fácil de manejar nos sorprende con sonido que parece ser más claro que muchos auriculares Bluetooth.
52
Si te preocupa cuánto puede fumar un amigo o tío, regálale un Quickbit, este es un aparato que además de mostrar, desde la pantalla, el número de cigarros que has consumido y funcionar como cualquier encendedor, al mismo tiempo lleva un registro del tiempo que ha transcurrido desde la última vez que fumaste. También se encarga de orientar al usuario a través del programa que él mismo fijó previamente, y por ende revisar qué es lo que hace falta mejorar en cuanto a lo que se quiere lograr.
GADGETS
LOGBAR RING:
Joya moderna
NETATMO:
Por su seguridad
El Netatmo es una cámara de seguridad inteligente que utiliza la tecnología de reconocimiento facial para que te avise cuando los miembros de tu familia llegan a casa. Si ve una cara desconocida, obtendrá un sonido distinto que te avisará inmediatamente. La aplicación del Netatmo también ofrece una línea de tiempo y te permite ver las grabaciones en tiempo real desde tu teléfono, en cualquier lugar y momento del día. La mejor parte es que los videos se graban en una tarjeta SD local, lo que significa que no tienes que pagar por un servicio de suscripción y vas eliminando conforme se va llenando la memoria.
Nunca antes, apuntar con un dedo fue tan funcional. Este anillo te permite apuntar y con un movimiento de dedo encender el televisor, apagar las luces, abrir o cerrar las persianas, contestar el teléfono, subirle el volumen a la música o iniciar una aplicación en tu teléfono. Se trata de RING, un anillo inteligente, práctico, de diseño moderno y elegante. Para usarlo, basta con “dibujar” los comandos en el aire con las manos y esto se hará realidad.
VESSYL:
Si le preocupa su salud
PETCUBE:
¿Quién no ama a los animales? Si tu sobrina, tu hija o una amiga tiene una mascota, créeme que esto la sorprenderá. Petcube es para aquellos que extrañan a sus mascotas en el trabajo o la escuela, es una cámara con audio bidireccional, y un láser incorporado. Se conecta desde casa vía Wi-Fi y funciona a través de una aplicación para iOS o Android desde tu Smartphone, puedes ver y hablar con tu mascota desde cualquier lugar, incluso jugar con ellos utilizando el laser. Nunca más se sentirán solos.
Tomar agua es necesario para que todas las funciones del organismo funcionen adecuadamente. Seguramente has escuchado que lo mejor es que bebas ocho vasos al día, como mínimo, pero a veces perdemos la cuenta y no tenemos ni idea de lo que tomamos y de cuánto tomamos. Imagínate un vaso que te diga qué estas tomando, incluso te pueda decir la marca de la bebida y además determine los valores nutritivos de esta. ¿Increíble no? Vessyl lo hace, una taza inteligente que usa conexión a través de su App en tu móvil y se carga desde un cargador inalámbrico y fácil de lavar.
BELTY:
Para los que disfrutan de la comida
Entre posadas, la cena de Navidad, y la de Año Nuevo, es inevitable no subir unos kilitos. Pero imagínate un cinturón motorizado que se ajusta a tu cuerpo cuando te sientas y que se extiende como tu intestino durante una maratónica cena. Belty, además de eso, puede realizar un seguimiento de tu cintura y medir su actividad. Podríamos decir que un cinturón estándar ya es bastante bueno, pero qué mejor que exista uno que te diga cuándo estás engordando a través de la tecnología de primer nivel.
PHANTOM:
Todos amamos la música
La marca Devialet a lo largo de los años ha demostrado tener una habilidad especial para convertir piezas ordinarias de la tecnología en equipos de alta tecnología, hermosos, y más si se trata de este altavoz. Phantom es una impresionante pieza de tecnología que reúne el aspecto minimal y moderno que gusta a las nuevas generaciones, combinada con alta tecnología de sonido, unos altavoces inalámbricos omnidireccionales que son tan potentes, que su tamaño te dejará sorprendido comparado con el ruido que puede hacer.
53
MODA
VALENTINA ACEVEDO
Zuhair Murad y sus distinguidos diseños nos sorprendieron una vez más. Su colección otoño 2015 nos lleva hasta las estrellas, literal. Cómo astronauta, el diseñador exploró toda una galaxia en su colección debut de éste año para hacernos disfrutar de algo que sólo podemos ver en la noche utilizando colores como el azul rey en textiles afelpados y tejidos en forma de estrellas.
54
Otro gran diseñador que hizo de este año algo inolvidable fue Giambattista Valli. Este 2015, sus diseños nos dieron la apariencia de esculturas deslizándose por las pasarelas que increíblemente supo cómo capturar en su colección primavera-verano para después enamorarnos con la colección de otoño inspirada en el guardarropa de la mujer en la época de Circa en 1966.
Dolce & Gabanna y su estilo particular, con detalles y estampados románticos, este año nos ha dejado sin palabras con su colección primavera-verano 2015, inspirada en los colores y texturas de España. La silueta ideal de un bolero con lunares al estilo flamenco, muy chic, fueron las razones perfectas para incluirla en una de las pasarelas más memorables del año.
MODA
Como lo es cada año, las ideas innovadoras regresan para seguir inspirando a los diseñadores; y este año nos han dejado un legado de looks que se quedarán por siempre en nuestra memoria y ¿por qué no? en nuestro guardarropa. Sabemos que la pasión de los diseñadores por crear sus colecciones el próximo año seguirá creciendo y que sus diseños serán aún más memorables.
Y qué decir de la colección otoño– invierno, Prêt-à-porter de Salvatore Ferragamo. Las figuras geométricas plasmadas en suaves caídas y textiles afelpados, en abrigos grandes y muy largos, lograron ser el centro de atención de toda mujer este año. Apegándose un poco más a las nuevas tendencias de diseño en general, pues los toques minimalistas y arquitectónicos se lucieron en sus accesorios, como las zapatillas y los bolsos.
Este 2015 Valentino impuso moda as always y finalizó el año con broche de oro con su colección de otoño couture 2015, donde Roma, fue la principal inspiración de su colección, al recordar que fue ahí donde por primera vez fundo su couture house en 1960 y los accesorios hablaron por sí solos como un simbolismo. Las tiaras de emperatriz son el ejemplo
Viktor and Rolf y su colección otoño couture 2015 llamada Wearable Art demostraron como es que la integración de delicados marcos en abrigos, vestidos y capas pueden transformar los diseños de un atuendo a un completo artwork. El look de lucir un lienzo blanco en el cuerpo causó impresión y sin duda mayor amor por el arte de utilizar éstas hermosas y originales prendas.
55
TURISSTEANDO Este año lo cerramos con broche de oro, la actriz Maite Perroni protagonizó la Y quien también recibió muchas felicitaciones este año fue el representante campaña de promoción “Te Urge Viajar”. Lichita, la protagonista de la exitosa de la (FENAMM) en Quintana Roo y presidente municipal de Solidaridad, telenovela Antes Muerta, estuvo grabando en Cancún los comerciales que Mauricio Góngora Escalante, quien en el marco de la Conferencia Anual de forman parte de esta cam- Municipios de México (CONAMM) 2015, recibió de la Federación Nacional paña que realiza el Consejo de Municipios de México el premio a la excelencia municipal de entre 2 mil de Promoción Turística de 445 municipios de todo el país, por las políticas y programas de inclusión y México (CPTM) y la Ofici- seguridad que ha implementado en su gobierno a favor del progreso de la na de Visitantes y Conven- comunidad, entre los que destacan el programa Vigilante Ciudadano. ciones de Cancún (OVC), para motivar la afluencia El pasado18 de node turismo nacional en las viembre tuvo lugar el próximas vacaciones de lanzamiento muninvierno.Ya estamos ansiodial del cortometraje sos por ver estos spots en “Black Knight Decola pantalla. ded”, como preámbulo de la nueva camY quienes cerraron con fespaña internacional de tejos fueron las autoridaPepsi. Este cortomedes de Puerto Morelos, que traje contiene esceeste año se declaró como nas de UrtheCast, priel onceavo municipio de mer sistema de video Quintana Roo, y que ena color de Ultra-Alta trará en vigor el 6 de enero Definición que se ende 2016. Puerto Morelos cuentra localizado a tendrá como cabecera bordo de la Estación municipal la localidad del Espacial Internaciomismo nombre y tendrá nal (ISS). Locaciones una superficie de 104 mil extraordinarias de 10 hectáreas. La creación de países fueron filmaeste municipio vendrá a satisfacer las necesidades de sus habitantes, al das desde el espacio presentar actualmente un elevado crecimiento económico, impulsado por para integrar la historia, entre ellos México, representado por más de mil las actividades turísticas, pesca, además de la Zona Federal Marítima Tepersonas que se reunieron en el parque Xcaret para generar un mensaje virrestre, que le proporcionará un importante ingreso por recaudación fiscal. sual inspirado en la frase In Lak´ech, que significa “Tú eres otro yo” y que revela la conexión que existe entre todos los seres humanos. ¡Enhorabuena! Otra gran noticia es el arranque del programa estatal “Pueblos con Encanto” en Quintana Roo, en el cual, hasta el momento, sólo han levantado la mano para participar Puerto Morelos, Holbox y Felipe Carrillo Puerto, señaló la secretaria estatal de Turismo, Laura Fernández Piña, quien tambien es quien propuso esta iniciativa. El registro de candidatos fue a partir del 17 de noviembre y el dictamen será dado a conocer el 14 de diciembre, con los nombramientos de los Pueblos con Encanto, un programa estatal similar al de Pueblos Mágicos. La intención de este programa es apoyar a los destinos del Caribe Mexicano con vocación turística, para promocionarlos de manera independiente, consolidarlos y potenciarlos, en un esquema de desarrollo integral que beneficie a la comunidad. Por unanimidad de los hoteleros asociados en Cancún y Puerto Morelos fue ratificado como su presidente el arquitecto Carlos Gosselin, quien agradeció el voto de confianza que le brindan de nuevo. La asamblea de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos aprobó por unanimidad la continuidad de Gosselin, así como del resto de los integrantes del consejo directivo de la instancia, que aglutina 94 inmuebles y 25 mil llaves de hotel, de las 35 mil que hay en el destino.
Todas estas iniciativas, eventos y acciones dan como resultado que el estado se reconozca y que las buenas noticias lleguen con rapidez. En esta ocasión fue el gobernador de Quintana Roo, Roberto Borge Angulo, quien trajo las buenas nuevas y se mostró satisfecho con los resultados del trabajo de promoción turística de México y Quintana Roo durante el año, luego de recibir por sexto año consecutivo, de manos del vicepresidente del World Travel Awards, Jamie Taylor, los premios a Cancún como Mejor Destino de Playa de Latinoamérica, Mejor Destino Turístico y Mejor Oficina de Visitantes y Convenciones; en el marco del 36º edición del Travel Mart de Londres.
