WWW.CANCUNISSIMO.COM
QUINTANA ROO para tí Año Olímpico
ENERO 10
CIUDADANA Ana Hernández
18
PANTONE, Y SUS COLORES PARA EL 2016 Alexander Levy
21
DEL DIRTY AL CHIC Valentina Acevedo
26
COLECCIONABLES: JOAQUÍN GONZÁLEZ CASTRO CREADOR DE LO INTANGIBLE
34
LA NOVEDAD EN LOS DEPORTES Fernando Rojas
44
RUBÉN GRANDE EL TRIUNFO TATUADO
48
EL BIKINI EN PALABRAS AlasOlas
50
AÑO OLÍMPICO
61
¿QUÉ HACER CON EL RECALENTADO?
62
SOLOMO TERMINO DEL 2016 Jorge Arechandieta
64
FITO PÁEZ LA CHISPA DE LA CREACIÓN
66
HISTORIAS DE REPORTERO Carlos Loret de Mola
68
BÁRBARA HERNÁNDEZ PRESERVAR LO PRESERVABLE
70
TURISSTEANDO
72
EL DEPORTE Y LOS NIÑOS Karen Reyes Estrada
74
CARLOS TRUEBA Y ASUR HISTORIA COMPARTIDA
76
MIAMISSIMO 100 AÑOS DE ARTE DECO
18
26
50
64
76
SUMARIO ¡Bienvenido 2016! 2016 es año olímpico, por lo que nos pusimos a la tarea de entrevistar a esos jóvenes deportistas que se están destacando en alguna disciplina, que mes por mes, irán llenando de orgullo nuestras páginas en nuestro especial “Año Olímpico”. Empezando por Alejandra Rivas, campeona de Jet Surf, Daniela Sevilla, competidora de Crossfit y Andrés Tovar Rocabado, una promesa en el Futbol Americano. En el especial del mes, te llevaremos por un tour en la ciudad, a esos lugares donde puedas practicar algún deporte. Pero no cualquier deporte, unos muy modernos y otros que son adaptaciones de los clásicos, para que los conozcas, ubiques dónde practicarlos y empezar un nuevo estilo de vida, rodeado de deporte, salud física y mental. No hay cosa más emocionante que los inicios, ya sea que empieces un nuevo año escolar, estrenes un coche o que por fin te entreguen tú casa. Si así es, sigue nuestros consejos de decoración y descubre la nueva tendencia llamada “Dirty Chic”, pero si eso no te convence, los colores del año, que PANTONE sacó para 2016, seguro sí lo harán y querrás tus paredes con esos tonos delicados del rosa y el azul. En cultura tenemos dos artistas, uno diferente del otro. Por un lado al genio musical Fito Páez, que en una visita de descanso en Cancún en su gira por todo México, se sentó a pláticar sobre su carrera y de su nuevo álbum. Por el otro, está Marisol D’Estrabeau, una artista local que tiene una visión muy diferente de los sueños y su interpretación a través del muralismo, la pintura, y espirales, caracoles, seres fantásticos, híbridos, sobre todo animales y plantas.
www.cancunissimo.com comentarios@cancunissimo.com
DIRECTOR GENERAL Vicente Alvarez Cantarell vac@cancunissimo.com COORDINADORA EDITORIAL Gloria Palma gloria@cancunissimo.com EDITOR EN JEFE Kevin Darza kevin@cancunissimo.com ASISTENTE EDITORIAL Valentina Acevedo dailylook@cancunissimo.com COORDINACIÓN WEB Cecilia Figueroa socialmedia@cancunissimo.com SOCIALES Esteban Torres sociales@cancunissimo.com RELACIONES PÚBLICAS Ana Hernández anita@cancunissimo.com COLABORADORES AlasOlas Elizabeth Ruiz Karen Reyes Estrada Jorge Arechandieta David Carranza Alexander Levy Fernando Rojas
DIRECTORA ASOCIADA Margarita Alvarez Cantarell margarissima@cancunissimo.com DIRECTOR DE ARTE Mauricio Sigüenza Islas mauro@cancunissimo.com DISEÑO GRÁFICO Ibsan López arte@cancunissimo.com GERENTE DE VENTAS Jeniffer Mendía Zamora jenny@cancunissimo.com CANCÚN: Ma. Dolores Velarde lole@cancunissimo.com Carolina Martínez carolina@cancunissimo.com DISTRIBUCIÓN Cancún Rucel Itzá Mérida Ofelia Álvarez Tels: (999) 947 5172 - (999) 968 3168 Miami Doris Martell dorismartell@cancunissimo.com
Portada Personaje: Jose Luis Toledo, Daniela Vara y sus pequeñas: Valentina, Paloma y Emiliana Toledo Vara Fotografía: Raúl Rodríguez
DE VENTA EN:
Cancún centro: Farmacia París • Lavandería Alborada • Mas Mail Center Inc. Súper Viveres • Plaza Galerías • Cafetería Sanborn’s • Voceadores: Av. Nader Av. Bonampak • Av. Tulum • Av. Xel-Há • Av. Xcaret. Mérida: Puntos de venta Estados Unidos: Miami Beach • Doral • Hollywood • Fort Lauderdale • Coconut Grove • Coral Gables
Es un producto de:
CANCUNÍSSIMO, Año 24. Nº 273 Enero 2016. Revista Mensual editada y distribuida por CANCUNÍSSIMO, S.A. de C.V. Tel y Fax: +52 (998) 287 1545, Mero 26 y 28 SM 3, Cancún, Q. Roo, 77500. Editor responsable: Vicente Álvarez Cantarell. Correo electrónico: vac@cancunissimo.com. Certificado de Licitud de Título Número 9463, Certificado de Licitud de Contenido Número 6619, Reserva al Título en Derechos de Autor Número 04-2012-032913435100-102. Impreso en: NuPress Printing, Inc. 2050 North West 94th Ave, Miami Florida Code 33172. CANCUNÍSSIMO, es un foro abierto. El contenido de sus páginas de ninguna manera expresan el punto de vista de sus editores, sino que son los autores los únicos responsables de sus artículos. Queda prohibida la reproducción parcial o total del material editorial y gráfico publicado en esta revista. CANCUNÍSSIMO no se responsabiliza por el material no solicitado, ni por la devolución del mismo. Los concursos, sorteos o promociones que aparezcan dentro de los anuncios publicitarios son responsabilidad del anunciante.
De última hora
Q
ué bueno que ya inició el dieciséis, ese final del quince estuvo rodeado de muchos buenos deseos y de momentos de amor y desamor muy cercanos a mi, tan cercanos que a fuerza de ser honesto con quien esto escribe, o sea yo; y con quienes leen esto, o sea ustedes, tendré que decir que de tanto escuchar hablar de ese tema me puse a participar en las conversaciones y de repente ¡PUM! Que empiezo a sentir cosquillitas en el corazón y unas emociones que había olvidado.
respondió a la monja budista Lhundrup Damcho en una de sus visitas a Cancún, que ese amor pleno lo habían experimentado en el nacimiento de un hijo. La siguiente pregunta que les hizo fue ¿Qué esperaban recibir a cambio? Y ante el silencio, Damcho volvió a preguntar ¿Por qué creen que fue el amor más pleno? De nuevo se quedaron sin palabras para así encontrar la respuesta: El amor, en plenitud, está dentro de nosotros, no fuera. No hizo falta nada más para dejarme ese día pensando en el amor y tratando de vivirlo con el corazón y desde muy dentro de mi.
Todo empezó, como cuentan las historias; resulta que el primo de un amigo, por favor créanlo, de verdad es el primo de un amigo, me empezó a platicar cómo después de unos años de no tener ninguna relación y vivir muy quitado de la pena y sin problemas sentimentales un día en una de esas frecuentes reuniones que tenía, empezó a percibir que veía y sentía a una amiga con una emoción diferente, que lo que ella decía para él era importante, que estar con ella era como la tarea del día, chatear, verla, whatsapear; cualquier herramienta era importante para lograr alguna forma de comunicación con la persona que sentía era con quien quería compartir su vida. Advirtió que su estado de ánimo funcionaba de acuerdo a “su relación”, alegrías o tristezas dependían de la sonrisa o mirada de esa persona que se había convertido en el eje principal de su vida.
Ya me encontraba terminando de escribir cuando una amiga querida me encontró y fue a verme para empezar a decirme lo triste que se encontraba ya que después de muchos años y algunos hijos su relación estaba en un impasse y ella ya muy cansada de mantener la buena cara, aguantar al “pariente” y tener que convertirse en la roca que mantuviera esa unión. “Me siento muy cansada, me decía, pero tengo miedo de perder el amor que algún día me llenó el alma”.
Con un poco de prudencia le dije que no me parecía correcto dejarle tanto poder a esa persona, cómo iba a hacerla feliz si la felicidad de él dependía de ella, le comenté que muchos de los problemas de las parejas vienen de las expectativas que nos creamos en torno a una relación que puede ir intimando y uno de los dos imaginarse que un simple acto de atención puede ser la prueba de amor que se espera ansiosamente. Envuelto en esa situación, me fui encontrando en mi caminar de esos días una amorosa columna de la maestra Gloria Palma, publicada en nuestro sitio www.cancunissimo.com y también en el Quintana Roo Hoy, en la que nos habla de la experiencia de experimentar el amor pleno, ¿en qué momento fue?, nos dice que ante esta pregunta un grupo de personas le
Recordé en ese momento que para amar se necesitan a dos y para dejar de amar, con uno basta. Así fue como sin darme cuenta, entre amores y desamores empecé a desear esa emoción, cuando con la persona que amas formas una gran complicidad en la que se van conociendo todos los detalles y con la mirada se hablan, cuando se convierte en tu mejor amiga y sientes admiración por ella en lo que hace, te gusta y para ti es el ser más hermoso por dentro y por fuera y empiezan a encontrar una gran química sexual que les provoca placer, diversión y ganas de estar cada vez más tiempo juntos aunque respeten sus compromisos, amistades, familia; aquel ser que se convierte en parte de ti y como bien escribiera el maestro Benedetti en su poema “Te Quiero”... es por que sos, mi amor, mi cómplice y todo, y en la calle codo a codo somos mucho más que dos. Igual iba a ponerme cursi y decir como dice Sabina, que tus labios me saben igual a los labios que beso en mis sueños… pero mejor nos esperamos. De Última Hora, creo que este dieciséis puede amorosamente dar un cambio para que encontremos el amor dentro de nosotros y a partir de ahí saber esperar pacientemente a quien tengamos a Bien Amar.
CIUDADANA ANITA HERNANDEZ
@ANITAHERNANDEZ_
Mis propósitos Doce relatos dibujados del 2016 Este enero, además de enfocarme a retomar las clases de pilates, los masajes, y agua de jamaica, también deseo hacer un détox de todo lo que me resta energía emocional: en mi vida quiero cero drama y mucha diversión. Este año, lo único que me distraerá son: I. Los libros II. Las series III. Los guapos
En un país donde la gente no tiene el hábito de la lectura, publicar un libro es una labor titánica. Sara Flores, lo logró. Ella vive aquí en Cancún, da clases en una universidad, y tiene mi total respeto y admiración; hace unas semanas salió a la venta Doce cuentos dibujados (cada capitulo tiene como cover una obra que ella creó), mis favoritos son, el de enero que se lo dedica a un teléfono, el de agosto que se llama amigos y el de octubre que es sin título.
Obvio seguiré haciendo todo lo que esté en mis manos, por recuperar mi rodilla al 100, porque me URGE saberme con la libertad de usar high heels a la brevedad.
Las series No hay reunión, comida, coctel, cena o cualquier tipo de ágape donde las series no salgan como tema, los últimos días del 2015, me di la oportunidad de ver dos series, Gran Hotel y Homeland. Gran Hotel te va a gustar, si leías a Corín Tellado ó si te gusta una pizca de suspenso cursi… Sin embargo Homeland, me tenía en ascuas, todo un drama de la CIA y su lucha por acabar con el terrorismo, involucrando a los musulmanes y bueno… evidentemente me hizo pensar en los ataques que se llevarón a cabo en Paris, aquel fatal viernes del año pasado.
p.d.1
p.d.2
In 2016 Raise the bar… Push yourself to do something you´ve never done before that you always said you would. Do it now!
¿Leíste la carta abierta que publique en mi blog dedicada a Mariana Zorrilla de Borge? Googleala, se llama Querida Mariana y la encuentras de volada en www.anita-hernandez.com
CELEBRA SU CUMPLE LINDA CÁCERES Como ya es tradición, los mejores amigos de la empresaria Linda Cáceres tienen una cita cada 12 de diciembre para felicitarla y llenarla de regalos con motivo de su cumpleaños. Sin necesidad de invitación previa, Linda recibió a todos sus invitados en una gran comida a base de un menú yucateco infaltable, siempre delicioso y generoso. La madre del presidente municipal de Cancún, Paul Carrillo de Cáceres, agradeció todas las muestras de efecto así como múltiples elogios por lo bien que luce sus hermosos años. ¡Felicidades!
Avril y Paul Carrillo, Linda Cáceres, Miguel y Thaily Carrillo
Jorge Pallas, Fernando Sierra y Eugenio Martín del Campo
Ariel y Karina Erosa
Jorge Torres, Paul Carrillo, Carlos Garcia y Miguel Carrillo
Mónica Chan, Luciana Da Vía y María José Zerda
Gustavo Miranda y Erika García
Paola y Baltazar Díaz
Luis Castaño, Dionisio Cozzi, Gerard Rivero, Thaily Carrillo y Sandy Rodríguez
CENA NAVIDEÑA DE OWNERS LINK Con mas de 7 años en el mercado, Owners Link continua innovando la industria del Club Vacacional gracias a su excelente producto y servicio de calidad. La compañía ofreció una cena de gala en el hotel Marriott Casa Magna a sus colaboradores y principales socios comerciales en la cual se celebraron los éxitos alcanzados durante el año, reconociendo el esfuerzo del gran equipo que forma parte de esta empresa de primer nivel. Claude Azoulay, John Mc Dermott y Carlos Daumas, socios de la compañía, comentaron que ha sido un camino lleno de satisfacciones pero también de retos, sacrificios, ajustes y mucho trabajo lo cual les ha permitido ser lideres en la industria. Owners Link cuenta con tecnología e infraestructura propias así como certificaciones y un equipo calificado y especializado en cada área. El presidente municipal de Benito Juárez, Paul Carrillo de Cáceres, felicitó a los socios personalmente por el éxito y el considerable crecimiento que han tenido durante estos años.
Claude Azoulay, Carlos Daumas, Paul Carrillo y John Mc Dermott John Mc Dermott, Dharani Soriano, Brigitte Garneau y Claude Azoulay
Claude Azoulay, José Luis Cardenas y John Mc Dermott
Brigitte Garneau, Jeremie Azoulay, Giovana Durán y Claude Azoulay
John Mc Dermott, Dharani Soriano, Jimena y Felipe Reyes
Karina Oyuela y Esteban Ibañez
Shahira Guillet, Anahid Palacios, Christian Gutiérrez, Yazmin García, Cecile Costa y Leticia Varón Bryan Yamhure y José Luis Cardenas
Ana Casanova y Carlos Daumas
John Mc Dermott y Christopher McDermott con Magaly Cubas
Lili Fernández y Diego Romero
La mejor versión humana
E
mpresarias y empresarios, pro- “Explicar lo bien que me ha hecho estudiar “Cada práctica que mis maestros me pusieron a fesionistas en diversas áreas aquí se quedaría corto con palabras, tal vez hacer me hizo confiar, cada experiencia comparcomo la de negocios, psicología podría resumir que me ha cambiado la vida tida me hizo aprender a respetar el proceso de y antropología, dan sus testi- y la manera de interactuar con las personas”. cada personas; saber que todos estamos en este monios de crecimiento perso- José Luis Cuevas P., Lic. Administración camino me hace sentirme acompañada. Cristinal, profesional y comunitario de Empresas Turísticas. na Anduze Sanchez, Contadora después de haber cursado los programas que ofrece en Cancún el Instituto Hu- “Llegué al Instituto en un momento de soledad y “Mi experiencia en el Instituto es y será un parteamanista de Psicoterapia Gestalt (IHPG). aquí he aprendido a encontrarme, a conocer mi guas en mi vida. He logrado vivir una transforEste centro de estudios de posgrado se fundó interior, para ser capaz de encontrar la luz de mación interna que hoy en día resulta una mejor hace 30 años para formar facilitadores del pro- otras personas; sólo conociéndonos, podemos versión de mi misma. He logrado aceptar y comceso de cambio personal y comunitario a través entender al otro”. Verónica García Ramos. Lic. prender a los otros como a mí misma”. Patricia del Desarrollo del Potencial Humano y del Enfo- Comercio Internacional. Aranguibel Newman, Empresaria. que Gestalt. “Ha sido muy gratificante, me estoy acercando “Es un orgullo pertenecer a una comunidad como Actualmente cuenta con 7 sedes en la República cada día a la persona que quiero ser, me he en- esta, conformada por profesionales, docentes y Mexicana, incluida la de Cancún que fue inaugu- contrado en un proceso increíble que me permite estudiantes que ante todo son hermosamente rada el 15 de Agosto del 2012. darle sentido a mi vida y lograr sacar el potencial humanos”. Eréndira Campos García, Doctora Dentro de un ambiente cálido y de respeto, IHPG de mi persona”. Gabriel Couto Keever. Nego- en Antropología por parte de la UNAM. ofrece estos programas impartidos por profeso- cios internacionales. res altamente capacitados con más de 10 años Tel: (998) 884 0380, Cel: (998) 874 9851 de experiencia: Maestría en Gestalt, Especialidad “Entrar al Instituto ha sido como la pieza del rom- Web: www.gestalthumanista.com en Desarrollo Humano, Especialidad en Gestalt pecabezas que faltaba para seguir dándole fory Diplomado en Liderazgo Humanista así como ma a mi crecimiento personal. El Instituto se ha diversos talleres en donde buscamos el descu- convertido, para mí, en el lugar donde encuentro brimiento de las potencialidades de la persona. no sólo aprendizaje teórico, sino también vivencial”. Gabriela Asiain Campos, Especialidad TESTIMONIOS: en Desarrollo Humano y Gestalt.