PASSION CELEBRA A OSCAR CADENA El productor y comunicólogo Oscar Cadena, fue reconocido por su trayectoria de 47 años dentro de la industria de la televisión mexicana, en el marco de una cena de gala que se ofreció en el restaurante Passion by Martin Berasategui, del hotel Paradisus Playa del Carmen. Los anfitriones de la velada fueron el CEO de la prestigiada bodega mexicana Monte Xanic, Hans Backhoff junto al chef Max Sola, quien sirvió una espléndida mesa fundamentada en la fusión de la cocina vasco-francesa. Durante la cena se rindió homenaje a Monte Xanic por su extraordinaria labor para impulsar la industria vitivinícola nacional tanto en el territorio mexicano, como a nivel internacional, con una línea de vinos ya con premios mundiales, a través de la promoción de políticas para el fomento a la producción vinícola en el país. Miguel Angel Lemus y Oscar Cadena
Celia y Hugo Osorio
Leslie Hendricks y Hugo Alday Hans Backhoff y Federico López
BIENVENIDOS AL PUEBLITO Con una fiesta mexicana se presentó El Pueblito, la villa comercial y para eventos del lujoso complejo en Mayakoba, para que los invitados y socios de la marca, conozcan de que se trata este encantador lugar. Se trata de un acogedor rincón mexicano inspirado en los centros coloniales del interior del país, en donde se encuentra una gran explanada con su kiosco al centro y en el perímetro hay una capilla, restaurantes pequeños y locales comerciales, todo este escenario está disponible para el público en general, pero lucirá aún más decorado para un congreso, una boda o un lanzamiento.
Jean Agarrista, Zazil Palomo, Rafael Castro y Agustin Sarasola
Juan Carlos y Elisa Villajuana
Jose Luis y Katia Ballesteros con Liza Orozco, Alfonso y Loli Hernández Luis Pablo de los Cobos, Susana Padua y Alfredo Zacarias
Aimee Santoyo, Ivonne Zwach, Susana Cruz, Guille Martínez y Tania Amaro
Pat González, Karina Duran, Marybel Gallegos, Angeles Muñoz Paulina Tito
Patricio Beautell, Liz Melo, Mario Pérez y Glenn Preciado
DE PORTADA
ÓSCAR CONDE
tradición administrativa El tesorero de Tulum -el destino más mágico por naturaleza- ha logrado multiplicar en porcentajes increíbles, casi mágicos, la recaudación de recursos propios del noveno municipio que han permitido obras como la pavimentación de la avenida central, paso obligado entre el norte y sur de Quintana Roo.
E
n la madrugada (1:30 am) del 30 de septiembre del 2013, Óscar Conde tomó posesión como tesorero de Tulum. En la mañana entró a sus oficinas donde, antes de que se creara el noveno municipio, había sido la cárcel pública; de techo y paredes colgaban cables y se filtraba agua. Llegó, revisó números, y una Ley de Ingresos que proyectaba 285 millones de pesos al cierre fiscal y que fue rebasada al cerrar con 367 millones. A dos años, esta Tesorería es la más moderna del estado; Don Cafeto, el dueño de la cafetería con más tradición en Tulum, dice que “es como entrar al Chase Manhattan Bank”. Óscar Conde proviene de una de las familias más antiguas y respetadas de Quintana Roo, y su carrera en la administración pública la inició y ha continuado en el norte de la entidad: Cozumel, Playa del Carmen, Cancún y ahora, Tulum. En Cozumel, cuando gobernaba Carlos Hernández Blanco, estuvo al frente de la Dirección de Desarrollo Económico. “La licenciada Sara Latife Ruiz era la directora y se fue a Chetumal como subsecretaria de Desarrollo Económico; por eso me dijo Carlos Hernández: mandamos a una cozumeleña a Chetumal y traemos a un chetumaleño a Cozumel. Ahí empecé”. Lo primero que hizo Óscar Conde fue ordenar el comercio ambulante y activar el Comité Dictaminador de Comercio en Vía Pública. “Cozumel tenía un serio problema con el ambulantaje; todos los vendedores estaban concentrados en el parque principal dando una imagen urbana un poco comprometedora para el destino que ya era el número uno de cruceros en el mundo”.
A él le tocó, incluso, recibir muchos cruceros nuevos: “es toda una fiesta; invitan al presidente municipal; las navieras entregan el mismo barco a escala y uno les da, simbólicamente, las llaves de la ciudad”.
Multiplicando los pesos En esa época transcurría su noviazgo con su esposa Llimeme, con planes ya de casarse. “Nos casamos en Tulum”, recuerda, “siempre he estado muy ligado a Tulum; cuando migré del sur, de Chetumal, al norte, el primer lugar donde viví fue Chemuyil; luego me pasé a la cabecera municipal”.
59
DE PORTADA
Desde Tulum, considerado el ombligo de Quintana Roo, viajaba a Cozumel, Chetumal y Carrillo Puerto, para capacitar al personal de la franquicia que su papá le había comprado a Raúl Colín (qepd, dueño de Fast Clean). “Todavía pertenecía al municipio de Solidaridad”, recuerda, “pero ya empezaba el fervor por ser constructores de su propio destino. De hecho, durante la administración en la que participé en Playa del Carmen, fue cuando se desprendió Tulum al darse el decreto de creación del noveno municipio”.
recaudación de 52 millones de pesos para el siguiente año. Me vas a ahorcar, no voy a llegar, le dije. Tú puedes, me respondió. Y con todas las carencias que teníamos, gracias al contacto directo con la gente, cerré mi primer año fiscal con 98 millones de pesos”. Posteriormente, por cinco meses fungió como recaudador de Rentas en Playa del Carmen, hasta que David Balam, actual presidente municipal de Tulum, lo invitó a formar parte de su administración como tesorero municipal.
Números rojos a negros
El gobierno del estado se había dado cuenta que Tulum necesitaba “Me dieron posesión a la una y media tener su propia Recaudadora, con de la mañana del 30 de septiembre su propio presupuesto. Hoy cuen- del 2013, cuando oficialmente inita con un edificio de recaudación ciaba el periodo constitucional, y es cómodo y amplio, con áreas bien dificilísimo empezar en ese mes; no delimitadas de atención al públi- hay dinero, no hay recursos, estás co. “Todo ese fue el trabajo que se al final de una administración que hizo”, dice Óscar Conde quien fue para cerrar la cuenta pública, forel primer recaudador de Rentas del zosamente gasta, porque cualquier gobierno del estado en el municipio presidente quiere hacer un cierre de Tulum. decoroso y empuja las últimas acciones a favor de la comunidad. Mauricio Góngora, actual presidente municipal de Solidaridad, era en- “Fue muy interesante el inicio”, dice tonces el secretario estatal de Ha- sin embargo. “El presidente juntó cienda. “Él me dio posesión como al gabinete de madrugada y nos recaudador y me mostró los núme- instruyó para hacer una política de ros: Tulum recaudaba 29.8 millones puertas abiertas; vamos a ser un gode pesos al año en el módulo de bierno ciudadano y atender todas las recepción de pagos de cuotas, em- necesidades, nos dijo. Casi estábaplacamiento e impuestos que per- mos al borde de que nos decretatenecía aún a Solidaridad. ran en emergencia sanitaria; había un mundo de basura en las calles; “Fue todo un reto empezar, no había inmediatamente nos volcamos en presupuesto; entré en septiembre, esa crisis y en alianza con los voly Mauricio me puso una meta de queteros recogimos por todos lados
60
la basura. El presidente empezó un programa de descacharrización inmediatamente porque había llovido mucho; también uno de bacheo porque las calles estaban deplorables por las atípicas lluvias”. Específicamente como tesorero municipal, él se enfocó primero en revisar los números de la administración anterior. “Cuando entramos había una Ley de Ingresos de 285 millones de pesos para Tulum aprobada por la Legislatura, y al cierre fiscal llegamos a 367 millones. Fue increíble el pico que tuvimos en recaudación”. Aun cuando la población de Tulum creció exponencialmente ese año, quedó entre los municipios con mayor crecimiento económico del país. “Un trabajo importante que me tocó hacer con los regidores fue la modificación del POA (Programa Operativo Anual), mismo que se realiza con base en las peticiones de la ciudadanía y el muestreo que hace la Dirección de Obras Públicas, a fin de determinar dónde y en qué se van a gastar los dineros. El cabildo, al entrar, no estaba acoplado, aún había sus jaloneos, pero aceptaron modificar el POA por unanimidad para que pudiéramos pavimentar la avenida central de Tulum, y ese fue el detonante para que la gente se volcara y viniera a pagar sus impuestos en diciembre, enero y febrero”. La pavimentación de esa avenida, paso obligado para transitar de norte a sur del estado, había sido una demanda añeja de los tulumenses. “De norte a sur nos dijeron bravo. Y los regidores vieron los resultados al cierre de la cuenta pública: logramos hacer obras por 44 millones de pesos de recursos propios en ese trimestre; ahora llevamos cerca de 120 millones en obras sin haber contraído deuda a largo plazo y con finanzas sanas”.
Preservando la magia. El tesorero ve “muy positivo” el futuro de Tulum; “ya es Pueblo Mágico; eso nos va a dar acceso a fondos muy importantes para mejorar y mantener la imagen urbana. Tulum se ha consolidado como un destino muy exclusivo; por segundo año consecutivo tenemos la tarifa hotelera más alta en el estado; así lo queremos mantener, así queremos que crezca”. Para eso, el Ayuntamiento concluyó hace poco la primera etapa del POEL (Programa de Ordenamiento Ecológico Local), que será el instrumento que guiará el desarrollo de Tulum en los próximos años. “Estaremos dando certeza jurídica a la inversión y a la gente con UGAs (Unidades de Gestión Ambiental) perfectamente bien ubicadas, para definir qué se puede o no hacer aquí. “Hay que respaldar pero también cuidar el crecimiento; a Tulum le queda a la medida el nombramiento de Pueblo Mágico: aquí está una de las cinco zonas arqueológicas más visitadas del mundo y están los ríos subterráneos más grandes del mundo. No es cualquier lugar, es el único que tiene una zona arqueológica a pie de playa. Aquí se ha encontrado el esqueleto humano más antiguo de América. Tulum es mágico naturalmente, y hay que cuidarlo”. El Ayuntamiento donde Óscar Conde es tesorero, ha sido la administración del cambio en Tulum, no sólo en recaudación y obras públicas. Antes, por ejemplo, la ventanilla para pagar cuotas e impuestos estaba a pleno sol, y si llovía era peor para los contribuyentes que esperaban ahí en fila. Ahora la Tesosería municipal es la más moderna del estado; las áreas están enlazadas mediante un sistema informático, tiene cafetería, computadoras, impresoras y aire acondicionado. Para el tesorero “es importante tener una visión a largo plazo”, y eso se lo atribuye, más que a nada, a ser padre de dos niñas, Issabela, de 6, y Victoria, de 2 años. “Son mi mayor orgullo y motivación; son mi motor para hacer las cosas bien y querer
“A Tulum le queda a la medida el nombramiento de Pueblo Mágico: aquí está una de las zonas arqueológicas más visitadas del mundo, los ríos subterráneos más grandes del mundo, No es cualquier lugar, y hay que cuidarlo”. un mejor futuro. Cuando eres padre empiezas a cuela; y la pequeña Victoria, quien vino a enriqueentender muchas cosas; a querer y procurar el cer la alegría familiar. bien común, porque quieres que tus hijas crezcan en un mejor entorno, con más integración fami- “La verdad, me saqué la lotería con Llimeme; es una liar y gobiernos que promuevan valores y sean mujer comprensiva, me ayuda, me suma, me deja sensibles a las necesidades y expresiones de la realizarme profesionalmente; gracias a ella soy lo comunidad”. que soy”, dice Óscar, quien ha sumado a su cargo de funcionario público, un continuo trabajo social. El matrimonio de Óscar y Llimeme ha sorteado, sin embargo, muchos retos, cada uno de los cua- “Tener la oportunidad de dar algo por la comules los acerca más. Llimeme está consolidando nidad es una de las satisfacciones más grandes su propio negocio, de repostería, en Cancún, y del ser humano y por ello me siento muy agraatendiendo el crecimiento de sus dos hijas, de decido”, concluye el administrador de empresas las cuales Issabela es motociclista, igual que su por carrera universitaria, y de manejo de recursos papá, y saca las mejores calificaciones en la es- públicos por carrera de servicio.
“JUNTANDO UNIVERSOS” EN EL BRITÁNICO
Jorge Berthely, Romina Villalvazo y Miguel Avendaño
El Colegio Británico de Cancún llevó a cabo, como cada año, la 15ta edición de “Juntando Universos”. En esta ocasión participaron más de 65 universidades de la ciudad, del estado, de la república y del extranjero con el programa de bachillerato internacional. Las universidades que asistieron al programa, ofrecieron a los alumnos, que se gradúan próximamente de la preparatoria, programas de lo que ofrecen sus escuelas a nivel universitario, impartiendo más de 100 platicas en los salones del colegio para asesorarlos y decidan cual será la carrera de su futuro, más de 800 estudiantes de Cancún, Isla Mujeres, Puerto Morelos y Puerto Aventuras se reunieron en este plantel del Colegio Británico para conocer el programa y las carreras que cada una ofrece. Ivan Canché y Frida Barrientos
Alexa Puyou y Garance Goubert
Geovanni Avila
BAZARÍSSIMO
66
naturalmente
B
endita magia del Caribe, uno de los puntos más afrodisiacos y tropicales del planeta que con su clima cálido y húmedo hace que florezca la vida, nazca el amor, y convergen la naturaleza con el ser humano. El paraíso. La magia al natural. El Caribe Mexicano son margaritas, colores infinitos, flora deslumbrante, leyendas y gastronomía moderna, cultura maya, jugo de frutas nunca vistas, iguanas que decoran las paredes y las mejores puestas de sol; un cielo azul infinito que nace del mar turquesa, hoteles boutique, peces de colores, palmeras, pescado Tikin-xic, plátano frito, mango con chamoy, gaviotas, buceo, artesanías, surf y romance, hoteles all inclusive y eco chic, playas vírgenes, sol, arena, cabañas y una siesta con brisa incluida.
Sensaciones, colores, texturas, sabores y olores que sólo podemos encontrar en nuestros propios rincones como Isla Mujeres y Tulum; en nuestras zonas arqueológicas, parajes que parecían ser para pocos, para los elegidos, para los tocados por un dios desconocido; pero que ahora, en pleno siglo 21, es un sueño en el que todos estamos sumergidos, y del que no queremos despertar. Puntos de encuentro para los que buscan las mejores experiencias de su vida, lugares trendy, donde todo se unifica y se hace realidad, nuestra realidad. Una realidad que ha alcanzado a todos, sin importar idioma, religión, ideología o raza. Vivimos en lugares que merecen ser conocidos por el mundo. Tienen atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, hot spots, cotidianidad, en fin, magia que emana en cada una de sus manifestaciones socio-culturales, y que significan hoy día una gran oportunidad para todos los que aquí viven y los que nos visitan. Nuestros Pueblos Mágicos. Conócelos
69
Las postales y fotos exhiben este mágico lugar en el mundo, pero ningún viajero podrá experimentar su esplendor hasta no subir a su majestuoso Castillo, en los únicos vestigios prehispánicos frente al cristalino Mar Caribe que alberga las más insólitas y bellas especies marinas; así como su selva, a las aves más sorprendentes del planeta.
T
ulum ha sido nombrado “Pueblo Mágico”, por sí mismo, esto dice todo acerca del destino; no hay mejor palabra para describir a esta ciudad maya que “magia”. Un Pueblo Mágico es una localidad que tiene atributos simbólicos, leyendas, historia, hechos trascendentes, cotidianidad, en fin MAGIA, que emana en cada una de sus manifestaciones socio-culturales, y que significan una gran oportunidad para el aprovechamiento turístico, y Tulum los tiene todos.
Toda localidad declarada “Pueblo Mágico” deberá contar con una diversidad de atractivos turísticos que en su conjunto signifiquen un alto nivel de interés turístico para los mercados consumidores, y ¿qué otro atractivo puede pedírsele a Tulum? Cuenta con casi 8,000 cuartos de hotel de la más alta calidad, ubicados a lo largo de 18 kilómetros de las playas consideradas las mejores de México y Centroamérica. Preocupados por la conservación de la naturaleza, sus hoteles tienen la categoría “eco boutique”, lo cual implica que han desarrollado formas para abastecer de energía eléctrica a sus hoteles a través de plantas solares, eólicas y generadores, siendo ecológicamente sustentables; de igual modo, el sistema de manejo de deshechos hidráulicos se lleva a cabo a través de humerales. Todos los artículos de limpieza y químicos de uso hotelero son biodegradables, especiales para que no afecten ni deterioren el ecosistema. Dentro del municipio también se encuentra una reserva natural, cuyo nombre no podría ser más preciso: “Sian Ka’an” en maya, que significa “Puerta del cielo”. Fue declarado patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. También existen los llamados “micro destinos” que ofrecen un atractivo natural y turístico propio: Akumal se caracteriza por ser santuario de la tortuga marina; Cobá ofrece la cultura de su zona arqueológica y las comunidades mayas; Punta Allen tiene la calidez inigualable de sus pescadores y la mejor langosta que puede haber. Por si fuera poco, Tulum ofrece una de las cadenas de cenotes más largas del mundo, siendo uno de los lugares más atractivos para el buceo y la espeleología.
70
Magia frente al mar Tulum, la zona arqueológica, es la segunda más importante a nivel nacional, recibe anualmente a más de un millón de visitantes y sus vestigios prehispánicos son los únicos del mundo que están frente al mar; el área dentro de la que se encuentra fue declarada Parque Nacional desde 1981 y es considerada como la única área Natural Protegida Terrestre en el norte de Quintana Roo. Tulum fue una comunidad mercantil portuaria, que aprovechó su privilegiada ubicación para actividades de comercio, políticas, rituales mágicoreligiosos y observaciones astronómicas. Estaba dedicada al planeta Venus, el cual se asociaba con una deidad dual: lucero de la mañana y estrella de la noche.
La ciudad tenía en la antigüedad el nombre maya de Zamá, que significa amanecer, y estaba dedicada al planeta Venus, el cual se asociaba con una deidad dual: lucero de la mañana y estrella de la noche.
La imagen de esta deidad se encuentra en la fachada de algunos edificios y la orientación de sus accesos mira hacia el punto donde se oculta este planeta. La ciudad tenía en la antigüedad el nombre maya de Zamá, que significa amanecer. El nombre actual, Tulum, significa “recinto o muralla”, y fue utilizado sólo desde época reciente, cuando ya se encontraba en ruinas. El nombre antiguo hacía referencia a su situación en la costa oeste y a la alineación poniente-levante de sus edificios, hecho que parece confirmarse con los restos de edificios dedicados a observaciones astronómicas. Aunque se han encontrado inscripciones que datan del siglo VI, la mayoría de los edificios fueron construidos alrededor del año 1200, momento en el que Tulum alcanzó su esplendor. Durante este periodo, las actividades comerciales de los habitantes del sitio se extendían a puntos distantes, como demuestra el hallazgo de objetos de sílex y vasijas de cerámica procedentes de toda la península de Yucatán, obsidianas y jades de Guatemala, y cascabeles y anillos de cobre del altiplano. Tulum es el mejor y más conocido ejemplo del estilo Costa Oriental, nombre con el cual se designa al tipo arquitectónico de los edificios mayas construidos en la costa norte de Quintana Roo entre 1200 y 1520 de nuestra era. Al encontrarse sobre la elevación más alta de la región y por su eficiente sistema defensivo, este sitio era un asentamiento ineludible para cualquier ruta comercial y para la explotación de los ricos recursos marítimos de la costa de Quintana Roo. La más icónica de sus estructuras, llamada “El Castillo”, se encuentra al borde de un acantilado desde donde se aprecian las aguas color turquesa del mar. Se dice que de la más alta de las construcciones, en pleno equinoccio, el rayo de Sol entra por una de las torres y se sincroniza con las pirámides de Chichén Itzá, que se encuentran a tres horas.
Refugio de la vida Volando, reptando o caminando van por el Parque Nacional de Tulum diversas especies que aún habitan en él y lo convierten en su hábitat o zona de descanso, por ejemplo el ocelote, el venado cola blanca y el pecarí de collar. Y otros más comunes como el mapache, la zorra gris y el coatí. El Parque es también hábitat o paso de una gran cantidad de aves como las que provienen de Estados Unidos y Canadá y se dirigen hacia la Reserva de la Biosfera de Sian Ka’an durante el invierno. La diversidad de aves es notable en el Parque con especies de selvas medianas y bajas, y de humedales. Las aves acuáticas utilizan la zona costera como sitio de alimentación, anidan y se refugian en el humedal. Entre algunas de estas aves están el pelícano café, la fragata y diversas especies de garzas. Tulum también es hábitat de reptiles como lagartijas, iguanas grises y verdes y de cientos de especies de mariposas.
71
El Parque Natural es hábitat o paso de una gran cantidad de aves como las que provienen de Estados Unidos y Canadá y se dirigen hacia la Reserva de la Biosfera Sian Ka’an durante el invierno. Aventuras memorables Como todo un explorador, en la Biosfera de Sian Ka’an uno puede navegar por estrechos canales en un manglar, subir a lo alto de una pirámide, flotar en las aguas de un cenote o pescar en la costa. Sin duda, éste es uno de los paseos más memorables en México. La Reserva de la Biosfera tiene una extensión de medio millón de hectáreas. Comprende playas, arrecifes de coral, una selva tropical, dunas y cenotes, donde habitan más de 300 especies de aves y un sinnúmero de plantas y animales. Este lugar ganó el reconocimiento de la Unesco como Patrimonio de la Humanidad en 1987. Se encuentran ahí más de 20 asentamientos mayas. Los más antiguos datan del siglo V d.C. El mayor fue Muyil, un importante centro de comercio. En este sitio arqueológico está una majestuosa laguna que le da nombre al lugar. Sian Ka’an se traduce como “donde nace el cielo” y la mejor manera de entenderlo es presenciar un amanecer desde sus playas. Ningún amante de la naturaleza u observador de aves puede perderse la experiencia de conocer este hermoso rincón de México.