“Ha transformado mi vida en todos los sentidos. “El Instituto me permite acercarme a mi mejor Por primera vez en años, y con el apoyo del gru- versión y también conocer, aceptar lo que no me po me siento viva, contenta conmigo misma. La gusta. A través del tiempo que llevo estudiando vida siempre cambia, y ahora entiendo como y colaborando en el Instituto he crecido no sólo abrazar esos cambios sin temor”. Marian Da- como persona, sino profesionalmente”. Deysi vies. Empresaria. Moo Caamal, Lic. en Psicología Educativa
16
FESTEJAN AL ESTILO FRANCÉS EN HOTEL NIZUC El Hotel Nizuc hizó una cordial invitación a clientes distinguidos, amigos y medios de comunicación a la fiesta del vino francés Beaujolais Nouveau 2015. El tercer jueves de noviembre de cada año, todos los productores de vinos se reúnen en Francia para degustar esta exquisita bebida en medio de una gran fiesta y con un menú maridaje de primera calidad. Una tradición que llega a Cancún, a cargo del Chef Ejecutivo del Hotel Nizuc, Vincent Wallez, quien preparó una deliciosa cena compuesta de Terrina de Foie gras, Cachete de Ternera y de postre Declinaison de Gran Marnier, para que los invitados degustarán y festejarán al estilo francés en un ambiente muy acogedor. Claudia y Armando Reynald
Arturo Sponda, María Oliveira y Vincent Wallez Verena Graf y Margarita Álvarez
Sandra y Ernesto Pérez Rea
Noemi y Carlos Constandse King Jordan y Teresa Munger
José María y Estela López con Elena Erbacci
Joseph y Carrie Wells
Jaqueline Jiménez y Oscar Cabrera
Berenice, Omar y Lorena Fuentes
ALEXANDER LEVY
C
ada año marca un comienzo y un final en cada capítulo de nuestras vidas, pero no todo es gris y negro, sino todo lo contrario, hay momentos que tienen tanta importancia en nuestras vidas que pueden ser tan llenos de matices como uno quiera. Inspirados en estos momentos, desde el año 2000 Pantone se encarga de buscar los colores del año, es decir, esos tonos que se vendrán viendo alrededor de todo el año; creador de tendencias Pantone se arriesga a encontrar nuevos colores a nuestra vida. Pantone Inc. es una empresa de diseño grafico, creador del Pantone Matching System, un sistema de identificación, comparación y comunicación del color para las artes gráficas, basándose en una paleta original, de la cual se adquieren más tonalidades y cada color recibe una numeración y ciertas siglas para el control y distribución de su catálogo anual. Pantone ha ampliado su sistema a otros sectores que también trabajan con el color, como el diseño web, los textiles, los plásticos, el interiorismo y la pintura, creando distintas gamas de colores.
UN DÚO PERFECTO El trabajo de la selección de los colores del año viene con opiniones de diferentes artistas que día a día han observado que lo que hace falta es una paleta de colores que exuden calma, ayuden a la meditación y autoconocimiento, homenajeando la belleza de la reflexión, la delicadeza y el lado
18
más curioso y juguetón de uno mismo; pues para Pantone, el hombre ha puesto tanta atención en el mundo que se ha alejado de su naturaleza más humana. Es por eso que para 2016 sacó estos dos tonos únicos: ROSE QUARTZ & SERENITY “Colores de temporada que nos transportan a un lugar más feliz, más armonioso, donde nos sentimos libres de expresar una versión más ingeniosa de nuestro verdadero yo”.
ROSE QUARTZ PANTONE 13-1520 Y SERENITY PANTONE 15-3919 Se trata de una combinación suave para 2016, busca la atención y el bienestar como un antídoto a las tensiones de hoy en día, ya que los anhelos de tranquilidad y la seguridad son cada vez más prominentes. Estos dos tonos, demuestran un equilibrio, como un abrazo entre el cálido del rosa y el frío del azul, que juntos reflejan la conexión y bienestar, así como una sensación calmante de orden y paz. Su combinación desafía las percepciones tradicionales de asociación por color, reflejadas en la definición de género en relación a la moda, que a su vez ha impactado las tendencias de color a lo largo de todas las demás áreas del diseño. Este enfoque coincide con los movimientos sociales de la actualidad hacia la igualdad de género, mayor comodidad con el uso del color como una forma de expresión, una generación que tiene menos preocupación por ser encasillados o juzgados.
MARTÍN BERASATEGUI CELEBRA 40 AÑOS DE TRAYECTORIA Con una emotiva cena en el restaurante Passion by Martín Berasategui del Paradisus Playa del Carmen, el reconocido chef 7 estrellas Michelin, celebró 40 años de trayectoria gastronómica, 17 Diamantes de la AAA y el nombramiento de MB de Lasarte como el mejor restaurante del mundo por Trip Advisor Durante la celebración hubo una rueda de prensa y convivencia con representantes de medios de comunicación. El chef junto con sus dos discípulos Maximiliano Sola de Passion e Ismael Medina de Tempo del Paradisus Cancun, hablaron acerca de su trayectoria y sus experiencias en la larga carrera del chef, así como del cambio del menú del restaurante Passion. Maximiliano Sola, Martín Berasategui, Atilla Gombo e Ismael Medina Ismael Medina, Cónsul Javier Marañón, Mariana Orea, Martín Berasategui y Maximiliano Sola
Mariana Domínguez y Carla Ginestra
Eugenia Guzmán, Oscar Cadena, Jackie Navarrete y Martín Berasategui
Maria josé y Gaby Cadena Emmanuel Becerra, Martín Berasategui y Gabriel Ortega
Juan José Domínguez, Annette Koelemeij y Deby Beard
María Jiménez y Ángeles López
DECORACIÓN
VALENTINA ACEVEDO
Cuando el pasado y el presente se encuentran, las paredes desgastadas son acorraladas por piezas actuales, y es justo ahí, donde se impone una tendencia. El estilo dirty chic ha cambiado la perspectiva decorativa que se tenía, para pasar a ser un espacio actual que refleja sencillez y la belleza de algo distinto a lo que estamos acostumbrados a ver, utilizando espacios industriales, deteriorados o con grietas para hacer viviendas en ellas. Un ambiente perfecto si lo que quieres es empezar el año con una tendencia en la que converge el pasado y el presente. Pareciera ser que intenta ahondar en el alma de los edificios, desnudarlos y mostrar cada una de las partes de su estructura, ya que a primera vista sería una casa lista para remodelar pero para muchos es un espacio que despierta interés y solemnidad para hacerlo su hogar. Si tú eres de los muchos que está cautivado por el encanto de la decadencia, sabes que nunca está de más hacer pequeños contrastes. Los colores estridentes, brillantes u opacos van de la mano con las paredes deslavadas y tuberías oxidadas para darle el toque chic a tu hogar. Al ser una tendencia en pleno auge, varios diseñadores se han dedicado a realizar piezas actuales y exclusivas con estos mismos colores para incorporarlos a los distintos ambientes. Una de éstas piezas es el picglaze, el cual es una nueva tecnología patentada que utiliza el high definition picture bright system que consiste en agudizar las percepciones de volumen, color, nitidez y luminosidad de las fotografías para dar el efecto de perfecto acristalado y brindarle vida e independencia a una pieza en una habitación. Sin duda, es una de mis piezas favoritas ya que resalta cada parte de los acabados desgastados con colores fuera de la realidad, convirtiendo un espacio insípido en uno repleto de matices y diferentes saturaciones de color.
Éstas piezas de arte pueden ser fotografías tuyas o fotografías inspiracionales que pueden ser encontradas en la casa de decoración Baltus Cancún, quiénes se enfocan en realizar diseños ultra modernos basados en la pureza de líneas y proporciones para infundir imaginación y perfeccionismo en todos sus proyectos creados. Y si además te gustaría acompañarlo de alguna otra decoración, las flores son la compañía ideal que al igual contrastan a la perfección con el picglaze. Ya sean en forma de bouquet o simplemente colocados en un florero y acompañados del la nueva tecnología en piezas de arte como lo es el picglaze, puedes hacer de un lugar que pensabas inhabitable y sucio, un espacio muy cómodo y a la moda.
21
David y Tessy Mildare, padre Joseph Nguyen, Paulina Mildare, Eugenia y Beto Flavia, Lillian Alarcón y Alberto Flavia
BAUTIZAN A EUGENIA FLAVIA MILDARE En brazos de sus padres, la pequeña Eugenia Flavia Mildare recibió el bautismo de manos del padre Joseph Nguyen, en la capilla de Guadalupe, donde estuvo acompañada de familiares y amigos. Después de la ceremonia religiosa, la nueva bautizada fue el centro de antención de un almuerzo que ofreció su familia en Puerto Cancún La primogénita de Paulina Mildare y Alberto Flavia durante todo el día estuvo muy consentida por sus abuelos, Lilian Alarcón y Alberto Flavia, así como por Tessy y David Mildare, quienes estuvieron presentes, acompañando a las madrinas: Pamela Mildare y Lilian Flavia, quienes se comprometieron a cuidar de su nueva ahijada.
Edmundo Fernández y Addy Joaquín
Joe y Bonnie Cole, Jorge de Córdova, Lizzie Cole y Ximena de Córdova
Luis Hernández y Mercedes Ito Margaríssima Alvarez, Bea García y Guille Díaz
Lilian Flavia y Francisco Urrutia
Gaby Medrano y Eugenia Flavia
Pam Mildare con Jorge y Jerónimo Curiel Gustavo Torres, Vero Recio y Cynthia Ortiz
Tessy Mildare y Noemí Constandse
Betty y Julio Mena Brito
ULRIKA Y MARCO UNEN SUS DESTINOS
Marco Mariles Curiel y Ulrika Ficht
Con el hermoso escenario, del atardecer de Isla Mujeres, Ulrika Ficht Merino aceptó convertirse en esposa de Marco Mariles Curiel. La ceremonia tuvo lugar en los jardines de la casona de Capitán Dulché, impartiendo la bendición el padre Joseph Nguyen. La novia hizo su entrada hasta el altar acompañada de su padre, Enrique Fichtl, quien la entregó en brazos al hombre que desde hace nueve años le pidió que fueran novios y que hace unos meses le propuso que compartieran su vida y sellaran sus destinos. Enamorados, los ahora esposos, ofrecieron un coctel previo a la cena y entrada la noche bailaron mientras el cielo se iluminaba con fuegos artificiales que anunciaban su felicidad. Alfonso Manzanilla y Gaby Cámara
Dani Páramo y Ana Paty Peralta
Cristina Bittorf y Manuel Deschamps Gerardo González, Jeannina Medrano, Frank López y Ricardo Ruiz Gamboa
Sherlyn y Antonella Gallo José Luis Sánchez Baca, Romina Alcaraz, Ale Medinilla y Edgar Izquierdo
Daniela Martínez, Ximena de Córdova, Jimena Lasa, Gerardo Treviño y Ohana Hosoya
PLAYÍSSIMAS
KEVIN DARZA
sla mujeres es más que playas afrodisiacas o un clima perfecto para el encuentro de piratas y pescadores. Hay tradiciones, unas más modernas que otras, pero al final, terminan siendo parte de la cultura de los que viven ahí y fascinan a quienes los visitan y las viven en carne propia. Tan sólo el llegar a la isla es una verdadera travesía, el oleaje golpea suavemente el costado del barco, lo que da la sensación de estar en sintonía con el mar. La sensación de libertad se apodera de quien monte el mar Caribe que divide a Cancún y esta isla. Aquí te conectas de verdad con la naturaleza. En la noche, el ambiente de Isla Mujeres cambia por completo, en el aire se respira pura fiesta, las luces del centro se encienden, y un tumulto de voces se escuchan; es la hora de alistarse y salir a la plaza. Es año nuevo, 2016. Todos se reúnen y convierten el gris crepúsculo en una armoniosa combinación de colores, olores, sabores y texturas; los bares con música en vivo se llenan, las familias montan sus mesas con hieleras llenas de promesas y metas por cumplir, en la plaza principal, frente al palacio municipal, la capilla de la Inmaculada Concepción, y encarando un escenario que pintara de notas divertidas la víspera del año nuevo. Las risas y bromas se escuchan en cada rincón de esta parte de la isla, punto de encuentro para chicos y grandes, extranjeros y nacionales. Este es el verdadero corazón de Isla Mujeres, un lugar que de día trabaja y de noche celebra la vida.
Sidras, cervezas, licores y un olor a uva desprenden los alientos de los isleños y de los que fueron llamados a esta celebración que reúne a todos y deja las calles vacías del resto de la isla. La noche avanza conforme la música y los bailes van subiendo de ritmo, unas cuantas botellas rotas, peleas quizá, amenazan acabar con el festejo, pero no se compara en nada con las ganas que tiene la gente de divertirse, de recibir al señor astro, el sol. Conforme el cielo se torna un poco más claro, montan sus mesas y hieleras en sus carritos de golf, en motos, incluso unos las cargan caminando y en una especie de procesión de coches, ebrios, niños y personas vestidas de blanco, se dirigen a Punta Sur, donde toca el primer rayo del sol en México. Ver el amanecer de un nuevo año aquí es una experiencia única, hay personas vestidas de manta que van a hacer yoga y meditar, un padre oficia una misa, los más jóvenes fuman un cigarro, unos cuantos sólo van porque sí; pero todos tienen una razón por la cual estar sobre aquel barranco que tiene como telón el Mar Caribe: ser tocados por “ese”
primer rayo, sentir el calor y la esperanza de un nuevo año; agradecer a la vida, por un nuevo día y un año más, mientras la calidez del sol toca los rostros cansados, verdes por no dormir. Con el viento en tu rostro, el olor a sal y la dulzura de las plantas marinas que crecen en la arena, te das cuenta lo mucho que has crecido, cómo una cana se convirtió en muchas, cómo una ligera arruga en los ojos se convirtió en unos raíces de árbol milenario. Esta es la magia de Isla Mujeres, aquí empiezan las promesas y deseos de todo México, aquí empieza el año nuevo y se renueva la vida.
25
COLECCIONABLES
Creador de lo intangible
Joaquín González Castro, Condecorado con el mérito judicial, su trayectoria abarca desde que coordinó la creación del andamiaje jurídico que rige a los quintanarroenses desde el 74, cuando se creó el estado, hasta su presidencia municipal que dotó de importantes obras a Cancún; su senaduría y su presidencia del Tribunal Superior de Justicia que ubicó a Quintana Roo en la vanguardia legislativa.
D
esde el ventanal, en el último piso del Edificio Cancún, se ven las canchas y el estadio de futbol que el ex presidente municipal, Joaquín González Castro, cimentó entre otras muchas obras, como el Mercado 28, aunque su legado jurídico y legislativo -intangible- está en cada uno de los códigos y leyes que nos rigen a los habitantes de Quintana Roo y que, en el proyecto original después del Constituyente del 74, contemplaban artículos tan avanzados -como el cambio de sexo- que finalmente fueron excluidos ante la fuerte oposición pública. El abogado nos recibe en su despacho, tapizado en una de sus paredes por títulos y reconocimientos, como la presea al mérito judicial “Manuel Crescencio García Rejón y Alcalá”, que le otorgó la Comisión Nacional de Tribunales Superiores de Justicia. García Rejón, nos explica, es el autor del juicio de amparo en México. “Creó por primera vez lo que ahora es el juicio de amparo: la defensa de todo ciudadano contra las arbitrariedades y los actos inconstitucionales del Estado, del gobierno”. En esa misma pared está su título de la Facultad de Derecho de la UNAM, fechado en 1973 y bien conservado. “Me tocó estudiar con grandes profesores; uno de los grandes tratadistas del juicio de garantías y amparo, Ignacio Burgoa Orihuela; y en teoría de Estado, con Héctor González Uribe”. Desde la primaria hasta la preparatoria, estudió en su natal Córdova, Veracruz, y a Cancún llegó cuando apenas iniciaba como proyecto turístico. En 1976 era abogado del Programa Integral de Desarrollo Pesquero, financiado por el Banco Interamericano de Desarrollo y el gobierno de México. Tuvo, entonces, que viajar a Puerto Morelos para entregarles un barco, en crédito, a los egresados de la Escuela Técnica Pesquera. “Viajé en un vuelo comercial de México a Mérida; de ahí en vuelo regional a Isla Mujeres; después
26
crucé en lancha a Puerto Juárez y en carro, hasta Puerto Morelos, donde conocí al licenciado Jesús Martínez Ross, el primer gobernador”. Quintana Roo había dejado de ser territorio en 1974 y en el 75, en el único distrito electoral que abarcaba todo el estado, fue electo el primer gobernador constitucional. “Él me dijo: antes de que se vaya platique con el secretario de Gobierno (el actual secretario federal de Energía, Pedro Joaquín Coldwell)”. En resumen, lo invitaron a ocupar la Dirección Jurídica del gobierno estatal, vacante hasta ese momento. “Me pareció extraordinario a mis 27 años; lo que nunca me dijeron es que esa dirección era yo solito, pero empecé a formar un grupo de abogados”.