Playas de ensoñación Tulum se puede experimentar de muchas formas mágicas. En sus playas, más hermosas que una postal, se puede bucear con enormes tortugas marinas y a la vez, conocer los programas que se llevan a cabo para protegerlas. Durante los meses de anidación de la tortuga marina, hay patrullaje nocturno en el que se detecta a las hembras anidadoras, las cuales se miden y marcan; y en caso de ser necesario, se trasladan los huevos a un corral de protección. En las prospecciones diurnas en las playas, se identifican los nidos, se marcan y se analizan los huevos para ver la etapa de desarrollo en el que se encuentran y calcular su fecha de eclosión. Cada fin de temporada se lleva a cabo el Festival de la Tortuga Marina, donde la gente hace una liberación masiva de crías. En las cercanías de Tulum, la cabecera municipal, hay un sinfín de actividades para realizar y sitios para recorrer: Hay cenotes de cristalinas aguas donde se puede practicar snorkel o buceo en grutas y cavernas como “Dos ojos” o el “Gran Cenote”. Las Ruinas de Coba, a 45 kilómetros de Tulum, permiten ascender a la pirámide principal que asoma por encima del techo de una selva exuberante. Playa Akumal es una playa de fondos coralinos donde es posible hacer snorkel contemplando una inabarcable diversidad de fauna marina sin necesidad de embarcarse, ya que los corales están a metros de la costa. También hay otras playas de ensueño con kilómetros de arena y mar azul de una belleza que podría pensarse que sólo existe en la publicidad o en las películas. Hasta que llegas y te convences que son reales y de que están ahí, en Tulum.
72
El nuevo esplendor Hoy Tulum es una ciudad cosmopolita que alberga habitantes de todas partes del mundo que se han integrado a la población local, predominantemente maya y de otras regiones del país. Los primeros indicios humanos en estas tierras tienen diez mil años de antigüedad, esto se puede saber por el hallazgo en el año 2002 de los restos humanos de una mujer que vivió en la Edad de Hielo, dentro de una caverna en el cenote “Las Palmas”. Conocida como “La señora de las Palmas”, esos restos están considerados como los más antiguos de América. Las cuevas, en el interior de los cenotes, en esa época se encontraban secas; eran habitadas por personas, según parece por el rastro de utensilios y artículos ornamentales, hallados durante las expediciones arqueológicas. Esto resulta verdaderamente fascinante, como lo fue el florecimiento de ciudades mayas, miles de años después, en Tulum y Cobá. Tras la conquista española en el siglo XIV las ciudades mayas fueron abandonadas, perdiendo su esplendor.
Posteriormente durante la Guerra de Castas con la sublevación maya en 1847 y el nacimiento del culto a la Cruz Parlante, hay una repoblación en la zona y el establecimiento de un centro ceremonial, con la presencia de rebeldes que en la figura de María Uicab tuvieron a una de sus grandes líderes combatientes. Luego de años turbulentos, es en el período del Presidente de la República, Lázaro Cárdenas del Río (1934-1940), cuando la memoria colectiva de los actuales tulumnenses, considera a las familias Borges, Caamal, Cámara, Chim y Dzul como fundadores del pueblo quienes vivían de la pesca, la agricultora y la explotación chiclera. Con todo este atractivo turístico y cultural, Tulum es considerado como un paraíso, que tenemos el deber de mantener y conservar, pero también de promover para poderlo compartir con el mundo, y el nombramiento de “Pueblo Mágico” abre la puerta a nuevas y mejores formas de difusión y promoción turística, pero también permite el desarrollo planificado y ordenado de la ciudad y asegura la permanencia y conservación de los atractivos que llevaron a su nombramiento.
73
Magia del amanecer al ocaso Una línea azul agregada en el logo de Pueblos Mágicos distingue desde septiembre a Isla Mujeres como la única ínsula en tener ese nombramiento por su mágica ubicación, historia, naturaleza, cultura, arquitectura, encuentros, gente, leyendas y vestigios.
E
nclavada en el extremo más oriental de la Península de Yucatán, Isla Mujeres es el lugar que recibe primero los rayos del sol de cada amanecer, y por ende, vislumbra primero el ocaso de cada atardecer.
Su orografía que presenta elevaciones de más de 20 metros en la parte sur, y su natural separación de la costa firme, le dan a esos amaneceres y ocasos originales y fantásticos efectos que no son visibles desde otros lugares de la región. De pequeña geografía, la isla que se extiende de norte a sur mide 7 kilómetros de largo, presentando en su parte más ancha 900 metros y apenas 100 en la más angosta. La mágica esencia de su naturaleza la enmarca el mar azul turquesa que baña sus incomparables playas de blanca arena, reconocidas entre las 10 más bellas del planeta.
Dominan en su paisaje el verdor de manglares y cocoteros, cuya integración resulta una típica y mágica visión tropical, entre la que destaca la Ciudad de Isla Mujeres, con sus ribetes de historia y de leyendas forjadas por pescadores y navegantes que desde hace dos mil años comenzaron a arribar a sus playas. Hay en la magia de su naturaleza marina incomparables arrecifes de corales y esponjas, poblados por gran variedad de peces, tortugas, caracoles, langostas, y otras especies que han sido debidamente protegidas como Áreas Naturales con la categoría de Parques Nacionales, siendo tres los más relevantes, dado que rodean virtualmente a Isla Mujeres. Ellas son: Parque Nacional Isla Contoy, Biósfera del Tiburón-Ballena, y Parque Nacional Costa Occidental de Isla Mujeres, Punta Cancún y Punta Nizuc. La cultura de preservación que posee Isla Mujeres puede apreciarse al comparar las escasas dimensiones de la ínsula, que no pasa de 340 hectáreas, mientras que los citados parques nacionales cubren una superficie superior a las 170 mil hectáreas de mar circundante.
74
LA MAGIA DE LOS ENCUENTROS Isla Mujeres ha sido desde la prehistoria lugar de importantes encuentros, mágicos por su trascendencia en el contexto de lo que es hoy México y el Caribe.
Entre las leyendas locales la más famosa es la que cuenta del amor que despertó en el pirata español Fermín Mundaca, una bella joven nativa conocida como La Trigueña, a la que nunca logró enamorar con su poder y riqueza.
De hace dos mil años tenemos el testimonio del encuentro de los mayas con la ínsula, en forma de vestigios de su cultura, que hoy sigue sorprendiendo a propios y extraños, por los notables avances que esos primeros ocupantes lograron, tanto en la astronomía, la agricultura, la arquitectura, y muy especialmente en el comercio, la navegación y la pesca. En Isla Mujeres, los mayas precolombinos encontraron en las salinas y en la pesca dos recursos naturales que los sedentarizaron. Conforme a sus creencias religiosas, con el afán de obtener buenas cosechas de sal, los mayas edificaron en Isla Mujeres un santuario a la Diosa Ixchel, una deidad a la que se le atribuían virtudes como las de proveer abundancia. Ixchel era deidad del tejido, de la luna, del parto, de la medicina, del arte de plumería, entre otras advocaciones, y tuvo su santuario en la parte central de la isla, donde se ubica la conocida Hacienda Vista Alegre de Fermín Mundaca. En la parte sur de Isla Mujeres es posible apreciar los restos de un observatorio del cosmos, que servía también para vigilar la navegación en la región.
EL ENCUENTRO CULTURAL MAYA-ESPAÑOL La costumbre de ofrendar a la diosa Ixchel ídolos con forma de mujer hizo que éstos se fueran acumulando, de tal suerte que cuando los españoles llegaron en 1517 bautizaron a la isla como La Isla de las Mugeres (sic). Del encuentro que en los albores del siglo XVI ocurrió entre los españoles y nuestros antepasados mayas, surgió nuestra raza mestiza, sirviendo Isla Mujeres como punto de referencia para las expediciones de conquista que gestaron la Nueva España. Francisco Hernández de Córdoba primero, y Juan de Grijalva y Hernán Cortés, viniendo desde Cuba hicieron ruta por Isla Mujeres, llegando el último citado hasta las tierras de Anáhuac, donde combatió hasta consumar la conquista de lo que fue la Nueva España, hoy México. Con los tres descubridores y conquistadores citados participaron como intérpretes y guías dos “indezuelos” mayas conocidos como Julián y Melchor, mismos que fueron útiles para los españoles hasta que se incorporaron La Malinche y Gerónimo de Aguilar. Esos mayas de Isla Mujeres son considerados como los ProtoCristianos de la Iglesia Católica de México, ya que fueron los primeros bautizados en la fe cristiana en 1517. Por otra parte, Isla Mujeres tiene el mérito de ser el primer nombre hispano que se registró en lo que hoy es México.
Hay en la magia de su naturaleza marina incomparables arrecifes de corales y esponjas, poblados por gran variedad de peces, tortugas, caracoles, langostas.
75
ENTRE PIRATAS, CORSARIOS Y PESCADORES Durante la época de dominación española, Isla Mujeres fue tierra de encuentros de pescadores cubano-españoles, de negros cimarrones que escapaban de la esclavitud en las Antillas, de piratas y corsarios que encontraron en su abrigadora bahía un buen escondite, y de navegantes que surcaban estos mares hacia o desde puertos de los golfos de México y Honduras, llevando materias primas y trayendo toda clase de mercancías y avituallamientos para las nuevas poblaciones que se fomentaron. En el caso de los piratas y corsarios, por más de tres siglos llegaron a Isla Mujeres sin distingo de nacionalidad, y aun cuando el gobierno español de Yucatán los expulsaba periódicamente, apenas se marchaban aquellos los corsarios y piratas regresaban a ocupar las islas y el litoral oriental de la Península. Entre los más célebres de esos delincuentes de los mares tenemos como ocupantes temporales de Isla Mujeres a Laurence Graff, (a) Lorencillo, Jean David Nau (a) El Olonés, Diego el Mulato, el Pirata Abraham, Van Horn (a) Pata de Palo, y a los hermanos Jean y Pierre Lafitte, quienes fueron los que mayor tiempo ocuparon Isla Mujeres al comenzar el siglo XIX. La estratégica ubicación geográfica de la isla servía muy bien a los fines de los malhechores, pues podían espiar el tráfico marítimo de los golfos de México y Honduras para decidir qué embarcaciones asaltar. En el caso de los pescadores, venían éstos tanto de Cuba como de Campeche y Yucatán en busca de carnudos, meros y de tortugas, principalmente. Los meros los trasladaban vivos al mercado de Cuba o Campeche por medio de barcos viveros. Las carnes de tortuga las salaban aprovechando la disposición del mineral en la isla. Capturaban también tortugas de carey, cuyas finas conchas eran bien pagadas porque de ellas se hacían multitud de objetos domésticos, incluyendo adornos personales. Los pescadores “hacían temporada” de marzo a julio, marchándose a sus lugares de origen al comenzar los meses de huracanes y nortes.
NACE LA CIUDAD DE ISLA MUJERES Consumada la Independencia de México y expulsados los piratas de Isla Mujeres, continuó ésta siendo frecuentada por pescadores cubano-españoles, yucatecos y campechanos, hasta que a consecuencia de la Guerra de Castas los mestizos vinieron al encuentro de la ínsula para fundar un poblado que es el origen de la moderna y pujante Ciudad de Isla Mujeres, cabecera del Municipio del mismo nombre, del estado de Quintana Roo, México. Por Decreto de agosto de 1850, se fundó en la parte de la isla el “Poblado de Dolores”, en alusión al lugar donde diera el grito de Independencia Miguel Hidalgo y Costilla. Los fundadores de ese poblado, fugitivos de aquella guerra social, eran agricultores de oficio; sin embargo, 20 años más tarde ya eran diestros pescadores y navegantes, gracias al apoyo que recibieron de los pescadores antillanos que frecuentaban la isla. Otros encuentros se dieron en esa segunda mitad del siglo XIX. Citaré entre ellos el de la bandera de Cuba, que en su tránsito desde Nueva Orleáns hacia Cárdenas, Matanzas, en 1850, permaneció varios días en Isla Mujeres, ya que su autor, el Gral. Narciso López, utilizó la isla para organizar sus huestes en su afán de liberar Cuba del dominio español. José Martí, el patriota cubano, visitó la isla y permaneció unos días en ella dejándonos un bello manuscrito donde narra la vida cotidiana de los isleños. Igual trato nos dio el matrimonio Le Plongeón, descubridores del Chac-mol en Chichén Itzá, cuando en sus escritos detallaron los usos y costumbres de los isleños, incluyendo sus creencias y hasta la manera de curarse las enfermedades por medios naturales que hoy nos parecen cosa de magia y fantasía. Durante cien años, de 1850 a 1950, el tiempo parecía detenido en lo que se conocía como “una romántica isla de pescadores arrullados por el
76
mar”. Para 1953 comenzaría a transformarse el lugar a consecuencia de la carretera Valladolid-Puerto Juárez, la cual vendría a romper la monotonía y el letargo de los moradores de Isla Mujeres. Para 1957 ya se habían construido pequeños hoteles que albergaban a los visitantes, que arribaban cada vez en mayor número. Para 1964 se inauguró en el extremo norte de la isla, con el nombre de Zazil-há, el primer Gran Hotel de la región. A partir de 1971 la trasformación se aceleró al detonar el Proyecto Cancún, convirtiéndose la isla en receptor de cientos de miles de visitantes atraídos por su cultura, sus bellezas naturales, sus playas, el buceo, la gastronomía maya-caribeña y especialmente por su tranquilidad y seguridad, que es uno de los valores agregados más importantes que la isla ofrece al turista.
LA MAGIA DE LAS TRADICIONES Y LEYENDAS A consecuencia de la fusión cultural maya-hispana, Isla Mujeres conserva un rico bagaje de tradiciones y leyendas, entre las que destacan algunas que son comunes a cualquier lugar de México y otras originarias de la ínsula, como veremos. En el rubro de las tradiciones tenemos las de celebrar el Carnaval, la Semana Santa, Las Regatas de Yates, el Festival del Tiburón Ballena, las Fiestas de Fundación de la Ciudad, el Día del Pescador, el Hanal Pixán o Día de Muertos, las fiestas a varias advocaciones de la Virgen María, como son: La Candelaria, La Asunción, La Caridad, la Guadalupana, y la Virgen de la Inmaculada Concepción que es la Patrona de Isla Mujeres. En el caso de las leyendas locales, la más famosa es la que cuenta del amor y la pasión que despertó en el pirata español Fermín Mundaca, una bella joven nativa conocida como La Trigueña. Él ya mayor de edad, a pesar de ser rico y poderoso y de haberle construido una hermosa hacienda a la isleña, nunca logró enamorarla. Dicen que enloqueció y murió de tristeza; que muy tarde descubrió que vivir sin amor no es vivir. Otras leyendas cuentan de tesoros enterrados; de piratas que aparecen sobre las dunas de arena; de gitanos y de chinos que surgen del mar para tratar de engañar a los isleños; de un negro sin cabeza acompañado de un portentoso galgo, cuyos ojos infernales taladran la oscuridad; de un monstruoso y gigantesco ser llamado Huaypach, el cual roba a la gente para extraerle los ojos; de un vampiro que escoge las noches de mayor oscuridad para espantar a la gente; sin menoscabo de las conocidas de La Llorona, La Xtabay, El Kak, El Huaychivo, El Cochino Encebado, entre otras.
LA MÁGICA HERENCIA CULTURAL
Mágicos son también sus personajes de siempre, encarnados en los vendedores de toda clase de alimentos preparados a mano en el hogar. Dulces de toda clase, agua de coco, tamales y elotes tiernos, carnes de mar y tierra asadas, en tacos, con variedad de salsas entre las que destacan el chiltomate y el xnipec. En las playas lo más solicitado es el tradicional Tikinxic, un pescado asado al carbón, cubierto previamente de achiote, rebanadas de tomate, cebolla y chiles dulces, rociado mientras se cuece con vinagres y sal marina. De cebiches hay variedad, como la hay también de guisos a base de mariscos, sean éstos langostas, camarones, pulpos, calamares, jaibas, cangrejos y caracoles capturados en la región.
De más de dos mil años de actividades humanas en Isla Mujeres, nos queda como herencia material vestigios de cultura maya en un Observatorio ubicado en el extremo sur, así como del Santuario de Ixchel en la parte central de la isla. Otro testimonio material es el de la Hacienda Vista Alegre de Fermín Mundaca, de carácter agrícolaartesanal de mediados del siglo XIX y con estilo arquitectónico Mudéjar-Romano Clásico, único en la región. En el aspecto inmaterial, conservamos en Isla Mujeres usos y costumbres que son resultado del sincretismo cultural maya-hispano. En la gastronomía, los platillos a base de productos marinos son preparados con condimentos regionales. La música, el baile y la poesía tienen profundas raíces maya-caribeñas que preservan las escuelas de danza y La Trova Isleña.
En la arquitectura de Isla Mujeres se distinguen las casas de madera estilo victoriano, trabajadas fina y artesanalmente.
Para que no falten se practican vedas, especialmente de tortuga, caracol, langosta, meros y tiburones, los cuales, por cierto, suman sus hábitos mágicos a los atractivos de esta isla singular y maravillosa, en cuyos arrecifes los tiburones duermen, las langostas marchan en perfecta formación en torno a símbolos religiosos colocados bajo el mar, como la Cruz de la Bahía, o la Virgen del Farito, que tienen como objetivo el de despertar el interés por conservar la riqueza natural que albergan nuestros arrecifes. No olvidemos en este recuento a nuestra arquitectura habitacional, que de la sencilla choza ovalada maya, hecha de palmas y madera de monte, pasó luego por las casas de madera estilo victoriano, finamente trabajadas artesanalmente, hasta llegar a las construcciones de piedra y cemento con detalles maya-caribeños que caracterizan hoy a la ciudad de Isla Mujeres. En síntesis, así concebimos la magia de este pueblo de pescadores trazado a cordel. De este pueblo orgulloso de su cultura de protección contra huracanes, forjada en siglos de historia, desde los mayas hasta nuestros días, en que hemos aprendido a sacar ventaja de las adversidades que la naturaleza nos presenta eventualmente. Quien acaso dude, que venga a conocer de su mágica brisa, en noches plenilunadas, mientras escucha las alegres notas de una guitarra cantándole al amor, debajo de unas palmeras.
77
Paola Álvarez y Rafael Obregón
Aide Vicente e Ivonne Millet Pepe García e Iriana del Rivero
Sebastián Grimbaun, Erika Flores y Emanuel Grimbaun
INAUGURARON BOUTIQUE DE LONGCHAMP Ubicada en el complejo de lujo Luxury Avenue, la nueva boutique Longchamp, reconocida firma francesa, abrió sus puertas ante invitados especiales, quienes aprovecharon el servicio exclusivo “Le Pliage Cuir Personalizado”, que les permitió mandar a hacer una bolsa a su gusto, con la finalidad de que las mujeres luzcan una bolsa personalizada. Durante el evento, los asistentes que realizaron compras, tuvieron oportunidad de participar en la rifa de una obra del pintor Leo Tezcucano.
Stephan Leforestier y Pepe García
SALVATORE FERRAGAMO A TÚ MEDIDA Con un concepto totalmente personalizado a tú gusto con medidas, colores y forma de cada pie, se presentó el nuevo concepto de zapatería de Salvatore Ferragamo, disponible en una de las boutiques de Luxury Avenue. El encargado de presentar este proyecto fue Eber Cruz, quien agradeció el entusiasmo y el gran interés que despertó está modalidad entre el público masculino, ya que puede escoger tipo de suela, color, herrajes e incluso se puede personalizar aún más con el nombre de cada propietario en el interior del mismo zapato. Detalles que pocas veces tiene un calzado de gran calidad.
Rayo Gutiérrez, Eber Cruz y Juan Colin
Marcel Stillekens, Arturo De la Vega y Ricardo Carrillo Armando Nava y Beto Díaz
TURISMO
KEVIN DARZA
M
ucho se ha hablado de que Holbox podría ser la cereza del pastel del turismo en Quintana Roo, esta pequeña isla, que poco a poco surge de entre las agua verdes del Golfo de México y del Mar Caribe, cada vez es más visitada, cada vez es más frecuentada por los amantes de los páramos solitarios, y aún así continúa conservando cierto grado de virginidad, y eso es parte de su encanto. Sandra Pérez Lozano, de origen cubano, es una hotelera de Isla Holbox, que tiene una visión y propuesta muy diferente sobre el turismo de esta afrodisiaca isla y que complementa la magia que tiene; ella busca un turismo alternativo, un turismo que llama al encuentro naturaleza-ser humano, un turismo donde te rencuentres tú mismo.
Mi segundo hogar Durante 15 años Sandra fue productora musical del famoso cantautor cubano Pablo Milanés, manager y también su esposa. Ellos llegaron a la isla por azares del destino, había un concierto en Xcaret y estando aquí, fue fácil encontrar este oasis escondido. Sandra pisó suelo mexicano por primera vez en el 89 haciendo producción musical, vivió una temporada en el DF, cuando apenas tenía 17 años, pero el clima y un ambiente muy parecido al de su tierra, la trae a Quintana Roo, pues para ella, tienen los mismos olores, tiene la comida, la calidez de la gente, que todo le resultaba tan familiar y es así que llega a Holbox
80
TURISMO
“A mi me gusta estudiar el tema de la psiquis, la mente, la memoria colectiva y sus implicaciones psicológicas y a partir de ahí crear muchas piezas. Estudio mucho al hombre, sus miedos y su necesidad de transgredir los miedos”. Para ella, la inspiración es algo con la que todos nacen, pero es algo que se aprende a desarrollar, todo está en escuchar esa voz o esa misión que se nos pone en la vida, pues todos estamos en este plano para algo, estamos aquí para ser un canal, como una pequeña antena parabólica a partir de la cual pasan conceptos, ideas, conflictos humanos, resoluciones a problemas. Y estas señales que pasan por nuestra mente, en las artes plásticas y en la poesía se expresan, se materializan y buscan una manera de contarlas y de que todos se sientan identificados con ellas.