LA PRIMERA OPOSICIÓN Mientras Quintana Roo fue territorio se había regido bajo las leyes del Distrito Federal y con la creación del estado vino también la creación de todo su andamiaje jurídico. Primero su Constitución, elaborada y aprobada por el Congreso Constituyente del 74. Después el Código Penal, Código Civil, Ley para los Trabajadores del Estado, Ley de Tránsito, de Presupuesto Público, en fin, todas las leyes y reglamentos estatales y municipales. A González Castro, como director jurídico, le tocaba preparar los proyectos o iniciativas legislativas para que el gobernador las enviara al Congreso y fueran aprobadas. “Muchas eran elaboradas por nosotros, y a otras el gobernador las encargaba, como el Código Civil que fue redactado por uno de los grandes civilistas del país, Raúl Ortiz Urquidi, quien hizo el proyecto más avanzado para esas fechas y todavía ahora”. La iniciativa de Código Civil de Ortiz Urquidi contemplaba el cambio de sexo; es decir, el transgénero y sus derechos, además del “matrimonio por comportamiento”, lo que se llama concubinato y al que, años después, se le concedería jurídicamente los mismos derechos y obligaciones que genera un matrimonio legal.
“Yo tenía que coordinar los trabajos y Martínez Ross me ordenó que diera a “De la Madrid apoyó mucho a Cancún y a todos los municipios del país. Imconocer públicamente el proyecto en sus partes fundamentales. Tuve que pulsó la reforma al Artículo 115 constitucional que concedió los impuestos llevarlo a todos los municipios para que la comunidad lo conociera y escu- del predial y de traslación de dominio a los municipios. Con esos recursos se char sus puntos de vista. Eso provocó un debate tremendo; bueno, hubo hizo también el mercado Artículo 115 en reconocimiento al presidente de la manifestaciones de mujeres que se oponían a esos temas. La Iglesia tam- República, aunque el pueblo lo fijó por la supermanzana y le dio el nombre bién protestó. La concentración más nutrida fue en Chetumal y lo curioso de Mercado 28. Era de madera y nosotros construimos un moderno y funes que hasta la esposa del gobernador, Doña Alicia Márquez, estaba en la cional mercado, con áreas de estacionamiento, locales bien hechos; fue un manifestación. Entonces, tuve varias reuniones como mediador entre las orgullo en su momento esa gran construcción”. señoras y el autor del Código que, desde luego, defendía su proyecto”. En su periodo hubo también una gran actividad cultural. “Creamos el Ballet FoFinalmente Martínez Ross revisó la iniciativa junto con los abogados locales lklórico, la Banda de Música y con la participación de la comunidad se creó el y en conjunto, determinaron dejar fuera del decreto los temas polémicos. exitoso programa de concurso Cancún Canta. Hicimos teatro infantil fabuloso y popular con Pilar Jufresa, quien montaba la obra Estamos aquí. Radio AyunKRIPTONITA DE INFLACIÓN tamiento se convirtió en la radio de la comunidad; teníamos programas escuchadísimos. En la mañana nos despertábamos con Rafael del Pozo y el grupo Casi por concluir la gestión de Martínez Ross, González Castro fue invita- Dos por Dos nos grabó Suéñame Quintana Roo, para que fuera la canción con do a integrarse a la Secretaría de Programación y Presupuesto Público que la que abría diariamente la transmisión a las seis de la mañana. Empezamos encabezaba Miguel de la Madrid. Allá, en el DF, estuvo poco más de un año con esa idea y después sumamos el Himno Mexicano y el del estado”. y regresó en 1980 como coordinador de la campaña a la gubernatura de Pedro Joaquín Coldwell, quien ya como gobernador lo nombró secretario OPOSICIÓN DENTRO Y FUERA de Finanzas. En ese puesto se desempeñó hasta que fue candidato a presidente mu- Al concluir su gestión, González Castro es nombrado secretario de Gobiernicipal de Benito Juárez (Cancún), y electo para el periodo 1984-87. Otra no en la administración de Miguel Borge Martí. “Fue un gran gobierno, igual pared de su oficina en que el de Pedro Joael Edificio Cancún está quín. Borge fue austetapizada con viñetas ro, honesto. Su legado del caricaturista Colies, indudablemente, nas. La mayoría son de el educativo y cultural, su época en la Presicon la Universidad de dencia Municipal. Nos Quintana Roo, el Muintriga una en la que seo de la Cultura Maya va volando con el traje, y el Festival Internaciopuesto, de Supermán. nal de Cultura”. “Ayayay”, dice de entrada, “tuve fama de apoyar el deporte; la gente no se acuerda mucho de las obras públicas o de que si no dejé deuda, que es uno de mis orgullos. Promoví mucho el deporte con recursos del municipio -del predial y adquisición de inmuebles-. Construimos, por ejemplo, los cimientos de lo que hoy es el estadio Andrés Quintana Roo. Tuvimos el primer equipo de futbol de tercera división, al que le denominamos Pioneros. Yo propuse ese nombre como una marca para los deportistas de la ciudad, así como son los Pumas de la UNAM. Quise que la identidad cancunense se fuera creando desde el nombre de batalla de sus equipos, y por eso se crearon los Pioneros de futbol, de basquetbol, volibol y futbol americano que aunque ahora son Leones de la Anáhuac, siempre son, primero, Pioneros.
Después, en el 88, fue electo senador de la República a los 38 años, cuando en aquella época el Senado era casi como un retiro de la política y los que llegaban, en su mayoría ex gobernadores, promediaban los 60 años de edad. “Me tocó la época de muchos cambios. Entre Enrique Peña Nieto y Carlos Salinas, veo legislativamente una gran similitud porque antes como ahora hubo cambios muy importantes”. -¿No será que es la misma mano que mueve la cuna? -Se habla de tantas cosas. Yo soy abogado. Mi ejercicio me ha llevado a cargos públicos, sí, pero más que político, soy abogado. Entonces ahí, por ser tan joven, tuve que arrastrar el lápiz; las vacas sagradas sólo van a dar su punto de vista, a revisar. Ahí los dos grupos políticos en el Senado eran: o estás con Colosio o estás con Camacho Solís”.
“Creamos también el estadio Cancún 86, sin créditos ni ayuda de nadie, sólo -¿No había oposición fuera? con recursos municipales. Igual, el centro tenístico gratuito que está a un lado de la Casa de la Cultura, el Toro Valenzuela, las canchas de basquet- -Había pocos pero esos pocos eran más que todos los que hay ahorita; nada bol; remodelamos el Jacinto Canek, le pusimos barda de mampostería y más eran Porfirio Muñoz Ledo y la profesora Ifigenia Martínez; con esos dos el techo al Venancio Pec. Le dimos impulso al deporte”. PRI no podía moverse tan libremente; son de esas mentes brillantes que no se encuentran todos los días. Fue una cámara con un debate extraordinario. Esas obras, y otras, además de los servicios públicos y el pago de la nómina, fueron cubiertos por la administración municipal en un período en el que la MANCUERNA EN LA SECTUR inflación en México alcanzó tres dígitos; hoy, por ejemplo, no llega ni a un dígito. “Manejar un presupuesto con una inflación del 100% te obligaba a Un año después del 93, cuando compitió en la precandidatura del PRI a tener mucho cuidado para no excederte en tus gastos. Entregamos sufi- la gubernatura de Quintana Roo y finalmente la perdió al ser designado cientes recursos para que el siguiente gobierno empezara, mínimo, con la candidato Mario Villanueva, el presidente Ernesto Zedillo lo nombró oficial primera quincena asegurada”. mayor de la Secretaría de Turismo, encabezada por Silvia Hernández. No obstante, hubo inversión en obra pública aunque pretextos, había mu- “Fue una época interesantísima trabajar con ella, una mujer muy talentosa chos. Junto con Pedro Joaquín Coldwell, creador del programa Nuevos Ho- y tres veces senadora de la República”. En su periodo se creó el impuesto rizontes, se dotaron de servicios públicos, pavimentación, energía eléctrica al hospedaje y a él le tocó participar en las primeras reuniones de discusión y agua potable, a las regiones populares de Cancún numeradas, entonces, entre la secretaria de Turismo y los hoteleros que eran los que tendrían que hasta la 101. aplicar y recaudar el impuesto.
27
COLECCIONABLES
“Ellos estaban de acuerdo en que se creara un fondo de promoción fuerte para los destinos turísticos; querían que la regla fuera que el 100% de los recurso se destinaran a la promoción. No hay que permitir que los gobiernos se metan, decían. Y en una de estas reuniones Silvia les dijo: ¿por qué no escuchamos a alguien que fue presidente municipal del destino más importante de este país? Dales tu punto de vista, me pidió. Les dije: creo que valdría la pena considerar que una parte de ese impuesto sea en apoyo a las finanzas municipales, porque de qué sirve pagar periódicos, revistas, mensajes de televisión en el mundo, si el municipio no tiene ni siquiera para el mantenimiento de la jardinería o del alumbrado público de las áreas turísticas, ya no digan de la limpieza. Y fue como se consideró que una parte de los recursos provenientes del Impuesto al Hospedaje fuera para apoyar, etiquetado eso sí, programas de servicios públicos”.
LA MEJOR ÉPOCA: HOY Había transcurrido la mitad del sexenio de Mario Villanueva cuando González Castro regresó para ser nombrado magistrado y resultó ser designado presidente del Tribunal de Justicia de Quintana Roo. “Este estado ha sido pionero en muchas cosas; no sólo se distingue en turismo. En tecnología fuimos el primer tribunal en publicar por internet la lista de estrados que se pegaba en las paredes o vitrinas de los juzgados. Este estado fue también el primero en tener una oficina para conciliar a las personas que tuvieran conflictos, con el propósito de que los resolvieran amistosamente a través de la mediación y no llegaran a los tribunales; es la Ley de Justicia Alternativa que después ya fue adoptada en México. Nosotros presentamos ese tipo de iniciativas”. Joaquín González Castró formó también la Sala de Distrito del Poder Judicial en Cancún y en 2003 se separó como magistrado para crear la Oficina de la Frontera Norte, con Estados Unidos, de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, la cual está ubicada en Nogales, Sonora.
Con toda esa trayectoria él considera, sin embargo, que la época “más bonita” es “simplemente hoy”. Su día a día sigue siendo activo; atiende su Notaría No. 29 pero, más que nada, lleva juicios –materia en la que es de los mejores abogados- y ofrece asesoría legal y política.
Abelardo y Katia Vara con Rudolf Bittorff
CENA NAVIDEÑA DE LA CHAINE
Yemime y Danielle Muller, Lester Cole y Paola Ancona
Griselda Rodríguez, Chilena Díaz, David y Rosa Elena Romero, Denisse Silva y Esteban Romero
Los miembros de la Chaine Des Rotisseurs, que dirige Sandro Muller, se reunieron en el restaurante Casa Rolandi, con el propósito de convivir en su cena navideña que estuvo elaborada por el chef Danielle Muller, quien preparo un exquisito menú compuesto de mariscos, pastas, y sabores de primera calidad. Durante la velada, copas de vino y charlas agradables fueron el ingrediente final de un año feliz y pleno para este grupo de amigos, que se desearon buenos deseos, una feliz navidad y un prospero año 2016. Angélica y César Vara
Arturo Perdomo, Arianne Compagny, Ilse y Jorge Leal
Kersten Kuhler, Margarita González, Angélica Vara y Cristina Portella
Jaime Valenzuela, Javier Zubiran y Eugene Rybicki
Paty y Alex Brouwer
Carlos Gosselin, Silvia Muller, Yemime Muller y Grisel Gastelum
Jean Agarrista, Patricio Fitan, Florent y Maud Hossais
CULTURA
GLORIA PALMA
D
espués de topar con el mural de un pez-gato y por un estrecho pasillo por el que nada más se puede avanzar caminando, se llega a la primera esquina de la Calle Fascinación, donde está la casa, blanca y con barda de plantas, de la pintora Marisol D´Estrabeau.
Dos peldaños conducen a la puerta principal, de triple arco francés. Nos acercamos y a la primera olfateada empiezan a ladrar Candy y Cacao, sus dos pequeñas mascotas. Abre la puerta y nos invita a pasar. La sala es amplia y en sus paredes, en paralelo, están como en galería sus cuadros y los de su esposo, el pintor León Alva. Los estilos se distinguen; el suyo es de espirales, caracoles, seres fantásticos, híbridos, sobre todo animales y plantas; el de León son caras, ojos grandes, explosiones y brillo. Entre las obras de Marisol, dos ocupan el mayor espacio. Una es de las más recientes, aún no tiene nombre; es una espiral formada por varias especies del reino animal: tortuga, camello, jirafa, águila, pingüino, ballena, tiburón, cocodrilo, y más, posan en ese patrón geométrico que es, según la ciencia, el que más abunda en la naturaleza como manifestación de la vida, desde la más diminuta y terrenal hasta la más enorme y cósmica.
30
Esa obra la creó a partir de la ensoñación. “Antes de dormir me imaginé a seres vivos volando en espiral. Esa idea viene desde que era niña. Yo crecí viendo un cuadro de mariposas en espiral; desde la más chiquitita que se va al infinito, hasta la más grande. Siempre lo veía y siempre decía: quiero ver la que ya no se ve, la que ya se fue. “La espiral es un símbolo que me cautivó desde que tengo memoria. Todavía me acuerdo de la primera vez; tenía 7 años y vi en una tienda una tarjeta de presentación en espiral. Me cautivó tanto que todavía me acuerdo del momento, de la tienda y de la tarjeta. También jugaba con gusarapos y me gustaba voltearlos porque tienen una espiral en su pancita; me encantaban”. Su fascinación, convertida en arte, se refleja ahora en las figuras de ADN, caracoles y espirales que están en casi todas sus obras. “Es la perfección de la naturaleza, cósmica y de Dios; es un milagro de la vida”, dice. El otro cuadro que ocupa un gran espacio en la sala es “El Pensador”, su primera obra expuesta fuera de México, junto con otras en formatos más chicos. La exposición fue en la Gallery Gora de Montreal, Canadá. Había terminado su carrera en el Instituto de Estudios Superiores de Diseño, en Monterrey. Fue en mayo de 2006, casi un año después de que el huracán Wilma golpeara a Cancún, ciudad a la que Marisol emigró con sus papás y su hermano en 1993, a los 11 años de edad.
“Lo hice a raíz de Wilma. Me conmocionó tanto; vi todo destrozado pero vi también cómo los árboles renacían de los troncos. Más que la destrucción me impactó esa magia de la naturaleza. Hice ese personaje (El Pensador) conectado con el universo a través de miles de espirales que son pensamientos e ideas, y al mismo tiempo con las caracolas y el ADN de la tierra y las plantas. Como un árbol de vida; como la semilla, el florecimiento y el ciclo”. Después de esa exposición Marisol vivió un tiempo en Montreal, hasta que la seleccionaron junto con artistas de Chile, España, Argentina y Cuba, para crear una propuesta plástica con el tema de “Sueño de mejores vidas”. Una de las bases del proyecto era que cada artista creara desde su país de origen y ella regresó a Cancún. “Buscaba el material más parecido a los sueños y lo encontré en el acrílico, por su transparencia”. La obra, “Universo feliz”, bellísima, fue creada como una especie de móvil; cuatro piezas que representan a los cuatro elementos y al centro una espiral; todo colgando, todo en armonía. “El sueño era precisamente ese: estar en armonía, en paz, los humanos con su entorno, con los animales, con todas las razas”. La única pieza que dejó transparente fue la espiral, alrededor de la que colgó el fuego (amor, unión); la tierra (unión de razas y especies); el aire, abstracción pura y el agua, el mar y sus seres vivos. La exposición fue en Barcelona y la obra fue vendida a un coleccionista de Washington. Ese año, de 2007, Marisol formalizó su relación con León Alva y después de un noviazgo de 5 años se casaron en 2011. Desde entonces empezó su etapa más productiva. “Siempre había estado viajando constantemente y en ese momento ya me asenté”. En esta etapa ha creado 8 murales. El primero, de 9x4, fue en Playa del Carmen; una gran ceiba, viva, con ojos y una puerta en el tronco. En Holbox, después, a convocatoria del Primer Festival Internacional de Arte Público, en febrero de 2014, pintó una gran sirena con sus mascotas, dos perros; y volando, un flamenco rosado. Las sirenas y los ángeles son los personajes humanoides con más sencuencia en sus obras. Desde hace un par de años pinta, más que nada, zorros, con colas de sirena y algunos, con alas. Hace unas semanas los pintó en Brasil, en un enorme mural durante el Festival Internacional de Arte Urbano “Concreto”. “Descubrí ese animal y me cautivó. Una amiga de Playa del Carmen se encontró un zorrito bebé; lo vi crecer y descubrí mi pasión por el zorro porque es como una mezcla de gato y perro. Admiro mucho sus habilidades; es despierto, ingenioso y con una magnífica intuición”. Las obras de Marisol D´Estrabeau están en las salas de coleccionistas, hoteles y galerías en varios estados del país, además de Canadá, Estados Unidos, Alemania, España, Inglaterra e Israel. Mantiene una exposición permanente en Rosewood. ¿Qué sigue? “Seguir pintando”, dice, “siempre estoy muy en el presente, en lo que haga hoy”. Ese es el reflejo de su autorretrato; en su cara, de meditación y agradecimiento, una difuminada flor violeta; quizá el sexto chakra. -¿Tú meditas? “Más bien hablo con Dios”.