“Además de trabajar con mi ex esposo, yo era escritora, poeta y artista visual. Siempre quería un espacio diferente frente al mar para crear. Un amigo me dijo que existía una isla paradisiaca que se llamaba Holbox, que nadie la conocía, que era como un secreto en Quintana Roo, un secreto de pescadores y buscadores de arena. Y bueno montamos una avioneta y nos aventuramos; desde el aire supe de mi destino y dije de aquí soy”. Era 1999.
Casa Sandra Sandra nos cuenta que lo que más le gusta de Holbox es lo auténtico, es el pueblo conectado con su cultura, con sus raíces, con su música, con su gastronomía, que no es un pueblo ya viciado por el turismo o por las masas. Para ella, sigue siendo un lugar donde te puedes conectar realmente con tu naturaleza y con la naturaleza misma, y eso se ve reflejado en su trabajo y en un hotel que abrió para que todos conozcan este turismo alternativo, más secreto, más íntimo. Y así nace un sueño hecho realidad: Casa Sandra.
tono del origen de la familia aquí en la isla, cómo la comunidad se mueve y vincular al arte contemporáneo y universal” Holbox puede llegar a ser una isla para el conocimiento, y no hay en el mundo muchas islas así, por eso Sandra insiste desde hace años en esto. En el hotel tiene un taller de guión de cine, una noche de cine de arte, cada día a la semana, esto ha atraído a muchas artistas que quieren venir a escribir, o a meditar. La isla bien podría ser un centro energético, un epicentro maravilloso para poder desarrollar un modelo diferente, que es lo que el ser humano se merece hoy en día; no es el modelo de la borrachera, se merece un modelo de conexión, para ver si cuidamos más de nosotros y de nuestro entorno. Y con Casa Sandra esta visión comienza a materializarse; es un hotel conciente, todo su equipo está trabajando sobre eso, sobre lo que es ser un ser conciente, sobre la espiritualidad, que no es nada más que ser mejores personas, escuchar esa vocecita cuando vamos a ser un poquito malos y cambiar esa energía y proyectarla hacia un fin: ser una buena persona, con una belleza única, una energía cálida. Eso forma parte de la energía que se percibe al entrar a Casa Sandra, que es como una casa, la casa que todos nos merecemos, una casa que te invita a quedarte, una energía que te llama, pues no todos nacemos en una casa como esta, no todos nacemos en un paraíso.
Nos comenta de los poetas que más han influenciado en su trabajo, es el mexicano Jaime Sabines, César Vallejo, poeta peruano y artistas como Marlene Dumas, Joseph Beuys que son artistas del arte conceptual “Holbox fue mi Tíbet y mi pan. Aquí encontré alemán; le gusta la paz y sí que me ha costado, porque la paz se estudiar a Picasencuentra realmente cuando uno la quiere. Y so y Matiz. Toda una mezcla de palabras y color que se ve refleja- también mi pan porque yo llegué con muy poquito do en su arte, de ahí que su color y poco a poco, con esfuerzo, se fue haciendo este favorito sea el amarillo, por ser un color luminoso, que representa hotel y esto permite que muchas familias vivan su astro el sol, porque es positivo, de nuestro trabajo, de nuestro esfuerzo.” porque es claro, cálido.
Su visión: un turismo diferente Toda esta influencia artística, cultural y espiritual se ve reflejado en la visión que ella tiene con la isla. “Yo quisiera que esta isla realmente sea un modelo atípico del turismo, que conecte la cultura endémica, nativa, con la cultura universal y la gente que venga a Holbox venga a conocer lo autóc-
Y es así que Sandra continúa al pie del cañón, con este proyecto en crecimiento, con el fin de crecer y conocerse más, al igual que crece el hotel, aumenta el equipo y mantienen viva esta visión, una visión que pinta dejar su huella también en la Habana, Cuba, donde espera abrir una segunda Casa Sandra.
Casa Sandra es la visión viva de Sandra, se trata de un hotel boutique, que tiene un eslogan muy particular: “servir con amor”, y el amor es ser conciente, un ser que se respeta y respeta a sus huéspedes. Este hotel es un lugar de conocimiento, donde los huéspedes pueden aprender de la gastronomía, la cultura mexicana, hasta la ecología. Y eso representa la diferencia para ella, no es sólo un hotel para venir a descansar, aquí ofrecen detalles personalizados vinculados con el arte, y no sólo eso, si no que sus huéspedes tienen una gran oportunidad de conectarse y conocer muchas cosas de nuestro país, y no sólo lo vano.
La influencia del arte Sandra se reconoce a sí misma como una artista visual, pues no sólo pinta y dibuja, ella puede y sabe hacer instalaciones, esculturas y puede aprovechar los nuevos medios para crear bellas piezas de todo tipo. Una artista conceptual.
81
CRIOLIPOLISIS MÉDICA
¡ADIÓS definitivo a la grasa mediante FRIO!
L
a grasa localizada es una de las imperfecciones más comunes y temidas entre las mujeres modernas, uno de los problemas estéticos de los que la gran mayoría desearía deshacerse. La solución es la criolipolisis.
La Criolipolisis, se desarrolló por reconocidos dermatólogos del Colegio de Médicos de Harvard, en el Hospital General de Massachusetts en Boston, MA. Esta investigación demostró que las células grasas son, por naturaleza, más vulnerables al efecto de enfriamiento que otros tejidos adyacentes, y por tanto pueden ser eliminadas sin dañar la piel.
¿CÓMO FUNCIONA EL TRATAMIENTO? Durante el procedimiento, un aplicador no invasivo administra enfriamiento controlado y destruye las células grasas de áreas específicas de su cuerpo. ELIGE LAS ZONAS A TRATAR: •Abdomen •Laterales •Cintura •CHAPARRERAS •Piernas
Informes y citas: 2 52 95 51
-
Dr. Jesus Rabindranath Tellez Roman Medico Especialista en Nutrición Clinica C.p. 5118998 Certificación en Obesidad: 13-01 mx-005
Pagina de facebook: Reduce Clinic Cancun
Dirección: Av. Chichen Itza Sm 27 Manzana 11 Frente a la Yamaha
REGALA SALUD!
Mayor infraestructura en movilidad, parques y áreas verdes para Solidaridad
C
on una clara visión de planificar el futuro para los solidarenses, el presidente municipal de Solidaridad Mauricio Góngora, consolida un municipio de primer nivel mediante un desarrollo urbano ordenado, que ofrece una mejor calidad de vida a las familias, a través del Plan de Expansión Urbana Ordenada de Solidaridad, el cual ha sido reconocido e iniciado con apoyo de la Iniciativa para la Expansión Urbana Ordenada en México del Urbanization Project, de la Universidad de Nueva York.
“En mi gobierno trabajamos de la mano de los expertos y especialistas, juntos llevamos a Solidaridad al siguiente nivel de modernidad, comodidad y adaptación al entorno, transformar nuestra ciudad y región, creando espacios inteligentes y bien planeados para ser un municipio ejemplar”, afirmó Mauricio Góngora. Eduardo Morentín Osejo, director general de Ordenamiento Ambiental y Urbano de Solidaridad, señaló que por iniciativa del presidente Mauricio Góngora, el municipio de Solidaridad se suma al proyecto para la Expansión Urbana Ordenada en México del Urbanization Project, de la Universidad de Nueva York, al ser seleccionado como uno de los modelos más prósperos en el desarrollo sostenible de la mancha urbana. Al respecto, el equipo del NYU Stern Urbanization Project y del NYU Expansion Initiative dará seguimiento y asistencia técnica a Playa del Carmen por los siguientes dos años a través de intercambio de información y visitas técnicas, con el propósito de ejecutar la iniciativa y ser punta de lanza en materia de expansión urbana ordenada a nivel nacional.
En este tenor y después de tres días de participación del municipio de Solidaridad en el Taller Internacional de la Iniciativa para la Expansión Urbana Ordenada, Urbanization Project de la Universidad de Nueva York, en donde se presentó la propuesta de crecimiento urbano futuro, con énfasis en la retícula vehicular y espacios públicos de Playa del Carmen, se concluyó que a pesar de ser un municipio joven y con el crecimiento poblacional más alto a nivel nacional, cuenta con los instrumentos en materia de desarrollo urbano y medio ambiente adecuados para impulsar el crecimiento ordenado.
nanciamiento de BANOBRAS, así como recursos adicionales a través de programas existentes en SEDATU para continuar con el desarrollo planeado por el presidente municipal Mauricio Góngora que hoy presenta un crecimiento acelerado.
La población actual en Solidaridad es de más 206 mil habitantes, ante ello los gobiernos han logrado consolidar un crecimiento ordenado, acorde a las necesidades del acelerado desarrollo población, logrando que 98 por ciento de la población actual Explicó que el programa tiene como objetivo placuente con agua potable y drenaje, el 99 por ciennear y asegurar los derechos de vía de la red vial to con electricidad y alumbrado público, el 96 por arterial para los próximos ciento con calles pavimentreinta años de crecimiento Impulsa Mauricio Góngora la modernidad, comodidad y adaptación tadas, el 100 por ciento con urbano, así como también el recolección de residuos, el 99 derecho de propiedad de los al entorno de Solidaridad, sumándose al proyecto para la Expansión por ciento con seguridad púespacios públicos y áreas de blica, y el 97 por ciento de la Urbana Ordenada en México del Urbanization Project de la conservación en la misma población económicamente Universidad de Nueva York. temporalidad. Esto aseguactiva con un empleo. rará que se delimiten la inLo anterior fue reconocido a través de los ejerfraestructura, espacios públicos y áreas de concicios donde se compartieron experiencias con servación adecuadamente antes de la llegada los organizadores de dicho taller así como con del desarrollo urbano. Adicionalmente, estas melos municipios participantes como Reynosa Tadidas asegurarán vivienda accesible, movilidad maulipas, Hermosillo Sonora y Chihuahua con más sustentable y eficiente y áreas de recreación autoridades de SEDATU Y BANOBRAS con el y conservación ambiental. fin de platicar sobre las posibilidades de colaboración con esta iniciativa, con lo que de igual forma hubo acercamiento e intercambio de ideas y comentarios. Shlomo Ángel, Director Global del NYU Stern Expansion Initiative, reconoció el arduo trabajo que se ha hecho en materia urbana en el municipio que preside Mauricio Góngora, generando una ciudad con un crecimiento urbano ordenado en base a los instrumentos de planeación indispensables para continuar por este camino y ser el eje rector y ejemplo de desarrollo a nivel nacional. El funcionario municipal Eduardo Morentín agregó que con este proyecto se podrá acceder a fi-
POLÍTICA
EDUARDO MARISCAL, Recursos para la gente
C
ambiando Conciencias, programa que el gobierno de Benito Juárez inició hace una semana, es el cierre con broche de oro de los avances que se han reportado en esta administración, desde la recaudación de recursos por el uso de la Zona Federal Marítima Terrestre, el rescate y dotación de infraestructura y servicios en las playas públicas, la conservación de especies y la educación ambiental que le valieron a Cancún ser galardonado con la mayor cantidad de Blue Flags en el país y ser reconocido, por primera vez en Europa, como un destino que cuida el entorno.
Flag internacional que la ha catalogado como la playa más bella del mundo. Chac Mool pasó de ser una especie de pasillo de servicios, lleno de basura, a ser ahora totalmente incluyente desde el estacionamiento, y a contar con paramédicos, boyado, torres de guardavidas. En Las Perlas, donde mucha gente va a hacer ejercicio, se invirtió en baños públicos, limpieza y otros servicios. Playa del Niño fue donde se dio un mayor rescate social; al principio sacábamos toneladas de basura, desde pañales y botes de cerveza. La gente que va cotidianamente no la cuidaba, pero cuando vio que se le daba un servicio de mejor calidad, empezó a preservarla como su espacio común.
Esos logros partieron del cumplimiento del presidente municipal Paul Carrillo a sus promesas de campaña, dice el director de la Zofemat, Eduardo “Otras dos que parecían pasillos de servicio y de miedo porque no tenían ni Mariscal de la Selva, quien nos comenta que Cancún pasó este año a ser iluminación, son Playa Marlín y Ballenas; hoy ambas tienen estacionamien“la capital Blue Flag de México, pues de ser una de las cinco ciudades con un to, regaderas y demás infraestructura en cuya dotación se han involucrado galardón, es ahora la única que tiene seis banderas azules”. asociaciones civiles y empresas. Y ahí se ve el círculo virtuoso: no solamente el gobierno está impulsando estas acciones, sino también la sociedad se A estos premios se sumaron este año dos certificados de la Norma 120 por ha ido sumando para tener mejores playas”. la limpieza y calidad de las mismas playas, aunque Mariscal señala que para los gobiernos (estatal) de Robergo Borge y (municipal) de Paul Carri- Para la certificación Blue Flag, en la que intervienen la Fundación de Educallo, lo más importante no sólo es que Cancún se distinga como una ciudad ción Ambiental y la Organización Mundial de Turismo, ambas dependientes que trabaja para conservar su medio ambiente, sino también en pro de su de la ONU, se requiere reunir 33 criterios, entre los que Mariscal destaca sociedad. el cuidado y educación ambiental, que la playa sea inclusiva, señalización, capacitación de trabajadores, infraestructura, limpieza diaria que, dijo, se “La primera indicación que recibimos fue rescatar las playas públicas. Delfines, ha redoblado de 60 a 120 personas, guardavidas bien capacitados y equipor ejemplo, no tenía los servicios y la calidad que la convirtieron ahora en pados, calidad del agua que se monitorea cada mes, boyado, estacionala playa emblema no solamente de México, sino para mucha gente de Blue miento y servicios. Entre los servicios destacó el de Playatecas que son bibliotecas públicas gratuitas para cualquier ciudadano o turista. “Todos los libros han sido donados por la sociedad; empresas y personas. Al principio teníamos 150 tomos y ahora son 2,400. Han tenido un gran éxito; son amigables con el medio ambiente; todos los estantes de libros son reciclados, son huacales de frutas o verduras que se forran”. La labor principal de la Zofemat, dice su director, es la recaudación de la zona federal marítima terrestre, “pero también hay muchas cosas que se tenían que hacer para la sociedad, como rescatar espacios públicos y brindar más servicios a la ciudadanía”. CONTRA LAS OLAS, DE SARGAZO Sobre el fenómeno del sargazo que se reportó en las playas el último verano, Mariscal reconoce que “tuvimos que aprender empíricamente todos, no solo el gobierno. Estuvimos trabajando y aprendiendo muy rápido y se res-
84
Ahora, después de enfrentar esa crisis ambiental, dice que “estamos preparados y con todos los lineamientos para mantener el equilibrio ecológico y proteger los arenales y el arribo de las tortugas marinas, si se llega a presentar de nuevo”. Este año, dijo, “tuvimos los mejores resultados en anidación de tortugas y va a ser un año histórico; donde antes se habían reportado 100 anidaciones, ya tuvimos en esta temporada cerca de 800”. ECLOSIÓN DE RECURSOS Del nivel de recaudación anual, unos 78 millones de pesos, que aportaba la Zofemat en la administración pasada, “este año vamos a llegar a un récord de 140 millones; casi 100% más y sin incremento en las tarifas”, dice Mariscal y le atribuye la respuesta de los contribuyentes a que “ve las certificaciones, la infraestructura, menos baches, más iluminación; antes no veían dónde se iban sus impuestos. Y mucha gente ha venido a pagar rezagos de 5 o 3 años, por lo que hemos recuperado 45 millones que corresponden al 30% de la recaudación del año. De lo recaudado”, explicó, “el 25% es para el fondo del Fideicomiso de Recuperación de Playas; otro porcentaje para el municipio y 30 % para todos los programas ambientales, limpieza, vigilancia, y sueldos de toda la gente que trabaja de seis de la mañana a seis de la tarde todos los días del año en las playas públicas”. -¿Qué riesgo hay de que con el cambio de gobierno se pierdan distinciones y otros logros?, le preguntamos en vista de las próximas elecciones. ¿Hay pondió igual. Las olas de sargazo en los 60 días del verano siguieron llegan- algún candado para evitar eso? do y se redobló el esfuerzo; entre los gobiernos federal, estatal y municipal llegamos a tener un ejército de más de 2,500 personas trabajando diario en -Realmente no hay un candado como tal; el candado puede ser la colas playas y si sumamos a la gente que los mismos hoteleros contrataron, munidad. Por eso, un programa que este gobierno quiere dejar para que llegamos a 3,800 personas. permanezca es el de Cambiando Conciencias, el cual involucra a todos en Cancún para mantener las playas limpias. Antes se convocaba a la “En la limpieza cuidamos mucho el entorno porque si lo recolectábamos y limpieza de playas cada mes y ahora, mínimo, dos veces al mes. Hay que sacábamos todo íbamos a perder mucho arenal costera; el 80% de los 65 involucrarnos, desde niños hasta personas de 90 años, pasando por tomil metros cúbicos que se levantaron en dos meses, se reintegró a la duna dos los estratos sociales. costera lejos de donde estaba la zona de anidación de tortugas; se reincorporó, se enterró ahí para fortalecer la duna y estabilizar las playas que -¿Un mensaje para la comunidad por Navidad y Año Nuevo? fueron rellenadas. El 20% restante se llevó al centro de acopio del Jardín Botánico en la avenida Colosio, y se transformó en composta natural para -Que disfruten las playas y lo más importante, en familia. Agradecer todo lo las aéreas verdes del municipio”. que nos ha brindado este año. Y brindar por lo que viene”.
EVENTOSS
Chicos y grandes participaron en el corte de listón Juan Carlos Seijo, Xavier Abreu, Jorge Cámara y Alejandra Abreu
CALLE CORAZÓN, EL NUEVO HOT SPOT
Elías Fasja y Mauricio Góngora
Sary Arakanji, Jimmy Arakanji, Jessica y Jaime Fasja
Mark Birnbaum co-fundador de Catch y Esther Fasja
Thor Urbana Capital desarrolló el proyecto de usos mixtos más exclusivo y esperado de la Riviera Maya: Calle Corazón. Y así dio inicio a lo que será el lugar más trendy de Playa del Carmen. El mall alberga uno de los hoteles más exclusivos a nivel mundial, el Thompson Playa del Carmen, operado por Commune Hotels + Resorts, cuenta con 119 habitaciones y un rooftop de 3,000 m2 con vista de 360 grados al mar y la ciudad, en donde recién abrieron el famoso restaurante Catch de Nueva York, el cual fue inaugurado en el marco de una espectacular fiesta que reunió a más de 500 invitados que disfrutaron de la música de la DJ Chelsea Leyland.
Darío Flota, Miguel Borge y Joaquín Hendricks
Marcos Fasja, Marcos Attie, Rosa Fasja y Esther Attie
Gabriel Macotela , autor del mural.
Gerardo Couttolenc y Carlos Gorshtein
TECNOLOGÍA
PUBLICIDAD PUBLICIDAD GASTRONOMÍA
LA GUÍA
88
Inés Gurrola, Sonia de la Peña, Cathy Bravo, Lourdes Vara y Cristina Portella
BRUJAS Y CATRINAS 2015
Mariana Zorrilla y Cristina Alcayaga
Itzel Rivera y Doris Iglesias
Por una sola noche, las Brujas y Catrinas se dejaron ver para convivir, brindar y bailar, en el hotel Secrets The Vine, punto de encuentro convocado por la actual presidenta del grupo de Damas Hoteleras, Cathy Bravo. La elegancia se apoderó de la noche, destacanado a Elsy Loría, Arely Morales e Irma Chávez, como los mejores atuendos de la noche. Con la participación de todas las almas que asistieron a este gran evento, se logró recaudar $56,450 pesos a beneficio del DIF Quintana Roo, y la misma cantidad para el Instituto Municipal de la Mujer.
Elsy Loría, Arely Pérez Bretón e Irma Chávez
SECCIÓN
JACKIE NAVARRETE
C
on uno de sus mejores tiros en uno de sus peores momentos del año, Graeme McDowell logró terminar en primer lugar la novena edición del “OHL CLASSIC at Mayakoba” en el primer hoyo de desempate contra Rusell Knox y Jason Bohn. Después de meter un extraordinario putt de más de 8 pies, para lograr el par en el hoyo 18, McDowell firmó una tarjeta de 66 golpes en la ronda final, terminando con un total de 266 tiros, 18 bajo par para el campeonato.
Mientras McDowell esperaba saber si este score le sería suficiente para quedar en segundo lugar, Russell Knox, quien venía de ganar el HSBC la semana pasada en Shanghai, se encontraba en ese momento liderando la competencia con un golpe de ventaja y a punto de ganar su segundo torneo consecutivo. Sin embargo los nervios le traicionaron y falló su tiro de salida del último hoyo, hacia la trampa, de donde no pudo acertar el green, dejándose después de su tiro de chip un comprometido putt de más de 12 pies que no logró embocar, este bogey, lo obligó a irse a jugar el desempate junto con Jason Bonn quien también había terminado con 266 golpes en total. Graeme McDowell
Graeme McDowell, Juan Miguel Villar-Mir y Rodolfo Cazaubon
Jackie Rosado y Jackie Navarrete
90
Alfonso Hernández, Dario Flota, Agustín Sarasola, Mauricio Gongora, Andrés Pan y Martín Cobos
SECCIÓN
McDowell no desaprovechó la oportunidad que le brindaron Russell Knox, y Jason Bohn, realizando un impresionante tiro de aproach con su fierro 5, el cual estuvo a punto de embocar al pasar rozando la orilla de la copa, quedando a menos de 3 pies del hoyo, haciendo un espectacular birdie para ganar la muerte súbita. “Pegué el mejor tiro con mi fierro 5 que podía haber tirado”, dijo McDowell. Tras haber salido con su madera 3 y darse cuenta que estaba ahí como finalista con la oportunidad de ganar, después de un año tan difícil, pensó; “¿Acaso no soy lo suficientemente bueno? Así es el golf, y el golf es un juego sumamente difícil, he soñado con este día y he soñado que cuando llegara no lo iba a desperdiciar, así que aquí estoy y lo voy aprovechar, este año ha sido tan gris”. Indudablemente que lo aprovechó, la oportunidad llegó y no la dejó ir. Gracias por regalarnos ese impresionante tiro, y la enseñanza de luchar hasta el final, de no dejar darnos por vencidos y de apreciar lo que la vida nos regala en el momento que nos lo da... Enhorabuena para McDowell, que se sobrepuso al mal año que había venido teniendo ni un solo Top Ten en nueve meses y sin embargo cerró como lo que es, todo un Campeón del U.S Open 2010 y de la Ryder Cup, ahora gracias a este torneo se colocó en el séptimo lugar de la FedExCup.