De esos diálogos y de sus sueños se nutren las obras de Marisol. En agosto y hasta octubre expuso en la Gran Galería de Acapulco un cuadro al que tituló “Polvo cósmico libre de hormonas”. -Es un espermatozoide- le comentamos al ver la pintura -y lleva en el vientre un ser vivo dentro de varias placentas en forma de corazón-. “Me encanta que puedas ver algo que yo no veo”, nos dice con una sonrisa. “Este cuadro me da la pauta para comenzar una serie con la misma línea de seres fantásticos que lleven en sus vientres a seres vivos puros. Esa es la idea”.
31
o que pocos saben del Hotel ME Cancún, es que entre sus lujosas paredes y ambientes presentes en las principales capitales mundiales de la cultura y la moda, resguarda una joya escondida, se trata del YHI SPA, punto de encuentro del alma, el espíritu y el cuerpo; donde el equilibrio entre los cinco sentidos da paso al más absoluto bienestar. Este Spa abrió sus puertas en el 2007, al mismo tiempo que el hotel en Cancún. Ya van 8 años de consentir a sus huéspedes, cumpliendo con todas sus necesidades y expectativas, con un servicio completamente personalizado. Un lujo que, como pocos saben, esta al alcance de clientes locales, cancunenses y visitantes. Y para que no haya pretextos para consentirte, y puedas pasar una tarde agradable en sus instalaciones sin necesidad de ser huésped del hotel. Te presentamos los cuatro caminos de YHI Spa para llegar a la armonía, y te animes a vivir esta aventura.
Un aspecto exterior perfecto, que refleje tu interior. Para tener un cuerpo bello en mente sana, YHI Spa cuenta con un salón de belleza con todo tipo de servicio, desde cortes, peinados, maquillaje, depilaciones, manicura, pedicura, tintes y todo lo necesario para que luzcas increíble ese día tan importante o cualquier otro. Abierto a huéspedes del hotel, así como clientes locales y cancunenses.
32
Terapeutas expertas en ti, en tu relax y bienestar A través de sensaciones envolventes y vivificantes que te permiten vivir una experiencia Spa exclusiva, en YHI Spa te llevan a disfrutar del bienestar de mente, cuerpo y espíritu en sus diferentes áreas de masaje, empezando por el futón, donde te preparan para los masajes. Las cabinas cuentan con una ducha de sensaciones, un vapor independiente y una tina de hidroterapia, que acompañada de la música y ambientación suave, los colores sutiles y una luz tenue, hacen de esta experiencia, algo fuera de serie. Productos naturales y ecológicos, cuidadosamente seleccionados Siguiendo las tendencias que imperan en el mundo moderno, la decoración del YHI Spa es totalmente minimalista, y los productos que utilizan además de ser ecológicos, son de los más prestigiosos, para nutrirte, revivir, rejuvenecerte y relajar todo tu cuerpo. Y esta excelencia, se ve reflejada en sus resultados, pues este año estarán nominados como uno de los mejores spas de lujo del mundo. El agua como elemento esencial Las áreas húmedas constan de sauna, jacussi, pediluvio, duchas de sensaciones, piscina interna y externa, cuello de cisne, y más. Un circuito de hidroterapia completo, que viene incluido una vez que compras un paquete de masaje, o servicio de spa. Además, uno de los valores agregados, es la vista que pocos spas tienen; nada como ver el azul infinito del mar caribe mientras te relajas en un jacuzzi al aire libre.
Si quieres vivir tu mismo la experiencia de YHI Spa, llama al 881 26 02 y consulta los precios especiales, promociones para locales, las promociones del mes y la semana. Recuerda que reciben grupos, por si quieres celebrar tu despedida de soltera o la noche antes de la boda con tus damas, en el salón de belleza las dejaran más que listas para ese gran día.
33
ON TOUR
Más que nuevos deportes, los que encontraras en estas páginas, son deportes novedosos en Cancún, porque ofrecen la posibilidad de empezar a bailar ballet a la edad que tengas, de jugar quemados de una forma distinta a la usual, volar sobre las olas del mar caribe, practicar todas las artes marciales juntas o dominar la técnica de autodefensa ante la violencia, sobre todo la ejercida contra las mujeres. Así que si habias estado buscando mil pretextos para ir no al gimnasio, checa estos deportes alternativos, alguno puede gustarte, pues no son los que acostumbras ver.
El JetSurf es un deporte que se practica con tablas de surf motorizadas diseñadas por ingenieros de la Fórmula 1, son los únicos vehículos acuáticos motorizados de peso ligero de tan sólo 13 Kg y que pueden ser transportados por tan sólo una persona. Es considerado uno de los deportes más modernos, y aquí en Cancún, ni que decir, considerando el clima, el maravilloso oceano y por supuesto que aquí se llevo a cabo el primer campeonato inernacional. Las olas no son una limitante para este deporte que permite ser practicado en agua salada o dulce con olas grandes o sin olas, donde tú controlas la velocidad y desde la primer clase puedes pararte sobre la tabla, la cual llega a una velocidad de 57 km/h. Cabe mencuonar que las tablas de JetSurf se han desarrollado con extremo cuidado para minimizar el impacto ambiental y con la garantía de que no dañarán el ecosistema. Las clases de prueba tienen una duración de media hora y hasta una hora, pueden ser grupales o particulares. JetSurf México abre su primera escuela en Cancún, dentro del Club de Yates Chac–Chi, en el Km. 3.2 de la Zona Hotelera.
PARA PROVECHAR EL INMENSO MAR CARIBE: NATACIÓN Puede ser practicado por personas de todas las edades para competir, supervivencia y rescatar gente en situaciones de riesgo en todo tipo de actividades acuáticas; en Cancún podemos acudir a clases en la Alberca Olímpica o la Cruz Roja.
34
ON TOUR
Estudio Danza Total es una escuela de ballet especializada para adultos, en los niveles principiante, intermedio y avanzado. Su método para que inicies en esta disciplina comenzando desde cero, se basa en la metodología de las técnicas cubana e inglesa, adaptándolas a tus capacidades. En un año, puedes conocer los fundamentos de la técnica y seras capaz de aplicarlos en escena y en cualquier clase en la que quieras entrar. Aquí manejan el ballet clásico para adultos no sólo como ejercicio o acondicionamiento, también tienes la oportunidad de aprender la técnica y todas las bases del ballet clásico desde cero; como se le enseñarían a una niña de 7 años, sin importar que jamás hayas practicado ballet o alguna otra técnica. Al verse la técnica completa hace que el practicar ballet a la edad que tengas sea seguro, llenando tu mente y cuerpo de puros beneficios tanto estéticos como de salud física.
Las clases son tres veces por semana, en horarios matutinos o vespertinos, cada clase de 1 hora con 30 minutos los días lunes, miércoles y viernes. Los precios son de $650 mensuales y $300 de inscripción. Estan ubicados en Av. Tankah SM. 27 #37 dentro de las instalaciones de la escuela de Tae Kwon Do Moo Duk Kwan Cancún.
(Defensa personal israelí) El Krav Maga es una forma de combate cuerpo a cuerpo que incluye métodos de defensa contra uno o varios atacantes, en una respuesta amplia y variada a una gama de agresiones físicas y armas blancas, y por supuesto, técnicas de desarme. Así que si has caminado por la calle con miedo de que te asalten o te hagan daño, este deporte es para ti. Como dato curioso, en Cancún ha sido utilizado en apoyo a las mujeres para disminuir la ola de violencia que se ha desatado y hace unos meses hubo gran respuesta por parte de cientos de cancunenses, quienes se dieron cita en las clases de Krav Maga gratuitas en el Kilómetro 0 de la entrada a la zona hotelera. Asi que si te interesa visita a nuestros amigos de Krav Maga Klan, e incribete a sus clases que son de lunes a viernes frente al estadio del Atlante, de 6pm a 9pm por $400 mensuales.
UN CLÁSICO QUE NUNCA PASA DE MODA: FUTBOL El futbol es uno de los deportes más importantes y populares en el mundo por lo tanto no es una excepción aquí en Cancún donde es practicado por niños, niñas y adultos de diferentes edades en diversas modalidades: futbol sala, rápido, futbol 11 y 7. Existen muchas escuelas de futbol filiales a equipos profesionales e incluso los equipos que representan a la ciudad (Atlante y Pioneros) tienen sus centros de formación para jugadores que van iniciando y tienen el deseo de llegar a lo más alto.
35
ON TOUR
No hay deporte más divertido que este, se trata del tradicional juego de quemados, donde los jugadores de dos equipos tratan de lanzar pelotas el uno al otro y evitar ser golpeados a si mismos ¡PERO EN TRAMPOLINES!. En Cancún se puede practicar este juego en Sky Zone, un parque de trampolines techado ubicado en la plaza Malecón Américas. Lo pueden practicar desde niños hasta adultos; incluso cuentan con una liga donde puedes inscribir a tu equipo y participar por buenos premios además de pasar un rato muy divertido. Los precios varían conforme a las necesidades del cliente en cuestión de tiempo y está abierto de lunes a domingo de 11am a 8pm.
Por sus siglas en inglés Artes Marciales Mixtas, el MMA es la combinación de varias artes marciales con fines de emplearlas como método de defensa personal y/o para la competición. Es el deporte de mayor contacto que existe ya que permite el uso de golpes, patadas, llaves y técnicas de una gran variedad de otras disciplinas de combate como Karate, Boxeo, Taekwondo, Muay-thai, Judo, Lucha grecorromana, Jiu jitsu, lucha libre, entre otras. Este deporte se practica en lo que se llama un Thunderdome que es una jaula con un ring dentro, En ella entran los contrincantes ataviados con unos finos guantes protectores para las manos y otros para los pies, camiseta y calzón, sin ninguna otra protección a excepción de la férula que protege la dentadura. El combate termina cuando uno de los contrincantes cae por K.O. o se rinde, y lo más normal es que el combate termine con sangre. A pesar de ser un deporte muy salvaje es practicado por niños desde los cinco años en adelante. En Cancún se puede practicar este deporte en Carmma Dojo & Gym o Sanders Academy.
UN CLASICO ADOPTADO: FUTBOL AMERICANO Un deporte que nació hace más de 100 años en Estados Unidos como una modificación del Rugby, ha tomado popularidad hace ya muchos años en nuestro país. Antiguamente sólo era practicado por hombres pero con el paso de los años las mujeres probaron suerte en este deporte de contacto y a las que no les gusta lo violento practican tocho bandera, una modificación del americano que evita el tacleo y consiste en quitarle una bandera al rival que porta en la cintura. En Cancún contamos con una liga de futbol Americano y tocho bandera, donde resaltan los equipos como Lagartos, Troyanos, Huracanes, Águilas, entre otros que van formando a los niños desde pequeños y de mujeres Bucaneras, Sirenas, Amazonas, entre otras. Cabe recalcar la Participación de Leones de la Anáhuac Cancún, donde juegan en la liga mayor de la ONEFA, para la Conferencia Nacional.
36
Nutrimientos que potencian el éxito. Reduce Clinic se consolida como número uno en centro metabólico para pérdida de peso y nutrición deportiva
T
omando en cuenta la obesidad como una de las enfermedades mas importantes en nuestro país. Este centro se ha ocupado, en reducir índices de obesidad, Dislipidemia, prediabetes, síndrome metabólico y control de diabetes bajo la conjugación de ciencia y tecnología de Harvard (Coolsculping) elimina la grasa a través del poder del frío. El punto clave es la atención y calidez humana que cada persona requiere como única e individual.
DR. JESUS RABINDRANATH TELLEZ ROMAN Médico cirujano, especialista en obesidad y sobrepeso. LN. VICTORIA JUANICOTENA Nutrición enteral y parenteral.
Informes y citas: 252 95 51
Reduce Clinic Cancun
Dirección: Av. Chichen Itza Sm 27 Manzana 11 Frente a la Yamaha
37
COMIDA ENTRE AMIGOS “DE LOS MIERCOLES” Con una comida que incluyó intercambio de regalos, despidieron el año los Amigos de los Miércoles en el restaurante Locanda Paolo. La fiesta de parejas incluyó una deliciosa comida al más puro estilo italiano, con delicias que dirigió el anfitrión Paolo Cerávolo. Los buenos deseos se combinaron con el toque espontáneo de algunos de los amigos cantando, tomando la palabra o simplemente saltando de mesa en mesa para estar todos juntos. ¡Felicidades! Leo y Lucio Ledesma
Miguel Angel Lemmus y Edgar Villajuana
Egdar y Ana Orozco
Darinka Correa, Ramón Abascal, Paolo Ceravolo e Hilda Pérez
Carmelita Villajuana, Marcia Reynoso y Marcia Gallardo
Victoria Reynoso
Luis y Pili Martín del Campo
Jessica y Francisco Alfaro
Alejandro Arvizu, Marco Vinicio Gallardo y Norberto Páramo
Lupita y Memo Martínez Angeles Jímenez y Paco Lasa
Alejandro y Lourdes Rosenstein
Teresa y Pablo Watson
DEPORTES
Enfilada a subir al pódium en el Mundial de Australia, la joven triatleta que con su récord de triunfos le ha dado casi la vuelta al mundo, impulsa ahora su crecimiento buscando patrocinadores que la acompañen en todas sus rutas. Vitxori Juanicotena Madrigal se enfila al pódium del mundial del Ironman 70.3, que se llevará a cabo en septiembre de 2016 en Australia, porque a sus 24 años de edad -la mayor parte dedicados al deporte y con un récord maratónico de triunfos- ya no va sólo a competir, sino a ganar. Desde muy chica sus papás le inculcaron la disciplina y la pasión por los deportes; en especial por la natación. “Poco a poquito me fui metiendo más en competencias, en bajar mis tiempos y de ahí, en las olimpiadas nacionales. A los 18 ya estaba un poco cansada de la natación y empecé a dedicarme más al triatlón y a entrenar en sus tres disciplinas”. Las emociones en esas tres disciplinas son muy diferentes. “La natación es un deporte muy solitario; te encierra en el entrenamiento”, dice, “aunque con su práctica aprendes mucho de ti. Una competencia en natación es de varios días y de momentos muy cortos. Son varias horas las que estás en la misma alberca con la misma gente. El triatlón es diverso, más sociable, ves más gente y dura más tiempo, durante el cual puedes enfrentar muchas cosas diferentes: de sentirte bien a cansado; desesperación, alegría, frustración; pasan muchos sentimientos durante la competencia. Es un reto pasar todos esos momentos críticos tanto en un Ironman de cinco o seis horas como en un sprint de una hora”. La natación es, sin embargo, “el fuerte” de Vitxori, debido a que desde pequeña fue una nadadora de pódium. Y de las tres disciplinas del triatlón, la que más le gusta es el ciclismo. “Con la bici te vas a la carretera, a espacios abiertos, recorres muchos lugares. Aunque son más horas las que le dedico a la bicicleta, cada uno de estos deportes tiene su parte bonita y difícil; cada uno te reta diferente: el reto al correr es aguantar; sientes de repente el corazón en la garganta. Nadar es más solitario y por eso te reta a controlar tus pensamientos y la bici, pues tiene el peligro de los carros porque es un deporte al aire libre y debes rodar en carretera”.
40
-¿De estas tres disciplinas cuál crees que gana el triatlón? -El conjunto de todas. Depende la distancia: en un sprint puede ser la carrera y en un medio Ironman podría ser aguantar y sortear los retos físicos. Puedes hacer una súper carrera pero si no hiciste una buena bici, te pueden dejar atrás por muchos metros. Las tres disciplinas son importantes; las tienes que hacer bien y entrenar bien”. En la última semana de noviembre Vitxori subió de nuevo al pódium, esta vez en el Gran Fondo de Nueva York que se llevó a cabo en Cozumel. Para esta competencia entrenó fuertemente en semanas previas, sorteando la falta de infraestructura para la seguridad de los ciclistas.
cando después de haber obtenido mi pase al mundial porque Australia está muy lejos. O busco apoyo o busco apoyo. Por primera vez me escribió una marca que se llama Hincapié, para mostrarla en las competencias y estoy súper agradecida; es mi primer patrocinador y su ropa deportiva es excelente además de bonita. La verdad cada vez es más caro y también ya llegó el momento en que no quiero seguir dependiendo del apoyo de mis papás porque ellos también tienen que ver por su futuro. Por eso empecé a trabajar hace un año; son muchos los gastos y no me gusta ser una persona abusiva”
“Lo más recomendable es salir en grupo y siem- “Y, por otra parte, ya estoy tomando pre con una barredora. A las 5:00 de la mañana más en serio el esfuerzo de tantas hoya estaba en la bici. Muchas veces iba sola, pero ras de entrenamiento y los resultados siempre con una barredora. Si no tenemos un carril que obtengo. Quiero empezar a crecer, de bicicletas y ocupamos un carril de coches, en- ya no sólo deportivamente y en mis tonces sí es muy importante llevar un carro atrás estudios, sino como persona; empede protección, con torreta y a baja velocidad, para zar a ver resultados económicos”. que los automovilistas puedan verlo desde lejos”. Para lograrlo Vitxori cuenta con un Después de sus entrenamientos diarios Vitxori récord de triunfos que incluye casi acude a la universidad en el Tec Milenio, donde una vuelta al mundo. Con su victoestudia Nutriología con, además, muy buenas ria, reciente, en Cozumel, clasificó al notas. “El deporte desde chiquita me ha enseña- Mundial de Australia, donde se predo que si quieres lograr resultados, tienes que es- para para quedar en el pódium. forzarte. Mi carrera me gusta mucho y me importa porque sé que es parte de mi futuro; y ahí también -¿Cómo te vas a preparar de aquí a me esfuerzo por obtener los mejores resultados. septiembre del 2016? Sí es muy complicado; a veces digo a qué hora descanso o hago algo diferente, pero me gustan “Es una temporada larga. Mi plan es tanto las dos cosas que las disfruto. Me tengo que seguir yendo a las competencias y todespertar a las 4:30 de la mañana para estar a las marlas como preparación. También 5:00 arriba de la bici o ir a correr cuando me toca me gustaría hacer un 70.3 antes del distancia, y mis clases empiezan a las 9:00. Pero Mundial. Y seguir haciendo olímpicos”. vale la pena”. -Incluso en tus vacaciones fuiste a El deporte es parte de su vida y lo que está es- Europa, entraste a una ruta ciclista, ganaste y sorprendiste. tudiando, va junto. Escogió Nutrición porque cuidar los hábitos alimenticios está relacio- -Cada año hacen en España la competencia de ciclismo Miguel Induráin de 110 kilómetros; hay unas nado con el ejercicio físico. Asimismo, como subidas impresionaste que también tienes que bajar. alumna del quinto semestre en la carrera, empezó a ver pacientes desde hace un año y a -Y ganaste sin estar acostumbrada. diseñarles dietas. También empezó a impartir clases de triatlón a niñas. -Sí, fue una experiencia muy padre. 2015 fue un año de mucho aprendizaje y el 2016 lo veo aún mejor, igual compitiendo en diferentes pruebas; logrando mi pódium. Y ya tengo mi meta que es Australia. -El triatlón es un deporte caro porque implica No sólo me da satisfacción ganar, sino hacerlo bien; entrenar bien para llegar bien. Esta compeuna inversión constante, ¿recibes apoyo oficial tencia es con uno mismo y no hay más grande satisfacción. La lucha contigo mismo es constante o de algún organismo? y aprendes, así, a ser constante en todas las otras facetas de tu vida, como el trabajo o el estudio. “No he recibido ningún apoyo de parte de nadie En esta ruta personal, Vitxori anticipa su meta: más que de mis papás. Es algo que estoy bus- “Yo me veo representando a México en algo grande”.
41
HARLEY DAVIDSON VISITA EL CRIT DEL TELETÓN El club de motociclistas de la Harley Davidson, visitaron el centro de rehabilitación infantil, CRIT de Cancún, donde más de 35 fans de las motos se reunieron para convivir con los niños del Teletón. Jorge Valencia fue el encargado de reunir a los diferentes grupos de las Harley Davison de toda la republica con el fin de ayudar a este centro infantil, la caravana de motociclistas hicieron su entrada al centro Teletón donde ya los esperaban todos los niños, mirando desde la puerta de entrada, como se desplazaban las motos para recibirlos con gritos y aplausos. Después de la convivencia se hizo la entrega del donativo por parte de la agrupación de 40,000 pesos y se tomaron la foto del recuerdo.
Male, Carlos y Diego Martín del Campo
Jean Agarrista, Carla López, Carlos Martín del Campo y Jorge Valencia
Juan Carlos Coronel, Arturo Gutiérrez y Gerardo Gómez
Clara Auriales, Vero Torres, Karla López, Carmen Viesca y Venus Ozuna
Carlos y Rodrigo Fernández con Luis Loria
Jorge Ramírez con Ivana Vara Humberto Alvisa, Ricardo Reyes y Antonio López
Diablo Racers, Jorge Valencia y Daniel Cespedes
DEPORTES
n el bíceps del brazo derecho Rubén Grande lleva per- RETOÑOS DE FUERZA manentemente su mejor medalla: un tatuaje idéntico al logo del Ironman, disciplina en la que, igual que en “Ni tan mala pata” es el libro que acaba de presentar Rubén en el Triatlón, su nombre está inscrito en la historia del ciudades de Quintana Roo y del país. Nos cuenta cómo empedeporte como el primer mexicano con discapacidad zó a escribirse: “Hace 10 años, cuando terminé mi primer medio en competir y llegar entre los mejores tiempos, antes de que en Ironman, se me acercaron de la Fundación de Jóvenes Unidos, y estas competencias se creara la categoría de paralímpicos o me dijeron que iban a hacer su Congreso en 2006 y que si podía atletas especiales. ir a compartir con ellos. Hice un video para explicar qué era un triatlón, pero algunas personas me empezaron a hacer otro tipo “Un tatuaje, pensé, tenía que ser algo que me perteneciera porque lo de preguntas; de cómo había sido el accidente, la recuperación, llevas toda la vida. El triatlón es mi estilo de vida y me tatué en 2013 cuál terapia seguí… Después me pidieron que les diera una concuando fui seleccionado para el Ironman de Kona, Hawaii. Un día, ferencia. Lo primero que tienes que hacer es sentarte y ponerte cuando estaba terminando de entrenar, llegó un correo a mi celular a escribir, me recomendó un amigo. Me senté un día, acabé 10 que decía Felicidades, eres el ganador. Cuando lo vi ni le presté aten- páginas y ya no sabía qué más escribir. Y de esas 10 páginas, en ción; pensé que era algún aviso de esos que te dicen que acabas de edición me quedaron como cinco. ganar un millón de libras esterlinas. Después lo leí todo y al final decía Aloha desde Kona Hawaii, y abajo del saludo venía este logotipo. “Un par de años después una muchacha que trabaja en AsdeporEs mejor que cualquier medalla y cualquier trofeo”. te, compañía que organiza eventos deportivos, se me acercó y Kona es para un triatleta lo que sería para cualquier deportista ir a unas olimpiadas. Ahí se organiza cada año el Campeonato Mundial de Ironman. “Siempre he dicho que competir en un Ironman es como dos eventos al mismo tiempo; está la parte física y mental, y la espiritual. En mi condición de deporte adaptado está también la parte material porque implica prótesis y una serie de gastos diferentes a los que tendría un atleta estándar”. -¿Por qué espiritual? “Porque llega un momento en que crees que ya no puedes continuar, que tu mente y tu cuerpo te dicen que ya se acabó, que ya no puedes, y siempre sale una fuerza que te hace terminar. ¿De dónde proviene esa fuerza? En mi caso, de la fortuna de que, cuando voy corriendo, siempre hay gente que me grita Dios te bendiga o que me echa porras. Para mí es energía que tienes que devolver porque si no, se pierde. Y la devuelvo siguiendo la carrera”.
me dijo que quería hacer su tesis para graduarse en Comunicación con el tema de Triatlón y Discapacidad, y que estaba interesada en escribir sobre mí. De ahí se empezó a jalar el hilito. Yo ya había escrito sobre el accidente, la rehabilitación y tan tán, pero ella me empezó a preguntar cómo había sido mi infancia, dónde había estudiado; sobre mis recuerdos familiares; en fin, todo de lo que habla el libro. Y cuando me di cuenta, ya lo había yo escrito”. El libro salió a la venta el 2 de julio de 2015. En sus páginas Rubén narra el accidente que tuvo en una cuatrimoto en las dunas de Los Cabos hace 20 años y por el cual, le tuvieron que amputar, arriba de la rodilla, la pierna derecha. Como conferencista, además, del speakers bureau Allenamenti, ha dado su testimonio de vida. “Además de hacer triatlón y Ironman también fui joven y también en algún momento de mi vida pensé que a mí no me iba a pasar nada, que yo lo controlaba todo. Trabajé 30 años de restaurantero y empecé con un cigarro, después la cervecita, el alcohol y cuando me di cuenta, estaba atrapado. Terminé en una clínica de adicciones; Dios no se equivoca, aprieta pero no ahorca porque esa es la base desde la que, algunos años después cuando tuve el accidente, pude salir adelante. “Yo digo que no me amputaron y perdí una pierna, sino que me podaron y de ahí creció una fuerza que me hace salir adelante”.
44
DEPORTES SUEÑO GUARDADO Por las secuelas del accidente una arteria de la pierna se tapó, sobrevino una fuerte infección en el cuerpo y Rubén pasó varios días en terapia intensiva: “Había perdido el apetito; cuando no tenía diarrea, tenía estreñimiento; fiebres muy altas, dolores muy intensos. Así fueron tres o cuatro días. Llegó el doctor y me dijo: tienes una infección muy fuerte y la vamos a tener que amputar. Yo lo que quiero, le dije, es que me quiten todo este dolor; mi cuerpo estaba dejando de funcionar. Cuando desperté después de la cirugía, lo primero que tuve fue hambre; me di cuenta de que ya no tenía dolor ni fiebre. Si tuviera que expresar qué fue lo que sentí en ese momento, yo diría que agradecimiento, porque sí perdí una pierna, pero no la vida”. Un año después, Rubén Grande ya estaba participando en los 9 kilómetros, de línea recta, en el cruce de Cancún a Isla Mujeres; acabó nadando 11 kilómetros. Y al poco tiempo en el Campeonato Mundial de Triatlón en Cancún, donde fue parte de la Selección Mexicana. Antes de que se creara, hace tres años, la categoría de paralímpicos en estas competencias, él ya había sumado 7 campeonatos mundiales de Triatlón y 6 Ironman. “Ahora se llama paratriatlón”. Para Rubén, la base de la autosuficiencia es el deporte. “Llega un momento en que tu defecto se vuelve tu virtud y la base de todo ha sido, para mí, el deporte”. Con ese impulso vital, acaba de participar en el Gran Fondo de Nueva York que se llevó a cabo en Cozumel, el cual, con sus 160 kilómetros de bicicleta, le pareció “muy ligero”, porque no tuvo que nadar ni bajarse a correr. Antes había participado en el Ironman 70.3, igual en Cozumel, donde fue grabado por ESPN como lo mejor del reality show de triatletas Correr para vivir.
“Yo digo que no me amputaron y perdí una pierna, sino que me podaron y de ahí creció una fuerza que me hace salir adelante”.
-¿Y ahora qué viene? “Quiero hacer otra vez Kona; el tiempo límite para terminar un Ironman son 17 horas y yo terminé, en 2013, después de ese tiempo. Tengo la espinita clavada de llegar a tiempo; es un sueño guardado”. -Y tatuado, ¿no? “Si se puede dar este año, bien; si no, tampoco pasa nada”.
45
Alejandra Robles,Marifer de la Vega, Alana Burad y Lucia Portilla
Victoria y German Juanicotena
AURORA Y FRANCISCO SE UNEN CON MÁGICA CEREMONIA Aurora Juanicotena y Francisco Gimeno German Juanicotena y Aurora Madrigal
Alejandro Nesma y Cristina Portella
El día más esperado por Aurora Juanicotena y Francisco Gimeno por fin llegó, tras varias sonrisas, lágrimas de emoción, nervios, pero sobre todo frases de buenos deseos que perdurarán para siempre. Con una celebración emotiva, donde asistieron familiares y amigos de España, Londres, Alemania y diferentes partes de México, Aurora dio el si en el altar, tras llegar en una hermosa carroza tirada por un caballo a la Hacienda Ixtul vistiendo un elegante vestido. Que Aurora y Francisco sean felices para siempre.
Luis Paniagua, Rosa Cosmelli, Carlos Morell y Jaime Pons
Omar Villamil y Cesarina Ventura Aurora, José Alejandro, Guadalupe y Luis Madrigal
Patricia Flores y Francisco Pujol
Jorge Pietzcsch, Rafael Obrador e Ivan Humet Noemi Constanse, Celina Arnaud, Erica Pilgram y Margarita Alvarez
Fernando López y Cristina Rosado
46
Juan e Ima Gimeno, Maria Aguilera y Monserrat Gimeno
NOMBRAN A SERGIO GONZÁLEZ CÓNSUL DE NORUEGA En el restaurante Casa Rolandi, la embajadora de Noruega en México Merethe Nergaard, nombró oficialmente nuevo Cónsul de Noruega en Quintana Roo y Yucatán a Sergio González, ante la presencia de sus homólogos. Sergio, quien actualmente preside la Asociación Mexicana de Agencias de Viajes (AMAV), ante el nuevo nombramiento se comprometió a incrementar la promoción del Caribe Mexicano. Cabe mencionar, que los noruegos son turistas de alto poder adquisitivo, siempre en búsqueda de arqueología, naturaleza y cultura, lo que convierte a Cancún y Riviera Maya en sus principales destinos vacacionales. Sergio González, Merethe Nergaard y Laura Fernández
María Luisa Rubiera, Lester Cole y Marcelo González
Raul Marrufo, Luis Cámara y Francisco López
ALASOLAS
Se celebra el día mundial del bikini. La actriz Bridget Bardot llevo el bikini abiertamente en Cannes.
El traje de baño llegaba hasta la rodilla.
Se exhibió el primer bikini (traje de dos piezas) en una pasarela en Paris.
Tenia Bridget Bardot cuando uso este bikini en Cannes
¡Es el nombre de la ciudad donde vive Bob Esponja!
El bikini con la cintura alta estaba de moda. ¡En el 2015 nuevamente!
Ursula Andress fue la primer chica Bond y llevó uno de los primeros Bikinis en crear tendencia.
De las mujeres tienen más de 5 bikinis en su armario. (Encuesta AlasOlas / Oct- Nov 2015)
Tuvo su apogeo por influencia de las estrellas de Hollywood y las feministas.
48
De las mujeres en Cancún y Playa del Carmen piensan que lo mas importante al comprar un bikini es que sea cómodo. (Encuesta AlasOlas / Oct- Nov 215)
AÑO OLÍMPICO
A
lejandra Rivas, nació en Mérida pero considera a Cancún como su hogar, a pesar de haber vivido 6 años en Canadá para estudiar la carrera de Turismo de Aventura, como su vida, ya que creció en una familia de deportistas.
“Desde muy pequeños mi papá nos inculcó el deporte como triatlones y todo tipo de disciplinas acuáticas”. Alejandra aprendió a surfear de muy niña y desde entonces se enamoró de todos los deportes de tabla incluyendo wakeboard, kitesurf, longboard, paddleboard. Tal fue la pasión que le daba estar montada sobre una tabla que en Canadá se certificó como instructora de snowboard y estas experiencias la llevaron a que la invitaran a un casting del cual salió seleccionada para representar a la marca Flyboard México junto con otras 9 chicas llamadas flygirls. A raíz de eso Jetsurf México, marca líder de este deporte en el país, realizó un casting de las flygirls para representar a jetsurf México a nivel mundial. Era indiscutible, Alejandra salió seleccionada.
MÁS QUE UN DEPORTE Lo que realmente busca transmitir Alejandra con este deporte, es que la gente encuentre aquello que le apasiona, y que lo hagan, pues la vida es corta así que hay que disfrutarla al máximo. Por ejemplo, a ella lo que más le apasiona del jetsurf es que en él encontró una disciplina en la que siente una perfecta combinación de todos los deportes de tabla que ha practicado en su vida, pero en uno solo. Pero este deporte es más que eso, es una conexión con algo real, tangible, son músculos dando el máximo, es una conexión extrasensorial con la tabla, con el océano, y esto es algo que Alejandra ha notado que le hace falta a las jóvenes de hoy en día. Les hace falta apreciar la naturaleza, valorar a los amigos y disfrutar a la familia. Están más metidos en sus videojuegos, iphones, tablets; en lugar de estar compartiendo con los demás, o haciendo deportes. Situaciones que le causan
50
AÑO OLÍMPICO mucha tristeza ya que toda su infancia se la pasó con un snorkel en la boca, una pelota en la mano, alguna tabla en los pies o simplemente en el parque con sus amigos. “Me gustaría invitar a la gente a aprovechar un poquito mas el paraíso en el que vivimos y practicar más deportes acuáticos aunque no sea algo extremo, como tomar una clase de paddleboard, hacer snorkel, nadar en los cenotes, correr en la playa, son buenos para tu salud y son extremadamente divertidos”
MEDALLAS, LOGROS Y MÁS… Para los que no lo saben, el pasado abril se realizó el primer Campeonato Mundial de Jetsurf en México, específicamente aquí en Cancún. Alejandra tuvo la oportunidad de competir contra los hombres ya que en ese momento no existía la rama femenil, sin embargo, su pasión y dedicación la hizo acreedora del título de campeona del torneo. Así mismo en octubre tuvo la oportunidad de competir en el Campeonato Nacional de Jetsurf en el cual participaron 8 mujeres en la rama femenil y logró llevarse el título de campeona nacional. “Hasta hoy en día no me lo creo, siento gran emoción porque cumplí uno de mis más grandes sueños”. Pero estos logros no se celebran solos, como toda la gente que la ha apoyado, sus patrocinadores le están abriendo muchas puertas para nuevos proyectos como su propia línea de trajes de baño, que pronto la podrán adquirir por parte de la marca Alasolas. El apoyo de sus amigos y por supuesto de su familia. Para Alejandra, el 2016 viene lleno de competencias, está por confirmase la fecha, pero en marzo o abril se realizará el Campeonato Mundial de Jetsurf y el Campeonato Norteamericano de Flyboard aquí en Cancún, esperando buenos resultados de esos dos, para ir a representar a México en República Checa por parte de Jetsurf y en Dubái a finales del 2016 por parte de Flyboard.