María Carvajal, Rafael Hernández, Felipe Aránda y Raúl Savigñon
De los cinco mexicanos que participaron el mejor desempeño lo tuvo Rodolfo Cazaubon, quien fue el único en lograr el corte quedando empatado en el lugar 74. !Muchas felicidades! Finalmente quiero reconocer el excelente trabajo que cada año realiza el grupo OHL al traer a nuestro destino el mejor golf del mundo; es muy emocionante ver cada año cómo la bolsa ha ido creciendo y mejores jugadores se han ido sumando para hacer de este torneo el mejor evento de golf en América Latina. Francisco Gutiérrez, Mauricio Cazami y Alfonso Hernández
Ana Vigaray y Leo Colomer
91
GABRIELA RODRÍGUEZ El paraíso, de quien lo habita
G
abriela Rodríguez, quien actualmente administra los recursos -Te mencionan en algunos medios como aspirante a la Presidencia y la nómina del gobierno de Benito Juárez después de haber Municipal, pero también se dice que ese cargo está comprometido sido secretaria de Turismo y diputada, se considera a sí misma con el Partido Verde. ¿Qué opinas de que el candidato sea del Verde? como “una ciudadana en pro de la transparencia y que de- -El Partido Verde está sobre-representado en Quintana Roo. Tiene uno de dos searía trabajar para consolidar Cancún como ciudad, no sólo senadores, y uno de tres diputados federales. Tiene 40 por ciento de nuestra como destino turístico”. representación federal, pero sólo aportó el 11 por ciento de los votos en la última elección estatal. Sería desproporcionado que también gobierne Cancún, En charla con Cancuníssimo, la oficial mayor del gobierno municipal nos que en población representa la mitad del estado. Entiendo la alianza nacional ubica en el inicio de su carrera política. ¿En qué punto exacto fue y por qué?: del PRI con el Verde, pero Quintana Roo ya puso su parte. Además, estoy convencida, como mucha gente, que los mejores cuadros están en mi partido. “La inicié en el 2002. Fue un desenlace lógico a la labor que venía desempeñando en organismos empresariales como la Asociación de Relaciones -¿Crees en la política? Públicas, la Coparmex y el capítulo Cancún de la Asociación de Mujeres -Creo en el trabajo, en el esfuerzo, en la honestidad. Si esos elementos esEmpresarias y Jefes de Empresa, AMMJE, de la cual fui presidente fundado- tán presentes, la política es un gran vehículo para consolidar proyectos que ra. Ese año competí en la elección de diputada por el X Distrito, con sede en beneficien a la ciudadanía. Cancún, y lo representé en el Congreso, donde participé en la comisión de Equidad de Género y presidí la de Turismo”. -¿Cuál ha sido tu mayor reto en la administración pública? -He ocupado diversos cargos, con problemáticas variadas. Son cosas muy dis-Como diputada del PRI en el Congreso impulsaste la Ley de Equidad tintas dictaminar una ley desde el Congreso, coordinar a los fideicomisos de de Género, ¿cómo ves que ahora se restringe la paridad horizontal en promoción desde la Secretaría de Turismo, analizar la viabilidad de proyectos candidaturas a presidencias municipales? desde la Secretaría Técnica o administrar los recursos y la nómina de una ciu-Es un grave error. La paridad no es una demanda de mujeres, es una exi- dad como Cancún, que es mi actual responsabilidad en la Oficialía Mayor del gencia nacional y un asunto elemental de justicia. Más temprano que tarde, Ayuntamiento. Sin embargo, creo que el episodio más intenso que me tocó Quintana Roo tendrá que sumarse a esa tendencia nacional. No entiendo vivir fue la evacuación masiva de turistas, tras el huracán Wilma. Se requirió cómo fue que algunas diputadas votaron por posponer esa reforma, a la un gran esfuerzo para mantener operando los refugios, al tiempo que se havez progresista y saludable. bilitaba el aeropuerto local y se traían vuelos de rescate de varios continentes, para sacarlos vía Mérida. Creo que nos pasamos una semana sin dormir, pero -¿Qué crees que haga falta para que se cumpla la ley en un país con logramos mandar 40 mil turistas a casa, sanos y salvos, sin incidentes. muchas leyes, pero poca aplicación? -Es tiempo de ir pensando en una reforma integral del Poder Judicial, que -¿Qué cambio te gustaría más realizar si tuvieras la oportunidad de hacerlo? es el encargado de aplicar las leyes. No soy abogada, así que no puedo -Consolidar Cancún como ciudad, no sólo como destino turístico; es decir, dar recetas precisas, pero sí soy una ciudadana frustrada por los niveles de trabajar para que se convierta en un paraíso no sólo para los visitantes, sino impunidad y corrupción en nuestro sistema de justicia. ante todo para sus habitantes.
92
HISTORIAS DE REPORTERO
Todo es culpa de CARLOS LORET DE MOLA A.
R
edacto esto mientras estoy sentado en la Plaza de la República. Está nublado, hace frío, el bullicio parisino está apagado y hay episodios de lluvia tan suaves que parecen enviados sólo para entristecer la escena.
Este es el punto de encuentro de las movilizaciones sociales más relevantes del país. Su estatua central está cercada por mensajes, banderas, flores, fotografías en memoria de los muertos por los atentados del viernes. La gente y el gobierno tratan de volver a la normalidad pero no pueden. El luto oficial terminó pero el del alma prevalecerá un largo tiempo. Los peores temores se van confirmando casi hora por hora: los terroristas que atacaron aquel viernes son jóvenes; seis de ellos, franceses; la mente maestra que planeó los siete ataques simultáneos estudió en una de las mejores escuelas de Bélgica, país vecino; todos viajaron a Siria antes de regresar a su propio país, tan fácilmente como mostrando en la frontera sus pasaportes. ¿Cómo desarticular enemigos así y ganar la guerra?, me dicen todos los parisinos con los que hablo.
Ante la crisis que la globalización contagia, los gobiernos no atinan otra respuesta para sus ciudadanos que les demandan seguridad: déjense espiar. El izquierdista presidente francés lo desliza en sus discursos, el derechista premier británico lo promueve, el jefe del FBI estadounidense lo pide en juramento ante su Congreso.
94
Las potencias de Occidente dicen que como cada vez más la gente busca defender su privacidad, se han creado aplicaciones que establecen muros digitales infranqueables al ojo gubernamental. Dicen que Whatsapp, FaceTime, Telegram, Silent, Wickr, entre otros, encriptan las comunicaciones de sus usuarios, terroristas entre ellos. Y como los gobiernos no pueden leerlas, pues entonces son exitosos sus atentados. Glenn Greenwald, el periodista al que contactó Edward Snowden cuando se propuso exhibir la escandalosa manera en que el gobierno de Estados Unidos espiaba a cualquiera, concluye que si un Estado conoce la vida privada de alguien, tiene armas para reprimir sus libertades porque nadie resiste al escrutinio público de su vida privada, completaría José Woldenberg. La historia demuestra, sistemáticamente, que es mentira eso de que menos privacidad deriva en más seguridad: con muchas herramientas ilegales, prácticamente en todos los atentados terroristas de la historia reciente las autoridades tuvieron indicios que, de haberse investigado a fondo, debieron desarticularlos. Pero no lo hicieron: ¿para qué quieren más? No se trata de tener mucha información, se trata de generar inteligencia precisa. Y quizá ayude más dejar de hacer guerras en Medio Oriente que producen un yihadista en cada familiar de “víctima colateral”, impulsar el desarrollo regional, alentar un modelo económico más equitativo y no imponer intereses financieros con el pretexto de ser motor de la democracia. Con esto no desaparecerán los extremistas, pero serán débiles: sin miles de jóvenes buscando enlistarse en sus filas, sin control territorial y sin capacidad de hacer grandes daños… aunque chateen por Whatsapp.
BOMBEROS RECIBE CAMION DE RESCATE DE ALTURA El director del Heroico Cuerpo de Bomberos, Thomas Hurtado y el presidente Municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres recibieron la donación del Camión de Rescate de Altura, por parte de la ciudad de Naperville, Illinois. Mediante la intervención de Peter Foyo y con el apoyo del Alcalde de la ciudad de Naperville, el señor Steve Chirico, se donó este camión para rescate de altura de hasta 43 metros, modelo 1991 seminuevo y en excelente estado. El Alcalde de Naperville aseguró que su ciudad seguirá donando equipo como cascos, chamarras, botas, linternas, herramienta de salvamento y lámparas, para que los elementos de Bomberos de Cancún cuenten con un mejor equipo de trabajo para el beneficio de la ciudadanía.
Melanie Maldonado y Eduardo Martínez
Jonathan Morales, Giovani Paredes, Thomas Hurtado, Paul Carrillo, Peter Foyo, Ivan Avendaño y Francisco Arellanos
Linda de Cáceres y Miguel Carrillo
LISTON HUMANO CONTRA EL CÁNCER DE MAMA
Roberto Quiroz y Esther Meza
Yolanda Hernández, Rosa Elena Díaz, Zumaya Amar, Nora Espinosa, Francisco Villanueva y Frank Mendiola
Como parte de las actividades y eventos para beneficiar a Grupo Desafío, se llevó a cabo la “13va Cruzada de Desafío Contra el Cáncer de Mama”. En el protocolo estuvieron presentes, Yolanda Hernández, presidenta de Grupo DesafÍo, Rosa Elena Díaz, representante del gobierno del estado, Zumaya Amar, directora del DIF de Benito Juárez, Nora Espinosa, Francisco Villanueva y Frank Mendiola. Niños, jóvenes y adultos se dieron cita en el estadio de beisbol Beto Ávila para participar en el recorrido que se realizo alrededor del campo, donde finalmente se reunieron en el centro del estadio para formar el listón humano que simboliza el mes de la lucha contra esta enfermedad. María Paz Donnay, Lorea Luis, Annie Arroyo y Jokin Luisa
Cristina Martín del Campo, Nora Espinosa, Jimena Lasa, Zumaya Amar y Teresita Zambada
EFEMÉRIDES Recordando la cenas de “La dolche navidad con los amigos”
Marisa Pelfini, Cayetana de Regil, María Molina, Ivonne Mendoza, Lía Villaba, Tabi Valenzuela, Meche Cole y Melissa Lehmman.
uín Hendricks.
Alonso Millet, Pepe Irabién y Joaq
Pancho Córdova y Carol Losa.
Mari Juliao, Marlenne Henaine, Margarita Hernández y Margaríssima.
Martha, Elena y Rosy Villarreal.
Gerardo y Ana Catalina Treviño
96