“Mi mayor inspiración siempre ha sido mi papá, ver toda su pasión, su esfuerzo y dedicación en sus competencias de triatlón y ironman me ayudaron a soñar con algún día llegar a ser campeona de algún deporte”
AÑO OLÍMPICO
D
e tan sólo 15 años, casi 16, Andrés Daniel, es de los deportistas destacados en el estado; su disciplina, el Futbol Americano. Andrés nació y pasó su infancia en Cancún, a pesar de que su madre es del norte del País y su padre del D.F., aquí creció y conoció a sus amigos, aprendió todo lo que sabe de Futbol Americano, él realizó gran parte de sus estudios en el Instituto La Salle. Actualmente se encuentra estudiando en el Tec. Milenio donde cursa el primer semestre de preparatoria.
La pasión por las yardas le fue despertando a través de la admiración que le provocaba ver jugar a su hermano mayor (Héctor Iván). Por lo que desde niño su madre (Blanca Fresia) fue su principal apoyo ya que ella le llevaba diariamente a todos los entrenamientos y fue la que le animó a practicar varios deportes como el futbol soccer, baskteball, tenis, gimnasia. Cuando tenía tan sólo ocho años, Andrés, tomó la decisión de convertir el Futbol Americano en su deporte principal así jugó su primer partido (perteneciendo a los Troyanos del Alexandre). Andrés, también practica tocho bandera, pues siempre hay algún equipo que lo invite a jugar, sin embargo su verdadera pasión es el Futbol Americano, la posición que más le gusta es la de receptor. Varias temporadas ha tenido la posición de Quarterback, eso si siempre fiel al equipo que le vio crecer TROYANOS, “Yo me inspiro en mis hermanos y mis padres, me dan ánimo cada vez que voy a jugar algún partido difícil, siempre trato de ser mejor por ellos y ser mejor yo mismo”. Puntualizó.
UN SOPORTE FAMILIAR Andrés nos cuenta que sus logros no podrían ser sin el apoyo de su madre; pues por ser ella también deportista (maratonista) creció rodeado del ejemplo de lo que significa hacer ejercicio, la disciplina, la en-
52
AÑO OLÍMPICO
“Recibí muchos reconocimientos por este logro, y se siente bien que como cancunenses tuvimos un buen lugar a nivel nacional, llevando en alto el nombre de nuestra ciudad a otros estados de la República”.
UN SUEÑO, QUE PUEDE HACERSE REALIDAD El sueño de Andrés siempre ha sido llegar a la NFL, continuar haciendo lo que le hace feliz, tanto tiempo como pueda, y ¿Por qué no? jugar con los Patriotas, su equipo favorito. Este sueño en el que tanto sus hermanos como su madre comparten lo ha hecho trabajar arduamente, entrenando y estudiando, siendo un buen alumno y un hijo ejemplar, ya que su deseo es poder continuar sus estudios en Estados Unidos y para ello debe conseguir una beca y así poder incorporarse a un equipo de ese país y crecer como jugador. Sin embargo, este proceso no es nada fácil, primero debe de tener un magnífico rendimiento físico, así como un buen promedio académico y Andrés como extranjero lo ve aún más difícil, pues la “mayoría de las escuelas buenas son públicas, y para los extranjeros es difícil tener acceso a estas escuelas, tienes que pagar y es una colegiatura realmente cara, además de que eso implica muchos trámites y permisos” “En Estados Unidos el futbol americano es como el soccer en México, la competencia está muy reñida, hay muchos chavos jugando, el nivel del juego es más alto, otro ambiente, un poco más competitivo y un tanto rudo”.
NO REGRETS Y mientras este sueño se materializa, para no dejar de hacer lo que le gusta, Andrés empezará la temporada, tratará de conseguir una beca para Monterrey, pues en el norte del país el rendimiento es similar al de Estados Unidos, sin olvidar que el deporte no sólo le aporta beneficios que se reflejan en su aspecto físico , sino que le deja valores como la disciplina, el trabajo mental y en equipo, algo que le positivo en todos los aspectos que además le ayuda a mejorar como persona. “Cuando te involucras en un deporte, es como seguir un camino que te lleva a lo bueno, porque conoces a personas con muchos valores a pesar de que los jóvenes de mi edad estén pensando en fiestas y desveladas”.
trega y perseverancia en todo lo que se hace en la vida, incluso se nota en la dieta que Andrés debe llevar, pues su mamá siempre le ha inculcado buenos hábitos alimenticios. Su padre es también deportista. Andrés está consciente de que hace las cosas porque él así lo desea, no por complacer a alguien más; él hace las cosas por iniciativa propia, porque lo disfruta, porque le gusta y porque sabe que el deporte siempre es bueno para la salud. Y este gusto se ve reflejado en los resultados que obtiene pues el año pasado fue uno de los jugadores que destacó dentro del torneo de tocho bandera para la Liga Tocho NFL, obteniendo el primer lugar a nivel estatal, triunfo que le llevó como equipo a representar a nuestro Estado a nivel nacional en Aguascalientes, quedando en tercer lugar.
A pesar de todo, la universidad siempre ha estado primero para Andrés, siempre ha sido una opción primordial, incluso si se llega a ir a Estados Unidos. Tiene claro que la mayor parte de los jugadores de la NFL tienen una carrera terminada y ese es su siguiente touchdown.
AÑO OLÍMPICO
D
aniela Sevilla, de 17 años, nació en México DF, sus principios en el deporte empezaron con la gimnasia de alto rendimiento, que practicó durante 8 años. Tuvo la oportunidad de competir en varias ocasiones, hasta que tuvo algunas lesiones, especialmente de la espalda, que amenazaban con terminar su carrera deportiva.
“Siempre he tenido una pasión por el ejercicio, especialmente la gimnasia, y ahora el crossfit. Desde que era pequeña mis papás me metieron a un mundo completamente diferente al que muchos viven ahora, el deporte” Las lesiones en gimnasia, no le permitían a Dani competir, ni entrenar; hubo un tiempo en el que perdió la fuerza completamente de una pierna, y caminar le costaba mucho trabajo. Durante ese periodo Dani asegura que se sentía perdida, y desubicada, no sabía qué hacer, ya que por mucho tiempo dejo atrás las salidas con amigos, fiestas, reuniones, comidas, viajes familiares, y todo por entrenar. Pensó que no encontraría algo que le apasionara tanto como la gimnasia, hasta que encontró el crossfit, que de alguna manera, la hizo volver a sentir que formaba parte de algo, algo que le apasionaba y completaba.
CROSSFIT PARTE DE MI VIDA Dani creyó que tenía que disfrutar un poco más de la vida, pero cuando se inscribió a su primera competencia de crossfit, no le terminó gustando, sin embargo, muy en el fondo sintió la necesidad de llevar una rutina como lo hacía con la gimnasia, sintió que podría llegar lejos. Poco a poco se volvió parte de su vida, y lo que más disfruta hacer. Para el deporte rudo no hay edad, Dani es un claro ejemplo de esto, para ella, la motivación además de su evidente juventud, la encuentra en sus metas, porque está consiente que sólo entrenando logrará lo que quiere. “Tengo muy claros mis objetivos, y aunque cuesta bastante trabajo, disciplina y dedicación, sé que vendrá alguna recompensa al final de todo”.
54
AÑO OLÍMPICO
“Muchas veces mis amigos me han reclamado por no vivir lo que para ellos es vida, pero aun no entienden que para mí vivir al máximo tiene otro significado y que cada quien tiene una forma distinta de disfrutar la vida”. Estos son valores que se enseñan en familia, en casa, en la escuela y en todos lados. Pero eso no significa que no haya margen de error, todos cometemos errores, todos nos equivocamos, pero el deporte también te enseña eso, aprender de los errores, detectarlos, entrenarlos y perfeccionarlos. Esto le ha ayudado mucho después de tantas caídas, aprendió a conocer a su cuerpo, cuidarlo y valorarlo, por tal motivo su mayor temor, lesionarse, cada vez se hace más pequeño. Daniela aconseja: chicos no desperdicien su vida en algo que no les brindará un fruto, y traten de aprovechar cada segundo en algo que en algún futuro les genere orgullo a ustedes mismos. Nada es fácil, las cosas tampoco llegan solas, todo es cuestión de trabajo y se pueden lograr, depende de qué tantas ganas le pongas. Sin duda, Daniela es una jovencita promesa del deporte en nuestro estado, por lo que no nos perderemos sus pasos. En febrero tiene una competencia en Monterrey, e igualmente un selectivo que se llama Open, este lo realizan la mayoría de los atletas que practican crossfit, para clasificar a una de las competencias más importantes de crossfit, Regionals. Así como clasificar como equipo, con otros atletas. Esa es la meta más cercana. Pero no todo es deporte, a Daniela le gustaría conseguir una beca en Monterrey para iniciar su carrera, y al mismo tiempo poder seguir entrenando o intentar entrar a alguna universidad en Estados Unidos, en donde pueda tener un entrenamiento más especializado. “Para el próximo año, quisiera enfocarme mucho más en competencias individuales y en tratar de tener un mejor desempeño en el entrenamiento, pero sobre todo, quiero enfocarme en ser feliz”. Finalizó. Dani busca que las personas se den cuenta que cualquier cosa que se propongan, tan mínima que sea, es posible. Y cuando esto pasa cerca de ella, con sus amigos, compañeros de entrenamiento o su familia, y ella misma está involucrada, la sensación es muy satisfactoria. Para los que no conocen del Crossfit, es un deporte de alto rendimiento que exige el 100%, un deporte en el que te sientes liberado, en el que puedes sacar todo el estrés que llevas dentro y en el que te superas día con día, es como una adicción, en la que sabes cuánto va a costar y cuánto va a cansar, pero aun así, estás dispuesto. Para Dani este ya es un estilo de vida, pero sabe que siempre hay un poco más que dar, que cada segundo cuenta, y que el tiempo es cuestión de nada, en el que decides aprovecharlo o desperdiciarlo. Es una comunidad, en la que todos tienen la misma manera de pensar, pueden comunicarse con el mismo lenguaje sin ser juzgados, y en la que no hay gente menos a otros, todos reciben el mismo aprecio.
DEPORTE, IGUAL A VALORES A pesar de ser tan joven, ella siente que la juventud de hoy en día tiene una manera de pensar muy diferente a la suya, no significa que ella tenga la razón y los demás estén mal, pero cree que los jóvenes de ahora deberían empezar a hacer lo que ellos disfruten, no lo que la sociedad en general dictamine.
Jane García, Ernesto Luna, Marisa Setién, Daniel Diamant y Ricardo Pérez
POSADA NAVIDEÑA DE LOS SKALEGAS Con una cena de gala con el tema “Disco Night Fever” , en el Hotel ME, los Skalegas de Cancún festejaron su gran posada navideña, donde la Presidenta Jane García y el anfitrión Ernesto Luna, director del hotel, recibieron a sus invitados con un coctel de bienvenida en el Rose Bar y posteriormente pasaron a la cena con una decoración muy ad hoc. El grupo Skål y Skål Jóvenes de Cancún se dieron cita como cada mes, pero ahora juntos con el objetivo de convivir, darse el abrazo con motivo de las fiestas decembrinas, así cada uno de los miembros como ya es costumbre antes de cenar, se presentaron y brindaron el clásico Salud, Felicidad, Amistad y Larga Vida: SKAL.
Alex Mimenza, Salme Urbina, Ernesto Luna, Rodrigo Setién y Joaquín Benítez
Margarita Álvarez, Gloria Luz Torre y Genny Martínez
José María Jiménez, Lidia Pinilla con Svetlana y Miguel Cortés
Elisa Villagomez, Alejandro Alvarado, Melanie Maldonado y Eduardo Martínez
Germán Orozco con Roel y Nidia Hernández
Ricardo y Mónica Schondube, con Lucy Quiroz y Thomas Hurtado
EN PORTADA
QUINTANA ROO PARA TI
unión y unidad La unidad es el principio fundamental de todo éxito personal y social ya que disminuye la competencia desmedida y suma compañerismo. José Luis Chanito Toledo 57
EN PORTADA
“Soy una persona entregada a mi trabajo y a mi estado que tanto amo, “Para Ti” es una forma de reafirmarle a la gente que cada acción emprendida desde mi labor legislativa es para ti padre de familia, para ti mamá, para ti niño”.
C
omo un cofre de tesoros fue el regalo de Navidad que recibió Cancuníssimo de la familia Toledo-Vara. Una tarjeta calada en bordado nos invitaba a abrir la caja de madera preciosa elaborada por artesanos locales. Dentro -descubrimos con emoción- había frascos de miel y mermelada bajo la leyenda Hecho en Quintana Roo; también, delicados bordados de las mujeres mayas, y el libro Quintana Roo para ti que su autora, Daniela Vara de Toledo, presentó recientemente con una visión de gratitud hacia el pasado, de oportunidad en el presente y de esperanza para el futuro de nuestra entidad. También, en madera preciosa, el escudo del estado, y en un cd la bellísima canción “Suéñame Quintana Roo” de Ricardo Ceratto, considerada como el segundo himno de nuestra entidad.
La familia integrada por el diputado federal José Luis, Chanito, Toledo, Daniela Vara y las pequeñas Valentina, Paloma y Emiliana mantienen la unión porque, dicen, “es parte de todo”. “No se busca, cuando se hacen las cosas de corazón sólo sucede. Nuestras familias (los Toledo y los Vara) se conocen mucho antes de que nosotros nos casáramos, así que hemos logrado una convivencia de mucho respeto y cariño entre todos. En nuestra familia, como siempre lo hemos hecho, involucramos a nuestras hijas en todo y siempre encontramos la manera de tener ese tiempo especial en unión familiar. El amor debe estar presente en cada acto, en cada momento y en cada palabra”, coinciden Daniela y Chanito, quien, como diputado federal, también ve la unidad como parte importante en la gestión y elaboración de proyectos legislativos y políticos: “La unidad es la base”, dice, “cuando uno aprende a comprender al otro, a respetar y respetarse, a escuchar, incluso a aprender del otro. Creo que la base de la unidad es la humildad y cuando se tiene, entonces se puede estar seguro de la realización de los proyectos en cualquier ámbito. La unidad es el principio fundamental de todo éxito personal y social ya que disminuye la competencia
desmedida y suma compañerismo. Nos hace ser solidarios en la búsqueda de la felicidad, porque quien practica la unidad sabe que si le va bien a su prójimo, le va bien a todos. En Quintana Roo especialmente hemos logrado un trabajo unido en la consolidación de los objetivos que el gobernador Roberto Borge planteó desde un inicio: un Quintana Roo Competitivo, Solidario, Fuerte y Verde. Lo hemos hecho con una estrecha comunicación y coordinación entre las Congresos, entre gobiernos y por supuesto entre los ciudadanos, lo cual ha dado como resultado ser uno de los estados más prósperos del país”. Sobre su proyecto Quintana Roo para ti que implica, más que un video y un libro, la promoción de las bellezas, la gente, historia y productos de Quintana Roo, Daniela Vara nos dice que “fue hecho desde el corazón. Nació en 2014 y estoy segura que seguirá creciendo. Nace de la gratitud y del respeto a mi tierra. De la necesidad de devolverle todo lo que nos ha dado, de las ganas de que nuestras hijas y las futuras generaciones admiren y preserven lo que hoy tenemos y de lo que hoy vivimos. Del orgullo que siento por mi gente, por las bellezas y obras de arte que con sus manos realizan. Viene del anhelo de que más allá de las fronteras se conozca lo que nuestro paraíso nos regala y lo que nuestra tierra produce. Viene del amor a Quintana Roo, mi familia”.
“2016 será un año próspero para Quintana Roo; habrá una mayor inversión, mayor derrama y por supuesto mayores fuentes de empleo”.
Los Toledo-Vara se casaron el 24 de octubre del 2009 y es notable que comparten proyectos comunes. “Daniela siempre ha sido una mujer que goza de hacer el bien, que disfruta servir y ver sonrisas; lo hizo cuando trabajó en hotelería con su padre, después desde Casa Xiipaal, nos casamos y lo siguió haciendo a mi lado, lo que evidentemente para mí ha sido un gran apoyo. Es su naturaleza y yo un afortunado de contar con ella y de haber formado juntos una familia por la que todos los días le doy gracias a Dios. Sin duda, Dios es el sabio de sabios y estoy seguro que nos unió por un gran propósito y juntos ahí vamos. Siempre juntos”, comenta el diputado federal. De hecho, la misma frase Para ti está en la difusión del trabajo legislativo del diputado federal. “Soy una persona entregada a mi trabajo y a mi estado que tanto amo, Para Ti es una forma de reafirmarle a la gente que cada acción emprendida desde mi labor legislativa es para ti: padre de familia, para ti mamá, para ti niño”, dice. Recientemente, como parte de su labor, Toledo acudió a la reunión que tuvieron los diputados federales con el presidente Enrique Peña Nieto, en la cual la palabra unidad volvió a ocupar el centro. “La reunión nos sirvió para reafirmar la visión de país que queremos, una nación segura, equitativa y talentosa, un México que construya con firmeza su liderazgo ante sus propios habitantes y ante el mundo. El presidente Peña Nieto nos pidió enriquecer las decisiones con todos los puntos de vista fortaleciendo la inclusión, y poniendo siempre por encima de todo y de todos la tranquilidad del ciudadano y el desarrollo de oportunidades para los mexicanos en cada región del país”. En esa línea, José Luis Chanito Toledo augura que 2016 “será un año próspero para Quintana Roo. Ya dimos el primer paso que fue la aprobación de un presupuesto óptimo para que los gobiernos garanticen el cumplimiento a cabalidad de las obras, de los programas y servicios para la población como se ha venido haciendo. Por otro lado, la tendencia mundial para la industria turística es creciente y nuestro estado se consolida entre los destinos más solicitados por los turistas nacionales e internacionales. Este panorama nos habla de una mayor inversión, mayor derrama y por supuesto mayores fuentes de empleo. El compromiso es seguir trabajando de la mano del gobernador Roberto Borge y del presidente Enrique Peña, para avanzar en la consolidación del liderazgo turístico de México y Quintana Roo”.
59
Gerardo Miranda y Laura Cattorini
PRESENTAN ALDEA K’IIN ECOHABITAT
Fabricio Peña, Violeta Velásquez y Brisa Peña Armando Castañon y Guadalupe Ferrusca
Ricardo Sánchez y Magy Casarrubias
Con un coctel en medio de la selva mágica de Puerto Morelos, presentaron Aldea K’iin ECOHABITAT, un proyecto creado a partir de una filosofía de calidad de vida con experiencias diferentes en un ambiente tranquilo, relajado y muy seguro. Los anfitriones señalaron que una de las ventajas de este desarrollo es que ofrece un retiro de la vida cotidiana y da la bienvenida a una de las maravillas del único residencial ambientado en una aldea con amenidades extraordinarias para toda la familia, impresionantes instalaciones; casa club con gimnasio, alberca, espejos de agua, casa del árbol y mucho más. Joaquin Goyeneche, Rodrigo Garcia y Raúl Ulloa
Vladimir Martínez y Miztic César Valero
Jaime Bernal y Nora Meneses
Roberto Orozco, Mayela Ruiz y Alejandro Rubi
Rodrigo Beltrán y Yuliet Aizpurua
Karla Lama, Verónica Cruz y Laura Bretón
Roberto Marín, Benji López y Oscar Osorio
Cecilia Reynoso y Eduardo Gallejos
GASTRONOMÍA
abemos que para fechas tan especiales como lo es navidad y año nuevo; entre el pavo, el jamón, las ensaladas, purés y todos los platillos preparados, es imposible acabarse todo en una sola noche a pesar de que te preparaste todo el año para estas cenas maratónicas. Acéptalo y prepárate porque el famoso “recalentado” se convertirá parte de tu dieta básica para sobrevivir los siguientes tres días del año nuevo.
Combínalo con crema al gusto y elotes en una sartén mientras fríes las tortillas. Después rellénalas de pavo y báñalas en una deliciosa salsa roja. Por último cúbrelo con queso gratinado, cebolla picada y verás lo rico que te sabrá.
Pero seamos honestos, el recalentado es lo más delicioso de estas fiestas decembrinas, aunque algunas veces puede ser muy cansado comer lo mismo, pero si aprendes a combinarlo con diferentes ingredientes podemos hacer algo completamente nuevo e igual de delicioso. En el caso del pavo, desmenuzarlo es lo ideal, ya que al desmenuzarlo podemos comerlo en distintas presentaciones como...
Desmenuzar el pavo para después colocarlo entre dos panes con gravy y tu queso favorito es una excelente idea. Para hacerlo aún más delicioso, colócalo en una sartén con mantequilla para tostarlo y por último acompáñalo con tu bolsa de papas favoritas. Yum, yum, yum.
Si no la haz probado, no sabes de lo que te pierdes. Después de haberlo disfrutado con puré de papa como guarnición, en una torta es la forma más rica de comerlo. A un bolillo puedes untarle puré de papa, mostaza y un toque de gravy para saborearlo de camino al trabajo.
Definitivamente tiene que hacer su llegada a las mesas el día de navidad. El puré de papa suele ser el platillo que menos sobras llega a tener pero en caso de hacerlo, agregarle atún es una buena idea; sobre todo si tienes niños en casa. Lo único que debes hacer es freírlos y disfrutarlos.
Esta receta es muy fácil de hacer, sólo debes desmenuzar la pierna y freírla con tortilla en una sartén. Verás lo rico y fácil que será llegar a comer esa interminable pierna.
Recalentados sólo hay una vez al año y sin duda, lo que más nos gusta es poder hacerlos con ideas nuevas para preparar platillos fáciles y rápidos, pero en especial poder disfrutarlo en compañía de la familia.
61
MARKETING
JORGE ARECHANDIETA
62
LA GUÍA
SALUD DEPORTES
SALUD
PUBLICIDAD
GASTRONOMÍA
VICENTE ALVAREZ
64
“Amo México, siempre volver a México es volver a casa; me hacen sentir así”.
E
l genio musical Fito Páez pasó algunos días de des- -Recordando otra de tus canciones ¿qué hay en El amor después canso en Cancún, en el Hotel ME Cancún, en medio del amor? de su gira por México, aunque, inquieto, aprovechó para grabar aquí en el estudio de uno de sus paisanos su -En ese disco hay algo inexplicable que tiene que ver con algo que próximo álbum. sucede y genera el público. Ese disco se grabó como se han gra¿Podemos decir que se produjo en Cancún? bado todas las canciones, en el mejor estudio, con las mejores personas y condiciones, eso es verdad, pero no deja de ser uno “¡Podemos decirlo; claro que sí!”, nos responde en esta amena charla. de mis discos. Sólo que éste quizás llegó en un momento determinado y fue recibido de una manera muy especial y masiva. -Vemos que tienes una chispa especial en los ojos, ¿qué haces para mantenerla cuando muchos, en el mundo actual, “Eso es lo que te puedo decir yo, después habrá análisis que me tienen apagada la mirada? exceden, ya no sé qué decir sobre lo que pasa con cada disco en la gente”. -Gracias por ver eso en mí, primero. Seguramente son las ganas de hacer lo que hago. Yo no siento que esté trabajando cuando -¿Volverás a escribir una novela después de “La puta diabla”? voy a un concierto o un ensayo, o a un estudio a grabar, o cuando me siento al piano a tocar cada día. -Sí, de hecho estoy escribiendo siempre. “Tengo la suerte de vivir de lo que más me gusta y por otro lado, -Has compartido escenario y música con todos los grandes de lo único que sé hacer. Esa libertad de hacer lo que querés es argentinos y muchos del mundo; Charly García, Fabi Cantillo, la que posiblemente me mantenga bien como decís”. Calamaro, Spinetta, Caetano Veloso, Joaquín Sabina, ¿con quién te gustaría compartir en estos momento tu música? -Después de ofrecerles “tu corazón” a las madres de Torreón, Coahuila, y de cantar con ellas esa canción que es -No lo sé, me preguntan mucho esto, la verdad es que no lo sé. casi un himno latinoamericano, ¿qué mensaje nos darías a Volvería a grabar con Manzanero, por ejemplo, y volvería mulas y los mexicanos? chas veces a cantar en vivo con él también. -Quién dijo que todo está perdido… Yo vengo a ofrecer mi co- -¿Qué es lo que te llevas de México y qué te trae de vuelta? razón… Esa canción la escribí a los 22 años… La verdad es que me molesta mucho cuando llega alguien a mi país, desde Euro- -Amo México, siempre volver a México es volver a casa; me hapa por ejemplo, a decir cómo somos, qué necesitamos, y hace cen sentir así. Por otro lado, ya son 30 años de ir y venir a México. un análisis rápidamente de lo que sucede en Argentina. Lo vivo Tengo un vínculo fuerte, amoroso y genuino; pasé temporadas como una falta de respeto de alguna manera. viviendo aquí, tengo amigos aquí, amo la comida, el tequila, ¡amo México! “Respeto al pueblo mexicano, y no quiero ser un opinólogo sobre una realidad tan compleja, ¿sabés? A México vengo cada -¿Cómo fue tu estancia en Cancún? vez que puedo; a cantar, a compartir ese momento sagrado con la música y las canciones, y sólo espero lo mejor para to- -Muy especial, pasamos días hermosos en esta playa, este mar, dos y cada uno de mis amados mexicanos y mexicanas”. inolvidable. Tomar un descanso aquí fue maravilloso.
HISTORIAS DE REPORTERO
LO QUE LES DE LA GANA CARLOS LORET DE MOLA A
E
sa añeja y noble práctica de contar con el aval de la ONU antes de hacer la guerra se ha vuelto un timo. Las potencias lo acaban de volver a hacer. Estoy en el recién remozado edificio de las Naciones Unidas en la gran manzana. Reluciente pero igualito. Así lo decidieron: que no cambiara su fisonomía, pero se modernizara. Las obras se retrasaron tres años (pasa hasta en las mejores familias), pero ya quedaron. La terraza con vista al Río Este de Nueva York es inspiradora. El salón de la Asamblea General impone con su tribuna verde, histórica, poderosa. Y la sala del Consejo de Seguridad da la impresión de que si alguien hace ruido aparecerá un francotirador para ponerle una bala en la frente. Con el liderazgo de Francia, la ONU acaba de aprobar una resolución autorizando a todos los países del mundo a hacer todo lo que haga falta para combatir al grupo terrorista Estado Islámico. Así de amplio. Así de vago. Así de peligroso.
66
legislación. Sólo este año, Estados Unidos empezó a atacar a Siria de manera unilateral. Rusia recién comenzó a hacer lo mismo. Tampoco pidió visto bueno. Francia redobló sus bombardeos tras los ataques de París. Con esa tragedia como fortaleza en la negociación, Francia esquivó el artículo séptimo y logró la aprobación de esa vaga resolución que, en síntesis, otorga licencia a todos los países para hacer todo lo que quieran con la excusa de combatir el terrorismo de Estado Islámico, sin rendición de cuentas. Al Consejo de Seguridad, Francia llegó de la mano de los otros cuatro grandes: Estados Unidos y Rusia, que ya estaban en falta, Gran Bretaña que los ha acompañado y China que apenas sufrió la salvaje ejecución de los extremistas islámicos contra uno de sus ciudadanos. Los representantes de las demás naciones integrantes –son 5 lugares permanentes y 10 rotativos– no pudieron más que levantar la mano. Varios exhibieron su incomodidad por la redacción vaga, los descorteses modos para aprobarla y las graves implicaciones que puede tener su mal uso.
En tiempos en que antes de hacer la guerra se pedía permiso, los países se sometían a las reglas del famoso artículo séptimo de la ONU, que respaldaba las intervenciones militares bajo ciertas condiciones y mandataba una supervisión estrecha de la comunidad internacional.
Así, con el aval de la ONU, las potencias y quienes quieran secundarlas pueden establecer todo tipo de controles sobre sus ciudadanos, violar normas judiciales, intervenir comunicaciones y realizar cualquier acto de guerra, siempre que sea con el argumento de que es contra los terroristas del califato de Abu Bakr al-Baghdadi.
El artículo séptimo ahí sigue… nomás en el papel. Las guerras más recientes se han brincado a la ONU o por lo menos a su
La vista hacia el Río Este luce fenomenal desde el edificio remodelado de la ONU. Lo que sale de ahí no se ve nada bien.
BAZARÍSSIMO
67
TURISMO
BÁRBARA HERNÁNDEZ, preservar lo preservable Bárbara Hernández Ramírez, es una economista graduada en la Universidad Anáhuac en diversas materias, como política, historia, industria cosmética y más, que la orillaron a un solo fin: El turismo. Pero no un turismo cualquiera, un turismo sustentable. UNA VIDA DE CONSERVACIÓN Bárbara Hernández es una ambientalista que pone su corazón y empeño en promover proyectos de sustentabilidad, ambientales y financieros, es presidenta del Consejo Directivo de la Fundación Pedro y Elena Hernández, AC, institución dedicada a la conservación de la naturaleza y el desarrollo comunitario en diferentes lugares de México, como Valle de Bravo, el Norte de Veracruz y partes de la Península de Yucatán. Fue la Presidenta Consejera de Niños y Crías, AC, organismo que consiguió eliminar del listado de especies amenazadas al Flamenco Rosa del Caribe. Presidenta del Comité Técnico del Fondo para las Áreas Protegidas y el Acuífero de Yucatán. Presidenta del Consejo Directivo del Fondo para la Comunicación y la Educación Ambiental, AC y consejera de RARE Conservation, organización internacional especializada en educación ambiental y conservación a través del orgullo. Así como consejera de UNETE, Unión de empresarios para la tecnología en la educación. Miembro del Consejo Directivo del Climate Institute, Washington, DC. Parte del consejo directivo del Fondo Pro Cuenca Valle de Bravo, AC. Presidenta del Consejo Editorial de la revista Equilibrio. Presidenta del Consejo Directivo del Consejo Mexicano del Medio Ambiente. En fin, todos los títulos.
68
FUNDACIÓN PEDRO Y ELENA HERNÁNDEZ La Fundación Pedro y Elena Hernández nace en el año 2002, en honor a sus padres, como una iniciativa a favor del rescate y la conservación de la enorme riqueza natural de México, tomando como eje primordial al ser humano y su relación con el entorno en el que vive. ”Proteger la naturaleza es proteger la vida, es actuar por el presente y por el futuro, es preservar nuestro más grande capital y patrimonio: agua, aire, suelo, flora, fauna y el hábitat de todas las especies que dan vida a nuestra vida. Es lograr vida para toda la vida.”
Con los objetivos de proteger y recuperar cuencas hidrológicas, crear nuevas Áreas Naturales Protegidas (ANPs), proteger especies amenazadas o en peligro de extinción, proteger y recuperar ecosistemas en áreas Naturales Protegidas. Tal es el caso de la restauración de la Cuenca del Río Tuxpan, Veracruz, la protección y conservación del Área Natural Protegida de “Otontepec”, al norte de Veracruz. La creación del centro de Desarrollo Comunitario Valle de Bravo, Estado de México, la recuperación y Saneamiento de la Cuenca Amanalco Valle de Bravo y la conservación del Flamenco Rosa del Caribe en el ANP de Ría Lagartos, Yucatán.
Fue creada para fomentar y operar direc- “En Yucatán, desde hace 15 años, empetamente o a través de organizaciones aso- zó mi pasión por el medio ambiente, prociadas, proyectos de conservación, restau- tegiendo al flamenco rosa del caribe, un proyecto exitoso. De 5 mil flamencos que ración y manejo de recursos naturales que quedaban en esa área, ahora son casi 35 impulsen al mismo tiempo el desarrollo comunitario en diferentes áreas del país. mil o 40 mil”
LA PRESERVACIÓN DEL ARTE Bárbara, además tiene un proyecto que llega a lo inimaginable, la conservación de uno de los parques más surrealistas que ha existido, y está en México, se trata de Las Posas, uno de los monumentos arquitectónicos surrealistas más grandes del siglo XX, construido dentro de la selva de Xilitla, San Luis Potosí, por Sir Edward James. El padre de Bárbara era de la huasteca potosina y desde que era niña le decía que había un loco cerca de Río Verde haciendo unas cosas extrañísimas, lo llegó a conocer en algunas fotos, pero jamás creyó trabajar en la conservación de su trabajo. Hace como 8 años, alguien le dijo que las esculturas se estaban destruyendo por falta de mantenimiento y abandono; se unió con Lorenzo Zambrano de Cemex, y compraron la zona, se apoyaron del gobierno de San Luis Potosí, y ahora, continúa siendo el páramo idílico, como fue vislumbrado. “Un spot mundial para el arte surrealista, es algo completamente fuera de serie, un sitio que parece estar fuera del tiempo y del espacio, ahí todo lo que creíamos que sólo existía en sueños, se puede hacer real” Ya van 7 años, desde que este lugar es la pasión de Bárbara, varios han sido las esculturas que ha restaurado, pero recién acaba de restaurar la pintura de Leonora Carrington que tenía en el castillo principal, una obra de arte que se estaba degradando a causa de la humedad. Se trata de un fresco en una pared de Leonora Carrington, una pared que se estaba viniendo abajo, pero gracias al trabajo de Bárbara y su equipo, quedó fabulosa. El jardín está abierto al público, pues Bárbara pretende que el proyecto sirva para detonar la economía del lugar, que la gente vaya, coma ahí y ¿Por qué no? se hospede también. Lo que sí, este año va a poner un sistema de luz y sonido, unos ingleses expertos en la materia, vendrán a analizar el lugar e instalarlo. Se tratará de una luz y sonido que va estar mientras recorres los rincones de este mundo surreal.
69
TURISSTEANDO N ada como empezar el año con premios y reconocimientos. Como los 18 diamantes que recibió el Grand Velas Riviera Maya por sus altos estándares de hospitalidad y gastronomía. El sexto año consecutivo en recibir los Cinco Diamantes de la AAA para el resort y el tercer año en conseguir 18 Diamantes en forma conjunta con sus restaurantes Cocina de Autor, Piaf y Frida. Cabe mencionar que es el único resort familiar y todo incluido del Caribe Mexicano en recibir este reconocimiento internacional que se otorga a sólo el 0.25 por ciento de las 60 mil propiedades calificadas en el mundo.
En una fiesta llena de lujo y gran ambiente, la American Automobile Association (AAA) otorgó, por tercer año consecutivo al Secrets Maroma Beach Riviera Cancún, el distintivo Cinco Diamantes, con lo que este centro de hospedaje se mantiene dentro de una élite internacional ya que solamente seis “all inclusive” registran esta alta calificación ¡Enhorabuena!
Quien igual recibe el año con buenas noticias es El Dorado Spa Resorts & Hotels que rompió récord Guinness con la Villa de Jengibre más larga de mundo. El complejo hotelero exhibe en su lobby esta majestuosa villa, atractivo creado por el Chef Pascal Demory, quien se ha caracterizado por su pasión por la repostería, y con gran dedicación junto a su gran equipo, logró esta deliciosa villa de 113 edificios distribuidos en 27 manzanas, conectados por plazas, calles y avenidas, montado sobre una superficie de 66 metros cuadrados que ha sido admirada por los invitados del Dorado Spa Resorts & Hotels.
Por ser temporada de vacaciones, idas y venidas después de ir a pasar unos días con la familia y festejar las fiestas decembrinas, era inevitable que se llegara al pasajero número 18 millones en el aeropuerto Internacional de Cancún. Arturo Licona, originario de Hidalgo, fue el pasajero 18 millones, en la aerolínea Volaris con destino a la ciudad de México. Laura Fernández, secretaria de Turismo, así como Carlos Trueba, director del aeropuerto, y Francisco López Reyes, director de Turismo, dieron la bienvenida a Arturo quien viajó con su esposa e hijo.
Y si de vuelos y aerolíneas hablamos, con un arco de agua se recibió en el aeropuerto internacional de Cancún el primer vuelo de Lufthansa en la ruta Frankfurt-Cancún, siendo el invitado de honor el embajador de Alemania en México, Viktor Elbling. Dirk van Nieuwkerk, Stephan Semsch y Elbling Bastian Kraemer, directivos de Lufthansa, agradecieron esta recepción que refleja las excelentes relaciones entre Alemania y México, y junto con la secretaria de Turismo, Laura Fernández y Francisco López Reyes, director de Turismo, cortaron el listón de este vuelo inaugural que tendrá una frecuencia de dos veces por semana a bordo de un A340 con tres categorías para mayor comodidad de los pasajeros, y posteriormente se les ofreció un coctel en el Nizuc Resort & Spa.
Pero si de buenas noticias hablamos, qué tal el del programa de Protección y Conservación de las Tortugas, con una gran participación de empresas, hoteles, instituciones educativas y voluntarios que se sumaron, dando como resultado más de 888 mil 300 crías encauzadas al mar este año. En el marco de la ceremonia de entrega de reconocimientos a las empresas e integrantes de la sociedad civil que participaron en el programa, el secretario de Ecología y Desarrollo Urbano Municipal, Rolando Melo Novelo, destacó que este año se unieron más asociaciones civiles y hoteles a este esquema de trabajo, lo que se reflejó en una mayor cantidad de tortugas atendidas.
TOTO PRENDIÓ A SUS FANS Los salones de espectáculos del Arena Moon Palace, abrieron sus puertas durante dos días para consentir a sus huéspedes y cancunenses con el concierto de la legendaria banda estadounidense de rock Toto. “Africa”, “Rossanna”, “Be Over You”, y otros éxitos, fueron causa de muchos gritos y emoción por parte de los asistentes que no dejaron pasar tan esperado concierto en el Moon Palace Arena. Paola Sandoval y Jorge Azcarraga Grupo Toto
Vera Villanueva y Carlos Vázquez
Cessie Serra, Lorena Zahoul y Melissa Cardenas Juan Carlos Martínez y Habsy Aguirre
Fabio Torres y Paty Guiza
Angélica Nuñez y Karen Zujur Denisse García y Claudia Torralba
Andrea Domínguez y Juan Carlos Zahoul
Anne y Gerard Logan
Jorge Montiel y Vanessa de la Gala
Katia Ortíz y Marcelo Ruíz
EDUCACIÓN
“El deporte y los niños” “La falta de actividad destruye la buena condición de todo ser humano, mientras que el movimiento y el ejercicio físico lo conserva”. Platón.
E
l deporte es una parte esencial del desarrollo sano psicológico de los niños; algunos padres ignoran las ventajas que tiene inculcar la cultura del deporte desde edades tempranas.
¿Qué debemos tomar en cuenta cuando nuestro hijo decide iniciar una actividad física?, primero debemos saber que el medio ambiente le influenciará; el hecho de que sus amigos o compañeros de la escuela practiquen algún deporte será un ejemplo para él o ella, al igual que los personajes que admire o los mensajes que reciba tanto de su entorno familiar como de los medios de comunicación. Las ventajas que tiene el ejercicio regular son indiscutibles en su desarrollo físico, sin embargo, estas también se harán evidentes en su desarrollo cognitivo y social, en situaciones como: •Integración social •Reconocimiento de valores como amistad y participación •Seguimiento de instrucciones •Superar la timidez
72
•Autocontrol •Cooperación y trabajo en equipo •Tolerancia a la frustración •Concentración y atención •Fomento de hábitos •Vencer miedos •Responsabilidad La elección adecuada del deporte que nuestro hijo vaya a practicar, dependerá de su edad, sus capacidades físicas y su carácter; de igual modo, debemos ser analíticos y verificar la facilidad y accesibilidad que tendremos como adultos para trasladarnos y sustentar el mismo, ya que para lograr que los hábitos positivos aparezcan debemos predicar con el ejemplo de la perseverancia. Hay que recordar que para un niño el deporte debe vincularse con jugar y la actividad física divertida, pues la motivación será parte primordial para que continúe practicando el mismo. El deporte debe ser una elección y no una obligación. Comentarios: Ábaco Educativo: abacoeducativo@gmail.com
SECCIÓN
Riviera Maya
Destino Turístico por excelencia
E
xitoso cierre de año para la Riviera Maya tuvieron prestadores de servicios turísticos, quienes destacaron que gracias al intenso trabajo de promoción implementado por el gobernador Roberto Borge Angulo y el presidente municipal de Solidaridad, Mauricio Góngora Escalante, se alcanzó el cien por ciento de ocupación, así mismo las direcciones operativas del Ayuntamiento intensificaron los recorridos y operativos para brindar mejores servicios públicos y salvaguardar la integridad de los turista antes, durante y después de la fiesta del fin de año.
a desplazarse por los diversos centros nocturnos o en las colonias ya sea caminando o en vehículos, se reforzó el patrullaje pedestre y control vial, a fin de agilizar la circulación ante el incremento de turistas para brindar mayor seguridad y atención, a los residentes y visitantes. Mediante el operativo Guadalupe Reyes, la coordinación de Protección Civil, en conjunto con la Secretaría de Marina, realizaron rondines de vigilancia por toda la zona turística y zona federal marítima terrestre, preparados para prestar el servicio ante cualquier contingencia, el cual continúa hasta el término de la temporada alta.
Prestadores de servicios turísticos reconocieron que el trabajo conjunto con los tres órdenes de gobierno fue la clave para un año exitoso en materia de ocupación y derrama económica.
El secretario general de la Asociación de Bares y Discotecas de Playa del Carmen, Ricardo del Por su parte el presiValle Prieto afirmó, “por dente de la Asociación primera vez trabajamos de cerca con un presidente municipal que de Prestadores de Servicios Náuticos de la Riviera Maya, Miguel nos escucha y atiende nuestra necesidades, Mauricio Góngora ha Ángel Ramírez Lara, destacó que el trabajo constante en materia estado muy pendiente y preocupado en dar soluciones a las pro- de limpieza de playas que impulsa el edil Mauricio Góngora ha blemáticas, y eso nos ha permitido que sigamos siendo el princi- permitido a los prestadores de servicio náuticos mantener una pal destino de México, además este fin de año tuvimos un cierre ocupación por arriba del cien por ciento. del 100 por ciento en operación y ocupación en los centros nocturnos de este destino ”. “Si el año pasado fue exitoso este 2015 lo superó por mucho, tenemos aún una ocupación por arriba del cien por ciento, las playas En este sentido señaló que este año se han batido los records de lucen hermosas y nos permite brindar un servicio de calidad al ocupación gracias al trabajo conjunto del gobierno de Roberto Bor- turismo, el gobierno de puertas abiertas de Mauricio Góngora ha ge y Mauricio Góngora que con acciones dieron solución a la pro- dado resultados muy prósperos al acordar estrategias y solucioblemática del drenaje en la Quinta avenida, lo que permite a los nes para seguir ofertando calidad”, señaló, Miguel Ángel Ramírez. prestadores de servicios ofrecer instalaciones de calidad al turismo. Con estas acciones el gobierno municipal que preside Mauricio De la misma forma el edil Mauricio Góngora refrenda su com- Góngora cumple con brindar a los turistas y residente un municipromiso y trabajo para ofrecer una imagen renovada a los visi- pio ejemplar con calidad en los servicios turísticos y municipales, tantes y así generar mayor afluencia turística, por lo que debido así como en la seguridad para todos. a que durante la festividad de fin de año la gente acostumbra
73
NEGOCIOS
74
NEGOCIOS Trueba no sólo ha sido testigo de este crecimiento sino también, operador. Él prefiere compartir cualquier crédito: “Yo y muchos otros que están aquí desde que nació Asur”, dice.
75
MIAMÍSSIMO
L
a historia de Miami está llena de relatos coloridos de una ciudad turística que surgió de manglares y que originalmente se vislumbró como una plantación de cocos y mangos, no era más que un pantano infestado de mosquitos y cocodrilos, una extravagante plantación de aguacates, un campo de prácticas de artillería, la sala de espera para muchos jubilados y una guarida de chulos y delincuentes.
Algunos personajes fueron claves para el desarrollo de Miami, como John Collins y Carl Fisher, que dieron sus nombres a Collins Avenue y Fisher Island. Dejaron su impronta en la arquitectura y en la economía de la ciudad alrededor de la época en que se incorporó en 1915. Miami Beach tomó forma y se transformó a lo largo de las décadas, y aún hoy, en una ciudad en constante evolución, con nuevos desarrollos y tendencias imperantes todo el tiempo. El empeño de varios aventureros y visionarios, hizo de esta costa, lo que hoy conocemos, uno de los referentes de la cultura en Estados Unidos, destino de playa y turismo pero también de arte y museos, como la colección de más de 800 edificios que componen el barrio Art Decó más extenso del mundo.
El Art Deco District, ubicado en Ocean Drive, está considerado como una joya histórica de los Estados Unidos, por ser el único del país y el mayor del mundo. Desde los años 70, un grupo de artistas y residentes lucharon por la supervivencia arquitectónica de este distrito, uno de los rincones más divertidos del planeta, que en su epoca eran sinónimo de sol, sexo y silicona; y aún ahora muchos de estos inmuebles históricos, de colores pastel, lujosos interiores y geométricas curvas, siguen siendo hoteles legendarios, que funcionan y reciben a curiosos de todo el mundo. Modernos hoteles de pocas plantas iluminados de neón, un ambiente tropical durante el día y las noches, una explosión de gente amable caminando por las calles de moda, gente guapa y culta que ya no busca hacer plata rápida para su maestría, abrir un negocio o pagarse la universidad; simplemente se establecieron ahí, jovenes freelance y millennials, estudiantes en outfits modernos, ejecutivos en lujosos trajes y artistas de lentes de las mejores marcas. Un lugar tan moderno como su gente y su arte.
TRADICIONAL POSADA DE LOS HOTELEROS El Hotel Secrets The Vine abrió sus puertas y recibióa los miembros e invitados que se dieron cita a la Cena de Gala de Navidad de la Asociación de Hoteles de Cancún y Puerto Morelos, encabezada por su presidente Carlos Gosselín.
Frank López, Robert Noé, Laura Fernádez, Carlos Gosselín, Max García y Roberto Díaz,
Después de que degustaran un rico menú compuesto de ensalada de camarón con tierra de cebolleta y vinagreta de cebolla caramelizada, crema de aceitunas, medallón de pavo con arándanos y relleno con frutos de la estación, bañado en salsa de nuez con Xtabentún y de postre el tradicional tronco navideño; presenciaron la entrega de Los Soles, reconocimientos que recibieron empresas reconocidas.
Rodrigo Setien y Tania Ramos
Gerardo Medinilla y Michelle Romero Raymundo King, Mayra Gait an, Carlos Gosselin, Daniela Vara, José Luis Toledo y Miguel Angel Diego
Carlos Gosselin, Karen Collado y David Yonquet Rudolf Bittorff, Carlos Trueba y Roberto Díaz
Leticia Trueba y Marissa Setien
Inés y Alberto Gurrola
Wendy Mawcinitt, Robert Noé y Rocío Infante Sergio González, Claudia Guillemot, Frank López, José Luis Toledo y Rodrigo Mayor
VENTAS
5
Tips para vender MÁS y más RÁPIDO CRIS URZÚA
Todos queremos vender más, y todos queremos invertir menos tiempo haciéndolo. Por lo que este artículo será sencillo y puntual. Aquí tienes 5 tips para vender mucho más y ahorrar tiempo a la vez.
1 2 3 4 5
Actúa rápido ¿Quieres cerrar más ventas? Contacta a tus prospectos dentro de la primera hora desde que mostraron interés. Recuerda que sí no llegas tú primero a tu cliente, llegará otra persona, otra idea o simplemente se enfriarán.
Invierte tiempo en los motivados
¿Tienes un prospecto que sabes que no esta listo para tomar acción? ¿Qué solo esta preguntando o viendo? Mantenlo cerca, se amable y agrega valor… pero no pierdas tu tiempo. Siempre atiende primero a los motivados, a los que te buscan y a los que tienen urgencia. No pierdas tiempo en motivar a alguien cuando otros ya están listos. Reconoce las señales.
Conoce los tiempos de tu prospecto
Cuando pidas el celular de tu cliente siempre pregunta: “¿Entre qué hora y qué hora te puedo contactar?”. Muchos vendedores solo marcan de 9 a 5 por ser “profesionales”, hoy en día, en especial con empresarios y emprendedores, el reloj no deja de girar después de las 5. Conoce a tu cliente y toma acción dentro de los horarios que el te de.
Califica a tus prospectos
Nada desperdicia más el tiempo que no calificar bien a tus prospectos. Antes de siquiera proponer una cita asegúrate saber sí tu prospecto: •Tiene el presupuesto para tu producto (cuanto gana/a que se dedica) •Tiene la autoridad para tomar una decisión (puesto en la empresa/necesita a su pareja presente).
Ten una agenda ordenada ¿Se te perdió el teléfono? ¿El e-mail? ¿O la tarjeta de tu prospecto? ¿Y por eso no lo puedes contactar? ¡Eso sí es perder tiempo! Cómprate una agenda y cuídala con tu vida entera. O mejor aun, usa una app para organizarte, como Evernote o simplemente la agenda de tu celular.
78
Y para cerrar este breve y exprés artículo, una advertencia: Sí quieres ahorrar tiempo, ahórralo en todos lados menos en el servicio. Nada te hará perder más tiempo que pensar que puedes ahorrarte el agregar valor, ayudar y servir a tu prospecto antes de cerrar una venta. Hay que dar para recibir.
¡Éxito!
EFEMÉRIDES Largas carreras en la hotelería
Mary Muzyka de Comercial Norteamericana, junto a Jerome Hanlo y John Grey del The Ritz-Carlton.
y Juan Francisco Pérez Bretón José Luis y Ale Ferrer, Dulce Delgadillo Riviera Cancún ms Drea actual director del
nces Gerente Residente Alexandre de Brouwer, en ese ento tor de Hyatt Ziva Cancún direc a ahor ún, del Caesar Park Canc David Cayuela en ese entonces Gerente de AyB del FA Coral Beach, ahora director del The Ritz-Carlton.
, Jorge Pallas, Jorge Arturo Contreras o. Juan Pablo Mirabent y Orlando Arroy